CUADRO DE CARACTERÍSTICAS CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROCEDIMIENTO ABIERTO

Documentos relacionados
CUADRO DE CARACTERÍSTICAS CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROCEDIMIENTO ABIERTO

CUADRO DE CARACTERÍSTICAS CONTRATO DE: SERVICIOS PROCEDIMIENTO: ABIERTO

CUADRO DE CARACTERÍSTICAS: CONTRATO DE SERVICIOS. PROCEDIMIENTO ABIERTO

CUADRO DE CARACTERÍSTICAS CONTRATO DE: SUMINISTRO PROCEDIMIENTO: ABIERTO

CUADRO DE CARACTERÍSTICAS CONTRATO DE: SUMINISTROS PROCEDIMIENTO: ABIERTO

CUADRO DE CARACTERÍSTICAS CONTRATO DE: PROCEDIMIENTO:

CUADRO DE CARACTERÍSTICAS CONTRATO DE: SUMINISTROS PROCEDIMIENTO: ABIERTO

CUADRO DE CARACTERÍSTICAS CONTRATO DE: GESTIÓN DE SERVICIO PÚBLICO PROCEDIMIENTO: ABIERTO

PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO (Capítulo VII-2 de las Instrucciones Internas de Contratación de ARABAKO LANAK, S.A.)

ANEXO I CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO TITULO: CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS AUXILIARES DE LA OFICINA DE TURISMO DEL PATRONATO DE TURISMO DE MELILLA

1. OBJETO DEL CONTRATO.

Concurso para servicios de protección. Cuadro de características.2017 Página 1

HOJA-RESUMEN DEL PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS POR PROCEDIMIENTO ABIERTO.

CUADRO DE CARACTERÍSTICAS PROCEDIMIENTO: ABIERTO

1. ENTIDAD CONTRATANTE FUNDACIÓN MUSEO DE BELLAS ARTES DE BILBAO Dirección: Museo Plaza n.º Bilbao Teléfono n.

HOJA-RESUMEN DEL PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS POR PROCEDIMIENTO ABIERTO.

CUADRO DE CARACTERÍSTICAS CONTRATO DE SERVICIOS: TRANSPORTE PROCEDIMIENTO: ABIERTO.

CÁRATULA PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE OBRAS - PROCEDIMIENTO ORDINARIO

Expediente: /12/5005

CUADRO DE CARACTERÍSTICAS CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROCEDIMIENTO ABIERTO

HOJA-RESUMEN DEL PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS POR PROCEDIMIENTO ABIERTO.

V.- CUADRO RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS.

Expediente nº: 009.ST CUADRO RESUMEN del Pliego de Condiciones Generales. Tipo de contrato: CONTRATO DE SERVICIOS Procedimiento: ABIERTO

Expediente: /12/ Objeto: Servicios de mantenimiento de cortafuegos y seguridad

HOJA-RESUMEN DEL PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS POR PROCEDIMIENTO ABIERTO.

ÓRGANO DE CONTRATACIÓN: CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DEL ORGANISMO AUTÓNOMO ARABAKO FORU SUHILTZAILDEAK - BOMBEROS FORALES DE ÁLAVA

-POSIBILIDAD DE PRORROGAS: Sí. Hasta un máximo de dos años.

Sección I - Administración Local Provincia

3. PRESUPUESTO MÁXIMO DEL CONTRATO: IMPORTE MÁXIMO ESTIMADO DEL CONTRATO: ,00 10 % IVA: 4.900,00 TOTAL: ,00

2.- OBJETO DEL CONTRATO Y CODIFICACIÓN CPA/CPV. SUJECIÓN A REGULACIÓN ARMONIZADA. LOTES.

CUADRO DE CARACTERÍSTICAS DEL PLIEGO DE CLAÚSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES

CUADRO RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL CONTRATO

1. -OBJETO DEL CONTRATO: Prestación del servicio de limpieza de edificios y locales municipales.

La clasificación correspondiente a la Codificación CPV, conforme al Reglamento (CE) Nº 213/2008, es la siguiente:

Expediente nº: 04/14 Aplicación Presupuestaria: 223/251M

HOMOLOGACIÓN DE SUMINISTRADORES DE MATERIAL ELÉCTRICO PARA LA EXCMA. DIPUTACIÓN FORAL DE ALAVA. Exp.: 01/13

V.- CUADRO RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS. CONTRATACION DE SERVICIO MEDIANTE PROCEDIMIENTO NEGOCIADO CON O SIN PUBLICIDAD

HOJA-RESUMEN DEL PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS POR PROCEDIMIENTO ABIERTO.

CUADRO DE CARACTERÍSTICAS: CONTRATO DE SERVICIOS. PROCEDIMIENTO NEGOCIADO SIN PUBLICIDAD

El contrato va dirigido a satisfacer las necesidades de (centro directivo o unidad):

1. OBJETO DEL CONTRATO: Obras de reparación del aliviadero del embalse de Aranzelai. CODIFICACION SEGÚN LA NOMENCLATURA DE LA CPV:

2. PLAZO DE ENTREGA: Ver Pliego de condiciones técnicas. -POSIBILIDAD DE PRORROGAS: Si, previo acuerdo expreso y por un periodo máximo de un año.

Expediente nº: 2/2014 Aplicación Presupuestaria: A 251M

A.1. Precio a tanto alzado: Importe (IVA excluido): IVA: Total: En caso de precio a tanto alzado con precio cerrado (Art. 233.

HOJA-RESUMEN DEL PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS POR PROCEDIMIENTO ABIERTO.

Los gastos producidos por los anuncios de este contrato serán por cuenta del adjudicatario.

ANEXO I NOMBRE: APELLIDO 1º:.. APELLIDO 2º:.. DNI / NIF / NIE / PASAPORTE: NOMBRE O RAZÓN SOCIAL:.. NOMBRE COMERCIAL:.. CIF / NIF:..

A N E X O I. EXPEDIENTE n.º:

1.- OBJETO DEL CONTRATO

CUADRO DE CARACTERÍSTICAS PARTICULARES DEL CONTRATO DE SERVICIOS DE LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y PORTERÍA DEL SERVICIO MUNICIPAL LAGUNAK

1. OBJETO DEL CONTRATO: Organización de viajes para los Departamentos de Hacienda y Administración Pública y Vicepresidencia

ANEXO I CON CAPACIDAD DE ANÁLISIS DE MUESTRAS BIOLÓGICAS E INERTES PARA EL DEPARTAMENTO DE MEDICINA Y PSIQUIATRÍA DE LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

HOJA-RESUMEN DEL PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS POR PROCEDIMIENTO ABIERTO.

2. -PLAZO DE DURACION DEL CONTRATO: Dos años. -POSIBILIDAD DE PRORROGAS: Sí. Hasta un máximo de dos años.

1. OBJETO DEL CONTRATO

HOJA-RESUMEN DEL PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS POR PROCEDIMIENTO ABIERTO.

1. ENTIDAD ADJUDICADORA:

Expediente nº: P.A. 1/2012 Aplicación Presupuestaria: / 241-A y 251-M

ANEXO I SERVICIO DE LIMPIEZA DE EDIFICIOS MUNICIPALES DEL AYUNTAMIENTO DE ALMONTE

Expediente: /12/3002

CARÁTULA DEL PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE ASISTENCIA TECNICA PARA

CUADRO RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL CONTRATO

CONSEJERÍA DE SANIDAD Y POLÍTICAS SOCIALES

2. PROCEDIMIENTO Y FORMA DE ADJUDICACIÓN: Abierto y adjudicación en base a varios criterios.

ANEXO I CARACTERISTICAS DEL CONTRATO

3. TRAMITACIÓN, PROCEDIMIENTO Y CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN:

1. -OBJETO DEL CONTRATO. Servicio de mantenimiento de los ascensores, rampas y escaleras mecánicas que se detallan en los Lotes.

CPV: CPA:

CONSEJERÍA DE ECONOMÍA E INFRAESTRUCTURAS

- DURACION INICIAL: 2 AÑOS - POSIBILIDAD DE PRÓRROGAS: SI (2 AÑOS mas) - DURACION TOTAL: 4 AÑOS (incluidas sus prorrogas).

ANEXO I CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO

- DURACION INICIAL: 2 AÑOS - POSIBILIDAD DE PRÓRROGAS: SI (2 AÑOS mas) - DURACION TOTAL: 4 AÑOS (incluidas sus prorrogas).

Expediente nº: 3/2011 Aplicación Presupuestaria: 620/251M

HOJA-RESUMEN DEL PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS POR PROCEDIMIENTO NEGOCIADO SIN PUBLICIDAD.

V.- CUADRO RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS. CONTRATACION DE OBRAS MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO O RESTRINGIDO

-CODIFICACION SEGÚN LA NOMENCLATURA DE LA CPV: PRESUPUESTO MAXIMO DEL CONTRATO: ,90 +18% I.V.A ,10 Total ,00.

HOJA-RESUMEN DEL PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS POR PROCEDIMIENTO NEGOCIADO SIN PUBLICIDAD.

ANEXO I. Total ,00. Importes anualidades (IVA incluido) Anualidad corriente: ,00 2ª anualidad: ,00

Expediente n.º: CARÁTULA del pliego de cláusulas administrativas particulares. Tipo de contrato: CONTRATO DE SERVICIOS Procedimiento: ABIERTO..

Expediente nº: P.A. 13/11 Aplicación Presupuestaria: / 241-A

El contrato va dirigido a satisfacer las necesidades de (centro directivo o unidad): Dirección Provincial de Castellón.

Expediente nº: 02/2014 Aplicación Presupuestaria:

Expediente nº:

CARÁTULA DEL PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES TIPO DE CONTRATO: SERVICIOS PROCEDIMIENTO: ABIERTO

CUADRO DE CARACTRISTICAS ESPECÍFICAS DEL CONTRATO. ORGANO DE CONTRATACIÓN: Director Gerente del Hospital virtual Valdecilla (HvV).

ANEXO: HOJA-RESUMEN DEL MODELO-TIPO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE SUMINISTRO POR PROCEDIMIENTO ABIERTO.

VI.- CUADRO RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS. ACUERDO MARCO DE SUMINISTROS MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO O RESTRINGIDO

V.- CUADRO RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS. CONTRATACION DE SERVICIO MEDIANTE PROCEDIMIENTO NEGOCIADO CON O SIN PUBLICIDAD

1.- OBJETO DEL CONTRATO:

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

1. - OBJETO DEL CONTRATO. Servicio de control de plagas en el municipio de Santurtzi, así como en edificios y dependencias municipales.

CUADRO RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS Sociedad Contratante: Extremadura Avante, S.L.U.

Expediente nº: 1.5/2011 Aplicación Presupuestaria:

V ANUNCIOS PRESIDENCIA DE LA JUNTA

Expediente nº.: 2017/22706/015 Aplicación Presupuestaria: 1. Objeto de los servicios. Nomenclatura Clasif. Prod. Activ.

1. ENTIDAD ADJUDICADORA:

1. OBJETO DEL CONTRATO: Explotación del bar y servicio de limpieza del centro de tercera edad ubicado en Pasealeku de Gernika-Lumo.

Transcripción:

CUADRO DE CARACTERÍSTICAS CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS EXPEDIENTE: 2017002 PROCEDIMIENTO ABIERTO ÓRGANO DE CONTRATACIÓN: El/la Director/a-Gerente o en su caso el Consejero Delegado del Consejo de Administración de la Sociedad Pública Foral CENTRO DE CÁLCULO DE ÁLAVA, S.A., en adelante (CCASA). A) OBJETO DEL CONTRATO. CODIGO CPA-2008 Y NOMENCLATURA CPV PLIEGO DE CLÁUSULAS ECONÓMICO CONTRACTUALES Y TÉCNICAS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE: MANTENIMIENTO DEL SISTEMA SAP DE RECURSOS HUMANOS DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE ÁLAVA, INSTITUTO FORAL DE BIENESTAR SOCIAL E INDESA. Código de la categoría del servicio: Código de la clasificación estadística CPA-2008: 62 Código nomenclatura CPV: 72232000-0 Regulación armonizada: División por lotes SÍ NO NO X B) FORMA DE ADJUDICACIÓN Procedimiento Abierto (Arts.138, 142, 159.1, 160 y 161 TRLCSP) X Procedimiento Negociado Sin Publicidad (Arts.138.1, 169 a 178 TRLCSP) Procedimiento Negociado Con Publicidad (Arts.138.1, 142 y 169 a 178 TRLCSP) Procedimiento Restringido (Arts.138.1, 142 y 162 a 168 TRLCSP) C) TRAMITACIÓN DE URGENCIA (Si/No) D) TRAMITACIÓN ANTICIPADA (Si/No) NO SI 1/15

E) TIPO DE LICITACIÓN MÁXIMO ANUAL: 1) Servicio de Mantenimiento Básico y Aseguramiento de Procesos Críticos TIPO DE LICITACIÓN ANUAL: 76.271,07 IVA: 16.016,93 PRESUPUESTO DEL CONTRATO: 92.288,00 Se establece un precio máximo de 184.576 para dos años, IVA incluido. (92.288,00 cada año, IVA incluido). 2) Servicio de Mantenimiento Evolutivo TIPO DE LICITACIÓN: 41,32 /hora IVA: 8,68 PRESUPUESTO DEL CONTRATO: 50,00 /Hora La cuantificación económica de los trabajos se realizará en función de las horas de trabajo invertidas y la tarifa/hora de servicio establecida en la oferta ganadora del concurso. El importe será el producto del total de horas invertidas multiplicado por la tarifa/hora. Se establece un precio máximo de 50,00 /hora IVA incluido. El importe máximo resultante por este servicio es de 252.592 IVA incluido para dos años, (126.296,00 cada año, IVA incluido) estando garantizado un importe mínimo de 189.444 IVA incluido para dos años. (94.722, cada año, IVA incluido). En conjunto, el importe máximo total resultante del contrato asciende a 437.168 IVA incluido. En este importe están incluidos impuestos, tributos, tasas y cuantos gastos se produzcan hasta la finalización de la realización de los trabajos objeto de este contrato, como los de desplazamientos, dietas, material, etc. La adjudicación está sujeta a la condición suspensiva de que en el momento resolutorio definitivo exista crédito adecuado y suficiente para afrontar los pagos derivados de la prestación del servicio objeto del presente contrato. COFINANCIACIÓN EUROPEA: FEDER FSE OTROS F) VALOR ESTIMADO DEL CONTRATO: 874.336,00 IVA incluido. 2/15

G) FORMA DE PAGO Facturación: Se realizará de forma mensual por los servicios de (Mantenimiento Básico + Procesos Críticos) y el servicio de Mantenimiento Evolutivo. El importe a facturar, según el volumen de trabajo realizado y aprobado por CCASA, se obtendrá con la fórmula siguiente: Precio Mant. Básico + Proc.Críticos ------------------------------------------------ + (Nº Horas Mant. Evolutivo x Precio/hora) 12 Para proceder al abono de las facturas, podrá solicitarse, la presentación por parte de la entidad adjudicataria, de los documentos acreditativos del cumplimiento de sus obligaciones de pago de salarios y cotizaciones a la Seguridad Social del personal destinado a la realización del contrato. Tales documentos serán, en el caso de los salarios, copias de las transferencias realizadas a las personas trabajadoras afectadas, y en el caso de las cuotas de la seguridad social, copias de los documentos TC2 en los que figuren los mismos, sellados a autentificados por la entidad pagadora. H) GARANTÍAS GARANTÍA PROVISIONAL: (NO SE EXIGE) % sobre el presupuesto del contrato Justificación y régimen de devolución GARANTÍA DEFINITIVA: 5% sobre el importe neto de adjudicación o presupuesto base de licitación (excluido IVA) Justificación en caso de exención GARANTÍA COMPLEMENTARIA (en su caso): (NO SE EXIGE)% sobre el importe de adjudicación o presupuesto base de licitación (excluido IVA) I) PORCENTAJE DE VALOR ANORMAL O DESPROPORCIONADO (BAJA TEMERARIA) Podrán considerarse ofertas de valor anormal las que sean inferiores en más de un 20% a la media de las ofertas presentadas. J) PRECIOS UNITARIOS (en caso de que se hayan previsto) CONCEPTO PRECIO MÁXIMO IVA PRECIO TOTAL UNIDA DE MEDIDA... EUR.. EUR.. EUR Unidad.. EUR.. EUR.. EUR Unidad Según el Pliego de Prescripciones Técnicas x K) REVISIÓN DE PRECIOS No procede L) VARIANTES 3/15

No procede M) PLAZO DE ENTREGA DE LAS SOLICITUDES (en su caso) Y/O PROPOSICIONES Plazo límite: 2 de noviembre de 2016. Hora: 13:00 horas. En el supuesto de presentar las ofertas por correo se estará a lo dispuesto en el artículo 80 del Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas. N) LUGAR DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES (en su caso) Y/O PROPOSICIONES Servicio de Administración de CCASA. Domicilio: Plaza de la Provincia s/n Localidad y código postal: VITORIA-GASTEIZ - 01001 4/15

O) DOCUMENTOS ACREDITATIVOS DE LA SOLVENCIA ECONÓMICA, FINANCIERA Y TÉCNICA DEL LICITADOR O HABILITACIÓN EMPRESARIAL O PROFESIONAL EXIGIBLE, EN SU CASO. (SOBRE B ) Además de los requisitos de los apartados a) a k) del apartado 6.2 CAPACIDAD PARA CONTRATAR del Pliego de Condiciones Económico-Contractuales y Técnicas, los requisitos DE SOLVENCIA TÉCNICA Y PROFESIONAL específicos mínimos para este proyecto serán los siguientes: SOLVENCIA TÉCNICA Para la acreditación de la solvencia técnica, se admite la presentación del Anexo X que es una Declaración Responsable de la empresa licitadora indicando que cumple estas condiciones, de manera que únicamente la empresa o profesional a cuyo favor recaiga la propuesta de adjudicación, deberá acreditar estar en disposición de los requisitos relativos a la capacidad y la solvencia ante el órgano de contratación, previamente a la adjudicación del contrato. 1 CERTIFICACIÓN DE LA EMPRESA Se presentará certificación vigente de Partner de servicios SAP España para SAP Enterprise Resource Management HCM PSe 2 EXPERIENCIA DE LA EMPRESA La empresa licitadora deberá haber realizado servicios de asistencia técnica de naturaleza similar al especificado (en este caso, desarrollo o mantenimiento de sistemas de Recursos Humanos basados en el producto SAP HCM en dos de los cinco últimos años (no iniciados antes de 1/01/2011) con uno o varios clientes, por un importe cada uno de los dos años seleccionados de al menos 160.000,00 euros (IVA excluido) en los siguientes términos: Se tendrán en cuenta solamente aquellas colaboraciones que sumen al menos 40.000,00 euros (IVA excluido) por cliente y año. En caso de contratos en Unión Temporal de Empresas (UTE), la participación será al menos del 50%. Para la acreditación de este apartado, se podrá presentar acreditaciones con firma y sello del destinatario del servicio, o bien facturas en las que conste inequívocamente que el servicio de asistencia técnica prestado es del tipo requerido. La información resumida de las referencias deberá ser incluida en la plantilla contenida en el Anexo XI de este Pliego. 3 CERTIFICACIONES Y EXPERIENCIA DEL EQUIPO Para una de las personas con perfil consultor se presentará la certificación SAP Certified Technology Associate - NetWeaver Portal 7.31 o superior. Para el resto de las personas con perfil consultor se presentará certificación SAP Certified Application Associate Human Capital Management 6.0. 5/15

Para la persona con perfil consultor técnico/programador se presentará la certificación SAP Netweaver 7.0 o superior. Uno de los componentes del equipo deberá contar con experiencia en sistemas SAP con desarrollos en Java y SQL Server. Esta experiencia debe venir acreditada por la empresa licitadora a través de su representante y por el propio trabajador mediante sus firmas en el formulario en el que se exponen las referencias que corresponden a dicha experiencia. El formulario a utilizar está contenido en el anexo XII. No se considerarán las referencias que vengan en cualquier otro formato diferente a dicho formulario. Tras la presentación de las ofertas, el CCASA se reserva el derecho a examinar la veracidad de todas las certificaciones y acreditaciones incluidas en las mismas y, para ello, podrá solicitar cuantos informes, reuniones y aclaraciones considere oportuno. P) CLASIFICACIÓN DEL CONTRATISTA: No se exige clasificación para este proyecto. Grupo Subgrupo Categoría Q) DOCUMENTACIÓN REQUISITOS TÉCNICOS Documentación adicional. Compromiso art. 64.2 TRLCSP X La empresa adjudicataria asume el compromiso de adscribir a la ejecución del contrato los medios personales y materiales suficientes para llevarla a cabo adecuadamente, y que detallará en su oferta. Según el Pliego de Prescripciones Técnicas R) PROGRAMA DE TRABAJO (en su caso) S) MESA DE CONTRATACIÓN (en su caso) X La Mesa de contratación estará formada por el Consejero/a Delegado/a del Consejo de Administración o el/la Director/a-Gerente del C.C.A.S.A., que actuará como Presidente, una persona del Área de Desarrollo de Sistemas de Información, una persona del Área de Gestión del Servicio y una persona del Área de Administración y Recursos Humanos de CCASA, que actuará como Secretaria de la Mesa, (o las personas que oportunamente les sustituyan o en quienes deleguen.) T) LUGAR, FECHA Y HORA DE APERTURA DE PROPOSICIONES Sobre A Lugar: Servicio de Administración de CCASA, Plaza de la Provincia, S/N Fecha: En la fecha que oportunamente se comunicará a las entidades licitadoras, tras la apertura del sobre B. Hora. 13:00 horas 6/15

U) CRITERIOS DE VALORACIÓN Y ADJUDICACIÓN Además de los principios generales relativos a la adjudicación por concurso público, el C.C.A.S.A. tendrá en cuenta los siguientes criterios: Evaluables mediante fórmulas: (SOBRE A ): (100 puntos). 1.- Mejor precio ofertado por los servicios de Mantenimiento Básico y Aseguramiento de Procesos Críticos. (21 puntos). Precio máximo establecido 92.288,00 IVA Inc La puntuación para este criterio se calculará de forma proporcional al importe de cada oferta, asignando el máximo de puntos al Importe límite de Baja temeraria y descendiendo linealmente al valor cero, que corresponderá al precio de licitación. Este cálculo solo se aplicará si entre las ofertas presentadas y admitidas no hubiera ninguna con un importe inferior al límite de Baja temeraria. En este caso, se aplicará la fórmula siguiente: (Ppto. Licitación Importe Oferta analizada) x Puntuación máxima Puntuación = --------------------------------------------------------------------------------------------- Ppto. Licitación Importe límite de Baja temeraria Se podrán considerar desproporcionadas o temerarias las ofertas cuyo importe sea inferior en más de un 20% de la media de todas las ofertas presentadas. El importe límite de Baja temeraria se obtiene calculando el 80% de la media de todas las ofertas presentadas. Si alguna o algunas de las ofertas presentadas incurrieran en valores anormales o desproporcionados y éstas fueran admitidas, se asignará el máximo de puntos a aquella con el precio menor y se descenderá linealmente al valor cero que corresponderá al precio de licitación. En este caso se aplicará la fórmula siguiente: (Ppto. Licitación Importe Oferta analizada) x Puntuación máxima Puntuación = -------------------------------------------------------------------------------------- Ppto. Licitación Importe Oferta más baja 2.- Mejor precio/hora ofertado por el servicio de Mantenimiento Evolutivo. (29 puntos). Precio máximo establecido 50,00 /hora IVA Inc La puntuación para este criterio se calculará de forma proporcional al importe de cada oferta, asignando el máximo de puntos al Importe límite de Baja temeraria y descendiendo linealmente al valor cero, que corresponderá al precio de licitación. Este cálculo solo se aplicará si entre las ofertas presentadas y admitidas no hubiera ninguna con un importe inferior al límite de Baja temeraria. En este caso, se aplicará la fórmula siguiente: (Ppto. Licitación Importe Oferta analizada) x Puntuación máxima Puntuación = --------------------------------------------------------------------------------------------- Ppto. Licitación Importe límite de Baja temeraria 7/15

Se podrán considerar desproporcionadas o temerarias las ofertas cuyo importe sea inferior en más de un 20% de la media de todas las ofertas presentadas. El importe límite de Baja temeraria se obtiene calculando el 80% de la media de todas las ofertas presentadas. Si alguna o algunas de las ofertas presentadas incurrieran en valores anormales o desproporcionados y éstas fueran admitidas, se asignará el máximo de puntos a aquella con el precio menor y se descenderá linealmente al valor cero que corresponderá al precio de licitación. En este caso se aplicará la fórmula siguiente: (Ppto. Licitación Importe Oferta analizada) x Puntuación máxima Puntuación = -------------------------------------------------------------------------------------- Ppto. Licitación Importe Oferta más baja 3.- Mejora de los ANS planteados para la resolución de Incidencias y Evolutivos. (19 puntos) Incidencias Urgentes. Se otorgarán 2 puntos por cada punto porcentual de aumento en el cumplimiento exigido (95%), hasta un máximo de 10 puntos. Incidencias Normales. Se otorgará 1,5 puntos por cada 5 puntos porcentuales de aumento en el cumplimiento exigido (90%), hasta un máximo de 3 puntos. Evolutivos Menores Urgentes. Se otorgará 1,5 puntos por cada 5 puntos porcentuales de aumento en el cumplimiento exigido (90%), hasta un máximo de 3 puntos. Evolutivos Mayores Urgentes. Se otorgará 1,5 puntos por cada 5 puntos porcentuales de aumento en el cumplimiento exigido (90%), hasta un máximo de 3 puntos. Estas mejoras figurarán de manera explícita en el apartado de la oferta correspondiente a los criterios de adjudicación. 4.- Experiencia del equipo en los distintos módulos presentes en el sistema (23 puntos) Para cada uno de los siguientes módulos: Se puntuará con 1 punto, hasta el máximo que se señala, por cada una de las personas presentadas con perfil consultor que disponga de una experiencia de dos años en trabajos con dicho módulo. Estructura organizativa (5 puntos máximo) Administración de personal (5 puntos máximo) Nómina (5 puntos máximo) Listas de trabajo (2 puntos máximo) 8/15

Formación (2 puntos máximo) Portal del empleado (2 puntos máximo) Elaboración del presupuesto de personal (2 puntos máximo) Esta experiencia debe venir acreditada por la empresa licitadora a través de su representante y por el propio trabajador mediante sus firmas en los formularios donde se expongan las referencias que corresponden a dicha experiencia. El formulario a utilizar está contenido en el anexo XII. No se considerarán las referencias que vengan en cualquier otro formato diferente a dicho formulario. Se tendrán en cuenta solamente las referencias de un número de recursos igual al establecido en el apartado de Perfil del equipo de trabajo 5.- Asistencia en horario/calendario extraordinarios. (6 puntos) Se premia la asistencia técnica en situaciones críticas fuera del horario habitual sin coste adicional para CCASA. Para esta asistencia la empresa adjudicataria facilitará un número de teléfono al que los usuarios puedan recurrir en el caso de necesidad. Por el compromiso de asistencia en la franja horaria de 15:30 a 21 horas se otorgarán 3 puntos. Este compromiso debe figurar de forma explícita en la oferta para que sea valorado. Por el compromiso de asistencia en sábados / domingos / festivos se otorgarán 3 puntos. Este compromiso debe figurar de forma explícita en la oferta para que sea valorado. Si no se expresa ninguno de estos compromisos la puntuación será nula. Estos compromisos estarán expresados de manera explícita en el apartado de la oferta correspondiente a los criterios de adjudicación. 6.- Menor tiempo de intervención presencial (2 puntos) Es necesario que la oficina que aloje a las personas técnicas prestadoras de los servicios se encuentre cercana a las Sedes Administrativas de la Dirección de Función Pública, Instituto Foral de Bienestar Social y del propio CCASA. De otra manera los tiempos de respuesta en la prestación de los servicios se verían penalizados por demoras derivadas de los desplazamientos. Para la valoración se tendrá en cuenta la distancia existente en KMs y calculada con Google Maps entre Pza. de la Provincia S/N (Vitoria-Gasteiz) y la dirección que el licitador fije en su oferta como oficina técnica de prestación del servicio, con el compromiso de disponer de la misma a tiempo de iniciar la prestación del servicio, en caso de resultar adjudicatario. Si la oficina está a una distancia de > 80 km: 0 puntos Si la oficina está a una distancia > 20 Km pero <= 80: 1 punto Si la oficina está a una distancia <= 20 Km.: 2 puntos El órgano de contratación apreciará todos estos elementos y criterios a la hora de resolver sobre la adjudicación o de declarar desierto el concurso, total o parcialmente. 9/15

TABLA RESUMEN Criterios de adjudicación 1 Mejor precio de los servicios de Mantenimiento Básico y Aseguramiento de Procesos Críticos 2 Mejor Tarifa (precio/hora) del servicio de Mantenimiento Evolutivo 3 Mejora de los ANS planteados para la resolución de Incidencias y Evolutivos 4 Experiencia del equipo en los distintos módulos presentes en el sistema Puntuación máxima 21 29 19 23 5 Asistencia en horario/calendario extraordinarios 6 6 Menor tiempo de intervención presencial 2 TOTAL 100 V) PLAZO DE EJECUCIÓN Y/O ENTREGA. PLAZOS PARCIALES (en su caso). PRÓRROGAS El servicio se prestará durante el periodo comprendido entre la formalización del contrato, y el 31-12-2018. PRÓRROGAS: Previo acuerdo de las partes, este contrato podrá ser prorrogado siempre que la duración de la prórroga no supere el período de duración del contrato inicial. No obstante, esta prórroga del contrato quedará sin efecto, si en el momento del inicio de la misma no existiera financiación adecuada y suficiente. Igualmente, la prórroga no tendrá efecto si por cualquiera de las partes se denuncia el contrato vigente con una antelación mínima de 6 meses a la finalización del mismo. W) LUGAR DE ENTREGA Y/O PRESTACIÓN (en su caso) El determinado en el pliego técnico. 10/15

X) CUANTÍA DE PENALIDADES Las determinadas en el artículo 212 del TRLCSP y las especificadas en los pliegos de condiciones. CUMPLIMIENTO DEFECTUOSO O INCUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS O CONDICIONES ESPECIALES: Las determinadas en el artículo 212 del TRLCSP y las especificadas en los pliegos de condiciones. Además, se establecen las siguientes penalidades: - En caso de incumplimiento de la obligación de uso no sexista del lenguaje, se impondrá una penalidad del 0,1% del importe del contrato correspondiente al ejercicio en que se produzca el incumplimiento. - En caso de no acreditar la existencia en la empresa de un protocolo frente al acoso sexual o por razón de sexo, se impondrá una penalización del 0,1% del importe del contrato correspondiente al ejercicio en que se produzca el incumplimiento por cada mes o fracción de retraso en la presentación del mismo tras el requerimiento del CCASA. - En caso de no acreditar el diseño y aplicación efectiva del Plan de Igualdad previsto en la Ley 3/2007 (cuando la acreditación sea exigible por el número de personas de plantilla de la empresa) se impondrá una penalización del 0,1% del importe del contrato correspondiente al ejercicio en que se produzca el incumplimiento por cada mes o fracción de retraso en la acreditación tras el requerimiento del CCASA Y) CONDICIONES ESPECIALES DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO (Anexo VIII) De tipo Social: La empresa adjudicataria deberá hacer un uso no sexista del lenguaje en toda la documentación, publicidad, imagen o material que se genere como consecuencia de la ejecución del contrato, evitando cualquier imagen discriminatoria de las mujeres o estereotipos sexistas, y fomentando una imagen con valores de igualdad, presencia equilibrada, diversidad, corresponsabilidad y pluralidad de roles e identidades de género. La empresa adjudicataria deberá acreditar que dispone de un protocolo para hacer frente al acoso sexual y al acoso por razón de sexo, dotado de recursos suficientes para atender integralmente a las potenciales víctimas y su entorno laboral y familiar desde el punto de vista laboral, sanitario y judicial. Si la empresa adjudicataria cuenta con más de 250 personas en la plantilla, deberá acreditar el diseño y aplicación efectiva del Plan de Igualdad previsto en la Ley 3/2007. De tipo Medioambiental: No procede. 11/15

Adscripción de medios: Transición al inicio y fin del contrato 1.- Inicio del servicio Dada la trascendencia de las obligaciones propias de la gestión de personal y la necesidad de que la puesta en servicio del nuevo contrato se coordine con la finalización del anterior con total continuidad y sin interrupción, se establece como condición especial de ejecución que desde el momento de la suscripción del contrato y hasta la total normalización del servicio del nuevo contrato, el contratista deberá disponer de un dimensionamiento especial en cuanto a medios humanos dedicados a este fin. Este dimensionamiento especial incluiría disponer de 2 personas con rol consultor y 2 personas con rol consultor técnico/programador adicionales al equipo previsto inicialmente y sin coste para CCASA por un tiempo estimado de 20 jornadas laborables. Si finalmente hubiese que dedicar más personas o jornadas que las indicadas como dimensionamiento especial, deberán ser asumidas por el contratista sin coste para CCASA. Si por el contrario, no fuese necesaria toda esa dedicación, bien porque la empresa que resulte adjudicataria sea la misma que venía prestando el servicio o bien porque la transferencia sea realizada en un plazo inferior al previsto, se acumulará como Bolsa de horas para el Mantenimiento Evolutivo suponiendo la minoración correspondiente en el importe a facturar por la adjudicataria por este concepto. Además, de manera igualmente transitoria todo el personal deberá estar presente y desarrollar su actividad en las instalaciones de CCASA. De incumplirse esta condición de ejecución se impondrá de forma automática una penalización muy grave y se instruirá un procedimiento de resolución del contrato que podrá llevar aparejada la declaración de prohibición de contratar para futuras licitaciones y las indemnizaciones que corresponda por resolución culpable del contrato. 2.- Devolución del servicio Para la transición a la finalización del contrato se establece igualmente una condición especial de ejecución por la que el Adjudicatario reforzará el equipo habitual, sin coste para el CCASA, con 2 personas con rol consultor y 2 personas con rol consultor técnico/programador durante el último mes del contrato dedicados a la transferencia de conocimiento, entrega de documentación, y otras acciones que faciliten la transición con el nuevo contratista. Z) PORCENTAJE MÁXIMO DE SUBCONTRATACIÓN Porcentaje máximo: No se admitirá la subcontratación salvo autorización expresa de CCASA y por un porcentaje máximo del 60 %. Obligación de subcontratación previsto en el artículo 227.7 TRLCSP: Porcentaje: Obligación del licitador de indicar en la oferta la parte del contrato que tenga previsto subcontratar, según el art. 227.2 a) TRLCSP X 12/15

AA) PLAZO DE RECEPCIÓN DE LA PRESTACIÓN El servicio se prestará durante el periodo comprendido entre la formalización del contrato, y el 31-12-2018. AB) CONTRATOS DE SEGURO EXIGIDOS Póliza de seguro de responsabilidad civil, para cubrir cuantos desperfectos le sean imputables en los edificios en los que se desarrolle las tareas propias de la ejecución del servicio adjudicado, así como accidentes laborales y otras contingencias similares. AC) PLAZO DE GARANTÍA Se establece un período de garantía de tres meses, a contar desde la finalización y aceptación de cada uno de los trabajos realizados. AD) INFORMACIÓN SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN Perfil de contratante: www.ccasa.es Sobre aspectos económico-administrativos del concurso: Servicio de Administración (Telf.: 945181887). Sobre aspectos técnicos del concurso: las personas interesadas podrán contactar con el correo electrónico licitación_ccasa@araba.eus. La información adicional que se solicite se facilitará, al menos seis días antes de la fecha límite fijada para la recepción de ofertas, siempre que la petición se haya presentado con la antelación de 10 días. AE) ABONOS A CUENTA Operaciones susceptibles de abonos a cuenta: Criterios y forma de valoración de las operaciones preparatorias: Plan de amortización de los abonos a cuenta: Garantía a prestar: AF) MODIFICACIONES Posibilidad de modificación del contrato: En caso afirmativo indicar: SI x El montante del contrato podrá ser ampliado en el caso de que se presenten necesidades adicionales a las contempladas inicialmente. La ampliación podrá alcanzar hasta el 10% del contrato inicial. SI x 13/15

OBSERVACIONES 1.- El importe especificado en el apartado E del presente documento es el presupuesto máximo del contrato, IVA incluido. El coste real de la adjudicación dependerá tanto de los precios unitarios en que la misma se realice como de los consumos reales que se lleven a cabo durante la vigencia del contrato. Por lo tanto, el importe mencionado no generará ningún derecho económico a favor de la adjudicataria, sino que constituye una mera estimación del valor del contrato. CONTENIDO DEL SOBRE B. En virtud de la modificación del Art. 146 TRLCSP efectuada mediante la Ley 14/2013 de 27 de septiembre, la aportación en el sobre B de la documentación establecida en la cláusula 6.2 del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares se podrá sustituir por una Declaración Responsable de la empresa licitadora indicando que cumple las condiciones legalmente establecidas para contratar con la Administración contenidas en el Cuadro de Características y en el pliego de Cláusulas Administrativas Particulares de la presente contratación, de acuerdo al siguiente modelo: 14/15

ANEXO X MODELO DE DECLARACIÓN RESPONSABLE PARA CONTRATAR D..., mayor de edad, con domicilio en C/ nº, de..con D.N.I. nº.., actuando en nombre propio y/o en representación de... que ostenta según consta en la escritura de otorgamiento de poder conferido ante el Notario Sr. D.... DECLARA: Que cumple las condiciones legalmente establecidas para contratar con la Administración contenidas en el Cuadro de Características y en el pliego de Cláusulas Administrativas Particulares de la presente contratación. En..a...de.. de 20.. Fdo.:.. DNI/NIF. En caso de concurrir a la licitación agrupadas en Unión Temporal de Empresas, la aportación de la anterior declaración responsable se realizará por cada una de las empresas que formen la Unión Temporal, debiendo presentar asimismo el documento en el que se indique el nombre y circunstancias de las empresas que la constituyan y la participación de cada una de ellas, la designación del representante o apoderado único de la Unión, así como que asumen el compromiso de constituirse formalmente en Unión Temporal en caso de resultar adjudicatarias del contrato, conforme a lo establecido en el art. 59.2 del TRLCSP. La empresa a cuyo favor recaiga la propuesta de adjudicación, deberá acreditar ante el órgano de contratación, previamente a la adjudicación del contrato, la posesión y validez de los documentos de capacidad y solvencia exigidos en el presente Cuadro de Características y en las cláusulas 6.2 y 8.3 del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares. El momento decisivo para apreciar la concurrencia de los requisitos de capacidad y solvencia exigidos para contratar con el Centro de Cálculo de Álava, S.A. será el de finalización del plazo de presentación de proposiciones. 15/15