ANÁLISIS DE LA PIZARRA DIGITAL COMO RECURSO EDUCATIVO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ANÁLISIS DE LA PIZARRA DIGITAL COMO RECURSO EDUCATIVO"

Transcripción

1 ANÁLISIS DE LA PIZARRA DIGITAL COMO RECURSO EDUCATIVO 1. INTRODUCCIÓN Por Manuel Salinas Torres Las tecnologías de la información y la comunicación nos ofrecen una variedad de ventajas tanto para el docente como para el educando, que están resultando ser un pilar básico en nuestra labor educativa. Bajo esta óptica pretendemos mostrarles una de las herramientas más importantes dentro de este avance tecnológico y en la que podemos apoyar nuestra acción docente: la llamada Pizarra Digital Interactiva (PDi) y los recursos que nos ofrece para trabajar en el aula. De esta manera, queremos impulsar a través de esta reflexión, la innovación pedagógica en todos los niveles educativos y profundizar en el conocimiento de las mejoras en los procesos de enseñanza y aprendizaje que puede proporcionarnos la implantación generalizada de este sistema tecnológico en las aulas de nuestros centros. 2. LA PDi EN LOS CENTROS EDUCATIVOS Con el avance de la sociedad de la comunicación, la tecnología evoluciona de forma vertiginosa. Estos cambios a nivel tecnológico, han producido muchos interrogantes cuando hemos querido llevarlos al ámbito educativo. Ahora, cada vez van siendo más los centros que incorporan las Tecnologías de la información y comunicación (TIC). En muchos de ellos se están llevando actualmente, propuestas didácticas muy interesantes, encaminadas a la utilización de la Pizarra Digital Interactiva, PDi en adelante, en nuestras aulas. Parece que solicitar este tipo de instrumentos puede ser para algunos, en un primer momento una aventura, por el hecho de no tener un elevado conocimiento de informática. El objetivo fundamental que se debe proponer en el centro, sobre todo al principio de adquirir este instrumento, debe ir encaminado a fomentar y adquirir nociones básicas para poder utilizar las TICs en nuestra metodología. Con ello se 1

2 pretende, que nuestras clases adquieran más posibilidades y que el alumnado pueda trabajar con estos nuevos recursos. Para que sea más operativo, en primer lugar, debemos situar la PDi en un aula común, en la medida de lo posible, ya que de esta manera podemos elaborar un horario para que todo el profesorado pueda utilizarla en alguna de sus clases. El coordinador/a TIC debe mostrar al profesorado como poner en marcha la PDi. Además, es muy beneficioso que se elaboren una serie de instrucciones de uso para todo el profesorado y colocarlas en el aula donde esté situada la PDi. Todo ello, para que el docente se encuentre cómodo en todo momento y no tenga ningún miedo a la hora de recurrir a esta nueva herramienta de enorme potencial. Además de adquirir las nociones básicas de utilización, el coordinador/a TIC, elaborará una lista de recursos didácticos que se pueden utilizar en cada una de las Etapas escolares y en las distintas áreas que impartimos en el centro. También esta lista tendrá un carácter dinámico, es decir, que estará preparada para que todo docente pueda incluir nuevas webs o software que esté utilizando en la PDi de forma práctica y real. Con ello queremos demostrar, que al final, todos los miembros del colegio, pueden sacar provecho a la pizarra digital y tener preparada una lista de materiales (flexibles y en continuo reciclaje) para utilizar en el aula con nuestro alumnado. De esta manera, muchos materiales pueden incluirse en la web del centro y acceder a ellos con gran facilidad a través de links. 3. LOS PRIMEROS PASOS DEBEN IR ENCAMINADOS A -Sensibilizar al docente en la importancia del uso de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC), en la sociedad actual Sociedad de la Comunicación -Conocer las ventajas de las TIC para el docente (recursos didácticos, Séneca, Pasen...) y ser conscientes de la importancia de una alfabetización digital del alumnado ante las demandas de la sociedad de hoy. -Proporcionar y utilizar materiales didácticotecnológicos como nuevos recursos en el proceso educativo. -Conocer la Pizarra Digital Interactiva (PDi), los elementos que la integran, cómo funciona y sus características para utilizarla de un modo adecuado y valorando los beneficios que reporta. -Favorecer el acceso a materiales educativos de calidad, conocer sus posibilidades y fomentar nuevas estrategias docentes en el aula. -Definir criterios de clasificación de software educativo y poseer herramientas para facilitar al alumnado investigaciones en internet. 2

3 -Conocer la importancia de las TIC en cada una de las áreas y niveles, trabajando con recursos específicos de cada uno de ellos. -Intercambiar experiencias y materiales entre los docentes y con otros centros educativos. 4. ESTAMOS PREPARADOS? En muchas ocasiones nos encontramos con mucha teoría que hay que llevar a la realidad de las aulas. Pero, cómo lo hago?, seré capaz?, etc. Surgen muchas preguntas para pasar de la teoría a la práctica. Parece ser, que partir de un trabajo práctico en el uso de las TIC, es una de las maneras más beneficiosas para la adquisición de destrezas y habilidades, sobre todo con la PDi (las TICs en general), ya que de esta manera se puede comprender el gran potencial que tiene, los beneficios que nos aporta y sobre todo, observar que dedicándole el tiempo necesario, todos estamos capacitados para utilizar este nuevo avance tecnológico, rompiendo muchas de las barreras que algunos docentes tienen preconcebidas antes de su uso. Las TIC en el ámbito educativo son fundamentales. Los docentes pueden comprobar que se están convirtiendo en un medio extraordinario para mejorar la calidad de la enseñanza y que favorecen cualquier proceso formativo, puesto que facilitan la comunicación del profesorado con los estudiantes y del alumnado entre sí, además de ofrecer la mayor cantidad de información de la que se pueda disponer de forma inmediata y gratuita. 5. LAS TIC EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA La adquisición de habilidades prácticas relacionadas con los recursos didácticos que nos ofrecen las NTIC es, sin lugar a dudas, la base de la que debemos partir. Se puede considerar como un reciclaje de los centros y por ende, de los docentes que participan, ya que la práctica sirve como punto de partida para desarrollar numerosas actividades en las que se tienen que aprender a manejar y utilizar conceptos y herramientas que para algunos docentes no eran habituales en sus clases. Una de las herramientas que sin lugar a dudas nos ofrece mayor rentabilidad es la PDi. A algunos ya le sonará y para otros será la primera vez que escuchen hablar de esta pizarra electrónica, llamada por algunos alumnos/as la pizarra eléctrica, pero lo que si es seguro, es que dentro de unos años será algo tan normal como el bilingüismo o la interculturalidad en las escuelas. Tener una PDi en la clase es poder acceder a una enorme cantidad de recursos digitales. Una puerta a internet la red de redes, desde 3

4 la que se pueden tomar infinidad de caminos. Desde nuestra labor educativa, seremos el guía que indica qué caminos se pueden tomar y cómo sacar el máximo provecho de ellos. Debemos ser conscientes de la influencia de las nuevas tecnologías en nuestro alumnado, normalmente enfocada de forma negativa (pocos valores, consumismo, sustitución de los padres, etc.). Pues bien, con la llegada de éste elemento, podemos reconducir la situación y orientar todo este bombardeo (imágenes, sonidos, etc.) a nuestro terreno educativo. 6. QUÉ SIGNIFICA PDi? PDi significa Pizarra Digital Interactiva. Consiste en un ordenador multimedia conectado a un video proyector (existe la reciente posibilidad de una conexión bluetooth) que plasma su contenido sobre una pantalla de proyección. Permite presentar y comentar a toda la clase textos y materiales audiovisuales procedentes del ordenador, como pueden ser páginas web, presentaciones multimedia, documentos digitales (apuntes, trabajos, proyectos de estudiantes ), vídeos, prensa, radiotelevisión digital, etc. La diferencia entre una Pizarra Digital (PD) y una Pizarra Digital Interactiva (PDI) reside en que la pantalla de proyección de ésta última es interactiva. De esta manera, el docente está delante, controlando y escribiendo con un puntero o con sus propios dedos (dependerá del tipo de mecanismo: electromagnética, táctil o ultrasónica) encima de la pizarra, sobre la imagen proyectada o en blanco si se pretende dibujar, como podemos ver en la imagen que presentamos. (La reciente tecnología Multi-Touch trabaja en la utilización simultánea de múltiples puntos de contacto). El puntero funciona como ratón y lápiz, pero se pueden manejar a distancia con un ratón y teclado inalámbricos, o a través de otros dispositivos periféricos de entrada, como una tableta gráfica, PDA, Tablet PC, etc. 7. EL IMPACTO DE LA PIZARRA DIGITAL EN UNA TRIPLE DIMENSIÓN Debemos ser conscientes, de que el avance a nivel tecnológico conlleva un cambio metodológico y tiene unas repercusiones tanto ecológicas como socio-económicas. En esta triple dimensión es donde radica su importancia, como veremos a continuación: Desde el punto de vista tecnológico: 4

5 Considerando los cambios en la informática (almacenaje y proceso de la información), y en la telemática (tratamiento de la información y el conocimiento de forma interactiva, integrando espacio y tiempo) destacamos las posibilidades de la PDi: a) Es el acceso a internet, al software, en definitiva, al conocimiento, pero de una forma directa e instantánea. b) En ella se combinan en un solo instrumento muchos elementos tecnológicos: televisión, proyector de diapositivas, retroproyector de transparencias, reproductor de video y audio, etc. pero de una manera más práctica y utilitaria. c) Se puede establecer contacto con otros especialistas, estudiantes, etc. a través de los canales telemáticos de comunicación (chat, , videoconferencia, etc.) Desde el punto de vista metodológico: Debemos considerar a los dos agentes del proceso de enseñanza aprendizaje, el educador y el educando, para observar los cambios en la intervención educativa: Para el educando 1. El alumnado se presenta más motivado, y las clases son más dinámicas y cercanas a él, ya que se pueden relacionar las vivencias externas al aula de manera más directa. (Prensa, blog, webs, etc.). 2. Facilita la corrección de ejercicios y la diversidad. En la corrección el alumnado puede realizar ejercicios con interacción inmediata, produciendo un feed-back directo (ejercicios, exámenes de autocontrol, comentarios, imágenes geométricas o artísticas, diccionario de apoyo, etc.), como pueden ser los Sistemas de Aprendizaje Multimedia Interactivos (SAMI), Comunicación Mediada por Computador (CMC) o el Aprendizaje Asistido por Computador (C.A.L.). 3. El profesorado puede dejar parte del material trabajado en clase en la red, como pueden ser: contenidos nuevos, ejercicios corregidor, esquemas, etc., de modo que el alumnado que ha faltado puede recuperarlo y trabajar con él. 4. Los trabajos de los estudiantes se pueden plasmar con un solo clic en la PDi (realizados en formato digital o visionados con webcam). También pueden realizarlos directamente sobre la ella, con el puntero de un ratón inalámbrico o pulsando sobre la superficie de la pizarra con el lápiz táctil o los dedos. 5. Se desarrollan importantes competencias de la sociedad actual, como son la búsqueda, selección y el tratamiento de la información y el conocimiento. 6. El aprendizaje no esta basado en quien tiene más información retenida memorísticamente, sino por quien tiene la competencia necesaria para interpretarla, tratarla y elaborarla con mayor creatividad, produciendo un razonamiento de mejor calidad, basado en la comprensión de la información y no en la mera memorización, porque como sabemos, el dar más información no es dar más conocimiento. (La información es general y el conocimiento es totalmente personal). 7. Es propicia para mostrar información y realizar trabajos colectivos, fomentando la cooperación (corrección colectiva de ejercicios, alumnado como relator de clase, etc.). 5

6 8. Facilita el desarrollo de las capacidades mentales por encima de la memorización (la información está en internet). Se fomentan las competencias básicas y se intenta que el alumnado comprenda bien lo que leen y elimine las serias dificultades que tienen en poder razonar de manera eficaz (criticar, seleccionar, organizar la información, etc.). 9. Aprenden a realizar todo tipo de tareas en formato digital, utilizando el distinto software con el que se esta trabajando diariamente en el aula y que le van a servir como instrumento indispensable en esta sociedad de la información. Para ello, el uso de la PD debe ir acompañado de ordenadores de aula. 10. Se presentan estudiantes más activos, frente a la pasividad de otras metodologías. 11. Se fomentan los aprendizajes significativos, ya que el alumnado puede partir de una observación directa de la realidad a través de imágenes, visitas virtuales, videos, etc. destacando en este aspecto a los simuladores. Para el docente 1. Mejora su labor docente, ya que incorpora nuevas posibilidades en el tratamiento y uso de la información. (Formas de presentarla, fácil acceso a elementos audiovisuales, etc.) 2. Beneficia la atención a la diversidad, ya que se disponen de muchos recursos adaptados a las necesidades de cada alumno/a (ejercicios a medida). Además, el alumnado que necesita refuerzo en algún concepto, se le puede ofrecer más contenidos a trabajar, favoreciendo la diversidad de los procesos de aprendizaje de los estudiantes. 3. Es de fácil manejo, con lo que su uso no requiere de grandes conocimientos, tan solo con un curso de formación se adquieren las nociones básicas. 4. Sus recursos didácticos son un gran apoyo en la clase y además, y el alumnado puede trabajarlos en intranet o internet, con lo que tienen continuidad en sus casas. 5. El docente puede adaptar los contenidos al contexto de su grupo-clase con mayor facilidad, y complementar las explicaciones de los libros de texto. 6. El uso digital de la información beneficia la edición y la recuperación de trabajos ya realizados, tanto del profesorado como del alumnado, en posteriores clases de repaso de los contenidos realizados durante el curso o de cursos pasados. 7. Facilita la corrección de ejercicios, ya que el docente tiene la ventaja de que en la PDi se plasman con un solo clic, y solo dedica el tiempo a explicar. 8. El docente puede acceder a información en constante renovación, tratando temas totalmente actualizados: periódicos y revistas digitales, blogs, etc. 9. Otra posibilidad que nos ofrece la PDi es la de realizar videoconferencias o comunicaciones on-line con otros colegios, profesionales, etc. además de: correo electrónico, chat, foros, etc. Desde el punto de vista ecológico y socio-económico: 6

7 El avance tecnológico va encaminado al ahorro de papel, tinta, distribución, etc. ya que se pueden realizar las tareas de forma digital. El hecho de trabajar de manera digital, hará posible este avance, que ya se está viendo en otros ámbitos de la sociedad, como la información en documentos electrónicos, las páginas web, los e-books, los DVD, los CD-ROM, las PDA, etc. o la lectura de todo tipo de publicaciones digitales (prensa, libros, enciclopedias, etc.) Somos conscientes de la dificultad del uso exclusivo de las TIC por algunas de las dificultades que presentan (el hábito de imprimir que deberemos educar en el uso de una impresión responsable, la lectura de forma horizontal en lugar de vertical, una velocidad reducida y un mayor cansancio visual, etc.) pero tenemos grandes expectativas puestas en el nuevo papel electrónico y en las maravillosas Tablet PC, como complementos hermanados a la PDi. 8. TEMÁTICAS QUE ESTÁN TRABAJANDO ACTUALMENTE LOS DOCENTES DE PRIMARIA A TRAVÉS DE LA PIZARRA DIGITAL Las temáticas que se están trabajando actualmente a través de la Pizarra Digital Interactiva van siendo cada vez más numerosas. Y es que con un solo clic se presentan en la pantalla, de esta forma el docente no da la espalda a su alumnado, manteniendo en todo momento el control de la clase. Además nos ofrecen una enorme diversidad de posibilidades, y como consecuencia, de opciones metodológicas. Los docentes tendrán que dedicar gran parte de su tiempo a seleccionar material, para tener un banco de recursos clasificado por asignaturas y la temática que trabajan. Así pues, un docente de E. Primaria trataría, entre otras, las siguientes temáticas dentro de sus asignaturas: Lengua: comprensión y expresión: escrita y oral, literatura, lectura interactiva, gramática, ortografía, dramatización, vocabulario, morfología, sintaxis, etc. Matemáticas: cálculo, estadística, geometría, problemas, operaciones, juegos matemáticos, medidas, dinero, fracciones, decimales, etc. Conocimiento: experimentos, cuerpo humano, fauna, flora, documentales, mapas, climas, historia, inventos, la Tierra, el relieve, la sociedad, los elementos, física, etc. Educación artística: imagen, color, dibujo, línea, textura, figuras geométricas, simetría, luz, murales, pintura digital, museos, historia del arte, etc. No cabe duda, de que tanto los docentes de Educación Infantil, como los demás especialistas de la Educación Primaria (Idioma extranjero, Educación Física, Educación Musical, Audición y lenguaje, Pedagogía Terapéutica, etc.) también pueden utilizar esta herramienta con su alumnado. 7

8 Con un banco de recursos organizado agilizamos el acceso al material para un uso inmediato en el aula, a través de links o enlaces. 9. CONCLUSIÓN Como han podido observar, cada vez se hace más indispensable el uso de las TICs en el aula para desarrollar las necesidades de nuestro grupo-clase, y la atención a su diversidad, desde la alteridad y la equidad, necesarias en nuestras aulas actuales, y con una conciencia holística de la educación, puesta siempre al servicio de un desarrollo integral del alumnado. Así pues, la PDi, abre sus puertas a internet, que como sabemos surgió para compartir material entre la gente interesada...por eso es la herramienta que nos proporciona el intercambio de información en una nueva manera de comunicarnos. El hecho es que esta telemática que nos ofrecen las TIC puede ayudar en problemas como la dislexia, que con el uso del chat, se mejora, ya que la motivación y la velocidad para leer y escribir son únicas. Desde esta perspectiva hemos querido presentar una de las herramientas que presenta más posibilidades y futuro en el panorama educativo actual, la Pizarra Digital Interactiva. 6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS BLESA, José Antonio (2002) Aulas Autosuficientes: primeros procesos de seguimiento y evaluación. BINDÉ, J. (dir) (2005): Hacia las sociedades del conocimiento. Francia. UNESCO. CABERO, J. y LLORENTE, M.C. (2006): La rosa de los vientos. Dominios tecnológicos de las TIC por los estudiantes, Sevilla, Grupo de Investigación Didáctica. MARQUÈS GRAELLS, Pere; CASALS BOSCH, Pilar (2002): La pizarra digital en el aula de clase, una de las tres bases tecnológicas de la escuela del futuro. Revista Fuentes, Universidad de Sevilla. Sevilla. MAJÓ CRUZATE, Joan; MARQUÈS GRAELLS, Pere (2002). La revolución educativa en la era Internet. CissPraxis. Barcelona. PALOMO, R., RUIZ, J., SÁNCHEZ, J. (2006): Las TIC como agente de innovación educativa. Junta de Andalucía, Sevilla, Consejería de Educación. Dirección General de Innovación Educativa y Formación del Profesorado. TOLEDO, P. (2006): El profesor en el proceso de selección de tecnología de apoyo para alumnos con necesidades educativas especiales. Comunicación y Pedagogía, 210, WEBGRAFÍA (Imágenes y fotografías) 8

9 9

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA del DEPARTAMENTO DE INGLÉS 2015 / 2016. Asignatura de libre disposición de este departamento.

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA del DEPARTAMENTO DE INGLÉS 2015 / 2016. Asignatura de libre disposición de este departamento. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA del DEPARTAMENTO DE INGLÉS 2015 / 2016 Asignatura de libre disposición de este departamento. Código Seguro de Verificación:. Permite la verificación de la integridad de una copia

Más detalles

PLAN DE ACTUACIÓN PARA LA ATENCIÓN A LOS ALUMNOS -AS CON NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO.

PLAN DE ACTUACIÓN PARA LA ATENCIÓN A LOS ALUMNOS -AS CON NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO. IES PROFESOR ISIDORO SÁNCHEZ CURSO 2014/2015 PLAN DE ACTUACIÓN PARA LA ATENCIÓN A LOS ALUMNOS -AS CON NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO. Relación de alumnos/as que se atenderán durante este curso.

Más detalles

LAS TIC COMO RECURSOS EN LOS PROCESOS DE COMUNICACIÓN

LAS TIC COMO RECURSOS EN LOS PROCESOS DE COMUNICACIÓN LAS TIC COMO RECURSOS EN LOS PROCESOS DE COMUNICACIÓN DIDÁCTICA GRADO DE PRIMARIA GRUPO 3 TEMA 4: CONCEPTOS FUNDAMENTALES Isabel M. Solano Fernández UNIVERSIDAD DE MURCIA 1. CONCEPTO DE TIC Reflexiones

Más detalles

TALLER DE COMUNICACIÓN E IMAGEN DIGITAL

TALLER DE COMUNICACIÓN E IMAGEN DIGITAL TALLER DE COMUNICACIÓN E IMAGEN DIGITAL Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: Departamento: Área

Más detalles

El uso de la Pizarra Digital Interactiva en la Formación Profesional

El uso de la Pizarra Digital Interactiva en la Formación Profesional El uso de la Pizarra Digital Interactiva en la Formación Profesional La educación tal y como se conoce esta cambiando a pasos agigantados, la tecnología esta cambiando para mejor y se están uniendo para

Más detalles

TEMARIO - CUERPO DE MAESTROS INGLES

TEMARIO - CUERPO DE MAESTROS INGLES HOJA INFORMATIVA A.5.1.3 TEMARIO - CUERPO DE MAESTROS INGLES Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.993 OCTUBRE - 1997 INGLES CUESTIONARIO ESPECIFICO 1.- La lengua como comunicación: lenguaje

Más detalles

Bienvenidos al colegio!

Bienvenidos al colegio! Seminario de Compensación Educativa e Interculturalidad en Educación Primaria. Región de Murcia. Curso 2009-2010 Bienvenidos al colegio! Autora: CATALINA PÉREZ JIMÉNEZ. Centro: C.E.I.P. NTRA. SRA. DE LOS

Más detalles

6.2. REINVENTANDO LAS MATEMÁTICAS

6.2. REINVENTANDO LAS MATEMÁTICAS Denominación de la Asignatura 6.2. REINVENTANDO LAS MATEMÁTICAS Carácter OBLIGATORIO Créditos ECTS 1 Módulo al que pertenece (en su caso) ESTRATEGIAS PARA APRENDER A APRENDER Duración y ubicación temporal

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA: EL PORCENTAJE EN LA VIDA COTIDIANA

UNIDAD DIDÁCTICA: EL PORCENTAJE EN LA VIDA COTIDIANA MATEMÁTICAS 3º ESO UNIDAD DIDÁCTICA: EL PORCENTAJE EN LA VIDA COTIDIANA JUSTIFICACIÓN La presente unidad didáctica ofrece un concepto, el porcentaje, que aparece a diario en la vida cotidiana (datos del

Más detalles

Enseñanza de la economía y TIC. [5.1] Cómo estudiar este tema? [5.2] El nacimiento de la escuela digital

Enseñanza de la economía y TIC. [5.1] Cómo estudiar este tema? [5.2] El nacimiento de la escuela digital Enseñanza de la economía y TIC [5.1] Cómo estudiar este tema? [5.2] El nacimiento de la escuela digital [5.3] Nativos digitales vs. Inmigrantes digitales [5.4] Libros electrónicos y dispositivos de lectura

Más detalles

INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA Y EMPRESARIAL LOMCE ESO

INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA Y EMPRESARIAL LOMCE ESO INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA Y EMPRESARIAL 2016 LOMCE ESO NOVEDAD 2016 (LOMCE) Le presentamos la propuesta para la asignatura Iniciación a la actividad emprendedora y empresarial de la que destacamos:

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO

PROGRAMA ANUAL DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO PROGRAMA ANUAL DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Una vez detectadas las necesidades de nuestro centro CEIP Costa Teguise se establecen los siguientes ámbitos de mejora: ÁMBITO DE MEJORA: LA INTEGRACIÓN DE LAS

Más detalles

Técnico Superior en Relaciones Públicas

Técnico Superior en Relaciones Públicas Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO Técnico Superior en Relaciones Públicas Técnico Superior en Relaciones Públicas Duración: 300 horas Precio: 240 * Modalidad:

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA APARATO CIRCULATORIO Y RESPIRATORIO. Orientaciones sobre la unidad Guía de uso

GUÍA DIDÁCTICA APARATO CIRCULATORIO Y RESPIRATORIO. Orientaciones sobre la unidad Guía de uso GUÍA DIDÁCTICA APARATO CIRCULATORIO Y RESPIRATORIO Orientaciones sobre la unidad Guía de uso 1 ORIENTACIONES SOBRE LA UNIDAD La utilización de este material en la pizarra digital interactiva tiene la intencionalidad

Más detalles

NIVEL: LENGUA: ÁREA: NIVEL DE LENGUA (MCER): 3º Secundaria Lengua Castellana Matemáticas B1 INTRODUCCIÓN

NIVEL: LENGUA: ÁREA: NIVEL DE LENGUA (MCER): 3º Secundaria Lengua Castellana Matemáticas B1 INTRODUCCIÓN NIVEL: LENGUA: ÁREA: NIVEL DE LENGUA (MCER): 3º Secundaria Lengua Castellana Matemáticas B1 INTRODUCCIÓN Esta secuencia didáctica ha sido diseñada para el alumnado de 3º de ESO en castellano. La secuencia

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 30 Jueves 4 de febrero de 201 Sec. III. Pág. 9381 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 1119 Resolución de 14 de enero de 201, de la Universidad a Distancia de Madrid, por la que se publica el plan

Más detalles

Curso Online de Dirección, Liderazgo y Motivación de Equipos

Curso Online de Dirección, Liderazgo y Motivación de Equipos Curso Online de Dirección, Liderazgo y Motivación de Equipos Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso Online de Dirección, Liderazgo y Motivación de Equipos Curso Online de Dirección,

Más detalles

Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Moodle

Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Moodle Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Moodle plataforma de aprendizaje Instituto de Tecnologías Educativas. 2012. Moodle. Plataforma de Aprendizaje. Guía del Alumnado Introducción. Moodle es una

Más detalles

Un nuevo paso adelante en el camino hacia la Sociedad de la Información, la Comunicación y del Conocimiento en Andalucía. En cuatro cursos escolares

Un nuevo paso adelante en el camino hacia la Sociedad de la Información, la Comunicación y del Conocimiento en Andalucía. En cuatro cursos escolares La Ley de Educación de Andalucía supone, entre otras, una apuesta por el acceso a las tecnologías de la información y la comunicación en la práctica educativa. Con el Plan And@red, desde el año 2003 se

Más detalles

Guía docente Título superior de diseño

Guía docente Título superior de diseño Dirección Xeral de Educación, Formación Profesional e Innovación Educativa EEASSD DO SISTEMA EDUCATIVO DE GALICIA Modelo MD75PRO0_ Guía docente Título superior de diseño Especialidad: Gráfico Disciplina:

Más detalles

Curso de Periodismo Digital (Online)

Curso de Periodismo Digital (Online) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso de Periodismo Digital (Online) Duración: 180 horas Precio: 200 * Modalidad: Online * Materiales didácticos, titulación oficial y gastos de envío

Más detalles

y empresarial. COMPETENCIAS GENERALES YESPECÍFICAS

y empresarial. COMPETENCIAS GENERALES YESPECÍFICAS GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA (2015-16) DISEÑO, DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS BASADOS EN LAS TIC MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO DISEÑO, DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE MATERIALES

Más detalles

Curso Online de Recursos Humanos

Curso Online de Recursos Humanos Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso Online de Recursos Humanos Curso Online de Recursos Humanos Duración: 150 horas Precio: 99 * Modalidad: Online Descripción si trabaja en el sector

Más detalles

LAS FUENTES DE ENERGÍA ÍNDICE. Guía del Profesor 1 CARACTERÍSTICAS DE LA APLICACIÓN

LAS FUENTES DE ENERGÍA ÍNDICE. Guía del Profesor 1 CARACTERÍSTICAS DE LA APLICACIÓN ÍNDICE 1 CARACTERÍSTICAS DE LA APLICACIÓN A. VERSIÓN FLASH 1. Las Fuentes de Energía 2. Fuentes de Energía no renovables 3. Fuentes de energía renovables 4. Ahorro energético 5. Actividades 6. Imprimir

Más detalles

QUÉ ES LA PIZARRA DIGITAL? ROCÍO MUÑOZ JARDÚO DNI: 28633849E ESPECIALIDAD: Educación Primaria

QUÉ ES LA PIZARRA DIGITAL? ROCÍO MUÑOZ JARDÚO DNI: 28633849E ESPECIALIDAD: Educación Primaria QUÉ ES LA PIZARRA DIGITAL? ROCÍO MUÑOZ JARDÚO DNI: 28633849E ESPECIALIDAD: Educación Primaria Qué es eso de la Pizarra Digital? Una complicación más? Otra TIC? QUÉ ES LA PIZARRA DIGITAL? Seguramente son

Más detalles

METODOLOGÍAS DOCENTES

METODOLOGÍAS DOCENTES METODOLOGÍAS DOCENTES Actividades y metodologías formativas Las materias del Plan de Estudios de este título de Grado seguirán las actividades formativas indicadas en la Tabla 1. Tabla 1. Actividades formativas

Más detalles

Creatividad: Cómo realizar proyectos creativos ÍNDICE

Creatividad: Cómo realizar proyectos creativos ÍNDICE Creatividad: Cómo realizar proyectos creativos ÍNDICE Asignatura 3 Presentación 3 Contenidos 4 Recursos 6 Metodología 8 Evaluación y calificación 9 Orientaciones para el estudio 10 Asignatura Creatividad:

Más detalles

Potencialidades de las aplicaciones web 2.0 y sus aportes a la educación

Potencialidades de las aplicaciones web 2.0 y sus aportes a la educación Universidad Estatal a Distancia Turrialba Escuela Ciencias de la Educación Curso: Aplicaciones de la informática a la educación. Código: 00993 Potencialidades de las aplicaciones web 2.0 y sus aportes

Más detalles

2ª FASE DE CONCRECIÓN

2ª FASE DE CONCRECIÓN NOMBRE DE LA ACCIÓN: LÍNEA DE FORMACIÓN: DESCRIPCIÓN: DESTINATARIOS: 1ª FASE DE CONCRECIÓN Crear materiales didácticos para trabajar con la Pizarra Digital Interactiva Creación de material didáctico e

Más detalles

Desarrollo de las inteligencias múltiples ÍNDICE

Desarrollo de las inteligencias múltiples ÍNDICE Desarrollo de las inteligencias múltiples ÍNDICE Asignatura 3 Presentación 3 Contenidos 4 Recursos 6 Metodología 8 Evaluación y calificación 9 Orientaciones para el estudio 10 Asignatura Desarrollo de

Más detalles

MÁSTER NEUROPSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN ASIGNATURAS Y CONTENIDOS

MÁSTER NEUROPSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN ASIGNATURAS Y CONTENIDOS MÁSTER NEUROPSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN ASIGNATURAS Y CONTENIDOS Funcionalidad visual y eficacia en los procesos lectores El objetivo de esta asignatura es aprender la relación que existe entre el sistema visual

Más detalles

PRÁCTICAS EXTERNAS (6 ECTS) MASTER EN INNOVACIÓN TECNOLÓGICO EN EDUCACIÓN. Universidad Católica de Valencia

PRÁCTICAS EXTERNAS (6 ECTS) MASTER EN INNOVACIÓN TECNOLÓGICO EN EDUCACIÓN. Universidad Católica de Valencia 1 Guía Docente PRÁCTICAS EXTERNAS (6 ECTS) MASTER EN INNOVACIÓN TECNOLÓGICO EN EDUCACIÓN Universidad Católica de Valencia 2 Modelo de Guía Docente Curso 2015/2016 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA:

Más detalles

Materiales on line para PDI es un conjunto de recursos orientados a facilitar el trabajo en el aula con pizarra digital interactiva.

Materiales on line para PDI es un conjunto de recursos orientados a facilitar el trabajo en el aula con pizarra digital interactiva. GUIA DE USO Materiales on line para PDI es un conjunto de recursos orientados a facilitar el trabajo en el aula con pizarra digital interactiva. Objetivos generales Mantener el interés y la atención en

Más detalles

Unidad didáctica de FRANCÉS 2ª L.E. (1º E.S.O.) para el grupo de trabajo ELABORACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS

Unidad didáctica de FRANCÉS 2ª L.E. (1º E.S.O.) para el grupo de trabajo ELABORACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS Unidad didáctica de FRANCÉS 2ª L.E. (1º E.S.O.) para el grupo de trabajo ELABORACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS Profesora: Dª Auxiliadora García Gandul 1.- TÍTULO: En ville 2.- NIVEL: 1º E.S.O. 3.- OBJETIVOS

Más detalles

RUTINA DE PENSAMIENTO GENERAR-CLASIFICAR-RELACIONAR-DESARROLLAR SALUD ENFERMEDAD

RUTINA DE PENSAMIENTO GENERAR-CLASIFICAR-RELACIONAR-DESARROLLAR SALUD ENFERMEDAD RUTINA DE PENSAMIENTO GENERAR-CLASIFICAR-RELACIONAR-DESARROLLAR SALUD ENFERMEDAD INTRODUCCIÓN Con esta rutina de pensamiento vamos a organizar el entendimiento de un tema a través del mapa conceptual,

Más detalles

ESTRATEGIAS Y MODELOS PARA ENSEÑAR A USAR LA INFORMACIÓN

ESTRATEGIAS Y MODELOS PARA ENSEÑAR A USAR LA INFORMACIÓN ESTRATEGIAS Y MODELOS PARA ENSEÑAR A USAR LA INFORMACIÓN GUÍA PARA DOCENTES, BIBLIOTECARIOS, Y ARCHIVEROS JOSÉ A. GOMEZ HERNÁNDEZ, COORDINADOR EDITORIAL KR ESTRATEGIAS Y MODELOS PARA ENSEÑAR A USAR LA

Más detalles

FICHA DE BUENA PRÁCTICA: CEIP LOS BOLICHES, Fuengirola (Málaga)

FICHA DE BUENA PRÁCTICA: CEIP LOS BOLICHES, Fuengirola (Málaga) FICHA DE BUENA PRÁCTICA: CEIP LOS BOLICHES, Fuengirola (Málaga) Centro Educativo: 29002927 CEIP LOS BOLICHES Provincia: Málaga Temática: Bibliotecas escolares - Lectura PUNTOS FUERTES DE LA PRÁCTICA 1.

Más detalles

Pruebas Diagnósticas de 4º grado de educación primaria, en el marco de Planea.

Pruebas Diagnósticas de 4º grado de educación primaria, en el marco de Planea. Pruebas Diagnósticas de 4º grado de educación primaria, en el marco de Planea. 0 Manual para la aplicación, calificación, análisis y uso de resultados de la Prueba Planea* Diagnóstica 2015-2016. Planea

Más detalles

Curso Superior de Excel 2007. Nivel Experto

Curso Superior de Excel 2007. Nivel Experto Curso Superior de Excel 2007. Nivel Experto Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO Curso Superior de Excel 2007. Nivel Experto Duración: 120 horas Precio: 180 *

Más detalles

AMBIENTES DE APRENDIZAJE EN EL AULA

AMBIENTES DE APRENDIZAJE EN EL AULA AMBIENTES DE APRENDIZAJE EN EL AULA Laura Gutiérrez de Tena Ramos Maestra de Educación Física Cuando hablamos de innovación, hablamos de creatividad y de cambio, para resolver problemas concretos o para

Más detalles

MEDIOS, TECNOLOGÍA Y RECURSOS PARA LA INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA

MEDIOS, TECNOLOGÍA Y RECURSOS PARA LA INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA ASIGNATURA DE GRADO: MEDIOS, TECNOLOGÍA Y RECURSOS PARA LA INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA Curso 2016/2017 (Código:63012091) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Los educadores deben guiar el proceso de aprendizaje

Más detalles

PROYECTO MUJERES Y NUEVAS TECNOLOGÍAS. Francisco José Navarro Ríos (Ingeniero Informático)

PROYECTO MUJERES Y NUEVAS TECNOLOGÍAS. Francisco José Navarro Ríos (Ingeniero Informático) PROYECTO MUJERES Y NUEVAS TECNOLOGÍAS Francisco José Navarro Ríos (Ingeniero Informático) Departamento de Igualdad y Salud, Febrero de 2015 En el Programa Emple@30+, desarrollado con la financiación de

Más detalles

3. La comunidad escolar comprende el programa y demuestra un compromiso para con este.

3. La comunidad escolar comprende el programa y demuestra un compromiso para con este. específicos para el Programa de Orientación Profesional del IB Normas para la implementación de los programas y aplicaciones concretas con requisitos específicos para el Programa de Orientación Profesional

Más detalles

COMUNICACIÓN EDUCATIVA

COMUNICACIÓN EDUCATIVA COMUNICACIÓN EDUCATIVA SESIÓN NO. 11 NOMBRE: Diseño de materiales educativos multimedia. Primera parte. CONTEXTUALIZACIÓN El desarrollo de la educación tecnológica a todos los niveles ya no es un lujo

Más detalles

Qué es Joomla y Moodle?

Qué es Joomla y Moodle? Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Qué es Joomla y Moodle? Qué es Joomla y Moodle? Duración: 40 horas Precio: 19 * Modalidad: Online Descripción Joomla es un Sistema de Gestión de Contenidos

Más detalles

Curso Online Cómo Crear una Empresa

Curso Online Cómo Crear una Empresa Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso Online Cómo Crear una Empresa Curso Online Cómo Crear una Empresa Duración: 60 horas Precio: 35 * Modalidad: Online Descripción Si desea conocer

Más detalles

E-learning Tecnico en formacion

E-learning Tecnico en formacion E-learning Tecnico en formacion Duración: 80 horas Objetivos: Al finalizar el curso el alumno conocerá los aspectos teóricos y prácticos relacionados con el diseño, implementación y desarrollo de acciones

Más detalles

Curso Práctico: Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001

Curso Práctico: Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001 Curso Práctico: Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001 Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso Práctico: Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001 Curso Práctico: Sistema de Gestión

Más detalles

Nenúfares Formación info@nenufares.es Tlf: 91.842.79.71 / 617.94.96.15

Nenúfares Formación info@nenufares.es Tlf: 91.842.79.71 / 617.94.96.15 1 2 Objetivos del curso Al finalizar el curso el alumno será capaz de: Definir con exactitud el término TIC Reconocer la importancia de las TIC en la sociedad del conocimiento Conocer la relevancia de

Más detalles

UD12.- FUNCIONES LINEALES Y AFINES 1.-INTRODUCCIÓN 2.-OBJETIVOS 3.-CONTENIDOS

UD12.- FUNCIONES LINEALES Y AFINES 1.-INTRODUCCIÓN 2.-OBJETIVOS 3.-CONTENIDOS UD12.- 1.-INTRODUCCIÓN Buenos días!! Mi nombre es José Aurelio Pina Romero y paso a exponer la U.D. que lleva por título Esta unidad didáctica está pensada para 3º curso de ESO (14/15 años), con una mayoría

Más detalles

Experto en Microsoft PowerPoint 2013 (Online)

Experto en Microsoft PowerPoint 2013 (Online) Experto en Microsoft PowerPoint 2013 (Online) Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO Experto en Microsoft PowerPoint 2013 (Online) Experto en Microsoft PowerPoint

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

Más detalles

Curso Universitario de Elaboración de Informes en Investigaciones y Estudios de Mercados (Titulación Universitaria + 1 ECTS)

Curso Universitario de Elaboración de Informes en Investigaciones y Estudios de Mercados (Titulación Universitaria + 1 ECTS) Curso Universitario de Elaboración de Informes en Investigaciones y Estudios de Mercados Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL Curso Universitario de Elaboración de Informes en Investigaciones

Más detalles

MFPD43 Diseño gráfico y arte digital

MFPD43 Diseño gráfico y arte digital MFPD43 Diseño gráfico y arte digital Asignatura: Diseño gráfico y arte digital Carácter: Obligatorio Idioma: Español Modalidad: Semipresencial Créditos: 6 ECTS Curso: Máster Universitario de Formación

Más detalles

Curso de Comunicación Oral y Escrita en la Empresa (UF0521) (70 horas)

Curso de Comunicación Oral y Escrita en la Empresa (UF0521) (70 horas) Curso de Comunicación Oral y Escrita en la Empresa (UF0521) (70 horas) Curso de Comunicación Oral y Escrita en la Empresa (UF0521) En Vértice Training, conscientes de la continua necesidad de formación

Más detalles

Curso Online Experto en Marketing Online y Mobile Marketing: Práctico

Curso Online Experto en Marketing Online y Mobile Marketing: Práctico Curso Online Experto en Marketing Online y Mobile Marketing: Práctico Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso Online Experto en Marketing Online y Mobile Marketing: Práctico Curso Online

Más detalles

LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA COMO HERRAMIENTA DE TRANSMISIÓN DE INFORMACIÓN EN EL AULA

LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA COMO HERRAMIENTA DE TRANSMISIÓN DE INFORMACIÓN EN EL AULA Revista de investigación Editada por Área de Innovación y Desarrollo, S.L. Envío: 31-05-2012 Aceptación: 05-06-2012 Publicación: 18-06-2012 LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA COMO HERRAMIENTA DE TRANSMISIÓN

Más detalles

Didáctica de las Matemáticas

Didáctica de las Matemáticas Didáctica de las Matemáticas Modalidad: ONLINE Duración: 60 horas Precio: 500 Objetivos: El objetivo general de este curso es comprender las diversas concepciones que rodea al concepto de las matemáticas,

Más detalles

La pizarra Interactiva como recurso en el Aula

La pizarra Interactiva como recurso en el Aula La pizarra Interactiva como recurso en el Aula Carlos Luis Chanto Espinoza Marlene Durán López Universidad Nacional de Costa Rica (UNA) Resumen: La pizarra digital ha resultado ser una herramienta de gran

Más detalles

Curso Universitario de Especificaciones de Calidad en Impresión, Encuadernación y Acabados (Titulación Universitaria + 1.5 ECTS)

Curso Universitario de Especificaciones de Calidad en Impresión, Encuadernación y Acabados (Titulación Universitaria + 1.5 ECTS) Curso Universitario de Especificaciones de Calidad en Impresión, Encuadernación y Acabados Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL Curso Universitario de Especificaciones de Calidad en Impresión,

Más detalles

Innovación y Desarrollo Tecnológico de los Centros Asociados. Plan de Formación sobre la Herramienta Docente Audio Visual AVIP. Versión 1.

Innovación y Desarrollo Tecnológico de los Centros Asociados. Plan de Formación sobre la Herramienta Docente Audio Visual AVIP. Versión 1. Innovación y Desarrollo Tecnológico de los Centros Asociados Plan de Formación sobre la Herramienta Docente Audio Visual AVIP Versión 1.0 www.intecca.uned.es Página 1 de 8 I N D I C E Objetivo...3 Destinatarios...3

Más detalles

CRA: para mejorar el fomento lector y la gestión pedagógica de la biblioteca CRA

CRA: para mejorar el fomento lector y la gestión pedagógica de la biblioteca CRA CRA: para mejorar el fomento lector y la gestión pedagógica de la biblioteca CRA La biblioteca CRA es un espacio donde se ponen en práctica una serie de acciones pedagógicas como apoyo en la implementación

Más detalles

Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL

Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso Práctico de Reparación de Ordenadores: Mantenimiento de Equipos Microinformáticos (Curso Homologado con Titulación Universitaria + 20 Créditos tradicionales LRU) Titulación certificada por EUROINNOVA

Más detalles

MEMORIA ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

MEMORIA ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES MEMORIA ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES CURSO 2014-2015 COLEGIO LA PURISIMA PARA NIÑOS SORDOS ZARAGOZA 1 MEMORIA DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES Taller de Cuentacuentos en Lengua de Signos Española y Lengua Oral

Más detalles

Curso Práctico: Dirección de Equipos de Trabajo

Curso Práctico: Dirección de Equipos de Trabajo Curso Práctico: Dirección de Equipos de Trabajo Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso Práctico: Dirección de Equipos de Trabajo Curso Práctico: Dirección de Equipos de Trabajo Duración:

Más detalles

Unidad 7. Primaria Ciencias Sociales 5 Programación

Unidad 7. Primaria Ciencias Sociales 5 Programación Primaria Ciencias Sociales 5 Programación Unidad 7 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4. Selección

Más detalles

Medios de comunicación, niveles educativos y áreas curriculares

Medios de comunicación, niveles educativos y áreas curriculares Página 1 de 5 Medios de comunicación, niveles educativos y áreas curriculares Antonio Feria Moreno Asesor Prensa-Escuela Consejería de Educación y Ciencia Junta de Andalucía feria@averroes.cec.junta-andalucia.es

Más detalles

Curso Práctico: Investigación y Análisis de la Demanda del Mercado

Curso Práctico: Investigación y Análisis de la Demanda del Mercado Curso Práctico: Investigación y Análisis de la Demanda del Mercado Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso Práctico: Investigación y Análisis de la Demanda del Mercado Curso Práctico:

Más detalles

I.E.S. Galileo Galilei PROGRAMACIÓN 3º ESO

I.E.S. Galileo Galilei PROGRAMACIÓN 3º ESO I.E.S. Galileo Galilei PROGRAMACIÓN 3º ESO Curso 2013-2014 MD75PR02RG REVISIÓN: 0 Página 1 de 9 Destino del Documento Jefe de Estudios OBJETIVOS Planificar proyectos tecnológicos sencillos, en grupo e

Más detalles

Paradigmas de Mediación Pedagógica

Paradigmas de Mediación Pedagógica Paradigmas de Mediación Pedagógica 1 Sesión No. 7 Nombre: Mediación en el ámbito escolar. Parte I. Objetivo El estudiante elaborará una propuesta de mediación pedagógica considerando la Zona de Desarrollo

Más detalles

Fundación Pro Universidad Virtual Dominicana FUVF/ISED primer Centro Operativo Virtual Acreditado por el INFOTEP DIPLOMADO

Fundación Pro Universidad Virtual Dominicana FUVF/ISED primer Centro Operativo Virtual Acreditado por el INFOTEP DIPLOMADO Fundación Pro Universidad Virtual Dominicana FUVF/ISED primer Centro Operativo Virtual Acreditado por el INFOTEP DIPLOMADO Qué se aprende? Nuevas habilidades directivas. Herramientas para la administración

Más detalles

Asesor Fiscal. IVA e Impuestos de Transmisiones Patrimoniales y Actos jurídicos Documentados

Asesor Fiscal. IVA e Impuestos de Transmisiones Patrimoniales y Actos jurídicos Documentados Asesor Fiscal. IVA e Impuestos de Transmisiones Patrimoniales y Actos jurídicos Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO Duración: 180 horas Precio: 150 * Asesor

Más detalles

MATEMÁTICAS I. Doble Grado en Humanidades y Magisterio de Educación Primaria. Universidad de Alcalá

MATEMÁTICAS I. Doble Grado en Humanidades y Magisterio de Educación Primaria. Universidad de Alcalá MATEMÁTICAS I Doble Grado en Humanidades y Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 2º Curso 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: MATEMÁTICAS I

Más detalles

Internet es una Red de Redes porque está hecha a base a la unión muchas redes locales de computadoras; a través de ella circulan constantemente

Internet es una Red de Redes porque está hecha a base a la unión muchas redes locales de computadoras; a través de ella circulan constantemente Internet es una Red de Redes porque está hecha a base a la unión muchas redes locales de computadoras; a través de ella circulan constantemente cantidades increíbles de información, por este motivo se

Más detalles

Instalación de Joomla y Moodle

Instalación de Joomla y Moodle Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Instalación de Joomla y Moodle Instalación de Joomla y Moodle Duración: 60 horas Precio: 39 * Modalidad: Online Descripción Joomla es un Sistema de

Más detalles

LAS ESCUELAS INFANTILES

LAS ESCUELAS INFANTILES Dirección General de Educación Infantil y Primaria LAS ESCUELAS INFANTILES Son centros educativos para niños y niñas desde los 3 meses hasta los 3 o los 6 años. Todas comparten los mismos criterios de

Más detalles

Asignatura Transversal Universidad de Alcalá Curso Académico 2014 / 2015 Cuatrimestre 2º

Asignatura Transversal Universidad de Alcalá Curso Académico 2014 / 2015 Cuatrimestre 2º df Mercado Laboral y Entorno Profesional TIC Asignatura Transversal Universidad de Alcalá Curso Académico 2014 / 2015 Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: Mercado Laboral y Entorno

Más detalles

UD13.- FIGURAS PLANAS 1.-INTRODUCCIÓN 2.-OBJETIVOS 3.-CONTENIDOS

UD13.- FIGURAS PLANAS 1.-INTRODUCCIÓN 2.-OBJETIVOS 3.-CONTENIDOS UD13.- 1.-INTRODUCCIÓN Buenos días!! Mi nombre es José Aurelio Pina Romero y paso a exponer la U.D. que lleva por título Esta unidad didáctica está pensada para 3º curso de ESO (14/15 años), con una mayoría

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Área Departamental Semestre Comunicación Empresa de Comunicación Módulo IV. Historia y Estructura de los Medios de Comunicación

Más detalles

Curso Práctico: Sistemas de Gestión Ambiental EMAS e ISO 14001

Curso Práctico: Sistemas de Gestión Ambiental EMAS e ISO 14001 Curso Práctico: Sistemas de Gestión Ambiental EMAS e ISO 14001 Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso Práctico: Sistemas de Gestión Ambiental EMAS e ISO 14001 Curso Práctico: Sistemas

Más detalles

ENTREVISTA con Begoña Gros de Salvat: Web 2.0 y educación en América Latina y el Caribe

ENTREVISTA con Begoña Gros de Salvat: Web 2.0 y educación en América Latina y el Caribe ENTREVISTA con Begoña Gros de Salvat: Web 2.0 y educación en América Latina y el Caribe Begoña Gros de Salvat bgros@gmail.com Vicerrectora Innovación Universidad Oberta de Catalunya Directora del Elearn

Más detalles

Unidad Didáctica 2. Un programa para dibujar: Paint. Temporalización: Esta unidad comprende cuatro sesiones,.

Unidad Didáctica 2. Un programa para dibujar: Paint. Temporalización: Esta unidad comprende cuatro sesiones,. Bloque II. Aplicaciones de Windows. Unidad Didáctica 2. Un programa para dibujar: Paint. Temporalización: Esta unidad comprende cuatro sesiones,. Metodología: La metodología de esta unidad consiste en

Más detalles

Recursos didácticos de Dibujo y Artes plásticas. ÍNDICE

Recursos didácticos de Dibujo y Artes plásticas. ÍNDICE Recursos didácticos de Dibujo y Artes plásticas. ÍNDICE Asignatura 3 Presentación 3 Competencias 4 Contenidos 6 Recursos 7 Metodología 9 Evaluación y calificación 10 Orientaciones para el estudio 11 Asignatura

Más detalles

Técnico Superior en Instalación y Mantenimiento de Sistemas de Energía

Técnico Superior en Instalación y Mantenimiento de Sistemas de Energía Técnico Superior en Instalación y Mantenimiento de Sistemas de Energía Eólica Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO Técnico Superior en Instalación y Mantenimiento

Más detalles

UD2- NÚMEROS DECIMALES 1.-INTRODUCCIÓN 2.-OBJETIVOS 3.-CONTENIDOS

UD2- NÚMEROS DECIMALES 1.-INTRODUCCIÓN 2.-OBJETIVOS 3.-CONTENIDOS UD2- NÚMEROS DECIMALES 1.-INTRODUCCIÓN Buenos días!! Mi nombre es José Aurelio Pina Romero y paso a exponer la U.D. que lleva por título Esta unidad didáctica está pensada para 3º curso de ESO (14/15 años),

Más detalles

TEMARIO DE LA ESPECIALIDAD EDUCACIÓN INFANTIL

TEMARIO DE LA ESPECIALIDAD EDUCACIÓN INFANTIL 1 TEMARIO DE LA ESPECIALIDAD EDUCACIÓN INFANTIL 1. Características generales del niño y la niña hasta los seis años. Principales factores que intervienen en su desarrollo. Etapas y momentos mas significativos.

Más detalles

UD7- SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES 1.-INTRODUCCIÓN 2.-OBJETIVOS 3.-CONTENIDOS

UD7- SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES 1.-INTRODUCCIÓN 2.-OBJETIVOS 3.-CONTENIDOS UD7-1.-INTRODUCCIÓN Buenos días!! Mi nombre es José Aurelio Pina Romero y paso a exponer la U.D. que lleva por título Esta unidad didáctica está pensada para 3º curso de ESO (14/15 años), con una mayoría

Más detalles

Titulación OFICIAL expedida por Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Titulación OFICIAL expedida por Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) WEB (60 Créditos ) PRÁCTICAS PROFESIONALES ONLINE 60 Créditos Titulación OFICIAL expedida por Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) Consultar Precio Modalidad Online 1 año académico 60 créditos

Más detalles

La estadística en Internet

La estadística en Internet 5 La estadística en Internet Neus Canal Díaz 5.1. Introducción Actualmente, Internet se está convirtiendo en una de las principales fuentes de información en muchas áreas, como es la investigación científica.

Más detalles

UF0252 Especificaciones de Calidad en Impresión, Encuadernación y Acabados

UF0252 Especificaciones de Calidad en Impresión, Encuadernación y Acabados UF0252 Especificaciones de Calidad en Impresión, Encuadernación y Acabados TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES UF0252 Especificaciones

Más detalles

Resolver inecuaciones con dos incógnitas mediante la pizarra digital interactiva

Resolver inecuaciones con dos incógnitas mediante la pizarra digital interactiva RESOLVER INECUACIONES CON DOS INCÓGNITAS MEDIANTE LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA Programación Resolver inecuaciones con dos incógnitas mediante la pizarra digital interactiva Objetivos específicos Requisitos

Más detalles

LA PIZARRA DIGITAL COMO RECURSO PARA EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

LA PIZARRA DIGITAL COMO RECURSO PARA EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE LA PIZARRA DIGITAL COMO RECURSO PARA EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE AUTORÍA MARIA DEL CARMEN PASTOR SANTOS TEMÁTICA NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN ETAPA EDUCACIÓN INFANTIL

Más detalles

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE EL CERTIFICADO DE APTITUD PEDAGÓGICA (C.A.P.) EN LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Curso académico 2008-2009

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE EL CERTIFICADO DE APTITUD PEDAGÓGICA (C.A.P.) EN LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Curso académico 2008-2009 INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE EL CERTIFICADO DE APTITUD PEDAGÓGICA (C.A.P.) EN LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Curso académico 2008-2009 1. INTRODUCCIÓN El profesorado de Enseñanza Secundaria necesita, para el desarrollo

Más detalles

CASO DE ÉXITO EDUCACIÓN TECNOLÓGICA, MÁS ALLÁ DE LA EDUCACIÓN CON TECNOLOGÍA

CASO DE ÉXITO EDUCACIÓN TECNOLÓGICA, MÁS ALLÁ DE LA EDUCACIÓN CON TECNOLOGÍA CASO DE ÉXITO EDUCACIÓN TECNOLÓGICA, MÁS ALLÁ DE LA EDUCACIÓN CON TECNOLOGÍA 2 Nos acercamos a la Escola Mare de Déu de la Salut, en Sabadell (Barcelona), para hablar con su Director, Francisco Ortiz.

Más detalles

Catálogo de Cursos On Line

Catálogo de Cursos On Line Catálogo de Cursos On Line Más de 100 Cursos On Line en diferentes áreas formativas Autoformativos Con soporte de Tutor Tutorizados por ComuNET Tutorizados por la propia empresa ComuNET S.A. Oficinas Madrid

Más detalles

I Edición. Aprender a hablar en público Presentaciones

I Edición. Aprender a hablar en público Presentaciones I Edición Aprender a hablar en público Presentaciones Enero 2014 Diciembre 2014 Aprender a hablar en público. Presentaciones Bienvenido, En primer lugar queremos agradecerle el interés que ha demostrado

Más detalles

GLOSARIO TIC -------------------------------A------------------------------

GLOSARIO TIC -------------------------------A------------------------------ GLOSARIO TIC -------------------------------A------------------------------ ANTIVIRUS Programas cuyo objetivo es evitar la introducción de virus informáticos en el ordenador, es decir, proteger al ordenador.

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Dirección General de Innovación Educativa y Formación del Profesorado. dkbhklo7/jvcjxuud6t8na==

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Dirección General de Innovación Educativa y Formación del Profesorado. dkbhklo7/jvcjxuud6t8na== INSTRUCCIONES DE 24 DE JULIO DE 2013, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Y FORMACIÓN DEL PROFESORADO, SOBRE EL TRATAMIENTO DE LA LECTURA PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo. Materias Titulación Materia Carácter. personalidad LA PERSONALIDAD EDUCACIÓN

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo. Materias Titulación Materia Carácter. personalidad LA PERSONALIDAD EDUCACIÓN FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33599 Nombre Psicología de la educación Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1304 -

Más detalles

PESUZ 2009 6. Utilización de recursos educativos digitales para la innovación en las aulas

PESUZ 2009 6. Utilización de recursos educativos digitales para la innovación en las aulas PESUZ 2009 6 Utilización de recursos educativos digitales para la innovación en las aulas Introducción del Tablet PC en la asignatura de Diseño de Máquinas. PESUZ_09_6_396 Javier Abad Blasco Paula Canalís

Más detalles