CICLO DE CONCIERTOS DE MÚSICA CONTEMPORÁNEA FUNDACIÓN BBVA BILBAO de octubre de 2010

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CICLO DE CONCIERTOS DE MÚSICA CONTEMPORÁNEA FUNDACIÓN BBVA BILBAO 2010-2011. 25 de octubre de 2010"

Transcripción

1 CICLO DE CONCIERTOS DE MÚSICA CONTEMPORÁNEA FUNDACIÓN BBVA BILBAO de octubre de 2010

2 Música inglesa contemporánea Lunes 25 de octubre de 2010 Fundación BBVA Edificio San Nicolás Plaza de San Nicolás, 4 Bilbao

3 PROGRAMA PRIMERA PARTE: 37 Three Sketches, para violonchelo solo Jonathan Harvey Linoi, para clarinete y piano Harrison Birtwistle Trío, para violín, violonchelo y piano Jonathan Harvey SEGUNDA PARTE: 33 upon one note, para clarinete, violín, violonchelo y piano Oliver Knussen Court Studies from «The Tempest», para clarinete, violín, violonchelo y piano Thomas Adès Flight-Elegy, para violín y piano Jonathan Harvey Catch, para clarinete, violín, violonchelo y piano Thomas Adès INTÉRPRETES PluralEnsemble Clarinete Carmen Domínguez Violín Joan Espina Violonchelo Michal Dmochowski Piano Cameron Roberts Director Fabián Panisello COORDINACIÓN DEL CICLO Gabriel Erkoreka 03

4 Notas al programa Pertenecientes a dos generaciones diferentes, Jonathan Harvey y Thomas Adès representan muy bien la personalidad de la actual música británica que, sin duda, es una de las más originales e interesantes de toda Europa. Evidentemente no son los únicos compositores de esta escuela, pero sí dos polos muy cualificados sobre los que hacer girar un programa que se abre también a otros importantes compositores del mismo entorno. Nacido en 1939 en Sutton Coldfield, Jonathan Harvey estudió en Cambridge con Erwin Stein y Hans Keller y se doctoró en Filosofía. Trabajó algún tiempo como violonchelista de la Orquesta Sinfónica de la BBC de Escocia antes de estudiar en Estados Unidos con Milton Babbitt. También colaboró con el IRCAM, pero su carrera se ha desarrollado mayoritariamente en el campo de la docencia, habiendo sido profesor en varias universidades y centros del Reino Unido y otros países. La música de Harvey llamó la atención desde el principio por una fuerte personalidad que fue lanzada por el Ensemble Intercontemporain. Aunque es perceptible la influencia de maestros como Babbitt o Stockhausen en sus primeras composiciones, la mayor parte de su investigación sonora es en torno al espectralismo, que él cultiva de forma personal y bastante diferente de lo que eso significó en la escuela francesa. Ello le ha llevado a interesarse por determinados procesos de la escucha y del color sonoro. Harvey ha cultivado todos los géneros con éxito. En el terreno escénico destaca la ópera Inquest of Love de 1992 o la más reciente Wagner Dream, de Orquestalmente, su Concierto para violonchelo y orquesta fue un éxito internacional a partir de 1990, y luego compuso otras obras concertantes y piezas orquestales como Body Mandala, Calling Across Time, etc. Varias de sus obras incorporan electrónica, generalmente en cuadrafonía, mezclada con voces e instrumentos. La música de cámara ha sido cultivada con profusión por él y en su catálogo se insertan ya cuatro cuartetos de cuerda y un trío de cuerda, pero una de sus primeras composiciones es precisamente el Trío para violín, violonchelo y piano que hoy se interpreta. La obra fue compuesta en 1971 y se estrenó en Southampton ese mismo año con intervención del Trío Orion. La obra es un reflejo de sus preocupaciones de entonces en torno a diversos tipos de resonancia, pues todo su principio gira alrededor de un rápido y nervioso movimiento del piano que recorre el espacio. La segunda fase contrasta por sus repetidos acordes violentos. Y el resto de la obra será un desarrollo mixto de estos dos principios, que dan como resultado no sólo una gran coherencia formal, sino también una notable variedad sonora. Flight-Elegy es una obra de Harvey posterior y más cercana a sus conceptos espectrales. La obra, para violín y piano, surgió en 1983 como 04

5 encargo del Festival de Brighton, lugar donde la estrenaron el 8 de mayo de 1984 Irvine Arditti y Philip Mead, pero sufrió una remodelación que llevó a una nueva versión, que es la actual, en El carácter elegíaco de la pieza queda claro en su introducción por el violín solo en una región aguda donde se desliza con sinuosidad y donde los leves glissandi descendentes acentúan el carácter elegíaco antes de una violenta entrada del piano tocado en su interior. Como en casi toda la producción de Harvey, el desarrollo formal surge de este principio contrastante y la obra se desarrolla en episodios que hacen honor tanto a la cualidad elegíaca como al concepto de «vuelo» que también se halla en el título. Precisamente en el mismo año de 1989 en que se revisa la obra anterior, Harvey compuso sus Three Sketches, para violonchelo solo. La obra nace para la entonces famosa Frances-Marie Uitti, quien la estrenará en Berlín el 18 de febrero de Se trata de obtener una singular scordatura, pues la cuerda de Sol es afinada como una segunda cuerda en Re, mientras que la de Re es bajada un poco en el segundo movimiento y en el tercero las dos más graves son afinadas como Si bemol y Do. El violonchelo cambia constantemente de humor y se aleja de la expresividad decimonónica. En el primer movimiento son importantes las diferencias de afinación, así como en el segundo los sonidos poco precisos, a veces en armónicos. El tercero despliega un gran virtuosismo técnico de características contrapuestas. Perteneciente a una generación más joven que la de Harvey, Thomas Adès ha sido sin duda el último gran nombre de eco internacional producido desde Inglaterra. Nacido en Londres en 1971, estudió en la Guildhall School. Pronto su obra llamó la atención y obtuvo numerosos galardones, entre ellos el famoso Grawemeyer en 2000, siendo el compositor más joven que lo haya obtenido. Gran fama internacional obtuvo su obra orquestal Asyla de 1997, encargada por Simon Rattle, quien más tarde también la programaría en su presentación en la Filarmónica de Berlín. El estilo de Adès se ha definido como refinadamente ecléctico y, en cierto modo, así es, pues nace de un dominio absoluto de su oficio ligado a una sensibilidad sonora poco común. Su implacable facilidad de creación ha hecho que se le comparara con Britten, aunque estilísticamente no tienen nada que ver. Aparte de las obra ya citadas, mencionaremos otras como Arcadiana, el Concierto para violín o In Seven Days. Court Studies from «The Tempest» es una obra relacionada con la segunda ópera de Adès, The Tempest, sobre el texto de Shakespeare y encargo de la Royal Opera House de Londres. Adès compone una obra de cámara sobre ella en 2005 y el propio autor la estrena en Aldeburgh el 16 de junio de ese año. La obra se desarrolla en un solo trazo y pretende presentar a los personajes que llegan a la isla en la obra dramática caracterizándolos con danza, fanfarrias y elementos que convergen formalmente en una especie de passacaglia final. Curiosamente, la primera obra camerística de Adès estaba escrita para el mismo conjunto que esta derivación de The Tempest. Se trata de Catch, escrita en La obra es como un caleidoscopio sonoro en el que piano, violín y violonchelo tocan en sitios fijos mientras el clarinete se pasea entre ellos ofreciendo el material sobre el que la obra va cambiando y desarrollándose. Más tarde el clarinete sale de escena y no toca, remansándose entonces la 05

6 música, y finalmente reaparece con una función similar a la anterior, pero acorde con el material que los restantes ofrecieron en su ausencia. La obra termina con una breve coda cuando el clarinete se sienta. Este retrato de la música británica a través de Harvey y Adès se completa con dos autores muy significativos y totalmente diferentes. Harrison Birtwistle es probablemente, junto a Peter Maxwell Davies, el máximo representante de los primeros tiempos de la vanguardia serial en Inglaterra. Nacido en Accrington en 1934, estudió clarinete en Manchester, donde fundó con Maxwell Davies, Alexander Goehr, Elgar Howarth y otros el New Music Manchester Group. Fue director musical del Royal National Theater de Londres y profesor en el King s College londinense. Su método compositivo nace del serialismo integral hacia la yuxtaposición de bloques en obras conocidas como The Triumph of Time o The Mask of Orpheus, esta última ganadora en 1987 del Premio Grawemeyer. También ha cultivado la ópera, desde la temprana Punch and Judy, de 1967, hasta The Minotaur, de Linoi es una obra de 1968 escrita para clarinete en La y piano. Aquí, Birtwistle aúna dos de sus afinidades más queridas: su amor por el clarinete, que estudiara de joven, y su obsesión por los mitos griegos, que ha tratado en más de una obra. Linoi es en griego el plural de Linos, un hijo de Apolo a quien se atribuye no sólo la melodía y el ritmo, sino las cuerdas de la lira y que fue muerto por Heracles con su propia lira. En la obra, el clarinete esboza hasta tres líneas melódicas y el piano sugiere la lira, tocando el intérprete directamente sobre las cuerdas. El final es un amplio descenso de ambos instrumentos, una especie de recuerdo fúnebre del héroe que, por cierto, fue tratado también musicalmente por André Jolivet en su Chant de Linos. Oliver Knussen es una personalidad muy conocida, pues no solamente ha destacado como compositor sino muy especialmente como director de orquesta. Nacido en Glasgow en 1952, su padre fue contrabajista de la Orquesta Sinfónica de Londres y él estudió composición con Constant Lambert y Benjamin Britten y más tarde, en Estados Unidos, con Gunther Schuller. Como director debe sus inicios a Itsván Kertész y a Daniel Barenboim. Aunque ha dirigido las principales orquestas del mundo, se le recuerda principalmente por su gran labor al frente de la London Sinfonietta. Knussen ha compuesto toda clase de obras excepto ópera y es autor de tres sinfonías y de otras obras orquestales que revelan tanto oficio como un cierto eclecticismo. upon one note es una pieza escrita en 2006 para clarinete y trío con piano en la que se utiliza material de Henry Purcell. La nota a la que se refiere el título es el Do central, en torno al cual se organiza todo el sonido y que surge de una Fantasía a cinco voces de Purcell. El modelo purcelliano va siendo distorsionado por Knussen hasta alejarse totalmente de su origen, aunque hacia el final vuelve a recomponerse para concluir con una cita literal. Tomás Marco 06

7

8 Jonathan Harvey Nacido en Warwickshire en 1939, Jonathan Harvey fue miembro del coro del St. Michael s College, de Tenbury y, más tarde, estudió música en el St. John s College de Cambridge. Se doctoró en las Universidades de Glasgow y de Cambridge y, siguiendo el consejo de Benjamin Britten, también asistió a clases particulares con Erwin Stein y Hans Keller. Recibió la prestigiosa Harkness Fellowship para estudiar en Princeton ( ). La invitación por parte de Pierre Boulez para trabajar para el IRCAM a principios de los años ochenta ha dado como fruto a día de hoy ocho obras para el Instituto y dos para el Ensemble Intercontemporain, incluyendo la célebre grabación Mortuos Plango, Vivos Voco, Bhakti, para conjunto y electrónica, así como el Cuarteto de cuerda nº 4, con electrónica en vivo. Harvey también ha escrito composiciones para la mayoría de demás géneros: orquesta (Tranquil Abiding, White as Jasmine y Madonna of Winter and Spring, esta última interpretada por la Filarmónica de Berlín y Simon Rattle en 2006), música de cámara (cuatro cuartetos de cuerda, Soleil Noir/Chitra y Death of Light, Light of Death, entre otras), así como obras para instrumentos solistas. Ha compuesto numerosas obras corales sin acompañamiento, así como la cantata para el BBC Proms Millennium, una obra a gran escala llamada Mothers Shall Not Cry (2000). Su drama litúrgico Passion and Resurrection (1981) fue objeto de un documental televisivo de la BBC y, desde entonces, ha sido representada en diecisiete ocasiones. Su ópera Inquest of Love, encargada por la English National Opera, fue estrenada bajo la batuta de Mark Elder en 1993 y, de nuevo, presentada en el Théâtre de la Monnaie de Bruselas en Su tercera ópera, Wagner Dream, encargo de Nederlandse Oper y creada en el IRCAM, fue estrenada con gran éxito en En 2008 se estrenó Messages (para el Coro de la Radio de Berlín y la Filarmónica de Berlín) y Speakings (un encargo conjunto de la Orquesta Sinfónica de la BBC de Escocia, el IRCAM y de Radio Francia). Speakings fue la culminación de su trabajo como compositor residente ( ) con la agrupación escocesa, fruto del cual también nacieron Body Mandala y...towards a pure land. Las tres obras fueron publicadas el mismo año en el disco de NMC, distinguido con un Premio Gramophone. Harvey es constantemente requerido para componer por numerosas organizaciones internacionales, teniendo ya un gran número de encargos comprometidos para los próximos años, y su música es interpretada a menudo y llevada de gira por las principales agrupaciones actuales (musikfabrik, Ensemble Modern, Ensemble Intercontemporain, London Sinfonietta, ASKO, Nieuw Ensemble de Ámsterdam e Ictus Ensemble, por ejemplo). Su música ha sido ejecutada en la mayoría de centros y festivales de música contemporánea. Jonathan Harvey es doctor honoris causa de las Universidades de Southampton, Sussex, Bristol, Birmingham 08

9 y Huddersfield, es miembro de la Academia Europea, y en 1993 le fue concedido el prestigioso Premio Britten de composición. En 2007 le fue otorgado el Premio Giga-Hertz por toda una vida dedicada a la música electrónica. Publicó dos libros en 1999 sobre inspiración y espiritualidad, respectivamente. Ese mismo año, se publicó en la editorial Faber & Faber (y en francés por el IRCAM) un estudio de Arnold Whittall sobre su música. Dos años más tarde, John Palmer publicó un detallado estudio titulado Jonathan Harvey s «Bhakti». Michael Downes publicó en 2009 un libro sobre dos de sus obras en la editorial Ashgate. Harvey fue catedrático de música de la Universidad de Sussex de 1977 a 1993, donde actualmente es catedrático honorífico. Ha sido también catedrático de música de la Universidad de Stanford entre 1995 y 2000, es miembro de honor del St. John s College de Cambridge y fue miembro del Instituto de Estudios Avanzados de Berlín en

10 Thomas Adès Nacido en Londres en 1971, Thomas Adès estudió piano en la Guildhall School of Music & Drama y música en el King s College de Cambridge. Entre 1993 y 1995 fue compositor asociado de la Orquesta Hallé y, fruto de esta colaboración, nacieron The Origin of the Harp (1994) y These Premises Are Alarmed, con motivo de la inauguración del Bridgewater Hall en Asyla (1997) fue un encargo de la Fundación Feeney para Simon Rattle y la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Birmingham, que interpretaron esta obra juntos de gira, volviendo a ejecutarla en agosto de 1998 en el Symphony Hall en lo que fue el último concierto de Rattle como director musical de la agrupación. Rattle posteriormente eligió Asyla para su concierto inaugural ofrecido en septiembre de 2002 junto a la Filarmónica de Berlín. La primera ópera de Adès, Powder her Face, encargo de la Almeida Opera para el Festival de Cheltenham de 1995, ha sido representada en todo el mundo, televisada por Channel Four y está disponible en DVD, así como en un CD editado por el sello EMI. La mayor parte de la música del compositor ha sido grabada por EMI, discográfica con la que Adès tiene firmado un contrato como compositor, pianista y director de orquesta. La segunda ópera de Adès, The Tempest, fue un encargo de la Royal Opera House de Londres y se estrenó en febrero de 2004 bajo la batuta del propio compositor, recibiendo grandes elogios por parte de la crítica. Fue reestrenada en 2007 con lleno completo y grabación en CD, y desde entonces se ha podido ver en Copenhague, Estrasburgo y Santa Fe. En septiembre de 2005 se estrenó su Concierto para violín, compuesto para Anthony Marwood, en el Festival de Berlín y en los Proms de la BBC, bajo su batuta y junto a la Orquesta de Cámara de Europa. Su segunda obra orquestal para Simon Rattle, Tevot (2007), fue un encargo de la Filarmónica de Berlín y del Carnegie Hall. In Seven Days, para piano solista y orquesta, se estrenó en abril de 2008 en el South Bank de Londres y en Los Angeles con gran éxito. La reputación de Adès en todo el mundo es tal que varios festivales internacionales han elaborado programas centrados en su música. Entre ellos, se encuentran Musica Nova de Helsinki (1999), el Festival de Pascua de Salzburgo (2004), Présences de Radio France (2007), el Barbican de Londres, con «Traced Overhead» (2007), y el Festival Tonsättar de Estocolmo (2009). Además, el Carnegie Hall de Nueva York le otorgó la cátedra de composición «R and B Debs» para la temporada , durante la cual trabajó como compositor, director de orquesta y pianista. Sorprendentemente, Adès aun dedicándose a tiempo completo a la composición es también un renombrado intérprete de otra música, y sus interpretaciones y grabaciones incluyen obras de compositores como Kurtág, Nancarrow, Schumann, Schubert, Ruders, Tchaikovsky, 10

11 Barry y Beethoven. Entre las numerosas orquestas que ha dirigido se encuentran la Filarmónica de Los Angeles (con la que ha forjado una relación especial), la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Birmingham, la Orquesta de Cámara de Europa, la Orquesta Philharmonia, la Orquesta Sinfónica de Londres, la Orquesta Hallé, la Orquesta Sinfónica de la BBC, la Orquesta Nacional de Radio Francia, las Orquestas Sinfónicas de las Radios de Finlandia y Dinamarca, la Real Orquesta Filarmónica de Estocolmo y conjuntos como como el Grupo de Música Contemporánea de Birmingham (fue su director artístico durante varios años), la London Sinfonietta, el Ensemble Modern y el Athelas Ensemble. La música de Adès ha recibido numerosos premios y distinciones, entre los que se incluye el prestigioso Premio Grawemeyer, convirtiéndose en el compositor más joven de la historia en recibirlo. Adès ha sido director artístico del Festival de Aldeburgh entre 1999 y

12 Fabián Panisello Fabián Panisello vive en Madrid, donde es director académico de la Escuela Superior de Música Reina Sofía y director del PluralEnsemble. Se formó como compositor con Francisco Kröpfl en Buenos Aires y con Boguslaw Scheffer en el Mozarteum de Salzburgo, donde obtuvo su diploma de excelencia en Completó su formación con Elliott Carter, Franco Donatoni, Brian Ferneyhough y Luis de Pablo en composición y con Peter Eötvös en dirección. Artistas como Pierre Boulez, Peter Eötvös, el Cuarteto Arditti, Susana Mälkki, Dimitri Vassilakis, Marco Blaauw o Francesco D Orazio y agrupaciones como la Orquesta de la SWR (Baden Baden), la Deutsches Symphonie Orchester de Berlín, la Orquesta Nacional de España, la Orquesta del Mozarteum de Salzburgo o la Orquesta de la Comunidad de Madrid han interpretado sus obras. Ha obtenido premios como el Mozarts Erbe de la ciudad de Salzburgo o el Premio Iberoamericano Rodolfo Halffter de Composición. Publica su obra en la Editorial Peters de Fráncfort. Ha dirigido, entre otros, MusikFabrik de Colonia, el Ensemble Orchestral Contemporain de Lyon, Musiques Nouvelles de Bruselas o los Israel Contemporary Players de Tel Aviv, además de participar como codirector en dos estrenos absolutos de Karlheinz Stockhausen: Hoch- Zeiten y Mixtur-2003 con la Orquesta de la WDR de Colonia y la Deutsches Symphonie Orchester de Berlín. Ha estrenado más de doscientas obras de compositores actuales y grabado numerosos discos para los sellos NEOS, Col legno, Cypres, Verso e Instituto Cervantes. Como director, Fabián Panisello, titular del PluralEnsemble, se presenta en los principales festivales del mundo dedicados a la música actual, como los americanos Mannes y A Tempo y los europeos Otoño de Varsovia, Présences, Musica, Ars Musica, Ultraschall, Aspekte, Manca, Spaziomusica y Ensemble Europa WDR, además de la Quincena Musical Donostiarra y el Festival Internacional de Alicante en España. 12

13 PluralEnsemble PluralEnsemble es un conjunto instrumental especializado en la musica de los siglos XX y XXI. Fundado por Fabián Panisello, su director titular, nació con la vocación de difundir la música contemporánea, con un énfasis especial en la música creada en España. Buscando siempre la más alta calidad interpretativa, desarrolla anualmente una temporada estable de conciertos y giras, alternando el repertorio más exigente de solista con obras para conjunto. A lo largo de sus trece años de vida, ha desarrollado sus temporadas de conciertos en el Auditorio Nacional de Música, el auditorio del Museo Thyssen-Bornemisza y el Círculo de Bellas Artes de Madrid, y ha intervenido con gran éxito de crítica y público en festivales y auditorios como Musica (Estrasburgo), A Tempo (Caracas), Présences (París), Ars Musica (Bruselas), Manca (Niza), Spaziomusica (Cagliari), Aspekte (Salzburgo), IFCP Mannes (Nueva York), Konzerthaus (Berlín), Festival Internacional de Música de Alicante, Quincena Musical Donostiarra o el Auditorio 400 del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, ciclo de la WDR de Colonia, el Festival Nous Sons del Auditori de Barcelona, el Festival de Otoño de Varsovia y el Festival Ultraschall de Berlín, entre otros. Además de numerosas grabaciones para las radios WDR, RBB, RNE, RF, ORF, RTBF o la Radio Polaca, entre muchas otras, realiza grabaciones en CD para los sellos Col legno (Múnich), Verso (Madrid), Cervantes (Bremen) y NEOS (Múnich) de obras de compositores como David del Puerto, Luis de Pablo, César Camarero, Peter Sculthorpe, José Manuel López López y Fabián Panisello, y tiene prevista la aparición de dos discos monográficos sobre la obra de cámara de Ravel, y José Luis Turina y György Ligeti. Colabora habitualmente con solistas como Dimitri Vassilakis, Nicholas Isherwood, Alda Caiello, Allison Bell, Salome Kammer, Siegfried Mauser, Jörg Widmann, Pilar Jurado, Marco Blaauw, Miquel Bernat y directores como Zsolt Nagy, Cristóbal Halffter, Cesareo Costa, Daniel Kawka, Joan Cerveró, Wolfgang Lischke o Jean Paul Dessy. Además de sus giras, grabaciones y ciclo pedagógico sobre la música del siglo XX, actualmente desarrolla un ciclo de conciertos-retrato dedicados a grandes compositores contemporáneos internacionales en el Auditorio Nacional de Madrid, fruto de la colaboración con la Fundación BBVA. 13

14 Depósito legal: SS

CONCIERTO PARA TROMPETA. Fabian Panisello

CONCIERTO PARA TROMPETA. Fabian Panisello CONCIERTO PARA TROMPETA Fabian Panisello BIOGRAFÍA Fabiań Panisello es un compositor-director argentino con base en Madrid. Es director y fundador del PluralEnsemble y director acadeḿico de la Escuela

Más detalles

Estreno: 22 de junio de 2004 en el Auditorio Nacional de Música de Madrid Orquesta de la Comunidad de Madrid Dirección: Hansjörg Schellenberger

Estreno: 22 de junio de 2004 en el Auditorio Nacional de Música de Madrid Orquesta de la Comunidad de Madrid Dirección: Hansjörg Schellenberger Obras de orquesta sin solista Aire (1993) para orquesta Estreno: Salzburgo, 1993 Orquesta del Mozarteum de Salzburgo Dirección: Oswald Sallaberger Cuadernos para Orquesta (2003-2004) Estreno: 22 de junio

Más detalles

Catálogo de Obras Fabián Panisello

Catálogo de Obras Fabián Panisello Catálogo de Obras Fabián Panisello Obras para orquesta sin solista Mandala (2009) para orquesta Obra encargo de la Orquesta Nacional de España (OCNE) Estreno 30 de octubre de 2009 en Madrid Dirección:

Más detalles

CICLO DE CONCIERTOS DE SOLISTAS FUNDACIÓN BBVA PLURALENSEMBLE 22 de abril de 2010

CICLO DE CONCIERTOS DE SOLISTAS FUNDACIÓN BBVA PLURALENSEMBLE 22 de abril de 2010 CICLO DE CONCIERTOS DE SOLISTAS FUNDACIÓN BBVA 2009-2010 PLURALENSEMBLE 22 de abril de 2010 INTÉRPRETES SOLISTAS DE PLURALENSEMBLE VIOLONCHELO David Apellániz PIANO Alberto Rosado PROGRAMA Claude Debussy

Más detalles

Temporada 1011 Fabián Panisello

Temporada 1011 Fabián Panisello Temporada 1011 Fabián Panisello Septiembre 01.09 Conferencia Festival Interamericano Puerto Rico, Puerto Rico 04.09 Cuadernos para Orquesta Festival Interamericano Puerto Rico, Max Valdés, director Puerto

Más detalles

Música contemporánea de España y de Hispanoamérica

Música contemporánea de España y de Hispanoamérica 9 octubre 2009 27 octubre 2009 15 diciembre 2009 16 febrero 19 marzo Retrato I Luis de Pablo Retrato II Peter Eötvös Retrato III Igor Stravinski Retrato IV Cristóbal Halffter Retrato V Jörg Widmann Director:

Más detalles

Temporada 1011 Fabián Panisello

Temporada 1011 Fabián Panisello Temporada 1011 Fabián Panisello Septiembre 01.09 Conferencia Festival Interamericano Puerto Rico, Puerto Rico 04.09 participa en el Festival Interamericano Puerto Rico, Max Valdés, director Puerto Rico

Más detalles

Temporada 2015/2016 Fabián Panisello

Temporada 2015/2016 Fabián Panisello Temporada 2015/2016 Fabián Panisello SEPTIEMBRE 17.09.15 al 20.09.15 Seminario Dirección de Ensamble en Música Contemporánea Centro Nacional de la Música, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina 19

Más detalles

Dmitri Shostakóvich / Alfred Schnittke: la música en Rusia en los siglos xx y xxı

Dmitri Shostakóvich / Alfred Schnittke: la música en Rusia en los siglos xx y xxı VI CICLO DE CONCIERTOS FUNDACIÓN BBVA DE MÚSICA CONTEMPORÁNEA 2014-2015 PLURALENSEMBLE Retrato II Dmitri Shostakóvich / Alfred Schnittke: la música en Rusia en los siglos xx y xxı Fundación BBVA La Fundación

Más detalles

Temporada PluralEnsemble

Temporada PluralEnsemble Temporada 2011. 2012 PluralEnsemble 17 de septiembre de 2011 I. Klangspuren Festival, Tirol Solista: voz, Allison Bell Obras de Abel Paúl, Eneko Vadillo, Benet Casablancas, César Camarero y Fabián Panisello

Más detalles

MARCO ANTONIO MAZZINI. /marcoantoniomazzini

MARCO ANTONIO MAZZINI. /marcoantoniomazzini MARCO ANTONIO MAZZINI /marcoantoniomazzini MARCO ANTONIO MAZZINI Distinguido por la international Clarinet Association por su dedicación a enriquecer la siguiente generación de jóvenes clarinetistas de

Más detalles

Alejandra Urrutia Directora de Orquesta

Alejandra Urrutia Directora de Orquesta Alejandra Urrutia Directora de Orquesta Estoy convencida que la música y el arte elevan el espíritu humano y son una fuente de inspiración eterna. Alejandra Urrutia C I T A S "Ella es una gran artista,

Más detalles

Olivier Messiaen/Gérard Grisey: la mirada espectral I

Olivier Messiaen/Gérard Grisey: la mirada espectral I VI CICLO DE CONCIERTOS FUNDACIÓN BBVA DE MÚSICA CONTEMPORÁNEA 2014-2015 PLURALENSEMBLE Retrato IV Olivier Messiaen/Gérard Grisey: la mirada espectral I Fundación BBVA La Fundación BBVA es expresión del

Más detalles

MÚSICA SINFÓNICA GALA DVORÁK

MÚSICA SINFÓNICA GALA DVORÁK TÍTULO (4/3/2018) MÚSICA SINFÓNICA GALA DVORÁK Este concierto es un homenaje a la figura del gran compositor checo Antonín Dvorák (1841-1904), principal exponente del nacionalismo musical checo junto a

Más detalles

CICLO DE CONCIERTOS DE SOLISTAS FUNDACIÓN BBVA PLURALENSEMBLE 17 de marzo de 2010

CICLO DE CONCIERTOS DE SOLISTAS FUNDACIÓN BBVA PLURALENSEMBLE 17 de marzo de 2010 CICLO DE CONCIERTOS DE SOLISTAS FUNDACIÓN BBVA 2009-2010 PLURALENSEMBLE 17 de marzo de 2010 INTÉRPRETE PIANO Siegfried Mauser PROGRAMA Wilhelm Killmayer (1927) Nocturnes 3, 4, 5 I. Am Grat II. Ausflug

Más detalles

CONCIERTO DE NAVIDAD 2015 SÁBADO 26 DE DICIEMBRE A LAS 20,00 HORAS

CONCIERTO DE NAVIDAD 2015 SÁBADO 26 DE DICIEMBRE A LAS 20,00 HORAS CONCIERTO DE NAVIDAD 2015 SÁBADO 26 DE DICIEMBRE A LAS 20,00 HORAS El próximo día 26 de Diciembre el Club se engalanará para acoger un fantástico Concierto de Navidad con dos partes bien diferenciadas.

Más detalles

Fundación Excelentia. Cada concierto, una experiencia única

Fundación Excelentia. Cada concierto, una experiencia única Fundación Excelentia Cada concierto, una experiencia única EXCELENTIA es una entidad privada líder en la organización de conciertos en el Auditorio Nacional de Madrid así como en otros selectos emplazamientos

Más detalles

VI CICLO DE CONCIERTOS DE MÚSICA CONTEMPORÁNEA FUNDACIÓN BBVA BILBAO de febrero de 2016

VI CICLO DE CONCIERTOS DE MÚSICA CONTEMPORÁNEA FUNDACIÓN BBVA BILBAO de febrero de 2016 VI CICLO DE CONCIERTOS DE MÚSICA CONTEMPORÁNEA FUNDACIÓN BBVA BILBAO 2015-2016 16 de febrero de 2016 01 02 Martes, 16 de febrero de 2016 Fundación BBVA Edificio San Nicolás Plaza de San Nicolás, 4 Bilbao

Más detalles

Más de 400 cantantes de Barcelona interpretan el concierto participativo de El Mesías de la Obra Social "la Caixa" bajo la dirección de Robert King

Más de 400 cantantes de Barcelona interpretan el concierto participativo de El Mesías de la Obra Social la Caixa bajo la dirección de Robert King Nota de prensa Por cuarto año consecutivo, el concierto se podrá seguir en directo desde la web de la Obra Social "la Caixa": www.lacaixa.es/obrasocial Más de 400 cantantes de Barcelona interpretan el

Más detalles

RECITAL DE PIANO. Sala Carlos Piantini Teatro Nacional Eduardo Brito jueves, 13 de diciembre de 2018, 8:30 p.m.

RECITAL DE PIANO. Sala Carlos Piantini Teatro Nacional Eduardo Brito jueves, 13 de diciembre de 2018, 8:30 p.m. RECITAL DE PIANO Sala Carlos Piantini Teatro Nacional Eduardo Brito jueves, 13 de diciembre de 2018, 8:30 p.m. Fundación Amigos del Teatro Nacional Eduardo Brito La Fundación Amigos del Teatro Nacional

Más detalles

Totas las imágenes están extraídas de: http//es.wikipedia.org. Elaborado por: Lola Moreno

Totas las imágenes están extraídas de: http//es.wikipedia.org. Elaborado por: Lola Moreno Totas las imágenes están extraídas de: http//es.wikipedia.org Elaborado por: Lola Moreno Pintora reconocida, demostró gran talento para la música Compuso : 4 volúmenes de canciones. -Obras para piano

Más detalles

CICLO DE CONCIERTOS DE SOLISTAS FUNDACIÓN BBVA PLURALENSEMBLE 13 de mayo de 2010

CICLO DE CONCIERTOS DE SOLISTAS FUNDACIÓN BBVA PLURALENSEMBLE 13 de mayo de 2010 CICLO DE CONCIERTOS DE SOLISTAS FUNDACIÓN BBVA 2009-2010 PLURALENSEMBLE 13 de mayo de 2010 INTÉRPRETE TROMPETA Marco Blaauw PROGRAMA Marco Blaauw (1965) Songs from Rhiannon I Movimiento Hildegard von

Más detalles

WALTER SILVA. Seis cuerdas en el alma

WALTER SILVA. Seis cuerdas en el alma WALTER SILVA Seis cuerdas en el alma Walter Silva es un guitarrista con una gran sensibilidad interpretativa y un sonido que llega directo al corazón. Su sólida formación clásica y su bagaje musical ecléctico

Más detalles

pluralensemble temporada2006 Madrid, Abril 2006 DIRECCIÓN: FABIÁN PANISELLO (+34) COORDINACIÓN ARTÍSTICA: ANA GÓMEZ

pluralensemble temporada2006 Madrid, Abril 2006 DIRECCIÓN: FABIÁN PANISELLO (+34) COORDINACIÓN ARTÍSTICA: ANA GÓMEZ pluralensemble temporada2006 Madrid, Abril 2006 1 TEMPORADA 2006 - pluralensemble Ciclo de conciertos Concierto 1 Música española actual en el contexto de los compositores del sur de Europa LUGAR: Instituto

Más detalles

Temporada 2012.2013 Fabián Panisello

Temporada 2012.2013 Fabián Panisello Temporada 2012.2013 Fabián Panisello Septiembre 08.09 2012 6 Poems by E. A. Poe (Premiére) Encargo de la Alte Oper Frankfurt Premiere: Alte Oper Frankfurt 29.09.12 Song II (Première) The festive launch

Más detalles

Listado de obras de Georges Benjamin Biblioteca de la Fundación Juan March Marzo de 2016

Listado de obras de Georges Benjamin Biblioteca de la Fundación Juan March Marzo de 2016 Listado de obras de Georges Benjamin Biblioteca de la Fundación Juan March Marzo de 2016 Bio George Benjamin nació en Londres en 1960. Sus primeros estudios de piano los realizó en 1974 con Peter Gellhorn

Más detalles

Steve Reich Espectralismo y Post-espectralismo

Steve Reich Espectralismo y Post-espectralismo VIII CICLO DE CONCIERTOS FUNDACIÓN BBVA DE MÚSICA CONTEMPORÁNEA 2016-2017 PLURALENSEMBLE Retrato I Steve Reich Espectralismo y Post-espectralismo Fundación BBVA La Fundación BBVA centra su misión y actividad

Más detalles

Jueves, 23 de mayo de 2013, a las 20:30 horas Lugar: Salón de actos. Colegio Universitario.

Jueves, 23 de mayo de 2013, a las 20:30 horas Lugar: Salón de actos. Colegio Universitario. Jueves, 23 de mayo de 2013, a las 20:30 horas Lugar: Salón de actos. Colegio Universitario. Componentes: 16 instrumentistas Director artístico y solista de violín: Péter Kováts La Orquesta de Cámara "Mendelssohn"

Más detalles

Se bate un récord de participación en el proyecto en la 23ª edición

Se bate un récord de participación en el proyecto en la 23ª edición Nota de prensa Se bate un récord de participación en el proyecto en la 23ª edición Un total de 562 cantantes interpretarán en el Palau de la Música el concierto participativo de El Mesías de la Obra Social

Más detalles

S W e. Wind. ensemble SIMFÒNIC

S W e. Wind. ensemble SIMFÒNIC S W e S W e Simfònic Ensemble es una formación de jóvenes músicos profesionales procedentes de diferentes puntos de la península que tiene como objetivo difundir una agrupación muy poco común a este nivel

Más detalles

CICLO DE CONCIERTOS FUNDACIÓN BBVA DE MÚSICA CONTEMPORÁNEA PLURALENSEMBLE. Retrato I. Luis de Pablo

CICLO DE CONCIERTOS FUNDACIÓN BBVA DE MÚSICA CONTEMPORÁNEA PLURALENSEMBLE. Retrato I. Luis de Pablo CICLO DE CONCIERTOS FUNDACIÓN BBVA DE MÚSICA CONTEMPORÁNEA 2009-2010 PLURALENSEMBLE Retrato I Luis de Pablo Director Fabián Panisello Soprano Alda Caiello Programa Circe de España 17 Tres de dos 6 Pocket

Más detalles

Academia Internacional de Música Ivan Galamian

Academia Internacional de Música Ivan Galamian Esta academia nace de la alianza entre el Museo Interactivo de la Música y el concertista internacional de violín Jesús Reina, con la intención de promover la enseñanza musical entre los intérpretes de

Más detalles

Con la colaboración especial de ERIKA LEIVA ALFONSO CASADO DIRECTOR

Con la colaboración especial de ERIKA LEIVA ALFONSO CASADO DIRECTOR Con la colaboración especial de ERIKA LEIVA ALFONSO CASADO DIRECTOR REAL ORQUESTA SINFÓNICA DE SEVILLA PROGRAMA I ISAAC ALBÉNIZ (1860-1909) El Puerto, de la Suite Iberia, Cuaderno I (orq. Enrique Fernández

Más detalles

Copland Davidovsky Balada 21 FEB. Retrato IV. IX Ciclo de Conciertos Fundación BBVA de Música Contemporánea PluralEnsemble

Copland Davidovsky Balada 21 FEB. Retrato IV. IX Ciclo de Conciertos Fundación BBVA de Música Contemporánea PluralEnsemble IX Ciclo de Conciertos Fundación BBVA de Música Contemporánea 2017-2018 PluralEnsemble Retrato IV Copland Davidovsky Balada La música en América Sala de Cámara del Auditorio Nacional de Música Madrid 21

Más detalles

Música para un espacio de Renzo Piano

Música para un espacio de Renzo Piano Música para un espacio de Renzo Piano Ferran Arbona Clarinete Beatriz Oleaga Mezzosoprano Ensemble del Encuentro Fabián Panisello Director Centro Botín. Santander Domingo, 22 de julio 20:30 h. 2018 Música

Más detalles

Morfología Sonora ESPACIO SINKRO

Morfología Sonora ESPACIO SINKRO Morfología Sonora ESPACIO SINKRO Morfología Sonora pretende plasmar los caminos emprendidos por la música contemporánea española partiendo de la figura del compositor Carmelo Bernaola. Proyecto que es

Más detalles

Articulata Pequeño estudio sobre 4 articulaciones

Articulata Pequeño estudio sobre 4 articulaciones Articulata Pequeño estudio sobre 4 articulaciones para violín y violoncello 2008 Darwin Aquino (República Dominicana, 1979) #40, 2015 1 Leyenda Módulos C.L.B. Ord.: S.P.: Col Legno Pisada de Armónico

Más detalles

XVI SEMANA DE LA MÚSICA

XVI SEMANA DE LA MÚSICA Programa del concierto de la Orquesta Sinfónica de Aljarafe Sección de Cuerdas Repetición y generalidad" Steve Reich Triple Quartet Anton Webern Cinco Movimientos Op.5 Heftig bewebt Sehr langsam Sehr bewegt

Más detalles

CICLO DE CONCIERTOS DE SOLISTAS FUNDACIÓN BBVA PLURALENSEMBLE 2 de febrero de 2010

CICLO DE CONCIERTOS DE SOLISTAS FUNDACIÓN BBVA PLURALENSEMBLE 2 de febrero de 2010 CICLO DE CONCIERTOS DE SOLISTAS FUNDACIÓN BBVA 2009-2010 PLURALENSEMBLE 2 de febrero de 2010 INTÉRPRETE PROGRAMA GUITARRA Pablo Márquez Tristan Murail (1947) Tellur Luys de Narváez (1500-1555) Selección

Más detalles

Fundación Juan March FANTOCHINES. Biblioteca de Musica Española Contemporánea. de CONRADO DEL CAMPO y TOMÁS BORRÁS

Fundación Juan March FANTOCHINES. Biblioteca de Musica Española Contemporánea. de CONRADO DEL CAMPO y TOMÁS BORRÁS Fundación Juan March Biblioteca de Musica Española Contemporánea [Concierto especial 28] Concierto con motivo de la presentación de la edición facsímil de la Opera FANTOCHINES de CONRADO DEL CAMPO y TOMÁS

Más detalles

CORAL NUEVAS VOCES. Director: Ricardo J. Mansilla

CORAL NUEVAS VOCES. Director: Ricardo J. Mansilla CORAL NUEVAS VOCES 2011 Director: Ricardo J. Mansilla Una propuesta artística de alto nivel en diversos programas, que incluye además del canto, puesta en escena, proyección de imágenes, luces, acompañamiento

Más detalles

ADALID EL PIANO ROMÁNTICO MARIO PRISUELOS. Marcial del Adalid, el Chopin español

ADALID EL PIANO ROMÁNTICO MARIO PRISUELOS. Marcial del Adalid, el Chopin español ADALID EL PIANO ROMÁNTICO MARIO PRISUELOS Marcial del Adalid, el Chopin español JOSÉ LUIS GARCÍA DEL BUSTO Musicólogo / Crítico musical Miembro de la Real Academia de las Artes de San Fernando El gran

Más detalles

Festival internacional de baile, instrumentos y vocalistas de niños y jóvenes de los países del este de Europa y de España. CALAFELLART Mañana 2014

Festival internacional de baile, instrumentos y vocalistas de niños y jóvenes de los países del este de Europa y de España. CALAFELLART Mañana 2014 Festival internacional de baile, instrumentos y vocalistas de niños y jóvenes de los países del este de Europa y de España. CALAFELLART Mañana 2014 Lugar: Hotel Miramar Ramblas Avenida Costa Dorada, 1,

Más detalles

Más de 420 cantantes interpretarán en Madrid el concierto participativo de El Mesías de la Obra Social "la Caixa" bajo la dirección de Richard Egarr

Más de 420 cantantes interpretarán en Madrid el concierto participativo de El Mesías de la Obra Social la Caixa bajo la dirección de Richard Egarr Nota de prensa Nuevo éxito de participación de esta iniciativa de la Obra Social "la Caixa", que permite a los aficionados a la música coral cantar el célebre oratorio de Händel al lado de intérpretes

Más detalles

Memoria Anual 2014 Fundación Musical Onubense Primitivo Lázaro

Memoria Anual 2014 Fundación Musical Onubense Primitivo Lázaro Memoria Anual 2014 Fundación Musical Onubense Primitivo Lázaro Presentación La Fundación Musical Onubense Primitivo Lázaro y María Carrasco es una organización sin ánimo de lucro que se pone en marcha

Más detalles

Conservatorio Adolfo Salazar

Conservatorio Adolfo Salazar Conservatorio Adolfo Salazar PRUEBAS DE ADMISIÓN CONTENIDOS POR ASIGNATURA Y CURSO Calle Ferraz nº 62 Madrid 28008 Tel.: 91 541 49 25 / 52 75 Contenidos Estos contenidos serán abarcados total o parcialmente

Más detalles

AUDITORIO NACIONAL DE MÚSICA

AUDITORIO NACIONAL DE MÚSICA AUDITORIO NACIONAL DE MÚSICA Director artístico: José Manuel López López Producción propia Ciclo PLURAL ENSEMBLE Plural Ensemble Wolfgang Lischke, director 15 de diciembre de 2008, a las 19:30h Sala de

Más detalles

RAQUEL DEL VAL TITULADA SUPERIOR EN PIANO Y MÚSICA DE CÁMARA CONCERTISTA DE PIANO

RAQUEL DEL VAL TITULADA SUPERIOR EN PIANO Y MÚSICA DE CÁMARA CONCERTISTA DE PIANO RAQUEL DEL VAL TITULADA SUPERIOR EN PIANO Y MÚSICA DE CÁMARA CONCERTISTA DE PIANO Asociación Camerística Monte Heliconio www.raqueldelval.com monteheliconio@yahoo.es Tel.: 609 171 599 RAQUEL DEL VAL P

Más detalles

Conciertos de Navidad

Conciertos de Navidad Real Oratorio del Caballero de Gracia 11-20 de diciembre de 2015 Conciertos de Navidad Desde el día 11 al día 20 de diciembre, hemos tenido 5 conciertos de Navidad, en ambos fines de semana. El día 11

Más detalles

Notas al programa. J.S. BACH. Sonata en MI menor BWV 1034

Notas al programa. J.S. BACH. Sonata en MI menor BWV 1034 Notas al programa J.S. BACH. Sonata en MI menor BWV 1034 Las sonatas para flauta de Bach datan del período que pasó en Cothen de 1717 a 1723; son, pues, contemporáneas de los «Conciertos de Brandemburgo»,

Más detalles

Contenidos Programáticos

Contenidos Programáticos Página 1 de 4 FACULTAD: ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA: MÚSICA DEPARTAMENTO DE: ARTES Elementos de Instrumentación CURSO : y Composición I. 137015 CÓDIGO: ÁREA: REQUISITOS: Música. Contrapunto II. CORREQUISITO:

Más detalles

Orquesta Sinfónica de Puerto Rico

Orquesta Sinfónica de Puerto Rico Concierto Inaugural Orquesta Sinfónica de Puerto Rico Maximiano Valdés, director titular Joshua Bell, violín Sábado, 22 febrero de 2014 Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré Sala Antonio Paoli Boletos:

Más detalles

CURSO DE INICIACIÓN A LA CREACIÓN MUSICAL PARA CINE

CURSO DE INICIACIÓN A LA CREACIÓN MUSICAL PARA CINE CURSO DE INICIACIÓN A LA CREACIÓN MUSICAL PARA CINE Número de horas: 100 Número de alumnos: 12 Precio por alumno: 480 euros Número de sesiones: 33 Duración de cada sesión: 3 horas Horario: martes y jueves

Más detalles

-Música y Poesía - Edad de Plata

-Música y Poesía - Edad de Plata El pasado viernes, 13 de marzo, tuvo lugar en la Iglesia San Jacinto de Macharaviaya, organizado por el Centro Cultural Generación del 27, de la Diputación de Málaga, el acto cultural "Los 87 del 27 (1927-2014),

Más detalles

DISCOGRAFÍA

DISCOGRAFÍA Haydée Milanés BIOGRAFÍA 28 de septiembre de 1980 / La Habana, Cuba. Comenzó los estudios de música a los 6 años de edad en el Conservatorio de Música Manuel Saumell de La Habana, donde cursó cuatro años

Más detalles

U N I V E R S I D A D A U T Ó N O M A D E B A J A C A L I F O R N I A Facultad de Artes DR. ERNESTO GABRIEL ROSAS MONTOYA Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Artes Breve Trayectoria del

Más detalles

María Toledo es la imagen del flamenco actual. Se trata de la primera mujer en la historia del flamenco que canta acompañándose ella misma del piano.

María Toledo es la imagen del flamenco actual. Se trata de la primera mujer en la historia del flamenco que canta acompañándose ella misma del piano. María Toledo es la imagen del flamenco actual. Se trata de la primera mujer en la historia del flamenco que canta acompañándose ella misma del piano. Licenciada en derecho y titulada por el Conservatorio,

Más detalles

Compositores Chilenos del Siglo XX. Vol. I. Domingo. Santa Cruz. Orquesta de Cámara de Valparaíso Gonzalo Venegas Zamora Director

Compositores Chilenos del Siglo XX. Vol. I. Domingo. Santa Cruz. Orquesta de Cámara de Valparaíso Gonzalo Venegas Zamora Director Compositores Chilenos del Siglo XX Vol. I Domingo Santa Cruz Orquesta de Cámara de Valparaíso Gonzalo Venegas Zamora Director El presente trabajo es el inicio de una serie de registros dedicados a los

Más detalles

INVITADOS INTERNACIONALES

INVITADOS INTERNACIONALES TRÍO GRECO WEINTRAUB ENRICH Emiliano Greco (piano), Javier Weintraub (violín) y Nicolás Enrich (bandoneón), músicos de gran trayectoria de Argentina, han formado y forman parte de las más importantes orquestas

Más detalles

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org) Powered by TCPDF (www.tcpdf.org) Todas las patrias de Antonio Pappano - 10.05.2016 - LA NACION 1 de 4 21/6/2016 1:09 p. m. Helena Brillembourg LA NACION MARTES 10 DE MAYO DE 2016 Pappano reconoce su deuda

Más detalles

Dos movimientos contrastantes de las Sonatas o Partitas para violín solo de J. S. Bach.

Dos movimientos contrastantes de las Sonatas o Partitas para violín solo de J. S. Bach. ANEXO Requisitos e información complementaria para las audiciones de Canto, Instrumento, Dirección y Composición Canto Un aria de oratorio Un aria con recitativo de una ópera de Mozart Un Lied Una Mélodie

Más detalles

[DUO PIANÍSTICO TENA MANRIQUE] EL CAMINO HACIA MANFRED

[DUO PIANÍSTICO TENA MANRIQUE] EL CAMINO HACIA MANFRED 2013 [DUO PIANÍSTICO TENA MANRIQUE] EL CAMINO HACIA MANFRED Un viaje experimental través de grandes piezas de la música clásica SÁBADO, 6 DE ABRIL DE 2013 ZUERA- TEATRO REINA SOFÍA A LAS 20:00 HORAS Entrada

Más detalles

YOSSI RESHEF. Director y Concertista

YOSSI RESHEF. Director y Concertista Director y Concertista A brilliant pianist, Reshef played with boldness, clarity, and great sensitivity The Continuo, USA Año de nacimiento: 1974 Lugar: Tel-Aviv Formación: Tel Aviv University, Rubin Academy

Más detalles

TALLER DE EXPERIMENTACION Y CREACIÓN MUSICAL DE OAXACA (TECMO)

TALLER DE EXPERIMENTACION Y CREACIÓN MUSICAL DE OAXACA (TECMO) CENTRO DE LAS ARTES DE SAN AGUSTIN ETLA Convocatoria para participar en el TALLER DE EXPERIMENTACION MUSICAL 2016 Impartido por los maestros Ma. Cristina Galvez y Víctor Rasgado TALLER DE EXPERIMENTACION

Más detalles

Mahler Haas Staud 18 ABR. Retrato V. IX Ciclo de Conciertos Fundación BBVA de Música Contemporánea PluralEnsemble. La música en Austria

Mahler Haas Staud 18 ABR. Retrato V. IX Ciclo de Conciertos Fundación BBVA de Música Contemporánea PluralEnsemble. La música en Austria IX Ciclo de Conciertos Fundación BBVA de Música Contemporánea 2017-2018 PluralEnsemble Retrato V Mahler Haas Staud La música en Austria Sala de Cámara del Auditorio Nacional de Música Madrid 18 ABR 2018

Más detalles

LEAVING HOME Abandonando la tonalidad Simon Rattle dirige un viaje por la música del siglo XX

LEAVING HOME Abandonando la tonalidad Simon Rattle dirige un viaje por la música del siglo XX LEAVING HOME Abandonando la tonalidad Simon Rattle dirige un viaje por la música del siglo XX QUIÉN ES SIMON RATTLE Director principal de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Birmingham entre 1980 y 1998.

Más detalles

REPERTORIO ORQUESTAL II (TROMPETA)

REPERTORIO ORQUESTAL II (TROMPETA) REPERTORIO ORQUESTAL II (TROMPETA) Identificación de la asignatura Asignatura: Repertorio Orquestal II (Trompeta) Código Materia: Formación Instrumental Complementaria Departamento: Instrumentos de viento

Más detalles

REPERTORIO ORQUESTAL I (TROMPETA)

REPERTORIO ORQUESTAL I (TROMPETA) REPERTORIO ORQUESTAL I (TROMPETA) Identificación de la asignatura Asignatura: Repertorio Orquestal I Código Materia: Formación Instrumental Complementaria Departamento: Instrumentos de viento metal y percusión

Más detalles

Los últimos 8 años de su vida los pasó viviendo en Dayton (Ohio), junto a su familia.

Los últimos 8 años de su vida los pasó viviendo en Dayton (Ohio), junto a su familia. Roque Cordero Author Roque Cordero Pubdate Jul-2010 Biblioid BDM O00106 1 Biografía País Panamá Actividad Compositor, director Nacimiento Ciudad de Panamá, Panamá, Panamá, 1917/08/16 Fallecimiento Dayton,

Más detalles

C O N J U N T O D E M A D R I G A L I S T A S. Universidad de Playa Ancha

C O N J U N T O D E M A D R I G A L I S T A S. Universidad de Playa Ancha C O N J U N T O D E M A D R I G A L I S T A S Universidad de Playa Ancha T R A Y E C T O R I A El Conjunto de Madrigalistas nace en 1984 como una agrupación de cámara destinada a cultivar la música vocal

Más detalles

La Fundación Bancaria la Caixa y el British Museum sellan un acuerdo para la organización conjunta de exposiciones

La Fundación Bancaria la Caixa y el British Museum sellan un acuerdo para la organización conjunta de exposiciones Nota de prensa Gracias a la nueva alianza estratégica, los centros CaixaForum acogerán 16 muestras excepcionales alrededor de cuatro grandes civilizaciones de la historia, a partir de las colecciones de

Más detalles

4. Concierto Amighetti (orquesta de cuerdas, piano, arpa y cuatro percusionistas)

4. Concierto Amighetti (orquesta de cuerdas, piano, arpa y cuatro percusionistas) Eddie Mora Violinista y compositor. Inició sus estudios musicales en el Conservatorio de Castella, continuándolos en la Escuela de Artes Musicales de la Universidad de Costa Rica y posteriormente en el

Más detalles

25º FESTIVAL DE MÚSICA ESPAÑOLA

25º FESTIVAL DE MÚSICA ESPAÑOLA 25º FESTIVAL DE MÚSICA ESPAÑOLA León, del 19 al 29 de Junio de 2012 Apdo. de Correos 812 24080 LEON www.festivaldemusicaespanola.es festivaldemusicaespanola@yahoo.es Tel: 657 247 157 25º FESTIVAL DE MÚSICA

Más detalles

PROGRAMA 456.A MÚSICA Y DANZA

PROGRAMA 456.A MÚSICA Y DANZA PROGRAMA 56.A MÚSICA Y DANZA 1. DESCRIPCIÓN, FINES Y ACTIVIDADES El Programa de Música y Danza engloba las actividades que corresponde desarrollar al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en el ámbito

Más detalles

Zubin Mehta LA ORQUESTA Y LAS AGRUPACIONES INSTRUMENTALES. Profesora: Amelia de la Prida

Zubin Mehta LA ORQUESTA Y LAS AGRUPACIONES INSTRUMENTALES. Profesora: Amelia de la Prida Zubin Mehta LA ORQUESTA Y LAS AGRUPACIONES INSTRUMENTALES Profesora: Amelia de la Prida La orquesta es una agrupación instrumental formada por cuatro secciones: Cuerda, viento-madera, viento-metal y percusión.

Más detalles

DATOS PERSONALES. FORMACIÓN ACADÉMICA ( Títulos ) IDIOMAS INFORMÁTICA

DATOS PERSONALES. FORMACIÓN ACADÉMICA ( Títulos ) IDIOMAS INFORMÁTICA DATOS PERSONALES Nombre: Javier Tausz FORMACIÓN ACADÉMICA ( Títulos ) * Curso de Perfeccionamiento de Técnica Pianística (Artistas Internacionales.Madrid.2003-17) * Profesor Superior de Composición, Armonía,

Más detalles

PROGRAMA 456.A MÚSICA Y DANZA

PROGRAMA 456.A MÚSICA Y DANZA PROGRAMA 456.A MÚSICA Y DANZA 1. DESCRIPCIÓN, FINES Y ACTIVIDADES El Programa de Música y Danza engloba las actividades que corresponde desarrollar al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en el ámbito

Más detalles

PÓRTICO DE LA CULTURA Cuadro de profesores

PÓRTICO DE LA CULTURA Cuadro de profesores PÓRTICO DE LA CULTURA 2017-2018 Cuadro de profesores Historia y Geografía Jesús A. Martínez Martín - Doctor en Historia. Catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad Complutense de Madrid, y

Más detalles

CICLO SINFÓNICO CRONOGRAMA DE CONCIERTOS

CICLO SINFÓNICO CRONOGRAMA DE CONCIERTOS CICLO SINFÓNICO CRONOGRAMA DE CONCIERTOS PRECIOS DE ENTRADAS Club de Suscriptores CICLO SINFÓNICO Gran Teatro Nacional, 8:00 p.m. Av. Javier Prado Este 2225, San Borja ABRIL Sábado 30: Siberian State Symphony

Más detalles

Kerwá. Carlos José Castro. para cuarteto de guitarras / para viola sola (2014) (Costa Rica, 1963)

Kerwá. Carlos José Castro. para cuarteto de guitarras / para viola sola (2014) (Costa Rica, 1963) Kerwá para cuarteto de guitarras / para viola sola (2014) Carlos José Castro (Costa Rica, 1963) #37, 2014 1 Boletín Música 37 partitura.indd 1 07/11/2014 12:36:42 Al Cuarteto de Guitarras de Costa Rica

Más detalles

Abdiel Vázquez PIANISTA Y DIRECTOR DE ORQUESTA

Abdiel Vázquez PIANISTA Y DIRECTOR DE ORQUESTA Abdiel Vázquez PIANISTA Y DIRECTOR DE ORQUESTA Abdiel Vázquez Vázquez es uno de los pocos pianistas en el mundo que frecuentemente tocan y dirigen desde el piano. En México, se presenta con regularidad

Más detalles

María Toledo es la imagen del flamenco actual. Se trata de la primera mujer en la historia del flamenco que canta acompañándose ella misma del piano.

María Toledo es la imagen del flamenco actual. Se trata de la primera mujer en la historia del flamenco que canta acompañándose ella misma del piano. María Toledo es la imagen del flamenco actual. Se trata de la primera mujer en la historia del flamenco que canta acompañándose ella misma del piano. Licenciada en derecho y titulada por el Conservatorio,

Más detalles

U N I V E R S I D A D A U T Ó N O M A D E B A J A C A L I F O R N I A Facultad de Artes PROPUESTA PARA NOMBRAR LA SALA DE ENSAYOS DR. ERNESTO ROSAS MONTOYA ERNESTO ROSAS MONTOYA Profesor de Tiempo Completo

Más detalles

FOLCLÓRICA SINFÓNICA / CONTEMPORÁNEA POP ROCK Y METAL URBANA Y HIP HOP JAZZ Y BLUES TROVA Y CANTAUTORES CREACIÓN MUSICAL FEMENINA MÚSICA PARA NIÑOS

FOLCLÓRICA SINFÓNICA / CONTEMPORÁNEA POP ROCK Y METAL URBANA Y HIP HOP JAZZ Y BLUES TROVA Y CANTAUTORES CREACIÓN MUSICAL FEMENINA MÚSICA PARA NIÑOS CONVOCATORIA 2018 FOLCLÓRICA SINFÓNICA / CONTEMPORÁNEA POP ROCK Y METAL URBANA Y HIP HOP JAZZ Y BLUES TROVA Y CANTAUTORES CREACIÓN MUSICAL FEMENINA MÚSICA PARA NIÑOS MÚSICA CORAL En esta versión del Premio

Más detalles

Nace el 3 de Septiembre de 1894 en Lagos de Moreno, Jalisco.

Nace el 3 de Septiembre de 1894 en Lagos de Moreno, Jalisco. Nace el 3 de Septiembre de 1894 en Lagos de Moreno, Jalisco. Compositor, pianista y pedagogo. Exponente del Nacionalismo Romántico Mexicano. 1920 El pianista francés Edouard Risler en vez de aceptarlo

Más detalles

Es la única emisora que dedica la totalidad de su programación a la difusión de la música selecta. Ofrece una cobertura focalizada a un público

Es la única emisora que dedica la totalidad de su programación a la difusión de la música selecta. Ofrece una cobertura focalizada a un público Es la única emisora que dedica la totalidad de su programación a la difusión de la música selecta. Ofrece una cobertura focalizada a un público objetivo muy definido y al no existir competen-cia, mantiene

Más detalles

Drumming is everywhere! El ritmo está en todas partes! Le rythme est partout!

Drumming is everywhere! El ritmo está en todas partes! Le rythme est partout! JOSÉ GUILLERMO MARTÍNEZ RUBIANO MUSICO PERCUSIONISTA COMPOSITOR PERFIL Músico Percusionista y Compositor egresado de la Universidad de Colombia con habilidades y aptitudes como el trabajo en equipo, responsabilidad,

Más detalles

MAURICIO AGÜERO Saxofón 3030 July St., Apt 226. Baton Rouge, Louisiana, USA +1 352 226 4377 mauricioaguero@gmail.com

MAURICIO AGÜERO Saxofón 3030 July St., Apt 226. Baton Rouge, Louisiana, USA +1 352 226 4377 mauricioaguero@gmail.com MAURICIO AGÜERO Saxofón 3030 July St., Apt 226. Baton Rouge, Louisiana, USA +1 352 226 4377 mauricioaguero@gmail.com EDUCACIÓN Doctor en Música, Especialidad Saxofón, Louisiana State University, USA. Titulo

Más detalles

Trabajo Profesional. Guía de orientación

Trabajo Profesional. Guía de orientación Secretaría Académica Secretaría de Servicios y Atención Estudiantil Unidad de Planeación y Evaluación Académica Opción de Titulación Trabajo Profesional Guía de orientación ÍNDICE SOY CANDIDAT@ PARA LA

Más detalles

Conciertito nº1. para Guitarra y Orquesta. en Do Mayor. Fernando Javier Carmona Arana

Conciertito nº1. para Guitarra y Orquesta. en Do Mayor. Fernando Javier Carmona Arana Los Conciertitos para Guitarrita y Orquesta son una serie de pequeños conciertos para que los futuros guitarristas puedan tocar desde el inicio de su formación música de conjunto. Se pueden abordar desde

Más detalles

La orquesta de los Adioses nace en septiembre del 2007 por iniciativa de un grupo de jóvenes músicos profesionales asturianos. 1.

La orquesta de los Adioses nace en septiembre del 2007 por iniciativa de un grupo de jóvenes músicos profesionales asturianos. 1. 1. Introducción La orquesta de los Adioses nace en septiembre del 2007 por iniciativa de un grupo de jóvenes músicos profesionales asturianos. Compañeros de conservatorio que han seguido caminos dispares,

Más detalles

PROYECTO TTT (TEACH TEACHERS TEACH) Villarrica - Chile

PROYECTO TTT (TEACH TEACHERS TEACH) Villarrica - Chile ESCUELA DE MÚSICA PAPAGENO VILLARRICA FUNDACIÓN CULTURAL PAPAGENO PROYECTO TTT (TEACH TEACHERS TEACH) Villarrica - Chile EL proyecto TTT pretende mejorar y perfeccionar el nivel Técnico y musical de los

Más detalles

Campus Ciudad de México

Campus Ciudad de México Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Campus Ciudad de México Materia: Apreciación musical 1. Profesora: Betty Luisa de María Alumno: José Luis Zamora Rasgado. Matrícula: A01167202.

Más detalles

Los prestigiosos trompetistas Vicente Campos y Jeroen Berwaerts, actuarán este domingo en el Euskalduna de Bilbao

Los prestigiosos trompetistas Vicente Campos y Jeroen Berwaerts, actuarán este domingo en el Euskalduna de Bilbao http://www.20minutos.es/noticia/993761/0/ Los prestigiosos trompetistas Vicente Campos y Jeroen Berwaerts, actuarán este domingo en el Euskalduna de Bilbao Los prestigiosos trompetistas Vicente Campos

Más detalles

MARÍA DOLORES BONO RENGIFO, VIOLÍN

MARÍA DOLORES BONO RENGIFO, VIOLÍN MARÍA DOLORES BONO RENGIFO, VIOLÍN...hace vibrar las cuerdas con el arco y con la mano izquierda, realizando unas oscilaciones rapidisimas para sorprenderme con una de las sublimes sonatas de bach... Jose

Más detalles

Casa de la Escuela de Hostal de Ipiés

Casa de la Escuela de Hostal de Ipiés Día 26 de agosto, a las 19:00 horas Casa de la Escuela de Hostal de Ipiés PROGRAMA PRIMERA PARTE: Dúo para violín y viola en Do Mayor... J. SIBELIUS 12 Dúos para violín y viola... R. FUCHS 1) Mässig bewegt,zart

Más detalles

VII CICLO DE CONCIERTOS FUNDACIÓN BBVA DE MÚSICA CONTEMPORÁNEA PLURALENSEMBLE. Retrato II. Tōru Takemitsu

VII CICLO DE CONCIERTOS FUNDACIÓN BBVA DE MÚSICA CONTEMPORÁNEA PLURALENSEMBLE. Retrato II. Tōru Takemitsu VII CICLO DE CONCIERTOS FUNDACIÓN BBVA DE MÚSICA CONTEMPORÁNEA 2015-2016 PLURALENSEMBLE Retrato II Tōru Takemitsu Fundación BBVA El programa de Cultura de la Fundación BBVA dedica especial atención a la

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA MÚSICA PHILHARMONIA QUARTETT BERLIN. enero febrero marzo Conciertos para una mañana de domingo.

INTRODUCCIÓN A LA MÚSICA PHILHARMONIA QUARTETT BERLIN. enero febrero marzo Conciertos para una mañana de domingo. enero febrero marzo 2008 XXVIII CICLO DE Conciertos para una mañana de domingo INTRODUCCIÓN A LA MÚSICA 11,30 horas 24 de febrero LOS CUARTETOS DE CUERDA ALEMANES PHILHARMONIA QUARTETT BERLIN PHILHARMONIA

Más detalles

concierto Real Academia Galega de Belas Artes RECITAL DE VIOLÍN Y PIANO DEBORAH HAMBURGER, violín ALICIA GONZÁLEZ PERMUY, piano

concierto Real Academia Galega de Belas Artes RECITAL DE VIOLÍN Y PIANO DEBORAH HAMBURGER, violín ALICIA GONZÁLEZ PERMUY, piano Real Academia Galega de Belas Artes RECITAL DE VIOLÍN Y PIANO DEBORAH HAMBURGER, violín ALICIA GONZÁLEZ PERMUY, piano CONCIERTO EN BENEFICIO DE CÁRITAS INTERPARROQUIAL DE A CORUÑA Jueves, Viernes, 2627

Más detalles

Ficha artística y técnica del espectáculo

Ficha artística y técnica del espectáculo Ficha artística y técnica del espectáculo RESEÑA Piececitos en Concierto es un espectáculo musical creado a partir de poemas cuidadosamente seleccionados de Gabriela Mistral transformados en canciones,

Más detalles