CAMARA DE INDUSTRIAS DE COSTA RICA PRESENTACIÓN PARA ECOANALISIS PRINCIPALES DESAFIOS DEL NUEVO GOBIERNO JUNIO 2014

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CAMARA DE INDUSTRIAS DE COSTA RICA PRESENTACIÓN PARA ECOANALISIS PRINCIPALES DESAFIOS DEL NUEVO GOBIERNO JUNIO 2014"

Transcripción

1 CAMARA DE INDUSTRIAS DE COSTA RICA PRESENTACIÓN PARA ECOANALISIS PRINCIPALES DESAFIOS DEL NUEVO GOBIERNO JUNIO 2014

2 EL MARCO DE REFERENCIA Dado que tenemos: Gobierno electo con un amplio respaldo popular y bajo una fuerte promesa de cambio Sin mayoría legislapva Con amplio fraccionamiento de la Asamblea LegislaPva Primera oportunidad a la cabeza de la Administración Pública

3 LOS RETOS Ante el país Lograr un dialogo efec?vo con todos los actores sociales, polí?cos y económicos para cumplir con su promesa de valor Ante los sectores produc?vos Mejora de la compe??vidad

4 1. Energía InsisPr ante la ARESEP la incorporación de parámetros de eficiencia operapva en las tarifas de electricidad y combuspbles, incluidas las revisiones automápcas del combuspble usado para la generación térmica. Apoyar las reformas legales que puedan fortalecer la regulación, para que la ARESEP defienda al consumidor de abusos e ineficiencias de los operadores de servicios públicos. Impulsar en la ARESEP el desarrollo de nuevas metodologías tarifarias, que permitan aprovechar el potencial energépco del país, que incenpve nuevas inversiones, incluyendo el aporte que pueden dar los consumidores a través de la generación distribuida.

5 2. Calidad y mejora regulatoria Fortalecer y conpnuar las acciones de mejora regulatoria, incluidas la simplificación de trámites y la reglamentación técnica. Elaborar una estrategia de dinamización del Sistema Nacional de la Calidad. Aumentar la cobertura de gobierno digital de aquellos trámites esenciales para el establecimiento de acpvidades producpvas (viabilidad ambiental, concesiones, permisos, registros, entre otros).

6 3. Sostenibilidad Incluir variables ambientales en los procesos de planificación, definición de programas y proyectos de carácter estatal, los cuales deben ser la base para la propuesta de reformas fiscales verdes y creación/modificación de impuestos verdes. Promover la aplicación de la jerarquía de aprovechamiento de los residuos en todas las instancias públicas y privadas asociadas a la GesPón Integral de Residuos. Apoyar una reforma a la Ley de Aguas vigente, que asegure no solo la sostenibilidad del recurso hídrico, sino que permita su uso sostenible y una administración equitapva y equilibrada entre todas las acpvidades humanas que la aprovechan.

7 4. Compras Públicas: Incluir el reconocimiento del Valor Agregado Nacional, VAN, en una reforma de la legislación (incluidos instrumentos reglamentarios) de la contratación administrapva. Establecer, por vía legal, una plataforma electrónica estándar, que facilite la amplia parpcipación de los mejores oferentes, con transparencia y agilidad, y que incluya una potente herramienta para la planificación sistemápca de las necesidades y de las compras. Crear un eco- reglamento de compras del sector público, que establezca los parámetros y formas racionales de demostración que regirán las contrataciones.

8 5. Laboral: Reforma de la Ley ConsPtuPva del INA para hacerlo más expedito en el cumplimiento de las necesidades de capacitación del sector empresarial. Desentrabamiento en la labor de los Consejos adscritos al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Reorientar la labor del Consejo de Salud Ocupacional para que sea el emisor de las polípcas en este senpdo. Que el Consejo Superior de Trabajo ponga en funcionamiento el Plan Nacional de Empleo, y se convierta en una fuente de debate triparpto, que conduzca a una mejora en las relaciones laborales en el país.

9 6. Fiscal y monetario: Establecer acciones concretas en contención, transparencia y eficiencia del gasto público. Promover una ley general de empleo público, que regule los incenpvos salariales, entre otros aspectos. Promover la reforma de los impuestas de ventas (transformarlo en un IVA) y de renta, así como otras reformas fiscales.

10 7. PYME: Incorporar, explícitamente, una PolíPca Pública de fomento a la PYME, como un componente del Plan Nacional de Desarrollo. ConPnuar con esfuerzos como la transformación y creación de nuevas CREAPYME, el desarrollo de indicadores del sector y la elaboración de un documento del Estado de la PYME. Reformar la Ley del Sistema de Banca para el Desarrollo.

11 8. Comercio internacional ConPnuar con el proceso de concesión de obra pública para el diseño, construcción y operación de la Terminal de Contenedores de Moín (TCM), por parte de APM Terminals. Diseñar estrategias novedosas para insertarnos en los mercados internacionales y no solo uplizar los Tratados de Libre Comercio como instrumento para lograr este fin.

12 MUCHAS GRACIAS CAMARA DE INDUSTRIAS DE COSTA RICA DESARROLLO CON EXCELENCIA Tel web:

CÁMARA DE INDUSTRIAS DE COSTA RICA

CÁMARA DE INDUSTRIAS DE COSTA RICA CÁMARA DE INDUSTRIAS DE COSTA RICA I Congreso Nacional de Política Industrial Bloque política PYME, compras públicas, simplificación de trámites y mejora regulatoria, reglamentación técnica y vigilancia

Más detalles

Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado

Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado Desafíos del Empleo en Costa Rica Ronald Jiménez Presidente -Julio 2015- Qué es UCCAEP? Cúpula empresarial del país desde 1973.

Más detalles

PRODUCTIVIDAD EN CHILE DIAGNÓSTICO

PRODUCTIVIDAD EN CHILE DIAGNÓSTICO PRODUCTIVIDAD EN CHILE DIAGNÓSTICO PRODUCTIVIDAD EN CHILE CRECIMIENTO ANUAL PROMEDIO (Tasa anualizada promedio por período, PIB real) La productividad dejó de aportar al crecimiento. 7,3% 3,8% 1986-1997

Más detalles

Ministerio de Energía Comisión de Minería y Energía Cámara de Diputados. Marzo 2018

Ministerio de Energía Comisión de Minería y Energía Cámara de Diputados. Marzo 2018 Ministerio de Energía Comisión de Minería y Energía Cámara de Diputados Marzo 2018 Diagnóstico y antecedentes La energía atañe a los distintos ámbitos del quehacer diario, afectando directamente la calidad

Más detalles

Eficiencia Energética en Calderas y Sustitución de Combustibles

Eficiencia Energética en Calderas y Sustitución de Combustibles SEMINARIO: Eficiencia Energética en Calderas y Sustitución de Combustibles Evolución de las Tarifas Eléctricas Costa Rica y Expectativas para el 2014 Carlos Montenegro 06 de marzo del 2014 AGENDA 1. Evolución

Más detalles

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA Proyecto: Generación de estrategias para la sustentabilidad hídrica de la cuenca de Petorca bajo escenarios de

Más detalles

Políticas de Producción Más Limpia:

Políticas de Producción Más Limpia: Políticas de Producción Más Limpia: El Papel del Gobierno Una Perspectiva Internacional y Comparativa Presentado por Eric Dannenmaier Asesor Legal, Foro Interamericano de Derecho Ambiental de la OEA Director,

Más detalles

REGULACION NACIONAL -ARESEP

REGULACION NACIONAL -ARESEP REGULACION NACIONAL -ARESEP Taller Regional de Energía Solar (Expo Solar 2017) Mario Mora Intendente de Energía. Costa Rica. Ciudad de San José, 19 de mayo de 2017 Contenido: I. El contexto. II. Desarrollo

Más detalles

DESAFÍOS DEL MARCO REGULATORIO DEL SECTOR ELÉCTRICO Y EL USO MÚLTIPLE DEL AGUA

DESAFÍOS DEL MARCO REGULATORIO DEL SECTOR ELÉCTRICO Y EL USO MÚLTIPLE DEL AGUA DESAFÍOS DEL MARCO REGULATORIO DEL SECTOR ELÉCTRICO Y EL USO MÚLTIPLE DEL AGUA LAS ACTUALES NORMAS JURÍDICAS FACILITAN LA APLICACIÓN DEL ENFOQUE NEXO Y PROCURAN LA SEGURIDAD HÍDRICA, ENERGÉTICA Y ALIMENTARIA?

Más detalles

ENERGÍA 2.0 Una visión hacia el Futuro

ENERGÍA 2.0 Una visión hacia el Futuro Una visión hacia el Futuro VIII Congreso Bienal Internacional Comité Chileno del CIGRE 17 Octubre 2017 1 El Desafío La ENERGÍA es y seguirá siendo un motor fundamental de desarrollo económico y social

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR 2014 2017 Objetivo 10: Políticas: Impulsar la transformación de la matriz productiva. 10.1. Diversificar y generar mayor valor agregado

Más detalles

Cursos de capacitación ICH

Cursos de capacitación ICH Cursos de capacitación ICH 1. Debida Diligencia para Proyectos Hidroeléctricos Mejorando la Sostenibilidad en Proyectos de Generación de Energía Objetivo Compartir y analizar con los participantes las

Más detalles

APOYOS FINANCIEROS INTERNACIONALES. Financiamiento del BID en el sector de agua y saneamiento en México

APOYOS FINANCIEROS INTERNACIONALES. Financiamiento del BID en el sector de agua y saneamiento en México APOYOS FINANCIEROS INTERNACIONALES Financiamiento del BID en el sector de agua y saneamiento en México WTC, 26 de septiembre 2013 FUENTES DE FINANCIAMIENTO EN AYS Recursos Federales, Estatales y Municipales

Más detalles

POLÍTICA INTEGRAL PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LA INFORMATIZACIÓN DE LA SOCIEDAD EN CUBA.

POLÍTICA INTEGRAL PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LA INFORMATIZACIÓN DE LA SOCIEDAD EN CUBA. POLÍTICA INTEGRAL PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LA INFORMATIZACIÓN DE LA SOCIEDAD EN CUBA. Ministerio de Comunicaciones Julio 2017 1 I. INTRODUCCIÓN. La propuesta que se presenta está asociada al cumplimiento

Más detalles

Facilitación n Comercial Factor Clave para la Competitividad. Ernesto Anaya COPARMEX Juárez

Facilitación n Comercial Factor Clave para la Competitividad. Ernesto Anaya COPARMEX Juárez Facilitación n Comercial Factor Clave para la Competitividad Ernesto Anaya COPARMEX Juárez 1 Facilitación Comercial Simplificación y armonización de instrumentos económicos 2 Durante el Sexenio Anterior

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. ENTIDAD: T4I Petróleos Mexicanos (Corporativo) Página 1 de 6

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. ENTIDAD: T4I Petróleos Mexicanos (Corporativo) Página 1 de 6 ENTIDAD: T4I Petróleos Mexicanos (Corporativo) Página 1 de 6 Misión Maximizar el valor de los activos petroleros y los hidrocarburos de la nación, satisfaciendo la demanda nacional de productos petrolíferos

Más detalles

Conferencia de prensa cierre de 2008

Conferencia de prensa cierre de 2008 Conferencia de prensa cierre de 2008 Juan María González Presidente Cámara de Industrias de Costa Rica 24 de noviembre de 2008 Agenda El 2008: un año difícil para el sector industrial Entorno económico

Más detalles

EMPRESA DE LOTERIA Y JUEGO DE APUESTAS PERMANENTES DEL DEPARTAMENTO DEL HUILA NIT NORMOGRAMA

EMPRESA DE LOTERIA Y JUEGO DE APUESTAS PERMANENTES DEL DEPARTAMENTO DEL HUILA NIT NORMOGRAMA NORMOGRAMA JERARQUIA DE LA NORMA NUMERO/FECHA ENTE QUE LA EXPIDE TITULO Constitución 1991 Congreso de la República Ley 80 de 1993 Congreso de la República Ley 190 de 1995 Congreso de la República Ley 643

Más detalles

La Costa Rica que vamos a construir

La Costa Rica que vamos a construir La Costa Rica que vamos a construir Próspera, verde e inteligente Nuestra aspiración debe ser construir una Costa Rica próspera a partir de nuestras dos mayores riquezas: nuestra gente y nuestro ambiente.

Más detalles

Una iniciativa de: Conclusiones DIA 2. José Luis Ruiz. Asesor del Despacho Ministerial Ministerio del Ambiente

Una iniciativa de: Conclusiones DIA 2. José Luis Ruiz. Asesor del Despacho Ministerial Ministerio del Ambiente Una iniciativa de: Conclusiones DIA 2 José Luis Ruiz Asesor del Despacho Ministerial Ministerio del Ambiente Contenido 1. El crecimiento verde y las NDC 2. Avances para implementar las NDC a nivel sectorial

Más detalles

Plan Estratégico CIUDAD CONECTADA Y HABITABLE. Ciudad Real - Smart City Deloitte Strategy Consulting - All rights reserved

Plan Estratégico CIUDAD CONECTADA Y HABITABLE. Ciudad Real - Smart City Deloitte Strategy Consulting - All rights reserved Plan Estratégico Ciudad Real - Smart City 2014-2018 CIUDAD CONECTADA Y HABITABLE - 1 - - 2 - - 3 - - 4 - - 5 - - 6 - - 7 - PROPUESTA DE OBJETIVOS ESTRATÉGICOS Y DE MODELO DE CIUDAD OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

Más detalles

COMITÉ DE COMPETITIVIDAD

COMITÉ DE COMPETITIVIDAD AGENDA DE TRABAJO DEL COMITÉ DE COMPETITIVIDAD DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS A) IDENTIFICAR Y CREAR INICIATIVAS DE LEY CON ALTA FACTIBILIDAD POLÍTICA PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DEL PAÍS. El objetivo es

Más detalles

PROCESO DE SISTEMATIZACIÓN DE LA CONSULTA OFICIAL DANLI, EL PARAISO

PROCESO DE SISTEMATIZACIÓN DE LA CONSULTA OFICIAL DANLI, EL PARAISO PROCESO DE SISTEMATIZACIÓN DE LA CONSULTA OFICIAL DANLI, EL PARAISO Comité Técnico de Seguimiento de la AGAH Dirección Presidencial de Transparencia, Modernización y Gobierno Digital División de Transparencia

Más detalles

Hotel Dann Carlton Cali, Octubre 26 y 27 de 2017

Hotel Dann Carlton Cali, Octubre 26 y 27 de 2017 Hotel Dann Carlton Cali, Octubre 26 y 27 de 2017 Estrategia Ambiental Davivienda 27/10/17 Davivienda es una de las marcas financieras más reconocidas en Colombia Tercer Banco en Colombia por Activos Segundo

Más detalles

Grupo de Infraestructura Verde ADERASA

Grupo de Infraestructura Verde ADERASA Grupo de Infraestructura Verde ADERASA Carlos Herrera Amighetti Lima, 11 diciembre 2015 CONTENIDO GIV-ADERASA Primera reunión del GIV-ADERASA(Lima, Setiembre 2015) Trabajo del GIV-ADERASA en periodo Octubre

Más detalles

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO: ACUERDO MINISTERIAL No. 595-2010 Guatemala, 18 de marzo de 2010. EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: Que de conformidad con el Código de Salud, el Estado a través del Ministerio

Más detalles

PLAN ESTATAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, TÉCNICA Y DE INNOVACIÓN CONTENIDOS: Presentación. Objetivos. Programas. Detalle y comentarios

PLAN ESTATAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, TÉCNICA Y DE INNOVACIÓN CONTENIDOS: Presentación. Objetivos. Programas. Detalle y comentarios PLAN ESTATAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, TÉCNICA Y DE INNOVACIÓN 2013-2016 Borrador de noviembre de 2012 Resumen y conclusiones para los Grupos de Investigación CONTENIDOS: Presentación Objetivos Programas

Más detalles

Orientada en mejorar la forma en que utilizas la energía

Orientada en mejorar la forma en que utilizas la energía Orientada en mejorar la forma en que utilizas la energía Con el objetivo de implementar soluciones para el desarrollo de tus proyectos de energías renovables y eficiencia energética Especializada en el

Más detalles

Agencia Nacional de Fomento Productivo, Innovación y Valor Agregado

Agencia Nacional de Fomento Productivo, Innovación y Valor Agregado Agencia Nacional de Fomento Productivo, Innovación y Valor Agregado Abril, 2015 Transformación para el desarrollo productivo de Costa Rica El sector productivo institucional actual 50s Estado empresario

Más detalles

Excma. Sra.: "El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a:

Excma. Sra.: El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a: Excma. Sra.: El Pleno del Congreso de los Diputados, en su sesión del día de hoy, con motivo del debate acumulado de la Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario Socialista, sobre la Responsabilidad

Más detalles

Sistema Nacional de la Calidad Avances para el sector Salud Tercera Jornada para la Calidad en Salud 2014 Segundo Encuentro con el Sector Salud Agnes

Sistema Nacional de la Calidad Avances para el sector Salud Tercera Jornada para la Calidad en Salud 2014 Segundo Encuentro con el Sector Salud Agnes Sistema Nacional de la Calidad Avances para el sector Salud Tercera Jornada para la Calidad en Salud 2014 Segundo Encuentro con el Sector Salud Agnes Franco Temple Viceministerio de MYPE e Industria Lima,

Más detalles

PLAN REGIONAL DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL MARCO DE LA INICIATIVA ENERGÍA SOSTENIBLE PARA TODOS (SE4ALL) San Salvador, 22 de julio de 2016.

PLAN REGIONAL DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL MARCO DE LA INICIATIVA ENERGÍA SOSTENIBLE PARA TODOS (SE4ALL) San Salvador, 22 de julio de 2016. PLAN REGIONAL DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL MARCO DE LA INICIATIVA ENERGÍA SOSTENIBLE PARA TODOS (SE4ALL) San Salvador, 22 de julio de 2016. En la Cumbre para el Desarrollo Sostenible, que se llevo a

Más detalles

Capítulo X Cooperación, Promoción y Fortalecimiento de las Relaciones Comerciales. Sección A: Disposiciones Generales

Capítulo X Cooperación, Promoción y Fortalecimiento de las Relaciones Comerciales. Sección A: Disposiciones Generales Capítulo X Cooperación, Promoción y Fortalecimiento de las Relaciones Comerciales Artículo X.1: Objetivo General Sección A: Disposiciones Generales El objetivo de este Capítulo es implementar programas

Más detalles

LÍNEAS GENERALES DE POLÍTICA DE INDUSTRIA Y PYME. Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa

LÍNEAS GENERALES DE POLÍTICA DE INDUSTRIA Y PYME. Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa LÍNEAS GENERALES DE POLÍTICA DE INDUSTRIA Y PYME MARCO GENERAL DE LA POLÍTICA DEL GOBIERNO: ALCANZAR UNA SENDA DE CRECIMIENTO SÓLIDO S Y SOSTENIBLE Estabilidad presupuestaria Objetivo prioritario de la

Más detalles

La ciudad como plataforma para la transformación digital

La ciudad como plataforma para la transformación digital La ciudad como plataforma para la transformación digital Ciudades en la era de la información Julio Navío Marco Vicedecano Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación Ciudadano digital en la Smart

Más detalles

Reflexiones sobre el futuro del sector eléctrico en España

Reflexiones sobre el futuro del sector eléctrico en España Reflexiones sobre el futuro del sector eléctrico en España Madrid, 28 de julio de 2016 kpmg.es Contextualización del debate Durante los meses de abril y junio de 2016, KPMG ha organizado un ciclo de debate

Más detalles

Ejes de la polí,ca comercial:

Ejes de la polí,ca comercial: Ejes de la polí,ca comercial: 2014-2018 Alexander Mora Ministro de Comercio Exterior Ecoanálisis - Programa de Actualización Económica Contenido: I. Estado actual del comercio y la inversión II. Perspectivas

Más detalles

Entorno Industrial: Distribución y almacenamiento inteligente. Sevilla, 9 de mayo de 2018

Entorno Industrial: Distribución y almacenamiento inteligente. Sevilla, 9 de mayo de 2018 Entorno Industrial: Distribución y almacenamiento inteligente Sevilla, 9 de mayo de 2018 1 Oportunidad nº 1 ALMACENAMIENTO INTELIGENTE DE ENERGÍA 2 Oportunidad nº 1 ALMACENAMIENTO INTELIGENTE DE ENERGÍA

Más detalles

VII Plan Nacional de Energía

VII Plan Nacional de Energía Foro Iberoamericano Energías Renovables No Convencionales VII Plan Nacional de Energía 2015-2030 Estrategias para las Energías Renovables no convencionales Irene Cañas Díaz Viceministra de Energía Ministerio

Más detalles

Criterios Económico Compras Públicas Sustentables

Criterios Económico Compras Públicas Sustentables Criterios Económico Compras Públicas Sustentables 03 de Agosto, 2017 José Antonio Arce Brenes Direccion General de Apoyo a la Pequeña y Mediana Empresa DIGEPYME MINISTERIO DE ECONOMÍA INDUSTRIA Y COMERCIO

Más detalles

Elecciones Generales. Propuestas de las Cámaras de Comercio a los partidos políticos: La necesidad de mejorar la competitividad

Elecciones Generales. Propuestas de las Cámaras de Comercio a los partidos políticos: La necesidad de mejorar la competitividad Elecciones Generales Propuestas de las Cámaras de Comercio a los partidos políticos: La necesidad de mejorar la competitividad 1 Introducción La celebración de las elecciones generales en el mes de marzo

Más detalles

Mesa 4: Observatorio Regulatorio y Simplificación de Trámites para las EMT Antecedentes

Mesa 4: Observatorio Regulatorio y Simplificación de Trámites para las EMT Antecedentes Mesa 4: Observatorio Regulatorio y Simplificación de Trámites para las EMT Antecedentes Ministerio de Economía, Fomento y Turismo Santiago, 30 de Junio de 2014 Contenido 1. Principales demandas de las

Más detalles

Organismo de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación FAO

Organismo de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación FAO Organismo de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación FAO Ing. Mauricio Sánchez Monge M.Sc. Marzo 2010 Introducción Estrategia en contra de la tala ilegal Manejo sostenible de bosques

Más detalles

CONSEJO DIRECTIVO DE LA COMISIÓN NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA

CONSEJO DIRECTIVO DE LA COMISIÓN NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA CONSEJO DIRECTIVO DE LA COMISIÓN NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Decisión No. FT-19-2016 QUE APRUEBA DE MANERA DEFINITIVA EL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL PARA EL AÑO 2017. Los Miembros del Consejo

Más detalles

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS SECRETARÍA NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES ESTRATEGIAS SECRETARÍA NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS SECRETARÍA NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES ESTRATEGIAS SECRETARÍA NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES Secretaría Nacional de Telecomunicaciones 2) Información Legal Alineación con el Plan Nacional del Buen Vivir 2013-2017 Fecha de publicación: 13 de marzo de 2014 OBJETIVOS DEL PNBV LINEAMIENTOS PNBV OBJETIVOS

Más detalles

JORGE HERNAN MEZA BOTERO Aguas de Manizales S. A. E.S.P.

JORGE HERNAN MEZA BOTERO Aguas de Manizales S. A. E.S.P. Manejo de conflicto Municipio - Operador JORGE HERNAN MEZA BOTERO Aguas de Manizales S. A. E.S.P. Antecedentes Principios Constitucionales 1991 1. Desarrollos Normativos Regulatorios al proceso de descentralización

Más detalles

Oscar M. Guerra Ford Comisionado del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos

Oscar M. Guerra Ford Comisionado del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos La reforma en materia de protección de datos personales. Retos y perspectivas. Oscar M. Guerra Ford Comisionado del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos A partir de las reformas

Más detalles

Segundo Congreso Nacional sobre Fuentes Alternativas de Energía y Materiales Mesa redonda: El asunto tarifario del servicio eléctrico Industrial

Segundo Congreso Nacional sobre Fuentes Alternativas de Energía y Materiales Mesa redonda: El asunto tarifario del servicio eléctrico Industrial Segundo Congreso Nacional sobre Fuentes Alternativas de Energía y Materiales Mesa redonda: El asunto tarifario del servicio eléctrico Industrial Carlos Montenegro G. 19 de febrero del 2014 Aumento de tarifas

Más detalles

Avances y Retos de la Política Regulatoria en Costa Rica

Avances y Retos de la Política Regulatoria en Costa Rica Avances y Retos de la Política Regulatoria en Costa Rica 37 ª Conferencia Nacional de Mejora Regulatoria Villahermosa, Tabasco Carlos Mora G. Viceministro de Economía, Industria y Comercio 24 Noviembre,

Más detalles

La Importancia del Marco Regulatorio en el Sector Energético: Experiencias Internacionales y Situación en México

La Importancia del Marco Regulatorio en el Sector Energético: Experiencias Internacionales y Situación en México IX Congreso Nacional e Internacional de Consultoría La Importancia del Marco Regulatorio en el Sector Energético: Experiencias Internacionales y Situación en México Mayo 20, 2002 Índice 1. Marco Regulatorio

Más detalles

PLAN INTEGRAL DE RESIDUOS

PLAN INTEGRAL DE RESIDUOS PLAN INTEGRAL DE RESIDUOS SIMPOSIUM SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GESTIÓN DE RESIDUOS ORGANIZA: CÁMARA DE COMERCIO VI PROGRAMA DE ACCIÓN COMUNITARIO EN MATERIA DE MEDIO AMBIENTE Tiene 4 metas fundamentales 1.

Más detalles

INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA

INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA FIJACIÓN DE PRECIOS Y TARIFAS XINIA HERRERA DURAN NORMAS JURIDICAS PARTICULARES LEY 7593 DEL 9 DE AGOSTO DE 1996 LEY 8660 DE 8 DE AGOSTO DE 2008 ARTICULO 3 a. Servicio

Más detalles

Jhon Fonseca Ordoñez Viceministro de Comercio Exterior Presidente del CONAFAC

Jhon Fonseca Ordoñez Viceministro de Comercio Exterior Presidente del CONAFAC Jhon Fonseca Ordoñez Viceministro de Comercio Exterior Presidente del CONAFAC Herramienta fundamental para mejorar la compe22vidad, la seguridad y, por ende, las condiciones que los países ofrecen para

Más detalles

ELABORACIÓN N DE UN INSTRUMENTO DE FOMENTO DE LA PRODUCCIÓN LIMPIA EN ARGENTINA. Lic. Ezequiel Gaspes

ELABORACIÓN N DE UN INSTRUMENTO DE FOMENTO DE LA PRODUCCIÓN LIMPIA EN ARGENTINA. Lic. Ezequiel Gaspes TALLER CEPAL Montevideo 29 de marzo de 2007 ELABORACIÓN N DE UN INSTRUMENTO DE FOMENTO DE LA PRODUCCIÓN LIMPIA EN ARGENTINA Lic. Ezequiel Gaspes Objetivo 1 del taller Proporcionar elementos conceptuales

Más detalles

Estrategia de Gestión Sustentable de Residuos para el Estado de Nuevo León. Deseable

Estrategia de Gestión Sustentable de Residuos para el Estado de Nuevo León. Deseable Estrategia de Gestión Sustentable de Residuos para el Estado de Nuevo León Deseable Contenido Producción y Consumo sustentable Amenazas Política pública Estrategia estatal en materia de residuos Conclusiones

Más detalles

ANEXO. de la COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO, EL CONSEJO, EL COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL EUROPEO Y EL COMITÉ DE LAS REGIONES

ANEXO. de la COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO, EL CONSEJO, EL COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL EUROPEO Y EL COMITÉ DE LAS REGIONES COMISIÓN EUROPEA Estrasburgo, 27.10.2015 COM(2015) 610 final ANNEX 1 ANEXO de la COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO, EL CONSEJO, EL COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL EUROPEO Y EL COMITÉ DE LAS REGIONES

Más detalles

Experiencias con Clusters. Marcela Benavides Dirección de Programas de Competitividad CAF

Experiencias con Clusters. Marcela Benavides Dirección de Programas de Competitividad CAF Competitividad en el Sector Turismo Experiencias con Clusters Marcela Benavides Dirección de Programas de Competitividad CAF República Dominicana, Abril 2010 Corporación Andina de Fomento 1990 US$800 M

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2010 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2010 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA ENTIDAD: T4I Pemex Corporativo Página 1 de 6 Misión Petróleos Mexicanos (PEMEX) es un organismo descentralizado que opera en forma integrada, con la finalidad de llevar a cabo la exploración y explotación

Más detalles

Sevilla, 28 de noviembre de Fernando Miranda Sotillos Secretario General de Agricultura y Alimentación

Sevilla, 28 de noviembre de Fernando Miranda Sotillos Secretario General de Agricultura y Alimentación [ ] Sevilla, 28 de noviembre de 2018 Fernando Miranda Sotillos Secretario General de Agricultura y Alimentación 1 La nueva PAC entrará en vigor con toda probabilidad en 2022 o en 2023. Hasta entonces serán

Más detalles

INICIATIVA PAÍS SESION PRIVADA - XI CONFERENCIA ANUAL DE LA RICG Octubre 28 al 30 de Santo Domingo, República Dominicana

INICIATIVA PAÍS SESION PRIVADA - XI CONFERENCIA ANUAL DE LA RICG Octubre 28 al 30 de Santo Domingo, República Dominicana INICIATIVA PAÍS SESION PRIVADA - XI CONFERENCIA ANUAL DE LA RICG Octubre 28 al 30 de 2015. Santo Domingo, República Dominicana ARGENTINA COMPRAS PÚBLICAS SUSTENTABLES OFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES

Más detalles

Plan Estratégico - FECAICA Directora Ejecutiva Carmen Gisela Vergara 2 de octubre de 2018

Plan Estratégico - FECAICA Directora Ejecutiva Carmen Gisela Vergara 2 de octubre de 2018 Plan Estratégico - FECAICA 2018 2023 Directora Ejecutiva Carmen Gisela Vergara 2 de octubre de 2018 Retos futuros Marco del Plan Estratégico El panorama de comercio mundial está cambiando constantemente,

Más detalles

El Sector Eléctrico y su Transformación

El Sector Eléctrico y su Transformación Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción El Sector Eléctrico y su Transformación México, D.F. World Trade Center 28 de abril de 2004 Dionisio Pérez-Jácome Comisión Reguladora de Energía Contenido

Más detalles

PROMEXICO GLOBAL TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS. Panel: Cadenas de Exportación

PROMEXICO GLOBAL TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS. Panel: Cadenas de Exportación PROMEXICO GLOBAL TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS. Panel: Cadenas de Exportación El Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) se crea el 14 de enero de 2013 como un órgano administrativo desconcentrado de la

Más detalles

Avances y Retos de la Política Regulatoria en Costa Rica

Avances y Retos de la Política Regulatoria en Costa Rica Avances y Retos de la Política Regulatoria en Costa Rica 2014-2018 Carlos Mora G. Viceministro de Economía, Industria y Comercio 35ª Conferencia Nacional de Mejora Regulatoria Valle de Bravo, México Octubre

Más detalles

ESTRATEGIA DE ENERGÍA SOSTENIBLE PARA BIZKAIA 2020 Junio 2015

ESTRATEGIA DE ENERGÍA SOSTENIBLE PARA BIZKAIA 2020 Junio 2015 ESTRATEGIA DE ERGÍA SOSTIBLE PARA BIZKAIA 2020 Junio 2015 Elaborar recursos educativos y de comunicación que muestren el valor ambiental, social y económico que aporta el uso responsable de energía en

Más detalles

Alianzas Público Privadas para el Desarrollo de Costa Rica

Alianzas Público Privadas para el Desarrollo de Costa Rica Alianzas Público Privadas para el Desarrollo de Costa Rica Aitor Llodio Director Ejecutivo ALIARSE Los estados cada vez tienen menos recursos! Organizaciones de los sectores públicos, privados y de la

Más detalles

POLÍTICA AMBIENTAL. La Política Ambiental adoptada por la Universidad Señor de Sipán asume los siguientes compromisos:

POLÍTICA AMBIENTAL. La Política Ambiental adoptada por la Universidad Señor de Sipán asume los siguientes compromisos: POLÍTICA AMBIENTAL OBJETIVO Y ALCANCE Generar en la Universidad Señor de Sipán procesos educativos, tecnológicos y de cultura ambiental que promuevan el desarrollo sostenible, a través de la participación

Más detalles

Cuál es la diferencia entre los comités y los foros?

Cuál es la diferencia entre los comités y los foros? COMITÉS Y FOROS La Cámara Costarricense-Norteamericana de Comercio de Costa Rica (AmCham) cuenta con un sistema de comités y foros que permiten un espacio de actualización sobre aspectos relevantes de

Más detalles

Calidad del Servicio y Protección de los Derechos de los Usuarios - PERÚ

Calidad del Servicio y Protección de los Derechos de los Usuarios - PERÚ Calidad del Servicio y Protección de los Derechos de los Usuarios - PERÚ Humberto Sheput Stucchi Gerente de Protección y Servicio al Usuario OSIPTEL Buenos Aires, 22 de julio de 2014 Protección y Defensa

Más detalles

Políticas Públicas para la Digitalización

Políticas Públicas para la Digitalización Políticas Públicas para la Digitalización Seminario Internet en América Latina y la Contribución Económica del Ecosistema Digital Brasilia, 15 de septiembre de 2016 Telefónica S.A. 15.09.2016 En la década

Más detalles

Regulacion de Aguas: Lecciones de Bolivia

Regulacion de Aguas: Lecciones de Bolivia Regulacion de Aguas: Lecciones de Bolivia Sanford Berg and Claudia Vargas Professor of Economics CTA UN Habitat- Bolivia www.purc.ufl.edu El Contexto politico -social Bolivia está lejos del acceso universal

Más detalles

Eficiencia Energética en Edificaciones. Comisión Nacional para el Uso Eficiente de Energía

Eficiencia Energética en Edificaciones. Comisión Nacional para el Uso Eficiente de Energía Eficiencia Energética en Edificaciones Comisión Nacional para el Uso Eficiente de Energía Agosto 2012 Marco Regulatorio Dentro del paquete de reformas aprobadas por el Congreso Mexicano, se publicó la

Más detalles

VII REUNIÓN ANUAL DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE COMERCIO Y COMPETENCIA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (GTCC) San Salvador, El Salvador 12 y 13 de Octubre

VII REUNIÓN ANUAL DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE COMERCIO Y COMPETENCIA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (GTCC) San Salvador, El Salvador 12 y 13 de Octubre VII REUNIÓN ANUAL DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE COMERCIO Y COMPETENCIA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (GTCC) San Salvador, El Salvador 12 y 13 de Octubre de 2017 MERCADO ALIANZA DEL PACIFICO GRUPO TECNICO

Más detalles

Costa Rica: reformas implementadas para Mejorar el Clima de Negocios OCTUBRE 2017

Costa Rica: reformas implementadas para Mejorar el Clima de Negocios OCTUBRE 2017 Costa Rica: reformas implementadas para Mejorar el Clima de Negocios OCTUBRE 2017 Doing Business 2018: Reformando para crear empleos Indicador anual elaborado por el Banco Mundialen 190 economías. Medición

Más detalles

Estrategia Estatal para el desarrollo del sector de TI En el estado de Aguascalientes 2014

Estrategia Estatal para el desarrollo del sector de TI En el estado de Aguascalientes 2014 Estrategia Estatal para el desarrollo del sector de TI En el estado de Aguascalientes 2014 MARCO DE REFERENCIA PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2013-2018 MÉXICO PRÓSPERO Objetivo 4.8 - Desarrollo de los sectores

Más detalles

Cacao de Costa Rica Calidad y Ambiente

Cacao de Costa Rica Calidad y Ambiente Cacao de Costa Rica Calidad y Ambiente Estrategia de Noviembre 2007 Prólogo Proceso intenso de planificación estratégica el cual concluyó con una visión nacional Desde inicios de 2007 con el apoyo de EcoMercados,

Más detalles

MODERNIZACIÓN DEL TRANSPORTE EN BOGOTÁ PLAN DE ASCENSO TECNOLÓGICO

MODERNIZACIÓN DEL TRANSPORTE EN BOGOTÁ PLAN DE ASCENSO TECNOLÓGICO MODERNIZACIÓN DEL TRANSPORTE EN BOGOTÁ PLAN DE ASCENSO TECNOLÓGICO Presentación y validación del Pre- diseño de Programa de Incen7vos para Buses con Tecnologías de Cero y Baja Emisión en Transan7ago Agosto

Más detalles

Agenda de Competitividad

Agenda de Competitividad Agenda de Competitividad 2014-2018 Carlos Azurin Consejo Nacional de la Competitividad Junio 2015 Contenido El Rol del CNC Agenda de Competitividad 2014-2018 Avances de la Agenda de Competitividad El Rol

Más detalles

ANEXOS GUÍA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE) GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP

ANEXOS GUÍA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE) GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP ANEXOS GUÍA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE) GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP Anexos Anexo I Anexo II Anexo III Anexo IV Anexo V Anexo VI Actividades de RSE en la institución Actividades

Más detalles

Agua y sociedad civil.

Agua y sociedad civil. Agua y sociedad civil. La participación social como pilar de la Política Hídrica Lic. María Elena Mesta Qué es la Participación Social? Es un conjunto de procesos mediante los cuales los individuos o grupos

Más detalles

ENERGÍAS RENOVABLES, DESPERTANDO EL SUEÑO VERDE. Exposición realizada por: - Catalina Fiol Pons - Patricia Moreno Domínguez

ENERGÍAS RENOVABLES, DESPERTANDO EL SUEÑO VERDE. Exposición realizada por: - Catalina Fiol Pons - Patricia Moreno Domínguez ENERGÍAS RENOVABLES, DESPERTANDO EL SUEÑO VERDE Exposición realizada por: - Catalina Fiol Pons - Patricia Moreno Domínguez Qué son las energías renovables? Obtenidas de fuentes naturales inagotables Fuentes

Más detalles

APRUEBAN LA POLÍTICA ENERGÉTICA NACIONAL DEL PERÚ DECRETO SUPREMO Nº EM

APRUEBAN LA POLÍTICA ENERGÉTICA NACIONAL DEL PERÚ DECRETO SUPREMO Nº EM APRUEBAN LA POLÍTICA ENERGÉTICA NACIONAL DEL PERÚ 2010-2040 DECRETO SUPREMO Nº 064-2010-EM Publicada en el Diario Oficial El Peruano el 24/11/2010 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, mediante

Más detalles

Plan de Acción :

Plan de Acción : Consejo Consultivo de las EMT Plan de Acción 2014-: Marco regulatorio y simplificación de trámites Enero Tareas y roles a desarrollar en las Mesas MIPYME (segundo ciclo) Acompañar el desarrollo e implementación

Más detalles

PERU: LUCHA ANTI-CORRUPCION, EXPERIENCIA DE PARTICIPANTES

PERU: LUCHA ANTI-CORRUPCION, EXPERIENCIA DE PARTICIPANTES PERU: LUCHA ANTI-CORRUPCION, EXPERIENCIA DE PARTICIPANTES Especifique tres acciones nacionales de lucha contra la implementadas Fortalezas Porqué Principales Características Debilidades Porqué Defina tres

Más detalles

PROGRAMA DE MEJORA REGULATORIA DEL MUNICIPIO SAN FELIPE DEL PROGRESO

PROGRAMA DE MEJORA REGULATORIA DEL MUNICIPIO SAN FELIPE DEL PROGRESO PROGRAMA DE MEJORA REGULATORIA DEL MUNICIPIO SAN FELIPE DEL PROGRESO CONTENIDO I.- Principios de la Mejora Regulatoria II. Misión y Visión III. Objetivos, Estrategias y Líneas de Acción IV. Indicadores

Más detalles

Estrategia Nacional de Comercio Electrónico

Estrategia Nacional de Comercio Electrónico Estrategia Nacional de Comercio Electrónico Dirección General de Normatividad Mercantil Contenido 1. Estrategia Transversal Administración Pública Federal 2. Política Mercantil para promover el Comercio

Más detalles

CONTROL DE GESTIÓN EN CORFO. 24 mayo 2007

CONTROL DE GESTIÓN EN CORFO. 24 mayo 2007 CONTROL DE GESTIÓN EN CORFO 24 mayo 2007 QUÉES CORFO? La Corporación de Fomento de la Producción (CORFO), es el organismo del Estado chileno encargado de promover el desarrollo productivo nacional. Creada

Más detalles

Asamblea de Asociados 2018

Asamblea de Asociados 2018 Asamblea de Asociados 2018 Asamblea Ordinaria y Extraordinaria AED Agenda (i) (ii) (iii) (iv) Presentación del informe de la Presidencia, Presentación del informe de la Tesorería, Presentación del informe

Más detalles

UNIÓN COSTARRICENSE DE CÁMARAS Y ASOCIACIONES DEL SECTOR EMPRESARIAL PRIVADO VISIÓN SOBRE LA TRANSICIÓN HACIA LA FORMALIDAD

UNIÓN COSTARRICENSE DE CÁMARAS Y ASOCIACIONES DEL SECTOR EMPRESARIAL PRIVADO VISIÓN SOBRE LA TRANSICIÓN HACIA LA FORMALIDAD UNIÓN COSTARRICENSE DE CÁMARAS Y ASOCIACIONES DEL SECTOR EMPRESARIAL PRIVADO VISIÓN SOBRE LA TRANSICIÓN HACIA LA FORMALIDAD Agosto - 2015 ESTRUCTURA DE LA PRESENTACIÓN 1. Aspectos Generales 2. Visión de

Más detalles

Extracto de temas del PNI

Extracto de temas del PNI Extracto de temas del PNI 2007 2012 Extracto de temas del Programa Nacional de Infraestructura 2007-2012 Programa Nacional de Infraestructura 2007-2012 o 1.2.2 Programa Nacional de Infraestructura 2007-2012

Más detalles

Agenda Ambiental Montevideo Avances: Capítulo Residuos Sólidos

Agenda Ambiental Montevideo Avances: Capítulo Residuos Sólidos Agenda Ambiental Montevideo 2008-2012 Avances: Capítulo Residuos Sólidos Participantes Cámara de Industrias del Uruguay CEMPRE - Uruguay Compañía Uruguaya de Cemento Portland IMM Junta Departamental de

Más detalles

Como mantenerse competitivo en un mundo globalizado. Isabel Cristina Araya

Como mantenerse competitivo en un mundo globalizado. Isabel Cristina Araya Como mantenerse competitivo en un mundo globalizado Isabel Cristina Araya COMPETITIVIDAD, Está determinada por la capacidad de un país y sus empresas para usar eficientemente sus recursos y ser más productivo.

Más detalles

Política Verde del Estado Panameño. Jueves, 20 de abril de 2017

Política Verde del Estado Panameño. Jueves, 20 de abril de 2017 Política Verde del Estado Panameño Jueves, 20 de abril de 2017 Contenido 1. Marco Regulatorio. 2. Objetivos de la Política Verde del Estado. 3. Aspectos Generales de la Política Verde del Estado. 4. Estado

Más detalles

PROGRAMAS ESTRATÉGICOS DE ESPECIALIZACION INTELIGENTE. Articulación Público Privada, una herramienta para la Sostenibilidad Urbana

PROGRAMAS ESTRATÉGICOS DE ESPECIALIZACION INTELIGENTE. Articulación Público Privada, una herramienta para la Sostenibilidad Urbana PROGRAMAS ESTRATÉGICOS DE ESPECIALIZACION INTELIGENTE Articulación Público Privada, una herramienta para la Sostenibilidad Urbana DIÁLOGO PÚBLICO-PRIVADO PARA LA SOSTENIBILIDAD URBANA EN AMÉRICA LATINA

Más detalles

Hacia un mejor Ministerio de Obras Públicas

Hacia un mejor Ministerio de Obras Públicas Hacia un mejor Ministerio de Obras Públicas En el MOP, para materializar nuestra Visión, hemos adoptado como herramienta de gestión el Balanced Scorecard, dadas sus fortalezas en la tarea de focalizar

Más detalles

BROCHURE DE MEMBRESÍA

BROCHURE DE MEMBRESÍA BROCHURE DE MEMBRESÍA Generamos, promovemos y defendemos los negocios de nuestros afiliados Somos la cámara de comercio internacional más grande de Costa Rica, con más de 45 años de trayectoria Representamos

Más detalles

PROGRAMA ESTRATÉGICO NACIONAL LOGÍSTICA PARA EXPORTACIONES

PROGRAMA ESTRATÉGICO NACIONAL LOGÍSTICA PARA EXPORTACIONES PROGRAMA ESTRATÉGICO NACIONAL LOGÍSTICA PARA EXPORTACIONES EXISTEN INEFICIENCIAS EN LAS CADENAS LOGÍSTICAS QUE AFECTAN LA PRODUCTIVIDAD DE NUESTRA ECONOMÍA: Alta Variabilidad y Lead-time en la oferta Desarrollo

Más detalles

C O N S E J E R I A D E M E D I O A M B I E N T E

C O N S E J E R I A D E M E D I O A M B I E N T E Indice I. Programa de Sostenbilidad Ambiental 5 II. Objetivos e Instrumentación 9 III. Fases del Programa 13 Anexo I Metas Objetivo del Programa Ciudad 21 1. EL USO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

Más detalles