DESCUBRE EL TESORO DE LA NAVIDAD



Documentos relacionados
QUÉ SIGNIFICA CREER?

LIBRO DE 2º AÑO. nnnnnnnnhh 4º

Gracias por la escuela y mis maestros

El camino de María...

Rezamos en acción de gracias. Rezamos juntos

ORIENTACIONES GENERALES.

IGUALES EN LA DIFERENCIA SOMOS DIFERENTES, SOMOS IGUALES

1 LIBRO DE 1º AÑO 3º

Metanoia, la Cuaresma es el tiempo que

ORACIONES ENERO ESO-Bach

ENCENTRO NACIONAL DE JUVENILES CATEQUESIS PREVIA: ENCUENTRO nacional de JUVENILES 2015

CELEBRACIÄN. PRIMERA COMUNIÄN Libreto de Moniciones

desde entreculturas te proponemos abrir el c razón...

Colegio San José. Emilio Ferrari, Madrid CURSO

PROGRAMAR Y EVALUAR EL CURSO -Grupos de Adolescentes-

Recetas. Lección para hacer en casa. Dios está siempre presente en nuestra familia. es seguro para ti y los demás.

Celebración de Adviento para los colegios Tiempo de esperanza a la llegada del Señor

ANUNCIOS SEMANALES PARA EL BOLETIN

REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS

MANUAL BASICO DE WEBEX

Tal como Dios se entrega a él, sin reservas, el creyente se entrega a Dios con todo su corazón.

Lección 2 COMO SABER QUE SOY CIUDADANO DEL REINO

Proyecto de vida matrimonial

Don Bosco en familia

Herramientas de Transformación Efectiva.

Sesión 7: Visón general

REALIDAD DE LA FE. Capítulo 1 Tienen un corazón lleno de fe

ORACIONES DE LA MAÑANA PARA REFLEXIONAR Y ORAR AL COMENZAR ELDÍA

ANDREA IGLESIAS DE LUCAS

«CELEBRAR PENTECOSTÉS: POR EL ESPÍRITU SANTO SOMOS HIJOS DE DIOS Y HERMANOS ENTRE NOSOTROS»

PARA RECONSTRUIR HAY QUE RESTABLECER LA OBEDIENCIA (D O)

GUÍA DE LAS 12 POSIBILIDADES

FICHA DEL PROFESORADO INFANTIL + 1ºCICLO PRIMARIA

INDICE. Introducción Página 2. La Docencia y la Felicidad Página 3. Persona Humana Página 4. Ocupación Forzosa? Página 5

Homilía del Padre Cipriano Sánchez, L.C. Misa del Espíritu Santo 5 de noviembre de 2015 Capilla Universitaria.

un gran milagro ha ocurrido aquí

40 días de ayuno, oración y renovación personal para NIÑOS. Semana del 4 al 11/9 Nombre:

ORACIÓN DE LA MAÑANA PARA NIÑOS (infantil primaria)

Introducción al Coaching

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu

EL JUEGO DE LA OCA DEL CAMINO DE SANTIAGO

INDICE. Introducción Página 3. Cuál es el fin de la Universidad? Página 4. Cómo lograr evangelizar la cultura? Página 5. Conclusión Página 9

Bienvenidos, todos, como nos reunimos una vez más con el fin de hacer que

COMO AUMENTAR MIS VENTAS: ENFOQUE EN PROMOCION Y PUBLICIDAD

acciones para incrementar tu 0 inteligencia financiera

Rocío Gómez Sanabria

CONOZCO TU NOMBRE, SÉ CÓMO TE LLAMAS

LECCIÓN 1: POR QUÉ ORAR?

Querido Dios, cuida por favor, de todos los que quiero. Protege a las personas que me quieren y me cuidan, y haz que siempre sean felices.

JESUCRISTO, REY DEL UNIVERSO. Un Rey con buen corazón

UNIDOS POR LA MISERICORDIA ENCUENTRO FAMILIAR PARA RENOVARNOS EN EL ESPIRITU # 13 REFLEXION

Diocèse de Lausanne, Genève et Fribourg Carta pastoral 2015: «Vengan y vean»

NOSOTROS TAMBIÉN UNA FAMILIA QUE CAMINA

Agenda de Grupos Periodo I 2015

Tema 1: Actitudes del individuo en la sociedad. Ética y Valores II. Unidad III. La conciencia moral y sus espacios en contextos diferentes

10 regalos geniales para esta Navidad (cosas que nunca se te ocurrirían)

Puedo servir a dios (a )

Por qué deberías adaptar tu página web a la navegación móvil?

ADVIENTO MISIONERO 2015

2 de diciembre Seguid despiertos! 8 de diciembre Preparad el camino!

Segundo Domingo de Adviento 6 DE DICIEMBRE DE 2015

Juan: La pregunta más importante. #4: Sígame

JESÚS Y LOS DIEZ LEPROSOS (D )

Jesús es Mi mejor Amigo

LA OPCIÓN FUNDAMENTAL

DEPARTAMENTO DE PASTORAL

DOMINGO III DE PASCUA (B) 22 de abril de Jesús come con los discípulos

EL OTRO ES MI HERMANO

INDICACIONES Y ORIENTACIONES SOBRE LA LITURGIA CAMPAMENTO 2014

La palabra amistad proviene del: latín amicus = amigo. que posiblemente se derivó de la palabra. amore = amar

DELEGACION DE PASTORAL JUVENIL ITINERARIO CRISTO JOVEN

Guía Orientativa + Juegos

Estado Mundial de la Infancia Un informe sobre las niñas y niños con discapacidad en todo el mundo. Qué hay que hacer?

Gracias por estudiar en La Salle (nombre de cada colegio)

DIOS ES NUESTRO PADRE BUENO (A.3.1.1)

DIEZ HOMBRES SON SANADOS (A )

MINISTERIO PORTADORES DE BENDICION

OBJETIVOS POR CICLO Y CURSO

Sistema Comprobado de Duplicación

Si quieres, te enseño mi pueblo!

CAPÍTULO I PECULADO COMO UN DELITO QUE PUEDE COMETER UN SERVIDOR PÚBLICO.

COMO DESARROLLAR UNA CLASE DE ESCUELA BIBLICA. Preparado por: Milka Mendez Domingo 18 de noviembre de 2012

SOLIDARIO? -Comenzamos la oración poniéndonos en presencia del Señor y recordando donde podemos encontrarle.

Recetas de fe. Lección para hacer en casa. Dios creó a las familias. Dios nos ama, a mi familia y a mí.

INTRODUCCIÓN: EL HIJO DE DIOS (A.2.1) LECCIONES PARA NIÑOS DE 3 A 5 AÑOS

UNA EXPERIENCIA ÚNICA

Escuela Radial de Catequesis Argentina

DÍAS ESPECIALES DÍA DE LOS DERECHOS DEL NIÑO

PREPARÁNDOME PARA TRABAJAR CON NIÑOS Y NIÑAS I

Lc 3,1-6 II Domingo de Adviento. Ciclo C

Licencia. Todos los derechos reservados. Este reporte puede ser distribuido libremente pero queda

Juan? Pedro? Andrés? Pili? Azucena? (...) Quién es el Otro? ALFAGEME, A. Tutoría (1981)

Salgamos al encuentro... abramos puertas

NO MIRES PARA OTRO LADO

UN ANCIANO VIO A JESÚS (A.1.4.5)

Escuchamos las Lecturas y la Homilía. & the Homily

CUARESMA Y PASCUA 2015 COMISIÓN EDUCACIÓN CATÓLICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS Facultad de Humanidades y Arte Carrera de Pedagogía y Ciencias de la Educación Taller de Práctica

NOS INTERESA EL FUTURO Y TENEMOS LOS EQUIPOS PARA CONSTRUIRLO

Transcripción:

DESCUBRE EL TESORO DE LA NAVIDAD Dinámica de Adviento para Ed. Infantil y Primaria www.reflejosdeluz.net Una vez más nos encontramos en Adviento, tiempo litúrgico que nos invita a preparar nuestro corazón para la llegada de Jesús. En medio de todo esto nos encontramos nosotros: profesores, alumnos... planteándonos vivir un tiempo de Adviento, de conversión. Cómo hacer realidad el Adviento en nuestra vida? Cómo preparar nuestro corazón para la llegada de Jesús? Cómo vivir una Navidad de verdad? Este año estamos trabajando el tema de descubrir el gran regalo que Dios nos hace cada día por medio de las personas. Con esta misma idea presentamos esta dinámica en la que, en determinados días ofrecemos la posibilidad de trabajar un aspecto del adviento. Con ello intentamos también ofrecer un sentido distinto de la navidad en el que el verdaderamente importante es Jesús. Con esta dinámica pretendemos realizar un camino de Adviento. Se trata pues de descubrir el tesoro en los demás, en todo aquello que nos ayuda a ser más persona, a encontrar a Jesús en los otros, a ser sensibles a las necesidades de los demás, y, en definitiva, a ser Jesús para los que están a nuestro lado y para los que no lo están pero sabemos que existen y sufren. Se trata de motivar a los alumnos hacia valores muy concretos como la solidaridad, la paz, la conversión, la oración, la bondad... tomando como símbolo el cofre del tesoro. Los alumnos y nosotros mismos podremos profundizar sobre nuestros tesoros, la importancia que le damos a las cosas y a las personas. Ésta nos ayudará a abrir nuestro corazón al Jesús del pesebre. Busquemos nuestro tesoro en Navidad!

Distribución y objetivos a trabajar con cada cofre Día 4 de diciembre, jueves. 1ª dibujo Cuáles son mis tesoros en NAVIDAD Analizar cómo vivimos normalmente la Navidad. Qué factores hacen que estas fiestas sean diferentes, qué significa para nosotros Jesús y cómo podemos llegar hasta El. Día 5 de diciembre, viernes. 2ª dibujo Cambia la violencia por el tesoro del AMOR Analizar qué es aquello que no nos hace felices. Revisar nuestras actitudes y valores a la luz del Evangelio. Hablar con los alumnos/as sobre la conversión y ponernos un objetivo a nivel personal para este adviento. Me quiero convertir de... Día 9 de diciembre, martes. 3ª dibujo. Vive con alegría y ofrécesela a los demás Jesús viene una vez más y eso ya nos produce alegría. Hacer ver a los alumnos que ellos también son portadores de alegría. Intentar que verbalicen cómo pueden transmitir esa alegría en el colegio, la familia,... Día 10 de diciembre, miércoles. 4ª dibujo. Limpia tu vida de todo lo que te aleja de los demás Debemos barrer de nuestra vida todo aquello que no nos lleva a Jesús. Frente al egoísmo la entrega generosa. Hablar sobre lo que significa para nosotros ser generosos y concretar de qué manera lo somos o queremos ser. Día 11 de diciembre, jueves. 5ª dibujo. Pinta el mundo de bellos colores El mundo es demasiado grande para nosotros, pero en el pequeño mundo que nos rodea algo podemos decir y hacer. Analizar cómo podemos pintar de colores el mundo de nuestro estudio, nuestras tareas familiares, nuestros trabajos... Día 12 de diciembre, viernes. 6ª dibujo. Riega lo bueno y bonito de los demás para ayudarles a crecer Encontrar el sentido de la palabra: Solidaridad. Ver si nosotros estamos siendo solidarios con las necesidades físicas y morales de los demás. Plantearnos algún objetivo solidario como clase para este Adviento y Navidad. Día 15 de diciembre, lunes. 7ª dibujo. Que la esperanza en un mundo mejor sea la llama que te dé calor Hablar sobre la esperanza, qué es?. Ver la esperanza como algo sin lo cual es muy difícil vivir. Entender que hay que cultivarla y alimentarla a diario. Analizar situaciones de esperanza en nuestra vida y en el mundo. Día 16 de diciembre, martes. 8ª dibujo. Agradece todo lo bueno que Dios te regala cada día Hacer hincapié en la necesidad de ser agradecidos. Dar gracias a Dios por nuestras familias, profesores, compañeros, amigos. Descubrir a Dios manifestándose a través de ellos. Concretar la manera en la que queremos que Jesús nazca en nosotros en esta Navidad, y cómo vamos a ser testigos de ello.

1

2

3

4

5

6

7

8

9