SESION PLENARIA EXTRAORDINARIA DE 22 DE MARZO DE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SESION PLENARIA EXTRAORDINARIA DE 22 DE MARZO DE"

Transcripción

1 ACTA Nº 5/13 SESION PLENARIA EXTRAORDINARIA DE 22 DE MARZO DE Se reproduce a continuación el contenido del acta de la Sesión Plenaria Extraordinaria, celebrada el día veintidos de Marzo de dos mil trece: En la Casa Consistorial de Lemoa, siendo las 19'00 horas del día veintidos (22) de Marzo de dos mil trece, previa convocatoria cursada al efecto, se reunieron los Señores Concejales que están relacionados al margen, bajo la Presidencia de la Sra. Alcaldesa, al objeto de celebrar Sesión Pública Extraordinaria, asistiendo la totalidad de los mismos. Abierto el acto públicamente por parte de la Sra. Alcaldesa, se da comienzo a la Sesión, adoptándose los acuerdos que a continuación se relacionan. CORPORATIVOS ASISTENTES ALCALDESA Dña. Saioa Elejabarrieta Amorrortu CONCEJALES D. Jesus Maria Fernandez Zigaran D. Aitor Erauzkin Bilbao D. Niko Urkiza Iza Dña. Idoia Pujana Uriarte Dña. Estibaliz Latorre Reinoso Dña. Iratxe Zuazo Bilbao D. Urko Garamendi Meabe D. Jose Maria Ealo Arana D. Iñaki Rioja Gómez D. Unai Ortuzar Barrenetxea SECRETARIO D. Juan María Magro Sanchez. 1

2 A C U E R D O S 1.- SOLICITUD FORMAL AL DEPARTAMENTO DE URBANISMO DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA PARA EL ALZAMIENTO DE LA SUSPENSIÓN DE EJECUTORIEDAD DE LAS NNSS DE LEMOA EN EL SECTOR INDUSTRIAL BOLUNBURU, LLEVADA A CABO MEDIANTE ORDEN FORAL NÚMERO 98/2.007, DE 17 DE ENERO, DEL DEPARTAMENTO FORAL DE RELACIONES MUNICIPALES Y URBANISMO DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA, APORTANDO LA DOCUMENTACIÓN ADJUNTA, EN LA QUE SE SUBSANAN LAS DEFICIENCIAS QUE MOTIVARON TAL SUSPENSIÓN.SOLICITUD DE EAJ-PNV. VISTO.- El contenido del escrito presentado ante este Ayuntamiento con fecha 7 de Marzo de 2.013, número 0699 de Registro General de Entradas, por parte de los Sres. Corporativos del Grupo Municipal EAJ-PNV y del siguiente tenor literal: A LA SRA. ALCALDESA DEL ILMO. AYUNTAMIENTO DE LEMOA Estibaliz Latorre Reinoso, mayor de edad y con D.N.I. nº S; Iratxe Zuazo Bilbao, mayor de edad y con D.N.I. nº D; Urko Garamendi Meabe, mayor de edad y con D.N.I. nº G; Jose Maria Ealo Arana, mayor de edad y con D.N.I. nº P e Iñaki Rioja Gomez, mayor de edad y, provisto de D.N.I. nº T, con domicilio todos ellos a efectos de notificaciones en Lemoa (48330), c/ Lehendakari Aguirre nº 22, actuando en su condición de Concejales de este Ayuntamiento por el Grupo Político EAJ-PNV, comparecen y como mejor proceda en Derecho, SOLICITAN I.- Que al amparo de lo dispuesto en los artículos 46.2, letra a) de la ley 7/1.985, de 2 de Abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local y 78.2 del Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, solicitan la celebración de un Pleno Extraordinario que habrá de ser convocado por esa Alcaldía y celebrado dentro del plazo máximo de los quince días hábiles fijado en el art a) de la Ley 7/1.985 de 2 de Abril. Concurren en los solicitantes los requisitos legalmente establecidos para ser acreedores del reconocimiento del derecho a la celebración del Pleno Extraordinario solicitado, con arreglo a lo siguiente: 1º) La solicitud se formula por más de una cuarta parte del número legal de miembros de la Corporación. 2º) La solicitud está firmada personalmente por todos los que la suscriben, que a su vez ostentan la condición de Concejales de esa Corporación. 3º) La solicitud se hace en escrito razonado, tal y como más adelante expondremos. 2

3 4º) La entrada se registra en el Registro General de Entradas de ese Ayuntamiento, momento a partir del cual comienzan a computarse los plazos de convocatoria y celebración. II.- Orden del día del Pleno Extraordinario cuya convocatoria y celebración se solicita: El asunto a incluir en el Orden del día del Pleno Extraordinario es el siguiente: 1.- Solicitud formal al Departamento de Urbanismo de la Diputación Foral de Bizkaia para el alzamiento de la suspensión de ejecutoriedad de las NNSS de Lemoa en el Sector Industrial Bolumburu, llevada a cabo mediante Orden Foral número 98/2007, de 17 de enero, del Departamento Foral de Relaciones Municipales y Urbanismo de la Diputación Foral de Bizkaia, aportando la documentación adjunta, en la que se subsanan las deficiencias que motivaron tal suspensión. III.- Motivación razonada de la solicitud de celebración de Pleno Extraordinario y consecuentemente del asunto propuesto como Orden del día de la Sesión, cuya convocatoria y celebración se solicita: Se acompaña al presente escrito documento redactado por Arquitecto Superior, a instancia de uno de los propietarios de suelo incluido en el ámbito del Sector urbanizable de suelo de actividades económicas S.I.-2 de Bolumburu, Sector que fue suspendido mediante Orden Foral número 98/2007, de 17 de Enero, del Departamento Foral de Relaciones Municipales y Urbanismo de la Diputación Foral de Bizkaia, por la que se aprobó con carácter definitivo el expediente de revisión de las Normas Subsidiarias de Planeamiento Urbanístico de Lemoa. Dicho documento, titulado PROPUESTA DE ALZAMIENTO DE LA SUSPENSIÓN DE EJECUTORIEDAD DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE PLANEAMIENTO URBANISTICO DE LEMOA EN EL SECTOR DE ACTIVIDADES ECONOMICAS S.I.2 BOLUMBURU, recoge la subsanación de las deficiencias que motivaron la suspensión del citado ámbito de suelo urbanizable residencial, es decir: A).- Justificar la accesibilidad al sector S.I.2 desde una vialidad acorde con el tipo de tráfico que va a soportar. En este punto cabe decir que en el documento se lleva a cabo un planteamiento distinto de accesibilidad al contemplado en el documento de revisión de las NNSS que recogía el trámite Municipal de aprobación provisional, accediéndose al área a través de un nuevo tramo de vial, que parte del Termino Municipal de Amorebieta, en el extremo más cercano al Término de Lemoa, tramo que cruzará con puente sobre el rio Ibaizabal, coincidiendo con el antiguo trazado y puente de hierro existente de las vías de tren (actualmente fuera de servicio) y que continuará con un puente elevado sobre la red ferroviaria de Euskotren, ya en el Termino Municipal de Lemoa. La solución de acceso propuesta se corresponde con la que figura en el Plan de Compatibilización del Sector Industrial de Bolumburu, redactado por los Servicios Técnicos Municipales y que se encuentra pendiente de tramitación por parte del Ayuntamiento de Lemoa. B).- En lo referente al informe emitido por la Dirección de Infraestructura del Transporte del Gobierno Vasco, en el sentido de que la línea de edificación deberá respetar, en principio, los 50 m de distancia establecidos en la legislación, o en su caso justificar la reducción de esta distancia. 3

4 Uno de los motivos esgrimidos para dejar suspendido el Sector de Bolumburu dentro del expediente de Revisión de Normas Subsidiarias de Planeamiento fué el incumplimiento, en principio, de la distancia mínima establecida en la legislación para la línea de edificación que en el informe emitido por la Dirección de Infraestructuras del Transporte de Gobierno Vasco decía debía ser de 50 m., mencionando que en su caso habrá que justificar la reducción de esta distancia. A los efectos de continuar con el expediente de aprobación de la Revisión de Normas Subsidiarias del Municipio, ese Ayuntamiento remitió un escrito a la Dirección de Infraestructuras del Transporte del Gobierno Vasco, el 5 de marzo de 2.007, precisando que la propuesta de la línea de edificación se correspondía con la distancia con la distancia de 20 m. (desde el borde exterior del talud de desmonte o terraplén), según se establecía en la legislación sectorial correspondiente. Como contestación a dicho escrito, la Dirección de Infraestructuras del Transporte informó que no existía impedimento en confirmar este aspecto, si bien advertían que el desarrollo del sector S.I.2 Bolumburu requeriría la correspondiente autorización de excepcionalidad emitida por la Dirección de Infraestructuras, lo cual debería obtenerse en fase de gestión urbanística. Se acompaña al presente escrito copia de los referidos documentos, en el apartado de Anexos del documento que aquí se acompaña, los cuales han sido facilitados por esa Administración Municipal, a petición de uno de los propietarios de suelo del citado ámbito. Consideran los comparecientes que no tiene justificación alguna el hecho de que, a pesar de obrar en ese Ayuntamiento los documentos que pueden justificar el cumplimiento de las deficiencias en su día detectadas por la Administración Foral y que conllevaron la suspensión de la clasificación como suelo industrial del ámbito de Bolumburu, para así poder obtener el alzamiento de tal suspensión, no se haya incluido dicho asunto en el Orden del día de las numerosas Sesiones Plenarias convocadas desde Junio de Dicha falta de decisión por parte de la actual Alcaldía motiva el que, en aras del interés público en juego, se reaccione por los comparecientes y se solicite la celebración del Pleno Extraordinario que aquí formalizamos. En base a lo anteriormente expuesto y entendiendo que queda suficientemente argumentada la solicitud de inclusión de este asunto en el Orden del día del Plano Extraordinario cuya celebración se solicita, deberá someterse a consideración de la Corporación la propuesta de aprobación de dicho documento redactado por Arquitecto Superior, como válido para que se resuelva por el Departamento de Urbanismo de la Diputación Foral de Bizkaia acerca del alzamiento de la suspensión de ejecutoriedad de las NNSS de Lemoa en el Sector Industrial Bolumburu, llevada a cabo mediante la mencionada Orden Foral número 98/2.007, de 17 de Enero, del Departamento Foral de Relaciones Municipales y Urbanismo de la Diputación Foral de Bizkaia, por la que se aprobó con carácter definitivo el expediente de revisión de las Normas Subsidiarias de Planeamiento Urbanístico de Lemoa. La propuesta de acuerdo habrá de recoger asimismo expresamente que se remita al Departamento Foral de urbanismo tanto el acuerdo plenario que se adopte, como la documentación que se acompaña al presente escrito, solicitando expresamente que se acuerde el alzamiento de la suspensión de ejecutoriedad de las NNSS de Lemoa en el Sector Industrial Bolumburu, mediante la adopción de la correspondiente Resolución Foral por parte del Organo competente. 4

5 Se hace constar que, si de resultas de la tramitación del correspondiente expediente administrativo, fuera preciso en aplicación de la normativa legal de aplicación realizar algún trámite previo a la remisión de la documentación al Departamento Foral de Urbanismo, se haga constar dicha circunstancia en el acuerdo plenario y se proceda a su cumplimentación previa a la remisión del expediente a la Administración Foral. Por lo expuesto, SUPLICAN: Que, habiendo por presentado este escrito y docuemntación adjunta, se proceda por esa Alcaldía a llevar a cabo la convocatoria y celebración del Pleno Extraordinario que aquí se solicita, con el Orden del día señalado y con la propuesta de acuerdo que contenga los términos anteriormente expuestos, y ello dentro del plazo máximo de 15 días legalmente establecido, por cumplirse en el presente caso todos los requisitos legalmente señalados para tal fin en la normativa legal de aplicación y anteriormente indicada. Por ser de justicia que piden en Lemoa, a 7 de marzo de dos mil trece. Fdo. Estibaliz Latorre Reinoso Fdo. Iratxe Zuazo Bilbao Fdo. Urko Garamendi Meabe: Fdo. José María Ealo Arana Fdo. Iñaki Rioja Gómez. VISTO.- El contenido del informe emitido al respecto por el Sr. Secretario- Interventor con fecha 19 de Marzo de y del siguiente tenor literal: INFORME JURIDICO Asunto: Expediente relativo a la Solicitud formulada por los Sres. Corporativos del Grupo Municipal EAJ-PNV, en el sentido de proceder a la celebración de un Pleno Extraordinario. Dando cumplimiento a lo dispuesto en el art. 3, letra b) del Real Decreto 1174/1987, de 18 de septiembre, por el que se regula el Régimen jurídico de los Funcionarios de Administración Local con Habilitación de carácter nacional, al requerir mayoría especial (mayoría absoluta) el acuerdo objeto de la citada propuesta, tengo el honor de emitir informe acerca de los siguientes: HECHOS PRIMERO.- Con fecha 7 de Marzo de y número 0699 de Registro General de Entradas, tiene entrada en este Ayuntamiento escrito suscrito por los cinco Corporativos del Grupo Municipal EAJ-PNV, en virtud del cual y al amparo de lo dispuesto en los arts. 46.2, letra a) de la Ley 7/1.985, de 2 de Abril y 78.2 del Real Decreto 2568/1.986, de 28 de Noviembre, solicitan la celebración de un Pleno Extraordinario, con el siguiente Orden del día: 5

6 1.- Solicitud formal al Departamento de Urbanismo de la Diputación Foral de Bizkaia para el alzamiento de la suspensión de ejecutoriedad de las NNSS de Lemoa en el Sector Industrial Bolunburu, llevada a cabo mediante Orden Foral número 98/2.007, de 17 de Enero, del Departamento Foral de Relaciones Municipales y Urbanismo de la Diputación Foral de Bizkaia, aportando la documentación adjunta, en la que se subsanan las deficiencias que motivaron tal suspensión. Junto al citado escrito, en el cual incluyen motivación de su petición, aportan un documento suscrito por Arquitecto Superior y titulado Propuesta de Alzamiento de la suspensión de ejecutoriedad de las Normas Subsidiarias de Planeamiento Urbanístico de Lemoa en el Sector de Actividades Económicas S.I. 2 Bolunburu. A estos Hechos le es de aplicación el siguiente: A N A L I S I S L E G A L 1.- EN CUANTO A LA PROCEDENCIA DE LA PETICION Y LA OBLIGACION DE CONVOCAR EL PLENO EXTRAORDINARIO SOLICITADO.- Dispone el art de la Ley 7/1.985, de 2 de Abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local : 2. En todo caso, el funcionamiento del Pleno de las Corporaciones Locales se ajusta a las siguientes reglas: a). Asimismo, el Pleno celebra sesión extraordinaria cuando así lo decida el Presidente o lo solicite la cuarta parte, al menos, del número legal de miembros de la Corporación, sin que ningún concejal pueda solicitar más de tres anualmente. En este último caso, la celebración del mismo no podrá demorarse por más de quince días hábiles desde que fuera solicitada, no pudiendo incorporarse el asunto al orden del día de un Pleno ordinario o de otro extraordinario con más asuntos si no lo autorizan expresamente los solicitantes de la convocatoria. Si el Presidente no convocase el Pleno extraordinario solicitado por el número de concejales indicado dentro del plazo señalado, quedará automáticamente convocado para el décimo día hábil siguiente al de la finalización de dicho plazo, a las doce horas, lo que será notificado por el Secretario de la Corporación a todos los miembros de la misma al día siguiente de la finalización del plazo citado anteriormente. En ausencia del Presidente o de quien legalmente haya de sustituirle, el Pleno quedará válidamente constituido siempre que concurra el quórum requerido en la letra c) de este precepto, en cuyo caso será presidido por el miembro de la Corporación de mayor edad entre los presentes. 6

7 Dispone por otra parte el art del Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales: 2. Son sesiones extraordinarias aquellas que convoque el Alcalde o Presidente con tal carácter, por iniciativa propia o a solicitud de la cuarta parte, al menos, del número legal de miembros de la Corporación. Tal solicitud habrá de hacerse por escrito en el que se razone el asunto o asuntos que la motiven, firmado personalmente por todos los que la suscriben. La relación de asuntos incluidos en el escrito no enerva la facultad del Alcalde o Presidente para determinar los puntos del Orden del día, si bien la exclusión de éste de alguno de los asuntos propuestos deberá ser motivada. 3. La convocatoria de la sesión extraordinaria a instancia de miembros de la Corporación deberá efectuarse dentro de los cuatro días siguientes a la petición y no podrá demorarse su celebración por más de dos meses desde que el escrito tuviera entrada en el Registro General. 4. Contra la denegación expresa o presunta de la solicitud a que se refiere el párrafo anterior, podrán interponerse por los interesados los correspondientes recursos, sin perjuicio de que la Administración del Estado o de la Comunidad Autónoma respectiva pueda hacer uso de las facultades a que se refiere el art. 65 Ley 7/1985 de 2 abril. El art a) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local - LRBRL- regula la cuestión relativa a la solicitud de celebración de sesiones extraordinarias por parte de los miembros corporativos, señalando que el Pleno celebra sesión extraordinaria cuando así lo decida el Presidente o lo solicite la cuarta parte, al menos, del número legal de miembros de la Corporación, sin que ningún concejal pueda solicitar más de tres anualmente. En este último caso, la celebración del mismo no podrá demorarse por más de quince días hábiles desde que fuera solicitada, no pudiendo incorporarse el asunto al orden del día de un Pleno ordinario o de otro extraordinario con más asuntos si no lo autorizan expresamente los solicitantes de la convocatoria. Por su parte, el RD 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de organización, funcionamiento y régimen jurídico de las Entidades locales -ROF-, dispone en su art que la convocatoria de la sesión extraordinaria a instancia de miembros de la Corporación deberá efectuarse dentro de los cuatro días siguientes a la petición y no podrá demorarse su celebración por más de dos meses desde que el escrito tuviera entrada en el Registro general. 7

8 Si bien es cierto que entre la LRBRL y el ROF debe primar la Ley, dado su rango normativo, de la regulación prevista en ambas normas se desprende que la intención del legislador es que sea el Alcalde el que convoque a la vista de la solicitud de los miembros corporativos, penalizando, en aras de garantizar los derechos propios de la participación en los asuntos públicos que corresponden a los concejales, de modo que en caso que el Alcalde obvie dicha convocatoria, que la misma se realice de forma automática, pero dicha convocatoria debe ser entendida en el sentido de que, una vez que el Alcalde-Presidente tiene constancia de dicha solicitud, que sólo podrá ser entendida una vez haya constancia de la fecha en el Registro General de Entrada del Ayuntamiento en cuestión, la Alcaldía, como órgano encargado de convocar, dispone del plazo legalmente previsto para ello, recordándose, asimismo, que la competencia para fijar el Orden del Día corresponde a la Alcaldía-Presidencia, como señala el art. 80 ROF. En ese sentido, el art de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común -LRJPAC-, ya dispone que, en lo relativo al plazo máximo para resolver, cuando las normas reguladoras de los procedimientos no fijen el plazo máximo, éste será de tres meses. Este plazo se contará en los procedimientos iniciados a solicitud del interesado, desde la fecha en que la solicitud haya tenido entrada en el registro del órgano competente para su tramitación. Así, concluimos que el cómputo para el plazo comenzará a contar en el momento en que el Ayuntamiento en cuestión tenga conocimiento de la solicitud presentada ante otro Registro, por cuanto la Alcaldía deberá tener constancia de dicha solicitud, constancia que sólo puede ser alegada en el momento en que el Registro de dicho Ayuntamiento obtiene la instancia de origen presentada ante otra Administración. Llegado este punto hemos de concluir que asiste a los Corporativos solicitantes el derecho que invocan, por cuanto que la solicitud de celebración de Pleno Extraordinario se formula por 5 Corporativos, que superan el requisito de tener que ser la cuarta parte del numero legal de miembros (es decir 3), está firmada personalmente por todos ellos, se presenta en escrito razonado y la entrada se registra en el Registro Municipal. En base a lo anteriormente expuesto y tras información evacuada por el suscrito Secretario a la Sra. Alcaldesa el 7 de Marzo, por parte de la Alcaldía se convocó Pleno Extraordinario el lunes día 11 de Marzo de 2.013, es decir dentro del plazo legalmente establecido. 8

9 Por otro lado su celebración se llevará a cabo el 22 de Marzo próximo, es decir dentro del plazo de 15 días legalmente fijado, por celebrarse en concreto el catorceavo día siguiente a la fecha de presentación de la solicitud en el Registro General Municipal, fecha esta última que también computa a tales efectos. 2.- EN CUANTO AL FONDO DE LA SOLICITUD FORMULADA.- Ya hemos dicho más arriba que los Corporativos que solicitan la celebración de un Pleno Extraordinario, pretenden que el Pleno Municipal se pronuncie en el sentido de solicitar al Departamento de Urbanismo de la Diputación Foral de Bizkaia el alzamiento de la suspensión de ejecutoriedad de las NNSS de Lemoa en el Sector Industrial Bolunburu, suspensión llevada a cabo mediante Orden Foral número 98/2.007, de 17 de Enero, del Departamento Foral de Relaciones Municipales y Urbanismo de la Diputación Foral de Bizkaia, aportando la documentación adjunta, en la que se subsanan las deficiencias que motivaron tal suspensión. este asunto: Es preciso llegado este punto realizar unas breves pinceladas, a fin de concretar los antecedentes de.- La Revisión de las Normas Subsidiarias de Planeamiento Urbanístico de Lemoa se aprueba definitivamente en virtud de Orden Foral 98/2007, de 17 de enero, del Departamento de Relaciones Municipales y Urbanismo, con correcciones, suspendiendo la ejecutoriedad del Plan en el sector de actividades económicas S.I.2. Bolumburu, junto a otros ámbitos..- Las causas de la medida de suspensión, en lo que se refiere al Sector de actividades económicas S.I.- 2 Bolunburu pueden resumirse en las siguientes: a.- Necesidad de justificar la accesibilidad al sector desde una vialidad acorde con el tipo de tráfico que va a soportar o, en caso contrario, se deberá eliminar el sector previsto. b.- Necesidad de que la línea de edificación respete, en principio, los 50 metros de distancia establecidos en la legislación, o en su caso, justificar la reducción de la misma..- La modificación puntual de las Normas Subsidiarias para la creación del sector S.I.2 de actividades económicas en Bolumburu. El Ayuntamiento, al objeto de superar dicho obstáculo y poder clasificar el suelo industrial de Bolunburu, redacta un documento de Modificación Puntual de las Normas Subsidiarias. 9

10 El 7 de julio de 2.009, la Dirección de la Biodiversidad y Participación Ambiental del Gobierno Vasco, pone de manifiesto en relación al Estudio de Evaluación Ambiental del Sector, que la ordenación debe ser motivada y justificada en relación con las necesidades del Municipio, y que la ocupación de suelo propuesta sea la mínima que satisfaga esas necesidades..- El Ayuntamiento Pleno, en reunión celebrada el 15 de septiembre de 2.009, aprobó con carácter inicial la Modificación Puntual de las Normas Subsidiarias para la creación del sector S.I.2 de suelo urbanizable de actividades económicas en Bolumburu. Posteriormente el Departamento de Urbanismo de la Diputación Foral de Bizkaia informa que al afectar la Modificación a terrenos incluidos en otro Municipio, a saber Amorebieta, tramita un Plan de Compatibilización.- El Plan de Compatibilización del S.I.2 Bolumburu en Lemoa y Amorebieta-Etxano..- El 24 de junio de 2.010, el Ayuntamiento Pleno de Amorebieta-Etxano, delega en el Ayuntamiento de Lemoa la formulación, tramitación y aprobación de un plan de compatibilización del sector de actividades económicas, conforme a condiciones..- El Plan de Compatibilización para la creación del sector de actividades económicas, comprende una superficie de ,87 m2..- El Ayuntamiento pleno, en sesión celebrada el 25 de febrero de 2.010, solicita del Departamento de Medio Ambiente de la Diputación Foral, informe preliminar de impacto ambiental..- A través de Orden Foral nº 434/2011, de 24 de febrero, se resuelve formular informe preliminar de impacto ambiental. Desde entonces dicho expediente se encuentra paralizado, no habiéndose proseguido los trámites tendentes a alcanzar su aprobación definitiva, por parte de la Diputación Foral de Bizkaia..- El alzamiento de la suspensión dictada mediante Orden Foral nº 98/2.007, de 17 de Enero. En virtud de la citada Orden Foral 98/2.007, de 17 de Enero ( B.O.B. de 31 de Enero de 2.007), el Sr. Diputado Foral de Relaciones Municipales y Urbanismo de la Diputación Foral de Bizkaia, aprueba con carácter definitivo el documento de revisión de las Normas Subsidiarias de Planeamiento Urbanístico Municipal, si bien y en el asunto que aquí nos ocupa suspende la ejecutoriedad de las Normas Subsidiarias en el Sector de Actividades Económicas S.I.-2 Bolunburu, indicándose en la citada Resolución que deberán subsanarse los aspectos de accesibilidad o, en caso contrario, eliminar el sector industrial previsto, 10

11 debiéndose asimismo cumplir el requisito de que la línea de edificación deberá respetar en principio los 50 metros de distancia de la vía del ferrocarril, o en su caso justificar la reducción de tal distancia. Desde el dictado de la Orden Foral 98/2.007, de 17 de Enero, ningún Órgano Municipal se ha pronunciado acerca de la suspensión de ejecutoriedad de las Normas Subsidiarias en el Sector de actividades económicas de Bolunburu ni ante la posible subsanación de los aspectos de accesibilidad y distancia de separación a la línea de edificación que permitiera el alzamiento de tal suspensión. Es a través de la petición de celebración de un Pleno Extraordinario por parte de los Corporativos del EAJ-PNV cuando por primera vez se plantea la conveniencia o no de la citada subsanación y posible alzamiento de la suspensión de la ejecutoriedad de las NNSS que pesa sobre el Sector de actividades económicas Bolunburu, de manera que, de aceptarse el alzamiento por parte del Departamento de Urbanismo de la Diputación Foral de Bizkaia, dicho Sector se contemple como tal en el documento de Planeamiento General Municipal anteriormente citado. En este punto el suscrito Secretario entiende que desde el punto de vista jurídico ningún inconveniente existe en que el citado acuerdo, de ser aprobado por el Pleno (por mayoría absoluta, ya que dicha mayoría se exige a tenor de lo dispuesto en el art letra ll) de la Ley 7/1.985, de 2 de Abril), sea remitido con la documentación aportada al Departamento de Urbanismo de la Diputación Foral de Bizkaia, quien será en último término quien deberá comprobar si la justificación urbanística planteada es suficiente para merecer el alzamiento de la suspensión de ejecutoriedad de las NNSS en el área de actividades económicas de Bolunburu o si bien la misma resulta insuficiente y no resultar procedente alzar la citada suspensión de ejecutoriedad. Resulta totalmente evidente que es el órgano foral competente, es decir quien dictó la Orden Foral 98/2.007, quien ha de dictaminar si la justificación documental propuesta es o no suficiente para decretar el alzamiento de la suspensión de la ejecutoriedad de las Normas Subsidiarias. En el sentido apuntado, el art. 4.1 letra a) de la Ley 30/1.992 de 26 de Noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, dispone: Artículo 4. Principios de las relaciones entre las Administraciones Públicas 1. Las Administraciones públicas actúan y se relacionan de acuerdo con el principio de lealtad institucional y, en consecuencia, deberán: a) Respetar el ejercicio legítimo por las otras Administraciones de sus competencias. En el mismo sentido el art de la Ley 30/1.992 de 26 de Noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, dispone: 11

12 Artículo 12. Competencia 1. La competencia es irrenunciable y se ejercerá precisamente por los órganos administrativos que la tengan atribuida como propia, salvo los casos de delegación o avocación, cuando se efectúen en los términos previstos en ésta u otras leyes. En base a lo anteriormente expuesto, se pueden realizar las siguientes : CONCLUSIONES Primera.- Totalmente ajustada a derecho resulta la actuación de la Alcaldía, en el sentido de haber convocado la celebración del Pleno extraordinario solicitado por el Grupo Municipal EAJ-PNV dentro del plazo legalmente establecido de 4 días, así como de haber fijado su celebración dentro del plazo máximo legal de 15 días. Segunda.- Tras el debate del punto del Orden del día que conforma el Pleno Extraordinario solicitado, el mismo habrá de ser sometido a votación, siendo preciso para su aprobación obtener el quórum relativo a la mayoría absoluta del número legal de miembros que integran la Corporación, la cual es exigible a tenor de lo dispuesto en el art letra ll) de la Ley 7/1.985, de 2 de Abril), por tratarse de un acuerdo que corresponde adoptar a la Corporación en la tramitación de los instrumentos de planeamiento general previstos en la legislación urbanística. Tercera.- De resultar aprobado el acuerdo, habrá de remitirse certificación del mismo, junto con la documentación aportada en el escrito de solicitud, al Departamento de Relaciones Municipales y Urbanismo de la Diputación Foral de Bizkaia, quien dictará, como Órgano competente en la materia, la Resolución que proceda. Todo lo cual tengo el honor de informar en Lemoa a 19 de Marzo de EL SECRETARIO-INTERVENTOR Fdo.: Juan María Magro 12

13 Llegado este punto los asistentes acuerdan, por mayoría absoluta, con 6 votos a favor ( 5 EAJ-PNV y 1 PSE-EE-PSOE) y 5 votos en contra (5 Bildu) : PRIMERO.- Aprobar en sus propios términos la propuesta presentada por el grupo Municipal EAJ-PNV y, en su virtud, solicitar formalmente al Departamento de Urbanismo de la Diputación Foral de Bizkaia el alzamiento de la suspensión de ejecutoriedad de las NNSS de Lemoa en el Sector Industrial Bolunburu, llevada a cabo mediante Orden Foral número 98/2.007, de 17 de enero, del Departamento Foral de Relaciones Municipales y Urbanismo de la Diputación Foral de Bizkaia, aportando la documentación adjunta, en la que se subsanan las deficiencias que motivaron tal suspensión. Con anterioridad a la adopción del presente acuerdo se registran las siguientes intervenciones: La Sra. Alcaldesa dice que como ha sido el Grupo EAJ-PNV quien ha realizado la solicitud de celebración del Pleno Extraordinario es a dicho grupo a quien corresponde intervenir en primer lugar y explicar las razones de dicha propuesta. El Sr. Rioja dice que han solicitado este pleno extraordinario porque creen que el alzamiento de la suspensión de la ejecutoriedad de las NNSS en el sector de actividades económicas S.I.2 Bolumburu es un asunto de gran interés para el pueblo de Lemoa. Y dado que uno de los propietarios les ha hecho llegar una documentación que creen adecuada para que la DFB dictamine el alzamiento de la suspensión, lo traen al Pleno para su valoración y posterior votación. Creen que Lemoa debe de estar preparada de cara a futuras posibilidades de asentamientos industriales en el municipio, lo cual se podría transformar en más puestos de trabajo, en más ingresos municipales y en definitiva en generar riqueza para el municipio. 13

14 Quieren hacer constar que el aprobar esto no supone que se pongan a construir pabellones mañana, sino que por una lado la DFB debe decidir si la documentación aportada es suficiente para el alzamiento de la suspensión y por otra que seguramente existirán otro tipo de trámites los cuales llevarán su tiempo. Lo que si puede suponer es un primer paso para que el pueblo de Lemoa pueda crecer económicamente y tenga una mayor capacidad de generar riqueza. Dice que Lemoa debe dotarse de más terreno industrial de cara al futuro Ya debatimos en su día que el mayor terreno que hay disponible es el de Apario, el cual tiene poca ocupación en planta y gran área exterior y su ubicación lo hace poco atractivo m2en total, allí y se puede construir según Mariano Parte del terreno de Negarra está contaminado y su descontaminación cuesta bastante dinero En otras parcelas de terreno industrial hay propietarios que ya han expresado su negativa a vender de manera reiterada, ( creo que era en Mendieta ) Dice : De verdad creéis que si por ejemplo una empresa como Panaderia Lemoa quisiera un terreno para poner una fábrica, por ejemplo 3 veces más grande que la actual iría a Apario, yo no lo creo. - La aprobación por parte del pleno y el envío de la solicitud y la documentación adjunta a la DFB y su posible aprobación en la misma lo único que supone es tener más terreno industrial disponible, es decir no supone ningún desembolso económico para el pueblo, no come pan. - Respecto al intento de Modificación del PTP del Área funcional de Igorre Ya discutimos que al final del informe ponía que "no es necesario iniciar el trámite de modificación del PTP puesto que la propia normativa ya prevé esta circunstancia para el caso que nos ocupa." Es cierto que no nos da la razón en cuanto al terreno disponible y a que el PTP solo lleva año y medio. - El PTP de Igorre no afecta para nada a lo que estamos tratando ahora, que es la solicitud de que se levante la suspensión inicial por la DFB en 2007, por defectos ( accesibilidad y distancia con las vías ) cosa que con la documentación adjunta creemos que se subsana. 14

15 - Respecto al resto de problemas relativos a informe preliminar de impacto ambiental de la DFB ( inundabilidad, visón europeo, etc) son respecto al Plan de Compatibilización pero NO SON CAUSA DE LA SUSPENSIÓN DE BOLUMBURU. - El PTP de Igorre no afecta para nada a lo que estamos tratando ahora, que es la solicitud de que se levante la suspensión inicial por la DFB en 2007, por defectos ( accesibilidad y distancia con las vías ) cosa que con la documentación adjunta creemos que se subsana. - No nos han dado la razón en anteriores ocasiones, pero es lo bueno que tiene la administración que puedes presentarte al examen varias veces, es como por ejemplo si llevas el coche a la ITV y la primera vez te dicen que para circular debes cambiar las ruedas. La segunda vez dices que quieres poner un remolque y te dicen que tienes que poner un 'bola' para arrastrarlo. Aquí el tema está en que nosotros decimos que ya hemos cambiado las ruedas y podemos circular, aunque sea sin remolque. - Los que estamos sentados a este lado de la mesa no tenemos, ningún interés personal, ni tenemos ningún contrato ni escrito ni de palabra con ninguna persona, ni amigo ni familiar. En el documento, aparecen los datos del arquitecto Cesar Villamor Blanco y no así su número de colegiado que es el Se trata de un detalle menor que puede subsanarse mirando en el directorio del propio Colegio de Arquitectos o añadiendo directamente este nimio detalle. Otro de los comentarios que han hecho es el de que los planos llevan el membrete del Ayuntamiento: Pues bien uno de los planos el que está en la carpeta en último lugar y que figura con el nº 4.0 es una copia exacta del que figura en toda la tramitación de las NNSS (normas subsidiarias) de 2007 y los demás son también tomados de aquella documentación si bien el arquitecto redactor de este trabajo, Cesar Villamor, los ha adecuado a la actual situación. Los documentos son públicos y presumiblemente serían aportados por los propietarios afectados al arquitecto. El Sr. Ortuzar dice que está de acuerdo con la propuesta efectuada por el PNV. La Sra. Alcaldesa dice que va a explicar resumidamente cual es el proceso histórico que ha seguido el Sector industrial Bolunburu hasta la fecha. 15

16 Dice como en se aprueban por la Diputación las Normas Subsidiarias y la Orden Foral suspende la clasificación de industrial de Bolunburu. Dice como el Ayuntamiento en redacta una Modificación Puntual de las NNSS para reclasificar Bolunburu y la Diputación le dice al Ayuntamiento que lo que procede es redactar y tramitar un Plan de Compatibilización, por cuanto que el nuevo planteamiento de accesos al Polígono afecta a suelo del Municipio de Amorebieta. Sigue diciendo como el Ayuntamiento de Amorebieta delega en el de Lemoa la redacción de dicho Plan de Compatibilización, imponiéndole condiciones como por ejemplo que no haya grandes superficies y como el Ayuntamiento de Lemoa envía el citado Plan a Diputación. Sigue diciendo como el Departamento de Medio Ambiente de Diputación exige al Ayuntamiento numerosas correcciones del texto y le impone la obligación de volver a tramitarlo. Dice como el Plan Territorial Parcial del Area Funcional de Igorre prohibe nuevos asentamientos industriales en Lemoa y como dicho Plan de Compatibilización no se puede tramitar, al afectarle directamente dicho Instrumento de Ordenación Supramunicipal. Dice como después el PNV solicita que se modifique el PTP de Igorre, como se adopta acuerdo plenario y se remite la solicitud a la Diputación y como el Departamento Foral de Urbanismo contesta por escrito, informando que no procede modificar el citado Plan territorial Parcial. Dice como ahora el PNV presenta un documento encargado por uno de los propietarios de suelo en Bolunburu a un Arquitecto y manifiesta que dicho documento no es la solución, sino que la unica solución es el Plan de Compatibilización que por otra parte no se puede tramitar, al incumplir el PTP de Igorre. Dice que a su juicio la Diputación no aprobará este documento. Dice por otra parte que resulta extraño que en los planos aparezca el logo del Ayuntamiento, cuando no es el Ayuntamiento quien redacta el documento. Dice que además no están firmados e incluso en el numero de colegiación del Arquitecto que suscribe el documento aparecen unas x en lugar del número. 16

17 La Sra. Latorre dice que eso es un error subsanable. Sigue diciendo la Sra. Alcaldesa que las formas hay que cuidarlas y que las cartas que se incorporan al documento presentado no se enviaron estando ella de Alcaldesa, sino estando Beobide. Dice que la carta de la Dirección de Infraestructuras del Gobierno Vasco es de y que después se han promulgado nuevas leyes diferentes a las entonces existentes. Dice que en los planos se vuelve a realizar el planteamiento del Plan de Compatibilización y que eso no es valido ya que el unico instrumento valido sería el propio Plan de Compatibilización. Dice que el Sector industrial Bolunburu está parado en estos momentos y se pregunta a ver si resulta que la solución existía en porqué no se aplicó entonces y no 5 años después. El Sr. Rioja dice que para conseguir el alzamiento de la suspensión de Bolunburu hay que solucionar dos temas, el de los accesos y el de la separación al tren y que esto es lo que se propone, dar solución a estas dos cuestiones. Dice que es la Diputación la única que puede decir si procede o no el alzamiento de la suspensión. Por último dice que el número del colegiado es el 2433 y solicita que se subsane en el documento. Dice asimismo que en lo que respecta a los planos, los mismos son de acceso público. La Sra. Alcaldesa dice que hay muchas contradicciones en el documento que presenta el PNV y que si en lugar de solicitar que se envíe el documento tal cual a la Diputación hubiera pedido que se tramite, pues el mismo se podía haber estudiado en sede Municipal y a lo mejor podría tener otro resultado su tramitación. Y, no habiendo más asuntos de que tratar, se levanta la Sesión a las 19,40 horas del día al comienzo señalado, de lo cual doy fé. 17

Se informa por último como ha de procederse de la misma forma al nombramiento de dos suplentes para cada uno de los miembros de la Mesa.

Se informa por último como ha de procederse de la misma forma al nombramiento de dos suplentes para cada uno de los miembros de la Mesa. ACTA Nº 3/15 SESION PLENARIA EXTRA-ORDINARIA DE 27 DE ABRIL DE 2.015 Se reproduce a continuación el contenido del acta de la Sesión Plenaria Extra- Ordinaria, celebrada el día veintisiete de Abril de dos

Más detalles

Ayuntamiento de Encinillas

Ayuntamiento de Encinillas EXPEDIENTE DE CONVOCATORIA DE SESIÓN DEL PLENO Expediente n.º /20 ÍNDICE DE DOCUMENTOS DOCUMENTO PÁGINAS 1 PROVIDENCIA DE ALCALDÍA 3 2 INFORME DE SECRETARÍA 4 3 RELACIÓN DE EXPEDIENTES CONCLUSOS 8 4 RESOLUCIÓN

Más detalles

D. Unai Ortuzar Barrenetxea

D. Unai Ortuzar Barrenetxea ACTA Nº 10/12 SESION PLENARIA EXTRA-ORDINARIA DE 25 DE SEPTIEMBRE DE 2.012 Se reproduce a continuación el contenido del acta de la Sesión Plenaria Extra- Ordinaria, celebrada el día veinticinco de Septiembre

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE SANTA FE (GRANADA)

AYUNTAMIENTO DE SANTA FE (GRANADA) ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO, EN PRIMERA CONVOCATORIA, EL DÍA 14 DE MARZO DE 2013. En la Casa Consistorial de Santa Fe, Granada, siendo las diecisiete horas y treinta

Más detalles

ACUERDO DEL PLENO POR LA QUE SE DISPONE LA INCOACIÓN DE EXPEDIENTE PARA LA DECLARACIÓN DE OFICIO DE NULIDAD DE PLENO DERECHO DE ACTO ADMINISTRATIVO

ACUERDO DEL PLENO POR LA QUE SE DISPONE LA INCOACIÓN DE EXPEDIENTE PARA LA DECLARACIÓN DE OFICIO DE NULIDAD DE PLENO DERECHO DE ACTO ADMINISTRATIVO ACUERDO DEL PLENO POR LA QUE SE DISPONE LA INCOACIÓN DE EXPEDIENTE PARA LA DECLARACIÓN DE OFICIO DE NULIDAD DE PLENO DERECHO DE ACTO ADMINISTRATIVO Visto el acuerdo adoptado por en fecha de, por el que

Más detalles

71.- APROBAR, SI PROCEDE, EL BORRADOR DEL ACTA DE LA SESION ORDINARIA DE FECHA 28 DE SEPTIEMBRE DE 2017

71.- APROBAR, SI PROCEDE, EL BORRADOR DEL ACTA DE LA SESION ORDINARIA DE FECHA 28 DE SEPTIEMBRE DE 2017 AYUNTAMIENTO PLENO SESION EXTRAORDINARIA DIA 26/10/2017 ALCALDESA Dña. Arantza Baigorri Belaza ( EH-BILDU) CONCEJALAS Y CONCEJALES Dña. Carmen Milagros Sampedro Vidaurre ( EH-BILDU) D. Delfín Zubizarreta

Más detalles

COMISION DE PATRIMONIO DE BILBAO

COMISION DE PATRIMONIO DE BILBAO COMISION DE PATRIMONIO DE BILBAO NORMAS REGULADORAS A) Plan General de Ordenación Urbana de Bilbao.- Art. 11.1.2 1.- Se crea la Comisión del Patrimonio de Bilbao, incardinada en el Área Municipal de Urbanismo,

Más detalles

Ayuntamiento de la Villa de Mombeltrán

Ayuntamiento de la Villa de Mombeltrán (PLENO 04/2014) ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DE ESTE AYUNTAMIENTO DE MOMBELTRÁN EL DÍA NUEVE DE JUNIO DE DOS MIL CATORCE. (09.06.2014).- Sres. Asistentes: Presidente: D. Julián

Más detalles

SESION PLENARIA EXTRAORDINARIA DE 15 DE ABRIL DE

SESION PLENARIA EXTRAORDINARIA DE 15 DE ABRIL DE ACTA Nº 6/14 SESION PLENARIA EXTRAORDINARIA DE 15 DE ABRIL DE 2014 Se reproduce a continuación el contenido del acta de la Sesión Plenaria Extraordinaria, celebrada el día quince de Abril de dos mil catorce:

Más detalles

ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE ITUERO Y LAMA EL DÍA SEIS DE JULIO DE DOS MIL QUINCE.

ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE ITUERO Y LAMA EL DÍA SEIS DE JULIO DE DOS MIL QUINCE. ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE ITUERO Y LAMA EL DÍA SEIS DE JULIO DE DOS MIL QUINCE. Alcaldesa, Dª. Laura Rubio Valverde (P.P.) Concejales presentes, D. Juan

Más detalles

BORRADOR DE ACTA ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE CABEZÓN DE PISUERGA, CELEBRADA EL 29 DE MAYO DE DOS MIL DIECIOCHO.

BORRADOR DE ACTA ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE CABEZÓN DE PISUERGA, CELEBRADA EL 29 DE MAYO DE DOS MIL DIECIOCHO. BORRADOR DE ACTA ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE CABEZÓN DE PISUERGA, CELEBRADA EL 29 DE MAYO DE DOS MIL DIECIOCHO. En Cabezón de Pisuerga, siendo las 9,05 horas del día

Más detalles

SUMARIO: Página. XIII. Creación y constitución de la Comisión Especial de Cuentas Acuerdo Plenario 192

SUMARIO: Página. XIII. Creación y constitución de la Comisión Especial de Cuentas Acuerdo Plenario 192 SUMARIO: Página XIII. Creación y constitución de la Comisión Especial de Cuentas 189 - Propuesta de la Alcaldía relativa a la creación de la Comisión Especial de Cuentas 190 - Acuerdo Plenario 192 - Notificación

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN CELEBRADA POR LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL EL DÍA 22 DE MARZO DE 2016

ACTA DE LA SESIÓN CELEBRADA POR LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL EL DÍA 22 DE MARZO DE 2016 ACTA DE LA SESIÓN CELEBRADA POR LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL EL DÍA 22 DE MARZO DE 2016 PRESIDENTA: Dª Jacinta Monroy Torrico TENIENTES DE ALCALDE: D. Jesús Manuel Ruiz Valle Dª Estela Céspedes Palomares

Más detalles

Ayuntamiento de Alesanco

Ayuntamiento de Alesanco ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO MUNICIPAL EL DÍA 23 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ASISTENTES: SR. ALCALDE-PRESIDENTE: Don José Antonio Reinares Martínez CONCEJALES: Don Iván Pinedo Martínez

Más detalles

ACTA DE LA COMISIÓN INFORMATIVA DE GOBIERNO Y GESTIÓN ECONÓMICA CELEBRADA EL DÍA 25 DE SEPTIEMBRE DE 2017

ACTA DE LA COMISIÓN INFORMATIVA DE GOBIERNO Y GESTIÓN ECONÓMICA CELEBRADA EL DÍA 25 DE SEPTIEMBRE DE 2017 REF CIG26J17 EXCMO. AYUNTAMIENTO DE TORO (Zamora) ACTA DE LA COMISIÓN INFORMATIVA DE GOBIERNO Y GESTIÓN ECONÓMICA CELEBRADA EL DÍA 25 DE SEPTIEMBRE DE 2017 ASISTENTES PRESIDENTE D. Tomás del Bien Sánchez.

Más detalles

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD DEL AYUNTAMIENTO DE BENICASIM

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD DEL AYUNTAMIENTO DE BENICASIM REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD DEL AYUNTAMIENTO DE BENICASIM Al amparo de lo prevenido en el art. 38.3 de la Ley 31/95, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DE ESTE AYUNTAMIENTO EL DÍA 3 DE FEBRERO DE 2011.

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DE ESTE AYUNTAMIENTO EL DÍA 3 DE FEBRERO DE 2011. AYUNTAMIENTO DE RETUERTA DEL BULLAQUE 13194 CIUDAD REAL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DE ESTE AYUNTAMIENTO EL DÍA 3 DE FEBRERO DE 2011. ASISTENTES ALCALDE-PRESIDENTE D. Adrián Pavón

Más detalles

INFORME. De la documentación remitida pueden extraerse las siguientes circunstancias fácticas de relevancia para la emisión del presente dictamen:

INFORME. De la documentación remitida pueden extraerse las siguientes circunstancias fácticas de relevancia para la emisión del presente dictamen: Expediente nº. 02.05.03/34_2017 Procedimiento: Informe jurídico Asunto: Informe relativo a solicitud de licencia urbanística y ambiental de actividad clasificada ganadera. INFORME CUESTIÓN PLANTEADA Mediante

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DE ESTE AYUNTAMIENTO EL DÍA 25 DE JUNIO DE 2009.

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DE ESTE AYUNTAMIENTO EL DÍA 25 DE JUNIO DE 2009. AYUNTAMIENTO DE RETUERTA DEL BULLAQUE 13194 CIUDAD REAL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DE ESTE AYUNTAMIENTO EL DÍA 25 DE JUNIO DE 2009. ASISTENTES ALCALDE-PRESIDENTE D. Adrián Pavón

Más detalles

E D I C T O D. JOSÉ MANUEL DOLÓN GARCÍA, ALCALDE PRESIDENTE DEL AYUNTAMIENTO DE TORREVIEJA.

E D I C T O D. JOSÉ MANUEL DOLÓN GARCÍA, ALCALDE PRESIDENTE DEL AYUNTAMIENTO DE TORREVIEJA. AYUNTAMIENTO DE TORREVIEJA CONCEJALÍA DE TURISMO T/LRP E D I C T O D. JOSÉ MANUEL DOLÓN GARCÍA, ALCALDE PRESIDENTE DEL AYUNTAMIENTO DE TORREVIEJA. Hace saber que mediante Decreto del Sr. Concejal Delegado

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO DE SALINAS DE PISUERGA DEL DÍA 23 DE JUNIO DE

ACTA DE LA SESIÓN CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO DE SALINAS DE PISUERGA DEL DÍA 23 DE JUNIO DE ACTA DE LA SESIÓN CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO DE SALINAS DE PISUERGA DEL DÍA 23 DE JUNIO DE 2011 Hora de celebración: 13:00 horas Lugar: Casa Consistorial del Ayuntamiento de Salinas de Pisuerga Tipo

Más detalles

PROVIDENCIA DE ALCALDÍA

PROVIDENCIA DE ALCALDÍA PROVIDENCIA DE ALCALDÍA En uso de las competencias locales reconocidas por los artículos 133.2 y 142 de la Constitución, y por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del

Más detalles

EDICTO Aprobación definitiva de la Modificación del Plan General de Ordenación en el ámbito del APR S-4 UH-502, Polígono 12, Parcelas 3 y 4.

EDICTO Aprobación definitiva de la Modificación del Plan General de Ordenación en el ámbito del APR S-4 UH-502, Polígono 12, Parcelas 3 y 4. EDICTO Aprobación definitiva de la Modificación del Plan General de Ordenación en el ámbito del APR S-4 UH-502, Polígono 12, Parcelas 3 y 4. El Pleno Municipal, en sesión ordinaria celebrada el 17 de septiembre

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL

REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO PARA LA UNIDAD DE MERCADO REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO PARA LA UNIDAD DE MERCADO Capítulo I. Naturaleza y régimen jurídico. Artículo 1. Naturaleza y fines. El Consejo para la Unidad de Mercado,

Más detalles

PROPUESTA DE ESTATUTOS DEL CONSEJO MUNICIPAL DE COMERCIO.

PROPUESTA DE ESTATUTOS DEL CONSEJO MUNICIPAL DE COMERCIO. PROPUESTA ESTATUTOS L CONSEJO MUNICIPAL. EXPOSICIÓN MOTIVOS. El sector comercial de Paterna, se encuentra ante nuevos e ineludibles retos de futuro, y la creación de un consejo sectorial de comercio es

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL DEL ILMO. AYUNTAMIENTO DE TORRIJOS (TOLEDO) EL DÍA 18 DE FEBRERO DE 2016.

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL DEL ILMO. AYUNTAMIENTO DE TORRIJOS (TOLEDO) EL DÍA 18 DE FEBRERO DE 2016. 1 ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL DEL ILMO. AYUNTAMIENTO DE TORRIJOS (TOLEDO) EL DÍA 18 DE FEBRERO DE 2016.- Señores/as asistentes: Presidente: En la Villa de Torrijos,

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL

REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO PARA LA UNIDAD DE MERCADO REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO PARA LA UNIDAD DE MERCADO Capítulo I. Naturaleza y régimen jurídico. Artículo 1. Naturaleza y fines. El Consejo para la Unidad de Mercado,

Más detalles

ACTA DE LA SESION CONSTITUTIVA DE LA CORPORACION CELEBRADA POR EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE ARGAMASILLA DE CALATRAVA EL DIA 13 DE JUNIO DE 2015.

ACTA DE LA SESION CONSTITUTIVA DE LA CORPORACION CELEBRADA POR EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE ARGAMASILLA DE CALATRAVA EL DIA 13 DE JUNIO DE 2015. ACTA DE LA SESION CONSTITUTIVA DE LA CORPORACION CELEBRADA POR EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE ARGAMASILLA DE CALATRAVA EL DIA 13 DE JUNIO DE 2015. ASISTENTES: Sres. Concejales Electos: D. José Dominguez

Más detalles

A C T A DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL DEL AYUNTAMIENTO DE SAN FERNANDO DE HENARES EL DÍA 26 DE DICIEMBRE DE 2013.

A C T A DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL DEL AYUNTAMIENTO DE SAN FERNANDO DE HENARES EL DÍA 26 DE DICIEMBRE DE 2013. A C T A DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL DEL AYUNTAMIENTO DE SAN FERNANDO DE HENARES EL DÍA 26 DE DICIEMBRE DE 2013.- ASISTENTES: PRESIDENTE: D. Ángel Moreno García TENIENTES

Más detalles

REGLAMENTO LOCAL DEL CONSEJO ASESOR DEL PLANEAMIENTO MUNICIPAL DE BILBAO (Aprobación Definitiva B.O.B. nº 206 (27/10/2008) Expediente (

REGLAMENTO LOCAL DEL CONSEJO ASESOR DEL PLANEAMIENTO MUNICIPAL DE BILBAO (Aprobación Definitiva B.O.B. nº 206 (27/10/2008) Expediente ( REGLAMENTO LOCAL DEL CONSEJO ASESOR DEL PLANEAMIENTO MUNICIPAL DE BILBAO (Aprobación Definitiva B.O.B. nº 206 (27/10/2008) Expediente (07 1000 000027) 1 CAPÍTULO I.- General CAPITULO I.- GENERAL Art. 1.-

Más detalles

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DE LA COMISIÓN DE ASESORAMIENTO Y AYUDA AL DEFENSOR UNIVERSITARIO.

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DE LA COMISIÓN DE ASESORAMIENTO Y AYUDA AL DEFENSOR UNIVERSITARIO. REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DE LA COMISIÓN DE ASESORAMIENTO Y AYUDA AL DEFENSOR UNIVERSITARIO. ÍNDICE CAPÍTULO I: NATURALEZA Y FUNCIONES DE LA COMISIÓN. Artículo 1. Naturaleza. Artículo 2. Funciones.

Más detalles

Organismo Autónomo Gerencia Municipal de Urbanismo NOTIFICACION

Organismo Autónomo Gerencia Municipal de Urbanismo NOTIFICACION Santa Cruz de Tenerife AYUNTAMIENTO Organismo Autónomo Gerencia Municipal de Urbanismo Servicio de Planeamiento y Gestión NOTIFICACION ASUNTO: PLAN ESPECIAL DE PROTECCION LOS HOTELES-PINO DE ORO REF.:

Más detalles

V. Anuncios. Otros anuncios. Administración Local. Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria)

V. Anuncios. Otros anuncios. Administración Local. Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria) 4974 V. Anuncios Otros anuncios Administración Local Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria) 1107 ANUNCIO de 14 de febrero de 2013, relativo a la aprobación definitiva del Estudio de Detalle

Más detalles

KONTXI URIARTE LARREA, Arquitecta-técnica Municipal del Exmo. Ayuntamiento de Lemoa.

KONTXI URIARTE LARREA, Arquitecta-técnica Municipal del Exmo. Ayuntamiento de Lemoa. ACTA Nº 13/15 SESION PLENARIA EXTRA-ORDINARIA DE 28 DE OCTUBRE DE 2015 Se reproduce a continuación el contenido del acta de la Sesión Plenaria Extra- Ordinaria, celebrada el día veintiocho de octubre de

Más detalles

Excmo. Ayuntamiento de Cártama

Excmo. Ayuntamiento de Cártama DOÑA CELIA RODRÍGUEZ ROMERO, SECRETARIA GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CÁRTAMA.- CERTIFICA.- Que el Ayuntamiento Pleno en sesión ordinaria celebrada el día 27 de octubre de 2017, adoptó entre otros,

Más detalles

MODELO DE EXPEDIENTE PARA EL EJERCICIO DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS Y DETERMINACIÓN DE LA FORMA DE GESTIÓN DEL CORRESPONDIENTE SERVICIO.

MODELO DE EXPEDIENTE PARA EL EJERCICIO DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS Y DETERMINACIÓN DE LA FORMA DE GESTIÓN DEL CORRESPONDIENTE SERVICIO. MODELO DE EXPEDIENTE PARA EL EJERCICIO DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS Y DETERMINACIÓN DE LA FORMA DE GESTIÓN DEL CORRESPONDIENTE SERVICIO. Valentín Merino Estrada 1. Acuerdo de la Corporación iniciando el expediente

Más detalles

REGLAMENTO DE LA MESA LOCAL POR EL EMPLEO

REGLAMENTO DE LA MESA LOCAL POR EL EMPLEO REGLAMENTO DE LA MESA LOCAL POR EL EMPLEO Artículo 1 La Mesa Local por el Empleo se constituye como órgano de carácter consultivo y de consenso que tiene por objeto canalizar y favorecer la participación

Más detalles

Ayuntamiento de Teba

Ayuntamiento de Teba ACTA DE LA SESIÓN DEL PLENO EXTRAORDINARIA DE 25 DE ABRIL DE 2016 ASISTENTES ALCALDE D. CRISTOBAL MIGUEL CORRAL MALDONADO (IULV-CA) CONCEJALES Grupo de IULV-CA: D. ISMAEL CASTILLA SANTOS D. ANTONIO CASTILLERO

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO EL DÍA 23 DE JUNIO DE 2015

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO EL DÍA 23 DE JUNIO DE 2015 ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO EL DÍA 23 DE JUNIO DE 2015 Alcaldesa Presidenta: Dña. Almudena García Drake Concejales asistentes: D. Anastasio Núñez González D.

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ

AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ II - ADMINISTRACIÓN LOCAL DEL TERRITORIO HISTÓRICO DE ÁLAVA AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ DEPARTAMENTO DE URBANISMO Planeamiento y Ejecución de la Ordenación Urbanística Aprobación definitiva de la modificación

Más detalles

ACTA CORRESPONDIENTE A LA SESION EXTRAORDINARIA DE PLENO CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO DE ERRIBERAGOITIA/RIBERA ALTA EL DIA 24 DE OCTUBRE DE 2018

ACTA CORRESPONDIENTE A LA SESION EXTRAORDINARIA DE PLENO CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO DE ERRIBERAGOITIA/RIBERA ALTA EL DIA 24 DE OCTUBRE DE 2018 ACTA CORRESPONDIENTE A LA SESION EXTRAORDINARIA DE PLENO CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO DE EL DIA 24 DE OCTUBRE DE 2018 ASISTENTES: ALCALDE-PRESIDENTE TENIENTE DE ALCALDE SRES. CONCEJALES SECRETARIO-INTERVENT.

Más detalles

APROBACION DEL ACTA DE LA SESION ANTERIOR.

APROBACION DEL ACTA DE LA SESION ANTERIOR. Borrador del acta de la sesión celebrada por la Comisión Informativa de Hacienda, Personal y Especial de Cuentas de este Ayuntamiento el día veintitrés de noviembre de dos mil quince. ASISTEN: Presidente:

Más detalles

AJUNTAMENT DE MASSAMAGRELL PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN, MASSAMAGRELL TF.: FAX:

AJUNTAMENT DE MASSAMAGRELL PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN, MASSAMAGRELL TF.: FAX: AJUNTAMENT DE MASSAMAGRELL (VALÈNCIA) PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN, 12 46130 MASSAMAGRELL TF.:96 144 00 51 FAX: 96 144 50 75 PROYECTO DE MODIFICACIÓN NÚMERO 20 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE MASSAMAGRELL

Más detalles

ACTA DE LA PRIMERA SESIÓN DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO

ACTA DE LA PRIMERA SESIÓN DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO ACTA DE LA PRIMERA SESIÓN DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO En el Municipio de Peralta de Alcofea, el día 2 de julio de 2015, a las 14:05 horas y bajo la Presidencia de Dña. Obdulia Gracia Alós, Alcaldesa de

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL EL DÍA 23 DE OCTUBRE DE 2017

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL EL DÍA 23 DE OCTUBRE DE 2017 ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL EL DÍA 23 DE OCTUBRE DE 2017 ----------------------------------- Sres. asistentes: Alcalde: Excmo. Sr. D. Antonio Moreno Ferrer Tenientes

Más detalles

DICTAMEN. En Pamplona, a 1 de junio de 2000,

DICTAMEN. En Pamplona, a 1 de junio de 2000, Expediente: 10/2000 Órgano: Pleno Objeto: Acuerdo de Colaboración entre el Departamento de Industria, Comercio, Turismo y Trabajo del Gobierno de Navarra y los Ayuntamientos de la Cendea de Galar y de

Más detalles

DEPARTAMENTO ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE BO. País Vasco 23 septiembre 2003, núm. 185, [pág ]

DEPARTAMENTO ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE BO. País Vasco 23 septiembre 2003, núm. 185, [pág ] Decreto 206/2003, de 9 septiembre, Regula el procedimiento para la aprobación de las modificaciones no sustanciales de las Directrices de Ordenación Territorial, Planes Territoriales Parciales y Planes

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE ELCHE DE LA SIERRA(Albacete). Nº Reg. Entid. Local: C.I.F. P E

AYUNTAMIENTO DE ELCHE DE LA SIERRA(Albacete). Nº Reg. Entid. Local: C.I.F. P E ACTA DE SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL DIA VEINTICINCO DE FEBRERO DE 2.016 ASISTENCIA ALCALDE-PRESIDENTE DON FELIPE CIFUENTES MORENO(ACES) Concejales D. ARTURO GONZÁLEZ SEGURA

Más detalles

Asesoría Jurídica competencia para acordar la expropiación NOTA ADVERTENCIA

Asesoría Jurídica competencia para acordar la expropiación NOTA ADVERTENCIA ESQUEMA SOBRE PROCEDIMIENTO EXPROPIATORIO Y APROBACIÓN DE PROYECTOS DE OBRAS EN LO REFERENTE A LA NECESIDAD DE OCUPACIÓN DE LOS BIENES Y DERECHOS A EXPROPIAR La legislación, en lo que se refiere a la adopción

Más detalles

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO Asunto: Multa de tráfico por guardia civil en caso urbano. Tramitación Expte. Sancionador por Ayto. Estudio. El Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de, mediante escrito de fecha 18 de diciembre de 2013,

Más detalles

Acta de la SESION ORDINARIA celebrada por la JUNTA DE GOBIERNO. LOCAL de este Ayuntamiento el día 3 de enero de 2017.

Acta de la SESION ORDINARIA celebrada por la JUNTA DE GOBIERNO. LOCAL de este Ayuntamiento el día 3 de enero de 2017. Acta de la SESION ORDINARIA celebrada por la JUNTA DE GOBIERNO LOCAL de este Ayuntamiento el día 3 de enero de 2017. Asistentes: D. Ignacio García Palacios Dª Mª Cruz Fernández Pérez Dª Margarita Suárez

Más detalles

Exp. Núm 17/2017 RESUMEN DE ACUERDOS

Exp. Núm 17/2017 RESUMEN DE ACUERDOS Exp. Núm 17/2017 RESUMEN DE ACUERDOS En virtud de lo establecido en el artículo 7 de la Ley 12/2014, de 26 de diciembre, de transparencia y de acceso a la información pública, se dispone la publicación

Más detalles

Excmo. Ayuntamiento de Cártama

Excmo. Ayuntamiento de Cártama DOÑA CELIA RODRÍGUEZ ROMERO, SECRETARIA GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CÁRTAMA.- CERTIFICA.- Que el Ayuntamiento Pleno en sesión ordinaria celebrada el día 27 de octubre de 2017, adoptó entre otros,

Más detalles

FELIPE ALBEA CARLINI, SECRETARIO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE HUELVA.-

FELIPE ALBEA CARLINI, SECRETARIO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE HUELVA.- Página 1 de 5 MRP Esta es una copia impresa del documento electrónico (Ref: 432453 BEAUI-OZE2N-MAB6A 43855B9FC388BFD0865FFE259787C020ACB0689D) generada con la aplicación informática Firmadoc. El documento

Más detalles

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO La Alcaldesa-Presidenta del Ayuntamiento de... ha solicitado, mediante escrito de fecha 6 de marzo pasado, y registro de entrada en Diputación el día 8 del mismo mes, que se emita informe jurídico por

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO CELEBRADA EL DÍA 17 DE SEPTIEMBRE DE

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO CELEBRADA EL DÍA 17 DE SEPTIEMBRE DE ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO CELEBRADA EL DÍA 17 DE SEPTIEMBRE DE 2.012. Sres. Concejales presentes: D. Ignacio Escañuela Romana D. Juan Palomo Segura Dª Rosario María Paz Galeano Dª María

Más detalles

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CIFUENTES

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CIFUENTES ASISTENTES: ALCALDE-PRESIDENTE D. José Luis Tenorio Pasamón CONCEJALES Dª. María Teresa Sánchez Del Rey D. Marco Antonio Campos Sánchis D. Iván Ramos Montilla D. José Luis Sanz Higes AUSENTES D. Luis Fernández

Más detalles

ÓRGANOS DE GOBIERNO Y SUS RESPECTIVAS FUNCIONES

ÓRGANOS DE GOBIERNO Y SUS RESPECTIVAS FUNCIONES ÓRGANOS DE GOBIERNO Y SUS RESPECTIVAS FUNCIONES PLENO DE LA CORPORACIÓN Formado por el Alcalde y los Concejales. Funciones atribuidas: Art. 123.1 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases

Más detalles

Gabinete Jurídico. Informe 0202/2009

Gabinete Jurídico. Informe 0202/2009 Informe 0202/2009 La consulta plantea si la publicación en Internet de las actas de las sesiones del Pleno y de la Junta de Gobierno de la corporación consultante, así como de los Decretos de la Alcaldía,

Más detalles

ORDEN DEL DÍA: ACTA CORRESPONDIENTE A LA SESIÓN CELEBRADA POR LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL

ORDEN DEL DÍA: ACTA CORRESPONDIENTE A LA SESIÓN CELEBRADA POR LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Expediente Nº: 77/2016 Asunto: JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Acta de la Sesión ordinaria num. 2. Día y Hora de la Reunión: 22 de enero de 2016, 14.00 h. Lugar de Celebración: Salón de reuniones de la Casa Consistorial

Más detalles

AL EXCMO. AYUNTAMIENTO PLENO

AL EXCMO. AYUNTAMIENTO PLENO SERVICIO DE PLANEAMIENTO Y DESARROLLO URBANÍSTICO Expte.: 23/2017 PTO AB AL EXCMO. AYUNTAMIENTO PLENO Por El Excmo. Ayuntamiento Pleno en sesión celebrada el 28 de julio de 2017 y previos trámites oportunos,

Más detalles

Excmo. Ayuntamiento de Cártama

Excmo. Ayuntamiento de Cártama DOÑA CELIA RODRÍGUEZ ROMERO, SECRETARIA GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CÁRTAMA.- CERTIFICA.- Que el Ayuntamiento Pleno en sesión ordinaria celebrada el día 27 de octubre de 2017, adoptó entre otros,

Más detalles

ransparenc1a y Fundamentos Jurídicos que se especifican a continuación, adopta la siguiente RESOLUCIÓN:

ransparenc1a y Fundamentos Jurídicos que se especifican a continuación, adopta la siguiente RESOLUCIÓN: Con~e jo d e Transpar e n c i a y B u e n Gob iorno PRESIDENCIA RESOLUCIÓN NIREF: RT 0283/2016 FECHA: 14 de marzo de 2017 ASUNTO: Resolución de Reclamación presentada al amparo del artículo 24 de la Ley

Más detalles

DICTAMEN 347/2018. (Sección 2ª)

DICTAMEN 347/2018. (Sección 2ª) DICTAMEN 347/2018 (Sección 2ª) La Laguna, a 30 de julio de 2018. Dictamen solicitado por el Sr. Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Arona en relación con la Propuesta de Resolución del procedimiento

Más detalles

ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE MADRIGAL DE LA VERA (CACERES), CELEBRADA EL DIA TRES DE DICIEMBRE DE 2013.

ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE MADRIGAL DE LA VERA (CACERES), CELEBRADA EL DIA TRES DE DICIEMBRE DE 2013. ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE MADRIGAL DE LA VERA (CACERES), CELEBRADA EL DIA TRES DE DICIEMBRE DE 2013. SRAS. Y SRES. ASISTENTES: Sr. Alcalde-Presidente.- D. URBANO PLAZA

Más detalles

1.- CONOCIMIENTO Y APROBACIÓN, SI PROCEDE, DEL BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR.

1.- CONOCIMIENTO Y APROBACIÓN, SI PROCEDE, DEL BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR. ACTA DE SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CIUDAD REAL EL DÍA 22 DE SEPTIEMBRE DE 2015 (Nº 20/2015). ASISTENTES Sr. Presidente D. José Manuel Caballero

Más detalles

ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE ESPINOSA DE VILLAGONZALO, EL DIA 23 DE JUNIO DE 2011.

ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE ESPINOSA DE VILLAGONZALO, EL DIA 23 DE JUNIO DE 2011. ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE ESPINOSA DE VILLAGONZALO, EL DIA 23 DE JUNIO DE 2011. En el Salón de Sesiones de la Casa Consistorial siendo

Más detalles

ACTA DE LA COMISIÓN INFORMATIVA DE GOBIERNO Y GESTIÓN ECONÓMICA CELEBRADA EL DÍA 14 DE ABRIL DE 2016

ACTA DE LA COMISIÓN INFORMATIVA DE GOBIERNO Y GESTIÓN ECONÓMICA CELEBRADA EL DÍA 14 DE ABRIL DE 2016 REF CIG14A16 EXCMO. AYUNTAMIENTO DE TORO (Zamora) ACTA DE LA COMISIÓN INFORMATIVA DE GOBIERNO Y GESTIÓN ECONÓMICA CELEBRADA EL DÍA 14 DE ABRIL DE 2016 ASISTENTES PRESIDENTE D. Tomás del Bien Sánchez. CONCEJALES

Más detalles

Excmo. Ayuntamiento de Cártama

Excmo. Ayuntamiento de Cártama DOÑA CELIA RODRÍGUEZ ROMERO, SECRETARIA GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CÁRTAMA.- CERTIFICA.- Que el Ayuntamiento Pleno en sesión ordinaria celebrada el día 27 de octubre de 2017, adoptó entre otros,

Más detalles

APROBACIÓN DE LA DENOMINACIÓN DE UNA VÍA PÚBLICA ÍNDICE DE DOCUMENTOS

APROBACIÓN DE LA DENOMINACIÓN DE UNA VÍA PÚBLICA ÍNDICE DE DOCUMENTOS Expediente n.º1/2012 ÍNDICE DE DOCUMENTOS DOCUMENTO PÁGINAS 1 SOLICITUD DEL INTERESADO [EN CASO DE INICIARSE A INSTANCIA DE PARTE] 2 PROVIDENCIA DE ALCALDÍA 3 INFORME DE SECRETARÍA 4 PROVIDENCIA DE ALCALDÍA

Más detalles

Ayuntamiento de La Puebla de Almoradiel DATOS DE CELEBRACIÓN DE LA SESIÓN

Ayuntamiento de La Puebla de Almoradiel DATOS DE CELEBRACIÓN DE LA SESIÓN ACTA Expediente nº: JGL/2017/1 Órgano Colegiado: La Junta de Gobierno Local DATOS DE CELEBRACIÓN DE LA SESIÓN Tipo Convocatoria Extraordinaria urgente Motivo: ««Se tenía previsto trasladar al lunes 16

Más detalles

ACTA CORRESPONDIENTE A LA SESIÓN ORDINARIA DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL CELEBRADA EL DÍA 3 DE MARZO DEL 2017

ACTA CORRESPONDIENTE A LA SESIÓN ORDINARIA DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL CELEBRADA EL DÍA 3 DE MARZO DEL 2017 ACTA CORRESPONDIENTE A LA SESIÓN ORDINARIA DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL CELEBRADA EL DÍA 3 DE MARZO DEL 2017 ALCALDE D. Juan Felix Naberan Ozamiz (EAJ-PNV) CONCEJALES PRESENTES D. Julián Maria Uriarte

Más detalles

ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DE FECHA 18 DE DICIEMBRE DE 2.014, MINUTA 7/2014

ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DE FECHA 18 DE DICIEMBRE DE 2.014, MINUTA 7/2014 ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DE FECHA 18 DE DICIEMBRE DE 2.014, MINUTA 7/2014 "En Pollos, a dieciocho de diciembre de dos mil catorce, siendo las doce horas, previa convocatoria

Más detalles

MARIA ISABEL MAHEDERO AGREDANO, SECRETARIA GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ESTA VILLA.-

MARIA ISABEL MAHEDERO AGREDANO, SECRETARIA GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ESTA VILLA.- MARIA ISABEL MAHEDERO AGREDANO, SECRETARIA GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ESTA VILLA.- CERTIFICO: Que la Junta de Gobierno Local, celebró sesión extraordinaria y urgente el día 6 de Febrero de 2.017,

Más detalles

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO Asunto: Procedencia de la inclusión en el Orden del Día de los Plenos de mociones presentadas por partidos políticos sin representación Municipal. El Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de.. solicita mediante

Más detalles

LA SECRETARIA GENERAL,

LA SECRETARIA GENERAL, DILIGENCIA: La pongo yo, Dª. Nuria Puebla Macarrón, Secretaria General del Ayuntamiento de Villa del Prado, para hacer constar que ésta acta fue aprobada en la sesión celebrada el día 05 de Agosto del

Más detalles

PROGRAMA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

PROGRAMA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Modificación Puntual Estructural del Plan General de Ordenación Urbana de Vitoria-Gasteiz relativa a la exclusión de la parcela del Monasterio de la Visitación del ámbito del PERI-5 Complejo Universitario-Fase

Más detalles

ORDEN DEL DÍA. FUERA DEL ORDEN DEL DÍA

ORDEN DEL DÍA. FUERA DEL ORDEN DEL DÍA ASISTENTES Alcalde-Presidente. D. César Sánchez Pérez Tenientes de Alcalde. D. Manuel J. Cabrera Fernández-Pujol Dª. Ana Mª Sala Fernández. Dª Antonia Mª Avagues Pastor. D. Jan Michel Remi Van Parijs Dª.

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL DE FECHA

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL DE FECHA Expediente Nº: 363/2016 Referencia: Junta de Gobierno día 01 de junio de 2016 Número de Resolución: 2016-0103 Acta de la Sesión Extraordinaria Nº 21 de 01 de junio de 2016 Día y Hora de la Reunión: 01

Más detalles

ACTA DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE MAÑARIA

ACTA DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE MAÑARIA ACTA DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE MAÑARIA Sesión: Ordinaria. Convocatoria: Primera Día: 11/07/2014 Hora: 19.00 19.05 Lugar: Salón de Plenos del Ayuntamiento de Mañaria Miembros asistentes: D. ENDIKA JAIO

Más detalles

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO La Alcaldesa-Presidenta del Ayuntamiento de, mediante escrito de fecha 27 de marzo de 2013, registrado de entrada en esta Diputación Provincial el día 5 de abril de 2013, solicita a este Departamento de

Más detalles

ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA Y URGENTE DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL CELEBRADA EL DIA DIECISIETE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL NUEVE.

ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA Y URGENTE DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL CELEBRADA EL DIA DIECISIETE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL NUEVE. ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA Y URGENTE DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL CELEBRADA EL DIA DIECISIETE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL NUEVE. SEÑORES ASISTENTES: Alcaldesa Presidenta: Dª MANUELA DAZA LOPEZ Tenientes

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN DE CONSTITUCIÓN DE LA CORPORACIÓN Y ELECCIÓN DE ALCALDE CELEBRADA EL DÍA 11 DE JUNIO DE

ACTA DE LA SESIÓN DE CONSTITUCIÓN DE LA CORPORACIÓN Y ELECCIÓN DE ALCALDE CELEBRADA EL DÍA 11 DE JUNIO DE ACTA DE LA SESIÓN DE CONSTITUCIÓN DE LA CORPORACIÓN Y ELECCIÓN DE ALCALDE CELEBRADA EL DÍA 11 DE JUNIO DE 2.011. En la Villa de Balmaseda en el Salón de Sesiones de la Casa Consistorial siendo las 9:30

Más detalles

REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE TRÁFICO EXPOSICION DE MOTIVOS

REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE TRÁFICO EXPOSICION DE MOTIVOS REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE TRÁFICO EXPOSICION DE MOTIVOS El Excmo. Ayuntamiento de La Laguna desarrollando las competencias de autoorganización que le atribuye el artículo 4.1 apartado a) de la

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DÍA 18 DE ENERO DE 2.010

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DÍA 18 DE ENERO DE 2.010 ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DÍA 18 DE ENERO DE 2.010 En el Salón de Sesiones del Excmo. Ayuntamiento de Berja, siendo las catorce horas y diez minutos del día dieciocho

Más detalles

Antecedentes. Por ello acude al Ararteko para plantear la falta de respuesta municipal a sus denuncias respecto a las obras realizadas.

Antecedentes. Por ello acude al Ararteko para plantear la falta de respuesta municipal a sus denuncias respecto a las obras realizadas. Resolución 2017R-1085-17 del Ararteko, de 7 de septiembre de 2017, por la que se recomienda al Ayuntamiento de Erriberagoitia/Ribera Alta que responda a las denuncias urbanísticas respecto a las obras

Más detalles

FELIPE ALBEA CARLINI, SECRETARIO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE HUELVA.-

FELIPE ALBEA CARLINI, SECRETARIO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE HUELVA.- MRP FELIPE ALBEA CARLINI, SECRETARIO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE HUELVA.- C E R T I F I C A.- Que el Excmo. Ayuntamiento Pleno, en sesión ordinaria celebrada el día veintisiete de abril de dos mil

Más detalles

VIGENCIA, CONTENIDO Y EFECTOS DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE LA VILLA DE ERRENTERIA.

VIGENCIA, CONTENIDO Y EFECTOS DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE LA VILLA DE ERRENTERIA. TITULO PRIMERO.- VIGENCIA, CONTENIDO Y EFECTOS DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE LA VILLA DE ERRENTERIA. CAPÍTULO 1. DISPOSICIONES GENERALES. Artículo 1.1.01. Naturaleza y ámbito de aplicación...3

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NUM. 21/2011 CELEBRADA POR LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL DEL AYUNTAMIENTO DE EL PUIG EL QUINCE DE DICIEMBRE DE DOS MIL ONCE.

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NUM. 21/2011 CELEBRADA POR LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL DEL AYUNTAMIENTO DE EL PUIG EL QUINCE DE DICIEMBRE DE DOS MIL ONCE. ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NUM. 21/2011 CELEBRADA POR LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL DEL AYUNTAMIENTO DE EL PUIG EL QUINCE DE DICIEMBRE DE DOS MIL ONCE. ASISTENTES: ALCALDE: D. José Miguel Tolosa Peiró CONCEJALES

Más detalles

Junta de Gobierno Local ordinaria

Junta de Gobierno Local ordinaria Acta de la sesión ordinaria de la Junta de Gobierno Local del día diecinueve de mayo de dos mil dieciséis.- En El Palmar de Troya, en el despacho de la Presidencia de la Entidad Local Autónoma de El Palmar

Más detalles

Reglamento de la Junta General de Accionistas

Reglamento de la Junta General de Accionistas Reglamento de la Junta General de Accionistas 1.- Disposición General La Junta General de Accionistas, convocada y constituida conforme a la Ley y a los Estatutos Sociales, es el Órgano Supremo de la Sociedad

Más detalles

1.- APROBACIÓN, SI PROCEDE, DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR.

1.- APROBACIÓN, SI PROCEDE, DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR. ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DE 28 DE ENERO DE 2016. SRES. CONCURRENTES ALCALDE D. ASIER LARRABE URIARTE. CONCEJALES GRUPO P.N.V. D. JOSÉ LUIS ENRIQUE BASTERRETXEA MANZARRAGA. Dª. MATXALEN AZURMENDI

Más detalles

1. Creación y funciones (artículos 42 y 43 de la Ley 12/1989, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública)

1. Creación y funciones (artículos 42 y 43 de la Ley 12/1989, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública) Comité Interterritorial de Estadística El Comité Interterritorial de Estadística se crea en el articulo 42 de la Ley 12/1989, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública, publicada en el BOE 11-05-1989,

Más detalles

NORMAS DE EJECUCIÓN DEL PLAN PROVINCIAL DE COOPERACIÓN A LAS OBRAS Y SERVICIOS DE COMPETENCIA MUNICIPAL PARA EL EJERCICIO 2018

NORMAS DE EJECUCIÓN DEL PLAN PROVINCIAL DE COOPERACIÓN A LAS OBRAS Y SERVICIOS DE COMPETENCIA MUNICIPAL PARA EL EJERCICIO 2018 NORMAS DE EJECUCIÓN DEL PLAN PROVINCIAL DE COOPERACIÓN A LAS OBRAS Y SERVICIOS DE COMPETENCIA MUNICIPAL PARA EL EJERCICIO 2018 A fin de regular la ejecución del Plan Provincial de Cooperación a las Obras

Más detalles

MODIFICACIÓN PUNTUAL ARTÍCULO 5. APARTADO LL)

MODIFICACIÓN PUNTUAL ARTÍCULO 5. APARTADO LL) MODIFICACIÓN PUNTUAL ARGAMASILLA DE ALBA Gustavo A. Gómez Valadés Arquitecto Colegiado N.º 4.546 Modificación puntual de las NNSS. Artículo 5. Apartado Ll) Página 1 de 9 ÍNDICE 1. PROMOTOR DE LA MODIFICACIÓN

Más detalles

CERTIFICADO DE ACUERDO DE JUNTA DE GOBIERNO LOCAL

CERTIFICADO DE ACUERDO DE JUNTA DE GOBIERNO LOCAL CERTIFICADO DE ACUERDO DE JUNTA DE GOBIERNO LOCAL GLORIA RODRÍGUEZ MARCOS, TITULAR DE LA OFICINA DE APOYO A LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ALCORCÓN (MADRID) (57/2012) JBR/JGL La

Más detalles

NORMATIVA PROPIA Universidad de Castilla-La Mancha VI REGLAMENTOS ORGÁNICOS

NORMATIVA PROPIA Universidad de Castilla-La Mancha VI REGLAMENTOS ORGÁNICOS 7.- REGLAMENTO DEL DEFENSOR UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA (Aprobado en Consejo de Gobierno de 24 de mayo de 2004 y publicado en D.O.C.M. de 11 de junio de 2004 y en BO-UCLM nº 71

Más detalles

RESOLUCIÓN PA-35/2018, de 11 de abril, del Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía

RESOLUCIÓN PA-35/2018, de 11 de abril, del Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía RESOLUCIÓN PA-35/2018, de 11 de abril, del Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía Asunto: Denuncia presentada por XXX, por presunto incumplimiento del Ayuntamiento de La Rinconada

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE LARDERO

AYUNTAMIENTO DE LARDERO En la Casa Consistorial de Lardero, siendo las trece y diez minutos horas, del día cuatro de abril de dos mil doce, bajo la presidencia del señor Alcalde, D. JUAN ANTONIO ELGUEA BLANCO, asistido del Vicesecretario-Interventor

Más detalles