Acta Nº y 20 de diciembre

Documentos relacionados
Acta y 10 de febrero

ACTA No de octubre de 2017

2013 "Año Del Bicentenario De La Asamblea General Constituyente de 1813" 1. ACTA No de febrero de 2013

ACTA No. 421 Lunes 15 de junio de 2015

ACTA No de junio de 2013

Acta Nº y 28 de junio

ACTA No de marzo de 2018

ACTA No de octubre de 2012

ACTA No de abril de 2014

ACTA No de octubre de 2013

ACTA No de marzo de 2014

Acta Nº y 13 de julio

Acta Nº y 23 de mayo

ACTA No de noviembre de 2017

ACTA No de octubre de 2015

Acta Nº y 8 de marzo

Acta No de noviembre de 2011

ACTA No de agosto de 2017

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA. Buenos Aires, 21 de abril de 2004

INTRODUCCIÓN A LOS PROCESOS DE ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA CARRERAS DE GRADO UNIVERSIDAD DE CONGRESO 4 Y 5 DE MAYO DE 2016

ACTA No de abril de 2015

Institución - Universidad - Unidad Académica

CONEAU. VISTO: Los artículos 42, 43 y 46, inc. b, de la Ley , la Resolución Nº 1054/02, la Ordenanza Nº 032; y

ACTA No de noviembre de 2012

ACTA No de noviembre de 2016

ACTA No de diciembre de 2012

ACTA No de octubre de 2013

Acta Nº y 19 de abril

CONEAU. VISTO: la Resolución CONEAU Nº , y. Por ello, LA COMISION NACIONAL DE EVALUACION Y ACREDITACION UNIVERSITARIA RESUELVE:

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA. Buenos Aires, 21 de abril de 2004

ACTA No de julio de 2013

ACTA No de noviembre de 2015

Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Instituto de Enseñanza Superior del Ejército. Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina

ACTA y 27 de Agosto

Acta y 4 de mayo

Acta No de noviembre de 2011

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 02 de julio de 2009

ACTA No de abril de 2017

ACTA No de mayo de 2012

CICLOS DE PROFESORADO Con especificación de una disciplina

ACTA No de agosto de 2015

CONEAU. VISTO: la Resolución Nº 071- CONEAU - 05, y

Presidente de la Nación Dr. Néstor KIRCHNER. Ministro de Educación, Ciencia y Tecnología Lic. Daniel FILMUS

ACTA No de septiembre de 2015

ACTA No de mayo de 2017

ACTA No. 425 Lunes 10 de agosto de 2015

Acta No de marzo de 2009

VIII Encuentro Nacional y V Latinoamericano. La Universidad como objeto de investigación La Reforma Universitaria entre dos siglos

CONSIDERANDO: Los fundamentos que figuran en el Anexo de la presente resolución.

1 CONEAU Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE GRADO

ACTA Nº 75 4 y 5 de octubre de 1999

ACTA No de octubre de 2016

ACTA No de junio de 2012

CONEAU. C omisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA. Buenos Aires, 11 de mayo de 2007

Acta Nº y 26 de julio

LINEAMIENTOS GENERALES DE ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE GRADO EN ARGENTINA

ACTA No de marzo de 2016

Primera etapa - Ciencias Humanas: 266 carreras. Segunda etapa - Ciencias Básicas: 77 carreras. Tercera etapa - Ciencias de la Salud: 258 carreras

Año de las Energías Renovables

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 27 de diciembre de 2010

ACTA No de octubre de 2012

Acta No de diciembre de 2010

ACTA No de mayo de 2017

ACTA No de abril de 2017

ACTA No de marzo de 2015

Buenos Aires, 03 de noviembre de Expte. Nº: /06

Acta No de julio de 2010

CONEAU. VISTO: la Resolución Ministerial Nº 1232/01, la Ordenanza Nº 005- CONEAU-99, la Ordenanza Nº 032-CONEAU-02 y

ACTA No de abril de 2013

Iberoamericana. Lic. Marcela Groppo Coordinadora CONEAU

Universidad Nacional de La Plata. Análisis de los Posgrados Acreditados de Argentina

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 07 de abril de 2010

Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores. Buenos Aires, 06 de julio de Carrera Nº 20.

UNIVERSIDAD, ESTADO Y TERRITORIO

" AÑO DEL BICENTENARIO DEL CONGRESO DE LOS PUEBLOS LIBRES"

ACTA Nº y 13 de marzo de 2001

ACTA No de marzo de 2017

INFORME ENCUESTA DE OPINIÓN A EGRESADOS DE CARRERAS DE POSGRADO 2015

Carrera Nº 4.554/12. CONSIDERANDO: Los fundamentos que figuran en el Anexo de la presente resolución.

D I R E CC I Ó N N A C I O N A L D E GE ST I Ó N U N I VE RS I T A RI A

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo

Buenos Aires, 08 de noviembre de. Expte. Nº: /06

REGISTRADO AZUCENA PERALTA DIRECTORAAPOYOCONSEJOSUPERIOR. autorización para la implementación del Ciclo de Licenciatura en Tecnología Educativa, y

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 06 de diciembre de 2010

CURRICULUM PARA CARRERA DOCENTE

CONEAU. C omisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA. Buenos Aires, 28 de junio de 2007

Acta de mayo y 1 de junio

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA SECRETARÍA DEL CONSEJO SUPERIOR

" Año de Homenaje al Almirante Guillermo Brown, en el Bicentenario del Combate Naval de Montevideo"

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 05 de julio de Carrera Nº 20.

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 29 de septiembre de 2010

Buenos Aires, 25 de abril de Carrera Nº /10

UNAM. Simposio Internacional de Evaluación: Lecciones aprendidas y perspectivas futuras en evaluación.

TALLER INVESTIGACIÓN EN LAS UNIVERSIDADES PRIVADAS 2013 Córdoba, 31 de octubre de 2013

Actualización de la oferta académica de grado

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 19 de diciembre de 2008

Buenos Aires, 20 de julio de Carrera Nº /10

ACTA Nº de noviembre y 1º de diciembre de 1998

ACTA No de abril de 2016

Transcripción:

1 19 y 20 de diciembre

2 En Buenos Aires, a los 19 días del mes de diciembre de 2005, se realiza la 220º sesión ordinaria de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria. Asisten a la misma los señores: Alberto Dibbern, Pedro Krotsch, José Francisco Martín, Víctor René Nicoletti, Néstor Pan, Héctor Sauret, Adolfo Torres y Marcelo Vernengo. Siendo las 11:00 hs. se pasa a considerar el del día de la sesión, cuyo texto se agrega como Anexo único de la presente Acta. Informe del Vicepresidente. El Sr. Dibbern informa que se realizará el 5º Congreso Internacional de Educación Superior, en el Ministerio de Educación Superior, La Habana, Cuba, entre los días 13 y 17 de febrero de 2006. El Sr. Dibbern informa que la Universidad Abierta para Adultos, (UAPA) en colaboración con el Consejo Internacional de Educación Abierta y a Distancia (ICDE) y la Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia (AIESAD) realizará el Seminario Internacional sobre Evaluación y Acreditación de Universidades a Distancia, entre los día 24 y 25 de enero de 2006. Se decide que el Sr. Villanueva asista a dicho Seminario. Calendario 2006 Se aprueba el calendario de sesiones para el año 2006. Se pone a consideración la adecuación de remuneración de los miembros de esta Comisión conforme a la categoría 3. Se decide de acuerdo con la opinión del Secretario de Políticas Universitarias, Sr. Juan Carlos Pugliese, acordar la adecuación de las remuneraciones con relación a la categoría mencionada en la Resolución ministerial conjunta Nº 1665 del 13 de diciembre de 1996. Informe de otros miembros. El Dr. Torres informa que el resultado de la formalización de carreras para la presentación de Solicitudes de Acreditación en el marco de la Tercera Convocatoria, arrojó el siguiente resultado: han formalizado su participación 336 carreras, de las cuales y hasta el momento 256 están correctamente formalizadas (considerando su disciplina y oportunidad de presentación). De ellas, 61 corresponden a las Ciencias Básicas y 195 a las Ciencias Humanas. El Sr. Pedro Krotsch informa que ha elaborado un trabajo sobre títulos de grado y posgrado en el área metropolitana, y que será distribuido entre los señores miembros. Se incorpora a la sesión el Sr. Villanueva. El Sr. Martín informa sobre su participación en el Seminario: La Homologación de Títulos de Educación Superior en Iberoamérica que tuvo lugar en el Centro de Formación de la Cooperación Española de La Antigua, Guatemala entre los días 7 y 9 de diciembre de 2005. El Sr. Pan informa que entre los días 11 y 15 de diciembre de 2005 se ha realizado la visita de evaluación externa en la Universidad Nacional de Rosario.

3 El Sr. Pan informa que se ha resuelto de acuerdo a la anza Nº 43: - Hacer lugar al retiro del proyecto de carrera de Especialización en Medicina Interna, de la Asociación Médica Argentina, Escuela de Graduados, presentado al sólo efecto del reconocimiento oficial provisorio del título. - Archivar las actuaciones correspondientes a la solicitud de reconocimiento oficial provisorio del título del proyecto de carrera de Doctorado en Ciencias Humanas, de la Universidad Nacional de Catamarca, Facultad de Humanidades. - Hacer lugar al retiro del proyecto de carrera de Maestría en Historia Regional Argentina, de la Universidad Nacional de Catamarca, Facultad de Humanidades, presentado al sólo efecto del reconocimiento oficial provisorio del título. - Hacer lugar al retiro de la solicitud de acreditación de la carrera de Especialización en Metodología de la Investigación en Ciencias Sociales, de la Universidad Nacional de Catamarca, Facultad de Humanidades, que se dicta en San Fernando del Valle de Catamarca, Pcia. de Catamarca. - Archivar las actuaciones correspondientes a la carrera de Especialización en Sindicatura Concursal de la Universidad Nacional del Comahue, Facultad de Economía y Administración, que se dicta en la ciudad de Neuquén, Pcia. de Neuquén. - Archivar las actuaciones correspondientes a la carrera de Maestría en Antropología Social de la Universidad Nacional de Misiones, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, que se dicta en la ciudad de Posadas, Pcia. de Misiones. - Archivar las actuaciones correspondientes a la carrera de Doctorado en Antropología Social de la Universidad Nacional de Misiones, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, que se dicta en la ciudad de Posadas, Pcia. de Misiones. - Hacer lugar al retiro del proyecto de carrera de Especialización en Estudios Judaicos y Judeoamericanos, de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, Secretaría Académica, presentado al sólo efecto del reconocimiento oficial provisorio del título. - Hacer lugar al retiro del proyecto de carrera de Especialización en Estudios Árabes, Araboamericanos e islámicos de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, Secretaría Académica, presentado al sólo efecto del reconocimiento oficial provisorio del título. - Hacer lugar al retiro del proyecto de carrera de Maestría en Diversidad Cultural, de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, Secretaría Académica, presentado al sólo efecto del reconocimiento oficial provisorio del título. Proyecto 6x4 UEALC. Se informa de haber recibido la solicitud de pago de la cuota anual 2006 de participación en el proyecto 6x4 UEALC. Se decide el pago de la cuota anual 2006 por la suma de 2250 euros. Se pasa a considerar el punto 4 del del día. Aprobación del Acta Nº 219. Se aprueba el Acta Nº 219. Se incorporan a la sesión el Sr. Pablo Tovillas junto al Equipo Técnico. Se pasa a considerar el punto 5 del del día. Universidad Nacional de Lanús. Evaluación Externa. Informe preliminar del CPE. Se decide que este tema sea considerado en el próximo plenario.

4 Se pasa a considerar el punto 6 del del día. Universidad Atlántida Argentina. Informe Anual 2004. Proyecto de resolución. Se decide remitir al Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, con los alcances del artículo 64 inciso a) de la ley 24.521, el informe sobre el funcionamiento de la Universidad Atlántida argentina correspondiente al año 2004, con las observaciones y las indicaciones operativas para el seguimiento de dicha institución. Se abstiene de participar en el siguiente tema y se retira de la sesión el Sr. Villanueva. Se pasa a considerar el punto 7 del del día. Instituto Universitario ISALUD. Informe Anual 2004. Proyecto de resolución. Se decide remitir al Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, con los alcances del artículo 64 inciso a) de la Ley 24.521, el informe sobre el funcionamiento del Instituto Universitario de la Fundación Isalud correspondiente al año 2004, con las observaciones y las indicaciones operativas para el seguimiento de dicha institución. Se incorpora la sesión el Sr. Villanueva. Se pasa a considerar el punto 8 del del día. Universidad de Bologna. Informe Anual 2004. Proyecto de resolución. Se decide remitir al Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, con los alcances del artículo 64 inciso a) de la Ley 24.521, el informe sobre el funcionamiento de la representación en la República Argentina de la Universidad de Bologna correspondiente al año 2004, con las observaciones y las indicaciones operativas para el seguimiento de dicha institución. Se pasa a considerar el punto 9 del del día. Instituto Universitario Italiano de Rosario. Informe Anual 2004. Proyecto de resolución. Se decide remitir al Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, con los alcances del artículo 64 inciso a) de la Ley 24.521, el informe sobre el funcionamiento del Instituto Universitario Italiano de Rosario correspondiente al año 2004, con las observaciones y las indicaciones operativas para el seguimiento de dicha institución. Se retiran de la sesión el Sr. Pablo Tovillas y el Equipo Técnico. Se incorporan a la sesión el Sr. Hernán Trebino junto al Equipo Técnico. Se pasa a considerar el punto 10 del del día. Acreditación de posgrados. Proyectos de resolución de acreditación de proyectos presentados al sólo efecto del reconocimiento oficial provisorio del título. Se aprueban los siguientes proyectos de resolución de acreditación de proyectos presentados al sólo efecto del reconocimiento oficial provisorio del título: Comité 460 Responsable: Sr. Vernengo 1.698/05 Especialización en Interpretación Bilateral inglés-español; españolinglés Universidad del Aconcagua Escuela Superior de Lenguas Extranjeras Acredita

5 Se abstiene de participar en el tratamiento del proyecto Nº 1.721/05 y se retira el Sr. Martín. Comité 460 Responsable: Sr. Vernengo 1.721/05 Maestría en Literaturas en Lengua Inglesa (Orientación Siglo XX) Universidad Nacional de Cuyo Facultad de Filosofía y Letras Acredita Se incorpora a la sesión el Sr. Martín. Comité 454 Responsable Sr. Martín 1.713/05 Especialización en Administración y Contabilidad Pública Universidad Nacional de Rosario Facultad de Ciencias Económicas y Estadística Acredita Comité 466 Responsable Sr. Sauret 1.706/05 Maestría en Comercialización y Comunicación Publicitaria Universidad del Salvador Facultad de Ciencias de la Educación y de la Comunicación Social Acredita 1.716/05 Especialización en Comunicación Ambiental Universidad Nacional de Rosario Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales Acredita Se pasa a considerar el punto 11 del del día. Acreditación de posgrados. Proyectos de resolución de acreditación de proyectos presentados al sólo efecto del reconocimiento oficial provisorio del título que no han presentado respuesta a la vista. Se aprueban los siguientes proyectos de resolución de acreditación de proyectos presentados al sólo efecto del reconocimiento oficial provisorio del título: Comité 453 Responsable Sr. Villanueva 1.481/03 Especialización en Joyería Esmaltada Instituto Universitario Nacional del Arte Departamento de Artes Visuales Comité 440 Responsable Sr. Nicoletti 1.633/04 Maestría en Derecho Universidad Blas Vice Rectorado de Procesal Pascal Investigación y Desarrollo 1.639/04 Maestría en Derecho Universidad Blas Vice Rectorado de Penal Pascal Investigación y Desarrollo 1.668/04 Especialización en Derecho Penal Universidad Blas Pascal Vice Rectorado de Investigación y Desarrollo

6 Se pasa a considerar el punto 12 del del día. Acreditación de posgrados. Proyectos de resolución de acreditación de proyectos presentados al sólo efecto del reconocimiento oficial provisorio del título que han presentado respuesta a la vista. Se abstiene de participar en el tratamiento del siguiente proyecto y se retira el Sr. Dibbern. Comité 911 Responsable Sr. Sauret Denominación Institución Unidad Académica 1.447/03 Maestría en Morfología en Arquitectura Universidad Nacional de La Plata Facultad de Arquitectura y Urbanismo Se decide que vuelva a ser considerado por la subcomisión. Siendo las 13:10 hs. se pasa a un cuarto intermedio para el almuerzo. Siendo las 14:30 hs. se continúa con la sesión. Asisten a la misma los señores: Alberto Dibbern, José Francisco Martín, Víctor René Nicoletti, Néstor Pan, Héctor Sauret, Miguel Talento, Adolfo Torres, Marcelo Vernengo y Ernesto Villanueva. Se incorpora a la sesión el Sr. Hernán Trebino. Se continúa con el punto 12 del del día. Acreditación de posgrados. Proyectos de resolución de acreditación de proyectos presentados al sólo efecto del reconocimiento oficial provisorio del título que han presentado respuesta a la vista. Se aprueban los siguientes proyectos de resolución de acreditación de proyectos presentados al sólo efecto del reconocimiento oficial provisorio del título: Comité 435 Responsable Sr. Torres 1.505/03 Especialización en Universidad Nacional Facultad de Ciencias Infectología de Rosario Médicas 1.667/04 Especialización en Otorrinolaringología Instituto Universitario Escuela de Medicina del Hospital Italiano Departamento de Posgrado Acredita Comité 423 Responsable: Sr. Dibbern 1.568/04 Maestría en Gestión de Servicios Tecnológicos y de Telecomunicaciones Universidad de San Andrés Departamento de Administración Comité 399 Responsable Sr. Vernengo 1.584/04 Especialización en Sindicatura Concursal Universidad FASTA Facultad de Ciencias Económicas

7 Comité 397 Responsable Sr. Pan 1.585/04 Maestría en Derecho Concursal Universidad FASTA Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Comité 398 Responsable Sr. Dibbern Denominación Institución Unidad Académica 1.587/04 Especialización en Cooperación Internacional Universidad Nacional de General San Martín Escuela de Posgrado Se decide que este proyecto vuelva a ser considerado por la subcomisión. Comité 396 Responsable Sr. Nicoletti 1.588/04 Especialización en Gestión Cultural Universidad Nacional de General San Martín Escuela de Posgrado Instituto de Altos Estudios Sociales Comité 432 Responsable Sr. Talento 1.635/05 Maestría en Insolvencia Empresaria Universidad de Morón Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Acredita Comité 431 Responsable Sr. Martín 1.657/04 Maestría en Historia y Cultura de la Arquitectura y la Ciudad Universidad Torcuato Di Tella Departamento de Historia Centro de Estudios de Arquitectura Contemporánea Acredita Comité 427 Responsable Sr. Dibbern 1.663/04 Maestría en Administración de la Educación Universidad Torcuato Di Tella Escuela de Gobierno Acredita Comité 438 Responsable Sr. Torres Denominación Institución Unidad Académica Resultado 1.672/04 Maestría en Ciencia y Tecnología de los Alimentos Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Médicas Se pasa a considerar el punto 13 del del día. Acreditación de posgrados. Proyectos de resolución de acreditación de carreras que no han presentado respuesta a la vista. Se aprueba el siguiente proyecto de resolución de acreditación de carreras:

8 Comité 387 Responsable Sr. Nicoletti Denominación Institución Unidad académica Resultado 2.840/03 Especialización en Comercialización Universidad Católica de Cuyo Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Se retira de la sesión el Sr. Nicoletti. Se pasa a considerar el punto 14 del del día. Acreditación de posgrados. Carreras. Proyectos de resolución de acreditación de carreras que han presentado respuesta a la vista. Se aprueban los siguientes proyectos de resolución de acreditación de carreras: Comité 311 Responsable Sr. Stubrin Denominación Institución Unidad académica Resultado Categoría 3.466/02 Maestría en Ciencias de la Ingeniería- Mención Aeroespacial Universidad Nacional de Córdoba Instituto Universitario Aeronáutico Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales (UNC) Facultad de Ingeniería (IUA) Acredita C Comité 313 Responsable Sr. Sauret Denominación Institución Unidad académica Resultado Categoría 3.463/02 Maestría en Ciencias de la Ingeniería- Mención en administración Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales Acredita Cn Comité 373 Responsable Sr. Sauret Denominación Institución Unidad académica Resultado Categoría 3.456/02 Maestría en Ciencias Agrarias, Orientación Producción Sostenible Universidad Nacional de Tucumán Facultad de Agronomía y Zootecnia Acredita C Comité 336 Responsable Sr. Talento Denominación Institución Unidad académica Resultado Categoría 3.570/03 Maestría en Educación con Orientación en Gestión Educativa Universidad de San Andrés Escuela de Educación Acredita - Comité 352 Responsable Sr. Martín Denominación Institución Unidad académica Resultado Categoría 3.587/03 Maestría en Políticas Públicas y Gobierno Acredita - Universidad Nacional de Lanús Departamento de Planificación y Políticas Públicas

9 Comité 354 Responsable Sr. Talento Denominación Institución Unidad académica Resultado 2.698/02 Especialización en Conducción y Gestión Estratégica Instituto de Enseñanza Superior del Ejército Escuela Superior de Guerra Comité 369 Responsable: Sr. Sauret Denominación Institución Unidad académica Resultado Categoría 3.517/03 Maestría en Gestión de Sistemas de Salud Universidad de Morón Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Acredita - Comité 369 Responsable: Sr. Sauret Denominación Institución Unidad académica 3.566/03 Maestría en Administración de Servicios en Salud Universidad Católica de Córdoba Instituto de Ciencias de la Administración Se decide que este proyecto vuelva a ser considerado por la subcomisión. Comité 378 Responsable: Sr. Dibbern Denominación Institución Unidad académica Resultado Categoría 2.811/03 Especialización En Notariado Acredita B Universidad Nacional del Litoral Facultad De Ciencias Jurídicas Y Sociales Universidad Nacional Del Litoral Comité 386 Responsable: Sr. Nicoletti Denominación Institución Unidad académica Resultado Categoría 2.822/03 Especialización en Gestión de Organizaciones Sin Fines de Lucro Universidad Católica de Córdoba Instituto de Ciencias de la Administración Acredita - Comité 386 Responsable: Sr. Nicoletti Denominación Institución Unidad académica Resultado 3.541/03 Maestría en Administración, Derecho y Economía de los Servicios Públicos Universidad del Salvador Facultad de Ciencias Jurídicas Comité 388 Responsable: Sr. Nicoletti Denominación Institución Unidad académica Resultado Categoría 3.552/03 Maestría en Gestión Empresaria Universidad Nacional de La Pampa Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas Acredita Cn

10 Comité 388 Responsable: Sr. Nicoletti Denominación Institución Unidad académica Resultado 3.578/03 Maestría en Ciencias Empresariales Universidad Austral Facultad de Ciencias Empresariales. Se abstiene de participar en el tratamiento del siguiente proyecto y se retira el Sr. Martín. Comité 389 Responsable: Sr. Nicoletti Denominación Institución Unidad académica Resultado 3.468/02 Maestría en Calidad y Gestión de Empresas Universidad Nacional de Cuyo Facultad de Ingeniería Acreditación de posgrados. Nota del CRUP. Se decide mantener una reunión con las autoridades del CRUP. Siendo las 17:20 hs. de pasa a un cuarto intermedio hasta mañana. Siendo las 10:45 hs. del día 20 de diciembre de 2005 se reanuda la sesión. Asisten a la misma los señores: Alberto Dibbern, Pedro Krotsch, José Francisco Martín, Víctor René Nicoletti, Néstor Pan, Héctor Sauret, Adolfo Stubrin, Adolfo Torres, Marcelo Vernengo y Ernesto Villanueva. Se incorporan a la sesión la Sra. Ana Filippa y el Sr. Mariano Calbi. Ingeniería Electrónica con Orientación en Sistemas Digitales. Universidad Nacional de San Luis. Nota al MECyT. Sorteo del miembro responsable para el análisis del caso. Se decide que este tema continúe en consideración por la subcomisión. Se pasa a considerar el punto 16 del del día Ingeniería Agronómica. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Básicas y Aplicadas - Universidad Nacional de Villa María. Votan por no hacer lugar a la solicitud de acreditación los señores Dibbern, Krotsch, Pan, Stubrin, Torres, Vernengo y Villanueva. Votan por hacer lugar a la solicitud de acreditación los señores Martín, Nicoletti y Sauret. Se decide no hacer lugar a la solicitud de acreditación de la Carrera de Ingeniería Agronómica, Universidad Nacional de Villa María, del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Básicas y Aplicadas. Se pasa a considerar el punto 17 del del día Carreras de Ingeniería. (Res.1232). Pedidos de reconsideración. Ingeniería Ambiental - Facultad de Ingeniería - Universidad FASTA. Votan por no hacer lugar al recurso de reconsideración los señores Dibbern, Krotsch, Martín, Pan, Stubrin, Torres y Villanueva. Votan por hacer lugar al recurso de reconsideración los señores Sauret y Vernengo. Se decide no hacer lugar al recurso de reconsideración presentado por la Universidad FASTA con respecto a la Resolución CONEAU Nº 153/05 referida a la no acreditación de la carrera de Ingeniería Ambiental, Facultad de Ingeniería.

11 El Dr. Héctor Sauret se aparta del dictamen de no acreditación de Ing. Ambiental de FASTA vota por hacer lugar al recurso de reconsideración acreditando la carrera por tres años, con compromisos de mejoramiento: 1.Fundamentos: Discrepo en general con el enfoque del Comité de Pares efectuado con relación al recurso de reconsideración formulado por la carrera. En efecto, los pares cambiaron el tenor de los requerimientos formulados al momento de la contestación a la vista. O sea si el requerimiento se formula a partir de la observación de ciertas debilidades, no debe encontrarse otras debilidades, pues asistiríamos a una evaluación eterna que impide la defensa de la carrera (art. 25 Dec.173/96). 2. En el caso del requerimiento 2 a la Unidad Académica y 17 de la carrera (Incentivar la formación de posgrado del cuerpo docente) los pares a partir de la respuesta de la institución aumentan las exigencias ya que la universidad responde con un plan específico para incentivar la formación, esta vez dicen que no resulta suficiente para garantizar que los docentes cursen y finalicen carreras de posgrado en un plazo razonable. La consideración de sobre garantizar la cursada, y la graduación en un plazo razonable, es improcedente. Los cursos de posgrado son proceso vinculados con actividades académicas que desarrollarán los docentes y deberán evaluarse por sus resultados dentro del plazo de tres años de una acreditación. 3. En el caso del requerimiento 3 a la UA (Completar el plan de mejoras referido a la capacitación del personal docente ) Igual que en el requerimiento anterior se presenta una exigencia de resultados, que supera la planificación propuesta y las muestras presentadas, que prueban la efectividad de la capacitación. La universidad define una política de capacitación de sus docentes pero no se debe exigir un resultado antes del plazo con que se otorga la acreditación. 4. En el caso del requerimiento 4 a la UA y 15 a la carrera ( Proveer la carga horaria de dedicación docente necesaria para el desarrollo de las actividades de investigación científica y transferencia/vinculación tecnológica) es preciso reconocer algunos elementos de contingencialidad que corresponden a una acreditación de tres años con compromisos, ya que aunque se produce investigación en la UA; hay un esquema de aprobación y validación externa de la investigación que le da garantía de calidad. La Universidad reconoce las bajas dedicaciones de su planta docente debe ser mejorada y formula su plan. La carrera señala que aún no tiene egresados (sólo tiene 50 alumnos). Es una politica de investigación a nivel UA y por ello la proporción de investigación es baja en el primer año de la investigación. Además, no se puede desconocer el avance significativo que se experimentó en tan poco tiempo, pasando de no tener nada de investigación a tener un régimen, con instancia formal de gestión (la secretaría), medios e instrumentos y haber definido los proyectos de investigación. 5. En el caso del requerimiento 5 a la UA y 16 a la carrera los pares aunque valoran positivamente la concreción las acciones, dicen que no logran configurar aún una satisfactoria política institucional en los campos de la investigación científica y de la transferencia tecnológica. Sería recomendable para el caso de estos dos requerimientos (tanto a la carrera como a la UA) incluir una recomendación u observación solicitándole a la institución se especifiquen los objetivos, metas y resultados cuyo logro pueda evaluarse en el corto y mediano plazo de la política de investigación., cuando la carrera haya alcanzado una masa crítica A la vez que considero debería descontarse el período 2004/2005 en el que la institución avanzó en lograr estos propósitos, por ejemplo deberían considerarse los 2

12 proyectos más que tiene en marcha en la actualidad la UA y los 2 proyectos presentados a la convocatoria de PICTOS, uno de los cuales es de Ingeniería Ambiental. 6. En cuanto al requerimiento 6 a la Unidad Académica y 19 a la carrera, (Proveer la infraestructura de equipamiento necesaria para el desarrollo de las actividades de investigación científica y transferencia/vinculación tecnológica/ Equipar los laboratorios para cubrir los contenidos de los tramos superiores de la carrera de Ingeniería Ambiental tales como: Química Instrumental, Contaminación Atmosférica, Monitoreo de Calidad de Aguas y Aguas Residuales, Monitoreo de Suelos, Procesos Biológicos y Fisicoquímicos de tratamiento de Residuos) Considero que no debe pasarse por alto la grave intromisión de los pares -en el primer dictamen- al principio de autonomía universitaria cuando declaran En el plan de mejoras se prevé que la actividad de transferencia sea como mínimo económicamente autosustentable. Si bien este criterio parecería lógico desde un punto de vista empresario, resulta insuficiente a la hora de instalar la infraestructura necesaria para investigación/vinculación en una institución universitaria que incluye especialidades de la Ingeniería eminentemente experimentales al indicarse los fines que debe tener la extensión, asignándole una obligación de rédito económico preafectado a la inversión en infraestructura para investigación, sin evaluar los objetivos estratégicos que la Universidad pueda tener al respecto de la extensión, como ser la vocación de servicio a la comunidad. Lo cierto es que la UA definió las líneas que considera de interés desarrollar, pero no puede garantizar la concreción de ellas, dado que son los investigadores los que postulan voluntariamente proyectos en función de su capacidad e interés, que a su vez son evaluados por investigadores externos especialistas en la temática y que determinarán su aprobación o no, mas allá de la disponibilidad del presupuesto al efecto. Por ello resulta imposible para la Universidad dar precisiones o garantías de la aplicación de los fondos y los resultados esperados. Cada proyecto que se inicia implica la designación de sus investigadores y cuenta con la garantía del sostenimiento económico necesario. En este punto los pares sólo consideran que la información es insuficiente para evaluar el impacto de la inversión, lo que no significa que el impacto pueda ser, a priori, considerado malo. Esto agravia y pone en tela de juicio la capacidad de la Universidad para evaluar correctamente el impacto que sus inversiones en investigación tendrá sobre la calidad académica de la carrera. Considero que el requerimiento ha sido satisfecho y que en la hipótesis de una acreditación por 3 años se tendría la oportunidad para demostrar cuan positivo es el impacto que la CONEAU no puede evaluar por considerar insuficiente la información presentada. 7.Respecto al requerimiento 9 (Incrementar el nivel de inversión en el corto plazo para cubrir el déficit de dedicación de personal a investigación y vinculación con la comunidad, así como el equipamiento faltante.) Por todo lo expuesto y analizado, me aparto del dictamen del CPE y del proyecto de resolución propuesto para denegar la reconsideración y proponer una acreditación por 3 años con los requerimientos aún insatisfechos, pero presentes en el plan de mejoras de la UA como exigencias determinantes de la próxima acreditación. Se incorpora a la sesión el Sr. Talento. Electromecánica, Electrónica y Mecánica - Universidad de la Marina Mercante. Se decide que este tema sea considerado en el próximo plenario. Eléctrica Electrónica - Facultad de Ingeniería - Universidad Católica de Córdoba. Se decide por unanimidad no hacer lugar al recurso de reconsideración presentado por la Universidad Católica de Córdoba con respecto a la Resolución CONEAU Nº508/05

13 referida a la no acreditación de la carrera de Ingeniería Eléctrica Electrónica de la Facultad de Ingeniería. Ingeniería en Tecnología de Alimentos - Instituto Académico - Pedagógico de Ciencias Básicas y Aplicadas - Universidad Nacional de Villa María. Votan por no hacer lugar al recurso de reconsideración los señores Dibbern, Krotsch, Stubrin, Talento, Torres y Vernengo. Votan por hacer lugar al recurso de reconsideración los señores Martín, Nicoletti, Pan, Sauret y Villanueva. Se decide no hacer lugar al recurso de reconsideración presentado por la Universidad Nacional de Villa María con respecto a la Resolución CONEAU Nº304/05 referida a la no acreditación de la carrera de Ingeniería en Tecnología de Alimentos del Instituto Académico-Pedagógico de Ciencias Básicas y Aplicadas. Se retira de la sesión el Sr. Nicoletti. Se retira de la sesión el Sr. Talento. Medicina. Universidad Nacional de La Rioja. Votan por extender la acreditación los señores Dibbern, Martín, Pan, Sauret, Torres y Villanueva. Votan por postergar la decisión sobre la extensión de la acreditación los señores Krotsch, Stubrin y Vernengo. Se decide extender la acreditación otorgada por resolución CONEAU Nº 260/01 de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de La Rioja por un período de tres años; dejar establecido que es responsabilidad de la universidad completar los planes comprometidos mediante la ejecución de las acciones pendientes; emitir recomendaciones. Subcomisión de Grado. Evaluación del Proyecto de Carrera de Ingeniería Electrónica con las orientaciones de Instrumentación Biomédica, Mecatrónica, Nanotecnología e Informática de la Escuela de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de San Martín. Nómina de pares a sortear (1 por cada especialidad): Se efectúa el sorteo de los pares dando como resultado lo que se detalla a continuación: Especialidad: Ingeniería Electrónica Postigo, José - Universidad Nacional de San Juan González, Manuel - Universidad Nacional de Mar del Plata Mut, Vicente - Universidad Nacional de San Juan Especialidad: Matemática Sfer de Grande - Universidad Nacional de Tucumán Aimar, Hugo - Universidad Nacional del Litoral Zo, Felipe - Universidad Nacional de San Luis Especialidad: Física Martínez, Juan Manuel - Universidad de la Patagonia San Juan Bosco Laura, Roberto - Universidad Nacional de Rosario Tovar, Manuel - Instituto Balseiro

14 Constitución y funcionamiento de los comités de pares de la segunda etapa del proceso de acreditación de carreras de grado de Ingeniería Industrial y Agrimensura y de las carreras que participan de la convocatoria voluntaria para la acreditación de carreras de Ingeniería Metalúrgica, Bioingeniería e Ingeniería Biomédica. Proyecto de Resolución. Se aprueba el proyecto de resolución sobre la convocatoria para la acreditación de carreras de Ingeniería Industrial, Agrimensura, Ingeniería Metalúrgica, Bioingeniería e Ingeniería Biomédica, que iniciaron su autoevaluación en julio de 2005 Constitución, pautas de funcionamiento y cronograma para la actuación de los comités de pares. Nómina de candidatos a pares evaluadores de los comités de la segunda etapa del proceso de acreditación de carreras de grado de Ingeniería Industrial y Agrimensura y de las carreras que participan de la convocatoria voluntaria para la acreditación de carreras de Ingeniería Metalúrgica, Bioingeniería e Ingeniería Biomédica. Proyecto de Resolución. Se aprueba el proyecto de resolución sobre la convocatoria para la acreditación de carreras de Ingeniería Industrial, Agrimensura, Ingeniería Metalúrgica, Bioingeniería e Ingeniería Biomédica, que iniciaron su autoevaluación en julio de 2005 Nómina de pares evaluadores. Convocatoria obligatoria para la acreditación de carreras de Ingeniería Metalúrgica. Proyecto de Resolución. Se aprueba el proyecto de resolución sobre la convocatoria y cronograma para la acreditación obligatoria de carreras de Ingeniería Metalúrgica. Se retiran de la sesión la Sra. Ana Filippa y el Sr. Mariano Calbi. Se incorpora a la sesión el Sr. Hernán Trebino. Se pasa a considerar el punto 12 del del día. Acreditación de posgrados. Proyectos de resolución de acreditación de proyectos presentados al sólo efecto del reconocimiento oficial provisorio del título que han presentado respuesta a la vista. Se aprueba el siguiente proyecto de resolución de acreditación de proyectos presentados al sólo efecto del reconocimiento oficial provisorio del título: Comité 409 Responsable: Sr. Sauret 1.578/04 Doctorado en Filosofía Universidad Nacional de Lanús Departamento de Humanidades y Artes Acredita Subcomisión de Posgrado. Acreditación de posgrados. Proyectos presentados al sólo efecto del reconocimiento oficial provisorio del título. Tratamiento de casos. Comité 454 Responsable: Sr. Martín Denominación Institución Unidad Académica 1.735/04 Maestría en Agronegocios Universidad Austral Facultad de Ciencias Empresariales

15 Se decide enviar un informe de evaluación a la institución, previa consulta con el miembro responsable de seguimiento. Comité 395 Responsable: Sr. Torres Denominación Institución Unidad Académica 1.612/04 Especialización en Coloproctología Asociación Médica Argentina Asociación Médica Argentina Se decide llevar a cabo la evaluación de la respuesta a la vista conforme a lo propuesto por el Equipo Técnico. Acreditación de posgrados. Proyectos presentados al sólo efecto del reconocimiento oficial provisorio del título. Recusación de pares evaluadores o solicitud de ampliación de nómina. Comité 483 Responsable: Sr. Krotsch Denominación Institución Unidad Académica 1.804/05 Especialización en Gestión de Servicios Universidad de San Departamento de Administración Tecnológicos y de Telecomunicaciones Andrés 1.768/05 Maestría en Explotación De Datos y Gestión Del Conocimiento Universidad Austral Facultad de Ingeniería Se decide no hacer lugar a la recusación presentada por la Universidad Austral. Se decide dividir el Comité de Pares, y aprobar la apertura del Comité Nº 490 con la correspondiente nómina de pares evaluadores. COMITÉ 490: Gestión de Servicios Evaluadores: 3 Perfil: experto en Telecomunicaciones (1-2), experto en Administración y Gestión (1-2 ) Carreras: Denominación 1.804/05 Especialización en Gestión de Servicios Tecnológicos y de Telecomunicaciones Nómina: Institución Universitaria Universidad de San Andrés Unidad académica Departamento de Administración Nombre Institución Disciplina Antonio Ricardo Castro Lechtaler Universidad de Buenos Aires/ Universidad Tecnológica Nacional/ Universidad de Morón/ Instituto de Enseñanza Superior del Ejército Telecomunicaciones Juan Edmundo Cousseau Universidad Nacional del Sur Telecomunicaciones Eduardo José Crnko Universidad Nacional de Lomas de Zamora Telecomunicaciones Armando Eduardo de Universidad Nacional de La Plata Telecomunicaciones Giusti Néstor Braidor Universidad de Belgrano Gestión de Servicios/ Marketing/ Recursos Humanos Jorge Rubén Castro Universidad Nacional de Mar del Plata/ Gestión de Servicios Universidad Atlántica Argentina Gerardo Heckmann, Universidad Nacional de Córdoba Gestión de Servicios Ricardo Felipe Paris Universidad Católica Argentina / Universidad Tecnológica Nacional Gestión de Servicios

16 Fernando Aníbal Alvarez Instituto Universitario Aeronáutico (Córdoba) Administración / Gestión de Telecomunicaciones Jorge Osinki Universidad del Salvador Administración/ Empresas de Servicios/ Servicios de Informática Guillermo Padín Zabal Universidad Nacional de Cuyo / Instituto Balseiro Administración / Gestión de Telecomunicaciones Miguel Skubic Universidad de Morón Administración/ Simulación de Neg. por Computadoras Alejandro Zunino Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires Informática/ Tecnología de las Computadoras / Agentes Móviles Comité 484 Responsable: Sr. Stubrin Denominación Institución Unidad Académica 1.758/05 Especialización en Adolescencia con Mención en Educación o en Psicología del Desarrollo Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Filosofía y Humanidades 1.773/05 Maestría en Psicogerontología Universidad Maimónides Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Empresariales Se decide hacer lugar a las recusaciones presentadas por la Universidad Maimónides. Se decide dividir el Comité de Pares, y aprobar la apertura del Comité Nº 491 con la correspondiente nómina de pares evaluadores. COMITÉ 491: Adolescencia Expertos: 3 Perfil: experto en Psicología del Desarrollo (1-2); experto en Educación(1-2). Carreras: 1.758/05 Especialización en Adolescencia con Mención en Educación - en Psicología del Desarrollo Denominación Institución Universitaria Unidad académica Universidad Nacional de Córdoba Nómina: Nombre Institución Disciplina Facultad de Psicología Ricardo Baquero Universidad de Buenos Aires / Psicología del Desarrollo Universidad Nacional de Quilmes Mirta Susana Ison Universidad del Aconcagua Psicología del Desarrollo Graciela Mabel Petriz Universidad Nacional de La Plata / Psicología del Desarrollo Universidad de Buenos Aires Susana Quiroga Universidad de Buenos Aires Psicología del Desarrollo Sebastián Urquijo Universidad Nacional de Mar del Plata Psicología del Desarrollo Estanislao Antelo Universidad Nacional de General San Educación/ Pedagogía Martín/ Universidad Nacional de Lanús Graciela Alicia Esnaola Universidad Nacional de Patagonia Austral / Universidad de Valencia Educación/ Pedagogía/ Psicología Educacional Analía E. Leite Universidad Nacional del Nordeste Educación /Psicología Educativa /Metodología de la Investigación María Cristina Rinaudo Universidad Nacional de Río Cuarto Educación/ Didáctica /Investigación Educativa Julia Marta Silber Universidad Nacional de La Plata / Universidad Nacional de Luján Educación/ Pedagogía/ Planificación y Evaluación de Proyectos

17 Comité 478 Responsable: Sr. Talento Denominación Institución Unidad Académica 1.769/05 Maestría en Gestión Cultural en el Mercosur Universidad de Palermo Escuela de Política y Gestión Pública Se decide hacer lugar a las recusaciones planteadas por la Universidad de Palermo. Comité 476 Responsable: Sr. Martín Denominación Institución Unidad Académica 1.803/05 Especialización en Administración y Gestión de Organizaciones de Servicios, con Mención en Salud Universidad del Museo Social Argentino Departamento de Posgrados Se decide que la evaluación se realice con la participación del experto en Administración y Gestión de Servicios de Salud propuesto originalmente en la nómina. De no ser esto posible, que se elabore una nómina complementaria que incluya expertos con ese perfil. Acreditación de posgrados. Carreras. Recusación de pares evaluadores. Comité 354 Responsable: Sr. Talento Denominación Institución Unidad Académica 3.560/03 Maestría en Inteligencia Estratégica Nacional Siglo XXI Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Se decide no hacer lugar a las recusaciones presentadas por la Universidad Nacional de La Plata. Acreditación de posgrados. Carreras. Notas presentadas. Se informa que la Escuela de Posgrado de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario presenta una nota mediante la cual solicita la Visita de los Asesores Técnicos de la CONEAU a fin de optimizar la carga de datos en el Formulario Electrónico para la presentación de carreras en el marco de la Tercer convocatoria a acreditación de carreras de posgrado. Se decide responder a la nota de la Escuela de Posgrado de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario, informando que el tema será tratado en el mes de febrero del 2006 y que su aprobación está sujeta a la demanda y factibilidad para la realización de misiones de estas características. Se informa que los Co-Directores y el Coordinador de la Maestría en Fisiopatología Endocrinológica: Bioquímica y Métodos Diagnósticos de la Universidad Nacional de La Plata y el Instituto Superior de Enseñanza de Ezeiza (CNEA) y la Unidad de Actividad de Radiobiología presentan una nota en la cual informan su desvinculación con la carrera. Se decide responder la nota enviada por Los Co-Directores y el Coordinador de la Maestría en Fisiopatología Endocrinológica: Bioquímica y Métodos Diagnósticos de la Universidad Nacional de La Plata y el Instituto Superior de Enseñanza de Ezeiza (CNEA) y la Unidad de Actividad de Radiobiología indicando que se adjuntará la misma al expediente correspondiente. Acreditación de posgrados. Procedimiento relacionado con la denominación de los posgrados que tramitan su acreditación o son parte de trámites derivados por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología en el marco de la Resolución 532/02

18 Se decide que en los casos en los que no existan antecedentes de otros posgrados acreditados o reconocidos con una denominación idéntica o similar, se solicite al Comité de Pares que se expida expresamente sobre el tema. Casos que permanecen en consideración por parte de la Subcomisión. Se informa que los siguientes casos permanecen en consideración por parte de la subcomisión: Comité 386 Responsable: Sr. Nicoletti Denominación Institución Unidad académica 2.785/03 Especialización en Ingeniería Gerencial Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Nicolás Comité 388 Responsable: Sr. Nicoletti Denominación Institución Unidad académica 2.780/03 Especialización en Universidad Tecnológica Facultad Regional General Pacheco Ingeniería Gerencial Nacional 2.823/03 Especialización en Ingeniería Gerencial Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Mendoza Comité 389 Responsable: Sr. Nicoletti Denominación Institución Unidad académica 2.781/03 Especialización en Universidad Tecnológica Facultad Regional Paraná Ingeniería Gerencial Nacional 2.789/03 Especialización en Ingeniería Gerencial Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Córdoba Comité 390 Responsable: Sr. Nicoletti Denominación Institución Unidad académica 2.815/03 Especialización en Ingeniería Gerencial Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Buenos Aires Comité 314 Responsable: Sr. Talento Denominación Institución Unidad académica 3.475/02 Maestría en Ingeniería en Calidad Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Buenos Aires - Secretaría Académica - Dirección de Educación de Posgrado 3.478/02 Maestría en Ingeniería Universidad Tecnológica Facultad Regional Santa Fe en Calidad 3.590/03 Maestría en Ingeniería en Calidad Nacional Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Córdoba Comité 304 Responsable: Sr. Talento Denominación Institución Unidad académica 3.591/02 Maestría en Agronegocios y alimentos Universidad de Buenos Aires Facultad de Agronomía

19 Siendo las 13:00 hs. se pasa a un cuarto intermedio para el almuerzo. Siendo las 14:20 hs. se continúa con la sesión. Asisten a la misma los señores: Alberto Dibbern, Pedro Krotsch, José Francisco Martín, Néstor Pan, Héctor Sauret, Adolfo Stubrin, Adolfo Torres, Marcelo Vernengo y Ernesto Villanueva. Se incorpora a la sesión el Sr. Pablo Tovillas. Subcomisión de Evaluación y Proyectos Institucionales. Evaluaciones Externas previstas para el año 2006. Se informa sobre las evaluaciones externas previstas para el año 2006. Universidad de San Andrés. Solicitud de reconocimiento definitivo. Informe de los expertos. Acciones a seguir. Se decide correr vista a la institución del informe de los expertos. Universidad del CEMA. Solicitud de reconocimiento definitivo. Respuesta a la vista. Acciones a seguir. Se informa que la entidad ha respondido a la vista. Fundación Agencia Acreditadora de las Américas. Solicitud de reconocimiento como EPEAU. Informe del experto. Acciones a seguir. Se decide aprobar el informe del Sr. Diego Molea. Se decide correr vista a la institución del informe del experto. Se retira de la sesión el Sr. Pablo Tovillas. Se incorpora a la sesión la Sra. Marina Farinetti. Subcomisión de Asuntos Internacionales y Desarrollo. Pase temporario de Agustina López al Area de Acreditación de Posgrados. Se informa sobre este tema. Programa de Proyectos de Investigación Científica y Técnica Orientados (PICTOs) en convenio con la ANPCyT. Se informa acerca de reunión con el Responsable del Sistema de Evaluación de Proyectos del FONCYT, Carlos Cassanello, a la que asistieron Alberto Dibbern y Marina Farinetti. A los efectos de preparar las bases para efectuar una convocatoria en el mes de marzo. Cooperación con el SIU. Se informa que se ha desarrollado una salida de datos desde el sistema de gestión de alumnos (SIU-Guaraní) para completar la información pedida para acreditación de grado. Se acuerda impulsar en 2006 un proyecto de coordinación con el SIU y la SPU.

20 CvLac Se informa que el lunes 19 de diciembre a las 9:30 hs. tendrá lugar una presentación acerca del SICyTAR (Sistema de Información Científica y Tecnológica Argentina) y la implementación del CvLac, a cargo de Gillermina D Onofrio, de la Dirección Nacional de Planificación y Evaluación, Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Se analiza la situación general en la que se encuentra la implementación del CvLac. Cooperación con Francia. Se comenta el informe de Annick Rey sobre la evaluación externa de la Universidad Nacional de La Rioja. RIACES. Se informa sobre la preparación de las actividades para la reunión de Quito: seminario, talleres, asamblea. Asimismo se informa acerca de las características del programa provisorio remitido por Jaime Rojas, de CONEA-Ecuador; se estima que la composición adecuada de la delegación sería de 4 integrantes. Se informa sobre la aprobación final del DGF. Asimismo se informa que el documento de aceptación del subsidio fue remitido en tiempo y forma. 5º Congreso Internacional de Educación Superior, Ministerio de Educación Superior, La Habana, Cuba, 13 a 17 de febrero de 2006. Se decide que asistan a dicho Congreso los señores Alberto Dibbern, Néstor Pan, Miguel Talento, Ernesto Villanueva y la Técnica María Eugenia Martínez. Siendo las 15:30 hs. y no habiendo más temas que tratar se da por finalizada la presente sesión.

21 DECISIONES ADOPTADAS ACTA Nº 220 Informe del Vicepresidente. Seminario Internacional sobre Evaluación y Acreditación de Universidades a Distancia. Se decide que el Sr. Villanueva asista a dicho Seminario. Calendario 2006 Se aprueba el calendario de sesiones para el año 2006. Remuneración de los miembros de esta Comisión conforme a la categoría 3. Se decide de acuerdo con la opinión del Secretario de Políticas Universitarias, Sr. Juan Carlos Pugliese, acordar la adecuación de las remuneraciones con relación a la categoría mencionada en la Resolución ministerial conjunta Nº 1665 del 13 de diciembre de 1996. Informe de otros miembros. Proyecto 6x4 UEALC. Se decide el pago de la cuota anual 2006 por la suma de 2250 euros. Se pasa a considerar el punto 4 del del día. Aprobación del Acta Nº 219. Se aprueba el Acta Nº 219. Se pasa a considerar el punto 5 del del día. Universidad Nacional de Lanús. Evaluación Externa. Informe preliminar del CPE. Se decide que este tema sea considerado en el próximo plenario. Se pasa a considerar el punto 6 del del día. Universidad Atlántida Argentina. Informe Anual 2004. Proyecto de resolución. Se decide remitir al Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, con los alcances del artículo 64 inciso a) de la ley 24.521, el informe sobre el funcionamiento de la Universidad Atlántida argentina correspondiente al año 2004, con las observaciones y las indicaciones operativas para el seguimiento de dicha institución. Se pasa a considerar el punto 7 del del día. Instituto Universitario ISALUD. Informe Anual 2004. Proyecto de resolución. Se decide remitir al Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, con los alcances del artículo 64 inciso a) de la Ley 24.521, el informe sobre el funcionamiento del Instituto Universitario de la Fundación Isalud correspondiente al año 2004, con las observaciones y las indicaciones operativas para el seguimiento de dicha institución. Se pasa a considerar el punto 8 del del día. Universidad de Bologna. Informe Anual 2004. Proyecto de resolución. Se decide remitir al Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, con los alcances del artículo 64 inciso a) de la Ley 24.521, el informe sobre el funcionamiento de la representación en la República Argentina de la Universidad de Bologna correspondiente

22 al año 2004, con las observaciones y las indicaciones operativas para el seguimiento de dicha institución. Se pasa a considerar el punto 9 del del día. Instituto Universitario Italiano de Rosario. Informe Anual 2004. Proyecto de resolución. Se decide remitir al Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, con los alcances del artículo 64 inciso a) de la Ley 24.521, el informe sobre el funcionamiento del Instituto Universitario Italiano de Rosario correspondiente al año 2004, con las observaciones y las indicaciones operativas para el seguimiento de dicha institución. Se pasa a considerar el punto 10 del del día. Acreditación de posgrados. Proyectos de resolución de acreditación de proyectos presentados al sólo efecto del reconocimiento oficial provisorio del título. Se aprueban los siguientes proyectos de resolución de acreditación de proyectos presentados al sólo efecto del reconocimiento oficial provisorio del título: Comité 460 Responsable: Sr. Vernengo 1.698/05 Especialización en Interpretación Bilateral inglés-español; españolinglés Universidad del Aconcagua Escuela Superior de Lenguas Extranjeras Acredita Comité 460 Responsable: Sr. Vernengo 1.721/05 Maestría en Literaturas en Lengua Inglesa (Orientación Siglo XX) Universidad Nacional de Cuyo Facultad de Filosofía y Letras Acredita Comité 454 Responsable Sr. Martín 1.713/05 Especialización en Administración y Contabilidad Pública Universidad Nacional de Rosario Facultad de Ciencias Económicas y Estadística Acredita Comité 466 Responsable Sr. Sauret 1.706/05 Maestría en Comercialización y Comunicación Publicitaria Universidad del Salvador Facultad de Ciencias de la Educación y de la Comunicación Social Acredita 1.716/05 Especialización en Comunicación Ambiental Universidad Nacional de Rosario Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales Acredita Se pasa a considerar el punto 11 del del día. Acreditación de posgrados. Proyectos de resolución de acreditación de proyectos presentados al sólo efecto del reconocimiento oficial provisorio del título que no han presentado respuesta a la vista.

23 Se aprueban los siguientes proyectos de resolución de acreditación de proyectos presentados al sólo efecto del reconocimiento oficial provisorio del título: Comité 453 Responsable Sr. Villanueva 1.481/03 Especialización en Joyería Esmaltada Instituto Universitario Nacional del Arte Departamento de Artes Visuales Comité 440 Responsable Sr. Nicoletti 1.633/04 Maestría en Derecho Universidad Blas Vice Rectorado de Procesal Pascal Investigación y Desarrollo 1.639/04 Maestría en Derecho Universidad Blas Vice Rectorado de Penal Pascal Investigación y Desarrollo 1.668/04 Especialización en Derecho Penal Universidad Blas Pascal Vice Rectorado de Investigación y Desarrollo Se pasa a considerar el punto 12 del del día. Acreditación de posgrados. Proyectos de resolución de acreditación de proyectos presentados al sólo efecto del reconocimiento oficial provisorio del título que han presentado respuesta a la vista. Comité 911 Responsable Sr. Sauret Denominación Institución Unidad Académica 1.447/03 Maestría en Morfología en Arquitectura Universidad Nacional de La Plata Facultad de Arquitectura y Urbanismo Se decide que vuelva a ser considerado por la subcomisión. Se continúa con el punto 12 del del día. Acreditación de posgrados. Proyectos de resolución de acreditación de proyectos presentados al sólo efecto del reconocimiento oficial provisorio del título que han presentado respuesta a la vista. Se aprueban los siguientes proyectos de resolución de acreditación de proyectos presentados al sólo efecto del reconocimiento oficial provisorio del título: Comité 435 Responsable Sr. Torres 1.505/03 Especialización en Universidad Nacional Facultad de Ciencias Infectología de Rosario Médicas 1.667/04 Especialización en Otorrinolaringología Instituto Universitario Escuela de Medicina del Hospital Italiano Departamento de Posgrado Acredita Comité 423 Responsable: Sr. Dibbern 1.568/04 Maestría en Gestión de Servicios Tecnológicos y de Telecomunicaciones Universidad de San Andrés Departamento de Administración