1 JUNTA DE EXTREMADURA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "1 JUNTA DE EXTREMADURA"

Transcripción

1 1

2 TOTAL PRESUPUESTO ,4 MILLONES DE EUROS Los números al servicio de las personas El Proyecto de Ley de Presupuestos para 2016 dimana del diálogo y la negociación entre las fuerzas políticas representadas en el Parlamento autonómico. Atiende a la demanda social de la ciudadanía, en sintonía con la consolidación de la estructura empresarial y su repercusión en el empleo como motor para fortalecer el sistema productivo. Prioriza a las personas y a los sectores más vulnerables y desfavorecidos de la sociedad, para reactivar el consumo y devolverles sus estándares de calidad de vida. 2

3 Garantía de los derechos públicos esenciales Sanidad pública cimentada sobre los principios de universalidad, equidad, solidaridad y financiación pública Consolidar el régimen de ayudas para la garantía del acceso al suministro de los Mínimos Vitales y a la Renta Básica de Inserción. Educación pública de calidad, inclusiva y de reconocimiento a la diversidad Garantizar no sólo la igualdad de oportunidades en el acceso al sistema escolar, sino la efectiva igualdad de oportunidades en el proceso de aprendizaje dentro del sistema educativo. Impulso a la recuperación del empleo Regenerar la actividad económica como compromiso con el emprendimiento y potenciar nuevas políticas de apoyo a la consolidación empresarial. Desarrollar la Garantía Juvenil como instrumento que facilite el mercado laboral de los jóvenes. Igualdad de oportunidades: Desarrollo del Estado de Bienestar Defender los derechos de los extremeños mediante nuestro compromiso con la protección social. Promover la autonomía personal y la atención a las personas en situación de dependencia. Economía al servicio de las personas Responder a los problemas más inmediatos de los extremeños para garantizar un escenario de futuro. Plan contra el Fraude Fiscal que posibilite una recaudación justa y equitativa. 3

4 COMPROMISO CON LOS EXTREMEÑOS POLÍTICAS ECONÓMICAS 25,1% POLÍTICAS GENERALES 10,1% POLÍTICAS SOCIALES 64,8% 6 DE CADA 10 EUROS PARA POLÍTICAS SOCIALES (2/3 DEL PRESUPUESTO) 4

5 UN PRESUPUESTO SOCIAL Las políticas sociales aumentan un 9,2% + 270,8 millones Sanidad: 1.539,6 millones (+13,6%) Educación: 938,5 millones (+5,9%) Empleo: 205 millones (+8,7%) Vivienda: 44,7 millones (-4,1%) Dependencia: 298,1 millones (+1,1%) Promoción social: 137,8 millones (+17,1%) Cultura: 53,5 millones (-6,6%) Con recursos propios 5

6 MEJORA DE LA SANIDAD PÚBLICA Sanidad Presupuesto Consejería de Sanidad: 173,9 millones (+ 12,4%) Presupuesto SES: 1.533,8 millones (+ 13,6%) Presupuesto SEPAD: 295,5 millones (+1,1%) Fondo de Garantía Social: 53,7 millones (+79%. 23,7 millones más) Renta Básica: 48,4 millones Mínimos vitales: 4,7 millones Ayudas sociales para contingencias: 0,6 millones Infraestructuras sanitarias: Construcción y equipamiento Hospital de Cáceres: 49,1 millones (programación plurianual) Hospital de Don Benito- Villanueva de la Serena: 120 millones (programación plurianual) Finalización de la reforma del hospital Virgen del Puerto. Plasencia: 2,6 millones Unidad de hospitalización onco-hematológica hospital Materno-Infantil Badajoz: euros Con recursos propios 6

7 IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Educación Presupuesto Consejería de Educación: 841,8 millones (+6,5%) UNIVERSIDAD: 91,9 millones (+1,5%) Gratuidad de libros de texto, material escolar y transporte gratuito para FP y Bachillerato: estudiantes se beneficiarán de nuevas ayudas para libros de texto Incremento de rutas de transporte de 491 a 640. Más de beneficiarios Personal:605 millones (+8%). 500 maestros y profesores más que en el curso anterior: Programa de éxito educativo: 390 docentes FP básica: 212 docentes Inversión en Infraestructuras y Equipamientos educativos: 34,1 millones (10 millones más de lo contemplado inicialmente) Construcción de nuevos centros educativos Mejora de las instalaciones ya existentes Con recursos propios 7

8 IMPULSO A LA RECUPERACIÓN DEL EMPLEO Empleo Presupuesto Consejería de Empleo: 131,7 millones (+3,8%) Presupuesto SEXPE: 250,5 millones (+ 8,6%) Fomento del empleo: PLAN DE EMPLEO SOCIAL: 24 millones. Más de personas sin prestación contratadas PLAN DE EMPLEO EXPERIENCIA: 35 millones beneficiarios Apoyo a la contratación: PLAN DE EMPLEO PARA AUTÓNOMOS: 34 millones Subvenciones a empresas para fomentar la contratación indefinida: 35 millones Formación para el empleo: Inserción de personas en riesgo de exclusión social: 9 millones Formación para personas desempleadas y ocupadas:22 millones 8

9 ECONOMÍA: MOTOR DEL DESARROLLO Economía Presupuesto Consejería de Economía:260,9 millones Innovación y Tecnología: 46 millones Acompañamiento a la actividad empresarial:34,1 millones Impulso a la transición energética:11,6 millones Reactivación de la economía: 81,9 millones Turismo y Comercio. Sectores estratégicos: 19,5 millones 9

10 SEGURIDAD PARA EL SECTOR AGRARIO Y GANADERO Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio Presupuesto Consejería: 1.075,8 millones Política Agraria Comunitaria: 596 millones Agricultura y ganadería: Seguros Agrarios: 7,5 millones (incremento de 3,5 millones) Sanidad Animal: 4 millones Mantenimiento y desarrollo de los Grupos de Acción Local: Ayudas para el desarrollo comarcal: 3 millones Modernización de regadíos: 6,8 millones Nuevos regadíos: 7,2 millones Medio Ambiente Ayuda y prevención en la lucha contra incendios forestales: 8,3 millones 10

11 GARANTÍA DE UN DERECHO Vivienda Presupuesto Vivienda: 44,2 millones Plan de Rehabilitación y Vivienda de Extremadura: 10 millones Programa de Intermediación Bancaria para evitar desahucios: 1,2 millones Programa de promoción y ayudas para acceso a la vivienda: 29,2 millones 11

12 LOS EMPLEADOS PÚBLICOS Estatutarios (Sanidad) % Administración General % Docentes % Recuperación de los derechos de los trabajadores de la Administración. Incremento del 1% del salario Mejoras para la conciliación de la vida familiar y laboral 12

13 BASES PARA EL ACUERDO 13

14 + 82 millones de euros INGRESOS GASTOS Incremento de ingresos 82 millones Actuaciones de inclusión social 12 millones Revisión del Sistema Tributario (La recaudación sobre el impuesto de Patrimonio e IRPF se producirá el 01/01/2017) 7,5 millones Fondo de Garantía Social Inversiones Productivas 12 millones 30 millones Adelanto ayudas Fondos Europeos 24 millones Transición Energética 5 millones Deuda Histórica 40 millones Turismo 4 millones Enajenación del patrimonio 10,5 millones PYMES, autónomos y activ. emprendedora 10 millones Garantía Juvenil y retorno 7 millones I+D+i 4 millones Otras inversiones extraordinarias En materia sanitaria En materia educativa En materia de infraestructuras 40 millones 15 millones 10 millones 15 millones 14

15 OTROS ACUERDOS Acuerdo Parlamentario sobre Deuda Histórica Comisión de estudio Financiación Autonómica Pacto para el impulso de la Formación Profesional para el Empleo, con desarrollo a la F.P. Dual Plan Plurianual de Infraestructuras Plan específico de Lucha contra el Fraude Fiscal 15

16 REVISIÓN DEL MODELO TRIBUTARIO 16

17 Más ingresos para unos servicios públicos esenciales Una revisión tributaria que apoya el mantenimiento de los servicios públicos esenciales y potencia las políticas sociales. Las modificaciones recogidas no incrementan la presión fiscal pero sí producen mayor recaudación. Los cambios en nuestro sistema impositivo, siendo de poco calado cuantitativamente, aumentarán partidas de gasto específicas. El objetivo de esta revisión es ampliar el alcance de las medidas ya contempladas en las dotaciones de Renta Básica de Inserción y en la consignación de créditos asociados a la Ley de Mínimos Vitales. 17

18 CONCEPTO ESTIMACIÓN DEL IMPACTO ECONÓMICO IMPACTO CANON DE SANEAMIENTO IRPF IMPUESTO SOBRE PATRIMONIO IMPUESTO SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES IMPUESTO SOBRE ACTOS JURÍDICOS DOCUMENTADOS IMPUESTO SOBRE INSTALACIONES QUE INCIDEN EN EL MEDIO AMBIENTE IMPUESTO SOBRE ELIMINACIÓN DE RESIDUOS EN VERTEDEROS TRIBUTO SOBRE EL JUEGO TASAS TOTAL La recaudación del impuesto sobre Patrimonio e IRPF se producirá el 01/01/2017, por lo que la revisión del Sistema Tributario tendrá un impacto para 2016 de

19 Canon de Saneamiento Disminución en la recaudación: Se establece un mínimo exento (2 m 3 por vivienda/mes) en el consumo de agua para uso doméstico a fin de no gravar las necesidades más básicas. 19

20 Impuesto sobre la renta de las personas físicas Estimación económica: Supresión de la deducción de adquisición o rehabilitación de segunda vivienda en medio rural que supone un cierto coste para la Comunidad y, sin embargo, no implica una mejora significativa para sus destinatarios. SUPRESIÓN DE DEDUCCIONES IRPF IMPACTO Deducción adquisición o rehabilitación de segunda vivienda en el medio rural TOTAL

21 Impuesto sobre el Patrimonio Estimación económica: Reducción del mínimo exento, que pasaría de los euros actuales a euros. En la misma proporción, revisión del mínimo exento previsto para personas con discapacidad. 21

22 Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones Estimación económica Impuesto de Donaciones: Supresión de la bonificación para las adquisiciones inter vivos. Esta medida se adopta debido al notable incremento de declaraciones y autoliquidaciones por este concepto que suponen, a medio-largo plazo, una descapitalización de las futuras herencias. El impuesto de Sucesiones no sufre ninguna modificación. 22

23 Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados Estimación económica Actos Jurídicos Documentados: INCREMENTO TIPOS DE GRAVAMEN. ACTOS JURÍDICOS DOCUMENTADOS IMPACTO Incremento del tipo general del 1,20% al 1,50% para las primeras copias de escrituras y actas notariales Incremento del tipo del 2% al 3% por renuncia a la exención del IVA

24 Impuesto sobre Instalaciones que incidan en el Medio Ambiente Estimación económica: Modificación del tipo de gravamen para actividades de transporte de energía eléctrica, según la tensión de la línea: * Tensión inferior a 400 kw: se mantiene el tipo de 700 euros por kilómetro de longitud y poste. * Tensión igual o superior a 400 kw:1.200 euros por kilómetro. 24

25 Impuesto sobre la eliminación de residuos en vertedero Estimación económica: Revisión al alza de los tipos impositivos incrementando un 20% los tipos de gravamen de los residuos peligrosos, inertes y no peligrosos. Se incentiva la recogida selectiva y el reciclaje de residuos, gravando el daño ambiental que produce su depósito. 25

26 Tributos sobre el juego Estimación económica: Se elevan las tarifas que afectan a máquinas de juego recreativas y de azar en 200 euros por año/máquina (se eleva la tasa trimestral pasando de 850 euros actuales a 900 euros), situándose en la media de los importes establecidos por las Comunidades Autónomas. 26

27 Tasas autonómicas Estimación económica: TASAS AUTONÓMICAS Incremento tarifas por actividades administrativas en televisión y radiodifusión Creación tasa por actividades administrativas en comunicación audiovisual Creación tasas por uso compartido canalizaciones telecomunicaciones 300 Creación tasas por instalaciones equipos radioeléctricos en edificios públicos autonómicos

28 ESCENARIO MACROECONÓMICO 28

29 Extremadura crecerá por encima de la zona euro 29

30 El PIB de Extremadura en 2016 crecerá un 2,7% Estimaciones sobre el crecimiento de la economía extremeña BBVA (febrero 2016) 1,9 2,1 Hispalink (diciembre 2015) 3,2 2,5 CEPREDE (diciembre 2015) 3,5 3,6 30

31 La economía extremeña crece I Trimestre 2015 II Trimestre 2015 III Trimestre 2015 Agricultura 5,2 0,7-1,4 Industria 2,6 1,8 5,5 Construcción 3,2 2,1 2,4 Servicios 2,2 2,6 2,5 PIB Extremadura 2,5 2,3 2,6 Fuente: Instituto de Estadística de Extremadura 31

32 PRESUPUESTO DE INGRESOS 32

33 INGRESOS POR CAPÍTULOS CAPÍTULOS Euros % 1 IMPUESTOS DIRECTOS ,4% 2 IMPUESTOS INDIRECTOS ,9% 3 TASAS, PRECIOS PÚBLICOS Y OTROS INGRESOS ,1% 4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES ,8% 5 INGRESOS PATRIMONIALES ,2% 6 ENAJENACIÓN DE INVERSIONES REALES ,3% 7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL ,3% 9 PASIVOS FINANCIEROS ,0% Total general % 33

34 INGRESOS POR ARTÍCULOS CAPÍTULO TRIBUTOS Euros % 1 IMPUESTOS DIRECTOS 10 SOBRE LA RENTA ,1% 11 SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES ,3% 12 SOBRE EL PATRIMONIO ,0% 13 SOBRE DEPÓSITOS DE LAS ENTIDADES DE CRÉDITO 0 0,0% 16 SOBRE APROVECHAMIENTOS CINEGÉTICOS ,8% 17 SOBRE INSTALACIONES QUE INCIDAN EN EL MEDIO AMBIENTE ,7% Total IMPUESTOS DIRECTOS % 2 IMPUESTOS INDIRECTOS 20 SOBRE TRANSM. PATRIMONIALES Y AJD ,7% 21 SOBRE EL VALOR AÑADIDO ,3% 22 SOBRE CONSUMOS ESPECÍFICOS ,2% 23 SOBRE ACTIVIDADES DE JUEGO ,1% 24 SOBRE LA ELIMINACIÓN DE RESIDUOS EN VERTEDERO ,5% 25 CANON DE SANEAMIENTO ,3% Total IMPUESTOS INDIRECTOS % 34

35 PRESUPUESTO DE GASTOS 35

36 GASTOS POR CAPÍTULOS CAPÍTULOS Euros % 1 GASTOS DE PERSONAL ,7% 2 GASTOS CORRIENTES EN BIENES Y SERVICIOS ,6% 3 GASTOS FINANCIEROS ,9% 4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES ,0% 5 FONDO DE CONTINGENCIA ,1% 6 INVERSIONES REALES ,7% 7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL ,6% 8 ACTIVOS FINANCIEROS ,0% 9 PASIVOS FINANCIEROS ,6% Total % 36

37 GASTOS POR CENTROS GESTORES CENTROS GESTORES 2016 % 01 ASAMBLEA DE EXTREMADURA ,3% 02 PRESIDENCIA ,0% 10 CONSEJERIA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ,7% 11 CONSEJERIA DE SANIDAD Y POLITICAS SOCIALES ,2% SERVICIO EXTREMEÑO DE SALUD ,5% 12 CONS. MEDIO AMB. Y RURAL, POL. AGRARIAS Y TERRITORIO ,7% 13 CONSEJERIA DE EDUCACION Y EMPLEO ,8% SERVICIO EXTREMEÑO PUBLICO DE EMPLEO ,8% 14 CONSEJERIA DE ECONOMIA E INFRAESTRUCTURAS ,0% Total % 37

38 POLÍTICA DE GASTOS Denominación Grupo Función Función Denominación Función Euros % 1 ACTUACIONES DE CARACTER GENERAL 11 ADMINISTRACION GENERAL ,7% 12 DEUDA PUBLICA ,3% 13 IMPREVISTOS Y CONTINGENCIAS ,1% 2 ACTUACIONES DE CARACTER SOCIAL 21 SANIDAD ,9% 22 EDUCACION ,6% 23 DEPENDENCIA ,8% 24 EMPLEO ,8% 25 PROMOCION SOCIAL ,8% 26 VIVIENDA ,9% 27 CULTURA ,1% 3 ACTUACIONES DE CARACTER ECONOMICO 31 AGRICULTURA ,8% 32 EMPRESA ,8% 33 INNOVACION Y TECNOLOGIA ,0% 34 COMERCIO Y TURISMO ,8% 35 INFRAESTRUCTURAS ,8% Total % 38

39 DESGLOSE POR CONSEJERÍAS 39

40 PRESIDENCIA Y PORTAVOCÍA Desarrollar una política de comunicación al servicio de los ciudadanos. Garantizar la vocación de servicio público de la Corporación Extremeña de Medios Audiovisuales (CEXMA) e impulsar el respeto a la pluralidad política. Fomentar la participación de los jóvenes en la toma de decisiones. Proteger la cultura como eje del desarrollo de los pueblos. Aplicar la perspectiva de género a todas las decisiones políticas. Combinar la asistencia al desarrollo de los territorios prioritarios con acciones puntuales de lucha en situaciones de emergencia. Reestablecer la presencia de la Junta de Extremadura en los foros nacionales, comunitarios e internacionales en los que se debatan cuestiones relacionadas con nuestra comunidad. 40

41 PRESIDENCIA Y PORTAVOCÍA CULTURA PARTICIPATIVA Impulso a la Red de Teatros, Red de Museos y Red de Bibliotecas Incremento del 75% del presupuesto para gestores culturales Mejora de infraestructuras culturales Recuperación de las ayudas para asociaciones culturales INSTITUTO DE LA MUJER Creación del Centro de Estudios de Género Red Extremeña de Recursos contra la Violencia de Género Apertura de la Casa de la Mujer de Badajoz y de viviendas de estancia temporal para mujeres víctimas de violencia de género Fomento de empleo femenino y de grupos más vulnerables JUVENTUD. RESPALDO AL EMPRENDIMIENTO Consolidación de los más de 20 espacios para la creación joven Más de 80 espacios de convivencia y ciudadanía joven en el ámbito rural VI Plan de la Juventud de Extremadura Acciones para sensibilizar y prevenir la violencia de género Bolsas de alquiler para fomentar la emancipación Programa Jóvenes Cooperantex ACCIÓN EXTERIOR Garantía de continuidad del Gabinete de Iniciativas Transfronterizas. GIT EUROACE Plan Portugal Reorganización de las actuaciones de emigración y retorno COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO Acción humanitaria Fortalecimiento de movimientos sociales extremeños dedicados a la cooperación 41

42 CONSEJERÍA DE SANIDAD Y POLÍTICAS SOCIALES Cimentar una sanidad de calidad sobre los principios de universalidad, equidad, solidaridad y financiación pública. Legitimar la atención al paciente que, ligada a la defensa del empleo de los profesionales sanitarios, avalan un sistema sanitario de calidad eficiente. Consolidar un régimen de ayudas para garantizar el acceso al suministro de los Mínimos Vitales y a la Renta Básica de Inserción. Mejorar la red sanitaria e inversiones en infraestructuras, entre ellas el Hospital de Cáceres o el de Don Benito-Villanueva. Reducir las listas de espera, promover la autonomía y la atención a la dependencia. 42

43 SANIDAD Y POLÍTICAS SOCIALES Presupuesto Consejería: 173,9 mill. de (+ 12,4 %) INFRAESTRUCTURAS SANITARIAS Construcción y equipamiento Hospital CC. 49,1 mill. de (programación plurianual) Hospital de Don Benito-Villanueva. 120 mill. de (programación plurianual) Finalización de la reforma del hospital Virgen del Puerto, de Plasencia. 2,6 mill. de Unidad de hospitalización oncohematológica. Hospital Materno- Infantil de Badajoz Infraestructuras y equipamiento Atención Primaria. 5 mill. de Presupuesto SES 1.533,8 mill. de (+ 13,6 %) Presupuesto SEPAD 295,5 mill. de (+ 1,1 %) DEPENDENCIA Y ATENCIÓN A LA DISCAPACIDAD Ayudas a personas dependientes. 144,5 mill. de Marco de Atención a la Discapacidad de Extremadura. 29,7 mill. de Renovación tecnológica e infraestructuras sociales y sanitarias. 18 mill. de 43

44 SANIDAD Y POLÍTICAS SOCIALES AYUDAS SOCIALES FONDO DE GARANTÍA SOCIAL 53,7 mill. de (+ 79 %) Renta Básica (48,4 mill.) Mínimos Vitales (4,7 mill.) Programa de Atención a la Infancia y a la Familia 37,4 mill. de (+ 4,9 %) ACCESO A UNA VIVIENDA DIGNA Mejora de 2,5 mill. de destinados a la eficiencia energética y la reducción de emisiones de CO2 Plan de Rehabilitación y Vivienda de Extremadura mill. de Intermediación Bancaria para evitar desahucios 1,2 mill. de 44

45 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO EDUCACIÓN PÚBLICA DE CALIDAD, INCLUSIVA Y DE RECONOCIMIENTO A LA DIVERSIDAD Luchar contra la exclusión social IMPULSO PARA LA RECUPERACIÓN DE UN EMPLEO DIGNO Y DE CALIDAD Fomentar la contratación de jóvenes y parados de larga duración. 45

46 IMPULSO A LA MEJORA DE LAS INSTALACIONES DE LOS CENTROS EDUCATIVOS Plan de Infraestructuras educativas: 34,1 mill. de. (10 mill. más de lo contemplado inicialmente) EDUCACIÓN IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Reposición progresiva de la gratuidad de los libros de texto, material escolar y transporte gratuito para FP y Bachillerato estudiantes se beneficiarán de nuevas ayudas para libros de texto Incremento de las rutas de transporte de 491 a 640. Más de beneficiarios Se fortalece la enseñanza de idiomas: incremento del 25% AUMENTO GRADUAL DE LAS PLANTILLAS DOCENTES Incremento del presupuesto de personal docente en un 8%. 605 millones Este curso se ha iniciado con 500 maestros y profesores más que el anterior Programa de Éxito Educativo: 390 docentes FP Básica: 212 docentes APOYO A LA UNIVERSIDAD Fortalecimiento del modelo público de enseñanza universitaria. 91,9 mill. de euros (+ 1,5%) Nueva convocatoria de becas complementarias para estudiantes universitarios más justa asociadas al nivel de renta PROMOCIÓN DEPORTIVA Mejora de la coordinación con las Federaciones Deportivas Extremeñas Apoyo a los Juegos del Deporte Extremeño. JUDEX y JEDES. 2,7 mill. de. Programa Objetivo Río y ayudas para deportistas de alto rendimiento. 46

47 EMPLEO APUESTA POR EL EMPLEO AUTÓNOMO Nuevo Plan de Empleo para Autónomos: 34 millones de euros (4 mill. de adicionales). Garantía del relevo generacional Estímulos al consumo, teniendo en cuenta la competitividad, la calidad y la innovación REFUERZO A LOS PLANES DE EMPLEO Y FORMACIÓN DE PERSONAS VULNERABLES Apoyo a las personas en riesgo de exclusión social: 9,1 millones de euros. Incremento de 7 millones de euros, sobre la propuesta inicial, destinados a mejorar la inserción de personas en riesgo de exclusión social. (Nuevo plan de Educación, Formación y Empleo que sustituirá a la denominada ESO de los mil euros) NUESTRA PREOCUPACIÓN POR EL EMPLEO PLAN DE EMPLEO SOCIAL: 24 millones de euros. Permitirá dar respuesta a las personas que han dejado de cobrar algún tipo de prestación beneficiarios PLAN DE EMPLEO EXPERIENCIA: 35 millones de euros beneficiarios Formación para personas desempleadas y ocupadas: 22 millones de euros Fomento de la contratación indefinida en empresas: 35 millones de euros SEXPE: 250,5 millones de euros 47

48 CONSEJERÍA DE ECONOMÍA E INFRAESTRUCTURAS Impulsar las actuaciones destinas al crecimiento y competitividad de nuestras empresas. Fomentar el emprendimiento y la economía social. Reforzar las inversiones públicas y estimular las privadas en materia de Investigación, Desarrollo e Innovación. Fomentar el uso de las energías renovables y la eficiencia energética. Apoyar a los sectores emergentes, como el turismo, y a los tradicionales, como el comercio de proximidad. Priorizar las inversiones en infraestructuras viarias e hidráulicas, como dinamizadoras de la actividad económica. 48

49 ECONOMÍA E INFRAESTRUCTURAS INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA, PILARES PARA EL DESARROLLO 46 mill. de Promoción de actividades empresariales. 18,5 mill. de Investigación científica 9,16 mill. de Conectividad digital. 9,2 mill. de ACOMPAÑAMIENTO A LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL 34,1 mill. de Ayudas directas a la actividad empresarial. 27,8 mill. de Apoyo a la internacionalización. 5,1 mill. de Economía social.1,2 mill. de IMPULSO A LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA 11,6 mill. de Desarrollo del autoconsumo. 1 mill. de Nuevas instalaciones de energías renovables 5,3 mill. de Eficiencia energética 2,6 mill de Fomento oferta biomasa 2,7 mill. de REACTIVACIÓN DE LA ECONOMÍA 81,9 mill. de TURISMO Y COMERCIO, SECTORES ESTRATÉGICOS 19,5 mill. de INFRAESTRUCTURAS VIARIAS Fomento del comercio de Ronda Sur BA. Tramo III Plan Renove de proximidad. 3,9 mill. de Ronda Sureste CC. Tramo I Electrodomésticos y Refuerzo de las empresas Mejora accesibilidad Plasencia. A66 Mobiliario del Hogar turísticas. 5,2 mill. de Avda. Martín Palomino. Plasencia 1,9 mill. de Estímulo a la demanda turística Mejora accesibilidad Comarca Jara 4 mill. de Mejora acceso Don Benito Nuevas infraestructuras viarias Promoción turística y Nuevo Puente de Alcántara e hidráulicas. 80 mill. de aprovechamiento del patrimonio Duplicación EX 351. Villanueva Serena natural y cultural 6,4 mill. de Travesía de Llerena 49

50 CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RURAL, POLÍTICAS AGRARIAS Y TERRITORIO Potenciar las ayudas para las empresas agroalimentarias. Planes de mejora para las explotaciones. Incentivos agroindustriales. Evitar el abandono de las zonas rurales mediante un Plan de Lucha contra el Despoblamiento. Fomentar las ayudas para jóvenes agricultores. Afianzar la sanidad animal como base del sostenimiento de nuestro campo. Garantizar la seguridad jurídica en el sector agrario recuperando el modelo de seguros agrarios. Crear nuevos caminos en zonas de alto riesgo de incendio. Mantener la seguridad y la estabilidad de los Grupos de Acción Local como motores del desarrollo rural. Desarrollar la puesta en marcha de la Plataforma Logística de Badajoz. Recuperación del transporte aéreo en la región. 50

51 MEDIO AMBIENTE Y RURAL, POLÍTICAS AGRARIAS Y TERRITORIO Agricultura y ganadería como ejes del desarrollo económico Seguros agrarios: 7,5 mill. de Sanidad Animal: 4 mill. de (Relevancia Tuberculosis) Favorecer el crecimiento y la competitividad de las Agrupaciones de Productores Agrarios (APAS) 1,2 mill. Apoyo a la Innovación programa plurianual 4,4 mill. (Marco de cooperación entre empresas) Desarrollo Rural Mejora de los caminos rurales 11 mill. de Apuesta por la labor de los Grupos de Acción Local (GAL) * Ayudas para el desarrollo comarcal 3 mill. de * Ayudas para los cortes de animación y explotación 2,4 mil. de Fomento a la implantación de nuevas empresa y mantenimiento 13 mill. de Modernización Regadíos 6,8 mill. Nuevos Regadíos 7,2 mill. Conservación y acción en el Medio Ambiente Ayuda y prevención en la lucha contra incendios forestales 8,3 mill. de Mejora en el desarrollo y recogida de residuos selectivos 2,5 mill. de Mantenimiento del patrimonio natural de Extremadura 9 mill. de Política Agraria Comunitaria 596 mill. de - Ayudas de financiación a empresas agroalimentarias - Planes de mejora para las explotaciones - Incentivos agroindustriales Administración local. Fondo Regional de Cooperación Municipal 36 mill. de (Estatuto Capitalidad. 2 mill. ) Transporte Plan de Competitividad Plataforma logística BA 35,7 mill. de (programación plurianual) Reanudación Transporte aéreo 2,4 mill. de Conexiones ferroviarias a áreas empresariales 2,9 mill. de Servicio ferroviario 4 mill. de Aeródromo de Cáceres

52 CONSEJERÍA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Garantizar el equilibrio de nuestras cuentas revertirá en un modelo equilibrado de gestión que permitirá el crecimiento y la recuperación económica. Incorporar cláusulas sociales en procesos de contratación pública para contribuir al desarrollo sostenible y a la calidad del empleo. Facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral del empleado público; verdadero capital humano de la Función Pública. Hacer de la Administración un ente abierto y participativo, sobre la base de la absoluta transparencia en la gestión de lo público. 52

53 HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ADMINISTRACIÓN EFICAZ Y TRANSPARENTE INCORPORACIÓN DE CLAÚSULAS CONTRACTUALES DE CARÁCTER SOCIAL EMPLEADOS PÚBLICOS COMO EJE VERTEBRADOR DE LA FUNCIÓN PÚBLICA Recuperación de los derechos de los trabajadores de la Administración. Incremento del 1% del salario. Mejoras para la conciliación de la vida familiar y laboral. GESTIÓN, SEGUIMIENTO Y CONTROL DE PRESUPUESTOS Y FONDOS EUROPEOS Programación plurianual de los programas de gastos e ingresos del sector público autonómico. Plan específico de lucha contra el Fraude Fiscal. Comisión de Estudios para la Financiación Autonómica. 53

54 COMPROMISO CON LOS OBJETIVOS DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA 54

55 Evolución del Déficit TOTAL: 425 MILL. (2,51% PIB) 255,7 TOTAL: 525 MILL. (2,99% PIB) ,3 (1% PIB) 122,9 (0,7% PIB) 55,5 (0,3% PIB) 18,3 (0,1% PIB) 0 (0% PIB) DÉFICIT AUTORIZADO (mill..) DÉFICIT EXCESIVO (mill..) La Junta de Extremadura defiende un reparto de déficit entre el Estado y las Comunidades Autónomas más equilibrado, que permita estimular la economía. 55

56 Objetivos de estabilidad presupuestaria DÉFICIT 2014 Autorizado por el Estado: 1% (169,3 millones) Extremadura alcanzó el: 2,51% del PIB regional (420 millones) 253 millones más de lo permitido DEUDA 2014 Autorizado por el Estado: 17,9 % Extremadura alcanzó el: 18,2 % del PIB regional En términos absolutos: millones REGLA DE GASTO 2014 Autorizado: 1,5 % Extremadura alcanzó el: 5,1% DÉFICIT 2015 Autorizado por el Estado: 0,7% (122,9 millones) Extremadura alcanzó el: 2,99% del PIB regional (525 millones) 403 millones más de lo permitido DEUDA 2015 Autorizado por el Estado: 18,4 % Extremadura alcanzó el: 20,5% del PIB regional En términos absolutos: millones. 56

57 57

PRESUPUESTOS millones de euros

PRESUPUESTOS millones de euros 1 Presupuesto 2017 2 PRESUPUESTOS 2017 5.171 6 millones de euros 0 3% más que en 2016. 14 2 millones de euros Garantizan la igualdad de oportunidades Fortalecen los servicios básicos fundamentales Favorecen

Más detalles

Andalucía crecerá un 2,6% por encima de la Zona Euro

Andalucía crecerá un 2,6% por encima de la Zona Euro Proyecto de Presupuesto C.A. de Andalucía 2016 2016 Andalucía crecerá un 2,6% por encima de la Zona Euro 4,0% 3,6% 3,0% 2,8% 2,5% 2,0% 1,6% 1,6% 1,0% 0,0% Econ. mundial EE.UU. Zona euro Alemania España

Más detalles

PRESUPUESTOS millones de euros % M

PRESUPUESTOS millones de euros % M PRESUPUESTOS 2019 5.797 9 millones de euros + 6 7 % + 364 M 2 AMPLÍAN la cobertura de servicios GENERAN empleo DINAMIZAN la economía PGEx19 REFUERZAN el tejido productivo MEJORAN la innovación PROMUEVEN

Más detalles

Presupuesto 2017 (Borrador de Anteproyecto)

Presupuesto 2017 (Borrador de Anteproyecto) Presupuesto 2017 (Borrador de Anteproyecto) 2 de noviembre de 2016 1 Ingresos por Capítulos Denominación Capítulo 2016* 2017 Diferencia % Var. 1 IMPUESTOS DIRECTOS 697,1 712,0 15,0 2,1% 2 IMPUESTOS INDIRECTOS

Más detalles

PROYECTO DE LEY PRESUPUESTOS GENERALES

PROYECTO DE LEY PRESUPUESTOS GENERALES 2017 PROYECTO DE LEY PRESUPUESTOS GENERALES El presupuesto de 2017 asciende a 8.919,8 millones de euros 8.919,8 5,9% respecto a 2016 499,6 millones 8.420,1 Presupuesto no financiero: 7.148,9 M, un incremento

Más detalles

1. REDUCCIÓN DEL IRPF

1. REDUCCIÓN DEL IRPF ACUERDO PARA LA APROBACIÓN DEL PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN PARA 2017 Y DEL PROYECTO DE LEY DE MEDIDAS TRIBUTARIAS Y ADMINISTRATIVAS QUE LE ACOMPAÑA El presente documento

Más detalles

Las grandes cifras. El presupuesto de Asturias para 2017 asciende a millones. 73 millones de euros más, en términos homogéneos, respecto a 2016

Las grandes cifras. El presupuesto de Asturias para 2017 asciende a millones. 73 millones de euros más, en términos homogéneos, respecto a 2016 Las grandes cifras El presupuesto de Asturias para 2017 asciende a 4.226 millones. 73 millones de euros más, en términos homogéneos, respecto a 2016 El gasto no financiero es de 3.793 millones. El gasto

Más detalles

Presupuestos de la. Comunidad de Madrid Madrid, 1 de enero de 2019

Presupuestos de la. Comunidad de Madrid Madrid, 1 de enero de 2019 Presupuestos de la Comunidad de Madrid 2019 Madrid, 1 de enero de 2019 1 Prioridad el empleo y el gasto Social Principales cifras macroeconómicas Comunidad de Madrid España Introducción al Presupuesto

Más detalles

1- Introducción. Contexto

1- Introducción. Contexto 2 1- Introducción. Contexto Compromiso social e institucional Acuerdo de la Mesa de Diálogo Social Tripartito de Euskadi en 2015 Necesidad de reflexionar y diseñar una nueva estrategia de empleo. Diseño

Más detalles

El presupuesto de Asturias para 2016 alcanza los millones. Se incrementa en 163 millones con respecto a 2015, un 4,1% más.

El presupuesto de Asturias para 2016 alcanza los millones. Se incrementa en 163 millones con respecto a 2015, un 4,1% más. Las grandes cifras El presupuesto de Asturias para 2016 alcanza los 4.121 millones. Se incrementa en 163 millones con respecto a 2015, un 4,1% más. El gasto no financiero es de 3.686 millones. El gasto

Más detalles

AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA PROMOCIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES

AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA PROMOCIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA PROMOCIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES NECESIDADES AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA Y PROMOCIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES, CON ESPECIAL ATENCIÓN A LA BIOMASA FORESTAL.- 1. Optimizar

Más detalles

1- Introducción. Contexto

1- Introducción. Contexto 2 1- Introducción. Contexto Compromiso social e institucional q Acuerdo de la Mesa de Diálogo Social Tripartito de Euskadi en 2015 ð Necesidad de reflexionar y diseñar una nueva estrategia de empleo. q

Más detalles

Síntesis Medidas Legislativas Política Económica Gobierno de Extremadura IV Trimestre 2013

Síntesis Medidas Legislativas Política Económica Gobierno de Extremadura IV Trimestre 2013 Dirección General de Política Económica - 1 - OCTUBRE 04 Octubre Orden de 3 de octubre de 2013 por la que se regulan las operaciones de cierre del ejercicio económico de 2013 y apertura del ejercicio 2014,

Más detalles

Proyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma

Proyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma 2009 2010 2011 2012 2013 2014 5728 5487 5130 5066 4587 4634 4654 Proyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma 6.000 5.000 4.000 2009 2010 2011 2012 2013 2014 3.000 La capacidad presupuestaria

Más detalles

GOBIERNO. Más Política Social. Consolidación Fiscal. Crecimiento Económico. Redistribución de la Riqueza PGE 2019

GOBIERNO. Más Política Social. Consolidación Fiscal. Crecimiento Económico. Redistribución de la Riqueza PGE 2019 Presupuestos Generales del Estado 2019 Más Política Social Consolidación Fiscal Redistribución de la Riqueza Crecimiento Económico PGE 2019 1 Presupuestos Generales del Estado 2019 Control del Déficit

Más detalles

LEY DE APOYO AL EMPRENDEDOR Y A LA COMPETITIVIDAD E INTERNACIONALIZACIÓN DE PYMEs

LEY DE APOYO AL EMPRENDEDOR Y A LA COMPETITIVIDAD E INTERNACIONALIZACIÓN DE PYMEs 1 FINALIDAD Instrumentar medidas de estímulo para los emprendedores Crear un marco favorable para la creación de nuevas empresas Favorecer la consolidación y el desarrollo de las PYMES 2 DESTINATARIOS

Más detalles

PRESUPUESTO ,1 millones + del 3,1% El presupuesto no financiero asciende a 7.609,7 millones, un 2,7% más 9.219, ,

PRESUPUESTO ,1 millones + del 3,1% El presupuesto no financiero asciende a 7.609,7 millones, un 2,7% más 9.219, , PRESUPUESTO 2018 9.500 9.219,1 278,1 millones + 9.000 8.941,0 del 3,1% 8.500 El presupuesto no financiero asciende a 7.609,7 millones, un 2,7% más 8.000 2017 2018 2 ESCENARIO MACROECONÓMICO Previsiones

Más detalles

CONVOCATORIAS DE SUBVENCIONES A ACCIONES DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO CORRESPONDIENTES AL AÑO 2016 el Desarrollo, correspondiente al año 2014

CONVOCATORIAS DE SUBVENCIONES A ACCIONES DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO CORRESPONDIENTES AL AÑO 2016 el Desarrollo, correspondiente al año 2014 Órgano Convocante Objeto de las ayudas Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación Financiación de proyectos que impulsen, en los Países de Asociación de la Cooperación Española, soluciones innovadoras,

Más detalles

I.- DISPOSICIONES GENERALES

I.- DISPOSICIONES GENERALES AÑO XXXIV Núm. 254 31 de diciembre de 2015 35869 I.- DISPOSICIONES GENERALES Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas Corrección de errores del Decreto 225/2015, de 22/12/2015, por el que se

Más detalles

Anexo I. Distribución de los créditos por programas

Anexo I. Distribución de los créditos por programas 111M Gobierno del Poder Judicial 31.672,75 31.672,75 111N Dirección y Servicios Generales de Justicia 45.240,20 45.240,20 111O Selección y formación de jueces 14.547,44 14.547,44 111P Documentación y publicaciones

Más detalles

Síntesis Medidas Legislativas Política Económica Gobierno de Extremadura I Trimestre 2015

Síntesis Medidas Legislativas Política Económica Gobierno de Extremadura I Trimestre 2015 ENERO 02 Enero Orden de 23 de diciembre de 2014 por la que se convocan ayudas al sector turístico, al amparo de lo establecido en el Decreto 78/2012, de 11 de mayo, modificado mediante Decreto 245/2012,

Más detalles

Proyecto de Presupuestos de la Comunidad de Madrid. Madrid, 21 de febrero de

Proyecto de Presupuestos de la Comunidad de Madrid. Madrid, 21 de febrero de Proyecto de Presupuestos de la Comunidad de Madrid 2017 Madrid, 21 de febrero de 2017 1 Crecimiento del presupuesto 19.000 18.000 Prioridad el empleo y el 17.912 gasto Social 18.538 Introducción al Presupuesto

Más detalles

MATRIZ DAFO - CAME MATRIZ DAFO - CAME. MATRIZ DAFO - CAME Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres

MATRIZ DAFO - CAME MATRIZ DAFO - CAME. MATRIZ DAFO - CAME Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres ALTMAESPORTS LEADER ÁREA TEMÁTICA Tejido productivo poco diversificado, predominio de la actividad ganadera, comercio minorista y hostelería Escasa intervención del ganadero y agricultor en la comercialización

Más detalles

Estrategia para la Competitividad de Andalucía

Estrategia para la Competitividad de Andalucía Estrategia para la Competitividad de Andalucía Sevilla, 6 de noviembre de 2007 La Planificación Económica en Andalucía El modelo de Planificación Concertada es seña de identidad de la política económica

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Para el ejercicio 2011

PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Para el ejercicio 2011 PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Para el ejercicio 2011 Aprobado por Ley del Principado de Asturias 12/2010, de 28 de diciembre Edita y Promueve: Consejería de Economía y Hacienda Depósito

Más detalles

Transformar los territorios desde la economía solidaria

Transformar los territorios desde la economía solidaria Transformar los territorios desde la economía solidaria 30 propuestas para las elecciones locales y forales www.economiasolidaria.org/reaseuskadi Con ocasión de la celebración el próximo 24 de mayo de

Más detalles

Anexo I. Distribución de los créditos por programas

Anexo I. Distribución de los créditos por programas 111M Gobierno del Poder Judicial 33.607,16 33.607,16 111N Dirección y Servicios Generales de Justicia 50.237,04 50.237,04 111O Selección y formación de jueces 15.230,34 15.230,34 111P Documentación y publicaciones

Más detalles

BORRADOR PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO LOCAL

BORRADOR PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO LOCAL AYUNTAMIENTO DE CASAS IBAÑEZ BORRADOR PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO LOCAL Retos Objetivos Líneas de actuación CENTRO SOCIAL, 12 / 04 / 2018 RETO 1 Hacer de Casas Ibáñez un lugar de calidad para las personas

Más detalles

Presupuestos Generales Estado 2015

Presupuestos Generales Estado 2015 Presupuestos Generales Estado 2015 30 septiembre 2014 1 Cuadro macroeconómico Variación real en % (SEC 2010) 2012 2013 P 2014 P 2015 PIB real -2,1-1,2 1,3 2,0 PIB nominal -1,9-0,6 1,4 2,7 Consumo final

Más detalles

ESCENARIO MACROECONÓMICO

ESCENARIO MACROECONÓMICO 1 ESCENARIO MACROECONÓMICO 2017 2018 Castilla y León España Zona Euro-19 UE-28 Castilla y León España Zona Euro-19 UE-28 P.I.B. 2,5 3,0 1,7 1,9 2,7 2,6 1,8 1,9 Tasa de Paro 14,0 17,4 9,4 8,0 12,2 15,4

Más detalles

El papel de las Instituciones en los Seminarios Internacionales de CEDERUL 29 y 30 de Octubre 2015 Escuela Politécnica Superior de Huesca

El papel de las Instituciones en los Seminarios Internacionales de CEDERUL 29 y 30 de Octubre 2015 Escuela Politécnica Superior de Huesca SEMINARIO INTERNACIONAL DE DESARROLLO RURAL El papel de las Instituciones en los Seminarios Internacionales de CEDERUL 29 y 30 de Octubre 2015 Escuela Politécnica Superior de Huesca SEMINARIO INTERNACIONAL

Más detalles

Cuadro Macroeconómico Proyecto de Presupuestos Generales del Estado 2019

Cuadro Macroeconómico Proyecto de Presupuestos Generales del Estado 2019 Cuadro Macroeconómico Proyecto de Presupuestos Generales del Estado 2019 PIB ESPAÑA Y EUROZONA 1,2 1 0,8 0,6 0,4 España Zona euro 0,2 0 2014 2015 2016 2017 2018 Fuente: INE, Eurostat, Ministerio de Economía

Más detalles

Proyecto de Ley Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias

Proyecto de Ley Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias Proyecto de Ley Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias Escenario económico general UNIÓN EUROPEA Recuperación moderada y gradual en la Eurozona. Recuperación asimétrica según los países.

Más detalles

PRESUPUESTO CONSOLIDADO

PRESUPUESTO CONSOLIDADO GRUPO 0 FUNCION 0.1 0.1.A DEUDA PUBLICA DEUDA PUBLICA ADMINISTRACION, GASTOS FINANCIEROS Y AMORTIZACION DE LA DEUDA PUBLICA 3.205.462.149 TOTAL FUNCION 3.205.462.149 GRUPO 1 TOTAL-GRUPO 3.205.462.149 SERVICIOS

Más detalles

Resumen ejecutivo. Marzo 2017

Resumen ejecutivo. Marzo 2017 Resumen ejecutivo Marzo 2017 1 UN OBJETIVO DE PAÍS Crear MÁS Y MEJOR EMPLEO Reducir el paro por debajo del 10% 20.000 jóvenes con una oportunidad laboral 2 Un compromiso prioritario del Gobierno con el

Más detalles

Relación de posibles medidas a incluir en el Primer Programa Desarrollo Rural Sostenible de la Ley 45/2007

Relación de posibles medidas a incluir en el Primer Programa Desarrollo Rural Sostenible de la Ley 45/2007 Relación de posibles medidas a incluir en el Primer Programa Desarrollo Rural Sostenible de la Ley 45/2007 Se apuntan a continuación las Medidas y Actuaciones posibles contempladas en la Ley de Desarrollo

Más detalles

RESUMEN. Empleo de Calidad y Cohesión Social

RESUMEN. Empleo de Calidad y Cohesión Social RESUMEN Empleo de Calidad y Cohesión Social Avance-Resumen del Pacto. La Economía Social en la Región de Murcia. Evolución 2009-2016 02 Región de Murcia 2020 El Pacto para la Excelencia de la Economía

Más detalles

PROGRAMA DE REACTIVACIÓN DEL EMPLEO PROGRAMA DE REACTIVACIÓN DEL EMPLEO Nuestro compromiso con las personas

PROGRAMA DE REACTIVACIÓN DEL EMPLEO PROGRAMA DE REACTIVACIÓN DEL EMPLEO Nuestro compromiso con las personas PROGRAMA DE REACTIVACIÓN DEL EMPLEO 20-206 Nuestro compromiso con las personas PROGRAMA DE REACTIVACIÓN DEL EMPLEO 20-206 Nuestro compromiso con las personas Un programa necesario Un Programa que trata

Más detalles

Proyecto de Presupuestos Comunidad de Madrid Madrid, 29 de octubre de 2015

Proyecto de Presupuestos Comunidad de Madrid Madrid, 29 de octubre de 2015 Proyecto de Presupuestos Comunidad de Madrid 2016 Madrid, 29 de octubre de 2015 1 Introducción al Presupuesto Grandes cifras Crecimiento del presupuesto Principales Cifras macroeconómicas Prioridad el

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos v SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL v 224M Prestaciones económicas por cese de actividad v 4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES v 45 A comunidades autónomas 1.769,46 v 459 Formación, orientación profesional y

Más detalles

PRESUPUESTO DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE ANDALUCIA 2014

PRESUPUESTO DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE ANDALUCIA 2014 ESTRUCTURA FUNCIONAL Y POR PROGRAMAS: - - DISTRIBUCION PROGRAMAS-CAPITULOS - - ESTRUCTURA FUNCIONAL Y POR PROGRAMAS - - PRESUPUESTO PORCENTUAL GRUPO FUNCION-SECCION - - PRESUPUESTO PORCENTUAL GRUPO FUNCION-CAPITULO

Más detalles

3. Tasas y Otros Ingresos de Derecho Público distribuidos por Consejerías, Agencias Administrativas y Agencias de Régimen Especial

3. Tasas y Otros Ingresos de Derecho Público distribuidos por Consejerías, Agencias Administrativas y Agencias de Régimen Especial ÍNDICE 1. Recaudación Tributaria de la Junta de Andalucía, Agencias Administrativas y Agencias de Régimen Especial 1.1.Recaudación Tributaria Homogénea de la Junta de Andalucía, Agencias Administrativas

Más detalles

AVANCE PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS GENERALES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS

AVANCE PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS GENERALES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS 1 AVANCE PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS GENERALES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS 2018 2018 Avance Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma 2 Variación 18/17 Variación Presupuesto inicial

Más detalles

RED DE AUTORIDADES AMBIENTALES. [ Programación y aspectos ambientales del Fondo Social Europeo]

RED DE AUTORIDADES AMBIENTALES. [ Programación y aspectos ambientales del Fondo Social Europeo] RED DE AUTORIDADES AMBIENTALES [ Programación 2014-2020 y aspectos ambientales del Fondo Social Europeo] 28 de marzo de 2014 Rosaura del Val Izquierdo Autoridad de Gestión Unidad Administradora del Fondo

Más detalles

Presupuestos Generales Estado 2015

Presupuestos Generales Estado 2015 Presupuestos Generales Estado 2015 30 septiembre 2014 1 Variación real en % (SEC 2010) 2012 2013 P 2014 P 2015 PIB real -2,1-1,2 1,3 2,0 PIB nominal -1,9-0,6 1,4 2,7 Cuadro macroeconómico PIB 2014 2015

Más detalles

Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias

Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias 2016 Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias Escenario económico general Proyecto de ley de Presupuestos Generales Unión Europea Moderada recuperación, gracias a

Más detalles

Presupuestos Generales del Estado 2012

Presupuestos Generales del Estado 2012 Presupuestos Generales del Estado 2012 LAS CLAVES DE LOS PRESUPUESTOS AJUSTE FISCAL DEL ESTADO 2012 % PIB Reducción del déficit 1,6 Partidas comprometidas de gasto (intereses, financiación AATT, prestaciones

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos v SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL v 224M Prestaciones económicas por cese de actividad v 4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES v 45 A comunidades autónomas 1.747,94 v 459 Formación, orientación profesional y

Más detalles

Proyecto de Presupuestos Comunidad de Madrid Madrid, 31 de octubre de

Proyecto de Presupuestos Comunidad de Madrid Madrid, 31 de octubre de Proyecto de Presupuestos Comunidad de Madrid 2018 Madrid, 31 de octubre de 2017 1 Prioridad el empleo y el gasto Social Principales cifras macroeconómicas Comunidad de Madrid España Impuestos bajos y servicios

Más detalles

Presupuestos Generales del Estado de Enero de 2019

Presupuestos Generales del Estado de Enero de 2019 Presupuestos Generales del Estado 2019 14 de Enero de 2019 Presupuestos Generales del Estado 2019 OBJETIVOS Proteger el crecimiento económico Fortalecer las políticas sociales Reducir el déficit y la deuda

Más detalles

Resumen para el ciudadano Informe de ejecución de PO FEDER de Madrid,

Resumen para el ciudadano Informe de ejecución de PO FEDER de Madrid, Anualidad 2015 RESUMEN DEL CONTENIDO DEL INFORME DE EJECUCIÓN DE LAS ANUALIDADES 2014 Y 2015 DEL PROGRAMA OPERATIVO FEDER REGIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2014-2020 El PO FEDER de la Comunidad de Madrid

Más detalles

PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS GENERALES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS

PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS GENERALES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS 1 PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS GENERALES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS 2018 2018 Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma 2 Variación 18/17 Variación Presupuesto inicial 2017 Presupuesto

Más detalles

100 AVANCES PARA LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL DE LOS CIUDADANOS DE CASTILLA-LA MANCHA

100 AVANCES PARA LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL DE LOS CIUDADANOS DE CASTILLA-LA MANCHA 100 AVANCES PARA LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL DE LOS CIUDADANOS DE CASTILLA-LA MANCHA SANIDAD 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 El inicio de las obras del nuevo hospital de Cuenca El inicio de las obras del

Más detalles

Encuesta GRUPAL para la elaboración de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo del GAL Turia-Calderona

Encuesta GRUPAL para la elaboración de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo del GAL Turia-Calderona Encuesta GRUPAL para la elaboración de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo del GAL Turia-Calderona FECHA Y LUGAR: 1. Perfil de los encuestados 1.1 Grupo sectorial Agricultura Ganadería Turismo

Más detalles

Las grandes cifras millones de Presupuesto total millones de gasto no financiero. 330 millones de inversión.

Las grandes cifras millones de Presupuesto total millones de gasto no financiero. 330 millones de inversión. Las grandes cifras 3.959 millones de Presupuesto total. 3.576 millones de gasto no financiero. 330 millones de inversión. 2.649 millones de gasto social: el 67% del Presupuesto. Medidas tributarias En

Más detalles

ECONOMIA. Valorizar y mejorar los recursos patrimoniales y equipamientos para su aprovechamiento turístico. 8,

ECONOMIA. Valorizar y mejorar los recursos patrimoniales y equipamientos para su aprovechamiento turístico. 8, ECONOMIA Valorizar y mejorar los recursos patrimoniales y equipamientos para su aprovechamiento turístico. Dinamizar las diferentes zonas comerciales y de ocio de la ciudad para potenciar su uso y atractivo

Más detalles

El presupuesto de Asturias para 2018 asciende a millones. 259 millones de euros más respecto a 2017.

El presupuesto de Asturias para 2018 asciende a millones. 259 millones de euros más respecto a 2017. Las grandes cifras El presupuesto de Asturias para 2018 asciende a 4.485 millones. 259 millones de euros más respecto a 2017. El gasto no financiero es de 3.939 millones. La inversión social es de 2.994

Más detalles

Acuerdan: Artículo 1.- Creación de la Mesa de Adultos Mayores.- Artículo 2.-

Acuerdan: Artículo 1.- Creación de la Mesa de Adultos Mayores.- Artículo 2.- LOS MINISTERIOS DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL, SALUD PÚBLICA, EDUCACIÓN, CULTURA, TURISMO, DEPORTE, JUSTICIA Y RELACIONES LABORALES; EL INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL, EL SERVICIO DE RENTAS

Más detalles

Prioridades en las políticas regionales en la UE. German Granda Alva

Prioridades en las políticas regionales en la UE. German Granda Alva Prioridades en las políticas regionales en la UE German Granda Alva Política de Cohesión de la Unión Europea Proceso de Programación 2007-2013: Orientaciones Estratégicas Comunitarias Establecimiento de

Más detalles

SIERRA MORENA SEVILLANA Conclusiones Taller de Participación Ciudadana Constantina - San Nicolás del Puerto

SIERRA MORENA SEVILLANA Conclusiones Taller de Participación Ciudadana Constantina - San Nicolás del Puerto ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO 2014-2020 SIERRA MORENA SEVILLANA Conclusiones Taller de Participación Ciudadana Constantina - San Nicolás del Puerto Constantina (Sevilla), 7 septiembre 2016

Más detalles

Proyecto de Presupuesto Municipal diciembre 2016

Proyecto de Presupuesto Municipal diciembre 2016 Proyecto de Presupuesto Municipal 2017 19 diciembre 2016 1 Grandes líneas del Proyecto de Presupuesto Comienza a recuperarse la inversión, que irá destinada a la mejora de los barrios y a la creación de

Más detalles

INFORME DE EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO

INFORME DE EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO Referencia: 035128//2015 INFORME DE EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO Dirección General Económico Financiera TERCER TRIMESTRE 2015 Ayuntamiento Octubre de 2015 Tercer trimestre 2015-1 AYUNTAMIENTO DE GIJÓN/XIXÓN

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos v SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL v 224M Prestaciones económicas por cese de actividad v 4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES v 45 A Comunidades Autónomas 1.465,15 v 459 Formación, orientación profesional y

Más detalles

LOS PROGRAMAS OPERATIVOS DISEÑADOS PARA ANDALUCÍA DENTRO DEL NUEVO PERÍODO : PROCESO DE GOBERNANZA. JAÉN, 20 de Noviembre de 2014

LOS PROGRAMAS OPERATIVOS DISEÑADOS PARA ANDALUCÍA DENTRO DEL NUEVO PERÍODO : PROCESO DE GOBERNANZA. JAÉN, 20 de Noviembre de 2014 LOS PROGRAMAS OPERATIVOS DISEÑADOS PARA ANDALUCÍA DENTRO DEL NUEVO PERÍODO 2014-2020: PROCESO DE GOBERNANZA JAÉN, 20 de Noviembre de 2014 Qué? 1. PROGRAMA OPERATIVO FEDER ANDALUCÍA 2014-2020 2. PROGRAMA

Más detalles

Proyectos no productivos (A.P )

Proyectos no productivos (A.P ) 3.3.3. Proyectos no productivos (A.P. 6.. 8.. 8.2. 9..) A) CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD: Los criterios de elegibilidad serán los que se dispongan en la Orden del Consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad,

Más detalles

Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación

Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación Introducción Cambios desde la Ley 13/1986, de fomento y coordinación general de la investigación científica y técnica: Las Comunidades Autónomas han desarrollado

Más detalles

REFORMA FISCAL 2014 en Bizkaia

REFORMA FISCAL 2014 en Bizkaia REFORMA FISCAL 2014 en Bizkaia 22 de octubre de 2013 OBJETIVOS DOTAR A BIZKAIA DE UN SISTEMA FISCAL MÁS JUSTO, PROGRESIVO, EFICIENTE Y ACORDE A LOS NUEVOS TIEMPOS. CONTRIBUIR A LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA

Más detalles

MEDIDAS FISCALES Y TRIBUTARIAS.

MEDIDAS FISCALES Y TRIBUTARIAS. ACUERDO PARA LA APROBACIÓN DEL PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN PARA 2018 Y DEL PROYECTO DE LEY DE MEDIDAS TRIBUTARIAS QUE LE ACOMPAÑA. La Junta de Castilla y León, y

Más detalles

LÍNEAS GENERALES DE POLÍTICA DE INDUSTRIA Y PYME. Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa

LÍNEAS GENERALES DE POLÍTICA DE INDUSTRIA Y PYME. Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa LÍNEAS GENERALES DE POLÍTICA DE INDUSTRIA Y PYME MARCO GENERAL DE LA POLÍTICA DEL GOBIERNO: ALCANZAR UNA SENDA DE CRECIMIENTO SÓLIDO S Y SOSTENIBLE Estabilidad presupuestaria Objetivo prioritario de la

Más detalles

Documento Resumen LEY DE APOYO A LAS FAMILIAS

Documento Resumen LEY DE APOYO A LAS FAMILIAS Documento Resumen LEY DE APOYO A LAS FAMILIAS La familia está considerada como un grupo social idóneo para proporcionar un ambiente adecuado al desarrollo de la persona, sobretodo en la infancia. Y para

Más detalles

BALANCE DEL PLAN EXTRAORDINARIO DE EMPLEO. ORDEN DE AYUDA A LA CONTRATACIÓN DE 25 DE NOVIEMBRE DE 2009 departamento de empleo y asuntos sociales

BALANCE DEL PLAN EXTRAORDINARIO DE EMPLEO. ORDEN DE AYUDA A LA CONTRATACIÓN DE 25 DE NOVIEMBRE DE 2009 departamento de empleo y asuntos sociales BALANCE DEL PLAN EXTRAORDINARIO DE EMPLEO. ORDEN DE AYUDA A LA CONTRATACIÓN DE 25 DE NOVIEMBRE DE 2009 departamento de empleo y asuntos sociales 18 de marzo de 2011 Hitos de la Orden de 25 de noviembre

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE ( )

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE ( ) PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE (2011-201) FORMULARIO. ESTRATEGIA Y OBEJTIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE COMUNIDAD AUTÓNOMA: PLAN DE ZONA: ARAGON COMARCA DEL BAJO MARTIN PLAN DE ZONA RURAL COMUNIDAD

Más detalles

Comisión de seguimiento 2º Trimestre de mayo de 2017

Comisión de seguimiento 2º Trimestre de mayo de 2017 Comisión de seguimiento 2º Trimestre 2017 16 de mayo de 2017 2ª Comisión de Seguimiento de la Estrategia por el Empleo de Calidad 1. Calendario de reuniones actualizado 2. Estado de ejecución de las acciones

Más detalles

Presupuestos Generales de la CAIB para 2013 Estado de ingresos Resumen general por Capítulos

Presupuestos Generales de la CAIB para 2013 Estado de ingresos Resumen general por Capítulos Presupuestos Generales de la CAIB para 2013 Estado de ingresos Resumen general por Capítulos Capítulo/denominación Importe 1. Impuestos directos 868.443.830 2. Impuestos indirectos 1.975.231.790 3. Tasas

Más detalles

Encuesta INDIVIDUAL para la elaboración de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo del GAL Turia-Calderona

Encuesta INDIVIDUAL para la elaboración de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo del GAL Turia-Calderona Encuesta INDIVIDUAL para la elaboración de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo del GAL Turia-Calderona FECHA Y LUGAR: 1. Perfil de los encuestados 1.1 Sexo Hombre Mujer 1.2 Edad 1.3 Nivel de

Más detalles

FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN FEIE

FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN FEIE 1 FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN FEDER FSE FEIE FEADER FEMP 2 OBJETIVOS DE LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN FEDER Ámbitos de inversión vinculados a las empresas Prestación de servicios a los

Más detalles

Nota de prensa. Isabel García Tejerina: Los presupuestos están pensados para favorecer el progreso social, cuidando y protegiendo el medio ambiente

Nota de prensa. Isabel García Tejerina: Los presupuestos están pensados para favorecer el progreso social, cuidando y protegiendo el medio ambiente Hoy, en el Congreso de los Diputados Isabel García Tejerina: Los presupuestos están pensados para favorecer el progreso social, cuidando y protegiendo el medio ambiente Nota de prensa Detalla que el presupuesto

Más detalles

ANEXO. de la. propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo. por el que se establece el Programa InvestEU

ANEXO. de la. propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo. por el que se establece el Programa InvestEU COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 6.6.2018 COM(2018) 439 final ANNEX 2 ANEXO de la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se establece el Programa InvestEU {SEC(2018) 293 final}

Más detalles

Proyecto de Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía para 2014

Proyecto de Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía para 2014 Proyecto de Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía para 2014 Consejería de Hacienda y Administración Pública Un presupuesto para el empleo Con reducción de la carga financiera Blindaje del Estado

Más detalles

SIERRA MORENA SEVILLANA Conclusiones Taller de Participación Ciudadana El Real de la Jara y Almadén de la Plata

SIERRA MORENA SEVILLANA Conclusiones Taller de Participación Ciudadana El Real de la Jara y Almadén de la Plata ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO 2014-2020 SIERRA MORENA SEVILLANA Conclusiones Taller de Participación Ciudadana El Real de la Jara y Almadén de la Plata El Real de la Jara (Sevilla), 14 septiembre

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DE NAVARRA 2011 ANTEPROYECTO

PRESUPUESTOS GENERALES DE NAVARRA 2011 ANTEPROYECTO PRESUPUESTOS GENERALES DE NAVARRA 0 ANTEPROYECTO PRESUPUESTOS GENERALES DE NAVARRA PARA 0 4.188,3 M PRESUPUESTOS 010: 4.409, VARIACIÓN -5,01% PREVISIÓN CCAA (*) EXTREMADURA -5% / -6% ISLAS BALEARES -5,4%

Más detalles

la Caixa destinará 9,5 millones de euros a Obra Social en Galicia durante 2017

la Caixa destinará 9,5 millones de euros a Obra Social en Galicia durante 2017 La entidad reforzará los recursos destinados a programas de acción social, educativa, cultural y medioambiental en la comunidad la Caixa destinará 9,5 millones de euros a Obra Social en Galicia durante

Más detalles

ENMIENDAS DEL GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA A LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO 2016

ENMIENDAS DEL GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA A LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO 2016 ENMIENDAS DEL GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA A LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO 2016 Los Presupuestos 2016 no contribuyen a la recuperación económica, incrementan la desigualdad social y no ayudan

Más detalles

la Caixa destinará 17 millones de euros a Obra Social en Galicia entre 2015 y 2016

la Caixa destinará 17 millones de euros a Obra Social en Galicia entre 2015 y 2016 Nota de prensa La entidad reforzará los recursos destinados a programas de acción social, educativa, cultural y medioambiental en la comunidad la Caixa destinará 17 millones de euros a Obra Social en Galicia

Más detalles

COMPROMISOS CON ESPAÑA

COMPROMISOS CON ESPAÑA 10 COMPROMISOS CON ESPAÑA DIEZ COMPROMISOS CON ESPAÑA Con objeto de certificar nuestra oposición de Estado, para refrendar el compromiso del PSOE con el progreso del país, se proponen estos Diez compromisos

Más detalles

OLIDARIDADTRIBUTARIARIBUTARIA. Enero de 2011

OLIDARIDADTRIBUTARIARIBUTARIA. Enero de 2011 LEY DESOLIDARIDAD OLIDARIDADTRIBUTARIARIBUTARIA UN TRIBUTO A COSTA RICA Enero de 2011 CONTEXTOACTUAL 21% 19% 17% Carga tributaria y Gasto Público como porcentaje del PIB 1992-2010 15% 13% 11% 9% 1992 1994

Más detalles

MAPA DE OBJETIVOS DE LA EDL CAMPIÑA NORTE DE JAÉN OBJETIVOS ESPECÍFICOS PRIORIZADOS

MAPA DE OBJETIVOS DE LA EDL CAMPIÑA NORTE DE JAÉN OBJETIVOS ESPECÍFICOS PRIORIZADOS MAPA DE OBJETIVOS DE LA EDL CAMPIÑA NORTE DE JAÉN Tras la priorización de las necesidades es necesario formular objetivos que permitan resolverlas, y atendiendo al orden establecido de dichas necesidades

Más detalles

En el ámbito tributario la Ley de Presupuestos incorpora diversas medidas.

En el ámbito tributario la Ley de Presupuestos incorpora diversas medidas. Los Presupuestos Generales del Estado para este año 2016, fueron publicados el pasado 30 de octubre de 2015, a través de la norma Ley 48/2015, de 29 de octubre En el ámbito tributario la Ley de Presupuestos

Más detalles

Propuesta de reforma del Estatuto de Autonomía de La Rioja. Agosto de 2017

Propuesta de reforma del Estatuto de Autonomía de La Rioja. Agosto de 2017 Propuesta de reforma del Estatuto de Autonomía de La Rioja Agosto de 2017 Propuesta de reforma del Estatuto de Autonomía de La Rioja El Estatuto de San Millán A través de la reforma que se plantea, el

Más detalles

Presupuestos Generales. Comunidad de Madrid 2016

Presupuestos Generales. Comunidad de Madrid 2016 Presupuestos Generales Comunidad de Madrid 2016 1 Introducción al Presupuesto Grandes cifras Crecimiento del presupuesto Principales Cifras macroeconómicas Prioridad el empleo y el gasto Social Principales

Más detalles