Energía del futuro BIO FUEL SYSTEMS
|
|
- Marina Plaza Blázquez
- hace 1 años
- Vistas:
Transcripción
1 Energía del futuro BIO FUEL SYSTEMS
2 BIO FUEL SYSTEMS Combustible inagotable Bio Fuel Systems ha desarrollado un proceso convertidor de energía basado en tres elementos: la energía solar, la fotosíntesis, y el campo electromagnético. Dicho proceso permite obtener biopetroleo equiparable al de origen fósil. C o m b u s t i b l e La energía solar, fuente de energía eficiente, sostenible y no contaminante. La tenemos en abundancia.las radiaciones solares que llegan anualmente a la Tierra equivalen a terawatios, es decir, veces el consumo actual de energía global. La fotosíntesis es el sistema más eficaz de conversión y acumulación energética que existe. Aproximadamente mas de 110kcal de energía libre se almacenan en la biomasa vegetal por cada molécula de CO 2 fijada durante la fotosíntesis. El campo electromagnético en él se desarrolla todo tipo de transferencia energética muy intensa, implicando un fenómeno de coherencia electrónica importante para conseguir un proceso de los mas eficientes que se puede imaginar la visión clasica. BIOPETROLEO BFS ha conseguido un sistema de conversión de energía que permite la producción masiva y sostenible del primer biopetróleo existente en el mundo. Se trata de una nueva fuente de energía, similar al petróleo, con todos sus productos y ventajas, pero sin sus inconvenientes: no aumenta las emisiones de CO 2 (dióxido de carbono) sino que las reduce, y no aporta SO 2 (dióxido de azufre), además de la práctica ausencia de productos secundarios nocivos, que se encuentra en el petróleo fósil ALTA EFICACIA DEL SISTEMA Gracias a su sistema SITE, (Sistema Integral de Transferencia Energética), BFS es capaz de obtener una alta tasa productiva de biomasa y hacerlo de forma continuada. El Sistema SITE se basa en la generación de ciclos completos de transferencia y transformación de energía electromagnética en química, lo que permite una producción de biopetroleo y subproductos con la captación de CO 2 en continuo y de forma autónoma. Ademas, apenas consume agua salada para su funcionamiento y es autogenerador de energía.
3 ENERGIA DEL FUTURO s u s t i tu y e a l p e t ró l e o Limpia la atmósfera re d u c e e l c o 2 Este biopetroleo sustituye en un 100% al petróleo tradicional, sin necesidad de ser mezclado con él para ser utilizado en cualquier tipo de aplicación. Este biopetroleo emplea para su producción los excesos de dióxido de carbono (CO 2 ) que produce la actividad industrial, de forma que no sólo no contamina, sino que contribuye a limpiar la atmósfera. BFS es el único sistema capaz de reducir de forma real el efecto invernadero, ya que recicla las emisiones de CO 2 derivadas de su producción eléctrica. i n a g o t a b l e tecnología bfs BFS acelera el crecimiento de las algas, utilizando lo que nosotros llamamos Acelerador Bio Electromagnético y recupera la energía captada en la fotosíntesis con una extrema eficacia de transferencia energética. Partiendo de lo que BFS llama Super algas, (cepas de algas de origen natural pero adaptadas y modificadas La m a y o r p a r t e d e l p e t ró l e o d e r i v a d e l a s a l g a s, l a s c u a l e s c r e c ía n, u t i l iz a n d o CO 2 c o m o la u n i c a f u e n t e d e c a r b o n o. posteriormente para que presenten una elevada tasa de reproducción y producción de compuestos energéticos), -BFS obtiene biomasas mucho mayores a las que se consiguen con cualquier otro sistema en el que emplean cultivos terrestres, (palma, girasol, colza), así como sistemas convencionales de fotobioreactor, lo que garantiza una alta eficacia de su sistema.
4 ENERGIA DEL FUTURO CO2 EMISION OXIGENO O2 ENERGIA SOLAR sistema bfs El sistema BFS es simple y se fundamenta en lo que ocurre en la naturaleza. El sol produce la energía, las CO2 MAQUINA FOTOSINTESIS MITOSIS ondas Electromagnéticas son el transportador, las cuales son capturadas por nuestra máquina junto con el CO 2. La Fotosíntesis y la Mitosis o división celular se convierte en el intercambiador y transportador energético. Una BIOMASA vez acumulada la biomasa se divide en hidrocarburos, ácidos grasos y subproductos. CARBONOS HIDROCARBUROS SUB-PRODUCTOS Una vez extraídos los hidrocarburos nos proporcionan la producción de fuel y subproductos. Los carbonos ELECTRICIDAD BIOPETROLEO CELULOSA-SILICIO nos ayudan a pasar por ciertos procesos para obtener Electricidad y agua desalinizada. Una vez ocurrido nuestro proceso vuelve a empezar desde el principio, con CO 2 recuperado del proceso de producción energética. p ro c e s o d e p r o d u c c ió n s e g u r o p ro c e s o s u p e r p ro d u c t iv o p ro c e s o sostenible En un proceso de producción industrial, cualquier error en el sistema de producción BFS puede ser resuelto en 24 horas a siete días máximo. Si ocurriese el mismo error en un sistema convencional de cultivos se podría tardar hasta un año en resolverlo, y como resultado, se podría perder la cosecha entera y un año entero de trabajo. En nuestros laboratorios probamos y cultivamos el espécimen de una manera que podemos obtener cepas (algas) específicas, súper-productivas, mono-específicas y monoclonal registradas para la utilización en una escala industrial. Es un proceso continuo sin fin, sin aporte constante de agua, por el contrario para poder sustituir el 40% del consumo actual del mundo de combustible fósil, a partir de plantas terrestres, la superficie que ya se está utilizando para cultivar tendría que multiplicarse por tres, lo cual es totalmente imposible y contra productivo para la economía global. Además de necesitar una superficie muy grande, la cantidad de agua natural que haría falta para producir estos cultivos sería discutible.
5 BIOPETROLEO BFS El sistema BFS se fundamenta en el cultivo intensivo de microalgas fitoplanctónicas, las cuales son separadas según su capacidad de producción de los diferentes compuestos explotables (energéticos, industriales etc...). HIDROCARBURO COMPOSICIÓN Ciclohexano C 6 H 12 Nafta/Gasolina Heptadecano C 17 H 36 Queroseno 2 Hexaddeceno, 3, 7, 11, 15 tetrametil Octadecano C 18 H 38 Cuando hablamos de biocombustibles obtenidos a partir de vegetales, especialmente de autótrofos (un organismo capaz de sintetizar sus propios compuestos energeticos, utilizando la luz), no podemos evitar pensar en cultivos vegetales. Básicamente, estos pueden ser de dos tipos: a.herbáceas - Cultivos de girasol, soja, colza, etc. Máximo 2 cosechas al año, (y normalmente una). Eicosano C 20 H 42 Docosano C 22 H 46 Tricosano C 23 H 48 Teracosano C 24 H 50 Pentacosano C 25 H 52 Hexocosano C 26 H 54 Heptacosano C 27 H 56 Octacosano C 28 H 58 Nanocosano C 29 H 60 Diesel/Gas Oil Aceite lubricante, parafina,bitumen b.arbóreas - Palma, Olivo, Ricino, Aguacate, caña de azúcar etc... Pero el sistema BFS permite hablar de un nuevo cultivo: c. Cultivos de autótrofos unicelulares - Fitoplancton, Diatomeas, Clorofíceas. Tiempo necesario para la cosecha: 8 24 horas. BFS CICLO ACELERADO DE CONVERSIÓN ENERGETICA DEL CO2 CO2 FIJACION CO2 ENERGIA SOLAR FOTOSINTESIS & MITOSIS 6CO2 + 6H2O BIO ACELERADOR ELECTROMAGNETICO O2 CAPTACION Después de años de investigación concluimos que habíamos encontrado el perfecto organismo, que cumplía con todas nuestras expectaciones, ésta especie específica contenía una abundancia de ácidos grasos e hidrocarburos. TERMODINAMICO - Industria - Termo Electricidad - Transporte COMBUSTION BIOMASA LIPIDOS + HIDROCARBONOS C6H12O6 + 6O2 BIO ACUMULACION CO2 70% OXIDACION ENERGIA QUIMICA Queroseno, Benzeno, Gasoil, Gas, Nhafta CONVERSION FRACTIONING DISTILLATOR OIL B I O F U E L S Y S T E M S
6 BIO FUEL SYSTEMS Reduce las emisiones de CO2 LIMITA EL EFECTO INVERNADERO La emisión de dióxido de carbono se reduce significativamente y tampoco se producen emisiones sulfurosas, lo que resulta decisivo para evitar la lluvia ácida, además de contribuir a limitar el efecto invernadero y cumplir los objetivos establecidos por el protocolo de Kyoto.
7 ENERGIA DEL FUTURO
8 E N E R G I A D E L F U T U R O CICLO ACELERADO DE CONVERSIÓN ENERGETICA DEL CO2 PARA PRODUCIR ELECTRICIDAD R ENERGIA SOLAR O2 FOTOSINTESIS & MITOSIS 6CO2 + 6H2O BIO ACELERADOR ELECTROMAGNETICO CAPTACIÓN 100% CO2 CONVERSION ENERGIA TERMO DINAMICA ELECTRICIDAD TURBINA VAPOR MOTOR TIPO STERLING COMBUSTION BIOMASA LIPIDO + HIDROCARBONO CELULOSA - SILICATO C6H12O6 + 6O2 BIO ACUMULACION OXIDACIÓN ELECTRICIDAD INAGOTABLE ELECTRICIDAD LIMPIA ELECTRICIDAD ALMACENABLE Utilizando la biomasa conseguimos un Biocarbon y con él, podemos obtener electricidad usando motores tipo stirling y turbinas después de un proceso de gasificación con un alto rendimiento energético, El proceso de obtención de electricidad a partir de nuestro biocarbon tiene cero emisiones de CO 2, ya que se reutiliza el CO 2 obtenido al quemar biocarbon, para alimentar el fitoplancton y obtener nuevamente biomasa; ademas este biocarbon no ensucia, no es contaminante y tiene muy baja emisión de cenizas. Segun las necesidades de electricidad se puede almacenar la biomasa sin ningun riesgo, o desviar la producción a la obtención de hidrocarburos.
9 s u s t i tu y e a l p e t ró l e o El sistema BFS producirá 1,400 veces más energía que cualquier otra fuente de biocombustible, debido al sistema bajo patentes y las especies específicas de fitoplancton. Se podrían producir 95 millones de barriles de petróleo al día, en un superficie de 50,000km2, (dos veces más grande que la isla de Cerdeña en el mediterráneo). BIO FUEL SYSTEMS
10 BIO FUEL SYSTEMS Técnica, económica, y medioambientalmente viable La energía existente en un metro cúbico de nuestro sistema es equivalente a la energía que hay en un millón de metros cúbicos de agua del mar.
11 ENERGIA DEL FUTURO Bi o p e t ro l e o, d e s p u é s d e r e f in a r l o y o b t e n e r s u s d e r iv a d o s (g a s o l in a, q u e r o s e n o, gasoil) puede ser usado en los motores actuales, sin modificaciones. e l e c t r i c i d a d, u t i l iz a n d o la b i o m a s a BFS p a r a o b t e n e r e l e c t r i c i d a d, o b t e n e m o s u n a a l t a eficiencia, y c o n s e g u i m o s emisión c e ro d e c o 2, a l r e u t i l iz a r l o p a r a o b t e n e r m a s b i o m a s a. a g u a d e s a l in iz a d a, u t i l iz a n d o e l c a l o r o b t e n i d o d u r a n t e la g e n e r a c ió n d e electricidad con la biomasa, obtenemos agua ultra pura r e s i du o s u r b a n o s, p o d e m o s u t i l iz a r a g u a s s u c i a s p a r a a l i m en t a r n u e s t r a b i o m a s a, limpiarla y o b t e n e r a g u a sin c o n t a m in a n t e s f á r m a c o s, d e n t r o d e l o s s u b p ro d u c t o s q u e o b t e n e m o s t e n e m o s distintos t i p o s d e vitaminas, y otros compuestos que son altamente valorados en el sector farmacéutico c o s m é t i c o s, a l g u n o s d e l o s s u b p ro d u c t o s q u e o b t e n e m o s s o n u t i l iz a d o s e n la industria c o s m é t i c a, silicio con el que se hacen por ejemplo las placas solares, microprocesadores, cd/ d v d, y m u l t i tu d d e p r o d u c t o s q u e c a d a v e z s o n m a s n e c e s a r i o s c e l u l o s a, sin l ig n in a s n i h e m i c e lu l o s a s, c o n lo q u e n o t i en e q u e s e r t r a t a d a c o n p r o d u c t o s q u ím i c o s y n o e m i t e c o 2 e n su t r a n s f o r m a c ió n.
12 I N A G O T A B L E L I M P I O R Á P I D O E C O L Ó G I C O ENERGIA del Futuro Nuestra esperanza es contribuir, modestamente con la preocupación mas importante de nuestro tiempo, la reducción del Dióxido de Carbono y la obtención de Energía. BIO FUEL SYSTEMS, S.L. C/ Sevilla, nº10 Bajo, San Vicente (Alicante) Tel En la naturaleza lo invisible es a veces mas importante que lo visible y todo en este planeta, ya sea grande o pequeño, es de un gran valor. Bernard A.J. Stroiazzo Mougin
3.4. EL ACEITE VEGETAL
3.4. EL ACEITE VEGETAL 3.4.1 Generalidades Las sustancias a partir de las cuales se producen los aceites son semillas o frutos. En realidad, todas las semillas y frutos contienen aceite, pero sólo los
Biocombustibles: energía del futuro
Biocombustibles: energía del futuro El ser humano, como todo ser vivo, depende del entorno para obtener energía. Previo al desarrollo industrial, el hombre utilizaba los animales, los vegetales, la fuerza
MANTENIMIENTO Y CONTROL EN UNA PLANTA DE BIODIESEL
MANTENIMIENTO Y CONTROL EN UNA PLANTA DE BIODIESEL F. JAVIER GOIBURU IMAZ ACCIONA BIOCOMBUSTIBLES ( Biodiesel Caparroso S.L.) RESUMEN La Unión Europea estableció en su Directiva 2003/30/CE un objetivo
Los biocombustibles una opción viable?
Los biocombustibles una opción viable? Jaime Díaz. Dirección AIM. COPAC Como pudimos comprobar durante las Jornadas sobre Transporte Aéreo y Medio Ambiente celebradas en Madrid el pasado mes de febrero,
Tema.-TRABAJO Y ENERGÍA
Tema.-TRABAJO Y ENERGÍA TRABAJO Se define el trabajo realizado por una fuerza sobre un objeto como: TRABAJO TRABAJO Ejemplo.- Un bloque de 2,5 kg de masa es empujado 2,2 metros a lo largo de una mesa horizontal
5. PRUEBA DE FLOTA DE VEHÍCULOSCORPODIB GENERAL MOTORS COLMOTORES - SENA - USANDO MEZCLAS DE BIODIESEL B10, B20, B30 Y BIODIESEL PURO
5. PRUEBA DE FLOTA DE VEHÍCULOS GENERAL MOTORS COLMOTORES - SENA - USANDO MEZCLAS DE BIODIESEL B10, B20, B30 Y BIODIESEL PURO 5.1 INTRODUCCION El siglo XXI se inicia en medio de una gran preocupación sobre
Noticia: Se extiende el servicio de recogida de aceites vegetales usados
Noticia: Se extiende el servicio de recogida de aceites vegetales usados El servicio de recogida de aceites vegetales usados se extiende a 35 municipios de Ávila, Burgos, León, Salamanca y Zamora, con
Biocombustibles de algas: experiencias y próximos pasos
Biocombustibles de algas: experiencias y próximos pasos Carlos Díaz Enrique Espí Centro de Tecnología Repsol Santiago de Compostela, 10 de mayo de 2011 Índice Introducción Pros y contras de los biocombustibles
Biocombustibles: una somera resolución ambiental. En el presente existen diversos problemas ambientales que amenazan a la Tierra; uno de
E031 Arashi Way Biocombustibles: una somera resolución ambiental En el presente existen diversos problemas ambientales que amenazan a la Tierra; uno de los más críticos es la contaminación del aire. Ésta
CONCLUSIONES DEL INFORME SOBRE TENDENCIAS TECNOLÓGICAS EN EL SECTOR ENERGÉTICO ESPAÑOL EN EL HORIZONTE DEL 2000-2015.
CONCLUSIONES DEL INFORME SOBRE TENDENCIAS TECNOLÓGICAS EN EL SECTOR ENERGÉTICO ESPAÑOL EN EL HORIZONTE DEL 2000-2015. * Se producirá una utilización generalizada de sistemas solares para suministro de
Producción y Almacenamiento de Hidrógeno. José L.G. Fierro, Instituto de Catálisis y Petroleoquímica, Madrid
Producción y Almacenamiento de Hidrógeno José L.G. Fierro, Instituto de Catálisis y Petroleoquímica, Madrid 1. General La demanda de energía mundial, estimada en 9 x 10 9 Tm/año, se satisface en un 85%
La biomasa. Completar esta actividad debe servir a los alumnos para: Recalcar la biomasa como fuente de energía renovable.
Introducción De todas nuestras fuentes de energía es la más antigua, es la que más ha contribuido al desarrollo tecnológico de la humanidad y, en la actualidad, es la energía renovable que presenta una
Los gases combustibles pueden servir para accionar motores diesel, para producir electricidad, o para mover vehículos.
PIRÓLISIS 1. Definición La pirólisis se define como un proceso termoquímico mediante el cual el material orgánico de los subproductos sólidos se descompone por la acción del calor, en una atmósfera deficiente
La energía de la biomasa LA ENERGÍA DE LA BIOMASA
LA FORMACIÓN DE LA BIOMASA LA ENERGÍA DE LA BIOMASA FUENTES DE BIOMASA PARA FINES ENERGÉTICOS PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN DE LA BIOMASA EN ENERGÍA EXTRACCIÓN DE HIDROCARBUROS COMBUSTIÓN GASIFICACIÓN PIRÓLISIS
Como producir electricidad usando el Sol?
Introducción La electricidad es la forma más versátil y utilizada de consumir energía. Por su gran calidad se puede usar tanto para servicios muy avanzados como alimentar ordenadores o muy primarios como
REFLEXIONES DE LA ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA ANTE LA IMPLANTACIÓN DEL GAS NATURAL EN CANARIAS
REFLEXIONES DE LA ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA ANTE LA IMPLANTACIÓN DEL GAS NATURAL EN CANARIAS Jorge Rodríguez Díaz Viceconsejero de Industria y Nuevas Tecnologías INTRODUCCIÓN Introducción Antecedentes
Introducción 1. Energía Hidraúlica 2. Energía Eólica 3. Energía Solar 4. Energía Geotérmica 5. Energía Marina 6. Biomasa 7.
ÍNDICE Introducción 1 Energía Hidraúlica 2 Energía Eólica 3 Energía Solar 4 Energía Geotérmica 5 Energía Marina 6 Biomasa 7 Biocombustibles 8 Instituciones y Gráficas 9-10 Bibliografía 11 INTRODUCCIÓN
LA REVOLUCIÓN DE LOS BIOCOMBUSTIBLES
Página 1 de 7 Si usted no puede visualizar correctamente este mensaje, presione aquí Medellín, 20 de junio de 2008 Boletín técnico de INDISA S.A. No. 60 LA REVOLUCIÓN DE LOS BIOCOMBUSTIBLES Autor: Gilmar
Las energías alternativas.
Se denomina energía alternativa, o más propiamente fuentes de energía alternativas, a aquellas fuentes de energía planteadas como alternativa a las tradicionales o clásicas. No obstante, no existe consenso
Cogeneración con gas natural
Cogeneración con gas natural Qué es la cogeneración? El término cogeneración se utiliza para definir aquellos procesos en los que se produce simultáneamente energía eléctrica (o mecánica) y energía calorífica
RECOGIDA INTEGRAL DE ACEITE VEGETAL USADO
PRESENTACION BIODIESEL Página 1 CANARIAS RECOGIDA INTEGRAL DE ACEITE VEGETAL USADO DE ORIGEN DOMÉSTICO dirección@biogescanarias.com www.biogescanarias.com BIOGES, UNA EMPRESA COMPROMETIDA CON EL MEDIO
El desecho de residuos tóxicos como las variedades de aceites, son altamente contaminantes y dañinos para la salud. Un solo litro de aceite usado
INTRODUCCIÓN La tesis consiste en proponer que se lleve a cabo el reciclaje de aceites usados con la finalidad de obtener biocombustibles, con el propósito de que el uso de estos como alternativa de obtención
UTILIZACIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES EN MOTORES
UTILIZACIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES EN MOTORES Jornada: uso sostenible del tractor agrícola Escuela Politécnica Superior. Huesca Mariano Muñoz Rodríguez. Profesor Titular 2 de octubre de 2014 1 BIOCOMBUSTIBLES
Biomasa y cultivo de la colza
Biomasa y cultivo de la colza Beatriz Rodríguez Vázquez de Aldana, Balbino García Criado, Antonia García Ciudad e Íñigo Zabalgogeazcoa Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA-CSIC)
Plantas híbridas. Soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible
Plantas híbridas Soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible ABENGOA Plantas híbridas Sostenibilidad y eficiencia Abengoa, en su afán por aportar En concreto, la tecnología ISCC reduce
Hechos clave Combustión con biocombustibles y cero carbono
Hechos clave Combustión con biocombustibles y cero carbono Captura de los beneficios económicos de los combustibles neutros de carbono Pre calentamiento del combustible Variaciones en las características
LAS ENERGÍAS ALTERNATIVAS (RENOVABLES)
LAS ENERGÍAS ALTERNATIVAS (RENOVABLES) El aprovechamiento por el hombre de las fuentes de energía renovable es muy antiguo; desde muchos siglos antes de nuestra era ya se utilizaban y su empleo continuó
ENERGIAS RENOVABLES EN GUATEMALA
Ministerio de y Minas ENERGIAS RENOVABLES EN GUATEMALA PUNTOS ESPECIAL: DE INTERÉS EN Guatemala se encuentra en una posición estratégica. Existe potencial disponible en recursos hídricos, geotérmicos,
Ficha Técnica Biodiésel
Ficha Técnica Biodiésel 18 1. Qué es el Biodiésel? El biodiésel es un combustible de naturaleza renovable derivado de aceites vegetales o grasas animales y que puede ser utilizado como sustituto o complemento
RECOGIDA DE ACEITES USADOS DE COCINA REGIÓN DE MURCIA
RECOGIDA DE ACEITES USADOS DE COCINA REGIÓN DE MURCIA CON LA COLABORACIÓN DE: - Consejería de Industria y Medio Ambiente Región de Murcia - Federación de Municipios de la Región de Murcia (F.M.R.M.) -
Casos de co-generación de energía en la producción de alimentos
El Grupo Nacional de Chocolates ha desarrollado proyectos de eco-eficiencia energética en todos sus negocios alimenticios. Se presenta a continuación los casos de Colcafé S.A. y Productos Alimenticios
LA ENERGÍA Y SU TRANSFORMACIÓN
1) Qué es la energía? Es la capacidad que tiene un cuerpo para realizar un trabajo 2) En qué se mide la energía? La energía se mide en Julios (J) 3) Cuáles son las formas de energía? Energía química, Energía
1. RECICLAJE PARA LA OBTENCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES
1. RECICLAJE PARA LA OBTENCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES El reciclaje ayuda al medio ambiente porque conserva los recursos naturales y la energía; porque ahorra espacio en los rellenos sanitarios; y porque evita
Bioenergíay Biocombustibles
Bioenergíay Biocombustibles Efectos en el Cambio Climático y la Alimentación Luis Felipe Duhart Grupo Temático en Bioenergía Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe CONTENIDO 1. COMENTARIOS
ENERGÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE-1
ENERGÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE-1 Por Hugo CONTRERAS NAVARRO LA ENERGÍA 1. Conceptos físicos sobre la energía. 1.1. Definición. En Física se define la energía como la capacidad para realizar un trabajo.
Para el año 2030: Y Se espera que la población mundial será un tercio más grande de lo que es el día de hoy. Eso es dos billones más de personas.
Soluciones Adelante Energía es uno de los tópicos más importantes de este siglo. Qué desafíos energéticos estamos enfrentando? Con cuáles soluciones podremos preparar el camino para el futuro? Desafío
PCPI Ámbito Científico-Tecnológico LA ENERGÍA
LA ENERGÍA La energía es una propiedad de los cuerpos que permite que se produzcan cambios en ellos mismos o en otros cuerpos. Es la capacidad que tiene un cuerpo de realizar un trabajo. En el SI la unidad
ENERGÍA PRIMARIA Y SECUNDARIA
ENERGÍA PRIMARIA Y SECUNDARIA Curso: Energías Renovables y Sociedad Semestre 2013-I CONSUMO DE ENERGÍA POR SECTORES SOCIALES DE USO FINAL FUENTES DE ENERGÍA Primarias Se encuentran de forma espontánea
El cambio climático. Los conceptos que se desarrollan en esta ficha tienen como objetivo. Distribuir la ficha a cada alumna/o.
Introducción La atmósfera se compone básicamente de oxígeno y de nitrógeno más una serie de gases que como el CO2 o el vapor de agua producen un efecto invernadero natural. Gracias a él, la temperatura
BIODIESEL: POSIBILIDADES EN CANARIAS
JORNADAS: APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO DE LA BIOMASA: BIOCOMBUSTIBLES Y BIOGÁS BIODIESEL: POSIBILIDADES EN CANARIAS 19 de septiembre de 2013 Andrea Brito Alayón Catedrática de Ingeniería Química Universidad
VALORIZACIÓN DE RESIDUOS PARA PRODUCIR ELECTRICIDAD
VALORIZACIÓN DE RESIDUOS PARA PRODUCIR ELECTRICIDAD Las plantas energéticas que hemos desarrollado y que estamos comercializando, contienen una tecnología innovadora y de creación propia basada enhidro-gasificación
Índice. Qué es biomasa? Tipos de biomasa. La propuesta de Guascor Planta de I+D+i Jundiz
BIOMASA: la energía del pasado, y por qué no del futuro? Índice Qué es biomasa? Tipos de biomasa Aprovechamiento energético de labiomasa La propuesta de Guascor Planta de I+D+i Jundiz La biomasa en su
LA BIOMASA COMO FUENTE DE ENERGÍA PARA GRANJAS AVÍCOLAS
MEDIO AMBIENTE LA BIOMASA COMO FUENTE DE ENERGÍA PARA GRANJAS AVÍCOLAS LA BIOMASA COMO FUENTE DE ENERGÍA PARA GRANJAS AVÍCOLAS Marisa Montes redaccion@avicultura.com La biomasa, una fuente de energía procedente
Análisis de Ciclo de Vida de una lata de aluminio
Análisis de Ciclo de Vida de una lata de aluminio 1. FASE 1: DEFINICIÓN DE OBJETIVOS Y ALCANCE OBJETIVOS DEL ANÁLISIS El tema a tratar es hacer el análisis del ciclo de vida de una lata de aluminio, para
LA AGROINDUTRIA DE BIOCOMBUSTIBLES
LA AGROINDUTRIA DE BIOCOMBUSTIBLES Escuela de Ciencias Agropecuarias y ambientales FESAD Este material de autoestudio fue creado en el año 2007 para la asignatura de Fundamento de Agroindustria del programa
La Energía Solar Fotovoltaica en la Universidad de Alicante
La Energía Solar Fotovoltaica en la Universidad de Alicante Introducción La Universidad de Alicante es consciente y está sensibilizada, como así recoge su Agenda 21 1 para el Desarrollo Local Sostenible,
CONTENIDO PROGRAMÁTICO
CONTENIDO PROGRAMÁTICO Tema I. Mercados de energías renovables. 1. Mercado energético. 2. Desarrollo sostenible, producción limpia y sistemas de gestión Ambiental. Tema II. Eficiencia y energías renovables.
GUÍA DE BIOLOGÍA: CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
GUÍA DE BIOLOGÍA: CICLOS BIOGEOQUÍMICOS NIVEL: 7º Ciclo del carbono: ciclo de utilización del carbono por el que la energía fluye a través del ecosistema terrestre. El ciclo básico comienza cuando las
CARBONIZACIÓN HIDROTERMAL (HTC)
CARBONIZACIÓN HIDROTERMAL (HTC) 1. Definición La carbonización hidrotermal es un proceso de conversión de biomasa. La materia orgánica (vegetal) se transforma en un producto similar al lignito por medio
QUÉ ES LA ENERGÍA RENOVABLE?
QUÉ ES LA ENERGÍA RENOVABLE? Es aquella que se obtiene de fuentes consideradas como inagotables ya sea por la inmensa cantidad de energía que poseen, caso del sol, y otras por su capacidad para regenerarse
Recursos energéticos
Recursos energéticos Formas de energía presentes en la naturaleza empleadas por el hombre para realizar trabajo, directamente o mediante alguna transformación previa. Fuentes de energía se clasifican como:
1. Introducción. Sistemas fotovoltaicos
1. Introducción. Sistemas fotovoltaicos La energía solar fotovoltaica es una energía renovable, en la que a partir de la irradiación solar se obtiene energía eléctrica. Para conseguirlo, se requiere un
COMBUSTIBLES LIMPIOS Y RENOVABLES
COMBUSTIBLES LIMPIOS Y RENOVABLES Introducción Al comenzar nuestro estudio describimos el modelo energético como altamente dependiente de los hidrocarburos. Los mismos, al ser no renovables, podrán disponerse
CONCLUSIONES DEL CURSO DE VERANO ENERGÍA INTELIGENTE PARA UN FUTURO SOSTENIBLE. (Vicálvaro 6-10 de julio de 2015)
CONCLUSIONES DEL CURSO DE VERANO ENERGÍA INTELIGENTE PARA UN FUTURO SOSTENIBLE (Vicálvaro 6-10 de julio de 2015) 1. Existen importantes retos en el Sistema Energético actual que requieren una clara conciencia
Vegetación sobre asfalto
Vegetación sobre asfalto El cambio climático El cambio climático se ha desencadenado por el veloz crecimiento de las concentraciones de gases de efecto invernadero, como son el Dióxido de Carbono (CO2)
Reducción de emisiones de dióxido de carbono en el sector automóvil
trebol_51_esp 7/12/09 11:34 Página 5 Reducción de emisiones de dióxido de carbono en el sector automóvil Vicente Díaz, Susana Sanz Instituto de Seguridad de los Vehículos Automóviles. Universidad Carlos
ANEXO B. DEMANDAS DEL SECTOR 2015-2
Fondo Sectorial de Investigación en Materias Agrícola, Pecuaria, Acuacultura, Agrobiotecnología y Recursos Fitogenéticos Convocatoria 2015-2 ANEXO B. DEMANDAS DEL SECTOR 2015-2 En atención a la problemática
BIODIESEL EL COMBUSTIBLE DEL MAÑANA, POR UN MUNDO MEJOR CERO EMISIONES
Hagamos un milagro por el aire! Biocombustibles y aerogeneradores como tecnologías alternativas para producir energía de estudio ENSAYO BIODIESEL EL COMBUSTIBLE DEL MAÑANA, POR UN MUNDO MEJOR CERO EMISIONES
1. EQUILIBRIO DE MATERIAS. BIODIVERSIDAD
1. EQUILIBRIO DE MATERIAS. BIODIVERSIDAD El mantenimiento de la biodiversidad de especies constituye uno de los pilares del desarrollo sostenible. La extracción de la biomasa no debe perjudicar la biodiversidad.
Ciclos biogeoquímicos, concepto, importancia ambiental, rol de los microorganismos. Ciclo del agua. Ciclo del oxígeno.
Ciclos biogeoquímicos, concepto, importancia ambiental, rol de los microorganismos. Ciclo del agua. Ciclo del oxígeno. Clase 18 Microbiología Ambiental 2015 Microbiología Ambiental CURE 2015 1 Qué son
LA ENERGÍA MUEVE AL MUNDO
LA ENERGÍA MUEVE AL MUNDO La historia del hombre siempre ha estado condicionada por la energía, pero Qué es la energía? Dónde esta? Empezando por los seres Vivos quienes son capaces de convertir los alimentos
Datos del curso. Titulación. Compostela 1. perspectiva. proponemos temas tales como: Modalidad: Presencial. Créditos: 90 ECTS Opciones de matrícula:
Datos del curso Titulación Máster en energías renovables y sustentabilidad energética Área formativa: Energías renovables Modalidad: Presencial Duración: dos cursos académicos Nº plazas de nuevo ingreso:
Otras Fuentes de energía secundaria
Otras Fuentes de energía secundaria Vicente Uribe, UAEAC Colombia Introducción Los tres grandes tipos de energía Casi toda la energía que utilizamos viene de tres grandes fuentes: el sol, la fisión nuclear
Bioetanol a partir de algas
Bioetanol a partir de algas Quiénes somos? BioFields es una empresa mexicana, con los derechos exclusivos en nuestro país de la tecnología Direct to Ethanol (ALGENOL) para la producción de bioetanol en
IV. PROGRAMACIÓN TEMÁTICA
SILABO I. DATOS GENERALES 1.1. Nombre de la Asignatura : GESTIÓN ENERGÉTICA 1.2. Carácter : Obligatorio 1.3. Carrera Profesional : Ingeniería Ambiental 1.4. Código : EG0213 1.5. Semestre Académico : 2014
APROVECHAMIENTO DE SUBPRODUCTOS PARA LA GENERACION DE ENERGIA TERMICA Y ELECTRICA
APROVECHAMIENTO DE SUBPRODUCTOS PARA LA GENERACION DE ENERGIA TERMICA Y ELECTRICA ÍNDICE i. Introducción ii. iii. iv. Subproductos de la Palma y su usos Equipos para su aprovechamiento Proyecto MADEFLEX
ENERGÍA ELÉCTRICA. Central térmica
ENERGÍA ELÉCTRICA. Central térmica La central térmica de Castellón (Iberdrola) consta de dos bloques de y 5 MW de energía eléctrica, y utiliza como combustible gas natural, procedente de Argelia. Sabiendo
Índice. 2. Comportamiento del recurso biomásico 3. Procesos de conversión de la biomasa y sus aplicaciones. 1. La biomasa. 4. Ventajas y desventajas
Biomasa Índice 1. La biomasa Definición Tipos de biomasa Características energéticas 2. Comportamiento del recurso biomásico 3. Procesos de conversión de la biomasa y sus aplicaciones Biomasa seca Biomasa
LA BIOMASA Y LA CALIFICACIÓN ENERGÉTICA DE LOS EDIFICIOS. Tipos de Biomasa CGC GESTIÓN DE BIOMASA GRUPO COMPAÑÍA GENERAL DE CARBONES
LA BIOMASA Y LA CALIFICACIÓN ENERGÉTICA DE LOS EDIFICIOS Tipos de Biomasa CGC GESTIÓN DE BIOMASA GRUPO COMPAÑÍA GENERAL DE CARBONES JORNADAS TÉCNICAS CAT 1 de abril de 2009 TIPOS DE BIOMASA SÓLIDA 1. Definición
LA PRODUCCIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA
LA PRODUCCIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA 1.- Introducción Cualquiera de las actividades que realizamos a diario precisa del empleo de energía. En otros tiempos solo se podía recurrir al esfuerzo físico de
EFICIENCIA DE LA COMBUSTIÓN.
EFICIENCIA DE LA COMBUSTIÓN. El propósito de este documento es escribir los conceptos básicos de la combustión y cómo en ciertas aplicaciones de monitoreo la relación adecuada aire/gas se puede utilizar
XXII CONGRESO DE CIENCIAS REACTOR DE HIDROGENO
RRR rrrrrrrrrrrrrrrrrr MIGUEL HIDALGO 2011 XXII CONGRESO DE CIENCIAS REACTOR DE HIDROGENO Yo hago lo que usted no puede, y usted hace lo que yo no puedo. Juntos podemos hacer grandes cosas. Madre Teresa
Y la producción de colza en Navarra
Biodiésel Y la producción de colza en Navarra OSCAR LUMBRERAS (EHN - Energía Hidroeléctrica de Navarra) u n nuevo uso del producto de la colza puede revolucionar su cultivo en los próximos años y abre,
Información para el comprador de calentadores solares en Puerto Rico.
Guía para comprar calentadores solares en Puerto Rico. Información para el comprador de calentadores solares en Puerto Rico. El calentador solar Universal, por termosifón, es la manera más práctica y económica
Aitor Mendikute Aiora Astorkia Olaia Golzarri Irati Agirregomezkorta
Aitor Mendikute Aiora Astorkia Olaia Golzarri Irati Agirregomezkorta o La movilidad sostenible. o Los mayores problemas. o Evolución del consumo en el planeta. o El consumo de los diferentes medios de
EL SUELO Y EL SER HUMANO
TIERRA EL SUELO o El suelo es la capa superior de la Tierra y está formado por minerales, material orgánico, agua, aire y seres vivos. o En él vivimos los hombres y mujeres, y también muchos animales y
EL GAS, UNA ALTERNATIVA NATURAL. D. José Manuel Guirao Sánchez Director Técnico de Gascan
D. José Manuel Guirao Sánchez Director Técnico de Gascan EL CUMPLIMIENTO DEL PROTOCOLO DE KYOTO ES EL MAYOR RETO MEDIOAMBIENTAL AL QUE SE ENFRENTA EL PLANETA (Oficina Española para el cambio climático)
Los recursos naturales son aquellos materiales que el ser humano puede extraer de la naturaleza y aprovechar para su propio beneficio.
RECURSOS NATURALES Los recursos naturales son aquellos materiales que el ser humano puede extraer de la naturaleza y aprovechar para su propio beneficio. Algunos de estos recursos naturales se pueden aprovechar
necesidades de energía si aprendemos cómo aprovecharla.
El panel solar: sus usos y beneficios Ficha 3 La Tierra recibe 174 petavatios (que equivalen a 1 000 teravatios o a 1 000 billones de vatios) de radiación solar que se filtra desde la capa más alta de
Ficha informativa: Por qué es tan importante la tecnología
Ficha informativa: Por qué es tan importante la tecnología Un nuevo y fortalecido régimen climático internacional a partir del 2012 debe englobar e impulsar la cooperación y la innovación tecnológicas
Guía práctica: biodiésel
Guía práctica: biodiésel ? qué es el biodiésel El biodiesel es un combustible renovable producido a partir de aceites vegetales, grasas animales o aceites usados de cocina. Sus propiedades físicas son
Energía renovable: la biomasa
Energía renovable: la biomasa En la fotosíntesis, las plantas captan y utilizan la luz del sol para transformar la materia inorgánica (por ej, el CO2 y el agua) de su medio en materia orgánica. En dicho
Experiencias de utilización de biocarburantes en flotas de Transporte Público Urbano. El caso de Transportes Urbanos de Sevilla (TUSSAM )
Experiencias de utilización de biocarburantes en flotas de Transporte Público Urbano. El caso de Transportes Urbanos de Sevilla (TUSSAM ) Fernando Delgado Ruiz Jefe Dpto Ingeniería Mnto Transportes Urbanos
SUSTENTABILIDAD DE CULTIVOS ENERGÉTICOS Dr. Roque Fernando Caro, Ph. D Cátedra Cultivos Industriales, FAZ-UNT 2008 BIOCOMBUSTIBLES: SUSTITUTOS RENOVABLES PARA COMBUSTIBLES FÓSILES CULTIVOS ENERGÉTICOS:
Combustión de carbón
Combustión de carbón S. Jiménez Científico Titular del CSIC. Laboratorio de investigación en tecnologías de la combustión, LITEC (CSIC-UZ). yago@litec.csic.es Alrededor del 40% de la energía eléctrica
Análisis de diversas fuentes de energías renovables
Análisis de diversas fuentes de energías renovables Fuentes de energías Llamamos fuente de energía a un sistema natural cuyo contenido energético es susceptible de ser transformado en energía útil. Un
Biocombustibles y Oportunidades para Guatemala. Ingeniera Industrial Aida Lorenzo de Juárez 12 de Febrero, 2014
Biocombustibles y Oportunidades para Guatemala Ingeniera Industrial Aida Lorenzo de Juárez 12 de Febrero, 2014 Asociación de Combustibles Renovables de Guatemala La ACR es privada, multidisciplinaria,
Consenso Científico sobre. Bosques y energía
página 1/8 Consenso Científico sobre Bosques y energía Fuente: FAO (2008) Resumen & Detalles: GreenFacts Contexto - En los próximos años se espera un drástico aumento del consumo energético mundial. Aunque
Kyoto Cancún Muchas palabras. Nosotros creemos en acciones: el concepto sustentable
Kyoto Cancún Muchas palabras Nosotros creemos en acciones: el concepto sustentable PANOLIN CH-8322 Madetswil Tel. +41 (0)44 956 65 65 Fax +41 (0)44 956 65 75 www.panolin.com info@panolin.com PANOLIN ayuda
Recursos Energéticos
OpenStax-CNX module: m19816 1 Recursos Energéticos Monica Alfaro This work is produced by OpenStax-CNX and licensed under the Creative Commons Attribution License 3.0 1 Recursos Energéticos 2 I. ENERGÍAS
APLICACIÓN N DE GAS NATURAL EN EQUIPOS MINEROS E INDUSTRIALES
APLICACIÓN N DE GAS NATURAL EN EQUIPOS MINEROS E INDUSTRIALES APLICACIÓN N COMO COMBUSTIBLE Instalaciones para calentamiento (Hornos circulares, rotativos, túnel, crisoles y retortas). Cemento. Siderurgia
CAMPAÑA DE INFORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN RECOGIDA DE ACEITES VEGETALES USADOS PARA LA PRODUCCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES EN MUNICIPIOS DE CASTILLA Y LEÓN
CAMPAÑA DE INFORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN RECOGIDA DE ACEITES VEGETALES USADOS PARA LA PRODUCCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES EN MUNICIPIOS DE CASTILLA Y LEÓN Noviembre 2010 1. OBJETIVOS DE LA CAMPAÑA El objetivo
La energía solar es la que se aprovecha directamente de la radiación solar.
ENERGIA SOLAR La energía solar es la que se aprovecha directamente de la radiación solar. Algunos datos de interés: Potencia del Sol = 4 10 26 W Energía del Sol que llega a la Tierra = 5,5 10 24 J/año
Física y Tecnología Energética. 7 - Combustibles Fósiles. Carbón, Gas Natural y otros.
Física y Tecnología Energética 7 - Combustibles Fósiles. Carbón, Gas Natural y otros. Origen y formación del Carbón Carbonífero, hace 300 millones de años El nivel de las aguas varía La vegetación muerta
Carbón y Confinamiento de CO 2
Carbón y Confinamiento de CO 2 carbón, se trata de sustituir el aire en el proceso de combustión por una mezcla O 2 /CO 2. El oxígeno se obtiene por destilación criogénica del aire y el CO 2 proviene del
INVESTIGA I+D+i 2013/2014
INVESTIGA I+D+i 2013/2014 GUÍA ESPECÍFICA DE TRABAJO SOBRE ENERGÍA SOLAR DE CONCENTRACIÓN Texto de D.ª Mercedes Ballesteros Octubre de 2013 Introducción La generación, transporte y uso de la energía es
Conceptos sobre cambio climático:
Conceptos sobre cambio climático: Qué es el cambio climático? Según definición de la CMNUCC, es el cambio del clima atribuido directa o indirectamente a actividades humanas que alteran la composición de
PROYECTO: AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LOS COMERCIOS LOCALES
PROYECTO: AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LOS COMERCIOS LOCALES 1 JUSTIFICACION La actual crisis económica, impacta negativamente en todas las entidades, y obliga a reformular la Razón de Ser que han
II Taller práctico sobre energía renovable
II Taller práctico sobre energía renovable Resumen sobre las conferencias Dr. Armando Llamas Terrés Porqué las renovables? En el mundo se consumen diariamente 81 millones barriles de petróleo cada día.
LA ENERGÍA DE LA BIOMASA
LA ENERGÍA DE LA BIOMASA Se conoce con el nombre de biomasa a toda la materia orgánica de origen vegetal o animal, y a la obtenida a partir de ésta mediante transformaciones naturales o artificiales. La