5a conferencia binacional en temas fronterizos 5th Binational Conference on Border Issues
|
|
- María Botella Peralta
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 5a conferencia binacional en temas fronterizos 5th Binational Conference on Border Issues Traducción inglés-español en todas las sesiones * Spanish-English translation available in all sessions 8:00-9:10 am Panel 1: Fronteras * Borders MS 451 Building Bridges Across Borders: The Colonial Experience from Aztlan Abel R. Macias. Professor, Chicana/o Studies, and San Diego State University Lenna Tayseer Odeh. PhD candidate, Comparative Literature, University Of California San Diego El Primer Libro de la Chingada. Poems in solidarity with the deported migrants living in el Rio de Tijuana Sophia Lawson. Honors graduate, International Studies, Political Science and Human Rights, University of California San Diego 9:10-9:30 am Registro * Registration MS 162 9:35-11 am Inauguración y conferencia magistral * Opening and Keynote Speaker MS 162 Inauguración * Opening Session Alicia Lopez. Faculty, Sociology and Chicana/o Studies, Carolina Moreno. Student, Saludo inicial * Opening Remarks Dr. Anthony Beebe. President Dean Lori Erreca, Behavioral and Social Sciences, and Consumer and Family Studies 1
2 Conferencia magistral * Keynote Speaker Comunidades indígenas y megaproyectos mineros y energéticos en México Francisco López Bárcenas Mixteco, originario del municipio de Santiago Juxtlahuaca, en Oaxaca, México, el autor cursó estudios del licenciatura en derecho; maestría en Derecho Social y Desarrollo Rural y Doctorado en Desarrollo Rural. Prof. López Bárcenas ha desempeñado actividades de profesor, investigador y asesor de comunidades indígenas y es miembro de la Academia Mexicana de Derechos Humanos. Entre sus obras sobre derechos indígenas destacan las siguientes: Autonomía y derechos de los pueblos indígenas en México, Legislación y derechos indígenas en México, El derecho de los pueblos indígenas al desarrollo y El derecho de los pueblos indígenas en México. Colaborador de La Jornada, Prof. López Bárcenas es un intelectual de la lucha y resistencia de los pueblos indígenas. MS :15 am-12:25 pm Panel 2: Migración * Migration MS 162 What Happens to Dreams Deferred? Crossing Borders and the Dreams of the Americas Dr Carlton Floyd & Dr Tom Reifer. Professors, University of San Diego, Ethnic Studies Department, Women and Gender Studies Program Menores migrantes no acompañados por la frontera de Reynosa Tamaulipas: Análisis del flujo migratorio Miguel Angel Cantú Rivera, Cynthia Marisol Vargas Orozco, Karla Villarreal Sotero. Universidad Autónoma de Tamaulipas, Ciencias penales y criminología: estudiante de maestría y profesoras titulares, Coordinadora de la Licenciatura, y Jefa de la División de Estudios de Posgrado e Investigación, respectivamente Taxonomies of Immigration Policing: Local Immigration Policing, the State, and the Power to Police Nicholas D Batt. Graduate Student at Department of Political Science, San Diego State University The Survival of the Migrant Brother: a testimony Evelyn Vidaca. Student,, majoring in Linguistics with focus area on Spanish translation and interpretation Panel 3: Fronteras * Borders MS 451 Epistemología de la frontera. Modelos de sociedad y políticas públicas Roxana Rodríguez. Universidad Autónoma de la Ciudad de México, profesora e investigadora, Academia de Filosofía e Historia de las Ideas, coordinadora del grupo de investigación de Estudios Fronterizos Development, Culture, and Fronterizo Nationhood: Power, Consumption and Identity in the Art Economies of San Diego & Tijuana Pablo Baeza. After School Tutoring Program at San Francisco, CA. Friendship Park and how cross border activity can lead to a non-militarized border Daniel Watman. Friends of the Friendship Park 2
3 Panel 4: Academia y activismo * Academia and Activism MS 462 El Seminario Permanente de Estudios Chicanos y de Fronteras y la Investigación para la Acción Juan Manuel Sandoval Palacios. Profesor-Investigador Titular C, Dirección de Etnología y Antropología Social del Instituto Nacional de Antropología e Historia Community-Based Youth Programs in Border Regions: A New Model for University Partnerships Ilana Lopez. University of San Diego, Director of Community-Based Youth Programs Viviana Alexandrowicz. University of San Diego, Professor in School of Leadership and Education Sciences Notas sobre las relaciones entre academia y activismo Enrique Davalos., professor Chicana and Chicano Studies Department 1-2:10 pm Panel 5: Comunidades transfronterizas * Transborder Communities MS 162 Un arroyo binacional y una comunidad fronteriza Magdalena Cerda, Aníbal Méndez. Environmental Health Coalition, Campaña Fronteriza por la Justicia Ambiental San Ysidro and the Tijuana River Valley. (A photographic history book) Barbara Zaragoza. Harvard University, M. A. in History Veinte años del TLC, reformas Energética y la entrada de los proyectos fracking a México Luis Lopez. Estudiante Mixteco de Ciencias Políticas del Colegio Comunitario de San Diego, California y Coordinador estatal de Jóvenes en California, del Frente Indígena de Organizaciones Binacionales (FIOB) Panel 6: Pueblos originarios * Original Peoples MS 462 Violencias de género, el caso de la organización Naxihi na xinxe na xihi del Valle de San Quintín : Un análisis desde los feminismo indígenas emergentes Thikiva Kimi Mariano García. Universidad Autońoma de Baja California, licenciatura en Psicologi a Vikita: relaciones políticas y negociación del espacio ritual entre los tohono o odham de Sonora y Arizona Selene Galindo Cumplido. Escuela Nacional de Antropología e Historia, estudiante Transformaciones ambientales en la Bahía del Tóbari y sus afectaciones en las comunidades pesqueras Rocío Itzel Sánchez Juárez. Escuela Nacional de Antropología e Historia 3
4 Panel 7: Cultura e historia * History and Culture MS 451 Border Radio and Its Role in the Popularization of Country Music in the U.S. Lawrence D Taylor. El Colegio de la Frontera Norte, profesor Transborder Hybrid Identity Formation Model Vannessa Falcon. First year doctoral student in the Joint Ph.D. Program in Education offered by San Diego State University and Claremont Graduate University Arizona: A Contested Story Whose History? Salvador Gutiérrez Peraza. University of California Berkeley, B.A. in History 2:20-3:45 pm Clausura, exhibición de arte y recepción * Closing Session, Art Exhibit and Reception MS 462 Clausura * Closing Remarks Antonieta Mercado, profesora Universidad de San Diego Art Exhibit A Maquiladora Worker Dreams Christine Ruddy. Partners for Responsible Trade, Inc. 4
5 5a conferencia binacional en temas fronterizos 5th Binational Conference on Border Issues Traducción inglés-español en todas las sesiones * Spanish-English translation available in all sessions 9:00-9:30 am Registro * Registration 9:30-9:45 am Inauguración * Opening Session Saludo inicial * Opening Remarks Maria Curry. Sección Baja California del Consejo Internacional de Sitios y Monumentos Transmisión en radio. Programa Bordear el desierto Vianett Medina. Centro de Posgrado y Estudios Sor Juana 9:45-11:15 am Panel 8: Trabajo y maquila * Maquiladoras and Labor Trabajadores/as Tijuana y San Diego Employee Rights Center/El Centro del Derecho del Trabajo (ERC) Han Young: crónica de una lucha ejemplar ( ) Miguel Ángel Ramírez. Universidad Autónoma de Baja California, Profesor área de sociología Las habilidades gerenciales y su influencia en el desarrollo económico de Nogales, Hermosillo, Guaymas-Empalme y Cd. Obregón Dra. María del Rosario Fátima Robles Robles. Profesora titular, Universidad Estatal de Sonora Dra. Blanca Lara Enríquez. Profesora-investigadora titular del Centro de Estudios del Desarrollo de El Colegio de Sonora 5
6 Panel 9: Migracion * Migration Sala lectura Crossing Borders: de aquí y allá Lucía García. Profesora, Sistema de Universidad Virtual de la Universidad de Guadalajara Pedro Magallón. Estudiante licenciatura en Psicología, Universidad UNIVER, Guadalajara, Jalisco. Hace tres años ha experimentado en carne propia lo que significa ser migrante de retorno. Vive solo en la ciudad y se mantiene económicamente gracias al trabajo que tiene en Teletech. Papeles y derechos para todos y todas! Una sociología de tres luchas de migrantes por el derecho a tener derechos Barcelona, París y Nueva York Amarela Varela Huerta. Profesora/investigadora en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. In Search of Belonging: The (In)voluntary Return of DREAMers to Mexico Nancy Landa Hernández. estudiante de maestría en Migración Internacional en la University College London y autora del Blog Mundo Citizen 11: 30 am- 12:45 pm Conferencia magistral * Keynote Speaker Facilitadora Vianett Medina. Centro de Posgrado y Estudios Sor Juana Trabajadoras Sexuales y Derechos Humanos en la Frontera Victor Clark-Alfaro. Director del Centro Binacional de Derechos Humanos Víctor Clark Alfaro, nativo de Tijuana, estudió maestría en antropología social en la Universidad Iberoamericana UIA, en la ciudad de México, y realizo estudios de doctorado en sociología, en la Universidad de California en San Diego UCSD. Profesor en la Universidad Autónoma de Baja California de 1981 a 1983, ha sido profesor en San Diego State University SDSU desde Fundador y director del Centro Binacional de Derechos Humanos en Tijuana desde 1987 a la fecha, Clark Alfaro ha sido articulista para Pacific New Service, PNS ( ), y columnista en el periódico La Opinión, Los Angeles, California ( ). También Consejero de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas CDI ( ) 1-2:15 pm Panel 10: Migración * Migration Violencia y derechos humanos en la migración en tránsito por México Andrea Paula González Cornejo. Colectivo Ustedes Somos Nosotros; docente studios latinoamericanos, Universidad Nacional Autónoma de México Maternar la búsqueda como estrategia de lucha contra el gobierno global de las migraciones. El caso de la caravana de madres centroamericanas en búsqueda de sus hijos migrantes Amarela Varela Huerta. Profesora/investigadora en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. 6
7 Panel 11: Cárcel y escuela * School and Prison Sala de lectura Refugee Children & Prison Expansion: Private Prisons in Mexico and the U.S. / y la Expansión de Cárceles: Cárceles Privadas en México y Estados Unidos Jamie Trinkle. Enlace, Coordinadora de la Campana Nacional de Prisiones Privadas Mariana Mendoza. Instituto Enlace The Mass Incarceration of Latinos and Latinas: Looking Ahead to the Year 2050 Susana Mendez. Psychologist in private practice in Tijuana Omar Sanchez. Student at the California State University, Northridge (CSUN) in Los Angeles, California completing his master s degree in Chicano/a Studies El rechazo de los estudiantes por los gobiernos de las universidades publicas Daniel Solorio. Abogado, Solorio y Asociados UABC Facultad de Humanidades 4:00-4:15 pm Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Humanidades Inauguración * Opening Session Rosa Maria González Corona. Profesora coordinadora área de Sociología de la Facultad de Humanidades, Universidad Autónoma de Baja California Sala Horst Matthai 4:15-5:45 pm Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Humanidades Conferencia magistral * Keynote Speaker Presentación del libro Los Otros Dreamers Nancy Landa y otros participantes del libro. Dream in Mexico AC y Colectivo Dreamers Sala Horst Matthai Acerca del libro y las autoras- En colaboración con otros jóvenes retornados y deportados, Nancy Landa presenta el libro Los Otros Dreamers cuyas autoras, Jill Anderson and Nin Solis, relatan los casos de 26 jóvenes retornados y deportados de Estados Unidos en un testimonio colectivo de palabra e imagen. Originalmente de Estados Unidos y actualmente radicando en la Ciudad de México desde el 2007, Dr. Jill Anderson colabora con la sociedad civil como investigadora independiente para avanzar los derechos de migrantes y la ciudadanía transnacional. Nin Solis estudió un Master en fotografía en la Burg Giebichenstein Kunsthochschule Halle en Alemania (2011) y su trabajo ha sido expuesto en la Embajada de México en Berlín; la Fundación Moritzburg, Halle; y el Norton Museum of Art, en West Palm Beach, Florida, entre otros. Deportada de EUA en 2009, Nancy Landa ahora estudia su maestría en Estudios de Migración Internacional en la University College Londres (UCL). Antes de su deportación, Landa terminó con honores su licenciatura en la Universidad Estatal de California en Northridge (CSUN) donde fue presidente del gobierno estudiantil. Actualmente, Landa es también promotora por los derechos de los y las migrantes y miembro del Colectivo Dreamers, una red creciente de jóvenes que han retornados o han sido deportados por los sistemas migratorios de EUA. 7
8 Sesión conjunta * Joint Session Presentación del libro Fronteras comparadas: desarrollo, trabajo y migración: México-Estados Unidos/ Marruecos-Union Europea Marlene Solis. El Colegio de la Frontera Norte, Tijuana Comentarista del libro: Gerardo León. Docente, UABC Sala Horst Matthai Este libro tiene como propósito el estudio de los procesos de globalización que han afectado en las décadas recientes la dinámica económica y social de las regiones fronterizas del norte de México y Marruecos. Estos procesos tienen que ver con la relocaliza ción de las industrias de los países desarrollados hacia los menos desarrollados, así como con los crecientes flujos de personas en dirección sur-norte. El volumen reúne distintas investigaciones de especialistas que, con una visión novedosa, van develando el entrecruce entre el modelo de desarrollo adoptado por estos países con las trayecto rias laborales, las condiciones laborales y la migración. Las coordinadoras de libro son: María del Rosio Barajas Escamilla que es doc tora en ciencias sociales con especialidad en economía política internacional y estu-dios regionales por la Universidad de Cali fornia, Irvine; y Marlene Solís Pérezdoctora en ciencias sociales con especialidad en estudios regionales por El Colegio de la Frontera Norte. Ambas son profesoras-investigadoras del Departamento de Estudios Sociales del Colef y han publicado varios libros y artículos relacionados con los temas de desarrollo, maquiladoras, trabajo, migración y cooperación transfronteriza. 6:00-8:00 pm Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Humanidades: Conferencia magistral * Keynote Speaker Derechos laborales, corporaciones multinacionales y delincuencia organizada en la frontera Tamaulipas y Texas Martha Ojeda. Directora de la Coalicion Pro Justicia en las Maquiladoras Extrabajadora de la maquila, Martha fue una de las organizadoras del movimiento de las trabajadoras de Sony para mejorar sus condiciones de trabajo en Ante la represión infundada del gobierno, Marta emigra a EUA para escapar de la persecución y encuentra apoyo de la solidaridad internacional. En 1996, Ojeda se convierte en la Directora Ejecutiva de la Coalición pro Justicia en las Maquiladoras, donde ha trabajado por más de 16 años por los derechos humano laborales y de género. Martha ha presentado ponencias en conferencias y foros internacionales, incluyendo las Naciones Unidas. Ojeda ha recibido diversos reconocimientos: Revista Mother Jones en 1999, Premio de Petra Fundation en Washington D.C. en 2001, Medalla Emilio Krieger otorgado por la Asociación Nacional de Abogados Democráticos en la Ciudad de México en Experta en temas laborales y ek Tratado de Libre Comercio de Norte America, Ojeda es coautora de NAFTA from Below junto a la prof. Rosemary Hennessy (2006). Sala Horst Matthai 8
Thursday / Jueves 5: SD City College
4th. Binational Conference on Border Issues - 2013 4a. Conferencia Binacional en Temas Fronterizos - 2013 Thursday / Jueves 5: SD City College Salón Room MS 162 Salón Room 462 Salón Room 451 9:30 am Apertura-
II COLOQUIO INTERNACIONAL SOBRE EL PROGRAMA BRACERO PERSPECTIVAS TEÓRICAS, NUEVOS Y VIEJOS ACTORES EN LA MIGRACIÓN
EL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS DE EL COLEGIO DE MÉXICO, EL POSGRADO EN HISTORIA DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DE LA UNAM Y EL SEMINARIO PERMANENTE DE ESTUDIOS CHICANOS Y DE FRONTERAS DEAS-INAH
FORO INTERNACIONAL SOBRE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES MIGRANTES NO ACOMPAÑADOS O SEPARADOS DE SUS FAMILIAS
FORO INTERNACIONAL SOBRE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES MIGRANTES NO ACOMPAÑADOS O SEPARADOS DE SUS FAMILIAS OBJETIVO GENERAL Intercambiar experiencias y generar acciones conjuntas entre los tres niveles
CURRICULUM VITAE DR. FRANCISCO VALDÉS UGALDE
CURRICULUM VITAE DR. FRANCISCO VALDÉS UGALDE Lugar y Fecha de Nacimiento: Chihuahua, Chih., 2 de noviembre de 1953 FORMACIÓN ACADÉMICA Doctorado en Ciencia Política (1993) FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS
Nombre: Eduardo Mancera Martínez. Nacionalidad: Mexicana Formación Académica Educación Primaria Escuela Primaria Pública Quetzalcóatl.
Nombre: Eduardo Mancera Martínez. Nacionalidad: Mexicana Formación Académica Educación Primaria Escuela Primaria Pública Quetzalcóatl. Educación Secundaria Escuela Prevocacional No. 1 del Instituto Politécnico
FESTIVAL EL GRAN MÉXICO
FESTIVAL EL GRAN MÉXICO LAS CULTURAS MEXICANAS MÁS ALLÁ DE LAS FRONTERAS Proyecto Cultural 2014 10 AL 13 DE SEPTIEMBRE DE 2014 El Colegio de la Frontera Norte / Consejo Nacional para la Cultura y las Artes
Síntesis curricular de ponentes 1
Aniversario de la Reforma Integral de la Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, celebrado el jueves 11 y viernes 12 de febrero de 2010. Dr. Emilio Rabasa Gamboa Síntesis curricular
MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN
MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN TRONCO COMÚN FOTO MAESTROS SINTESIS CONTACTO MTRA. SUSANA GÓMEZ LOPERENA Maestra en Administración Pública por la Universidad Autónoma de Tamaulipas, contando con primer nivel
MAESTRÍA EN CIENCIA POLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NÚCLEO ACADÉMICO BÁSICO
MAESTRÍA EN CIENCIA POLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NÚCLEO ACADÉMICO BÁSICO Profesor Síntesis Curricular Contacto Dr. Carlos Hinojosa Cantú Dra. María Taide Garza Guerra Dr. José Luis Pariente Fragoso
5a Conferencia Binacional en Temas Fronterizos Panelistas, Resúmenes y Bios
Art Exhibit Christine Ruddy, Partners for Responsible Trade, Inc. An Ohio Non-Profit Corporation. A Maquiladora Worker Dreams, an original watercolor on canvas painting by artist Amanda Ruddy Phone: 614-704-4685
OMAR GUERRERO OROZCO Currículum Vitae DATOS GENERALES
OMAR GUERRERO OROZCO Currículum Vitae DATOS GENERALES Licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, y Doctor en Administración Pública
CONFERENCIAS MAGISTRALES
15, 16 y 17 de octubre de 2015 CONFERENCIAS MAGISTRALES PROGRAMA 1 Jueves 15 de octubre de 2015 MTRO. ARTURO VELÁZQUEZ JIMÉNEZ Director General en México de la Organización de Estados Iberoamericanos.
HACIA LA INTEGRACIÓN DE COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
La Dirección General l Colegio Bachilleres l Estado Baja California lo invita a las conferencias HACIA LA INTEGRACIÓN DE COMUNIDADES DE APRENDIZAJE El miércoles 25 noviembre a las 8:30 hrs, Centro Convenciones
PROFESORES POR ASIGNATURA
PROFESORES POR ASIGNATURA Agustín Hurtado Derecho de Hidrocarburos Doctor en Jurisprudencia, Universidad Católica del Ecuador Maestría en economía aplicada, Instituto de Estudios Políticos de París Juan
Rafael Fernández de Castro Medina
Rafael Fernández de Castro Medina EDUCACIÓN 1996 Georgetown University Doctorado en Ciencia Política 1986 Lyndon B. Johnson School Maestría en Políticas Públicas 1981 Instituto Tecnológico Autónomo de
COMISIÓN DE ASUNTOS FRONTERIZOS ZONA NORTE INFORME DE TRABAJO TIJUANA-SAN DIEGO-LOS ANGELES
INFORME DE TRABAJO TIJUANA-SAN DIEGO-LOS ANGELES 1 INTEGRANTES Senador Rodolfo Dorador Pérez Gavilán Presidente (Designado el 09 de octubre de 2008) Senador Jesús María Ramón Valdés Secretario Senadora
Dr. Thomas Lickona Doctor en Psicología por la Universidad Estatal de Nueva York en Cortland. Es Co Director de la iniciativa Smart & Good Schools
Dr. Thomas Lickona Doctor en Psicología por la Universidad Estatal de Nueva York en Cortland. Es Co Director de la iniciativa Smart & Good Schools así como Director y Fundador del Center for the 4th and
Beyond Divide & Rule:
3rd Binational Conference on Border Issues 3a Conferencia Binacional en Asuntos Fronterizos Program / Programa San Diego City College: Nov 29 Casa del Túnel, Tijuana: Nov 30 Beyond Divide & Rule: Alternative
COLABORAN EN ESTE NÚMERO
COLABORAN EN ESTE NÚMERO Baron Antoine-Jean Gros, El jefe mameluck a caballo Andamios 383 384 Andamios ADRIÁN ACOSTA SILVA. Sociólogo por la Universidad de Guadalajara, Maestro en Ciencias Sociales y Doctor
REPORTE DE LA SEMANA BINACIONAL DE SALUD 2007. Resumen Ejecutivo
REPORTE DE LA SEMANA BINACIONAL DE SALUD 2007 Resumen Ejecutivo Contexto En el séptimo año de su existencia, la Semana Binacional de Salud (SBS) 2007 se celebró en 33 estados de los Estados Unidos, el
Taller Internacional: 23-25 de septiembre de 2014. COMITÉ ORGANIZADOR
I TALLER SOBRE LAS OPERACIONES CONJUNTAS INTERNACIONALES EN LA LUCHA CONTRA EL TRÁFICO DE SERES HUMANOS, IMPLEMENTACION, DESARROLLO, EVOLUCION Y FUTURO Taller Internacional: 23-25 de septiembre de 2014.
INTEGRACIÓN DE LA ACADEMIA ESPECIALIZADA PARA LOS ESTUDIOS DE POSGRADO DEL CENTRO DE FORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN ELECTORAL
INTEGRACIÓN DE LA ACADEMIA ESPECIALIZADA PARA LOS ESTUDIOS DE POSGRADO DEL CENTRO DE FORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN ELECTORAL Dr. en A. P. José Martínez Vilchis, Consejero Electoral y Presidente de la Comisión
Universidad de Sonora H. Consejo Divisional de Ciencias Sociales
Universidad de Sonora H. Consejo Divisional de Ciencias Sociales CATÁLOGOS E ÍNDICES DE REVISTAS PROPUESTOS PARA SU REGISTRO Índice de Revistas Mexicanas de Investigación Científica y Tecnológica del área
CURRICULUM VITAE. Tesis: Educación de los jóvenes de origen mexicano y su asimilación por segmento en Estados Unidos (junio 2010).
CURRICULUM VITAE Nombre: Alejandro Francisco Román Macedo Nacionalidad: Mexicano Adscripción actual: Departamento de posgrado de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano, Universidad Autónoma
NUESTROS AUTORES. José Luis Pecina Alcalá. Licenciado en Derecho. Maestro en. José Luis Eloy Morales Brand. Licenciado y maestro en Derecho por
NUESTROS AUTORES José Luis Pecina Alcalá. Licenciado en Derecho. Maestro en Ciencias Penales por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Colegio de Criminología de la Universidad Autónoma de Nuevo
Gonzalo Alanis Figueroa. Abogado. ESTUDIOS. Instituto Simón Bolívar. 1969-1975. Colegio Simón Bolívar. 1975-1978.
NOMBRE: DIRECCION LABORAL: Gonzalo Alanis Figueroa. Monte Tauro 335, Lomas de Chapultepec, Delegación Miguel Hidalgo, México 11000, Distrito Federal. TELEFONO LABORAL: 5593-0590, 5660-0836 TELEFONOS MÓVILES:
CURRICULUM VITAE. LORENA VÁSQUEZ GONZÁLEZ lorena.vasquez@uah.es
CURRICULUM VITAE LORENA VÁSQUEZ GONZÁLEZ lorena.vasquez@uah.es Situación actual Investigadora Asociada. Instituto de Estudios Latinoamericanos IELAT- Universidad de Alcalá. Experiencia laboral Asistente
Dr. Pedro López-Elías
Dr. Pedro López-Elías Nació en la ciudad de Los Mochis, Sinaloa, cursó la Licenciatura, Maestría y Doctorado en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México. Obtuvo el Diploma de Estudios Avanzados
PROGRAMA. LUNES, 25 DE MAYO DE 2015 Lugar: Fundación Luis Muñoz Marín. 8:00 am Matrícula. 9:00 Sesión Inaugural. 9:30-10:30 am Conferencia Inaugural
XI CONFERENCIA ANUAL INPAE LA INCLUSIÓN SOCIAL COMO CRITERIO EN LA GESTIÓN Y LAS POLÍTICAS PÚBLICAS 25 y 26 DE MAYO DE 2015 SAN JUAN, PUERTO RICO Transmisión Diferida: http://www.ustream.tv/channel/egaprsv
CLAUSTRO DOCTORAL. Doctorado en Ciencias Jurídicas JSD Segunda divulgación abril 2016. Universidad Interamericana de Puerto Rico Facultad de Derecho
CLAUSTRO DOCTORAL Universidad Interamericana de Puerto Rico Facultad de Derecho Doctorado en Ciencias Jurídicas JSD Segunda divulgación abril 2016 San Juan, Puerto Rico CLAUSTRO DOCTORAL 1 Pedro J. Cabán
Correo electrónico: lancelot56@gmail.com, lancelot01@prodigy.net.mx
DATOS PERSONALES Nombre completo: Alma Cossette Guadarrama Muñoz Correo electrónico: lancelot56@gmail.com, lancelot01@prodigy.net.mx FORMACIÓN ACADÉMICA Licenciada en Derecho Universidad Autónoma del Estado
ENCUENTROS IBEROAMERICANOS SOBRE UNIVERSIDAD Y DISCAPACIDAD. PRIMER ENCUENTRO. MÉXICO 6 y 7 de Octubre, Ciudad de México
ENCUENTROS IBEROAMERICANOS SOBRE UNIVERSIDAD Y DISCAPACIDAD 1. Presentación PRIMER ENCUENTRO. MÉXICO 6 y 7 de Octubre, Ciudad de México En los últimos años se han producido importantes avances en el ámbito
MAESTRÍA EN SOCIOLOGÍA JURÍDICO-PENAL
UNIVERSITAT DE BARCELONA UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL MAESTRÍA EN SOCIOLOGÍA JURÍDICO-PENAL Dr. Iñaki Rivera Beiras Director PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA Desde el año 2011, el Máster en Sociología
SEMINARIO INTERNACIONAL LOS GOBIERNOS LOCALES MEXICANOS ANTE LA CENTRALIZACIÓN DEL PODER: DEBATES Y ALTERNATIVAS
2015 SEMINARIO INTERNACIONAL LOS GOBIERNOS LOCALES MEXICANOS ANTE LA CENTRALIZACIÓN DEL PODER: 21 y 22 de mayo de 2015 Contenido 1. Objetivo del Seminario... 3 2. Organizadores... 3 2.1 Comité organizador...
Correo electrónico: juanmoreno@iem.org.mx
Juan José Moreno Cisneros Secretario Ejecutivo Fecha de designación: 17 de octubre de 2014 Correo electrónico: juanmoreno@iem.org.mx ACADÉMICO Maestría en Derecho Constitucional Universidad Latina de América
Tomás Sánchez, 1995, Oir las aguas, (acrílico sobre lienzo, 122.5 x 150 cm.). Galeria Christie s New York. Autores
Tomás Sánchez, 1995, Oir las aguas, (acrílico sobre lienzo, 122.5 x 150 cm.). Galeria Christie s New York Autores De Miranda Parrondo, Mauricio Doctor en Economía Internacional y Desarrollo, Universidad
FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA
FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA DECANO. D. Luis Enrique Otero Carvajal VICEDECANOS/AS: D. José María García Alvarado (Ordenación Académica y Planificación Docente) D.ª Teresa Nava Rodríguez (Grado y Postgrado)
Programa: VII CONGRESO INTERNACIONAL E INTERUNIVERSITARIO. LOS RETOS ACTUALES EN LA PRÁCTICA DE LA PSICOLOGIA 6, 7 y 8 de noviembre de 2013
Programa: VII CONGRESO INTERNACIONAL E INTERUNIVERSITARIO. LOS RETOS ACTUALES EN LA PRÁCTICA DE LA PSICOLOGIA 6, 7 y 8 de noviembre de 2013 6 DE NOVIEMBRE DE 2013 10:00 11:30 Registro e inscripciones 11:30
Christina Wagner Faegri 9205 Alcott Street Apt. 6 Los Angeles, CA. 90035 Teléfono: (+1) 213-820-9332 Email: cfaegri@usc.edu
Temas de interés Partidos políticos y toma de decisiones en América Latina, impuestos y clientelismo. Docencia Economía Política Internacional, Desarrollo Económico, Política Comparada, Política Latinoamericana
PROGRAMA DE MAESTRÍA EN ENFERMERÍA. ANEXOS N 2 y 3
PROGRAMA DE MAESTRÍA EN ENFERMERÍA ANEXOS N 2 y 3 ANEXO 2 LISTADO Y SÍNTESIS CURRICULAR DE LOS ACADÉMICOS PROPUESTOS PARA PARTICIPAR COMO DOCENTES EN EL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN ENFERMERÍA. ANEXO 3 LISTADO
Curriculum Vitae ANDREA GUADALUPE ZAVALA REYNA
Curriculum Vitae ANDREA GUADALUPE ZAVALA REYNA Datos Laborales Nombre del Cargo que Ocupa: Maestra de Tiempo Completo Institución:. Dependencia: División de Ingeniería. Departamento: Ingeniería Civil y
Programa Interinstitucional de Atención a Menores Fronterizos
Diálogo Internacional sobre la Migración Taller Intermedio. Encauzar la Migración de Retorno Contextualizando el Retorno-Estudios por Casos La Atención a la Infancia Migrante No Acompañada. El Caso de
(TIES) Proyecto de Colaboración
E.E.U.U.-Mexico Entrenamientos, Internados, Intercambios,, y Becas (TIES) Proyecto de Colaboración Programa de Prevención de VIH/SIDA USAID/MEXICO TIES: Training, Internships, Exchanges, and Scholarships
MIEMBRO DEL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES NIVEL C
CVU Conacyt: 42333 Nombre: Dr. Isaac Leobardo Sánchez Juárez Cuerpo Académico: Estudios Regionales en Economía, Población y Desarrollo LGAC: Economía del Desarrollo, Estudios de Población y Economía Regional
CURRICULUM VITAE INFORMACION PERSONAL
CURRICULUM VITAE INFORMACION PERSONAL NOMBRE: LIC. Y MTRO. FIDEL ALFARO MELENDREZ DOMICILIO: PASAJE OXACA No. 551-2, CENTRO CIVICO, MEXICALI, BAJA CALIFORNIA. Estado Civil : Nacionalidad : Edad : R.F.C.:
El apoyo a un estudiante que transfiere de ELAC
El apoyo a un estudiante que transfiere de ELAC Bienvenidos Tu apoyo es importante como padre, madre o guardián La diferencia entre community college y high school Beneficios de aplicar a ELAC El procesos
MTRO. GERARDO RAFAEL ARZOLA SILVA CURRICULUM VITAE
MTRO. GERARDO RAFAEL ARZOLA SILVA 2014 CURRICULUM VITAE 1 Índice: Pag. I. FORMACIÓN ACADÉMICA. 3 I.1. Estudios. 3 I.2. Cursos de especialización y capacitación. 4 I.3. Cursos de actualización en Derecho
Análisis NUESTROS COLABORADORES
Análisis NUESTROS COLABORADORES 217 218 Análisis NUESTROS COLABORADORES Marco Antonio Pérez Martín del Campo Es maestro en Desarrollo Rural por la uam-xochimilco y licenciado en Sociología Rural por la
NOMBRE COMPLETO DE LA PERSONA QUE OCUPA EL PUESTO: Jesús Adolfo Soto Curiel
Dirección Jesús Adolfo Soto Curiel TRAYECTORIA ACADEMICA: Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Autónoma de Baja California. Especialización en Políticas Culturales y Gestión Cultural,
Dr. Oscar Felipe García
Dr. Oscar Felipe García FORMACIÓN ACADÉMICA Universidad de Guadalajara: Doctorando en Sistemas y Ambientes Educativos. Universidad Miguel Hernández, España: Maestría en Drogodependencias. Universidad de
Hugo Aboites. Dalila Andrade Oliveira
AUTORES Hugo Aboites Doctor en Educación por la Universidad de Harvard. Profesor e Investigador del Departamento de Educación y Comunicación de la Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco, México.
ENCUENTRO DE OPORTUNIDADES DE VINCULACION ESCUELA EMPRESA FORO DE DESARROLLO HUMANO 2012 TIJUANA CEREMONIA INAUGURAL
ENCUENTRO DE OPORTUNIDADES DE VINCULACION ESCUELA EMPRESA FORO DE DESARROLLO HUMANO 2012 TIJUANA CEREMONIA INAUGURAL El 20 de Septiembre en los Salones Tijuana I y II del Grand Hotel Tijuana y con la presencia
DATOS PERSONALES. Nombre.- Roberto Carlos Domínguez Cano Edad.- 39 años FORMACION ACADEMICA
DATOS PERSONALES Nombre.- Roberto Carlos Domínguez Cano Edad.- 39 años FORMACION ACADEMICA Licenciado en Derecho, Universidad Autónoma de Chihuahua, 1989 1995. Maestría en Derechos Humanos, Universidad
Consejero Electoral. Nauhcatzin T. Bravo Aguilar. Fecha de nacimiento: Octubre 16 de 1970
Consejero Electoral Nauhcatzin T. Bravo Aguilar Fecha de nacimiento: Octubre 16 de 1970 e-mail: nauhcatzin@iepcjalisco.org.mx Educación -Universidad de Wisconsin-Madison, Escuela de Derecho, Madison Wisconsin,
COMISIONES UNIDAS DE PUNTOS CONSTITUCIONALES; DE JUSTICIA, Y DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS, SEGUNDA
AUDIENCIAS PÚBLICAS Fomento a la Calidad de los Servicios de los Profesionales del Derecho Objetivo: Reflexionar acerca de los diferentes aspectos y factores que inciden en la calidad de los servicios
2006-2010 Doctorado en Ciencias Sociales con Especialidad en Estudios Regionales. El Colegio de la Frontera Norte, A.C.
Nombre: Dr. Vladimir Hernandez Hernandez Cuerpo Académico: Planeación y desarrollo urbano LGAC: Desarrollo Urbano Sustentable y Sistemas de Información Geográfica Correo electrónico: vlahdez@gmail.com
ANTECEDENTES DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE ABOGADOS GENERALES DE INSTITUCIONES PÚBLICAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR, A. C.
ANTECEDENTES DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE ABOGADOS GENERALES DE INSTITUCIONES PÚBLICAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR, A. C. Mayo de 1998 D I R E C T O R I O JUNTA DIRECTIVA DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE ABOGADOS
Rosa María García Almada
Paseo del Laurel #9220-10, Fracc. Residencial La Florida, C.P. 32545. Ciudad Juárez, Chihuahua, México Teléfono casa: (+52) 656.668.1876 Teléfono móvil: (+52) 656.185.3029 Correo electrónico: maria.garcia@uacj.mx;
C U R R I C U L U M V I T A E
C U R R I C U L U M V I T A E VERSION RESUMIDA PEDRO CARRILLO TORAL DATOS GENERALES Domicilio: Calle Balconcitos No. 7750, Edificio 2, Depto. 30, Fraccionamiento Balcones Las Huertas, Delegación La Mesa,
RICARDO DE LA PEÑA. DOCENCIA Y DIFUSIÓN. www.ricartur.com
RICARDO DE LA PEÑA. DOCENCIA Y DIFUSIÓN.. www.ricartur.com Docencia. Plática sobre El proceso electoral en México y Estados Unidos para alumnos de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la Facultad
Paul Hart. Texas State University
OBITUARIOs RAMÓN EDUARDO RUIZ Paul Hart Texas State University Ramón Eduardo Ruiz, el aclamado historiador de México falleció el 6 de julio de 2010 debido a complicaciones con el cáncer y a heridas causadas
Javier Ponce Leiva, editor EMIGRACIÓN Y POLÍTICA EXTERIOR EN ECUADOR
Javier Ponce Leiva, editor EMIGRACIÓN Y POLÍTICA EXTERIOR EN ECUADOR 2005 Emigración y política exterior en Ecuador Javier Ponce Leiva, editor 1ra. Edición: Ediciones ABYA-YALA 12 de Octubre 14-30 y Wilson
Coordinación General de Comunicación Social
Licenciado en Derecho por Universidad Tecnológica de México (UNITEC) con estudios en maestría de derecho penal y postgrado en derecho laboral. Se ha desempeñado como Sub Secretario de Gobierno y Subprocurador
Dr. José Óscar Armando Pineda Navas
DATOS GENERALES: Dr. José Óscar Armando Pineda Navas HOJA DE VIDA NOMBRE: NACIONALIDAD: PROFESIÓN: JOSÉ ÓSCAR ARMANDO PINEDA NAVAS SALVADOREÑO ABOGADO Y NOTARIO ESTUDIOS SUPERIORES REALIZADOS UNIVERSIDAD
Comisión Unidas de Justicia, Anticorrupción y Participación Ciudadana, de Estudios Legislativos, y de Estudios Legislativos, Segunda.
Ricardo Ojeda Bohórquez Licenciatura en Derecho en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, Doctor y Maestro en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México. Maestro en Ciencias Jurídico
Universidad Politécnica de Tulancingo
Doctorado en Ciencias con la Especialidad en Ingeniería Eléctrica, CINVESTAV Unidad Guadalajara. Zapopan, Jalisco, México (2006). Maestría en Ciencias con la Especialidad en Ingeniería Eléctrica, CINVESTAV
FUNDACIÓN CULTURAL BAUR, AC COLEGIO CAROL BAUR, MÉXICO
FUNDACIÓN CULTURAL BAUR, AC COLEGIO CAROL BAUR, MÉXICO Objetivos y Propósitos Estamos conscientes de que la Educación es la fuerza más poderosa en la transformación social. Por lo tanto, la Fundación Cultural
Ampliando el Rol de los Promotores en la Reforma de Salud
Auspiciadores: 1 er Encuentro de Promotores: Comité Organizador: La financiación de esta conferencia ha sido posible (en parte) por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Las opiniones
Curriculum: JUAN CARLOS ARJONA ESTEVEZ
Curriculum: JUAN CARLOS ARJONA ESTEVEZ FORMACION ACADÉMICA Licenciado en Derecho por parte de la Universidad Iberoamericana, Ciudad de México a través de la opción de titulación por medio del posgrado
CONFERENCIA ATLÁNTICA 2007
JUEVES 22 MARZO 2007 AGENDA Llegada de los participantes, y check in en el Hotel Vincci La Rábida 15.00 19.00 Registro de los participantes en el lobby del hotel 19.30 Salida hacia la Fundación Tres Culturas
Consultores. Fernando Herrero Acosta
Consultores Consultores Fernando Herrero Acosta Economista. Director e Investigador del Programa Centroamericano para la Sostenibilidad Democrática) y Profesor del Centro Internacional de Política Económica
SOLICITUD DE PROPUESTAS
SOLICITUD DE PROPUESTAS Iniciativa de la Asociación de Estudios Latinoamericanos Proyecto basado en la colaboración El panorama político de Latinoamérica ha cambiado sustancialmente en las últimas dos
DR. FAUSTO HERNÁNDEZ TRILLO
DR. FAUSTO HERNÁNDEZ TRILLO Doctor en Economía, Universidad Estatal de Ohio. Maestría en Economía, Universidad Estatal de Ohio. Licenciatura en Economía, Universidad Nacional Autónoma de México. Licenciatura
La frontera en imágenes. El Colegio de la Frontera Norte
La frontera en imágenes El Colegio de la Frontera Norte Canal Todo Americano, Mexicali, México Calexico, EE. UU. 2000. El faro, punto de inicio de Latinoamérica, Playas de Tijuana, México, 1999. División
TALLER DE INDUCCIÓN EN ANÁLISIS COSTO-BENEFICIO PARA PROYECTOS DE ASOCIACIONES PÚBLICO-PRIVADAS. Ciudad de México México Abril 10 y 11 de 2014
TALLER DE INDUCCIÓN EN ANÁLISIS COSTO-BENEFICIO PARA PROYECTOS DE ASOCIACIONES PÚBLICO-PRIVADAS Ciudad de México México Abril 10 y 11 de 2014 Patrocinado por el Fondo Multilateral de Inversiones del Banco
CURRICULUM VITAE (RESUMEN)
CURRICULUM VITAE (RESUMEN) ROGELIO BARBA ALVAREZ 0. DATOS GENERALES e-mail rokame00@hotmail.com Tel. 3311323210 1.- FORMACION ACADEMICA. LICENCIATURA: FACULTAD DE DERCHO U. DE G. 91-96, Obtención del Titulo.
SABER ES SER Y HACER EN LA ESCUELA DE HOY
SABER ES SER Y HACER EN LA ESCUELA DE HOY SEMINARIO PEDAGÓGICO = + 2 = SABER ES SER Y HACER EN LA ESCUELA DE HOY + 2 La institución educativa del siglo XXI demanda docentes dispuestos a desarrollar en
CURRICULUM VITAE. Licenciado en Derecho, por la Facultad de Derecho de la UABC. 1983. Tesis: Fusión de sociedades mercantiles en el derecho mexicano.
CURRICULUM VITAE I.- GENERALES. NOMBRE: Ricardo Dagnino Moreno. NACIONALIDAD: Mexicana. FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 22 de Noviembre de 1959, en La Brecha, Municipio de Guasave, Sinaloa. ESTADO CIVIL:
LEY GENERAL DE TRATA, TRABAJO SEXUAL Y MUJERES DESAPARECIDAS Coordinan: Lucía Núñez e Isabel Vericat
OCTUBRE 2014 LEY GENERAL DE TRATA, TRABAJO SEXUAL Y MUJERES DESAPARECIDAS Coordinan: Lucía Núñez e Isabel Vericat Semblanza curricular ISABEL VERICAT. (Cataluña, España). Llegó a México en 1971, naturalizada
o Ha cursado seminarios especializados sobre arbitraje comercial internacional, impartidos por: La Cámara de Comercio de la Ciudad de México;
RICARDO RÍOS FERRER. Nacido en México, D.F., el 15 de marzo de 1961. Padre: Dr. Roberto Ríos Elizondo (Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación) +; Madre: Carmen Ferrer Barranco. I. Estudios.
III ENCUENTRO DE MAGISTRADOS DE LA COMUNIDAD ANDINA Y DEL MERCOSUR
III ENCUENTRO DE MAGISTRADOS DE LA COMUNIDAD ANDINA Y DEL MERCOSUR Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires, Argentina 4, 5 y 6 de Octubre de 2011 PROGRAMA FINAL Organizan El Tribunal de Justicia
III FORO Y CONVERSATORIO INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS - 2012 PDHULBQ
III FORO Y CONVERSATORIO INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS - 2012 PDHULBQ POR UNA VIDA DIGNA GRUPO DE INVESTIGACION - DERECHOS HUMANOS - PDHULBQ E INCOM Semilleros investigación MILAGROS PATERNINA MARTELO
Licenciada en Ciencias de la Comunicación 1988-1992 Universidad de Occidente. Especialidad en Periodismo 1992 IAPSIN
CURRÍCULUM VITAE NOMBRE: Rosalinda Gámez Gastélum. PROFESIÓN: Doctora en Estudios Organizacionales Miembro del Sistema Nacional de Investigadores-CONACYT, nivel 1. Perfil deseable PROMEP Profesora investigadora
FORMACION ACADEMICA. Seminario Mayor San José (Diócesis de Zipaquirá) 6 Semestres 2004-2006
CAMILO ALEJANDRO ROJAS CHITIVA LIC. EN FILOSOFÍA Y HUMANIDADES. ABOGADO. DATOS PERSONALES ESTADO CIVIL: Soltero PERFIL PROFESIONAL Licenciado en Filosofía y Humanidades y Abogado de la Universidad Sergio
José Miguel De La Calle Restrepo
Superintendente de Industria y Comercio José Miguel De La Calle Restrepo Nació en Manizales, el 22 de julio de 1969. Estudió Derecho en la Facultad de Jurisprudencia en el Colegio Mayor del Rosario y realizó
MAESTRÍA EN DERECHO TRONCO COMÚN
MAESTRÍA EN DERECHO TRONCO COMÚN DR. RAFAEL Doctor en Derecho Maestro en Derecho Privado por la TORRES HINOJOSA GONZALO HIGINIO CARRILLO DE LEÓN Universidad Autónoma de Tamaulipas. Presidente de la Comisión
INMIGRACIÓN Servidores de Internet recomendados Mayo - Junio 2002
The Information Resource Center Embassy & Consulate General of the United States of America Madrid - Barcelona TEL 91 564 5515 FAX 91 562 0521 www.embusa. es TEL 93 280 1777 FAX 93 205 5857 INMIGRACIÓN
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA Centro de Investigaciones Jurídico Políticas. Leopoldo Rolando Arreola Ortiz
Leopoldo Rolando Arreola Ortiz ESTUDIOS: Licenciado en Derecho egresado de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Especialidad en Derecho Administrativo Francés, realizada en el Instituto
ALBERTO GUEVARA CASTRO
Perfil profesional Politólogo, Maestro en Relaciones Internacionales por el Institut Barcelona d Estudis Internacionals y Maestro en Políticas Públicas y Administración Pública por la Universidad de York,
MARTA RODRÍGUEZ CRUZ
MARTA RODRÍGUEZ CRUZ FPU Departamento de Antropología Social. Universidad de Sevilla. Mail: mrodriguez59@us.es Telf.: 954557156 1.- Titulación académica Denominación del título: Doctorado en Historia,
Candidato del Uruguay a la elección del Consejo de Dirección del Fondo Fiduciario en beneficio de las Víctimas de la Corte Penal Internacional.
Michelini Delle Piane, Felipe Raúl Candidato del Uruguay a la elección del Consejo de Dirección del Fondo Fiduciario en beneficio de las Víctimas de la Corte Penal Internacional. Curriculum vitae Felipe
Abril 25 de 2014, 9:00 a.m. Calle 5 N 6-36, Torre C - 5 Piso Comfenalco Valle - Cali. Organizan
Abril 25 de 2014, 9:00 a.m. Calle 5 N 6-36, Torre C - 5 Piso Comfenalco Valle - Cali Organizan Presentación Los Objetivos de Desarrollo del Mileno (ODM) han servido como marco común de acción y cooperación
GABRIEL SUÁREZ BAYONA Diseñador Gráfico, fotógrafo, editor
GABRIEL SUÁREZ BAYONA, fotógrafo, editor Bogotá, 1950 1 Estudio: Carrera 4A Nº25C-17, of. 401 tel: 571+281 0435, fax 286 0357 Bogotá, Colombia S.A. e-mail: gasuba@tutopia.com gabrielsuarez@hotmail.com
PROGRAMA ACADÉMICO TUTELA JUDICIAL DE DERECHOS FUNDAMENTALES: LA PROTECCIÓN JURISDICCIONAL EN MATERIA DE GÉNERO, INFANCIA Y FAMILIA
PROGRAMA ACADÉMICO 2ª EDICIÓN CURSO 2014 TUTELA JUDICIAL DE DERECHOS FUNDAMENTALES: LA PROTECCIÓN JURISDICCIONAL EN MATERIA DE GÉNERO, INFANCIA Y FAMILIA Título propio de la Universidad de Jaén, en colaboración
CURRICULUM VITAE MARINA DEL PILAR OLMEDA GARCÍA
CURRICULUM VITAE MARINA DEL PILAR OLMEDA GARCÍA Nacionalidad: Mexicana. Originaria de Ciudad Obregón Sonora; con residencia en Mexicali, Baja California desde 1979 Estado civil: Casada. Correo electrónico:
ORDEN DEL DÍA Nº 05/15 SESIÓN ORDINARIA 21 DE ABRIL DE 2015 16:00 HORAS
ORDEN DEL DÍA Nº 05/15 SESIÓN ORDINARIA 21 DE ABRIL DE 2015 16:00 HORAS -Licencias y justificaciones de Inasistencias -Nota del Consejero Lucas PERASSI, solicita justificación de inasistencia para la comisión
Universidad Iberoamericana Licenciatura en Relaciones Internacionales con Especialización en Estudios Latinoamericanos.
Luz Paula Parra Rosales (México, D.F., 8 de Agosto de 1968) luz-paula.parra@hotmail.com EDUCACION Universidad de Bradford Departamento de Estudios de Paz y Resolución de Conflictos Doctorado en Paz y Conflictos
Teresa Yolanda Maya Sotomayor C U R R I C U L U M V I T A E
Teresa Yolanda Maya Sotomayor C U R R I C U L U M V I T A E DATOS PERSONALES Nombre completo: Dirección: Teresa Yolanda Maya Sotomayor Reforma Número 6- San Angel Delegación Álvaro Obregón 01000 México,
Nota sobre los autores
Nota sobre los autores An t o n i o Abellán García, doctor en Filosofía y Letras por la Universidad Complutense, desarrolla su carrera profesional en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Datos sobre los autores de este volumen (por orden alfabético)
Datos sobre los autores de este volumen (por orden alfabético) José María Blanco Navarro: Director del Centro de Análisis y Prospectiva de la Guardia Civil. Consejero del Instituto Universitario de Investigación