Dinámica Construyendo Parajes en el norte de la provincia de Castellón

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Dinámica Construyendo Parajes en el norte de la provincia de Castellón"

Transcripción

1 Dinámica Construyendo Parajes en el norte de la provincia de Castellón Encuentro Ares del Maestre. 13/01/2011 Asistentes (con su número identificativo): Morella Benassal Vilafranca Ares del Maestre 5 Cinctorres/Castellfort 6 7 Portell de Morella Adzaneta del Maestrat

2 (nube de problemas) Manca de finançament continu cada anualitat (manteniment, danamització, difusió, compra finques veïnes) Dificultat dels ajuntamients menuts per a contractar personal (falta de pressupost)

3 ( síntesis nube de problemas e identificación de aquellos que afectan a cada paraje) Falta de aprovechamiento de los recursos del monte (madera, biomasa) Falta de señalización adecuada para el visitante (punto de información, cartelería) Falta de difusión y promoción de los PNMs El PNM no aporta casi beneficios para el municipio No funcionamiento del Consejo de Participación Falta de recursos para el mantenimiento del paraje (aclaración en la siguiente diapositiva) Falta de puesta en valor de elementos de interés e infraestructuras existentes Vandalismo Falta de herramientas para la gestión (PUP, Plan de Gestión, Regulación de aprovechamientos setas-) Desconocimiento e implicación por parte de la población local Falta de personal para la gestión y dinamización del PNM Problema con la administración a la hora de proponer o realizar proyectos

4 Reseñas: En el problema Falta de recursos para el mantenimiento del paraje se comenta que mantenimiento del paraje hace referencia a limpieza de vegetación (desbroces, podas, etc) para prevención de incendios, mantenimiento de accesos y senderos, mantenimiento de áreas recreativas. En la nube de problemas, la formulación de los mismos, en ocasiones, se ha presentado en forma de solución. Por ejemplo Creación de rutas temáticas, que sería más una propuesta para resolver la falta de puesta en valor de los elementos de interés. No obstante, en el presente documento se han transcrito las tarjetas tal y como se enunciaron.

5 ( Valoración de los problemas más comunes en la gestión de los PNM)

6 ( Valoración de los problemas más importantes en la gestión de los PNM)

7 ( síntesis nube de problemas y su transformación a objetivos) Falta de aprovechamiento de los recursos del monte (madera, biomasa) Falta de señalización adecuada para el visitante (punto de información, cartelería) Falta de difusión y promoción de los PNMs Problema con la administración a la hora de proponer o realizar proyectos No funcionamiento del Consejo de Participación Falta de recursos para el mantenimiento del paraje Aprovechamiento económico de los recursos del PNM Mejorar la señalización del paraje Dar difusión a los parajes (conjunta e individual) Mejorar la comunicación entre administraciones Constituir y dinamizar el Consejo de Participación Obtención de recursos para el mantenimiento del PNM Falta de herramientas para la gestión (PUP, Plan de Gestión, Regulación de aprovechamientos setas-) Desconocimiento e implicación por parte de la población local Falta de personal para la gestión y dinamización del PNM El PNM no aporta casi beneficios para el municipio Falta de puesta en valor de elementos de interés e infraestructuras existentes Vandalismo Elaboración de instrumentos para la gestión y regulación del PNM Sensibilizar e implicar a la población local Conseguir personal para la gestión y dinamización del PNM Que el PNM aporte beneficios para el municipio Puesta en valor de elementos de interés e infraestructuras (etnografía, senderos, etc) Reducir el vandalismo

8 cómo alcanzar los objetivos! : propuesta de soluciones

9 cómo alcanzar los objetivos! : propuesta de soluciones MEJORAR LA SEÑALIZACIÓN DEL PARAJE Posar cartells anunciatius poer més llocs (població, accesos carretera, etc)

10 cómo alcanzar los objetivos! : propuesta de soluciones

11 cómo alcanzar los objetivos! : propuesta de soluciones Facilitar los trámites creando hojas de ruta de los proyectos que se puedan realizar en el paraje

12 cómo alcanzar los objetivos! : propuesta de soluciones CONSTITUIR Y DINAMIZAR EL CONSEJO DE PARTICIPACIÓN Formar por parte de cada ayuntamiento los Consejos de Participación (Iniciativa local) Instar a la administración a que cumpla su obligación ió de asistir a los C.P.

13 cómo alcanzar los objetivos! : propuesta de soluciones

14 cómo alcanzar los objetivos! : propuesta de soluciones

15 cómo alcanzar los objetivos! : propuesta de soluciones Charlas y reuniones con la población Actividades sobre/en el paraje

16 cómo alcanzar los objetivos! : propuesta de soluciones

17 cómo alcanzar los objetivos! : propuesta de soluciones QUE EL PNM APORTE BENEFICIOS PARA EL MUNICIPIO

18 cómo alcanzar los objetivos! : propuesta de soluciones Que los aytos prioricen durante algunos años subvenciones de diferentes líneas en el PNM, en la puesta en valor de los recursos existentes

19 cómo alcanzar los objetivos! : propuesta de soluciones REDUCIR EL VANDALISMO

20 NOTA En la propuesta de soluciones, la formulación de las mismas se ha realizado de modo general. Con el trabajo que desarrollemos a partir de ahora será necesario ir concretando para transformar estas propuestas en actuaciones específicas que nos ayudaran a alcanzar los objetivos marcados.

21 Resultados por municipios A continuación se presentan los resultados por municipio, es decir, se muestra en una tabla los objetivos a alcanzar en el paraje, señalados por cada ayuntamiento, y las soluciones dadas por el grupo durante la dinámica para intentar alcanzar cada uno de los objetivos señalados. Además se muestra la valoración dada por cada ayuntamiento cuando se le ha pedido que señale los objetivos cuya consecución se considera más importante. Esta valoración se ha realizado con puntos rojos y verdes, identificando el punto rojo objetivos muy importantes y el punto verde objetivos importantes. En el futuro esta valoración se utilizará para priorizar las actuaciones que se tracen en la hoja de ruta.

22 Morella Aprovechamiento Mejorar la señalización del Constituir y dinamizar el Obtención derecursos para el económico de los recursos paraje Consejo de Participación mantenimiento del PNM del PNM Elaboración de instrumentos para la gestión y regulación del PNM Conseguir personal para la gestión y dinamización i ió del PNM Puesta en valor de elementos de interés e infraestructuras t existentes Hacer subastas de: trufas, pastos, maderas, rcs. cinegético, escuelas de naturaleza, etc Posar cartells anunciatius per més llocs (població, accesos carretera, etc) Formar por parte de cada ayuntamiento los Consejos de Participación (Iniciativa local) Solicitar colaboración de empresas privadas en actividades dentro del paraje Suport poer part de l administració autonómica per a la realització de plans de gestió Implicació dels agents mediambientals en jornades, activitats de difusió, etc Creación de miradores de la fauna existente en el PNM Identificar la entrada principal al paraje (por su Proponer una o dos fechas accesibilidad, anuales para hacer reuniones infraestructuras existentes, con los miembros del consejo etc) Colocación de señales en algún punto estratégico, en Constituir un Consell de casco urbano y sobre todo Participació carretera Implicar a organismes privats a invertir en millorar tot el relacionat amb el PNM Utilizar otras formas de obtención de fondos de inversión (DICs, empresa privada) Creación de líneas de subvención Unificar senyalització i Tindre mes reunions amb gent que tengan en cuenta: Puesta en ubicar-la llocs estratègics qualificada i vàlida marcha, Difusión, Mantenimiento. (pensar a l. plazo y no a corto) Dotación/Realización urgente de herramientas d gestión, convenios universidades. Que la conselleria saque un línea específica Formació específica en matèria mediambiental als actuals guies Que se destine un pressupost per a marcar rutes, plantació d espècies noves, senyalizar llocs d interés Que los aytos prioricen durante Crear llocs de treball, algunos años subvenciones de empreses, etc, per a la diferentes líneas en el PNM, en gestió dels recursos (entre la puesta en valor de los recursos els que está el PNM) existentes Obtención de recursos para personal Realitzar al menys 1 jornada al Que la conselleria dedique partidas PNM a l any (peor a mantindre específicas a los PNM el C.P. actiu Hay que valorar la función social ambiental pero con cuidado Crear guías del paraje y cobrar por ellas. Punto único de información y entrada al paraje Instar a la administración a que cumpla su obligación de asistir a los C.P. Comunicar/hacer valer la existencia del PNM como una ventaja competitiva del territorio Animar a los miembros del Implicar a las consellerias, C.P. a asistir y comunicar diputaciones, estado,, en la aquello q. se está planteando, puesta en valor y la oportunidad jornadas en las q. se ha que se presenta con la existencia participado, etc del PNM Dirigirse a la admon. por distintos medios (local, provincial, autonómico, estatal) para tratar de conseguir los objetivos propuestos

23 Benassal Dar difusión a los parajes (conjunta e Obtención de recursos para el Elaboración de instrumentos para la Conseguir personal para la gestión y individual) mantenimiento del PNM gestión y regulación del PNM dinamización del PNM Reducir el vandalismo Edición de folletos en colaboración de las administraciones y las empresas Elaboración de planes de difusión conjunta de los PNM. Ej exposición itinerante, video PNMs Solicitar colaboración de empresas privadas en actividades dentro del paraje Implicar a organismes privats a invertir en millorar tot el relacionat amb el PNM Suport per part de l administració autonómica per a la realització de plans Implicació dels agents mediambientals de gestió en jornades, activitats de difusió, etc Dotación/Realización urgente de herramientas d gestión, convenios universidades. Que la conselleria saque Formació específica en matèria un línea específica mediambiental als actuals guies Estudiar diferentes formatos de señalización Posar vigilancia (seprona, agentes medioambientales, voluntarios) Realitzar material de difusió conjunt adaptat a públic escolar i turisme familiar Tener en cuenta el PNM en toda la señalización turística que se vaya a realizar en el mcpio En ferias turísticas que la Conselleria X tenga una sección específica ca de parajes Que las Tourist info dispongan de la máxima información sobre parajes Utilizar otras formas de obtención de Crear llocs de treball, empreses, etc, per Colocar algún tipo de cartel indicador fondos de inversión (DICs, empresa privada) a la gestió dels recursos (entre els que está el PNM) de las posibles sanciones por desperfectos en el entorno Creación de líneas de subvención que tengan en cuenta: Puesta en marcha, Difusión, Mantenimiento. (pensar a l. plazo y no a corto) Que la conselleria e dedique partidas específicas a los PNM Crear guías del paraje y cobrar por ellas. Punto único de información y entrada al paraje Obtención de recursos para personal Comunicar/hacer valer la existencia del Promocionar els paratges amb guides i PNM como una ventaja competitiva del mitjans de comuniciació territorio Gestión de recursos económicos por administración ó particulares Recoger estudios sobre el paraje ya realizados creando un fondo bibliográfico local y conjunto No hay ayudas para la creación de asoc. -coop, que incentiven la gestión privada o mixta Tener una publicación de calidad, al menos conjunta, y a poder ser individual Implicar a las consellerias, diputaciones, estado,, en la puesta en valor y la oportunidad que se presenta con la existencia del PNM Dirigirse a la admon. por distintos medios (local, provincial, autonómico, estatal) para tratar de conseguir los objetivos propuestos

24 Mejorar la señalización Dar difusión a los parajes Constituir y dinamizar el del paraje (conjunta e individual) Consejo de Participación Posar cartells Edición de folletos en anunciatius per més llocs colaboración de las (població, accesos administraciones y las carretera, etc) empresas Identificar la entrada Elaboración de planes de Proponer una o dos principal p al paraje (por su difusión ió conjunta de los fechas anuales para accesibilidad, PNM. Ej exposición hacer reuniones con los infraestructuras itinerante, video PNMs miembros del consejo existentes, etc) Colocación de señales en algún punto estratégico, en casco urbano y sobre todo carretera Realitzar material de difusió conjunt adaptat a públic escolar i turisme familiar Tener en cuenta el PNM Unificar senyalització i en toda la señalización ubicar-la llocs estratègics turística que se vaya a realizar en el mcpio Aprovechamiento económico de los recursos del PNM Hacer subastas de: trufas, pastos, maderas, rcs. cinegético, escuelas de naturaleza, etc Vilafranca Obtención de recursos para el mantenimiento del PNM Formar por parte de cada ayuntamiento los Solicitar colaboración de Consejos de empresas privadas en Participación (Iniciativa actividades dentro del paraje local) Constituir un Consell de Participació Tindre mes reunions amb gent qualificada i vàlida Elaboración de instrumentos Conseguir personal para Que el PNM aporte Puesta en valor de elementos Sensibilizar e implicar a para la gestión y regulación la gestión y dinamización beneficios para el de interés e infraestructuras la población local del PNM del PNM municipio i i existentes t Suport poer part de l administració autonómica Charlas de per a la realització de plans sensibilización que de gestió expliquen de manera llana y concisa las actuaciones a realizar. Dotación/Realización Énfasis en los aspectos urgente de herramientas d positivos gestión, convenios universidades. Que la conselleria saque un línea específica Implicació dels agents mediambientals en jornades, activitats de difusió, etc Implicar a organismes privats a Formació específica en D t ió /R li ió invertir en millorar tot el matèria mediambiental relacionat amb el PNM als actuals guies Utilizar otras formas de obtención de fondos de inversión (DICs, empresa privada) Creación de líneas de subvención que tengan en cuenta: Puesta en marcha, Difusión, Mantenimiento. (pensar a l. plazo y no a corto) Crear llocs de treball, empreses, etc, per a la gestió dels recursos Fer reunions amb tota la (entre els que está el població explicant tot el PNM) bo que te el PNM, mostrant el video i donant conferencia En ferias turísticas que la Realitzar al menys 1 Conselleria X tenga una jornada al PNM a l any Que la conselleria dedique Parlar amb les diferents sección específica de (peor a mantindre el C.P. partidas específicas a los PNM associacions i implicarlos parajes actiu Que las Tourist info dispongan de la máxima información sobre parajes Hay que valorar la función social ambiental pero con cuidado Crear guías del paraje y cobrar por ellas. Punto único de información y entrada al paraje Realizar actividades en el PNM: Día del árbol, día de la seta, día de la primavera Instar a la administración Reproduir activitats Promocionar els paratges Comunicar/hacer valer la a que cumpla su tradicionals que es amb guides i mitjans de existencia del PNM como una obligación de asistir a los realitzaven als PNMs (p comuniciació ventaja competitiva del territorio C.P. eixemple Dula Gestión de recursos económicos por administración ó particulares g el paraje ya realizados creando un fondo bibliográfico local y conjunto Animar a los miembros del C.P. a asistir y comunicar aquello q. se está planteando, jornadas en las q. se ha participado, etc Recoger estudios sobre p, No hay ayudas para la creación de asoc. -coop, que incentiven la gestión privada o mixta Implicar a las consellerias, diputaciones, estado,, en la puesta en valor y la oportunidad que se presenta con la existencia del PNM Dirigirse a la admon. por distintos medios (local, provincial, autonómico, estatal) para tratar de conseguir los objetivos propuestos Formación de grupos de voluntariado medioambiental Obtención de recursos para personal Cobrament d una taxa mediambiental als visitants Creación de miradores de la fauna existente en el PNM Que se destine un pressupost Utilización ió del PNM como per a marcar rutes, plantació zona de ocio d espècies noves, senyalizar llocs d interés Si solucionamos y alcanzamos los objetivos, Que los aytos prioricen el municipio verá los durante algunos años beneficios subvenciones de diferentes líneas en el PNM, en la puesta en valor de los recursos existentes Intentar fer vindre a la gent al paratge Tener una publicación de calidad, al menos conjunta, y a poder ser individual

25 Ares del Maestre Mejorar la señalización del paraje Dar difusión a los parajes (conjunta e individual) Constituir y dinamizar el Consejo de Participación Obtención de recursos para el mantenimiento del PNM Sensibilizar e implicar a la población local Conseguir personal para la gestión y dinamización del PNM Puesta en valor de elementos de interés e infraestructuras existentes Posar cartells anunciatius per més Edición de folletos en colaboración Formar por parte de cada llocs (població, accesos carretera, de las administraciones y las ayuntamiento los Consejos de etc) empresas Participación (Iniciativa local) Charlas de sensibilización que Solicitar colaboración de empresas Implicació dels agents expliquen de manera llana y privadas en actividades dentro del mediambientals en jornades, concisa las actuaciones a realizar. paraje activitats de difusió, etc Énfasis en los aspectos positivos Creación de miradores de la fauna existente en el PNM Identificar la entrada principal p al Elaboración de planes de difusión Proponer una o dos fechas Implicar a organismes privats a paraje (por su accesibilidad, conjunta de los PNM. Ej anuales para hacer reuniones con invertir en millorar tot el relacionat infraestructuras existentes, etc) exposición itinerante, video PNMs los miembros del consejo amb el PNM Colocación de señales en algún punto estratégico, en casco urbano y sobre todo carretera Unificar senyalització i ubicar-la llocs estratègics Realitzar material de difusió conjunt adaptat a públic escolar i turisme familiar Constituir un Consell de Participació Tener en cuenta el PNM en toda la Tindre mes reunions amb gent señalización turística que se vaya qualificada i vàlida a realizar en el mcpio Utilizar otras formas de obtención de fondos de inversión (DICs, empresa privada) Creación de líneas de subvención que tengan en cuenta: Puesta en marcha, Difusión, Mantenimiento. (pensar a l. plazo y no a corto) Fer reunions amb tota la població explicant tot el bo que te el PNM, mostrant el video i donant conferencia Parlar amb les diferents associacions i implicarlos Formació específica en matèria mediambiental als actuals guies Crear llocs de treball, empreses, etc, per a la gestió dels recursos (entre els que está el PNM) Obtención de recursos para personal Que se destine un pressupost per a marcar rutes, plantació d espècies noves, senyalizar llocs d interés Que los aytos prioricen durante algunos años subvenciones de diferentes líneas en el PNM, en la puesta en valor de los recursos existentes En ferias turísticas que la Conselleria X tenga una sección específica de parajes Realitzar al menys 1 jornada al PNM a l any (peor a mantindre el C.P. actiu Que la conselleria dedique partidas específicas a los PNM Realizar actividades en el PNM: Día del árbol, día de la seta, día de la primavera Que las Tourist info dispongan de la máxima información sobre parajes Hay que valorar la función social ambiental pero con cuidado Crear guías del paraje y cobrar por Reproduir activitats tradicionals ellas. Punto único de información y que es realitzaven als PNMs (p entrada al paraje eixemple Dula Promocionar els paratges amb guides i mitjans de comuniciació Instar a la administración i ió a que Comunicar/hacer valer la cumpla su obligación de asistir a existencia del PNM como una los C.P. ventaja competitiva del territorio Formación de grupos de voluntariado medioambiental Gestión de recursos económicos por administración ó particulares Recoger estudios sobre el paraje ya realizados creando un fondo bibliográfico local y conjunto Implicar a las consellerias, Animar a los miembros del C.P. a diputaciones, estado,, en la asistir y comunicar aquello q. se puesta en valor y la oportunidad está planteando, jornadas en las q. que se presenta con la existencia se ha participado, p etc del PNM Dirigirse a la admon. por distintos medios (local, provincial, autonómico, estatal) para tratar de conseguir los objetivos propuestos No hay ayudas para la creación de asoc. -coop, que incentiven i la gestión privada o mixta Tener una publicación de calidad, al menos conjunta, y a poder ser individual

26 Mejorar la señalización del paraje Posar cartells anunciatius per més llocs (població, accesos carretera, etc) Dar difusión a los parajes (conjunta e individual) Edición de folletos en colaboración de las administraciones y las empresas Rambla Celumbres Obtención de recursos para el mantenimiento del PNM Solicitar colaboración de empresas privadas en actividades dentro del paraje Identificar la entrada principal Elaboración de planes de Implicar a organismes privats al paraje (por su accesibilidad, difusión conjunta de los PNM. a invertir en millorar tot el infraestructuras existentes, Ej exposición ió itinerante i, video relacionat amb el PNM etc) PNMs Colocación de señales en algún punto estratégico, en casco urbano y sobre todo carretera Unificar senyalització i ubicarla llocs estratègics Realitzar material de difusió conjunt adaptat a públic escolar i turisme familiar Tener en cuenta el PNM en toda la señalización turística que se vaya a realizar en el mcpio En ferias turísticas que la Conselleria X tenga una sección específica de parajes Utilizar otras formas de obtención de fondos de inversión (DICs, empresa privada) Creación de líneas de subvención que tengan en cuenta: Puesta en marcha, Difusión, Mantenimiento. (pensar a l. plazo y no a corto) Crear guías del paraje y Que las Tourist info dispongan cobrar por ellas. Punto único de la máxima información de información y entrada al sobre parajes paraje Comunicar/hacer valer la Promocionar els paratges amb existencia del PNM como una guides i mitjans de ventaja competitiva t del comuniciació i ió territorio Gestión de recursos económicos por administración ó particulares Recoger estudios sobre el paraje ya realizados creando un fondo bibliográfico local y conjunto Implicar a las consellerias, diputaciones, estado,, en la puesta en valor y la oportunidad que se presenta con la existencia i del PNM Dirigirse a la admon. por distintos medios (local, No hay ayudas para la provincial, autonómico, creación de asoc. -coop, que estatal) para tratar de incentiven la gestión privada o conseguir los objetivos mixta propuestos Tener una publicación de calidad, al menos conjunta, y a poder ser individual Que la conselleria dedique partidas específicas a los PNM Elaboración de instrumentos para la gestión y regulación del PNM Conseguir personal para la gestión y dinamización del PNM Suport poer part de Implicació dels agents l administració autonómica per mediambientals en jornades, a la realització de plans de activitats de difusió, etc gestió Formació específica en Dotación/Realización urgente matèria mediambiental als de herramientas d gestión, actuals guies convenios universidades. Que la conselleria saque un línea específica Crear llocs de treball, empreses, etc, per a la gestió dels recursos (entre els que está el PNM) Obtención de recursos para personal Que el PNM aporte beneficios para el municipio Cobrament d una taxa mediambiental als visitants Utilización del PNM como zona de ocio Puesta en valor de elementos de interés e infraestructuras existentes Creación de miradores de la fauna existente en el PNM Que se destine un pressupost per a marcar rutes, plantació d espècies noves, senyalizar llocs d interés Si solucionamos y alcanzamos Que los aytos prioricen los objetivos, el municipio verá durante algunos años los beneficios subvenciones de diferentes líneas en el PNM, en la puesta en valor de los Intentar fer vindre a la gent al recursos existentes paratge

27 Mejorar la señalización del paraje Dar difusión a los parajes (conjunta e individual) Constituir y dinamizar el Consejo de Participación Adzaneta Obtención de recursos Sensibilizar e implicar a la para el mantenimiento del población local PNM Conseguir personal para la gestión y dinamización del PNM Que el PNM aporte beneficios para el municipio Puesta en valor de elementos de interés e infraestructuras existentes Edición de folletos en Posar cartells anunciatius per colaboración de las més llocs (població, accesos administraciones y las carretera, etc) empresas Formar por parte de cada Solicitar colaboración de ayuntamiento los Consejos de empresas privadas en Participación (Iniciativa local) actividades dentro del paraje Charlas de sensibilización que expliquen de manera llana y Implicació dels agents concisa las actuaciones a mediambientals en jornades, realizar. Énfasis en los activitats de difusió, etc aspectos positivos Cobrament d una taxa mediambiental als visitants Creación de miradores de la fauna existente en el PNM Identificar la entrada principal Elaboración de planes de Proponer una o dos fechas Implicar a organismes privats Fer reunions amb tota la Formació específica en al paraje (por su accesibilidad, difusión conjunta de los PNM. població explicant tot el bo anuales para hacer reuniones a invertir en millorar tot el matèria mediambiental als infraestructuras existentes, Ej exposición itinerante, video que te el PNM, mostrant el con los miembros del consejo relacionat amb el PNM actuals guies etc) PNMs video i donant conferencia Utilización del PNM como zona de ocio Que se destine un pressupost per a marcar rutes, plantació d espècies noves, senyalizar llocs d interés Que los aytos prioricen Colocación de señales en Utilizar otras formas de Crear llocs de treball, durante algunos años Realitzar material de difusió Si solucionamos y alcanzamos algún punto estratégico, en Constituir un Consell de obtención de fondos de Parlar amb les diferents empreses, etc, per a la gestió subvenciones de diferentes conjunt adaptat a públic los objetivos, el municipio verá casco urbano y sobre todo Participació inversión (DICs, empresa associacions i implicarlos dels recursos (entre els que líneas en el PNM, en la escolar i turisme familiar los beneficios carretera privada) está el PNM) puesta en valor de los recursos existentes Unificar senyalització i ubicarla Tener en cuenta el PNM en toda la señalización turística Que la conselleria dedique Tindre mes reunions amb gent partidas específicas a los Obtención de recursos para Intentar fer vindre a la gent al llocs estratègics que se vaya a realizar en el mcpio qualificada i vàlida PNM personal paratge Crear guías del paraje y En ferias turísticas que la Conselleria X tenga una Realitzar al menys 1 jornada al PNM a l any (peor a cobrar por ellas. Punto único de información y entrada al Realizar actividades en el PNM: Día del árbol, día de la sección específica de parajes mantindre el C.P. actiu paraje seta, día de la primavera Que las Tourist info dispongan Hay que valorar la función de la máxima información social ambiental pero con sobre parajes cuidado Comunicar/hacer valer la existencia del PNM como una Reproduir activitats ventaja competitiva del tradicionals que es realitzaven territorio als PNMs (p eixemple Dula Promocionar els paratges amb Instar a la administración a Formación de grupos de guides i mitjans de que cumpla su obligación de Implicar a las consellerias, voluntariado medioambiental comuniciació asistir a los C.P. diputaciones, estado,, en la Animar a los miembros del puesta en valor y la Gestión de recursos C.P. a asistir y comunicar oportunidad que se presenta económicos por aquello q. se está planteando, con la existencia del PNM administración ó particulares jornadas en las q. se ha participado, etc Dirigirse a la admon. por Recoger estudios sobre el paraje ya realizados creando un fondo bibliográfico local y conjunto No hay ayudas para la creación de asoc. -coop, que incentiven la gestión privada o mixta distintos medios (local, provincial, autonómico, estatal) para tratar de conseguir los objetivos propuestos Creación de líneas de subvención que tengan en cuenta: Puesta en marcha, Difusión, Mantenimiento. (pensar a l. plazo y no a corto) Tener una publicación de calidad, al menos conjunta, y a poder ser individual

Dinámica Construyendo Parajes en el sur de la provincia de Castellón

Dinámica Construyendo Parajes en el sur de la provincia de Castellón Dinámica Construyendo Parajes en el sur de la provincia de Castellón Encuentro Altura. 17/02/2011 Asistentes (con su número identificativo): 1 2 3 4 Altura Bejís Segorbe El Toro 5 Castellón Falta de técnicos

Más detalles

Dinámica Construyendo Parajes

Dinámica Construyendo Parajes Dinámica Construyendo Parajes Encuentro Ibi. 9/03/0 Asistentes (con su número identificativo): Ibi: Sandra (medioambiente@ibi.es) 3 Sax: Carlos (medioambiente@sax.es) Castell de Castells: Rosa y Consuelo

Más detalles

Dinámica Construyendo Parajes provincia de Valencia

Dinámica Construyendo Parajes provincia de Valencia Dinámica Construyendo Parajes provincia de Valencia Encuentro Manuel. 15/03/2011 Asistentes (con su número identificativo): 1 Manuel: Jose Ferrer (manuel_urb@gva.es) 2 Benimodo: Amparo (benimodo_adl@gva.es)

Más detalles

Dinámica Construyendo Parajes

Dinámica Construyendo Parajes Dinámica Construyendo Parajes Encuentro Soneja. 09/03/2011 Asistentes (con su número identificativo): 1 Soneja: Mª Dolores (loulicruz@hotmail.com), com) Juan Ramón y Miguel Ángel (soneja_adl@gva.es) 2

Más detalles

Dinámica Construyendo Parajes la provincia de Valencia

Dinámica Construyendo Parajes la provincia de Valencia Dinámica Construyendo Parajes la provincia de Valencia Encuentro Montitxelvo. 24/03/2011 Asistentes (con su número identificativo): 1 Montitxelvo: Josep (josepmiquel1969@gmail.com) Soledad (montichelvo_adl@gva.es)

Más detalles

Dinámica Construyendo Parajes la provincia de Valencia

Dinámica Construyendo Parajes la provincia de Valencia Dinámica Construyendo Parajes la provincia de Valencia Encuentro Chiva. 03/03/2011 Asistentes (con su número identificativo): 1 Chiva: Cristina (cristina.martinez@chiva.es) es) Raquel (raquel.garcia@chiva.es)

Más detalles

Dinámica Construyendo Parajes la provincia de Alicante

Dinámica Construyendo Parajes la provincia de Alicante Dinámica Construyendo Parajes la provincia de Alicante Encuentro: Callosa de Segura. 12/04/2011 Asistentes (con su número identificativo): 1 Callosa: Antonio Soriano y José Ramón (medioambiente@cistus.es)

Más detalles

PARAJE NATURAL MUNICIPAL Una figura de protección endémica de la Comunitat Valenciana

PARAJE NATURAL MUNICIPAL Una figura de protección endémica de la Comunitat Valenciana Una figura de protección endémica de la Comunitat Valenciana Salvador Palop Guillem Técnico de Gestión de Espacios Naturales protegidos. CITMA Paraje Natural Municipal (PNM): es una de las 7 Figuras de

Más detalles

PATRONATO PROVINCIAL DE TURISMO PRESUPUESTO DE INGRESOS 2010

PATRONATO PROVINCIAL DE TURISMO PRESUPUESTO DE INGRESOS 2010 PATRONATO PROVINCIAL DE TURISMO PRESUPUESTO DE INGRESOS 2010 CLASIFICACION ECONÓMICA RESUMEN POR CAPÍTULOS CAPITULOS IMPORTE 4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 4.104.626,68 7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 405.000,00

Más detalles

IMPLANTACIÓN DE LA AGENDA 21 LOCAL EN LA PROVINCIA DE CUENCA MEMORIA 2011

IMPLANTACIÓN DE LA AGENDA 21 LOCAL EN LA PROVINCIA DE CUENCA MEMORIA 2011 IMPLANTACIÓN DE LA AGENDA 21 LOCAL EN LA PROVINCIA DE CUENCA MEMORIA 2011 Con fecha 14 de julio de 2008 se firmó el Convenio de Colaboración entre la Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Rural y la

Más detalles

Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) en el Parque Nacional de Cabañeros

Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) en el Parque Nacional de Cabañeros Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) en el Parque Nacional de Cabañeros V SEMINARIO PERMANENTE DE LA CETS Valsaín, 4-6 de mayo de 2016 Provincias de Ciudad Real y Toledo FICHA TÉCNICA Cuencas del

Más detalles

Actividades de Educación Ambiental en Puertos Deportivos 2017

Actividades de Educación Ambiental en Puertos Deportivos 2017 Los puertos deportivos que participan en el programa Bandera Azul deben de ofrecen al público la posibilidad de, como mínimo, participar en tres actividades de información y educación ambiental. Las actividades

Más detalles

Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) en el Parque Nacional de Cabañeros

Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) en el Parque Nacional de Cabañeros Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) en el Parque Nacional de Cabañeros VI SEMINARIO PERMANENTE DE LA CETS. Valsaín, 21-23 de junio de 2017 Provincias de Ciudad Real y Toledo FICHA TÉCNICA Cuencas

Más detalles

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2016 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P. 7

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2016 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P. 7 CÓDIGO LÍNEA: S0000033 DENOMINACIÓN LÍNEA: Programa de Especialización Turística en mercados turísticos. 128,00 BENEFICIARIOS PREVISTOS: Titulados Universitarios DESCRIPCIÓN Y FINALIDAD: Incrementar la

Más detalles

Plan Marco Ciudadanía y Convivencia I PLAN ESTRATÉGICO DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO

Plan Marco Ciudadanía y Convivencia I PLAN ESTRATÉGICO DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO Plan Marco Ciudadanía y Convivencia I PLAN ESTRATÉGICO DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO OBJETIVO GENERAL: Construir una sociedad basada en los valores de la paz y la solidaridad para crear un mundo más justo

Más detalles

SIMPOSIO SOBRE RECURSOS ENERGÉTICOS DE LA BIOMASA Y DEL VIENTO

SIMPOSIO SOBRE RECURSOS ENERGÉTICOS DE LA BIOMASA Y DEL VIENTO SIMPOSIO SOBRE RECURSOS ENERGÉTICOS DE LA BIOMASA Y DEL VIENTO 7 y 8 DE MAYO 2009 Consorcio Universitario UNED de Lugo Rúa Cantigas e Flores, 31 1. Reflexiones EVOLUCIÓN AMBIENTAL Tratamiento Estratégico

Más detalles

D1. PROTEGER EL PAISAJE, LA BIODIVERSIDAD Y EL PATRIMONIO CULTURAL

D1. PROTEGER EL PAISAJE, LA BIODIVERSIDAD Y EL PATRIMONIO CULTURAL Resultados de la Sesión de Priorización (votación). D1. PROTEGER EL PAISAJE, LA BIODIVERSIDAD Y EL PATRIMONIO CULTURAL D1 ACCIONES A PRIORIZAR VOTOS 1 Promover planes de reintroducción de especies extintas.

Más detalles

El Parc Natural del Montseny y el Turismo Sostenible

El Parc Natural del Montseny y el Turismo Sostenible El Parc Natural del Montseny y el Turismo Sostenible La Carta Europea de Turismo Sostenible Valsain, junio 2013 Lluís Velasco i Batlle Unidad de Uso Público y Educación Ambiental PARC NATURAL DEL MONTSENY

Más detalles

Ordenación y Gestión del Uso

Ordenación y Gestión del Uso Ordenación y Gestión del Uso Público en ENP Qué es el Uso Público? PARA QUÉ SE ORDENA EL USO PÚBLICO? Compatibilizar UP con conservación Fomentar el desarrollo socioeconómico sostenible Garantizar la calidad

Más detalles

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2017 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P. 7

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2017 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P. 7 CÓDIGO LÍNEA: S0000033 DENOMINACIÓN LÍNEA: Programa de Especialización Turística en mercados turísticos. : 16 BENEFICIARIOS PREVISTOS: Titulados Universitarios, Formación Profesional superior Concurrencia

Más detalles

Comité Organizador del Congreso CONCLUSIONES

Comité Organizador del Congreso CONCLUSIONES Comité Organizador del Congreso CONCLUSIONES Una marca para el Canal Se pretende conseguir una marca turística para el Canal de Castilla, reconocida a nivel regional, nacional e incluso europeo. El Canal

Más detalles

CRONOGRAMA PLAN DE ACCIÓN CARTA EUROPEA DE TURISMO SOSTENIBLE P.R. SIERRA ESPUÑA Y SU ENTORNO

CRONOGRAMA PLAN DE ACCIÓN CARTA EUROPEA DE TURISMO SOSTENIBLE P.R. SIERRA ESPUÑA Y SU ENTORNO CRONOGRAMA PLAN DE ACCIÓN 2012-2016. CARTA EUROPEA DE TURISMO SOSTENIBLE P.R. SIERRA ESPUÑA Y SU ENTORNO Abreviaturas: P.R. Sierra Espuña-DGMA: Parque Regional de Sierra Espuña- Dirección General de Medio

Más detalles

Consultores CREAMOS TURISMO. Desarrollo y Promoción de Turismo Interior

Consultores CREAMOS TURISMO. Desarrollo y Promoción de Turismo Interior i H Consultores CREAMOS TURISMO Desarrollo y Promoción de Turismo Interior QUIENES SOMOS Y QUÉ HACEMOS QUIENES SOMOS UNA EMPRESA ANDALUZA 100% CON MÁS DE 20 AÑOS DE EXPERIENCIA EN PROMOCIÓN, FORMACIÓN

Más detalles

CONSERVACIÓN Y DESARROLLO DEL TERRITORIO, P.N. Y R. B. DEL MONTSENY. Ronda, 29 de Juniode 2017

CONSERVACIÓN Y DESARROLLO DEL TERRITORIO, P.N. Y R. B. DEL MONTSENY. Ronda, 29 de Juniode 2017 CONSERVACIÓN Y DESARROLLO DEL TERRITORIO, P.N. Y R. B. DEL MONTSENY Ronda, 29 de Juniode 2017 Reserva de la Biosfera del Montseny, Parque Natural El territorio Una de las áreas más densamente pobladas,

Más detalles

Borrador PAL. Plan de Acción Local LÍNEA ESTRATEGICA 1. MEJORA DEL USO Y GESTIÓN DE LOS FLUJOS AMBIENTALES Y LOS ESPACIOS VERDES.

Borrador PAL. Plan de Acción Local LÍNEA ESTRATEGICA 1. MEJORA DEL USO Y GESTIÓN DE LOS FLUJOS AMBIENTALES Y LOS ESPACIOS VERDES. 25 Abril de 2011 Borrador PAL. Proyecto 1.1.3. Puesta en marcha de la EDAR Plan de Acción Local LÍNEA ESTRATEGICA 1. MEJORA DEL USO Y GESTIÓN DE LOS FLUJOS AMBIENTALES Y LOS ESPACIOS VERDES. PROGRAMA 1.1.

Más detalles

Plan de Dinamización Turística del Municipio de Júzcar Propuestas de actuación

Plan de Dinamización Turística del Municipio de Júzcar Propuestas de actuación Plan de Dinamización Turística del Municipio de Júzcar 2016-2020 Propuestas de actuación Los objetivos del plan General El Plan de Dinamización Turística para el Desarrollo Económico - Turístico de Júzcar,

Más detalles

José Ángel Benítez Nogales Diputado Delegado del Área de Desarrollo Local Diputación de Badajoz Jose Antonio Téna ( Técnico DesarrolloLocal)

José Ángel Benítez Nogales Diputado Delegado del Área de Desarrollo Local Diputación de Badajoz Jose Antonio Téna ( Técnico DesarrolloLocal) LA INNOVACIÓN Y LA COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA EN LA UNIÓN EUROPEA José Ángel Benítez Nogales Diputado Delegado del Área de Desarrollo Local Diputación de Badajoz Jose Antonio Téna ( Técnico DesarrolloLocal)

Más detalles

VÍA VERDE DE LA SIERRA. Plan de Accesibilidad de la Vía Verde de la Sierra

VÍA VERDE DE LA SIERRA. Plan de Accesibilidad de la Vía Verde de la Sierra VÍA VERDE DE LA SIERRA Plan de Accesibilidad de la Vía Verde de la Sierra Monçao, 14 de noviembre de 2017 EUROPA ESPAÑA ANDALUCÍA 30 TÚNELES, 4 VIADUCTOS, 5 ESTACIONES, PUNTOS DE AGUA, ÁREAS DE DESCANSO,

Más detalles

ANEXO III CRONOGRAMA PLAN DE ACCIÓN

ANEXO III CRONOGRAMA PLAN DE ACCIÓN ANEXO III CRONOGRAMA PLAN DE ACCIÓN 2017-2021 1 ESTRATEGIA Y PLAN DE ACCIÓN CETS SIERRA ESPUÑA Y SU ENTORNO Cronograma, Entidades Responsables y presupuesto orientativo TEMA CLAVE 1: PROTEGER EL PAISAJE,

Más detalles

BORRADOR PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO LOCAL

BORRADOR PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO LOCAL AYUNTAMIENTO DE CASAS IBAÑEZ BORRADOR PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO LOCAL Retos Objetivos Líneas de actuación CENTRO SOCIAL, 12 / 04 / 2018 RETO 1 Hacer de Casas Ibáñez un lugar de calidad para las personas

Más detalles

Recogida de información segundo taller (Red de Agentes) del APORTACIONES AL PAISAJE ESTRATÉGICO

Recogida de información segundo taller (Red de Agentes) del APORTACIONES AL PAISAJE ESTRATÉGICO ARRATIA-NERVION Recogida de información segundo taller (Red de Agentes) del 22-04-2015 1. APORTACIONES AL PAISAJE ESTRATÉGICO Agricultura y ganadería (como marca) Fuerte identida d Zona rural Situación

Más detalles

VÍA VERDE DE LA SIERRA: UNA VÍA EMBLEMÁTICA EN LA ANDALUCÍA RURAL

VÍA VERDE DE LA SIERRA: UNA VÍA EMBLEMÁTICA EN LA ANDALUCÍA RURAL I JORNADA DIVULGATIVA SOBRE VÍAS VERDES DE ANDALUCÍA: EL IMPACTO DEL CICLOTURISMO Y LAS VÍAS VERDES VÍA VERDE DE LA SIERRA: UNA VÍA EMBLEMÁTICA EN LA ANDALUCÍA RURAL María Jiménez Rodríguez. FUNDACIÓN

Más detalles

Evaluación de los Planes de Acción Comercial (PAC) en Alicante y Elche. Ana Espinosa Seguí Departamento de Geografía Humana Universidad de Alicante

Evaluación de los Planes de Acción Comercial (PAC) en Alicante y Elche. Ana Espinosa Seguí Departamento de Geografía Humana Universidad de Alicante Evaluación de los Planes de Acción Comercial (PAC) en Alicante y Elche Ana Espinosa Seguí Departamento de Geografía Humana Universidad de Alicante - Analizar el impacto de las actuaciones propuestas en

Más detalles

PLA D ACCIONS SERVEIS IDAT. JORNADA DE SERVEIS IDAT DE LA PROVÍNCIA DE BARCELONA Torre de l Amo de Viladomiu Nou Gironella 5 de junyde 2013

PLA D ACCIONS SERVEIS IDAT. JORNADA DE SERVEIS IDAT DE LA PROVÍNCIA DE BARCELONA Torre de l Amo de Viladomiu Nou Gironella 5 de junyde 2013 PLA D ACCIONS SERVEIS IDAT 2013 JORNADA DE SERVEIS IDAT DE LA PROVÍNCIA DE BARCELONA Torre de l Amo de Viladomiu Nou Gironella 5 de junyde 2013 OBJECTIUS ESTRATÈGICS 1 2 3 4 5 MILLORA DE LA COMPETITIVITAT

Más detalles

INFORME DE GESTIÓ Principals activitats realitzades Desembre 2010

INFORME DE GESTIÓ Principals activitats realitzades Desembre 2010 INFORME DE GESTIÓ Principals activitats realitzades Desembre 2010 1.- Qüestions estratègiques i de relació Reunions amb la FEEC (escalada) Conveni pendent. Col laboració amb el Zoo de Barcelona vers aclimatació

Más detalles

VÍA VERDE DE LA SIERRA

VÍA VERDE DE LA SIERRA VÍAS VERDES, UN RECURSO DEPORTIVO Y TURÍSTICO QUE FAVORECE EL DESARROLLO RURAL VÍA VERDE DE LA SIERRA Cala Millor, 18 de marzo de 2.015 VÍA VERDE DE LA SIERRA, MOTOR DE DESARROLLO DE UNA COMARCA DE INTERIOR

Más detalles

QUÉ TIPO DE PROYECTOS SON SUBVENCIONABLES?

QUÉ TIPO DE PROYECTOS SON SUBVENCIONABLES? QUÉ TIPO DE PROYECTOS SON SUBVENCIONABLES? Los proyectos presentados deberán ajustarse al programa de desarrollo definido por el grupo, y en especial a: - Reforzar la cohesión territorial - Favorecer el

Más detalles

LA ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA COMO IMPULSORA DE LA CREACIÓN DE DESTINOS TURÍSTICOS INTELIGENTES

LA ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA COMO IMPULSORA DE LA CREACIÓN DE DESTINOS TURÍSTICOS INTELIGENTES LA ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA COMO IMPULSORA DE LA CREACIÓN DE DESTINOS TURÍSTICOS INTELIGENTES Ada García-Quismondo Cartes Coordinadora Turismo Accesible Agència Valenciana del Turisme LA ACCESIBILIDAD

Más detalles

FERIA DEL TURISMO Y DE LA NATURALEZA

FERIA DEL TURISMO Y DE LA NATURALEZA FERIA DEL TURISMO Y DE LA NATURALEZA X EDICIÓN 10 años comprometidos con el desarrollo de la comarca 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre 2016 Organizador: Excmo. Ayuntamiento de Helechosa de los Montes

Más detalles

EJE ESTRATÉGICO 1: CIENCIA Y TERRITORIO-71,4% cumplimiento. EJE ESTRATÉGICO 2: MEDIOAMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD-63,6% cumplimiento

EJE ESTRATÉGICO 1: CIENCIA Y TERRITORIO-71,4% cumplimiento. EJE ESTRATÉGICO 2: MEDIOAMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD-63,6% cumplimiento EJE ESTRATÉGICO 1: CIENCIA Y TERRITORIO-71,4% cumplimiento L.A 1: Investigación y estudios L.A 2: Formación y educación L.A 3:Sensibilización y difusión L.A 4: Fomento del Turismo Científico Inventario

Más detalles

El programa Escuela Verde pretende sensibilizar a la comunidad educativa sobre la

El programa Escuela Verde pretende sensibilizar a la comunidad educativa sobre la CONCEJALIA DE EDUCACIÓN DENOMINACIÓN DEL PROYECTO ESCUELA VERDE: CAMINOS ESCOLARES. DESCRIPCIÓN El programa Escuela Verde pretende sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia que tienen

Más detalles

2ª CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES CULTURALES, ARTÍSTÍCAS Y CIENTÍFICO- SOCIALES EN EL CAMPUS DE TERUEL, 2018

2ª CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES CULTURALES, ARTÍSTÍCAS Y CIENTÍFICO- SOCIALES EN EL CAMPUS DE TERUEL, 2018 2ª CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES CULTURALES, ARTÍSTÍCAS Y CIENTÍFICO- SOCIALES EN EL CAMPUS DE TERUEL, 2018 La Fundación Universitaria Antonio Gargallo hace pública la segunda

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Seguimiento de Acciones al Cuarto Trimestre 2015

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Seguimiento de Acciones al Cuarto Trimestre 2015 Hoja No. 1 de 8 1401000 / E20301 FOMENTO AL DESARROLLO COMERCIAL / MERCADO INTERNO Y SERVICIOS Definición del Programa Beneficiarios / Póblación Población Tipo M H Total Desarrollo y fortalecimiento de

Más detalles

Servicio activo preparado para adelantarse a las nuevas demandas que. plantean los jóvenes almerienses, al servicio de los municipios de la

Servicio activo preparado para adelantarse a las nuevas demandas que. plantean los jóvenes almerienses, al servicio de los municipios de la III PLAN PARA LOS JÓVENES DE ALMERÍA 2008-2011 Definición y Misión del de Juventud de la Excma. Diputación Provincial de Almería: Servicio activo preparado para adelantarse a las nuevas demandas que plantean

Más detalles

AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA DE LA LECHE

AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA DE LA LECHE AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA DE LA LECHE UBICACIÓN GEOGRÁFICA CONSTRUCCION DE LA AGENDA 2014 Definición de la agenda turística subregional de 50 proyectos en el marco del PLANTUR 2015

Más detalles

ASOCIACIÓN ALCALÁ LA REAL, DESTINO DE CALIDAD

ASOCIACIÓN ALCALÁ LA REAL, DESTINO DE CALIDAD ASOCIACIÓN ALCALÁ LA REAL, DESTINO DE CALIDAD MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES 2.011 MEMORIA DE ACTIVIDADES 2.011 1 ÍNDICE: 1. ORÍGENES Y OBJETIVOS DE LA ASOCIACIÓN. 2. PLAN DE ACTUACIONES 2011. 2.1. Líneas

Más detalles

Buena Práctica Velez Málaga programa de Participación Ciudadana y Dinamización Socio Comunitaria

Buena Práctica Velez Málaga programa de Participación Ciudadana y Dinamización Socio Comunitaria Otra Buena Práctica es la presentada por el Ayuntamiento de Velez Málaga consistente en el programa de Participación Ciudadana y Dinamización Socio Comunitaria El proyecto Iniciativa Urbana De toda la

Más detalles

ESTRATÈGIES PEL DESENVOLUPAMENT DEL TURISME ALS MUNICIPIS DEL

ESTRATÈGIES PEL DESENVOLUPAMENT DEL TURISME ALS MUNICIPIS DEL ESTRATÈGIES PEL DESENVOLUPAMENT DEL TURISME ALS MUNICIPIS DEL Baix Gaià GRUP DE RECERCA D ANÀLISI TERRITORIAL I ESTUDIS TURÍSTICS UNITAT DE GEOGRAFIA L inventari de recursos 267 RECURSOS TURÍSTICS 48 naturals

Más detalles

OBJETIVOS DEL PROYECTO: Divulgación de los valores ecológicos, paisajísticos, culturales y sociales de las ramblas del Parque regional de El Valle y

OBJETIVOS DEL PROYECTO: Divulgación de los valores ecológicos, paisajísticos, culturales y sociales de las ramblas del Parque regional de El Valle y OBJETIVOS DEL PROYECTO: Divulgación de los valores ecológicos, paisajísticos, culturales y sociales de las ramblas del Parque regional de El Valle y Carrascoy. Sensibilizar sobre los graves problemas ambientales

Más detalles

I Encuentro Andaluz de Experiencias de Educación Ambiental Sostenibilidad Local 17 de junio de 2010 Mollina, Málaga

I Encuentro Andaluz de Experiencias de Educación Ambiental Sostenibilidad Local 17 de junio de 2010 Mollina, Málaga I Encuentro Andaluz de Experiencias de Educación Ambiental Sostenibilidad Local 17 de junio de 2010 Mollina, Málaga Educación Ambiental para la conservación de la biodiversidad en el ámbito Diputación

Más detalles

Programa de voluntariado en ríos: Resultados 2009 y objetivos 2010

Programa de voluntariado en ríos: Resultados 2009 y objetivos 2010 Programa de voluntariado en ríos: Resultados 2009 y objetivos 2010 La Estrategia Nacional de Restauración de Ríos El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, está desarrollando, en consonancia

Más detalles

PLAN LOCAL DE EMERGENCIAS POR INCENDIOS FORESTALES (PLEIF)

PLAN LOCAL DE EMERGENCIAS POR INCENDIOS FORESTALES (PLEIF) PLAN LOCAL DE EMERGENCIAS POR INCENDIOS FORESTALES (PLEIF) DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE MÁLAGA Ayuntamiento de Mijas (Málaga) DOCUMENTO III: PLAN DE INFORMACIÓN, FORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN. Diciembre 2011

Más detalles

Parc natural del Montseny Reserva de la Biosfera Diputació de Barcelona Diputació de Girona. Consell Coordinador Aiguafreda, 2 de juliol de 2012

Parc natural del Montseny Reserva de la Biosfera Diputació de Barcelona Diputació de Girona. Consell Coordinador Aiguafreda, 2 de juliol de 2012 Parc natural del Montseny Consell Coordinador Aiguafreda, 2 de juliol de 2012 Parc natural del Montseny Ordre del dia 1. Lectura i aprovació, si s escau de l Acta de la reunió anterior. 2. Donar compte

Más detalles

Plan de Transparencia

Plan de Transparencia Plan de Transparencia y Dinamización del Plan de Modernización Administrativa de los Ayuntamientos 2016-2017 1 Índice 1. Antecedentes...3 2. Situación actual...4 3. Objeto...4 4. Alcance...5 5. Competencia

Más detalles

Raval Territori Socialment Responsable (TSR)

Raval Territori Socialment Responsable (TSR) Raval Territori Socialment Responsable (TSR) Dades històriques rellevants de El Raval 1960: 105.000 hab. 1996: 35.000 hab. Anys 80: prostitució, droga, marginalitat... 1981-1996: Fugida de 70.000 hab Finals

Más detalles

Restauración de Ríos y Riberas: El papel del voluntariado. Lourdes Hernández WWF/Adena 27 Octubre 2007

Restauración de Ríos y Riberas: El papel del voluntariado. Lourdes Hernández WWF/Adena 27 Octubre 2007 Restauración de Ríos y Riberas: El papel del voluntariado Lourdes Hernández WWF/Adena 27 Octubre 2007 WWF EN EL MUNDO Prioridades globales de conservación QUÉ? DÓNDE? BOSQUES ESPECIES AGUAS TÓXICOS OCEANOS

Más detalles

La tortuga Poruga. Un nou material didàctic de l Estany de Sils. 2ª Jornada de l Estany de Sils

La tortuga Poruga. Un nou material didàctic de l Estany de Sils. 2ª Jornada de l Estany de Sils La tortuga Poruga Un nou material didàctic de l Estany de Sils 2ª Jornada de l Estany de Sils Temporània, Associació d Educació Ambiental de la Selva Joan Mas Josep Noguerol Llicenciats en Ciències Ambientals

Más detalles

Fundación Vida Sostenible Plan de actuación abreviado 2016

Fundación Vida Sostenible Plan de actuación abreviado 2016 Plan de actuación abreviado 2016 Registro Nº 280020, del Ministerio de Justicia. Calle de Los Artistas 26, local 2. 28020 Madrid Tel.: +34 914461834 fundacion@vidasostenible.org Presentación El Plan de

Más detalles

ACCESIBILIDAD EN LA RED DE ESPACIOS NATURALES DE CYL PROGRAMA CASTILLA Y LEÓN ACCESIBLE POR NATURALEZA

ACCESIBILIDAD EN LA RED DE ESPACIOS NATURALES DE CYL PROGRAMA CASTILLA Y LEÓN ACCESIBLE POR NATURALEZA ACCESIBILIDAD EN LA RED DE ESPACIOS NATURALES DE CYL PROGRAMA CASTILLA Y LEÓN ACCESIBLE POR NATURALEZA 15 de diciembre 2016 Núcleo de Turismo Rural ALTAIR CONTEXTUALIZACIÓN En el marco de la Ley 2/2013,

Más detalles

ESTATUTOS DEL CONSEJO SECTORIAL DE TURISMO DEL AYUNTAMIENTO DE BENICÀSSIM (CASTELLÓN)

ESTATUTOS DEL CONSEJO SECTORIAL DE TURISMO DEL AYUNTAMIENTO DE BENICÀSSIM (CASTELLÓN) -979- ESTATUTOS DEL CONSEJO SECTORIAL DE TURISMO DEL AYUNTAMIENTO DE BENICÀSSIM (CASTELLÓN) EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El Ayuntamiento de Benicàssim ha tenido la experiencia de una empresa mixta integrada por

Más detalles

A21 LOCAL DE TORRELLA PLAN DE ACCIÓN SOCIO-AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN

A21 LOCAL DE TORRELLA PLAN DE ACCIÓN SOCIO-AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN 1. INTRODUCCIÓN Con la firma de la Carta de las Ciudades y Pueblos hacia la Sostenibilidad (Carta de Aalborg) el municipio de Torrella emprende el proceso de cambio hacia la consecución de un desarrollo

Más detalles

CONVENIOS OBJETO PARTES FIRMANTES PLAZO MODIFICACIONES OBLIGACIONES. 4 años desde la firma (13/1/2017)

CONVENIOS OBJETO PARTES FIRMANTES PLAZO MODIFICACIONES OBLIGACIONES. 4 años desde la firma (13/1/2017) CONVENIOS OBJETO PARTES FIRMANTES PLAZO MODIFICACIONES OBLIGACIONES CONSTITUIR LAS RUTAS Ayuntamientos de Ávila, Hasta 31 de NO 1* Ver texto al final de la tabla TURÍSTICAS, CULTURALES Y Medina del Campo,

Más detalles

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2016 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P. 7

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2016 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P. 7 CÓDIGO LÍNEA: S0000033 DENOMINACIÓN LÍNEA: Programa de Especialización Turística en mercados turísticos. 18 BENEFICIARIOS PREVISTOS: Titulados Universitarios DESCRIPCIÓN Y FINALIDAD: Incrementar la especialización

Más detalles

RENOVACIÓN CARTA EUROPEA DE TURISMO SOSTENIBLE PARQUE REGIONAL DE SIERRA ESPUÑA Y SU ENTORNO PROCESO DE PARTICIPACIÓN

RENOVACIÓN CARTA EUROPEA DE TURISMO SOSTENIBLE PARQUE REGIONAL DE SIERRA ESPUÑA Y SU ENTORNO PROCESO DE PARTICIPACIÓN RENOVACIÓN CARTA EUROPEA DE TURISMO SOSTENIBLE PARQUE REGIONAL DE SIERRA ESPUÑA Y SU ENTORNO 2017-2021 PROCESO DE PARTICIPACIÓN AVANCE DE APORTACIONES A TRAVÉS DE CUESTIONARIOS La Carta Europea del Turismo

Más detalles

Juan José Renau Piqueras. Tema 8. IMPLANTACIÓ DE L ESTRATÈGIA DE RRHH Curs 05-06

Juan José Renau Piqueras. Tema 8. IMPLANTACIÓ DE L ESTRATÈGIA DE RRHH Curs 05-06 Llicenciatura CIÈNCIES DEL TREBALL Professor Juan José Renau Piqueras i Llàcer Mòdul ESTRATÈGIA i DIRECCIÓ DE RECURSOS HUMANS Tema 8. IMPLANTACIÓ DE L ESTRATÈGIA DE RRHH Curs 05-06 8.1. INTRODUCCIÓ I OBJECTIUS

Más detalles

INFORMACIÓN, SENSIBILIZACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL

INFORMACIÓN, SENSIBILIZACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL INFORMACIÓN, SENSIBILIZACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL INFORMACIÓN, SENSIBILIZACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL INFORMACIÓN, SENSIBILIZACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN 2. ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN

Más detalles

VÍA VERDE DE LA SIERRA

VÍA VERDE DE LA SIERRA VÍAS VERDES, UN RECURSO DEPORTIVO Y TURÍSTICO QUE FAVORECE EL DESARROLLO RURAL VÍA VERDE DE LA SIERRA Madrid, 21 de enero de 2016 Greenways great Outdoors without borders and barriers Generating greenways

Más detalles

RETOS A ABORDAR EN MATERIA DE PREVENCIÓN: PROPUESTAS DE TRABAJO

RETOS A ABORDAR EN MATERIA DE PREVENCIÓN: PROPUESTAS DE TRABAJO LAS UPCCA COMO EJE DE LA PREVENCIÓN DE LAS ADICCIONES EN LA COMUNITAT VALENCIANA 31/03/2015 Servicio de Gestión de Drogodependencias Dirección General de Asistencia Sanitaria RETOS A ABORDAR EN MATERIA

Más detalles

BASES GENERALES DE PARTICIPACIÓN Anualidad 2018 PROGRAMA PROVINCIAL DE COLABORACIÓN CON EVENTOS DE AYUNTAMIENTOS DE LA PROVINCIA DE SEVILLA

BASES GENERALES DE PARTICIPACIÓN Anualidad 2018 PROGRAMA PROVINCIAL DE COLABORACIÓN CON EVENTOS DE AYUNTAMIENTOS DE LA PROVINCIA DE SEVILLA BASES GENERALES DE PARTICIPACIÓN Anualidad 2018 PROGRAMA PROVINCIAL DE COLABORACIÓN CON EVENTOS DE AYUNTAMIENTOS DE LA PROVINCIA DE SEVILLA Sevilla, 9 de febrero de 2018 Consejo de Administración Prodetur,

Más detalles

VOLUNTARIADO AMBIENTAL

VOLUNTARIADO AMBIENTAL VOLUNTARIADO AMBIENTAL Un programa para cambiar algunas cosas CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA EL VOLUNTARIADO AMBIENTAL 2014 Provincias de Burgos, Palencia, Valladolid PROGRAMA DE VOLUNTARIADO AMBIENTAL Fotografías:

Más detalles

ACTA CON LAS VOTACIONES DEL PLENO ORDINARIO DE DIPUTACIÓN. ABRIL (NO OFICIAL)

ACTA CON LAS VOTACIONES DEL PLENO ORDINARIO DE DIPUTACIÓN. ABRIL (NO OFICIAL) ACTA CON LAS VOTACIONES DEL PLENO ORDINARIO DE DIPUTACIÓN. ABRIL 2016.- (NO OFICIAL) ASUNTOS DISPOSITIVOS PUNTO 1º: APROBACIÓN, EN SU CASO, DE LAS ACTAS DE LAS SESIONES EXTRAORDINARIA Y ORDINARIA CELEBRADAS

Más detalles

Pla estratègic de gestió dels espais naturals protegits de Catalunya

Pla estratègic de gestió dels espais naturals protegits de Catalunya Pla estratègic de gestió dels espais naturals protegits de Catalunya 2015-2020 Àmbit d aplicació Superfície d espais amb figures de protecció a Catalunya 960.102 ha terrestres protegides, de les quals

Más detalles

PROGRAMA MÁLAGA EN SIERRA NEVADA (CETURSA ) ÁREA DE CULTURA Y DEPORTES SERVICIO DE DEPORTES

PROGRAMA MÁLAGA EN SIERRA NEVADA (CETURSA ) ÁREA DE CULTURA Y DEPORTES SERVICIO DE DEPORTES PROGRAMA MÁLAGA EN SIERRA NEVADA (CETURSA 2013-2014) ÁREA DE CULTURA Y DEPORTES SERVICIO DE DEPORTES Málaga Diciembre de 2013 1 SUMARIO PREÁMBULO 1.- MÁLAGA EN SIERRA NEVADA 1.1.- OBJETIVOS. 1.2.- ENTIDADES

Más detalles

Asunto: Proyecto de formación para el fomento del voluntariado en los Centros de Secundaria de Torrevieja

Asunto: Proyecto de formación para el fomento del voluntariado en los Centros de Secundaria de Torrevieja CONTRATACIÓN MENOR/17 Expte. 1596-C Asunto: Proyecto de formación para el fomento del voluntariado en los Centros de Secundaria de Torrevieja Informe técnico Siguiendo lo dispuesto en el R.D.L. 3/2011,

Más detalles

DINAMIZACIÓN, PROGRAMACIÓN Y DESA- RROLLO DE ACCIONES CULTURALES

DINAMIZACIÓN, PROGRAMACIÓN Y DESA- RROLLO DE ACCIONES CULTURALES SSCB0110: DINAMIZACIÓN, PROGRAMACIÓN Y DESA- RROLLO DE ACCIONES CULTURALES CÓDIGO ESPECIALIDAD C.P. PRESEN- CIALES TELEFORMA- CION TOTALES TIPO DE FORMACIÓN SSCB0110 DINAMIZACIÓN, PROGRA- MACIÓN Y DESARROLLO

Más detalles

CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS TEMA 11

CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS TEMA 11 TEMA 11 EL DISEÑO Y PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES DE RECREACIÓN FÍSICO - DEPORTIVA. Prof. RAFAEL GILES SÁNCHEZ Curso Académico 2010-2011 1 Tema 11. El diseño y planificación de actividades de recreación

Más detalles

RESERVA BIOSFERA MONTSENY PROPOSTA D AMPLIACIÓ DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA DEL MONTSENY PROCÉS PARTICIPATIU 2012

RESERVA BIOSFERA MONTSENY PROPOSTA D AMPLIACIÓ DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA DEL MONTSENY PROCÉS PARTICIPATIU 2012 PROPOSTA D AMPLIACIÓ DE LA RESERVA DE LA DEL PROCÉS PARTICIPATIU 2012 QUÈ SÓN LES RESERVES DE LA? Son àrees representatives dels territoris i els ecosistemes de la Terra, d'ambients terrestres, costers

Más detalles

AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA DE LA CULTURA ANFIBIA Y EL ORO

AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA DE LA CULTURA ANFIBIA Y EL ORO AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA DE LA CULTURA ANFIBIA Y EL ORO UBICACIÓN GEOGRÁFICA CONSTRUCCION DE LA AGENDA 2014 Definición de la agenda turística subregional de 48 proyectos en el marco

Más detalles

Sección I - Administración Local Provincia

Sección I - Administración Local Provincia Sección I - Administración Local Provincia Diputación Provincial de Cáceres ANUNCIO. Extracto de Bases Reguladoras y Convocatoria de Subvenciones para Proyectos de Igualdad de Oportunidades de Mujeres

Más detalles

PARQUE NATURAL LAS BATUECAS-SIERRA DE FRANCIA (SALAMANCA) Carta Europea de Turismo Sostenible ( )

PARQUE NATURAL LAS BATUECAS-SIERRA DE FRANCIA (SALAMANCA) Carta Europea de Turismo Sostenible ( ) PARQUE NATURAL LAS BATUECAS-SIERRA DE FRANCIA (SALAMANCA) Carta Europea de Turismo Sostenible (2008-2012) Zona de RESERVA Zona de USO LIMITADO Zona de USO COMPATIBLE Zona de USO GENERAL -Decreto 141/1998,

Más detalles

GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL, CIVIL Y CONSULTORÍA

GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL, CIVIL Y CONSULTORÍA GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL, CIVIL Y CONSULTORÍA www.atfmedioambiente.com GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL, CIVIL Y CONSULTORÍA Avda. de las Adoratrices, 75-1ºA 21004 Huelva Tlf: 959 821 314. Fax: 959 821 315 Avda. de

Más detalles

PROGRAMA BARCELONA SUSTAINABLE TOURISM 1. ANTECEDENTES/CONSIDERACIONES PREVIAS

PROGRAMA BARCELONA SUSTAINABLE TOURISM 1. ANTECEDENTES/CONSIDERACIONES PREVIAS PROGRAMA BARCELONA SUSTAINABLE TOURISM 1. ANTECEDENTES/CONSIDERACIONES PREVIAS - Barcelona se ha convertido en la primera ciudad del mundo que obtiene la certificación Biosphere, que reconoce a la ciudad

Más detalles

Dossier de premsa Juny de 2014

Dossier de premsa Juny de 2014 Dossier de premsa Juny de 2014 Índex Nota de premsa... 3 Introducció... 4 La nova GARBET, en xifres... 4 Tipus de serveis... 5 La MISSIÓ de Garbet... 6 Els VALORS de Garbet... 6 Càrrecs i representativitat...

Más detalles

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA 1 (20 de julio de 2016) PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA INDICADORES GOBERNANZA DEL PLAN Programa 1 DINAMIZACION COMERCIAL 1. Cooperación

Más detalles

Educación Ambiental y Ámbitos de Aplicación (Online)

Educación Ambiental y Ámbitos de Aplicación (Online) Educación Ambiental y Ámbitos de Aplicación (Online) titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Educación Ambiental y Ámbitos de Aplicación

Más detalles

V CERTAMEN SOBRE DERECHOS DE LA INFANCIA Y POLÍTICA MUNICIPAL.

V CERTAMEN SOBRE DERECHOS DE LA INFANCIA Y POLÍTICA MUNICIPAL. V CERTAMEN SOBRE DERECHOS DE LA INFANCIA Y POLÍTICA MUNICIPAL. Reconocimiento a la Experiencia de la Diputación de Córdoba Los Municipios de Córdoba construyendo Ciudades Amigas de la Infancia Introducción

Más detalles

4.4 AVALUACIÓ I RECONEIXEMENT DE PERSONAL. 4.4 Avaluació i reconeixement de personal. Escola Superior de Música de Catalunya.

4.4 AVALUACIÓ I RECONEIXEMENT DE PERSONAL. 4.4 Avaluació i reconeixement de personal. Escola Superior de Música de Catalunya. 4.4 Avaluació i reconeixement de personal Escola Superior de Música de Catalunya Sumari 1. Objectius 2. Responsables 3. Desenvolupament del procés 3.1 Disseny del sistema d avaluació del personal docent

Más detalles

Objetivo. Fomentar el desarrollo sostenible de los espacios naturales protegidos de Andalucía, ayudando a generar riqueza y empleo.

Objetivo. Fomentar el desarrollo sostenible de los espacios naturales protegidos de Andalucía, ayudando a generar riqueza y empleo. Objetivo Fomentar el desarrollo sostenible de los espacios naturales protegidos de Andalucía, ayudando a generar riqueza y empleo. Fomento de actividades productivas sostenibles Líneas de actividad Formación

Más detalles

Análisis de la estadística de incendios

Análisis de la estadística de incendios Análisis de la estadística de incendios La superficie media quemada por incendio presentaba una tendencia decreciente El número anual de incendios estabilizaba su tendencia creciente La mayoría de los

Más detalles

Club de Producto Turismo Familiar Comunidad Valenciana 2015

Club de Producto Turismo Familiar Comunidad Valenciana 2015 Club de Producto Turismo Familiar Comunidad Valenciana 2015 *Algunos datos sobre el Turismo familiar Algunos datos sobre el Turismo familiar El 68% de las familias han realizado entre uno y dos viajes

Más detalles

Técnico en Actividades y Juegos para Animación Físico-Deportiva y Recreativa

Técnico en Actividades y Juegos para Animación Físico-Deportiva y Recreativa Técnico en Actividades y Juegos para Animación Físico-Deportiva y Recreativa Modalidad Online Horario Flexible Descuento Alumnos Duración 150 horas Nivel Superior Subvención Empresas Descripción Detallada

Más detalles

El verd i el blau de la Barcelona de l Agenda 21. Pla d acció de l Agenda 21

El verd i el blau de la Barcelona de l Agenda 21. Pla d acció de l Agenda 21 El verd i el blau de la Barcelona de l Agenda 21. Pla d acció de l Agenda 21 Què som? L Institut Municipal de Parcs i Jardins és un organisme autònom de caràcter comercial i de serveis. Depèn de la 3a

Más detalles

PLA LOCAL D INCLUSIÓ I COHESIÓ SOCIAL DE LA. 3r. Plenari

PLA LOCAL D INCLUSIÓ I COHESIÓ SOCIAL DE LA. 3r. Plenari PLA LOCAL D INCLUSIÓ I COHESIÓ SOCIAL DE LA CIUTAT DE LLEIDA 3r. Plenari 22 de març de 2010 Generalitat de Catalunya Departament d'acció Social i Ciutadania Procésde disseny del Pla DIAGNOSI procés Aprovació

Más detalles

Stand Ruta Bética Romana Algunas cifras Más de personas atendidas en el stand

Stand Ruta Bética Romana Algunas cifras Más de personas atendidas en el stand MEMORIA DE 2004 ENERO La Ruta Bética Romana asiste a Fitur 04 con un stand bajo la Consejería de Turismo y Deporte durante los días 28 de enero al 2 de febrero. Stand Ruta Bética Romana Algunas cifras

Más detalles

DATOS CAMPAÑA o Desarrollada entre la segunda quincena de noviembre y el mes de diciembre o Campaña realizada en las 3 provincias de la Comunitat Vale

DATOS CAMPAÑA o Desarrollada entre la segunda quincena de noviembre y el mes de diciembre o Campaña realizada en las 3 provincias de la Comunitat Vale ESTRATEGIA EUROPEA Y CONSUMO: CÍTRICOS ANTECEDENTES Programa europeo por el que se establece el Plan de Consumo de fruta en las escuelas. Reglamento 288/2009 o Revertir tendencia de consumo de frutas y

Más detalles

Desconcentració territorial de l activitat turística Plans de Turisme de Districte. Segona Tinència d Alcaldia d Economia, Empresa i Ocupació

Desconcentració territorial de l activitat turística Plans de Turisme de Districte. Segona Tinència d Alcaldia d Economia, Empresa i Ocupació Desconcentració territorial de l activitat turística Plans de Turisme de Districte Segona Tinència d Alcaldia d Economia, Empresa i Ocupació Desembre 2013 1 Característiques del turisme a Barcelona Creixement

Más detalles

Plan estratégico

Plan estratégico Plan estratégico 2009-2011 Plan Estratégico 2009-2011 La creación de un plan estratégico permite prepararse para el futuro, plantear interrogantes relevantes sobre la entidad, ayuda a planificar los objetivos

Más detalles