CICLO DE CONCIERTOS DE SOLISTAS FUNDACIÓN BBVA PLURALENSEMBLE 2 de febrero de 2010

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CICLO DE CONCIERTOS DE SOLISTAS FUNDACIÓN BBVA PLURALENSEMBLE 2 de febrero de 2010"

Transcripción

1 CICLO DE CONCIERTOS DE SOLISTAS FUNDACIÓN BBVA PLURALENSEMBLE 2 de febrero de 2010

2

3 INTÉRPRETE PROGRAMA GUITARRA Pablo Márquez Tristan Murail (1947) Tellur Luys de Narváez ( ) Selección de Los seys libros del Delphin I. Diferencias sobre O Gloriosa Domina II. Diferencias sobre Conde Claros Elliott Carter (1908) Changes Luys de Narváez ( ) Selección de Los seys libros del Delphin I. Primer tono por ge sol re ut II. Fantasía del quinto tono III. Fantasía del quarto tono IV. Octavo tono Luciano Berio ( ) Sequenza XI DIRECTOR ARTÍSTICO Fabián Panisello COORDINACIÓN ARTÍSTICA Y PRODUCCIÓN Mara Mendialdua

4 NOTAS AL PROGRAMA TRES MAESTROS DE NUESTROS DÍAS UNIDOS POR UN MAESTRO DEL SIGLO XVI El compositor francés Tristan Murail (El Havre, 1947), que además de músico fue estudioso de las lenguas árabes y de ciencias políticas y económicas, tuvo como maestro de composición más importante a Olivier Messiaen y como principal referencia creativa a Gyorgy Ligeti. Junto a colegas como Levinas y Tessier, Murail constituyó en 1973 el grupo de música instrumental y electroacústica L Itinéraire. Su lenguaje compositivo dio un giro tras enriquecerse con el conocimiento adquirido en el Institut de Recherche et Coordination Acoustique/Musique de las nuevas aplicaciones de la informática a la música. En la actualidad, Tristan Murail ejerce la enseñanza de la composición en la Universidad de Columbia (Nueva York). CICLO DE CONCIERTOS DE SOLISTAS FUNDACIÓN BBVA pluralensemble Tellur, para guitarra, data de 1977 y fue estrenada en París, el 26 de abril de aquel mismo año, por Rafael Andia. Sobre su obra, el propio Murail ha escrito: «Tellur es, de entrada, una especie de reto: cómo producir con un instrumento de sonidos breves y pinzados, como la guitarra, los continuos sonoros necesarios para mi trabajo sobre los procesos, las transiciones, las evoluciones? He encontrado una respuesta al utilizar el procedimiento del rasgueado de la guitarra flamenca, e incluso, de manera más general, el estilo de toque, los tipos de sonido del flamenco. El tratamiento de los ata-

5 ques sobre las cuerdas, por ejemplo, es particularmente fino y cuidadoso; así se llegan a producir dos texturas que evolucionan en sentidos diferentes sobre una misma cuerda y a la vez: disociando el sonido obtenido por las percusiones de las uñas sobre las cuerdas sonidos de frecuencia precisa y controlable y el sonido proveniente de la resonancia propia de las cuerdas. Utilizo también pasajes que progresan del sonido al ruido (apagando gradualmente las cuerdas), la aparición progresiva de sonidos armónicos, resonancias armónicas de acordes superpuestos, digitaciones inéditas de armónicos, trinos múltiples combinando mano izquierda y mano derecha, etc. Tellur es un ejemplo típico de partitura cuyo contenido deriva esencialmente del material sonoro proporcionado por el instrumento, un instrumento a menudo oído y utilizado de manera que le obliga a plegarse a imperativos estilísticos. Así, hay una total interacción entre material de base y escritura musical. El instrumento está afinado de manera especial, lo que permite utilizar acordes o fórmulas de rasgueado sobre las seis cuerdas sin caer en el inevitable mi-la-re-sol-si-mi de la guitarra». Quizá nuestros descendientes acaben por encontrar natural que alguien celebre su centenario y haya llegado hasta esa edad rindiendo intelectualmente. A nosotros todavía nos maravilla y, de este modo, el que Joaquín Rodrigo casi lo lograra y el que lo haya conseguido con creces el recién desaparecido Francisco Ayala, es motivo de celebraciones especiales. Y allí en los Estados Unidos tenemos al maestro Elliott Carter (Nueva York, 1908), que el pasado 11 de diciembre cumplió ciento un años. Este compositor trae hasta nosotros un pasado histórico, que puede representarse en su discipulado de Gustav Holst o en su amistad con Charles Ives. Como tantos compositores americanos de su época, Carter viajó al viejo continente y, en los años entre guerras, pasó por la prestigiosa enseñanza de Nadia Boulanger en París. Hombre culto, abierto a la filosofía y a las matemáticas, trabajador en pos de encuentros sociales y culturales entre el Este y el Oeste, su espíritu inquieto y renovador lo llevó a escapar de modo natural del conservadurismo característico de tantas manifestaciones artísticas estadounidenses y a alinearse con los creadores más avanzados y rompedores. Su influencia está siendo grande, tanto por los efectos de su propia música como por su dedicación a la enseñanza en numerosos e importantes centros. De Elliott Carter vamos a escuchar una obra que escribió para guitarra en su madurez: Changes, de 1983, y que el 11 de diciembre del mismo año estrenó David Starobin en Nueva York. El propio Carter comenta su pieza muy escuetamente: «Changes para guitarra sola es música de mercuriales contrastes de carácter y estados de ánimo, unificada por su estructura armónica. Varios aspectos de la armonía básica son alterados en el curso de la obra, a modo de diseños utilizados en transformaciones sonoras. La partitura fue escrita en 1983 y está dedicada a David Starobin, quien la encargó y generosamente me asesoró sobre la guitarra».

6 NOTAS AL PROGRAMA El maestro italiano Luciano Berio (Oneglia, Roma, 2003) es uno de los compositores más importantes de la segunda mitad del siglo xx. Su serie de Secuencias, obras de hondo virtuosismo, exploradoras de nuevas maneras ejecutorias, buscadoras de nuevas sonoridades y nuevos acentos expresivos, es natural que abunden en los conciertos a solo. En esta ocasión, vamos a escuchar la espléndida Sequenza XI, para guitarra. Prácticamente todas estas obras nacieron con un destino concreto, un determinado intérprete cuya capacidad técnica y musical motivaba al maestro. De hecho, las Secuencias berianas tienen tan en cuenta al intérprete próximo o futuro que, con razón, han sido descritas en alguna ocasión como verdaderos «dúos entre el instrumento y el instrumentista». En este caso, la obra fue dedicada al guitarrista estadounidense Eliot Fisk, quien la estrenó en Rovereto (Italia) el 20 de abril de CICLO DE CONCIERTOS DE SOLISTAS FUNDACIÓN BBVA pluralensemble Trazando dos arcos de un imponente y atractivo puente temporal, el recital de Pablo Márquez ofrece, entre músicas contemporáneas, dos miradas desde la guitarra hacia el pasado remoto: la vihuela española del Renacimiento. La edad de oro de la música española sin duda fue el siglo xvi, cuando nuestra música polifónica religiosa, con su punto culminante en Tomás Luis de Victoria, estuvo a la cabeza de la música europea, mientras que en el campo instrumental brillaba el genial teclista Antonio de Cabezón y se daba la gran eclosión de los vihuelistas. Nos interesa hoy singularmente la música para vihuela del granadino Luys (o Luis) de Narváez (Granada, ), que fue el gran introductor y practicante en la vihuela de

7 la diferencia, que no es sino la manera primitiva del moderno arte de la variación. Los seys libros del Delphin presentan el siguiente contenido: los dos primeros, catorce fantasías, esto es, música de creación propia; el tercero, adaptaciones hechas por Narváez de obras polifónicas; el cuarto, seis diferencias y cinco contrapuntos; el quinto, dos canciones y nueve diferencias; y el sexto, veintinueve diferencias y una danza. Con fino criterio, Pablo Márquez nos propone escuchar piezas de distintos planteamientos: diferencias sobre canciones preexistentes, en el primer grupo programado, y piezas por completo originales de Narváez, en el segundo. José Luis García del Busto

8 PLURALENSEMBLE Pluralensemble es un conjunto instrumental especializado en música de los siglos xx y xxi, nacido con la vocación de difundir la música contemporánea, especialmente la creada en España. Buscando siempre la más alta calidad interpretativa, desarrolla anualmente una temporada estable de conciertos y giras, alternando el más exigente repertorio de solista con obras de conjunto. A lo largo de sus trece años de vida, ha desarrollado sus temporadas de conciertos en el Auditorio Nacional de Música, el auditorio del Museo Thysen-Bornemisza y el Círculo de Bellas Artes de Madrid, y ha intervenido con gran éxito de crítica y público en festivales y auditorios como Musica CICLO DE CONCIERTOS DE SOLISTAS FUNDACIÓN BBVA pluralensemble 08 09

9 (Estrasburgo), A Tempo (Caracas), Présences (París), Ars Musica (Bruselas), Manca (Niza), Spaziomusica (Cagliari), Aspekte (Salzburgo), IFCP Mannes (Nueva York), Konzerthaus (Berlín), Festival de Música de Alicante, Quincena Donostiarra, o el Auditorio 400 del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid. Para este año tiene además prevista su participación en la WDR de Colonia, el Festival Nous Sons del Auditori de Barcelona y el Festival de Otoño de Varsovia. obra de cámara de Ravel, Ligeti y José Manuel López López. Colabora habitualmente con otros ensembles internacionales como el Ensemble Orchestral Contemporain, así como con solistas como Dimitri Vassilakis, Pilar Jurado, Marco Blaauw, Miquel Bernat o Ananda Sukarlan, y directores como Zsolt Nagy, Daniel Kawka o Jean Paul Dessy. Ha realizado grabaciones de música de autores como David del Puerto, César Camarero, Peter Sculthorpe o Fabián Panisello, y tiene prevista la aparición de tres discos monográficos sobre la

10 PABLO MÁRQUEZ El guitarrista argentino Pablo Márquez obtuvo renombre internacional en 1987, al ganar a los veinte años, por unanimidad y en el espacio de pocas semanas, el primer premio de dos de los más importantes concursos internacionales de guitarra: el Villa-Lobos en Río de Janeiro y el de Radio France en París. Este logro sin precedentes, sumado a los premios recibidos en los concursos internacionales de Ginebra y de Múnich, le abrió las puertas de los centros musicales más relevantes del mundo. Pablo Márquez recibió su primera formación musical en Salta (Argentina) con Graciela Lloveras y Eduardo Corces, y se perfeccionó en Buenos CICLO DE CONCIERTOS DE SOLISTAS FUNDACIÓN BBVA pluralensemble 10 11

11 Aires con Jorge Martínez Zárate y Eduardo Fernández. Más tarde se estableció en Francia para completar su formación musical, donde estudió música antigua con Javier Hinojosa y dirección orquestal con Eric Sobzyck. Fue también decisivo su encuentro con el legendario pianista húngaro György Sebök, quien marcó profundamente su evolución artística. A lo largo de su carrera ha visitado más de cincuenta países en todo el mundo, siendo aclamado en los teatros más prestigiosos (Concertgebouw de Ámsterdam, Cité de la Musique en París, Teatro Colón en Buenos Aires, entre otros), en grandes festivales (Aix, Avignon, Musica de Estrasburgo o San Sebastián), como solista y también en colaboración con músicos de la talla de Dino Saluzzi, Mario Caroli, Anne Gastinel o el Rosamunde Quartett. Solista invitado de orquestas y ensembles de prestigio (Ensemble Intercontemporain, Bayerische Rundfunk, Filarmónica de Radio France o Nordwest-Deutsche Philharmonie), toca bajo la dirección de Josep Pons, Susanna Mälkki, Mark Foster y Roland Hayrabedian, entre otros. Es además miembro fundador del AlmaViva Ensemble, dedicado a explorar el repertorio de música de cámara de compositores latinoamericanos. Su compromiso con la música contemporánea lo llevó a colaborar con los más grandes creadores de nuestro

12 PABLO MÁRQUEZ tiempo Luciano Berio, György Kurtág, Mauricio Kagel... y a estrenar innumerables obras de Oscar Strasnoy, Bruno Mantovani, Ramón Lazkano, Fuminori Tanada, Javier Torres Maldonado, Arthur Kampela y Zad Moultaka. En 1995, Pierre Boulez lo invitó a interpretar la Sequenza XI de Berio, en homenaje a los setenta años del compositor italiano. La amplitud fuera de lo común de su repertorio, que va del Renacimiento a la más reciente vanguardia, pasando por la música de raíz folclórica de Salta, su insaciable curiosidad musical, la comprensión de cada estilo que aborda, así como la inspiración espontánea de su manera de tocar, han suscitado el entusiasmo del público y de la crítica internacional. CICLO DE CONCIERTOS DE SOLISTAS FUNDACIÓN BBVA pluralensemble 12 13

13 Sus grabaciones para ECM New Series, Kairos y Naïve recibieron numerosas distinciones, como el Grand Prix du Disque de la Academia Charles Cros, el Premio Amadeus, RTL d Or, y fueron designados Mejor Disco de Música Antigua por el Neue Musik Zeitung en Alemania (Narváez, ECM), y Mejor CD de Música Clásica del Año por Readings en Australia (Narváez, ECM). En la actualidad, Pablo Márquez enseña en la Musik-Akademie de Basilea, en Suiza.

14

15 Fundación BBVA Palacio del Marqués de Salamanca Madrid

16

pluralensemble temporada2006 Madrid, Abril 2006 DIRECCIÓN: FABIÁN PANISELLO (+34) COORDINACIÓN ARTÍSTICA: ANA GÓMEZ

pluralensemble temporada2006 Madrid, Abril 2006 DIRECCIÓN: FABIÁN PANISELLO (+34) COORDINACIÓN ARTÍSTICA: ANA GÓMEZ pluralensemble temporada2006 Madrid, Abril 2006 1 TEMPORADA 2006 - pluralensemble Ciclo de conciertos Concierto 1 Música española actual en el contexto de los compositores del sur de Europa LUGAR: Instituto

Más detalles

Temporada 1011 Fabián Panisello

Temporada 1011 Fabián Panisello Temporada 1011 Fabián Panisello Septiembre 01.09 Conferencia Festival Interamericano Puerto Rico, Puerto Rico 04.09 Cuadernos para Orquesta Festival Interamericano Puerto Rico, Max Valdés, director Puerto

Más detalles

WALTER SILVA. Seis cuerdas en el alma

WALTER SILVA. Seis cuerdas en el alma WALTER SILVA Seis cuerdas en el alma Walter Silva es un guitarrista con una gran sensibilidad interpretativa y un sonido que llega directo al corazón. Su sólida formación clásica y su bagaje musical ecléctico

Más detalles

Temporada 2012.2013 Fabián Panisello

Temporada 2012.2013 Fabián Panisello Temporada 2012.2013 Fabián Panisello Septiembre 08.09 2012 6 Poems by E. A. Poe (Premiére) Encargo de la Alte Oper Frankfurt Premiere: Alte Oper Frankfurt 29.09.12 Song II (Première) The festive launch

Más detalles

CONCIERTO PARA TROMPETA. Fabian Panisello

CONCIERTO PARA TROMPETA. Fabian Panisello CONCIERTO PARA TROMPETA Fabian Panisello BIOGRAFÍA Fabiań Panisello es un compositor-director argentino con base en Madrid. Es director y fundador del PluralEnsemble y director acadeḿico de la Escuela

Más detalles

Temporada 2015/2016 Fabián Panisello

Temporada 2015/2016 Fabián Panisello Temporada 2015/2016 Fabián Panisello SEPTIEMBRE 17.09.15 al 20.09.15 Seminario Dirección de Ensamble en Música Contemporánea Centro Nacional de la Música, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina 19

Más detalles

Catálogo de Obras Fabián Panisello

Catálogo de Obras Fabián Panisello Catálogo de Obras Fabián Panisello Obras para orquesta sin solista Mandala (2009) para orquesta Obra encargo de la Orquesta Nacional de España (OCNE) Estreno 30 de octubre de 2009 en Madrid Dirección:

Más detalles

Compositores Chilenos del Siglo XX. Vol. I. Domingo. Santa Cruz. Orquesta de Cámara de Valparaíso Gonzalo Venegas Zamora Director

Compositores Chilenos del Siglo XX. Vol. I. Domingo. Santa Cruz. Orquesta de Cámara de Valparaíso Gonzalo Venegas Zamora Director Compositores Chilenos del Siglo XX Vol. I Domingo Santa Cruz Orquesta de Cámara de Valparaíso Gonzalo Venegas Zamora Director El presente trabajo es el inicio de una serie de registros dedicados a los

Más detalles

la improvisación como sistema pedagógico Emilio Molina 3-4 Septiembre de 2009 Curso de iniciación para profesores de Enseñanza Elemental

la improvisación como sistema pedagógico Emilio Molina 3-4 Septiembre de 2009 Curso de iniciación para profesores de Enseñanza Elemental Emilio Molina 3-4 Septiembre de 2009 la improvisación como sistema pedagógico Curso de iniciación para profesores de Enseñanza Elemental organiza colaboran servicios editoriales grafica comunicacion IMPROVISACIÓN

Más detalles

Biblioteca de recursos. Descargado desde

Biblioteca de recursos. Descargado desde Biblioteca de recursos Descargado desde www.rededuca.net Música 1. La audición: percepción, psicología, memoria y análisis. Anatomía y fisiología del oído. 2. La voz humana y su fisiología. Clasificación

Más detalles

VICENTE ASENCIO Y LA GUITARRA conferencia-concierto

VICENTE ASENCIO Y LA GUITARRA conferencia-concierto VICENTE ASENCIO Y LA GUITARRA conferencia-concierto PAOLA REQUENA TOULOUSE, Guitarrista. PRESENTACIÓN Vicente Asencio fue sin duda uno de los mejores compositores valencianos de la segunda mitad del siglo

Más detalles

MARCO ANTONIO MAZZINI. /marcoantoniomazzini

MARCO ANTONIO MAZZINI. /marcoantoniomazzini MARCO ANTONIO MAZZINI /marcoantoniomazzini MARCO ANTONIO MAZZINI Distinguido por la international Clarinet Association por su dedicación a enriquecer la siguiente generación de jóvenes clarinetistas de

Más detalles

Temporada PluralEnsemble

Temporada PluralEnsemble Temporada 2011. 2012 PluralEnsemble 17 de septiembre de 2011 I. Klangspuren Festival, Tirol Solista: voz, Allison Bell Obras de Abel Paúl, Eneko Vadillo, Benet Casablancas, César Camarero y Fabián Panisello

Más detalles

Juan Habichuela «Nieto» guitarra

Juan Habichuela «Nieto» guitarra Juan Habichuela «Nieto» guitarra Antonio de la Luz segunda guitarra Joan Masana contrabajo David Moreira violín Juan Carmona percusión Diez canciones para Alhambra Oratorio (Rondeña) Patio de los Arrayanes

Más detalles

Programas de mano del Centro para la Difusión de la Música Contemporánea (CDMC)

Programas de mano del Centro para la Difusión de la Música Contemporánea (CDMC) Programas de mano del Centro para la Difusión de la Música Contemporánea (CDMC) 1983-2010 Serie PROGRAMAS DE MANO DEL CENTRO PARA LA DIFUSIÓN DE LA MÚSICA CONTEMPORÁNEA (CDMC) 1 Contenido I. ISAD-G...

Más detalles

Estreno: 22 de junio de 2004 en el Auditorio Nacional de Música de Madrid Orquesta de la Comunidad de Madrid Dirección: Hansjörg Schellenberger

Estreno: 22 de junio de 2004 en el Auditorio Nacional de Música de Madrid Orquesta de la Comunidad de Madrid Dirección: Hansjörg Schellenberger Obras de orquesta sin solista Aire (1993) para orquesta Estreno: Salzburgo, 1993 Orquesta del Mozarteum de Salzburgo Dirección: Oswald Sallaberger Cuadernos para Orquesta (2003-2004) Estreno: 22 de junio

Más detalles

PIANO CUERPO DE PROFESORES DE MÚSICA Y ARTES ESCÉNICAS

PIANO CUERPO DE PROFESORES DE MÚSICA Y ARTES ESCÉNICAS PIANO CUERPO DE PROFESORES DE MÚSICA Y ARTES ESCÉNICAS TEMA 1 Sección 1: Antecedentes del piano: evolución histórica desde comienzos del s. XVIII hasta nuestros días. El piano moderno: descripción de sus

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LITERATURA E INTERPRETACIÓN DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL VIOLA

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LITERATURA E INTERPRETACIÓN DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL VIOLA 1 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LITERATURA E INTERPRETACIÓN DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL VIOLA CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA MANUEL CARRA AVDA. JACINTO BENAVENTE, 11-13 29014-MÁLAGA 2 ÍNDICE Introducción 3

Más detalles

Contenidos de Música de Primero Básico 2016

Contenidos de Música de Primero Básico 2016 COLEGIO ALEMÁN SANKT THOMAS MORUS SANTIAGO DE CHILE DEUTSCHE SCHULE SANKT THOMAS MORUS SANTIAGO DE CHILE Contenidos de Música de Primero Básico 2016 UNIDAD CONTENIDO TIEMPO (hora, semana, mes) Unidad 1:

Más detalles

CUATRO FRAGMENTOS DE «KIU»

CUATRO FRAGMENTOS DE «KIU» EL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA MÚSICA ESPAÑOLA CONTEMPORÁNEA DE LA FUNDACIÓN JUAN MARCH Tiene el gusto de participar a Vd. la celebración del estreno de la última obra de LUIS DE PABLO: [Concierto especial

Más detalles

Alejandra Urrutia Directora de Orquesta

Alejandra Urrutia Directora de Orquesta Alejandra Urrutia Directora de Orquesta Estoy convencida que la música y el arte elevan el espíritu humano y son una fuente de inspiración eterna. Alejandra Urrutia C I T A S "Ella es una gran artista,

Más detalles

CONCIERTO DE NAVIDAD 2015 SÁBADO 26 DE DICIEMBRE A LAS 20,00 HORAS

CONCIERTO DE NAVIDAD 2015 SÁBADO 26 DE DICIEMBRE A LAS 20,00 HORAS CONCIERTO DE NAVIDAD 2015 SÁBADO 26 DE DICIEMBRE A LAS 20,00 HORAS El próximo día 26 de Diciembre el Club se engalanará para acoger un fantástico Concierto de Navidad con dos partes bien diferenciadas.

Más detalles

Contenidos de carácter procedimental:

Contenidos de carácter procedimental: CONTENIDOS IMPRESCINDIBLES curso 2013-14 Departamento de Música Primer curso 1. - El sonido, el ruido y el silencio. Las cualidades del sonido y su representación gráfica: altura, duración, intensidad

Más detalles

49 CURSOS MANUEL DE FALLA

49 CURSOS MANUEL DE FALLA 49 CURSOS MANUEL DE FALLA Nota de prensa 19 04 2018 EL FESTIVAL DE GRANADA PRESENTA CON LA UNIVERSIDAD LOS 49 CURSOS MANUEL DE FALLA, REFERENCIA DE EXCELENCIA EN LOS ESTUDIOS DE MÚSICA Y DANZA AL MÁS ALTO

Más detalles

S W e. Wind. ensemble SIMFÒNIC

S W e. Wind. ensemble SIMFÒNIC S W e S W e Simfònic Ensemble es una formación de jóvenes músicos profesionales procedentes de diferentes puntos de la península que tiene como objetivo difundir una agrupación muy poco común a este nivel

Más detalles

CORAL NUEVAS VOCES. Director: Ricardo J. Mansilla

CORAL NUEVAS VOCES. Director: Ricardo J. Mansilla CORAL NUEVAS VOCES 2011 Director: Ricardo J. Mansilla Una propuesta artística de alto nivel en diversos programas, que incluye además del canto, puesta en escena, proyección de imágenes, luces, acompañamiento

Más detalles

CICLO DE CONCIERTOS DE SOLISTAS FUNDACIÓN BBVA PLURALENSEMBLE 22 de abril de 2010

CICLO DE CONCIERTOS DE SOLISTAS FUNDACIÓN BBVA PLURALENSEMBLE 22 de abril de 2010 CICLO DE CONCIERTOS DE SOLISTAS FUNDACIÓN BBVA 2009-2010 PLURALENSEMBLE 22 de abril de 2010 INTÉRPRETES SOLISTAS DE PLURALENSEMBLE VIOLONCHELO David Apellániz PIANO Alberto Rosado PROGRAMA Claude Debussy

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS ORDEN FORAL /2017, de, del Consejero de Educación, por la que se autoriza al Departamento de Educación a la implantación de las especialidades de Bajo Eléctrico y Guitarra Eléctrica correspondientes a

Más detalles

Paola Requena Toulouse

Paola Requena Toulouse Paola Requena Toulouse Cinco siglos de música española para guitarra PAOLA REQUENA TOULOUSE, Guitarrista. PRESENTACIÓN La guitarra es sin duda uno de los instrumentos más representativos de lo español.

Más detalles

Va-al-paraíso. Eduardo Cáceres. para 4 percusionistas y un director (2015) (Chile)

Va-al-paraíso. Eduardo Cáceres. para 4 percusionistas y un director (2015) (Chile) Va-al-paraíso para 4 percusionistas y un director (2015) Eduardo Cáceres (Chile) #44, 2016 1 Va-al paraíso fue comisionada por el Ensamble de percusiones XILOS de Valparaíso debido al otorgamiento de un

Más detalles

FESTIVALES PÚBLICO FESTIVAL 2012 IMÁGENES SONORAS, ACADEMIA BACH. EL FESTIVAL DARÁ INICIO EL LUNES 9 DE ABRIL DE 2012 EN EL TEATRO COLÓN.

FESTIVALES PÚBLICO FESTIVAL 2012 IMÁGENES SONORAS, ACADEMIA BACH. EL FESTIVAL DARÁ INICIO EL LUNES 9 DE ABRIL DE 2012 EN EL TEATRO COLÓN. FESTIVALES PÚBLICO FESTIVAL 2012 IMÁGENES SONORAS, ACADEMIA BACH. EL FESTIVAL DARÁ INICIO EL LUNES 9 DE ABRIL DE 2012 EN EL TEATRO COLÓN. La conmemoración en 2012 de los 150 años del nacimiento de Claude

Más detalles

Jueves, 23 de mayo de 2013, a las 20:30 horas Lugar: Salón de actos. Colegio Universitario.

Jueves, 23 de mayo de 2013, a las 20:30 horas Lugar: Salón de actos. Colegio Universitario. Jueves, 23 de mayo de 2013, a las 20:30 horas Lugar: Salón de actos. Colegio Universitario. Componentes: 16 instrumentistas Director artístico y solista de violín: Péter Kováts La Orquesta de Cámara "Mendelssohn"

Más detalles

Muerte y Renacimiento, una sinfonía para el Che

Muerte y Renacimiento, una sinfonía para el Che www.juventudrebelde.cu Ciudadano de América y del mundo Autor: Juventud Rebelde Publicado: 21/09/2017 04:54 pm Muerte y Renacimiento, una sinfonía para el Che Esta obra, compuesta por Julio César Pardo,

Más detalles

PROGRAMA 456.A MÚSICA Y DANZA

PROGRAMA 456.A MÚSICA Y DANZA PROGRAMA 456.A MÚSICA Y DANZA 1. DESCRIPCIÓN, FINES Y ACTIVIDADES El Programa de Música y Danza engloba las actividades que corresponde desarrollar al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en el ámbito

Más detalles

Esta Orden ha sido informada por el Consejo Escolar de Aragón y por el Consejo.

Esta Orden ha sido informada por el Consejo Escolar de Aragón y por el Consejo. ORDEN DE DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACION, UNIVERSIDAD, CULTURA Y DEPORTE POR LA QUE SE ESTABLECEN LAS ESPECIALIDADES CORRESPONDIENTES A LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MUSICA DE BAJO ELECTRICO Y GUITARRA

Más detalles

Temporada 1011 Fabián Panisello

Temporada 1011 Fabián Panisello Temporada 1011 Fabián Panisello Septiembre 01.09 Conferencia Festival Interamericano Puerto Rico, Puerto Rico 04.09 participa en el Festival Interamericano Puerto Rico, Max Valdés, director Puerto Rico

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LITERATURA E INTERPRETACIÓN DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL CONTRABAJO

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LITERATURA E INTERPRETACIÓN DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL CONTRABAJO 1 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LITERATURA E INTERPRETACIÓN DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL CONTRABAJO CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA MANUEL CARRA AVDA. JACINTO BENAVENTE, 11-13 29014-MÁLAGA 2 ÍNDICE Introducción

Más detalles

A su vez recibí algunas clases de batería e informática musical en Alicante.

A su vez recibí algunas clases de batería e informática musical en Alicante. Mis primeras andaduras en el arte de la música comienzan a los 7 años en el conservatorio de Murcia donde estudié tres años de Solfeo y unos meses de piano clásico). Ya con 14 años, en el Conservatorio

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE LITERATURA DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL (GUITARRA) Curso C. P. M. COSTA DEL SOL Fuengirola

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE LITERATURA DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL (GUITARRA) Curso C. P. M. COSTA DEL SOL Fuengirola 1 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE LITERATURA DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL (GUITARRA) Curso 2015-2016 C. P. M. COSTA DEL SOL Fuengirola Profesorado: Teresa García de Cándido Andrés Pino Iglesias Alejandro Seoane

Más detalles

Bloque 1. Interpretación y creación. Cualidades del sonido: altura, duración, intensidad y timbre.

Bloque 1. Interpretación y creación. Cualidades del sonido: altura, duración, intensidad y timbre. 2º ESO. CONTENIDOS Bloque 1. Interpretación y creación Cualidades del sonido: altura, duración, intensidad y timbre. Elementos básicos del lenguaje musical: ritmo y melodía. Elementos de representación

Más detalles

El Renacimiento Aspectos generales

El Renacimiento Aspectos generales EL RENACIMIENTO El Renacimiento Aspectos generales El Renacimiento abarca los siglos XV y XVI. La Iglesia pierde poder, y luteranos y católicos se separan definitivamente. En esta época, el hombre es el

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE CONTRABAJO

PROGRAMACIÓN DE CONTRABAJO PROGRAMACIÓN DE CONTRABAJO 2015-2016 1ª Etapa Profesora: Paula Hernández Dionis PROGRAMACIÓN DE CONTRABAJO OBJETIVOS GENERALES: ETAPA I La enseñanza del contrabajo durante este período tiene como objetivos

Más detalles

2014 3/2016 Universidad de Chile, Santiago de Chile Magister en Artes con Mención en Composición Musical. (Finaliza Marzo 2016)

2014 3/2016 Universidad de Chile, Santiago de Chile Magister en Artes con Mención en Composición Musical. (Finaliza Marzo 2016) ALEJANDRO HERNANDEZ HERNANDEZ MÚSICO-COMPOSITOR CURRICULUM VITAE INFORMACIÓN PERSONAL Fecha de nacimiento: 4 diciembre 1985 Nacionalidad: colombiano Dirección: California 2184, Providencia Celular: 56

Más detalles

EPK 2015 Requinto Colombiano EPK

EPK 2015 Requinto Colombiano EPK EPK Requinto EPKColombiano 2015 Neiva / Huila Músico huilense nacido en la ciudad de Neiva el 18 de Abril de 1986, egresado de Maestro en Música con énfasis en Guitarra clásica del Conservatorio del Tolima,

Más detalles

PROGRAMA 456.A MÚSICA Y DANZA

PROGRAMA 456.A MÚSICA Y DANZA PROGRAMA 56.A MÚSICA Y DANZA 1. DESCRIPCIÓN, FINES Y ACTIVIDADES El Programa de Música y Danza engloba las actividades que corresponde desarrollar al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en el ámbito

Más detalles

QUINTO CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

QUINTO CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA BLOQUE 1: ESCUCHA QUINTO CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA 1.1 Describe utilizando un vocabulario preciso las cualidades de los sonidos en una audición o fragmento musical. Discriminación auditiva de los parámetros

Más detalles

Héctor Tascón 7:00 PM. JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE Música y músicos de Latinoamérica y el mundo. Marimba del Nacimiento del Mar (Colombia)

Héctor Tascón 7:00 PM. JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE Música y músicos de Latinoamérica y el mundo. Marimba del Nacimiento del Mar (Colombia) Música y músicos de Latinoamérica y el mundo Héctor Tascón Marimba del Nacimiento del Mar (Colombia) JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE 2015 7:00 PM. Auditorio Jesús Alberto Rey Mariño, Universidad Autónoma de Bucaramanga

Más detalles

Los prestigiosos trompetistas Vicente Campos y Jeroen Berwaerts, actuarán este domingo en el Euskalduna de Bilbao

Los prestigiosos trompetistas Vicente Campos y Jeroen Berwaerts, actuarán este domingo en el Euskalduna de Bilbao http://www.20minutos.es/noticia/993761/0/ Los prestigiosos trompetistas Vicente Campos y Jeroen Berwaerts, actuarán este domingo en el Euskalduna de Bilbao Los prestigiosos trompetistas Vicente Campos

Más detalles

ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS DE MÚSICA Y DANZA

ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS DE MÚSICA Y DANZA ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS DE MÚSICA Y DANZA Qué son y para qué sirven las Enseñanzas artísticas de Música y Danza? Las Enseñanzas Artísticas de Música y Danza, consideradas como de Régimen Especial en el sistema

Más detalles

Contenidos Programáticos

Contenidos Programáticos Página 1 de 4 FACULTAD: ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA: MÚSICA DEPARTAMENTO DE: ARTES Elementos de Instrumentación CURSO : y Composición I. 137015 CÓDIGO: ÁREA: REQUISITOS: Música. Contrapunto II. CORREQUISITO:

Más detalles

Clase magistral con Rafael Riqueni: armonía y composición en la guitarra flamenca

Clase magistral con Rafael Riqueni: armonía y composición en la guitarra flamenca Clase magistral con Rafael Riqueni: armonía y composición en la guitarra flamenca Madrid, 3 de julio de 2014 Valencia, 4 de julio de 2014 Barcelona, 8 de julio de 2014 Organizado por: DESTINATARIOS: Clase

Más detalles

PROPUESTA CLÁSICA CICLO MÚSICA ALS PARCS

PROPUESTA CLÁSICA CICLO MÚSICA ALS PARCS PROPUESTA CLÁSICA CICLO MÚSICA ALS PARCS ARCEO NICOLET GUITAR DUO El siguiente documento incluye: - Currículum Arceo-Nicolet Guitar Dúo - Propuesta de programa de 1 hora de duración - Copias de la identificación

Más detalles

Fundación Excelentia. Cada concierto, una experiencia única

Fundación Excelentia. Cada concierto, una experiencia única Fundación Excelentia Cada concierto, una experiencia única EXCELENTIA es una entidad privada líder en la organización de conciertos en el Auditorio Nacional de Madrid así como en otros selectos emplazamientos

Más detalles

TÍTULO SUPERIOR DE MÚSICA

TÍTULO SUPERIOR DE MÚSICA ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES TÍTULO SUPERIOR DE MÚSICA (Decreto 36/2010, de 2 de junio; B.O.C.M. N.º 141, de 16 de junio de 2011) TÍTULO SUPERIOR DE MÚSICA ESPECIALIDAD COMPOSICIÓN * 1er 2º 3er Improvisación

Más detalles

AUDITORIO NACIONAL DE MÚSICA

AUDITORIO NACIONAL DE MÚSICA AUDITORIO NACIONAL DE MÚSICA Director artístico: José Manuel López López Producción propia Ciclo PLURAL ENSEMBLE Plural Ensemble Wolfgang Lischke, director 15 de diciembre de 2008, a las 19:30h Sala de

Más detalles

FESTIVAL INTERNACIONAL DE MUSICA DE LUCENA

FESTIVAL INTERNACIONAL DE MUSICA DE LUCENA FESTIVAL INTERNACIONAL DE MUSICA DE LUCENA La Asociación Pro-Escuela Jóvenes Músicos de Lucena, bajo la Presidencia de Honor S.A.R. la Infanta Doña Margarita de Borbón, Duquesa de Soria, ha realizado desde

Más detalles

FABIAN CARBONE TANGO ENSEMBLE presenta: CHE BANDONEÓN

FABIAN CARBONE TANGO ENSEMBLE presenta: CHE BANDONEÓN TRAYECTORIA FABIAN CARBONE TANGO ENSEMBLE presenta: CHE BANDONEÓN Un espectáculo dedicado al bandoneón, un tributo al instrumento que lleva las banderas del tango por las salas de concierto de todo el

Más detalles

26 festival de Música Española de León

26 festival de Música Española de León 26 festival de Música Española de León León, del 11 al 28 de Junio de 2013 ASOCIACIÓN MUSICAL ORQUESTA IBÉRICA www.festivaldemusicaespanola.es festivaldemusicaespanola@yahoo.es Tel: 657 247 157 26 AÑOS

Más detalles

PROPUESTA CLÁSICA CICLO MÚSICA ALS PARCS

PROPUESTA CLÁSICA CICLO MÚSICA ALS PARCS PROPUESTA CLÁSICA CICLO MÚSICA ALS PARCS ARCEO NICOLET GUITAR DUO El siguiente documento incluye: - Currículum Arceo-Nicolet Guitar Dúo - Propuesta de programa de 1 hora de duración - Copias de la identificación

Más detalles

LICENCIATURA EN MÚSICA. El perfil de ingreso deberá contemplar conocimientos, habilidades, actitudes y valores.

LICENCIATURA EN MÚSICA. El perfil de ingreso deberá contemplar conocimientos, habilidades, actitudes y valores. LICENCIATURA EN MÚSICA Sede Puebla Perfil de Ingreso El perfil de ingreso deberá contemplar conocimientos, habilidades, actitudes y valores. Conocimientos: Solfeo bien cimentado, desarrollado, que le permita

Más detalles

BOLETÍN DE NOTICIAS: MARZO 2016

BOLETÍN DE NOTICIAS: MARZO 2016 BOLETÍN DE NOTICIAS: MARZO 2016 ALMERÍA IV Festival Flamencos por la Guajira. Concierto didáctico: Hazte con el poder de la música. El Real Conservatorio Profesional de Música de Almería presenta este

Más detalles

Al Aire Latin Flamenco. Raúl Olivar guitarra flamenca Miguel Ángel Recio piano

Al Aire Latin Flamenco. Raúl Olivar guitarra flamenca Miguel Ángel Recio piano Al Aire Latin Flamenco Raúl Olivar guitarra flamenca Miguel Ángel Recio piano Al Aire Al Aire es un proyecto musical formado por Raúl Olivar a la guitarra flamenca, y Miguel Ángel Recio al piano. En él

Más detalles

Club las Encinas de Boadilla CLUB ENCINAS DE BOADILA ORFEÓN CLUB LAS ENCINAS DE BOADILLA ZARZUELA Y POLIFONÍA

Club las Encinas de Boadilla CLUB ENCINAS DE BOADILA ORFEÓN CLUB LAS ENCINAS DE BOADILLA ZARZUELA Y POLIFONÍA ORFEÓN CLUB LAS ENCINAS DE BOADILLA ZARZUELA Y POLIFONÍA CLUB ENCINAS DE BOADILA PROPUESTA DE ACTUACIONES ORFEÓN CLUB LAS ENCINAS DE BOADILLA ZARZUELA CLUB ENCINAS DE BOADILLA HISTORIA La historia de nuestro

Más detalles

BASES DEL XII CERTAMEN INTERNACIONAL DE GUITARRA CLÁSICA JULIÁN ARCAS

BASES DEL XII CERTAMEN INTERNACIONAL DE GUITARRA CLÁSICA JULIÁN ARCAS BASES DEL La Fundación Cajamar, organizadora del Certamen Internacional de Guitarra Clásica "Julián Arcas", convoca la duodécima edición del mismo que se celebrará en Almería (España) del 4 al 19 de noviembre

Más detalles

Capítulo 3. Mauro Giuliani Grand Overture. 3.1 Breve biografía

Capítulo 3. Mauro Giuliani Grand Overture. 3.1 Breve biografía Capítulo 3 Mauro Giuliani 1781 1829 - Grand Overture 3.1 Breve biografía *Nació el 27 de julio de 1781, Giuliani dejó Italia en sus veintes para ir a Viena. En el siglo XIX, él era uno de los compositores

Más detalles

BOLETÍN DE NOTICIAS: NOVIEMBRE 2015

BOLETÍN DE NOTICIAS: NOVIEMBRE 2015 BOLETÍN DE NOTICIAS: NOVIEMBRE 2015 ALMERÍA XXVI Festival de Jazz Ciudad de Almería. Arrancará en el Auditorio Maestro Padilla con Epitafio, tributo de la Big Band Clasijazz al contrabajista y compositor

Más detalles

ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS DE MÚSICA Y DANZA

ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS DE MÚSICA Y DANZA ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS DE MÚSICA Y DANZA Tienen como finalidad proporcionar al alumnado una formación artística de calidad y garantizar la cualificación de los/as futuros/as profesionales de la música y

Más detalles

Materia: EAR4P - Educación artística (00,20) Curso: 4º ETAPA: Educación Primaria (LOMCE)

Materia: EAR4P - Educación artística (00,20) Curso: 4º ETAPA: Educación Primaria (LOMCE) CE INF-PRI SANTIAGO Curso Escolar: 2017/18 Programación Materia: EAR4P - Educación artística (00,20) Curso: 4º ETAPA: Educación Primaria (LOMCE) Plan General Anual UNIDAD UF1: JUNTOS APRENDEMOS Fecha inicio

Más detalles

REPERTORIO SOLISTA CONTEMPORÁNEO PARA PIANO I y II

REPERTORIO SOLISTA CONTEMPORÁNEO PARA PIANO I y II REPERTORIO SOLISTA CONTEMPORÁNEO PARA PIANO I y II Identificación de la asignatura Asignatura: Repertorio Solista Contemporáneo para piano I y II Código Materia: Formación instrumental complementaria Departamento:

Más detalles

ESPECIALIDAD DE TUBA

ESPECIALIDAD DE TUBA PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES PRIMER CURSO OBJETIVOS ESPECIALIDAD DE TUBA Controlar la sonoridad por medio de la correcta presión de la columna de aire y de los labios. Coordinar adecuadamente

Más detalles

Enseñanzas Artísticas Superiores

Enseñanzas Artísticas Superiores Titulaciones Universitarias Oficiales de Grado y Enseñanzas Artísticas Superiores de la Comunidad de Madrid. Curso 2015-2016 Enseñanzas Artísticas Superiores Título Superior de Música 68 de 72 Descripción

Más detalles

Creador del violín flamenco seguidores a nivel mundial en redes sociales. 15 millones de reproducciones de sus vídeos en la red

Creador del violín flamenco seguidores a nivel mundial en redes sociales. 15 millones de reproducciones de sus vídeos en la red Tras más de una década emocionando a cientos de miles de personas en conciertos por todo el mundo, el violinista más joven del siglo XXI en debutar en el Carnegie Hall de Nueva York, y uno de los mejores

Más detalles

INTEGRANTES DUO DE DANZA CONTEMPORÁNEA. clases magistrales y capacitaciones en diferentes ciudades del país.

INTEGRANTES DUO DE DANZA CONTEMPORÁNEA. clases magistrales y capacitaciones en diferentes ciudades del país. Es una agrupación musical cuya trayectoria ha generado espacios en el que hacer musical, integrada por Trompeta I, Trompeta II, Corno Francés, Trombón y Tuba, esta agrupación interpreta los más variados

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIAS DE FORMACIÓN BÁSICA PARA LA ESPECIALIDAD DE PEDAGOGÍA (SEGUNDO CURSO)

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIAS DE FORMACIÓN BÁSICA PARA LA ESPECIALIDAD DE PEDAGOGÍA (SEGUNDO CURSO) Pág. 102 JUEVES 16 DE JUNIO DE 2011 MATERIAS DE FORMACIÓN BÁSICA PARA LA ESPECIALIDAD DE PEDAGOGÍA (SEGUNDO CURSO) NÚMERO DE : 6 ECTS MATERIA 1. CULTURA, PENSAMIENTO E HISTORIA : MATERIA DE FORMACIÓN BÁSICA

Más detalles

RECITAL DE PIANO. Sala Carlos Piantini Teatro Nacional Eduardo Brito jueves, 13 de diciembre de 2018, 8:30 p.m.

RECITAL DE PIANO. Sala Carlos Piantini Teatro Nacional Eduardo Brito jueves, 13 de diciembre de 2018, 8:30 p.m. RECITAL DE PIANO Sala Carlos Piantini Teatro Nacional Eduardo Brito jueves, 13 de diciembre de 2018, 8:30 p.m. Fundación Amigos del Teatro Nacional Eduardo Brito La Fundación Amigos del Teatro Nacional

Más detalles

Memoria Anual 2014 Fundación Musical Onubense Primitivo Lázaro

Memoria Anual 2014 Fundación Musical Onubense Primitivo Lázaro Memoria Anual 2014 Fundación Musical Onubense Primitivo Lázaro Presentación La Fundación Musical Onubense Primitivo Lázaro y María Carrasco es una organización sin ánimo de lucro que se pone en marcha

Más detalles

Nace el 3 de Septiembre de 1894 en Lagos de Moreno, Jalisco.

Nace el 3 de Septiembre de 1894 en Lagos de Moreno, Jalisco. Nace el 3 de Septiembre de 1894 en Lagos de Moreno, Jalisco. Compositor, pianista y pedagogo. Exponente del Nacionalismo Romántico Mexicano. 1920 El pianista francés Edouard Risler en vez de aceptarlo

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE LA ASIGNATURA DE EDUCACIÓN AUDITIVA

PROGRAMACIÓN DE LA ASIGNATURA DE EDUCACIÓN AUDITIVA CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA DE ZAMORA PROGRAMACIÓN DE LA ASIGNATURA DE EDUCACIÓN AUDITIVA 1. INTRODUCCIÓN La asignatura de Educación Auditiva es una asignatura optativa en dos cursos de las Enseñanzas

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO AL CURSO 1º DE ENSEÑANZA PROFESIONAL CUERDA (VIOLÍN, VIOLA, VIOLONCHELO)

PRUEBAS DE ACCESO AL CURSO 1º DE ENSEÑANZA PROFESIONAL CUERDA (VIOLÍN, VIOLA, VIOLONCHELO) PRUEBAS DE ACCESO AL CURSO 1º DE ENSEÑANZA PROFESIONAL CUERDA (VIOLÍN, VIOLA, VIOLONCHELO) INSTRUMENTO (PRUEBA A) 1. Obtener criterios objetivos acerca de lo que ha de ser un buen sonido. 2. Establecer

Más detalles

U N I V E R S I D A D A U T Ó N O M A D E B A J A C A L I F O R N I A Facultad de Artes DR. ERNESTO GABRIEL ROSAS MONTOYA Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Artes Breve Trayectoria del

Más detalles

Música. //Perfiles //Áreas de desempeño

Música. //Perfiles //Áreas de desempeño Música //Perfiles //Áreas de desempeño Perfiles Profesional El profesional en Música de la Universidad del Norte tiene la capacidad de desempeñarse como intérprete de su instrumento a nivel solista o como

Más detalles

COMPOSICIÓN APLICADA A LA GUITARRA FLAMENCA

COMPOSICIÓN APLICADA A LA GUITARRA FLAMENCA COMPOSICIÓN APLICADA A LA GUITARRA FLAMENCA A cargo de José Torres Vicente Málaga, 3 y 4 de noviembre de 2017 Organizado por: Con la colaboración de: La idea final de este curso es que, gracias a él, el

Más detalles

-Música y Poesía - Edad de Plata

-Música y Poesía - Edad de Plata El pasado viernes, 13 de marzo, tuvo lugar en la Iglesia San Jacinto de Macharaviaya, organizado por el Centro Cultural Generación del 27, de la Diputación de Málaga, el acto cultural "Los 87 del 27 (1927-2014),

Más detalles

U N I V E R S I D A D A U T Ó N O M A D E B A J A C A L I F O R N I A Facultad de Artes PROPUESTA PARA NOMBRAR LA SALA DE ENSAYOS DR. ERNESTO ROSAS MONTOYA ERNESTO ROSAS MONTOYA Profesor de Tiempo Completo

Más detalles

Materia: EAR5P - Educación Artística (00,20) Curso: 5º ETAPA: Educación Primaria (LOMCE)

Materia: EAR5P - Educación Artística (00,20) Curso: 5º ETAPA: Educación Primaria (LOMCE) CE INF-PRI SANTIAGO Curso Escolar: 2017/18 Programación Materia: EAR5P - Educación Artística (00,20) Curso: 5º ETAPA: Educación Primaria (LOMCE) Plan General Anual UNIDAD UF1: LA MÚSICA SUENA Fecha inicio

Más detalles

LICENCIATURA EN MÚSICA

LICENCIATURA EN MÚSICA LICENCIATURA EN MÚSICA Sede Puebla Perfil de Ingreso El aspirante que pretenda ingresar al Plan de Estudios de la Licenciatura en Música debe tener vocación y habilidades para la música. Deberá contar

Más detalles

C O N J U N T O D E M A D R I G A L I S T A S. Universidad de Playa Ancha

C O N J U N T O D E M A D R I G A L I S T A S. Universidad de Playa Ancha C O N J U N T O D E M A D R I G A L I S T A S Universidad de Playa Ancha T R A Y E C T O R I A El Conjunto de Madrigalistas nace en 1984 como una agrupación de cámara destinada a cultivar la música vocal

Más detalles

Pablo Sáinz Villegas. Dos mundos unidos por la guitarra. España

Pablo Sáinz Villegas.  Dos mundos unidos por la guitarra. España Pablo Sáinz Villegas Dos mundos unidos por la guitarra España www.festivalcervantino.gob.mx @cervantino cervantino.festival Domingo 16 de octubre 12:00 horas Templo de la Valenciana MÚSICA DE CÁMARA Y

Más detalles

Ficha artística y técnica del espectáculo

Ficha artística y técnica del espectáculo Ficha artística y técnica del espectáculo RESEÑA Piececitos en Concierto es un espectáculo musical creado a partir de poemas cuidadosamente seleccionados de Gabriela Mistral transformados en canciones,

Más detalles

MARIMBULARP México Colombia

MARIMBULARP México Colombia MARIMBULARP México Colombia Leopoldo Novoa, Bárbara Cerón MarimbulArp Duo fundado por Bárbara Cerón y Leopoldo Novoa en el año 2015 recrea la música renacentista y barroca con dos instrumentos íconos de

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE LITERATURA E INTERPRETACION DE LA GUITARRA FLAMENCA

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE LITERATURA E INTERPRETACION DE LA GUITARRA FLAMENCA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE LITERATURA E INTERPRETACION DE LA GUITARRA FLAMENCA ENSEÑANZA PROFESIONAL CURSO 2015/2016 Contenidos: Historia de la familia instrumental desde sus orígenes hasta la actualidad.

Más detalles

Departamento de teoría de la música

Departamento de teoría de la música Departamento de teoría de la música Pruebas de acceso HISTORIA DE LA MÚSICA Válido desde el curso 2015-2016 1 INDICE PRUEBAS DE ACCESO... 3 A 4º, 5º Y 6º CURSO DE E. PROFESIONALES... 3 Prueba de Historia

Más detalles

CICLOS DE CONCIERTOS OCTUBRE DICIEMBRE en la

CICLOS DE CONCIERTOS OCTUBRE DICIEMBRE en la CICLOS DE CONCIERTOS OCTUBRE DICIEMBRE 2015 otoño musical en la fundación botín JÓVENES INTÉRPRETES salón de actos de la fundación botín, Pedrueca, 1. santander. 20:30 horas reserva de entradas online

Más detalles

ETAPA EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN ARTÍSTICA

ETAPA EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN ARTÍSTICA ETAPA EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN ARTÍSTICA MÚSICA CONTENIDOS ANUALES DE TODOS LOS NIVELES EL ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA COMPRENDE LA EDUCACIÓN PLÁSTICA Y LA EDUCACIÓN MUSICAL. LA EDUCACIÓN MUSICAL TAMBIÉN

Más detalles

INVITADOS INTERNACIONALES

INVITADOS INTERNACIONALES TRÍO GRECO WEINTRAUB ENRICH Emiliano Greco (piano), Javier Weintraub (violín) y Nicolás Enrich (bandoneón), músicos de gran trayectoria de Argentina, han formado y forman parte de las más importantes orquestas

Más detalles

Unidad Técnica Pedagógica Colegio Las Américas Quilpué. Presentación asignatura

Unidad Técnica Pedagógica Colegio Las Américas Quilpué. Presentación asignatura Curso: 1ro Básico UNIDAD I. SONORIDADES, CANCIONES TRADICIONALES. -Canto individual y colectivo. (Repertorio Tradicional Chileno) - Incorporación y experienciación del ritmo. (Ejercicios de acompañamiento

Más detalles

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras explicó mayoría campo poco mayoría campo poco explicó estas hombre flores etapa etapa hombre flores estas viene cine nunca especial viene cine nunca especial esfuerzo dar has ejemplo has dar esfuerzo ejemplo

Más detalles

Recital de la soprano Mariola Cantarero en la Sala María Cristina de Unicaja Sábado, 12 de Noviembre de :19

Recital de la soprano Mariola Cantarero en la Sala María Cristina de Unicaja Sábado, 12 de Noviembre de :19 La Sala María Cristina de la Fundación Unicaja acoge el próximo sábado, día 12 de Octubre, a las 20,00 horas, un concierto a cargo de la soprano granadina Mariola Cantarero. Este recital lírico está incluido

Más detalles