FORMATO ACTA DE REUNIÓN

Documentos relacionados
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA NIT: ACUERDO 10 DE (Marzo 25)

FORMATO ACTA DE REUNIÓN

ACTA No. 031 DE 2014 CONSEJO DE FACULTAD DE INGENIERIA

ACUERDO No. 21 (15 de Abril de 2015)

FORMATO ACTA DE REUNIÓN

C O N S E J O A C A D É M I C O

ACTA No. 010 REUNION EXTRAORDINARIA DEL COMITÉ DE PERSONAL DOCENTE ASISTENTES

ACTA No. 013 CONSEJO DE FACULTAD DE EDUCACIÒN EXTRAORDINARIO ASISTENTES

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA NIT Florencia Caquetá Colombia. ACUERDO No. 66 (06 de noviembre de 2013)

ACTA No. 011 REUNION EXTRAORDINARIA DEL COMITÉ DE PERSONAL DOCENTE ASISTENTES

ACTA No. 007 REUNION EXTRAORDINARIA DEL COMITÉ DE PERSONAL DOCENTE ASISTENTES

ACTA No.005 (Marzo 25 de 2008) DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA

FORMATO ACTA DE REUNIÓN

FORMATO ACTA DE REUNION VERSION: ACTA No.06

ACUERDO No. 16 (05 de abril de 2017)

ACUERDO No. 50 (11 de octubre de 2017)

C O N S E J O A C A D É M I C O

ACUERDO 033 DE (Acta 06 del 12 de junio)

C O N S E J O D E S E D E A C T A 0 8 D E ( D E L J U L I O ) S E S I Ó N E X T R A O R D I N A R I A N O P R E S E N C I A L

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN MAESTRÍA EN EDUCACIÓN ME UD

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

Universidad de Cundinamarca Sede Fusagasugá COMITÊ DE PRÁCTICAS ACTA Nº 001 SESIÓN ORDINARIA

PRUEBA SUFICIENCIA EN INGLES.

GUIA PARA LA ELABORACIÓN DE MODIFICACIONES AL REGISTRO CALIFICADO DE UN PROYECTO CURRICULAR AUTOEVALUACION Y ACREDITACIÓN

ACUERDO No. 052 (10 de Diciembre de 2012)

UNIVERSIDAD AUTONOMA CHAPINGO REGLAMENTO DEL CONSEJO DEPARTAMENTAL DE ECONOMÍA AGRICOLA

FORMATO ACTA DE REUNION VERSION: ACTA No.03. CIUDAD Florencia FECHA 26 de Marzo de 2013 HORA 14:00 horas

ACTA No.001. de Comité de Currículo Ampliado con Docentes del Programa de Contaduría Pública, con el fin de sustentar ASISTENTES NO ASISTENTES

Mediante Acuerdo No. 026 del 11 de julio de 1997, se adopta el actual plan de estudios de Programa de Administración de Empresas.

Acta de Reunión No: 13

REUNION DE AUTOCONTROL FACULTAD Y PROGRAMA DE DERECHO UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA

REUNION DE AUTOCONTROL FACULTAD Y PROGRAMA DE DERECHO UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA

Nombre del procedimiento: COORDINACIÓN GENERAL DEL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN.

MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA NOMBRE DEL DOCUMENTO:

Acta de Reunión No: 4

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS CONSEJO ACADÉMICO R E S O L U C I Ó N A C A D É M I C A N 139 D E (Diciembre 10)

REGLAMENTO INTERNO COMISIÓN INTERSECTORIAL DE COORDINACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO

ACUERDO Nº 015 (21 de Marzo de 2013)

ACTA No. 017 REUNION ORDINARIA DEL COMITÉ DE PERSONAL DOCENTE ASISTENTES. MARCO ANTONIO VIRGEN LUJAN Rep. Docentes Facultad Ciencias Agropecuarias

MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA NIT: ACUERDO N 13 (05 de Abril de 2017)

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS y SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD POLITECNICA DE TLAXCALA

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE LA REGIÓN RIBEREÑA REGLAMENTO DEL CONSEJO DE CALIDAD

PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES

CONSEJO ACADÉMICO RESOLUCIÓN N. 16 DE (17 de marzo)

UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO No.

Reglamento del Consejo Nacional del Partido Acción Nacional. Capítulo I. Disposiciones Generales

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No de marzo de 2017

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA INFORME SOBRE PROYECTOS ESTUDIADOS POR CONSEJO ACADÉMICO 2016

REGISTRO Y CONTROL ACADEMICO

CONSEJO DIRECTIVO ACTA 07. Salón de Consejos, Rectoría de la Institución.

FORMATO ACTA DE REUNION VERSION: ACTA No.04. FECHA 16 de mayo de HORA 08:00

ACUERDO 033 DE 2008 (Acta 13 del 11 de noviembre de 2008)

REGLAMENTO DE ORGANISMOS COLEGIADOS ÍNDICE CAPÍTULO I DE LAS DISPOSICIONES GENERALES...1 CAPÍTULO II DE LOS REQUISITOS..2

ACTA Nº 01 i. FECHA : 22 de enero de 2016 LUGAR : Hemeroteca Nacional Universitaria HORA DE INICIO : 08:00 a.m. Decano de la Facultad de Medicina

ABD DE LAS ELECCIONES UTADEO2018

CONSEJO ACADÉMICO. ACUERDO 08 DE 2008 (Junio 19) Por el cual se reglamenta la Labor Académica en la Universidad de la Amazonia

RESOLUCIÓN 001 DE 2012 (Acta 02 del 30 de enero) EL CONSEJO DE SEDE

Instituto Nacional Electoral. Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores

( 13 OCT. 2011

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 503 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) CONSIDERANDO:

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

NORMATIVA DE CURSOS ACREDITABLES DE ESTUDIOS DE PREGRADO Y POSTGRADO

REGLAMENTO DE JUNTA DE VIGILANCIA

REGLAMENTO PARA EL RECONOCIMIENTO U HOMOLOGACIÓN DE ESTUDIOS EN LAS CARRERAS DE GRADO Y PROGRAMAS DE POSGRADO

ACUERDOS RELEVANTES DEL H. CONSEJO TÉCNICO 2008

PROCEDIMIENTO PARA OPTAR AL TÍTULO QUE OTORGAN LOS PROGRAMAS ACADÉMICOS DE PREGRADO Y POSGRADO

"Por medio de la cual se modifica el Calendario Académico para el año 2016, para los proyectos curriculares de pregrado"

CONSEJO EXTRAORDINARIO DE FACULTAD ACTA 2335

Lineamientos de Operación del Consejo Nacional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA Y RIESGOS DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

PROCEDIMIENTO PARA CREAR Y EXTENDER PROGRAMAS ACADÉMICOS

LINEAMIENTOS PARA EL DESARROLLO DE TRABAJO DE GRADO MODALIDAD PRÁCTICA CON PROYECCIÓN EMPRESARIAL O SOCIAL (PASANTÍA)

Normativa de Titulación del Departamento de Ingeniería Mecánica para las Carreras Ing. Civil Mecánica e Ing. Mecánica Industrial

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO RESOLUCIÓN NÚMERO ( )

REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

CONSEJO ACADÉMICO ACTA N 011

RESOLUCIÓN NÚMERO: V-0961 DE 2012 Mayo 10 de 2012

Reglamento Interno de Funcionamiento del Consejo Superior de la Corporación Universitaria Rafael Núñez

ACUERDO No. 48 (09 de septiembre 2017)

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VICTORIA REGLAMENTO DEL CONSEJO DE CALIDAD

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE MEDICINA

Universidad Surcolombiana. -usco- NIT ACUERDO NÚMERO 067 DE 2013 (17 DE SEPTIEMBRE)

REGLAMENTO DE ASAMBLEA

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO INTERNO PARA LA XII ASAMBLEA GENERAL DE DELEGADOS DE 2018

COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE MÉXICO

Capitulo I Disposiciones Generales

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES. Reglamento Líneas de Énfasis

DISPOSICIONES GENERALES

CONSEJO DIRECTIVO Artículo 28. Consejo Directivo. Artículo 29. Composición del Consejo Directivo Parágrafo Artículo 30

ANEXO NO. 7 REGLAMENTO COMITÉ DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO

ESTATUTO INTERNO DEL CONSEJO NACIONAL DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN

REGLAMENTO DE TITULACIÓN INTEGRAL DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CAJEME CAPÍTULO I DIPOSICIONES GENERALES

CONSEJO DE FACULTAD. RESOLUCION No. 002 DE 2017 (25 de Enero de 2017)

INSTRUCTIVO DE MATRÍCULA ACADÉMICA

ACUERDO No. 15 (Diciembre 4 de 2002) (Modificado Acuerdo No. 02 de Mayo 7 de 2003) (Modificado Acuerdo No. 02 de Octubre 9 de 2007)

BIENESTAR UNIVERSITARIO LISTADO ESTUDIANTES PREGRADO ADMITIDOS AL SUBSIDIO ALIMENTARIO

Reglamento de Modificaciones Presupuestarias y Presupuestos Extraordinarios del Colegio de Contadores Privados de Costa Rica

Transcripción:

de 0 ACTA N 7 CIUDAD Florencia FECHA 22 de Mayo de 203 HORA 2:30 PM OBJETO DE LA REUNIÓN: REUNIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO ACADÉMICO SALA DE JUNTAS DE RECTORÍA ASISTENTES NOMBRE CARGO LEÓNIDAS RICO MARTÍNEZ Presidente ELIZABETH MEZA ARIZA Representante de los Decanos GUSTAVO ADOLFO CELIS PARRA Representante de los Decanos WILMER ARLEY PATIÑO PERDOMO Representante de los Docentes ERIKA ALEJANDRA CRIOLLO NÚÑEZ Representante de los Estudiantes DIEGO ARMANDO JIMÉNEZ CARVAJAL Representante de los Jefes de Programa JUAN CARLOS GALINDO ALVARADO Secretario General y del Consejo Académico INVITADOS CARGO EDWIN EDUARDO MILLÁN ROJAS Vicerrector Académico MARTHA SUSANA HERNÁNDEZ Decana (E) FCCEA JOSÉ RAMÓN MARTÍNEZ Coordinador Oficina de Acreditación AUSENTES OSCAR ANDRÉS GALINDO RODRÍGUEZ Representante de los Jefes de Programa ANDRÉS EDUARDO BAQUERO Representante de los Estudiantes ORDEN DEL DÍA Luego de verificar la existencia de quórum reglamentario, se cuenta con la presencia de Seis (6) consejeros con voz y voto, que constituyen quórum reglamentario para deliberar, decidir y sesionar, se sometió a consideración el orden del día propuesto:. Entrega de Actas No. 07 del 3 de Febrero, del de Marzo y 3 del 03 de Abril de 203. 2. Presentación y aprobación del Calendario Académico para el desarrollo de las actividades académicas correspondientes al segundo período académico de 203, en los Programas de Pregrado en la modalidad a Distancia de la Universidad de la Amazonía. 3. Análisis y aprobación del Acuerdo mediante el cual se reglamenta la Propuesta Piloto de selección de Estudiantes Nuevos para el Programa Administración de Empresas de la Universidad de la Amazonia. 4. Análisis y aprobación del Acuerdo mediante el cual se adopta el nuevo Plan de Estudios del Programa Ingeniería de Sistemas. 5. Análisis y aprobación del Acuerdo mediante el cual se adopta el plan de estudios de la Tecnología en Informática y Sistemas. 6. Análisis del Acuerdo No. 04 de 202 del Consejo Académico, Por el cual se establecen los lineamientos generales para la adopción de una política de Flexibilidad y Créditos Académicos en la Universidad de la Amazonia 7. Correspondencia 8. Proposiciones y varios El Presidente LEÓNIDAS RICO MARTÍNEZ, informa que la inasistencia del Representante de los Estudiantes, ANDRÉS EDUARDO BAQUERO, según información extraoficial, se debe a algunas amenazas en su contra.

2 de 0 DECISIÓN: Se aprueba por unanimidad el orden del día propuesto para la reunión convocada. DESARROLLO. Entrega de Actas No. 07 de Febrero, del de Marzo y 3 del 03 de Abril de 203 El Secretario General JUAN CARLOS GALINDO ALVARADO, manifiesta que la entrega se suplirá remitiendo vía correo electrónico las actas referidas a los integrantes del Consejo Académico. 2. Presentación y Aprobación del Calendario académico para el desarrollo de las actividades académicas correspondientes al segundo período académico de 203, en los Programas de Pregrado en la modalidad a distancia de la Universidad de la Amazonia. Los integrantes del Consejo Académico proceden a realizar conjuntamente ajustes a las fechas propuestas para el calendario académico objeto de revisión y sugieren modificaciones de forma, las cuales son incorporadas de inmediato en el documento. Realizadas las modificaciones y ajustes necesarios, el Presidente LEÓNIDAS RICO MARTÍNEZ, somete a consideración la aprobación del Calendario Académico para el desarrollo de las actividades académicas correspondientes al segundo período académico de 203, en los Programas de Pregrado en la modalidad a Distancia de la Universidad de la Amazonia. DECISIÓN: Aprobar por unanimidad el Acuerdo No. 24 de 203, por el cual se adopta el Calendario Académico para el desarrollo de las actividades académicas correspondientes al segundo período académico de 203, en los Programas de Pregrado en la modalidad a Distancia de la Universidad de la Amazonia, con seis (6) votos a favor, cero (0) abstenciones y cero (0) votos en contra. 3. Análisis y aprobación del Acuerdo mediante el cual se reglamenta la Propuesta piloto de selección de estudiantes nuevos para el Programa de Administración de Empresas de la Universidad de la amazonia. La Decana (e) de la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas MARTHA SUSANA HERNÁNDEZ DÍAZ, se hace presente en el recinto con el propósito de exponer el proyecto de Acuerdo y aclarar las inquietudes que surjan. Argumenta que la prueba se socializó con los estudiantes de la jornada diurna y nocturna y que ésta se aplicaría durante dos (2) semestres. El Presidente LEÓNIDAS RICO MARTÍNEZ, considera conveniente modificar el término Pruebas Saber por Examen de Estado para ingreso a la Educación Superior, de conformidad con lo preceptuado en la Ley 30 de 992. El Representante de los Docentes, WILMER ARLEY PATIÑO, asevera, que si los cupos generalmente son equivalentes entre los aspirantes inscritos y el número de cupos asignados por el Consejo Académico, no sería posible cumplir con el artículo que establece que se recibirán el doble de aspirantes del número de cupos asignados, lo que implicaría la imposibilidad de adelantar el proceso de selección.

3 de 0 El Presidente LEÓNIDAS RICO MARTÍNEZ, considera que con base en lo anterior, se requiere establecer un artículo transitorio que regule dicha situación, y propone que se reenvíe a revisión la propuesta para ajustar los nuevos aspectos considerados. El Representante de los Docentes, WILMER ARLEY PATIÑO PERDOMO, afirma que si el propósito es aplicar la prueba piloto para el período 203-ll, se debe establecer una comisión del Consejo Académico para que participe del proceso de revisión y considera conveniente aplicar el proceso de selección a partir del período 204-l, por ser el período en el que se presentan un mayor número de aspirantes. El Presidente LEÓNIDAS RICO MARTÍNEZ, manifiesta que en la comisión propuesta se requeriría representación de los diferentes estamentos que participan en el Consejo Académico, para el acompañamiento en el proceso de revisión que se requiere adelantar. DECISIÓN: Devolver el proyecto de Acuerdo para la reglamentación de la Propuesta Piloto de selección de estudiantes nuevos para el Programa de Administración de Empresas de la Universidad de la amazonia, para realizar las revisiones y modificaciones pertinentes, con seis (6) votos a favor, cero (0) abstenciones y cero (0) votos en contra. 4. Análisis y aprobación del Acuerdo mediante el cual se adopta el nuevo plan de estudios del Programa de Ingeniería de Sistemas. El Representante de los Docentes WILMER ARLEY PATIÑO PERDOMO, manifiesta que en el día en curso el Acuerdo fue objeto de modificaciones por parte del equipo docente y aclara que esté es aplicable a los estudiantes que ingresen a partir del período 204-I y da inicio a la presentación del Proyecto de Acuerdo para la adopción del Plan de Estudios del Programa Ingeniería de Sistemas. Los Consejeros sugieren modificaciones de fondo y forma las cuales son incluidas de manera inmediata en el Acuerdo. El Representante de los Docentes WILMER ARLEY PATIÑO PERDOMO, manifiesta que el proyecto presentado cumple con todos los ítems requeridos por la División Registro y Control Académico. El Presidente LEÓNIDAS RICO MARTÍNEZ, sugiere que en los Consejos de Facultad se establezca una plantilla única, para efectos de caracterización. El Representante de los Docentes WILMER ARLEY PATIÑO PERDOMO, presenta como innovación del proyecto lo referente a las Líneas de Profundización, con las que se pretende premiar a los estudiantes que escojan la investigación como opción de grado. El Presidente LEÓNIDAS RICO MARTÍNEZ, considera que existe un inconveniente con la caracterización en la forma planteada, en razón a que si no existe investigación no se podría realizar el ejercicio. El Representante de los Docentes, WILMER ARLEY PATIÑO PERDOMO, indica que con esto se pretende que los docentes se vean obligados a investigar, para adoptar esta dinámica en la Institución. El Vicerrector Académico, EDWIN EDUARDO MILLÁN ROJAS, manifiesta que establecer

4 de 0 un número mínimo de seis (6) estudiantes en las Líneas de Profundización posibilita la apertura de asignaturas con este número de estudiantes, aun cuando se ha establecido que se requiere un mínimo de quince (5) estudiantes por curso. El Representante de los docentes, WILMER ARLEY PATIÑO PERDOMO, argumenta que se estableció ese número con el propósito de abrir tres (3) Líneas de profundización por semestre y que el plan de estudios comprende diez (0) semestres efectivos, puesto que en el noveno (9) semestre el estudiante no cursaría asignaturas y se dedicaría a su opción de grado. Los Consejeros abordan el tema del esquema de las líneas de profundización y la investigación y presentan sus apreciaciones al respecto. El Presidente LEONIDAS RICO MARTÍNEZ, afirma que a los estudiantes en Convenio con la Universidad Distrital que no logren culminar el Plan de Estudios en el presente año, se les debe garantizar un Plan de Homologación, por tanto, no es posible aprobar el Plan de Estudios sin haber aprobado el Plan de Transición, en consideración a que el último no ha sido avalado por el Consejo de Facultad. En igual sentido, expresa que la modificación del número de créditos académicos necesariamente se debe notificar previamente al Ministerio de Educación Nacional. El Presidente LEÓNIDAS RICO MARTÍNEZ, somete a consideración la decisión. DECISIÓN: Devolver el proyecto de Acuerdo al Consejo de Facultad de Ingeniería para que se tramite lo referente al Plan de Transición, se realicen los ajustes del número de créditos académicos y la oficialización de los mismos, con seis (6) votos a favor, cero (0) abstenciones y cero (0) votos en contra. 5. Análisis y aprobación del Acuerdo mediante el cual se adopta el Plan de Estudios de la Tecnología en Informática y Sistemas. Los Consejeros sugieren modificaciones de fondo y forma las cuales son incluidas de manera inmediata en el proyecto de Acuerdo y se establece que la última propuesta de Acuerdo que se remitió fue modificada con posterioridad a la aprobación del Consejo de Facultad de Ingeniería. El Presidente LEÓNIDAS RICO MARTÍNEZ, manifiesta que se debe acatar que los planes de estudio deben contar con la aprobación del Consejo Académico, previo concepto de Comité de Currículo y Aval de Consejo de Facultad y en consecuencia, considera que se debe someter a consideración la propuesta de Acuerdo tal como fue sustentada y aprobada por el Consejo de Facultad de Ingeniería. El Representante de los Docentes, WILMER ARLEY PATIÑO PERDOMO, manifiesta que no se puede dar una discusión sobre un documento del cual se sabe que contiene errores. El Vicerrector Académico, EDWIN EDUARDO MILLÁN ROJAS, establece comunicación telefónica con la Directora del Departamento de Educación a Distancia y determina que el Comité no sugirió modificaciones al Plan de Estudios. Adiciona, que la propuesta avalada en la sesión anterior se hizo bajo la condición del cambio de código de algunas asignaturas y organización de su estructura como tal.

5 de 0 El Presidente LEÓNIDAS RICO MARTÍNEZ, bajo esta perspectiva, somete a consideración analizar el Acuerdo presentado tal como fue aprobado en Consejo de Facultad de Ingeniería. DECISIÓN: Se aprueba analizar el Acuerdo presentado tal como fue aprobado en Consejo de Facultad de Ingeniería, con cuatro (4) votos a favor y dos (2) en contra. El Representante de los Docentes, WILMER ARLEY PATIÑO PERDOMO, manifiesta que la revisión de los códigos de las asignaturas no ha pasado por Consejo de Facultad. El Vicerrector Académico, EDWIN EDUARDO MILLÁN ROJAS, aclara que los códigos de las asignaturas no los aprueba ni el Consejo de Facultad ni el Comité de Currículo y que el competente para asignarlos es la División de Registro y Control Académico. Posteriormente se proyecta en pantalla la propuesta de Acuerdo para la adopción del Plan de Estudios de la Tecnología en Informática y Sistemas. Los Consejeros proceden a revisar la propuesta y sugieren modificaciones, que son incluidas inmediatamente en el Acuerdo. El Vicerrector Académico, EDWIN EDUARDO MILLÁN ROJAS, sugiere, que se armonice lo referente a Opciones de Grado con lo establecido en el Acuerdo No. 02 de 2009 del Consejo Académico. Finalizado el análisis, el Presidente LEÓNIDAS RICO MARTÍNEZ, somete a consideración la aprobación del Plan de Estudios de la Tecnología en Informática y Sistemas. DECISIÓN: Se aprueba mediante Acuerdo No. 25 de 203, el Plan de Estudios de la Tecnología en Informática y Sistemas, con cuatro (4) votos a favor, cero (0) votos en contra y dos (2) abstenciones por parte del Representante de los Docentes, WILMER ARLEY PATIÑO PERDOMO y la Representante de los Estudiantes, ERIKA ALEJANDRA CRIOLLO NÚÑEZ. El Representante de los Jefes de Programa DIEGO ARMANDO JIMÉNEZ CARVAJAL, sugiere suspender la sesión en consideración a lo desgastante que ha sido. El Vicerrector Académico, EDWIN EDUARDO MILLÁN ROJAS, considera conveniente modificar el orden del día y cerrar a la sesión y que los puntos pendientes se incluyan en una próxima sesión. El Presidente LEÓNIDAS RICO MARTÍNEZ, somete a consideración las propuestas presentadas por el Representante de los Jefes de Programa, DIEGO ARMANDO JIMÉNEZ CARVAJAL y el Vicerrector Académico EDWIN EDUARDO MILLÁN ROJAS. DECISIÓN: Suspender la sesión, con cinco (5) votos a favor de la suspensión y un () voto a favor del cierre de la misma. Siendo las 9:50 p.m. del día 22 de Mayo de 203 se suspende la sesión. Siendo las 8:00 a.m. del día 27 de Mayo de 203 se reanuda la reunión suspendida el día 22 de mayo de 203 a las 9:50 p.m.

6 de 0 6. Análisis del Acuerdo No. 04 de 202 del Consejo Académico, Por el cual se establecen los lineamientos generales para la adopción de una política de flexibilidad y créditos académicos en la Universidad de la Amazonia. Se proyecta en pantalla el Acuerdo No. 04 de 2004 para iniciar al análisis pertinente. Efectuada la revisión de los Considerandos del Acuerdo No. 04 de 2004, no se presentan observaciones al respecto. Posteriormente, proceden a revisar el articulado del Acuerdo y los integrantes del Consejo Académico presentan sus apreciaciones y sugerencias al respecto, tratando lo referente a la proporción de créditos académicos. El Director de la oficina de Acreditación JOSÉ RAMÓN MARTÍNEZ, considera que es importante que se definan claramente los tiempos, y expone el concepto del Ministerio de Educación Nacional frente al trabajo presencial y aduce que bajo un criterio académico se puede establecer los términos acordes con la situación institucional, pues considera que si bien las formas de aprendizaje han cambiado, el quitarle un porcentaje tan amplio del acompañamiento docente puede repercutir en la calidad académica. Expresa, su preocupación frente a lo establecido por la Contraloría, puesto que la Universidad es autónoma de establecer el sistema de tiempos institucionales. El Presidente LEONIDAS RICO MARTÍNEZ, manifiesta que la autonomía universitaria tiene límites y recuerda que cuando una norma posterior surge se debe acatar en virtud del marco de la suprema vigilancia y control en cabeza del Ministerio de Educación Nacional y señala que se debe buscar armonizar el asunto y establecer la proporción en la que se está generando la reducción del acompañamiento docente. El Director de la oficina de Acreditación, JOSÉ RAMÓN MARTÍNEZ, considera que las horas de trabajo dirigido e independiente se deben establecer de acuerdo a la naturaleza de cada Programa Académico y que esta es la razón por la que el Acuerdo confiere la facultad de establecer cambios en la proporción de tiempo, y propone que se establezcan Acuerdos por Facultades con el fin de desarrollar el inciso segundo del Decreto 295 de 200. El Representante de los Docentes, WILMER ARLEY PATIÑO PERDOMO, sugiere que como consecuencia de la discusión del Acuerdo 04 de 2004, se suspenda el estudio del Acuerdo No. 08 de 2008. El Presidente LEÓNIDAS RICO MARTÍNEZ, manifiesta que cada una de las Facultades deberá realizar el estudio de la proporción de tiempo que requieren atendiendo la naturaleza de sus Programas y que las Facultades de Medicina Veterinaria y Zootecnia, y la Facultad de Ingeniería, deberán profundizar el análisis. DECISIÓN: Realizar el análisis de la naturaleza de cada uno de los Programas Académicos, y a partir de éste, aplicar lo estipulado en el artículo 2 del Decreto 295 del 200 de manera justificada. 7. CORRESPONDENCIA

7 de 0 PETICIONARIO: NANCY OLAYA DELGADO Coordinadora Postgrados FCCEA ASUNTO: Propuesta de calendario académico II-203 para Especializaciones FCCEA. Se procede a realizar la revisión de la propuesta de calendario académico presentada por la Coordinadora de Posgrados de la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas. El Representante de los Docentes, WILMER ARLEY PATIÑO PERDOMO, manifiesta que se abstiene de votar por la aprobación de cualquier Acuerdo del que no se haya presentado previamente el proyecto. El Presidente LEÓNIDAS RICO MARTÍNEZ, somete a consideración la propuesta de calendario académico II-203 referida, con las modificaciones y sugerencias planteadas por los Consejeros. DECISIÓN: Aprobar mediante Acuerdo No. 26 de 203 la adopción del calendario académico para el desarrollo de las actividades correspondientes al segundo período académico de 203, en los Programas de Especialización en Gerencia Tributaria, Gerencia del Talento Humano, Formulación y Evaluación de Proyectos y Pedagogía de la Universidad de la Amazonía, con seis (6) votos a favor, cero (0) en contra y una abstención para parte del Representante de los Docentes, WILMER ARLEY PATIÑO PERDOMO, por las razones expuestas. PETICIONARIO: ESTUDIANTES LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS Y FÍSICA ASUNTO: Ampliación de fechas para la recepción de documentos para grado. DECISIÓN: Negar la solicitud de los estudiantes de la Licenciatura en Matemáticas y Física por las implicaciones que genera la ampliación de fechas para grado y por las fechas establecidas para el cierre de semestre. Cinco (5) votos por la negación, cero (0) abstenciones y dos (2) votos a favor de la petición por parte del Representante de los Docentes, WILMER ARLEY PATIÑO PERDOMO y la Representante de los Estudiantes, ERIKA ALEJANDRA CRIOLLO NÚÑEZ. PETICIONARIO: SHERLLY MONTENEGRO QUINTERO Jefe Programa ASUNTO: Solicitud número máximo de cupos para estudiantes nuevos II-203. DECISIÓN: Acusar recibo y tener en cuenta. PETICIONARIO: FREDY ANTONIO VERASTEGUI GONZALEZ Decano (e) Facultad de Ingeniería ASUNTO: Solicitud de aprobación de Plan de Estudios. DECISIÓN: Se resuelve acusar recibo por parte del Consejo Académico y para posterior revisión. PETICIONARIO: NATALIA PASCUAS RENGIFO

8 de 0 Estudiante Programa Contaduría Pública ASUNTO: Solicitud de de autorización para matricular simultáneamente las Pasantías como opción de grado y asignaturas pendientes. DECISIÓN: Negar por improcedente la solicitud de la estudiante NATALIA PASCUAS RENGIFO, en consideración a que contraviene lo establecido en el Acuerdo No. 2 de 2009 del Consejo Académico. PETICIONARIO: ESTUDIANTES LICENCIATURA EN LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. ASUNTO: Solicitud se seminario de profundización como opción de grado. DECISIÓN: Remitir la solicitud a Consejo de Facultad de Ciencias de la Educación, para que sea esta instancia quien tome una decisión sobre el caso. 8. PROPOSICIONES Y VARIOS PROPONENTE: Representante de los Docentes, WILMER ARLEY PATIÑO PERDOMO. ASUNTO: Solicitud revisión de la fecha para iniciación de vacaciones del personal docente de carrera. DECISIÓN: Se acoge la proposición. PROPONENTE: Representante de los Docentes, WILMER ARLEY PATIÑO PERDOMO. ASUNTO: Solicitud de información referente a la solicitud presentada por los estudiantes del Programa Administración de Empresas, referente a los prerrequisitos que se le han aplicado a algunas asignaturas. El Secretario General y del Consejo Académico, JUAN CARLOS GALINDO ALVARADO, expresa que a Secretaría General se le encomendó la labor de conceptuar al respecto y procede a hacer su presentación, concluyendo que pese a que el Acuerdo No. 23 de 2007 no manifiesta expresamente que deroga el Plan de Estudios anterior, existe derogatoria tácita. Agrega que el Acuerdo No. 23 de 2007, tiene un vacío en cuanto a prerrequisitos y que éstos son necesarios para la formación académica de los estudiantes El Presidente LEÓNIDAS RICO MARTÍNEZ, manifiesta que se debe realizar un estudio de los vacíos que pudieran existir para realizar las reglamentaciones que sean del caso. DECISIÓN: Se acoge el concepto proferido por Secretaría General y se deberán realizar las reglamentaciones pertinentes. PROPONENTE: Representante de los Docentes, WILMER ARLEY PATIÑO PERDOMO. ASUNTO: Solicitud elección del Representante de los Docentes ante el Consejo Académico que se encuentra vacante.

9 de 0 DECISIÓN: Aprobar la proposición. PROPONENTE: Presidente LEONIDAS RICO MARTÍNEZ ASUNTO: Convocar a una reunión extraordinaria de Consejo Académico para tratar el Plan de Estudios del Programa Ingeniería de Sistemas y el calendario académico de las Maestrías. DECISIÓN: Convocar a reunión extraordinaria de Consejo Académico el día miércoles 29 de Mayo de 203 a las 2:30 PM, para el análisis del Plan de Estudios del Programa Ingeniería de Sistemas y el calendario académico de las Maestrías. PROPONENTE: Presidente LEÓNIDAS RICO MARTÍNEZ. ASUNTO: Información institucional: El Consejo Superior mediante Acuerdo No. 08 del 24 de Mayo de 203 autorizó la creación del Doctorado Interinstitucional en Educación y Cultura Ambiental, al cual se le debe brindar el apoyo necesario. El Ministerio de Educación Nacional mediante Resolución No. 5636 de 203 otorgó Registro Calificado a la Maestría en Tributación y se tiene previsto ofertarla en el segundo período académico de 203. Tareas importantes para el mes de Junio: acompañar la visita para la Renovación de Alta Calidad del Programa de Matemáticas y Física, y entre los días 4 y 5 de Mayo apoyar el Programa de Ingeniería de Sistemas, la Especialización en Gerencia del Talento Humano y la Maestría en Administración. La Universidad de la Amazonia presentó el Proyecto de ampliación de cobertura para participar en la adjudicación de recursos económicos. En la visita del ICONTEC hubo inconformidades menores que se tienen que resolver en el menor tiempo posible. Se entregó ante las autoridades competentes la denuncia de los estudiantes amenazados y se ha convocado a la Defensoría del Pueblo a una reunión para determinar si es posible avanzar en este asunto. Se suscribió un convenio con la Universidad Libre para ofertar la Especialización en Derecho Constitucional. PROPONENTE: Representante de los Decanos, GUSTAVO ADOLFO CELIS PARRA ASUNTO: Deja constancia que hace un año aproximadamente manifestó que no autoriza la utilización de sus intervenciones en las reuniones de esta instancia, ni la utilización de grabaciones diferentes a las oficiales, de conformidad con lo expuesto por la Corte Constitucional, y reitera que no autoriza a nadie para que grabe sus intervenciones, con el propósito de que ellas no se utilicen fuera de contexto. Luego de agotar el Orden del Día, se da por terminada y levantada esta sesión, siendo las 5:5 PM. El audio oficial de la sesión hace parte integral del acta EN CONSTANCIA FIRMAN: NOMBRE CARGO FIRMA

0 de 0 LEÓNIDAS RICO MARTÍNEZ Presidente Original Firmado JUAN CARLOS GALINDO ALVARADO Secretario General y del Consejo Académico. Original Firmado