FERNANDO HORCASITAS PIMENTEL ( )

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FERNANDO HORCASITAS PIMENTEL ( )"

Transcripción

1 FERNANDO HORCASITAS PIMENTEL ( ) Nació en Los Ángeles, California, el 28 de septiembre de 1924 (de nacionalidad mexicana por ser hijo de padres mexicanos) y murió el 29 de septiembre de Investigador Especial a contrato para realizar un trabajo sobre el tema Testimonios en lengua náhuatl acerca de la Revolución mexicana a partir del 30 de enero de 1965, Investigador Adjunto Tiempo Completo a partir del 1 de agosto de 1968, Investigador Asociado C Tiempo Completo por reclasificación a partir del 1 de enero de 1972 hasta el 29 de septiembre de 1980 por su fallecimiento (exp ). Investigador Definitivo Adjunto de Tiempo Completo en la Sección de Antropología. ah-iih, Secretaría Administrativa, Personal, expedientes del personal académico, caja 291, exp Obras sobre el autor León-Portilla, Miguel, Nota necrológica. Fernando Horcasitas Pimentel ( ), Estudios de Cultura Náhuatl, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, v. 15, 1982, p Sabiduría popular: en homenaje a Vicente T. Mendoza, Fernando Horcasitas y Américo Paredes: memorias de la primera Mesa Redonda de Folklore y Etnomusicología celebrada en Zamora, Michoacán junio, 1982, Zamora, Michoacán, El Colegio de Michoacán, Comité Organizador Pro Sociedad Interamericana de Folklore y Etnomusicología, [c.1983], 608 p. Libros De Porfirio Díaz a Zapata. Memoria náhuatl de Milpa Alta, recopilación y trad. de Fernando Horcasitas, nota preliminar de Miguel León-Portilla, dibujos de Alberto Beltrán, Históricas, 1968, 154 p. (Serie Historia Moderna y Contemporánea, 8), ils., map. [2ª ed.: 1974, 156 p.] De Porfirio Díaz a Zapata: memoria náhuatl de Milpa Alta, recopilación y trad. de Fernando Horcasitas, presentación de Miguel León-Portilla, México, Universidad Nacional de México, Coordinación de Humanidades, 1989, xxxii-96 p. (Biblioteca del Estudiante Universitario, 109), il., map. Duran s Books of the Gods and Rites, Norman, University of Oklahoma Press, 1970, 500 p. Life and death in Milpa Alta: A nahuatl chronicle of Diaz and Zapata, trad. y ed. de Fernando Horcasitas de los cuentos en náhuatl de Luz Jiménez, introd. de Miguel León-Portilla, dibujos de Alberto Beltrán, Norman, University of Oklahoma Press, 1972, xx-187 p. (The Civilization of the American Indian Series, 117), ils. Lo efímero y eterno del arte popular mexicano, introds. a los capítulos 2-8 y de Fernando Horcasitas, México, Fondo Editorial de la Plástica Mexicana, 1971, 2 v. 484

2 Los anales de Puebla y Tepeaca, paleografía, trad. y notas de Fernando Horcasitas y Bente Bittman Simmons, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 1970, 100 p. (Serie Científica). Los cuentos en náhuatl de doña Luz Jiménez, recopilación de Fernando Horcasitas y Sarah O. de Ford, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Antropológicas, 1979, 172 p. (Etnología-Lingüística. Serie Antropológica, 27). Náhuatl práctico: lecciones y ejercicios para el principiante, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Antropológicas, 1992, 98 p. (Cuadernos de Investigación). Teatro náhuatl, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 1969, 700 p. Teatro náhuatl. Épocas novohispana y moderna, pról. de Miguel León-Portilla, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 1974, 2 v. (Serie Cultura Náhuatl, Monografías, 17). Teatro náhuatl i. Época novohispana y moderna, pról. de Miguel León-Portilla, rev. del texto náhuatl, Librado Silva Galeana, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, Coordinación de Humanidades, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Investigaciones Antropológicas, Instituto de Investigaciones Bibliográficas, Instituto de Investigaciones Filológicas, 2004, 800 p. Teatro náhuatl ii. Selección y estudio crítico de los materiales de Fernando Horcasitas, rev. del texto náhuatl, Librado Silva Galeana, coords., Fernando Horcasitas, María Sten y Germán Viveros, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, Coordinación de Humanidades, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Investigaciones Antropológicas, Instituto de Investigaciones Bibliográficas, Instituto de Investigaciones Filológicas, 2004, 446 p. The Aztecs then and now, dibujos de Alberto Beltrán, México, Minutiae Mexicana, [c. 1979], 168 p. (Indian Peoples of Mexico Series), il. The civilization of the American Indian Series, (s. l. i., s. e.), The Ephemeral and the Eternal of Mexican Folk Art, diez introds. en inglés de Fernando Horcasitas, México, Fondo Editorial de la Plástica Mexicana, 1972, 2 v. The lienzo of Petlacala: a pictorial document from Guerrero, Mexico, Marion Oettinger, Jr., Fernando Horcasitas, Filadelfia, American Philosophical Society, 1982, 71 p., il. Edición de revistas Índice de la revista Tlalocan, v. i-iv, Tlalocan: Revista de fuentes para el conocimiento de las culturas indígenas de México, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, Instituto de Investigaciones Antropológicas, v. vii,

3 Tlalocan: Revista de fuentes para el conocimiento de las culturas indígenas de México, Históricas, ed. de los volúmenes v, n. 4 y vi, n. 1, abril Tlalocan: Revista de fuentes para el conocimiento de las culturas indígenas de México, Históricas, ed. de los volúmenes vi, n. 2 y vi, n. 3, Tlalocan: Revista de fuentes para el conocimiento de las culturas indígenas de México, Históricas, v. vi, n. 4, Prólogos e introducciones Prefacio, en Native Mesoamerican spirituality: ancient myths, discourses, stories, doctrines, hymns, poems from the Aztec, Yucatec, quiche-maya and other sacred traditions, ed., pref., introd. y notas de Miguel León-Portilla, trad. de Miguel León- Portilla, et al., Nueva York, Paulist Press, [c. 1980], xx-300 p. Presentación, en Tira de Tepechpan: códice colonial procedente del valle de México, ed. y comentarios de Xavier Noguez, 2 v., México, Gobierno del Estado de México, 1978 (Biblioteca Enciclopédica del Estado de México, 64-65), ils. Capítulos en libros Los Santiagueros de Tepetlaoztoc: diálogo de una danza, en De la historia. Homenaje a Jorge Gurría Lacroix, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 1985, p Artículos en revistas académicas Anales jeroglíficos e históricos de Tepeaca, Fernando Horcasitas y Bittmann Simons, Anales de Antropología, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Antropológicas, v. xi, 1974, p Cambio y evolución en la antroponimia náhuatl, Anales de Antropología, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, v. x, 1973, p El arte rupestre del Curutarán, Fernando Horcasitas y Francisco Miranda, Anales de Antropología, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, v. vii, 1971, p El códice de Santa Ana Tequixquipan, Anales de Antropología, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, v. viii, 1971, p

4 El Códice de Tzictepec: una nueva fuente pictórica indígena, Fernando Horcasitas y Wanda Tommasi de Magrelli, Anales de Antropología, México, Universidad v. xii, 1975, p El entremés del señor de Yencuictlalpan: una farsa en náhuatl, Anales de Antropología, Históricas, v. ix, 1972, p El náhuatl en el Distrito Federal, México, Fernando Horcasitas y Yolanda Lastra de Suárez, Anales de Antropología, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Antropológicas, v. xiii, 1976, p El náhuatl en el estado de Morelos, Fernando Horcasitas y Yolanda Lastra de Suárez, Anales de Antropología, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Antropológicas, v. xvii, 1980, p El náhuatl en el estado de Tlaxcala, Fernando Horcasitas y Yolanda Lastra de Suárez, Anales de Antropología, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Antropológicas, v. xvi, 1979, p El náhuatl en el norte y el occidente del Estado de México, Fernando Horcasitas y Yolanda Lastra de Suárez, Anales de Antropología, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Antropológicas, v. xv, 1978, p El náhuatl en el oriente del Estado de México, Fernando Horcasitas y Yolanda Lastra de Suárez, Anales de Antropología, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Antropológicas, v. xiv, 1977, p Icuic macehualli: un canto indígena, Estudios de Cultura Náhuatl, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Historia, v. iv, 1963, p La boda de Amayaltépec. Un texto guerrerense, Estudios de Cultura Náhuatl, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, v. v, 1965, p La danza de los tecuanes, Estudios de Cultura Náhuatl, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, v. 14, 1980, p La Iglesia de Huixquilucan, Boletín del Instituto Nacional de Antropología, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, n. 35, La mentalidad difusionista popular, Anales de Antropología, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, v. vi, 1969, p La narrativa oral náhuatl ( ), Estudios de Cultura Náhuatl, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, v. 13, 1978, p Las azcatzitzintin, Revista Mexicana de Estudios Antropológicos, México, v. xxii,

5 Los descendientes de Nezahualpilli: documentos del cacicazgo de Tetzcoco ( ), Estudios de Historia Novohispana, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, v. vi, 1978, p. 145 y 186. Los petroglifos del Curutaran, Anales de Antropología, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, Los xoxocoteros: una farsa indígena, Estudios de Cultura Náhuatl, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, v. vii, 1967, p Proclama en náhuatl de don Carlos María de Bustamante a los indígenas mexicanos, Estudios de Cultura Náhuatl, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, v. viii, 1969, p Textos de Xaltepoztla, Puebla, Fernando Horcasitas y Lindoro Cruz, Estudios de Cultura Náhuatl, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Historia, v. ii, 1960, p Versos de la danza de Santiagos de Taxco, Guerrero, Anales de Antropología, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Antropológicas, v. xvii, 1980, p Reseñas Anderson, Arthur, et al., Beyond the codices. The nahua view of colonial Mexico, with a linguistic essay by Ronald W. Langacker, Anales de Antropología, México, Universidad v. xv, 1978, p Anderson, Arthur, Rules of the azteca language: a translation, Anales de Antropología, Antropológicas, v. xii, 1975, p Johannes, Wilbert, Yupa folktales, Anales de Antropología, México, Universidad v. xiii, 1976, p. 380 y s. Karttunen, Frances, y James Lockhart, Nahuatl in the middle years: Language contact phenomena in Texas of the colonial period, Anales de Antropología, México, Universidad v. xv, 1978, p Sahagún, fray Bernardino de, General history of the things of New Spain. Florentine Codex, Book 12: The conquest of Mexico, Anales de Antropología, México, Universidad v. xv, 1978, p Wauchope, Robert, editor, Handbook of Middle American Indians, Ethnology, Part ii, v. 8, Anales de Antropología, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, v. vii, 1970, p

6 Zimmermann, Günter, Briefe der indianischen nobilität aus neuspanien, Anales de Antropología, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, v. ix, 1972, p Traducciones Bernal, Ignacio, The Olmec World, trad. al inglés de Fernando Horcasitas con Doris Heyden, Berkeley, University of California Press, 1969, 273 p. Cuentos de hadas y anécdotas de Milpa Alta. Durán, Diego, Book of the gods and rites and the ancient calendar, trad. y ed. de Fernando Horcasitas y Doris Heyden, pref. de Miguel León-Portilla, Norman, University of Oklahoma Press, [1971], xxiv-502 p. (Civilization of the American Indian Series, 102), ils., maps., col. plates. Durán, Diego, The aztecs: The history of the Indies of New Spain, trad. y notas de Doris Heyden y Fernando Horcasitas, introd. de Ignacio Bernal, Nueva York, Orion Press, [1964], xxxi-381 p., ils., col., maps., facsms. Histoyre du Méchique, trad. al inglés y al español. León-Portilla, Miguel, Time and reality in the thought of the Maya, introd. de J. Eric Thompson, apéndices de Alfonso Villa Rojas y Miguel León-Portilla, trad. de Charles L. Boiles, Fernando Horcasitas y Miguel León-Portilla, Norman, University of Oklahoma, [c. 1988]. Scheffler, Lilian, Juegos tradicionales del estado de Tlaxcala, trad. de Fernando Horcasitas, México, Departamento de Investigación de las Tradiciones Populares, Dirección General de Arte Popular, Secretaría de Educación Pública, 1976, 108 p. (Estudios de Folklore y de Arte Popular, 3), ils. Spratling, William Philip, México tras lomita, pref. de Diego Rivera, pról. de Budd Schulberg, trad. de Fernando Horcasitas, México, Diana, 1965, 196 p. (Moderna, 55), ils. Tschohl, Peter, Consideraciones sobre écosis y el problema de la terminología, trad. del inglés, Anales de Antropología, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, v. vii. MARTÍN QUIRARTE RUIZ ( ) Nació en Guadalajara, Jalisco, el 12 de noviembre de 1923 y murió el 13 de marzo de Investigador Especial (contrato) a partir del 4 de agosto de 1966 para realizar una investigación que lleva por tema El segundo Imperio ante el criterio de los contemporáneos, Investigador Adjunto de Tiempo Parcial a partir del 1 de agosto de 1968 al 31 de julio de 1969 (de acuerdo con la convocatoria del 15 de mayo de 1968 para concursar a la plaza de Investigador Adjunto, en la especialidad de historia moderna; por dictamen de la comisión respectiva del 4 de julio de 1968 y rectificación del Consejo el 17 de julio de 1968), Investigador Adjunto de 489

MARTÍN QUIRARTE RUIZ ( )

MARTÍN QUIRARTE RUIZ ( ) Zimmermann, Günter, Briefe der indianischen nobilität aus neuspanien, Anales de Antropología, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, v. ix, 1972, p. 327-330.

Más detalles

Artículos en revistas académicas

Artículos en revistas académicas Artículos en revistas académicas El ejército villista, Revista de Historia de América, México, Instituto Panamericano de Geografía e Historia, n. 53 y 54, enero-diciembre 1962, p. 326 y s. Fiesta villista

Más detalles

Artículos de difusión

Artículos de difusión Séptimo cuartel de la provincia de Tepeaca, San Andrés Chalchicomula, Boletín del Archivo General de la Nación, México, Secretaría de Gobernación, Archivo General de la Nación, 2ª serie, t. iv, n. 4, octubre-diciembre

Más detalles

ESTUDIOS DE CULTURA NÁHUATL

ESTUDIOS DE CULTURA NÁHUATL I 1 00 a ~ ;. ESTUDIOS DE CULTURA NÁHUATL ESTUDIOS DE CULTURA NÁHUATL Revista fundada por Angel Ma. Garíbay K. y Miguel León-Portilla Publicación del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad

Más detalles

JOSEFINA GARCÍA QUINTANA (1934)

JOSEFINA GARCÍA QUINTANA (1934) nal Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, v. iii, 1970, p. 59-82. Leona Vicario, Gaceta de México, México, septiembre 1965. Libros mexicanos, Boletín del Archivo General de la Nación,

Más detalles

MARÍA NOEMÍ QUEZADA RAMÍREZ ( )

MARÍA NOEMÍ QUEZADA RAMÍREZ ( ) MARÍA NOEMÍ QUEZADA RAMÍREZ (1939-2003) Nació en la ciudad de México el 28 de diciembre de 1939. Falleció el 5 de agosto de 2003. Investigadora a contrato por obra determinada del 1 de marzo de 1972 a

Más detalles

CARLOS ALBERTO NAVARRETE CÁCERES (1931)

CARLOS ALBERTO NAVARRETE CÁCERES (1931) CARLOS ALBERTO NAVARRETE CÁCERES (1931) Nació en la ciudad de Guatemala, Guatemala, el 29 de enero de 1931. Investigador Adjunto de Tiempo Completo del 1 de agosto de 1968 al 31 de julio de 1969 (según

Más detalles

Cuentos indígenas. Pablo González Casanova. Miguel León-Portilla (prólogo)

Cuentos indígenas. Pablo González Casanova. Miguel León-Portilla (prólogo) Pablo González Casanova Cuentos indígenas Miguel León-Portilla (prólogo) Cuarta edición México Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas 2001 120 p. (Serie Cultura

Más detalles

ESTUDIOS CULTURA NAHUATL. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE ~XlCO. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTóRICAS MÉXICO, 1967 VOLUMEN VII

ESTUDIOS CULTURA NAHUATL. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE ~XlCO. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTóRICAS MÉXICO, 1967 VOLUMEN VII ESTUDIOS DE CULTURA NAHUATL,. \ UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE ~XlCO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTóRICAS VOLUMEN VII MÉXICO, 1967 Primer~ edición: 1968 / Derechos reservados conforme a la ley 1968,

Más detalles

Obras sobre el autor. Edición de fuentes y obras

Obras sobre el autor. Edición de fuentes y obras CARLOS MARTÍNEZ MARÍN (1924) Nació en Querétaro, Querétaro, el 13 de febrero de 1924. Su antigüedad en el Instituto data del 9 de agosto de 1954. Investigador Titular A de Tiempo Completo Definitivo. Obras

Más detalles

FEDERICO GÓMEZ DE OROZCO ( )

FEDERICO GÓMEZ DE OROZCO ( ) Pérez Galdós, en Memorias de la Academia Mexicana correspondiente de la Española. Discursos académicos, México, Jus, t. ix, 1954, p. 265-273. Problemas de la enseñanza de la historia en las escuelas particulares,

Más detalles

enero-junio 2014 ISSN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

enero-junio 2014 ISSN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO enero-junio 2014 ISSN 0071-1675 47 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESTUDIOS DE CULTURA revista fundada por ángel maría garibay k. y miguel león-portilla Publicación del Instituto de Investigaciones

Más detalles

CENTRO INAH CHIHUAHUA BIBLIOTECA Inventario

CENTRO INAH CHIHUAHUA BIBLIOTECA Inventario Revista Arqueología Mexicana Fecha de Actualización: 02 de Junio de 2014 Título de la Publicación Subtítulo Volumen Número Periodo Ejemplares Arqueología Mexicana Tenochtitlan I 4 Octubre-Noviembre 1993

Más detalles

CURRICULUM VITAE MOISES FRANCO MENDOZA. Fecha de nacimiento: 28 de marzo de Lugar de nacimiento: Pamatácuaro, Municipio de Los Reyes, Michoacán.

CURRICULUM VITAE MOISES FRANCO MENDOZA. Fecha de nacimiento: 28 de marzo de Lugar de nacimiento: Pamatácuaro, Municipio de Los Reyes, Michoacán. CURRICULUM VITAE MOISES FRANCO MENDOZA Fecha de nacimiento: 28 de marzo de 1942. Lugar de nacimiento: Pamatácuaro, Municipio de Los Reyes, Michoacán. ESTUDIOS 1970-1975 Licenciatura en Derecho: Escuela

Más detalles

LITERATURAS INDÍGENAS DE MÉXICO

LITERATURAS INDÍGENAS DE MÉXICO A, MIGUEL LEÓN-PORTILLA LITERATURAS INDÍGENAS DE MÉXICO EDITORIAL MAPFRE C ÍNDICE PREFACIO 11 INTRODUCCIÓN 13 Un universo de culturas: raíz de la palabra indígena 17 El esplendor clásico (siglos i a ix

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES 2007 del Dr. Miguel León-Portilla Miembro del Colegio Nacional. Concluí la traducción del manuscrito de Cantares mexicanos,

INFORME DE ACTIVIDADES 2007 del Dr. Miguel León-Portilla Miembro del Colegio Nacional. Concluí la traducción del manuscrito de Cantares mexicanos, INFORME DE ACTIVIDADES 2007 del Dr. Miguel León-Portilla Miembro del Colegio Nacional TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN: Se terminó el libro México: muchas lenguas y culturas. Su florecer en un universo de biodiversidad,

Más detalles

ESTUDIOS. 1) ~j e l L ']' 1 J~ A ~ A H U A T L. I ER - l OAD NACl AL A T DE ME teo. lt nrut DE 11 1 T RI : SEM I RI DE ULTU R N H ATL

ESTUDIOS. 1) ~j e l L ']' 1 J~ A ~ A H U A T L. I ER - l OAD NACl AL A T DE ME teo. lt nrut DE 11 1 T RI : SEM I RI DE ULTU R N H ATL ESTUDIOS 1) ~j e l L ']' 1 J~ A ~ A H U A T L I ER - l OAD NACl AL A T DE ME teo lt nrut DE 11 1 T RI : SEM I RI DE ULTU R N H ATL VOLU {EN 1 'I EX ICO, 1959 Instituto de Historia. Director: Dr. Pablo

Más detalles

JOSÉ MIRANDA GONZÁLEZ ( )

JOSÉ MIRANDA GONZÁLEZ ( ) JOSÉ MIRANDA GONZÁLEZ (1903-1967) Nació en Gijón, España, el 22 de julio de 1903. Naturalizado mexicano en 1944, murió el 27 de noviembre de 1967. Fue investigador de carrera a partir de 1957. Los antecedentes

Más detalles

Edición crítica de fuentes

Edición crítica de fuentes MARÍA DEL CARMEN YUSTE LÓPEZ (1952) Nació en México, D. F., el 4 de junio de 1952. Antigüedad en el Instituto de 10 de diciembre de 1980. En la actualidad Investigadora Titular A de Tiempo Completo Definitivo.

Más detalles

LICENCIATURA EN HISTORIA PROGRAMA DE ASIGNATURA. CLAVE: SEMESTRE: 1º Denominación de la asignatura: MESOAMÉRICA I MODALIDAD CARÁCTER HORAS SEMESTRE

LICENCIATURA EN HISTORIA PROGRAMA DE ASIGNATURA. CLAVE: SEMESTRE: 1º Denominación de la asignatura: MESOAMÉRICA I MODALIDAD CARÁCTER HORAS SEMESTRE UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN HISTORIA PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: SEMESTRE: 1º Denominación de la asignatura: MESOAMÉRICA I MODALIDAD

Más detalles

CONSTITUCIONES MISIONEROS CLARETIANOS

CONSTITUCIONES MISIONEROS CLARETIANOS CONSTITUCIONES MISIONEROS CLARETIANOS PARTE PRIMERA Capítulo I Capítulo II Capítulo III Capítulo IV Capítulo V Capítulo VI Capítulo VII Capítulo VIII PARTE SEGUNDA Capítulo IX Capítulo

Más detalles

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO Lunes 28 de enero de 2008 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 1 SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO ANEXO 19 de la Tercera Resolución de Modificaciones a la Resolución

Más detalles

Universidad Nacional de Córdoba

Universidad Nacional de Córdoba PLANIFICACIÒN ELABORADA MEDIANTE EL SOFTWARE GNSS SOLUCTIONS FECHA: 07/11/2012 COLONIA SAN RAFAEL Página I TORO PUJIO Página II LAS TORDILLAS Página III FECHA: 14/11/2012 BLAS DE ROSALES Página IV TEJEDA

Más detalles

ISSN Academy of American Franciscan History-State University of New york, Potsdam. Universiteit Utrecht

ISSN Academy of American Franciscan History-State University of New york, Potsdam. Universiteit Utrecht volumen 48 n julio-diciembre 2014 n ISSN 0071-1675 universidad nacional autónoma de méxico editor editores asociados miguel león-portilla josé rubén romero galván salvador reyes equiguas consejo editorial

Más detalles

enero-junio 2013 ISSN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

enero-junio 2013 ISSN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO enero-junio 2013 ISSN 0071-1675 45 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESTUDIOS DE CULTURA revista fundada por ángel maría garibay k. y miguel león-portilla Publicación del Instituto de Investigaciones

Más detalles

GUILLERMO PORRAS MUÑOZ ( )

GUILLERMO PORRAS MUÑOZ ( ) Efemérides mexicanas, unomásuno, México, 7 marzo 1980. El manuscrito Cárdenas, unomásuno, México, 30 septiembre 1980. España, nación de naciones, unomásuno, México, 17 febrero 1981. Guardianes de la dinastía,

Más detalles

La producción de tesis sobre historia económica en el Estado de México, por Ilse Angélica Álvarez Palma

La producción de tesis sobre historia económica en el Estado de México, por Ilse Angélica Álvarez Palma La producción de tesis sobre historia económica en el Estado de México, por Ilse Angélica Álvarez Palma El presente texto es un texto breve que pretende hacer un corte de caja para conocer la cantidad

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS FORMATO PARA ASIGNATURAS OPTATIVAS DE ÁREA Y OPTATIVAS LIBRES ASIGNATURA: LINGÜÍSTICA 2

Más detalles

El Consejo Universitario en sesión del 14 de diciembre de 1995, acordó modificar los artículos 8, 9, 10 y 55 para quedar en los siguientes términos:

El Consejo Universitario en sesión del 14 de diciembre de 1995, acordó modificar los artículos 8, 9, 10 y 55 para quedar en los siguientes términos: REFORMA AL ESTATUTO GENERAL El Consejo Universitario en sesión del 14 de diciembre de 1995, acordó modificar los artículos 8, 9, 10 y 55 para quedar en los siguientes términos: ARTÍCULO 8.- La función

Más detalles

EL ESTATUTO PROVISIONAL DEL IMPERIO MEXICANO

EL ESTATUTO PROVISIONAL DEL IMPERIO MEXICANO EL ESTATUTO PROVISIONAL DEL IMPERIO MEXICANO ESPERANZA LOERA OCHOA 1 1 Doctora en derecho, profesora tiempo completo de la División de Estudios jurídicos del centro Universitario de ciencias sociales y

Más detalles

SEPTIMA SECCION SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

SEPTIMA SECCION SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO Martes 30 de diciembre de 2014 DIARIO OFICIAL (Séptima Sección) 1 SEPTIMA SECCION SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO ANEXO 19 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2015. Al margen un sello con

Más detalles

CONVOCATORIAS DE EXAMEN. CURSO 2016/2017. Graduado en Historia

CONVOCATORIAS DE EXAMEN. CURSO 2016/2017. Graduado en Historia CONVOCATORIAS DE EXAMEN. CURSO 2016/2017 PRIMER CURSO Graduado en Historia 28100 PENSAMIENTO SOCIAL 1 03/02/2017 de 11:30 a 14:30 28100 PENSAMIENTO SOCIAL 2 03/02/2017 de 15:00 a 18:00 28101 FUNDAMENTOS

Más detalles

Viernes 22 de diciembre de 2017 DIARIO OFICIAL (Sexta Sección) 69

Viernes 22 de diciembre de 2017 DIARIO OFICIAL (Sexta Sección) 69 Viernes 22 de diciembre de 2017 DIARIO OFICIAL (Sexta Sección) 69 ANEXO 19 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2018. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.-

Más detalles

LA EXPRESIÓN NACIONAL

LA EXPRESIÓN NACIONAL José Luis Martínez LA EXPRESIÓN NACIONAL R vt f Consejo Nacional para la Cultura y las Artes ÍNDICE Nota preliminar 15 Adición a la nota preliminar 17 PRIMERA PARTE MÉXICO EN BUSCA DE SU EXPRESIÓN I. Proceso

Más detalles

SIMPOSIO INTERNACIONAL CÓDICES Y MANUSCRITOS MESOAMERICANOS (31 de agosto, 1 y 2 de septiembre)

SIMPOSIO INTERNACIONAL CÓDICES Y MANUSCRITOS MESOAMERICANOS (31 de agosto, 1 y 2 de septiembre) Página1 EL COLEGIO MEXIQUENSE, A.C. SIMPOSIO INTERNACIONAL CÓDICES Y MANUSCRITOS MESOAMERICANOS (31 de agosto, 1 y 2 de septiembre) PRESENTACIÓN El Colegio Mexiquense, A.C. es una institución dedicada

Más detalles

QUINTA SECCION SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

QUINTA SECCION SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO Lunes 30 de diciembre de 2013 DIARIO OFICIAL (Quinta Sección) Nota: QUINTA SECCION SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO Anexo 19 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2014 Contenido Cantidades actualizadas

Más detalles

Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados

Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados LICITACION PUBLICA N 023/2013 EXPEDIENTE Nº 0200-2013-0001719-3 CIRCULAR ACLARATORIA N 1 REF: CONTRATACION SERVICIO DE TRANSPORTE PROGRAMA TURISMO SOCIAL 2013 FECHA DE APERTURA: 08 DE MAYO DE 2013 A LAS

Más detalles

ROSA DE LOURDES CAMELO ARREDONDO (1933)

ROSA DE LOURDES CAMELO ARREDONDO (1933) Xochimapictli. Colección de poemas nahuas, paleografía, versión, introd. e índice de Ángel Ma. Garibay K., América Indígena, México, Instituto Indigenista Interamericano, v. xix, n. 4, 1959, p. 315-316.

Más detalles

UNAM FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS. Seminario taller especializado: Fuentes documentales e investigación histórica (Siglos XVIII a XX)

UNAM FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS. Seminario taller especializado: Fuentes documentales e investigación histórica (Siglos XVIII a XX) UNAM FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Seminario taller especializado: Fuentes documentales e investigación histórica (Siglos XVIII a XX) Profesor: Dra. Guadalupe Curiel Defossé Lunes, 16:00 18:00 hrs. (FFyL)

Más detalles

Los pueblos indígenas del Estado de México: Atlas etnográfico. Coord. por Efraín Cortés Ruiz y Jaime Enrique Flores. México: Ins

Más detalles

BENIGNO JOSÉ LUIS MIRAFUENTES GALVÁN (1949)

BENIGNO JOSÉ LUIS MIRAFUENTES GALVÁN (1949) Libros colectivos Visión histórica de Ensenada, liminar de Roberto Moreno, coord., Ángela Moyano de Guevara y Jorge Martínez Zepeda, con la colaboración de María Eugenia Bonifaz de Novelo, [et al.], Mexicali,

Más detalles

El historiador don Alberto María Carreño y sus cincuenta años de magisterio, Arturo Arnáiz y Freg, et al., México, 1948.

El historiador don Alberto María Carreño y sus cincuenta años de magisterio, Arturo Arnáiz y Freg, et al., México, 1948. Nuestros universitarios Ernesto de la Torre Villar y la comprensión del hombre como ser creativo, Humanidades, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades, n. 251, 21 mayo

Más detalles

MÉXICO HISTORIA Y SOCIEDAD

MÉXICO HISTORIA Y SOCIEDAD MÉXICO HISTORIA Y SOCIEDAD OBJETIVOS GENERALES. Explicar analíticamente el origen, los elementos formativos y el desarrollo de los diversos sistemas jurídicos del pasado mexicano así como sus implicaciones

Más detalles

380 ESTUDIOS DE CULTURA NÁHUATL

380 ESTUDIOS DE CULTURA NÁHUATL 380 ESTUDIOS DE CULTURA NÁHUATL de una serie de rasgos o complejos culturales, sino analizándolo en función de la dinámica del desarrollo socio-económico, en un sentido amplio, de las sociedades que agrupa.

Más detalles

ESTUDIOS DE OU LTURA NAHUATL VOLUME PUBLICADO EN HOMENAJE AL DOCTOR ANGEL MARIA GARIBAY K. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO

ESTUDIOS DE OU LTURA NAHUATL VOLUME PUBLICADO EN HOMENAJE AL DOCTOR ANGEL MARIA GARIBAY K. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESTUDIOS DE OU LTURA NAHUATL VOLUME PUBLICADO EN HOMENAJE AL DOCTOR ANGEL MARIA GARIBAY K. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO INSTITUTO DE HISTORIA : SEMINARIO DE CULTURA NAHl'ATL VOLUMEN IV MFXICO,

Más detalles

En nombre del diablo en nombre de Satanás defiende por nuestro valor

En nombre del diablo en nombre de Satanás defiende por nuestro valor En nombre del diablo en nombre de Satanás defiende por nuestro valor Te entrego un alma a las horas que yo te llame y te sangre para que veas y te dé mi alma Página 1 Criminales en causa de fe, contra

Más detalles

Objetivo general: Analizar la producción bibliográfica mexicana, así como sus repositorios y repertorios de los siglos XVI al XIX.

Objetivo general: Analizar la producción bibliográfica mexicana, así como sus repositorios y repertorios de los siglos XVI al XIX. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN BIBLIOTECOLOGÍA Y ESTUDIOS DE LA INFORMACIÓN Programa de la asignatura BIBLIOGRAFÍA MEXICANA

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS FORMATO PARA ASIGNATURAS OPTATIVAS DE ÁREA Y OPTATIVAS LIBRES ASIGNATURA: LA LITERATURA

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 22 DE

Más detalles

FEDERICO NAVARRETE LINARES (1964)

FEDERICO NAVARRETE LINARES (1964) De historia contemporánea y archivos, Humanidades. Revista de la Coordinación de Humanidades, México, Universidad Nacional Autónoma de México, n. 6, noviembre 1990, p. 1, 3. FEDERICO NAVARRETE LINARES

Más detalles

Bibliografía recomendada p

Bibliografía recomendada p Bibliografía recomendada p. 583-586 Escribir la historia en el siglo XX. Treinta lecturas Evelia Trejo Álvaro Matute (editores) México Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones

Más detalles

Martes 30 de diciembre de 2014 DIARIO OFICIAL (Séptima Sección)

Martes 30 de diciembre de 2014 DIARIO OFICIAL (Séptima Sección) ANEXO 19 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2015. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Servicio de Administración

Más detalles

Universidad de Costa Rica

Universidad de Costa Rica Página 1 de 5 Nivel 1 AT1109 INTRODUCCIÓN A LA ANTROPOLOGÍA 1 0 0 4 1 EF- ACTIVIDAD DEPORTIVA 0 0 0 0 1 EG- CURSO DE ARTE 0 0 0 1 EG-I CURSO INTEGRADO DE HUMANIDADES I 8 0 0 0 1 RP-1 REPERTORIO 0 0 0 Grado:

Más detalles

Colección Historia de las Instituciones Jurídicas de los Estados de la República Mexicana. Coordinadores

Colección Historia de las Instituciones Jurídicas de los Estados de la República Mexicana. Coordinadores Colección Historia de las Instituciones Jurídicas de los Estados de la República Mexicana Coordinadores Patricia Galeana Daniel Barceló MESA DIRECTIVA LXI LEGISLATURA DEL SENADO Presidente Carlos Navarrete

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N DIVISIÓN DEL SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA, EDUCACIÓN CONTINUA Y A DISTANCIA LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DE (ALEMÁN) (ESPAÑOL)

Más detalles

Un mundo que proyecta unidad

Un mundo que proyecta unidad 2 CODHEM Órgano Informativo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México ISSN: 1405-5627 Año 7, Núm. 44, julio-agosto del año 2000 Certificado de Licitud de Título 10208 Certificado de Licitud

Más detalles

DERECHO PENAL (Delitos en especial) TERCER AÑO materia anual 3 horas semanales

DERECHO PENAL (Delitos en especial) TERCER AÑO materia anual 3 horas semanales Contenidos mínimos DERECHO PENAL (Delitos en especial) TERCER AÑO materia anual 3 horas semanales OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Al final del curso el alumno conocerá los elementos que integran las

Más detalles

Universidad de Costa Rica

Universidad de Costa Rica Página de 9 Enfasis 0 Bloque Comun(no hay enfasis) Nivel AT09 INTRODUCCIÓN A LA ANTROPOLOGÍA 0 0 4 EF- ACTIVIDAD DEPORTIVA 0 0 2 0 0 EG-I CURSO INTEGRADO DE HUMANIDADES I 8 0 0 0 6 OPT5 IDIOMA I 4 SO SOCIOLOGÍA

Más detalles

(pasta dura) $ M. N. $ USCy

(pasta dura) $ M. N. $ USCy iib-biblioteca Nacional- Hemeroteca Nacional, 2004, 588 p., il. isbn 970-32-2252-8 (rústica) $ 300.00 M. N. $ 32.00 USCy 970-32-2429-6 (pasta dura) $ 360.00 M. N. $ 38.00 USCy La Biblioteca Nacional de

Más detalles

ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA, Y CONTEMPORANEA DE MEXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS

ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA, Y CONTEMPORANEA DE MEXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA, Y CONTEMPORANEA, DE MEXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS VOLUMEN XVI MÉXICO. 1993 ESTUDIOS DE HISTORIA MODERNA,, y CONTEMPORANEA

Más detalles

DR Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en:

DR Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: Historia documental de México 1 Instituto de Investigaciones Históricas Serie Documental 4 Historia documental de México 1 Miguel León-Portilla Alfredo Barrera-Vásquez María de los Ángeles Romero Frizzi

Más detalles

DR Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en:

DR Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: DR 2017. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas DR 2017. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas LA FILOSOFÍA NÁHUATL

Más detalles

Fray Bernardino de sahagún, Códice Florentino, Más Cultura-Aldus, México, 2001, 4 vols.

Fray Bernardino de sahagún, Códice Florentino, Más Cultura-Aldus, México, 2001, 4 vols. Fray Bernardino de sahagún, Códice Florentino, Más Cultura-Aldus, México, 2001, 4 vols. El Códice Florentino es uno de los documentos pilares para acercarnos al pensamiento y la cultura náhuatl. El manuscrito

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS ASIGNATURA: OPT. LIBRE INVEST. LITERATURA Claves: 0520, 0521, 0522, 0523, 0524, 0525, 0526,

Más detalles

Libros colectivos. Edición de fuentes

Libros colectivos. Edición de fuentes JOSÉ RUBÉN ROMERO GALVÁN (1949) Nació en México, D. F., el 24 de noviembre de 1949. Antigüedad en el Instituto de 27 de julio de 1975. En la actualidad es Investigador Titular B de Tiempo Completo Definitivo.

Más detalles

DECIMOCUARTA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

DECIMOCUARTA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO DECIMOCUARTA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO ANEXO 19 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2012, publicada el 28 de diciembre de 2011. Al margen un sello con el Escudo

Más detalles

BIBLIOTECA. Interior del libro México Patrimonio Mundial. Carlos Molina Petrich. Fototeca CNCPC l INAH, 2015.

BIBLIOTECA. Interior del libro México Patrimonio Mundial. Carlos Molina Petrich. Fototeca CNCPC l INAH, 2015. BIBLIOTECA Interior del libro México Patrimonio Mundial. Carlos Molina Petrich. Fototeca CNCPC l INAH, 2015. 49 Hojas sueltas:datos sobre las labores cotidianas en la biblioteca REGISTRO DE CONTENIDOS

Más detalles

Dirección. Planteles Grupo I. Dirección de Programas de Innovación y Calidad de la DGEST

Dirección. Planteles Grupo I. Dirección de Programas de Innovación y Calidad de la DGEST Página 1 de 5 Planteles Grupo I Dirección Dirección de Programas de Innovación y Calidad de la DGEST http://www.dgest.gob.mx Av. Patriotismo No. 711 Edif. B Col. San Juan Mixcoac, Delegación Benito Juárez,

Más detalles

ALABANZAS. Laudes Domino. pro PAX et BONUM servum satelles. ALABANZAS Laudes Domino

ALABANZAS. Laudes Domino. pro PAX et BONUM servum satelles. ALABANZAS Laudes Domino ALABANZAS Laudes Domino pro PAX et BONUM servum satelles 1 I T e a l a b o S e ñ o r : A m a e l c i e l o t u v o z y l a n u b e d e r r a m a l a l l u v i a c o n s u s a b e r s i n m e n g u a. A

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS SEMESTRE LICENCIATURA EN HISTORIA PROFESOR: ASIGNATURA: CICLO:

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS SEMESTRE LICENCIATURA EN HISTORIA PROFESOR: ASIGNATURA: CICLO: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN HISTORIA PROFESOR: ASIGNATURA: SEMESTRE CICLO: 2015-1 ÁREA: teórico metodológica CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE TOTAL

Más detalles

Universidad de Guadalajara División de Estudios Históricos y Humanos Departamento de Historia Licenciatura en Antropología

Universidad de Guadalajara División de Estudios Históricos y Humanos Departamento de Historia Licenciatura en Antropología Universidad de Guadalajara División de Estudios Históricos y Humanos Departamento de Historia Licenciatura en Antropología PROGRAMA DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS FORMATO BASE 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO

Más detalles

Profesores: José de Jesús Rodríguez Vargas y Pedro Álvarez Gómez Semestre: 2008-I Lunes y miércoles: 18:30-20:00 horas.

Profesores: José de Jesús Rodríguez Vargas y Pedro Álvarez Gómez Semestre: 2008-I Lunes y miércoles: 18:30-20:00 horas. ECONOMÍA POLÍTICA I Semestre: 2008-I Lunes y miércoles: 18:30-20:00 horas. Objetivos: Conocer las definiciones de Economía, de Economía Política, de autores de distintas corrientes y los fundamentos, las

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO MAESTRÍA EN LETRAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO MAESTRÍA EN LETRAS 1 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO MAESTRÍA EN LETRAS Semestre 2016-2 Título del curso: La novela de la Revolución Mexicana Seminario

Más detalles

AMERICANAS PREHISPÁNICAS

AMERICANAS PREHISPÁNICAS UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACION DEPARTAMENTO DE LITERATURA HISPANOAMERICANA ESCUELA DE LETRAS PROFESOR: BELFORD MORÉ / José Alexander Bustamante Molina PROGRAMA ANALÍTICO Unidad

Más detalles

Historia documental de México

Historia documental de México Historia documental de México Instituto de Investigaciones Históricas Serie Documental 4 Historia documental de México Ernesto de la Torre Moisés González Navarro Stanley Ross edición de Miguel León-Portilla

Más detalles

Profesor Investigador Cátedras CONACYT en la Universidad del Papaloapan, campus Tuxtepec.

Profesor Investigador Cátedras CONACYT en la Universidad del Papaloapan, campus Tuxtepec. v DATOS PERSONALES Nombre completo: Marcos Núñez Núñez Correo electrónico: marcosn@unpa.edu.mx v FORMACIÓN ACADÉMICA Licenciado en Antropología Social por la Universidad de Quintana Roo (1995-2000); maestría

Más detalles

SERIE / COLECCIÓN EL ALMA DE MÉXICO/PERIODO PREHISPANICO EL ALMA DE MÉXICO/PERIODO PREHISPANICO EL ALMA DE MÉXICO/PERIODO PREHISPANICO

SERIE / COLECCIÓN EL ALMA DE MÉXICO/PERIODO PREHISPANICO EL ALMA DE MÉXICO/PERIODO PREHISPANICO EL ALMA DE MÉXICO/PERIODO PREHISPANICO TITULO DEL VIDEO SERIE: CULTURAS PREHISPANICAS AZTECAS TEMPLO MAYOR MAYAS DE CHICHENITZA OLMECAS LA PRIMERA CIVILIZACION TEOTIHUACAN EL LUGAR DONDE NACEN LOS DIOSES ZAPOTECAS Y MIXTECAS PUEBLOS DE LA NUBES

Más detalles

ARCHIVO UNIVERSITARIO RAFAEL OBREGÓN LORIA

ARCHIVO UNIVERSITARIO RAFAEL OBREGÓN LORIA ARCHIVO UNIVERSITARIO RAFAEL OBREGÓN LORIA 301-32-56 aurol@cariari.ucr.ac.cr http://archivo.ucr.ac.cr Anales de la Universidad de Costa Rica existentes en el Archivo de la Rectoría (Por tomo, año y contenido

Más detalles

Manual de Redacción Científica. Escribir artículos científicos es fácil, después de ser difícil: Una guía práctica

Manual de Redacción Científica. Escribir artículos científicos es fácil, después de ser difícil: Una guía práctica Manual de Redacción Científica Escribir artículos científicos es fácil, después de ser difícil: Una guía práctica Manual de Redacción Científica Escribir artículos científicos es fácil, después de ser

Más detalles

Bibliografía por temas Octubre 2014 año. 3 no. 2

Bibliografía por temas Octubre 2014 año. 3 no. 2 El PRI Bibliografía por temas Octubre 2014 año. 3 no. 2 La historia del Institucional (PRI) ha sido dividida en tres etapas. La primera tiene como antecedente el último informe de gobierno del Presidente

Más detalles

Linga A/ HISTORIA DE MÉXICO. Coordinación GISELA VON WOBESER. Hfe. Mímeo vste

Linga A/ HISTORIA DE MÉXICO. Coordinación GISELA VON WOBESER. Hfe. Mímeo vste Linga A/904817 HISTORIA DE MÉXICO Coordinación GISELA VON WOBESER Mímeo vste Hfe íi índice Introducción, por Gisela von Wobeser 15 I. El espacio mexicano, por Manuel Ceballos Ramírez 19 1. Las regiones

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA HISTORIA DE LA CARTOGRAFÍA EN MÉXICO OPTATIVA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA HISTORIA DE LA CARTOGRAFÍA EN MÉXICO OPTATIVA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA HISTORIA DE LA CARTOGRAFÍA EN MÉXICO OPTATIVA CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE TEÓRICAS TOTAL DE HORAS CRÉDITOS

Más detalles

CURRICULUM VITAE Diplomado de Historia del Arte mexicano en el Colegio de Jalisco (septiembre abril 2008)

CURRICULUM VITAE Diplomado de Historia del Arte mexicano en el Colegio de Jalisco (septiembre abril 2008) CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES Apellidos: TORRES FRANCO Nombre: CARMEN PAULINA Correo electrónico: carminat24@hotmail.com Teléfono: casa (351) 560 14 66 Celular: 351 166 3843 GRUPOS DE INVESTIGACIÓN

Más detalles

19 de junio del SRIA. DESARROLLO INST. Y TECNOLOGIAS Página 1 de 12 DEPARTAMENTO DE SISTEMAS CLAVE PLAN MATERIA HORA SALON DÍA FECHA

19 de junio del SRIA. DESARROLLO INST. Y TECNOLOGIAS Página 1 de 12 DEPARTAMENTO DE SISTEMAS CLAVE PLAN MATERIA HORA SALON DÍA FECHA 0015 0017 0018 0024 0026 0027 0110 0113 0210 0211 0212 0213 HERMENEUTICA DE LAS CULTURAS EB08 ESCORCIA RAMIREZ NERI AIDEE EB08 RIO TORRES MURCIANO ANTONIO TRADICION CLASICA EN LA LITERATURA OCCIDENTAL

Más detalles

Dirección. Planteles Grupo I. Dirección de Programas de Innovación y Calidad de la DGEST. Código: SNEST-GA-MA-10

Dirección. Planteles Grupo I. Dirección de Programas de Innovación y Calidad de la DGEST. Código: SNEST-GA-MA-10 Página 1 de 5 Planteles Grupo I Dirección Dirección de Programas de Innovación y Calidad de la DGEST http://www.dgest.gob.mx Av. Patriotismo No. 711 Edif. B Col. San Juan Mixcoac, Delegación Benito Juárez,

Más detalles

DR. CLAUDIO VADILLO LOPEZ CONTEXTO PRODUCCION HISTORIOGRAFICA Robert Ricard. Conquista Espiritual de México.

DR. CLAUDIO VADILLO LOPEZ CONTEXTO PRODUCCION HISTORIOGRAFICA Robert Ricard. Conquista Espiritual de México. 1 CONTEXTO 1933. Robert Ricard. Conquista Espiritual de México. 1900-1902. Justo Sierra Público. México su Evolución Social. 1929-1939. Primera Etapa de los Annales, dirigidos por Marc Bloch y Lucien Fevre.

Más detalles

FRANCISCO AGUILAR PIÑAL TEMAS SEVILLANOS (SEGUNDA SERIE) EDITORIAL UNIVERSIDAD DE SEVILLA

FRANCISCO AGUILAR PIÑAL TEMAS SEVILLANOS (SEGUNDA SERIE) EDITORIAL UNIVERSIDAD DE SEVILLA FRANCISCO AGUILAR PIÑAL TEMAS SEVILLANOS (SEGUNDA SERIE) EDITORIAL UNIVERSIDAD DE SEVILLA FRANCISCO AGUILAR PIÑAL TEMAS SEVILLANOS (SEGUNDA SERIE) SEVILLA 2015 Comité editorial: Antonio Caballos Rufino

Más detalles

CICLO DE CONFERENCIAS: LAS EPISTEMOLOGÍAS Y LAS ARTES A DEBATE

CICLO DE CONFERENCIAS: LAS EPISTEMOLOGÍAS Y LAS ARTES A DEBATE UNIVERSIDAD DE ORIENTE-PUEBLA CENTRO DE INVESTIGACIONES INTERDISCIPLINARIAS SOBRE DESARROLLO REGIONAL-UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES ALFONSO VÉLEZ PLIEGO-BENEMÉRITA

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA. Bonfil Batalla, Guillermo 1994

BIBLIOGRAFÍA. Bonfil Batalla, Guillermo 1994 BIBLIOGRAFÍA Bonfil Batalla, Guillermo Nuestro patrimonio cultural: un laberinto de significados, Memoria del Simposio Patrimonio y Política Cultural para el Siglo XXI, Coord. Jaime Cama Villafranca y

Más detalles

QUINTANA ROO. HISTORIA DE LAS INSTITUCIONES JURÍDICAS

QUINTANA ROO. HISTORIA DE LAS INSTITUCIONES JURÍDICAS QUINTANA ROO. HISTORIA DE LAS INSTITUCIONES JURÍDICAS INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Historia de las instituciones jurídicas de los estados de la República mexicana Diseño de interiores: Jaime

Más detalles

Derecho constitucional estatal Estudios históricos, legislativos y teórico-prácticos de los estados de la República mexicana

Derecho constitucional estatal Estudios históricos, legislativos y teórico-prácticos de los estados de la República mexicana FRANCISCO JOSÉ DE ANDREA SÁNCHEZ Coordinador Derecho constitucional estatal Estudios históricos, legislativos y teórico-prácticos de los estados de la República mexicana UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE

Más detalles

Grado en Estudios Ingleses

Grado en Estudios Ingleses PRIMER CURSO Grado en Estudios Ingleses 27800 Lengua inglesa I 1 Oral Escrit 27800 Lengua inglesa I 2 Oral Escrit 27801 Segunda lengua I: Francés 1 Oral 403 Desp. 20-ene 21-ene 20-ene 21-ene 18-ene 5-feb

Más detalles

FORMACIÓN Y PERSPECTIVAS DEL ESTADO EN MÉXICO

FORMACIÓN Y PERSPECTIVAS DEL ESTADO EN MÉXICO FORMACIÓN Y PERSPECTIVAS DEL ESTADO EN MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Serie ESTUDIOS JURÍDICOS, Núm. 164 Coordinadora académica: Elvia Lucía Flores Ávalos Asistente editorial: Karla Beatriz

Más detalles

CONGRESOS, JORNADAS, SIMPOSIOS, FOROS Y ENCUENTROS

CONGRESOS, JORNADAS, SIMPOSIOS, FOROS Y ENCUENTROS Noticias y Acontecimientos de Interés CONGRESOS, JORNADAS, SIMPOSIOS, FOROS Y ENCUENTROS VII REUNIAO DE ANTROPOLOGIA MERCOSUL RAM Porto Alegre, Brasil 23 al 26 de julio de 2007 Informes: 7ram@ufrgs.br

Más detalles

FIDES FEDERACIÖN INTERAMERICANA DE EMPRESAS DE SEGUROS ROBERTO JUNGUITO / HERNANDO RODRIGUEZ

FIDES FEDERACIÖN INTERAMERICANA DE EMPRESAS DE SEGUROS ROBERTO JUNGUITO / HERNANDO RODRIGUEZ HISTORIA DE FIDES FEDERACIÖN INTERAMERICANA DE EMPRESAS DE SEGUROS ROBERTO JUNGUITO / HERNANDO RODRIGUEZ FUNDACIÖNrtAPFRE INDICE INTRODUCCIÖN GENERAL 15 PRIMERA PARTE: ECONOMIA Y SEGUROS EN AMERICA

Más detalles

Cielos e inframundos

Cielos e inframundos Coordinación Ana Díaz Cielos e inframundos Una revisión de las cosmologías mesoamericanas UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CIELOS E INFRAMUNDOS Una revisión de las cosmologías mesoamericanas Instituto

Más detalles

CURRICULUM VITAE 2013

CURRICULUM VITAE 2013 NOMBRE José Manuel Alcocer Bernés INFORMACIÓN PERSONAL Nacionalidad: Mexicana. Lugar de Nacimiento: Campeche, Campeche Correo: jmalcocer52@hotmail.com EDUCACIÓN Titulo Profesional: Licenciatura en Historia

Más detalles

La Elocuencia Forense & La Elocuencia Parlamentaria. Joaquín María López

La Elocuencia Forense & La Elocuencia Parlamentaria. Joaquín María López La Elocuencia Forense Joaquín María López La Elocuencia Forense Joaquín María López La Elocuencia Forense Primera edición, 2011 Las características de esta coedición son propiedad de: 2011 Tribunal Superior

Más detalles

Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo

Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo PROGRAMA DE CURSO Nombre de la asignatura: Arte Moderno Ciclo: Otoño 2018 Profesor(a): Mtra. Argelia Ortiz Medina (Nombre y correo electrónico): argelia.ortiz@uimqroo.edu.mx Clave: GYDA 204 Objetivo general:

Más detalles