Evolución de la Web. Jose Emilio Labra Gayo Universidad de Oviedo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Evolución de la Web. Jose Emilio Labra Gayo Universidad de Oviedo"

Transcripción

1 Evolución de la Web Jose Emilio Labra Gayo Universidad de Oviedo

2 Fases Prehistoria ( ) Nacimiento ( ) Crecimiento ( ) Consolidación ( ) Web 2.0 ( ) Web Social y en tiempo real (2010-?)

3 Prehistoria De 1945 a 1990

4 Vannevar Bush Artículo: As we may think Dispositivo llamado Memex para crear/seguir enlaces entre documentos y microfichas Dibujo de la máquina teórica Memex (Life Magazine, 1945)

5 J.C. R. LickLider Visión de red global de ordenadores Red intergaláctica Tx-2 en el MIT (Ordenadores gráficos)

6 Ted Nelson , Ted Nelson: Hipertexto Proyecto Xanadú Esquema de Hipertexto (Literary Machines, 1980)

7 Douglas Englebart Sistema NLS (Online System), Stanford The Mother of All Demos Primer sistema con ratón, texto interactivo, videoconferencia, tele-conferencia, e hipertexto Anuncio de la conferencia

8 ARPA Conexión de primeros nodos ARPANET: UCLA, SRI, UCSB, Utah

9 Vinton Cerf, Robert Kahn Protocolo TCP 1978 Se divide parte de TCP en IP TCP/IP

10 Paul Mockapetris Introduce el sistema DNS Facilita la utilización de nombres lógicos de dominio Paul Mockapetris

11 IETF IETF: Internet Engineering Task Force Creación de estándares RFC de Internet Relacionados con la Web: TCP/IP, URI, HTTP Organización abierta formada por voluntarios 1992 Internet Society: Asociación Internacional Incorpora IETF Scott Bradner, IETF

12 IANA, ICANN IANA: Internet Assigned Names and Numbers Authority Contrato entre Departamento de Defensa y el Information Sciences Institute (Univ. Southern California) Gestión personal por John Postel Desde 1998: ICANN: Internet Corp. For Assigned Names and Numbers John Postel, IANA

13 Nacimiento de la Web

14 Tim Berners-Lee y la Web Primer periodo de TBL en el CERN Implementa ENQUIRE ( directorio) en Pascal 1984 Vuelve al CERN Implementa sistema RPC 1989 Propuesta: Information Management: A proposal Mesh World wide web Libro que inspira el sistema ENQUIRE Tim Berners-Lee

15 Primer navegador Implementado en NEXT Pantalla capturada del primer navegador NOTA: Véase el botón Edit Ordenador NeXT utilizado por Tim Berners-Lee CERN. Primer servidor, navegador y editor Web

16 Presentación en sociedad 1991 Conferencia Hypertext 91. Presentación de Tim Berners-Lee Fotografía del Poster: El artículo sólo fue aceptado como poster

17 Primer servidor Copia del contenido:

18 Primer Navegador de texto Line-Mode Browser (Nicola Pellow) Formaba parte de la librería libwww

19 La Web cruza el charco Primer servidor web en USA Instalado en Stanford University por Paul Kunz Paul Kunz Consistía en una base de datos de información sobre física y un listín telefónico y de s para el Stanford Linear Accelerator Center (SLAC)

20 Nuevos navegadores Erwise ViolaWWW NCSA Mosaic, X-Windows Erwise ViolaWWW Mosaic

21 Mosaic Communications 1994 Con el tiempo Mosaic se convertirá en Netscape Marc Andreesen

22 Más navegadores Netscape (nuevo nombre de Mosaic Com.) Opera (proyecto de investigación de Telenor) Logotipo Netscape Logotipo Opera

23 Nace el consorcio W3c 1994 Finales de 1994 se crea el Consorcio W3c Se establece entre el CERN y el MIT Tim Berners-Lee se traslada al MIT Michael Dertouzos Director del MIT en 1994

24 Servidores Web Netsite Communications Server (Netscape) Ofrece servidor con SSL 1995 OpenMarket Web Server 1995 Apache Es una versión del servidor de NCSA Brian Behlendorf, Apache

25 Crecimiento de la Web

26 La cosa crece 1995 En millones de usuarios nuevos usuarios al día 95% Mosaic, 2% modo de línea 90% Unix 1,5 millones de visitas a la semana en NCSA 11% crecimiento a la semana

27 Directorios WWW Virtual Library Iniciada por Tim Berners-Lee 1995 Yahoo! (Jerry Yang, David Filo) Se convertirá en buscador, portal, servicios, etc. Otros: StartingPoint, qango, botw, etc Open Directory Project Jerry Yang, David Filo, Yahoo!

28 Buscadores Lycos 1994 Infoseek 1995 Altavista

29 Páginas Dinámicas Netscape 2.0 incorpora JavaScript Se populariza el uso de DHTML Brendan Eich, Javascript

30 Más dinamismo: Java Sun ofrece la versión Java 1.0 Diseñado para sistemas empotrados desde 1991 Algunos navegadores incorporan la máquina virtual de Java: Applets Con el tiempo, Java se utiliza más en el lado servidor: Servlets, JSP, J2EE, etc. James Gosling, Java

31 Hacer dinero en la Web? 1995 Comercio electrónico Netscape 1.0 introdujo SSL (1994) Primeros bancos en Internet Aparecen portales de ventas Cámaras, bicicletas, pornografía y publicidad

32 Vendiendo libros Amazon (Jeff Bezos) Página de Amazon en 1996 Jeff Bezos, Amazon

33 Mediante subastas ebay (P. Omidyar) Pierre Omidyar, Fundador ebay

34 Microsoft entra en juego 1995 Internet Explorer Licencia de Spyglass, Inc. a partir de Mosaic Integrado en Windows 95 Bill Gates en el lanzamiento de Windows 95

35 Guerra de navegadores Microsoft vs. Netscape Time, Sep

36 W3c toma las riendas HTML 3.2 HTML 2.0 había sido definido en IETF 1996 Hojas de estilos: CSS 1

37 Hojas de estilo 1996 Primera propuesta de CSS CSS = Hojas de estilo en cascada Separa estructura (HTML) - presentación (CSS) Los estilos se integran incrementalmente Permite combinar preferencias de estilo entre usuario, diseñador, navegador Håkon Wium Lie W3c, Opera

38 XML XML Simplificación de SGML (años 70) Lenguaje de intercambio Validación de documentos Servicios Web Charles Goldfarb (SGML) Tim Bray Co-inventor de XML

39 Multimedia en la Web 1996 Nacimiento de Flash Originalmente FutureSplash (de FutureWave) FutureWave fue comprado por Macromedia FutureSplash se renombra como Flash 1.0 Jonathan Gay Creador Flash

40 Accesibilidad WAI Varios niveles: Personas discapacitadas Personas mayores Con dispositivos diferentes Otro entorno (idioma, cultura) Máquinas en vez de personas

41 Aparece Google Larry Page y Sergei Brin fundan Google Estudiantes de doctorado (Stanford) Algoritmo PageRank 1996 Programa en Java y Python llamado BackRub Página de Google en 1998 NOTA: Estaba dentro de Stanford Larry Page Sergei Brin

42 Portales, portales, portales 1997 Portales Horizontales Información de todo tipo Ejemplos: Yahoo!, Terra, MSN, etc.

43 Portaltes, portales, portales 1997 Portales Verticales (Vortales) Áreas específicas

44 En los juzgados Microsoft denunciado por el Depto. De Justicia de USA 2000 Microsoft acusada de Monopolio abusivo Debe vender en 2 partes separadas (se revocará en 2001) 2004 Denuncia de la Unión Europea

45 Consolidación

46 La burbuja de Internet 2000 Marzo 2000: NASDAQ alcanza tope histórico Creación de varias empresas dot-com Posterior caída libre del mercado Evolución índice NASDAQ

47 Nuevos dispositivos 2000 Creciente uso de Web en el móvil Problemas de estandarización

48 Colaboración: Intercambio de contenidos Napster 2000 GNUTella 2001 Protocolo BitTorrent 2002 emule Shawn Fanning, Napster

49 Colaboración: Wikipedia Wikipedia (Jimmy Wales, Larry Sanger) Jimmy Wales Larry Sanger

50 Agregación y sindicación de RSS 1.0 contenidos En realidad RSS son varios formatos y estándares Popularización de los Blogs Blogesfera, planetas, Podcasting, etc. Dave Winer, RSS

51 Mozilla Y Firefox Mozilla Foundation Netscape había creado la organización Mozilla (1998) 2004 Lanzamiento de Firefox Anteriormente se llamó Phoenix, Firebird Mitchell Baker, Mozilla Ben Goodger, Blake Ross, Firefox

52 Safari 2003 Primera versión 2003 Basado en Konkeror Motor de visualización WebKit WebKit será la base de Google Chrome Navegador de iphone, ipad, etc.

53 Y la guerra continúa 2003 Internet Explorer Firefox Safari Opera

54 Contenidos colaborativos Digg Kevin Rose, Digg

55 Web

56 Existe la Web 2.0? Conferencia de O Reilly Tim O Reilly

57

58 Y los estándares? 2004 W3c proponía XHTML 2.0 No era compatible hacia atrás No es soportado por navegadores Gestión de errores draconiana 2004, se crea WHATWG Estandarizar aplicaciones web Ian Hickson

59 Multimedia en la Web , Flash se utiliza de forma masiva Tecnología propietaria de Macromedia SVG = estándar para gráficos vectoriales Soportado en navegadores Adobe compra Macromedia

60 Multimedia en la Web YouTube (ex-trabajadores de PayPal) Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim Fundadores de YouTube

61 Web como plataforma 2005 AJAX Aplicaciones de Internet

62 Mashups 2005 De los portales a los servicios Aplicaciones nuevas a partir de servicios

63 Redes sociales 1967 Fenómeno de mundo pequeño (Milgram) 6 grados de separación Stanley Milgram

64 LinkedIn 2003

65 Facebook 2004

66 Twitter 2006

67 W3c apuesta por HTML Tim Berners-Lee y W3c aceptan HTML5 Reconoce que XHTML 2 no es buena idea Grupo de trabajo conjunto: W3c + Whatwg

68 Google Chrome 2008 Se basa en WebKit Máquina Javascript V8

69 Flash vs HTML Steve Jobs anuncia que no dará soporte a Flash 2011 Adobe anuncia soporte para HTML5

70 Web Social y en Tiempo Real 2010-?

71 Guerra de navegadores 2012 Marzo 2012 Fuente: Wikipedia

72 Conexiones entre datos Internet FTP Web Escritorio IRC Web social Windows SGML Era PC 1980 Web tiempo real Gopher SQL P2P Javascript SOAP XML Java HTML HTTP Web semántica Web Bases de datos Servidores de ficheros Ajax RDF Web 2.0 Multimedia CD/ROMS OWL RSS 2000 Web OS RIF SPARQL Atom Portales Wikis Directorios Búsquedas Sitios web sintácticas Web inteligente Web 3.0 Blogs SaaS 2010 Mashups Búsquedas semánticas Redes sociales Web 4.0 Microblogs 2020 Agentes personales inteligentes USENET Sistemas de ficheros Conexiones entre personas

73 10 Tendencias Web semántica Inteligencia Artificial Mundos virtuales Móviles Economía de la atención Sitios web como servicios Vídeo on-line Computación en la nube Internacionalización Personalización

74 Web Semántica

75 Inteligencia Artificial

76 Mundos Virtuales Gijón en Second Life Google Earth y Second Life

77 Movilidad

78 Economía de la Atención

79 Sitios Web como Servicios Gaiagi Driver Simulador Conducción 3D Mashup of the Day (

80 TV en la Web

81 Computación en la Nube

82 Internacionalización

83 Personalización

84 Agradecimientos Todo el material de esta presentación se ha obtenido en la Web sin la web no hubiera sido posible ;) Algunos sitios interesantes:

web 2.0 el mundo en un clic Mª Paz Prendes Espinosa Jornadas del Centro de Formación y Desarrollo Profesional Universidad de Murcia 1/10/2015

web 2.0 el mundo en un clic Mª Paz Prendes Espinosa Jornadas del Centro de Formación y Desarrollo Profesional Universidad de Murcia 1/10/2015 web 2.0 el mundo en un clic Mª Paz Prendes Espinosa Jornadas del Centro de Formación y Desarrollo Profesional Universidad de Murcia 1/10/2015 erika2513.blogspot.com Breve paseo por la historia de Internet...

Más detalles

Ingeniería de Aplicaciones Web

Ingeniería de Aplicaciones Web Ingeniería de Aplicaciones Web Diego C. Martínez Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación Universidad Nacional del Sur Yo :) Diego C. Martínez dcm@cs.uns.edu.ar http://cs.uns.edu.ar/~dcm

Más detalles

Introducción a las Aplicaciones Web

Introducción a las Aplicaciones Web 16/02/2012 aplicación? 5. Servicios Introducción a las Aplicaciones Web Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Grupo de Ingeniería del Software Febrero de 2012 Antes de empezar... EXAMEN aplicación?

Más detalles

Introducción a las Aplicaciones Web

Introducción a las Aplicaciones Web 09/02/2014 aplicación? 5. Servicios Introducción a las Aplicaciones Web Grupo de Ingeniería del Software y Bases de Datos Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Universidad de Sevilla febrero

Más detalles

Introducción a las Aplicaciones Web

Introducción a las Aplicaciones Web Versión original: Amador Durán y David Benavides (octubre 2005) Última revisión: Pablo Fernández; añadidas nuevas transparencias. Tiempo: 2h escuela técnica superior de ingeniería informática Introducción

Más detalles

Introducción a la Web 2.0

Introducción a la Web 2.0 Octubre 2006 Contenidos Evolución Características Tecnologías Protocolos básicos HTML y CSS Javascript y DOM XML y Servicios Web AJAX Ejemplos Evolución del Hipertexto 1945 - Vannevar Bush escribe As we

Más detalles

Computer Networks I. Introducción a las Redes de Computadores

Computer Networks I. Introducción a las Redes de Computadores Version Jan 25, 2015 Computer Networks I application aplicación transporte network red enlace link Introducción a las Redes de Computadores physical física inocente.sanchez@uclm.es Redes de Computadores

Más detalles

Jorge De Nova Segundo

Jorge De Nova Segundo UD 4: Instalación y administración de servicios Web Introducción Jorge De Nova Segundo La World Wide Web (WWW) o Red informática mundial es un sistema de distribución de información basado en hipertexto

Más detalles

Punto 1 Introducción al servicio. Juan Luis Cano

Punto 1 Introducción al servicio. Juan Luis Cano Punto 1 Introducción al servicio Juan Luis Cano Hypertext Transfer Protocol o HTTP (en español protocolo de transferencia de hipertexto) es el protocolo usado en cada transacción de la World Wide Web.

Más detalles

Internet. Introducción. Estructura de Internet. Conceptos básicos sobre Internet 07/08/2017. Conceptos básicos

Internet. Introducción. Estructura de Internet. Conceptos básicos sobre Internet 07/08/2017. Conceptos básicos Internet Introducción Conceptos básicos INTERNET INTERnational NETwork Red Internacional Conceptos básicos sobre Internet Estructura de Internet INTERNET es una red que permite a millares de computadoras

Más detalles

EFERVESCENCIA DE INTERNET A MEDIADOS DE LOS 90. Nacimiento de Netscape primer navegador comercial

EFERVESCENCIA DE INTERNET A MEDIADOS DE LOS 90. Nacimiento de Netscape primer navegador comercial Encuesta AIMC a usuarios de Internet EFERVESCENCIA DE INTERNET A MEDIADOS DE LOS 90 94 Nacimiento de Netscape primer navegador comercial 96 Surgen 95 Creación del buscador Yahoo! Surgimiento de Internet

Más detalles

En la ingeniería de software se denomina aplicación web a aquellas aplicaciones que los usuarios pueden utilizar accediendo a un servidor web a

En la ingeniería de software se denomina aplicación web a aquellas aplicaciones que los usuarios pueden utilizar accediendo a un servidor web a En la ingeniería de software se denomina aplicación web a aquellas aplicaciones que los usuarios pueden utilizar accediendo a un servidor web a través de Internet o de una intranet mediante un navegador.

Más detalles

17 DE MAYO DIA DE INTERNET. Marcelo Pinto Macedo

17 DE MAYO DIA DE INTERNET. Marcelo Pinto Macedo 17 DE MAYO DIA DE INTERNET Marcelo Pinto Macedo Contenidos 1. Historia de Internet 2. Historia de Internet en Bolivia 3. La Web el servicio estrella de Internet 4. La Web 2.0 y las redes sociales 5. La

Más detalles

TEMA 8 Introducción a los servicios Web.

TEMA 8 Introducción a los servicios Web. TEMA 8 Introducción a los servicios Web. 1. Internet. 2. WWW. 3. HTTP. 4. Modelo cliente-servidor. 5. Páginas estáticas-dinámicas. 6. Generación dinámica en el lado del servidor. 7. Web de 3ª generación.

Más detalles

Evolución de las Aplicaciones Web. Rogelio Ferreira Escutia

Evolución de las Aplicaciones Web. Rogelio Ferreira Escutia Evolución de las Aplicaciones Web Rogelio Ferreira Escutia Primeros Desarrollos 2 Vannevar Bush En 1945 Vannevar Bush escribe un artículo en la revista Atlantic Monthly acerca de un mecanismo foto-eléctrico

Más detalles

Recuperación de Información en Internet Tema 2: La web

Recuperación de Información en Internet Tema 2: La web Recuperación de Información en Internet Tema 2: La web P.O.P. Língua e usos profesionais Miguel A. Alonso Jorge Graña Jesús Vilares Departamento de Computación Facultad de Informática Universidade da Coruña

Más detalles

Construcción de Sistemas Distribuidos Introducción a las Tecnologías Web

Construcción de Sistemas Distribuidos Introducción a las Tecnologías Web Construcción de Sistemas Distribuidos Introducción a las Tecnologías Rogelio Ferreira Escutia Perspectiva histórica del internet _ 2 Vannevar Bush En 1945 Vannevar Bush escribe un artículo en la revista

Más detalles

COSAS QUE HAY QUE SABER. Diseño Web I TIM BERNERS-LEE QUÉ ES INTERNET? Qué es una página Web? WWW 07/09/12 SESIÓN 1

COSAS QUE HAY QUE SABER. Diseño Web I TIM BERNERS-LEE QUÉ ES INTERNET? Qué es una página Web? WWW 07/09/12 SESIÓN 1 Diseño Web I SESIÓN 1 ISI JÉBER MARTÍNEZ COSAS QUE HAY QUE SABER CADA 60 SEGUNDOS Un dominio.com es registrado Se publican 98,000 tweets Se actualizan 695,000 status de Facebook. Hay 510,040 comentarios

Más detalles

Tema 1. Introducción a Internet y páginas web. ETSI ICAI! Departamento de Sistemas Informáticos! Rafael Palacios! Cristina Puente!

Tema 1. Introducción a Internet y páginas web. ETSI ICAI! Departamento de Sistemas Informáticos! Rafael Palacios! Cristina Puente! Tema 1. Introducción a Internet y páginas web ETSI ICAI! Departamento de Sistemas Informáticos! Rafael Palacios! Cristina Puente! Historia de Internet. 1957-1970! 1957 (Guerra fría) La Unión Soviética

Más detalles

Un servicio web es una pieza de software que utiliza un conjunto de protocolos y estándares que sirven para intercambiar datos entre aplicaciones.

Un servicio web es una pieza de software que utiliza un conjunto de protocolos y estándares que sirven para intercambiar datos entre aplicaciones. Un servicio web es una pieza de software que utiliza un conjunto de protocolos y estándares que sirven para intercambiar datos entre aplicaciones. Distintas aplicaciones de software desarrolladas en lenguajes

Más detalles

1er. Semestre en la Licenciatura de Educación Preescolar. Las tics en la educación preescolar. Actividad 3 de la Unidad II

1er. Semestre en la Licenciatura de Educación Preescolar. Las tics en la educación preescolar. Actividad 3 de la Unidad II GOBIERNO DEL ESTADO DE DURANGO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESCUELA NORMAL PROFESOR CARLOS A. CARRILLO SANTA MARÍA DEL ORO, EL ORO, DGO. 1er. Semestre en la Licenciatura de Educación Preescolar Las tics en

Más detalles

Introducción WWW y estándares web. Jesús Torres Cejudo

Introducción WWW y estándares web. Jesús Torres Cejudo WWW En informática, la World Wide Web (WWW) o Red informática mundial es un sistema de distribución de Información basado en hipertexto o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet. Con un

Más detalles

DESARROLLO WEB EN ENTORNO CLIENTE

DESARROLLO WEB EN ENTORNO CLIENTE DESARROLLO WEB EN ENTORNO CLIENTE CAPÍTULO 1: Selección de arquitecturas y herramientas de programación Juan Manuel Vara Mesa Marcos López Sanz David Granada Emanuel Irrazábal Jesús Javier Jiménez Hernández

Más detalles

Origen y Evolución de Internet. Dra. Noemí L. Ruiz Limardo 2008 Derechos Reservados

Origen y Evolución de Internet. Dra. Noemí L. Ruiz Limardo 2008 Derechos Reservados Origen y Evolución de Internet Dra. Noemí L. Ruiz Limardo 2008 Derechos Reservados Orígenes 1945 Final de Segunda Guerra Mundial- Guerra Fría entre URSS y EU Fricción entre el poderío y hegemonía capitalista

Más detalles

CAPITULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CAPITULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CAPITULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 5.1 Conclusiones - Con la utilización de Herramientas Open Source, las aplicaciones generadas pueden trabajar independientemente de la plataforma que este instalada.

Más detalles

La Sociedad Digital. Andrés Ochoa Director General Mk-Think

La Sociedad Digital. Andrés Ochoa Director General Mk-Think Digital La Sociedad Digital Andrés Ochoa Director General Mk-Think andres.ochoa@mk-think.com HISTORIA DE UNA REVOLUCIÓN Para todos aquellos que alguna vez han mirado la Web y se han preguntado Por qué?,

Más detalles

5. Desarrollo de Aplicaciones en Internet

5. Desarrollo de Aplicaciones en Internet 5. Desarrollo de Aplicaciones en Internet 5.1. Introducción y conceptos básicos 5.1.1. Aplicaciones Es importante definir algunos conceptos que nos sirvan como marco de referencia antes de abordar los

Más detalles

Desarrollo Web en Entorno Cliente. Tema 1 Selección de arquitecturas y herramientas de programación

Desarrollo Web en Entorno Cliente. Tema 1 Selección de arquitecturas y herramientas de programación Desarrollo Web en Entorno Cliente Tema 1 Selección de arquitecturas y herramientas de programación 1. Evolución y características de los World Wide Web navegadores Web Representa un universo de información

Más detalles

Objetivos MODULO I. HTML, XHTML,CSS

Objetivos MODULO I. HTML, XHTML,CSS DISEÑO Objetivos MODULO I. HTML, XHTML,CSS Obtener un conocimiento base sobre las tecnologías usadas en la creación de páginas web. Conocer la estructura y comandos básicos utilizados para la creación

Más detalles

Introducción a la Web WEB-TOOLS

Introducción a la Web WEB-TOOLS Introducción a la Web JUAN CARLOS CONDE RAMÍREZ WEB-TOOLS Perspectiva de la Web FCC-BUAP 2 La World Wide Web La World Wide Web (WWW) o red de área mundial, es un sistema para la distribución de documentos

Más detalles

Introducción histórica a Internet

Introducción histórica a Internet Introducción histórica a Internet Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Arquitectura de Redes, Sistemas y Servicios 3º Ingeniería de Telecomunicación Temario 1. Introducción 2. Arquitecturas,

Más detalles

Internet. Internet. Apuntes Semana: 1 M. En C.M.V. Alejandro González Reyes WWW

Internet. Internet. Apuntes Semana: 1 M. En C.M.V. Alejandro González Reyes WWW Apuntes Semana: 1 M. En C.M.V. Alejandro González Reyes Internet Internet Consiste en una cadena mundial de computadoras que se comunican entre sí utilizando la red de telecomunicaciones existente (teléfono,

Más detalles

INTERNET TRABAJO PRESENTADO POR: MARIA DEL MAR QUINTRO SOTO MARIA ANGELICA QUINTERO SOTO 11-5 DAYANA VANESSA BAUTISTA ANGULO

INTERNET TRABAJO PRESENTADO POR: MARIA DEL MAR QUINTRO SOTO MARIA ANGELICA QUINTERO SOTO 11-5 DAYANA VANESSA BAUTISTA ANGULO INTERNET TRABAJO PRESENTADO POR: MARIA DEL MAR QUINTRO SOTO MARIA ANGELICA QUINTERO SOTO 11-5 DAYANA VANESSA BAUTISTA ANGULO INTERNET Conjunto descentralizado de redes comunicación Mecanismo para diseminar

Más detalles

INFORMÁTICA 4º ESO BLOQUE 1: ÉTICA Y ESTÉTICA EN LA INTERACCIÓN EN RED CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

INFORMÁTICA 4º ESO BLOQUE 1: ÉTICA Y ESTÉTICA EN LA INTERACCIÓN EN RED CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE INFORMÁTICA 4º ESO BLOQUE 1: ÉTICA Y ESTÉTICA EN LA INTERACCIÓN EN RED 1. Entornos virtuales: definición, interacción, hábitos de uso, seguridad. 2. Buscadores. 3. Descarga e intercambio de información:

Más detalles

Ingeniería Web. Navegadores Web. Fernando Barraza A.

Ingeniería Web. Navegadores Web. Fernando Barraza A. Ingeniería Web Navegadores Web Fernando Barraza A. fbarraza@javerianacali.edu.co Que es un navegador Un navegador, navegador red o navegador web (del inglés, web browser) es una aplicación de software

Más detalles

Historia de Internet

Historia de Internet Historia de Internet Años 1969 URSS lanza el Sputnik Primer satélite EUA responde creando Advanced Research Projects Agency (ARPA) National Aeronautics and Space Adminstration (NASA) Primeras Conexiones

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SANTIAGO PAPASQUIARO PROGAMACIÓN WEB CATEDRATICO: ISC JOEL LEYVA MARES

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SANTIAGO PAPASQUIARO PROGAMACIÓN WEB CATEDRATICO: ISC JOEL LEYVA MARES INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SANTIAGO PAPASQUIARO PROGAMACIÓN WEB CATEDRATICO: ISC JOEL LEYVA MARES 1.1 Perspectiva Histórica de Internet. Internet. Red mundial de computadoras interconectadas con

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICO LICENCIATURA EN DISEÑO GRÁFICO PROGRAMAS DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICO LICENCIATURA EN DISEÑO GRÁFICO PROGRAMAS DE ESTUDIO UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICO LICENCIATURA EN DISEÑO GRÁFICO PROGRAMAS DE ESTUDIO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Diseño y Programación Web CICLO ESCOLAR: Octavo Cuatrimestre CLAVE DE LA ASIGNATURA: DG6806

Más detalles

La Sociedad Digital. Andrés Ochoa Director General Mk-Think

La Sociedad Digital. Andrés Ochoa Director General Mk-Think La Sociedad Digital Andrés Ochoa Director General Mk-Think andres.ochoa@mk-think.com HISTORIA DE UNA REVOLUCIÓN Para todos aquellos que alguna vez han mirado la Web y se han preguntado Por qué?, en lugar

Más detalles

Historia de Internet. Programación en Internet Curso 2004-2005. Índice (I)

Historia de Internet. Programación en Internet Curso 2004-2005. Índice (I) Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Historia de Internet Programación en Internet Curso 2004-2005 Índice (I) Hitos en la diseminación de la información El primer Internet La otra Internet

Más detalles

SISTEMAS WEB. Facultad de Estadística e Informática

SISTEMAS WEB. Facultad de Estadística e Informática SISTEMAS WEB Bibliografía Turban Efraim, McClean Ephraim et al. Tecnologías de Información para la Administración. CECSA 2006 ISBN 970-24-0025-2 Sharma DHIRAJ, Foundations of IT. Excel Books, 2008. ISBN

Más detalles

Área Académica: Informática. Profesor(a): Jaqueline Sánchez Espinoza

Área Académica: Informática. Profesor(a): Jaqueline Sánchez Espinoza ÁreaAcadémica: Informática Escuela Superior Cd. Sahagún Área Académica: Informática Tema: Internet Profesor(a): Jaqueline Sánchez Espinoza Periodo Agosto-Diciembre 2018 Resumen Navegadores y Buscadores

Más detalles

LA WEB 2.0 Y SU IMPACTO EN EL ÁMBITO BIBLIOTECARIO

LA WEB 2.0 Y SU IMPACTO EN EL ÁMBITO BIBLIOTECARIO LA WEB 2.0 Y SU IMPACTO EN EL ÁMBITO BIBLIOTECARIO 1. Concepto de Web 2.0 1.1.1. Breve historia 1.1.2. Definición 1.1.3. Características 2. Qué es el software social? 2.1.1. Definición 3. Ejemplos de sitios

Más detalles

Tecnologías de la Información y la Comunicación II

Tecnologías de la Información y la Comunicación II Tecnologías de la Información y la Comunicación II Bloque 2: Diseño de páginas Web dinámicas UD 4: Webs dinámicas: Funcionamiento y lenguajes Objetivos: Conocer qué es una página Web dinámica a nivel conceptual.

Más detalles

LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN 4 MÓDULOS. 56 Horas

LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN 4 MÓDULOS. 56 Horas LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN 4 MÓDULOS. 56 Horas HTML, XHTML Y CSS K008 10 horas Obtener un conocimiento base sobre las tecnologías usadas en la creación de páginas web. Conocer la estructura y comandos básicos

Más detalles

Internet. Nombre: Abel Prado Camargo

Internet. Nombre: Abel Prado Camargo Internet Nombre: Abel Prado Camargo 1 Antes de Iniciar Protocolos: conjunto de reglas que controlan la secuencia de mensajes que ocurren durante una comunicación entre entidades que forman una red. HTML:

Más detalles

UF 6.1 Diseño de interfaz de usuario Historia de las interfaces. Módulo 6

UF 6.1 Diseño de interfaz de usuario Historia de las interfaces. Módulo 6 Historia de las interfaces Módulo 6 abiertos/cerrados MEMEX Vannevar Bush y Memex! A principios de la década de los años 30, creó un dispositivo llamado MEMEX. > Era una mesa con dos pantallas gráficas,

Más detalles

CUESTIONARIO UNIDADES 16 Y 17 TICD ACFGS

CUESTIONARIO UNIDADES 16 Y 17 TICD ACFGS CUESTIONARIO UNIDADES 16 Y 17 TICD ACFGS 1. Indica, de los siguientes supuestos, cual puede conformar una comunidad virtual: a. un grupo de personas que participan en un foro especializado sobre literatura

Más detalles

Curso de AgroTIC Tecnologías de Información y Comunicación aplicadas a la agricultura. Módulo 1: Herramientas digitales.

Curso de AgroTIC Tecnologías de Información y Comunicación aplicadas a la agricultura. Módulo 1: Herramientas digitales. Curso de AgroTIC Tecnologías de Información y Comunicación aplicadas a la agricultura Módulo 1: Herramientas digitales Noviembre, 2014 Contenido del curso Módulo 1: Herramientas digitales (5 horas) Aplicaciones

Más detalles

Experto en Diseño, Programacion y Creación Web

Experto en Diseño, Programacion y Creación Web Experto en Diseño, Programacion y Creación Web Duración: 355.00 horas Descripción El Programa de Experto en Diseño y Creación Web te ofrece un método sencillo y práctico para que puedas desarrollar tu

Más detalles

Requisitos del sistema para Qlik Sense. Qlik Sense 3.2 Copyright QlikTech International AB. Reservados todos los derechos.

Requisitos del sistema para Qlik Sense. Qlik Sense 3.2 Copyright QlikTech International AB. Reservados todos los derechos. Requisitos del sistema para Qlik Sense Qlik Sense 3.2 Copyright 1993-2017 QlikTech International AB. Reservados todos los derechos. Copyright 1993-2017 QlikTech International AB. Reservados todos los derechos.

Más detalles

Plone 3: Un sistema de gestión de contenidos libre

Plone 3: Un sistema de gestión de contenidos libre Plone 3: Un sistema de gestión de contenidos libre Miquel Vidal mvidal@gsyc.escet.urjc.es Grupo de Ingeniería de Software Libre de la URJC Plone 3 Miquel Vidal CSIC, 18-06-2008 p. 1 Qué es Plone Es un

Más detalles

Introducción a las Tecnologías de Internet SESIÓN 01

Introducción a las Tecnologías de Internet SESIÓN 01 Introducción a las Tecnologías de Internet SESIÓN 01 Desarrollo tecnológico, cambio organizacional Internet El internet (o, también, la internet) es un conjunto descentralizado de redes de comunicación

Más detalles

Contenido. 1. Introducción a las Tecnologías de Internet. Surgimiento de la Internet Regiones de control de la Internet DNS y Servidores raices

Contenido. 1. Introducción a las Tecnologías de Internet. Surgimiento de la Internet Regiones de control de la Internet DNS y Servidores raices 1. Introducción a las Tecnologías de Internet Contenido Surgimiento de la Internet Regiones de control de la Internet DNS y Servidores raices M. Farias-Elinos e-mail: elinos@ci.ulsa.mx http://www.ci.ulsa.mx/~elinos

Más detalles

Marketing e Internet : Comercio Electrónico y Marketing On Line 2.0 (I) - 60 Horas

Marketing e Internet : Comercio Electrónico y Marketing On Line 2.0 (I) - 60 Horas En este curso, conoceremos en profundidad los conceptos clave del marketing online y el comercio electrónico, de forma que al finalizar el mismo dispondremos de los conocimientos necesarios para estructurar

Más detalles

De dónde viene el término Web 2.0?

De dónde viene el término Web 2.0? De dónde viene el término Web 2.0? Surge en 2004 e inicia su recorrido teórico con el artículo de O Reilly What Is Web 2.0. Design Patterns and Business Models for the Next Generation of Software, publicado

Más detalles

1.2. Aplica políticas seguras de utilización de contraseñas para la. como la propiedad y el intercambio de información. documentos.

1.2. Aplica políticas seguras de utilización de contraseñas para la. como la propiedad y el intercambio de información. documentos. Bloque 1. Ética y estética en la interacción en red. Interactuar con hábitos Entornos virtuales: Adoptar conductas y 1.1. Interactúa con hábitos adecuados en entornos virtuales. definición, interacción,

Más detalles

Modelo Académico de Calidad para la Competitividad ASWE-02 13/22

Modelo Académico de Calidad para la Competitividad ASWE-02 13/22 2.2. Propósito del módulo Administrar sitios web, con base en la aplicación de procedimientos y herramientas de control y mantenimiento, para garantizar un entorno seguro y de disponibilidad en las aplicaciones

Más detalles

Requisitos del sistema para Qlik Sense. Qlik Sense 3.1 Copyright QlikTech International AB. Reservados todos los derechos.

Requisitos del sistema para Qlik Sense. Qlik Sense 3.1 Copyright QlikTech International AB. Reservados todos los derechos. Requisitos del sistema para Qlik Sense Qlik Sense 3.1 Copyright 1993-2016 QlikTech International AB. Reservados todos los derechos. Copyright 1993-2016 QlikTech International AB. Reservados todos los derechos.

Más detalles

Reflexión. Inicio. Contenido

Reflexión. Inicio. Contenido Exploradores de Internet Navegador WEb Reflexión "Una máquina puede hacer el trabajo de 50 hombres corrientes. Pero no existe ninguna máquina que pueda hacer el trabajo de un hombre extraordinario. Elbert

Más detalles

Punto 2 Características del Servicio Web. Juan Luis Cano

Punto 2 Características del Servicio Web. Juan Luis Cano Punto 2 Características del Servicio Web Juan Luis Cano Un servicio web (en inglés, Web service) es una pieza de software que utiliza un conjunto de protocolos y estándares que sirven para intercambiar

Más detalles

Ejercicio 10: Programas de Navegación

Ejercicio 10: Programas de Navegación Ejercicio 10: Programas de Navegación Investiga los distintos programas de navegación utilizados actualmente con una descripción breve, además anexa su ficha técnica Nota: Deben ser 10 incluyendo su logo

Más detalles

De principiante a Desarrollador Web. casivaagustin@gmail.com

De principiante a Desarrollador Web. casivaagustin@gmail.com De principiante a Desarrollador Web casivaagustin@gmail.com Que Veremos? La Internet y la Web El desarrollo Web La vida de un proyecto Web Tecnologías Del lado del cliente Del lado del Server Herramientas

Más detalles

Evolución del Desarrollo WEB

Evolución del Desarrollo WEB Evolución del Desarrollo WEB Antonio José Sáenz Albanés (C.T.O) Reconocimiento No Comercial Compartir Igual - 2.5 - España 1 Introducción El desarrollo de aplicaciones WEB ha evolucionado por los siguientes

Más detalles

5. Medios de Comunicación Internet

5. Medios de Comunicación Internet 5. Medios de Comunicación 5.4. Internet Historia de Internet La Advanced Research Projects Agency NETwork (ARPANET) es la predecesora de Internet: Propuesta del Departamento de Defensa Desarrollada por

Más detalles

Rogelio Ferreira Escutia

Rogelio Ferreira Escutia Rogelio Ferreira Escutia Web 1.0 Se denomina Web 1.0 a la web inicial surgida durante 1995 y que durante un poco mas de 10 años siguió funcionando de la misma manera (e incluso la seguimos utilizando actualmente)

Más detalles

Escuela de Estudios Profesionales. Programa AHORA. Universidad del Turabo. Taller 3. Sistemas y Modelos de Comunicación en la Educación a Distancia

Escuela de Estudios Profesionales. Programa AHORA. Universidad del Turabo. Taller 3. Sistemas y Modelos de Comunicación en la Educación a Distancia Escuela de Estudios Profesionales Programa AHORA Universidad del Turabo Taller 3 Sistemas y Modelos de Comunicación en la Educación a Distancia Conceptos Elizabeth Castro Santiago/Janessa Castro Santiago

Más detalles

El maravilloso nacimiento de Internet

El maravilloso nacimiento de Internet Ciclo V - Informática. Guía # 1 El maravilloso nacimiento de Internet RETO: Identificar los inicios y la evolución de la herramienta tecnológica más maravillosa como lo es Internet. Cómo nace Internet?

Más detalles

Informática Educativa Breve y Muy resumida Historia de la informática a través de algunos personajes y algunos conceptos interesantes

Informática Educativa Breve y Muy resumida Historia de la informática a través de algunos personajes y algunos conceptos interesantes Informática Educativa Breve y Muy resumida Historia de la informática a través de algunos personajes y algunos conceptos interesantes Profesor: Iván Pérez Email: ivanestebanperez@gmail.com Breve y Muy

Más detalles

Lenguajes de marcado para presentación de Páginas web.

Lenguajes de marcado para presentación de Páginas web. CENTRO COLABORADOR FORMACIÓN & CONSULTING ATENEO S.L.U.. Nº 40 30009 DESARROLLO de APLICACIONES con TECNOLOGÍAS WEB R.D. 1531/2011 de 31 de octubre Nivel de Cualificación 3 590 horas UNIDADES de COMPETENCIA

Más detalles

PROGRAMAS DE NAVEGACION

PROGRAMAS DE NAVEGACION PROGRAMAS DE NAVEGACION GOOGLE CHROME: El objetivo de Google Chrome es lograr un navegador con una interfaz sencilla, y una muy buena estabilidad, velocidad y seguridad. Cuenta con más de 750 millones

Más detalles

Introducción histórica a Internet

Introducción histórica a Internet Introducción histórica a Internet Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Arquitectura de Redes, Sistemas y Servicios 3º Ingeniería de Telecomunicación Temario 1. Introducción 2. Protocolos

Más detalles

REQUERIMIENTOS DE ARQUITECTURA DE SOFTWARE DE LA AUTORIDAD AUTÓNOMA DEL SISTEMA ELÉCTRICO DE TRANSPORTE MASIVO DE LIMA Y CALLAO (AATE)

REQUERIMIENTOS DE ARQUITECTURA DE SOFTWARE DE LA AUTORIDAD AUTÓNOMA DEL SISTEMA ELÉCTRICO DE TRANSPORTE MASIVO DE LIMA Y CALLAO (AATE) AUTORIDAD AUTÓNOMA DEL SISTEMA ELÉCTRICO DE TRANSPORTE MASIVO DE LIMA Y CALLAO SOFTWARE DE LA AUTORIDAD AUTÓNOMA DEL SISTEMA ELÉCTRICO DE TRANSPORTE MASIVO DE Documento Técnico: Versión: 1.0 OFICINA DE

Más detalles

Los detalles de las características técnicas de hardware y software son los siguientes:

Los detalles de las características técnicas de hardware y software son los siguientes: 1. Cómo puedo obtener ayuda si tengo un problema técnico? La plataforma de teleformación cuenta con un servicio de atención al usuario para consultar y resolver incidencias o problemas técnicos vinculados

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA. TEMA: Introducción a C++ y POO. E.U.I.T. Industrial. FECHA: Febrero de 2016

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA. TEMA: Introducción a C++ y POO. E.U.I.T. Industrial. FECHA: Febrero de 2016 09/02/2016 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID TEMA: Introducción a C++ y POO E.U.I.T. Industrial Titulación: Graduado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática Área: Ingeniería de Sistemas y Automática

Más detalles

Qué es una aplicación web

Qué es una aplicación web Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Qué es una aplicación web Programación en Internet Curso 2006-2007 Índice Introducción Cliente Servidor Transferencia páginas web Entornos web Ventajas

Más detalles

Práctica 6. Localización de páginas web con SDL Trados Studio

Práctica 6. Localización de páginas web con SDL Trados Studio Práctica 6 Localización de páginas web con SDL Trados Studio 1 Qué es una página web? Un documento o información electrónica que puede contener una variedad de recursos como texto, imágenes, sonido, vídeo,

Más detalles

Clase. geniería de la Computación. Departamento de Ciencias e Ing. Diego C. Martínez - DCIC-UNS

Clase. geniería de la Computación. Departamento de Ciencias e Ing. Diego C. Martínez - DCIC-UNS Ingeniería de Ap plicaciones Web Clase 1 Diego C. Martínez Departamento de Ciencias e Ing geniería de la Computación Universidad Nacional del Sur Introducción Profesor : Diego C. Martínez dcm@cs.uns.edu.ar

Más detalles

UNIDAD I INTERNET Y ALGORITMOS

UNIDAD I INTERNET Y ALGORITMOS República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para de la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada UNEFA - Núcleo Mérida UNIDAD I INTERNET Y ALGORITMOS

Más detalles

Introducción a la creación de páginas web

Introducción a la creación de páginas web Introducción a la creación de páginas web XP08/93133/01327 FUOC XP08/93133/01327 Introducción a la creación de páginas web Primera edición: septiembre 2008 Todos los derechos reservats de esta edición,

Más detalles

Garcia Garcia Marcelino Oscar. Computer programmer

Garcia Garcia Marcelino Oscar. Computer programmer Currículum vítae INFORMACIÓN PERSONAL Garcia Garcia Marcelino Oscar Las Laderas 30 37120 Doñinos de Salamanca marceygema@hotmail.com Teléfono: 653 52 32 18 DNI: 70863322-T CAMPO PROFESIONAL EXPERIENCIA

Más detalles

Redes Sociales, Posicionamiento Web e Internet

Redes Sociales, Posicionamiento Web e Internet Redes Sociales, Posicionamiento Web e Internet Objetivos Redes sociales: Conozca todo lo relacionado con la web 2.0; Estructura, tipología y recomendaciones para redes sociales, tales como: blogs, facebook,

Más detalles

Indice Dominio y Hosting... 1 Dominio y Hosting fácil de entender con una imagen... 3 Cómo funciona el dominio y hosting?... 4 Términos más usados en

Indice Dominio y Hosting... 1 Dominio y Hosting fácil de entender con una imagen... 3 Cómo funciona el dominio y hosting?... 4 Términos más usados en Dominio y Hosting Indice Dominio y Hosting... 1 Dominio y Hosting fácil de entender con una imagen... 3 Cómo funciona el dominio y hosting?... 4 Términos más usados en el internet... 5 http: hyper text

Más detalles

Garcia Garcia Marcelino Oscar. Computer programmer

Garcia Garcia Marcelino Oscar. Computer programmer INFORMACIÓN PERSONAL Garcia Garcia Marcelino Oscar Las Laderas 30 37120 Doñinos de Salamanca marceygema@hotmail.com Teléfono: 653 52 32 18 DNI: 70863322-T CAMPO PROFESIONAL Computer programmer EXPERIENCIA

Más detalles

Índice: 5. Intranet/Extranet. Conceptos básicos 6. Portales y motores de búsqueda

Índice: 5. Intranet/Extranet. Conceptos básicos 6. Portales y motores de búsqueda Índice: 1. Breve reseña histórica de Internet 2. La tecnología soporte de Internet 3. Servicios y aplicaciones de Internet 4. Servicios de red de la Red Corporativa de la UPV/EHU 5. Intranet/Extranet.

Más detalles

NAVEGADORES WEB. - Parámetros de apariencia y uso. Luis Villalta Márquez

NAVEGADORES WEB. - Parámetros de apariencia y uso. Luis Villalta Márquez NAVEGADORES WEB - Parámetros de apariencia y uso Luis Villalta Márquez Introducción Aplicación que opera a través de Internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que podamos ser

Más detalles

Requisitos del sistema para Qlik Sense. Qlik Sense June 2017 Copyright QlikTech International AB. Reservados todos los derechos.

Requisitos del sistema para Qlik Sense. Qlik Sense June 2017 Copyright QlikTech International AB. Reservados todos los derechos. Requisitos del sistema para Qlik Sense Qlik Sense June 2017 Copyright 1993-2017 QlikTech International AB. Reservados todos los derechos. Copyright 1993-2017 QlikTech International AB. Reservados todos

Más detalles

Introducción a Gestión de Proyectos. Beneficios del Sistema. Arquitectura y Diseño del Aplicativo. Requerimientos del Sistema.

Introducción a Gestión de Proyectos. Beneficios del Sistema. Arquitectura y Diseño del Aplicativo. Requerimientos del Sistema. Introducción a Gestión de Proyectos. Beneficios del Sistema. Arquitectura y Diseño del Aplicativo. Requerimientos del Sistema. Introducción a gestión de proyectos Un sistema de gestión de proyectos es

Más detalles

TICs aplicadas a modelos educativos masivos.

TICs aplicadas a modelos educativos masivos. TICs aplicadas a modelos educativos masivos. División de Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías FES Aragón Aristóteles (384 AC-322 AC) Filósofo griego. Las enseñanzas orales deben acomodarse

Más detalles

Preguntas frecuentes (FAQs)

Preguntas frecuentes (FAQs) (FAQs) Requisitos del Sistema para poder votar electrónicament Noviembre 2017 ÍNDICE 1 Requisitos del Sistema para poder votar electrónicamente... 3 1.1 Taubla de compatibilidad... 3 1.2 Tabla de compatibilidad

Más detalles

Servidores WEB. Temario. Ing. Mauricio Rucci mauricior@ipp. ipp.com..com.ar. ! Tema 1. Introducción! Internet - La Historia! Algo de Terminología

Servidores WEB. Temario. Ing. Mauricio Rucci mauricior@ipp. ipp.com..com.ar. ! Tema 1. Introducción! Internet - La Historia! Algo de Terminología Servidores WEB Ing. Mauricio Rucci mauricior@ipp ipp.com..com.ar Temario! Tema 1. Introducción! Internet - La Historia! Algo de Terminología! Tema 2. Servidores web! Como funciona?! DNS! Algunos conceptos

Más detalles

Los orígenes de Internet

Los orígenes de Internet Los orígenes de Internet El cuatro de octubre de 1957 sucedió un acontecimiento que cambiaría el mundo. La Unión Soviética lanzó con éxito el primer satélite a la órbita de la Tierra. Se llamaba Sputnik

Más detalles

De nada sirven las aplicaciones si no tenemos bases de datos, lenguajes de programación, servidores web o gestores de contenidos.

De nada sirven las aplicaciones si no tenemos bases de datos, lenguajes de programación, servidores web o gestores de contenidos. Software Libre 1 Sesión No 3 Nombre: Soluciones de software libre. Segunda parte. Objetivo: Al final de la sesión el estudiante comprenderá MySQL, Apache, PHP, Java y aplicaciones Open Source, las cuales

Más detalles

Introducción. Minería de datos (data mining): Minería de la Web (Web mining): Técnicas de Crawling

Introducción. Minería de datos (data mining): Minería de la Web (Web mining): Técnicas de Crawling unidad I unidad II Introducción Historia de la Web Motivación para la minería de la Web Recuperación de la información Caracterización formal de modelos de recuperación de la información Métodos clásicos

Más detalles

Información estadística del uso de la web El login del usuario para mantener la sesión activa en la web

Información estadística del uso de la web El login del usuario para mantener la sesión activa en la web POLÍTICAS DE COOKIES La entidad: LORENZO REYNES S.L.. CIF/Nif: B07122401. Web: WWW.HONDAREYNES.COM. Domicilio: C/ QUARTER Nº77 POLIGONO 2 07300 INCA, BALEARES. Dirección de correo electrónico: admin2@hondareynes.com

Más detalles

INTERNET. Duración en horas: 20 OBJETIVOS

INTERNET. Duración en horas: 20 OBJETIVOS INTERNET Duración en horas: 20 OBJETIVOS Internet es la red que conecta millones de ordenadores de cualquier parte del mundo, permitiendo localizar seleccionar e intercambiar cualquier tipo de información.

Más detalles

TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN PARA LA INNOVACIÓN. Facultad de Estadística e Informática

TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN PARA LA INNOVACIÓN. Facultad de Estadística e Informática TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN PARA LA INNOVACIÓN Bibliografía w3schools.com. (s.f.). Consultado el 12 de septiembre de 2017. Extraído de: https://www.w3schools.com/ Listas con viñetas. (s.f.). Extraído desde

Más detalles