Percepción de la resistencia bacteriana a antibióticos por el uso prolongado de antibióticos y automedicación en la población en general

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Percepción de la resistencia bacteriana a antibióticos por el uso prolongado de antibióticos y automedicación en la población en general"

Transcripción

1 Percepción de la resistencia bacteriana a antibióticos por el uso prolongado de antibióticos y automedicación en la población en general Perception of bacterial resistance to antibiotics due to prolonged use of antibiotics and self-medication in the general population L.E.O. Jacqueline Galindo Medina 1, M en CS Isabel Alvarez-Solorza, Dra. en AD María Juana Gloria Toxqui-Tlachino, L en Enf. Berenice Román Miranda 1 Universidad Autónoma del Estado de México/Facultad de Enfermería y Obstetricia, Toluca, México, jackiegm78@yahoo.com.mx RESUMEN Introducción: La automedicación ha sido una práctica utilizada para la mejora de diferentes enfermedades, se cree que resuelve muchos problemas de salud, sin embargo el uso desinformado e insensato no solo de antibióticos sino también de analgésicos así como de antihistamínicos hace referencia a la falta de interés e irresponsabilidad por parte de los población al medicar a sus hijos lo cual puede agotar muchas opciones terapéuticas. Objetivos: Establecer la prevalencia de automedicación con antibióticos, así como la percepción de la eficacia de antibióticos automedicados y la frecuencia del uso de antibióticos en patologías que no tienen nada que ver con problemas de tipo bacteriano. Métodos: La línea de investigación es cuidado, salud ambiental y determinantes sociales, la investigación es transversal, cuantitativa, descriptiva. La población de estudio fue de 30 personas elegidas al azar en la ciudad de Toluca, más específicamente padres de pacientes internados en el Instituto Materno Infantil del Estado del México. La información fue analizada en el programa Stata versión 15, y Windows 10; para determinar porcentajes y frecuencias. Resultados: La práctica de la automedicación fue afirmativa en solo un 3,3% de la población total, pero aquellos que consideran la atención médica mala (36,6%) tienen tendencia a la automedicación de antibióticos. El 70% de la población conoce como actúan los antibióticos. Solo un 3,3% de la población total si practica la automedicación. Conclusiones: La población que se estudió no pertenece al área de la salud por lo tanto tienden a practicar la automedicación, sin embargo, todos coinciden en que el uso prolongado de antibióticos hace que pierdan eficacia sin embargo muestran desinformación e irresponsabilidad en cuanto al uso de antibióticos en patologías menores lo cual produce a una resistencia a los antibióticos. Palabras clave: Antibióticos, automedicación, resistencia bacteriana.

2 ABSTRACT Introduction: Self-medication has been a practice used for the improvement of different diseases, it is believed that it solves many health problems, however the uninformed and foolish use not only of antibiotics but also of analgesics as well as antihistamines refers to the lack of interest and irresponsibility on the part of the population when medicating their children, which can exhaust many therapeutic options. Objectives: To establish the prevalence of self-medication with antibiotics, as well as the perception of the efficacy of self-medicated antibiotics and the frequency of the use of antibiotics in pathologies that have nothing to do with bacteria. Methods: The research line is care, environmental health and social determinants; the research is transversal, quantitative, and descriptive. The study population was 30 people chosen at random in the city of Toluca, more specifically parents of patients admitted to the "Maternal and Child Institute of the State of Mexico". The information was analyzed in the program Stata version 15, and Windows 10 for determine percentages and frequencies. Results: The practice of self-medication was affirmative only 3.3% of the total population, but those who consider poor medical care (36.6%) have a tendency to self-medication of antibiotics. 70% of the population knows how antibiotics work. Only 3.3% of the total population if you practice selfmedication. Conclusions: The population studied does not belong to the health area, therefore they tend to practice self-medication, however, all agree that the prolonged use of antibiotics causes them to lose effectiveness, however, they show disinformation and irresponsibility regarding the use of antibiotics. antibiotic in minor pathologies which produces a resistance to antibiotics. Key words: Antibiotics, self-medication, bacterial resistance. INTRODUCCION Se entiende por automedicación al uso de medicamentos, sin receta, por iniciativa propia de las personas y el autocuidado es el conjunto de actividades realizadas por el paciente, sin la asistencia de profesionales de la salud. Los medicamentos de venta libre disponibles al público deben ser eficaces y seguros. Los errores habituales de la automedicación se observan en los siguientes fármacos: analgésicos, antibióticos y antihistamínicos. El autocuidado ha sido la forma más utilizada para la mejora de diferentes enfermedades, se trata del cuidado que cada individuo da a su propia salud, incluyendo a miembros de su familia y otros fuera de este ámbito. Se estima que resuelve cerca del 80-90% de los problemas de salud. En México un 39% de la población tiene seguridad social de salud y el 61% se automedica (31% medicina casera o natural y 58% con medicamentos de venta libre o sin receta). El rango de edad con mayor incidencia por automedicación oscila entre los 25 y 44 años. La problemática se encuentra princi-

3 palmente en que la automedicación trae consigo la aparición de diferentes clases de resistencia bacteriana, que puede ser transmitida de generación en generación lo que implica que una bacteria puede adquirir la resistencia a uno o varios antibióticos sin necesidad de haber estado en contacto con ellos, lo que a largo plazo generaría una problemática a nivel mundial, pues se agotarían muchas de las opciones terapéuticas. Se conoce que las medidas poco eficientes para el control de infecciones dentro del ámbito hospitalario, el uso irracional de antibióticos en agricultura y acuacultura entre otros son también causas que complican el desarrollo de la problemática, sin embargo, aquella que constituye la fuente más importante para la resistencia bacteriana es la automedicación. En el presente trabajo se reportan los resultados de la automedicación en una población de la Ciudad de Toluca. Este trabajo ha tenido como objetivos establecer la prevalencia de automedicación con antibióticos, la percepción sobre la eficacia de los medicamentos empleados en infecciones virales, la percepción de la eficacia de antibióticos automedicados y la frecuencia del uso de antibióticos en patologías que no tienen nada que ver con bacterias. I. MÉTODOS Este trabajo pertenece a la línea de investigación que se presenta en relación al cuidado, salud ambiental y determinantes sociales. La investigación que se realizo es cuantitativa, el estudio es transversal, descriptivo, con recolección actual de información. La población fue de 30 personas elegidas al azar en la ciudad de Toluca, más específicamente padres de pacientes internados en el Instituto Materno Infantil del Estado del México. Esta herramienta de recolección, la recolección de la información se llevó a cabo a través del cuestionario que tiene como nombre percepción de los antibióticos en la resistencia bacteriana en población general, requisitado de manera voluntaria y anónima, dicho cuestionario constaba de 47 preguntas. La información obtenida fue introducida como una base de datos al programa Stata versión 15, para Windows 10, luego fue analizada en el mismo programa para determinar porcentajes y frecuencias. II. RESULTADOS De los estudiantes encuestados un 27 % son hombres y el 73 % son mujeres que se encuentran en un rango de edad menor a los 20 años (30%), el 70% tiene entre La percepción de ingresos: el 33% tiene un ingreso alto, un 40% percibe ingresos bajos y el 3.3% tienen ingresos muy bajos. De esta población estudiada, un 26, 6 % considera que de acuerdo a su experiencia personal la atención médica es buena, considerando parámetros como la rapidez de la atención, la amabilidad al recibirlos, la eficacia del tratamiento y el tiempo de recuperación, mientras que un 36, 6 % opina que es regular y otro 36, 6 % opina que la atención es mala; se encontró que la población que percibe la atención

4 médica como mala también es aquella que tiene más tendencia a la automedicación de antibióticos pues un 54,5% de esta población dijo usar medicamentos (generalmente antibióticos) cuando tienen un resfriado. Para conocer el grado de conocimiento que los universitarios tienen sobre la acción de los antibióticos, a partir de la afirmación Los antibióticos son medicamentos que pueden matar las bacterias, el 70% de la población dijo que si, mientras que el 13,3 % opinaba que no, similar al estudio de Aguado M (1), la población que dijo que la eficacia de los antibióticos que consumían mayoritariamente fue buena (68,75%). En relación al conocimiento sobre el uso correcto de los antibióticos, un 33,3 % dijo que los antibióticos se usaban para tratar infecciones virales, mientras que 10% sabía que los antibióticos no tienen ningún efecto cuando se usan en infecciones virales. Un 20% de la población estudiada dijo no conocer la diferencia entre los antibióticos, analgésicos ni antipiréticos, pero un 66,6% menciono que los antibióticos no son los mismos medicamentos utilizados para aliviar el dolor y la fiebre y que son muy parecidos a la aspirina y el paracetamol, mientras que en la literatura de Soto E. (2), La población estudiada en su gran mayoría prefería utilizar antiinflamatorios no esteroideos (AINES) que antibióticos sin receta médica. EL 63,3 % de la población sabe que el uso excesivo de antibióticos puede hacer que pierdan eficiencia a largo plazo y un 16, 6% dijo que no encontraba diferencia en la eficacia del uso de los antibióticos cuando se usaban por periodos largos de tiempo. Un 30% de estudiantes no toman antibióticos cuando se resfrían para aliviarse rápidamente mientras que un 3,3% si los toma. III. CONCLUSIONES Hablando de salud, la mayoría de la población entrevistada considera la atención medica como mala, lo que nos da pauta para hablar de que muchos consideran la automedicación como una solución viable a sus problemas de salud es por ello que existe una relación importante entre la percepción de la atención medica de mala calidad con el uso de antibióticos o medicamentos que la población cree que mejoran sus síntomas (AINES, antipiréticos, analgésicos) en un resfriado, cuanto más se considere mala la atención medica mayor será la automedicación, según nuestra investigación. -El conocimiento de la diferencia entre un antibiótico, un antipirético y un analgésico no parece contribuir de forma notable en el uso de los antibióticos. -La gran mayoría de la población afirma conocer que el uso excesivo de antibióticos puede hacer que pierdan eficacia a largo plazo. -El uso de los antibióticos innecesariamente en resfriados suele ser poco frecuente en la población estudiada.

5 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS (1) Aguado M, Núñez M, Dos Santos L, Bregni C, Automedicación con antibióticos en estudiantes universitarios. Universidad Nacional del Nordeste. RESUMEN. (2) Soto E, Roa Y. Patrones de autoatención y automedicación entre la población estudiantil universitaria de la ciudad de puebla. Elementos. 2004; (11): (3) Granda Flores DI Tesis [Internet] [citado el 15 de Mayo de 2018]. Recuperado a partir de: (4) Díaz N, Payán-Madriñán M, y Pérez-Acosta A, Aproximación psicológica al comportamiento de automedicación. Revista Costarricense de Psicología. 2014; (33): 1. (5) Hartman I, Dos Santos L, Rocha T, Horna M, Morales S. Percepción de la gravedad del cuadro clínico como determinante de automedicación entre estudiantes universitarios. Revista chilena de salud pública. 2015; (19):30-36.

BOLETÍN Nº 11/2012 INFORMACIÓN PARA PACIENTES. Uso de Antibióticos. San Juan. Diciembre 2012

BOLETÍN Nº 11/2012 INFORMACIÓN PARA PACIENTES. Uso de Antibióticos. San Juan. Diciembre 2012 BOLETÍN Nº 11/2012 INFORMACIÓN PARA PACIENTES Uso de Antibióticos San Juan. Diciembre 2012 QUE SON LOS ANTIBIOTICOS SON FARMACOS QUE INHIBEN EL DESARROLLO O PROVOCAN LA MUERTE DE BACTERIAS QUE CAUSAN

Más detalles

Prevención de cáncer de mama y su relación con las actitudes y prácticas del autoexamen de mama en las usuarias de planificación familiar, Lima 2017

Prevención de cáncer de mama y su relación con las actitudes y prácticas del autoexamen de mama en las usuarias de planificación familiar, Lima 2017 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA Prevención de cáncer de mama y su relación con las actitudes y prácticas del autoexamen de mama en las usuarias

Más detalles

Autor: Isabel Dávila Arteaga

Autor: Isabel Dávila Arteaga UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO COLEGIO DE POSGRADOS LACTANCIA MATERNA: BARRERAS PARA PRACTICARLA Estudio Cualitativo de Prácticas de Lactancia Materna Autor: Isabel Dávila Arteaga Tesis de grado presentada

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA CONOCIMIENTO DEL CUIDADOR PRINCIPAL SOBRE PREVENCIÓN DE ÚLCERAS POR PRESIÓN EN EL ADULTO MAYOR. HOSPITAL CLÍNICA SAN ISIDRO LABRADOR,

Más detalles

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE MEDICINA HUMANA ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE MEDICINA HUMANA ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE MEDICINA HUMANA ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA RADICAL COMO FACTOR QUE AFECTA EL NIVEL DE PERCEPCIÓN DE CALIDAD DE VIDA EN

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA Conocimiento y Prácticas de Madres Primíparas Sobre Higiene del Recién Nacido. Centro de Salud Materno Infantil Piedra Liza, 2016

Más detalles

El objetivo fue determinar la prevalencia del uso de antiinflamatorios no esteroideos. Prevalencia del uso de antiinflamatorios no esteroideos

El objetivo fue determinar la prevalencia del uso de antiinflamatorios no esteroideos. Prevalencia del uso de antiinflamatorios no esteroideos Prevalencia del uso de antiinflamatorios no esteroideos en pobladores del pueblo joven Saúl Cantoral Huamaní, Chiclayo Prevalence of nsaids use between people of Saúl Cantoral Huamaní District, Chiclayo

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE DERECHO

FACULTAD DE DERECHO ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE DERECHO FACTORES QUE INCIDEN EN CASOS DE NEGLIGENCIA MEDICA EN LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA ESTE SAN JUAN DE LURIGANCHO - 2016 TESIS PARA OBTENER

Más detalles

Calidad de vida de los médicos especialistas que trabajan en el Centro Quirúrgico de Hospital San Bartolomé Lima, Perú 2014.

Calidad de vida de los médicos especialistas que trabajan en el Centro Quirúrgico de Hospital San Bartolomé Lima, Perú 2014. Calidad de vida de los médicos especialistas que trabajan en el Centro Quirúrgico de Hospital San Bartolomé Lima, Perú 2014. TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGISTER EN GESTIÓN DE LOS SERVICIOS

Más detalles

TERAPIAS NUTRICIONALES ASOCIADAS AL TRATAMIENTO DEL TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA. AUTORES: DUCA, Sofía RODRIGUEZ GARCÍA, Vanesa SUAREZ, Marilina

TERAPIAS NUTRICIONALES ASOCIADAS AL TRATAMIENTO DEL TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA. AUTORES: DUCA, Sofía RODRIGUEZ GARCÍA, Vanesa SUAREZ, Marilina TERAPIAS NUTRICIONALES ASOCIADAS AL TRATAMIENTO DEL TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA AUTORES: DUCA, Sofía RODRIGUEZ GARCÍA, Vanesa SUAREZ, Marilina DIRECTORA: Dra. WALLINGER, Marina Laura CO-DIRECTORA: Lic.

Más detalles

Motivación de logro académico y rendimiento académico en estudiantes de la Facultad de Educación Escuela Académico Profesional de Educación Física

Motivación de logro académico y rendimiento académico en estudiantes de la Facultad de Educación Escuela Académico Profesional de Educación Física UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE EDUCACIÓN UNIDAD DE POSGRADO Motivación de logro académico y rendimiento académico en estudiantes de la Facultad de Educación Escuela Académico Profesional

Más detalles

April 12, Dear Parents,

April 12, Dear Parents, April 12, 2018 Dear Parents, Your child s health and well-being are always of great importance to us. Therefore, we wanted to make you aware that a prekindergarten student at Bayshore Elementary School

Más detalles

GESTIÓN-CALIDAD. Del estudio se eliminan 40 pacientes porque aunque se les había abierto una plan,éste solo contenía acciones.

GESTIÓN-CALIDAD. Del estudio se eliminan 40 pacientes porque aunque se les había abierto una plan,éste solo contenía acciones. ADMINISTRACIÓN-GESTIÓN GESTIÓN-CALIDAD PLAN DE CUIDADOS ESTÁNDAR EN POST-OPERADOS DE ARTROPLASTIA DE RODILLA (PROYECTO GACELA) PLAN OF CARE STANDARD IN PATIENTS WHO HAVE BEEN SUBJECTED TO A KNEE PROSTHESIS

Más detalles

FACULTAD DE EDUCACIÓN E IDIOMAS

FACULTAD DE EDUCACIÓN E IDIOMAS FACULTAD DE EDUCACIÓN E IDIOMAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE IDIOMAS USO DE LAS HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS EN EL PROCESO DE TRADUCCIÓN DE TEXTOS TÉCNICOS DEL IDIOMA INGLÉS AL ESPAÑOL EN LIMA EN EL AÑO

Más detalles

Learning Spanish Like Crazy. Spoken Spanish Lección Uno. Listen to the following conversation. Male: Hola Hablas inglés? Female: Quién?

Learning Spanish Like Crazy. Spoken Spanish Lección Uno. Listen to the following conversation. Male: Hola Hablas inglés? Female: Quién? Learning Spanish Like Crazy Spoken Spanish Lección Uno. Listen to the following conversation. Male: Hola Hablas inglés? Female: Quién? Male: Tú. Hablas tú inglés? Female: Sí, hablo un poquito de inglés.

Más detalles

TIPO DE ESTRATEGIA EN LA ENSEÑANZA DE ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN EN NIÑOS DE PRIMER GRADO VENTANILLA-CALLAO.

TIPO DE ESTRATEGIA EN LA ENSEÑANZA DE ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN EN NIÑOS DE PRIMER GRADO VENTANILLA-CALLAO. TIPO DE ESTRATEGIA EN LA ENSEÑANZA DE ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN EN NIÑOS DE PRIMER GRADO VENTANILLA-CALLAO. Tesis para optar el grado académico de Maestro en Educación Mención en Aprendizaje y Desarrollo Humano

Más detalles

Going Home. Medicines. Pain. Diet

Going Home. Medicines. Pain. Diet Going Home After an illness or injury, some things may change in your life. Make sure you and your family know the answers to these questions before you go home from the hospital. Medicines Am I taking

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA Conocimiento de Madres Adolescentes sobre Lactancia Materna Exclusiva. Centro de Salud Piedra Liza, 2016 TESIS PARA OBTENER EL TÍTULO

Más detalles

Calidad de Atención percibida de los Familiares acompañantes de los Niños Hospitalizados en el Hospital de Emergencias Pediátricas 2014

Calidad de Atención percibida de los Familiares acompañantes de los Niños Hospitalizados en el Hospital de Emergencias Pediátricas 2014 Calidad de Atención percibida de los Familiares acompañantes de los Niños Hospitalizados en el Hospital de Emergencias Pediátricas 2014 TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADEMICO DE: MAGISTER EN GESTIÓN DE LOS

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD NIVEL DE CONCIENCIA TRIBUTARIA EN EL PAGO DE IMPUESTOS DE LOS COMERCIANTES DE LA GALERÍA SAN MARCOS, LIMA- 2016 TESIS PARA

Más detalles

Cómo hablar inglés con fluidez. con la técnica de preguntas y respuestas y la del punto de vista.

Cómo hablar inglés con fluidez. con la técnica de preguntas y respuestas y la del punto de vista. Cómo hablar inglés con fluidez con la técnica de preguntas y respuestas y la del punto de vista. Propósito: Proporcionar una simulación de una conversación en un ambiente relajado a través de muchas preguntas

Más detalles

Año del buen servicio al ciudadano UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA

Año del buen servicio al ciudadano UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA Año del buen servicio al ciudadano UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y HOTELERÍA CARRERA DE TURISMO Y HOTELERIA TESINA TÍTULO LA IMPORTANCIA DE LA SATISFACCION

Más detalles

Janssen Prescription Assistance. www.janssenprescriptionassistance.com

Janssen Prescription Assistance. www.janssenprescriptionassistance.com Janssen Prescription Assistance www.janssenprescriptionassistance.com Janssen Prescription Assistance What is Prescription Assistance? Prescription assistance programs provide financial help to people

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA Factores personales y familiares asociados al nivel de satisfacción del usuario. Hospital san Juan de Lurigancho, 2016 TESIS

Más detalles

ANTIBIÓTICOS Tómatelos en serio. Diana Viñuela Álvarez Farmacéutica AP. GAS Segovia Grupo PROA-AP

ANTIBIÓTICOS Tómatelos en serio. Diana Viñuela Álvarez Farmacéutica AP. GAS Segovia Grupo PROA-AP ANTIBIÓTICOS Tómatelos en serio Diana Viñuela Álvarez Farmacéutica AP. GAS Segovia Grupo PROA-AP Qué son los antibióticos? Diagnóstico médico preciso (alcance infección) Bacterias Agente microbiano causal

Más detalles

Welcome to Lesson B of Story Time for Spanish

Welcome to Lesson B of Story Time for Spanish Spanish Lesson B Welcome to Lesson B of Story Time for Spanish Story Time is a program designed for students who have already taken high school or college courses or students who have completed other language

Más detalles

RESISTENCIA A ANTIBIÓTICOS INTRODUCCIÓN A LA FARMACOLOGÍA

RESISTENCIA A ANTIBIÓTICOS INTRODUCCIÓN A LA FARMACOLOGÍA RESISTENCIA A ANTIBIÓTICOS INTRODUCCIÓN A LA FARMACOLOGÍA AREA ACADEMICA: LICENCIATURA EN ENFERMERIA TEMA: RESISTENCIA A ANTIBIÓTICOS PROFESOR: Q.F.B. CINOSURA DEL ANGEL HUERTAS PERIODO: JULIO DICIEMBRE

Más detalles

DEDICATORIA. A mi padre que con su bendición me ayudó a ser profesional.

DEDICATORIA. A mi padre que con su bendición me ayudó a ser profesional. DEDICATORIA Con gratitud y cariño a mi asesor Edmundo Arévalo Luna por otorgarme sus conocimientos y experiencia contribuyendo para hacer realidad la meta de ser magister en educación. A los seres que

Más detalles

Universidad Privada Antenor Orrego Facultad de Ciencias de la Salud Escuela Profesional de Enfermería

Universidad Privada Antenor Orrego Facultad de Ciencias de la Salud Escuela Profesional de Enfermería Universidad Privada Antenor Orrego Facultad de Ciencias de la Salud Escuela Profesional de Enfermería NIVEL DE AUTOESTIMA DEL ADULTO MAYOR Y SU RELACIÓN CON LA PERCEPCIÓN DEL MALTRATO, HOSPITAL DE ESPECIALIDADES

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Calidad de servicio y Satisfacción de los padres de Familia del colegio Aranzazu del distrito SJL 2016. TESIS PARA OBTENER

Más detalles

COMPLICACIONES POSTQUIRURGICAS EN CIRUGIA DE HERNIA INGUINAL, HOSPITAL GENERAL DE IXTLAHUACA, ISEM, CENTRO MEDICO ISSEMYM TESIS

COMPLICACIONES POSTQUIRURGICAS EN CIRUGIA DE HERNIA INGUINAL, HOSPITAL GENERAL DE IXTLAHUACA, ISEM, CENTRO MEDICO ISSEMYM TESIS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA COORDINACION DE INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS AVANZADOS DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS AVANZADOS COORDINACION DE LA ESPECIALIDAD EN CIRUGIA GENERAL DEPARTAMENTO

Más detalles

Proceso Alternativo de Lixiviación para la Obtención de Soluciones Ricas en Cobre en la Minería Artesanal de la Región Arequipa

Proceso Alternativo de Lixiviación para la Obtención de Soluciones Ricas en Cobre en la Minería Artesanal de la Región Arequipa Facultad de Ingeniería y Computación Escuela Profesional de Ingeniería I ndustrial Proceso Alternativo de Lixiviación para la Obtención de Soluciones Ricas en Cobre en la Minería Artesanal de la Región

Más detalles

SISTEMA EXPERTO APLICADO PARA LA DETECCIÓN DE VULNERABILIDADES EN NIÑOS ANTE PELIGROS EN FACEBOOK

SISTEMA EXPERTO APLICADO PARA LA DETECCIÓN DE VULNERABILIDADES EN NIÑOS ANTE PELIGROS EN FACEBOOK FACULTAD DE INGENIERÍA Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática SISTEMA EXPERTO APLICADO PARA LA DETECCIÓN DE VULNERABILIDADES EN NIÑOS ANTE PELIGROS EN FACEBOOK TESIS Para

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD INSTITUTO DE INVESTIGACION DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROYECTO DE INVESTIGACION PATRONES DE CRIANZA NEGLIGENTE Y SU RELACION

Más detalles

El Jardín de la Memoria (El adepto de la Reina nº 2) (Spanish Edition)

El Jardín de la Memoria (El adepto de la Reina nº 2) (Spanish Edition) El Jardín de la Memoria (El adepto de la Reina nº 2) (Spanish Edition) Rodolfo Martínez Click here if your download doesn"t start automatically Download and Read Free Online El Jardín de la Memoria (El

Más detalles

Carmen Liz Padilla Romero. Juliana Salome Ortega Blas. Mg. María del Rosario Salazar Farfán

Carmen Liz Padilla Romero. Juliana Salome Ortega Blas. Mg. María del Rosario Salazar Farfán FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PSICOLOGÍA TÍTULO: ADICCIÓN A REDES SOCIALES Y SINTOMATOLOGÍA DEPRESIVA EN ESTUDIANTES DE PSICOLOGÍA DE UNA UNIVERSIDAD PRIVADA DE LIMA NORTE, 2016. AUTORAS: Carmen Liz

Más detalles

UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA ESCUELA DE POSGRADO MAESTRIA EN GERENCIA DE SERVICIOS DE SALUD

UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA ESCUELA DE POSGRADO MAESTRIA EN GERENCIA DE SERVICIOS DE SALUD UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA ESCUELA DE POSGRADO MAESTRIA EN GERENCIA DE SERVICIOS DE SALUD 1964 ABSENTISMO LABORAL POR DESCANSOS MÉDICOS Y SU CARACTERIZACIÓN EN EL PERSONAL DE LA POLICIA NACIONAL

Más detalles

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: Magister en Gestión de los Servicios de la Salud. AUTORA: Br. Lopez Benavides, Bery Silbia

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: Magister en Gestión de los Servicios de la Salud. AUTORA: Br. Lopez Benavides, Bery Silbia Influencia de clima laboral en la satisfacción laboral en el personal de enfermería del servicio de Medicina del Centro Médico Naval-Santiago Távara, Bellavista, 2016 TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN EN TURISMO Y HOTELERIA Titulo LA CALIDAD DE SERVICIO DEL HOTEL LA PRINCESA DE CUATRO ESTRELLAS, EN EL AÑO 2016 TESIS PARA OBTENER

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA Factores Biosociales Asociados al Grado de Desarrollo Psicomotor del Niño de 2 A 3 Años. Centro de Salud Medalla Milagrosa, 2016

Más detalles

TITULO: MOTIVO DE CONSULTA: DOLOR ABDOMINAL EN URGENCIAS AUTOR: CARMEN RODRÍGUEZ POZO RESUMEN:

TITULO: MOTIVO DE CONSULTA: DOLOR ABDOMINAL EN URGENCIAS AUTOR: CARMEN RODRÍGUEZ POZO RESUMEN: TITULO: MOTIVO DE CONSULTA: DOLOR ABDOMINAL EN URGENCIAS AUTOR: CARMEN RODRÍGUEZ POZO RESUMEN: El dolor abdominal es uno de los motivos de consulta más frecuentes en urgencias, a éste van unidos una serie

Más detalles

Calidad de atención y la adherencia al control de crecimiento y desarrollo en el Centro de Salud Villa San Luis, 2014

Calidad de atención y la adherencia al control de crecimiento y desarrollo en el Centro de Salud Villa San Luis, 2014 Calidad de atención y la adherencia al control de crecimiento y desarrollo en el Centro de Salud Villa San Luis, 2014 TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGISTER EN GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DE LA

Más detalles

FACULTAD DE HUMANIDADES

FACULTAD DE HUMANIDADES FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA CARÁTULA Violencia familiar y autoestima en escolares del 1er y 2do año de educación secundaria de instituciones educativas en el distrito

Más detalles

Michaelson Español 1

Michaelson Español 1 Michaelson Español 1 English Grammar Connection: indicate Subject Pronouns who is being described or who does the action in a sentence. Yo = I Tú =You (familiar) Él = He Ella = She Usted =You (formal)

Más detalles

ANGELA CAMILA YÁÑEZ SALGADO CIRUJANO DENTISTA

ANGELA CAMILA YÁÑEZ SALGADO CIRUJANO DENTISTA RELACIÓN ENTRE CONSUMO DE CARBOHIDRATOS SIMPLES Y POTENCIAL CARIOGÉNICO DIETÉTICO EN PACIENTES DE 7 A 10 AÑOS, CENTRO DE CLÍNICAS ODONTÓLOGICAS, UNIVERSIDAD DE TALCA ANGELA CAMILA YÁÑEZ SALGADO CIRUJANO

Más detalles

Education in prisons, an experience from a confinement place

Education in prisons, an experience from a confinement place La educación en cárceles, una experiencia desde un establecimiento de reclusión * Resumen William Frank Español Sierra ** Bethy Edith Moreno Farías *** La Declaración Universal de los Derechos Humanos

Más detalles

FACULTAD DECIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DECIENCIAS EMPRESARIALES FACULTAD DECIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONALDE ADMINISTRACIÓN EN TURISMO Y HOTELERIA Características del atractivo turístico Catacumbas de la Iglesia Franciscana en el Damero de Pizarro según

Más detalles

María Verónica Andrade Jaramillo

María Verónica Andrade Jaramillo UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO Conocimiento y aplicabilidad de los derechos garantizados por la Ley de Maternidad Gratuita y Atención a la Infancia (LMGYAI): mujeres en edad fértil y personal de salud

Más detalles

Objetivo: Investigar los cambios ocurridos en la epidemiología clínica y molecular de A. baumannii entre 2000 y Método: Dos estudios

Objetivo: Investigar los cambios ocurridos en la epidemiología clínica y molecular de A. baumannii entre 2000 y Método: Dos estudios 1 2 3 and the GEIH/GEMARA/REIPI-Ab2010 Group. 4 Objetivo: Investigar los cambios ocurridos en la epidemiología clínica y molecular de A. baumannii entre 2000 y 2010. Método: Dos estudios prospectivos de

Más detalles

Satisfacción laboral en el Servicio de Rayos X de una Institución Privada de Salud de Lima, Nivel III-2, 2015

Satisfacción laboral en el Servicio de Rayos X de una Institución Privada de Salud de Lima, Nivel III-2, 2015 Satisfacción laboral en el Servicio de Rayos X de una Institución Privada de Salud de Lima, Nivel III-2, 2015 1 2 RESUMEN Material y Métodos: la dimensión prestaciones recibidas, y 10.2% mostró satisfacción

Más detalles

SECTION SD. HEALTH SERVICES

SECTION SD. HEALTH SERVICES SECTION SD. HEALTH SERVICES Note: Only Next-of-Kin Interviews (n=1,209). Some questions may have missing values if the section was not completed. Only n=7 observations were included in the final data sets

Más detalles

Quality of Life and Systolic and Diastolic Arterial Hypertension in Older Adults of the "Virgen del Carmen La -Era" Lurigancho Chosica, 2016.

Quality of Life and Systolic and Diastolic Arterial Hypertension in Older Adults of the Virgen del Carmen La -Era Lurigancho Chosica, 2016. Calidad de Vida e Hipertensión Arterial sistólica y diastólica en adultos mayores del Centro poblado Virgen del Carmen La Era, Lurigancho Chosica, 2016. Quality of Life and Systolic and Diastolic Arterial

Más detalles

COMPLICACIONES EN GESTANTES CON INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO EN EL HOSPITAL REGIONAL MANUEL NUÑEZ BUTRÓN DE PUNO

COMPLICACIONES EN GESTANTES CON INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO EN EL HOSPITAL REGIONAL MANUEL NUÑEZ BUTRÓN DE PUNO COMPLICACIONES EN GESTANTES CON INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO EN EL HOSPITAL REGIONAL MANUEL NUÑEZ BUTRÓN DE PUNO COMPLICATIONS IN PREGNANT WOMEN WITH URINARY TRACT INFECTION AT THE HOSPITAL REGIONAL MANUEL

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA. Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática

FACULTAD DE INGENIERÍA. Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática FACULTAD DE INGENIERÍA Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática PERCEPCIÓN DE LOS TURISTAS DE UNA APLICACIÓN MÓVIL CON TECNOLOGÍA DE REALIDAD AUMENTADA EN LA PROVINCIA DE HUANCAYO

Más detalles

Factores institucionales y satisfacción en los estudiantes universitarios de un Programa Educativo para personas que trabajan

Factores institucionales y satisfacción en los estudiantes universitarios de un Programa Educativo para personas que trabajan Factores institucionales y satisfacción en los estudiantes universitarios de un Programa Educativo para personas que trabajan TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACÁDEMICO DE: Maestro en Docencia Universitaria AUTOR:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO SEGUNDA ESPECIALIDAD DE LA FACULTAD DE ENFERMERÍA CUIDADOS INTENSIVOS-NEONATOLOGÍA PRACTICAS DE BIOSEGURIDAD DE LA ENFERMERA Y ESTANCIA HOSPITALARIA DEL NEONATO DE LA UNIDAD

Más detalles

Las desventajas de hablar dos lenguas No dominar en su totalidad la lengua nativa. Las ventajas de hablar dos lenguas

Las desventajas de hablar dos lenguas No dominar en su totalidad la lengua nativa. Las ventajas de hablar dos lenguas EL SER BILINGUE Piensa, Escribe y Comparte: 1. Cómo aprendiste a hablar español? 2. Quién te enseñó? 3. Dónde lo aprendiste? 4. Recuerdas cuáles fueron tus primeras palabras? Las ventajas de hablar dos

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Control de cuentas por cobrar y su relación con el riesgo de liquidez de los laboratorios clínicos del distrito de Los Olivos

Más detalles

Archivos de Medicina de Urgencia de México

Archivos de Medicina de Urgencia de México medigraphic Artemisa en línea Archivos de Medicina de Urgencia de México Vol. 1, Núm. 1- Mayo-Agosto 9 pp 1-17 Correlación de niveles séricos de lactato con la saturación venosa central de oxígeno como

Más detalles

FACULTAD DE EDUCACIÓN E IDIOMAS

FACULTAD DE EDUCACIÓN E IDIOMAS FACULTAD DE EDUCACIÓN E IDIOMAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA Procesos cognitivos de la escritura en estudiantes de 2do grado, Surco 2016 TESIS PARA OBTENER EL TÍTULO PROFESIONAL

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN EN TURISMO Y HOTELERÍA

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN EN TURISMO Y HOTELERÍA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN EN TURISMO Y HOTELERÍA CONCIENCIA TURISTICA DE LOS POBLADORES DE CHURIN, DISTRITO DE PACHANGARA, PROVINCIA DE OYON, REGIÓN LIMA

Más detalles

Dra. Jeannett A. Izquierdo Vega

Dra. Jeannett A. Izquierdo Vega Dra. Jeannett A. Izquierdo Vega Alumnos: Catalá-Lugo ON, Díaz-Balderas BL, García-Soberanes A, González-Barrón V, Hernández-Lazcano CS, Macías-Rangel NI, Mateo-González JC, Naranjo-Hernández OF, Tapia-Acosta

Más detalles

Calidad de atención en laboratorios clínicos de hospitales públicos de Cercado de Lima, 2015

Calidad de atención en laboratorios clínicos de hospitales públicos de Cercado de Lima, 2015 Calidad de atención en laboratorios clínicos de hospitales públicos de Cercado de Lima, 2015 TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGÍSTER EN GESTIÓN PÚBLICA AUTORA: Bach. Yanella Carolyn Costilla Ruiz

Más detalles

Nivel de gestión del presupuesto participativo según la percepción de los agentes participantes del distrito de Huaura 2015

Nivel de gestión del presupuesto participativo según la percepción de los agentes participantes del distrito de Huaura 2015 1 Nivel de gestión del presupuesto participativo según la percepción de los agentes participantes del distrito de Huaura 2015 TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGÍSTER EN GESTIÓN PÚBLICA AUTOR:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN EL CLIMA ORGANIZACIONAL Y SU RELACIÓN CON EL DESEMPEÑO LABORAL EN LA EMPRESA LASER COLOR VELOZ EN LIMA, 2016. TESIS PARA

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES 1 FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD La Gestión De Créditos y su incidencia en los Estados Financieros, en las empresas de GPS vehicular del Cercado De Lima,

Más detalles

OBJETIVO: determinar la incidencia de trombosis de stents liberadores y no liberadores de medicamento en pacientes del «mundo real».

OBJETIVO: determinar la incidencia de trombosis de stents liberadores y no liberadores de medicamento en pacientes del «mundo real». 99 Bogotá, DC., Colombia. ANTECEDENTES: la evidencia disponible de stents liberadores de medicamento proviene de estudios controlados con estrictos criterios de inclusión, limitando sus conclusiones y

Más detalles

Calidad de atención y percepción de la salud bucal del servicio de odontología en gestantes del Centro Médico Naval 2016

Calidad de atención y percepción de la salud bucal del servicio de odontología en gestantes del Centro Médico Naval 2016 i Calidad de atención y percepción de la salud bucal del servicio de odontología en gestantes del Centro Médico Naval 2016 TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: Magister en Gestión de los Servicios de

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN EN TURISMO Y HOTELERÍA IMPACTO DEL TURISMO EN EL PUEBLO DE CHURÍN, DISTRITO DE PACHANGARA, PROVINCIA DE OYÓN, REGIÓN LIMA

Más detalles

Kegel exercises spanish pdf

Kegel exercises spanish pdf Kegel exercises spanish pdf not do this as an exercise on the toilet. HEALTH EDUCATION. Kegels: Pelvic Floor Strengthening. Exercises for Women. What are pelvic floor muscles? 30 Jun 2017. Los músculos

Más detalles

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGISTER EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN DOCENCIA Y GESTIÓN EDUCATIVA AUTORA: Br. Nélida América Maguiño Basilio

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGISTER EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN DOCENCIA Y GESTIÓN EDUCATIVA AUTORA: Br. Nélida América Maguiño Basilio Estrategias metodológicas del área de Educación Física y la relación en la formación de valores en los estudiantes de secundaria de la I.E 1230 Viña Alta, la Molina - 2013 TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO

Más detalles

DEDICATORIA. A Jerson, Diani y Diego, mis hermanos por apoyarme en cada momento y paso que doy, por su comprensión y consejos que me brindan.

DEDICATORIA. A Jerson, Diani y Diego, mis hermanos por apoyarme en cada momento y paso que doy, por su comprensión y consejos que me brindan. DEDICATORIA A Dora, mi madre por estar cada día a mi lado, brindándome su apoyo incondicional, esfuerzo, amor y dedicación, me fortaleció para que pueda llegar a cumplir todos mis objetivos y metas trazadas.

Más detalles

Evaluación del estado nutricional de niños de 0 a 5 años en una comunidad rural de Guatemala.

Evaluación del estado nutricional de niños de 0 a 5 años en una comunidad rural de Guatemala. UNIDAD DIDÁCTICA TEMA FECHA HORA SALÓN Evaluación del estado nutricional de niños de 0 a 5 años en una comunidad rural de Guatemala. 17/10/2017 12:00 405 Factores de riesgo asociados a Diabetes Mellitus

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Calidad De Servicio Y Lealtad De Las Consultoras De La Empresa Belcorp En La Sección F SJL 2016 TESIS PARA OBTENER EL

Más detalles

Presentación de la tesis. Desarrollo principal. Anexos INDICE. Pág.

Presentación de la tesis. Desarrollo principal. Anexos INDICE. Pág. Presentación de la tesis Desarrollo principal Anexos INDICE Pág. INDICE DE CUADROS............................................ iii INDICE DE FIGURAS............................................. v RESUMEN.....................................................

Más detalles

Estudio de la calidad asistencial en el Hospital de Día Psiquiátrico de Salamanca

Estudio de la calidad asistencial en el Hospital de Día Psiquiátrico de Salamanca ISSN 1989-3884 Estudio de la calidad asistencial en el Hospital de Día Psiquiátrico de Salamanca Isabel Vicente Torres. Enfermera, Hospital de Día Psiquiátrico - Clara Isabel Fombellida Velasco. Psiquiatra,

Más detalles

La mortalidad inmediata total fue de 3,3%. La frecuencia de mortalidad para los grupos fue de 6,5% (n= 6) vs. 1,9% (n= 4) respectivamente.

La mortalidad inmediata total fue de 3,3%. La frecuencia de mortalidad para los grupos fue de 6,5% (n= 6) vs. 1,9% (n= 4) respectivamente. 33 Bogotá, Colombia. Existen controversias acerca de las posibles ventajas del abordaje transperitoneal vs. extraperitoneal en la cirugía de aneurisma de aorta abdominal; con este último, algunos estudios

Más detalles

Estudio comparativo: calidad de atención en tipos de pacientes del Servicio de Infectología del Hospital Nacional Hipólito Unanue, 2016.

Estudio comparativo: calidad de atención en tipos de pacientes del Servicio de Infectología del Hospital Nacional Hipólito Unanue, 2016. Estudio comparativo: calidad de atención en tipos de pacientes del Servicio de Infectología del Hospital Nacional Hipólito Unanue, 2016. TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAESTRA EN GESTIÓN PÚBLICA

Más detalles

ESTUDIO SOCIOLÓGICO I ESTUDIO SOBRE CONOCIMIENTO Y USO DE HOMEOPATÍA

ESTUDIO SOCIOLÓGICO I ESTUDIO SOBRE CONOCIMIENTO Y USO DE HOMEOPATÍA ESTUDIO SOCIOLÓGICO I ESTUDIO SOBRE CONOCIMIENTO Y USO DE HOMEOPATÍA ÍNDICE Introducción 3 Los expertos opinan 4 0: Ficha técnica y estructura de la muestra 7 1: Conocimiento de la Homeopatía 8 2: Usuarios

Más detalles

SESION T5 José Luis Quevedo

SESION T5 José Luis Quevedo 3. 3. 3. ECONOMÍA DEL BIENESTAR: Estudio de cómo la asignación de los recursos afecta al bienestar económico. Análisis del beneficio que se deriva por participar en un mercado. Valor de la existencia de

Más detalles

Valoración del sistema de objetivos del módulo Atención Integral a la Mujer del Internado Profesionalizante

Valoración del sistema de objetivos del módulo Atención Integral a la Mujer del Internado Profesionalizante Correo Científico Médico de Holguín 2010;14(1) Comunicación breve Universidad Médica Mariana Grajales Coello. Holguín Valoración del sistema de objetivos del módulo Atención Integral a la Mujer del Internado

Más detalles

Educación para la Salud en Odontología

Educación para la Salud en Odontología Artículo de Revisión Educación para la Salud en Odontología Inocente-Díaz ME 1, Pachas-Barrionuevo F 2. Educación para la Salud en Odontología. Rev Estomatol Herediana. 2012 Oct-Dic;22(4):232-41. RESUMEN.

Más detalles

b. Cuál es la razón principal por la que escogió esta respuesta?

b. Cuál es la razón principal por la que escogió esta respuesta? Creemos que es importante conocer la opinión de los pacientes sobre los estudios de investigación. Esto es especialmente importante en el estudio ESETT (Ensayo del tratamiento del estado epiléptico establecido)

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Propuesta de planta de tratamiento de residuos sólidos en el distrito de Los Olivos, año 2015. TESIS PARA OBTENER EL TÍTULO

Más detalles

Subject pronouns. In this presentation, we re going to look at the form and use of the subject pronouns in Spanish.

Subject pronouns. In this presentation, we re going to look at the form and use of the subject pronouns in Spanish. Subject pronouns In this presentation, we re going to look at the form and use of the subject pronouns in Spanish. Let s get started! Compare these two sentences: Jorge es mexicano. Él es mexicano. In

Más detalles

Nivel de estrés laboral y su relación con el desempeño laboral en docentes de Educación Básica Regular del distrito de Acobamba - Tarma, 2017

Nivel de estrés laboral y su relación con el desempeño laboral en docentes de Educación Básica Regular del distrito de Acobamba - Tarma, 2017 FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA Nivel de estrés laboral y su relación con el desempeño laboral en docentes de Educación Básica Regular del distrito de Acobamba - Tarma,

Más detalles

ADHERENCIA TERAPÉUTICA

ADHERENCIA TERAPÉUTICA ÁREA ACADÉMICA DE PSICOLOGÍA ASIGNATURA: PSICOLOGÍA DE LA SALUD ADHERENCIA TERAPÉUTICA MTRA. VERÓNICA RODRÍGUEZ CONTRERAS ADHERENCIA TERAPÉUTICA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: PSICOLOGÍA Y SALUD Apoya al programa

Más detalles

FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA CALIDAD DE VIDA LABORAL Y COMPROMISO ORGANIZACIONAL EN TRABAJADORES DE UNA EMPRESA DE SEGURIDAD LIMA, 2016 TESIS PARA OBTENER EL TÍTULO PROFESIONAL

Más detalles

Android Studio Curso Basico: Aprenda paso a paso (Spanish Edition)

Android Studio Curso Basico: Aprenda paso a paso (Spanish Edition) Android Studio Curso Basico: Aprenda paso a paso (Spanish Edition) Auth Luis Ayala Click here if your download doesn"t start automatically Android Studio Curso Basico: Aprenda paso a paso (Spanish Edition)

Más detalles

Cómo Enamorar a Alguien: Basado en la Psicología del Amor (Colección de Psicología del Amor de 2KnowMySelf y AdoroLeer) (Spanish Edition)

Cómo Enamorar a Alguien: Basado en la Psicología del Amor (Colección de Psicología del Amor de 2KnowMySelf y AdoroLeer) (Spanish Edition) Cómo Enamorar a Alguien: Basado en la Psicología del Amor (Colección de Psicología del Amor de 2KnowMySelf y AdoroLeer) (Spanish Edition) M. Farouk Radwan Click here if your download doesn"t start automatically

Más detalles

Satisfacción de los usuarios del Consultorio Veterinario Municipal de Jesús María en el 2015

Satisfacción de los usuarios del Consultorio Veterinario Municipal de Jesús María en el 2015 i Satisfacción de los usuarios del Consultorio Veterinario Municipal de Jesús María en el 2015 TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: Magíster en Gestión Pública AUTOR: Br. Adolfo Régulo Villarreal Magán

Más detalles

CONSEJOS PARA USTED Y PARA SU FAMILIA SOBRE EL CONSUMO DE. Medicamentos Antiinflamatorios no Esteroideos (NSAID) para el dolor y la imflamación

CONSEJOS PARA USTED Y PARA SU FAMILIA SOBRE EL CONSUMO DE. Medicamentos Antiinflamatorios no Esteroideos (NSAID) para el dolor y la imflamación CONSEJOS PARA USTED Y PARA SU FAMILIA SOBRE EL CONSUMO DE Medicamentos Antiinflamatorios no Esteroideos (NSAID) para el dolor y la imflamación Qué son los NSAID? Los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA EMPRESARIAL GESTIÓN DEL PROCESO DE CRÉDITO Y COBRANZA PARA REDUCIR LA MOROSIDAD EN LA COOPERATIVA CRECER JUNTOS, LOS OLIVOS, 2016 TESIS PARA OBTENER

Más detalles

Reflexive Pronouns. Área Lectura y Escritura

Reflexive Pronouns. Área Lectura y Escritura Reflexive Pronouns Área Lectura y Escritura Resultados de aprendizaje Conocer el uso de los pronombres reflexivos en inglés. Aplicar los pronombres reflexivos en textos escritos. Contenidos 1. Pronombres

Más detalles

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO ESCUELA DE POSGRADO MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Y RENDIMIENTO PROFESIONAL DE ESTUDIANTES EN LOS CURSOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA DE

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE NEGOCIOS INTERNACIONALES La calidad de servicio y la competitividad empresarial del depósito aduanero Depósito de Aduanas del Centro

Más detalles

EDUCACIÓN. Reportes breves LAS REDES SOCIALES COMO RECURSO DIDÁCTICO EN UNA UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTADO DE OAXACA 1

EDUCACIÓN. Reportes breves LAS REDES SOCIALES COMO RECURSO DIDÁCTICO EN UNA UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTADO DE OAXACA 1 EDUCACIÓN Reportes breves Jóvenes Investigadores LAS REDES SOCIALES COMO RECURSO DIDÁCTICO EN UNA UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTADO DE OAXACA 1 SOCIAL NETWORKS AS DIDACTIC RESOURCE IN A PRIVATE UNIVERSITY

Más detalles

FACULTAD DE HUMANIDADES

FACULTAD DE HUMANIDADES FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA Actitudes hacia la violencia contra la mujer de varones drogodependientes de 3 comunidades terapéuticas del distrito de Puente Piedra,

Más detalles

Los seres vivos/ living things. CONOCIMIENTO DEL MEDIO 3º DE PRIMARIA

Los seres vivos/ living things. CONOCIMIENTO DEL MEDIO 3º DE PRIMARIA CONOCIMIENTO DEL MEDIO 3º DE PRIMARIA Los contenidos de la asignatura Conocimiento del Medio se agrupan en tres bloques, uno por trimestre y constan de 5 unidades cada uno. Teniendo en cuenta la temporalización

Más detalles

RESUMEN. Memoria. Resumen 7. Objetivos del proyecto.

RESUMEN. Memoria. Resumen 7. Objetivos del proyecto. Memoria. Resumen 7 RESUMEN Objetivos del proyecto. El proyecto tiene como objetivo el desarrollo de un protocolo de ensayos para conseguir los parámetros que modelan el comportamiento de un altavoz de

Más detalles