INFORME FINAL. Satisfacción de Clientes del SML, Año 2015:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFORME FINAL. Satisfacción de Clientes del SML, Año 2015:"

Transcripción

1 2016 Sml INFORME FINAL GOBIERNO DE CHILE X Encuesta Nacional Opinión y Ministerio de Justicia Servicio Médico Legal Satisfacción de Clientes del SML, Año 2015: INFORME FINAL ENCUESTA 1. DE Encuesta OPINIÓN Y SATISFACCION Nacional Fiscalías A NIVEL NACIONAL Locales CLIENTES 2. Encuesta Nacional Tribunales de Familia PARTE I. FISCALES LOCALES A NIVEL NACIONAL PARTE II. JUECES DE Elaboración: FAMILIA Y JUZGADOS DE LETRAS CON COMPETENCIA EN FAMILIA A NIVEL NACIONAL Unidad de Estadísticas y Archivo Médico Legal AÑO 2007 ELABORACIÓN: José Manuel Varas Insunza UNIDAD DE ARCHIVOS Y ESTADISTICAS AREA CONTROL DE GESTIÓN 1 SERVICIO MEDICO LEGAL

2 2

3 CONTENIDO PRESENTACION... 4 FUNDAMENTACIÓN... 5 EL ESTUDIO... 6 Alcances y Procedimiento Aplicado... 6 METODOLOGÍA DEL ESTUDIO... 7 Estrategia operativa para aplicación de Encuestas a Fiscalías Locales a nivel nacional... 7 Estrategia operativa para aplicación de Encuestas a Juzgados de Familia a nivel Nacional... 9 Características del Universo de Estudio...11 Participación de Fiscales Locales y Jueces de Familia en la Encuesta Nacional según Región...12 Participación en la Encuesta Nacional Según Sexo...13 Participación en la Encuesta Nacional Según Edad- Año El instrumento y su Calidad...16 Procesamiento de la Información...17 ENCUESTA NACIONAL FISCALIAS REGIONALES Y LOCALES NIVEL PAIS AÑO INFORMES PERICIALES QUE MAS SOLICITAN...22 CALIDAD...24 OPORTUNIDAD...28 CLARIDAD...32 UTILIDAD...40 PARTICIPACION DE LOS PERITOS EN LOS JUICIOS ORALES...41 UNIDAD DE GENETICA FORENSE ENCUESTA NACIONAL JUZGADOS Y TRIBUNALES NIVEL PAIS AÑO INFORMES PERICIALES QUE MAS SOLICITAN...52 CALIDAD...53 OPORTUNIDAD...57 CLARIDAD...61 UTILIDAD...65 UNIDAD DE GENETICA FORENSE...69 ANEXOS 3

4 PRESENTACION La misión del Servicio Médico Legal (SML) es Otorgar un servicio altamente calificado en materias Médico Legales y Forenses a los órganos de la administración de justicia y la ciudadanía en general, a través de la realización de pericias médico legales, garantizando calidad, confiabilidad, oportunidad, imparcialidad y trato digno a mujeres y hombres 1. De acuerdo a lo señalado, el Servicio Médico Legal ha establecido la necesidad de obtener una evaluación adecuada de las prestaciones que tiene la institución, por lo que desde el año 2006 aplica instrumentos de investigación que permiten medir y sondear la opinión y grados de satisfacción que tienen las Fiscalías Locales y Juzgados de Familia a nivel nacional. A continuación se muestra los alcances relativos a los niveles de participación que hemos tenido por parte de nuestros clientes: AÑO Nº FISCALES Nº JUECES Total Como se aprecia, existe una permanente participación de los Fiscales y Jueces, que con su voluntad y excelente disposición, nos han entregado su opinión y percepción relativa a la gestión y calidad de las prestaciones que entrega el SML. A partir de estos estudios se ha podido recabar valiosa información, cuyos resultados son entregados a la Dirección Nacional como a los Jefes de los Departamentos Técnicos de nuestro Servicio. 1 Ficha de definiciones estratégicas año (Formulario A1). 4

5 Nº EVOLUCIÓN PARTICIPACIÓN DE FISCALES Y JUECES DE FAMILIA A NIVEL NACIONAL, AÑOS AÑOS FISCALES LOCALES JUECES DE FAMILIA FUNDAMENTACIÓN En el contexto del proceso de modernización del Estado el tema de la calidad de la gestión y de la entrega de productos y servicios, se constituye hoy en día en un imperativo para todas las organizaciones que quieren hacer de la satisfacción de sus clientes, la medida de la calidad de sus productos y servicios.para el sector público la prestación de un buen servicio a los ciudadanos, y que responda a sus necesidades, dependerá de la información de la que se disponga porque una información fiable es la base de una correcta toma de decisiones. Por lo anterior, la realización de estudios de opinión mediante el análisis de encuestas es indispensable para llevar a cabo una gestión eficaz de las entidades públicas y obtener información crítica sobre los ciudadanos, usuarios o clientes, que al fin y al cabo son los demandantes de los bienes y servicios públicos. Esperamos que los resultados obtenidos en el presente documento permita la toma de decisiones, en particular, aquellas vinculadas a la provisión de productos y servicios, para decidir qué áreas y procesos deben mejorarse, con el objeto de que los productos estratégicos y subproductos asociados a ellos, satisfagan a los clientes, y demostrar de esta forma, que se está efectuando una gestión eficaz, eficiente y de calidad de los bienes y servicios públicos. Desde el año 2006 que se aplica una encuesta de satisfacción, a nivel nacional a Fiscales y Jueces de Familia. A mediados del año 2007 se expuso por primera vez, a la alta dirección del SML y las Jefaturas de Áreas involucradas con los productos y subproductos estratégicos, los principales resultados de la primera medición nacional de opinión de nuestros clientes. Los resultados de las mediciones se han hecho llegar año a año a todas las Áreas y Departamentos Técnicos del SML. 5

6 EL ESTUDIO El estudio tiene como objetivo conocer y dar cuenta de los grados de satisfacción y opinión que tienen Fiscales y Jueces de Tribunales de Familia de los servicios y prestaciones que entrega el SML. Este estudio supone la aplicación de un instrumento de medición para acceder a información y opiniones que permitan mejorar las prestaciones que a ellos les brinda el SML. Este instrumento metodológico esta en directa concordancia con el cumplimiento de objetivos propuestos. La siguiente Tabla resume hace mención a ello: META OBJETIVO OBJETIVOS GENERALES OBJETIVOS ESPECIFICOS METODOLOGIA Obtener información válida, confiable y actualizada, sobre los grados de satisfacción y opinión que tienen los Clientes sobre las prestaciones que entrega el Servicio Médico Legal, que permita mejorar las prestaciones que a ellos se les brinda, y así establecer medidas de actuación y/o adecuación necesarias frente a una realidad concreta y medible. Analizar, describir y dar cuenta de los grados de satisfacción y opinión que tienen los clientes, Fiscalías y Tribunales de Familia, a nivel nacional, respecto a las prestaciones que realiza el SML, año Alcances y Procedimiento Aplicado El Universo Aplicar, nivel nacional, encuestas a Clientes externos del Servicio Médico Legal. Procesar información obtenida de las Encuestas de Satisfacción de Clientes Elaborar una base de datos (digitación, depuración, tabulación, cruce de variables y gráficos) Elaborar un informe final que dé cuenta de las principales conclusiones derivadas del análisis de los datos. Encuesta Clientes Aplicación de una encuesta a todos los Fiscales a nivel nacional. Aplicación de una encuesta a todos los Jueces de Tribunales de Familia a nivel nacional. La unidad de análisis son los Fiscales y Jueces de los Tribunales de Familia, nivel país. La Encuesta se aplicó entre noviembre 2015 y Enero del Para el caso de este estudio, el universo total lo representan el total de elementos, en nuestro caso, el total de Fiscales y Jueces de Familia a nivel nacional que se vinculan con los productos y subproductos estratégicos del Servicio Médico Legal. El caso de Fiscalías A lo largo del país el Ministerio Público se estructura en Fiscalías Regionales y Fiscalías Locales. Las Fiscalías Regionales son 18, una por cada región y cuatro en la Región Metropolitana. A la cabeza de cada Fiscalía Local se encuentra un Fiscal Regional a quien corresponde el ejercicio de las funciones y atribuciones del Ministerio Público en la región o extensión geográfica que de ella dependa, por sí o por medio de los Fiscales adjuntos bajo su dependencia. Las Fiscalías Regionales organizan su trabajo a través de fiscalías locales. Las Fiscalías Locales cuentan con un número variable de Fiscales adjuntos y profesionales de apoyo. Cada fiscalía local está a cargo de un Fiscal Jefe, designado por el Fiscal Nacional a propuesta del Fiscal Regional. El siguiente cuadro exhibe la evolución del recurso humano del Ministerio Público, hasta llegar a la dotación actual de 665 Fiscales a nivel nacional. Como lo dijo el Fiscal Nacional, en la cuenta pública del año 2013, respecto de la dotación total autorizada por ley, la que es de cargos (647 Fiscales, 18 Fiscales Regionales, el Fiscal Nacional y funcionarios. 6

7 El caso de Juzgados de Familia y Juzgados de letras con Competencia en Familia Un total de 338 jueces son los que trabajan en todos los Juzgados de Familia y Juzgados de Letras con Competencia en Familia a nivel nacional, según información proporcionada por el Ministerio de Justicia en su página WEB: Existen 258 Jueces de Familia a los que se suman 77 Jueces de Letras con competencia en asuntos de Familia, es decir, habrá 335 Jueces en todo el país para dirimir este tipo de conflictos ( Ello se puede observar en la siguiente Tabla: REGION Juzgados de Juzgados de Letras con Familia Competencia en Familia TOTAL REGIÓN DE TARAPACÁ REGIÓN DE ANTOFAGASTA REGIÓN DE ATACAMA REGIÓN DE COQUIMBO REGIÓN DE VALPARAISO REGIÓN DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS REGIÓN DEL MAULE REGIÓN DEL BÍO - BÍO REGIÓN DE LA ARAUCANÍA REGIÓN DE LOS LAGOS REGIÓN AYSÉN REGIÓN DE MAGALLANES Y LA ANTÁRTICA CHILENA REGIÓN METROPOLITANA REGION DE LOS RÍOS REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA TOTAL Fuente: Ministerio de Justicia METODOLOGÍA DEL ESTUDIO Para acceder a los clientes del SML a nivel nacional el estudio utilizó un tipo de Encuesta Postal, un cuestionario que se envía y recoge mediante el sistema de correo tradicional. En este caso el entrevistado/a llena la encuesta directamente y no existe comunicación directa entre el encuestado y el entrevistador. En este tipo de encuesta, se debe tener presente la relevancia de cómo motivar al encuestado, lo que se hace adjuntando a la encuesta una carta de presentación que sustituye la figura del entrevistador. Complementariamente se utilizó y posibilitó el envío de las encuestas por correo electrónico, ya que dispuso que le encuesta pudiera ser descargada por los clientes desde la página Web institucional, y una vez contestadas la enviaran vía correo electrónico. Este tipo de metodología presenta la ventaja de que elimina distorsiones provocadas por el entrevistador y los cuestionarios obtenidos generalmente provienen de entrevistados realmente motivados que contestan con rigor y veracidad. Estrategia operativa para aplicación de Encuestas a Fiscalías Locales a nivel nacional Como primer paso se envió un oficio a la Fiscalía Nacional solicitando facilitar y hacer las gestiones necesarias que permitieran la respuesta de la encuestas por parte de las Fiscalías Locales a nivel nacional. Paralelamente se coordinó en conjunto con el Ministerio Público la aplicación de la encuesta, el cual designó internamente coordinadores regionales, quienes tuvieron la labor de enviar y recibir las encuestas, para luego re enviarlas al SML. 7

8 A continuación se presenta una Tabla Resumen que especifica el número Fiscalías Locales que representa el universo de encuestas aplicadas: REGIONES COMUNA Nº REGIONES COMUNA Nº XV Región Arica 9 Chillan 3 I Región Iquique 4 Concepción 4 Alto Hospicio 3 Cañete 1 Pozo Almonte 1 Yungay 1 III Región Copiapó 4 Yumbel 1 Vallenar 1 San Carlos 1 Caldera 1 Coelemu 1 V Región Quintero 1 IX Región Collipulli 1 San Felipe 4 Temuco 9 Valparaíso 2 Villarrica 3 Viña del Mar 1 Lautaro 1 La Ligua 2 Victoria 2 Los Andes 1 Carahue 2 Quilpué 3 Angol 3 Villa Alemana 1 Pitrufquen 2 La Calera 6 Loncoche 1 San Antonio 4 Curacautín 1 Isla Rapa Nui 1 X Región Castro 2 Quillota 2 Puerto Montt 8 Casablanca 1 Osorno 2 Limache 1 Rio Negro 1 VII Región Molina 1 Quellón 1 Parral 3 Ancud 1 San Javier 1 Calbuco 1 Talca 7 Maullín 1 Linares 2 XI Región Aysén 1 VIII Región Los Ángeles 4 Región Metropolitana NORTE 20 Coronel 1 OCCIDENTE 27 Talcahuano 1 ORIENTE 28 TOTAL FISCALES TOTAL 206 8

9 Estrategia operativa para aplicación de Encuestas a Juzgados de Familia a nivel Nacional Se envió un total de 330 encuestas foliadas, vía correo tradicional, a todos los Juzgados de Familia y Juzgados de Letras con Competencia en Familia del país, con un oficio de parte del Director Nacional del SML dirigido a los Jueces solicitando su apoyo en el estudio. La siguiente Tabla sintetiza la totalidad de Jueces a los que se les envío Oficio y Encuesta para su llenado: JUZGADOS DE FAMILIA Nº DE JUECES JUZGADOS DE FAMILIA Nº DE JUECES 1. JUZGADO DE FAMILIA DE ARICA JUZGADO DE LETRAS CON COMPETENCIA EN FAMILIA DE QUIRIHUE 1 2. J-UZGADO DE FAMILIA DE IQUIQUE JUZGADO DE LETRAS GARANTIA Y FAMILIA DE BULNES 1 3. JUZGADO DE LETRAS CON COMPETENCIA EN FAMILIA JUZGADO DE LETRAS CON COMPETENCIA EN FAMILIA DE COELEMU 1 4. JUZGADO DE FAMILIA DE ANTOFAGASTA JUZGADO DE LETRAS CON COMPETENCIA EN FAMILIA DE LEBU 1 5. JUZGADO DE FAMILIA DE CALAMA JUZGADO DE LETRAS CON COMPETENCIA EN FAMILIA DE CURANILAHUE 1 6. JUZGADO DE LETRAS GARANTIA Y FAMILIA DE TALTAL JUZGADO DE LETRAS CON COMPETENCIA EN FAMILIA DE LAJA 1 7. JUZGADOS DE LETRAS CON COMPETENCIA EN FAMILIA JUZGADO DE LETRAS CON COMPETENCIA EN FAMILIA DE FLORIDA 1 8. JUZGADO DE LETRAS CON COMPETENCIA EN FAMILIA JUZGADO DE LETRAS CON COMPETENCIA EN FAMILIA DE MULCHEN 1 9. JUZGADO DE FAMILIA DE COPIAPO JUZGADO DE LETRAS GARANTIA Y FAMILIA DE NACIMIENTO JUZGADO DE FAMILIA DE VALLENAR JUZGADO DE LETRAS CON COMPETENCIA EN FAMILIA DE SANTA BARBARA JUZGADO DE LETRAS CON COMPETENCIA EN FAMILIA DE DIEGO DE ALMAGRO JUZGADO DE LETRAS CON COMPETENCIA EN FAMILIA DE CABRERO JUZGADO DE LETRAS CON COMPETENCIA EN FAMILIA DE CHAÑARAL JUZGADO DE LETRAS CON COMPETENCIA EN FAMILIA DE SANTA JUANA JUZGADO DE LETRAS CON COMPETENCIA EN FAMILIA DE FREIRINA JUZGADO DE FAMILIA DE ANGOL JUZGADO DE LETRAS CON COMPETENCIA EN FAMILIA DE CALDERA JUZGADO DE FAMILIA DE TEMUCO JUZGADO DE FAMILIA DE LA SERENA JUZGADO DE LETRAS CON COMPETENCIA EN FAMILIA DE VILLARRICA JUZGADO DE FAMILIA DE COQUIMBO JUZGADO DE LETRAS CON COMPETENCIA EN FAMILIA DE PITRUFQUEN JUZGADO DE FAMILIA DE OVALLE JUZGADO DE LETRAS CON COMPETENCIA EN FAMILIA DE LONCOCHE JUZGADO DE LETRAS Y FAMILIA DE VICUÑA JUZGADO DE LETRAS CON COMPETENCIA EN FAMILIA DE VICTORIA JUZGADO DE LETRAS CON COMPETENCIA EN FAMILIA DE ILLAPEL JUZGADO DE LETRAS CON COMPETENCIA EN FAMILIA DE LAUTARO JUZGADO DE LETRAS CON COMPETENCIA EN FAMILIA DE ANDACOLLO JUZGADO DE LETRAS Y FAMILIA DE NUEVA IMPERIAL JUZGADO DE LETRAS GARANTIA Y FAMILIA DE COMBARBALA JUZGADO DE LETRAS CON COMPETENCIA EN FAMILIA DE CARAHUE JUZGADO DE LETRAS CON COMPETENCIA EN FAMILIA LOS VILOS JUZGADO DE LETRAS CON COMPETENCIA EN FAMILIA DE COLLIPULLI JUZGADO DE FAMILIA DE VALPARAISO JUZGADO DE LETRAS GARANTIA Y FAMILIA DE PUREN JUZGADO DE FAMILIA DE VIÑA DEL MAR JUZGADO DE LETRAS CON COMPETENCIA EN FAMILIA DE TRAIGUÉN JUZGADO DE FAMILIA DE QUILPUE 2 93 JUZGADO DE LETRAS CON COMPETENCIA EN FAMILIA DE TOLTEN JUZGADO DE FAMILIA DE VILLA ALEMANA JUZGADO DE LETRAS CON COMPETENCIA EN FAMILIA DE PUCON JUZGADO DE FAMILIA DE CASABLANCA JUZGADO DE LETRAS CON COMPETENCIA EN FAMILIA DE CURACAUTIN JUZGADO DE FAMILIA DE LA LIGUA JUZGADO DE FAMILIA DE VALDIVIA JUZGADO DE FAMILIA DE LOS ANDES JUZGADO DE FAMILIA DE OSORNO JUZGADO DE FAMILIA DE QUILLOTA JUZGADO DE FAMILIA DE PUERTO MONTT JUZGADO DE FAMILIA DE SAN FELIPE JUZGADO DE FAMILIA DE PUERTO VARAS JUZGADO DE FAMILIA DE LIMACHE JUZGADO DE FAMILIA DE CASTRO JUZGADO DE FAMILIA DE SAN ANTONIO JUZGADO DE FAMILIA DE ANCUD JUZGADO DE LETRAS CON COMPETENCIA EN FAMILIA DE ISLA DE PASCUA JUZGADO DE FAMILIA DE MARIQUINA JUZGADO DE LETRAS CON COMPETENCIA EN FAMILIA DE PUTAENDO JUZGADO DE LETRAS CON COMPETENCIA EN FAMILIA DE LOS LAGOS JUZGADO DE LETRAS CON COMPETENCIA EN FAMILIA DE PETORCA JUZGADO DE LETRAS CON COMPETENCIA EN FAMILIA DE RIO NEGRO JUZGADO DE LETRAS CON COMPETENCIA EN FAMILIA DE QUINTERO JUZGADO DE LETRAS GARANTIA Y FAMILIA DE LA UNION JUZGADO DE FAMILIA DE RANCAGUA JUZGADO DE LETRAS GARANTIA Y FAMILIA DE PAILLACO JUZGADO DE FAMILIA DE RENGO JUZGADO DE LETRAS GARANTIA Y FAMILIA PANGUIPULLI JUZGADO DE FAMILIA DE SAN FERNANDO JUZGADO DE LETRAS CON COMPETENCIA EN FAMILIA RIO BUENO JUZGADO DE FAMILIA DE SANTA CRUZ JUZGADO DE LETRAS CON COMPETENCIA EN FAMILIA DE CALBUCO JUZGADO DE LETRAS CON COMPETENCIA EN FAMILIA SAN VICENTE JUZGADO DE LETRAS CON COMPETENCIA EN FAMILIA DE QUINCHAO JUZGADO DE LETRAS CON COMPETENCIA EN FAMILIA DE PEUMO JUZGADO DE LETRAS CON COMPETENCIA EN FAMILI A DE LOS MUERMOS JUZGADO DE LETRAS CON COMPETENCIA EN FAMILIA DE PICHILMU JUZGADO DE LETRAS GARANTIA Y FAMILIA DE MAULLIN JUZGADO DE LETRAS CON COMPETENCIA EN FAMILIA DE LITUECHE JUZGADO DE LETRAS GARANTIA Y FAMILIA DE HUALAIHUE JUZGADO DE LETRAS CON COMPETENCIA EN FAMILIA DE PERALILLO JUZGADO DE FAMILIA DE COIHAIQUE JUZGADO DE FAMILIA DE TALCA JUZGADO DE LETRAS GARANTIA Y FAMILIA CHILE CHICO JUZGADO DE FAMILIA DE CONSTITUCION JUZGADO DE LETRAS GARANTIA Y FAMILIA DE COCHRANE JUZGADO DE FAMILIA DE CURICO JUZGADO DE LETRAS GARANTIA Y FAMILIA DE AISEN JUZGADO DE FAMILIA DE LINARES JUZGADO DE LETRAS GARANTIA Y FAMILIA DE CISNES JUZGADO DE FAMILIA DE PARRAL JUZGADO DE FAMILIA DE PUNTA ARENAS JUZGADO DE LETRAS Y FAMILIA DE CAUQUENES JUZGADO DE LETRAS GARANTIA Y FAMILIA DE PORVENIR JUZGADO DE LETRAS Y FAMILIA DE SAN JAVIER JUZGADO DE LETRAS GARANTIA Y FAMILIA DE PUERTO NATALES JUZGADO DE LETRAS Y FAMILIA DE MOLINA JUZGADO DE FAMILIA DE PUENTE ALTO JUZGADO DE LETRAS Y FAMILIA DE CHANCO JUZGADO DE FAMILIA DE SAN BERNARDO JUZGADO DE LETRAS GARANTIA Y FAMILIA DE CUREPTO JUZGADO DE FAMILIA DE BUIN JUZGADO DE LETRAS GARANTIA Y FAMILIA DE LICANTEN JUZGADO DE FAMILIA DE PEÑAFLOR JUZGADO DE FAMILIA DE CHILLAN JUZGADO DE FAMILIA DE TALAGANTE JUZGADO DE FAMILIA DE CONCEPCION JUZGADO DE FAMILIA DE MELIPILLA JUZGADO DE FAMILIA DE TALCAHUANO JUZGADO DE FAMILIA DE COLINA JUZGADO DE FAMILIA DE LOS ANGELES º JUZGADO DE FAMILIA DE SANTIAGO JUZGADO DE FAMILIA DE YUMBEL JUZGADO DE FAMILIA DE SANTIAGO JUZGADO DE FAMILIA DE TOME JUZGADO DE FAMILIA DE SANTIAGO JUZGADO DE FAMILIA DE CORONEL JUZGADO DE FAMILIA DE SANTIAGO JUZGADO DE LETRAS CON COMPETENCIA EN FAMILIA DE SAN CARLOS º JUZGADO DE FAMILIA DE SAN MIGUEL JUZGADO DE LETRAS CON COMPETENIA EN FAMILIADE YUNGAY JUZGADO DE FAMILIA DE SAN MIGUEL JUZGADO DE LETRAS CON COMPETENCIA EN FAMILIA DE ARAUCO JUZGADO DE FAMILIA DE PUDAHUEL JUZGADO DE LETRAS CON COMPETENCIA EN FAMILIA DE CAÑETE 1 TOTAL ENCUESTAS ENVIADAS 330 9

10 Del total de 135 Juzgados de Familia y Juzgados de Letras con Competencia en Familia invitados a participar en la consulta nacional, un total de 69 Juzgados de Familia están representados en el estudio, contabilizándose un total de 154 encuestas recibidas y analizadas. A continuación se presenta una Tabla Resumen que especifica el número Juzgados de Familia y Juzgados de Letras con Competencia en Familia que representa el universo de estudio: REGION COMUNA Nº REGION COMUNA Nº XV Región Arica 5 San Carlos 1 I Región Pozo Almonte 1 Cabrero 1 II Región Antofagasta 3 Quirihue 1 Calama 3 Florida 1 IV Región Ovalle 2 Nacimiento 1 Vicuña 1 Curanilahue 1 Illapel 1 IX Región Temuco 3 Andacollo 1 Collipulli 1 V Región Valparaíso 3 Villarrica 1 Viña del mar 5 Victoria 1 Villa Alemana 2 Nueva Imperial 1 Quillota 4 Traiguen 1 Los Andes 2 Angol 2 San Felipe 2 Pitrufquen 1 San Antonio 3 Pucón 1 Isla Rapa Nui 1 Loncoche 1 Putaendo 1 X Región Puerto Montt 1 Petorca 1 Rio Negro 1 VI Región San Fernando 1 Ancud 1 San Vicente 1 Los Muermos 1 Puchilemu 1 Hualaihue 1 Peralillo 1 XI Región Cochrane 2 VII Región Constitución 1 Aysén 1 Curicó 3 XII Región Porvenir 1 Parral 2 XIV Región Valdivia 6 Molina 1 Panguipulli 1 Talca 1 Mariquina 1 VIII Región Chillan 3 Paillaco 1 Coronel 4 RM Melipilla 3 Yumbel 1 Puente Alto 8 Tome 1 Buin 4 Lebu 1 Pudahuel 1 Cañete 1 Santiago 27 Yungay 1 San Miguel 8 Mulchen 1 TOTAL JUECES TOTAL

11 Características del Universo de Estudio PORCENTAJE Y NÚMERO DE CASOS Frecuencia Porcentaje JUZGADO DE FAMILIA ,8 FISCALIAS LOCALES ,2 Total ,0 PORCENTAJE DE CASOS CONSIDERADOS SEGUN CATEGORIA: JUECES Y FISCALES ,2 42,8 JUZGADOS DE FAMILIA FISCALIAS LOCALES 11

12 Participación de Fiscales Locales y Jueces de Familia en la Encuesta Nacional según Región A continuación se presenta el Universo Total de encuestados según región de procedencia: PORCENTAJE Y NÚMERO DE CASOS POR CATEGORIA Y REGION AÑO 2015 REGION TOTAL ENCUESTADOS MUESTRA SEGÚN CATEGORIA Frecuencia Porcentaje JUECES FISCALES TOTAL I Región de Tarapacá 9 Casos ,5 % 11,1% 88,9% 100,0% II Región de Antofagasta 6 Casos ,7 % 100,0% 0,0% 100,0% III Región de Atacama 6 Casos ,7 % 0,0% 100,0% 100,0% IV Región de Coquimbo 5 Casos ,4 % 100,0% 0,0% 100,0% V Región de Valparaíso 54 Casos ,0 % 44,4% 55,6% 100,0% VI Región del Libertador 4 Casos ,1 Bernardo O Higgins % 100,0% 0,0% 100,0% VII Región del Maule 25 Casos ,9 % 32,0% 68,0% 100,0% VIII Región del Bio Bio 37 Casos ,3 % 51,4% 48,6% 100,0% IX Región de la Araucanía 38 Casos ,6 % 34,2% 65,8% 100,0% X Región de los Lagos 22 Casos ,1 % 22,7% 77,3% 100,0% XI Región de Aysén 4 Casos ,1 % 75,0% 25,0% 100,0% XII Región de Magallanes 1 Casos ,3 % 100,0% 0,0% 100,0% Región Metropolitana 126 Casos ,0 % 100,0% 100,0% XIV Región de los ríos 9 Casos ,5 % 100,0% 0,0% 100,0% XV Región Arica Parinacota Casos ,9 % 35,7% 64,3% 100,0% TOTAL Casos ,0 % 42,8% 57,2% 100,0% 12

13 REGIONES PAIS PORCENTAJE CLIENTES ENCUESTADOS (FISCALES Y JUECES) POR REGION- AÑO 2015 I Región de Tarapaca II Región de Antofagasta III Región de Atacama IV Región de Coquimbo IX Región de la Araucania 6,1 1,1 0,3 2,5 3,9 A continuación se presenta una Tabla y una gráfica en el que se muestra el universo de estudio a partir de una nueva categoría, que hace referencia a Fiscales y Jueces con procedencia Regional y Fiscales y Jueces con procedencia territorial en la RM: PORCENTAJE Y NÚMERO DE CASOS SEGÚN DISTRIBUCION: REGIONALES Y RM AÑO 2015 TOTAL ENCUESTADOS MUESTRA SEGÚN CATEGORIA Frecuencia Porcentaje JUECES FISCALES TOTAL Región Metropolitana ,0 Otras Regiones ,0 RM V Región de Valparaiso VI Región del Libertador Bernardo O Higgins VII Región del Maule VIII Región del Bio Bio X Región de los Lagos XI Región de Aysén XII Región de Magallanes XIV Region de los rios XV Arica y Parinacota 2,5 1,7 1,7 1,4 Total Participación en la Encuesta Nacional Según Sexo 1,1 6,9 Casos % 40,5% 59,5% 100% Casos % 44,5% 56,0% 100% Casos % 42,8% 57,2% 100% Considerando el total de Fiscales y Jueces de Familia encuestados, a partir del atributo de sexo, se obtiene lo siguiente: MUESTRA DEL ESTUDIO SEGÚN CATEGORIA Y ATRIBUTO SEXO AÑO 2015 TOTAL ENCUESTADOS MUESTRA SEGÚN CATEGORIA SEXO Frecuencia Porcentaje JUECES FISCALES TOTAL Masculino ,2 Nº % 20,8% 77,2% 100,0% Femenino ,8 Nº % 66,7% 33,3% 100,0% Se Desconoce 14 3, TOTAL , Nº 35,7% 64,3% 100,0% Considerando la Tabla anterior, podemos observar que los Jueces en su mayoría son de sexo femenino, y los Fiscales a ser de sexo masculino. 10,6 10,3 15,0 35,0 0,0 10,0 20,0 30,0 40,0 PORCENTAJE 13

14 TRAMOS DE EDAD Participación en la Encuesta Nacional Según Edad- Año 2015 Considerando el total de Fiscales y Jueces encuestados en el Estudio, a partir del atributo de Edad, se obtiene lo siguiente: UNIVERSO DE ESTUDIO SEGÚN CATEGORIA Y ATRIBUTO EDAD AÑO 2015 TOTAL ENCUESTADOS MUESTRA SEGÚN CATEGORIA TRAMOS DE EDAD Frecuencia Porcentaje JUECES FISCALES TOTAL 25 a 30 años 4 1,2 Casos % 50,0% 50,0% 100,0% 31 a 35 años 28 8,2 Casos % 71,4% 28,6% 100,0% 36 a 40 años ,7 Casos % 37,5% 62,5% 100,0% 41 a 45 años ,9 Casos % 35,3% 64,7% 100,0% 46 a 50 años 50 14,6 Casos % 34,0% 66,0% 100,0% 51 a 55 años 15 4,4 Casos % 66,7% 33,3% 100,0% 56 a 60 años 10 2,9 Casos % 50,0% 50,0% 100,0% 61 a 65 años 5 1,5 Casos % 100,0% 0,0% 100,0% 66 y más años 2 0,6 Casos % 100,0% 0,0% 100,0% Se Desconoce TOTAL 342 Casos ,0 % 42,8% 57,2% 100% PORCENTAJE CLIENTES ENCUESTADOS (FISCALES Y JUECES) POR TRAMO DE EDAD- AÑO 2015 Mas de 65 años 61 a 65 años 55 a 60 años 51 a 55 años 46 a 50 años 41 a 45 años 36 a 40 años 31 a 35 años 25 a 30 años,6 1,5 2,9 4,4 1,2 8,2 14,6 33,9 32,7 0,0 10,0 20,0 30,0 40,0 PORCENTAJE 14

15 TRAMOS DE EDAD GRAFICA COMPARATIVA POR TRAMO DE EDAD ENTRE JUECES DE FAMILIA Y FISCALES AÑO 2015 Mas de 65 años 61 a 65 años 55 a 60 años 51 a 55 años 46 a 50 años 41 a 45 años 36 a 40 años 31 a 35 años 25 a 30 años 1,4% FISCALES 3,5% 2,5% 3,5% JUECES 2,5% 6,9% 11,8% 16,7% 28,5% 37,9% 29,2% 35,4% 4,0% 13,9% 1,0% 1,4% 0,0% 10,0% 20,0% 30,0% 40,0% PORCENTAJE PARTICIPACION EN LA ENCUESTA NACIONAL SEGÚN AÑOS DE EXPERIENCIA - AÑO 2015 TOTAL ENCUESTADOS MUESTRA SEGÚN CATEGORIA AÑOS DE Frecuencia Porcentaje JUECES FISCALES AÑOS DE EXPERIENCIA EXPERIENCIA TOTAL 1 año 22 6,4 Casos % 72,7 27,3 100,0% 2 años 12 3,5 Casos % 41,7 58,3 100,0% 3 años 6 1,7 Casos % 100,0 100,0% 4 años 19 5,5 Casos % 47,4 52,6 100,0% 5 años 11 3,2 Casos % 54,5 45,5 100,0% 6 años 15 4,4 Casos % 80,0 20,0 100,0% 7 años 15 4,4 Casos % 53,3 46,7 100,0% 8 años 25 7,3 Casos % 56,0 44,0 100,0% 9 años 17 5,0 Casos % 64,7 35,3 100,0% 10 años 70 20,4 Casos % 65,7 34,3 100,0% 11 años 41 12,0 Casos % 9,8 90,2 100,0% 11 años 41 12,0 Casos % 9,8 90,2 100,0% Más de ,2 Casos ,6 68,4 Se Desconoce Total % Total

16 Nº Si consideramos las categorías de Juez y Fiscal por separado podemos encontrar importantes tendencias, que están acorde con la reciente implementación de la reforma procesal penal y de la Justicia de Familia. Grafica comparativa años de experiencia en el cargo de Jueces de Familia y Fiscales Locales- Año JUECES FISCALES SIN DATO Se puede observar en la gráfica una comparación entre Jueces y Fiscales a partir de los años de experiencias que ellos tienen en el cargo. Se aprecia que los Jueces mayoritariamente tienen entre 8 y 10 años de experiencia en el cargo, algo coherente con el reciente inicio de la Justicia de Familia que se inician el 1 de octubre de En cambio, los Fiscales se encuentran preferentemente en el tramo de los 10 y 11 años de experiencia en el cargo, algo coherente con el inicio de la reforma Procesal Penal, que comenzó a funcionar en el año 2000 en una primera etapa en la Región de Coquimbo y la Región de la Araucanía. Con posterioridad, se implementó gradualmente en el resto del país. La última etapa fue la Región Metropolitana, la cual comenzó a operar en junio de El instrumento y su Calidad Para esta medición se construyeron dos instrumentos metodológicos, uno orientado a las fiscalías, y uno distinto, orientado especialmente para los Jueces. Esto en el entendido de que ambos tienen diferentes tipos de acercamientos y relaciones con el Servicio Médico Legal. (Ver Anexo). El planteamiento de las preguntas y la estructura de cada una de las encuestas han sido diseñados para permitir un análisis mediante la combinación de respuestas. La calidad del instrumento denota la utilidad científica de un instrumento de medida, en el que puede establecerse ampliamente qué tan bien mide lo que pretende medir. En sentido estricto, se valida el uso para el que se destina un instrumento de medición más que el instrumento en sí; puesto que a menudo las pruebas son válidas para un propósito pero no para otro. En la práctica es casi imposible que una medición sea perfecta. Generalmente se tiene un grado de error. Desde luego se trata que este error sea el mínimo posible. Para el caso de este instrumento se testeó para ver su uso/funcionamiento, así como también probar su vaciado a partir de la construcción de un libro de código y matriz de llenado. 16

17 Procesamiento de la Información Para el análisis de los datos se utilizó el Statistical Package for the Social Sciences (SPSS.) versión Previamente se elaboró una base de datos en formato Excel conteniendo los resultados del instrumento aplicado. Para cada variable se efectuó una descripción estadística univariada en conjunto con tablas de frecuencias. Cada variable fue detalladamente descrita en sus medidas de tendencia central. La siguiente Tabla resume las variables, indicadores y principales dimensiones consideradas: ATRIBUTOS ENCUESTADO REGIÓN COMUNA CATEGORÍA (FISCALÍA /JUZGADO) SEDE SML QUE SE VINCULA EDAD AÑOS DE EXPERIENCIA SEXO EVALUACIÓN GENERAL EVALUACIÓN SUB PRODUCTOS ESTRATEGICOS DEL SML CALIDAD DEL INFORME PERICIAL OPORTUNIDAD EN QUE SE RECIBE EL INFORME PERICIAL CLARIDAD DEL INFORME PERICIAL RECIBIDO UTILIDAD DEL INFORME PERICIAL RECIBIDO DESEMPEÑO PERITOS EN JUICIOS ORALES (Caso Fiscalías) VARIABLES E INDICADORES CONSIDERADOS Psiquiatría Infantil Psiquiatría Adulto Psicología Infantil Psicología Adulto Bioquímico ADN Mitocondrial paternidad ADN Póstuma Toxicología Alcoholemia Autopsia Histológico Lesiones Sexología Cotejo de ADN (CODIS) Las variables fueron sometidas a un análisis exploratorio para detectar posibles errores en la codificación de los datos, observar las distribuciones, determinando las razones de por qué se producen determinados comportamientos; especial cuidado se tuvo en analizar si hay rangos vacíos, características de los valores extremos, patrones extraños que se puedan presentar, posible existencia de variabilidades inesperadas. Se examina cada variable la distribución de los valores que condicionará el tipo de análisis de prueba de hipótesis para en caso de ser necesario proceder a efectuar las transformaciones de manera de prepararlos para análisis posteriores. Los datos son visualizados mediante el sistema gráficos, que es una forma eficaz de resumir la distribución de los valores de la variable, en donde en vez de visualizar los valores individuales se representan estadísticos básicos de la distribución. Los gráficos de este tipo son útiles para comparar la distribución de los valores entre diferentes grupos. Se elaboraron tablas comparativas respecto de todas las variables pertinentes, donde se visualizaran a través de distribuciones porcentuales. En fin, por la abundante información reunida, las dimensiones bajo estudio fueron analizadas desde distintos ángulos, esto implicó que un grupo de variables fuera considerado como medida adecuada de una problemática determinada. La presentación de los datos en el siguiente informe ha considerado una ponderación para cada una de las dimensiones medidas. Para que la información sea de fácil lectura, se ha incorporado colores que grafican cada una de las ponderaciones efectuadas. La ponderación es la siguiente: 17

18 Además se expone, para cada una de las variables de satisfacción consideradas, el Índice General de Satisfacción Ponderado. Para evitar que los resultados solamente indiquen la cantidad de Fiscales/Jueces que están con ciertos niveles de satisfacción, se incluye un índice que expresa la satisfacción general de los Fiscales/Jueces, a partir de una ponderación de las respuestas, otorgando distintos pesos a cada una de las categorías de la misma. CATEGORIAS PONDERACION Muy satisfecho 4 Satisfecho 3 Ni Satisfecho ni Insatisfecho 2 Insatisfecho 1 Muy Insatisfecho 0 El índice General de Satisfacción sintetiza el índice de satisfacción general, y permite comparar con mucha mayor claridad este grado de satisfacción. 18

19 CONSIDERACIONES EN EL ANÁLISIS REGIONAL Se debe tener en cuenta que la validez de los indicadores de satisfacción regionales estará dado por el número de encuestas pertenecientes a cada una de las regiones, las cuales no siempre son representativas del total regional, toda vez que es una encuesta voluntaria. Del mismo modo, se debe clarificar que los indicadores de satisfacción regionales dan cuenta de la totalidad de tipos de informes periciales que del SML emanan a nivel nacional, y no necesariamente del tipo de pericias que se realizan en cada región: el índice de satisfacción al ser una construcción cualitativa, no siempre está vinculada a los informes que jueces y fiscales solicitan de manera permanente. En tal caso, para un adecuado análisis regional cada región debiera realizar el filtraje adecuado en relación a las pericias que se realizan en la misma región. En la PARTE I, se desarrollan los niveles de satisfacción y opinión de los Fiscales a nivel nacional, a partir de construcción de frecuencias asociadas a cada una de las dimensiones consideradas. En la PARTE II, se desarrollan los niveles de satisfacción y opinión de los Jueces de Tribunales de Familia y de los Juzgados de Letras con Competencia en Familia a nivel nacional. En ambos casos se realizan cruces de variables a partir de dos atributos de la muestra: región y sexo. También se exponen los datos de manera comparativa entre las mediciones realizadas en el año por dimensión y tablas que describen los niveles de satisfacción a partir de las ponderaciones, asociados a colores, definidos ya previamente. 19

20 MATRIZ LOGICA: La siguiente Tabla resume las Definiciones, Variables, Indicadores y Preguntas consideradas: OBJETIVO Obtener información válida, confiable y actualizada, sobre los grados de satisfacción y opinión que tienen los Fiscales y Jueces en relación a los productos estratégicos que entrega el SML. OBJETIVOS ESPECIFICOS Dar cuenta de los niveles de satisfacción que tienen los Fiscales de los informes periciales que el SML les hace llegar, en cuanto a la calidad, oportunidad, utilidad y claridad. DIMENSIONES DEFINICION CONCEPTUAL DEFINICION OPERACIONAL OPORTUNIDAD Oportunidad Que los informes periciales Que se hace en el momento apropiado (RAE) son recibidos, en el momento apropiado de la causa que lleva el fiscal o el juez. CALIDAD Calidad propiedad o conjunto de propiedades inherentes a algo, que permiten juzgar su valor" (RAE) Calidad "conjunto de propiedades y características de un producto o servicio que le confieren su aptitud para satisfacer unas necesidades expresas o implícitas"(norma ISO 8402) Calidad Propiedad o conjunto de propiedades inherentes a una cosa, que permite apreciarla como igual, mejor o peor que las restantes de su especie Calidad el conjunto de características de un producto o servicio que tiene la habilidad de satisfacer las necesidades del cliente Opinión acerca de la calidad del informe pericial en tanto conjunto de características que satisfacen las necesidades de los clientes y que por consecuencia, hacen satisfactorio al producto. CLARIDAD Facilidad para percibir, expresar o comprender: Atributo de un artículo que lo hace capaz de satisfacer necesidades. Provecho, conveniencia, interés o fruto que se saca de una cosa Facilidad para percibir, comprender el informe pericial emanado por el SML, que permite satisfacer las necesidades que subyacen de su funcionalidad. O BJETIVO OBJETIVOS ESPECIFICOS Conocer los niveles de satisfacción que tienen Fiscales relativos a la participación de los peritos en los Juicios orales. UTILIDAD capacidad del producto para alcanzar la meta prevista, significa sobre todo que el producto puede dar exactamente la clase correcta de servicio, es decir lo que se espera de él. Podría también decir que el producto es apropiado o válido para su propósito capacidad que tiene una producto o servicio de dar satisfacción a una necesidad. Provecho que permite alcanzar el propósito previsto por el informe, en función de la satisfacción de una necesidad que subyace de su funcionalidad. DIMENSIONES DEFINICION CONCEPTUAL DEFINICION OPERACIONAL PARTICIPACIÓN Y COMPROMISO DE PERITOS EN LOS JUICIOS ORALES Participación Intervención en algún asunto Juicio Oral El Juicio Oral es la última etapa del nuevo Proceso Penal. Se desarrolla en una o más audiencias continuas y públicas, donde el fiscal formula la acusación, el defensor representa al acusado y se presentan las pruebas a los tres Jueces que integran el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal. Nivel de satisfacción respecto a la exposición y defensa de los peritajes que hacen los peritos en las audiencias el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal. 20

21 ENCUESTA NACIONAL FISCALIAS REGIONALES Y LOCALES NIVEL PAIS AÑO

22 INFORMES PERICIALES QUE MAS SOLICITAN LOS FISCALES A NIVEL NACIONAL AÑO 2015 Qué tipo de Informes Periciales UD. más SOLICITA (con el que más se relaciona)? Las respuestas a esta pregunta dicen relación con la regularidad y/o frecuencia con que Fiscales se vinculan o se relacionan con cada uno de los tipos de informes periciales que emanan del SML, y no si se relacionan con ellos o no. A continuación se presentan una Tabla descriptiva de que asocia los informes con los que más se vinculan los Fiscales en sus labores: QUÉ TIPO DE INFORME(S) PERICIAL(ES) USTED MAS SOLICITA?- AÑO 2015 TIPO DE INFORMES Siempre Casi Siempre A veces Casi Nunca Nunca AUTOPSIA 54,2 14,8 14,8 5,9 10,3 HISTOLOGICO 11,8 13,8 32,5 18,7 23,2 LESIONES 51,7 22,2 20,7 1,5 3,9 SEXOLOGIA 30,5 16,3 7,9 13,8 31,5 PSIQUIATRICO INFANTIL 6,9 7,4 12,3 19,2 54,2 PSIQUIATRICO ADULTO 6,4 6,9 36,5 23,2 27,1 PSICOLOGICO INFANTIL 9,4 7,9 15,8 18,2 48,8 PSICOLOGICO ADULTO 4,4 6,4 27,6 21,7 39,9 ALCOHOLEMIA 56,7 14,3 15,8 5,4 7,9 TOXICOLOGICO 18,2 16,7 39,4 8,9 16,7 ADN 11,3 14,3 36,5 18,7 19,2 BIOQUIMICO 12,8 11,3 42,9 20,2 12,8 INFORME COTEJO REGISTRO NACIONAL DE ADN (CODIS) 4,4 3,9 33,5 21,2 36,9 22

23 23

24 NIVELES DE CALIDAD DE LOS INFORMES PERICIALES ATRIBUIDO POR LOS FISCALES A NIVEL NACIONAL AÑO 2015 Cuál es el nivel de calidad que UD. le atribuye a los informes periciales emitidos por el SML? Las respuestas a esta pregunta dicen relación con la calidad que le atribuyen los Fiscales a cada tipo de informe pericial emanado desde el SML. DIMENSIÓN DE SATISFACCION: Calidad del informe pericial - Año 2015 CUÁL ES EL NIVEL DE CALIDAD QUE UD. LE ATRIBUYE A LOS INFORMES PERICIALES EMITIDOS POR EL SML? TIPO DE INFORMES Muy Alta Alta Media Baja Muy Baja AUTOPSIA 37,9 47,5 14,1 0,6 HISTOLOGICO 31,0 53,5 14,8 0,6 LESIONES 24,9 49,7 21,8 3,6 SEXOLOGIA 23,9 48,6 22,5 5,1 PSIQUIATRICO INFANTIL 18,5 57,6 20,7 3,3 PSIQUIATRICO ADULTO 13,1 56,9 23,4 5,8 0,7 PSICOLOGICO INFANTIL 20,0 53,0 23,0 4,0 PSICOLOGICO ADULTO 16,4 54,3 27,6 1,7 ALCOHOLEMIA 53,8 41,8 3,8 0,5 TOXICOLOGICO 38,5 47,8 11,2 2,5 ADN 50,6 40,9 6,7 1,8 BIOQUIMICO 36,1 52,9 8,4 2,6 INFORME COTEJO REGISTRO NACIONAL DE ADN (CODIS) 43,2 41,6 12,0 2,4 0,8 A continuación se presenta una Gráfica Comparativa, relativa a la atribución de calidad que hacen los Fiscales para cada tipo de informe pericial. Se aprecia que del total de informes periciales, en relación a la atribución de niveles de calidad para cada uno de ellos que hacen los Fiscales, presenta una tendencia clara: los informes emanados por el SML tienen una Alta/Muy Alta Calidad. De todos ellos podemos observar que los informes periciales de Autopsia y los vinculados a Laboratorio (Alcoholemia, ADN, Histológicos, Toxicológico, Cotejo de ADN y Bioquímico), son los que tienen un mayor porcentaje en relación al resto (superior a un 80% de aprobación). 24

25 Niveles de Satisfacción de la Calidad de los Informes Periciales por parte de los Fiscales según Región Año

26 INDICE DE SATISFACCIÓN DE LA CALIDAD DE LOS INFORMES PERICIALES POR PARTE DE LOS FISCALES SEGÚN REGIÓN AÑO 2015 INDICE DE SATISFACCIÓN DE LA CALIDAD DE LOS INFORMES PERICIALES POR PARTE DE LOS FISCALES SEGÚN REGIÓN AÑO 2014 En la gráfica precedente se aprecia en color verde todos los índices regionales superiores al 0,80. En color rojo, se aprecia el 10% de los índices regionales más bajo a nivel país, por tipo de informe y región. 26

27 Índice general de satisfacción ponderado, Calidad del informe pericial Año AUTOPSIA HISTOLOGIA LESIONES SEXOLOGIA PSQUIATRI A INFANTIL PSIQUIATRIA ADULTO PSICOLOGI A INFANTIL PSICOLOGIA ADULTO ALCOHOLE MIA TOXICOLOGIA ADN BIOQUIMICO COTEJO ADN 0,83% 0,78% 0,76% 0,74% 0,69% 0,69% 0,69% 0,71% 0,88% 0,81% 0,85% 0,81% 0,79% 27

28 OPORTUNIDAD DE LOS INFORMES PERICIALES EN RELACION A LA CAUSA O JUICIO QUE LO DEMANDA- AÑO 2015 Según su opinión, experiencia o percepción Qué tipo (s) de informe es o son emitido en los tiempos oportunos en relación a las causas o juicios que lo(s) demandan? Las respuestas a esta pregunta dicen relación con la Oportunidad con que se emiten los informes periciales en relación a las necesidades que tiene el Fiscal, es decir, en relación a las causas que ellos llevan. DIMENSIÓN DE SATISFACCION: Oportunidad del informe pericial Año 2015 SEGÚN SU OPINIÓN, EXPERIENCIA O PERCEPCIÓN QUÉ TIPO(S) DE INFORME PERICIAL ES O SON EMITIDOS EN LOS TIEMPOS OPORTUNOS EN RELACIÓN A LAS CAUSAS O JUICIOS QUE LO DEMANDAN? TIPO DE INFORMES Siempre Casi Siempre A veces Casi Nunca Nunca AUTOPSIA 67,0 29,0 3,4 0,6 HISTOLOGICO 20,1 33,8 24,7 16,9 4,5 LESIONES 40,2 45,5 10,1 3,7 0,5 SEXOLOGIA 41,5 45,2 11,9 0,7 0,7 PSIQUIATRICO INFANTIL 8,0 22,7 40,9 23,9 4,5 PSIQUIATRICO ADULTO 13,4 23,1 35,8 24,6 3,0 PSICOLOGICO INFANTIL 11,0 21,0 42,0 23,0 3,0 PSICOLOGICO ADULTO 10,4 33,0 38,3 17,4 0,9 ALCOHOLEMIA 45,8 40,8 10,1 2,2 1,1 TOXICOLOGICO 24,7 37,3 22,8 12,7 2,5 ADN 10,2 26,5 29,5 21,1 12,7 BIOQUIMICO 15,9 39,1 30,5 11,9 2,6 INFORME COTEJO REGISTRO NACIONAL DE ADN (CODIS) 9,8 22,1 34,4 23,0 10,7 A continuación se presenta una Gráfica Comparativa, relativa a oportunidad con que son emitidos los informes periciales, según cada tipo de informe pericial consultado. Se aprecia que del total de informes periciales, en términos de la oportunidad con que son emitidos en relación a las causas o juicios que llevan los Fiscales, se observa que los informes periciales que Siempre o Casi Siempre son Oportunos, son los informes periciales de Autopsia, Alcoholemia, Sexología y Lesiones. Por el contrario, los informes ADN y de Salud Mental, son los que presentan, en el mismo orden mencionado, los niveles más bajo de oportunidad en relación a las causas que llevan los Fiscales. 28

29 29

30 Si consideramos la ponderación efectuada, podemos graficar los niveles de satisfacción de los Fiscales a través de una tabla en donde cada color simboliza niveles de satisfacción de la variable medida: INDICE DE SATISFACCIÓN RELATIVA A LA OPORTUNIDAD DE LOS INFORMES PERICIALES SEGÚN REGIÓN AÑO 2015 INDICE DE SATISFACCIÓN RELATIVA A LA OPORTUNIDAD DE LOS INFORMES PERICIALES SEGÚN REGIÓN AÑO 2014 En la gráfica precedente se aprecia en color verde todos los índices regionales superiores al 0,80. En color rojo, se aprecia el 10% de los índices regionales con más bajo a nivel país. 30

31 Índice general de satisfacción ponderado, Oportunidad del informe pericial - Año AUTOPSIA HISTOLOGIA LESIONES SEXOLOGIA PSQUIATRIA INFANTIL PSIQUIATRIA ADULTO PSICOLOGIA INFANTIL PSICOLOGIA ADULTO ALCOHOLEMIA TOXICOLOGIA ADN BIOQUIMICO COTEJO ADN 0,92% 0,63% 0,83% 0,85% 0,55% 0,58% 0,57% 0,62% 0,82% 0,68% 0,52% 0,65% 0,50% 31

32 CLARIDAD DE LOS INFORMES PERICIALES EMANADOS POR EL SML - AÑO 2015 Los informes periciales son redactados con un lenguaje apropiado en función de las necesidades de la(s) causa(s) o juicio(s) en que usted participa? Las respuestas a esta pregunta dicen relación con la opinión que tienen los Fiscales en relación a la redacción y uso del lenguaje escrito que tienen los informes periciales emitidos por el SML, en relación a las necesidades de las causas que ellos llevan. DIMENSIÓN DE SATISFACCION: Claridad del informe pericial año 2015 LOS INFORMES PERICIALES SON REDACTADOS CON UN LENGUAJE APROPIADO EN FUNCIÓN DE LAS NECESIDADES DE LA(S) CAUSA(S) O JUICIO(S) EN QUE USTED PARTICIPA? TIPO DE INFORMES Siempre Casi Siempre A veces Casi Nunca Nunca AUTOPSIA HISTOLOGICO 55,1 40,9 4,0 LESIONES 37,0 48,7 13,0 1,3 SEXOLOGIA 51,8 42,9 5,2 PSIQUIATRICO INFANTIL 49,6 46,6 3,8 PSIQUIATRICO ADULTO 36,4 48,9 14,8 PSICOLOGICO INFANTIL 37,2 46,0 16,1 0,7 PSICOLOGICO ADULTO 40,0 45,0 15,0 ALCOHOLEMIA 38,4 46,4 13,4 1,8 TOXICOLOGICO 67,4 29,7 2,9 ADN 52,2 38,9 7,0 1,9 BIOQUIMICO 46,6 35,6 14,7 3,1 INFORME COTEJO DE REGISTRO NACIONAL DE ADN (CODIS) 45,6 41,6 10,1 2,7 A continuación se presenta una Gráfica Comparativa, relativa a la opinión sobre la redacción y uso de lenguaje apropiado que tienen los informes periciales emitidos por el SML. En general, se precia que existe una muy buena opinión general al respecto. Existe una aprobación por parte de los Fiscales, que opinan que los informes están bien redactados o que tienen utilizan un lenguaje apropiado para su uso. Sin embargo, se puede apreciar algunas tendencias, como por ejemplo, que para los informes periciales de Histología y Salud Mental existe la presencia de un importante número de Fiscales que relativizan la tendencia general. 32

33 33

34 SATISFACCIÓN RELATIVA A LA REDACCIÓN Y USO DEL LENGUAJE DE LOS INFORMES PERICIALES SEGÚN REGIÓN AÑO 2015 SATISFACCIÓN RELATIVA A LA REDACCIÓN Y USO DEL LENGUAJE DE LOS INFORMES PERICIALES SEGÚN REGIÓN AÑO 2014 En la gráfica precedente se aprecia en color verde todos los índices regionales superiores al 0,80. En color rojo, se aprecia el 10% de índices regionales más bajo a nivel país. 34

35 Índice general de satisfacción ponderado, Claridad del informe pericial - Año AUTOPSIA HISTOLOGIA LESIONES SEXOLOGIA PSQUIATRIA INFANTIL PSIQUIATRIA ADULTO PSICOLOGIA INFANTIL PSICOLOGIA ADULTO ALCOHOLEMIA TOXICOLOGIA ADN 0,89% 0,80% 0,88% 0,88% 0,79% 0,81% 0,79% 0,80% 0,92% 0,85% 0,82% 35

36 Qué tan satisfactorio son para usted los siguientes aspectos del servicio médico legal referidos a: la claridad de los informes periciales emanados por el SML? Año 2015 Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado Muy Satisfecho 56 27,2 28,7 28,7 Satisfecho ,8 59,0 87,7 Válidos Satisfecho/Insatisfecho 24 11,7 12,3 100,0 Insatisfecho 3,6 100,0 Total ,7 Perdidos Sistema 11 5,3 Total ,0 Año 2014 Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado Muy Satisfecho 46 18,5 19,0 19,0 Satisfecho ,8 61,6 80,6 Válidos Satisfecho/Insatisfecho 38 15,3 15,7 96,3 Insatisfecho 9 3,6 3,7 100,0 Total ,2 100,0 Perdidos Sistema 7 2,8 Total ,0 NOMBRE DEOL INDICADOR: Porcentajes de satisfacción en la dimensión claridad en las pericias médico legales 2, en las encuestas realizadas a Fiscales. Fórmula de Cálculo (N de encuestas recibidas y respondidas con evaluación Muy satisfecho y Satisfecho, durante el año t. / N total de encuestas aplicadas y recibidas, durante el año t) *100. AÑO * 100 = 83, La satisfacción en la dimensión claridad, se considera a partir de la pregunta de la encuesta: Que tan satisfactorio son para usted los siguientes aspectos del servicio médico legal referidos a: la claridad de los informes periciales emanados por el SML? 36

37 UTILIDAD DE LOS INFORMES PERICIALES PARA LA CAUSA QUE TRAMITAN LOS FISCALES A NIVEL NACIONAL AÑO 2015 Los informes periciales le han sido de utilidad para la causa o juicio que ha tramitado? Las respuestas a esta pregunta dicen relación con la opinión que tienen los Fiscales en relación a la utilidad que tienen los informes periciales en relación a las causas o juicios que ellos llevan. DIMENSIÓN DE SATISFACCION: Utilidad del informe pericial año 2015 LOS INFORMES PERICIALES LE HAN SIDO DE UTILIDAD PARA LA CAUSA O JUICIO QUE HA TRAMITADO? TIPO DE INFORMES Utilidad/No Muy Útil Útil Utilidad Inútil Muy Inútil AUTOPSIA 77,8 21,0 1,1 HISTOLOGICO 40,5 35,3 20,9 2,0 1,3 LESIONES 26,3 2,6 SEXOLOGIA 63,6 29,5 6,1 0,8 PSIQUIATRICO INFANTIL 43,3 40,0 10,0 4,4 2,2 PSIQUIATRICO ADULTO 47,4 39,8 9,8 1,5 1,5 PSICOLOGICO INFANTIL 44,4 41,4 10,1 2,0 2,0 PSICOLOGICO ADULTO 42,0 41,1 14,3 1,8 0,9 ALCOHOLEMIA 83,4 14,9 1,7 TOXICOLOGICO 52,2 33,3 13,2 0,6 0,6 ADN 69,1 26,5 4,3 BIOQUIMICO 58,8 31,1 9,5 0,7 INFORME COTEJO DE REGISTRO NACIONAL DE ADN (CODIS) 54,8 33,0 10,4 1,7 A continuación se presenta una Gráfica Comparativa, relativa a la opinión sobre los niveles de utilidad que tienen los informes periciales emitidos por el SML para el fiscal. Frente a la pregunta que dice relación con la opinión que tienen los Fiscales en relación a la utilidad que tienen los informes periciales en relación a las causas o juicios que ellos llevan se aprecian interesantes tendencias. Lo primero, es que en general los Fiscales opinan que existen altos grados de satisfacción en relación a ello. No obstante, los informeshistología y Toxicología son los que presentan algún porcentaje relativo de insatisfacción en relación a la categoría medida. 37

38 38

39 INDICE DE SATISFACCIÓN RELATIVA A LA UTILIDAD DE LOS INFORMES PERICIALES SEGÚN REGIÓN AÑO 2015 INDICE DE SATISFACCIÓN RELATIVA A LA UTILIDAD DE LOS INFORMES PERICIALES SEGÚN REGIÓN AÑO 2014 En la gráfica precedente se aprecia en color verde todos los índices regionales superiores al 0,80. En color rojo, se aprecia los 10% índices regionales más bajo a nivel país. 39

40 Índice general de satisfacción ponderado, Utilidad del informe pericial - año AUTOPSIA HISTOLOGIA LESIONES SEXOLOGIA PSQUIATRIA INFANTIL PSIQUIATRIA ADULTO PSICOLOGIA INFANTIL PSICOLOGIA ADULTO ALCOHOLEMIA TOXICOLOGIA ADN BIOQUIMICO COTEJO ADN 0,95% 0,79% 0,93% 0,91% 0,77% 0,81% 0,79% 0,79% 0,95% 0,84% 0,91% 0,87% 0,86% 40

41 PARTICIPACION DE LOS PERITOS EN LOS JUICIOS ORALES A NIVEL NACIONAL AÑO 2015 Qué tan satisfecho se encuentra Ud. En relación a la participación de los peritos en los juicios orales, cuando defiende su informe pericial? Las respuestas a esta pregunta dicen relación con la opinión que tienen los Fiscales en relación a la a la participación de los peritos en la defensa de los resultados de cada uno de los informes periciales. SATISFACCION DE EXPOSICION PERITO EN JUICIO ORAL AÑO 2015 Muy Satisfecho Satisfecho Satisfecho/Insatisfecho Insatisfecho Muy Insatisfecho AUTOPSIA 39,1 46,1 12,5 2,3 100,0 HISTOLOGICO 31,8 52,9 12,9 2,4 100,0 LESIONOLOGIA 36,0 51,2 11,2 1,6 100,0 SEXOLOGIA 39,1 46,1 12,5 2,3 100,0 PSIQUIATRICO INFANTIL 31,8 52,9 12,9 2,4 100,0 PSIQUIATRICO ADULTO 36,0 51,2 11,2 1,6 100,0 PSICOLOGICO INFANTIL 27,7 57,4 14,9 100,0 PSICOLOGICO ADULTO 31,2 52,3 16,5 100,0 ALCOHOLEMIA 52,7 43,9 3,4 100,0 TOXICOLOGICO 46,4 38,6 12,9 2,1 100,0 ADN 46,2 48,3 5,5 100,0 BIOQUIMICO 42,6 44,1 11,8 1,5 100,0 COTEJO ADN 39,0 47,6 11,4 1,9 100,0 TOTAL SATISFACCION DE DEFENSA DEL PERITO EN JUICIO ORAL - AÑO 2015 Muy Satisfecho Satisfecho Satisfecho/Insatisfecho Insatisfecho Muy Insatisfecho AUTOPSIA 47,3 43,7 8,4 0,6 100,0 HISTOLOGICO 36,4 47,7 15,9 100,0 LESIONOLOGIA 41,7 45,0 12,2 1,1 100,0 SEXOLOGIA 37,2 48,1 11,6 3,1 100,0 PSIQUIATRICO INFANTIL 25,9 58,8 15,3 100,0 PSIQUIATRICO ADULTO 32,5 56,1 10,6 0,8 100,0 PSICOLOGICO INFANTIL 26,3 58,9 14,7 100,0 PSICOLOGICO ADULTO 28,4 56,9 13,8 0,9 100,0 ALCOHOLEMIA 50,3 43,6 6,0 100,0 TOXICOLOGICO 45,3 41,7 12,2 0,7 100,0 ADN 49,0 44,1 5,6 1,4 100,0 BIOQUIMICO 44,4 42,9 12,0 0,8 100,0 COTEJO ADN 44,0 44,0 10,0 2,0 100,0 41 TOTAL

42 42

43 FISCALIAS LOCALES CUADROS COMPARATIVOS POR INFORME Y DIMENSIÓN MEDICIONES AÑOS A continuación se presentan graficas comparativas de las mediciones efectuadas el año , relativo a las dimensiones consideradas para la medición de los niveles de satisfacción que tienen los Fiscales a nivel nacional. DIMENSIÓN OPORTUNIDAD DE LOS INFORME PERICIALES Para el año 2007, la pregunta realizada fue la siguiente: Según su opinión, experiencia o percepción Qué tipo (s) de informe es o son emitido en los tiempos oportunos en relación a las causas o juicios que lo(s) demandan?. Para el año 2015 la pregunta es la siguiente: Qué tan satisfactorio son para Ud. los siguientes aspectos del SML, referidos a La oportunidad del informe pericial emanados por el SML. Las respuestas a esta pregunta dicen relación con la Oportunidad con que se emiten los informes periciales en relación a las necesidades que tiene el fiscal, es decir, en relación a las causas que ellos llevan. 43

44 DIMENSIÓN CALIDAD DEL INFORME PERICIAL Para el año 2007, la pregunta realizada fue la siguiente: Cuál es el nivel de calidad que UD. le atribuye a los informes periciales emitidos por el SML?. Para el año 2015, la pregunta realizada fue la siguiente: Qué tan satisfactorio son para Ud. los siguientes aspectos del SML, referidos a La calidad del informe pericial que entrega el SML. 44

45 DIMENSION CLARIDAD DE LA INFORMACIÓN Para la medición del año 2007 se realizó la siguiente pregunta: Los informes periciales son redactados con un lenguaje apropiado en función de las necesidades de la(s) causa(s) o juicio(s) en que usted participa?. Para la medición del año 2015 se realizó la siguiente pregunta: Qué tan satisfactorio son para Ud. los siguientes aspectos del SML, referidos a La claridad de los informes emanados por el SML. 45

46 DIMENSION UTILIDAD DE LA INFORMACION En la medición del año 2015, se realizó la siguiente pregunta: Qué tan satisfactorio son para Ud. los siguientes aspectos del SML, referidos a La utilidad del informe pericial es útil al propósito previsto. 46

47 47

48 FISCALIAS LOCALES INFORMACION SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD UNIDAD DE GENETICA FORENSE- AÑO 2015 En esta medición se ha incorporado una serie de preguntas vinculadas a la medición de la satisfacción de nuestros clientes, relativas a los productos estratégicos de la Unidad de Genética Forense. Ello, en el contexto de la Medición de la Satisfacción del Cliente del Sistema de Gestión de Calidad Institucional. Rango desde Muy Alta calidad Muy baja Calidad CALIDAD DEL INFORME Rango desde Siempre Oportuno a nunca oportuno OPORTUNIDAD DEL INFORME Rango de Siempre a Nunca claro CLARIDAD DEL INFORME Rango de Muy a Nada Util UTILIDAD DEL INFORME 48

49 49

50 RANGO Frecuencia Porcentaje válido Muy Satisfecho 43 24,6 Satisfecho ,3 Satisfecho/Insatisfecho 15 8,6 Insatisfecho 7 4,0 Muy Insatisfecho 1 0,6 Total ,0 RANGO Frecuencia Porcentaje válido Muy Satisfecho 32 18,1 Satisfecho 96 54,2 Satisfecho/Insatisfecho 32 18,1 Insatisfecho 16 9,0 Muy Insatisfecho 1 0,6 Total ,0 RANGO Frecuencia Porcentaje válido Muy Satisfecho 17 9,6 Satisfecho 65 36,5 Satisfecho/Insatisfecho 50 28,1 Insatisfecho 30 16,9 Muy Insatisfecho 16 9,0 Total ,0 50

51 ENCUESTA NACIONAL JUZGADOS Y TRIBUNALES NIVEL PAIS AÑO

52 INFORMES PERICIALES QUE MAS SOLICITAN LOS JUECES DE TRIBUNALES DE FAMILIA A NIVEL NACIONAL AÑO 2015 A continuación se presentan las Tablas con los principales resultados relativos a las dimensiones consideradas: QUÉ TIPO DE INFORME(S) PERICIAL(ES) USTED MAS SOLICITA? AÑO 2015 Siempre Casi Siempre A veces Casi Nunca Nunca INFORME PERICIAL SEXOLOGIA 0,7 2,0 19,0 INFORME PERICIAL PSIQUIATRICO INFANTIL 2,0 7,8 30,7 25,5 34,0 INFORME PERICIAL PSIQUIATRICO ADULTO 4,6 15,7 46,4 13,1 20,3 INFORME PERICIAL PSICOLOGICO INFANTIL 6,5 10,5 36,6 15,7 30,7 INFORME PERICIAL PSICOLOGICO ADULTO 9,2 15,7 45,1 9,2 20,9 INFORME PERICIAL DE ALCOHOLEMIA 4,6 3,9 16,3 12,4 62,7 INFORME PERICIAL TOXICOLOGICO 5,9 8,5 40,5 18,3 26,8 INFORME PERICIAL DE ADN 76,5 13,1 4,6 2,0 3,9 INFORME PERICIAL DE ADN POSTUMA 19,0 5,9 24,8 28,1 22,2 Qué tipo de Informes Periciales UD. más SOLICITA (con el que más se relaciona)? Esta pregunta dice relación con la regularidad y/o frecuencia con que los Jueces se vinculan o se relacionan con cada uno de los tipos de informes periciales que emanan del SML. A continuación se presenta una Gráfica Comparativa, relativa a la Frecuencia de Solicitud que hacen los Jueces de Familia para cada tipo de informe periciales. Como se aprecia en esta gráfica, los Jueces de Familia se relacionan principalmente con los informes de ADN Paternidad, y en menor medida con el informe de sexología. Con el resto de los informes, los Jueces tienen una escasa relación o son solicitados de manera muy poco frecuente. A partir de ello, cabe destacar que como opción metodológica para el análisis de los datos, e independientemente de la frecuencia, se consideró para el análisis a todos los informes periciales. 52

53 NIVELES DE CALIDAD DE LOS INFORMES PERICIALES ATRIBUIDO POR LOS JUECES A NIVEL NACIONAL AÑO 2015 A continuación se presentan las Tablas con los principales resultados relativos a las dimensiones consideradas: DIMENSIÓN DE SATISFACCION: Calidad del informe pericial año 2015 CUÁL ES EL NIVEL DE CALIDAD QUE UD. LE ATRIBUYE A LOS INFORMES PERICIALES EMITIDOS POR EL SML? INFORME PERICIALES Muy Alta Alta Media Baja Muy Baja INFORME PERICIAL SEXOLOGIA 25,0 43,8 15,6 12,5 3,1 INFORME PERICIAL PSIQUIATRICO INFANTIL 18,7 53,8 20,9 4,4 2,2 INFORME PERICIAL PSIQUIATRICO ADULTO 21,9 48,2 24,6 4,4 0,9 INFORME PERICIAL PSICOLOGICO INFANTIL 19,6 51,5 21,6 4,1 3,1 INFORME PERICIAL PSICOLOGICO ADULTO 25,2 47,7 20,7 4,5 1,8 INFORME PERICIAL DE ALCOHOLEMIA 43,4 47,2 5,7 1,9 1,9 INFORME PERICIAL TOXICOLOGICO 44,2 48,4 5,3 1,1 1,1 INFORME PERICIAL DE ADN PATERNIDAD 78,7 19,9 0,7 0,7 INFORME PERICIAL DE ADN POSTUMA 71,8 22,7 2,7 2,7 Cuál es el nivel de calidad que UD. le atribuye a los informes periciales emitidos por el SML? Las respuestas a esta pregunta dicen relación con la calidad que le atribuyen los Jueces a cada tipo de informe pericial emanado desde el SML. A continuación se presenta una Gráfica Comparativa, relativa a la atribución de calidad que hacen los Jueces para cada tipo de informe pericial. Se aprecia que en relación a la atribución de niveles de calidad para cada uno de los informes periciales que hacen los Jueces, se presenta una tendencia clara: en general, todos los informes emanados por el SML son de una alta calidad. Sorprende la alta satisfacción respecto a informe de ADN Paternidad. En relación a los informes periciales se presentan los niveles de satisfacción a partir de la distribución regional nivel país: 53

54 54

55 INDICE DE SATISFACCIÓN DE LA CALIDAD DE LOS INFORMES PERICIALES POR PARTE DE LOS JUECES DE FAMILIA SEGÚN REGIÓN - AÑO 2014 y En la gráfica precedente se aprecia en color verde todos los índices regionales superiores al 0,80. En color rojo, se aprecia el 10% de los índices regionales más bajo a nivel país. 55

56 Índice general de satisfacción ponderado, Calidad del Informe Pericial- Año SEXOLOGIA PSQUIATRIA INFANTIL PSIQUIATRIA ADULTO PSICOLOGIA INFANTIL PSICOLOGIA ADULTO ALCOHOLEMIA TOXICOLOGIA ADN PATERNIDAD ADN POSTUMA 0,76% 0,73% 0,70% 0,71% 0,74% 0,86% 0,85% 0,93% 0,90% 56

57 OPORTUNIDAD DE LOS INFORMES PERICIALES EN RELACION A LA CAUSA O JUICIO QUE LO DEMANDA- AÑO 2015 DIMENSIÓN DE SATISFACCION: Oportunidad del informe pericial año 2015 SEGÚN SU OPINIÓN, EXPERIENCIA O PERCEPCIÓN QUÉ TIPO(S) DE INFORME PERICIAL ES O SON EMITIDOS EN LOS TIEMPOS OPORTUNOS EN RELACIÓN A LAS CAUSAS O JUICIOS QUE LO DEMANDAN? INFORME JUECES Siempre Casi A veces Casi Nunca Siempre Nunca INFORME PERICIAL SEXOLOGIA 9,1 18,2 18,2 27,3 27,3 INFORME PERICIAL PSIQUIATRICO INFANTIL 23,2 33,7 23,2 20,0 INFORME PERICIAL PSIQUIATRICO ADULTO 0,9 18,3 34,8 27,0 19,1 INFORME PERICIAL PSICOLOGICO INFANTIL 1,0 24,5 35,7 20,4 18,4 INFORME PERICIAL PSICOLOGICO ADULTO 2,8 22,0 34,9 22,9 17,4 INFORME PERICIAL DE ALCOHOLEMIA 10,9 30,9 20,0 20,0 18,2 INFORME PERICIAL TOXICOLOGICO 6,0 21,0 30,0 27,0 16,0 INFORME PERICIAL DE ADN PATERNIDAD 21,5 25,0 22,2 16,7 14,6 INFORME PERICIAL DE ADN POSTUMA 12,7 20,0 23,6 24,5 19,1 Según su opinión, experiencia o percepción Qué tipo (s) de informe es o son emitido(s) en los tiempos oportunos en relación a las causas o juicios que lo(s) demandan? Las respuestas a esta pregunta dicen relación con la Oportunidad con que se emiten los informes periciales en relación a las necesidades que tiene el Juez, es decir, en relación a los juicios que ellos llevan. A continuación se presenta una Gráfica Comparativa, relativa a la oportunidad con que son emitidos los informes periciales en relación a los juicios que llevan los Jueces. Del total de informes periciales analizados, en términos de la oportunidad con que son emitidos en relación a los juicios que llevan los Jueces, se observa que los informes de Sexología, ADN Póstuma, Psiquiatría Adulto e Infantil son los menos oportunos. 57

58 58

59 INDICE DE SATISFACCIÓN RELATIVA A LA OPORTUNIDAD DE LOS INFORMES PERICIALES SEGÚN REGIÓN AÑO 2014 y En la gráfica precedente se aprecia en color verde todos los índices regionales superiores al 0,75. En color rojo, se aprecia el 10% de índices regionales más bajo a nivel país. 59

60 Índice general de satisfacción ponderado, Oportunidad del Informe Pericial- Año SEXOLOGIA PSQUIATRIA INFANTIL PSIQUIATRIA ADULTO PSICOLOGIA INFANTIL PSICOLOGIA ADULTO ALCOHOLEMIA TOXICOLOGIA ADN PATERNIDAD ADN POSTUMA 0,50% 0,69% 0,41% 0,50% 0,47% 0,60% 0,50% 0,47% 0,46% 60

61 CLARIDAD DE LOS INFORMES PERICIALES EMANADOS POR EL SML - AÑO 2015 DIMENSIÓN DE SATISFACCION: Claridad del informe pericial año 2015 LOS INFORMES PERICIALES SON REDACTADOS CON UN LENGUAJE APROPIADO EN FUNCIÓN DE LAS NECESIDADES DE LA(S) CAUSA(S) O JUICIO(S) EN QUE USTED PARTICIPA? TIPO DE INFORMES Siempre Casi Siempre A veces Casi Nunca Nunca INFORME PERICIAL SEXOLOGIA 37,9 31,0 27,6 3,4 INFORME PERICIAL PSIQUIATRICO INFANTIL 29,7 48,4 18,7 1,1 2,2 INFORME PERICIAL PSIQUIATRICO ADULTO 32,7 45,5 18,2 1,8 1,8 INFORME PERICIAL PSICOLOGICO INFANTIL 38,1 43,3 15,5 2,1 1,0 INFORME PERICIAL PSICOLOGICO ADULTO 37,0 43,5 16,7 1,9 0,9 INFORME PERICIAL DE ALCOHOLEMIA 51,9 35,2 11,1 1,9 INFORME PERICIAL TOXICOLOGICO 48,5 30,9 17,5 1,0 2,1 INFORME PERICIAL DE ADN PATERNIDAD 67,1 26,4 5,0 0,7 0,7 INFORME PERICIAL DE ADN POSTUMA 64,2 29,2 5,7 0,9 Los informes periciales son redactados con un lenguaje apropiado en función de las necesidades de la(s) causa(s) o juicio(s) en que usted participa? Las respuestas a esta pregunta dicen relación con la opinión que tienen los Jueces en relación a la redacción y uso del lenguaje escrito que tienen los informes periciales emitidos por el SML, en relación a las necesidades de las causas que ellos llevan. A continuación se presenta una Gráfica Comparativa, relativa a la opinión sobre la redacción y uso de lenguaje apropiado que tienen los informes periciales emitidos por el SML. En relación a la pregunta de que si los informes periciales emitidos por el SML, son redactados con un lenguaje apropiado en función de las necesidades de la(s) causa(s) o juicio(s) en el que los Jueces participan, existe una muy buena opinión al respecto, es decir, existencia sobre un 70% de aprobación por parte de los Jueces, es decir, que opinan que los informes están bien redactados o que tienen utilizan un lenguaje apropiado para su uso. El menos claro es el informe de sexologia. 61

62 . 62

63 PONDERACION SATISFACCIÓN RELATIVA A LA REDACCIÓN Y USO DEL LENGUAJE DE LOS INFORMES PERICIALES SEGÚN REGIÓN AÑO 2014 y 2015 En la gráfica precedente se aprecia en color verde todos los índices regionales superiores al 0,80. En color rojo, se aprecia el 10% de índices regionales más bajo a nivel país. 63

64 Índice general de satisfacción ponderado, Claridad del Informe Pericial - Año SEXOLOGIA PSQUIATRIA INFANTIL PSIQUIATRIA ADULTO PSICOLOGIA INFANTIL PSICOLOGIA ADULTO ALCOHOLEMIA TOXICOLOGIA ADN PETERNIDAD ADN POSTUMA 0,82% 0,78% 0,79% 0,82% 0,83% 0,90% 0,86% 0,91% 0,90% 64

65 UTILIDAD DE LOS INFORMES PERICIALES PARA LA CAUSA QUE TRAMITAN LOS JUECES A NIVEL NACIONAL AÑO 2015 DIMENSIÓN DE SATISFACCION: Utilidad del informe pericial año 2015 LOS INFORMES PERICIALES LE HAN SIDO DE UTILIDAD PARA LA CAUSA O JUICIO QUE HA TRAMITADO? TIPO DE INFORMES Muy Útil Útil Medianamente útil Algo Útil Nada Útil INFORME PERICIAL SEXOLOGIA 46,7 36,7 10,0 3,3 3,3 INFORME PERICIAL PSIQUIATRICO INFANTIL 41,1 46,7 8,9 3,3 INFORME PERICIAL PSIQUIATRICO ADULTO 41,4 45,9 9,9 2,7 INFORME PERICIAL PSICOLOGICO INFANTIL 44,2 45,3 9,5 1,1 INFORME PERICIAL PSICOLOGICO ADULTO 45,0 43,1 9,2 2,8 INFORME PERICIAL DE ALCOHOLEMIA 50,0 33,3 14,8 1,9 INFORME PERICIAL TOXICOLOGICO 49,5 38,1 11,3 1,0 INFORME PERICIAL DE ADN PATERNIDAD 90,1 9,2 0,7 INFORME PERICIAL DE ADN POSTUMA 89,8 9,3 0,9 Los informes periciales le han sido de utilidad para la causa o juicio que ha tramitado? Las respuestas a esta pregunta dicen relación con la opinión que tienen los Jueces en relación a la utilidad que tienen los informes periciales en relación a las causas o juicios que ellos llevan. A continuación se presenta una Gráfica Comparativa, relativa a la opinión sobre los niveles de utilidad que tienen los informes periciales emitidos por el SML y recepcionados por los Jueces de Familia. Frente a la pregunta que dice relación con la opinión que tienen los Jueces en relación a la utilidad que tienen los informes periciales en relación a los juicios que ellos llevan se aprecian interesantes tendencias. Lo primero, es que en general los Jueces opinan que existen altos grados de satisfacción en relación a ello. 65

66 66

67 PONDERACION INDICE DE SATISFACCIÓN RELATIVA A LA UTILIDAD DE LOS INFORMES PERICIALES SEGÚN REGIÓN AÑO 2014 y 2015 En la gráfica precedente se aprecia en color verde todos los índices regionales superiores al 0,80. En color rojo, se aprecia los 10 índices regionales más bajo a nivel país. 67

68 Índice general de satisfacción ponderado, Utilidad del Informe Pericial - Año SEXOLOGIA PSQUIATRIA INFANTIL PSIQUIATRIA ADULTO PSICOLOGIA INFANTIL PSICOLOGIA ADULTO ALCOHOLEMIA TOXICOLOGIA ADN PATERNIDAD ADN POSTUMA 0,86% 0,83% 0,83% 0,86% 0,87% 0,92% 0,86% 0,98% 0,98% 68

69 TRIBUNALES DE FAMILIA INFORMACION SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD UNIDAD DE GENETICA FORENSE En esta medición año 2015, hemos incorporado una serie de preguntas vinculadas a la medición de la satisfacción de nuestros clientes, relativas a los productos estratégicos de la Unidad de Genética Forense. Ello, en el contexto de la Medición de la Satisfacción del Cliente del Sistema de Gestión de Calidad Institucional. ADN PATERNIDAD Rango desde Muy Alta calidad Muy baja Calidad CALIDAD DEL INFORME Rango desde Siempre Oportuno a nunca oportuno OPORTUNIDAD DEL INFORME Rango de Siempre a Nunca claro CLARIDAD DEL INFORME Rango de Siempre a Nunca claro UTILIDAD DEL INFORME 69

70 PATERNIDAD POSTUMA Rango desde Muy Alta calidad Muy baja Calidad CALIDAD DEL INFORME Rango desde Siempre Oportuno a nunca oportuno OPORTUNIDAD DEL INFORME Rango de Siempre a Nunca claro CLARIDAD DEL INFORME Rango de Siempre a Nunca claro UTILIDAD DEL INFORME 70

71 RANGO CLARIDAD Frecuencia Porcentaje válido Muy Satisfecho 85 56,7 Satisfecho 36 24,0 Satisfecho/Insatisfecho 19 12,7 Insatisfecho 6 4,0 Muy Insatisfecho 4 2,7 Total ,0 RANGO OPORTUNIDAD Frecuencia Porcentaje válido Muy Satisfecho 29 19,2 Satisfecho 42 27,8 Satisfecho/Insatisfecho 22 14,6 Insatisfecho 28 18,5 Muy Insatisfecho 30 19,9 Total ,0 RANGO CALIDAD Frecuencia Porcentaje válido Totalmente de Acuerdo ,0 De acuerdo 33 22,3 Acuerdo/ Desacuerdo 4 2,7 Desacuerdo 1 0,7 Totalmente Desacuerdo 2 1,4 Total ,0 RANGO UTILIDAD Frecuencia Porcentaje válido Totalmente de Acuerdo ,9 De acuerdo 21 14,1 Acuerdo/ Desacuerdo 3 2,0 Desacuerdo 1 0,7 Totalmente Desacuerdo 2 1,3 Total ,0 71

XII ENCUESTA NACIONAL DE OPINIÓN Y SATISFACCIÓN DE CLIENTES DEL SML, AÑO 2017:

XII ENCUESTA NACIONAL DE OPINIÓN Y SATISFACCIÓN DE CLIENTES DEL SML, AÑO 2017: dx XII ENCUESTA NACIONAL DE OPINIÓN Y SATISFACCIÓN DE CLIENTES DEL SML, AÑO 2017: Estudio N 1: Encuesta Nacional de Satisfacción de Fiscalías Locales. Estudio N 2: Encuesta Nacional de Satisfacción de

Más detalles

Sml INFORME FINAL. Ministerio de Justicia Servicio Médico Legal INFORME FINAL CLIENTES. Satisfacción de Fiscalías Locales

Sml INFORME FINAL. Ministerio de Justicia Servicio Médico Legal INFORME FINAL CLIENTES. Satisfacción de Fiscalías Locales 2017 Sml INFORME FINAL GOBIERNO DE CHILE XI Encuesta Nacional Opinión y Ministerio de Justicia Servicio Médico Legal Satisfacción de Clientes del SML, Año 2016: INFORME FINAL ENCUESTA DE Estudio OPINIÓN

Más detalles

SEGUIMIENTO DE REFORMAS PROCESALES: INFORME DE AUDIENCIAS REFORMA A LA JUSTICIA DE FAMILIA AÑO 2011

SEGUIMIENTO DE REFORMAS PROCESALES: INFORME DE AUDIENCIAS REFORMA A LA JUSTICIA DE FAMILIA AÑO 2011 SEGUIMIENTO DE REFORMAS PROCESALES: INFORME DE AUDIENCIAS REFORMA A LA JUSTICIA DE FAMILIA AÑO 2011 CORPORACION ADMINISTRATIVA DEL PODER JUDICIAL DEPARTAMENTO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL Índice ÍNDICE

Más detalles

COMUNAS HABILITADAS PARA LA ATENCION DEL PROGRAMA RECUPERACION DE BARRIOS

COMUNAS HABILITADAS PARA LA ATENCION DEL PROGRAMA RECUPERACION DE BARRIOS COMUNAS HABILITADAS PARA LA ATENCION DEL PROGRAMA RECUPERACION DE BARRIOS Cuadro resumen y listado de comunas de más de veinte mil habitantes y comunas entre diez mil a veinte mil habitantes que presenten

Más detalles

PROYECTO DE LEY: FORTALECIMIENTO DE TRIBUNALES CON LA INCORPORACIÓN DE 110 JUECES 13 DE MARZO DE 2017

PROYECTO DE LEY: FORTALECIMIENTO DE TRIBUNALES CON LA INCORPORACIÓN DE 110 JUECES 13 DE MARZO DE 2017 PROYECTO DE LEY: FORTALECIMIENTO DE TRIBUNALES CON LA INCORPORACIÓN DE 110 JUECES 13 DE MARZO DE 2017 Antecedentes relevantes Durante el proceso de discusión de la Ley 20.876, que redistribuyó 77 jueces

Más detalles

ESPECIFICACIONES TECNICAS Informe anual de Cotizaciones Previsionales Impagas por concepto de declaraciones y no pago

ESPECIFICACIONES TECNICAS Informe anual de Cotizaciones Previsionales Impagas por concepto de declaraciones y no pago ESPECIFICACIONES TECNICAS por concepto de declaraciones y no pago INDICE 1 INTRODUCCIÓN... 1 2 DESCRIPCIÓN DE ARCHIVOS Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS... 2 2.1 EMPLEADORES CON COTIZACIONES IMPAGAS DECLARADAS...

Más detalles

CÓDIGO TELÉFONO ANEXO USUARIO JUNTA NACIONAL DE BOMBEROS

CÓDIGO TELÉFONO ANEXO USUARIO JUNTA NACIONAL DE BOMBEROS CÓDIGO TELÉFONO ANEXO USUARIO JUNTA NACIONAL DE BOMBEROS 2 3611101 101 Central 2 3611105 105 Central 2 3611114 114 Central 2 3611122 122 Central 2 3611730 730 Gabinete 2 3611754 754 Op. Bomberiles 2 3611756

Más detalles

Unidad de Estadística y Archivos.

Unidad de Estadística y Archivos. Unidad de Estadística y Archivos. INDICE Presentación... 3 Estadísticas desagregadas por Sexo Período Enero Noviembre de 2016... 4 Cuadro de Peritajes Lesionológicos según Sexo, y. Año 2016... 4 Cuadro

Más detalles

SEGUIMIENTO DE REFORMAS PROCESALES: INFORME DE AUDIENCIAS REFORMA A LA JUSTICIA DE FAMILIA AÑO 2010

SEGUIMIENTO DE REFORMAS PROCESALES: INFORME DE AUDIENCIAS REFORMA A LA JUSTICIA DE FAMILIA AÑO 2010 SEGUIMIENTO DE REFORMAS PROCESALES: INFORME DE AUDIENCIAS REFORMA A LA JUSTICIA DE FAMILIA AÑO 2010 CORPORACION ADMINISTRATIVA DEL PODER JUDICIAL DEPARTAMENTO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 1 Índice ÍNDICE

Más detalles

COSTOS DE DESPACHO TIENDA ONLINE CLUB PLACERES DEL VINO

COSTOS DE DESPACHO TIENDA ONLINE CLUB PLACERES DEL VINO COSTOS DE DESPACHO TIENDA ONLINE CLUB PLACERES DEL VINO CANTIDAD DE PRODUCTOS POR COMPRA REGIÓN COMUNA De 1 a 6 De 7 a 12 De 13 a 24 De 25 a 36 Más de 36 XV Arica y Parinacota Arica $6.000 $6.900 $7.900

Más detalles

Notarios y conservadores: Nombre de Fondo Tipo de Fondo N Volumenes Periodo Metros Lineales

Notarios y conservadores: Nombre de Fondo Tipo de Fondo N Volumenes Periodo Metros Lineales 1 de la Administración ARNAD Cuadros Sinópticos de Fondos: Notarios y conservadores: Nombre de Fondo Tipo de Fondo N Volumenes Periodo Metros Lineales Achao Conservadores 1 1874-1887 Achao Notarios 1 1865

Más detalles

MANUAL DISEÑO MUESTRAL Y FACTORES DE EXPANSIÓN III ENCUESTA NACIONAL DE PARTICIPACIÓN Y CONSUMO CULTURAL 2013

MANUAL DISEÑO MUESTRAL Y FACTORES DE EXPANSIÓN III ENCUESTA NACIONAL DE PARTICIPACIÓN Y CONSUMO CULTURAL 2013 MANUAL DISEÑO MUESTRAL Y FACTORES DE EXPANSIÓN III ENCUESTA NACIONAL DE PARTICIPACIÓN Y CONSUMO CULTURAL 2013 CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES Departamento de Estudios Sección de Estadísticas

Más detalles

MONTOS TRANSFERIDOS A MUNICIPALIDADES PROGRAMA SENDA PREVIENE al 30 de junio de 2018

MONTOS TRANSFERIDOS A MUNICIPALIDADES PROGRAMA SENDA PREVIENE al 30 de junio de 2018 CUENTA CONTA 12106031201 Continuidad Programa Previene MONTOS TRANSFERIDOS A MUNICIPALIDADES PROGRAMA SENDA PREVIENE al 30 de junio de 2018 N RESOLUCIÓN FECHA TOTAL TRAMITACIÓN REGIÓN AÑO PRINCIPAL TOTAL

Más detalles

Resumen Cumplimiento 2014 por Establecimiento

Resumen Cumplimiento 2014 por Establecimiento Resumen Cumplimiento 2014 por Establecimiento Servicio Establecimiento % Cumplimiento Secretaría Técnica SERVICIO DE SALUD ARICA H. DR. JUAN NOE 74,46% SERVICIO DE SALUD ARICA DIR. SERVICIO SALUD ARICA

Más detalles

Resumen Cumplimiento 2015 por Establecimiento

Resumen Cumplimiento 2015 por Establecimiento Resumen Cumplimiento 2015 por Establecimiento Servicio Establecimiento % Cumplimiento Secretaría Técnica SERVICIO DE SALUD ARICA H. DR. JUAN NOE 89,63% SERVICIO DE SALUD ARICA DIR. SERVICIO SALUD ARICA

Más detalles

REGIÓN DE TARAPACÁ 1 MUNICIPALIDAD DE PICA 8 2 MUNICIPALIDAD DE ALTO HOSPICIO 7 3 MUNICIPALIDAD DE IQUIQUE 6 4 MUNICIPALIDAD DE CAMIÑA 4

REGIÓN DE TARAPACÁ 1 MUNICIPALIDAD DE PICA 8 2 MUNICIPALIDAD DE ALTO HOSPICIO 7 3 MUNICIPALIDAD DE IQUIQUE 6 4 MUNICIPALIDAD DE CAMIÑA 4 JORNADA ESTATUTOS MUNICIPALES En la Jornada De Estatutos Municipales participaron 930 funcionarios municipales pertenecientes a todas las regiones. La ejecución del taller fue entre el 15 y 18 de octubre

Más detalles

C E N T R O D E E S T U D I O S P U B L I C O S. Quinto Estudio Nacional de Opinión Pública. Tema Especial. Educación en Chile Qué piensan los padres?

C E N T R O D E E S T U D I O S P U B L I C O S. Quinto Estudio Nacional de Opinión Pública. Tema Especial. Educación en Chile Qué piensan los padres? CEP C E N T R O D E E S T U D I O S P U B L I C O S Quinto Estudio Nacional de Opinión Pública CEP Noviembre-Diciembre 1996 Tema Especial Educación en Chile Qué piensan los padres? 1 PRESENTACION UNIVERSO

Más detalles

Artículo 4º.- Fíjanse para las comunas del país, durante el período que corresponde entre el 1º de enero y el 31 de diciembre del año 2015, los

Artículo 4º.- Fíjanse para las comunas del país, durante el período que corresponde entre el 1º de enero y el 31 de diciembre del año 2015, los Tipo Norma :Decreto 2047 Fecha Publicación :25-05-2015 Fecha Promulgación :24-12-2014 Organismo :MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PÚBLICA; SUBSECRETARÍA Título DE DESARROLLO REGIONAL Y ADMINISTRATIVO

Más detalles

PROCESO DE ADMISIÓN 2013 ETAPA DE APLICACIÓN DE PRUEBAS

PROCESO DE ADMISIÓN 2013 ETAPA DE APLICACIÓN DE PRUEBAS VICERRECTORIA DE ASUNTOS ACADÉMICOS PROCESO DE ADMISIÓN 2013 ETAPA DE APLICACIÓN DE PRUEBAS Santiago, diciembre de 2012 CALENDARIO APLICACIÓN DICIEMBRE 2012 DÍA HORA PRUEBA Nº PREG. DURACIÓN DOMINGO 2

Más detalles

(58) (58) O'HIGGINS Nº 749. Patricio Lynch n 60 pisos 1 al 5 21 DE MAYO Nº 1692 TOCOPILLA SOTOMAYOR Nº 2080 CALAMA

(58) (58) O'HIGGINS Nº 749. Patricio Lynch n 60 pisos 1 al 5 21 DE MAYO Nº 1692 TOCOPILLA SOTOMAYOR Nº 2080 CALAMA Tribunal Rut Tribunal Dirección Teléfono ARICA IQUIQUE TOCOPILLA CALAMA ANTOFAGASTA DIEGO DE ALMAGRO COPIAPO VALLENAR LA SERENA COQUIMBO VICUÑA OVALLE ILLAPEL LA LIGUA LOS ANDES SAN FELIPE QUILLOTA CALERA

Más detalles

Acta Comité dé Séguimiénto

Acta Comité dé Séguimiénto Acta Comité dé Séguimiénto Antecedentes FECHA: 06 de Diciembre de 2013 LUGAR: Gabinete Subsecretario del Trabajo HORA: 10:30 horas OBJETIVO: Evaluación de solicitudes de cupos y seguimiento de planes de

Más detalles

$%& # ' % !,- . /% & # $ 0 , 1. Pre-Informe Encuesta de Satisfacción de Usuarios 2008 Página 2

$%& # ' % !,- . /% & # $ 0 , 1. Pre-Informe Encuesta de Satisfacción de Usuarios 2008 Página 2 ! !"# $%& # ' % ( )*)+!,-. /% & # $ 0, 1 $2 #,))+3,45+,5+% Página 2 5 6"2(76 4 289":2 ) %5 20 ; ) % 20 < ) = >?"2(2 @@@@@@ A 4 :&B&76;B28&B * ) B"&(23232("2"&"?;2@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@5, 363&BB"&(22>3&&":2

Más detalles

CONSULTA NACIONAL MAYO Consulta por Comuna

CONSULTA NACIONAL MAYO Consulta por Comuna Página 1 Región Mesas Región ARICA Y PARINACOTA ARICA 1 20 752 4 0 776 485 278 4 9 776 Región TARAPACA POZO ALMONTE 1 7 75 0 3 85 75 10 0 0 85 IQUIQUE 1 27 371 8 6 412 231 160 4 17 412 Región ANTOFAGASTA

Más detalles

Compendio Estadístico Penitenciario

Compendio Estadístico Penitenciario Compendio Estadístico Penitenciario 2013 INDÍCE INDICE Presentación Ficha Técnica pag. 12 pag. 16 Mapa esquemático de la ubicación de los establecimientos penitenciarios pag. 20 A. I Parte, Población

Más detalles

LISTADO OMIL ELEGIBLES

LISTADO OMIL ELEGIBLES LISTADO OMIL ELEGIBLES Nº Región OMIL 1 Tarapacá Alto Hospicio 2 Antofagasta Antofagasta 3 Antofagasta Calama 4 Antofagasta María Elena 5 Antofagasta Mejillones 6 Antofagasta Tocopilla 7 Antofagasta Taltal

Más detalles

DE LA REPUBLICA DE CHILE. Normas Generales

DE LA REPUBLICA DE CHILE. Normas Generales DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE I SECCIÓN Ministerio del Interior y Seguridad Pública LEYES, REGLAMENTOS, DECRETOS Y RESOLUCIONES DE ORDEN GENERAL Página 1 de 8 Normas Generales CVE 1381396 MINISTERIO

Más detalles

MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PLAZAS CIUDADANAS 2018

MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PLAZAS CIUDADANAS 2018 XV REGIÓN Arica y Parinacota Arica Sede Regional Localidad o Act. Comuna Día Mes Año Participación Sector San Miguel de Azapa atención por genero At.G.M. At. G.F. Total *Cobertura (Reg./Prov.) 31 1 2018

Más detalles

Listado de OMILs elegibles para convenios de intermediación laboral

Listado de OMILs elegibles para convenios de intermediación laboral Listado de OMILs elegibles para convenios de intermediación laboral Nº Región OMIL 1 Arica y Parinacota Arica 2 Tarapacá Alto Hospicio 3 Antofagasta Antofagasta 4 Antofagasta Calama 5 Antofagasta María

Más detalles

ESTADÍSTICAS DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO (EAT) SEGÚN COMUNAS. PRIMER SEMESTRE AÑO SERNATUR SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS

ESTADÍSTICAS DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO (EAT) SEGÚN COMUNAS. PRIMER SEMESTRE AÑO SERNATUR SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS ESTADÍSTICAS DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO (EAT) SEGÚN COMUNAS. PRIMER SEMESTRE AÑO 2011. Subdirección de Estudios Unidad de Estadísticas Av. Providencia 1550, Santiago, Chile Teléfono (56) (2) 73 18 300 http://www.sernatur.cl

Más detalles

ESTADÍSTICAS DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO (EAT) SEGÚN COMUNAS. AÑO 2009.

ESTADÍSTICAS DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO (EAT) SEGÚN COMUNAS. AÑO 2009. ESTADÍSTICAS DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO (EAT) SEGÚN COMUNAS. AÑO 2009. Departamento de Planificación Unidad de Análisis Económico y Estadísticas Av. Providencia 1550, Santiago, Chile Teléfono (56) (2) 73

Más detalles

CIRCULAR N 611 REF: OFICINAS, AGENCIAS Y SUCURSALES : MODIFICA CIRCULAR N 436

CIRCULAR N 611 REF: OFICINAS, AGENCIAS Y SUCURSALES : MODIFICA CIRCULAR N 436 CIRCULAR N 611 VISTOS: Las facultades que confiere la ley a esta Superintendencia, se imparten las siguientes instrucciones de cumplimiento obligatorio para todas las Administradoras de Fondos de Pensiones.

Más detalles

Catálogos de Bienes Raíces

Catálogos de Bienes Raíces Catálogos de Bienes Raíces Esta base de datos contiene las imágenes digitales y descripción de los registros conservatorios de Bienes Raíces existentes en las bases de datos documentales del Archivo Nacional.

Más detalles

Ranking Comunal Proyectos Asignados No Contratados

Ranking Comunal Proyectos Asignados No Contratados LA FLORIDA $ 1.966.204.517 $ 1.008.246.424 3 2 1 LOTA $ 1.079.099.846 $ 1.040.299.924 3 1 2 EL BOSQUE $ 1.032.294.069 $ 801.387.457 12 3 2 7 CERRILLOS $ 708.881.652 $ 448.968.038 10 2 5 3 COQUIMBO $ 679.048.029

Más detalles

Catálogos de Bienes Raíces

Catálogos de Bienes Raíces Catálogos de Bienes Raíces Esta base de datos contiene las imágenes digitales y descripción de los registros conservatorios de Bienes Raíces existentes en las bases de datos documentales del Archivo Nacional.

Más detalles

Catálogos de Bienes Raíces

Catálogos de Bienes Raíces Catálogos de Bienes Raíces 2017 Esta base de datos contiene las imágenes digitales y descripción de los registros conservatorios de Bienes Raíces existentes en las bases de datos documentales del Archivo

Más detalles

Cobertura Chilexpress

Cobertura Chilexpress Ciudad Destino Comuna Región ALTO HOSPICIO ALTO HOSPICIO I TARAPACÁ IQUIQUE IQUIQUE I TARAPACÁ FUERTE BAQUEDANO POZO ALMONTE I TARAPACÁ PICA PICA I TARAPACÁ POZO ALMONTE POZO ALMONTE I TARAPACÁ MEJILLONES

Más detalles

POLÍTICA PENITENCIARIA GENDARMERÍA DE CHILE

POLÍTICA PENITENCIARIA GENDARMERÍA DE CHILE POLÍTICA PENITENCIARIA GENDARMERÍA DE CHILE Santiago, 20 de agosto de 2014 1 ESTADÍSTICAS DE LA POBLACIÓN PENAL Total de Internos por Subsistema y Período 2 ESTADÍSTICAS DE LA POBLACIÓN PENAL Sistema Cerrado

Más detalles

Catálogos de Bienes Raíces

Catálogos de Bienes Raíces Catálogos de Bienes Raíces Esta base de datos contiene las imágenes digitales y descripción de los registros conservatorios de Bienes Raíces existentes en las bases de datos documentales del Archivo Nacional.

Más detalles

REMUNERACIONES TRANSITORIAS: ARTICULO 28, LEY Nº 19.664

REMUNERACIONES TRANSITORIAS: ARTICULO 28, LEY Nº 19.664 REMUNERACIONES TRANSITORIAS: ARTICULO 28, LEY Nº 19.664 ASIGNACIÓN REGLAMENTO DESCRIPCIÓN BASE DE CÁLCULO PORCENTAJE FORMA DE PAGO RESPONSABILIDAD Decreto Nº841 de ESTIMULO Decreto Nº847 de El artículo

Más detalles

Anexo 22 CRITERIOS REGIONALES Región Criterio Descripción Escala

Anexo 22 CRITERIOS REGIONALES Región Criterio Descripción Escala Anexo 22 CRITERIOS REGIONALES 2018 Región Criterio Descripción Escala XV Arica y Parinacota Jefe/a de hogar Las personas que son jefe/a de hogar, tendrán mayor puntaje respecto a aquellas que no son jefe/a

Más detalles

PROYECTO LEY DE PRESUPUESTOS 2016 POR SERVICIO

PROYECTO LEY DE PRESUPUESTOS 2016 POR SERVICIO PROYECTO LEY DE PRESUPUESTOS 2016 POR SERVICIO 1 Arica y Parinacota Inversión (31+33): MM$ 42.851 Otros Subtítulos: MM$ 1.772 Subsidios: MM$ 35.733 Social: 4 proyectos (656 viviendas) Deudores Habitacionales

Más detalles

Rol del INDAP en el Desarrollo de la Mype Agrícola. División de Fomento Octubre, 2005

Rol del INDAP en el Desarrollo de la Mype Agrícola. División de Fomento Octubre, 2005 Rol del INDAP en el Desarrollo de la Mype Agrícola División de Fomento Octubre, 2005 Qué es INDAP? Instituto de Desarrollo Agropecuario Un servicio descentralizado del Ministerio de Agricultura. Es decir,

Más detalles

INFORME ALCANCES FINANCIEROS DEL PROYECTO DE LEY BOLETÍN N

INFORME ALCANCES FINANCIEROS DEL PROYECTO DE LEY BOLETÍN N INFORME ALCANCES FINANCIEROS DEL PROYECTO DE LEY BOLETÍN N 9.245-07 En relación a la formulación de indicaciones sustitutivas al proyecto de ley que regula las entrevistas grabadas en video y otras medidas

Más detalles

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE. Ministerio del Interior y Seguridad Pública LEYES, REGLAMENTOS, DECRETOS Y RESOLUCIONES DE ORDEN GENERAL

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE. Ministerio del Interior y Seguridad Pública LEYES, REGLAMENTOS, DECRETOS Y RESOLUCIONES DE ORDEN GENERAL DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Ministerio del Interior y Seguridad Pública I SECCIÓN LEYES, REGLAMENTOS, DECRETOS Y RESOLUCIONES DE ORDEN GENERAL Núm. 41.802 Viernes 7 de Julio de 2017 Página

Más detalles

Horario de atención Marzo

Horario de atención Marzo Horario de atención Marzo Tienda Sucursal Melipilla Kiosko Vivo Melipilla Sucursal Talagante Centro 01 Kiosko Marina Arauco 01 Sucursal San Antonio 01 Sucursal San Antonio 02 Sucursal Viña 15 Norte Sucursal

Más detalles

Modelo de Gestión en Transparencia Municipal MGTM

Modelo de Gestión en Transparencia Municipal MGTM Modelo de Gestión en Transparencia Municipal MGTM Historia Alianzas de Colaboración SUBDERE-ACHM-CPLT SEGPRES - CPLT SUBDERE - CPLT Convenios con Municipios Carta de Adhesión 50 Alcaldes (Piloto) Convenios

Más detalles

Horarios Elecciones 17 Diciembre 2017

Horarios Elecciones 17 Diciembre 2017 Horarios Elecciones 17 Diciembre 2017 Tienda 16-12-2017 17-12-2017 Sucursal Melipilla Kiosko Vivo Melipilla Sucursal Talagante Centro 01 Kiosko Marina Arauco 01 Sucursal San Antonio 01 Sucursal San Antonio

Más detalles

Subsecretaría de Previsión Social Dirección de Estudios Previsionales

Subsecretaría de Previsión Social Dirección de Estudios Previsionales Pilar Solidario Informe Estadístico Mensual Octubre de 2013 28-01-14 Subsecretaría de Previsión Social Dirección de Estudios Previsionales Subsecretaría de Previsión Social Dirección de Estudios Previsionales

Más detalles

Acta Comité de Seguimiento de los Programas de Empleo 20 de Agosto 2018

Acta Comité de Seguimiento de los Programas de Empleo 20 de Agosto 2018 Acta Comité de Seguimiento de los Programas de Empleo 20 de Agosto 2018 Integrantes Sr. Fernando Arab Verdugo Subsecretario del Trabajo Subsecretaría del Trabajo Sr. Rodrigo Díaz Corral Director ProEmpleo

Más detalles

Acta Comité dé Séguimiénto Programas dé Empléo - Marzo 2015

Acta Comité dé Séguimiénto Programas dé Empléo - Marzo 2015 Acta Comité dé Séguimiénto Programas dé Empléo - Marzo 2015 Integrantes Subsecretario del Trabajo Representante Racionalización y Función Pública - DIPRES Director Ejecutiva ProEmpleo Encargado Nacional

Más detalles

ORD. N1 105 SANTIAGO, CLAUDIA PASCUAL GRAU MINISTRA MINISTERIO DE LA MUJER Y LA EQUIDAD DE GÉNERO

ORD. N1 105 SANTIAGO, CLAUDIA PASCUAL GRAU MINISTRA MINISTERIO DE LA MUJER Y LA EQUIDAD DE GÉNERO ia Mujer y la Gobierna de Chile ORD. N1 105 CÁMARA DE DIPUTADOS 10 MAR. 2018 ISECREJVARLA ANT.: Oficio N 30638, de la Cámara de Diputados, de fecha 28 de septiembre de 2017. MAT.: Informa lo que indica.

Más detalles

PROCESO DE ADMISIÓN 2005

PROCESO DE ADMISIÓN 2005 PROCESO DE ADMISIÓN 2005 PUNTAJES PROMEDIO ALUMNOS DE COLEGIOS MUNICIPALES PRUEBAS DE: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Y DE MATEMÁTICA AGRUPADOS DE ACUERDO AL NIVEL DE INGRESO DE LAS MUNICIPALIDADES PROMOCIÓN

Más detalles

Archivo. Catálogo de Bienes Raíces. Nacional

Archivo. Catálogo de Bienes Raíces. Nacional 1 Catálogo de Bienes Raíces Esta base de datos contiene las imágenes digitales y descripción de los registros conservatorios de Bienes Raíces existentes en las bases de datos documentales del Archivo.

Más detalles

Región Localidad Cobertura Dirección Fecha de Inicio Horario I Alto Hospicio CCAF Los Andes Av. La Pampa N 3121 Locales :00 a

Región Localidad Cobertura Dirección Fecha de Inicio Horario I Alto Hospicio CCAF Los Andes Av. La Pampa N 3121 Locales :00 a Región Localidad Cobertura Dirección Fecha de Inicio Horario I Alto Hospicio CCAF Los Andes Av. La Pampa N 3121 Locales 19-20- 21 28-11- 11 9:00 a 14:00 I Arica BBVA 21 de Mayo 402 03-10- 11 9:00 a 14:00

Más detalles

ATENDIDO USS ZONA PROTECCIÓN. PRM ARICA Provincia Arica 58 9,30 28% ESPECIALIZADA PROTECCIÓN ESPECIALIZADA

ATENDIDO USS ZONA PROTECCIÓN. PRM ARICA Provincia Arica 58 9,30 28% ESPECIALIZADA PROTECCIÓN ESPECIALIZADA ANEXO 1 CORREGIDO (EN ROJO) EN RESPUESTA A CONSULTAS ("NIÑO ATENDIDO") Y FOCALIZACIÓN PROGRAMAS DE PROTECCIÓN MODALIDAD: REPARACIÓN MALTRATO INFANTIL GRAVE ( PRM ) REGIÓN CÓDIGO LINEA PROGRAMA MODALIDAD

Más detalles

CUADRO DE AUTORIDADES FISCALIZADORAS CON DIRECCION, HORARIO DE ATENCION Y TELEFONOS DE CONTACTO O HIGGINS N 427, ESQUINA OBISPO LABBE

CUADRO DE AUTORIDADES FISCALIZADORAS CON DIRECCION, HORARIO DE ATENCION Y TELEFONOS DE CONTACTO O HIGGINS N 427, ESQUINA OBISPO LABBE CUADRO DE AUTORIDADES FISCALIZADORAS CON DIRECCION, HORARIO DE ATENCION Y TELEFONOS DE CONTACTO N DE AA.FF. NOMBRE DE AUTORIDADES FISCALIZADORAS DIRECCION TELEFONO HORARIO ATENCION 001 IQUIQUE 1ª COMISARIA

Más detalles

Anuncio de Gratuidad para 2016 en planteles técnicos: impacto a nivel de ciudades y regiones

Anuncio de Gratuidad para 2016 en planteles técnicos: impacto a nivel de ciudades y regiones Anuncio de Gratuidad para 2016 en planteles técnicos: impacto a nivel de ciudades y regiones Año 2, N 37, 28 de octubre de 2015 La gratuidad parcial anunciada por el gobierno para el 2016 genera discriminaciones

Más detalles

O HIGGINS N 427, ESQUINA OBISPO LABBE 2504, EL SALVADOR,

O HIGGINS N 427, ESQUINA OBISPO LABBE 2504, EL SALVADOR, CUADRO DE AUTORIDADES FISCALIZADORAS CON DIRECCION, HORARIO DE ATENCION Y TELEFONOS DE CONTACTO N DE AA.FF. NOMBRE DE AUTORIDADES FISCALIZADORAS DIRECCION TELEFONO HORARIO ATENCION 001 IQUIQUE 1ª COMISARIA

Más detalles

Nuevos productos SBIF:

Nuevos productos SBIF: Nuevos productos SBIF: Radiografía del acceso y uso de productos financieros a nivel regional Eric Parrado H. (@eric_parrado) Superintendente de Bancos e Instituciones Financieras Septiembre 2017 1 Contexto

Más detalles

Areas con Presencia de Formaciones Xerófiticas de Alto Valor Ecológico Región de Arica y Parinacota G E N E R A L L A G O S

Areas con Presencia de Formaciones Xerófiticas de Alto Valor Ecológico Región de Arica y Parinacota G E N E R A L L A G O S 300000.000000 360000.000000 420000.000000 480000.000000 540000.000000 de Alto Valor Ecológico Región de Arica y Parinacota 8050000.000000 8050000.000000 PERÚ G E N E R A L L A G O S 15.9 Nevado Chiquiananta-Co

Más detalles

Archivo. Nacional. Archivo Nacional de la Administración ARNAD Cuadros Sinópticos de Fondos (Actualizados a Octubre del 2014): Conservadores:

Archivo. Nacional. Archivo Nacional de la Administración ARNAD Cuadros Sinópticos de Fondos (Actualizados a Octubre del 2014): Conservadores: 1 Archivo de la Administración ARNAD Cuadros Sinópticos de Fondos (Actualizados a Octubre del 2014): Conservadores: Nombre de Fondo Tipo de Fondo N Volumenes Periodo Metros Lineales Achao Conservadores

Más detalles

Asociación de Notarios, Conservadores y Archiveros de Chile Diciembre de 2017

Asociación de Notarios, Conservadores y Archiveros de Chile Diciembre de 2017 1 LEVANTAMIENTO DE DATOS Y ANÁLISIS DEL PANORAMA NACIONAL, REGIONAL Y COMUNAL, ANTES Y DESPUÉS DEL DECRETO N 1515 DEL MINISTERIO DE JUSTICIA DE JULIO DE 2017 Asociación de Notarios, Conservadores y Archiveros

Más detalles

REGIÓN NOMBRE SUCURSAL DIRECCIÓN REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA ARICA 21 DE MAYO

REGIÓN NOMBRE SUCURSAL DIRECCIÓN REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA ARICA 21 DE MAYO REGIÓN NOMBRE SUCURSAL DIRECCIÓN REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA ARICA 21 DE MAYO 161-169 REGIÓN DE TARAPACÁ REGIÓN DE ANTOFAGASTA REGIÓN DE ATACAMA REGIÓN DE COQUIMBO REGIÓN DE VALPARAISO REGIÓN DEL LIBERTADOR

Más detalles

Santiago. Graneros. Pudahuel. Lagunitas. Rancagua. Sn. FdoDGA. Valparaíso. Sn. Fernando. Rodelillo. El Yeso. Tobalaba

Santiago. Graneros. Pudahuel. Lagunitas. Rancagua. Sn. FdoDGA. Valparaíso. Sn. Fernando. Rodelillo. El Yeso. Tobalaba Copiapó La Serena La Rivadavia Vicuña Ovalle La Paloma Cogotí Combarbalá Huintil Salamanca Coiron La Ligua San Felipe Vicuya Calle Larga LlayLlay_3 Rodelillo Valparaíso Lagunitas Pudahuel Santiago Tobalaba

Más detalles

Entel Coopeuch, MANTENCION E INVENTARIO 2016 ENTEL ASOCIACION CHILENA DE SEGURIDAD ACHS Año 2016 Nivel Nacional

Entel Coopeuch, MANTENCION E INVENTARIO 2016 ENTEL ASOCIACION CHILENA DE SEGURIDAD ACHS Año 2016 Nivel Nacional Entel Coopeuch, 2016 MANTENCION E INVENTARIO 2016 ENTEL ASOCIACION CHILENA DE SEGURIDAD ACHS Año 2016 Nivel Nacional Gregory Avila A. Ricardo Marchioni. Partner: Jefe De Proyecto Gerente General Servicios

Más detalles

ICVU 2017 Índice de Calidad de Vida Urbana Comunas y Ciudades de Chile. CChC Los Ángeles

ICVU 2017 Índice de Calidad de Vida Urbana Comunas y Ciudades de Chile. CChC Los Ángeles ICVU 2017 Índice de Calidad de Vida Urbana Comunas y Ciudades de Chile CChC Los Ángeles Los Ángeles, 9 mayo 2017 PRESENTACIÓN Cobertura del ICVU 93 Comunas / 342 Totales Comunas con más 50.000 habitantes

Más detalles

3,08 0% sector comuna Punta Arenas 90. ISLA DE PASCUA comuna Isla de Pascua. ISLA DE PASCUA comuna Isla de Pascua

3,08 0% sector comuna Punta Arenas 90. ISLA DE PASCUA comuna Isla de Pascua. ISLA DE PASCUA comuna Isla de Pascua ANEXO N 1 MODIFICADO: PLAZAS A LICITAR Y FOCALIZACIÓN TERRITORIAL PROGRAMA DE PREVENCIÓN COMUNITARIA (PPC) 1 962 PPC IQUIQUE sector comuna de Iquique 120 3,08 28% 1 963 PPC ALTO HOSPICIO sector comuna

Más detalles

CURSO DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN SECTOR MUNICIPAL

CURSO DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN SECTOR MUNICIPAL CURSO DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN SECTOR MUNICIPAL En el curso de Contabilidad General de la Nación Sector Municipal aprobaron 375 funcionarios pertenecientes a 15 regiones del país. El curso

Más detalles

1,77% 4,66% 5,99% 7,65% 8,18% 10,27% 11,27% 12,15% 11,30% 9,11% 6,90% 4,83% 3,14% 2,79% 100,00% DE TARAPACA

1,77% 4,66% 5,99% 7,65% 8,18% 10,27% 11,27% 12,15% 11,30% 9,11% 6,90% 4,83% 3,14% 2,79% 100,00% DE TARAPACA PÁGINA 1 DE 38 REGION DE TARAPACA ALTO HOSPICIO 6.728 M 2,14% 5,45% 5,47% 8,15% 9,19% 12,89% 14,79% 13,02% 10,14% 6,99% 5,51% 3,39% 1,72% 1,16% 100,00% ALTO HOSPICIO 4.697 V 1,70% 4,36% 4,51% 6,28% 7,49%

Más detalles

Departamento de Extranjería y Policía Internacional Talca

Departamento de Extranjería y Policía Internacional Talca Departamento de Extranjería y Policía Internacional Talca Marco Legal La Constitución Política de la República, en su artículo Nº 101, dispone que la Policía de Investigaciones de Chile, constituye la

Más detalles

54 oficinas del Registro Civil atenderán los sábados de octubre

54 oficinas del Registro Civil atenderán los sábados de octubre Santiago, 3 de de 2013 54 oficinas del Registro Civil atenderán los sábados de El Servicio de Registro Civil e Identificación informa que 54 oficinas a nivel nacional abrirán sus puertas los sábados de

Más detalles

Anuncio de Gratuidad para 2016: impacto a nivel de ciudades y regiones

Anuncio de Gratuidad para 2016: impacto a nivel de ciudades y regiones Anuncio de Gratuidad para 2016: impacto a nivel de ciudades y regiones Año 2, N 34, 20 julio de 2015 La gratuidad parcial en educación superior anunciada por el gobierno para 2016, genera discriminaciones

Más detalles

sucursales, serviestado, cajavecina Y cajeros automáticos en todo el País

sucursales, serviestado, cajavecina Y cajeros automáticos en todo el País Sucursales, Serviestado, CajaVecina y Cajeros Automáticos en todo el país RED DE 70 ATENCIÓN I Región 6 5 37 2 327 Sucursales BANCARIAS II Región III Región 13 5 45 1 9 19 IV Región 16 14 48 1 V Región

Más detalles

PREDICCIÓN CLIMÁTICA DE LA PRECIPITACIÓN EN CHILE Mayo, Junio y Julio

PREDICCIÓN CLIMÁTICA DE LA PRECIPITACIÓN EN CHILE Mayo, Junio y Julio Copiapó La Serena La Rivadavia Vicuña Ovalle La Paloma Cogotí Combarbalá Huintil Salamanca Coiron La Ligua San Felipe Vicuya Calle Larga LlayLlay_3 Rodelillo Valparaíso Lagunitas Pudahuel Santiago Tobalaba

Más detalles

9UÍA DE FONDOS DEL ARCHIVO NACIONAL HISTÓRICO

9UÍA DE FONDOS DEL ARCHIVO NACIONAL HISTÓRICO Linga A/904576 9UÍA DE FONDOS DEL ARCHIVO NACIONAL HISTÓRICO INSTITUCIONES COLONIALES Y REPUBLICANAS CONSERVADOR ARCHIVO NACIONAL: Osvaldo Villaseca Reyes COORDINADORA ARCHIVO NACIONAL HISTÓRICO: Erama

Más detalles

TUMOR MALIGNO de TRÁQUEA, BRONQUIOS Y PULMÓN MUJERES, CHILE

TUMOR MALIGNO de TRÁQUEA, BRONQUIOS Y PULMÓN MUJERES, CHILE TUMOR MALIGNO de TRÁQUEA, BRONQUIOS Y PULMÓN MUJERES, CHILE 1997-2004 Razón de mortalidad estandarizada suavizada (RMEs) para 339 comunas, Chile Mapa 3: Atlas de mortalidad por cáncer de tráquea, bronquios

Más detalles

ICVU(2.0) _ 2014 Indicador de Calidad de Vida Ciudades Chilenas. Arturo Orellana Director Proyecto Anillos SOC1106

ICVU(2.0) _ 2014 Indicador de Calidad de Vida Ciudades Chilenas. Arturo Orellana Director Proyecto Anillos SOC1106 ICVU(2.0) _ 2014 Indicador de Calidad de Vida Ciudades Chilenas Arturo Orellana Director Proyecto Anillos SOC1106 Santiago, 06 de mayo de 2014 PRESENTACIÓN Cobertura del ICVU 93 Comunas / 342 Totales Comunas

Más detalles

Tipo Norma :Decreto 143 Fecha Publicación : Fecha Promulgación :

Tipo Norma :Decreto 143 Fecha Publicación : Fecha Promulgación : Tipo Norma :Decreto 143 Fecha Publicación :23-05-2002 Fecha Promulgación :29-04-2002 Organismo Título :MINISTERIO DE SALUD :APRUEBA MODIFICACIONES AL REGLAMENTO PARA LA CONCESION DE LA ASIGNACION DE ESTIMULO

Más detalles

TUMOR MALIGNO de ESTÓMAGO - MUJERES, CHILE

TUMOR MALIGNO de ESTÓMAGO - MUJERES, CHILE TUMOR MALIGNO de ESTÓMAGO - MUJERES, CHILE 1997-2004 Razón de mortalidad estandarizada suavizada (RMEs) para 339 comunas, Chile Mapa 3: Atlas de mortalidad por cáncer de estomago mujeres, Chile 1997-2004

Más detalles

Informe Cumplimiento Metas de Comunicación Tesorerías Regionales Provinciales Año 2008

Informe Cumplimiento Metas de Comunicación Tesorerías Regionales Provinciales Año 2008 Informe Cumplimiento Metas de Comunicación Tesorerías Regionales Provinciales Año 2008 Tesorería General de la República Marketing Comunicaciones 2009 El informe contiene el resultado de las acciones de

Más detalles

Resultados aplicación Ley Nº año Comisión Nacional de Riego

Resultados aplicación Ley Nº año Comisión Nacional de Riego Resultados aplicación Ley Nº 18.450 año 2010 Comisión Nacional de Riego Ley Nº 18.450, año 2010, en cifras Resolución de concursos: Durante el año 2010, a través de la Ley Nº 18.450 se resolvió 19 concursos

Más detalles

PROTOCOLO DE ELABORACIÓN DE BAREMO ESTADÍSTICO JURISPRUDENCIAL SOBRE INDEMNIZACIÓN DE DAÑO MORAL POR MUERTE

PROTOCOLO DE ELABORACIÓN DE BAREMO ESTADÍSTICO JURISPRUDENCIAL SOBRE INDEMNIZACIÓN DE DAÑO MORAL POR MUERTE PROTOCOLO DE ELABORACIÓN DE BAREMO ESTADÍSTICO JURISPRUDENCIAL SOBRE INDEMNIZACIÓN DE DAÑO MORAL POR MUERTE Introducción Con fecha 15 de junio de 2012, se suscribió Convenio de cooperación científica y

Más detalles

ICVU(2.0) _ 2014 Indicador de Calidad de Vida Ciudades Chilenas. Arturo Orellana Director Proyecto Anillos SOC1106

ICVU(2.0) _ 2014 Indicador de Calidad de Vida Ciudades Chilenas. Arturo Orellana Director Proyecto Anillos SOC1106 ICVU(2.0) _ 2014 Indicador de Calidad de Vida Ciudades Chilenas Arturo Orellana Director Proyecto Anillos SOC1106 Santiago, 06 de mayo de 2014 PRESENTACIÓN Cobertura del ICVU 93 Comunas / 342 Totales Comunas

Más detalles

8. -Todos los reclamos deben ser presentados llamando al opción 2 dentro de los plazos establecidos.

8. -Todos los reclamos deben ser presentados llamando al opción 2 dentro de los plazos establecidos. CONDICIONES DE DESPACHO 1. -El costo de envío podrá ser pagado con puntos BCI, con Tarjeta de Crédito o con combinación de ambos. El valor dependerá del rango de peso del producto y de la ciudad a la cual

Más detalles

A : HONORABLE CÁMARA DE DIPUTADOS -Prosecretario Sr. Luis Rojas Gallardo - SANTIAGO.-

A : HONORABLE CÁMARA DE DIPUTADOS -Prosecretario Sr. Luis Rojas Gallardo - SANTIAGO.- CARABINEROS DE CHILE DIRECCIÓN GENERAL SECRETARÍA GENERAL BJ.: PRESENTACIÓN DEL H. DIPUTADO SR. GONZALO FUENZALIDA FIGUEROA: Refiérese al respecto. A REF.: ) Oficio N, de.., de la H. Cámara de Diputados.

Más detalles

Subsecretaría de Previsión Social Dirección de Estudios Previsionales

Subsecretaría de Previsión Social Dirección de Estudios Previsionales Pilar Solidario Informe Estadístico Mensual Junio de 2014 01-08-14 Subsecretaría de Previsión Social Dirección de Estudios Previsionales Subsecretaría de Previsión Social Dirección de Estudios Previsionales

Más detalles

Razon Social Agrupacion David Leon Tapia Centro Cultural San Vicente de Naltahua Centro Lector de Osorno Corporacion Cultural de Lo Prado Corporacion

Razon Social Agrupacion David Leon Tapia Centro Cultural San Vicente de Naltahua Centro Lector de Osorno Corporacion Cultural de Lo Prado Corporacion Razon Social Agrupacion David Leon Tapia Centro Cultural San Vicente de Naltahua Centro Lector de Osorno Corporacion Cultural de Lo Prado Corporacion Cultural y de Turismo de Calama Corporacion Educacional

Más detalles

Año 2011 INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN COMUNAS, DISTRITOS, CIRCUNSCRIPCIONES Y REGIONES DE CHILE

Año 2011 INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN COMUNAS, DISTRITOS, CIRCUNSCRIPCIONES Y REGIONES DE CHILE COMISIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD DE TRÁNSITO Área de Estudios y Estadísticas INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN COMUNAS, DISTRITOS, CIRCUNSCRIPCIONES Y REGIONES DE CHILE Año 2011 Información

Más detalles

Reumen Nivel de Riesgo por Categoría y Comuna

Reumen Nivel de Riesgo por Categoría y Comuna Reumen Nivel de Riesgo por Categoría y Comuna * Categoría 3: El área de riesgo no especificado en las comunas implicadas se circunscribe hasta una distancia igual o menor a 5 km del borde del AVC o aquellas

Más detalles

ICVU Índice de Calidad de Vida Urbana Comunas y Ciudades de Chile. Arturo Orellana Director Proyecto ICVU

ICVU Índice de Calidad de Vida Urbana Comunas y Ciudades de Chile. Arturo Orellana Director Proyecto ICVU ICVU 2018 Índice de Calidad de Vida Urbana Comunas y Ciudades de Chile Arturo Orellana Director Proyecto ICVU Santiago, 8 mayo 2018 ANTECEDENTES ICVU 2018 UTILIZACIÓN DE RESULTADOS CENSO ABREVIADO 2017

Más detalles

NOTA ESTADÍSTICA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO

NOTA ESTADÍSTICA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO NOTA ESTADÍSTICA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO TABLA 1: NUMERO DE VIVIENDAS ENCUESTADAS, TASA DE RESPUESTA (%), TASA DE DESOCUPACIÓN (%) Y ERROR ABSOLUTO (puntos porcentuales, pp.) NACIONAL Y REGIONES N

Más detalles

NOTA ESTADÍSTICA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO

NOTA ESTADÍSTICA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO NOTA ESTADÍSTICA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO TABLA 1: NUMERO DE VIVIENDAS ENCUESTADAS, TASA DE RESPUESTA (%), TASA DE DESOCUPACIÓN (%) Y ERROR ABSOLUTO (puntos porcentuales, pp.) NACIONAL Y REGIONES N

Más detalles

NOTA ESTADÍSTICA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO

NOTA ESTADÍSTICA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO NOTA ESTADÍSTICA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO TABLA 1: NÚMERO DE VIVIENDAS ENCUESTADAS, TASA DE RESPUESTA (%), TASA DE DESOCUPACIÓN (%) Y ERROR ABSOLUTO (puntos porcentuales, pp.) NACIONAL Y REGIONES N

Más detalles

Catálogos de Bienes Raíces

Catálogos de Bienes Raíces Catálogos de Bienes Raíces Esta base de datos contiene las imágenes digitales y descripción de los registros conservatorios de Bienes Raíces existentes en las bases de datos documentales del Archivo Nacional.

Más detalles

REAVALÚO DE BIENES RAÍCES NO AGRÍCOLAS, SITIOS NO EDIFICADOS, PROPIEDADES ABANDONADAS Y POZOS LASTREROS, UBICADOS EN ÁREAS URBANAS 2016:

REAVALÚO DE BIENES RAÍCES NO AGRÍCOLAS, SITIOS NO EDIFICADOS, PROPIEDADES ABANDONADAS Y POZOS LASTREROS, UBICADOS EN ÁREAS URBANAS 2016: RESULTADOS POR S ANTES DESPUÉS ANTES DESPUÉS DESPUÉS ANTES DESPUÉS ANTES DESPUÉS ANTES DESPUÉS % % % % % % Arica y Parinacota ARICA 128.696 138.672 9.976 8% 250 282 32 13% 290 40 16% 252 278 26 10% 7 7

Más detalles

Arturo Prat 644, Taltal

Arturo Prat 644, Taltal Región Juzgado Contratados Domicilio Teléfono Correo Mediación Chile ANTOFAGASTA Mediación y Reencuentros Limitada Avenida Argentina 2932, Antofagasta 55 2554377 / 55 2554378 / 55 2554379 mediacionreencuentros@mediacionchile.cl

Más detalles

Comunas con cobertura de Beneficio Lipigas

Comunas con cobertura de Beneficio Lipigas Comunas con cobertura de Beneficio Lipigas REGION COMUNA 01 - TARAPACA ALTO HOSPICIO 01 - TARAPACA CAMIÑA 01 - TARAPACA COLCHANE 01 - TARAPACA CUADRATIN 01 - TARAPACA HUARA 01 - TARAPACA IQUIQUE 02 - ANTOFAGASTA

Más detalles

RESUMEN EGRESADOS/AS +CAPAZ

RESUMEN EGRESADOS/AS +CAPAZ RESUMEN EGRESADOS/AS +CAPAZ REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA REGION DE ARICA Y PARINACOTA 318 ARICA 311 Administración 95 Agropecuario 1 Atención al cliente 3 Comercio 32 Construcción 30 Gastronomía 76 Logística

Más detalles