Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas"

Transcripción

1 Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD Departamento: DEPTO. DE ENF. ATENCION DES. Y PRES. S. COMUNIT. Academia: ENFERMERÍA COMUNITARIA Nombre de la unidad de aprendizaje: ENFERMERIA EN ATENCION PRIMARIA A LA SALUD Clave de la Horas de teoría: Horas de práctica: Total de horas: Valor en créditos: materia: I Tipo de curso: Nivel en que se ubica: Programa educativo C = curso (ENFE) CARRERA EN ENFERMERIA / 3o. Prerrequisitos: NINGUNO Área de formación: BASICA PARTICULAR OBLIGATORIA Perfil docente: Se requiere un profesional del área de la salud con Licenciatura en Enfermería y estudios de Especialidad, Pos técnico o Posgrado de Salud Pública. Con actitud profesional, ética y respeto hacia la salud de las personas en la aplicación del cuidado en Enfermería. Con experiencia en trabajos y procesos de enfermería significativos, autónomos y colaborativos, con un enfoque holístico, basado en el modelo por competencias profesionales integradas, que los lleve a la práctica de la salud integral de enfermería de manera efectiva, creativa e innovadora. Elaborado por: Mtra. Enriqueta Guadalupe Cambero González Mtra. Lidia Susana Cuellar Espinoza Dr. En CE. Javier Muñoz Bernal Mtra. J. Adriana Cuellar Espinoza Mtra. Anita Reyes González Lic. Enf. Ma. Guadalupe Hernández Evaluado y actualizado por: Academia de Enfermería comunitaria

2 Lic. Enf. María Concepción Corona Esparza Dra. Ma. Guadalupe Díaz Cárabes Lic. Enf. Ma. Dolores Castillo Quezada Mtra. Amelia Nava Juárez Mtra. Alejandra Gabriela Cuellar Espinoza Dra. María del Refugio Cabral de la Torre Lic. Enf. Félix Tonatihú Casillas Coles Lic. Enf. Matías Posada Velázquez Fecha de elaboración: Fecha de última actualización aprobada por la Academia 15/04/ /11/ COMPETENCIA (S) DEL PERFIL DE EGRESO CARRERA EN ENFERMERIA Profesionlaes Aplica las bases esenciales de la ciencia del cuidado, atendiendo la respuesta humana en los procesos de salud-enfermedad, con una actitud crítica, creativa, con responsabilidad, con fundamento en las teorías y modelos de la enfermería y con el propósito de realizar una práctica sustentada en su vida profesional; Desarrolla su práctica profesional con conocimientos necesarios para la promoción, aplicación, seguimiento, evaluación de normas y estándares de calidad tendientes a disminuir el riesgo de salud en ambientes laborales que favorezcan la autoprotección y el cuidado de la persona beneficiaria con responsabilidad; Participa en el diagnóstico, detección de riesgos de salud, evaluación, aplicación de protocolos de atención y tratamiento de las condiciones que impactan en la salud del ser humano. Aplica el proceso de enfermería en el cuidado, con apego a las teorías y modelos del campo disciplinar y las políticas sanitario-asistenciales del sector, en las diferentes etapas de la vida del individuo y en los grupos poblacionales vulnerables; 3. PRESENTACIÓN Esta unidad de aprendizaje pertenece al FC y corresponde al área de formación Básica Particular Obligatoria; ofrece al alumno de la Carrera de Enfermería los elementos filosóficos, metodológicos para promover el autocuidado del individuo, familia y comunidad. Esta unidad de aprendizaje se relaciona con Bioética, Morfología Básica, Sociología Intermedia, Bioantropología Intermedia, Salud Pública, Educación para la Salud, Principios de Enfermería, entre otras. Le permite al alumno adquirir los conocimientos, habilidades y destrezas que le permitan tomar decisiones y promover la participación responsable del autocuidado en las diferentes etapas de la vida y en todos los contextos socioculturales de las personas. 4. UNIDAD DE COMPETENCIA Adquiere saberes teóricos y formativos que le permiten brindar una atención integral al individuo, familia y comunidad, desarrollando las competencias profesionales integradas con el enfoque en el autocuidado. Comprende los conceptos básicos de atención primaria a la salud para aplicarlos en su práctica comunitaria en los grupos poblacionales, dentro del contexto de la salud y de la enfermedad en los tres niveles de atención, actúa interdisciplinariamente con criterios éticos de calidad en el contexto social, político y cultural. 5. SABERES

3 Prácticos Teóricos Formativos Aplica la estrategia de atención primaria a la salud, el sistema sanitario en México, la evolución de la enfermería, su situación actual y sus funciones esenciales (asistenciales, administrativas, docentes y de investigación) para mantener, prevenir y recuperar la salud, de forma tal que sitúe los servicios al alcance del individuo, la familia y la comunidad y satisface sus demandas a lo largo del ciclo de vida. Enlista y define los elementos de un diagnóstico de salud en la comunidad y diseña un proyecto de intervención en base a las necesidades detectadas. Se integra en forma eficiente al trabajo con el equipo multidisciplinario de salud, identifica las técnicas y procedimientos de enfermería, aplica la metodología del proceso de enfermería y con fundamento en la Teoría de Dorotea Orem, en las distintas acciones preventivas y métodos de abordaje en la atención del individuo, familia y comunidad e incorpora los avances tecnológicos. Actúa con responsabilidad, ética y moral, planifica acciones con base a las demandas y necesidades de la comunidad. Desarrolla su autoestima, liderazgo, iniciativa y gestión en su práctica profesional al ofrecer sus servicios de atención. 6. CONTENIDO TEÓRICO PRÁCTICO (temas y subtemas) UNIDAD I Conceptos Básicos de Atención Primaria en Salud 1.1. Atención Primaria 1.2. Salud 1.3. Enfermedad 1.4. Proceso salud-enfermedad 1.5. Determinantes Sociales 1.6. Servicios de salud 1.7. La Promoción de la salud como estrategia de atención primaria. UNIDAD II Antecedentes y políticas de Atención Primaria en Salud 2.1. Iniciativas en la Atención Primaria de Salud (Alma Ata 1978), 21 de noviembre de Políticas de Salud para Todos en el año 2000, Primera Conferencia Internacional de Promoción de la Salud, Ottawa Salud Internacionales, Nacionales y Estatales 2.3. Objetivos y estrategias de la Atención Primaria en salud 2.4. Ley General de Salud en México, (actual) capítulo de Promoción a la Salud 2.5. Modelos de atención de APS (modelo MASPA, modelo MMF y modelo en Salud Pública) Enfoques de Atención Primaria de Salud. (APS selectiva, Atención primaria, Alma Ata APS ampliada y enfoque de salud y derechos humanos). UNIDAD III Fundamentos y Funciones del profesional de Enfermería en la Atención Primaria de Salud 3.1. Teórica de Enfermería con enfoque en Atención Primaria en Salud; Dorotea Orem Funciones del profesional de enfermería en la Atención Primaria en Salud 3.3. Influencias socioculturales en los cuidados de salud 3.4. Enfoque familiar en Atención Primaria 3.5. Gestión en atención primaria UNIDAD IV Atención Primaria en salud orientada a la Comunidad 4.1. Concepto de comunidad 4.2. La participación de la Comunidad

4 4.3.El trabajo en equipo multidisciplinario de salud 4.4. Actividades preventivas y de promoción de la salud 4.5. Factores condicionantes y determinantes de la salud UNIDAD V Intervenciones de Enfermería en la Atención Integral en los diferentes grupos poblacionales Acciones de salud por grupo de edad y sexo a) Recién nacida/o b) Niñas y niños menores de 5 años c) Niñas y niños de 5 a 9 años d) Adolescentes de 10 a 19 años e) Mujeres de 20 a 59 años f) Hombres de 20 a 59 años g) Mujeres y hombres de 60 años y más Procedimientos técnicos para la atención integral en los diferentes grupos etáreos fundamentados en las Normas Oficiales Mexicanas. a) Técnica de la toma del Papanicolaou y exploración mamaria. b) Técnica para la toma del tamiz neonatal. c) Técnica para la detección de diabetes. d) Técnica para la detección de hipertensión arterial. UNIDAD VI Inmunidad, Vacunación, ESAVI (Eventos Supuestamente Atribuibles a la Vacunación e Inmunización), Red de Frío fundamentado en NOM Que es inmunidad y tipos de inmunidad Técnicas de aplicación en vacunación de: BCG, Hepatitis B (niños y adultos) Pentavalente, DPT, Rotavirus, Neumococcica (niños, y adultos), Influenza (niños y adultos), SRP, SR, Sabin, TD, otras vacunas Actualización del esquema de vacunación 6.4. Estrategias de vacunación en alertas epidemiológicas de enfermedades prevenibles por vacunación Epidemiologia en los ESAVI 6.6. Red de Frío: Elaboración, manejo, conservación y transporte de vacunas y mantenimiento de la red de frío. Equipo normado en la red de frío. UNIDAD VII Diagnóstico de Salud comunitario 7.1. Factores determinantes y/o condicionantes de la salud Factores demográficos (pirámide poblacional) Factores socioeconómicos (ingreso familiar, ocupación, escolaridad) Factores ambientales (flora, fauna, transporte, medios de comunicación, saneamiento básico, manejo e basura, disposición de excretas, tipo de vivienda y suelo) Análisis de daños a la salud (morbilidad, mortalidad e incapacidad/invalidez) Respuesta social organizada (instituciones de salud públicas o privadas, tipo de protección social en salud, programa de asistencia social) Jerarquización de los principales problemas de Salud Pública con la metodología Hanlon (magnitud, severidad, eficacia y factibilidad). UNIDAD VIII. Diseño de proyectos de intervención en salud 8.1 Introducción e identificación. 8.2 Planteamiento del problema. 8.3 Justificación, objetivos y metas. 8.4 Descripción y organización del proyecto (cronograma y recursos). 8.5 Evaluación del proyecto de intervención.

5 UNIDAD IX. Lineamientos, elaboración y presentación de un cartel (Se anexa lista de verificación). 7. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE POR CPI Exposición Oral, Presentación del tema centrado en la exposición de los contenidos investigados previamente, se puede alternar con otras metodologías como: a) estudio de caso b) resolución de problemas. El profesor mantiene un papel activo y participativo con los alumnos. Etapas: Determinar los objetivos y seleccionar los contenidos. Introducción manteniendo la atención del alumno. Exposición oral coherente, organizada y que abarquen los contenidos solicitados Apoyo didáctico Uso de las TIC Síntesis enfatizando los aspectos sobresalientes, amplios en corto tiempo, ofreciendo una visión equilibrada. Evaluación del aprendizaje de los alumnos y de la actividad docente. Actividades de aplicación de los conocimientos a situaciones concretas y de adquisición de habilidades y destrezas procedimentales relacionadas con el proceso de enfermería en el autocuidado y basados en la teoría de Dorotea Orem. Profesor como asesor, alumnos y familias que participan en el diagnóstico previo para realizar el proceso de enfermería. Niveles: Realizan y aplican la encuesta familiar con enfoque en el autocuidado Realizan acciones educativas para promover el autocuidado de la salud. Estrategia de aprendizaje; Elaboración de un tríptico con información de un tema en salud. Protagonismo centrado en la actividad desarrollada por el grupo. El profesor es guía. Pasos a seguir: Organización del grupo. Elegir el tema. Definir el contenido Elegir las imágenes Organizar la información y estilo. Presentar el producto. Ensayo de un Diagnóstico de salud; Aplica la encuesta familiar, procesa los datos obtenidos para realizar un diagnostico de salud. Profesor como asesor y guía, los alumnos como ejecutores de la actividad y familias que participan en el diagnóstico de salud. Niveles: Realizan y aplican la encuesta familiar Concentran, analizan y realizan diagnóstico de salud Proponen acciones educativas para promover el autocuidado de la salud. Presentación de resultados del ensayo del diagnóstico de salud; El grupo analiza críticamente la importancia de sus resultados para analizarlos y elabora-propone un proyecto de intervención para aplicarlos en la práctica. Protagonismo centrado en la actividad desarrollada por el grupo. El profesor tiene un papel interactivo. Etapas: Presentación por equipos de trabajo. Se forman equipos pequeños. Se fija tiempo para integrar, sintetizar y preparar análisis en presentaciones orales.

6 Al terminar las presentaciones de los grupos, el profesor sintetiza información y resalta los puntos más sobresalientes. 8. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE POR CPI Evidencias de aprendizaje 8.2. Criterios de desempeño 8.3. Contexto de aplicación Demuestra saberes teóricos y prácticos de las unidades de aprendizaje previas Acredita una evaluación diagnóstica. La información debe ser clara, fundamentada científicamente, coherente y organizada. Dos evidencias presentadas en organizadores gráficos de información. Actividad en aula, con uso de la técnica de lluvia de ideas. Investigaciones Tareas Elaboración de un tríptico Presentación del Diagnóstico de salud de una familia o de la comunidad Actitud positiva para el aprendizaje Evaluación por rúbrica. Reportes de investigación que cumplan con los criterios especificados por el profesor. Mínimo 2 bibliografías de investigación no mayor a 5 años. Evaluación por rubrica. 1 Registro correcto, completo, claro, coherente, interpretación de los datos y propuesta de solución de los problemas encontrados. Una tarea por unidad. Evaluación por lista de verificación. 1 Debe contener todos los apartados especificados. Se evaluará con rúbrica. 1 Trabajo en equipos de 4 personas Adquieren las habilidades y destrezas para la elaboración y aplicación de la encuesta de familia. Realiza el análisis, planea la intervención y evaluación las situaciones de salud. Capacidad para brindar educación en salud al individuo, familia y comunidad. Presenta los resultados con calidad y eficiencia. Evaluación por rúbrica. 1 Iniciativa, responsabilidad, respeto, ética profesional, capacidad de autoformación y de trabajo en equipo. Participación activa, de calidad, clara, coherente y reflexiva sobre el tema. Apoyo en la bibliografía básica Aula, biblioteca convencional y virtual. Aula, biblioteca convencional y virtual. Actividad en aula. Familia y/o comunidad. Actividad en aula.

7 y complementaria recomendada en el programa. Evaluación con rubrica CALIFICACIÓN ASPECTOS A EVALUAR MEDIOS DE EVALUACION PORCENTAJE MAXIMO DE EVALUACION Entrega de reportes y tareas. 20 Talleres y participación activa en equipos de trabajo en clase. 10 Exposición de temas en clase, individual o en equipo, clara, coherente y científica. Rubrica de evaluación. 10 Diseño y elaboración de un tríptico con información de un tema en salud. 10 Entrega de un ensayo de Diagnóstico de salud, con las especificaciones que marque el profesor. 50 Total ACREDITACIÓN El resultado de las evaluaciones será expresado en escala de 0 a 100, en números enteros, considerando como mínima aprobatoria la calificación de 60. Para que el alumno tenga derecho al registro del resultado de la evaluación en el periodo ordinario, deberá estar inscrito en el plan de estudios y curso correspondiente, y tener un mínimo de asistencia del 80% a clases y actividades. El máximo de faltas de asistencia que se pueden justificar a un alumno (por enfermedad; por el cumplimiento de una comisión conferida por autoridad universitaria o por causa de fuerza mayor justificada) no excederá del 20% del total de horas establecidas en el programa. Para que el alumno tenga derecho al registro de la calificación en el periodo extraordinario, debe estar inscrito en el plan de estudios y curso correspondiente; haber pagado el arancel y presentar el comprobante correspondiente y tener un mínimo de asistencia del 65% a clases y actividades. 11. BIBLIOGRAFÍA BIBLIOGRAFÍA BÁSICA Greenhalgh, T. (2007). Primary Health Care: Theory and Practice, Reino Unido: Blackwell Publishing. ISBN: Jo Clark. M. (2014). Population and Community Health Nursing, 6/E. Hahn School of Nursing and Health Science, University of San Diego: Prentice Hall, ISBN-10: , ISBN-13: Nies, M.A. & McEwen, M. (2014). Community/Public Health Nursing. China: Elsevier. ISBN Jo Clark M. (2013). Community Health Nursing. Hahn School of Nursing and Health Science, University of San Diego: Pearson, 5 th Edition. Aplicación de Vacunas, toxoides, sueros, antitoxinas e inmunoglobulinas en el humano, Norma Oficial Mexicana NOM- 036.SSA2-2002, México D.F. Martínez, J. (2012). Enfermería en Atención Primaria. Madrid: 1a. edición, ISBN: LC: RT970.7 M Campo M., Curvo S., (2012). Enfermería Comunitaria I y II. Tenerife España, Editorial DAE. Añez E., Dávila R., Hernández T., Reyes I. & Talavera J. (2010). Manual para la Elaboración de un Análisis de Situación de Salud, Venezuela, ISBN: González R. Moreno L., Castro J. (2010) La Salud Pública y el trabajo en Comunidad. México D.F. Mc Graw Hill. Grupo de Trabajo en Enfermería en JARA Atención Sanitaria (2011), Planes de Cuidados en Salud Comunitaria: Una guía 2.0 en Extremadura, México, ISBN: Landeros, L. (2011). Guía para la elaboración de un diagnóstico de salud. Universidad Autónoma de Chihuahua Morga L. (2012). Teoría y Técnica de la entrevista. México D.F.: Derechos Reservados 2012, por RED TERCER MILENIO S.C. Disponible Norma Oficial Mexicana NOM-036-SSA2-2002, Prevención y Control de enfermedades. Organización Panamericana de la Salud. (2005) La Enfermería de Salud Pública y las funciones esenciales de salud pública: bases para el ejercicio profesional en el siglo XXI. Biblioteca las Casas.

8 Ramos Calero E. (2000), Aspectos Metodológicos. Diagnóstico de Salud de la Comunidad: Métodos y Técnicas. Secretaria de Salud (agosto 2011). Manual el Paquete Garantizado de Servicios de Promoción y Prevención para una mejor Salud. Primera Edición, Lieja No. 7 Colonia Juárez, Delegación Cuauhtémoc. Secretaria de Salud. (2008). Manual de Vacunación. México D.F.: D.R. Secretaria de Salud Secretaria de Salud. (2014). Manual de eventos supuestamente atribuibles a la vacunación e inmunización. México D.F.: D.R. c. Secretaria de Salud. Zurro M., Cano P., (2012). Atención Primaria: Conceptos, organización y práctica clínica. España: Pharmacy Practice. BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA Artenstein, A. (2010). Vaccines: A Biography. Editions Springer. Boom, J. A., & Cunningham, R. M. (2014). Understanding and managing vaccine concerns. Switzerland: Springer. CDC. (2012). Epidemiology and Prevention of Vaccine-Preventable Diseases. 12 th edition. Public Health Foundation. Campo M., Curvo S., (2012). Enfermería Comunitaria I y II. Tenerife España, Editorial DAE Landeros Moreno L. (2010). Guía técnica para la elaboración del Diagnóstico de Salud (estudio de Comunidad). Disponible en; Maceira D. (2010). Atención Primaria en Salud (enfoques interdisciplinarios), Editorial Paidós, ISBN

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas CENTRO UNIVERSITARIO DEL NORTE Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DEL NORTE Departamento: BIENESTAR Y DESARROLLO

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE CIENCIAS SIOLÓG!CAS E INGENIERA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIAT H A EN ENFERMER1A

CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE CIENCIAS SIOLÓG!CAS E INGENIERA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIAT H A EN ENFERMER1A 11#1,150-** CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE CIENCIAS SIOLÓG!CAS E INGENIERA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIAT H A EN ENFERMER1A ENFER' ERiA COM filtaria, LIC. JOSÉ GUAdALUPE

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD Departamento:

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

CENTRO UNIVERSITARIO DEL NORTE. Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

CENTRO UNIVERSITARIO DEL NORTE. Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas CENTRO UNIVERSITARIO DEL NORTE Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DEL NORTE Departamento: BIENESTAR Y DESARROLLO

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

2. COMPETENCIA (S) DEL PERFIL DE EGRESO TECNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN EMERGENCIAS,SEGURIDAD LABORAL Y RESCATES.

2. COMPETENCIA (S) DEL PERFIL DE EGRESO TECNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN EMERGENCIAS,SEGURIDAD LABORAL Y RESCATES. Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Departamento Salud Pública. Academia Salud en el Trabajo. Nombre de la Unidad de Aprendizaje Salud Laboral. práctica: I

Departamento Salud Pública. Academia Salud en el Trabajo. Nombre de la Unidad de Aprendizaje Salud Laboral. práctica: I Centro Universitario de Ciencias de la Salud Unidad de Planeación Programas de Estudio de la Unidad de Aprendizaje por Competencias Instrumento de planeación institucional 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE CULTURA, ARTE Y DESARROLLO HUMANO MAESTRÍA EN CIENCIA DEL COMPORTAMIENTO CON ORIENTACIÓN

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS Formato Base

UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS Formato Base Universidad Guadalajara Centro Universitario de los Altos UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS Formato Base 1. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Área de formación: Básica particular obligatoria.

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Universidad Guadalajara

Universidad Guadalajara Universidad Guadalajara UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR DIVISIÓN DE CIENCIAS EXACTAS, NATURALES Y TECNOLÓGICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS Y METODOLOGICAS CARRERA DE NUTRICIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR n Universidad Guadalajara Centro Universitario del Sur UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE ARTES Y HUMANIDADES LICENCIATURA

Más detalles

Nombre de la Unidad de Aprendizaje Higiene Industrial Valor en créditos: I

Nombre de la Unidad de Aprendizaje Higiene Industrial Valor en créditos: I Centro Universitario de Ciencias de la Salud Unidad de Planeación Programas de Estudio de la Unidad de Aprendizaje por Competencias Instrumento de planeación institucional 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de los Altos División de Ciencias Biomédicas

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de los Altos División de Ciencias Biomédicas 1. Datos de identificación Nombre: PRÁCTICA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA COMUNITARIA Academia Enfermería Clínica Departamento Departamento de Clínicas Carreras Área de formación Tipo Licenciatura en Enfermería

Más detalles

DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de la materia: Semestre: Área en plan de estudios:

DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de la materia: Semestre: Área en plan de estudios: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H FACULTAD DE ENFERMERÌA Y NUTRIOLOGÌA Clave: O8USUS4827Q PROGRAMA DEL CURSO: SALUD PUBLICA M. E. D o r a L i d i a S i g a l a T e j a d a. L E. L i l

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas. Nivel en que se ubica: Programa educativo Prerrequisitos:

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas. Nivel en que se ubica: Programa educativo Prerrequisitos: Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario De Ciencias de la Salud Departamento: Ciencias

Más detalles

MC0955 Horas y créditos: Teóricas: 80 Prácticas: 80 Estudio Independiente: 16 Total de horas: 176 Créditos: 11 Tipo de unidad de aprendizaje:

MC0955 Horas y créditos: Teóricas: 80 Prácticas: 80 Estudio Independiente: 16 Total de horas: 176 Créditos: 11 Tipo de unidad de aprendizaje: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA SECRETARÍA ACADÉMICA UNIVERSITARIA Coordinación General de Evaluación, Innovación y Calidad Educativa UNIDAD ACADEMICA FACULTAD DE MEDICINA PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. DATOS

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA SECRETARÍA ACADÉMICA UNIVERSITARIA Coordinación General de Evaluación, Innovación y Calidad Educativa UNIDAD ACADEMICA FACULTAD DE MEDICINA PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. DATOS

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. l. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE:

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. l. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS l. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: ORGANISMO ACADÉMICO: FCAeI, IPRO e IPRES. PROGRAMA EDUCATIVO: Contador Público ÁREA DE CONOCIMIENTO: Academia

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Licenciatura en Fisioterapia Facultad de Medicina

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Licenciatura en Fisioterapia Facultad de Medicina UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Licenciatura en Fisioterapia Facultad de Medicina Denominación de la asignatura: Fisioterapia Comunitaria y Salud Pública Clave: Año: 2 Carácter: Obligatoria Tipo:

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE Genéricas Específicas Competencias del Perfil de Egreso del Programa Educativo Destrezas Sociales Habilidades cognitivas Capacidades metodológicas Capacidad de organización Capacidad de liderazgo Cuidado

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Programa de estudios de Experiencia educativa. 4.- Código 5. Nombre de la Experiencia educativa 6. Área de formación Principal Secundaria

Programa de estudios de Experiencia educativa. 4.- Código 5. Nombre de la Experiencia educativa 6. Área de formación Principal Secundaria Programa de estudios de Experiencia educativa 1. Área académica Unidad de Ciencias de la Salud 2. Programa educativo Especialización en Administración y Gestión de Enfermería 3. Dependencia/Entidad académica

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO Área de Formación : Fecha de elaboración: Febrero 2007 Fecha de última actualización: Marzo 2011 *Seriación explícita

PROGRAMA DE ESTUDIO Área de Formación : Fecha de elaboración: Febrero 2007 Fecha de última actualización: Marzo 2011 *Seriación explícita PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura de Médico Cirujano General SALUD PÚBLICA Programa elaborado por: GRUPO ACADÉMICO DE SALUD PUBLICA: Horas teóricas: 3 Horas prácticas:

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD POBLACIONAL. Nombre de la licenciatura: SALUD PÚBLICA

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD POBLACIONAL. Nombre de la licenciatura: SALUD PÚBLICA 1.- Identificación de la Unidad de Aprendizaje DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD POBLACIONAL Nombre de la licenciatura: SALUD PÚBLICA Nombre de la Unidad de Aprendizaje Planeación y Evaluación de Educación

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas. Nivel en que se ubica: Programa educativo Prerrequisitos: Técnico Medio

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas. Nivel en que se ubica: Programa educativo Prerrequisitos: Técnico Medio Centro Universitario del Sur Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario Del Sur Departamento: Cs. Exactas Tecnologías y Metodologías

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Centro Universitario de Ciencias de la Salud. Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Centro Universitario de Ciencias de la Salud. Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario Centro Universitario de Ciencias de la Salud

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE ARTES Y HUMANIDADES MAESTRÍA EN CIENCIA DEL COMPORTAMIENTO CON ORIENTACIÓN EN ALIMENTACIÓN

Más detalles

Centro Universitario de Ciencias de la Salud. Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Centro Universitario de Ciencias de la Salud. Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CIENCIAS DE LA SALUD Departamento: ODONTOLOGIA

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR Universidad Guadalajara UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR PROGRAMA DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS SALUD Y SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL Presidente de la Academia Jefe del Departamento Profesor

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO. Centro Universitario: Centro Universitario de Ciencias de la Salud

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario Del Sur Departamento: Cs. Exactas Tecnologías

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD. Nombre de la licenciatura: SALUD PÚBLICA. Valor de Área de formación UA. Horas práctica/ semestre

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD. Nombre de la licenciatura: SALUD PÚBLICA. Valor de Área de formación UA. Horas práctica/ semestre 1.- Identificación de la Unidad de Aprendizaje DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD Nombre de la licenciatura: SALUD PÚBLICA Nombre de la Unidad de Aprendizaje PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE EDUCACIÓN EN SALUD

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS l. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE ORGANISMO ACADÉMICO: FCAEI, IPRO e IPRES PROGRAMA EDUCATIVO: Licenciatura en Administración. FECHA DE APROBACIÓN

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA SECRETARÍA ACADÉMICA UNIVERSITARIA Coordinación General de Evaluación, Innovación y Calidad Educativa UNIDAD ACADEMICA FACULTAD DE MEDICINA PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. DATOS

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN MEDICINA COMUNITARIA I

PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN MEDICINA COMUNITARIA I UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA SECRETARÍA ACADÉMICA UNIVERSITARIA Coordinación General de Evaluación, Innovación y Calidad Educativa UNIDAD ACADEMICA FACULTAD DE MEDICINA PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. DATOS

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD Departamento:

Más detalles

UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE ENFERMERIA REGION VERACRUZ PROYECTO AULA DISENO INSTRUCCIONAL

UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE ENFERMERIA REGION VERACRUZ PROYECTO AULA DISENO INSTRUCCIONAL UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE ENFERMERIA REGION VERACRUZ PROYECTO AULA DISENO INSTRUCCIONAL E.E. RESIDENCIA COMUNITARIA FEBRERO JULIO 2010 ROSA ICELA CRUZ CAMARERO H. VERACRUZ, VER. A 11 DE FEBRERO

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles