Programación. Mtro. Manuel Suárez Gutiérrez. 1 de Septiembre de 2015

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Programación. Mtro. Manuel Suárez Gutiérrez. 1 de Septiembre de 2015"

Transcripción

1 Programación Mtro. Manuel Suárez Gutiérrez 1 de Septiembre de 2015

2 Contacto Mtro. Manuel Suárez Gutiérrez Académico / Investigador del IIESES - UV Correos: manuelsg82@gmail.com (principal) mansuarez@uv.mx Telefono: ext Facebook: manuelsg82@gmail.com

3 Descripción E.E. del área disciplinar. 2 hrs teóricas y 3 hrs prácticas. 7 créditos. E.E. base para la materia de análisis de algoritmos.

4 Descripción Desarrollar algoritmos Identificar como resolver un problema mediante el paradigma orientado a objetos Adquirir un razonamiento lógico matemático y de conocimientos fundamentales para un LSCA

5 Horario de Clases Martes 8-10 Jueves Viernes 11-13

6 Calendario Septiembre Do Lu Ma Mi Ju Vi Sa Octubre Do Lu Ma Mi Ju Vi Sa Noviembre Do Lu Ma Mi Ju Vi Sa Leyenda Inicio / Fin Curso Dia Inhabil Práctica Examen Proyecto Final

7 Software a utilizar JAVA JDK 8 downloads/jdk8-downloads html Block de Notas o Notepad ++ Linea de Comandos CMD

8 Reglas del Curso Se pasa lista de asistencia de forma aleatoria. Iniciada la clase, pueden ingresar al aula, pero en silencio. Prohibido el uso de teléfonos celulares. Prohibido comer dentro del salón y centro de cómputo, sin embargo en el salón si pueden tomar agua, cafe, etc

9 Reglas del Curso A quien se le sorprenda realizando una actividad que no sea concerniente a la materia se le solicitará que abandone el salón de clases.

10 Reglas del Curso Pueden salir durante la clase, pero si no están presentes al momento de pasar lista tienen falta. Para tener derecho a examen ordinario se requiere el 90% de asistencias al curso.

11 Reglas del Curso Sólo Se justifican faltas autorizadas de acuerdo al reglamento de la facultad. En las prácticas trabajarán en parejas de dos no de tres ni cuatro Los reportes se entregarán de manera individual.

12 Reglas del Curso En sus tareas eviten utilizar fuentes de información como: rincondelvago.com monografías.com buenastareas.com o un sitio web que no sea de confianza

13 Evaluación 15% Prácticas (12 Prácticas) 5% Tareas (9 Tareas) 10% Proyecto Final 70% Examenes: 20% Primer Examen Parcial 25% Segundo Examen Parcial 25% Examen Ordinario

14 Reporte de prácticas Los reportes se enviarán en forma digital. (no hay plazos extra) al correo: asunto: Práctica Algorítmica No.

15 El reporte debe contener: Hoja de presentación Introducción Desarrollo Ejercicios: Código Fuente Imágenes de pantalla del código ejecutandose Conclusión

16 Temario Introducción a la Programación Modelado Orientado a Objetos Elementos Básicos de la programación Conceptos base Palabras reservadas Identificadores Tipo de Variables Operadores Uso de Clases Uso de Métodos Control de Flujo Arreglos

17 Temario Programación Avanzada Matrices Herencia Manejo de Excepciones Diseño de Interfaces (En caso de que de tiempo)

18 Bibliografía Cairó, O.. (2013). Metodología de la Programación: Algoritmos, diagramas de flujo y programas. México: Alfaomega. ISBN: X Froute, A. (2008). JAVA 2: Manual de usuario y tutorial (5th ed.). México: Alfaomega. ISBN Joyanes, L.. (2008). Fundamentos de Programación: Algoritmos, estructura de datos y objetos. México: McGrawHill. ISBN:

19 Bibliografía ORACLE. (2011). Java Platform, Standard Edition 6 API Specification. Recuperado el 5 de Julio de 2013, de Java SE Documentation.: ORACLE. (2011). Java Platform, Standard Edition 6 API Specification. Recuperado el 5 de Julio de 2013, de Java SE Documentation.: ORACLE. (2013). Java Platform, Standard Edition 7 API Specification. Recuperado el 5 de Julio de 2013, de Java SE Documentation: docs.oracle.com/javase/7/docs/api/

20 Bibliografía Sznajdeleder, P.. (2012). Algoritmos a fondo, con implementaciones en C y Java. Buenos Aires, Argentina: Alfaomega. ISBN:

21 Primer Actividad Enviar un correo electrónico a: Con el asunto de: Programación ciclo En el cuerpo del mensaje deberán de poner: Nombre completo Matrícula

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS Facultad de Contaduría y Administración, Campus I

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS Facultad de Contaduría y Administración, Campus I Programa descriptivo por unidad de competencia Programa educativo Licenciatura en Ingeniería en Desarrollo y Tecnologías de Software Modalidad Presencial Clave IS01 H S M Horas Unidad de Teoría Práctica

Más detalles

NOMBRE DEL CURSO: Introducción a la Programación y computación 1

NOMBRE DEL CURSO: Introducción a la Programación y computación 1 UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA EN CIENCIAS Y SISTEMA NOMBRE DEL CURSO: Introducción a la Programación y computación 1 CÓDIGO: 0770 CRÉDITOS: 4 ESCUELA:

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Centro de Investigación en Energía. Programa de Estudio

Universidad Nacional Autónoma de México Centro de Investigación en Energía. Programa de Estudio Universidad Nacional Autónoma de México Centro de Investigación en Energía Programa de Estudio Herramientas Computacionales 3 8 Asignatura Clave Semestre Créditos Formación Profesional Ciclo Técnicas de

Más detalles

Programa de Ciencias de Computadoras

Programa de Ciencias de Computadoras UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO METROPOLITANO FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE COMPUTADORAS Y MATEMÁTICAS Programa de Ciencias de Computadoras I. INFORMACIÓN

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO Área de Formación :

PROGRAMA DE ESTUDIO Área de Formación : PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Sistemas Computacionales General Algoritmos y programación Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 4 Total de Horas: 6 Total de créditos:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS Facultad de Contaduría y Administración, Campus I

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS Facultad de Contaduría y Administración, Campus I Programa descriptivo por unidad de competencia Programa educativo Licenciatura en Ingeniería en Desarrollo y Tecnologías de Software Modalidad Presencial Clave IS02 H S M Horas Unidad de Teoría Práctica

Más detalles

División Académica de Informática y Sistemas División Académica Multidisciplinaria de los Ríos Ingeniería en Informática Administrativa

División Académica de Informática y Sistemas División Académica Multidisciplinaria de los Ríos Ingeniería en Informática Administrativa División Académica de Informática y Sistemas Área de formación Nombre de la asignatura Docencia frente a grupo según SATCA Trabajo de Campo Supervisado según SATCA HCS HPS TH C HTCS TH C TC General 1 5

Más detalles

INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN. INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN División Departamento Licenciatura

INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN. INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN División Departamento Licenciatura UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN INGENIERÍA ELÉCTRICA 1 10 Asignatura Clave Semestre Créditos INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN INGENIERÍA

Más detalles

Laboratorio de Tecnología de Objetos

Laboratorio de Tecnología de Objetos Departamento de Lenguajes y Ciencias de la Computación E.T.S.I. Informática Universidad de Málaga http://www.lcc.uma.es/~lto Laboratorio de Tecnología de Objetos Juan Miguel Molina Bravo E-mail: jmmb@lcc.uma.es

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR ALGORÍTMOS, ESTRUCTURAS Y PROGRAMACIÓN II

DISEÑO CURRICULAR ALGORÍTMOS, ESTRUCTURAS Y PROGRAMACIÓN II DISEÑO CURRICULAR ALGORÍTMOS, ESTRUCTURAS Y PROGRAMACIÓN II FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ingeniería Computación y Sistemas CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE PRE-REQUISITO

Más detalles

1 10 Asignatura Clave Semestre Créditos INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN. INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN División Departamento Licenciatura

1 10 Asignatura Clave Semestre Créditos INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN. INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN División Departamento Licenciatura UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN INGENIERÍA ELÉCTRICA 1 10 Asignatura Clave Semestre Créditos INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN INGENIERÍA

Más detalles

Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 4 Total de Horas: 6 INTRODUCCION A LA PROGRAMACION

Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 4 Total de Horas: 6 INTRODUCCION A LA PROGRAMACION PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Ciencias Computacionales Sustantiva Profesional Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 4 Total de Horas: 6 INTRODUCCION A LA PROGRAMACION

Más detalles

Programación. Programa de la asignatura

Programación. Programa de la asignatura Programación Grado en Física Grado en Matemáticas Programa de la asignatura Página Web: http://www.istr.unican.es/asignaturas/prog_fis_mat Curso 2016-2017 www.istr.unican.es Michael González Harbour, 3/feb/17

Más detalles

Principios de Programación en Java

Principios de Programación en Java Programa: Curso - Taller Principios de Programación en Java Fechas: 20, 21, 22, 23 y 24 de junio, 2016 de 16:00 a 19:00 hrs Lugar: Preparatoria Vespertina No 1. Centro de Cómputo Instructor del Curso:

Más detalles

Practica #3: Uso de Clases y Métodos

Practica #3: Uso de Clases y Métodos Practica #3: Uso de Clases y Métodos Introducción El alumno creará programas en java que manejen clases y métodos. Para hacer esto se debe recordar lo visto con respecto al manejo de clases. Un ejemplo

Más detalles

Algoritmos. Diagramas de Flujo. Informática IV. L. S. C. Heriberto Sánchez Costeira

Algoritmos. Diagramas de Flujo. Informática IV. L. S. C. Heriberto Sánchez Costeira Informática IV Algoritmos Diagramas de Flujo L. S. C. Heriberto Sánchez Costeira Algoritmos 1 Definición Es una serie finita de pasos o instrucciones que deben seguirse para resolver un problema. Es un

Más detalles

Carta Descriptiva. Datos del Instructor. Instructor: Dr. Efrén David Gutiérrez Casas Oficina: Y4-206C

Carta Descriptiva. Datos del Instructor. Instructor: Dr. Efrén David Gutiérrez Casas Oficina: Y4-206C Datos del Instructor Instructor: Dr. Efrén David Gutiérrez Casas Oficina: Y4-206C efgutier@uacj.mx IMPORTANTE: Para poder comunicarse con el instructor mediante correo electrónico a la dirección anterior,

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO DIRECCIÓN GENERAL DE LA ESCUELA NACIONAL COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES SECRETARÍA ACADÉMICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO DIRECCIÓN GENERAL DE LA ESCUELA NACIONAL COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES SECRETARÍA ACADÉMICA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO DIRECCIÓN GENERAL DE LA ESCUELA NACIONAL COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES SECRETARÍA ACADÉMICA DEPARTAMENTO DE OPCIONES TÉCNICAS TEMARIO ESTUDIO TÉCNICO ESPECIALIZADO

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Medicina

Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Medicina Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Medicina Licenciatura en Bioingeniería Médica Unidad de Aprendizaje: Algoritmos y programación básica Unidad 3: Estructuras de control de flujo en

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN

INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN PLAN DE ESTUDIOS 2008 LICENCIADO EN INFORMÁTICA FACULTAD DE CONTADURÍA, ADMINISTRACIÓN E INFORMÁTICA ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN ÁREA DEL CONOCIMIENTO: PROGRAMACION E INGENIERIA DE SOFTWARE

Más detalles

División Académica de Informática y Sistemas

División Académica de Informática y Sistemas Área de formación Nombre de la asignatura Docencia frente a grupo según SATCA Trabajo de Campo Supervisado según SATCA HCS HPS TH C HTCS TH C TC General 1 5 6 6 0 0 0 6 Clave de la asignatura Algoritmos

Más detalles

PROGRAMA DE MATERIA ING. INDUSTRIAL ESTADISTICO

PROGRAMA DE MATERIA ING. INDUSTRIAL ESTADISTICO DATOS DE IDENTIFICACIÓN CENTRO ACADÉMICO: DEPARTAMENTO ACADÉMICO: PROGRAMA EDUCATIVO: LOGICA Y ALGORITMOS DE PROGRAMACION CIENCIAS BASICAS SISTEMAS DE INFORMACION ING. INDUSTRIAL ESTADISTICO AÑO DEL PLAN

Más detalles

Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales Periodo escolar: Agosto Diciembre 2017

Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales Periodo escolar: Agosto Diciembre 2017 Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de s Profesionales Periodo escolar: Agosto Diciembre 2017 Nombre de la asignatura: Fundamentos de Programación Plan de estudios:

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS 2008-II SÍLABO

PLAN DE ESTUDIOS 2008-II SÍLABO UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA I. INFORMACIÓN GENERAL: DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA PLAN DE ESTUDIOS 2008-II SÍLABO 1.1 Asignatura : TÉCNICAS DE PROGRAMACIÓN 1.2. Ciclo : I 1.3

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN HORAS SEMANA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN HORAS SEMANA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y COMPUTACIÓN PROGRAMA DE ASIGNATURA SEMESTRE:1(PRIMERO) Programación

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO PROGRAMACIÓN AVANZADA Y MÉTODOS NUMÉRICOS 1312 3º 08 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería Eléctrica Ingeniería

Más detalles

Programación I. Programa de la asignatura

Programación I. Programa de la asignatura Programación I Programa de la asignatura Página Web: http://www.ctr.unican.es/asignaturas/programacion1 Curso 2009-2010 DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS, Michael González Harbour y José Luis Montaña 1 4 Profesores

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO PROGRAMACIÓN AVANZADA Y MÉTODOS NUMÉRICOS 1312 3º 8 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería Eléctrica Ingeniería

Más detalles

Programación con Java Básico

Programación con Java Básico Programa de Capacitación en Cómputo Semestre 2016-1 Programación con Java Básico Instructor: M. C. Martha Angélica Nakayama Cervantes INFORMACIÓN GENERAL En el presente curso se dará explicaciones, ejemplos,

Más detalles

CODIGO: 770 CREDITOS: 4

CODIGO: 770 CREDITOS: 4 UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE CIENCIAS Y SISTEMAS INTRODUCCION A LA PROGRAMACION Y COMPUTACION 1 CODIGO: 770 CREDITOS: 4 ESCUELA: PRE-REQUISITO: Ciencias y Sistemas

Más detalles

Programa académico. CI209 Semestre: 3 Área en plan de estudios ( B, P y E):

Programa académico. CI209 Semestre: 3 Área en plan de estudios ( B, P y E): UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H Clave: 08USU4053W FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA ANALÍTICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: PROGRAMACIÓN DES: Ingeniería Programa académico Ingeniería en

Más detalles

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Ingeniería Informática en Sistemas de Información Doble Grado: Asignatura: Programación Orientada a Objetos Módulo: M1: Formación Básica Departamento: Deporte e Informática

Más detalles

División Académica de Informática y Sistemas División Académica Multidisciplinaria de los Ríos Ingeniería en Informática Administrativa

División Académica de Informática y Sistemas División Académica Multidisciplinaria de los Ríos Ingeniería en Informática Administrativa Área de formación Nombre de la asignatura Docencia frente a grupo según SATCA Trabajo de Campo Supervisado según SATCA HCS HPS TH C HTCS TH C TC General 2 2 4 4 0 0 0 4 Fundamentos de Clave de la asignatura

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO FACULTAD DE CS. QUIMICAS, FISICAS Y MATEMATICAS I. DATOS GENERALES DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INFORMATICA SILABO 1.1 Asignatura : LENGUAJE DE PROGRAMACION 1.2 Categoría : OE 1.3 Código : IF463AME 1.4 Créditos

Más detalles

Escuela de Ingeniería en Informática Empresarial SYLLABUS

Escuela de Ingeniería en Informática Empresarial SYLLABUS Nombre módulo PROGRAMACIÓN Nº créditos 12 ECTS ( 324 horas totales, 216 horas presenciales, 108 horas de trabajo autónomo) Nivel Requisitos Contribución de este módulo a la formación. Subcompetencias del

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: Programación Aplicada a la Ingeniería IDENTIFICACIÓN

Más detalles

AREA A LA QUE PERTENECE: 103 Matemática Básica 2 34 créditos POST REQUISITO: CATEGORIA: Obligatorio SEMESTRE: Primer Semestre 2015

AREA A LA QUE PERTENECE: 103 Matemática Básica 2 34 créditos POST REQUISITO: CATEGORIA: Obligatorio SEMESTRE: Primer Semestre 2015 UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE CIENCIAS NOMBRE DEL CURSO: Introducción a la Programación Y Computación 1 CODIGO: 770 CREDITOS: 4 ESCUELA: Ciencias y Sistemas AREA

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA GUÍA DOCENTE CURSO: 2017-18 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Estructura de Datos y Algoritmos I Código de asignatura: 40152202 Plan: Grado en Ingeniería Informática (Plan 2015) Año académico:

Más detalles

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA G40 - Programación Grado en Física Curso Académico 2016-2017 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Física Tipología Obligatoria. Curso 1 y Curso Centro Módulo

Más detalles

PRINCIPIOS DE PROGRAMACIÓN. Mtro. en Ingeniería de Software. Especialidad en e-commerce Ismael Jiménez Hernández

PRINCIPIOS DE PROGRAMACIÓN. Mtro. en Ingeniería de Software. Especialidad en e-commerce Ismael Jiménez Hernández PRINCIPIOS DE PROGRAMACIÓN Mtro. en Ingeniería de Software. Especialidad en e-commerce Ismael Jiménez Hernández Consideraciones Generales Instructor: Ismael Jiménez Hernández Duración: 3.0 horas/semana

Más detalles

Universidad Autónoma de Nayarit Área Económico-Administrativa Licenciatura en Informática

Universidad Autónoma de Nayarit Área Económico-Administrativa Licenciatura en Informática Universidad Autónoma de Nayarit Área Económico-Administrativa Licenciatura en Informática 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN NOMBRE Y CLAVE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Análisis y Diseño de Algoritmos DOCENTE(S)

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL SUR DEL ESTADO DE YUCATAN SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL SUR DEL ESTADO DE YUCATAN SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Referencia a la Norma ISO 9001:008 7.1, 7..1, 7.5.1, 7.6, 8.1, 8..4 Página 1 de 18 INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL SUR DEL ESTADO DE YUCATAN SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

Más detalles

POST REQUISITO: CATEGORIA: Obligatorio SEMESTRE: Primer Semestre 2015 HORAS POR SEMANA DEL LABORATORIO: DIAS QUE SE IMPARTE EL LABORATORIO:

POST REQUISITO: CATEGORIA: Obligatorio SEMESTRE: Primer Semestre 2015 HORAS POR SEMANA DEL LABORATORIO: DIAS QUE SE IMPARTE EL LABORATORIO: UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE CIENCIAS NOMBRE DEL CURSO: Introducción a la Programación Y Computación 1 CODIGO: 770 CREDITOS: 4 ESCUELA: Ciencias y Sistemas AREA

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LA COSTA CHICA

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LA COSTA CHICA 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Desarrollo de Aplicaciones Web Carrera: Ingeniería en Tecnologías de la y las Comunicaciones. Clave de la asignatura: TCF-1107 Horas teoría-horas práctica-

Más detalles

Diseño estructural y propuesta de actividades

Diseño estructural y propuesta de actividades Formato 1 UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA FASE 1 1. DATOS GENERALES DEL CURSO Nombre del curso Programación estructurada Programa al que pertenece Créditos y horas LICENCIATURA EN TECNOLOGÍAS E INFORMACIÓN

Más detalles

Calendario Académico año Introducción a la Programación I

Calendario Académico año Introducción a la Programación I Calendario Académico año 2012 Introducción a la Programación I Febrero 14 Martes Febrero 16 Jueves Tema: Bienvenida y presentación del curso. Prueba Diagnóstica. Febrero 21 Tema: Continuación Introducción

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES Y AMBIENTALES ESCUELA DE INGENIERIA FORESTAL PROGRAMA INFORMATICA I (NV)

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES Y AMBIENTALES ESCUELA DE INGENIERIA FORESTAL PROGRAMA INFORMATICA I (NV) UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES Y AMBIENTALES ESCUELA DE INGENIERIA FORESTAL PROGRAMA 1. IDENTIFICACIÓN INFORMATICA I (NV) Prelación: Ninguna Horas Teóricas: 2 Horas/Semana Departamento:

Más detalles

Ficha de identificación del alumno

Ficha de identificación del alumno Ficha de identificación del alumno Datos Plantel y Asignatura Plantel: Conalep Ing. Bernardo Quintana Arrioja Clave: 109 Modulo: Programación Basica Clave: PBAS-02 Modelo Académico Datos Personales del

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: PROGRAMACIÓN Y COMPUTACIÓN IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ciencias Físico Matemáticas

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ciencias Físico Matemáticas PLAN DE ESTUDIOS (PE): Licenciatura en Matemáticas ÁREA: Interdisciplinaria ASIGNATURA: Algoritmos, Estructuras de datos y Objetos CÓDIGO: CRÉDITOS: 6 FECHA: Julio de 2017 1 1. DATOS GENERALES Nivel Educativo:

Más detalles

Ingeniería Programa académico. CI209 Semestre: 2 Área en plan de estudios ( B, P y E):

Ingeniería Programa académico. CI209 Semestre: 2 Área en plan de estudios ( B, P y E): UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H Clave: 08USU4053W FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA ANALÍTICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: PROGRAMACIÓN DES: Ingeniería Programa académico Ingeniería Aeroespacial

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Programación. 2. Competencias Implementar aplicaciones

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Programación. 2. Competencias Implementar

Más detalles

División Académica de Informática y Sistemas División Académica Multidisciplinaria de los Ríos Ingeniería en Informática Administrativa

División Académica de Informática y Sistemas División Académica Multidisciplinaria de los Ríos Ingeniería en Informática Administrativa Área de formación Nombre de la asignatura Docencia frente a grupo según SATCA Trabajo de Campo Supervisado según SATCA HCS HPS TH C HTCS TH C TC General 1 5 6 6 0 0 0 6 Clave de la asignatura Programación

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA SISTEMAS INFORMÁTICOS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA SISTEMAS INFORMÁTICOS TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA SISTEMAS INFORMÁTICOS HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Programación.

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO. Escuela de Ingeniería de Sistemas y Computación Universidad del Valle Santiago de Cali, Colombia. Febrero 2007

PROGRAMA DE CURSO. Escuela de Ingeniería de Sistemas y Computación Universidad del Valle Santiago de Cali, Colombia. Febrero 2007 PROGRAMA DE CURSO Escuela de Ingeniería de Sistemas y Computación Universidad del Valle Santiago de Cali, Colombia Febrero 2007 Curso: ALGORITMIA Y PROGRAMACIÓN Código: 750001M Modalidad: Presencial Teórico

Más detalles

Grado en Diseño de Interiores Curso 2016/2017. IDI108 Fundamentos de informática

Grado en Diseño de Interiores Curso 2016/2017. IDI108 Fundamentos de informática Grado en Diseño de Interiores Curso 2016/2017 IDI108 Fundamentos de informática Asignatura: Fundamentos de informática Carácter: Básica Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 6 Curso: Segundo

Más detalles

Programa de Crecimiento y Actualización PROGRAMA. DESARROLLO DE Apps Móviles. con ANDROID

Programa de Crecimiento y Actualización PROGRAMA. DESARROLLO DE Apps Móviles. con ANDROID PROGRAMA DESARROLLO DE Apps Móviles con ANDROID Programa de Crecimiento y Actualización PROGRAMA DE CRECIMIENTO Y ACTUALIZACIÓN Deseas incursionar en el campo empresarial del desarrollo de aplicaciones

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE CIENCIAS Y SISTEMAS

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE CIENCIAS Y SISTEMAS UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE CIENCIAS Y SISTEMAS PROGRAMA DEL CURSO INTRODUCCION A LA PROGRAMACION Y COMPUTADORAS 1 CODIGO: 770 CREDITOS: 4 ESCUELA: Ciencias

Más detalles

División Académica de Informática y Sistemas

División Académica de Informática y Sistemas Área de formación Nombre de la asignatura Docencia frente a grupo según SATCA Trabajo de Campo Supervisado según SATCA HCS HPS TH C HTCS TH C TC General 1 5 6 6 0 0 0 6 Clave de la asignatura Programación

Más detalles

Práctica #4: Uso de control de flujo

Práctica #4: Uso de control de flujo Introducción Práctica #4: Uso de control de flujo El alumno creará programas en java que manejen control de flujo mediante las sentencias de salto If / else y Switch, así como de las sentencias de bucle

Más detalles

Unidad 3. Estructuras de control en diagrama de Flujo y pseudocódigo Tema Iteración o Repetitivas (repite - mientras) Juan Pablo Cobá Juárez Pegueros

Unidad 3. Estructuras de control en diagrama de Flujo y pseudocódigo Tema Iteración o Repetitivas (repite - mientras) Juan Pablo Cobá Juárez Pegueros Unidad 3. Estructuras de control en diagrama de Flujo y pseudocódigo Tema Iteración o Repetitivas (repite - mientras) Juan Pablo Cobá Juárez Pegueros Programación Básica Bioingeniería Médica Facultad de

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR Universidad Guadalajara Centro Universitario del Sur UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR DIVISIÓN DE CIENCIAS, ARTES Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE CIENCIA EXACTAS, TECNOLOGÍAS Y METODOLOGÍAS

Más detalles

Ingeniería del Software I

Ingeniería del Software I Ingeniería del Software I Tema 0: Presentación de la Asignatura Carlos Blanco Dpto. de Matemáticas, Estadística y Computación Universidad de Cantabria Santander Profesorado Carlos Blanco ( teoría ) [ responsable

Más detalles

I CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN II INTRODUCCIÓN A LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN III COMPONENTES Y FUNCIONAMIENTO DE LAS

I CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN II INTRODUCCIÓN A LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN III COMPONENTES Y FUNCIONAMIENTO DE LAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Estudios Superiores Aragón Ingeniería Mecánica Programa de Asignatura NOMBRE DE LA ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE COMPUTACIÓN PLAN 2007 Tipo de Asignatura:

Más detalles

Oracle Certified Associate, Java SE 8 Programmer

Oracle Certified Associate, Java SE 8 Programmer J A V A S E 8 Información del examen: Número de examen: 1Z0-808. Certificación Asociada: Oracle Certified Associate, Java SE 8 Programmer I Versión del producto: Java SE 8 Duración: 150 minutes Número

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE ESTUDIOS EN FORMACIONES SOCIALES LICENCIATURA: INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE POR OBJETIVOS INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN

Más detalles

PLANEACIÓN DIDÁCTICA

PLANEACIÓN DIDÁCTICA Nombre de la asignatura Tipo Modalidad Ubicación UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN PLANEACIÓN DIDÁCTICA Algoritmia Obligatoria Mixta Primer semestre DATOS GENERALES DE IDENTIFICACIÓN Duración total en horas

Más detalles

Unidad 3. Estructuras de control en diagrama de Flujo y pseudocódigo Tema Iteración o Repetitivas (mientras)

Unidad 3. Estructuras de control en diagrama de Flujo y pseudocódigo Tema Iteración o Repetitivas (mientras) Juan Pablo Cobá Juárez Pegueros Programación Básica Bioingeniería Médica Facultad de Medicina Unidad 3. Estructuras de control en diagrama de Flujo y pseudocódigo Tema Iteración o Repetitivas (mientras)

Más detalles

Modelo Académico de Calidad para la Competitividad MATP-02 13/22

Modelo Académico de Calidad para la Competitividad MATP-02 13/22 2.2. Propósito del módulo Manejar técnicas para el desarrollo de programas de cómputo con base en el uso de pseudocódigo, diagramas de flujo, principios de programación estructurada, funcional, orientada

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 5 semestre Tipo de curso Optativa de área

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 5 semestre Tipo de curso Optativa de área PROGRAMA DE ESTUDIOS PROGRAMACIÓN I IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 5 semestre 2 2 4 4 Tipo de curso Optativa de área Matemáticas V Inglés III Asignaturas paralelas

Más detalles

Federico Peinado

Federico Peinado Federico Peinado www.federicopeinado.es Depto. de Ingeniería del Software e Inteligencia Artificial disia.fdi.ucm.es Facultad de Informática www.fdi.ucm.es Universidad Complutense de Madrid www.ucm.es

Más detalles

Jesús Manuel Carrera Velueta José Juan Almeida García Fecha de elaboración: Mayo 6 de 2010 Fecha de última actualización:

Jesús Manuel Carrera Velueta José Juan Almeida García Fecha de elaboración: Mayo 6 de 2010 Fecha de última actualización: PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Ingeniería Ambiental Sustantiva profesional. Programa elaborado por: PROGRAMACIÓN APLICADA Horas teóricas: 1 Horas prácticas:

Más detalles

SECUENCIA DIDÁCTICA. Elementos de competencia:

SECUENCIA DIDÁCTICA. Elementos de competencia: SECUENCIA DIDÁCTICA Nombre de curso: Programación Orientada a Objetos Clave de curso: COM1002B11 Antecedente: Diseño de Algoritmos Clave de antecedente: COM0302A21 Módulo Competencia de Módulo: Desarrollar

Más detalles

División Académica de Informática y Sistemas Ingeniería en Sistemas Computacionales

División Académica de Informática y Sistemas Ingeniería en Sistemas Computacionales Área de formación Nombre de la asignatura Docencia frente a grupo según SATCA Trabajo de Campo Supervisado según SATCA HCS HPS TH C HTCS TH C TC General 2 2 4 4 0 0 0 4 Programación II Carácter de la asignatura

Más detalles

Programación Orientada a Objetos

Programación Orientada a Objetos Departamento de Lenguajes y Ciencias de la Computación E.T.S.I. Informática. Univ. de Málaga. Departamento de Lenguajes y Ciencias de la Computación Programación Orientada a Objetos E.T.S.I. Informática.

Más detalles

Conalep Ing. Bernardo Quintana Arrioja

Conalep Ing. Bernardo Quintana Arrioja Manejo de técnicas de programación MATP-02 Conalep Ing. Bernardo Quintana Arrioja Manejo de técnicas de programación Portafolio de Evidencias MTRA. LUZ YUVINA CAMPOS GARCÍA Profesional Técnico Bachiller

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE IINGENIERIAS PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERIA DE SISTEMAS PLAN DE ASIGNATURA LÓGICA Y ALGORITMOS NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: 02602 CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE DE FORMACIÓN

Más detalles

Asignatura: ÁLGEBRA LINEAL

Asignatura: ÁLGEBRA LINEAL TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO Asignatura: ÁLGEBRA LINEAL Semestre: MARZO AGOSTO 2013 1. UBICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- LA ASIGNATURA EN EL MAPA CURRICULAR 2.- APORTACIÓN AL ALUMNO

Más detalles

AREA A LA QUE PERTENECE: POST REQUISITO: CATEGORIA: Obligatorio SEMESTRE: 1er. Semestre 2015 AUXILIAR:

AREA A LA QUE PERTENECE: POST REQUISITO: CATEGORIA: Obligatorio SEMESTRE: 1er. Semestre 2015 AUXILIAR: UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE CIENCIAS NOMBRE DEL CURSO: Introducción a la Programación y Computación 1 CODIGO: 0770 CREDITOS: 4 ESCUELA: Ciencias y Sistemas

Más detalles

Elementos de Programación (P02) Ing. Alvaro Torres Tatis

Elementos de Programación (P02) Ing. Alvaro Torres Tatis Página 1 de 6 I. OBJETIVOS II. TEMARIO Elementos de Programación (P02) Ing. Alvaro Torres Tatis 1. Saber hacer una descripción completa de un problema de programación medianamente complejo. 2. Resolver

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Estructuras de Datos 1 CÓDIGO: 11780 CARRERA: NIVEL: Ingeniería Segundo No. CRÉDITOS: 6 CRÉDITOS TEORÍA: 6 CRÉDITOS PRÁCTICA: 0 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: Primero

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Área de formación: Disciplinaria Unidad académica: Programación Orientada a Objetos Ubicación: Cuarto Semestre Clave: 2087 Horas

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA SÍLABO DE LENGUAJE DE PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS I. DATOS GENERALES 1.0 Unidad Académica : Ingeniería

Más detalles

Datos de la materia Nombre de la Solución de Problemas con Programación. materia: Liga al programa de la asignatura: Competencias a desarrollar:

Datos de la materia Nombre de la Solución de Problemas con Programación. materia: Liga al programa de la asignatura: Competencias a desarrollar: Datos de la materia Nombre de la Solución de Problemas con Programación materia: Clave de la TC1017 materia: Liga al programa de la asignatura: Competencias a desarrollar: Instituto Tecnológico y de Estudios

Más detalles

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA G47 - Programación Doble Grado en Física y Matemáticas Grado en Matemáticas Curso Académico 2018-2019 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Doble Grado en Física y Matemáticas

Más detalles

SEGUNDO DE BACHILLERATO (CONVOCATORIA ORDINARIA)

SEGUNDO DE BACHILLERATO (CONVOCATORIA ORDINARIA) CALENDARIO DE FINALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE 2º DE BACHILLERATO DEL CURSO 2016-2017 MAYO LU MA MI JU VI SÁ DO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 JUNIO

Más detalles

Intención didáctica Éste programa de estudio se sugiere que contenga una parte teórica y práctica. Por tanto se diseñó cinco unidades.

Intención didáctica Éste programa de estudio se sugiere que contenga una parte teórica y práctica. Por tanto se diseñó cinco unidades. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA: Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas prácticacréditos: Lenguaje de Programación Ingeniería Mecatrónica SRD-1005 2-3 - 5 2.- PRESENTACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE IINGENIERIAS PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERIA DE SISTEMAS PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: LÓGICA Y ALGORITMOS CODIGO DE LA ASIGNATURA: 30748-30115 CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE

Más detalles

Programa de Asignatura Programación Visual I

Programa de Asignatura Programación Visual I Programa de Asignatura Programación Visual I Managua, Abril, 2013 1. DATOS GENERALES Nombre de la asignatura: Programación Visual I Código: Requisito / Correquisito: Carrera (s): Modalidad: Turno: Semestre:

Más detalles

Nombre del formato: Instrumentación Didáctica del Periodo Código: ITSAL-AC-PO

Nombre del formato: Instrumentación Didáctica del Periodo Código: ITSAL-AC-PO Nombre del formato: Instrumentación Didáctica del Periodo Código: Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.1, 7.2.1, 7.5.1, 7.6 Página 1 de 12 INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DEPARTAMENTO

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Ingeniería Informática en Sistemas de Información Doble Grado:

GUÍA DOCENTE. Ingeniería Informática en Sistemas de Información Doble Grado: 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Ingeniería Informática en Sistemas de Información Doble Grado: Asignatura: Estructuras de Datos Módulo: Modulo 1 Departamento: Deporte e Informática Año académico:

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNICA NACIONAL Sede de Guanacaste

UNIVERSIDAD TECNICA NACIONAL Sede de Guanacaste CARRERA: Tecnologías de Información NOMBRE DEL CURSO: Programación II CODIGO: ITI-311 CREDITOS: 4 CICLO: III HORAS SEMANALES: 3 Teóricas 2 Prácticas REQUISITOS: ITI-211 PROFESOR: Juan Pablo Rodríguez Bogantes

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Bioingeniería Médica Programa de estudio de la unidad de aprendizaje:

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Bioingeniería Médica Programa de estudio de la unidad de aprendizaje: Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Bioingeniería Médica Programa de estudio de la unidad de aprendizaje: Algoritmos y programación básica I. Datos de identificación Espacio educativo

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS 2008 LICENCIADO EN INFORMÁTICA

PLAN DE ESTUDIOS 2008 LICENCIADO EN INFORMÁTICA PLAN DE ESTUDIOS 2008 LICENCIADO EN INFORMÁTICA FACULTAD DE CONTADURÍA, ADMINISTRACIÓN E INFORMÁTICA ASIGNATURA: PROGRAMACIÓN VISUAL ÁREA DEL CONOCIMIENTO: PROGRAMACIÓN E INGENIERÍA DE SOFTWARE CLAVE:

Más detalles