Comisión Nacional de Acreditación

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Comisión Nacional de Acreditación"

Transcripción

1 ji Comisión Nacional de Acreditación CNA-Chile COMISIÓN NACIONAL DE ACREDITACIÓN ACTA SESIÓN ORDINARIA N DE DICIEMBRE DE 2018 En la ciudad de Santiago, a miércoles 12 de diciembre de 2018, siendo las 9:00 horas, en las oficinas de la Comisión Nacional de Acreditación, situadas en calle Santa Lucía N 360, piso 6, comuna y ciudad de Santiago, se celebra la sesión ordinaria número mil trescientos, presidida por su Presidente, el Comisionado Alfonso Muga, con la asistencia de los comisionados Jaime Alcalde, Dora Altbir, Hernán Burdiles, Víctor Cubillos, Fernando Escobar, Víctor Fajardo, María Fernanda Juppet, Ezequiel Martínez, José Luis Martínez, María de la Luz Mora, Blanca Palumbo, Fernando Pinto, Juan Eduardo Vargas, Alejandro Weinstein y Paula Beale, esta última quien también se desempeña como Secretaria Ejecutiva y Ministro de Fe de la Comisión. Asiste como invitada, la Jefa del Departamento de Acreditación Institucional, Claudia Venegas, y como Secretaria de actas, la Fiscal de la CNA, Gisela Mella. Punto único de tabla. PROCESO DE ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL DE LA UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS. Los comisionados tuvieron a la vista, en forma previa a la sesión, la siguiente documentación: Ficha Introductoria Institucional. Informe de Auto evaluación y el conjunto de sus anexos 1

2 Comisión Nacional de Acreditación CNA-Chile Informe de Evaluación Externa (lee) Observaciones de la Institución al lee Minutas de la Secretaría Ejecutiva, que sintetizan y sistematizan los antecedentes anteriores. El Presidente del Comité de Pares efectuó una relatoría en base a los antecedentes mencionados, en la que se refirió a las áreas obligatorias de Gestión Institucional y Docencia de Pregrado. El documento que apoyó la exposición del relator se incorpora como anexo al final de la presente acta. Los comisionados analizaron los antecedentes y debatieron sobre ellos, adoptando finalmente el acuerdo siguiente: ACUERDO N 2547: La Comisión, por la mayoría de sus miembros presentes, acuerda acreditar por el periodo de cuatro años a la Universidad de las Américas, en las áreas de Gestión Institucional y Docencia de Pregrado. A favor de la decisión, estuvieron los comisionados Jaime Alcalde, Hernán Burdiles, Víctor Fajardo, María Fernanda Juppet, Alfonso Muga, Blanca Palumbo, Fernando Pinto, Juan Eduardo Vargas y Alejandro Weinstein. Por un menor número de años, estuvieron los comisionados Dora Altbir, Fernando Escobar, José Luis Martínez y María de la Luz Mora. Por no acreditar, estuvieron los comisionados Víctor Cubillos y Ezequiel Martínez. 2

3 Comisión Nacional de Acreditación CNA-Ch Ile Los fundamentos de la decisión se consignarán in extenso en la respectiva Resolución, cuya redacción y notificación se encomiendan al Presidente de la Comisión y a la Secretaria Ejecutiva. Siendo las 11:00 horas finaliza la sesión. Hernán Burdiles ctor Cubillos 3

4 Comisión Nacional de Acreditación CNA-ChHe ernanda Juppet José Luis Martínez María de la Luz Mora Fernando Pinto Juan Eduardo Vargas 4

5 Comisión Nacional de Acreditación CNA-Ch Ile Paula Beale Ministro de Fe Comisión Nacional de Acreditación 5

6 ACREDITACION INSTITUCIONAL Universidad de Las Américas Año de creación: 1988 Año de autonomía: 1997 Áreas de Acreditación: Gestión Institucional y Docencia de Pregrado Programas Ofrecidos: 46 carreras nivel profesional con licenciatura, 12 carreras nivel técnico, 1 programa de magíster. Sedes: Santiago (Santiago Centro, Providencia, Maipú, La Florida), Concepción y Viña del Mar Áreas del Conocimiento: Administración y Comercio, Agropecuaria, Arte y Arquitectura, Ciencias Sociales, Humanidades, Derecho, Educación, Salud y Tecnología. Estado actual de Acreditación Institucional: 3 años de acreditación en GI y DP. Estado actual de Acreditación de pregrado: 56,5% de su oferta vigente acreditada, con un promedio de 3,4 años

7 Contexto Institucional: Misión y Visión Misión: Proveer una experiencia universitaria centrada en el estudiante, para formar a una heterogénea población estudiantil de jóvenes y adultos, en un espectro disciplinar diversificado, en un marco de innovación al servicio de la enseñanza-aprendizaje y en una estrecha integración con la comunidad. Contribuir al desarrollo de las personas, ofreciendo oportunidades de aprendizaje a lo largo de la vida, y al desarrollo del país, disponiendo de espacios de creación e investigación, para aportar a la discusión de los problemas de la sociedad. Visión: Universidad de Las Américas es una universidad de calidad, con niveles crecientes de desarrollo académico y complejidad institucional, que aspira a ser reconocida por su compromiso con el progreso de sus estudiantes y de las comunidades con las que se relaciona. 2

8 Contexto Institucional Propósitos Institucionales Plan de Desarrollo Institucional ) Potenciar la implementación del Modelo Educativo y el aseguramiento de una formación de calidad. 2) Consolidar el área de Vinculación con el Medio como una función esencial de la Universidad. 3) Institucionalizar la Investigación a través de líneas y núcleos de investigación específicos. 4) Potenciar la instalación del Modelo de Calidad UDLA. 5) Garantizar la sustentabilidad del proyecto institucional, resguardando los nuevos estándares de desarrollo académico. 3

9 Matricula Total pregrado CIFRAS GENERALES (Pregrado) 4

10 Matricula Nueva pregrado CIFRAS GENERALES (Pregrado) 5

11 CIFRAS GENERALES (Pregrado) Ratios de ocupación 6

12 Perfil del estudiante 7

13 Perfil del estudiante 8

14 Retención de primer año CIFRAS GENERALES (Pregrado) 9

15 Retención Total CIFRAS GENERALES (Pregrado) 10

16 Tasa de egreso CIFRAS GENERALES (Pregrado) 11

17 Tasa de titulación oportuna CIFRAS GENERALES (Pregrado) 12

18 Tiempo promedio de titulación CIFRAS GENERALES (Pregrado) 13

19 Docentes Pregrado CIFRAS GENERALES (Docentes) 14

20 CIFRAS GENERALES (Docentes) Docentes Pregrado 15

21 CIFRAS GENERALES (Docentes) Docentes Pregrado 16

22 CIFRAS GENERALES (Docentes) Docentes Pregrado 17

23 CIFRAS GENERALES (Información Financiera) Evaluación de la Sustentabilidad Financiera: La institución no cuenta con una estructura financiera que opere con recursos que genere la actividad institucional, depende de recursos aportados por sus relacionadas; presenta márgenes operacionales negativos, indicadores financieros negativos, capital de trabajo negativo en el año 2017 y déficits en los tres últimos años ( ), todo ello, asociado a una disminución de su matrícula total, respecto del año La Institución posee una alta dependencia de las instituciones relacionadas para su gestión, las que proporcionan servicios a la Universidad ya sea de arriendos, servicios de apoyo estudiante y docente, 18 servicios de propiedad intelectual, servicios administrativos y operacionales.

24 Debilidad (identificada en el proceso de acreditación anterior) La Universidad presentó un resultado negativo en la operación; el comportamiento de la estructura de costos operacionales es poco flexible para hacer frente a caídas de los ingresos. (Plan de mejoras) faltó profundidad respecto de la incorporación de acciones que contribuyan al fortalecimiento académico disciplinar. Prácticamente no se efectúan concursos públicos para la incorporación de profesores. Proceso de jerarquización no considera incentivos de remuneración. Biblioteca deficiente en algunas sedes y campus Avances con respecto al proceso anterior (1/3) Estado (superada, no superada) Desde el anterior proceso de acreditación la Universidad no ha logrado repuntar su situación financiera, dependiendo su sustentabilidad del apoyo brindado por su controlador. Las proyecciones financieras, por su parte, se realizan en un escenario optimista sin bases objetivas que sustenten dichas cifras. Desde el anterior proceso de acreditación, la Universidad dispuso como política la rebaja de horas a aquellos académicos que estén realizando actividades de perfeccionamiento disciplinar. Esto no está sistematizado en el caso de los docentes. Se requiere avanzar en la disponibilidad de una mayor proporción de académicos con postgrado disciplinar. La Universidad ha dispuesto la realización de concursos públicos y transparentes para sus académicos, cuya decisión recae en un Comité presidido por el Vicerrector Académico. No obstante, esta política no ha sido extensiva a los docentes, cuya contratación depende del director de carrera. Establecimiento de un bono correspondiente a un millón de pesos por única vez en el caso de los profesores titulares. El proceso está siendo aplicado de modo voluntario en los docentes. La Universidad ha establecido estándares por sedes y campus., mediante la creación de fichas. En términos de confort hay un mejoramiento en las bibliotecas, pero sigue habiendo diferencias en detrimento del campus Santiago Centro, la sede Valparaíso19y Concepción.

25 Avances con respecto al proceso anterior (2/3) Debilidad (identificada en el proceso de acreditación anterior) Los esfuerzos de acciones remediales para el progreso de los estudiantes ameritan recursos y acciones aún mucho más significativas. (La mejora docente) no ha sido acompañada en forma significativa en la calificación que muestran los profesores, la que es deseable para asegurar liderazgo disciplinario. Existe un potencial interno (en términos de productividad académica) que puede ser estimulado. (MAC), debido a su reciente instalación, no es posible evaluar aún la eficiencia, eficacia e impacto que los mismos tendrán en el desarrollo institucional Sobrecarga de funciones en jefes de carrera y falta de correlación entre la expertiz profesional y los programas asignados Estado (superada, no superada) Hay una mejora en los indicadores de retención y titulación, la cual puede ser explicada por el sistema de atención integral que ha desarrollado la Universidad. No obstante, aún se encuentran en un estado incipiente de desarrollo y los indicadores de retención continúan estando por debajo de la media presentada por el sistema universitario. La Universidad ha dispuesto de una política para facilitar el desarrollo disciplinar de sus académicos y ha aumentado la proporción de docentes con postgrado. No obstante, al compararlo con el sistema, la Universidad presenta la proporción más baja de académicos con postgrado. La Universidad avanzó en el establecimiento de la actividad como parte de su misión, incluyendo dentro del Plan Estratégico acciones tendientes a su desarrollo. Ello ha sido acompañado con el desarrollo de una política y un aumento en el número de publicaciones. No obstante, la situación de la Universidad es aún incipiente. El mecanismo de aseguramiento de la calidad han tenido impacto favorable en el desarrollo Institucional. Se ha avanzado al respecto, ya que en la actualidad cada carrera cuenta con un Director de Carrera, cuyos perfiles se ajustan a las carreras dirigidas. En lo específico se pasó 55 a 90 directores de carrera. 20

26 Debilidad (identificada en el proceso de acreditación anterior) Indicador m2/estudiante se mantiene por debajo del índice que muestran las instituciones acreditadas en primer tramo Avances con respecto al proceso anterior (3/3) Estado (superada, no superada) En la actualidad, la Universidad se ubica en una condición semejante a la presentada por instituciones acreditadas en el segundo tramo de acreditación. La cobertura de los reportes e indicadores de los sistemas informáticos y su eficacia real aún no tienen evidencias sistemáticas, dada su reciente implementación. Del mismo modo, sigue vigente la necesidad de integrar y validar la información. No se observan mecanismos de medición del logro de los resultados de aprendizajes genéricos y específicos, ni de los actitudinales/valóricos a desarrollar en los procesos formativos No hay evidencia de una interacción sistemática con agentes externos en la confección de los perfiles de egreso y la actualización de mallas curriculares. El Comité de Pares tuvo la oportunidad de revisar los mencionados sistemas, concluyendo que estos proveen de información útil, confiable e integrada, la cual permite realizar gestión académica y es un instrumento que en la práctica se utiliza para la toma de decisiones La Universidad dispone de un mecanismo de aseguramiento de la calidad del perfil de egreso. Además, cuenta con las pruebas nacionales, cursos integradores y procesos de autoevaluación de las carreras. La interacción con agentes externos es considerada dentro de los procesos de innovación curricular. Se destaca además el desarrollo de prácticas comunitarias. Dada la interacción con la comunidad se han desarrollado insumos para la mejora de las mallas curriculares. 21

27 Análisis general del área de gestión institucional Fortalezas LA UDLA propicia en sus directivos un compromiso permanente con los mecanismos de autoevaluación con el fin de mantener esa cultura e involucran en la misma a los programas que en la actualidad no cumplen con todos los requisitos. La UDLA y sus directivos tiene una alta resiliencia, lo cual les ha permitido asumir las restricciones dadas por la no acreditación y los impactos que estos tuvieron en la dinámica institucional La Universidad cuenta con un sistema de estandarización de espacios y de servicios que facilita el seguimiento a las deficiencias de la UDLA. Infraestructura física adecuada. Revisión permanente e institucionalizada de los planes de infraestructura Existencia de manuales que ordenan la gestión de RRHH. La institución cuenta con un sistema de capacitación y perfeccionamiento del personal Una integración y diseño de la plataforma tecnológica que le permite articular gestión, aseguramiento de la calidad y planeación institucional. La UDLA participa de ranking del grupo Laureate, que le permite referenciarse con instituciones del entorno y de otros contextos y le facilita la comparación con prácticas internacionales de calidad. 22

28 Análisis general del área de gestión institucional Debilidades: La principal debilidad que presenta la universidad tiene relación con su situación financiera actual y la proyección futura, que la lleva a ser catalogada por EXMO como suficiente que significa que la Universidad no posee por ella misma las condiciones para llevar adelante el proyecto educativo por lo cual requiere de endeudamiento y otros apoyos para sustentar la viabilidad de su proyecto educativo. Inexistencia de una estrategia realista que permita respaldar un escenario de crecimiento de alumnos matriculados. Según las cifras entregadas, la Universidad invirtió el año 2017 un total de $1.324 millones en comunicaciones y publicidad, sin embargo, no pudo llenar las vacantes ofrecidas. Las Bibliotecas se han ampliado según la disponibilidad de espacio de cada edificio, sin embargo, aún no es suficiente considerando el número de alumnos que se atiende en cada campus. Algunos Campus cuentan con poco espacio de esparcimiento al aire libre en relación al número de alumnos (campus Santiago Centro). El cumplimiento de estándares de equipamiento en Facultades, según campus, el 2017 alcanza un promedio de 93 % en la Facultad de Salud, en comparación con el casi 99% que presentan las otras Facultades 23

29 Análisis general del área de docencia de pregrado FORTALEZAS. 1. El modelo Educativo es coherente con la Misión y Visión. Centrado en el estudiante, vinculado a la comunidad y basado en resultados de aprendizaje. El modelo es un mecanismo de aseguramiento de la calidad y se aplica a todas las carreras, independientemente de la sede, jornada y modalidad en que se impartan. 2. Se asegura una calidad homogénea de la docencia de pregrado, en todos los programas y campus, a través de: la provisión equitativa de recursos humanos, materiales y de información de acuerdo estándares institucionales, un proceso formativo homogéneo y un sistema transversal de verificación de resultados de enseñanza-aprendizaje y cumplimiento del perfil de egreso. 3. El sistema de Aseguramiento del Perfil de Egreso es fundamental para asegurar la calidad de la oferta académica y el logro de dicho Perfil. Se actualiza periódicamente de acuerdo a la disciplina y el medio laboral. Para todas las carreras. 4. Los procesos de gestión académica han logrado articular en varias asignaturas la homogeneidad deseada de un proceso formativo en cuyo currículum se incorpora al entorno, con la variedad de dicho entorno. Este logro debe institucionalizarse. 5. Hay normativa que regula la selección, evaluación y perfeccionamiento docente. El cuerpo docente es suficiente para la Universidad docente. No es trifuncional. 6. Existe sistema Integrado de apoyo al Estudiante desde el ingreso hasta la inserción laboral. Incluye un sistema de detección temprana, recursos, y procesos de apoyo en distintas dimensiones. 7. Hay sistema de información y desarrollo tecnológico para seguir y gestionar el proceso formativo. (Bi- UDLA, Portal General de Información Institucional y Portal de evidencias académicas). 24

30 Análisis general del área de docencia de pregrado FORTALEZAS. 8. Funciona una Plataforma de Administración curricular, integrado por el Sistema de Gestión Académica (Banner), el Administrador de Perfiles de Egreso (ADPE) y el Administrador de Programa de Asignaturas. Apoyan el aseguramiento de la pertinencia de los perfiles de egreso, la coherencia curricular y el resguardo de la información curricular. 9. Existen mecanismos institucionales que les permite hacer un seguimiento al cumplimiento de objetivos de aprendizaje que consiste en asignaturas integradoras y en evaluaciones nacionales, lo cual se constituye en una herramienta poderosa para acompañar el desempeño institucional 10. Por tipo de asignatura y metodologías docentes existen estándares de relación entre estudiantes y profesores lo que les ha facilitado una proyección de requerimientos para atender la población que atienden y que quisieran atender. A la fecha, dado el momento vivido la UDLA cuenta con capacidad ociosa que debe buscar la forma para hacer un mejor uso de esta. 25

31 Análisis general del área de docencia de pregrado DEBILIDADES. 1. La retención aún es baja en relación al sistema universitario y presenta una alta dispersión (73% en carreras profesionales y 47% en carreras técnicas vespertinas). 2. Los apoyos brindados a los Estudiantes en ámbitos de atención psicosocial aún son incipientes. 3. Se requiere aumentar la dotación académica con grado de doctor y perfil de investigador. 4. Se requiere que el vínculo con egresados y empleadores sea sistemático y significativo. 5. Es necesario robustecer la carrera académica institucional. 6. No se cuenta con resultados de impacto para todos los programas de Vinculación con el Medio que tributan a la Docencia de Pregrado. 7. Jerarquización de los profesores aún no está instalada en los profesores 8. Alto número de docente respecto de académicos 9. La universidad no cuenta con un mecanismo que asegure que el profesor perfeccionado continuará aportando a la Universidad una vez que termine su perfeccionamiento. 26

32 Proceso de Autoevaluación Este proceso tuvo encargados claramente identificados. Se creó un Consejo Directivo de Autoevaluación, compuesto por las autoridades unipersonales de la Institución, y se conformaron grupos de trabajo por área de evaluación. El Comité de Pares considera que el proceso fue participativo. El informe es claro, muy completo y objetivo. No obstante, el documento es muy extenso y descriptivo, evidenciándose conclusiones en las que pudo existir mayor espíritu crítico. Si bien el Comité de Pares estima que la socialización fue suficiente, considera que esta fue dispareja entre sedes y campus. El Comité estima que el proceso fue de utilidad para la Institución, ya que le permitió detectar las principales fortalezas y debilidades, en base a lo cual se elaboró una estrategia para la superación de los aspectos deficitarios. El Plan de Mejoramiento es concreto y realista y responde a las debilidades identificadas. Incluye metas e indicadores y presupuesto asignado, y se designan los responsables. 27

33 Observaciones de la Institución (1) La Institución señala contar con una situación financiera que garantiza la sustentabilidad de su proyecto tanto en el corto como en el largo plazo. Añade que la Universidad ha mostrado un paulatino, pero sostenido, aumento de sus ingresos, mejorando con ello los márgenes operacionales negativos producidos por la no acreditación de La liquidación de la inversión en IESA, por su parte, y el traspaso de los edificios han producido un cambio sustantivo en la estructura de los costos, con una reducción equivalente a aproximadamente $4 mil millones anuales en los costos fijos. Asimismo, cuenta con un saldo de caja de $ millones y la proyección actualizada EBITDA para 2018 es cerca de mil millones mejor que lo proyectado inicialmente en el IAI. Cuenta con un sólido patrimonio (de cerca de $60 mil millones) y no posee deuda financiera. (2) Asimismo, la Universidad indica que la proyección de sus ingresos está expresada en el PDE , cuya proyección de matrícula de alumnos nuevos y antiguos se hace cargo de las amenazas identificadas en el análisis previo y lo dispuesto en la nueva normativa, elementos que fueron plasmados en el documento Actualización del Plan Financiero Los crecimientos de matrícula proyectados resultan moderados. Además, se proyecta la creación de nuevas carreras en el área de salud y administración (a implementar durante ), apertura de programas de continuidad de estudios y convenios de articulación para titulados de programas técnicos en las ciencias sociales e ingeniería (2020), programas de magíster en ciencias sociales, salud y negocios ( ), programas de negocio en modalidad semipresencial (2019) y fortalecimiento del trabajo con empresas. Asimismo, la institución espera ir recuperando el valor de los aranceles de alumnos nuevos, buscando acercarlos a los de instituciones comparables. (3) La cifra mencionada corresponde a una agrupación de cuentas que abarca el presupuesto total de la VR de Admisión y Vinculación con el Medio, no correspondiendo a toda la inversión publicitaria. La inversión efectiva en dicho ítem corresponde para 2017 de $2.236 millones para Este gasto ha sido relativamente estable para el periodo. Por otro lado, señala que las tasas de ocupación de vacantes son consistentes con la planificación institucional y los recursos asignados para aquella tarea. En Publicidades y Comunicaciones para 2017 $1.342 Millones 28

34 Consultas de los comisionados ***

MODELO DE CALIDAD UDLA

MODELO DE CALIDAD UDLA MODELO DE CALIDAD UDLA 1 Los sustantivos avances en el desarrollo de UDLA han permitido la evolución y consolidación del proyecto institucional. El Plan de Desarrollo Estratégico 2017-2021 (PDE 2017-21)

Más detalles

ACUERDO Nº CARRERA PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN DIFERENCIAL UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA

ACUERDO Nº CARRERA PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN DIFERENCIAL UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA ACUERDO Nº2015-017 CARRERA PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN DIFERENCIAL UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA En sesión del Consejo de Acreditación del Área de Educación de la Agencia Acreditadora AEspigar, realizada el día

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 425 CARRERA DE TÉCNICO DE NIVEL SUPERIOR EN CONSTRUCCIÓN UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 425 CARRERA DE TÉCNICO DE NIVEL SUPERIOR EN CONSTRUCCIÓN UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 425 CARRERA DE TÉCNICO DE NIVEL SUPERIOR EN CONSTRUCCIÓN UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS SEDES PROVIDENCIA (SANTIAGO) Y VIÑA DEL MAR ENERO 2016 ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 425 Carrera

Más detalles

Acta de Consejo N 36 de Acreditación del Área de Salud. Carrera de Terapia Ocupacional, Universidad de las Américas

Acta de Consejo N 36 de Acreditación del Área de Salud. Carrera de Terapia Ocupacional, Universidad de las Américas Acta de Consejo N 36 de Acreditación del Área de Salud Carrera de Terapia Ocupacional, Universidad de las Américas En Santiago, a 14 de enero de 2016, en las dependencias de ADC Agencia Acreditadora, siendo

Más detalles

Acta N 132 de Consejo de Acreditación del Área Salud. Carrera Terapia Ocupacional, Universidad de las Américas

Acta N 132 de Consejo de Acreditación del Área Salud. Carrera Terapia Ocupacional, Universidad de las Américas Acta N 132 de Consejo de Acreditación del Área Salud Carrera Terapia Ocupacional, Universidad de las Américas En Santiago, a 11 de enero de 2018, en las dependencias de ADC Agencia Acreditadora, siendo

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACION N 63

ACUERDO DE ACREDITACION N 63 ACUERDO DE ACREDITACION N 63 Carrera de Fonoaudiología, Universidad de las Américas, Sedes: Santiago (Providencia), Santiago (La Florida); Santiago (Maipú); Santiago centro; Concepción; Viña del Mar; Diurno;

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACION N 54

ACUERDO DE ACREDITACION N 54 ACUERDO DE ACREDITACION N 54 Carrera de Terapia Ocupacional, Universidad de las Américas, Sedes: Santiago (Providencia), Santiago (La Florida); Santiago (Maipú); Santiago centro; Concepción; Viña del Mar;

Más detalles

Acta N 134 de Consejo de Acreditación del Área Salud. Carrera Enfermería, Universidad Católica del Maule

Acta N 134 de Consejo de Acreditación del Área Salud. Carrera Enfermería, Universidad Católica del Maule Acta N 134 de Consejo de Acreditación del Área Salud Carrera Enfermería, Universidad Católica del Maule En Santiago, a 11 de enero de 2018, en las dependencias de ADC Agencia Acreditadora, siendo las 18

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 85 CARRERA DE TÉCNICO DE NIVEL SUPERIOR EN PELUQUERÍA INSTITUTO PROFESIONAL AIEP SEDES VIÑA DEL MAR, SANTIAGO Y CONCEPCIÓN

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 85 CARRERA DE TÉCNICO DE NIVEL SUPERIOR EN PELUQUERÍA INSTITUTO PROFESIONAL AIEP SEDES VIÑA DEL MAR, SANTIAGO Y CONCEPCIÓN ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 85 CARRERA DE TÉCNICO DE NIVEL SUPERIOR EN PELUQUERÍA INSTITUTO PROFESIONAL AIEP SEDES VIÑA DEL MAR, SANTIAGO Y CONCEPCIÓN DICIEMBRE 2011 ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 85 Carrera

Más detalles

Operacionalización criterios de evaluación en procesos de acreditación

Operacionalización criterios de evaluación en procesos de acreditación Operacionalización criterios de evaluación en procesos de acreditación Comisión Nacional de Acreditación Aprobado para su publicación en sesión CNA del 11 de agosto de 2010. ÍNDICE Presentación Pág. 2

Más detalles

ACUERDO Nº CARRERA PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS

ACUERDO Nº CARRERA PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS ACUERDO Nº 2015-014 CARRERA PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS En sesión del Consejo de Acreditación del Área de Educación de la Agencia Acreditadora AEspigar, realizada el día 14

Más detalles

Acta de Consejo N 60 de Acreditación del Área de Salud. Carrera de Kinesiología, Universidad Autónoma de Chile

Acta de Consejo N 60 de Acreditación del Área de Salud. Carrera de Kinesiología, Universidad Autónoma de Chile Acta de Consejo N 60 de Acreditación del Área de Salud Carrera de Kinesiología, Universidad Autónoma de Chile En Santiago, a 21 de Junio de 2016, en las dependencias de ADC Agencia Acreditadora, siendo

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 377 PROGRAMA DE SEGUNDA TITULACIÓN PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 377 PROGRAMA DE SEGUNDA TITULACIÓN PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 377 PROGRAMA DE SEGUNDA TITULACIÓN PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD ACADEMIA DE HUMANISMO CRISTIANO SANTIAGO NOVIEMBRE 2015 ACUERDO

Más detalles

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 524 Carrera de Mantenimiento Industrial del Centro de Formación Técnica INACAP

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 524 Carrera de Mantenimiento Industrial del Centro de Formación Técnica INACAP DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 524 Carrera de Mantenimiento Industrial del Centro de Formación Técnica INACAP En base a lo acordado en la vigésima cuarta sesión del Consejo de Evaluación y Acreditación del

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 380 CARRERA DE ENFERMERÍA UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES SANTIAGO

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 380 CARRERA DE ENFERMERÍA UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES SANTIAGO ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 380 CARRERA DE ENFERMERÍA UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES SANTIAGO DICIEMBRE 2015 ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 380 Carrera de Enfermería Universidad Diego Portales En la sesión del

Más detalles

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 559 Carrera de Bibliotecología de la Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 559 Carrera de Bibliotecología de la Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 559 Carrera de Bibliotecología de la Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación En base a lo acordado en la vigésima tercera sesión del Consejo de Evaluación y Acreditación

Más detalles

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 546 Carrera de Ingeniería en Administración Agroindustrial de la Universidad Tecnológica Metropolitana

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 546 Carrera de Ingeniería en Administración Agroindustrial de la Universidad Tecnológica Metropolitana DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 546 Carrera de Ingeniería en Administración Agroindustrial de la Universidad Tecnológica Metropolitana En base a lo acordado en la décimo primera sesión del Consejo de Evaluación

Más detalles

CRITERIOS DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE INGENIERÍA EN LA REGION

CRITERIOS DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE INGENIERÍA EN LA REGION CRITERIOS DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE INGENIERÍA EN LA REGION CONDICIONES INICIALES O REQUISITOS PREVIOS PARA LA PRESENTACIÓN Y ACEPTACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN Este documento

Más detalles

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 474 Carrera de Contador Auditor de la Universidad Central de Chile

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 474 Carrera de Contador Auditor de la Universidad Central de Chile DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 474 Carrera de Contador Auditor de la Universidad Central de Chile En base a lo acordado en la décimo séptima sesión del Consejo de Evaluación y Acreditación del Área de Administración

Más detalles

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 436 Carrera Mecánica Automotriz en Sistemas Electrónicos del Centro de Formación Técnica INACAP

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 436 Carrera Mecánica Automotriz en Sistemas Electrónicos del Centro de Formación Técnica INACAP DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 436 Carrera Mecánica Automotriz en Sistemas Electrónicos del Centro de Formación Técnica INACAP En base a lo acordado en la decimo octava sesión del Consejo de Evaluación y Acreditación

Más detalles

En la sesión del Consejo de Acreditación del Área de Salud, de la Agencia ADC Acreditadora, con fecha 11 de Agosto de 2016, se acordó lo siguiente:

En la sesión del Consejo de Acreditación del Área de Salud, de la Agencia ADC Acreditadora, con fecha 11 de Agosto de 2016, se acordó lo siguiente: ADC Agencia de Acreditación ACUERDO DE ACREDITACION N 83 Carrera de Técnico de Nivel Superior en Enfermería Universidad de las Américas Sedes: campus providencia (Santiago); diurno; presencial, campus

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 100 CARRERA DE TRABAJO SOCIAL INSTITUTO PROFESIONAL AIEP SEDES ANTOFAGASTA, VIÑA DEL MAR, SANTIAGO,

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 100 CARRERA DE TRABAJO SOCIAL INSTITUTO PROFESIONAL AIEP SEDES ANTOFAGASTA, VIÑA DEL MAR, SANTIAGO, ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 100 CARRERA DE TRABAJO SOCIAL INSTITUTO PROFESIONAL AIEP SEDES ANTOFAGASTA, VIÑA DEL MAR, SANTIAGO, RANCAGUA, SAN FERNANDO, CONCEPCIÓN, PUERTO MONTT, CURICÓ, LA SERENA Y TEMUCO

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 203. Carrera de Pedagogía Media en Religión y Educación Moral. Universidad Católica de la Santísima Concepción

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 203. Carrera de Pedagogía Media en Religión y Educación Moral. Universidad Católica de la Santísima Concepción ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 203 Carrera de Pedagogía Media en Religión y Educación Moral Universidad Católica de la Santísima Concepción Con fecha 20 de diciembre de 2012, se realizó una sesión del Consejo

Más detalles

TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES. Calidad Universitaria

TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES. Calidad Universitaria PRESENTACIÓN La Universidad de Los Lagos como universidad estatal y regional tiene un compromiso misional con la calidad, lo que se ha traducido en una serie de transformaciones que han dado pie a importantes

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACION N 64

ACUERDO DE ACREDITACION N 64 ACUERDO DE ACREDITACION N 64 Carrera de Nutrición y Dietética, Universidad de las Américas, Sedes: Santiago (Providencia), Santiago (La Florida); Santiago (Maipú); Santiago centro; Concepción; Viña del

Más detalles

Acta de Consejo N 74 de Acreditación del Área Salud Carrera de Kinesiología, Universidad UCINF

Acta de Consejo N 74 de Acreditación del Área Salud Carrera de Kinesiología, Universidad UCINF Acta de Consejo N 74 de Acreditación del Área Salud Carrera de Kinesiología, Universidad UCINF ADC Agencia de Acreditación En Santiago, a 25 de octubre de 2016, en las dependencias de ADC Agencia Acreditadora,

Más detalles

ACUERDO Nº CARRERA PEDAGOGÍA EN EDUCACION PARVULARIA UNIVERSIDAD DE MAGALLANES

ACUERDO Nº CARRERA PEDAGOGÍA EN EDUCACION PARVULARIA UNIVERSIDAD DE MAGALLANES ACUERDO Nº2016-006 CARRERA PEDAGOGÍA EN EDUCACION PARVULARIA UNIVERSIDAD DE MAGALLANES En sesión del Consejo de Acreditación del Área de Educación de la Agencia Acreditadora AEspigar, realizada el día

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 179 Carrera de Trabajo Social Universidad San Sebastián

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 179 Carrera de Trabajo Social Universidad San Sebastián A C R E D I T A C I Ó N ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 179 Carrera de Trabajo Social Universidad San Sebastián Con fecha 03 de septiembre de 2012, se realiza una sesión del Consejo de Acreditación de Ciencias

Más detalles

ADC Agencia de Acreditación

ADC Agencia de Acreditación Agencia ACUERDO DE ACREDITACION W 107 Carrera de Kinesiología, Título Kinesiólogo; Grado Académico: Licenciado en Kinesiología Universidad de las Américas Sedes: campus providencia (Santiago); diurno;

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 397 CARRERA DE CONSTRUCCIÓN CIVIL INSTITUTO PROFESIONAL AIEP SEDES ANTOFAGASTA, LA SERENA, CAMPUS BARRIO

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 397 CARRERA DE CONSTRUCCIÓN CIVIL INSTITUTO PROFESIONAL AIEP SEDES ANTOFAGASTA, LA SERENA, CAMPUS BARRIO ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 397 CARRERA DE CONSTRUCCIÓN CIVIL INSTITUTO PROFESIONAL AIEP SEDES ANTOFAGASTA, LA SERENA, CAMPUS BARRIO UNIVERSITARIO (SANTIAGO), CAMPUS PROVIDENCIA (SANTIAGO), VIÑA DEL MAR,

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 348 CARRERA DE TECNOLOGÍA EN SONIDO UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CHILE INACAP SEDE PÉREZ ROSALES (SANTIAGO)

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 348 CARRERA DE TECNOLOGÍA EN SONIDO UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CHILE INACAP SEDE PÉREZ ROSALES (SANTIAGO) ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 348 CARRERA DE TECNOLOGÍA EN SONIDO UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CHILE INACAP SEDE PÉREZ ROSALES (SANTIAGO) SEPTIEMBRE 2015 ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 348 Carrera de Tecnología

Más detalles

ACUERDO COMPLEMENTARIO CARRERA DE TERAPIA OCUPACIONAL INSTITUTO PROFESIONAL DE CHILE

ACUERDO COMPLEMENTARIO CARRERA DE TERAPIA OCUPACIONAL INSTITUTO PROFESIONAL DE CHILE ACUERDO COMPLEMENTARIO CARRERA DE TERAPIA OCUPACIONAL INSTITUTO PROFESIONAL DE CHILE DICIEMBRE 2013 ACUERDO COMPLEMENTARIO Carrera de Terapia Ocupacional Instituto Profesional de Chile En la sesión del

Más detalles

Relatoría Acreditación Institucional. IP Instituto Nacional del Fútbol, Deporte y Actividades Físicas INAF

Relatoría Acreditación Institucional. IP Instituto Nacional del Fútbol, Deporte y Actividades Físicas INAF Relatoría Acreditación Institucional IP Instituto Nacional del Fútbol, Deporte y Actividades Físicas INAF Institución: Instituto Nacional del Fútbol, Deporte y Actividad Física (INAF) Año de inicio actividades

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 322 CARRERA DE EDUCACIÓN DIFERENCIAL MENCIÓN TRASTORNOS ESPECÍFICOS DEL LENGUAJE E INCLUSIÓN EDUCATIVA

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 322 CARRERA DE EDUCACIÓN DIFERENCIAL MENCIÓN TRASTORNOS ESPECÍFICOS DEL LENGUAJE E INCLUSIÓN EDUCATIVA ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 322 CARRERA DE EDUCACIÓN DIFERENCIAL MENCIÓN TRASTORNOS ESPECÍFICOS DEL LENGUAJE E INCLUSIÓN EDUCATIVA UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS SEDES SANTIAGO, VIÑA DEL MAR Y CONCEPCIÓN ENERO

Más detalles

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 313 Carrera de Ingeniería de Transporte de la Universidad Católica de Valparaíso

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 313 Carrera de Ingeniería de Transporte de la Universidad Católica de Valparaíso DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 313 Carrera de Ingeniería de Transporte de la Universidad Católica de Valparaíso En base a lo acordado en la novena sesión del Consejo de Evaluación y Acreditación del Área de

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 40 Carrera de Ingeniería Ambiental Universidad Científica del Sur

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 40 Carrera de Ingeniería Ambiental Universidad Científica del Sur ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 40 Carrera de Ingeniería Ambiental Universidad Científica del Sur El Consejo Académico del Instituto Internacional para el Aseguramiento de la Calidad, IAC, reunido en la ciudad

Más detalles

Planificación y Aseguramiento de la Calidad en las Universidades

Planificación y Aseguramiento de la Calidad en las Universidades Planificación y Aseguramiento de la Calidad en las Universidades Procesos Internos y Modelos de Aseguramiento de la Calidad Ingrid Grünewald Ahrens, Universidad de Concepción, Chile 3 Jornada Internacional

Más detalles

CUENTA PÚBLICA años promoviendo la calidad en la Educación Superior Chilena

CUENTA PÚBLICA años promoviendo la calidad en la Educación Superior Chilena CUENTA PÚBLICA 2016 10 años promoviendo la calidad en la Educación Superior Chilena 2007-2017 Santiago,10 de mayo 2017 Contenidos Resultados y desafíos l Aportes al sistema Avances y Mejoras Cambios en

Más detalles

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 486 Carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad SEK

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 486 Carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad SEK DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 486 Carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad SEK En base a lo acordado en la decimo octava sesión del Consejo de Evaluación y Acreditación del Área de Salud de la Agencia

Más detalles

JORNADA REFLEXIÓN DOCENTE 2017 ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL

JORNADA REFLEXIÓN DOCENTE 2017 ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL JORNADA REFLEXIÓN DOCENTE 2017 ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL QUÉ ES LA ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL? Proceso de evaluación voluntario de los procesos internos Certifica que una institución de educación superior

Más detalles

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 363 Carrera de Construcción Civil del Instituto Profesional INACAP

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 363 Carrera de Construcción Civil del Instituto Profesional INACAP DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 363 Carrera de Construcción Civil del Instituto Profesional INACAP En base a lo acordado en la doceava sesión del Consejo de Evaluación y Acreditación del Área de Tecnología

Más detalles

Comisión Nacional. CNA-Chile COMISIÓN NACIONAL DE ACREDITACIÓN ACTA SESIÓN ORDINARIA N DE AGOSTO DE 2018

Comisión Nacional. CNA-Chile COMISIÓN NACIONAL DE ACREDITACIÓN ACTA SESIÓN ORDINARIA N DE AGOSTO DE 2018 Comisión Nacional de Acreditación CNA-Chile COMISIÓN NACIONAL DE ACREDITACIÓN ACTA SESIÓN ORDINARIA N 1252 29 DE AGOSTO DE 2018 En la ciudad de Santiago, a miércoles 29 de agosto de 2018, siendo las 9:00

Más detalles

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 493 Carrera de Enfermería de la Universidad SEK

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 493 Carrera de Enfermería de la Universidad SEK DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 493 Carrera de Enfermería de la Universidad SEK En base a lo acordado en la vigésima sesión del Consejo de Evaluación y Acreditación del Área de Salud de la Agencia Acreditadora

Más detalles

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 269 Carrera de Ingeniería de Ejecución en Mecánica de la Universidad de Santiago de Chile

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 269 Carrera de Ingeniería de Ejecución en Mecánica de la Universidad de Santiago de Chile DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 269 Carrera de Ingeniería de Ejecución en Mecánica de la Universidad de Santiago de Chile En base a lo acordado en la octava sesión del Consejo de Evaluación y Acreditación del

Más detalles

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 373 Carrera de Técnico de Nivel Superior en Enfermería del Instituto Profesional Virginio Gomez

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 373 Carrera de Técnico de Nivel Superior en Enfermería del Instituto Profesional Virginio Gomez DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 373 Carrera de Técnico de Nivel Superior en Enfermería del Instituto Profesional Virginio Gomez En base a lo acordado en la décima sesión del Consejo de Evaluación y Acreditación

Más detalles

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 243 Carrera de Ingeniería Informatica de la Universidad Tecnológica de Chile INACAP

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 243 Carrera de Ingeniería Informatica de la Universidad Tecnológica de Chile INACAP DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 243 Carrera de Ingeniería Informatica de la Universidad Tecnológica de Chile INACAP En base a lo acordado en la tercera sesión del Consejo de Evaluación y Acreditación del Área

Más detalles

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 525 Carrera de Ingeniería Mecánica en Mantenimiento Industrial del Instituto Profesional INACAP

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 525 Carrera de Ingeniería Mecánica en Mantenimiento Industrial del Instituto Profesional INACAP DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 525 Carrera de Ingeniería Mecánica en Mantenimiento Industrial del Instituto Profesional INACAP En base a lo acordado en la vigésima cuarta sesión del Consejo de Evaluación y

Más detalles

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 323 Carrera de Ingeniería en Prevención de Riesgos, Calidad y Ambiente del Instituto Profesional INACAP

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 323 Carrera de Ingeniería en Prevención de Riesgos, Calidad y Ambiente del Instituto Profesional INACAP DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 323 Carrera de Ingeniería en Prevención de Riesgos, Calidad y Ambiente del Instituto Profesional INACAP En base a lo acordado en la décima sesión del Consejo de Evaluación y

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACION N 82 Carrera de Técnico de Nivel Superior en Administración Universidad de las Américas

ACUERDO DE ACREDITACION N 82 Carrera de Técnico de Nivel Superior en Administración Universidad de las Américas ACUERDO DE ACREDITACION N 82 Carrera de Técnico de Nivel Superior en Administración Universidad de las Américas Sedes: Campus Providencia (Santiago); diurno; presencial Campus Providencia (Santiago); Vespertino;

Más detalles

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 471 Carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad Tecnológica Metropolitana

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 471 Carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad Tecnológica Metropolitana DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 471 Carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad Tecnológica Metropolitana En base a lo acordado en la vigésima primera sesión del Consejo de Evaluación y Acreditación

Más detalles

ACUERDO N CARRERA DE RELACIONES PÚBLICAS UNIVERSIDAD BERNARDO O HIGGINS

ACUERDO N CARRERA DE RELACIONES PÚBLICAS UNIVERSIDAD BERNARDO O HIGGINS ACUERDO N 2016-014 CARRERA DE RELACIONES PÚBLICAS UNIVERSIDAD BERNARDO O HIGGINS En sesión del Consejo de Acreditación del Área de Ciencias Sociales de la Agencia Acreditadora Aespigar, realizada el día

Más detalles

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 441 Carrera de Pedagogía en Educación Básica de la Universidad San Sebastián

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 441 Carrera de Pedagogía en Educación Básica de la Universidad San Sebastián DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 441 Carrera de Pedagogía en Educación Básica de la Universidad San Sebastián En base a lo acordado en la septuagésima sexta sesión del Consejo de Evaluación y Acreditación del

Más detalles

ACUERDO N CARRERA DE PSICOLOGÍA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE

ACUERDO N CARRERA DE PSICOLOGÍA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE ACUERDO N 2014-019 CARRERA DE PSICOLOGÍA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE En sesión del Consejo de Acreditación del Área de Educación de la Agencia Acreditadora Aespigar, realizada el día 29 diciembre 2014,

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACION N 143. Carrera de Construcción Civil Casa Central Valparaíso, jornada diurna Universidad Técnica Federico Santa María

ACUERDO DE ACREDITACION N 143. Carrera de Construcción Civil Casa Central Valparaíso, jornada diurna Universidad Técnica Federico Santa María ACUERDO DE ACREDITACION N 143 Carrera de Construcción Civil Casa Central Valparaíso, jornada diurna Universidad Técnica Federico Santa María En la 29.a Sesión del Consejo de Acreditación del Área de Tecnología

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACION N 61. Carrera de Derecho, Universidad Andrés Bello UNAB

ACUERDO DE ACREDITACION N 61. Carrera de Derecho, Universidad Andrés Bello UNAB ACUERDO DE ACREDITACION N 61 Carrera de Derecho, Universidad Andrés Bello UNAB En sesión de fecha 27 de Enero de 2016, se reúne el Consejo de Acreditación del Área de Derecho de ADC Agencia Acreditadora

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 196 CARRERA DE TRABAJO SOCIAL, MENCIONES: FAMILIA Y GESTIÓN SOCIAL EMPRESARIAL UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 196 CARRERA DE TRABAJO SOCIAL, MENCIONES: FAMILIA Y GESTIÓN SOCIAL EMPRESARIAL UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 196 CARRERA DE TRABAJO SOCIAL, MENCIONES: FAMILIA Y GESTIÓN SOCIAL EMPRESARIAL UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO SEDES SANTIAGO Y MELIPILLA OCTUBRE 2013 ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 196

Más detalles

Acreditación Institucional en la UC El proceso de evaluación interna y sus resultados

Acreditación Institucional en la UC El proceso de evaluación interna y sus resultados Acreditación Institucional en la UC El proceso de evaluación interna y sus resultados Santiago, junio 2011 Contenido La UC en cifras Antecedentes generales sobre la acreditación institucional Proceso de

Más detalles

1. Con fecha 21 de diciembre de 2017 la carrera, presentó un Recurso de Reposición al Acuerdo N"129.

1. Con fecha 21 de diciembre de 2017 la carrera, presentó un Recurso de Reposición al Acuerdo N129. Acuerdo W 152 Reposición al acuerdo N 129 Carrera de Enfermería, Universidad Pedro de Valdivia Título Enfermero; grado académico Licenciado en Enfermería Sedes: Casa Central (Santiago-Providencia); Diurno;

Más detalles

5. Que dicho informe fue enviado a la institución, para su conocimiento.

5. Que dicho informe fue enviado a la institución, para su conocimiento. DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 470 Carrera Técnico en Odontología Centro de Formación Técnica INACAP En base a lo acordado en la primera sesión N 1 del Consejo de Evaluación y Acreditación de la Sub Área de

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACION N 178

ACUERDO DE ACREDITACION N 178 ACUERDO DE ACREDITACION N 178 Carrera de Técnico en Prevención de Riesgos Instituto Profesional Duoc UC Sede Valparaíso y Santiago, programa ejecutivo vespertino Modalidad semipresencial En la 38.a Sesión

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACION N 76. Carrera de Kinesiología, Universidad Autónoma

ACUERDO DE ACREDITACION N 76. Carrera de Kinesiología, Universidad Autónoma ACUERDO DE ACREDITACION N 76 Carrera de Kinesiología, Universidad Autónoma de Chile Sedes: Temuco (Casa Central); Diurno; Presencial Sede Santiago (Santiago); Diurno; Presencial Santiago (Campus Providencia);

Más detalles

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 380 Carrera de Obstetricia y Puericultura de la Universidad de Antofagasta

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 380 Carrera de Obstetricia y Puericultura de la Universidad de Antofagasta DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 380 Carrera de Obstetricia y Puericultura de la Universidad de Antofagasta En base a lo acordado en la décimo primera sesión del Consejo de Evaluación y Acreditación del Área

Más detalles

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 451 Carrera de Trabajo Social de la Universidad Santo Tomás

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 451 Carrera de Trabajo Social de la Universidad Santo Tomás DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 451 Carrera de Trabajo Social de la Universidad Santo Tomás En base a lo acordado en la décimo octava sesión del Consejo de Evaluación y Acreditación del Área de Ciencias Sociales

Más detalles

ADCAgencia de Acreditación

ADCAgencia de Acreditación ADCAgencia ACUERDO DE ACREDITACION W148 Carrera Terapia Ocupacional, Título: Terapeuta Ocupacional; Licenciado en Terapia Ocupacional; Universidad de las Américas Campus Providencia(Providencia); diurno;

Más detalles

Seminario Iberoamericano de Formación Vocacional y Técnica Lima, Perú, de abril Formación y Desarrollo del Profesorado y Capacitadores

Seminario Iberoamericano de Formación Vocacional y Técnica Lima, Perú, de abril Formación y Desarrollo del Profesorado y Capacitadores Seminario Iberoamericano de Formación Vocacional y Técnica Lima, Perú, 23-24 de abril 2012 Formación y Desarrollo del Profesorado y Capacitadores Juan Carlos Erdozáin Vicerrector Académico IP y CFT Santo

Más detalles

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 537 Carrera de Pedagogía en Inglés de la Universidad de La Frontera

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 537 Carrera de Pedagogía en Inglés de la Universidad de La Frontera DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 537 Carrera de Pedagogía en Inglés de la Universidad de La Frontera En base a lo acordado en la nanogésima primera sesión del Consejo de Evaluación y Acreditación del Área de

Más detalles

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 452 Carrera Laboratorista Clínico, Banco de Sangre e Imagenología del Centro de Formación Técnica INACAP

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 452 Carrera Laboratorista Clínico, Banco de Sangre e Imagenología del Centro de Formación Técnica INACAP DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 452 Carrera Laboratorista Clínico, Banco de Sangre e Imagenología del Centro de Formación Técnica INACAP En base a lo acordado en la décimo sexta sesión del Consejo de Evaluación

Más detalles

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 358 Carrera de Pedagogía en Educación Diferencial mención Trastornos de la Comunicación y del Lenguaje o mención Discapacidad Intelectual de la Universidad San Sebastián En base

Más detalles

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 485 Carrera de Kinesiología de la Universidad de Antofagasta

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 485 Carrera de Kinesiología de la Universidad de Antofagasta DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 485 Carrera de Kinesiología de la Universidad de Antofagasta En base a lo acordado en la décimo novena sesión del Consejo de Evaluación y Acreditación del Área de Salud de la

Más detalles

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 527 Carrera de Ingenieria en Maquinaria Pesada y Vehículos Automotrices del Instituto Profesional INACAP

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 527 Carrera de Ingenieria en Maquinaria Pesada y Vehículos Automotrices del Instituto Profesional INACAP DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 527 Carrera de Ingenieria en Maquinaria Pesada y Vehículos Automotrices del Instituto Profesional INACAP En base a lo acordado en la vigésima cuarta sesión del Consejo de Evaluación

Más detalles

Acta de Consejo N 101 de Acreditación del Área de Administración y Comercio. Técnico Superior en Turismo Enológico, Universidad de Talca

Acta de Consejo N 101 de Acreditación del Área de Administración y Comercio. Técnico Superior en Turismo Enológico, Universidad de Talca Acta de Consejo N 101 de Acreditación del Área de Administración y Comercio Técnico Superior en Turismo Enológico, Universidad de Talca En Santiago, a 27 de julio de 2017, en las dependencias de ADC Agencia

Más detalles

Cuenta Pública Paula Beale Sepúlveda Secretaria Ejecutiva

Cuenta Pública Paula Beale Sepúlveda Secretaria Ejecutiva Cuenta Pública 2014 Paula Beale Sepúlveda Secretaria Ejecutiva 6 de Mayo de 2015 I. Aspectos Generales II. Orgánica CNA II. Orgánica CNA COMISIÓN NACIONAL DE ACREDITACIÓN PARES EVALUADORES PLENO COMITÉS

Más detalles

Área de Docencia Manuel Á. Pérez Pastén VRA

Área de Docencia Manuel Á. Pérez Pastén VRA Área de Docencia Manuel Á. Pérez Pastén VRA Esquema de Presentación I Observaciones de los pares amigos II Dimensiones de las respuestas III Datos relevantes 2 I Observaciones de los pares amigos 1.Cómo

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 318 CARRERA DE INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS INSTITUTO PROFESIONAL VIRGINIO GÓMEZ

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 318 CARRERA DE INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS INSTITUTO PROFESIONAL VIRGINIO GÓMEZ ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 318 CARRERA DE INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS INSTITUTO PROFESIONAL VIRGINIO GÓMEZ SEDES CONCEPCIÓN, CHILLÁN Y LOS ÁNGELES ENERO 2015 ACUERDO DE ACREDITACIÓN

Más detalles

RESULTADOS DEL PROCESO DE FORMACIÓN CARRERA DE ENFERMERIA AÑO 2014

RESULTADOS DEL PROCESO DE FORMACIÓN CARRERA DE ENFERMERIA AÑO 2014 RESULTADOS DEL PROCESO DE FORMACIÓN CARRERA DE ENFERMERIA AÑO 2014 UDLA_2014 1 RESULTADOS DEL PROCESO DE FORMACIÓN CARRERA DE ENFERMERIA AÑO 2014 MATRÍCULA En cuanto a la matrícula de la carrera de enfermería,

Más detalles

Nombre carrera:... Institución:...

Nombre carrera:... Institución:... Nombre carrera:... Institución:... FORMULARIO DE ANTECEDENTES COMPLEMENTARIOS PARA CARRERAS EN ACREDITACIÓN. -COMISIÓN NACIONAL DE ACREDITACIÓN- Documento adoptado por la Agencia Acreditadora Qualitas

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 109 CARRERA DE PEDAGOGÍA EN HISTORIA, GEOGRAFÍA Y EDUCACIÓN CÍVICA UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 109 CARRERA DE PEDAGOGÍA EN HISTORIA, GEOGRAFÍA Y EDUCACIÓN CÍVICA UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 109 CARRERA DE PEDAGOGÍA EN HISTORIA, GEOGRAFÍA Y EDUCACIÓN CÍVICA UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS SEDES SANTIAGO Y VIÑA DEL MAR AGOSTO 2012 ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 109 Carrera

Más detalles

ACUERDO N CARRERA TRABAJO SOCIAL UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS

ACUERDO N CARRERA TRABAJO SOCIAL UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS ACUERDO N 2015-016 CARRERA TRABAJO SOCIAL UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS En sesión del Consejo de Acreditación del Área de Ciencias Sociales de la Agencia Acreditadora Aespigar, realizada el día 20 octubre

Más detalles

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 375 Carrera de Educación Parvularia Universidad de Valparaíso

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 375 Carrera de Educación Parvularia Universidad de Valparaíso DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 375 Carrera de Educación Parvularia Universidad de Valparaíso En base a lo acordado en la sexagésima octava sesión del Consejo de Evaluación y Acreditación del Área de Educación

Más detalles

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 325 Carrera de Ingeniería en Geomensura del Instituto Profesional INACAP

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 325 Carrera de Ingeniería en Geomensura del Instituto Profesional INACAP DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 325 Carrera de Ingeniería en Geomensura del Instituto Profesional INACAP En base a lo acordado en la décima sesión del Consejo de Evaluación y Acreditación del Área de Tecnología

Más detalles

ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL

ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL MISIÓN Y VISIÓN INSTITUCIONAL MISIÓN Somos un Centro de Formación Técnica que aspira a ser una alternativa cristiana a la educación superior, a través

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACION N 41

ACUERDO DE ACREDITACION N 41 ACUERDO DE ACREDITACION N 41 Carrera de Odontología, Universidad San Sebastián, modalidad presencial -Diurno, Sedes Concepción, Santiago, Valdivia, Puerto Montt, Osorno; En la sesión del Consejo de Acreditación

Más detalles

Fortalezas y Oportunidades de. Sede Central

Fortalezas y Oportunidades de. Sede Central Autoevaluación Institucional Fortalezas y Oportunidades de Mejoramiento Sede Central Junio 2011 INTRODUCCIÓN Se presenta, de forma resumida y sintética, a la Comunidad Educativa los principales resultados

Más detalles

ACUERDO N CARRERA DE AUDITORÍA UNIVERSIDAD DE MAGALLANES

ACUERDO N CARRERA DE AUDITORÍA UNIVERSIDAD DE MAGALLANES ACUERDO N 2016-012 CARRERA DE AUDITORÍA UNIVERSIDAD DE MAGALLANES En sesión del Consejo de Acreditación del Área de Administración y Comercio de la Agencia Acreditadora Aespigar, realizada el día 14 de

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACION N 91. Carrera de Ingeniería Agronómica Universidad de Chile

ACUERDO DE ACREDITACION N 91. Carrera de Ingeniería Agronómica Universidad de Chile ACUERDO DE ACREDITACION N 91 Carrera de Ingeniería Agronómica Universidad de Chile En la 13.a Sesión del Consejo de Acreditación del Área de Agropecuaria de la Agencia Acreditadora Colegio de Ingenieros

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N O9 CARRERA DE ANTROPOLOGÍA UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE SEDE VALDIVIA

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N O9 CARRERA DE ANTROPOLOGÍA UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE SEDE VALDIVIA ACUERDO DE ACREDITACIÓN N O9 CARRERA DE ANTROPOLOGÍA UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE SEDE VALDIVIA En la nonagésima sesión de la Comisión Nacional de Acreditación, realizada con fecha 13 de agosto de 2008,

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 89 CARRERA DE RESTAURACIÓN PATRIMONIAL INSTITUTO PROFESIONAL DUOC UC SEDE VALPARAÍSO

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 89 CARRERA DE RESTAURACIÓN PATRIMONIAL INSTITUTO PROFESIONAL DUOC UC SEDE VALPARAÍSO ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 89 CARRERA DE RESTAURACIÓN PATRIMONIAL INSTITUTO PROFESIONAL DUOC UC SEDE VALPARAÍSO DICIEMBRE 2011 ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 89 Carrera de Restauración Patrimonial Instituto

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACION N 20. Carrera de Enfermería, Universidad de Las Américas.

ACUERDO DE ACREDITACION N 20. Carrera de Enfermería, Universidad de Las Américas. :'c"'1cii:l:: ADC Agencia ACUERDO DE ACREDITACION N 20 Carrera de Enfermería, Universidad de Las Américas. En la sesión del Consejo del área de Salud, de la Agencia ADC Acreditadora, con fecha 20 de Enero

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nro. 14. Carrera de Ingeniería Industrial Universidad de Lima

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nro. 14. Carrera de Ingeniería Industrial Universidad de Lima ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nro. 14 Carrera de Ingeniería Industrial Universidad de Lima El Consejo Académico del Instituto Internacional para el Aseguramiento de la Calidad, IAC, reunido en la Ciudad de Panamá

Más detalles

Formación Técnica de Nivel Superior. Alfonso Muga Naredo Presidente Comisión Nacional de Acreditación Chile

Formación Técnica de Nivel Superior. Alfonso Muga Naredo Presidente Comisión Nacional de Acreditación Chile Formación Técnica de Nivel Superior Alfonso Muga Naredo Presidente Comisión Nacional de Acreditación Chile ABRIL DE 2015 Matrícula. Matrícula técnica de nivel superior según el tamaño institucional y de

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACION N 37. Carrera de Ingeniería en Conectividad y Redes Instituto Profesional DuocUC

ACUERDO DE ACREDITACION N 37. Carrera de Ingeniería en Conectividad y Redes Instituto Profesional DuocUC ACUERDO DE ACREDITACION N 37 Carrera de Ingeniería en Conectividad y Redes Instituto Profesional DuocUC En la 15.a Sesión del Consejo de Acreditación del Área de Tecnología de la Agencia Acreditadora Colegio

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 165. Carrera de Construcción Civil Sede Santiago, Jornada diurna Pontificia Universidad Católica de Chile

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 165. Carrera de Construcción Civil Sede Santiago, Jornada diurna Pontificia Universidad Católica de Chile ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 165 Carrera de Construcción Civil Sede Santiago, Jornada diurna Pontificia Universidad Católica de Chile En la 35.a Sesión del Consejo de Acreditación del Área Tecnología de la

Más detalles

Logros e Impacto de los Perfiles de Egreso?: Evidencias y Desafíos

Logros e Impacto de los Perfiles de Egreso?: Evidencias y Desafíos Logros e Impacto de los Perfiles de Egreso?: Evidencias y Desafíos Alfonso Muga Naredo Presidente Alejandro Sotomayor Brulé Comisión Nacional de Acreditación Enero de 2017 Contenidos 1. Datos sobre Carreras

Más detalles

ADC Agencia de Acreditación

ADC Agencia de Acreditación ACUERDO DE ACREDITACION N 38 Carrera de Enfermería, Universidad Pedro de Valdivia, modalidad presencial, Casa Central (Santiago-Providencia)-Diurno, Casa Central (Santiago-providencia)-vespertino, La Serena-

Más detalles

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 418 Carrera de Psicología de la Universidad de Tarapacá

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 418 Carrera de Psicología de la Universidad de Tarapacá DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 418 Carrera de Psicología de la Universidad de Tarapacá En base a lo acordado en la quinceava sesión del Consejo de Evaluación y Acreditación del Área de Ciencias Sociales de

Más detalles

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 242 Carrera de Analista Programador del Centro de Formación Técnica INACAP

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 242 Carrera de Analista Programador del Centro de Formación Técnica INACAP DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 242 Carrera de Analista Programador del Centro de Formación Técnica INACAP En base a lo acordado en la tercera sesión del Consejo de Evaluación y Acreditación del Área de Tecnología

Más detalles