CIRCULAR Nº TRIBUNAL SUPREMO REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA 27 d e octubre de 2018

Documentos relacionados
INSTRUCTIVO GENERAL PARA LAS ELECCIONES DE MESA EJECUTIVA NACIONAL, DIRECTIVA CENTRAL Y CONSEJOS REGIONALES. Texto refundido.

ELECCIONES DE CONSEJEROS

Instructivo de elecciones regionales y nacionales Partido Evolución Política

QUÉ SE ELIGE? A Nivel Nacional

REGLAMENTO ELECCIONES CONSEJO DE LA SOCIEDAD CIVIL DEL MINISTERIO DE DEFENSA

Reglamento sobre elecciones, revocaciones y consultas de Revolución Democrática

ANEXO ÚNICO. 2. Para los efectos de los presentes Lineamientos se entenderá por:

CATASTRO DE ORGANIZACIONES VINCULADAS A SALUD Y REGISTRO LEY RICARTE SOTO

SERVICIO 110 L DE LA DISCAPACIDAD

Inscripción de partidos políticos

SUBSIDIOS EJECUTADOS AÑO 2017, POR REGIONES en miles de pesos

CONVOCATORIA DE ELECCIONES 2018 Sociedad Española de Fertilidad NORMAS ELECTORALES

CATASTRO DE ORGANIZACIONES VINCULADAS A SALUD Y REGISTRO LEY RICARTE SOTO FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

CALIFICACION DEL TRIBUNAL ELECTORAL REGIONAL

RESUMEN MENSUAL POR REGIÓN: CIFRAS DE PELÍCULAS EXHIBIDAS AÑO 2012

Informativo de Proceso Eleccionario Directores Laborales Caja de Compensación de Asignación Familiar La Araucana

RESOLUCIÓN N TEN/PPK

PREGUNTAS FRECUENTES PROCESO DE ACREDITACIÓN DE CENTROS DE EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES

CONVOCATORIA PARA ELECCIÓN DE DECANO FACULTAD DE INGENIERÍA

PASANTÍA SEMESTRE EN EL EXTRANJERO BECA VOCACIÓN DE PROFESOR SEGUNDA CONVOCATORIA FORMULARIO DE POSTULACIÓN EN PAPEL

PROTOCOLO DEL PROCESO ELECTORAL PARA ELECCIONES A PRESIDENCIA, Y JUNTA DIRECTIVA DE LA PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Secretarías Regionales Ministeriales

Inscripción de partidos políticos

Proceso de Fiscalización SEREMI Dirección de Fiscalización

PROTOCOLO PARA LA DETERMINACIÓN ALUMNOS VULNERABLES

BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO PÚBLICO CARGOS PROFESIONALES PARA EL AREA DE AUDITORIA SUBSECRETARIA DE SALUD PÚBLICA

Documentos Exigidos para actualizar la Directiva de Organizaciones Territoriales y Funcionales regidas por la ley

Antes de completar el Formulario Único de Postulación (FUP), lea atentamente las siguientes instrucciones:

Inscripción de partidos políticos

REGLAMENTO DE ELECCIONES CONSEJO AZUL. Junio 2018

Manual Electoral Elecciones Consejo de la Sociedad Civil, SUPERINTENDECIA DE SEGURIDAD SOCIAL.

CALENDARIO ELECTORAL 2017: ARMANDO EL PUZZLE

REGLAMENTO DE ELECCIONES INTERNAS Y ESCRUTINIOS PARTIDO REGIONALISTA INDEPENDIENTE PRI

ELECCIONES PRIMARIAS DE ALCALDES 2016 : CARACTERIZACIÓN DE LAS CANDIDATURAS OFICIALIZADAS ANTE EL SERVICIO ELECTORAL

PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS AÑO 2019 PARTIDA : MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PÚBLICA - SEGURIDAD PÚBLICA Miles de $

Formulario de inscripción en el Registro de Entidades de Certificación para el Programa de Bonificación al Repoblamiento y Cultivo de algas

PROTOCOLO PARA LA DETERMINACIÓN ALUMNOS VULNERABLES

Reglamento del Consejo de la Sociedad Civil. Comisión Chilena del Cobre

Propuesta de proceso de elecciones nacionales partido Poder Ciudadano

CARACTERIZACIÓN GENERAL DE AFILIADOS Y ADHERENTES

CARACTERIZACIÓN GENERAL DE AFILIADOS Y ADHERENTES

CARACTERIZACIÓN GENERAL DE AFILIADOS Y ADHERENTES

AU CIRCULAR N SANTIAGO,

SERVICIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD

BASES CONCURSO TALENTO TELETON Fundación Teletón invita a participar en la segunda versión del Concurso Talento Teletón 2017.

Procedimiento Elección de Directorio Mutual de Seguridad CChC

JUNTA ELECTORAL A.C.C.C.

ELECCIÓN DE ALCALDESA O ALCALDE EN EL MUNICIPIO DE CHUQUIHUTA

REGLAMENTO DE ELECCION DE RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DE TARAPACA.

REGLAMENTO DE ELECCIONES DEL DIRECTORIO NACIONAL Y COMISION REVISORA DE CUENTAS ASEMUCH,

DECRETO DE RECTORIA. 3º. El acuerdo Nº 8/2006, adoptado por el pleno en sesión ordinaria Nº 2/2006 de 28 de marzo de 2006;

1. Aspectos generales y Evolución de la Justicia Tributaria RELACIONES ENTRE SII Y CONTRIBUYENTES A PARTIR DE LA NUEVA JUSTICIA TRIBUTARIA

NORMAS SOBRE INSCRIPCIÓN DE ENTIDADES CLASIFICADORAS DE RIESGO Y DE REGISTRO EN ACTA DE SUS PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE CLASIFICACION.

FEDERACIÓN DE COLEGIOS DE ECONOMISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA, A.C. CONVOCATORIA

DIRECCIÓN DE COMPRAS Y CONTRATACIÓN PÚBLICA. Reglamento del Consejo de la Sociedad Civil. Título I Del Consejo de la Sociedad Civil

CRONOGRAMA ELECTORAL ELECCIONES GENERALES 2017

SERVICIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD. Proyectos Desistidos y Adjudicación Lista de Espera

ÍNDICE DE VENTAS DE SUPERMERCADOS BASE PROMEDIO AÑO 2014=100

PROGRAMA APRENDICES. Ministerio del Trabajo Previsión Social Servicio Nacional de Capacitación y Empleo Santiago, Marzo 2016.

UNIVERSIDAD ANDINA SIMÓN BOLÍVAR CONSEJO SUPERIOR REGLAMENTO DE CONSULTA PREVIA A LA DESIGNACIÓN DE RECTOR

ELECCIONES DE CONSEJEROS

Asociación Solidarista de Trabajadores del Banco Popular y de Desarrollo Comunal y Afines. Reglamento de Elecciones

ACTA SEXAGÉSIMA SÉPTIMA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL SERVICIO ELECTORAL

Sistema Nacional de Información en Salud Ocupacional. Una herramienta para la gestión de la salud pública

ELECCIONES 2017 RENOVACIÓN JUNTA DIRECTIVA

CRONOGRAMA ELECTORAL ELECCIONES GENERALES 2013

REGLAMENTO DE ELECCIONES

Profesor Jaime Veas Sánchez Director CPEIP Ministerio de Educación. Iván Borcoski González Secretario Ejecutivo Asociación Chilena De Municipalidades

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

SERVICIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD PUBLICACIÓN DE LAS CONSULTA A LAS BASES DEL FONDO NACIONAL DE PROYECTOS INCLUSIVOS 2014

EL TRIBUNAL SUPREMO INFORMA

PROCESO ELECCIONARIO DE CONSEJEROS PARA CONFORMAR EL CONSEJO COMUNAL DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL DE COYHAIQUE PERIODO :

Reglamento de elecciones a la coordinadora transitoria

INFORMACIÓN ELECTORAL ELECCIONES A CORTES GENERALES: 26 DE JUNIO DE 2016

ANEXO I. REGLAMENTO DE LA JUNTA ELECTORAL.

Año de la Consolidación Económica y Social del Perú

BASES CANDIDATURAS A REYES FIESTA DE LA NALCA 2018

Reunión Comisión Coordinadora

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE LOS EMPLEADOS DE LA CORPORACION FINANCIERA NACIONAL CORFINAL

REGLAMENTO. Premio "Jóvenes Mendocinos Destacados" Edición 2016

NOTIFICACIÓN No

CG-0053-NOVIEMBRE-2010.

ELECCIONES 2013 EN CHILE MUJERES AL PODER? Estudio ONG ACTIVA 2013

PROGRAMA DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN SECTOR PÚBLICO

BASES CONCURSO PÚBLICO ORQUESTA SINFÓNICA JUVENIL REGIONAL OSJR-FOJI 2019

Estadísticas de denuncias y detenciones en flagrancia de Delitos de Mayor Connotación Social (DMCS) y Violencia Intrafamiliar

REGLAMENTO DE ELECCIONES DEL DIRECTORIO NACIONAL DE LA SOCIEDAD DE INGENIEROS DE BOLIVIA CAPITULO I DEFINICIONES

FEDERACIÓN MÉDICA PERUANA REGLAMENTO DE ELECCIONES GENERALES

GUIA DE FUNCIONAMIENTO DE LOS COMITÉS DE INVESTIGACIÓN DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE SOCIOLOGÍA (FES) Actualización 17 Febrero 2017

ANEXOS: Anexo N : 1 Ficha de Postulación Anexo N : 2 Certificado que acredita cumplimiento de los requisitos de los artículos 46 y 47 del D.

SECRETARÍA GENERAL. CIRCULAR No. 01 DE III Proceso de elección del representante de Directivas Académicas ante el Consejo Superior

Transcripción:

CIRCULAR Nº 26-2018 TRIBUNAL SUPREMO REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA 27 d e octubre de 2018 Tribunal Supremo informa elecciones complementarias para cargos de Tesorera de la Directiva Nacional, Consejero Político, Directivas Regionales, Tribunales Regionales y Coordinadores/as de Espacios Basales según se indica. El Tribunal Supremo (en adelante TS ) informa: 1. Fechas y etapas del proceso eleccionario. 2. Detalle de espacios que van a elección: a. Tesorera de la Directiva Nacional. b. Consejero Político: Territorio Extranjero, Magallanes, Atacama, Arica y Ñuble. c. Directiva Regional: de Maule, Ñuble y los cargos de Secretaria General en Los Ríos y Coquimbo. d. Tribunales Regionales: Los Ríos, O'Higgins, Biobío y Ñuble. e. Espacios Basales según se indica. Definición de afiliado y adherente, para efectos del presente proceso de elecciones de Revolución Democrática (en adelante RD ). Para efectos del presente proceso eleccionario podrán votar afiliados o adherentes de acuerdo a las siguientes definiciones. a) Son Afiliados los/as ciudadanos/as con derecho a sufragio o extranjeros avecindados en Chile por más de 5 años que manifestando su adhesión a los principios y líneas programáticas del Partido, y se encuentren inscritos en el Padrón oficial del Partido que proporciona Servel hasta el día 30 de agosto de 2018. b) Son Adherentes toda persona que no pudiendo tener la calidad de afiliado y siendo mayor de 14 años de edad, manifiesta su adhesión a los principios y líneas programáticas del Partido, y estén inscritas hasta el 30 de agosto de 2018 en el Registro de Adherentes que proporciona la Directiva Nacional al Tribunal Supremo. (Ejemplo: menores de 18 años y mayores de 14 años, 1

personas con domicilio electoral en regiones no constituidas hasta el 30 de agosto de 2018 o personas que por su profesión u oficio no pueden afiliarse a un partido). 1. Calendario de elecciones Hito Fecha Etapa 1 Jueves 1 a Lunes 5 de noviembre 2 Viernes 9 de noviembre Inscripción de candidaturas y actualización de padrones y envío d e actas de espacios basales al 30 de agosto de 2018. Publicación de padrón y candidaturas inscritas que cumplen con los requisitos. 3 Viernes 9 al lunes 12 de noviembre 4 Viernes 9 al lunes 12 de noviembre 5 Jueves 22 de noviembre 6 Jueves 22 de noviembre Apelaciones a candidaturas mal inscritas. Presentación de impugnaciones a candidaturas inscritas (mediante correo electrónico a tribunalsupremo@revoluciondemocratica.cl o a los Tribunales Regionales que correspondan tribunalregional.antofagasta@revoluciondemocratica.cl, tribunalregional.coquimbo@revoluciondemocratica.cl, tribunalregional.valparaiso@revoluciondemocratica.cl, tribunalregional.metropolitana@revoluciondemocratica.cl, tribunalregional.maule@revoluciondemocratica.cl, tribunalregional.loslagos@revoluciondemocratica.cl, tribunalregional.aysen@revoluciondemocratica.cl ). Apelaciones al padrón, de acuerdo al procedimiento establecido en una próxima circular. Formulario de apelación click aquí Publicación de resoluciones a impugnaciones de candidaturas presentadas. Inicio de campañas. 2

7 Jueves 22 de noviembre 8 Miércoles 28 de noviembre 9 Jueves 29 de noviembre 10 Viernes 30 de noviembre y sábado 1 de diciembre 11 Lunes 3 de diciembre Publicación de Padrón definitivo. Cierre de campañas. Silencio Electoral. Votación. Publicación de resultados 2. Actualización de padrones Los coordinadores de espacios basales territoriales, y coordinadores de espacios territoriales del FERD, deberán enviar nómina en formato excel al Tribunal Supremo o Tribunales Regionales, según corresponda, señalando espacio basal, fecha que cumple la reunión, nombres y RUT de las personas inscritas en la plataforma. El envío del listado puede realizarse hasta el día lunes 5 de noviembre de 2018 a las 23:59:59 horas, para comprobar la participación de afiliados y adherentes en reuniones entre el 30 de agosto de 2017 y hasta el 30 de agosto de 2018, ambos días inclusive. Asimismo, deberán enviar las actas de cada reunión por el periodo indicado en el párrafo anterior al mail actas@revoluciondemocratica.cl 3. Elección Tesorera de la Directiva Nacional 3.1. Quiénes pueden ser candidatos o candidatas? Para postular a ser Tesorera de la Directiva Nacional se requiere ser afiliado o adherente a RD, de acuerdo a lo establecido al inicio de la presente Circular, y de acuerdo a lo establecido en el Título Tercero y Cuarto del Reglamento Interno de Elecciones de RD. Además, se requiere tener intachable conducta anterior acreditada por certificado de antecedentes emitido por el Registro Civil. 3

Dado que en la Directiva Nacional debe existir la alternancia de género en los cargos que la componen, de acuerdo a las normas de Integración de Género contenidas en el Estatuto, sólo se aceptarán candidaturas de mujeres. 3.2. Cómo se postula? Completando dentro del plazo establecido el formulario de inscripción web correspondiente y enviar correo electrónico al TS la siguiente información. - Completar formulario de inscripción haciendo click aquí. -Adjuntar archivo (el archivo debe tener el nombre del candidato) con: - Certificado de antecedentes (el archivo debe tener el nombre de cada candidato) - En el caso de adherentes certificado de afiliación que acredite que no está afiliado a otro partido político, entregado por Servel. - Copia de cédula de identidad por ambos lados (puede ser una foto nítida del carnet) 3.3. Quiénes pueden votar? Para tener derecho a voto en la elección de Tesorera de la Directiva Nacional, se requiere contar con uno de los siguientes requisitos, hasta e l 30 de agosto de 2018; a) Ser afiliado a RD, conforme al registro entregado por el Servel, con domicilio electoral fuera del territorio nacional. b) Ser adherentes de RD, conforme al Registro de Adherentes entregado por la Directiva Nacional. 4. Elección Consejero/a Político Territorio Extranjero, Magallanes, Ñuble, Arica y Atacama 4.1. Quiénes pueden ser candidatos o candidatas? Para postular a ser Consejero Político se requiere ser afiliado o adherente a RD, de acuerdo a lo establecido al inicio de la presente Circular, y de acuerdo a lo establecido en el Título Tercero y Cuarto del Reglamento Interno de Elecciones de RD. Además, se requiere tener intachable conducta anterior acreditada por certificado de antecedentes emitido por el Registro Civil. 4

En el caso de la elección de Consejero Político de Regiones, tanto los votantes como los candidatos deben tener domicilio electoral en la región que deseen representar. Asimismo, en el caso de Consejero Político de Territorio Extranjero, tanto los votantes como los/as candidatos/as deben estar inscritos en el Padrón de Afiliados del SERVEL, con circunscripción electoral el Extranjero. Por otra parte, en base a lo establecido en la Ley N 18.603 Orgánica Constitucional de Partidos Políticos (en adelante también LPP ), no pueden ser candidatos/as a un cargo determinado quienes ya hayan ejercido dicho cargo durante dos periodos consecutivos. En el caso de los adherentes que postulen deberán acreditar que no se encuentran afiliados a otros partidos políticos, siendo válido como instrumento de acreditación única y exclusivamente el respectivo certificado emitido por el Servicio Electoral o su copia simple, en un plazo máximo de 10 días hábiles de anticipación a la presentación de la candidatura. La composición final se corregirá conforme a las normas sobre Integración de Género contenidas en el Estatuto. 4.2. Cómo se postula? Completando dentro del plazo establecido el formulario de inscripción web correspondiente y enviar correo electrónico al TS la siguiente información. - Completar formulario de inscripció n haciendo click aquí. -Adjuntar archivo (el archivo debe tener el nombre del candidato) con: - Certificado de antecedentes (el archivo debe tener el nombre de cada candidato) - En el caso de adherentes certificado de afiliación que acredite que no está afiliado a otro partido político, entregado por Servel. - Copia de cédula de identidad por ambos lados (puede ser una foto nítida del carnet) 4.3. Quiénes pueden votar? Para tener derecho a voto en las elecciones de Consejeros Políticos se requiere tener domicilio electoral en los registros del Servel en la región, y cumplir con alguno de los siguientes requisitos, al dí a 30 de agosto de 2018; 5

a) Ser afiliado a RD, conforme al registro entregado por el Servel, con domicilio electoral fuera del territorio nacional. b) Ser adherentes de RD, conforme al Registro de Adherentes entregado por la Directiva Nacional. 4.4. Por cuántos cargos puede votar cada afiliado o adherente? En la elección complementaria del Consejo Político Nacional, solo podrán votar los afiliados o adherentes con derecho a voto de las regiones correspondiente y quienes tengan domicilio electoral en el extranjero, conforme lo señalado anteriormente, podrá votar por: a) Un (1) candidato/a de Consejero/a Político de la Región de Magallanes, de acuerdo al registro de adherentes de la referida región; b) Un (1) candidato/a de Consejero/a Político Territorio Extranjero, de acuerdo al domicilio electoral que el afiliado o adherente tenga en el Servel. c) Un (1) candidato/a de Consejero/a Político de la Región de Atacama, de acuerdo al registro de adherentes de la referida región; d) Un (1) candidato/a de Consejero/a Político de la Región de Arica, de acuerdo al registro de adherentes de la referida región; e) Un (1) candidato/a de Consejero/a Político de la Región de Ñuble, de acuerdo al registro de adherentes de la referida región; 5. Elección de miembros de Directivas Regionales. De acuerdo a lo señalado en los Estatutos del Partido, en aquellas regiones donde el Tribunal Regional esté plenamente constituido, esto quiere decir con sus tres miembros en ejercicio, serán estos los que se harán cargo de la elección de Directiva Regional. 5.1. Cuáles son los cargos que se eligen? Se elegirán cargos específicos de las DR ya en ejercicio, que debido a renuncias u otros motivos, tienen cargos vacantes. A continuación se detallan cada cargo a elección por cada una de las regiones. Región Cargos 6

Maule Ñuble Los Ríos Coquimbo Todos los cargos Todos los cargos Secretaria General Secretaria General La composición de la lista debe considerar lo establecido en el Estatuto y en el Reglamento Interno de elecciones, esto quiere decir: a) El número de candidatos que integren cada lista no podrá ser superior ni inferior al número de cargos a elegir para la elección correspondiente. b) Cada lista se inscribirá con una denominación y deberá especificar a qué cargo postula cada integrante de la misma, en caso de tratarse de elecciones en listas cerradas bloqueadas. c) Deberán asegurar que ninguno de los sexos supere el 60 por ciento de sus miembros. Los cargos deben presentarse con sexos intercalados, esto quiere decir, mujer-hombre-mujer o viceversa. 5.2. Quiénes pueden ser candidatos o candidatas? Para postular a ser miembro de la DR respectiva se requiere tener domicilio electoral del Servel en la región correspondiente y ser afiliado o adherente a RD. Adicionalmente, debe tener intachable conducta anterior acreditada por certificado de antecedentes emitido por el registro civil. En el caso de los adherentes que postulen deberán acreditar que no se encuentran afiliados a otros partidos políticos, siendo válido como instrumento de acreditación única y exclusivamente el respectivo certificado emitido por el Servicio Electoral o su copia simple, en un plazo máximo de 10 días hábiles de anticipación a la presentación de la candidatura. 5.3. Cómo postular? Completando dentro del plazo establecido el formulario de inscripción web correspondiente y enviar correo electrónico a los Tribunales Regionales o al TS, según 7

corresponda, adjuntando la siguiente información, cada cupo debe ser enviado en un mail diferente. - Completar formulario de inscripción haciendo click aquí. - Adjuntar archivo por persona (el archivo debe tener el nombre del candidato) con: - Certificado de antecedentes (el archivo debe tener el nombre de cada candidato) - En el caso de adherentes certificado de afiliación que acredite que no está afiliado a otro partido político, entregado por Servel. - Copia de carnet por ambos lados (puede ser una foto nítida del carnet) 5.4. Quiénes pueden votar? Para tener derecho a voto en las elecciones de las respectivas Directivas Regionales se requiere tener domicilio electoral en los registros del Servel en la región, y cumplir con alguno de los siguientes requisit os, al día 30 de agosto de 2018: a) Ser afiliado a RD. b) Ser adherentes de RD, conforme al Registro de Adherentes entregado por la Directiva Nacional, y de acuerdo a lo establecido al inicio de la circular. 5.5. Por cuántos cargos puede votar cada afiliado o adherente? Cada afiliado o adherente con derecho a voto puede elegir una de las listas que se presenten. 6. Elección de Tribunales Regionales complementarias. Se elegirá a los miembros de los Tribunales Regionales que no fueron completados durante las elecciones del mes de septiembre del 2018 y reemplazar a los integrantes que renunciaron a sus cargos. 6.1. Cuáles son los cargos que se eligen? Se elegirá a los miembros de los Tribunales Regionales en las regiones y cantidades que a continuación se indican: 8

Región N de miembros a elegir Atacama 3 Libertador Bernardo O Higgins 3 Ñuble 3 Biobío 3 Los Ríos 3 6.2. Quiénes pueden ser candidatos o candidatas? Pueden ser candidatos cualquier militante de Revolución Democrática, afiliado/a o adherente cuyo domicilio electoral en el registro del Servicio Electoral se corresponda en la región a la que se postula. Deberá acreditar intachable conducta anterior mediante certificado de antecedentes emitido por el registro civil. Además, deberán acreditar tener a lo menos un año de antigüedad como afiliados o adherentes participantes en algún espacio de participación (conforme al artículo 77 del Reglamento Orgánico Interno). En el caso de los adherentes, de acuerdo a la definición señalada al principio de la circular, que postulen deberán acreditar que no se encuentran afiliados a otros partidos políticos, siendo válido como instrumento de acreditación única y exclusivamente el respectivo certificado emitido por el Servicio Electoral o su copia simple, en un plazo máximo de 10 días hábiles de anticipación a la presentación de la candidatura. 6.3. Cómo postular? Completando dentro del plazo establecido el formulario de inscripción web correspondiente y enviar correo electrónico al TS o TR adjuntando la siguiente información, cada cupo debe ser enviado en un mail diferente. - Completar el formulario haciendo click aquí. - Adjuntar archivo por persona (el archivo debe tener el nombre d el candidato) con: - Certificado de antecedentes (el archivo debe tener el nombre de cada candidato) 9

- En el caso de adherentes certificado de afiliación que acredite que no está afiliado a otro partido político, entregado por Servel. - Copia de cédula de identidad por ambos lados (puede ser una foto nítida de la cédula) - Certificado de afiliación que acredite tener a lo menos un año de antigüedad como afiliados o en caso de Regiones constituidas hace menos de un año contados desde la fecha de la elección, una declaración jurada simple emitida por el o la Coordinador/a del espacio basal que acredite tener a lo menos un año de antigüedad en algún espacio de participación. 6.4. Quiénes pueden votar? Para tener derecho a voto en las elecciones de las respectivas de TR se requiere tener domicilio electoral en los registros del Servel en la región, y cumplir con alguno de los siguientes requisitos, al día 30 de agosto de 2018: a) Ser afiliado a RD. b) Ser adherentes de RD, conforme al Registro de Adherentes entregado por la Directiva Nacional. 6.5. Por cuántos cargos puede votar cada afiliado o adherente? Cada afiliado o adherente con derecho a voto puede elegir sólo por un/a de los/as candidatos/as que se presenten. 7. Elección de Espacios Basales. Las y los coordinadores interinos deben enviar las actas de cada espacio al e-mail actas@revoluciondemocratica.cl, ya que la plataforma web que habitualmente se utiliza para subir actas se encuentra en proceso de mejoras. Junto a ello se debe adjuntar un excel con el nombre y rut de las personas que participaron en las reuniones del espacio, y el número de reuniones en las cuales participaron. Periodo de participación en el espacio basal para esta elección es desde el 30 de agosto del 2017 al 30 de agosto del 2018, ambos días inclusive. 7.1. Cuáles son los cargos que se eligen? 10

Se elegirá a los coordinadores de los Espacios Basales que no fueron completados durante las elecciones del mes de agosto del 2018. Se elegirá a un coordinador por cada espacio basal. Los siguientes son los espacios que serán parte de la elección: Macrozonal Norte 1 Frente EcoSocial Antofagasta 2 Frente Diversidad Sexual Valparaíso 3 Frente Género Valparaíso 4 Territorio Calama 5 Territorio La Serena Macrozonal Centro 1 Comisión Comisión de Cultura (RM) 2 Territorio Lo Espejo 3 Frente Muralista RM Macrozonal Sur 1 Territorio Curicó 2 Territorio Machali 3 Territorio San Javier 4 Territorio Talcahuano 5 Territorio Ranco 6 Territorio Puerto Varas 7 Comisión Comisión de Educación de O Higgins 8 Frente Ecosocial de O Higgins 11

9 Frente Género Bio-Bio 10 Frente EcoSocial Los Lagos 11 Comisión Comisión de Desafíos del Conocimiento de Biobío 7.2. Quiénes pueden ser candidatos o candidatas? Para postular a ser Coordinador del Espacio Basal se requiere ser afiliado o adherente a RD, con a lo menos cuatro (4) participaciones en el respectivo espacio basal. Para comprobar la participación a reuniones entre el 30 de agosto de 2017 y hasta el 30 de agosto de 2018, ambo s días inclusive, es responsabilidad de los Coordinadores de Espacios Basales enviar al correo actas@revoluciondemocratica.cl, un listado en formato excel señalando espacio basal, fecha que cumple la reunión, nombres y RUT de las personas inscritas en la plataforma. En el caso de los adherentes que postulen deberán acreditar que no se encuentran afiliados a otros partidos políticos, siendo válido como instrumento de acreditación única y exclusivamente el respectivo certificado emitido por el Servicio Electoral o su copia simple, en un plazo máximo de 10 días hábiles de anticipación a la presentación de la candidatura. 7.3. Cómo se postula? Completando dentro del plazo establecido el formulario de inscripción web correspondiente y enviar correo electrónico al TS adjuntando la siguiente información. En el caso de las regiones de Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, Maule, Los Lagos y Aysén, los documentos deben ser enviados a cada Tribunal Regional con copia al TS. Los mails de contacto se indican más abajo. - Completar formulario de inscripción haciendo click aquí. - Adjuntar archivo (el archivo debe tener el nombre del candidato) con: - Certificado de antecedentes (el archivo debe tener el nombre de cada candidato) - En el caso de adherentes certificado de afiliación que acredite que no está afiliado a otro partido político, entregado por Servel. 12

- Copia de cédula de identidad por ambos lados (puede ser una foto nítida de la cédula) Correos electrónicos de contacto de los TR: Tribunal Regional de Antofagasta: tribunalregional.antofagasta@revoluciondemocratica.cl Tribunal Regional Coquimbo: tribunalregional.coquimbo@revoluciondemocratica.cl Tribunal Regional Valparaíso: tribunalregional.valparaiso@revoluciondemocratica.cl Tribunal Regional Metropolitano: tribunalregional.metropolitana@revoluciondemocratica.cl Tribunal Regional de Maule: tribunalregional.maule@revoluciondemocratica.cl Tribunal Regional de Los Lagos: tribunalregional.loslagos@revoluciondemocratica.cl Tribunal Regional de Aysén: tribunalregional.aysen@revoluciondemocratica.cl 7.4. Quiénes pueden votar? Para tener derecho a voto en las elecciones de las respectivos Espacios Basales requiere tener domicilio electoral en los registros del Servel en la región, y cumplir con alguno de los siguientes requisito s, hasta el 30 de agosto de 2018: a) Ser afiliado a RD. b) Tener a lo menos cuatro (4) participaciones en el espacio basal. 7.5. Por cuántos cargos puede votar cada afiliado o adherente? Cada afiliado o adherente con derecho a voto puede elegir al Coordinador en el Espacio Basal donde cumpla con los requisitos antes establecidos. 8. Elección Coordinadores Regionales del FERD En cada región donde existan espacios territoriales constituidos, existirá una Coordinación Regional. 13

Las y los coordinadores deben enviar las actas de cada espacio al e-mail actas@revoluciondemocratica.cl, ya que la plataforma web que habitualmente se utiliza para subir actas se encuentra en proceso de mejoras. Junto a ello se debe adjuntar un excel con el nombre y rut de las personas que participaron en las reuniones del espacio, y el número de reuniones en las cuales participaron. Periodo de participación en el espacio basal para esta elección es desde el 30 de agosto de 2017 y hasta el 30 de agosto de 2018. 8.1. Cuáles son los cargos que se eligen? Coordinador(a) Regional Biobío 8.2. Quiénes pueden ser candidatos o candidatas? Podrán ser candidatos quienes cumplan los siguientes requisitos: a) Ser afiliado a RD o ser adherentes de RD, conforme al Registro de Adherentes entregado por la Directiva Nacional. b) Haber participado de, a lo menos, cuatro (4) reuniones en el último año corriente, en alguno de los espacios correspondientes a la región respectiva donde se postule. Para comprobar la participación a reuniones entre el 30 de agosto de 2017 y hasta el 30 de agosto de 2018, ambos días inclusive, es responsabilidad de la actual Directiva del FERD el enviar al correo actas@revoluciondemocratica.cl, un listado en formato excel señalando espacio basal, fecha que cumple la reunión, nombres y RUT de las personas inscritas en la plataforma. En el caso de los adherentes que postulen deberán acreditar que no se encuentran afiliados a otros partidos políticos, siendo válido como instrumento de acreditación única y exclusivamente el respectivo certificado emitido por el Servicio Electoral o su copia simple, en un plazo máximo de 10 días hábiles de anticipación a la presentación de la candidatura. Estarán excluidos del requisito de la letra c) los militantes que ejerzan roles de representación en organizaciones estudiantiles de la región por la cual se postula, y 14

similares, a excepción del hecho de acreditar que no se encuentran afiliados a otros partidos políticos, en el caso de los adherentes. 8.3. Cómo postular? Completando dentro del plazo establecido el formulario de inscripción web correspondiente y enviar correo electrónico al TS o TR adjuntando la siguiente información, cada cupo debe ser enviado en un mail diferente. - Completar el formulario haciendo click aquí. - Adjuntar archivo por persona (el archivo debe tener el nombre del candidato) con: - Certificado de antecedentes (el archivo debe tener el nombre de cada candidato) - En el caso de adherentes certificado de afiliación que acredite que no está afiliado a otro partido político, entregado por Servel. 8.4. Quiénes pueden votar? Para poder tener derecho a voto en las elecciones de Coordinador Regional del FERD, se deben cumplir los siguientes requisitos: a) Ser afiliado a RD o ser adherentes de RD, conforme al Registro de Adherentes entregado por la Directiva Nacional. b) Haber participado de, a lo menos, cuatro (4) reuniones en el último año corriente, en alguno de los espacios correspondientes a la región respectiva. Para comprobar la participación a reuniones entre el 30 de agosto de 2017 y hasta el 30 de agosto de 2018, ambos días inclusive, es responsabilidad de la actual Directiva del FERD el enviar al correo actas@revoluciondemocratica.cl, un listado en formato excel señalando espacio basal, fecha que cumple la reunión, nombres y RUT de las personas inscritas en la plataforma. Estarán excluidos del requisito de la letra c) los militantes que ejerzan roles de representación en organizaciones estudiantiles de la región donde pueda estar habilitado para votar. 8.5. Por cuántos cargos puede votar cada afiliado o adherente? 15

Cada afiliado o adherente habilitado para votar por el respectivo Coordinador Regional del FERD podrá votar por sólo un candidato. Francesca Bianchi Sepúlveda. Consuelo Cortés Abad. Ruben García. Amaro Oróstica Ortega. Carolina Quiroga García. TRIBUNAL SUPREMO REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA 16