Protección Radiológica en Radiología Dental

Documentos relacionados
LOS RAYOS X FUNDAMENTOS FÍSICOS DE IMÁGENES DIAGNÓSTICAS - PILAR INFANTE L - FIACIBI

Principios Básicos de la Radiación

Interacción de la Radiación con la materia y Formación de la imagen convencional

PROGRAMA DEL CURSO DE ACREDITACIÓN PARA OPERADORES DE INSTALACIONES DE RADIODIAGNÓSTICO DENTAL

ESPECIALIDAD: GENERAL

PROGRAMA. Curso de PR para OPERAR instalaciones de Rayos X con fines de diagnóstico médico (IRD) ESPECIALIDAD: DENTAL HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS

CURSO DE RADIODIAGNOSTICO GENERAL OPERAR

Aparato de rayos x. Generación de rayos x

Tema 15 RADIACIONES IONIZANTES Y NO IONIZANTES

El Espectro Electromagnético

7.- Los corpúsculos de energía sin masa de la radiación electromagnética recibe el nombre de: a) Muones b) Electrones c) Rayos X d) Fotones

5º CURSO LICENCIATURA DE ODONTOLOGÍA RADIOLOGÍA ODONTOLÓGICA Y PROTECCIÓN RADIOLÓGICA

Dr. Juan Carlos Azorín Vega Profesor adjunto de la División de Ciencias e Ingenierías Campus León Universidad de Guanajuato.

Radiación & Rayos X.

RADIACIÓN NO IONIZANTE:

RADIACIONES IONIZANTES EN LOS HOSPITALES. Mª Ángeles Arroyo de la Cruz Residente Sº Física Médica y P.R.

Efectos biológicos de las radiaciones

Radiación. Tipos de radiación

RADIOLOGÍA GENERAL, MEDICINA FÍSICA Y FÍSICA APLICADA

Utiliza radiación X para el diagnóstico médico

MATERIAL 06. TEMA: MÉTODOS ESPECTROSCÓPICOS DE ANÁLISIS

Efectos biológicos de los rayos X

El electromagnetismo es una característica asociada las partículas cargadas eléctricamente.

MÓDULO III. PROTECCIÓN RADIOLÓGICA TEMA 12. CONCEPTO DE RADIOPROTECCIÓN Y RADIOSENSIBILIDAD

Grado en Odontología Protección radiológica. Información básica. Inicio. Guía docente para el curso

CONTENIDOS CURSO RADIODIAGNÓSITO GENERAL

Protección Radiológica

ÁREA 2 INTERACCION DE LOS ELECTRONES CON LA MATERIA

EXAMEN FINAL Página 1 de 9.

Producción de rayos X Componentes de un tubo de RX Efecto talón Curvas de carga Colimación Rejillas antidifusoras Control automático de exposición

PROGRAMA ANALÍTICO Y BIBLIOGRAFIA ESPECÍFICA DEL CURSO: RADIOFISICA SANITARIA Y BIOFÍSICA ONDULATORIA

Materia de Postgrado Intensiva INVIERNO 2018 Teórica II Dr. Sebastián Suarez

María José Mesa López

QUIMICA GENERAL. Docente : Raquel Villafrades Torres

Protección radiológica

Interacción de la radiación con la materia

Guía del Curso Operador de Rayos X

ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS TEMA 4

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

Protección Radiológica al Paciente Odontológico. Helen Khoury IAEA Protección Radiológica en Radiología Dental 1

LA PRODUCCION DE RAYOS X

Radiación: es la propagación de energía a través del espacio o la materia sin la intervención de un medio de transporte.

Dosimetría en radioterapia: Capítulo VI

Tema 8: Física cuántica

ESPECIALIDAD: PODOLOGÍA

Escala temporal de los efectos biológicos de la radiación

Luis Barber Castaño, Javier Marín Biedma,

EFECTOS BIOLÓGICOS. Autor: Kassan Descarga ofrecida por:

Interacción de la Radiación con la Materia

JORNADA SOBRE EVALUACION DE UNIDADES TECNICAS DE PROTECCION RADIOLOGICA RADIACIONES IONIZANTES

Producción de los rayos X

DETECCIÓN Y MEDIDA DE LA RADIACIÓN I

Efectos de las radiaciones

Exploraciones radiológicas. Exploraciones radiológicas. Propiedades de los Rayos X

UNIVERSIDAD DE MURCIA CURSO DE PROMOCIÓN EDUCATIVA

Fundamentos físicos de las adiaciones Ionizantes

INTERACCIÓN DE LA RADIACIÓN IONIZANTE CON LA MATERIA.

CURSO DE TOMOGRAFIA COMPUTADA MULTISLICE

Instituto Superior del Profesorado Tecnológico Tecnicatura en Química Córdoba 21 de Agosto de 2012

Radioprotección. Qué debemos hacer juntos? Dra. Alicia Oller

ENUNCIADOS. Cuestiones

TEMA 4: DETECCIÓN Y MEDIDA DE LA RADIACIÓN.

LOS RAYOS X. Ing Enrique Mario Avila Perona

1. Conceptos Básicos. Estructura del átomo

Radiación electromagnética. Ana Lestón M artínez. Susana Vázquez Castro.

PRINCIPIOS DE RADIOPROTECCIÓN. Prof. Agdo.. Dr. Miguel Estevan

Curso de PR para OPERAR instalaciones de Rayos X con fines de diagnóstico médico (IRD). GENERAL. OBJETIVOS

Ionización. Se denominan así porque el principal efecto que producen es la ionización (directa o indirecta) de la materia

Contenido. El control de la hidratación... Alteraciones en la hidratación. Ejercicios """""""""""""""""""""""""""...

PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN RADIOTERAPIA

TEMA 1. ESTRUCTURA DE LA MATERIA

interacción de la radiación con la atmósfera

Espectroscopía de Absorción Molecular

IONIZANTES NO IONIZANTES. E > 10 ev (λ < 100 nm) Crean pares de iones, químicamente activos, suponen riesgo para la salud si afecta a células.

EL ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO

MAGNETISMO. MsC Alexander Pérez García Video 1

Unidad II La Materia y sus transformaciones La Luz

Tipos de microscopios y sus aplicaciones

MAGNITUDES Y UNIDADES EN LA DOSIMETRIA DE RAYOS-X EN RADIOLOGÍA DIAGNÓSTICA

Componentes de la protección radiológica en Radiodiagnóstico

Radiaciones Ionizantes: Utilización y Riesgos RIUR. Guía de estudio

INTERACCION DE LAS RADIACIONES ELECTROMAGNETICAS CON LA MATERIA

Principios de la Técnica Radiográfica (Online)

OPTIMIZACIÓN DE LAS EXPLORACIONES DE TC EN EL ÁMBITO PEDIÁTRICO

CURSO TÉCNICO EXPERTO EN OPERADOR DE RAYOS X T043

PROGRAMA ANALÍTICO Y BIBLIOGRAFIA ESPECÍFICA DEL CURSO: RADIOFISICA SANITARIA Y BIOFÍSICA ONDULATORIA

Radiaciones ionizantes... Aparición de efectos dañinos. ... En medicina. Radiaciones ionizantes. Radiaciones ionizantes 12/06/2013

Microscopio Electrónico

CURSO DE PROTECCION RADIOLOGICA EFECTOS BIOLOGICOS. Msc. Gerardo Lázaro Moreyra 2008

Modelo de Thomson Modelo de Rutherford. Estructura atómica. José Mariano Lucena Cruz 10 de mayo de 2010

Teoría de DALTON. Hechos experimentales que evidencian una estructura interna de átomo.

Actividades para la Enseñanza-Aprendizaje de los fundamentos físicos de la radiación

Problemas de Capítulo sobre Teoría Cuántica y Modelos Atómicos

RadiofísicaSanitaria. Guia de ejercicios. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Biofísica y Bioestadística

1 er examen de la 1ª evaluación de Química. 2º de Bachillerato.

Física P.A.U. FÍSICA MODERNA 1 FÍSICA MODERNA

8. La energía nuclear

Transcripción:

Protección Radiológica en Radiología Dental San José- Costa Rica 24 a 28 de 2018 Helen Khoury hjkhoury@gmail.com Protección Radiológica en Radiología Dental 1

Conceptos Generales de protección Radiológica Protección Radiológica en Radiología Dental 2

Conceptos Generales Para hacer un diagnóstico por imagen es necesario alguna forma de energía y algún medio de detección Esta energía debe ser capaz de penetrar los tejidos (o objetos) y producir una imagen Protección Radiológica en Radiología Dental 3

Qué es la radiación? La radiación es la transmisión de energía por el espacio. Esta energía nos llega a través de ondas electromagnéticas Protección Radiológica en Radiología Dental 4

Qué es la radiación? La radiación electromagnética es una combinación de campos eléctricos y magnéticos oscilantes, que se propagan a través del espacio transportando energía de un lugar a otro. Protección Radiológica en Radiología Dental 5

Qué parámetros definen una onda? LONGITUD DE ONDA ( ) Es la distancia entre dos puntos cuyo estado de movimiento es idéntico, como por ejemplo crestas o valles adyacentes Protección Radiológica en Radiología Dental 6

Qué parámetros definen una onda? AMPLITUD (A) Es el valor máximo que adquiere una variable en un fenómeno oscilatorio FRECUENCIA ( ) Número de repeticiones de cualquier fenómeno o suceso periódico en una unidad de tiempo Protección Radiológica en Radiología Dental 7

Cómo se clasifican las ondas? Protección Radiológica en Radiología Dental 8

Radiaciones electromagnéticas Son una forma de propagación de energía a través del espacio sin necesidad de un medio material. Abarcan un espectro muy amplio de tipo de onda, desde las microondas hasta los rayos X y, pasando por la luz visible. Protección Radiológica en Radiología Dental 9

Protección Radiológica en Radiología Dental 10

Tipos de Radiación electromagnética Protección Radiológica en Radiología Dental 11

Radiaciones No Ionizantes Baja energía Pueden romper las moléculas y las conexiones químicas Ejemplo: láser, microondas, ultravioleta Protección Radiológica en Radiología Dental 12

Radiaciones ionizantes Protección Radiológica en Radiología Dental 13

Ionización Ionización: proceso que resulta de remover un electrón de un átomo o molécula eléctricamente neutro. El resultado es la creación de un par de iones: un electrón (negativo) y un átomo o molécula positiva. Protección Radiológica en Radiología Dental 14

Propiedades de los Rayos x Son invisibles y no se pueden detectar con ninguno de los sentidos humanos No tienen masa No tienen carga Viajan a la velocidad de la luz Interactúan con los materiales que penetran y causan ionización, pudiendo producir cambios biológicos en las células vivas Protección Radiológica en Radiología Dental 15

Qué son los Rayos X? Cómo se produce la imagen? Tienen riesgo de hacer radiografía? Protección Radiológica en Radiología Dental 16

Por qué la protección radiológica en odontología? Hay una variedad de equipos radiográficos en odontología: Rx intraoral, panorámica, cefalométrica, CBCT Posible exposición a la radiación de varias personas: paciente, dentista, otros y trabajadores. Protección Radiológica en Radiología Dental 17

Por qué la protección radiológica en odontología? Alta frecuencia de radiografías dentales realizadas en todo el mundo: estimación conservadora> 1.5 billones / año (EC 2014, Farris & Spelic 2015) Un porcentaje relativamente alto de radiografías pediátricas en odontología, p. para: Evaluación de Caries y Planificación de ortodoncia Protección Radiológica en Radiología Dental 18

Por qué la protección radiológica en odontología? Se necesita cuidado adicional cuando se expone a los niños al radiación porque los niños son más sensibles a los efectos inducidos por la radiación que los adultos La dosis para los niños puede ser más alta que para adultos Protección Radiológica en Radiología Dental 19

Por qué la protección radiológica en odontología? El uso de CBCT en la práctica dental hay aumentado y representa mayor dosis de radiación del paciente que la radiografía 2D y la radiografía panorâmica Protección Radiológica en Radiología Dental 20

Protección Radiológica en Radiología Dental 21

Interacción de la radiación con ADN ACCION DIRECTA ACCION INDIRECTA http://rpop.iaea.org/ Protección Radiológica en Radiología Dental 22

Exposición de la célula No cambio La radiación incide en el núcleo celular! Mutación ADN Protección Radiológica en Radiología Dental 23

Sucesos luego de la exposición celular Reparación celular libre de error Célula viable Célula no viable Muerte celular Mutación ADN Supervivencia celular, pero mutada Cáncer? Protección Radiológica en Radiología Dental 24

Protección Radiológica en Radiología Dental 25

Efectos biológicos A nivel celular Efectos dependen del ciclo mitótico Modificación: si reparación de ADN falla Factores *calidad de radiación *fraccionamiento de D *tasa de D Protección Radiológica en Radiología Dental 26

Efectos biológicos A nivel sistémico Determinísticos Estocásticos Protección Radiológica en Radiología Dental 27

Efectos de la radiación en humanos EFECTOS ESTOCÁSTICOS CÁNCER DESÓRDENES HEREDITARIOS EN DESCENDIENTES EFECTOS DETERMINISTAS LESIONES EN CRISTALINO DAÑOS EN PIEL Protección Radiológica en Radiología Dental 28

Efectos de la Radiación Ionizante Deterministas - Daño directo al tejido debido a la muerte celular - Desequilibrio entre tasas de pérdida y sustitución celular - Observables en período de días hasta varias semanas - La severidad del daño depende de la dosis - Existe un nivel de umbral Ejemplos: lesiones de la piel, depilación, anomalías congénitas, formación de cataratas Protección Radiológica en Radiología Dental 29

Efectos Deterministicos Protección Radiológica en Radiología Dental 30

Efectos Estocásticos - El daño es producido en célula somática o germinativa. - Son mutaciones puntuales o alteraciones cromosómicas. - La probabilidad de ocurrencia es función de la dosis - No existe umbral GRAVEDAD NO DEPENDE DE DOSIS FRECUENCIA ES FUNCION DE D y D/t Ejemplos: cáncer radioinducido, trastornos hereditarios Protección Radiológica en Radiología Dental 31

Efectos Biológicos b) Tiempo de correncia - Inmediatos - Tardios C) Nível de danos Classificación com base a: a)dose ABSORVIDA - Estocásticos - Deterministicos - Somáticos - Genéticos Protección Radiológica en Radiología Dental 32

Protección Radiológica en Radiología Dental 33

ES NECESARIO CONOCER EL FUNCIONAMIENTO DE LOS EQUIPOS EMISORES DE RADIACIÓN Protección Radiológica en Radiología Dental 34

PRINCÍPIO DE FUNCIONAMIENTO DE EQUIPOS DE RAYOS X DENTAL Protección Radiológica en Radiología Dental 35

Tipos de equipos Unidades intraorales Tubo dental estándar Usa un receptor de imagen intraoral Unidades Extra-Oral Panorámico (OPG) Cefalométrico (cef.) CT- Con Beam Protección Radiológica en Radiología Dental 36

Equipos de rayos X dentales intraorales Protección Radiológica en Radiología Dental 37

Equipos de Rayos-X Dental Intra Oral Los tres componente principales de los equipos de rayos X son: 1- Tubo de rayos-x 2-Generador de alta voltage 3- Panel de control HJKhoury- 2018 38 Protección Radiológica en Radiología Dental 38

Cabezote de equipo de rayos-x Protección Radiológica en Radiología Dental 39

Tubo de Rayos-X Protección Radiológica en Radiología Dental 40

Cátodo Protección Radiológica en Radiología Dental 41

El Filamento se calienta y electrons son liberados Protección Radiológica en Radiología Dental 42

Ánodo - Es la componente del tubo de rayos X en el cual se producen los rayos-x El ánodo funciona como el suporte del blanco Funciones del ánodo: Producir rayos-x Dispar el calor creado durante el proceso HJKhoury- 2018 43 Protección Radiológica en Radiología Dental 43

Hay dos tipos de ánodo: - El fijo - El rotatório Protección Radiológica en Radiología Dental 44

Tipos de Ánodo Ánodo Fijo Ánodo rotatorio Protección Radiológica en Radiología Dental 45

Blanco La radiación se produce sobre uma superficie muy pequeña llamada blanco o foco Material: Tungsteno numero atomico alto punto de fusion 3370 0 C Protección Radiológica en Radiología Dental 46

Blanco Anod o Es el área del ánodo donde ocurre el impacto directo de los electrones Los electrones interactúan con el blanco y transfieren energía (cinética) a los átomos del blanco generando calor y rayos X Protección Radiológica en Radiología Dental 47

Como se producen los Rayos-X La interacción de los electrones con los átomos de tungsteno producen los rayos X. Menos de 1% de la energía de los eléctrons se transforma en rayos-x, y el 99% restante se transforma en calor Protección Radiológica en Radiología Dental 48

Efecto del calor en el ánodo Protección Radiológica en Radiología Dental 49

La resolución de la imagen requiere una mancha focal pequeña La disipación térmica requiere una mancha grande Este conflicto se resuelve inclinando la superficie del blanco Protección Radiológica en Radiología Dental 50

Protección Radiológica en Radiología Dental 51

Producción de rayos-x RAYOS X CARACTERÍSTICOS RAYOS X POR FRENADO DE ELECTRONES O de (BREMSSTRAHLUNG) Protección Radiológica en Radiología Dental 52

Producción de Rayos-X Protección Radiológica en Radiología Dental 53

RAYOS X CARACTERÍSTICOS Se originan en la desexcitación de electrones orbitales de las capas más internas. Tienen valores cuantificados de energía, que dependen de la especie química. Cuando un elétron de alta energía transfere energía para un electrón de una capa profunda del átomo, sacándolo de su orbita. Protección Radiológica en Radiología Dental 54

Espectro - Radiación característica Protección Radiológica en Radiología Dental 55

RAYOS X DE FRENADO Se originan al interactuar electrones muy veloces con los núcleos atómicos de la materia. La energía de los fotones emitidos tiene valores comprendidos entre 0 y la energía cinética original del electrón, predominando los de menor energía. Protección Radiológica en Radiología Dental 56

Radiación de Freamento El eléctron de alta energía se acerca del nucleo y sofre una reducción en su energía cinética. Esta diferencia de energía cinética es irradiada por el eléctron, producindo un rayo-x de frenado o Bremmsstrahlung Protección Radiológica en Radiología Dental 57

Radiación de Frenado La energía máxima de los fotones de rayos X son determinados por la diferencia de voltaje entre ánodo y cátodo La variación de voltaje altera el espectro de Bremmsstrahlung Protección Radiológica en Radiología Dental 58

Espectro de la Radicion Caracteristica Espectro continuo Protección Radiológica en Radiología Dental 59

Espectro de rayos-x Protección Radiológica en Radiología Dental 60

Protección Radiológica en Radiología Dental 61

Panel de controle Protección Radiológica en Radiología Dental 62

Los tubos de rayos X se alimentan a partir de la red convencional de energía eléctrica (110 0 220 voltios de corriente alterna) y a través de un transformador incrementan esta tensión hasta el valor deseado, pero conservando obviamente la misma variación en función del tiempo. Protección Radiológica en Radiología Dental 63

Dado que el tubo de rayos X precisa para acelerar los electrones un potencial continuo, se procede a una "rectificación" de la corriente (eliminación de la parte negativa del potencial). Existen distintas posibilidades de rectificación. Protección Radiológica en Radiología Dental 64

Retificación de Meia-onda Protección Radiológica en Radiología Dental 65

Retificación de onda completa Protección Radiológica en Radiología Dental 66

H J K h o u r y - 2 0 1 8 Protección Radiológica en Radiología Dental 67

H J K h o u r y - 2 0 1 8 Protección Radiológica en Radiología Dental 68

Protección Radiológica en Radiología Dental 69

El kilovoltaje afecta a la energía media de los fotones del haz (más energéticos, mayor penetración). Protección Radiológica en Radiología Dental 70

Parametros que afectan la imagen Tension de operación. Protección Radiológica en Radiología Dental 71

Corriente del tubo x tiempo- mas Protección Radiológica en Radiología Dental 72

Protección Radiológica en Radiología Dental 73

Protección Radiológica en Radiología Dental 74

Colimación Protección Radiológica en Radiología Dental 75

DOSIS EN LAS GÔNODAS EN RAYOS-X DENTAL Sem colimador Con colimador Con adental 2.2 Gy 0.65 Gy 0.1 Gy Protección Radiológica en Radiología Dental 76

FILTRACIÓN Los filtros son materiales que se interponen en la trayectoria del haz de rayos X y absorben los fotones poco energéticos. Protección Radiológica en Radiología Dental 77

Filtración Total= Filtración inherente + Añadida Filtración inherente = vidrio del tubo Filtración añadida lámina de Al Protección Radiológica en Radiología Dental 78

Efecto de la Filtración Filtración Atenúa los fotones de baja energía Aumenta la energía media del haz Disminuye la dosis piel del paciente Protección Radiológica en Radiología Dental 79

Existen recomendaciones para trabajar con una filtración total mínima en función del kilovoltaje utilizado 1,5 mm de Al para valores menores de 70 Kvp 2,5 mm de Al para valores superiores a 70 Kvp Protección Radiológica en Radiología Dental 80

Tubo localizador TENSÃO DE OPERAÇÃO DISTÂNCIA MÍNIMA DO (kv) PONTO FOCAL À PELE DO PACIENTE (cm) kvp < 60 18 60 < kvp < 70 20 kvp > 70 24 Protección Radiológica en Radiología Dental 81

Distância foco-pele Equipos para radiografias intra-orais debem possuir un localizador de extremidad abierta para posicionar el haz y limitar la distância foco-pele Filtro Localizador Campo de radiação Feixe Útil Diafragma (colimador) Protección Radiológica en Radiología Dental 82

Distância foco-pele Protección Radiológica en Radiología Dental 83

Protección Radiológica en Radiología Dental 84

Cones localizadores Protección Radiológica en Radiología Dental 85

Distancia foco-piel 86 La longitud del localizador debe ser tal que la distancia foco-piel esté de acuerdo con la tabla abajo : HJKhoury- 2018 Protección Radiológica en Radiología Dental 86

8 7 Resumo- Requesitos del equipo dental intraoral El valor de la tension del tubo de rayos-x debe ser por el minimo 60kV La filtración total del equipo debe ser por lo minimo de 1,5mm de AL para equipos até 70kV y de 2,5mmAl para equipos con valor de tension mayor de 70kV El máximo valor del diametro del campo de radiación en la salida del cone localizador es de 6cm Recomenda-se cone localizador retangular Protección Radiológica en Radiología Dental 87

Preguntas? Protección Radiológica en Radiología Dental 88