Boletín Epidemiológico

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Boletín Epidemiológico"

Transcripción

1 Boletín Nº H o s p i t a l R e g i o n a l D o c e n t e d e T r u j i l l o Boletín Epidemiológico S.E. 01 a la Del 01 de Enero al 29 de Diciembre del 2012 LA EXPOSICIÓN A LA RADIACIÓN ULTRAVIOLETA C O N T E N I D O Epidemilogía En los Tiempos Actuales 01 Enf. inmunoprevenibles 02 Enf. de transmisión sexual Enfermedades Zoonóticas Enfermedades Metaxénicas Accidentes por animales ponzoñosos Defunciones 05 Violencia Familiar 06 Enf. Diarreicas 06 Inf. Respiratorias agudas Residuos Sólidos Hospitalarios Accidentes de Tránsitos 08 Infecciones intrahospitalarias Calendario Epidemiológico DIRECTOR DEL H.R.D.T.Dr. Segundo Raúl Cantera Hurtado. DIRECTORA DE LA OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA: Dra. María Elena Luna Farro EQUIPO TECNICO DE LA OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA: Mblga.SandraZarpán Ortiz, Enf. María Carranza Sandoval,Blgo: Félix Ruiz Reyes; Tec. Sanitario. Hugo Ticlia.Est. Cristina Villacorta Secret. Sra. Esperanza Quispe La exposición a la radiación ultravioleta (RUV) sin protección es el principal factor causal de cáncer de piel. El cáncer no melanoma se inicia generalmente por exposición crónica a la luz solar. El melanoma cutáneo se asocia más a exposiciones intermitentes, severas, principalmente en la infancia. Sin embargo, no se conoce con certeza el espectro de RUV asociado a este tipo de cáncer de piel. Otros efectos de la exposición a la RUV son la quemadura solar y las alteraciones inmunológicas en el corto plazo, así como el fotoenvejecimiento a largo plazo; por eso es primordial tener estrategias de fotoprotección que se apliquen en forma transversal y permanente desde la infancia y evitar los efectos dañinos de la RUV en la piel. El empleo de prendas de manga larga, gafas, gorros o sombreros de ala ancha y el uso de fotoprotectores son medidas que deben tomarse en cuenta. En la ciudad de Arequipa el nivel de radiación solar llega a alcanzar los 14 puntos, siendo el límite a nivel mundial de 15, es por ello que los patios de todos los colegios de la ciudad cuentan con mallas raschel a fin de proteger a los escolares, además de ser obligatorio el uso de sombreros. En noviembre del año pasado las autoridades del gobierno regional determinaron prohibir que escolares participen en actividades al aire libre entre las 10:00 y 16:00 horas. Así mismo, en la ciudad de Piura el año pasado el Consejo Regional aprobó una ordenanza con medidas similares disponiéndose el uso obligatorio del sombrero de ala ancha para los escolares, como parte del uniforme. Uno de los artículos de esta ordenanza establece que las instituciones públicas y privadas implementen medidas de protección, donde los docentes y personal administrativos de las instituciones educativas, al igual que los trabajadores de organismos públicos deberían emplear el sombrero, en caso que sus labores impliquen sobre exposición a los rayos solares. La norma regional dicta medidas específicas para las instituciones educativas de cualquier nivel, donde se deberán evitar, en lo posible, largos periodos de exposición a los rayos ultravioleta de diez de la mañana a cuatro de la tarde. Además, se establece que las ceremonias cívicas, protocolares, cívico militares o de cualquier otra naturaleza, que no se desarrollen en ambientes protegidos de la radiación ultravioleta, se realizarán preferentemente entre las ocho y diez de la mañana o a partir de las cuatro de la tarde. En nuestra ciudad, los niveles de radiación no distan mucho de los presentados en Arequipa o Piura aunque en menor grado, el cáncer de piel no melanoma es uno de los más frecuentemente reportados a pesar de existir un subregistro; es por esto que debemos tomar medidas más drásticas para evitar los efectos mencionados sobretodo el cáncer de piel. Dra. Jenny Valverde 1

2 GRUPO DE EDAD Hasta la S.E , se han notificado 03 casos de rubéola congénita y uno de rubeola todos los casos se descartaron. En el 2011 al mismo período no se confirmaron casos de rubéola ni de rubéola congénita Hasta la S.E , se han notificado tres casos de parálisis flácida aguda en menores de 14 años para investigación de Polio virus, los casos proceden del distrito de Santiago de Cao, Víctor Larco y Trujillo de 14, 5 y 9 años respectivamente. En el 2011 al mismo período no se reportaron casos. Hasta la S.E , no se han notificado casos de Tétanos neonatal ni tétanos no neonatal. En el 2011 al mismo período se presentó un caso. PROCEDENCIA DE CASOS CONFIRMADOS. S.E H.R.D.T. DISTRITO Nº CASOS LA ESPERANZA 5 TRUJILLO 3 EL PORVENIR 2 HUANCHACO 2 FLORENCIA DE MORA 1 VICTOR LARCO 1 OTUZCO 1 LUCMA 1 TOTAL 16 En el presente año se ha presentado un brote epidémico de Tos ferina afectando principalmente los departamentos de Loreto, Ucayali, Cajamarca, Ayacucho y Amazona. Hasta la S.E , se han notificado 150 casos probables de Tos ferina de los cuales el 8.60%(16) se confirmaron el 78.49% (146) se descartaron y 12.91%(24) continúa en investigación. Los casos confirmados están comprendidos entre el mes y los doce años. Como probables fuentes de contagio de la Tos Ferina están la visita recibida doce días antes de inicio de la enfermedad y la presencia de otro caso de tos convulsiva en la zona. En el 2011 al mismo período se notificaron 49 casos los cuáles fueron descartados CASOS VIH/SIDA a la S.E H.R.D.T PIRÁMIDE POBLACIONAL DE CASOS DE VIH/SIDA. H.R.D.T. S.E DEL H.R.D.T S.E % Hasta la S.E , se han notificado 195 casos de VIH/SIDA nuevos. El 23.8%(45) de los casos es femenino siendo el 26.66%(12) de los casos gestantes. Según el lugar de procedencia el %(151) son de la provincia de Trujillo. En el 2011 al mismo período se notificaron 205 casos. 2

3 Boletín Epidemiológico H.R.D.T. Hasta la S.E , Se notificaron dos casos de sífilis congénita proveniente del Distrito La Esperanza de sexo masculino, sin manifestaciones clínicas de sífilis al nacer y el otro de Huanchaco de sexo masculino. En el 2011 al mismo período se notificaron siete casos Nº CASOS MORDEDURA POR ANIMALES a S.E H.R.D.T S.E Hasta la S.E , se han atendido 255 pacientes por mordedura de animales. El %(199) las mordeduras fueron producidas por canes. En el 43.13%(110) de los casos se administró vacunación antirrábica por tratarse de pacientes mordidos por animales desconocidos o mordidos en zona de riesgo (cabeza, pulpejo de dedos). En el 2011 al mismo período se denunciaron 203 mordeduras. Hasta la S.E se ha notificado siete casos probables de Brucelosis de los cuales uno fue confirmado procedente del distrito de Cascas (Gran Chimú) de 25 años de edad, el cual fue hospitalizado la causa de la infección habría sido el consumo de productos lácteos contaminados. Hasta la S.E se ha notificado tres casos de Peste de los cuales se confirmaron dos casos de tipo bubónica de sexo masculino procedente del distrito de Casa Grande y Chocope de 44 y 11 años respectivamente, serología positiva para Ig G. En el 2011 al mismo período se notificaron 02 casos. Hasta la S.E se investigaron 44 casos para descarte de Enfermedad de Carrión ninguno de los cuales se confirmó. En el 2011 al mismo período se confirmaron tres casos. 3

4 Hasta la S.E se investigaron 95 casos de malaria de los cuáles se confirmaron 04 casos de malaria, dos correspondientes a malaria vivax y dos a malaria falciparum. Los casos correspondientes a malaria vivax proceden de Tumbes y Pataz de 27 y 4 años respectivamente ambos de sexo masculino. Los casos de malaria falciparum proceden de Costa de Marfil ambos de 37 años y de sexo masculino. En el 2011 se notificaron cuatro casos al mismo período. Procedencia Casos notificados de Dengue: Sin señales de alarma Con señales de alarma Grave D C D C D C Trujillo La Esperanza Pucallpa Jaén Huanchaco El Porvenir Laredo Virú Chao Yurimaguas Sullana Chiclayo Bagua Total D : descartadoc: confirmado Hasta la S.E se notificaron 47 casos probables de Dengue, de los cuales se confirmaron el 33.33% (13). De los caso confirmados el 53.84%(7) corresponde a mujeres. y el 46.15%(6) a varones. Según la etapa de vida lo más afectados fueron los adultos con el 38.46%(5). En el 2011 al mismo período se confirmaron 04 casos. LEISHMANIOSIS 2010-S.E H.R.D.T. Provincia % Gran Chimú 5.56 Otuzco Chanchamayo 5.56 Cajamarca San Martin Sanchez Carrion Contumaza 5.56 Tarapoto Nº CASOS S.E Hasta la S.E se notificaron 18 casos de Leishmaniosis cutánea,. Las edades de los afectados están entre 01 y 63 años, el tiempo de evolución de la lesión es hasta de un año, siendo en todos los casos ulcerativa. En el 2011 al mismo período se notificaron 16 casos. 4

5 Hasta la S.E se han notificado 3990 casos de Febriles, 388 casos más que en el 2011 al mismo periodo. El mayor porcentaje de casos están comprendidos entre las edades de 1-4 años con el 29.19% (1232) y años con el 24.69% (1042) para cada grupo.el distrito que más casos aporta es Trujillo con el 45.14% (1905) casos MORDEDURAS DE ARAÑA a la S.E H.R.D.T. CASOS S.E. Hasta la S.E , se han atendido 124 pacientes por mordedura de arácnidos de los cuales 48 fueron mordidos por araña venenosa. El 29.17% (14) corresponde a mordeduras por Latrodectus mactans y el 70.83%(34) por Losxoceleslaeta. El 60.41% (29) de los pacientes mordidos por arañas venenosas requirieron hospitalización por los síntomas presentados. No se registraron muertes por mordeduras de araña venenosas. En el 2011 al mismo período se presentaron 64 casos. No se registraron muertes. Con respecto a la mordedura de ofidio hasta la S.E , se presentaron 05 pacientes con mordedura de ofidio, procedentes de la provincia de Gran Chimú (3), Otuzco(1) y de Ascope(1) las edades están comprendidas entre los 18 y 67 años. En el 2011 al mismo período se notificaron seis (06) casos Nº casos DEFUNCIONES PERINATALES Y NEONATALES a la S.E H.R.D.T Hasta la S.E se han notificado 99 defunciones entre neonatales y perinatales, siendo las perinatales ligeramente mayor a las neonatales. En el 43.43%(43) la causa de defunción fue desconocida, seguida de la sepsis bacteriana con el 9.09%(9). En el 2011 al mismo período se notificaron 122 casos. 5

6 Boletín Epidemiológico H.R.D.T. Hasta S.E se han reportado seis muertes maternas de las cuales tres son por causas directas y tres por causas indirecta relacionada con el embarazo. Las edades están entre los 17 y 39 años. Las causas básicas de las directas fueron: Aborto incompleto, aborto séptico, y preclampsia. En el 2011 al mismo período se notificaron dos casos. Hasta S.E se han notificado 127 casos de violencia familiar, se reportaron 18 (14.17%) casos de niños entre las edades de 0-9 años víctimas de violencia, el vínculo más frecuente entre el agresor y la víctima es el de Conviviente regular El medio más frecuentemente utilizado durante la agresión es el maltrato verbal y el motivo más frecuente el familiar. En el 2011 al mismo período se denunciaron 91 casos. Hasta la S.E , se notificaron 2527 casos de EDAs acuosas, 207 casos menos que en el 2011 al mismo periodo. Los más afectados son los pacientes mayores de 5 años con el 54.93% (1388). Trujillo con el 52.16% (1318) es el distrito que más casos ha presentado. Hasta la S.E , se notificaron 99 casos de EDAs disentéricas, 5 caso más que en el 2011 al mismo periodo. Los más afectados son los pacientes comprendidos entre las edades de 1-4 años de edad con el 53.54% (53). Trujillo con el 56.56% (55) es el distrito que más casos ha presentado. Hasta la S.E se han investigado 22 casos de Insuficiencia Respiratoria Aguda para descarte de Virus respiratorios, dos de los cuales fueron positivos para Influenza A; nueve casos se descartaron y uno aún continúa en investigación. De los casos positivos a Influenza A, uno fue H1N1 el cual falleció de 18 años de edad procedente de Chimbote de sexo masculino. En el 2011 al mismo período se investigaron 12 casos. 6

7 Hasta la S.E se han notificado 4148 casos de IRAs no neumonías, 118 casos más que en el 2011 al mismo periodo. El mayor porcentaje están comprendidos entre los 1-4 años con el 62.27% (2583). El distrito que más casos aporta es Trujillo con el 60.29% (2501). Hasta la S.E se han notificado 346 casos de neumonías, 152 casos más que en el 2011 al mismo periodo. El mayor porcentaje de casos están comprendidos entre las edades de 60 a + con el 46.53% (161). Los distritos que más casos aportan es Trujillo con 36.42% (126) y La Esperanza con el 20.23% (70) casos. Hasta la S.E se han notificado 418 casos de SOB-ASMA, 21 casos menos que en el 2011 al mismo periodo. El mayor porcentaje de casos están comprendidos entre los < 2 años con el 80.62% (337).Los distritos que más casos aportan son Trujillo con el 45.93% (192) y La Esperanza con 24.40% (102) casos. Hasta el mes de Diciembre se han tratado Kg de Residuos Sólidos (RRSS) siendo más abundantes los bioinfectados. Con respecto al 2011 en elmismo periodo se observa un ligero aumento en el número de RRSS tratados. 7

8 Hasta el mes de Diciembre del 2012 se han registrado 566 lesionados por accidentes de tránsito (según base de Estadística de emergencia y fichas enviadas por el SOAT) registrando un aumento con respecto al año pasado que se notificaron 387 casos. Hasta este mes 557 fueron dados en condición de alta y 9 pacientes fallecidos. Esta es información plausible de cambio de acuerdo a la notificación que depende del SOAT En el mes de Diciembre los más afectados por lesiones de transito fueron los del sexo Masculino con 62.90% (356 casos), entre las edades de años con 14.89% (53 casos) y en el sexo Femenino los más afectados se encuentra entre las edades de años de edad con 22.86% (48 casos). En el mes de Diciembre en Neonatología la tasa de densidad de incidencia de Neumonía asociada a VM y la ITS asociada a CVC fue cero. La tasa de ITS asociada CVP fue 1.75 menor a la tasa promedio nacional de los Hospitales III-1 encontrándose debajo del percentil 75 En el mes de Diciembre la densidad de incidencia en UCI fue menor que la tasa promedio nacional de los Hospitales III-1 encontrándose debajo de percentil 90, La tasa de ITS asociada a CVC y de ITU asociada a CUP fue cero. 8

9 En el mes de Noviembre la incidencia acumulada en el servicio de Gineco-obstetricia de endometritis asociada a parto vaginal y a parto por cesárea fue cero. La tasa de ITU en Medicina fue cero y de ITU en Cirugía fue menor que la tasa promedio nacional de los Hospitales III-1 encontrándose debajo del percentil 90percentil. La tasa de IHo por colecistectimia y hernioplastia fue cero. La tasa de IHO por cesarea fue menor que la tasa nacional encontrandose por encima del percentil 50 Recomendaciones Priorización y énfasis para la adherencia de las medidas de prevención y control de Infecciones Intrahospitalarias: Higiene de manos de acuerdo a la normatividad vigente. (uñas recortadas, sin esmalte, sin anillos y pulseras). Aislamiento adecuado considerando el mecanismo de transmisión. Uso de barreras de protección personal: Respirador Nº 95 en las áreas de riesgos. Uso correcto y adecuado del uniforme. Segregación adecuada de los residuos sólidos hospitalarios Capacitación, Supervisión,Monitoreo y Evaluación permanente por los Jefes de Departamentos y Servicios y por las Direcciones Técnicas y Administrativas, para el cumplimiento de la calidad y seguridad de atención hospitalaria según la normatividad vigente como: Uso de Guías de Atención y de Procedimientos Cuidado y manejo de los procedimientos invasivos. Uso racional de antimicrobianos en los servicios. Centralización y mejoramiento del proceso de limpieza, desinfección y esterilización. Autoevaluación de Prevención y Control de IIH. Cumplimiento de la ejecución de las actividades programadas en el Plan de Prevención y Control de IIH- HRDT

10 Boletín Epidemiológico H.R.D.T. ENFERMEDADES INMUNOPREVENIBLES: ENFERMEDADES METAXENICAS: ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES: Rubéola / sarampión Dengue Cáncer Tos ferina Fiebre amarilla Accidentes de tránsito Difteria Enfermedad de Carrión Diabetes Tétanos Leishmaniosis VIGILANCIA CENTINELA: Tétanos neonatal Enfermedad de chagas Febriles Influenza Fiebre amarilla OTRAS: Poliomielitis Malaria Meningitis meningitis Evento supuestamente atribuido a vacunación ó Inmunización Tifus exantemático epidémico La notificación de las enfermedades o eventos sujetos a vigilancia epidemiológica debe realizarse de manera inmediata con la ficha epidemiológica debidamente llenada. 10

Boletín Epidemiológico. H o s p i t a l R e g i o n a l D o c e n t e d e T r u j i l l o

Boletín Epidemiológico. H o s p i t a l R e g i o n a l D o c e n t e d e T r u j i l l o S.E. 01 a la 48-2013. Del 30 de Diciembre al 04 de Octubre del 2013 Boletín Epidemiológico Boletín Nº 11 2013 H o s p i t a l R e g i o n a l D o c e n t e d e T r u j i l l o O f i c i n a d e E p i d

Más detalles

SALA SITUACIONAL DE SALUD SE UNIDAD DE EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD AMBIENTAL

SALA SITUACIONAL DE SALUD SE UNIDAD DE EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD AMBIENTAL HOSPITAL SAN JOSÉ SALA SITUACIONAL DE SALUD SE. 33-2015 UNIDAD DE EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD AMBIENTAL ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA A la S.E. 33-2015 se han notificado 4103 casos de EDA Acuosa 2.71% de casos

Más detalles

CONTENIDO. Enf. Diarreicas agudas 07 Inf. Respiratorias agudas Infecciones intrahospitalarias BOLETIN EPIDEMIOLOGICO.: H.R.D.T.

CONTENIDO. Enf. Diarreicas agudas 07 Inf. Respiratorias agudas Infecciones intrahospitalarias BOLETIN EPIDEMIOLOGICO.: H.R.D.T. B O L E T I N E P I D E M I O L O G I C O Nº 1-9 HOSPITAL REGIONAL DOCENTE DE TRUJILLO Semana Epidemiológica 1--9. Del de Enero al 31 de Enero CONTENIDO Día Mundial de la lucha contra el cáncer Enfermedades

Más detalles

CONTENIDO. Las Enfermedades Metaxenicas: Dengue Enfermedades inmunoprevenibles Enfermedades de transmisión sexual. Control de rabia 04

CONTENIDO. Las Enfermedades Metaxenicas: Dengue Enfermedades inmunoprevenibles Enfermedades de transmisión sexual. Control de rabia 04 BOLETIN EPIDEMIOLOGICO. 1-21. H.R.D.T. B O L E T I N E P I D E M I O L O G I C O Nº 1-21 HOSPITAL REGIONAL DOCENTE DE TRUJILLO Semana Epidemiológica 1-4 21 Del 3 de Enero al 3 de Enero del 21 CONTENIDO

Más detalles

Anexo 1 LISTADO DE ENFERMEDADES Y EVENTOS SUJETOS A VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA EN EL PERÚ POR TIPO Y PERIODICIDAD DE NOTIFICACIÓN

Anexo 1 LISTADO DE ENFERMEDADES Y EVENTOS SUJETOS A VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA EN EL PERÚ POR TIPO Y PERIODICIDAD DE NOTIFICACIÓN Anexo 1 LISTADO DE ENFERMEDADES Y EVENTOS SUJETOS A VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA EN EL PERÚ POR TIPO Y PERIODICIDAD DE NOTIFICACIÓN N Enfermedades sujetas a vigilancia epidemiológica CIE 10 Tipo de notificación

Más detalles

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO ENERO 2017

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO ENERO 2017 BOLETIN EPIDEMIOLOGICO ENERO 217 1 Año del Buen trato al Ciudadano COINFECCIÓN TUBERCULOSIS VIH: UN PROBLEMA PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE AMBAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS La coinfección tuberculosis (TB)

Más detalles

Enfermedades sujetas a vigilancia epidemiológica, Perú 2018

Enfermedades sujetas a vigilancia epidemiológica, Perú 2018 Boletín Epidemiológico del Perú SE 21-2018 (del 20 al 26 de mayo del 2018) Enfermedades sujetas a vigilancia epidemiológica, Perú 2018 Tabla 1. Enfermedades/eventos sujetos a vigilancia epidemiológica,

Más detalles

HOSPITAL NACIONAL CAYETANO HEREDIA OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA SALA SITUACIONAL OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA Y SALUD AMBIENTAL SEMANA

HOSPITAL NACIONAL CAYETANO HEREDIA OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA SALA SITUACIONAL OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA Y SALUD AMBIENTAL SEMANA SALA SITUACIONAL Y SALUD AMBIENTAL SEMANA 3-212 Jurisdicción Geográfica del Hospital Cayetano Heredia Año 212 Mapa Nº 1 Distritos del Cono Norte- Lima Ciudad- año 212 Ubicación: Cono Norte- Lima Metropolitana.

Más detalles

Sala de Situación Perú SE al 9 de setiembre 2017

Sala de Situación Perú SE al 9 de setiembre 2017 Sala de Situación Perú SE 36-2017 3al 9 de setiembre 2017 Dengue, Perú a la SE 36-2017 Riesgo de dengue por distritos según canal endémico, SE 36-2017. Departamentos Tasa x 33 34 35 36 SE 1-36 100000 Hab.

Más detalles

Enfermedades sujetas a vigilancia epidemiológica, Perú 2018

Enfermedades sujetas a vigilancia epidemiológica, Perú 2018 Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades Enfermedades sujetas a vigilancia epidemiológica, Perú 2018 Tabla 1. Enfermedades/eventos sujetos a vigilancia epidemiológica, Perú

Más detalles

41 Tabla 1. Enfermedades/eventos sujetos a vigilancia epidemiológica, semana epidemiológica 41, años

41 Tabla 1. Enfermedades/eventos sujetos a vigilancia epidemiológica, semana epidemiológica 41, años 41 Tabla 1. Enfermedades/eventos sujetos a vigilancia epidemiológica, semana epidemiológica 41, años 2016-2017 2016 2017 ENFERMEDADES Semana 41 Acumulado Defunción I.A. (*) Semana 41 Acumulado Defunción

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA DIRECCION REGIONAL DE SALUD CAJAMARCA SUB REGION DE SALUD JAEN DIRECCIÓN DE EPIDEMIOLOGÍA S.E

GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA DIRECCION REGIONAL DE SALUD CAJAMARCA SUB REGION DE SALUD JAEN DIRECCIÓN DE EPIDEMIOLOGÍA S.E GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA DIRECCION REGIONAL DE SALUD CAJAMARCA SUB REGION DE SALUD DIRECCIÓN DE EPIDEMIOLOGÍA S.E. 38-218 SITUACION EPIDEMIOLOGICA: ENFERMEDADES METAXENICAS 1. VIGILANCIA DENGUE 2. VIGILANCIA

Más detalles

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO 2012 BOLETIN EPIDEMIOLOGICO DRA. JOSEFINA MIMBELA OTINIANO HOSPITAL VITARTE Nº05 Hospital de Baja Complejidad Vitarte BOLETIN EPIDEMIOLOGICO MINISTERIO DE SALUD Dra. Midori Musme Cristina de Habich Rospigliosi

Más detalles

Enfermedades sujetas a vigilancia epidemiológica, Perú 2017

Enfermedades sujetas a vigilancia epidemiológica, Perú 2017 Boletín Epidemiológico del Perú SE 49-2017 (del 03 al 09 de diciembre) Enfermedades sujetas a vigilancia epidemiológica, Perú 2017 Tabla 1. Enfermedades/eventos sujetos a vigilancia epidemiológica, SE

Más detalles

Día Mundial de la Salud - 7 de abril de 2014 Pequeñas picaduras, grandes amenazas

Día Mundial de la Salud - 7 de abril de 2014 Pequeñas picaduras, grandes amenazas (Del 29 de Diciembre del 213 al 1 de Abril del 214) De la S.E. 1-9 214)) Día Mundial de la Salud - 7 de abril de 214 Pequeñas picaduras, grandes amenazas DIRECTOR DEL H.R.D.T. Dr. Oscar Salirrosas Gonzalez.

Más detalles

Fuente: Base de datos de VEA HNDM

Fuente: Base de datos de VEA HNDM Fuente: Base de datos de VEA HNDM La tendencia de las Neumonías Asociadas a Ventilación Mecánica en la Unidad de Cuidados intensivos durante el año 2015 hasta marzo de 2016, se ha mantenido por debajo

Más detalles

SUB SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA ENFERMEDADES DE INTERÉS INSTITUCIONAL

SUB SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA ENFERMEDADES DE INTERÉS INSTITUCIONAL SUB SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA ENFERMEDADES DE INTERÉS INSTITUCIONAL Listado de Enfermedades consideradas de Interés Institucional, por Grupos (reporte semanal) Grupo I : ENFERMEDADES PREVENIBLES

Más detalles

Sala de Situación Perú SE al 30 de setiembre 2017

Sala de Situación Perú SE al 30 de setiembre 2017 Sala de Situación Perú SE 39-2017 24 al 30 de setiembre 2017 Dengue, Perú a la SE 39-2017 Riesgo de dengue por distritos según canal endémico, SE 39-2017. Últimas 4 semanas Departamentos Tasa x 35 36 37

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD LIC. AMALIA PANIAGUA M. RESPONSABLE DE EPIDEMIOLOGIA

GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD LIC. AMALIA PANIAGUA M. RESPONSABLE DE EPIDEMIOLOGIA GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD 1 SÍFILIS MINISTERIO DE SALUD Dr. FERNANDO D ALESSIO Ministro de Salud DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA Md. Juan Carlos Arrasco Alegre Director General

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD LIC. AMALIA PANIAGUA M. RESPONSABLE DE EPIDEMIOLOGIA

GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD LIC. AMALIA PANIAGUA M. RESPONSABLE DE EPIDEMIOLOGIA GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD 1 MINISTERIO DE SALUD Dra. Patricia García Funegra Ministra de Salud DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA Md. Juan Carlos Arrasco Alegre Director General

Más detalles

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO 2013 BOLETIN EPIDEMIOLOGICO DRA. JOSEFINA MIMBELA OTINIANO HOSPITAL VITARTE Nº08 HOSPITAL VITARTE MINISTERIO DE SALUD Dra. MidoriMusme Cristina de HabichRospigliosi Ministra de Salud L DIA INTERNACIONAL

Más detalles

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO 2015 DIA MUNDIAL CONTRA LA HEPATITIS 28 DE JULIO BOLETIN EPIDEMIOLOGICO DRA. JOSEFINA MIMBELA OTINIANO HOSPITAL VITARTE Nº06 HOSPITAL VITARTE BOLETIN EPIDEMIOLOGICO MINISTERIO DE SALUD Dr.Ministro de Salud

Más detalles

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO 2014 BOLETIN EPIDEMIOLOGICO VIH-SIDA DRA. JOSEFINA MIMBELA OTINIANO HOSPITAL VITARTE Nº11 HOSPITAL VITARTE BOLETIN EPIDEMIOLOGICO MINISTERIO DE L SALUD VIH-SIDA Dr.Ministro de Salud Aníbal Velasquez Dirección

Más detalles

Sala de Situación Perú SE 09, 2018

Sala de Situación Perú SE 09, 2018 Sala de Situación Perú SE 09, 2018 Del 25 de febrero al 03 de marzo 2018 09-Marzo-2018 DENGUE Número de casos de dengue por SE. Perú 2016 2018* Hasta la SE 9 del 2018 se han reportado en el país 2823 casos.

Más detalles

SALA SITUACIONAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA

SALA SITUACIONAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SALA SITUACIONAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA UNIDAD DE INTELIGENCIA SANITARIA SE 32 (Al 12 de agosto del 2017) Causas de morbilidad en consultorio Externo a Julio 2017 enfermedades neurosiquiatricas y

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD LIC. AMALIA PANIAGUA M. RESPONSABLE DE EPIDEMIOLOGIA

GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD LIC. AMALIA PANIAGUA M. RESPONSABLE DE EPIDEMIOLOGIA GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD 1 MINISTERIO DE SALUD Dra. Patricia García Funegra Ministra de Salud Qué es? CITOMEGALOVIRUS DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA Md. Juan Carlos Arrasco

Más detalles

DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LAS DE LAS INFECCIONES INTRAHOSPITALARIA ENERO MARZO 2011 ANALISIS ESTADISTICO Y EPIDEMIOLOGICO

DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LAS DE LAS INFECCIONES INTRAHOSPITALARIA ENERO MARZO 2011 ANALISIS ESTADISTICO Y EPIDEMIOLOGICO Jefatura de la Oficina de Epidemiología y Salud Ambiental DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LAS DE LAS INFECCIONES INTRAHOSPITALARIA ENERO MARZO 2011 ANALISIS ESTADISTICO Y EPIDEMIOLOGICO JULIO MANUEL RUIZ OLANO

Más detalles

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO 2012 BOLETIN EPIDEMIOLOGICO DRA. JOSEFINA MIMBELA OTINIANO HOSPITAL VITARTE Nº07 Hospital de Baja Complejidad Vitarte BOLETIN EPIDEMIOLOGICO MINISTERIO DE SALUD Dra. Midori Musme Cristina de Habich Rospigliosi

Más detalles

Boletín Epidemiológico H.R.D.T. S.E (Del 31 Diciembre al 03 de Febrero del 2018) C O N T E N I D O

Boletín Epidemiológico H.R.D.T. S.E (Del 31 Diciembre al 03 de Febrero del 2018) C O N T E N I D O Boletín Epidemiológico 1-18 H.R.D.T. S.E. 1-5.18 (Del 31 Diciembre al 3 de Febrero del 18) C O N T E N I D O El Día Mundial del Cáncer 1 Enf. Inmunoprevenibles 3 Enfermedades Zoonóticas 3 Enf. Transmisión

Más detalles

EPIDEMIOLOGICO SEMANAL

EPIDEMIOLOGICO SEMANAL Ministerio PERU De Salud BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SEMANAL SEMANA EPIDEMIOLOGICA Nº 17-2015 (Del 26 de Abril al 02 de Mayo) DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE ICA DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE ICA Dr. GUALBERTO

Más detalles

BOLETÍN INFORMATIVO EPIDEMIOLÓGICO Nº 25 SEMANA RED CCU

BOLETÍN INFORMATIVO EPIDEMIOLÓGICO Nº 25 SEMANA RED CCU COMO PREVENIR EL CANCER DE PROSTATA MINISTERIO DE SALUD RED CASTILLA CONDESUYOS LA UNION DIRECCION EJECUTIVA DR. LUIS ENRIQUE FLORES QUIBARRA OFICINA EPIDEMIOLOGIA RED CCU LIC. MARICELA ANGELICA ORTEGA

Más detalles

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO 2013 BOLETIN EPIDEMIOLOGICO DRA. JOSEFINA MIMBELA OTINIANO HOSPITAL VITARTE Nº07 HOSPITAL VITARTE MINISTERIO DE SALUD Dra. MidoriMusme Cristina de HabichRospigliosi Ministra de Salud Dirección General

Más detalles

Fuente: Base de datos de VEA HNDM

Fuente: Base de datos de VEA HNDM Fuente: Base de datos de VEA HNDM La tendencia de las Neumonías Asociadas a Ventilación Mecánica en la Unidad de Cuidados intensivos durante el año 2015 hasta febrero del año 2016, se ha mantenido por

Más detalles

Sala de Situación Perú SE (Del 30 de julio al 05 de agosto de 2017)

Sala de Situación Perú SE (Del 30 de julio al 05 de agosto de 2017) Sala de Situación Perú SE 31-2017 (Del 30 de julio al 05 de agosto de 2017) Situación del dengue, Perú 2017 (SE 31) Departamento SE 30 SE 31 Defunciones acumuladas en 2017: 78 (63 confirmados y 15 probables)

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL OFICINA DE EPIDEMIOLOGÍA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO (AREQUIPA) VOL. 1(08) 2014

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL OFICINA DE EPIDEMIOLOGÍA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO (AREQUIPA) VOL. 1(08) 2014 S.E.8 del 16 al 22 de febrero del 214 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL www.saludarequipa.gob.pe/epidemiologia/epidemiologia.htm Nº 8 OFICINA DE EPIDEMIOLOGÍA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO (AREQUIPA) VOL. 1(8) 214

Más detalles

EPIDEMIOLOGICO SEMANAL

EPIDEMIOLOGICO SEMANAL Ministerio PERU De Salud BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SEMANAL SEMANA EPIDEMIOLOGICA Nº 22-2015 (Del 31 de Mayo al 06 de Junio) DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE ICA DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE ICA Dr. GUALBERTO

Más detalles

ENFERMEDADES SUJETAS A VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA

ENFERMEDADES SUJETAS A VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA ENFERMEDADES SUJETAS A VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA HOSPITAL NACIONAL HIPOLITO UNANUE Semana Epidemiológica N 18 hasta 26-2017 450 400 350 300 250 200 150 100 50 0 CANAL ENDEMICO DE CASOS DE IRAS TOTAL POR

Más detalles

Situación de Varicela

Situación de Varicela Ministerio de Salud Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de enfermedades Situación de Varicela Perú Año 2016 al 27/10/2016 Casos de Varicela por Meses del año 2009 al 2016* en 06 DIRESAs

Más detalles

31 DE ENERO DIA MUNDIAL DE LA LEPRA

31 DE ENERO DIA MUNDIAL DE LA LEPRA 31 DE ENERO DIA MUNDIAL DE LA LEPRA 2016 BOLETIN EPIDEMIOLOGICO Nº12-2016 DRA. JOSEFINA MIMBELA OTINIANO HOSPITAL VITARTE Jefa de la Unidad de Epidemiología y Salud Ambiental. FECHA EDICION :10 /01/2017

Más detalles

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SEMANAL SEMANA EPIDEMIOLOGICA Nº (Del 03 al 09 de Mayo) DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE ICA OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SEMANAL SEMANA EPIDEMIOLOGICA Nº (Del 03 al 09 de Mayo) DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE ICA OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA Ministerio PERU De Salud BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SEMANAL SEMANA EPIDEMIOLOGICA Nº 18-2015 (Del 03 al 09 de Mayo) DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE ICA DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE ICA Dr. GUALBERTO SEGOVIA

Más detalles

Boletín Epidemiológico

Boletín Epidemiológico Boletín Epidemiológico HOSPIT AL SAN JOSÉ - CALLAO Boletín Epidemiológico S.E. 30-2015 mes de Julio Volumen 1/Número 2 EDITORIAL LA CULTURA DE LA PROTECCIÓN PERSONAL: LA BIOSEGURIDAD Hospital San José

Más detalles

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO 2015 BOLETIN EPIDEMIOLOGICO VIH- SIDA DRA. JOSEFINA MIMBELA OTINIANO HOSPITAL VITARTE Nº01 HOSPITAL VITARTE BOLETIN EPIDEMIOLOGICO MINISTERIO DE L SALUD VIH-SIDA Dr.Ministro de Salud Aníbal Velasquez Dirección

Más detalles

CAPITULO IV Análisis de las Enfermedades Transmisibles Sujetas a Vigilancia Epidemiológica

CAPITULO IV Análisis de las Enfermedades Transmisibles Sujetas a Vigilancia Epidemiológica CAPITULO IV Análisis de las Enfermedades Transmisibles Sujetas a Vigilancia Epidemiológica Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) En el Año 28 se notificaron 6,529 casos de IRA observándose un incremento

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD LIC. AMALIA PANIAGUA M. RESPONSABLE DE EPIDEMIOLOGIA

GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD LIC. AMALIA PANIAGUA M. RESPONSABLE DE EPIDEMIOLOGIA GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD 1 MINISTERIO DE SALUD DR ABEL SALINAS Ministro de Salud DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA Md. Juan Carlos Arrasco Alegre Director General GOBIERNO

Más detalles

Casos de Varicela por DIRESAS notificantes y años *

Casos de Varicela por DIRESAS notificantes y años * Casos de Varicela por DIRESAS notificantes y años 2000-2016* DIRESAS NOTIFICANTES 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016* LIMA PROVINCIAS 924 1008 160 1125

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD

GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD 1 GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD SINDROME DE RUBEOLA CONGENITA MINISTERIO DE SALUD DRA. ESTER PESSAH ELJAY Ministra de Salud DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA Md. Juan Carlos Arrasco

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD LIC. AMALIA PANIAGUA M. RESPONSABLE DE EPIDEMIOLOGIA

GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD LIC. AMALIA PANIAGUA M. RESPONSABLE DE EPIDEMIOLOGIA GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD 1 MINISTERIO DE SALUD DR ABEL SALINAS Ministro de Salud DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA Md. Juan Carlos Arrasco Alegre Director General GOBIERNO

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD LIC. AMALIA PANIAGUA M. RESPONSABLE DE EPIDEMIOLOGIA

GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD LIC. AMALIA PANIAGUA M. RESPONSABLE DE EPIDEMIOLOGIA GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD MINISTERIO DE SALUD Dr. FERNANDO D ALESSIO Ministro de Salud DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA Md. Juan Carlos Arrasco Alegre Director General GOBIERNO

Más detalles

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO Día Mundial del Medio Ambiente

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO Día Mundial del Medio Ambiente 2014 BOLETIN EPIDEMIOLOGICO Día Mundial del Medio Ambiente DRA. JOSEFINA MIMBELA OTINIANO HOSPITAL VITARTE Nº05 HOSPITAL VITARTE MINISTERIO DE SALUD Dra. MidoriMusme Cristina de HabichRospigliosi Ministra

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL OFICINA DE EPIDEMIOLOGÍA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO (AREQUIPA) VOL. 1(20) 2015

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL OFICINA DE EPIDEMIOLOGÍA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO (AREQUIPA) VOL. 1(20) 2015 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL www.saludarequipa.gob.pe/epidemiologia/epidemiologia.htm Nº 2 OFICINA DE EPIDEMIOLOGÍA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO (AREQUIPA) VOL. 1(2) 215 EDITORIAL ALERTA EPIDEMIOLOGICA INCREMENTO

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL OFICINA DE EPIDEMIOLOGÍA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO (AREQUIPA) VOL. 1(25) 2015

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL OFICINA DE EPIDEMIOLOGÍA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO (AREQUIPA) VOL. 1(25) 2015 S.E.25 del 21 al 27 de junio del 215 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL www.saludarequipa.gob.pe/epidemiologia/epidemiologia.htm Nº 25 OFICINA DE EPIDEMIOLOGÍA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO (AREQUIPA) VOL. 1(25)

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD LIC. AMALIA PANIAGUA M. RESPONSABLE DE EPIDEMIOLOGIA

GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD LIC. AMALIA PANIAGUA M. RESPONSABLE DE EPIDEMIOLOGIA GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD 1 MINISTERIO DE SALUD DR ABEL SALINAS Ministro de Salud DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA Md. Juan Carlos Arrasco Alegre Director General GOBIERNO

Más detalles

Tendencia y Situación de las Enfermedades Diarreicas

Tendencia y Situación de las Enfermedades Diarreicas S.E.11 del 9 al 15 de marzo del 214 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL www.saludarequipa.gob.pe/epidemiologia/epidemiologia.htm Nº 11 OFICINA DE EPIDEMIOLOGÍA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO (AREQUIPA) VOL. 1(11) 214

Más detalles

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO 2014 BOLETIN EPIDEMIOLOGICO CHIKUNGUNYA DRA. JOSEFINA MIMBELA OTINIANO HOSPITAL VITARTE Nº12 HOSPITAL VITARTE BOLETIN EPIDEMIOLOGICO MINISTERIO DE L SALUD CHIKUNGUNYA Dr.Ministro de Salud Cifras y datos

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD LIC. AMALIA PANIAGUA M. RESPONSABLE DE EPIDEMIOLOGIA

GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD LIC. AMALIA PANIAGUA M. RESPONSABLE DE EPIDEMIOLOGIA GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD 1 MINISTERIO DE SALUD DR ABEL SALINAS Ministro de Salud DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA Md. Juan Carlos Arrasco Alegre Director General GOBIERNO

Más detalles

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO 2015 DIA MUNDIAL DE LA SALUD 07 DE ABRIL BOLETIN EPIDEMIOLOGICO DRA. JOSEFINA MIMBELA OTINIANO HOSPITAL VITARTE Nº03 HOSPITAL VITARTE BOLETIN EPIDEMIOLOGICO MINISTERIO DE SALUD L DIA MUNDIAL DE LA SALUD:

Más detalles

DIA MUNDIAL DE LA PROTECCION DE LA CAPA DE OZONO 16 DE SETIEMBRE

DIA MUNDIAL DE LA PROTECCION DE LA CAPA DE OZONO 16 DE SETIEMBRE DIA MUNDIAL DE LA PROTECCION DE LA CAPA DE OZONO 16 DE SETIEMBRE 2015 BOLETIN EPIDEMIOLOGICO AGOSTO 2015 DRA. JOSEFINA MIMBELA OTINIANO HOSPITAL VITARTE Jefa de la Unidad de Epidemiología y Salud Ambiental.

Más detalles

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO HOSPITAL VITARTE BOLETIN EPIDEMIOLOGICO DRA. JOSEFINA MIMBELA OTINIANO UNIDAD DE EPIDEMIOLOGIA Y S.A AÑO2012 Nº04 Hospital de Baja Complejidad Vitarte BOLETIN EPIDEMIOLOGICO MINISTERIO DE SALUD Dr. Alberto

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL S.E. 2 DEL 13 AL 19 DE MAYO DEL 27 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL WWW.SALUDAREQUIPA.GOB.PE/EPIDEMIOLOGIA/EPIDEMIOLOGIA.HTM GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA Nº 2 27 DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD AREQUIPA DIRECCION

Más detalles

RESUMEN DE CASOS DE ENFERMEDADES BAJO VIGILANCIA

RESUMEN DE CASOS DE ENFERMEDADES BAJO VIGILANCIA BOLETÍN Nº 11 FECHA: 07/05/11 PAG. 1 OBJETIVO DEL BOLETÍN: difundir la información estadística por semanas epidemiológicas, más relevante de la Vigilancia Epidemiológica en el Departamento de Santa Cruz,

Más detalles

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SEMANAL SEMANA EPIDEMIOLOGICA Nº (Del 19 al 25 de Abril) DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE ICA OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SEMANAL SEMANA EPIDEMIOLOGICA Nº (Del 19 al 25 de Abril) DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE ICA OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA Ministerio PERU De Salud BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SEMANAL SEMANA EPIDEMIOLOGICA Nº 16-2015 (Del 19 al 25 de Abril) DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE ICA DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE ICA Dr. GUALBERTO SEGOVIA

Más detalles

Casos de Varicela por Meses del año 2009 al 2016* en 06 DIRESAs del Perú

Casos de Varicela por Meses del año 2009 al 2016* en 06 DIRESAs del Perú Casos de Varicela por Meses del año 2009 al 2016* en 06 DIRESAs del Perú Inició de la notificacion obligatoria AE- 006-2016 Informacion corresponde SOLO de DIRESA Ancash, DIRESA Piura I, DIRESA Amazonas,

Más detalles

Situación de enfermedades de notificación obligatoria

Situación de enfermedades de notificación obligatoria Ministerio de Salud Pública Dirección General de Epidemiología Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica Boletín Epidemiológico Semanal SEMANA EPIDEMIOLOGICA NO. 48 AÑO DE PUBLICACION: 2014 El Boletín

Más detalles

SALA SITUACIONAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA

SALA SITUACIONAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SALA SITUACIONAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SE 22 (Al 03 de junio del 2017) DISTRITOS DE INFLUENCIA DEL HOSPITAL DE EMERGENCIAS VILLA EL SALVADOR La Molina Cieneguilla Antioquía Chorrillos San Juan de

Más detalles

Indicadores Básicos Nacionales PERÚ DEMOGRÁFICOS DETERMINANTES SOCIALES FUENTE UNIDAD AÑO. Total Densidad Poblacional (*) < 15 años > 64 años

Indicadores Básicos Nacionales PERÚ DEMOGRÁFICOS DETERMINANTES SOCIALES FUENTE UNIDAD AÑO. Total Densidad Poblacional (*) < 15 años > 64 años PERÚ Indicadores Básicos Nacionales INDICADOR UNIDAD VALOR AÑO FUENTE DEMOGRÁFICOS Población Razón de Dependencia Bruta de Natalidad Nacimientos Anuales Bruta de Mortalidad Defunciones Anuales de Crecimiento

Más detalles

UNIDAD DE EPIDEMIOLOGÍA

UNIDAD DE EPIDEMIOLOGÍA PRESENTACION Dr. Cesa A. Palomino Maguiña Director Ejecutivo Dr.Jorge A. Banda Diaz Director Adjunto EPIMIOLOGÍA Dr. César Augusto Noblecilla Rivas Médico Epidemiólogo La Unidad de Epidemiologia del Hospital

Más detalles

Fuente: Base de datos de VEA HNDM

Fuente: Base de datos de VEA HNDM Fuente: Base de datos de VEA HNDM La tendencia de las Neumonías Asociadas a Ventilación Mecánica en la Unidad de Cuidados intensivos durante el año 2015 hasta enero del año 2016, se ha mantenido por debajo

Más detalles

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO Nº

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO Nº Día Mundial de la Tuberculosis 2016 24 de marzo BOLETIN EPIDEMIOLOGICO Nº01-2016 DRA. JOSEFINA MIMBELA OTINIANO HOSPITAL VITARTEJefa de la Unidad de Epidemiología y Salud Ambiental. FECHA EDICION :07 /03/2016

Más detalles

VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LAS INFECCIONES INTRAHOSPITALARIA AÑO 2011

VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LAS INFECCIONES INTRAHOSPITALARIA AÑO 2011 Oficina de Epidemiología y Salud Ambiental VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LAS INFECCIONES INTRAHOSPITALARIA AÑO 2011 JULIO MANUEL RUIZ OLANO Especialista en Epidemiología de Campo - 26 de abril del 2011

Más detalles

Sarampión/Rubéola Tosferina Difteria Parálisis Flácida Aguda

Sarampión/Rubéola Tosferina Difteria Parálisis Flácida Aguda Parte Epidemiológico AÑO 1 - N 35 Semana Epidemiológica 35 Fecha Parte: martes, 4 septiembre 18 CONTENIDO:» IRAs» Neumonías» EDAs» Dengue» Zika» Rabia DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS DE SALUD - UNIDAD DE

Más detalles

Boletín de Vigilancia Epidemiológica

Boletín de Vigilancia Epidemiológica NÚMER O 24 21 º DE JUNIO DE 2017 Boletín de Vigilancia Epidemiológica Semana Epidemiológica No. 24 Del 11 al 17 de junio En este número: 1 Introducción 2 Cobertura de notificación 3 Enfermedades de notificación

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL OFICINA DE EPIDEMIOLOGÍA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO (AREQUIPA) VOL. 1(48) 2014

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL OFICINA DE EPIDEMIOLOGÍA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO (AREQUIPA) VOL. 1(48) 2014 S.E.48 del 23 al 29 de noviembre del 214 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL www.saludarequipa.gob.pe/epidemiologia/epidemiologia.htm Nº 48 OFICINA DE EPIDEMIOLOGÍA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO (AREQUIPA) VOL. 1(48)

Más detalles

BOLETÍN Nº 13 FECHA: 21/05/11 PAG. 1 RESUMEN DE CASOS DE ENFERMEDADES BAJO VIGILANCIA

BOLETÍN Nº 13 FECHA: 21/05/11 PAG. 1 RESUMEN DE CASOS DE ENFERMEDADES BAJO VIGILANCIA BOLETÍN Nº 13 FECHA: 21/05/11 PAG. 1 OBJETIVO DEL BOLETÍN: difundir la información estadística más relevante de la Vigilancia Epidemiológica en el Departamento de Santa Cruz por semanas epidemiológicas,

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO MARZO

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO MARZO HOSPITAL SAN JUAN DE LURIGANCHO BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO MARZO - 21 Volumen Nº 3 15/ABRIL/21 Índice: Declaran a Moquegua y a provincias de Arequipa como áreas prioritarias para controlar el mal de chagas

Más detalles

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO 2014 BOLETIN EPIDEMIOLOGICO Día Mundial de la Paz y la No Violencia DRA. JOSEFINA MIMBELA OTINIANO HOSPITAL VITARTE Nº12 HOSPITAL VITARTE BOLETIN EPIDEMIOLOGICO MINISTERIO L DE SALUD DIA MUNDIAL DE LA

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL OFICINA DE EPIDEMIOLOGÍA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO (AREQUIPA) VOL. 1(45) 2015

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL OFICINA DE EPIDEMIOLOGÍA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO (AREQUIPA) VOL. 1(45) 2015 S.E.45 del 8 al 14 de noviembre del 215 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL www.saludarequipa.gob.pe/epidemiologia/epidemiologia.htm Nº 45 OFICINA DE EPIDEMIOLOGÍA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO (AREQUIPA) VOL. 1(45)

Más detalles

U n i d a d d e E p i d e m i o l o g í a y S a l u d A m b i e n t a l

U n i d a d d e E p i d e m i o l o g í a y S a l u d A m b i e n t a l U n i d a d d e E p i d e m i o l o g í a y S a l u d A m b i e n t a l Volumen, Nº /Febrero/2 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO ENERO - 2 Índice: Ugarte Ubilluz quien llegó a esta región para inspeccionar los avances

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD LIC. AMALIA PANIAGUA M. RESPONSABLE DE EPIDEMIOLOGIA

GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD LIC. AMALIA PANIAGUA M. RESPONSABLE DE EPIDEMIOLOGIA GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD 1 MINISTERIO DE SALUD DR ABEL SALINAS Ministro de Salud DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA Md. Juan Carlos Arrasco Alegre Director General GOBIERNO

Más detalles

EPIDEMIOLOGIA Y SANEMIENTO AMBIENTAL

EPIDEMIOLOGIA Y SANEMIENTO AMBIENTAL EPIDEMIOLOIA Y SANEMIENTO AMBIENTAL HOSPITAL SAN JUAN DE LURIANCHO EVALUCION IV TRIMESTRE ENFERMEDADES DE NOTIFICACION OBLIATORIA Enfermedades Transmisibles: IRAS, EDAS, TBC, INFLUENZA IIH, Salud Ocupacional,

Más detalles

VOLUMEN Vigilancia de Accidentes de Transito LIC. SANDRA HUAMANCHAO QUISPE. Pág SECRETARIA : LUDOVINA PEDRAZA M.

VOLUMEN Vigilancia de Accidentes de Transito LIC. SANDRA HUAMANCHAO QUISPE. Pág SECRETARIA : LUDOVINA PEDRAZA M. Ministerio de Salud PERU Hospital Nacional Hipólito Unanue Oficina de Epidemiología y Salud Ambiental Índice DIRECTOR DEL HOSPITAL VOLUMEN 3-217 DR. LUIS WILFREDO MIIRANDA MOLINA SUB DIRECTOR DR. JUAN

Más detalles

Boletín Epidemiológico H.R.D.T.

Boletín Epidemiológico H.R.D.T. HOSPITAL REGIONAL DOCENTE DE TRUJILLO (Del 01 Enero al 29 de abril del 2017, De la S.E. 01-17.2017) C O N T E N I D O DENGUE Y DENGUE 01 GRAVE Enf. inmunoprevenibles 03 Enf. de transmisión sexual 03 Tuberculosis

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD LIC. AMALIA PANIAGUA M. RESPONSABLE DE EPIDEMIOLOGIA

GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD LIC. AMALIA PANIAGUA M. RESPONSABLE DE EPIDEMIOLOGIA GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD 1 MINISTERIO DE SALUD DRA. ESTER PESSAH ELJAY Ministra de Salud DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA Md. Juan Carlos Arrasco Alegre Director General

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL OFICINA DE EPIDEMIOLOGÍA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO (AREQUIPA) VOL. 1(13) 2015

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL OFICINA DE EPIDEMIOLOGÍA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO (AREQUIPA) VOL. 1(13) 2015 S.E.13 del 29 de marzo al 4 de abril del 215 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL www.saludarequipa.gob.pe/epidemiologia/epidemiologia.htm Nº 13 OFICINA DE EPIDEMIOLOGÍA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO (AREQUIPA) VOL.

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL OFICINA DE EPIDEMIOLOGÍA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO (AREQUIPA) VOL. 1(10) 2014

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL OFICINA DE EPIDEMIOLOGÍA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO (AREQUIPA) VOL. 1(10) 2014 S.E.1 del 2 al 8 de marzo del 214 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL www.saludarequipa.gob.pe/epidemiologia/epidemiologia.htm Nº 1 OFICINA DE EPIDEMIOLOGÍA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO (AREQUIPA) VOL. 1(1) 214 EDITORIAL

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO OCTUBRE

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO OCTUBRE HOSPITAL SAN JUAN DE LURIGANCHO BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO OCTUBRE - 011 Volumen Nº 10 11/Octubre/011 Índice: Vigilancia Epidemiológica de Sarampión en el Perú. Vigilancia Epidemiológica Octubre 011. Pág.1

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL S.E. 45 DEL 4 AL 9 DE NOVIEMBRE DEL 27 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL WWW.SALUDAREQUIPA.GOB.PE/EPIDEMIOLOGIA/EPIDEMIOLOGIA.HTM GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA Nº 45 27 DIRECCION EJECUTIVA DE EPIDEMIOLOGÍA

Más detalles

COVE LOCAL USAQUÉN. Notificación de Eventos de Importancia en Salud Pública. Semanas epidemiológicas 13 a 17 de 2012

COVE LOCAL USAQUÉN. Notificación de Eventos de Importancia en Salud Pública. Semanas epidemiológicas 13 a 17 de 2012 COVE LOCAL USAQUÉN Notificación de Eventos de Importancia en Salud Pública epidemiológicas de 2012 Karina Rodríguez Hernández, Médica Veterinaria, Especialista en Epidemiología General. Equipo Operativo

Más detalles

14 DE JUNIO: DIA MUNDIAL DEL DONANTE DE SANGRE

14 DE JUNIO: DIA MUNDIAL DEL DONANTE DE SANGRE 14 DE JUNIO: DIA MUNDIAL DEL DONANTE DE SANGRE 2017 BOLETIN EPIDEMIOLOGICO Nº05-2017 DRA. JOSEFINA MIMBELA OTINIANO Jefa de la Unidad de Epidemiología y Salud Ambiental. HOSPITAL VITARTE FECHA EDICION

Más detalles

Sarampión/Rubéola Tosferina Difteria Parálisis Flácida Aguda

Sarampión/Rubéola Tosferina Difteria Parálisis Flácida Aguda Parte Epidemiológico AÑO 1 - N 31 Semana Epidemiológica Fecha Parte: martes, 7 agosto 18 31 CONTENIDO:» IRAs» Neumonías» EDAs» Dengue» Zika» Rabia DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS DE SALUD - UNIDAD DE EPIDEMIOLOGÍA

Más detalles

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO 2013 BOLETIN EPIDEMIOLOGICO DRA. JOSEFINA MIMBELA OTINIANO HOSPITAL VITARTE Nº11 HOSPITAL VITARTE BOLETIN EPIDEMIOLOGICO MINISTERIO L DE SALUD DIA MUNDIAL DEL SIDA Dra. MidoriMusme Cristina de HabichRospigliosi

Más detalles

Índice. Medidas de prevención: HOSPITAL SAN JUAN DE LURIGANCHO DIRECTOR DEL HOSPITAL SAN JUAN DE LURIGANCHO DR. FRANKLIN SOLIS ARIAS.

Índice. Medidas de prevención: HOSPITAL SAN JUAN DE LURIGANCHO DIRECTOR DEL HOSPITAL SAN JUAN DE LURIGANCHO DR. FRANKLIN SOLIS ARIAS. HOSPITAL SAN JUAN DE LURIGANCHO DIRECTOR DEL HOSPITAL SAN JUAN DE LURIGANCHO DR. FRANKLIN SOLIS ARIAS. SUB DIRECTOR: DR. ALDO CALERO HIJAR. L JEFA DE LA UNIDAD DE EPIDEMIOLOGIA DRA. MARIA VICTORIA VELIZ

Más detalles

Boletín de Vigilancia Epidemiológica

Boletín de Vigilancia Epidemiológica NÚMER O 22 6 DE JUNIO DE 2017 Boletín de Vigilancia Epidemiológica Semana Epidemiológica No. 22 En este número: 1 Introducción 2 Cobertura de notificación 3 Enfermedades de notificación obligatoria semanal

Más detalles

Boletín de Vigilancia Epidemiológica

Boletín de Vigilancia Epidemiológica NÚMERO 18 17 DE MAYO DE 2017 Boletín de Vigilancia Epidemiológica Semana Epidemiológica No. 19 En este número: 1 Introducción 2 Cobertura de notificación 3 Enfermedades de notificación obligatoria semanal

Más detalles

28 de Febrero: Día Mundial de las Enfermedades Raras

28 de Febrero: Día Mundial de las Enfermedades Raras 28 de Febrero: Día Mundial de las Enfermedades Raras BOLETIN EPIDEMIOLOGICO Nº01-2018 DRA. JOSEFINA MIMBELA OTINIANO Jefa de la Unidad de Epidemiología y Salud Ambiental. HOSPITAL VITARTE Nº01 SEMANA 01-04

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD LIC. AMALIA PANIAGUA M. RESPONSABLE DE EPIDEMIOLOGIA

GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD LIC. AMALIA PANIAGUA M. RESPONSABLE DE EPIDEMIOLOGIA GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD 1 MINISTERIO DE SALUD DR ABEL SALINAS Ministro de Salud DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA Md. Juan Carlos Arrasco Alegre Director General GOBIERNO

Más detalles

Sarampión/Rubéola Tosferina Difteria Parálisis Flácida Aguda

Sarampión/Rubéola Tosferina Difteria Parálisis Flácida Aguda Parte Epidemiológico AÑO 1 - N 17 Semana Epidemiológica Fecha Parte: miércoles, mayo 18 17 CONTENIDO:» IRAs» Neumonías» EDAs» Dengue» Zika» Rabia DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS DE SALUD - UNIDAD DE EPIDEMIOLOGÍA

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SETIEMBRE -

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SETIEMBRE - HOSPITAL SAN JUAN DE LURIGANCHO BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SETIEMBRE - Volumen Nº /Octubre/0 Índice: La DGE indica todo personal de Salud que de identificar un paciente de cualquier edad con fiebre y erupción

Más detalles

Boletín Epidemiológico HOSPITAL S AN JOSÉ - CALL AO

Boletín Epidemiológico HOSPITAL S AN JOSÉ - CALL AO Boletín Epidemiológico HOSPITAL S AN JOSÉ - CALL AO Boletín Epidemiológico S.E. 14-2016 Al mes de Marzo Volumen 1/Número 1 EDITORIAL Hospital San José Región Callao Dra. Zoraida Jenie Dextre Ubaldo Directora

Más detalles