FORMACION EN SEGURIDAD PRIVADA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FORMACION EN SEGURIDAD PRIVADA"

Transcripción

1 FORMACION EN SEGURIDAD PRIVADA CURSO PARA LA OBTENCIÓN DE LA LICENCIA DE ARMAS TIPO C V1.0.1 Página 1 de 21

2 INDICE Centro de Estudios Santa María es un centro homologado por el Ministerio del Interior por resolución de 29/09/2003 para la formación en materia de Seguridad Privada:... 3 CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN...3 OTROS CURSOS A REQUERIMIENTO DE EMPRESAS...4 CURSOS DE RECICLAJE A MEDIDA...4 EPÍGRAFE 1. CURSO PARA LA OBTENCIÓN DE LA LICENCIA DE ARMAS TIPO C EPÍGRAFE 2. LICENCIAS PARA EL EJERCICIO DE FUNCIONES DE CUSTODIA Y VIGILANCIA EPÍGRAFE 3. TIPO DE LICENCIA...12 EPÍGRAFE 4. SOLICITUD...12 EPÍGRAFE 5.VALIDEZ EPÍGRAFE 6.CESE EN EL CARGO O FUNCIÓN EPÍGRAFE 7.EMPRESAS DE SEGURIDAD EPÍGRAFE 8.LEGISLACIÓN APLICABLE...14 EPÍGRAFE 9.TEMARIO...15 EPÍGRAFE 10.LICENCIA DE ARMAS "C" EPÍGRAFE 11.DOCUMENTACIÓN EPÍGRAFE 12.PRUEBAS A REALIZAR EPÍGRAFE 13.MODALIDAD...17 EPÍGRAFE 14.SITUACIÓN DE INSTALACIONES DEPORTIVAS:...18 EPÍGRAFE 15.ORGANIGRAMA GENERAL ORIENTATIVO...20 EPÍGRAFE 16.HORARIOS CURSO 2010 / 11:...21 EPÍGRAFE 17.OFERTA...21 CURSO PARA LA OBTENCIÓN DE LA LICENCIA DE ARMAS TIPO C V1.0.1 Página 2 de 21

3 Centro de Estudios Santa María es un centro homologado por el Ministerio del Interior por resolución de 29/09/2003 para la formación en materia de Seguridad Privada: Vigilantes de seguridad Escoltas privados Vigilantes de explosivos Guardas particulares del campo Guardas de caza Guardapesca marítimo Directores de seguridad Jefes de seguridad Mandos Intermedios Detectives privados CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN Instructores de tiro Monitores de tiro Interpretación de imágenes en Scanner de R-X Prevención contra-incendios Defensa personal policial con firma de grado y cinturón Primeros auxilios Habilidades sociales Atención al cliente Localización de artefactos explosivos Seguridad en grandes superficies Conducción evasiva y de seguridad Vigilantes de seguridad caneros Tiro táctico dirigido Obtención de licencia de armas tipo C CURSO PARA LA OBTENCIÓN DE LA LICENCIA DE ARMAS TIPO C V1.0.1 Página 3 de 21

4 OTROS CURSOS A REQUERIMIENTO DE EMPRESAS Violencia de género Control de masas. Espectáculos públicos Intervención en situación de estrés Liderazgo. Manejo de recursos humanos Protección avanzada Intervención Otros cursos a requerimiento de empresas CURSOS DE RECICLAJE A MEDIDA ÁREA JURÍDICA CONCEPTO DE DELITOS Y FALTAS Diferencia entre delitos y faltas Concepto entre delito e imprudencia PERSONAS CRIMINALMENTE RESPONSABLES DE LOS DELITOS Y FALTAS Autoría Autoría única Autoría mediática Coautoria Autoría en las personas jurídicas La participación La inducción La cooperación necesaria Complicidad REPARACIÓN CIVIL DERIVADA DE LOS DELITOS Y FALTAS Extensión Restitución Reparación del daño causado La indemnización de perjuicios Concurrencia de culpa PERSONAS CIVILMENTE RESPONSABLES Personas exentas de responsabilidad civil. DETENCIÓN ILEGAL Tipo Básico CURSO PARA LA OBTENCIÓN DE LA LICENCIA DE ARMAS TIPO C V1.0.1 Página 4 de 21

5 PRINCIPALES DELITOS Y FALTAS CONTRA EL PATRIMONIO Y EL ORDEN SOCIO ECONÓMICO Delito de hurto Hurto Impropio Delito de Robo Robo con fuerza en las cosas Robo con violencia o intimidación en las persona Delitos de extorsión Robo y hurto de uso de vehículos Delito de estafa Apropiación indebida Apropiación indebida de lo hallado Apropiación indebida de cosa recibida por error Delitos de receptación Receptación por faltas Delitos de daños Disposiciones comunes a algunos delitos contra el patrimonio y el orden socio económico FALTAS CONTRA LA PROPIEDAD FALTAS CONTRA LOS INTERESES GENERALES PROCESOS PENALES. El Procedimiento Abreviado: Ámbito de aplicación El Procedimiento para el Enjuiciamiento rápido de determinados delitos: Ámbito de aplicación El Procedimiento para el Enjuiciamiento inmediato de faltas: Ámbito de aplicación ELABORACIÓN DE ATESTADOS Elaboración del Atestado en el Procedimiento Abreviado Elaboración del Atestado en el Procedimiento para el Enjuiciamiento rápido de determinados delitos Elaboración del Atestado en el Procedimiento para Enjuiciamiento inmediato de determinadas faltas ACTUACIONES DE LA POLICÍA JUDICIAL EN LOS DIFERENTES TIPOS DE PROCECIMIENTOS. DELITOS DE MALOS TRATOS (FÍSICOS Y PSÍQUICOS) LEY DE VIOLENCIA DOMÉSTICA (Ley 27/2003, de 31 de julio) Orden de Protección LA LEY ÓRGANICA 1/2004, DE 28 DE DICIEMBRE, DE MEDIDAS DE PROTECCIÓN INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. Esquema de infracciones criminales Procedimiento para la Orden de Protección Ámbitos de asistencia Caso Práctico CURSO PARA LA OBTENCIÓN DE LA LICENCIA DE ARMAS TIPO C V1.0.1 Página 5 de 21

6 ÁREA TÉCNICO- PROFESIONAL LA DETENCIÓN. CONCEPTO CASOS EN QUE PROCEDE Y PERSONAS FACULTADES U Supuestos legales en que procede La detección por faltas La detención de Menores Los derechos que asisten al detenido Procedimiento Especial Habeas Corpus OBLIGADAS A SU PRÁCTICA LA DETENCIÓN POR VIGILANTES DE SEGURIDAD LA PROCEDENCIA DEL CACHEO POR LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD. CACHEO Y ESPOSAMIENTO POR LOS VIGILANTES DE SEGURIDAD: Principios o requisitos básicos Procedimiento Esposamiento Principios o requisitos básicos Procedimiento CONDUCCIÓN Y CUSTODIA DE DETENIDOS Conducción.- Requisitos básicos Traslado a pie de detenidos Traslado en vehículos CUSTODIA DEL DETENIDO DEBERES Y OBLIGACIONES DEL PERSONAL DE SEGURIDAD PRIVADA Actuación en casos de delito Comprobaciones. Registro Previsiones Represión en el tráfico de estupefacientes Controles en el acceso de inmuebles Rodas en el exterior de los inmuebles: Criterios de la Administración. Vigilancia y protección de forma discontinua El control de los efectos personales Obligaciones genéricas y específicas Auxilio y colaboración Las comunicaciones a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad Colaboración en la suspensión o desalojo o cierre provisional de locales Obligaciones respecto a las armas CURSO PARA LA OBTENCIÓN DE LA LICENCIA DE ARMAS TIPO C V1.0.1 Página 6 de 21

7 Forma correcta de portar las armas reglamentarias, por parte de los vigilantes de seguridad y vigilantes de explosivos, en los supuestos contemplados en el artículo 82.2 del Reglamento de Seguridad Privada Obligaciones específicas en la prestación de los servicios Relaciones laborales Partes de servicio LA DENUNCIA Concepto Delitos que pueden ser objeto de denuncia Clases de denuncia Derechos y deberes de denunciar Delitos públicos Delitos semiprivados Delitos privados Personas exentas del deber de denunciar Efectos de la denuncia Diferencia sustancial entre denuncia y querella DILIGENCIAS EN COMISARÍA RELACIONADAS CON LAS ACTIVIDADES DE LOS VIGILANTES DE SEGURIDAD. Intervención por falta de hurto flagrante Apercibimiento Novedades sobre la comparecencia por el personal de seguridad privada en Comisaría PRINCIPALES AMENAZAS TERRORISTAS EN NUESTRA SOCIEDAD ACTUAL. Tipos de atentados TÉCNICAS O MODUS OPERANDI DE LAS PRINCIPALES BANADAS O LEMENTOS TERRORISTAS LA COMUNICACIÓN CON LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD Normas de seguridad Cómo actúa un grupo terrorista ACTUACIONES DE LOS VIGILANTES DE SEGURIDAD. Funciones de los vigilantes de seguridad. Protección de despachos e instalaciones Medidas de seguridad para evitar la colocación de un artefacto explosivo dentro de las instalaciones a proteger. CURSO PARA LA OBTENCIÓN DE LA LICENCIA DE ARMAS TIPO C V1.0.1 Página 7 de 21

8 PREVENCIONES: Qué interesa conocer en relación con los elementos terroristas Qué interesa observar Acciones a realizar ante cualquier sospecha de paquete explosivo Actuaciones ante protección de personas. ACTUACIONES ANTE LA AMENAZA DE UN ARTEFACTO EXPLOSIVO. Actuaciones ante la sospecha de una carta bomba PLANES DE MERGENCIA Y EVACUACIÓN CONTROL DE PERSONAS Y OBJETOS Control de personas Control de objetos Control de correspondencia y paquetería CONTROL Y REQUISA DE VEHÍCULOS COLABORACIÓN CON LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD Vías a utilizar para transmitir la información Protocolo a seguir en el momento de formular la comunicación Prestaciones de la Sala de Coordinación Operativa al personal de seguridad CURSOS DE RECICLAJE DE TIRO TÁCTICO DIRIGIDO ARMAS PROHIBIDAS Y EXPLOSIVOS ARMAS PROHIBIDAS Definiciones Clasificación de las armas reglamentadas Armas prohibidas Armas de guerra Régimen sancionador CLASIFICACIÓN DE LOS EXPLOSIVOS Explosivos mas frecuentes Efectos de los explosivos Control de personas y efectos personales Control de objetos: paquetería y correspondencia Control de vehículos Amenazas de bomba, intervención y evacuación La protección ante artefactos explosivos Medios de detección Los detectores de metales Grupo de inspección por rayos X Comunicación con las fuerzas y cuerpos de seguridad Anexo I. Formulario CURSO PARA LA OBTENCIÓN DE LA LICENCIA DE ARMAS TIPO C V1.0.1 Página 8 de 21

9 LA DELINCUENCIA Definición Causas de la delincuencia Factores relacionados Clases de delincuentes qué hacer con quien infringe la ley? La delincuencia en la era de la globalización Tipos de delincuencia Características y ámbito de acción de la delincuencia menor Características y ámbito de acción de la delincuencia organizada Tipos de delincuencia organizada y delitos cometidos por ésta Modus operando de la delincuencia organizada Modelos de legitimación de la delincuencia organizada Recursos tecnológicos de la delincuencia organizada Subempleo y precariedad laboral: nuevos factores sociales en El análisis de la delincuencia La evolución de la delincuencia La delincuencia juvenil Introducción Concepto de delincuencia juvenil y su distinción de otros conceptos afines El perfil de la delincuencia juvenil Volumen y tipología de delitos en la delincuencia juvenil La delincuencia juvenil femenina y su comparación con la masculina Delincuencia juvenil y movimientos migratorios Recomendaciones con respecto al problema de la delincuencia juvenil Y además: Convenios de colaboración con Polideportivos y Gimnasios de la zona (con monitor) Piscina cubierta (con monitor) Clases de refuerzo y técnicas de estudio Horarios de mañana y tarde MATRÍCULA GRATUITA CURSO PARA LA OBTENCIÓN DE LA LICENCIA DE ARMAS TIPO C V1.0.1 Página 9 de 21

10 EPÍGRAFE 1. CURSO PARA LA OBTENCIÓN DE LA LICENCIA DE ARMAS TIPO C 1.1. INTRODUCCIÓN La Academia Santa María, es un Centro de formación autorizado y homologado por la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior (D.G.P) como Centro de Formación de Seguridad Privada para la formación, actualización y adiestramiento profesional de Seguridad Privada. Somos un Centro homologado por el Ministerio de Interior por Resolución de 29/09/2003 para la formación en materia de Seguridad Privada. Está especializada en cursos presenciales del sector de la seguridad, cuenta con unas amplias instalaciones, aula de conferencias, de informática, gimnasio y una galería de tiro homologada por el Ministerio del Interior (DGGC). La Academia cuenta con un amplio equipo de profesionales cualificados y habilitados por el Ministerio del Interior para la formación en seguridad en las distintas áreas o módulos formativos proveniente de distintos sectores (Psicólogos, miembros de las Fuerzas de Seguridad del Estado, profesionales procedentes del sector de la seguridad privada y deporte) especializados en cada una de las materias requeridas en los exámenes. Con una gran demanda anual es una de las profesiones con más posibilidades de especialización del sector. Teniendo el aliciente de poder ampliar conocimientos posteriormente con la posibilidad de acceder a cualquiera de los múltiples campos que ofrece este trabajo. Nuestros cursos capacitan al alumno para el ejercicio de su profesión con las máximas garantías, para ello ponemos un especial énfasis en el uso de una metodología educativa flexible, práctica y abierta. Nuestros formadores están a disposición del alumno para el asesoramiento y la planificación de las acciones formativas, así como la orientación profesional CÓMO SON NUESTROS CURSOS PARA LA OBTENCIÓN DE LA LICENCIA DE ARMAS TIPO C Temarios: Los libros de texto se adecuan al temario oficial de los exámenes y sirven como apoyo a los textos elaborados por el propio centro. Orientación y apoyo psicopedagógico: Existe un departamento especializado en orientación académica cuyas funciones principales son: Prestar ayuda a los/as alumnos/as en la elaboración y búsqueda de documentación complementaria, tales como lecturas de textos de apoyo, y realización de esquemas y resúmenes del temario de la oposición. Simulación de pruebas objetivas de exámenes, evaluación y sugerencias en la realización de los mismos. Ayuda y facilitación de estudio. Técnicas y estrategias más adecuadas, como temporización, métodos adecuados y eficaces.. CURSO PARA LA OBTENCIÓN DE LA LICENCIA DE ARMAS TIPO C V1.0.1 Página 10 de 21

11 1.3. ASPECTOS DIDÁCTICOS: Existe una biblioteca de préstamo específico con textos relacionados tanto con las pruebas de la oposición como con todo lo relacionado con seguridad pública y privada. Los recursos didácticos se apoyan en CD S, vídeos y apoyo informático de libre utilización en los días y horas reseñadas a tal efecto. Profesorado: Director de formación: Experto en Seguridad Pública y Privada. Jefe de estudios: Psicopedagogo especialista en oposiciones. Profesorado: Altamente cualificado y perteneciente a las FF y CC de Seguridad. EPÍGRAFE 2. LICENCIAS PARA EL EJERCICIO DE FUNCIONES DE CUSTODIA Y VIGILANCIA. Las empresas de seguridad y en general las entidades u organismos cuya constitución y funcionamiento cumplan los requisitos legalmente prevenidos, de las que dependa reglamentariamente personal de seguridad, podrán poseer las armas necesarias con fines de prestación de servicios, adiestramiento de personal o realización de pruebas de aptitud, obteniendo al efecto la correspondiente autorización de la Dirección General de la Guardia Civil, previa justificación de que cumplen aquellos requisitos y de la necesidad de las armas. La autorización documenta exclusivamente la adquisición de las armas, que estarán a cargo del jefe de seguridad o titular del puesto que designen dichas empresas o entidades, el cual responderá de su correcto uso, así como de la oportuna recuperación de las mismas. La posesión de cada una de las armas se documentará mediante la correspondiente guía de pertenencia expedida a nombre de las empresas, entidades u organismos propietarios. Cuando no sean objeto de utilización, deberán ser custodiadas en locales de las empresas o entidades, que reúnan las adecuadas condiciones de seguridad. El personal de los Cuerpos y Organismos legalmente considerados auxiliares para el mantenimiento de la seguridad pública y persecución de la criminalidad, así como los vigilantes de seguridad y personal legalmente asimilado, podrán solicitar de la Dirección General de la Guardia Civil licencia de armas C, con los requisitos y condiciones que se establecen en los artículos siguientes. Para obtener estas licencias, el interesado, a través de la empresa u organismo de que dependa, deberá presentar en la Intervención de Armas de la Guardia Civil correspondiente a su domicilio solicitud dirigida al Director general de la Guardia Civil, acompañada de los documentos enumerados en el artículo 97.1 de este Reglamento, y además los siguientes: a. Certificado o informe de su superior jerárquico o de la empresa, entidad u organismo en que preste sus servicios, en el que se haga constar que tiene asignado el cometido para el que solicita la licencia, y localidad donde lo ha de desempeñar. b. Fotocopia del documento acreditativo de la habilitación del interesado para el ejercicio de funciones de seguridad, que se cotejará con el original y se diligenciará haciendo constar la coincidencia. c. Declaración del solicitante, con el visto bueno del jefe, autoridad o superior de que inmediatamente dependa, de no hallarse sujeto a procedimiento penal o a procedimiento disciplinario. Las armas amparadas por estas licencias sólo podrán ser empleadas en los servicios de seguridad o funciones para los que fueran concedidas. 1. Las licencias C podrán autorizar un arma de las categorías 1, 2.1 o 3.2, o las armas de guerra a las que se refiere el apartado 3 del artículo 6 de este reglamento, según el servicio a prestar, de conformidad con lo dispuesto en la respectiva regulación o, en su defecto, de acuerdo con el dictamen emitido por la Comisión Interministerial Permanente de Armas y Explosivos. CURSO PARA LA OBTENCIÓN DE LA LICENCIA DE ARMAS TIPO C V1.0.1 Página 11 de 21

12 2. Nadie podrá poseer más de una licencia C. En los casos en que las respectivas regulaciones permitan la posesión o utilización de un arma de la categoría 1 y otra de la 2.1, ambas serán amparadas por la misma licencia, si bien cada arma se documentará con su guía de pertenencia. Estas licencias tendrán validez exclusivamente durante el tiempo de prestación del servicio de seguridad determinante de su concesión y carecerán de validez cuando sus titulares se encuentren fuera de servicio. Quedarán sin efecto automáticamente al cesar aquéllos en el desempeño de las funciones o cargos en razón de los cuales les fueron concedidas, cualquiera que fuera la causa del cese. 1. Al cesar en su cargo o función, temporal o definitivamente, al titular de una licencia de este tipo le será retirada por el superior jerárquico, entidad, empresa u organismo en el que prestan o han prestado servicios, y será entregada en la Intervención de Armas. El arma quedará depositada a disposición de la empresa, entidad u organismo propietario. 2. En los supuestos de ceses temporales, si el titular de la licencia hubiese de ocupar de nuevo un puesto de trabajo de la misma naturaleza, le será devuelta su licencia de uso de armas, cuando presente el certificado o informe sobre dicho puesto, expedido de acuerdo con el artículo 122.a). No obstante lo dispuesto en el artículo anterior, cuando por cualquier circunstancia se encontrarán fuera de servicio, las armas deberán permanecer en poder de la empresa, entidad u organismo en instalaciones que cuenten con las debidas condiciones de seguridad, a juicio de la Intervención de Armas respectiva, pudiendo ser utilizadas por otros titulares de puestos análogos, en posesión de la documentación requerida. Los superiores de los organismos, empresas o entidades a cuyo mando se encuentren, deberán adoptar cuantas medidas de seguridad y controles sean necesarios para evitar la pérdida, sustracción, robo o uso indebido de las armas y, sin perjuicio de la responsabilidad que corresponda a los usuarios de las mismas, dichos superiores serán también responsables, siempre que tales supuestos se produzcan concurriendo falta de adopción o insuficiencia de dichas medidas o controles. También en los supuestos de comisión de delitos, faltas o infracciones, así como de utilización indebida del arma, los organismos, empresas o entidades deberán proceder a la retirada de la misma y de los documentos correspondientes, participándolo inmediatamente a la Intervención de Armas, con entrega de los documentos. EPÍGRAFE 3. TIPO DE LICENCIA El personal de los Cuerpos y organismos legalmente considerados auxiliares para el mantenimiento de la seguridad pública y persecución de la criminalidad, así como los vigilantes de seguridad y personal legalmente asimilado, podrán solicitar de los Jefes de las Comandancias de la Guardia Civil, licencia de tipo C. Las armas amparadas por estas licencias sólo podrán ser empleadas en los servicios de seguridad o funciones para los que fueran concedidas. EPÍGRAFE 4. SOLICITUD Para obtener licencia de armas "C", el interesado, a través de la empresa u organismo de que depende, deberá presentar en la Intervención de Armas y Explosivos de la Guardia Civil correspondiente a su domicilio, solicitud dirigida al Director General de la Policía y de la Guardia Civil, acompañada de los siguientes documentos: Certificado de antecedentes penales en vigor. Informe de aptitudes psicofísicas. Certificado o informe de su superior jerárquico o de la empresa, entidad u organismo en que preste sus servicios, en el que se haga constar que tiene asignado el cometido para el que solicita la licencia, y localidad donde los ha de desempeñar. CURSO PARA LA OBTENCIÓN DE LA LICENCIA DE ARMAS TIPO C V1.0.1 Página 12 de 21

13 Fotocopia del documento acreditativo de la habilitación del interesado para el ejercicio de funciones de seguridad, que se cotejará con el original y se diligenciará haciendo constar la coincidencia. Declaración del solicitante, con el visto bueno del jefe, autoridad o superior del que inmediatamente dependa, de no hallarse sujeto a procedimiento penal o a procedimiento disciplinario. EPÍGRAFE 5. VALIDEZ Estas licencias tendrán validez exclusivamente durante el tiempo de prestación del servicio de seguridad determinante de su concesión y carecerán de validez cuando sus titulares se encuentren fuera de servicio. Quedarán sin efecto automáticamente al cesar aquéllos en el desempeño de las funciones o cargos en razón de los cuales les fueron concedidas, cualquiera que fuera la causa del cese. EPÍGRAFE 6. CESE EN EL CARGO O FUNCIÓN Al cesar en su cargo o función, temporal o definitivamente, al titular de una licencia de este tipo le será retirada por el superior jerárquico, entidad, empresa u organismo en que prestan o han prestado servicios, y será entregada en la Intervención de Armas. El arma quedará depositada a disposición de la empresa, entidad u organismo propietario. En los supuestos de ceses temporales, si el titular de la licencia hubiese de ocupar de nuevo un puesto de trabajo de la misma naturaleza, le será devuelta su licencia de uso de armas, cuando presente el certificado o informe sobre dicho puesto, expedido de acuerdo con el artículo 122.a) del Reglamento de Armas. No obstante lo dispuesto en el apartado anterior, cuando por cualquier circunstancia se encontraran fuera de servicio, las armas deberán permanecer en poder de la empresa, entidad u organismo, en instalaciones que cuenten con las debidas condiciones de seguridad, a juicio de la Intervención de Armas y Explosivos respectiva, pudiendo ser utilizadas por otros titulares de puestos análogos en posesión de la documentación requerida. EPÍGRAFE 7. EMPRESAS DE SEGURIDAD Las empresas de seguridad y, en general, las entidades u organismos cuya constitución y funcionamiento cumplan los requisitos legalmente prevenidos, de las que dependa reglamentariamente personal de seguridad, podrán poseer las armas necesarias con fines de prestación de servicios, adiestramiento de personal o realización de pruebas de aptitud, obteniendo al efecto la correspondiente autorización de la Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil, previa justificación de que cumplen aquellos requisitos y de la necesidad de las armas. Dichas armas estarán a cargo del jefe de seguridad o titular del puesto que designen dichas empresas o entidades, el cual responderá de su correcto uso, así como de la oportuna recuperación de las mismas. La posesión de cada una de las armas se documentará mediante la correspondiente guía de pertenencia expedida a nombre de las empresas, entidades u organismos propietarios. Cuando no sean objeto de utilización deberán ser custodiadas en locales de las empresas o entidades, que reúnan las adecuadas condiciones de seguridad. Los superiores de los organismos, empresas o entidades a cuyo mando se encuentren, deberán adoptar cuantas medidas de seguridad y controles sean necesarios para evitar la pérdida, sustracción, robo o uso indebido de las armas y, sin perjuicio de la responsabilidad que corresponda a los usuarios de las mismas, dichos superiores serán también responsables, siempre que tales supuestos se produzcan concurriendo falta de adopción o insuficiencia de dichas medidas o controles. También en los supuestos de comisión de delitos, faltas o infracciones, así como de utilización indebida del arma, los organismos, empresas o entidades deberán proceder a la retirada de la misma y de los documentos correspondientes, participándolo a la Intervención de Armas, con entrega de la documentación. CURSO PARA LA OBTENCIÓN DE LA LICENCIA DE ARMAS TIPO C V1.0.1 Página 13 de 21

14 EPÍGRAFE 8. LEGISLACIÓN APLICABLE El Reglamento de Armas aprobado por Real Decreto 137/1993, de 29 de enero, en su artículo 98, establece que no podrán tener ni usar armas, ni ser titulares de las licencias o autorizaciones correspondientes, las personas cuyas condiciones psíquicas o físicas les impidan su utilización, y especialmente aquellas para las que la posesión o el uso de armas representen un peligro propio o ajeno. Por su parte, la Ley 23/1992, de 30 de julio, de Seguridad Privada, en su artículo 10.3, a), y el Reglamento de Seguridad Privada, aprobado por Real Decreto 2364/1994, de 9 de diciembre, en sus artículos 53, 85 y concordantes, exigen que, para la obtención de la habilitación, y en todo momento para la prestación de servicios, los vigilantes de seguridad y los guardas particulares del campo habrán de tener la aptitud física y psíquica necesarias para el ejercicio de sus funciones. A tal respecto, se encuentran en vigor actualmente el Real Decreto 2283/1985, de 4 de diciembre, por el que se regula la emisión de los informes de aptitud necesarios para la obtención de licencias de armas, y la Orden de 7 de julio de 1995, por la que se da cumplimiento a diversos aspectos del Reglamento de Seguridad Privada, sobre personal, en cuya disposición transitoria segunda se establece la aplicación de lo dispuesto en el mencionado Real Decreto al personal de seguridad privada, en tanto no se promulgue normativa específica sobre la acreditación de su aptitud física y su capacidad psíquica. Sin embargo, la insuficiencia inicial del cuadro de Enfermedades o defectos que serán causa de denegación de licencias, permisos y tarjetas de armas, anexo al Real Decreto 2283/1985, de 4 de diciembre, se ha visto confirmada por la experiencia adquirida durante los años de vigencia de dicho Real Decreto, como ha podido constatar en algunas ocasiones la Comisión Interministerial Permanente de Armas y Explosivos, y se ha puesto de relieve a través de críticas constructivas de los sectores profesionales afectados. Tal insuficiencia se ha hecho aún más evidente con la promulgación de la reciente legislación de seguridad privada, que establece requisitos psicofísicos para la habilitación del personal del sector, pero no articula los mecanismos necesarios para su comprobación, y especialmente, por contraste, con la promulgación del Reglamento de Conductores, aprobado por Real Decreto 772/1997, de 30 de mayo, que pone al día, de forma mucho más completa y adecuada, el procedimiento de determinación de las aptitudes psicofísicas requeridas para obtener o prorrogar el permiso o la licencia de conducción. En consecuencia, se considera necesario y urgente actualizar la enumeración y el sistema de evaluación y consideración administrativa de las enfermedades o deficiencias que impiden la obtención o la renovación de las licencias de armas, y llenar el vacío normativo existente respecto a la habilitación y realización de las pruebas psicotécnicas periódicas del personal de seguridad privada (vigilantes de seguridad y guardas particulares del campo), a cuyo efecto se han elaborado los correspondientes cuadros de enfermedades o deficiencias, y de criterios de aptitud, condicionantes de la tenencia y uso de armas y de la prestación de servicios por parte del referido personal. La nueva regulación, como es lógico, se coordina estrechamente, y sigue en sus líneas generales, la establecida para la expedición de los permisos y licencias de conducción, si bien, obviamente, tiene en cuenta y se adapta a las peculiaridades de la tenencia y uso de armas, y a las exigencias profesionales del referido personal de seguridad privada, que también debe estar documentalmente habilitado para la tenencia y uso de armas. El presente Real Decreto se dicta al amparo de lo establecido en el artículo de la Constitución; los artículos 3, 6, 7 y la disposición final cuarta de la Ley Orgánica 1/1992, de 21 de febrero, de Protección de la Seguridad Ciudadana, y la disposición final primera, b), de la Ley 23/1992, de 30 de julio, de Seguridad Privada, y de acuerdo con lo previsto en el artículo 98 del Reglamento de Armas, aprobado por Real Decreto 137/1993, de 29 de enero, y en los artículos 53, 85 y concordantes del Reglamento de Seguridad Privada, aprobado por Real Decreto 2364/1994, de 9 de diciembre. CURSO PARA LA OBTENCIÓN DE LA LICENCIA DE ARMAS TIPO C V1.0.1 Página 14 de 21

15 EPÍGRAFE 9. TEMARIO Normativa legal Reglamento de armas real decreto De 29 de enero Real decreto 2364/1994. De 9 de diciembre. Por el que se aprueba el reglamento de seguridad privada Orden de 7 de julio de Por la que se da cumplimiento a diversos aspectos del reglamento de seguridad privada. Sobre personal Resolución de 19 de enero de 1996 de la secretaría de estado de interior Resolución de 28 de febrero de 1996 de la secretaria de estado de interior por la que se aprueban las instrucciones para la realización de los ejercicios de tiro del personal de seguridad privada Orden de 23 de abril de 1997 por la que se concretan determinados aspectos en materia de empresas de seguridad. En cumplimiento de la ley y el reglamento de seguridad privada Real decreto 938/1997. De 20 de junio. Por el que se completa la regulación de los requisitos de autorización de empresas de seguridad y los de habilitación del personal de seguridad privada Orden de 30 de abril de 1998 por la que se modifica la de 15 de febrero de Por la que se determinan las armas de fuego a utilizar por los guardas particulares del campo para desempeñar funciones de vigilancia y guardería Estudio de las armas reglamentarias El revolver Escopeta de repetición del calibre 12 La pistola Cartuchería y munición Conservación y limpieza Teoría del tiro Balística interna Balística externa Balística de efectos Normas de seguridad en el manejo de armas generales y específicas En el servicio En los ejercicios de tiro En la limpieza de las armas En el manejo de armas desconocidas Tiro de instrucción Preparación psicológica y física La postura del tirador Empuñamiento Puntería y sus elementos La respiración Disparo y gatillazos Error paralelo y angular Tiro de defensa CURSO PARA LA OBTENCIÓN DE LA LICENCIA DE ARMAS TIPO C V1.0.1 Página 15 de 21

16 Criterios de utilización del arma de fuego Ejercicios de tiro Ejercicios de tiro con una mano Ejercicio de tiro con dos manos Tiro instintivo con las dos manos EPÍGRAFE 10. LICENCIA DE ARMAS "C" Para armas de dotación del personal de vigilancia de seguridad perteneciente a empresas de seguridad y en general las entidades u organismos cuya constitución o funcionamiento cumplan los requisitos legalmente prevenidos de los que dependan personal de seguridad, etc. El personal de los Cuerpos y organismos legalmente considerados auxiliares para el mantenimiento de la seguridad pública y persecución de la criminalidad, así como los vigilantes de seguridad y personal legalmente asimilado, podrán solicitar de los Jefes de las Comandancias de la Guardia Civil este tipo de Licencias. EPÍGRAFE 11. DOCUMENTACIÓN La solicitud de expedición de las licencias de armas habrá de presentarse en la Intervención de Armas y Explosivos de la Guardia Civil correspondiente al domicilio del interesado, aportando para la obtención (o renovación) de las licencias tipo B, C, D, E y F, la siguiente documentación con carácter general: Instancia cumplimentada por el interesado. Certificado de antecedentes penales en vigor. Certificado médico de aptitudes psicofísicas, con fotografía. Justificante de haber realizado el ingreso de la tasa legalmente establecida, a favor del Tesoro Público en las entidades bancarias o cajas de ahorro colaboradoras, en la cuenta restringida de la Administración Tributaria. Además de los documentos reseñados se acompañará a la solicitud los documentos específicos que a continuación se enumeran para cada licencia: LICENCIA "C": A través de la empresa u organismo en que preste sus servicios, se presentará: Certificado o informe de su superior jerárquico o de la empresa, entidad u organismo en que preste sus servicios, en el que se haga constar que tiene asignado el cometido para el que solicita la licencia, y localidad donde lo ha de desempeñar. Fotocopia del documento acreditativo de la habilitación del interesado para el ejercicio de las funciones de seguridad, que se cotejará con el original y se diligenciará haciendo constar la coincidencia. Declaración del solicitante, con el visto bueno del jefe, autoridad o superior de quien dependa, de no hallarse sujeto a procedimiento penal o a procedimiento disciplinario. EPÍGRAFE 12. PRUEBAS A REALIZAR Sólo podrán obtener licencia para la tenencia y uso de armas largas rayadas para caza mayor o para escopetas y armas asimiladas las personas que superen las pruebas de capacitación que se determinan en la Resolución de 19 de octubre de 1998, de la Dirección General de la Guardia Civil (BOE núm. 290, de 4 de diciembre). CURSO PARA LA OBTENCIÓN DE LA LICENCIA DE ARMAS TIPO C V1.0.1 Página 16 de 21

17 Las pruebas a que se refiere el apartado anterior serán de carácter teórico y práctico. La prueba teórica versará sobre el conocimiento de las armas y el Reglamento de Armas. La prueba práctica se realizará en campos, polígonos o galerías de tiro legalmente autorizados, y habrá de servir para comprobar la habilidad para el manejo y utilización de las armas que haya de amparar la licencia solicitada. Cada una de las pruebas dará lugar a la calificación de apto o no apto. Para poder realizar la prueba práctica será necesario haber superado la prueba de conocimientos. La declaración de aptitud en la prueba de conocimientos, que no sea seguida de la superación de la prueba práctica, tendrá una validez de seis meses contados desde la fecha en que el interesado fue declarado apto en aquélla. Cada solicitud para obtener una licencia, presentada en la forma prescrita, dará derecho a tres convocatorias para realizar las pruebas. Entre convocatorias de un mismo expediente individual no deberán mediar más de tres meses, salvo casos de enfermedad u otros excepcionales, debidamente justificados ante la correspondiente intervención de Armas de la Comandancia de la Guardia Civil. La fecha para la realización de las pruebas será fijada por la Intervención de Armas de la Comandancia de la Guardia Civil, previa petición del interesado, dentro de las que hubiera fijado a tal fin dicha Intervención; descontándose del plazo determinado en el párrafo anterior el tiempo que transcurra entre la fecha de presentación de la petición por el interesado y la fecha fijada por la Intervención para la realización de las pruebas. Cuando, por el exiguo número de solicitudes recibidas y tramitadas durante un mes, o por otras causas ocasionales debidamente justificadas, no se considerase procedente organizar unas pruebas de capacitación en una Comandancia de la Guardia Civil, ésta podrá remitir las solicitudes tramitadas a la Comandancia de una provincia limítrofe, previa consulta con ella y comunicándolo al interesado o interesados, a efectos de realización de las correspondientes pruebas. La falta de presentación del interesado a cualquiera de las pruebas a que hubiera sido convocado, atendiendo a su petición, supondrá la pérdida de la convocatoria, salvo justificación de la imposibilidad de haber asistido. EPÍGRAFE 13. MODALIDAD El estudio en profundidad de la legislación relacionada con las armas a emplear en la Seguridad Privada así como la práctica diaria en el propio aula y los ejercicios de tiro correspondientes en la galería habilitada a tal fin, implica que nuestros cursos sean totalmente presenciales, con la participación directa del alumno en el desarrollo teórico y práctico del mismo. CURSO PARA LA OBTENCIÓN DE LA LICENCIA DE ARMAS TIPO C V1.0.1 Página 17 de 21

18 EPÍGRAFE 14. SITUACIÓN DE INSTALACIONES DEPORTIVAS RESPONSABLE DE ÁREA PRUEBAS FISICAS: Javier Salazar Ballesteros POLIDEPORTIVO: Polideportivo Juan de la Cierva OPOSICIONES A LAS QUE ESTÁ DIRIGIDA: Policía Local. Policía Nacional. Agente de Movilidad. Vigilantes de Seguridad. Escoltas. POLIDEPORTIVO JUAN DE LA CIERVA Avenida de Don Juan de Borbón, s/n Getafe (Madrid) Metro Sur: JUAN DE LA CIERVA CURSO PARA LA OBTENCIÓN DE LA LICENCIA DE ARMAS TIPO C V1.0.1 Página 18 de 21

19 14.2. PISCINA CUBIERTA Y TATAMI: RESPONSABLE DE ÁREA PRUEBAS FISICAS: Javier Salazar Ballesteros Piscina cubierta: Colegio Aristos OPOSICIONES A LAS QUE ESTÁ DIRIGIDA: Policía Local Guardia Civil Tatami: Colegio Aristos Defensa Personal: Sólo Vigilantes de Seguridad y Escoltas. COLEGIO ARISTOS Avda. Juan Carlos I, Sector III Getafe (Madrid) MetroSur: CONSERVATORIO CURSO PARA LA OBTENCIÓN DE LA LICENCIA DE ARMAS TIPO C V1.0.1 Página 19 de 21

20 EPÍGRAFE 15. ORGANIGRAMA GENERAL ORIENTATIVO SECRETARÍA DE SEGURIDAD SECRETARÍA GENERAL COORDINADORES GENERALES SEGURIDAD PÚBLICA SEGURIDAD PRIVADA COORDINADOR DE ÁREA - POLICIA LOCAL - A. MOVILIDAD PROFESORES DE ÁREA POLICIA LOCLA PROFESORES DE AREA A. DE MOVILIDAD COORDINADOR DE ÁREA POLICIA NACIONAL PROFESORES DE AREA POLICIA NACIONAL PROFESORES DE ÁREA: VIGILANTES DE SEGURIDAD ESCOLTAS VIGILANTE DE EXPLOSIVOS DEFENSA PERSONAL ARMAMENTO Y TIRO RADIOSCOPIA GABINETES TÉCNICOS DE APOYO PSICOPEDAGOGO PSICÓLOGO El organigrama superior pretende facilitar al alumno información de tipo orientativo, que le permita conocer en todo momento a quien puede dirigirse para realizar consultas, aclaraciones, solicitud de apoyo psicopedagógico, o cualesquiera otras cuestiones relacionadas con su preparación. Las distintas funciones de cada responsable se pueden consultar en el tablón de avisos general o en la secretaría de seguridad. CURSO PARA LA OBTENCIÓN DE LA LICENCIA DE ARMAS TIPO C V1.0.1 Página 20 de 21

21 EPÍGRAFE 16. HORARIOS CURSO 2011 / 12: DIA MATERIA HORARIOS DISPONIBLES MARTES TEMARIO / PRÁCTICAS 09:00 11:00 20:00-22:00 JUEVES TEMARIO 16:00-22:00 VIERNES TEMARIO / PRÁCTICAS 16:00-20:00 SABADO PRÁCTICAS Y TIRO 9:30-13:30 (**) Para más información sobre las pruebas físicas contactar con Javier Salazar. DURACIÓN DEL CURSO: 30 horas. PRECIO TOTAL: 400 INICIO DEL CURSO: 200 RESTO: UNO O VARIOS PAGOS EPÍGRAFE 17. OFERTA VIGILANTE + ESCOLTA: 1150 INICIO DEL CURSO: 450 CURSO PARA LA OBTENCIÓN DE LA LICENCIA DE ARMAS TIPO C V1.0.1 Página 21 de 21

FORMACION EN SEGURIDAD PRIVADA

FORMACION EN SEGURIDAD PRIVADA FORMACION EN SEGURIDAD PRIVADA CURSO VIGILANTE SEGURIDAD SERVICIOS DE ACUDA V1.0.1 Página 1 de 18 INDICE Centro de Estudios Santa María es un centro homologado por el Ministerio del Interior por resolución

Más detalles

FORMACION EN SEGURIDAD PRIVADA

FORMACION EN SEGURIDAD PRIVADA FORMACION EN SEGURIDAD PRIVADA CURSO JEFE DE SEGURIDAD V1.0.1 Página 1 de 18 INDICE Centro de Estudios Santa María es un centro homologado por el Ministerio del Interior por resolución de 29/09/2003 para

Más detalles

Escolta privado. Introducción. Funciones.

Escolta privado. Introducción. Funciones. Introducción. Antes de presentarse a las pruebas de selección que convoque la Secretaría de Estado de Seguridad y cuya superación habilitará para el ejercicio de la correspondiente profesión, previa expedición

Más detalles

Documentación a presentar para la obtención de autorización de centro de formación. Real Decreto 1032/2007, de 20 de julio (BOE 2/08/07).

Documentación a presentar para la obtención de autorización de centro de formación. Real Decreto 1032/2007, de 20 de julio (BOE 2/08/07). Para qué sirve la autorización de centro de formación?. La autorización permite a los centros de formación impartir los cursos necesarios para obtener la formación inicial (ordinaria o acelerada) y la

Más detalles

FORMACION EN SEGURIDAD PRIVADA

FORMACION EN SEGURIDAD PRIVADA FORMACION EN SEGURIDAD PRIVADA CURSO TRANSPORTES DE FONDOS V1.0.1 Página 1 de 19 INDICE Centro de Estudios Santa María es un centro homologado por el Ministerio del Interior por resolución de 29/09/2003

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 6 Martes 7 de enero de 2014 Sec. III. Pág. 685 APÉNDICE II Módulos profesionales de formación del vigilante de seguridad Temas comunes a las distintas modalidades de vigilante de seguridad Módulo

Más detalles

El servicio será prestado por dos vigilantes de seguridad sin armas, por turno de servicio con los siguientes horarios:

El servicio será prestado por dos vigilantes de seguridad sin armas, por turno de servicio con los siguientes horarios: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL CONTRATO TITULADO SERVICIO DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA DE LA SEDE DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SEGURIDAD E INTERIOR DE LA COMUNIDAD DE MADRID, SITA EN LA CALLE GOBELAS

Más detalles

Módulo o área jurídica

Módulo o área jurídica Módulo o área jurídica * TEMA 1.- La Constitución Española: Derechos fundamentales relacionados con la vida, la integridad, la libertad y la seguridad de las personas. Especial referencia a lo que las

Más detalles

PROCEDIMIENTO GENERAL

PROCEDIMIENTO GENERAL Hoja: 1 de 11 PROCEDIMIENTO GENERAL Procedimiento General del Personal de Administración y Servicios Elaborado: Subdirectora de Gestión Recursos Humanos. Revisado: Jefes de Servicio de Gestión P.A.S. Funcionario

Más detalles

El artículo 26.1.30 del Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid atribuye a ésta competencia exclusiva en materia de espectáculos públicos.

El artículo 26.1.30 del Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid atribuye a ésta competencia exclusiva en materia de espectáculos públicos. DECRETO POR EL QUE SE REGULA LA ACTUACIÓN DEL PERSONAL DE CONTROL DE ACCESO A ESPECTÁCULOS PÚBLICOS Y ACTIVIDADES RECREATIVAS Y LOS SERVICIOS DE VIGILANCIA. El artículo 26.1.30 del Estatuto de Autonomía

Más detalles

FORMACION EN SEGURIDAD PUBLICA Y SEGURIDAD PRIVADA

FORMACION EN SEGURIDAD PUBLICA Y SEGURIDAD PRIVADA FORMACION EN SEGURIDAD PUBLICA Y SEGURIDAD PRIVADA CURSO DE ACTUALIZACIÓN PARA VIGILANTES DE SEGURIDAD V.1.0.0 2011 Página 1 de 31 INDICE Centro de Estudios Santa María es un centro homologado por el Ministerio

Más detalles

NORMA TÉCNICA 32-2009 AUTORIZACIÓN DE ESTUPEFACIENTES Y SICOTRÓPICOS A ESTABLECIMIENTOS DE SALUD PRIVADOS Y NACIONALES Y A PROFESIONALES DE LA SALUD

NORMA TÉCNICA 32-2009 AUTORIZACIÓN DE ESTUPEFACIENTES Y SICOTRÓPICOS A ESTABLECIMIENTOS DE SALUD PRIVADOS Y NACIONALES Y A PROFESIONALES DE LA SALUD 1 MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL DIRECCIÓN GENERAL DE REGULACIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL DE LA SALUD, A TRAVÉS DEL DEPARTAMENTO DE REGULACIÓN Y CONTROL DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y AFINES,

Más detalles

En su virtud, previo informe del Servicio Jurídico del Departamento, dispongo:

En su virtud, previo informe del Servicio Jurídico del Departamento, dispongo: El Real Decreto.../2003, de... de..., ha venido a establecer las condiciones y el procedimiento de expedición de los certificados de profesionalidad, de conformidad con lo establecido en el artículo 45

Más detalles

CONVALIDACIÓN DE MODULOS PROFESIONALES DE TITULOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL 23/09/2013

CONVALIDACIÓN DE MODULOS PROFESIONALES DE TITULOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL 23/09/2013 CONVALIDACIÓN DE MODULOS PROFESIONALES DE TITULOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL 23/09/2013 ÍNDICE 1. Aspectos generales. 3 2. Convalidación y exención LOGSE-LOE de módulos profesionales. 5 3. Convalidación

Más detalles

C O N V O C A T O R I A

C O N V O C A T O R I A PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION DE ENTRENADORES DE LA RFEF Y SUS FEDERACIONES DE AMBITO AUTONOMICO C O N V O C A T O R I A CURSO FEDERATIVO DE ENTRENADOR DE FÚTBOL MONITOR DE FÚTBOL BASE Reglamento General

Más detalles

C/ Rayo, 12 (Edificio Santa María) GETAFE Madrid Tel: (6 Líneas) Fax:

C/ Rayo, 12 (Edificio Santa María) GETAFE Madrid Tel: (6 Líneas) Fax: Centro de Estudios Santa María es un centro homologado por el Ministerio del Interior por resolución de 29/09/2003 para la formación en materia de Seguridad Privada: VIGILANTES DE SEGURIDAD ESCOLTAS PRIVADOS

Más detalles

ORDENANZA MUNICI PAL REGULADORA DE ES TACIONAMIENTOS PARA PERSONAS CON DISCA PACIDAD.

ORDENANZA MUNICI PAL REGULADORA DE ES TACIONAMIENTOS PARA PERSONAS CON DISCA PACIDAD. ORDENANZA MUNICI PAL REGULADORA DE ES TACIONAMIENTOS PARA PERSONAS CON DISCA PACIDAD. Las personas que padecen una disminución física, especialmente si ésta afecta gravemente a las funciones motoras de

Más detalles

C O N V O C A T O R I A

C O N V O C A T O R I A PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION DE ENTRENADORES DE LA RFEF Y SUS FEDERACIONES DE AMBITO AUTONOMICO C O N V O C A T O R I A CURSO FEDERATIVO DE ENTRENADOR DE FÚTBOL MONITOR DE FÚTBOL BASE EN COLLADO VILLALBA

Más detalles

Permiso por riesgo durante el embarazo o por riesgo durante la lactancia natural

Permiso por riesgo durante el embarazo o por riesgo durante la lactancia natural Permiso por riesgo durante el embarazo o por riesgo durante la lactancia natural RH 31.16 1/5 RH 31.16 Permiso por riesgo durante el embarazo o por riesgo durante la lactancia natural RH 31.16.1 Hecho

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE INFORMACION, CONSULTA Y PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN MATERIA DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

PROCEDIMIENTO DE INFORMACION, CONSULTA Y PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN MATERIA DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES 0 Página 1 de 7 Realizado por: Servicio de Prevención de Prevención de Riesgos Laborales del SERIS Fecha y firma: Febrero 2008 Aprobado por: Fecha y firma: VºBº: Comité de Seguridad y Salud Fecha y firmas

Más detalles

ANEXO XVII AUTORIZACIONES TEMPORALES DE CIRCULACIÓN. I) Permisos temporales para particulares

ANEXO XVII AUTORIZACIONES TEMPORALES DE CIRCULACIÓN. I) Permisos temporales para particulares ANEXO XVII AUTORIZACIONES TEMPORALES DE CIRCULACIÓN I) Permisos temporales para particulares De acuerdo con lo establecido en el artículo 43, apartado 3 de este Reglamento, para la concesión de las autorizaciones

Más detalles

Información. Curso de Entrenador de Orientación Nivel I 2016-2018

Información. Curso de Entrenador de Orientación Nivel I 2016-2018 Información Curso de Entrenador de Orientación Nivel I 2016-2018 La Federación del Deporte de Orientación de la Comunitat Valenciana conjuntamente con la Federación Española de Orientación y la Dirección

Más detalles

Técnico en Seguridad Privada en Centros Comerciales

Técnico en Seguridad Privada en Centros Comerciales Técnico en Seguridad Privada en Centros Comerciales Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Técnico en Seguridad Privada en Centros Comerciales Técnico en Seguridad Privada en Centros Comerciales

Más detalles

NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO EN GRADO DE OTROS ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR -PREÁMBULO-

NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO EN GRADO DE OTROS ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR -PREÁMBULO- NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO EN GRADO DE OTROS ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR -PREÁMBULO- Nuestra normativa de reconocimiento y transferencia de créditos, pese a ser relativamente reciente, debe ser modificada

Más detalles

INFORMACION CAP CERTIFICADO DE APTITUD PROFESIONAL

INFORMACION CAP CERTIFICADO DE APTITUD PROFESIONAL INFORMACION CAP CERTIFICADO DE APTITUD PROFESIONAL Real Decreto 1032/2007, de 20 de julio, por el que se regula la cualificación inicial y la formación continua de los conductores de determinados vehículos

Más detalles

Test Nº 17. La Ley Orgánica 2/1986, de 13 de Marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (4): La Policía Local.

Test Nº 17. La Ley Orgánica 2/1986, de 13 de Marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (4): La Policía Local. Test Nº 17. La Ley Orgánica 2/1986, de 13 de Marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (4): La Policía Local. 721.- La Policía Local se encuentra regulada en la Ley Orgánica 2/ 1986, de 13 de marzo, en

Más detalles

Curso de Actualización de la TIP para Escoltas

Curso de Actualización de la TIP para Escoltas Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso de Actualización de la TIP para Escoltas Curso de Actualización de la TIP para Escoltas Duración: 60 horas Precio: 90 * Modalidad: Online Descripción

Más detalles

Procedimiento para la Homologación de actividades formativas en materia de prevención de riesgos laborales, de acuerdo con lo establecido en el

Procedimiento para la Homologación de actividades formativas en materia de prevención de riesgos laborales, de acuerdo con lo establecido en el Procedimiento para la Homologación de actividades formativas en materia de prevención de riesgos laborales, de acuerdo con lo establecido en el vigente Convenio General del Sector de la Construcción Febrero

Más detalles

Técnico Profesional TIC en Seguridad: Especialista en Servicio de Respuesta ante Alarmas (Sistemas de ACUDA) (Online)

Técnico Profesional TIC en Seguridad: Especialista en Servicio de Respuesta ante Alarmas (Sistemas de ACUDA) (Online) Técnico Profesional TIC en Seguridad: Especialista en Servicio de Respuesta ante Alarmas Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Técnico Profesional TIC en Seguridad: Especialista en Servicio

Más detalles

PREVENCIÓN EN EL BLANQUEO DE CAPITALES Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO

PREVENCIÓN EN EL BLANQUEO DE CAPITALES Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO PREVENCIÓN EN EL BLANQUEO DE CAPITALES Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO HORAS: 12h OBJETIVOS Los objetivos de este curso se concretan en el cumplimiento por parte de las empresas de la obligación de formar

Más detalles

Perito Judicial en la Investigación de Causas de Incendios

Perito Judicial en la Investigación de Causas de Incendios Perito Judicial en la Investigación de Causas de Incendios Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO Perito Judicial en la Investigación de Causas de Incendios Perito

Más detalles

INSTRUCCIÓN. Primero.- Régimen general.

INSTRUCCIÓN. Primero.- Régimen general. INSTRUCCIÓN DE 31 DE JULIO DE 2007, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE FUNCIÓN PÚBLICA, RELATIVA AL RÉGIMEN DE LICENCIAS, PERMISOS Y VACACIONES APLICABLE AL PERSONAL FUNCIONARIO DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS Y

Más detalles

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE EL CERTIFICADO DE APTITUD PEDAGÓGICA (C.A.P.) EN LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Curso académico 2008-2009

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE EL CERTIFICADO DE APTITUD PEDAGÓGICA (C.A.P.) EN LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Curso académico 2008-2009 INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE EL CERTIFICADO DE APTITUD PEDAGÓGICA (C.A.P.) EN LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Curso académico 2008-2009 1. INTRODUCCIÓN El profesorado de Enseñanza Secundaria necesita, para el desarrollo

Más detalles

ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE LA CONCESIÓN DE TARJETAS DE ESTACIONAMIENTO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD Artículo 1. Objeto.

ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE LA CONCESIÓN DE TARJETAS DE ESTACIONAMIENTO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD Artículo 1. Objeto. ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE LA CONCESIÓN DE TARJETAS DE ESTACIONAMIENTO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD Artículo 1. Objeto. La presente Ordenanza tiene como objeto regular la concesión de tarjetas

Más detalles

Obligaciones y Responsabilidades de la Empresa

Obligaciones y Responsabilidades de la Empresa Obligaciones y Responsabilidades de la Empresa Información general DUE Prevención de Riesgos Laborales, entidad acreditada, a nivel nacional, como servicio de Prevención de Riesgos Laborales ajenos (número

Más detalles

Certificado de profesionalidad: Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales (SSCS0208)

Certificado de profesionalidad: Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales (SSCS0208) Certificado de profesionalidad: Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales (SSCS0208) Duración: El Certificado de Profesionalidad tiene una duración total de 450 horas, repartidas

Más detalles

Manual de permisos y licencias. Personal funcionario docente en centros públicos no universitarios de la Comunidad de Madrid.

Manual de permisos y licencias. Personal funcionario docente en centros públicos no universitarios de la Comunidad de Madrid. Permiso por deber inexcusable RH 30.51 1/7 RH 30.51 Permiso por deber inexcusable RH 30.51.1 Hecho causante Que se presente la obligación de realizar un deber público o personal, cuyo incumplimiento genere

Más detalles

MF1248_3: Proyectos de asesoría de imagen personal

MF1248_3: Proyectos de asesoría de imagen personal MF1248_3: Proyectos de asesoría de Realizar el estudio de la para proponer proyectos de cambio personalizados. DIRIGIDO A En el ámbito profesional está dirigido a aquellos profesionales que pretenden desarrollar

Más detalles

Competencia general Vigilar y proteger a las personas y sus bienes, evitando la comisión de delitos e infracciones, en un entorno definido.

Competencia general Vigilar y proteger a las personas y sus bienes, evitando la comisión de delitos e infracciones, en un entorno definido. Página 1 de 15 Cualificación Profesional Vigilancia y seguridad privada. Familia Profesional Seguridad y Medio Ambiente NIVEL 2 CÓDIGO SEA029_2 Versión 5 Situación Publicada Competencia general Vigilar

Más detalles

ALCANCE DEL CONTROL PERIODICO DE ACTIVIDADES

ALCANCE DEL CONTROL PERIODICO DE ACTIVIDADES ALCANCE DEL CONTROL PERIODICO DE ACTIVIDADES El nuevo sistema de gestión de licencias introducido por la Ordenanza por la que se establece el Régimen de Gestión y Control de las Licencias Urbanísticas

Más detalles

MODIFICACIÓN DEL RÉGIMEN COMUNITARIO A LA SITUACIÓN DE RESIDENCIA Y TRABAJO POR CUENTA AJENA

MODIFICACIÓN DEL RÉGIMEN COMUNITARIO A LA SITUACIÓN DE RESIDENCIA Y TRABAJO POR CUENTA AJENA MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN SECRETARIA DE ESTADO DE INMIGRACIÓN Y EMIGRACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE INMIGRACIÓN SUBDIRECCIÓN GRAL. DE GESTIÓN DE LA INMIGRACIÓN CESE EN LA CONDICIÓN DE COMUNITARIO

Más detalles

CONVOCATORIA DE OPOSICIONES A CUERPOS DE SECUNDARIA

CONVOCATORIA DE OPOSICIONES A CUERPOS DE SECUNDARIA CONVOCATORIA DE OPOSICIONES A CUERPOS DE SECUNDARIA Resolución de 16 de abril de 2010 (BOCM del 23), de la Dirección General de Recursos Humanos, por la que se convocan procedimientos selectivos para ingreso

Más detalles

GUIA DEL ESTUDIANTE GESTION ADMINISTRATIVA

GUIA DEL ESTUDIANTE GESTION ADMINISTRATIVA GUIA DEL ESTUDIANTE GESTION ADMINISTRATIVA (Distancia) CURSO 2010/11 ALUMNO/A: GRUPO: MATRICULACIÓN La solicitud de matrícula se realizará en el Centro desde el 12 al 16 de julio de 2010. El inicio de

Más detalles

METODOLOGÍAS DOCENTES

METODOLOGÍAS DOCENTES METODOLOGÍAS DOCENTES Actividades y metodologías formativas Las materias del Plan de Estudios de este título de Grado seguirán las actividades formativas indicadas en la Tabla 1. Tabla 1. Actividades formativas

Más detalles

LEY DE SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACIÓN SUPERIOR Gaceta Oficial Número 38.272, 19 de Diciembre de 2005

LEY DE SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACIÓN SUPERIOR Gaceta Oficial Número 38.272, 19 de Diciembre de 2005 LEY DE SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACIÓN SUPERIOR Gaceta Oficial Número 38.272, 19 de Diciembre de 2005 LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DECRETA la siguiente,

Más detalles

CURSO INSTRUCTOR DE TIRO DEL PERSONAL DE SEGURIDAD PRIVADA MODALIDAD A DISTANCIA

CURSO INSTRUCTOR DE TIRO DEL PERSONAL DE SEGURIDAD PRIVADA MODALIDAD A DISTANCIA CURSO INSTRUCTOR DE TIRO DEL PERSONAL DE SEGURIDAD PRIVADA MODALIDAD A DISTANCIA DATOS DEL CURSO OBJETIVOS MODULARES CUANTIFICACIÓN ECONÓMICA DIRECCIÓN GENERAL DE LA POLICÍA Y DE LA GUARDIA CIVIL COMISARÍA

Más detalles

Técnico en Seguridad Privada en Centros Comerciales

Técnico en Seguridad Privada en Centros Comerciales Técnico en Seguridad Privada en Centros Comerciales TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Técnico en Seguridad Privada en Centros Comerciales

Más detalles

Ciclos formativos de grado superior de las Enseñanzas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño

Ciclos formativos de grado superior de las Enseñanzas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño Ciclos formativos de grado superior de las Enseñanzas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño Hay dos requisitos para acceder a los ciclos formativos de las enseñanzas artísticas y de diseño: 1. Requisitos

Más detalles

INNOEMPRESA APOYO A LA INNOVACIÓN DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

INNOEMPRESA APOYO A LA INNOVACIÓN DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID INNOEMPRESA APOYO A LA INNOVACIÓN DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID 1 Recientemente se ha publicado la ORDEN de 3 de febrero de, por la que se aprueban las bases reguladoras

Más detalles

(BOE 31 de diciembre) Artículo 88

(BOE 31 de diciembre) Artículo 88 Ley 53/2002, de 30 de diciembre, por el que se modifica el régimen sancionador de los titulares de los puntos de venta de la red comercial de Loterías y Apuestas del Estado. (BOE 31 de diciembre) Artículo

Más detalles

LA FISCALÍA COORDINADORA DE MEDIO AMBIENTE Y URBANISMO. Fiscalía Coordinadora de Medio Ambiente y Urbanismo Fiscalía General del Estado

LA FISCALÍA COORDINADORA DE MEDIO AMBIENTE Y URBANISMO. Fiscalía Coordinadora de Medio Ambiente y Urbanismo Fiscalía General del Estado LA FISCALÍA COORDINADORA DE MEDIO AMBIENTE Y URBANISMO ÍNDICE I CREACIÓN II REGULACIÓN ACTUAL III ORGANIGRAMA ACTUAL DE LA FISCALÍA COORDINADORA DE MEDIO AMBIENTE IV- DATOS ESTADISTICOS RELATIVOS A LA

Más detalles

UF2744 Asociación del Olor de Sustancias para su Detección (Activa-Pasiva) por el Perro

UF2744 Asociación del Olor de Sustancias para su Detección (Activa-Pasiva) por el Perro UF2744 Asociación del Olor de Sustancias para su Detección (Activa-Pasiva) por el Perro TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES UF2744 Asociación

Más detalles

ESTRUCTURA Y CONTENIDOS MÍNIMOS DE CARTAS DE SERVICIOS, de acuerdo a la NORMA UNE 93200:2008 1

ESTRUCTURA Y CONTENIDOS MÍNIMOS DE CARTAS DE SERVICIOS, de acuerdo a la NORMA UNE 93200:2008 1 ESTRUCTURA Y CONTENIDOS MÍNIMOS DE CARTAS DE SERVICIOS, de acuerdo a la NORMA UNE 93200:2008 1 ESTRUCTURA CONTENIDO DEL APARTADO EJEMPLO DE TEXTO a) Objetivos y fines de la organización prestadora de los

Más detalles

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DE LA COMISIÓN DE FORMACIÓN DEL PAS TITULO I DEFINICIÓN Y FUNCIONES

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DE LA COMISIÓN DE FORMACIÓN DEL PAS TITULO I DEFINICIÓN Y FUNCIONES REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DE LA COMISIÓN DE FORMACIÓN DEL PAS TITULO I Art.1.- Definición. DEFINICIÓN Y FUNCIONES La Comisión de Formación, tal y como se recoge en el art. 72.2 de los vigentes

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE MÚSICA REGLAMENTO INTERNO DE SERVICIO SOCIAL

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE MÚSICA REGLAMENTO INTERNO DE SERVICIO SOCIAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE MÚSICA REGLAMENTO INTERNO DE SERVICIO SOCIAL Coyoacán, D.F., enero de 2014 INTRODUCCIÓN El servicio social universitario es considerado como

Más detalles

GESTIÓN ADMINISTRATIVA

GESTIÓN ADMINISTRATIVA CONTENIDO FORMATIVO GRADO MEDIO GESTIÓN ADMINISTRATIVA OBJETIVO: El objetivo del curso es que el alumno obtenga la formación necesaria para desempeñar con total solvencia la gestión administrativa de cualquier

Más detalles

NORMAS COMPLEMENTARIAS SOBRE TRABAJOS DE FIN DE GRADO Y DE FIN DE MÁSTER

NORMAS COMPLEMENTARIAS SOBRE TRABAJOS DE FIN DE GRADO Y DE FIN DE MÁSTER NORMAS COMPLEMENTARIAS SOBRE TRABAJOS DE FIN DE GRADO Y DE FIN DE MÁSTER (Aprobadas por acuerdo de Junta de Facultad de 3 de noviembre de 2011) NORMATIVA APLICABLE Real Decreto 1393/2007, de 26 de octubre,

Más detalles

CONVOCATORIA AYUDAS FORMACIÓN DE TÉCNICOS DEPORTIVOS DE LA FUNDACIÓN MIGUEL INDURAIN. (Periodo 1 de julio de 2013 a 31 de diciembre de 2014)

CONVOCATORIA AYUDAS FORMACIÓN DE TÉCNICOS DEPORTIVOS DE LA FUNDACIÓN MIGUEL INDURAIN. (Periodo 1 de julio de 2013 a 31 de diciembre de 2014) CONVOCATORIA AYUDAS FORMACIÓN DE TÉCNICOS DEPORTIVOS DE LA FUNDACIÓN MIGUEL INDURAIN. (Periodo 1 de julio de 2013 a 31 de diciembre de 2014) INTRODUCCIÓN Una de las finalidades que tiene encomendada la

Más detalles

PREGUNTAS MÁS FRECUENTES SOBRE LA LEY DE PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL Y ATENCIÓN A LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA (LEY DE DEPENDENCIA)

PREGUNTAS MÁS FRECUENTES SOBRE LA LEY DE PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL Y ATENCIÓN A LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA (LEY DE DEPENDENCIA) PREGUNTAS MÁS FRECUENTES SOBRE LA LEY DE PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL Y ATENCIÓN A LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA (LEY DE DEPENDENCIA) La Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de

Más detalles

Permiso por enfermedad grave u operación de familiar

Permiso por enfermedad grave u operación de familiar Permiso por enfermedad grave u operación de familiar RH 31.31 1/8 RH 31.31 Permiso por enfermedad grave u operación de familiar RH 31.31.1 Hecho causante a) Enfermedad grave u operación de familiar hasta

Más detalles

SOLICITUD DE APROBACIÓN DEL PROYECTO DE FORMACIÓN EN ALTERNANCIA CON EL EMPLEO Y DE LA SUBVENCIÓN CORRESPONDIENTE

SOLICITUD DE APROBACIÓN DEL PROYECTO DE FORMACIÓN EN ALTERNANCIA CON EL EMPLEO Y DE LA SUBVENCIÓN CORRESPONDIENTE Anexo I SOLICITUD DE APROBACIÓN DEL PROYECTO DE FORMACIÓN EN ALTERNANCIA CON EL EMPLEO Y DE LA SUBVENCIÓN CORRESPONDIENTE D./Dª. como de la entidad... domiciliada en el nº. de la calle/plaza localidad

Más detalles

Curso Online de Recursos Humanos

Curso Online de Recursos Humanos Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso Online de Recursos Humanos Curso Online de Recursos Humanos Duración: 150 horas Precio: 99 * Modalidad: Online Descripción si trabaja en el sector

Más detalles

OCTUBRE 2015 SEPTIEMBRE 2015 NOVIEMBRE 2015 DICIEMBRE 2015 FEBRERO 2016 ENERO 2016 ABRIL 2016 MARZO 2016 MAYO 2016 JUNIO 2016. [15] - Inicio Curso

OCTUBRE 2015 SEPTIEMBRE 2015 NOVIEMBRE 2015 DICIEMBRE 2015 FEBRERO 2016 ENERO 2016 ABRIL 2016 MARZO 2016 MAYO 2016 JUNIO 2016. [15] - Inicio Curso [15] - Inicio Curso SEPTIEMBRE 2015 OCTUBRE 2015 1 2 3 4 [12] - Fiesta Nacional de España 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 28 29 30 26 27 28 29 30 31 [2] - Por traslado, Fiesta

Más detalles

Resolución N 40. Años 193 y 144 REQUISITOS PARA EL REGISTRO Y AUTORIZACION DE MANEJADORES DE SUSTANCIAS, MATERIALES Y DESECHOS PELIGROSOS.

Resolución N 40. Años 193 y 144 REQUISITOS PARA EL REGISTRO Y AUTORIZACION DE MANEJADORES DE SUSTANCIAS, MATERIALES Y DESECHOS PELIGROSOS. Resolución N 40 Caracas, 29-05-03 Años 193 y 144 REQUISITOS PARA EL REGISTRO Y AUTORIZACION DE MANEJADORES DE SUSTANCIAS, MATERIALES Y DESECHOS PELIGROSOS. Por disposición del ciudadano Presidente de la

Más detalles

La presente Ordenanza se enmarca en la previsión contenida en el art. 10 de la Ordenanza General reguladora de la concesión de subvenciones.

La presente Ordenanza se enmarca en la previsión contenida en el art. 10 de la Ordenanza General reguladora de la concesión de subvenciones. Ordenanza para la concesión de subvenciones a Asociaciones y grupos culturales y/o juveniles para el desarrollo de programas y actividades relacionadas con la cultura, la juventud y el tiempo libre en

Más detalles

ANEXO I Baremo para la selección de alumnos-trabajadores de T. E. COLECTIVO PUNTOS AUTOBAREMO Mujeres víctimas de violencia de género y victimas de terrorismo Discapacitados con más del 33% que no impidan

Más detalles

Perito Judicial Experto en Prevención del Blanqueo de Capitales ENSEÑANZA ON LINE

Perito Judicial Experto en Prevención del Blanqueo de Capitales ENSEÑANZA ON LINE Perito Judicial Experto en Prevención del Blanqueo de Capitales ENSEÑANZA ON LINE OBJETIVOS Conocer los aspectos generales del blanqueo de capitales, tales como el contexto histórico, concepto y tipología,

Más detalles

Ley del Servicio Comunitario

Ley del Servicio Comunitario Ley del Servicio Comunitario Gaceta Oficial N 38.272 del 14-09-05 La Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela Decreta la siguiente, Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación

Más detalles

SECRETARIADO Y RELACIONES PÚBLICAS

SECRETARIADO Y RELACIONES PÚBLICAS Educación Media Técnico-Profesional Sector Administración y Comercio 1 Especialidad: Secretariado Módulo SECRETARIADO Y RELACIONES PÚBLICAS Horas sugeridas para desarrollar las actividades orientadas a

Más detalles

2 MONITORES DE COCINA (CDO. PROFESIONALIDAD HOTR0408)

2 MONITORES DE COCINA (CDO. PROFESIONALIDAD HOTR0408) PROGRAMA MIXTO DE FORMACION Y EMPLEO PARA DESEMPLEADOS COCINA SOLIDARIA (Expte. 24/00004/2014) 2 MONITORES DE COCINA (CDO. PROFESIONALIDAD HOTR0408) 1.- SISTEMA DE SELECCIÓN 1.- Valoración de curriculum

Más detalles

179 VIGILANTE DE SEGURIDAD

179 VIGILANTE DE SEGURIDAD OFICIOS/SEGURIDAD 179 VIGILANTE DE SEGURIDAD DURACIÓN: 180 HORAS REQUISITOS - Dominio del castellano hablado y escrito a) Ser mayor de edad y no haber cumplido cincuenta y cinco años. b) Tener la nacionalidad

Más detalles

MODALIDAD DUAL I. REQUISITOS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS EN MODALIDAD DUAL

MODALIDAD DUAL I. REQUISITOS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS EN MODALIDAD DUAL CONDICIONES DE ACCESO AL CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR AUTOMATIZACIÓN Y ROBÓTICA INDUSTRIAL IES. ZURBARÁN, NAVALMORAL DE LA MATA (CÁCERES) - CENTRAL NUCLEAR DE ALMARAZ MODALIDAD DUAL I. REQUISITOS

Más detalles

Autorizaciones Iniciales de Trabajo Para la elaboración de la memoria del proyecto: Incorporación a una empresa en activo

Autorizaciones Iniciales de Trabajo Para la elaboración de la memoria del proyecto: Incorporación a una empresa en activo Para la elaboración de la memoria del proyecto: Incorporación a una empresa en activo DOCUMENTO GUÍA Fecha de actualización: 20.03.2014 Remarcas Por empresa se entiende tanto una sociedad mercantil como

Más detalles

Artículo 9 Límites del consentimiento informado y consentimiento por representación

Artículo 9 Límites del consentimiento informado y consentimiento por representación A continuación se reproducen los artículos de la Ley 41/2002 de de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación

Más detalles

Seguridad para Empresas

Seguridad para Empresas Seguridad para Empresas Polígono Industrial de Alcobendas ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DE ALCOBENDAS - AICA ÍNDICE 1. Introducción 2. Opciones 3. Desarrollo del Servicio 4. Medios Humanos y Técnicos 5. Funciones

Más detalles

I. Principado de Asturias

I. Principado de Asturias núm. 158 de 8-VII-2016 1/5 I. Principado de Asturias Ot r a s Disposiciones Universidad de Oviedo Resolución de 27 de junio de 2016, de la Vicerrectora de Estudiantes de la Universidad de Oviedo, por la

Más detalles

INSHT. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo

INSHT. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo REAL DECRETO 216/1999, de 5 de febrero, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud en el trabajo de los trabajadores en el ámbito de las empresas de trabajo temporal. BOE nº 47 24-02-1999 Órgano

Más detalles

Certificado profesional: Atención Sociosanitaria a personas dependientes en Instituciones Sociales (SSCS0208)

Certificado profesional: Atención Sociosanitaria a personas dependientes en Instituciones Sociales (SSCS0208) SESIÓN INFORMATIVA LUNES, 16 FEBRERO 2015 18:00 h Dato 38 (*) Previa confirmación de asistencia Certificado profesional: Atención Sociosanitaria a personas dependientes en Instituciones Sociales (SSCS0208)

Más detalles

Ref: 09/098509.9/11. La autenticidad de este documento se puede comprobar en www.madrid.org

Ref: 09/098509.9/11. La autenticidad de este documento se puede comprobar en www.madrid.org Ref: 09/098509.9/11 INSTRUCCIONES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE BECAS Y AYUDAS A LA EDUCACIÓN, RELATIVAS A LA ACREDITACIÓN DE LOS REQUISITOS DE FORMACIÓN INICIAL PARA IMPARTIR DOCENCIA EN CENTROS PRIVADOS,

Más detalles

EXPTE. C02/066/2006 BASES TÉCNICAS SERVICIO DE SEGURIDAD EN ERANDIO LA CAMPA

EXPTE. C02/066/2006 BASES TÉCNICAS SERVICIO DE SEGURIDAD EN ERANDIO LA CAMPA EXPTE. C02/066/2006 BASES TÉCNICAS SERVICIO DE SEGURIDAD EN ERANDIO LA CAMPA Pag 1 de 10 I N D I C E 1.- OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN 2.- CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO 3.- OBLIGACIONES DE LA EMPRESA ADJUDICATARIA

Más detalles

COOPERACIÓN MATERIA DE DATOS ENTRE LA ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL Y EL GOBERNO DE NAVARRA 12-12-12

COOPERACIÓN MATERIA DE DATOS ENTRE LA ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL Y EL GOBERNO DE NAVARRA 12-12-12 COOPERACIÓN EN MATERIA DE DATOS ENTRE LA ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL Y EL GOBERNO DE NAVARRA 12-12-12 INDICE 1. NORMATIVA 2.OBJETIVOS 3.PROCEDIMIENTOS i) Acceso directo a Bases de datos. ii)

Más detalles

ORDENANZA REGULADORA DE LOS PATROCINIOS PRIVADOS DE ACTIVIDADES MUNICIPALES

ORDENANZA REGULADORA DE LOS PATROCINIOS PRIVADOS DE ACTIVIDADES MUNICIPALES ORDENANZA REGULADORA DE LOS PATROCINIOS PRIVADOS DE ACTIVIDADES MUNICIPALES PREÁMBULO El Ayuntamiento de Benalmádena, en el ejercicio de la potestad reglamentaria contemplada en el artículo 4.1.a) de la

Más detalles

Auditor de Sistemas de Gestión de la Calidad (ISO 9001:2015)

Auditor de Sistemas de Gestión de la Calidad (ISO 9001:2015) Auditor de Sistemas de Gestión de la Calidad (ISO 9001:2015) TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Auditor de Sistemas de Gestión de la

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA GENERAL DE UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE POLITICA UNIVERSITARIA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE TITULOS Y RECONOCIMIENTO DE CUALIFICACIONES GUÍA SOBRE

Más detalles

Curso Online de Dirección, Liderazgo y Motivación de Equipos

Curso Online de Dirección, Liderazgo y Motivación de Equipos Curso Online de Dirección, Liderazgo y Motivación de Equipos Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso Online de Dirección, Liderazgo y Motivación de Equipos Curso Online de Dirección,

Más detalles

En virtud de cuanto antecede, esta Dirección General ha DISPUESTO: MINISTERIO DEL INTERIOR. LA POLlCIA y DE LA GUARDIA CIVIL

En virtud de cuanto antecede, esta Dirección General ha DISPUESTO: MINISTERIO DEL INTERIOR. LA POLlCIA y DE LA GUARDIA CIVIL i DIRECCiÓN GENERAL DE LA POLlCIA y DE LA Resolución de 19 de octubre de 2010, de la Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil, ámbito Cuerpo Nacional de Policía, por la que se regula la organización

Más detalles

NORMATIVA REGULADORA DE VACACIONES, LICENCIAS Y PERMISOS DEL PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA

NORMATIVA REGULADORA DE VACACIONES, LICENCIAS Y PERMISOS DEL PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Acuerdo de 2 de febrero de 2006, del Consejo de Gobierno de la Universidad de Zaragoza, por el que se aprueba la normativa reguladora de vacaciones, licencias y permisos del personal docente e investigador

Más detalles

Comunidad de Madrid INSTRUCCIONES. Primera. Objeto.

Comunidad de Madrid INSTRUCCIONES. Primera. Objeto. Ref: 09/561366.9/11 Dirección General de Becas Instrucciones de la Dirección General de Becas y Ayudas a la Educación para la organización y financiación en centros concertados de actividades en horario

Más detalles

Procedimiento para la para la coordinación de actividades empresariales en instalaciones de la universidad

Procedimiento para la para la coordinación de actividades empresariales en instalaciones de la universidad Página: 1/17 Procedimiento para la para la coordinación Índice 1. OBJET0.................................................. 2 2. CLIENTES 1 ALCANCE..................................... 2 3. NORMATIVA...............................................

Más detalles

RESOLUCIÓN RECTORAL 100/2015, DE 30 DE NOVIEMBRE DE 2015, POR LA QUE SE

RESOLUCIÓN RECTORAL 100/2015, DE 30 DE NOVIEMBRE DE 2015, POR LA QUE SE RESOLUCIÓN RECTORAL 100/2015, DE 30 DE NOVIEMBRE DE 2015, POR LA QUE SE ESTABLECE EL PROCEDIMIENTO PARA EL ACCESO, MATRÍCULA Y ORGANIZACIÓN DEL PROGRAMA ACADÉMICO PARA LA OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO OFICIAL

Más detalles

Sección I. Disposiciones generales CONSEJO DE GOBIERNO

Sección I. Disposiciones generales CONSEJO DE GOBIERNO Fascículo 63 - Sec. I. - Pág. 12593 Sección I. Disposiciones generales CONSEJO DE GOBIERNO 23881 Decreto 100/2012, de 7 de diciembre, por el que se establecen los criterios de revalidación y actualización

Más detalles

Normativa sobre evaluación y revisión de exámenes. (Aprobado por Junta de Gobierno de 9 de marzo de 2001)

Normativa sobre evaluación y revisión de exámenes. (Aprobado por Junta de Gobierno de 9 de marzo de 2001) Normativa sobre evaluación y revisión de exámenes (Aprobado por Junta de Gobierno de 9 de marzo de 2001) 1. REQUISITOS PREVIOS A LAS PRUEBAS Artículo 1: Ámbito de aplicación El presente Reglamento será

Más detalles

CIRCULAR LABORAL 3-2015

CIRCULAR LABORAL 3-2015 CIRCULAR LABORAL 3/2015 REAL DECRETO-LEY 4/2015, DE 22 DE MARZO, PARA LA REFORMA URGENTE DEL SISTEMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO EN EL ÁMBITO LABORAL. BOE 23/03/2015 PDF de la disposición Real

Más detalles

Datos del Centro. Datos del Tutor

Datos del Centro. Datos del Tutor Datos del Centro Centro IES Ramón Arcas Meca Dirección Avda. Juan Carlos I, 72. Localidad y CP 30800 Lorca (Murcia). Teléfono 968-47-70-56. Fax 968-47-80-26. Datos del Tutor Nombre Especialidad 7 Horario

Más detalles

Técnico en Seguridad Privada en Supermercados (Online)

Técnico en Seguridad Privada en Supermercados (Online) Técnico en Seguridad Privada en Supermercados (Online) TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Técnico en Seguridad Privada en Supermercados

Más detalles

Ministerio de Justicia Gerencia de Justicia Plaza de España, Torre Norte 41013 SEVILLA

Ministerio de Justicia Gerencia de Justicia Plaza de España, Torre Norte 41013 SEVILLA En cumplimiento de lo previsto en los artículos 3.2 y 4 de la ORDEN JUS/2296/2005, de 12 de julio, sobre selección, propuesta y nombramiento de funcionarios interinos para cubrir puestos de funcionarios

Más detalles

Fotocopia del D.N.I. o tarjeta de Residencia (para extranjeros residentes en España) en vigor.

Fotocopia del D.N.I. o tarjeta de Residencia (para extranjeros residentes en España) en vigor. DOCUMENTACIÓN DE LA TITULARIDAD DE ARMAS LICENCIA DE ARMAS Una vez personado en la Intervención de Armas y Explosivos de la Guardia Civil a la que pertenece la localidad en la que reside el solicitante,

Más detalles

Art. 3. Para conseguir sus objetivos, la Biblioteca deberá contar con:

Art. 3. Para conseguir sus objetivos, la Biblioteca deberá contar con: NUEVO REGLAMENTO DE LA BIBLIOTECA DE LA UNED EXPOSICIÓN PREVIA DE MOTIVOS La entrada en vigor de los nuevos Estatutos de la UNED ha traído consigo cambios de diversa índole, algunos de los cuales afectan

Más detalles