Día Mundial de la Salud - 7 de abril de 2014 Pequeñas picaduras, grandes amenazas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Día Mundial de la Salud - 7 de abril de 2014 Pequeñas picaduras, grandes amenazas"

Transcripción

1 (Del 29 de Diciembre del 213 al 1 de Abril del 214) De la S.E )) Día Mundial de la Salud - 7 de abril de 214 Pequeñas picaduras, grandes amenazas DIRECTOR DEL H.R.D.T. Dr. Oscar Salirrosas Gonzalez. DIRECTORA DE LA OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA: Dra. María Elena Luna Farro EQUIPO TECNICO DE LA OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA: Mblga.SandraZarpán Ortiz, Enf. María Carranza Sandoval, Blgo: Félix Ruiz Reyes; Tec. Sanitario. Hugo Ticlia. Est. Cristina Villacorta Secret. Sra. Esperanza Quispe. El tema para 214 son las enfermedades transmitidas por vectores. El Día Mundial de la Salud se celebra el 7 de abril de cada año en conmemoración del aniversario de la fundación de la OMS en Todos los años se elige un tema relacionado con un área prioritaria de la salud pública. El tema para 214 son las enfermedades transmitidas por vectores. Los vectores son organismos que transmiten patógenos de una persona (o animal) infectada a otra. Las enfermedades vectoriales son las causadas por estos patógenos en el ser humano, y generalmente son más frecuentes en zonas tropicales y lugares con problemas de acceso al agua potable y al saneamiento. La globalización del comercio y los viajes, la urbanización y los cambios medioambientales, tales como el cambio climático, están teniendo gran impacto en la transmisión de estas enfermedades y haciendo que aparezcan en países en los que antes no existían. Estas enfermedades representan una alta carga de morbilidad y mortalidad para las personas, sus familias y las comunidades, especialmente en los países más pobres, causando ausentismo escolar, empeoramiento de la pobreza, un impacto negativo en la productividad económica, y altos costos y sobrecargas de los sistemas de salud de los países. Las enfermedades transmitidas por vectores que causan mayor impacto en la región de las Américas son la malaria, el dengue, la enfermedad de Chagas, la leishmaniasis, la filariasis linfática, la esquistosomiasis y la ceguera por tracoma. El Día Mundial de la Salud 214 se centrará en algunos de los vectores más conocidos, como los mosquitos, los flebótomos, las chinches, las garrapatas o los caracoles, responsables de la transmisión de una amplia gama de patógenos que afectan al ser humano o a los animales. Los mosquitos, por ejemplo, transmiten no solo el paludismo y el dengue, sino también la filariasis linfática, la fiebre chikungunya, la encefalitis japonesa y la fiebre amarilla.

2 El 4% de la población mundial corre el riesgo de contraer el dengue. Cada año se producen 1,3 millones de nuevos casos de leishmaniosis. Las enfermedades más frecuentes en nuestro país son La malaria, el Dengue, Chagas, Leishmaniosis, fiebre amarilla y en la Región La Libertad se presentan actualmente cosos de dengue, malaria y leishmaniosis; En el hospital se atiende casos derivados de zonas con problemas como ejemplo es casos de Dengue. Protégete y protege tu entorno Las enfermedades transmitidas por vectores pueden prevenirse mediante El uso de ropas que sirvan de barrera en la exposición a la picadura La utilización de mecanismos para impedir el acceso de los vectores en las viviendas (uso de mallas protectoras en puertas, ventanas y aleros) La reducción de criaderos cerca de las casas o en las comunidades incluyendo: el tapado de recipientes en los que se almacena agua, la eliminación de charcos y drenajes de los lugares en los que acumula el agua, la eliminación de recipientes inservibles donde se poza el agua y el control de la basura en los patios y jardines. Es un reto controlar, eliminar y erradicar las enfermedades tropicales; por lo que se debe fortalecer más el sistema de vigilancia epidemiológica y contar con un plan de lucha contra estas enfermedades donde estén involucrados todos los sectores como agricultura, educación, s alud y los gobiernos locales, la empresa privada etc. Se debe fortalecer la capacidad de vigilancia y evaluación de los efectos de las intervenciones contra las enfermedades producidas por vectores. Se debe propugnar iniciativas para la investigación y la obtención de nuevos medios diagnósticos, medicamentos, vacunas, plaguicidas y biocidas, mejores instrumentos y tecnologías y otros dispositivos innovadores de lucha anti vectorial y prevención de infecciones, y apoyen la investigación operativa dirigida a aumentar la eficiencia y la costó eficacia de las intervenciones, teniendo en cuenta la Estrategia mundial y plan de acción sobre salud pública. DIRECTOR DEL H.R.D.T. Dr. Segundo Raúl Cantera Hurtado. DIRECTORA DE LA OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA: Dra. María Elena Luna Farro EQUIPO TECNICO DE LA OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA: Mblga.SandraZarpán Ortiz, Enf. María Carranza Sandoval, Blgo: Félix Ruiz Reyes; Tec. Sanitario. Hugo Ticlia. Est. Cristina Villacorta Secret. Sra. Esperanza Quispe. 2

3 Boletín Epidemiológico H.R.D.T. Hasta la S.E se ha notificado 1 caso de PFA, el cual procede de Pacasmayo yl contiua en investigación para su descarte de virus polio. En el 213 al mismo período no se confirmaron casos. Hasta la S.E se han entendido 15 casos probables de Tos Ferina, de los cuales se descartaron dos, y el resto cotinían en investigación. En el 213 al mismo período se confirmaron 19 casos. Hasta la SE , se notificaron 35 casos nuevos de VIH/SIDA, más del 8% de los notificados corresponde a varones, siendo el 55.17% de éstos homosexuales. Del total de mujeres afectadas el 5%(3) son gestantes. En el 213 al mismo periodo se notificaron 34 casos. Hasta la S.E , se han notificado 2 casos de sífilis congénita, los cuales son de sexo masculino, procedentes de Ascope y Trujillo. 3

4 Boletín Epidemiológico H.R.D.T. Hasta la S.E se han notificado 4 casos con diagnótico de Peste bubónica, de los cuales se confirmaron dos casos, ambos adolescentes. Uno de los casos procede del Caserío de Chuin del distrito de paiján de 15 años de edad de sexo femenino, el otro caso procede de Chilite de 17 años de edad de sexo masculi no. En el 213 al mismo período no se confirmaron casos MORDEDURA POR ANIMALES. 212 hasta Nº CASOS PROFUNCID AD NUMERO ESPECIE AGRESORA CASOS % PROFUNDA SUPEFICIAL UNICA MULTIPLE BURRO 1.93 CAN CHANCHO 1.93 GATO RATA TOTAL: 17 Hasta la S.E , se han notificado 17 casos de mordedura por animales, los adultos son los más afectados con el 42.6%(45) seguidos de los niños con el 23.36%(25) con respecto a la localización de la mordedura en los adultos la zona afectada en su mayoría son las extremidades inferiores (68.75), mientras que en los niños es la cabeza (52.63%). E el 213 al mismo período se atendieron 88 casos. 4

5 Boletín Epidemiológico H.R.D.T. MORDEDURA DE ARAÑA S.E Nº CASOS Hasta la S.E se han atendido 47 casos de mordedura por arañas siendo el 27.65%(13) por Loxoceles laeta, en el 76.92%(1) de los casos se presentaron manifestaciones sistémicas. El 76.92%(1) de los afectados son mujeres. En el 213 al mismo período se notificaron 1 casos. Con respecto a la mordedura por ofidio se han notificado 3 casos, de 8, 16 y 22 años, los tres casos procedente de la provincia de Acope. Hasta la S.E se han notificado siete casos de Leishmaniosis cutánea, el 71.42% (5) proceden de la provincia de Otuzco y el 14.29% (1) proveniente Gran Chimú y Pallasca ( Ancash) cada uno. En el 213 al mismo período se notificaron cuatro casos. Hasta la S.E se investigaron 16 casos de febriles para descarte de malaria confirmándose un caso el cual procede de Loreto de sexo femenino de 24 años, no presentando complicaciones. En el 213 al mismo período no se presentaron casos. Hasta la S.E , se han investigado 6 casos de dengue de los cuales se han confirmado dos, ambos corresponden a dengue con signos de alarma, el primer caso corresponde a un varón de 19 años procedente de San Martin, el segundo caso corresponde a una mujer de 54 5

6 Boletín Epidemiológico H.R.D.T. FEBRILES 212- S.E H.R.D.T CASOS S.E Hasta la S.E se han notificado 89 casos de Febriles, 323 casos menos que en el 213 al mismo periodo. El mayor porcentaje de casos están comprendidos entre las edades de 1-4 años con el 32.14% (26). El distrito que más casos aporta es Trujillo. En el 213 al mismo período se notificaron 822 casos. DEFUNCION PERINATAL. 212-S.E Nº CASOS Hasta la S.E , se han notificado 12 casos de defunciones neonatales y 11 perinatales. La causa más frecuente en las defunciones nenotales fue el Síndrome de dificultad respiratoria 33.33%(4). En el 213 al mismo período se notificaron 27 defunciones. 6

7 Boletín Epidemiológico H.R.D.T. Hasta S.E se ha reportado 1 muerte materna directa de 25 años de edad procedente de La Esperanza, la causa de fallecimiento fue la retención de restos placentarios. En el 213 al mismo periodo se observa el mismo VINCULO CON LA VICTIMA ESTADO DEL AGESOR TIPO DE VIOLENCIA DATOS DE LA AGRESION N % ESPOSO 4 25 PADRE EX CONVIVIENTE HIJO HERMANO TIO ECUANIME EFECTO DEL ALCOCHOL EFECTO DE DROGAS FISICA PSICOLOGIA VIOLENCIA FAMILIAR Nº CASOS MEDIO UTILIZADO MOTIVO EXPRESADO PROPIO CUERPO MALTRATO VERBAL COITO FORZADO AMENAZAS INDIFERENCIA ARMA DE FUEGO OBJ CONTUNDENTE ARMA BLANCA CELOS ECONOMICOS FAMILIARES 4 25 OTROS Hasta la S.E , se hand enunciado 16 casos de violencia familiar, el 81.25%(13) fueron mujeres. el vínculo más comú entre la víctima y el agesor fue el Exconviviente. En todos los casos por lo menos la agresión fue psicológica. El motivo más común fueron los celos. En el 213 al mismo período se denunciaron 27 casos de violencia. TOTAL DE CASOS: 16 7

8 Boletín Epidemiológico H.R.D.T. CASOS EDAs ACUOSAS S.E H.R.D.T % EDAs ACUOSAS POR EDADES Y AÑOS H.R.D.T S.E < 1 años 1-4 años 5 a + años AñosS Hasta la S.E , se notificaron 913 casos de EDAs acuosas, 218 casos más que en el 213 al mismo periodo. La población más afetada fue la mayor de 6 años. El 49.1% (448) Proceden de Trujillo. En el 213 al mismo período se atendieron 695 casos EDAs Disentéricas S.E. 13- CASOS 214. H.R.D.T S.E EDAs DISENTÉRICA POR EDADES Y AÑOS CASOS H.R.D.T S.E < 1 años 1-4 años 5 a + años edad Hasta la S.E , se notificaron 57 casos de EDAs disentéricas, 38 casos menos que en el 214 al mismo periodo. Los más afectados son los pacientes comprendidos entre las edades de 1-4 años de edad. Del distrito de La Esperanza son la mayoría de casos atendidos 35.1% (2). En el 213 al mismo período se atendieron 19 casos. 8

9 Boletín Epidemiológico H.R.D.T IRAs NO NEUMONIAS S.E H.R.D.T. CASOS S.E IRAs NO NEUMONIAS POR EDADES 212-S.E H.R.D.T % Casos meses 2 a 11 meses 1_4 años Edades Hasta la S.E se han notificado 87 casos de IRAs no neumonías, 15 casos menos que en el 214 al mismo periodo. El mayor porcentaje están comprendidos entre los 1-4 años. El distrito que más casos aporta es Trujillo con el 54.64% (441). En el 213 al mismo período se atendieron 912 casos CASOS NEUMONIAS 212 -S.E H.R.D.T S.E % Casos NEUMONIAS POR EDADES Y AÑOS H.R.D.T S.E < 2 meses 2-11 meses 1-4 años años Edades 1-19 años 2-59 años a + años Hasta la S.E.-214 se han notificado 77 casos de neumonías, 2 casos menos que en el 213 al mismo periodo. El mayor porcentaje de casos están comprendidos entre las edades de 6 a +más años. Los distritos que más casos aportan es La Esperanza con el 32.46%(25). EN el 213 al mismo período se atendieron 97 casos. 9

10 Boletín Epidemiológico H.R.D.T SOB-ASMA S.E H.R.D.T. CASOS S.E. % Casos NEUMONIAS POR EDADES Y AÑOS 212 al H.R.D.T < 2 años 2-4 años años 19.4 Hasta la S.E se han notificado 54 casos de SOB-ASMA, 43 casos menos que en el 213 al mismo periodo. El mayor porcentaje de casos están comprendidos entre los < 2 años. Los distritos que más casos aportan son Trujillo con el 57.4%(31). En el 213 al mismo período se atendieron 97 casos TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS HOSPITALARIOS A MARZO 214.H.R.D.T Bioinfectados Punzocortantes Patologicos ELIMINACION DE RESIDUOS HOSPITALARIOS SEGUN MES MARZO 214 H.R.D.T x 1 KG ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC MES Entre Enero y Marzo del 214 se han tratado Kg de Residuos Sólidos (RRSS) hospitalarios siendo más abundantes los bioinfectados. Se observa un marcado incremento en compración al año 213 en el cual la planta se encontraba en reparación. 1

11 Boletín Epidemiológico H.R.D.T. Entre enero y marzo del 214 se han detectado 31 casos de IIH asociadas a procedimientos invasivos. Asimismo, del total de IIH informadas en este trimestre,la mayoría son de UCI con un 58%(18), seguidas de neonatologia com un % DENSIDAD DE INCIDENCIA DE IIH NEONATOLOGIA SEGUN TIPO HRDT ITS/CVC ITS/CVP NEU/VM PROMEDIO CVC PROMEDIO CVP PROMEDIO NEU En el mes de marzo en relación a febrero, en el servicio de neonatología se mantiene la densidad de incidencia en las infecciones del torrente sanguíneo asociado a catéter venoso periferico y en catéter venoso central no se ha presentado casos, en este mes las ITS/CVC se encuentran por debajo del promedio nacional de los hospitales III-1, y las ITS/CVP, se encuentra por debajo del percentil 9% DENSIDAD DE INCIDENCIA DE IIH EN UCI - SEGUN TIPO HRDT ITS/CVC ITU/CUP NEU/VM PROMEDIO CVC PROMEDIO ITU/CUP PROMEDIO NEU En el mes de marzo en relación a febrero, en UCI no se han presentado infecciones del torrente sanguíneo asociado a catéter venoso central, las infección del trato urinario asociado a catéter urinario permanente se encuentra por encima del promedio nacional para hospitales III-I, en relación a las neumonías asociadas a ventilador mecánico, en el mes de marzo se han incrementado en relación a febrero pero esta menor que enero pero se mantienen por encima del promedio nacional para 11

12 Boletín Epidemiológico H.R.D.T INCIDENCIA ACUMULADA DE IIH EN GINECO OBSTETRICIA SEGUN TIPO HRDT -214 END/P.V. IHO/C PROMEDIO NACIONAL END/C END/C PROMEDIO NACIONAL END/PV PROMEDIO NACIONAL IHO En el mes de marzo en relación a febreo, en Gineco -obstetricia no se han presentado infecciones intrahospitalarias a ninguno de los procedimientos vigilados. 15 DENSIDAD DE INCIDENCIA IIH EN MEDICINA Y CIRUGIA SEGUN TIPO HRDT ITU/CUP-MED PROMEDIO ITU/CUP MEDICINA ITU/CUP-CIR. PROMEDIO ITU/CUP CIRUGIA En el mes de marzo en relación a febrero, en Medicina se ha incrementado los casos de infección del tracto urinario relacionado a catéter urinario encontrándose por encima del promedio nacional para hospitales de nivel III-1 y por debajo del percentil 75%. y en Cirugía se han presentado en pacientes con ITU/CUP, encontrándose por encima del promedio nacional y por encima del percentil 9% * Entre enero y marzo no se ha presentado infección de herida operatoria asociada a herniotomía y colecistectomía. 12

13 Boletín Epidemiológico H.R.D.T Médico ACCIDENTES PUNZOCORTANTES HRDT I TRIMESTRE Enfermera(o) Técnica de Enfermeria Interno de Medicina Operario de Limpieza Del total de ( 9 ) accidentes punzocortantes presentados en el I trimestre -214 el : 44.4 % correspondió internos de medicina y el 22.2 % a medicos y el accidente fue en su mayoria con agujas. En en año 213 en el I trimestre hubo 7 accidente punzocortantes y en los internos de medicina fue más frecuente. Nº CASOS ACCIDENTES DE TRANSITO POR MES - H.R.D.T MARZO Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic a PORCENTAJE DE LESIONADOS POR ACCIDENTES DE TRANSITO POR GURPO DE EDAD Y SEXO H.R.D.T. ENERO - MARZO 214 M =59.42% F =4.58% 3% 2% 1% % 1% 2% 3% En el mes de marzo del 214 se han registrado 122 lesionados por accidentes de tránsito (según fichas enviadas por el SOAT) registrando un aumento con respecto al año pasado que se notificaron 28 casos. Hasta este mes 11 fueron dados en condición de alta, ningun paciente fue referido y 2 pacientes fallecidos. Los varones fueron los más afectados con el 59.42% (74) Esta es información plausible de cambio de acuerdo a la notificación que depende del SOAT. 13

14

15

16

17

18

19

20

21

CONTENIDO. Las Enfermedades Metaxenicas: Dengue Enfermedades inmunoprevenibles Enfermedades de transmisión sexual. Control de rabia 04

CONTENIDO. Las Enfermedades Metaxenicas: Dengue Enfermedades inmunoprevenibles Enfermedades de transmisión sexual. Control de rabia 04 BOLETIN EPIDEMIOLOGICO. 1-21. H.R.D.T. B O L E T I N E P I D E M I O L O G I C O Nº 1-21 HOSPITAL REGIONAL DOCENTE DE TRUJILLO Semana Epidemiológica 1-4 21 Del 3 de Enero al 3 de Enero del 21 CONTENIDO

Más detalles

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO ENERO 2017

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO ENERO 2017 BOLETIN EPIDEMIOLOGICO ENERO 217 1 Año del Buen trato al Ciudadano COINFECCIÓN TUBERCULOSIS VIH: UN PROBLEMA PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE AMBAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS La coinfección tuberculosis (TB)

Más detalles

Boletín Epidemiológico H.R.D.T. S.E (Del 31 Diciembre al 03 de Febrero del 2018) C O N T E N I D O

Boletín Epidemiológico H.R.D.T. S.E (Del 31 Diciembre al 03 de Febrero del 2018) C O N T E N I D O Boletín Epidemiológico 1-18 H.R.D.T. S.E. 1-5.18 (Del 31 Diciembre al 3 de Febrero del 18) C O N T E N I D O El Día Mundial del Cáncer 1 Enf. Inmunoprevenibles 3 Enfermedades Zoonóticas 3 Enf. Transmisión

Más detalles

Boletín Epidemiológico. H o s p i t a l R e g i o n a l D o c e n t e d e T r u j i l l o

Boletín Epidemiológico. H o s p i t a l R e g i o n a l D o c e n t e d e T r u j i l l o S.E. 01 a la 48-2013. Del 30 de Diciembre al 04 de Octubre del 2013 Boletín Epidemiológico Boletín Nº 11 2013 H o s p i t a l R e g i o n a l D o c e n t e d e T r u j i l l o O f i c i n a d e E p i d

Más detalles

PRESENTACION NUMERO CONTENIDO EL DIA MUNDIAL CONTRA LA RABIA EN EL PERU

PRESENTACION NUMERO CONTENIDO EL DIA MUNDIAL CONTRA LA RABIA EN EL PERU PRESENTACION DIA MUNDIAL CONTRA LA RABIA EN PERU Durante la última década, en más de países del mundo, el 8 de setiembre de cada año se celebra El Día Mundial de Lucha contra la Rabia, esta iniciativa

Más detalles

Fuente: Base de datos de VEA HNDM

Fuente: Base de datos de VEA HNDM Fuente: Base de datos de VEA HNDM La tendencia de las Neumonías Asociadas a Ventilación Mecánica en la Unidad de Cuidados intensivos durante el año 2015 hasta febrero del año 2016, se ha mantenido por

Más detalles

SALA SITUACIONAL DE SALUD SE UNIDAD DE EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD AMBIENTAL

SALA SITUACIONAL DE SALUD SE UNIDAD DE EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD AMBIENTAL HOSPITAL SAN JOSÉ SALA SITUACIONAL DE SALUD SE. 33-2015 UNIDAD DE EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD AMBIENTAL ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA A la S.E. 33-2015 se han notificado 4103 casos de EDA Acuosa 2.71% de casos

Más detalles

Fuente: Base de datos de VEA HNDM

Fuente: Base de datos de VEA HNDM Fuente: Base de datos de VEA HNDM La tendencia de las Neumonías Asociadas a Ventilación Mecánica en la Unidad de Cuidados intensivos durante el año 2015 hasta enero del año 2016, se ha mantenido por debajo

Más detalles

Boletín Epidemiológico

Boletín Epidemiológico Boletín Nº 12 2012 H o s p i t a l R e g i o n a l D o c e n t e d e T r u j i l l o Boletín Epidemiológico S.E. 01 a la 52-2012. Del 01 de Enero al 29 de Diciembre del 2012 LA EXPOSICIÓN A LA RADIACIÓN

Más detalles

Fuente: Base de datos de VEA HNDM

Fuente: Base de datos de VEA HNDM Fuente: Base de datos de VEA HNDM La tendencia de las Neumonías Asociadas a Ventilación Mecánica en la Unidad de Cuidados intensivos durante el año 2015 hasta marzo de 2016, se ha mantenido por debajo

Más detalles

CONTENIDO. Enf. Diarreicas agudas 07 Inf. Respiratorias agudas Infecciones intrahospitalarias BOLETIN EPIDEMIOLOGICO.: H.R.D.T.

CONTENIDO. Enf. Diarreicas agudas 07 Inf. Respiratorias agudas Infecciones intrahospitalarias BOLETIN EPIDEMIOLOGICO.: H.R.D.T. B O L E T I N E P I D E M I O L O G I C O Nº 1-9 HOSPITAL REGIONAL DOCENTE DE TRUJILLO Semana Epidemiológica 1--9. Del de Enero al 31 de Enero CONTENIDO Día Mundial de la lucha contra el cáncer Enfermedades

Más detalles

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO 2015 DIA MUNDIAL CONTRA LA HEPATITIS 28 DE JULIO BOLETIN EPIDEMIOLOGICO DRA. JOSEFINA MIMBELA OTINIANO HOSPITAL VITARTE Nº06 HOSPITAL VITARTE BOLETIN EPIDEMIOLOGICO MINISTERIO DE SALUD Dr.Ministro de Salud

Más detalles

Casos. Semanas. Fuente: Unidad de Epidemiología Hospital Regional JAMO II-2 de Tumbes (*) S.E 51 del Zona Epidemia. Zona Alarma.

Casos. Semanas. Fuente: Unidad de Epidemiología Hospital Regional JAMO II-2 de Tumbes (*) S.E 51 del Zona Epidemia. Zona Alarma. Casos Zona Epidemia Zona Alarma Zona Seguridad 8 8 8 8 8 Semanas Zona Éxito Fuente: Unidad de Epidemiología Hospital Regional JAMO II- de Tumbes (*) S.E del Casos Zona Epidemia 8 Zona Alarma Zona Seguridad

Más detalles

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO 2014 BOLETIN EPIDEMIOLOGICO VIH-SIDA DRA. JOSEFINA MIMBELA OTINIANO HOSPITAL VITARTE Nº11 HOSPITAL VITARTE BOLETIN EPIDEMIOLOGICO MINISTERIO DE L SALUD VIH-SIDA Dr.Ministro de Salud Aníbal Velasquez Dirección

Más detalles

Sala Situacional de Salud Mental enero a marzo 2016

Sala Situacional de Salud Mental enero a marzo 2016 Sala Situacional de Salud Mental enero a marzo 216 Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado Hideyo Noguchi ene-15 feb-15 mar-15 abr-15 may-15 jun-15 jul-15 ago-15 sep-15 oct-15 nov-15 dic-15

Más detalles

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO 2014 BOLETIN EPIDEMIOLOGICO CHIKUNGUNYA DRA. JOSEFINA MIMBELA OTINIANO HOSPITAL VITARTE Nº12 HOSPITAL VITARTE BOLETIN EPIDEMIOLOGICO MINISTERIO DE L SALUD CHIKUNGUNYA Dr.Ministro de Salud Cifras y datos

Más detalles

SALA SITUACIONAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA

SALA SITUACIONAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SALA SITUACIONAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA UNIDAD DE INTELIGENCIA SANITARIA SE 32 (Al 12 de agosto del 2017) Causas de morbilidad en consultorio Externo a Julio 2017 enfermedades neurosiquiatricas y

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD LIC. AMALIA PANIAGUA M. RESPONSABLE DE EPIDEMIOLOGIA

GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD LIC. AMALIA PANIAGUA M. RESPONSABLE DE EPIDEMIOLOGIA GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD 1 SÍFILIS MINISTERIO DE SALUD Dr. FERNANDO D ALESSIO Ministro de Salud DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA Md. Juan Carlos Arrasco Alegre Director General

Más detalles

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO 2012 BOLETIN EPIDEMIOLOGICO DRA. JOSEFINA MIMBELA OTINIANO HOSPITAL VITARTE Nº05 Hospital de Baja Complejidad Vitarte BOLETIN EPIDEMIOLOGICO MINISTERIO DE SALUD Dra. Midori Musme Cristina de Habich Rospigliosi

Más detalles

DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LAS DE LAS INFECCIONES INTRAHOSPITALARIA ENERO MARZO 2011 ANALISIS ESTADISTICO Y EPIDEMIOLOGICO

DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LAS DE LAS INFECCIONES INTRAHOSPITALARIA ENERO MARZO 2011 ANALISIS ESTADISTICO Y EPIDEMIOLOGICO Jefatura de la Oficina de Epidemiología y Salud Ambiental DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LAS DE LAS INFECCIONES INTRAHOSPITALARIA ENERO MARZO 2011 ANALISIS ESTADISTICO Y EPIDEMIOLOGICO JULIO MANUEL RUIZ OLANO

Más detalles

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO 2015 DIA MUNDIAL DE LA SALUD 07 DE ABRIL BOLETIN EPIDEMIOLOGICO DRA. JOSEFINA MIMBELA OTINIANO HOSPITAL VITARTE Nº03 HOSPITAL VITARTE BOLETIN EPIDEMIOLOGICO MINISTERIO DE SALUD L DIA MUNDIAL DE LA SALUD:

Más detalles

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO 2015 BOLETIN EPIDEMIOLOGICO VIH- SIDA DRA. JOSEFINA MIMBELA OTINIANO HOSPITAL VITARTE Nº01 HOSPITAL VITARTE BOLETIN EPIDEMIOLOGICO MINISTERIO DE L SALUD VIH-SIDA Dr.Ministro de Salud Aníbal Velasquez Dirección

Más detalles

Enfermedades sujetas a vigilancia epidemiológica, Perú 2018

Enfermedades sujetas a vigilancia epidemiológica, Perú 2018 Boletín Epidemiológico del Perú SE 21-2018 (del 20 al 26 de mayo del 2018) Enfermedades sujetas a vigilancia epidemiológica, Perú 2018 Tabla 1. Enfermedades/eventos sujetos a vigilancia epidemiológica,

Más detalles

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO Nº

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO Nº Día Mundial de la Tuberculosis 2016 24 de marzo BOLETIN EPIDEMIOLOGICO Nº01-2016 DRA. JOSEFINA MIMBELA OTINIANO HOSPITAL VITARTEJefa de la Unidad de Epidemiología y Salud Ambiental. FECHA EDICION :07 /03/2016

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANA EPIDEMIOLOGICA N 46-2016 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO HOSPITAL II-1 "NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES" - PAITA Minsa: 80% de los problemas oculares pueden evitarse con diagnóstico y tratamiento oportuno

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD LIC. AMALIA PANIAGUA M. RESPONSABLE DE EPIDEMIOLOGIA

GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD LIC. AMALIA PANIAGUA M. RESPONSABLE DE EPIDEMIOLOGIA GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD 1 MINISTERIO DE SALUD Dra. Patricia García Funegra Ministra de Salud DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA Md. Juan Carlos Arrasco Alegre Director General

Más detalles

31 DE ENERO DIA MUNDIAL DE LA LEPRA

31 DE ENERO DIA MUNDIAL DE LA LEPRA 31 DE ENERO DIA MUNDIAL DE LA LEPRA 2016 BOLETIN EPIDEMIOLOGICO Nº12-2016 DRA. JOSEFINA MIMBELA OTINIANO HOSPITAL VITARTE Jefa de la Unidad de Epidemiología y Salud Ambiental. FECHA EDICION :10 /01/2017

Más detalles

Enfermedades sujetas a vigilancia epidemiológica, Perú 2017

Enfermedades sujetas a vigilancia epidemiológica, Perú 2017 Boletín Epidemiológico del Perú SE 49-2017 (del 03 al 09 de diciembre) Enfermedades sujetas a vigilancia epidemiológica, Perú 2017 Tabla 1. Enfermedades/eventos sujetos a vigilancia epidemiológica, SE

Más detalles

SALA SITUACIONAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA

SALA SITUACIONAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SALA SITUACIONAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SE 11 (Al 18 de Marzo del 2017) DISTRITOS DE INFLUENCIA DEL HOSPITAL DE EMERGENCIAS VILLA EL SALVADOR La Molina Cieneguilla Antioquía Chorrillos San Juan de

Más detalles

Enfermedades sujetas a vigilancia epidemiológica, Perú 2018

Enfermedades sujetas a vigilancia epidemiológica, Perú 2018 Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades Enfermedades sujetas a vigilancia epidemiológica, Perú 2018 Tabla 1. Enfermedades/eventos sujetos a vigilancia epidemiológica, Perú

Más detalles

Sarampión/Rubéola Tosferina Difteria Parálisis Flácida Aguda

Sarampión/Rubéola Tosferina Difteria Parálisis Flácida Aguda Parte Epidemiológico AÑO 1 - N 35 Semana Epidemiológica 35 Fecha Parte: martes, 4 septiembre 18 CONTENIDO:» IRAs» Neumonías» EDAs» Dengue» Zika» Rabia DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS DE SALUD - UNIDAD DE

Más detalles

Sala Situacional de Salud Mental enero a diciembre 2015

Sala Situacional de Salud Mental enero a diciembre 2015 Sala Situacional de Salud Mental enero a diciembre 2015 Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado Hideyo Noguchi enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto setiemb re octubre noviemb re

Más detalles

Análisis de Situación de Salud de las Infecciones Intrahospitalarias Hospital Nacional Cayetano Heredia (HNCH)

Análisis de Situación de Salud de las Infecciones Intrahospitalarias Hospital Nacional Cayetano Heredia (HNCH) Análisis de Situación de Salud de las Infecciones Intrahospitalarias Hospital Nacional Cayetano Heredia (HNCH) - 2007 La vigilancia de IIH - HNCH es activa, selectiva y focalizada, según la Norma Técnica

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD LIC. AMALIA PANIAGUA M. RESPONSABLE DE EPIDEMIOLOGIA

GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD LIC. AMALIA PANIAGUA M. RESPONSABLE DE EPIDEMIOLOGIA GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD 1 MINISTERIO DE SALUD Dra. Patricia García Funegra Ministra de Salud Qué es? CITOMEGALOVIRUS DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA Md. Juan Carlos Arrasco

Más detalles

Año de la consolidación del mar de Grau

Año de la consolidación del mar de Grau INSTITUTO DE GETION DE SALUD HOSPITAL HUAYCAN UNIDAD EPIDEMIOLGIA Y SALUD AMBIENTAL Año de la consolidación del mar de Grau INSTITUTO DE GETION DE SALUD HOSPITAL HUAYCAN UNIDAD EPIDEMIOLGIA Y SALUD AMBIENTAL

Más detalles

Sala Situacional de Salud Mental

Sala Situacional de Salud Mental Sala Situacional de Salud Mental Enero a junio Oficina de Epidemiología Consulta Externa Emergencia Hospitalización ene- feb- mar- abr- may- jun- jul- ago- sep- oct- nov- dic- ene- feb- mar- abr- may-

Más detalles

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO 2013 BOLETIN EPIDEMIOLOGICO DRA. JOSEFINA MIMBELA OTINIANO HOSPITAL VITARTE Nº08 HOSPITAL VITARTE MINISTERIO DE SALUD Dra. MidoriMusme Cristina de HabichRospigliosi Ministra de Salud L DIA INTERNACIONAL

Más detalles

Sarampión/Rubéola Tosferina Difteria Parálisis Flácida Aguda

Sarampión/Rubéola Tosferina Difteria Parálisis Flácida Aguda Parte Epidemiológico AÑO 1 - N 31 Semana Epidemiológica Fecha Parte: martes, 7 agosto 18 31 CONTENIDO:» IRAs» Neumonías» EDAs» Dengue» Zika» Rabia DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS DE SALUD - UNIDAD DE EPIDEMIOLOGÍA

Más detalles

HOSPITAL NACIONAL CAYETANO HEREDIA OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA SALA SITUACIONAL OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA Y SALUD AMBIENTAL SEMANA

HOSPITAL NACIONAL CAYETANO HEREDIA OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA SALA SITUACIONAL OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA Y SALUD AMBIENTAL SEMANA SALA SITUACIONAL Y SALUD AMBIENTAL SEMANA 3-212 Jurisdicción Geográfica del Hospital Cayetano Heredia Año 212 Mapa Nº 1 Distritos del Cono Norte- Lima Ciudad- año 212 Ubicación: Cono Norte- Lima Metropolitana.

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGIA DE INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS

SISTEMA NACIONAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGIA DE INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS DIRECCION GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA SISTEMA NACIONAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGIA DE INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS Unidad Técnica de Inteligencia Hospitalaria Dirección Ejecutiva de Inteligencia Sanitaria

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD LIC. AMALIA PANIAGUA M. RESPONSABLE DE EPIDEMIOLOGIA

GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD LIC. AMALIA PANIAGUA M. RESPONSABLE DE EPIDEMIOLOGIA GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD MINISTERIO DE SALUD Dr. FERNANDO D ALESSIO Ministro de Salud DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA Md. Juan Carlos Arrasco Alegre Director General GOBIERNO

Más detalles

Sarampión/Rubéola Tosferina Difteria Parálisis Flácida Aguda

Sarampión/Rubéola Tosferina Difteria Parálisis Flácida Aguda Parte Epidemiológico AÑO 1 - N 3 Semana Epidemiológica 3 Fecha Parte: martes, 11 septiembre 18 CONTENIDO:» IRAs» Neumonías» EDAs» Dengue» Zika» Rabia DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS DE SALUD - UNIDAD DE

Más detalles

14 DE JUNIO: DIA MUNDIAL DEL DONANTE DE SANGRE

14 DE JUNIO: DIA MUNDIAL DEL DONANTE DE SANGRE 14 DE JUNIO: DIA MUNDIAL DEL DONANTE DE SANGRE 2017 BOLETIN EPIDEMIOLOGICO Nº05-2017 DRA. JOSEFINA MIMBELA OTINIANO Jefa de la Unidad de Epidemiología y Salud Ambiental. HOSPITAL VITARTE FECHA EDICION

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD

GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD 1 GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD SINDROME DE RUBEOLA CONGENITA MINISTERIO DE SALUD DRA. ESTER PESSAH ELJAY Ministra de Salud DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA Md. Juan Carlos Arrasco

Más detalles

AVANCES EN LA PREVENCION Y CONTROL DE LAS INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS EN LOS HOSPITALES DEL MINSA

AVANCES EN LA PREVENCION Y CONTROL DE LAS INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS EN LOS HOSPITALES DEL MINSA AVANCES EN LA PREVENCION Y CONTROL DE LAS INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS EN LOS HOSPITALES DEL MINSA DRA. NYDYA GUARDIA LIMA 26 INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS Infección que se adquiere luego de 48 horas

Más detalles

ENFERMEDADES SUJETAS A VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA

ENFERMEDADES SUJETAS A VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA ENFERMEDADES SUJETAS A VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA HOSPITAL NACIONAL HIPOLITO UNANUE Semana Epidemiológica N 18 hasta 26-2017 450 400 350 300 250 200 150 100 50 0 CANAL ENDEMICO DE CASOS DE IRAS TOTAL POR

Más detalles

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO 2013 BOLETIN EPIDEMIOLOGICO DRA. JOSEFINA MIMBELA OTINIANO HOSPITAL VITARTE Nº07 HOSPITAL VITARTE MINISTERIO DE SALUD Dra. MidoriMusme Cristina de HabichRospigliosi Ministra de Salud Dirección General

Más detalles

Sarampión/Rubéola Tosferina Difteria Parálisis Flácida Aguda por hantavirus (SCPH) reportaron 100.

Sarampión/Rubéola Tosferina Difteria Parálisis Flácida Aguda por hantavirus (SCPH) reportaron 100. Parte Epidemiológico AÑO 2 - N 23 Semana Epidemiológica Fecha Parte: martes, 2 junio 28 23 CONTENIDO:» IRAs» Neumonías» EDAs» Dengue» Zika» Rabia DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS DE SALUD - UNIDAD DE EPIDEMIOLOGÍA

Más detalles

Fuente: Base de datos de VEA HNDM

Fuente: Base de datos de VEA HNDM Fuente: Base de datos de VEA HNDM Durante el mes de mayo del 2016, se han registrado tres casos de Neumonía Asociada a Ventilación Mecánica que representa una tasa de densidad de incidencia de 11.9 x 1000

Más detalles

Sarampión/Rubéola Tosferina Difteria Parálisis Flácida Aguda

Sarampión/Rubéola Tosferina Difteria Parálisis Flácida Aguda Parte Epidemiológico AÑO - N 6 Semana Epidemiológica Fecha Parte: martes, 3 julio 8 6 CONTENIDO:» IRAs» Neumonías» EDAs» Dengue» Zika» Rabia DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS DE SALUD - UNIDAD DE EPIDEMIOLOGÍA

Más detalles

03 DE DICIEMBRE: DIA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

03 DE DICIEMBRE: DIA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD 03 DE DICIEMBRE: DIA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD 2017 BOLETIN EPIDEMIOLOGICO Nº11-2017 DRA. JOSEFINA MIMBELA OTINIANO Jefa de la Unidad de Epidemiología y Salud Ambiental. HOSPITAL VITARTE

Más detalles

DIA MUNDIAL DE LA PROTECCION DE LA CAPA DE OZONO 16 DE SETIEMBRE

DIA MUNDIAL DE LA PROTECCION DE LA CAPA DE OZONO 16 DE SETIEMBRE DIA MUNDIAL DE LA PROTECCION DE LA CAPA DE OZONO 16 DE SETIEMBRE 2015 BOLETIN EPIDEMIOLOGICO AGOSTO 2015 DRA. JOSEFINA MIMBELA OTINIANO HOSPITAL VITARTE Jefa de la Unidad de Epidemiología y Salud Ambiental.

Más detalles

Boletín Epidemiológico HOSPITAL S AN JOSÉ - CALL AO

Boletín Epidemiológico HOSPITAL S AN JOSÉ - CALL AO Boletín Epidemiológico HOSPITAL S AN JOSÉ - CALL AO Boletín Epidemiológico S.E. 14-2016 Al mes de Marzo Volumen 1/Número 1 EDITORIAL Hospital San José Región Callao Dra. Zoraida Jenie Dextre Ubaldo Directora

Más detalles

22 DE SETIEMBRE: DÌA DE LA EPIDEMIOLOGÌA

22 DE SETIEMBRE: DÌA DE LA EPIDEMIOLOGÌA 22 DE SETIEMBRE: DÌA DE LA EPIDEMIOLOGÌA 2016 BOLETIN EPIDEMIOLOGICO Nº08-2016 DRA. JOSEFINA MIMBELA OTINIANO HOSPITAL VITARTE Jefa de la Unidad de Epidemiología y Salud Ambiental. FECHA EDICION :13 /09/2016

Más detalles

41 Tabla 1. Enfermedades/eventos sujetos a vigilancia epidemiológica, semana epidemiológica 41, años

41 Tabla 1. Enfermedades/eventos sujetos a vigilancia epidemiológica, semana epidemiológica 41, años 41 Tabla 1. Enfermedades/eventos sujetos a vigilancia epidemiológica, semana epidemiológica 41, años 2016-2017 2016 2017 ENFERMEDADES Semana 41 Acumulado Defunción I.A. (*) Semana 41 Acumulado Defunción

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA UNIDAD NACIONAL DE PROMOCION DE SALUD Y PREVENCION DE ENFERMEDADES. DIA MUNDIAL DE LA SALUD.

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA UNIDAD NACIONAL DE PROMOCION DE SALUD Y PREVENCION DE ENFERMEDADES. DIA MUNDIAL DE LA SALUD. MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA UNIDAD NACIONAL DE PROMOCION DE SALUD Y PREVENCION DE ENFERMEDADES DIA MUNDIAL DE LA SALUD. 7 de 2014 El Día Mundial de la Salud se celebra el 7 de de cada año en conmemoración

Más detalles

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO 2012 BOLETIN EPIDEMIOLOGICO DRA. JOSEFINA MIMBELA OTINIANO HOSPITAL VITARTE Nº07 Hospital de Baja Complejidad Vitarte BOLETIN EPIDEMIOLOGICO MINISTERIO DE SALUD Dra. Midori Musme Cristina de Habich Rospigliosi

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL RED DE SALUD ISLAY SEMANA

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL RED DE SALUD ISLAY SEMANA -+Olivia Y sin cariñl BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL RED DE SALUD ISLAY SEMANA - MINISTERIO DE SALUD Minori de Habich Rospigliosi Ministra de Salud DIRECCION GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA Dr. Martin Yagui Moscoso

Más detalles

HOSPITAL NACIONAL SERGIO E. BERNALES

HOSPITAL NACIONAL SERGIO E. BERNALES Enero Marzo 2011 HOSPITAL NACIONAL SERGIO E. BERNALES Jefatura de la Oficina de Epidemiología y Salud Ambiental DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LAS INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS 1 Análisis estadístico y epidemiológico

Más detalles

Sarampión/Rubéola Tosferina Difteria Parálisis Flácida Aguda

Sarampión/Rubéola Tosferina Difteria Parálisis Flácida Aguda Parte Epidemiológico AÑO 2 - N 22 Semana Epidemiológica Fecha Parte: martes, junio 28 22 CONTENIDO:» IRAs» Neumonías» EDAs» Dengue» Zika» Rabia DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS DE SALUD - UNIDAD DE EPIDEMIOLOGÍA

Más detalles

28 de Febrero: Día Mundial de las Enfermedades Raras

28 de Febrero: Día Mundial de las Enfermedades Raras 28 de Febrero: Día Mundial de las Enfermedades Raras BOLETIN EPIDEMIOLOGICO Nº01-2018 DRA. JOSEFINA MIMBELA OTINIANO Jefa de la Unidad de Epidemiología y Salud Ambiental. HOSPITAL VITARTE Nº01 SEMANA 01-04

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD LIC. AMALIA PANIAGUA M. RESPONSABLE DE EPIDEMIOLOGIA

GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD LIC. AMALIA PANIAGUA M. RESPONSABLE DE EPIDEMIOLOGIA GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD 1 MINISTERIO DE SALUD DR ABEL SALINAS Ministro de Salud DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA Md. Juan Carlos Arrasco Alegre Director General GOBIERNO

Más detalles

Boletín de Vigilancia Epidemiológica

Boletín de Vigilancia Epidemiológica NÚMER O 24 21 º DE JUNIO DE 2017 Boletín de Vigilancia Epidemiológica Semana Epidemiológica No. 24 Del 11 al 17 de junio En este número: 1 Introducción 2 Cobertura de notificación 3 Enfermedades de notificación

Más detalles

SALA SITUACIONAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA

SALA SITUACIONAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SALA SITUACIONAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SE 08 (Al 25 de febrero del 2017) DISTRITOS DE INFLUENCIA DEL HOSPITAL DE EMERGENCIAS VILLA EL SALVADOR La Molina Cieneguilla Antioquía Chorrillos San Juan

Más detalles

EPIDEMIOLOGICO SEMANAL

EPIDEMIOLOGICO SEMANAL Ministerio PERU De Salud BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SEMANAL SEMANA EPIDEMIOLOGICA Nº 22-2015 (Del 31 de Mayo al 06 de Junio) DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE ICA DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE ICA Dr. GUALBERTO

Más detalles

Sarampión/Rubéola Tosferina Difteria Parálisis Flácida Aguda

Sarampión/Rubéola Tosferina Difteria Parálisis Flácida Aguda Parte Epidemiológico AÑO 1 - N 17 Semana Epidemiológica Fecha Parte: miércoles, mayo 18 17 CONTENIDO:» IRAs» Neumonías» EDAs» Dengue» Zika» Rabia DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS DE SALUD - UNIDAD DE EPIDEMIOLOGÍA

Más detalles

Casos. Semanas. 20 Zona Seguridad. Zona Epidemia. Zona Alarma. Zona Éxito

Casos. Semanas. 20 Zona Seguridad. Zona Epidemia. Zona Alarma. Zona Éxito Casos 7 6 Zona Epidemia 5 Zona Alarma Zona Seguridad Zona Éxito 5 6 7 8 9 5 6 7 8 9 5 6 7 8 9 5 6 7 8 9 5 6 7 8 9 5 5 5 Semanas Fuente: Unidad de Epidemiología y Salud Ambiental Hospital Regional JAMO

Más detalles

EL SARAMPION BOLETIN EPIDEMIOLOGICO Nº DRA. JOSEFINA MIMBELA OTINIANO Jefa de la Unidad de Epidemiología y Salud Ambiental.

EL SARAMPION BOLETIN EPIDEMIOLOGICO Nº DRA. JOSEFINA MIMBELA OTINIANO Jefa de la Unidad de Epidemiología y Salud Ambiental. EL SARAMPION BOLETIN EPIDEMIOLOGICO Nº02-2018 DRA. JOSEFINA MIMBELA OTINIANO Jefa de la Unidad de Epidemiología y Salud Ambiental. HOSPITAL VITARTE Nº02 SEMANA 01-09 MINISTERIO DE SALUD Ministro de Salud

Más detalles

Sarampión/Rubéola Tosferina Difteria Parálisis Flácida Aguda

Sarampión/Rubéola Tosferina Difteria Parálisis Flácida Aguda Parte Epidemiológico AÑO 12 - N 18 Semana Epidemiológica Fecha Parte: martes, 8 mayo 218 18 CONTENIDO:» IRAs» Neumonías» EDAs» Dengue» Zika» Rabia DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS DE SALUD - UNIDAD DE EPIDEMIOLOGÍA

Más detalles

U n i d a d d e E p i d e m i o l o g í a y S a l u d A m b i e n t a l

U n i d a d d e E p i d e m i o l o g í a y S a l u d A m b i e n t a l U n i d a d d e E p i d e m i o l o g í a y S a l u d A m b i e n t a l Volumen, Nº /Febrero/2 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO ENERO - 2 Índice: Ugarte Ubilluz quien llegó a esta región para inspeccionar los avances

Más detalles

42 Del 28 de mayo al 03 de junio del 2017

42 Del 28 de mayo al 03 de junio del 2017 Boletín Epidemiológico de la Red de Salud Islay SEM. Del de mayo al de junio del DIRECCION RED ISLAY Md. Guillermo Cornelio Barreda C. Director Ejecutivo Red Islay OFICINA DE DESARROLLO E IMAGEN INSTITUCIONAL

Más detalles

EL DENGUE BOLETIN EPIDEMIOLOGICO Nº DRA. JOSEFINA MIMBELA OTINIANO Jefa de la Unidad de Epidemiología y Salud Ambiental.

EL DENGUE BOLETIN EPIDEMIOLOGICO Nº DRA. JOSEFINA MIMBELA OTINIANO Jefa de la Unidad de Epidemiología y Salud Ambiental. 2017 EL DENGUE BOLETIN EPIDEMIOLOGICO Nº03-2017 DRA. JOSEFINA MIMBELA OTINIANO Jefa de la Unidad de Epidemiología y Salud Ambiental. HOSPITAL VITARTE FECHA EDICION :10 /04/2017 Nº03 HOSPITAL VITARTE BOLETIN

Más detalles

DIA MUNDIAL CONTRA LA HEPATITIS 28 DE JULIO

DIA MUNDIAL CONTRA LA HEPATITIS 28 DE JULIO DIA MUNDIAL CONTRA LA HEPATITIS 28 DE JULIO 2016 BOLETIN EPIDEMIOLOGICO Nº06-2016 DRA. JOSEFINA MIMBELA OTINIANO HOSPITAL VITARTE Jefa de la Unidad de Epidemiología y Salud Ambiental. FECHA EDICION :12

Más detalles

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO HOSPITAL VITARTE BOLETIN EPIDEMIOLOGICO DRA. JOSEFINA MIMBELA OTINIANO UNIDAD DE EPIDEMIOLOGIA Y S.A AÑO2012 Nº04 Hospital de Baja Complejidad Vitarte BOLETIN EPIDEMIOLOGICO MINISTERIO DE SALUD Dr. Alberto

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD LIC. AMALIA PANIAGUA M. RESPONSABLE DE EPIDEMIOLOGIA

GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD LIC. AMALIA PANIAGUA M. RESPONSABLE DE EPIDEMIOLOGIA GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD 1 MINISTERIO DE SALUD DR ABEL SALINAS Ministro de Salud DIRECCIÓN GENERAL DE Md. Juan Carlos Arrasco Alegre Director General GOBIERNO REGIONAL Dra.

Más detalles

Sarampión/Rubéola Tosferina Difteria Parálisis Flácida Aguda

Sarampión/Rubéola Tosferina Difteria Parálisis Flácida Aguda Parte Epidemiológico AÑO 2 - N 4 Semana Epidemiológica Fecha Parte: martes, abril 28 4 CONTENIDO:» IRAs» Neumonías» EDAs» Dengue» Zika» Rabia DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS DE SALUD - UNIDAD DE EPIDEMIOLOGÍA

Más detalles

INDICADORES EN VIGILANCIA EPIDEMIOLOGIA DE INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN DE SALUD. Comité IAAS CAT

INDICADORES EN VIGILANCIA EPIDEMIOLOGIA DE INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN DE SALUD. Comité IAAS CAT INDICADORES EN VIGILANCIA EPIDEMIOLOGIA DE INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN DE SALUD INTRODUCCIÓN Las Infecciones Asociadas a la Atención de Salud (IAAS), corresponden a procesos infecciosos locales

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD LIC. AMALIA PANIAGUA M. RESPONSABLE DE EPIDEMIOLOGIA

GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD LIC. AMALIA PANIAGUA M. RESPONSABLE DE EPIDEMIOLOGIA GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD 1 MINISTERIO DE SALUD DR ABEL SALINAS Ministro de Salud DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA Md. Juan Carlos Arrasco Alegre Director General GOBIERNO

Más detalles

Boletín de Vigilancia Epidemiológica

Boletín de Vigilancia Epidemiológica NÚMER O 22 6 DE JUNIO DE 2017 Boletín de Vigilancia Epidemiológica Semana Epidemiológica No. 22 En este número: 1 Introducción 2 Cobertura de notificación 3 Enfermedades de notificación obligatoria semanal

Más detalles

Boletín de Vigilancia Epidemiológica

Boletín de Vigilancia Epidemiológica NÚMERO 18 17 DE MAYO DE 2017 Boletín de Vigilancia Epidemiológica Semana Epidemiológica No. 19 En este número: 1 Introducción 2 Cobertura de notificación 3 Enfermedades de notificación obligatoria semanal

Más detalles

Sala de Situación Perú SE al 9 de setiembre 2017

Sala de Situación Perú SE al 9 de setiembre 2017 Sala de Situación Perú SE 36-2017 3al 9 de setiembre 2017 Dengue, Perú a la SE 36-2017 Riesgo de dengue por distritos según canal endémico, SE 36-2017. Departamentos Tasa x 33 34 35 36 SE 1-36 100000 Hab.

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD LIC. AMALIA PANIAGUA M. RESPONSABLE DE EPIDEMIOLOGIA

GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD LIC. AMALIA PANIAGUA M. RESPONSABLE DE EPIDEMIOLOGIA GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD 1 MINISTERIO DE SALUD DR ABEL SALINAS Ministro de Salud DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA Md. Juan Carlos Arrasco Alegre Director General GOBIERNO

Más detalles

Boletín Epidemiológico

Boletín Epidemiológico Boletín Epidemiológico HOSPIT AL SAN JOSÉ - CALLAO Boletín Epidemiológico S.E. 30-2015 mes de Julio Volumen 1/Número 2 EDITORIAL LA CULTURA DE LA PROTECCIÓN PERSONAL: LA BIOSEGURIDAD Hospital San José

Más detalles

31 DE ENERO DIA MUNDIAL DE LA LEPRA

31 DE ENERO DIA MUNDIAL DE LA LEPRA 31 DE ENERO DIA MUNDIAL DE LA LEPRA BOLETIN EPIDEMIOLOGICO Nº12-2017 DRA. JOSEFINA MIMBELA OTINIANO Jefa de la Unidad de Epidemiología y Salud Ambiental. HOSPITAL VITARTE FECHA EDICION: 10/01/2018 Nº12

Más detalles

Año de la consolidación del mar de Grau

Año de la consolidación del mar de Grau INSTITUTO DE GETION DE SALUD HOSPITAL HUAYCAN UNIDAD EPIDEMIOLGIA Y SALUD AMBIENTAL Año de la consolidación del mar de Grau INSTITUTO DE GETION DE SALUD HOSPITAL HUAYCAN UNIDAD EPIDEMIOLGIA Y SALUD AMBIENTAL

Más detalles

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO 2014 BOLETIN EPIDEMIOLOGICO DIABETES DRA. JOSEFINA MIMBELA OTINIANO HOSPITAL VITARTE Nº10 HOSPITAL VITARTE BOLETIN EPIDEMIOLOGICO MINISTERIO DE L SALUD DIABETES Dr.Ministro de Salud Aníbal Velasquez Dirección

Más detalles

Sala de Situación Perú SE al 30 de setiembre 2017

Sala de Situación Perú SE al 30 de setiembre 2017 Sala de Situación Perú SE 39-2017 24 al 30 de setiembre 2017 Dengue, Perú a la SE 39-2017 Riesgo de dengue por distritos según canal endémico, SE 39-2017. Últimas 4 semanas Departamentos Tasa x 35 36 37

Más detalles

SALA SITUACIONAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA

SALA SITUACIONAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SALA SITUACIONAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SE 22 (Al 03 de junio del 2017) DISTRITOS DE INFLUENCIA DEL HOSPITAL DE EMERGENCIAS VILLA EL SALVADOR La Molina Cieneguilla Antioquía Chorrillos San Juan de

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD LIC. AMALIA PANIAGUA M. RESPONSABLE DE EPIDEMIOLOGIA

GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD LIC. AMALIA PANIAGUA M. RESPONSABLE DE EPIDEMIOLOGIA GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD 1 MINISTERIO DE SALUD DR ABEL SALINAS Ministro de Salud DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA Md. Juan Carlos Arrasco Alegre Director General GOBIERNO

Más detalles

Sarampión/Rubéola Tosferina Difteria Parálisis Flácida Aguda

Sarampión/Rubéola Tosferina Difteria Parálisis Flácida Aguda Parte Epidemiológico AÑO - N Semana Epidemiológica Fecha Parte: martes, 7 abril 8 CONTENIDO:» IRAs» Neumonías» EDAs» Dengue» Zika» Rabia DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS DE SALUD - UNIDAD DE EPIDEMIOLOGÍA

Más detalles

BOLETÍN INFORMATIVO EPIDEMIOLÓGICO Nº 25 SEMANA RED CCU

BOLETÍN INFORMATIVO EPIDEMIOLÓGICO Nº 25 SEMANA RED CCU COMO PREVENIR EL CANCER DE PROSTATA MINISTERIO DE SALUD RED CASTILLA CONDESUYOS LA UNION DIRECCION EJECUTIVA DR. LUIS ENRIQUE FLORES QUIBARRA OFICINA EPIDEMIOLOGIA RED CCU LIC. MARICELA ANGELICA ORTEGA

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD LIC. AMALIA PANIAGUA M. RESPONSABLE DE EPIDEMIOLOGIA

GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD LIC. AMALIA PANIAGUA M. RESPONSABLE DE EPIDEMIOLOGIA GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD 1 MINISTERIO DE SALUD DR ABEL SALINAS Ministro de Salud DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA Md. Juan Carlos Arrasco Alegre Director General GOBIERNO

Más detalles

VIGILANCIA PREVENCION Y CONTROL DE LAS INFECCIONES INTRA HOSPITALARIAS LIC. MARIA ALCANTARA MONTERO

VIGILANCIA PREVENCION Y CONTROL DE LAS INFECCIONES INTRA HOSPITALARIAS LIC. MARIA ALCANTARA MONTERO VIGILANCIA PREVENCION Y CONTROL DE LAS INFECCIONES INTRA HOSPITALARIAS LIC. MARIA ALCANTARA MONTERO TASA PROMEDIO BASAL DE LAS IIH COMPARATIVAS CON LA TASA PROMEDIO NACIONAL Y PROMEDIO NACIONAL DE HOSPITALES

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA DIRECCION REGIONAL DE SALUD CAJAMARCA SUB REGION DE SALUD JAEN DIRECCIÓN DE EPIDEMIOLOGÍA S.E

GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA DIRECCION REGIONAL DE SALUD CAJAMARCA SUB REGION DE SALUD JAEN DIRECCIÓN DE EPIDEMIOLOGÍA S.E GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA DIRECCION REGIONAL DE SALUD CAJAMARCA SUB REGION DE SALUD DIRECCIÓN DE EPIDEMIOLOGÍA S.E. 38-218 SITUACION EPIDEMIOLOGICA: ENFERMEDADES METAXENICAS 1. VIGILANCIA DENGUE 2. VIGILANCIA

Más detalles

Sarampión/Rubéola Tosferina Difteria Parálisis Flácida Aguda Boliviana (FHB)

Sarampión/Rubéola Tosferina Difteria Parálisis Flácida Aguda Boliviana (FHB) Parte Epidemiológico AÑO - N 5 Semana Epidemiológica Fecha Parte: lunes, diciembre 8 5 CONTENIDO:» IRAs» Neumonías» EDAs» Dengue» Zika» Rabia DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS DE SALUD - UNIDAD DE EPIDEMIOLOGÍA

Más detalles

Sarampión/Rubéola Tosferina Difteria Parálisis Flácida Aguda

Sarampión/Rubéola Tosferina Difteria Parálisis Flácida Aguda Parte Epidemiológico AÑO - N 5 Semana Epidemiológica Fecha Parte: martes, 8 diciembre 8 5 CONTENIDO:» IRAs» Neumonías» EDAs» Dengue» Zika» Rabia DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS DE SALUD - UNIDAD DE EPIDEMIOLOGÍA

Más detalles

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO BOLETIN EPIDEMIOLOGICO INSTITUTO DE GETION DE SALUD HOSPITAL HUAYCAN UNIDAD EPIDEMIOLGIA Y SALUD AMBIENTAL Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación NUMERO 11-215 Ministro

Más detalles

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SEMANAL SEMANA EPIDEMIOLOGICA Nº

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SEMANAL SEMANA EPIDEMIOLOGICA Nº Ministerio PERU De Salud BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SEMANAL SEMANA EPIDEMIOLOGICA Nº 18-216 (Del 1 al 7 de Mayo de 216) DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE ICA DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE ICA Dr. JAIME ERNESTO

Más detalles

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SEMANAL SEMANA EPIDEMIOLOGICA Nº

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SEMANAL SEMANA EPIDEMIOLOGICA Nº Ministerio PERU De Salud BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SEMANAL SEMANA EPIDEMIOLOGICA Nº 15-216 (Del 1 al 16 de Abril de 216) DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE ICA DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE ICA Dr. JAIME ERNESTO

Más detalles