HIERRO - ZAPUCAY. Vista del Cerro Papagayo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "HIERRO - ZAPUCAY. Vista del Cerro Papagayo"

Transcripción

1 HIERRO - ZAPUCAY Vista del Cerro Papagayo DIALECA S.A. es una empresa 100% propiedad del Grupo GEN DESARROLLO & INVERSION ( GEN DESARROLLO & INVERSIÓN es un grupo de origen uruguayo, que posee inversiones en América del Sur en forestación, energía, agricultura, ganadería, puertos, minería, bienes raíces y otras actividades comerciales. INTRODUCCION DIALECA S.A. es propietaria de más de 2000 hectáreas de propiedad minera en el departamento de Rivera Uruguay. Dentro de dicha propiedad minera se encuentra un yacimiento de mineral de hierro conocido como Zapucay. El yacimiento al que hacemos referencia ha sido objeto de repetidas exploraciones e intentos de explotación. Desde el siglo pasado (Mastrande. 1916) los describe muy atractivamente diciendo que se trata de magnetita, psilomelana y wad que se extienden en varios depósitos alrededor de los Cerros Papagayo, Cerro Picudo, Cerro Manganeso y Cerro Bonito). En aquella época se estimaron 80 millones de toneladas de mineral.

2 En 1910, 1912 el geólogo minero Sr. J.D. Kendall preparó informes sobre la región. En 1940 el ingeniero del "United States Bureau of Mines" de los EEUU, Sr. W Wright preparó otro informe. En 1959 el Gobierno Uruguayo en cooperación con Naciones Unidas preparan informe denominado "Yacimiento de Hierro y Manganeso del Uruguay", preparado por el Sr. Benjamin Alvarado. En 1964 se prepara informe pericial realizado por el Dr. Ing. R. Tschoepke y el Dr. E. Therkauf sobre la posibilidad de aprovechamiento económico del mencionado yacimiento. En 1978 se realiza estudio por el Ministerio de Industria y Energia " LOS MINERALES DE HIERRO EN LA REPUBLICA O. DEL URUGUAY" preparado por el Ing Juan H Caorsi. Entre 2010 y 2014 Gladiator Resources (ASX: GLA), trabajó en la zona, realizó inversiones de más de USD 3 millones y preparó un estudio para explotar los yacimientos y realizar proceso industrial para la fabricación de Arrabio (Pig Iron). En todos los informes antecedentes se detallan una serie de depósitos que se encuentran en una secuencias de colinas de dirección NW-SE que se encuentran en afloramientos aislados constituídas por prominencias llamadas: Cerro Papagayo, Cerro Picudo, Cerro Manganeso y Cerro Bonito. GEOLOGIA La zona de estudio se encuentra en el departamento de Rivera, dentro de la llamada Isla Cristalina de Rivera, la cual se caracteriza por terrenos en facies granulitas constituídos por granito-gneisses con granate, granulitas grafitosas, gneisses cuarzo-monzoníticos, gneisses leucograníticos, formaciones de hierro bandeado (BIFs), fels piroxénico con magnetita y metapiroxenitas, y una secuencia volcano sedimentaria de cobertura, que aparece compuesta por areniscas, pelitas y calizas, asociadas con rocas piroclásticas. La región de Valentines, limite de los departementos de Treinta y Tres y Durazno, presenta un complejo metamórfico compuesto por metagranitoides y rocas paraderivadas, con presencia de Bifs (Proyecto Aratirí), idénticos a los de Zapucay. La Formación Valentines es la más representativa del área. Está formada por una secuencia volcano sedimentaria metamorfizada que incluye fundamentalmente gneisses graníticos, y en menor abundancia se encuentran piroxenitas, formaciones ferríferas y calizas. Los granitos, presentes en casi

3 toda el área, tienen una foliación protomilonítica muy bien marcada, con rumbo preferencial NW y buzamiento de bajo ángulo para NE entre grados. Los Bifs son de color gris a negro, de grano grueso y en algunos sectores muy grueso, con alternancias de bandas con magnetita y cuarzo, generando bandeamiento, y secundariamente aparecen piroxenos. Los Banded Iron Formation (BIF) tienen una composición sobre la base de 40% de cuarzo, 33% de magnetita y 25% de piroxenos. La alteración predominante es la martitización, o sea el pasaje de magnetita a hematita, confiriéndole a la roca coloraciones púrpura. En estas litologías se encuentran labores mineras, que comprenden trincheras, socavones y pequeños shaft; la finalidad de estas fue la prospección de mineral de manganeso y hierro. Según Bossi (1978), el manganeso aparece como producto de enriquecimiento superficial, asociado al Bif, como resultado de alteración superficial de pirofanita y óxidos de manganeso. RESULTADOS ANTECEDENTES Los resultados de antecedentes indican significantes positivos con promedios de DTR Fe 61%. En la propiedad minera de GRUPO GEN (área mayor a 2000 hectáreas en la zona), se estiman más de 100 millones de Toneladas de mineral de Hierro, con probabilidades de multiplicar. En un radio de 80 kmts se estiman reservas por más de 500 millones de toneladas.

4 FIG 1. LIMITES DE PROPIEDAD MINERA

5 FIG2. VISTA AEREA YACIMIENTO ZAPUCAY

6 . FIG3. VISTA AEREA YACIMIENTO ZAPUCAY

7 ZAPUCAY CARBON VEGETAL - FORESTACION GEN DESARROLLO & INVERSIÓN posee en Uruguay más de hectáreas de forestación de eucaliptus en 7 departamentos de Uruguay (Cerro Largo, Treinta y Tres, Rivera, Lavalleja, Tacuarembó, Florida y Salto) El 80% de la tierra se concentra en los departamentos de Cerro Largo y Treinta y Tres. En estos departamentos se encuentra posicionada la mayor cantidad de fondos forestales, presentando la más alta disponibilidad de tierra potencialmente forestable en el país. El 90% del área forestada se encuentran en un radio de 200 kilómetros del yacimiento de hierro de Zapucay. FIG4. UBICACION DE AREAS FORESTADAS Y DE YACIMIENTO ZAPUCAY

8 GEN DESARROLLO & INVERSIÓN posee experiencia en la producción de carbón vegetal (ver ENERGIA GEN DESARROLLO & INVERSIÓN cuenta con 2 plantas de energía con capacidad de 11 MW cada una de ellas. Uno se encuentra en la etapa definitiva de construcción en el departamento de Treinta y Tres y la otra se encuentra esperando un proyecto de las características del de arrabio, donde pueda ser utilizada contando con los gases del alto horno como combustible. FIG5.PLANTA DE ENERGIA DE GRUPO GEN CALIZAS GEN DESARROLLO & INVERSIÓN cuenta con un proyecto de explotación de calizas de alta pureza. Dicho proyecto se enmarca en un Option Agreement con Orosur Mining. (ver El yacimiento de calizas se encuentra a una distancia de 200 kmts del yacimiento Zapucay.

9 FIG6.YACIMIENTO ZAPUCAY y YACIMIENTO DE CALIZAS PUNTAS DEL PARAO

10 INFRAESTRUCTURA EN URUGUAY Uruguay posee una localización geográfica estratégica y una infraestructura adecuada y en expansión continua, que lo ubican en una posición óptima para el desarrollo de transporte de pasajeros y mercaderías por vía marítima, aérea y terrestre. Ubicado en 2º puesto en América del Sur en desarrollo de infraestructura, y contando con puertos de aguas profundas, aeropuertos y con la red de carreteras más densa de América Latina, cualquier producto producido en Uruguay puede ser transportado a diferentes partes del mundo y principalmente a otros polos de desarrollo de América del Sur en tiempos cortos. Cuenta el país con el 2º puesto en la calidad de suministro de energía, contando con una amplia cobertura en todo el territorio del país en servicios de telecomunicaciones.

11 INFRAESTRUCTURA EN LAS CERCANIAS DEL PROYECTO ENERGETICA

12 TRANSPORTE CARRETERAS DISTANCIA MEDIA DEL PROYECTO A CARRETERA NACIONAL = 0 Kmts El proyecto se encuentra sobre Ruta Nacional No 29 a 20 kmts de la ciudad de Minas de Corrales, a 80 kmts de las ciudades fronterizas de Rivera y Santa Ana do Livramento.

13 DISTANCIAS A Vía Ferrea = 60 kmts. A puerto de Rio Grande do Sul = 350 kmts A Porto Alegre = 550 kmts L La red vial nacional de carreteras es una de las más densas de América Latina. Tiene un desarrollo de km., con un valor patrimonial estimado en US$ La parte de la red que corresponde a los corredores internacionales que están operativos, representa aproximadamente el 30% de la extensión total. Los corredores viales internacionales en el Uruguay, fueron concebidos, entre otros, con los objetivos de contribuir a los procesos de integración regional. Su definición es el marco

14 para elaborar los programas orientados a adecuar, geométrica y estructuralmente, las carreteras y puentes a las nuevas exigencias del tráfico internacional de cargas. Con esto se espera reducir los costos de transporte de cargas y mejorar la accesibilidad a los centros de actividad nacionales más importantes, aumentando así la competitividad de los Corredores internacionales con Brasil - Rutas 8 y 9; conectan la región sur del país con Brasil por Chuy. - Ruta 5; unen la región sur y central del país con Brasil por Rivera y Livramento. - Rutas 8, 17, 18 y 26; conectan la región sur y este del país con Brasil por Río Branco - Yaguarón y con el primer corredor. FERROCARRIL La red ferroviaria, administrada por AFE, en cuanto a servicios de vía y mantenimiento cuenta con Km de longitud, de los cuales unos 1000 Km están fuera de operación por diversas razones. Las redes que tienen una mayor relación con el sistema de AFE son los ferrocarriles de la Mesopotamia Argentina y la red ferroviaria de RFFSA (Ferrocarril Sul-Atlántico), de Brasil, específicamente la subregión 6 (SR6) que es la correspondiente a la región Sur. Los corredores de AFE con importancia regional son los siguientes: a) Montevideo a Salto por Chamberlain b) Tres Árboles-Rivera o Chamberlain-Rivera (que conecta a Rivera con Montevideo) c) Montevideo-Río Branco La línea a Rivera que se encuentra a 40 kmts del yacimiento Zapucay ha sido reparada en los últimos 2 años. El ferrocarril de Uruguay podría, en el futuro, tener un rol más importante que el actual si logra aprovechar el hecho que la producción forestal contribuirá, sin lugar a dudas, a incrementar la demanda interna de sus servicios, justificando así el mejoramiento de sus vías. En este sentido, un programa de mejoramiento está previsto para el corredor Montevideo-Rivera.

Todas estas unidades son intruidas por cuerpos ígneos de edades diversas entre el período Arqueano y Cretácico

Todas estas unidades son intruidas por cuerpos ígneos de edades diversas entre el período Arqueano y Cretácico Terreno NICO PÉREZP Se determina en función de diferencias geológicas y estructurales con el terreno Piedra Alta y la existencia de limites de 1er. Orden (megatranscurrencia ZCSYP - ZCSB) Incluye: 1. Complejo

Más detalles

PROYECTO FERROVIARIO ALGORTA-FRAY BENTOS. Subsecretaría Ministerio de Transporte y Obras Públicas

PROYECTO FERROVIARIO ALGORTA-FRAY BENTOS. Subsecretaría Ministerio de Transporte y Obras Públicas PROYECTO FERROVIARIO ALGORTA-FRAY BENTOS 2015 Subsecretaría Ministerio de Transporte y Obras Públicas OBJETIVOS DEL PROYECTO Conectar el Ferrocarril con el río Uruguay y, a través de este, con la Hidrovía

Más detalles

Contexto geológico y económico de la minería del hierro en el Uruguay y el mundo

Contexto geológico y económico de la minería del hierro en el Uruguay y el mundo Contexto geológico y económico de la minería del hierro en el Uruguay y el mundo Dr. Claudio Gaucher Departamento de Geología, Facultad de Ciencias, Iguá 4225, 11400 Montevideo. E-mail: gaucher@chasque.net

Más detalles

URUGUAY. Un país para explorar

URUGUAY. Un país para explorar URUGUAY Un país para explorar INCENTIVOS PARA INVERTIR EN URUGUAY Ley de promoción de inversiones El régimen de promoción de inversiones se encuentra enmarcado en la Ley N 16.906, en la cual se declara

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO MINERO

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO MINERO DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO MINERO Ubicación Fuente: Dirección General de Desarrollo Minero Localización: El área de interés se localiza en la porción Noreste del Estado de Durango a 8 km al Noroeste

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO MINERO

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO MINERO Fuente: Dirección General de Desarrollo Minero Localización Ubicación: El área de interés se localiza aproximadamente a 2.5 km, al poniente del poblado de Agua Caliente y 5 km, al NE del poblado Las Pilas.

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO MINERO

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO MINERO Fuente: Dirección General de Desarrollo Minero Ubicación Ubicación: El área de interés se localiza aproximadamente a 2.5 km, al poniente del poblado de Agua Caliente y 5 km, al NE del poblado Las Pilas.

Más detalles

GEOLOGIA Y GEOMORFOLOGIA. Precámbrico del Uruguay. Dr. Claudio Gaucher Facultad de Ciencias

GEOLOGIA Y GEOMORFOLOGIA. Precámbrico del Uruguay. Dr. Claudio Gaucher Facultad de Ciencias GEOLOGIA Y GEOMORFOLOGIA Precámbrico del Uruguay Dr. Claudio Gaucher Facultad de Ciencias gaucher@chasque.net Precámbrico= Hadeano + Arqueano + Proterozoico 4.567-542 Ma (88.2% de la historia de la Tierra!)

Más detalles

Proyecto Ferroviario UY. Montevideo, 31 de Octubre de

Proyecto Ferroviario UY. Montevideo, 31 de Octubre de Proyecto Ferroviario UY Montevideo, 31 de Octubre de 2012 1 AFE Temas de la Presentación Antecedentes Diagnósticos y Agregado de valor del Ferrocarril Escenario de Demanda local y regional Estrategia y

Más detalles

Proyecto "Huicicila", Nayarit.

Proyecto Huicicila, Nayarit. Proyecto "Huicicila", Nayarit. INDICE Minerales de interés. 2 Información General. 2 Localización y Acceso. 2 Geología. 4 Yacimiento 7 Reservas 7 Obras Mineras. 7 En Busca de.... 8 1 Minerales de Interés

Más detalles

Proyectos de la Declaración Especial de Ministros

Proyectos de la Declaración Especial de Ministros Proyectos de la Declaración Especial de Ministros VII Reunión Ordinaria de Ministros del COSIPLAN 7 de diciembre de 2017, Buenos Aires, Argentina 1 Conectividad y desarrollo territorial de la frontera

Más detalles

PROYECTO FERROVIARIO ALGORTA - FRAY BENTOS DE PARTICIPACIÓN PÚBLICO PRIVADA

PROYECTO FERROVIARIO ALGORTA - FRAY BENTOS DE PARTICIPACIÓN PÚBLICO PRIVADA PROYECTO FERROVIARIO ALGORTA - FRAY BENTOS DE PARTICIPACIÓN PÚBLICO PRIVADA POR QUÉ INVERTIR EN URUGUAY? Estabilidad política, jurídica y social que garantizan un clima de negocios favorable. Solidez macroeconómica,

Más detalles

Contrato de Inversión entre UPM y el gobierno de Uruguay. Para establecer un marco operativo competitivo para una posible nueva planta de celulosa

Contrato de Inversión entre UPM y el gobierno de Uruguay. Para establecer un marco operativo competitivo para una posible nueva planta de celulosa Contrato de Inversión entre UPM y el gobierno de Uruguay Para establecer un marco operativo competitivo para una posible nueva planta de celulosa Marco estable y predecible para operaciones de largo plazo

Más detalles

ESTADISTICAS DE PRODUCCION A Ñ O

ESTADISTICAS DE PRODUCCION A Ñ O ESTADISTICAS DE PRODUCCION A Ñ O 2 0 0 7 Dpto. Mineral Toneladas ARTIGAS AGATA LISTADA 4,10 AGATA MASA 9.242,30 AGATA PIEZAS MENORES 4.712,80 AMATISTA COLUMNA O DRUSA 1,50 AMATISTA LAJA DE 1ª 399,71 AMATISTA

Más detalles

MINERA ARATIRÍ RELÁMPAGO. José Batlle y Ordóñez, Nico Pérez, 28 de octubre de 2010 ZAMIN FERROUS GROUP

MINERA ARATIRÍ RELÁMPAGO. José Batlle y Ordóñez, Nico Pérez, 28 de octubre de 2010 ZAMIN FERROUS GROUP MINERA ARATIRÍ RELÁMPAGO José Batlle y Ordóñez, Nico Pérez, 28 de octubre de 2010 ZAMIN FERROUS GROUP MINERA ARATIRÍ PROYECTO 2007 inicio de proyecto Localización: Cerro Largo Durazno Florida Rocha Treinta

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO MINERO

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO MINERO Ubicación Fuente: Dirección General de Desarrollo Minero Ubicación: El proyecto Hucicila se localiza en el Estado de Nayarit, 12 kilómetros al Sureste de Tepic y 10 kilómetros al Noroeste de Campostela.

Más detalles

TRABAJO PRÁCTICO N 14 ROCAS METAMORFICAS

TRABAJO PRÁCTICO N 14 ROCAS METAMORFICAS TRABAJO PRÁCTICO N 14 ROCAS METAMORFICAS METAMORFISMO Los procesos metamórficos afectan a cualquier tipo de rocas preexistentes en el interior de la tierra, produciendo cambios mineralógicos y texturales

Más detalles

2.1.- Localización del Área, Accesos y Vías de Comunicación

2.1.- Localización del Área, Accesos y Vías de Comunicación 1.4.9.- Minería En el la región existe concesiones ordinarias con posibles yacimientos de plata y oro sin que existan reservas de mineras cuantificadas. Se explota oro y plata en pequeñas cantidades. 1.4.10.-

Más detalles

Datos Personales. Datos Generales. Formación. Formación académica. Formación complementaria

Datos Personales. Datos Generales. Formación. Formación académica. Formación complementaria Datos Personales PABLO MARTÍN VELÁZQUEZ SEOANE Licenciado pablo.m.velazquez@gmail.co m 098415816 Fecha de publicación: 06/09/2018 Última actualización: 21/08/2018 IDENTIDAD Nombre en citaciones bibliográficas:

Más detalles

Argentina: Impactos esperados:

Argentina: Impactos esperados: eje capricornio Argentina: Pavimentación RN81 y rehabilitación RN16 Argentina: Acceso al Paso de Jama (Argentina Chile) Argentina: Estudios para rehabilitación Ferrocarril Jujuy La Quiaca Argentina: Argentina:

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO MINERO.

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO MINERO. Localización Fuente: Dirección General de Desarrollo Minero. Localización Se ubica en el ejido Primero de Mayo, en los municipios de Escobedo y Progreso en el centro oriente del Estado de Coahuila Coordenadas:

Más detalles

Infraestructura Estratégica

Infraestructura Estratégica Infraestructura Estratégica Infraestructura Estratégica Ecuador es la puerta de entrada al mercado Andino con un población de más de 100 millones de habitantes. 10 aeropuertos renovados y 13 operativos

Más detalles

REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY

REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY CONTENIDO Presentación del país Presentación Institucional 1ª. Parte - PRESENTACION DEL PAIS Ubicación Geográfica de Uruguay Descripción del Mapa Político Símbolos Nacionales:

Más detalles

Procedimiento especial transitorio para la Emisión de guías de carga vía SMS

Procedimiento especial transitorio para la Emisión de guías de carga vía SMS Sistema de Información de Carga del Transporte Terrestre () INSTRUCTIVO 3 Procedimiento especial transitorio para la Emisión de guías de carga vía SMS Sólo para empresas de pequeño porte. Requiere autorización.

Más detalles

GEOLOGIA DEL URUGUAY. Basamento Cristalino

GEOLOGIA DEL URUGUAY. Basamento Cristalino GEOLOGIA DEL URUGUAY Basamento Cristalino Estratigrafía Es la descripción de los cuerpos rocosos de la corteza y su organización en unidades mapeables diferenciables,con base en sus propiedades o atributos

Más detalles

LA IMPORTANCIA DE LA INFRAESTRUCTURA ING. MARIO J. CAMARERO JORNADA DE LOGÍSTICA E INFRAESTRUCTURA SUBSECRETARÍA DE MERCADOS AGROPECUARIOS 18/10/2017

LA IMPORTANCIA DE LA INFRAESTRUCTURA ING. MARIO J. CAMARERO JORNADA DE LOGÍSTICA E INFRAESTRUCTURA SUBSECRETARÍA DE MERCADOS AGROPECUARIOS 18/10/2017 LA IMPORTANCIA DE LA INFRAESTRUCTURA ING. MARIO J. CAMARERO JORNADA DE LOGÍSTICA E INFRAESTRUCTURA SUBSECRETARÍA DE MERCADOS AGROPECUARIOS 18/10/2017 INFRAESTRUCTURA DEFINICION CONJUNTO DE ELEMENTOS QUE

Más detalles

Perfiles de Infraestructura y Transporte en América Latina. Caso Uruguay. Unidad de Servicios de Infraestructura CEPAL

Perfiles de Infraestructura y Transporte en América Latina. Caso Uruguay. Unidad de Servicios de Infraestructura CEPAL Perfiles de Infraestructura y Transporte en América Latina. Caso Uruguay Unidad de Servicios de Infraestructura CEPAL - 2012 Este documento fue preparado por la Unidad de Servicios de Infraestructura de

Más detalles

En la zona occidental de Rusia sobresale el transporte por carretera, debido a las fronteras que tiene con los países europeos.

En la zona occidental de Rusia sobresale el transporte por carretera, debido a las fronteras que tiene con los países europeos. Ficha logística de Rusia De 140 economías analizadas por el Foro Económico Mundial, la Federación Rusa ocupó el puesto 41 en infraestructura de transporte, superado por países como: Emiratos Árabes Unidos

Más detalles

Dirección General de Desarrollo Minero. Localización

Dirección General de Desarrollo Minero. Localización Dirección General de Desarrollo Minero Localización UBICACIÓN DEL PROYECTO MINERO El acceso al yacimiento es por carretera pavimentada donde Coquimatlan se localiza al NW de Colima; después de 15 km se

Más detalles

La Minería en Uruguay

La Minería en Uruguay La Minería en Uruguay 18 de agosto de 2011 República Oriental del Uruguay Industria extractiva: Conceptualización y caracterización (I) Yacimientos: sectores de la corteza terrestre con acumulación anómala

Más detalles

Au, Ag, Pb, Zn, Cu. Explicación Capit al Pr oyecto Minero Carreteras Principales Carreteras Municipales División Municipal

Au, Ag, Pb, Zn, Cu. Explicación Capit al Pr oyecto Minero Carreteras Principales Carreteras Municipales División Municipal Dirección General de Desarrollo Minero Municipio Superficie Mineral Ejutla 324 Hectáreas Au, Ag, Pb, Zn, Cu Explicación Capit al Pr oyecto Minero Carreteras Principales Carreteras Municipales División

Más detalles

ESTADISTICAS DE PRODUCCION A Ñ O

ESTADISTICAS DE PRODUCCION A Ñ O ESTADISTICAS DE PRODUCCION A Ñ O 2 0 0 5 Dpto. Mineral Toneladas ARTIGAS AGATA LISTADA 277,13 AGATA MASA 6283,87 AGATA PIEZAS MENORES 1602,83 AMATISTA COLUMNA O DRUSA 8,33 AMATISTA LAJA DE 1ª 262,32 AMATISTA

Más detalles

Informe Visita a Propiedades Mina Comahue

Informe Visita a Propiedades Mina Comahue Informe Visita a Propiedades Mina Comahue Presentación entregada por Mina Comahue. La Propiedad Minera Comahue, está alojada a 870 msnm., en la Región de AntofagastaChile, en la zona de la falla de Atacama,

Más detalles

Reunión del Grupo de Trabajo sobre Integración Ferroviaria Suramericana. Radisson Victoria Plaza Montevideo, Uruguay 13 de julio de 2017

Reunión del Grupo de Trabajo sobre Integración Ferroviaria Suramericana. Radisson Victoria Plaza Montevideo, Uruguay 13 de julio de 2017 Reunión del Grupo de Trabajo sobre Integración Ferroviaria Suramericana Radisson Victoria Plaza Montevideo, Uruguay 13 de julio de 2017 1 Corredores Bioceánicos Trasandino Sur FERROCARRIL TRASANDINO DEL

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO MINERO.

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO MINERO. Localización Fuente: Dirección General de Desarrollo Minero. Localización Se ubica en el ejido Primero de Mayo, en los municipios de Escobedo y Progreso en el centro oriente del Estado de Coahuila Coordenadas:

Más detalles

I. ANTECEDENTES BÁSICOS

I. ANTECEDENTES BÁSICOS Página1 GUÍA PAÍS Uruguay - 2014 I. ANTECEDENTES BÁSICOS 1. CAPITAL Y D I V I S I Ó N P O L Í T I C O-A D M I N I S T R A T I V A D E L P A Í S Uruguay se divide en 19 departamentos, casa uno gobernados

Más detalles

MONOGRAFÍA GEOLÓGICO MINERA DEL DEPARTAMENTO DE EL PROGRESO GUATEMALA, CENTRO AMÉRICA

MONOGRAFÍA GEOLÓGICO MINERA DEL DEPARTAMENTO DE EL PROGRESO GUATEMALA, CENTRO AMÉRICA MONOGRAFÍA GEOLÓGICO MINERA DEL DEPARTAMENTO DE EL PROGRESO GUATEMALA, CENTRO AMÉRICA DIRECTORIO Ing. Este Luis es Romeo un trabajo Ortiz Pelaez elaborado en el departamento de Desarrollo Minero de la

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA GEOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON LA INGENIERÍA PETROLERA

INTRODUCCIÓN A LA GEOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON LA INGENIERÍA PETROLERA Contenido: 1. Definición de la geología y áreas de aplicación. 2. El planeta Tierra. 3. Tectónica de placas. 4. Rocas sedimentarias y estructuras geológicas relacionadas con la generación y trampas de

Más detalles

Situación Geoestratégica. Carácter Intermodal. Oferta Inmobiliaria. Servicios Logísticos

Situación Geoestratégica. Carácter Intermodal. Oferta Inmobiliaria. Servicios Logísticos El Proyecto, Terminal de Aguas Profundas (TAP), San Francisco Javier, Zona de Actividades Logísticas (ZAL) de Oriente, será el punto clave para la distribución de mercancías en el área del Caribe y Suramérica,

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN MINERA

DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN MINERA Localización Fuente: Dirección General de Promoción Minera Localización: El prospecto La Paca - El Limoncito se localiza a 9.5 Km. Al norte del poblado de Concordia en la porción centro oriente en la Sindicatura

Más detalles

Dirección General de Desarrollo Minero

Dirección General de Desarrollo Minero Dirección General de Desarrollo Minero Municipio Superficie Mineral Explicación Chilpancingo de los Bravos Agau 1: 880.4 Hectáreas Agau 2: 2.9 Hectáreas Oro y Plata Capital Proyecto Minero Carreteras principales

Más detalles

POR QUÉ INVERTIR EN URUGUAY?

POR QUÉ INVERTIR EN URUGUAY? POR QUÉ INVERTIR EN URUGUAY? Estabilidad política, jurídica y social que garantizan un clima de negocios favorable. Solidez macroeconómica, con 12 años de crecimiento económico ininterrumpido. Único país

Más detalles

CAPITULO 6. INFRAESTRUCTURA 6.1. INFRAESTRUCTURA VIAL

CAPITULO 6. INFRAESTRUCTURA 6.1. INFRAESTRUCTURA VIAL CAPITULO 6. INFRAESTRUCTURA 6.1. INFRAESTRUCTURA VIAL La provincia de Santa Fe se encuentra en una posición estratégica dentro de nuestro país, ya que constituye un punto central de los grandes corredores

Más detalles

Visión de Negocios Eje MERCOSUR-Chile

Visión de Negocios Eje MERCOSUR-Chile Visión de Negocios Eje MERCOSUR-Chile Reunión de GTEs para los Ejes Interoceánico, MERCOSUR-Chile, Porto Alegre- Asunción-Jujuy-Antofagasta y Talcahuano-Concepción- Neuquén-Bahía Blanca Santa Cruz, 4 al

Más detalles

Ficha logística de Austria

Ficha logística de Austria Ficha logística de Austria Austria se ha convertido en el centro para la distribución logística entre el este y el oeste de Europa. Gracias a su posición geográfica ubicada en el corazón del continente,

Más detalles

caldeyro.com INFORME RURAL URUGUAY, NOVIEMBRE 2015 Mercado inmobiliario rural Relevamiento anual del mercado

caldeyro.com INFORME RURAL URUGUAY, NOVIEMBRE 2015 Mercado inmobiliario rural Relevamiento anual del mercado caldeyro.com INFORME RURAL URUGUAY, NOVIEMBRE 2015 Mercado inmobiliario rural Relevamiento anual del mercado EN LOS ÚLTIMOS 15 AÑOS, 7.7 MILLONES DE HECTÁREAS CAMBIARON DE DUEÑO. Durante estos años, ha

Más detalles

TEMA 2: La cuenca vertiente

TEMA 2: La cuenca vertiente TEMA 2: La cuenca vertiente MARTA GONZÁLEZ DEL TÁNAGO UNIDAD DOCENTE DE HIDRÁULICA E HIDROLOGÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA FORESTAL E.T.S. DE INGENIEROS DE MONTES UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID CONTENIDO.

Más detalles

Proyectos Concluidos de la Cartera del COSIPLAN

Proyectos Concluidos de la Cartera del COSIPLAN Proyectos Concluidos de la Cartera del COSIPLAN Reunión del GTE para la Actualización de la Cartera de Proyectos y de la API 15 de abril de 2015, Montevideo, Uruguay Objetivo de la Sesión Presentar un

Más detalles

Dirección General de Desarrollo Minero

Dirección General de Desarrollo Minero Dirección General de Desarrollo Minero Localización LOCALIZACIÓN El proyecto Juan José, se localiza en el estado de Coahuila, México en el municipio de Sierra Mojada, Coah, sobre el borde Oriental de la

Más detalles

1er SEMINARIO INTERNACIONAL DE COFINANCIAMIENTO BNDES / CAF

1er SEMINARIO INTERNACIONAL DE COFINANCIAMIENTO BNDES / CAF 1er SEMINARIO INTERNACIONAL DE COFINANCIAMIENTO BNDES / CAF RIO DE JANEIRO, 2003 PLAN FERROVIARIO NACIONAL VENEZUELA Instituto Autónomo de Ferrocarriles del Estado IAFE PLAN FERROVIARIO NACIONAL LA HISTORIA

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN MINERA

DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN MINERA Localización Fuente: Dirección General de Promoción Minera Localización: Se ubica aproximadamente a 8 Km al SE del centro de Batopilas, 190 Km al oeste de la Ciudad de Parral y 260 Km al suroeste de la

Más detalles

SU SOLUCIÓN DE TRANSPORTE

SU SOLUCIÓN DE TRANSPORTE TP 15164T SU SOLUCIÓN DE TRANSPORTE EFICIENTE, CONFIABLE Y SEGURA www.atlanticgateway.gc.ca LA PUERTA DEL ATLÁNTICO ES: un sistema multimodal seguro, conforme y sostenible de bienes y capacidades especializados;

Más detalles

Dirección General de Desarrollo Minero. Explicación Capital Proyecto Minero Carreteras principales Carreteras Municipales División Municipal

Dirección General de Desarrollo Minero. Explicación Capital Proyecto Minero Carreteras principales Carreteras Municipales División Municipal Dirección General de Desarrollo Minero Municipio Superficie Mineral Tzitzio 86.6978 Hectáreas Au, Ag Explicación Capital Proyecto Minero Carreteras principales Carreteras Municipales División Municipal

Más detalles

Energía y Minerales en Suramérica

Energía y Minerales en Suramérica Energía y Minerales en Suramérica Fernando Ferreira Secretario Ejecutivo OLADE Conferencia: LA DEFENSA Y LOS RECURSOS NATURALES 9 Junio, 2014 Buenos Aires, ARGENTINA Promover la solidaridad de acciones

Más detalles

República Oriental del Uruguay

República Oriental del Uruguay República Oriental del Uruguay Oportunidades y Desafíos para la Integración de Infraestructura en América del Sur FIESP, 24 y 25 de Abril de 2012 OBJETIVO ESTRATÉGICO URUGUAY HUB LOGÍSTICO Ubicación privilegiada

Más detalles

Tipos de cimentación en puentes: Casos de estudio

Tipos de cimentación en puentes: Casos de estudio Tipos de cimentación en puentes: Casos de estudio Ing. Sergio Sáenz Aguilar; MSc. Universidad de Costa Rica Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro SPT (Standard Penetration Test) Rotación con

Más detalles

Explicación Capital Proyecto Minero Carreteras Principales Carreteras Municipales División Municipal

Explicación Capital Proyecto Minero Carreteras Principales Carreteras Municipales División Municipal Dirección General de Desarrollo Minero Municipio Superficie Mineral Batopilas 259 Hectáreas Au, Cu Explicación Capital Proyecto Minero Carreteras Principales Carreteras Municipales División Municipal Localización

Más detalles

El caso de los granos

El caso de los granos Seminario Aportes al desarrollo y el conocimiento del sector logístico en Uruguay INALOG / BID, 2 de junio de 2015 Procesos logísticos en las principales cadenas agropecuarias El caso de los granos Proyecto

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO MINERO

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO MINERO Ubicación Fuente: Dirección General de Desarrollo Minero Ubicación: El área de estudio se encuentra en el municipio de Tlatlaya, en el Estado de México, en los límites con los estado de Michoacán y Guerrero.

Más detalles

PERFIL DE LOGÍSTICA DESDE COLOMBIA HACIA URUGUAY

PERFIL DE LOGÍSTICA DESDE COLOMBIA HACIA URUGUAY PERFIL DE LOGÍSTICA DESDE COLOMBIA HACIA URUGUAY La República de Uruguay es un país de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur americano. Limita al noreste con Brasil estado de Río Grande

Más detalles

Dirección General de Desarrollo Minero

Dirección General de Desarrollo Minero Direction of Projects and International Business Dirección General de Desarrollo Minero Municipio Superficie Mineral Explicación San Javier 72.9485 Hectáreas Au, Ag, Pb, Zn Capital Proyecto Minero Carreteras

Más detalles

PROYECTO MINA EL VOLCÁN, SONORA

PROYECTO MINA EL VOLCÁN, SONORA PROYECTO MINA EL VOLCÁN, SONORA INDICE Minerales. 2 Datos Generales. 2 Localización y Acceso. 2 Geología. 4 Mineralización.. 6 Reservas.. 7 En Busca de...... 7 1 Mineral: Hierro Datos Generales: Nombre

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO MINERO

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO MINERO Fuente: Dirección General de Desarrollo Minero Localización Ubicación: Está situada al noroeste del estado de Durango, en el municipio de Canelas, aproximadamente 190 kilómetros al noroeste de la ciudad

Más detalles

INTERZALIA ESTUDIO INFORMATIVO DE ESTACIÓN INTERMODAL DE MERCANCÍAS. Clave para el desarrollo de la plataforma logística de Asturias

INTERZALIA ESTUDIO INFORMATIVO DE ESTACIÓN INTERMODAL DE MERCANCÍAS. Clave para el desarrollo de la plataforma logística de Asturias INTERZALIA ESTUDIO INFORMATIVO DE ESTACIÓN INTERMODAL DE MERCANCÍAS Clave para el desarrollo de la plataforma logística de Asturias OBJETIVOS Zona de Actividades Logísticas e Industriales de Asturias (ZALIA),

Más detalles

Febrero 2013 INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE

Febrero 2013 INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE Febrero 2013 INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE 2013-2018 CONTENIDO I. Importancia de la Infraestructura de Transporte en México II. Punto de partida III. El México qué queremos IV. Cómo lo Vamos a Lograr?

Más detalles

INDICE DE ACTIVIDAD AIC SECTOR INGENIERÍA DE CONSULTA CUARTO TRIMESTRE 2014

INDICE DE ACTIVIDAD AIC SECTOR INGENIERÍA DE CONSULTA CUARTO TRIMESTRE 2014 A INDICE DE ACTIVIDAD AIC SECTOR INGENIERÍA DE CONSULTA CUARTO TRIMESTRE 2014 INFORME ASOCIACIÓN DE EMPRESAS CONSULTORAS DE INGENIERÍA DE CHILE A.G. Preparado por Rossana Cavalli B. Ingeniero Civil Industrial

Más detalles

IIRSA EJE MERCOSUR - CHILE. Resumen de la Visión de Negocios

IIRSA EJE MERCOSUR - CHILE. Resumen de la Visión de Negocios EJE MERCOSUR - CHILE Resumen de la Visión de Negocios Presentación elaborada por el consultor Pedro Sosa Pinilla Asunción, Paraguay Junio de 2008 Área de Influencia del Eje MERCOSUR - Chile Superficie

Más detalles

Ficha logística de Guatemala

Ficha logística de Guatemala Ficha logística de Guatemala Guatemala está situada en Centroamérica, limita al norte y oeste con México; al noreste, con Belice, al sureste con el Salvador y Honduras, al suroeste con el Océano Pacífico,

Más detalles

Unidades Geoestadísticas (UGeo) - Uruguay

Unidades Geoestadísticas (UGeo) - Uruguay Información general 1 Unidades Geoestadísticas (UGeo) - Uruguay La República Oriental del Uruguay toma su nombre de la ubicación de su territorio al oriente del río Uruguay. Este factor geográfico y razones

Más detalles

Empresa Nacional Minera del Ecuador. Raúl Brito Morales Gerente General

Empresa Nacional Minera del Ecuador. Raúl Brito Morales Gerente General O p p o r t u n i t i e s a r e h e r e Empresa Nacional Minera del Ecuador Raúl Brito Morales Gerente General OBJETIVO GESTIONAR ACTIVIDADES MINERAS EN TODAS SUS FASES Realizar alianzas estratégicas y

Más detalles

COSIPLAN Presidencia Pro Tempore Perú

COSIPLAN Presidencia Pro Tempore Perú COSIPLAN Presidencia Pro Tempore Perú GRUPO TÉCNICO EJECUTIVO - EJE DEL AMAZONAS NOTAS DE LA REUNIÓN 10 de agosto de 2012 Montevideo, Uruguay En fecha 10 de agosto de 2012 tuvo lugar en la ciudad de Montevideo,

Más detalles

Qué es una roca sedimentaria?

Qué es una roca sedimentaria? Qué es una roca sedimentaria? Son producto de la meteorización mecánica y química Representan sólo el 5% (en volumen) de los 16 kilómetros externos de la Tierra Contienen evidencias de acontecimientos

Más detalles

t Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe BID-INTALINTAL

t Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe BID-INTALINTAL Integración Regional, Territorio y Desarrollo Sustentable t Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe Ricardo Carciofi Director BID-INTALINTAL Encuentros del Bicentenario Sustentabilidad

Más detalles

CORREDOR BIOCEÁNICO CENTRAL

CORREDOR BIOCEÁNICO CENTRAL CORREDOR BIOCEÁNICO CENTRAL CRISTO REDENTOR 66% IMPORTANCIA RELATIVA DEL PASO CRISTO REDENTOR Pasos terrestres Argentina Chile: 7.428.820 ton/año PINO HACHADO 4% CARDENAL SAMORE 4% INTEGRACION AUSTRAL

Más detalles

BOLET INFORMATIVO. Abril 2015 EDICIÓN 5

BOLET INFORMATIVO. Abril 2015 EDICIÓN 5 BOLET INFORMATIVO Abril 2015 EDICIÓN 5 NOTICIAS Abril 28, 2015 MÉXICO RECOBRA ATRACTIVO PARA CAPTACIÓN DE IED Nuestro país avanzó tres sitios para ubicarse como la novena economía con mayor atractivo en

Más detalles

Reunión del Grupo de Trabajo sobre Integración Ferroviaria Suramericana. Radisson Victoria Plaza Montevideo, Uruguay 13 de julio de 2017

Reunión del Grupo de Trabajo sobre Integración Ferroviaria Suramericana. Radisson Victoria Plaza Montevideo, Uruguay 13 de julio de 2017 Reunión del Grupo de Trabajo sobre Integración Ferroviaria Suramericana Radisson Victoria Plaza Montevideo, Uruguay 13 de julio de 2017 1 RAMAL INTERNACIONAL PASO SOCOMPA Iniciativas de Integración Regional.

Más detalles

Infraestructura para el desarrollo de América Latina

Infraestructura para el desarrollo de América Latina Infraestructura para el desarrollo de América Latina Argentina: Financiamiento del Plan de Infraestructura Abril 2018 Primer PPP licitado Red de Autopistas y Rutas Seguras ETAPA 1 6 corredores viales 10

Más detalles

LOCALIZACIÓN Y SUPERFICIE

LOCALIZACIÓN Y SUPERFICIE LOCALIZACIÓN Y SUPERFICIE El departamento de Cerro Largo está situado en el centro este del país, ocupando una superficie de 13.648 km2 (7,8% del total del territorio uruguayo), sólo superado por Tacuarembó,

Más detalles

La siguiente presentación se trata de un estudio que viene haciéndose hace más de 4 años en materia logística, por lo que el texto aborda el

La siguiente presentación se trata de un estudio que viene haciéndose hace más de 4 años en materia logística, por lo que el texto aborda el La siguiente presentación se trata de un estudio que viene haciéndose hace más de 4 años en materia logística, por lo que el texto aborda el desempeño logístico de Colombia actual, la infraestructura que

Más detalles

1. IMPORTANCIA DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS

1. IMPORTANCIA DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS El Riego y las Aguas Subterráneas en el Uruguay Dr. Jorge Montaño Xavier Hidrogeólogo 1. IMPORTANCIA DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS Las aguas subterráneas representan un recurso de suma importancia para el

Más detalles

PUERTO ROSARIO. Consejo Económico y Social Rosario Infraestructura para el Desarrollo y la Integración

PUERTO ROSARIO. Consejo Económico y Social Rosario Infraestructura para el Desarrollo y la Integración PUERTO ROSARIO Consejo Económico y Social Rosario Infraestructura para el Desarrollo y la Integración Lic. Ángel Elías Rosario, 5 de julio de 2017 INDICE UBICACIÓN GEOGRÁFICA / CONTEXTO GEOECONÓMICO. POLO

Más detalles

TEMA 11: LAS ROCAS Y SUS ORÍGENES

TEMA 11: LAS ROCAS Y SUS ORÍGENES TEMA 11: LAS ROCAS Y SUS ORÍGENES 1- INTRODUCCIÓN 2- R. SEDIMENTARIAS. PROCESO DE FORMACIÓN 3- R. SEDIMENTARIAS. CARACTERÍSTICAS Y TIPOS 4- R. MAGMÁTICAS O ÍGNEAS. PROCESO DE FORMACIÓN Y TIPOS DE TEXTURAS

Más detalles

CAPÍTULO-11- PLAN DE EJECUCIÓN DEL PLAN DE MOVILIDAD

CAPÍTULO-11- PLAN DE EJECUCIÓN DEL PLAN DE MOVILIDAD CAPÍTULO-11- PLAN DE EJECUCIÓN DEL PLAN DE MOVILIDAD 11.1. Plan de ejecución del Plan de 310 11.1.1 Período de realización del plan de mejora del tráfico metropolitano... 310 11.1.2. Costo Necesario por

Más detalles

1. ROCAS ENDÓGENAS Aquellas que se forman en el interior de la Tierra,

1. ROCAS ENDÓGENAS Aquellas que se forman en el interior de la Tierra, Las rocas se clasifican según su origen, es decir cómo se han formado y dónde. Los principales tipos de rocas son: 1. ROCAS ENDÓGENAS Aquellas que se forman en el interior de la Tierra, en zonas en las

Más detalles

2015- Asesor de exploraciones para Orosur Mining. Distrito aurífero deminas de Corrales.

2015- Asesor de exploraciones para Orosur Mining. Distrito aurífero deminas de Corrales. CURRICULUM VITAE NOMBRE: HÉCTOR FERRIZO. NACIONALIDAD: URUGUAYA. FECHA DE NACIMIENTO: 12/09/1972. LUGAR DE NACIMIENTO: José Pedro Varela- LAVALLEJA. RESIDENCIA ACTUAL: Pablo Zufriategui 689- Treinta y

Más detalles

CEMENTO YAULI S.A.C PROYECTO CEMENTO YAULI ELABORADO POR: MAYO 2017

CEMENTO YAULI S.A.C PROYECTO CEMENTO YAULI ELABORADO POR: MAYO 2017 PROYECTO CEMENTO YAULI ELABORADO POR: CEMENTO YAULI S.A.C MAYO 2017 CONTENIDO I. INTRODUCCION 1.1. UBICACIÓN Y EXTENSIÓN 1.2. ACCESIBILIDAD 1.3. UNIDADES GEOGRÁFICAS 1.3.1. RELIEVE 1.3.2. CLIMA II. BASE

Más detalles

Geología y prospección de mineral de hierro en la región de Vichadero (Departamento de Rivera)

Geología y prospección de mineral de hierro en la región de Vichadero (Departamento de Rivera) Trabajo Final de Licenciatura en Geología Geología y prospección de mineral de hierro en la región de Vichadero (Departamento de Rivera) Bach.: Valeria Arballo Fassi Tutor: Dr. Gerardo Veroslavsky Montevideo,

Más detalles

AAPA Bogota 2013 URUGUAY, LA LOGÍSTICA A BUEN PUERTO. Ing. Alberto Díaz Presidente de la Administración Nacional de Puertos

AAPA Bogota 2013 URUGUAY, LA LOGÍSTICA A BUEN PUERTO. Ing. Alberto Díaz Presidente de la Administración Nacional de Puertos AAPA Bogota 2013 URUGUAY, LA LOGÍSTICA A BUEN PUERTO Ing. Alberto Díaz Presidente de la Administración Nacional de Puertos Primero Puerto y luego Ciudad Construcción del Puerto de Montevideo 1901-1913

Más detalles

Dirección General de Desarrollo Minero

Dirección General de Desarrollo Minero Dirección General de Desarrollo Minero Municipio Mineral Tejupilco Au, Ag, Cu Explicación Capital Proyecto Minero Carreteras Principales Carreteras Municipales División municipal Localización Localización:

Más detalles

Fotografía 46.- Minas Lomas El Oro. San José de Reyes, Dgo.

Fotografía 46.- Minas Lomas El Oro. San José de Reyes, Dgo. Fotografía 46.- Minas Lomas El Oro. San José de Reyes, Dgo. Fotografía 47.- Panorámica mostrando más de 30 obras mineras en Lomas El Oro. Inactivas 83 Fotografía 48.- Tiro Salomón Mina La Blanca. Fotografía

Más detalles

REACTIVACIÓN DE LOS TRENES DE CARGA LÍNEA ROCA TREN NORPATAGÓNICO

REACTIVACIÓN DE LOS TRENES DE CARGA LÍNEA ROCA TREN NORPATAGÓNICO REACTIVACIÓN DE LOS TRENES DE CARGA LÍNEA ROCA TREN NORPATAGÓNICO Provincias que abarca: Buenos Aires, La Pampa, Río Negro y Neuquén Kms a rehabilitar: 700 Monto de inversión: USD 780 M Aporte insumos

Más detalles

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO FICHAS PARA EL INVENTARIO FÍSICO DE LOS RECURSOS MINERALES DEL MUNICIPIO SAN JAVIER, ESTADO DE SONORA

SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO FICHAS PARA EL INVENTARIO FÍSICO DE LOS RECURSOS MINERALES DEL MUNICIPIO SAN JAVIER, ESTADO DE SONORA SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO FIDEICOMISO DE FOMENTO MINERO FICHAS PARA EL INVENTARIO FÍSICO DE LOS RECURSOS MINERALES DEL MUNICIPIO SAN JAVIER, ESTADO DE SONORA ELABORÓ: ING. JOSÉ ANTONIO SÁNCHEZ GONZÁLEZ

Más detalles

Rocas Industriales: *Sedimentarias: Detríticas: Arcilla: Conglomerados: Arenisca:

Rocas Industriales: *Sedimentarias: Detríticas: Arcilla: Conglomerados: Arenisca: Rocas Industriales: *Sedimentarias: Están formadas por la erosión, el transporte, la sedimentación y la diagénesis. Detríticas: Arcilla: Es un material natural formado por granos de minerales. Se puede

Más detalles

DESARROLLO PRODUCTIVO EN LA REGION TACNA

DESARROLLO PRODUCTIVO EN LA REGION TACNA DESARROLLO PRODUCTIVO EN LA REGION TACNA ZONA DE INFLUENCIA Puerto de Marcona Operado por la empresa Shougang Hierro Perú P E R Lima Ica Ayacucho PERÚ Carretera Interoceánica 1,900 km aprox. Une los puertos

Más detalles

Informe de Auditoría Ambiental. M34: Mantenimiento por niveles de servicio y obras de rehabilitación en Ruta 8. Tramo: 122K K600.

Informe de Auditoría Ambiental. M34: Mantenimiento por niveles de servicio y obras de rehabilitación en Ruta 8. Tramo: 122K K600. Página 1 de 8 Informe de Auditoría Ambiental M34: Mantenimiento por niveles de servicio y obras de rehabilitación en Ruta 8. Tramo: 122K100 291K600. Fecha visita: 2/08/2012 Fecha Informe V01: 14/08/2012

Más detalles

Información de base Anteproyecto

Información de base Anteproyecto Información de base Anteproyecto Temas de la Presentación 1. Introducción 2. Proceso del Proyecto 3. Información técnica y casos de ejemplo 4. Criterios de Mantenimiento 5. Aspectos Económico Financieros

Más detalles