Impacto Humanitario en Víctimas Civiles por la Contaminación por Armas en Colombia

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Impacto Humanitario en Víctimas Civiles por la Contaminación por Armas en Colombia"

Transcripción

1 Impacto Humanitario en Víctimas Civiles por la Contaminación por Armas en Colombia

2 Cruz Roja Colombiana Fernando José Cárdenas Guerrero Presidente Nacional Cruz Roja Colombiana Anabel Carrera Directora Ejecutiva Nacional Carlos Alberto Giraldo Gallón Director General de Doctrina y Protección Elaboración del Documento Investigaciones para la Paz InPaz Revisión Contenidos Equipo de trabajo Dirección General de Doctrina y Protección Financia: CONVENIO 10-CO1-051 Cooperación española en Colombia Delegación Cruz Roja Española en Colombia 1

3 Tabla de Contenido 1. Ubicación Mapa de Ubicación 2. Contexto Socioeconómico Mapa Económico 3. Dinámica del Conflicto Presencia de Actores Armados Mapa de Actores Armados 4. Hechos Victimizantes Actos Terroristas y Ataques Poblacionales ( ) Mapa Muerte de Civiles en Acciones Bélicas ( ) Mapa Masacres ( ) Mapa Asesinatos Selectivos ( ) Mapa Minas Antipersonal y Munición sin Estallar ( ) Proceso de Minas en el Departamento Mapa 2

4 Durante cinco horas Sergio y su familia, acomodados sobre una cama y un colchón en el suelo del cuarto más alejado de la calle que hay en la casa, escucharon explosiones y disparos. En los últimos meses se habían acostumbrado a este tipo de escalofriantes conciertos nocturnos pero nunca los habían oído tan cerca de su vivienda. El tableteo de las metralletas. El eco vacío de los disparos. El ruido y la zozobra de no saber qué podía pasar no los dejaron pegar el ojo en toda la noche. En la mañana, con las ojeras aún frescas y el cuerpo agotado por la vigilia, salieron a echarle un vistazo a la calle que había servido como campo de batalla. Afuera los niños jugaban, inocentes, como si nada hubiera pasado, con sus trofeos: pedazos de metal retorcido o vainillas de munición que recogían del suelo. Más arriba habían quedado botados dos cadáveres. Al día siguiente, ***después de otra noche de insomnio, aparecieron otros dos. (Semana, 2002) 3

5 Impacto Humanitario en víctimas civiles por la Contaminación por Armas en Colombia Contexto Archipiélago San Andrés, Providencia y Santa Catalina Ubicación 2 El archipiélago de San Andrés tiene una extensión de Km y se ubica en el noroccidente de Colombia, en el sector centro occidental del mar de las Antillas, teniendo fronteras marítimas con Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Jamaica, Haití y República Dominicana. San Andrés es el departamento más pequeño de Colombia en lo que corresponde a superficie terrestre y el de mayor extensión frente a superficie marina. El archipiélago lo componen las tres islas, San Andrés, Providencia y Santa Catalina, acompañada de los cayos e islotes, que son pequeños afloramientos coralinos. El archipiélago carece de corrientes de agua dulce y la única forma de acceder a este líquido es a través de las aguas subterráneas. La Isla de San Andrés es la capital del departamento y comprende tres inspecciones de policía que son, La Loma, San Luis y North End. En el departamento sólo existe un municipio, que es Providencia y Santa Catalina Islas. Las principales atracciones turísticas que se encuentran en el departamento son: Hoyo Soplador (Blowing Hole). Iglesia bautista de La Loma. (First Baptist Church). Cayos Jhony, Acuario, Haynes, Courtown y Crab. Barrio de San Luis, donde reside la mayoría de la población raizal. Cueva Morgan. Laguna Big Pone. Puerto de El Cove Parque Nacional Natural Old Providence McBeen Lagoon The Peak, lugar que ofrece una vista inmejorable del mar Caribe. La Cabeza de Morgan, en la isla Santa Catalina El árbol casa (Lair Tree) Jardín Botánico. 4

6 Impacto Humanitario en víctimas civiles por la Contaminación por Armas en Colombia Mapa de Ubicación Archipiélago San Andrés. Providencia y Santa Catalina 5

7 Impacto Humanitario en víctimas civiles por la Contaminación por Armas en Colombia Contexto socio económico El desarrollo socio económico del departamento de San Andrés Islas, tiene una transformación y dinámica importante a partir del fallo de la Corte Internacional de la Haya el 19 de noviembre del 2012, donde se define que parte de los limites marinos pertenecen a Nicaragua. Aunque hasta el momento esta decisión no se proyecte como un factor de incidencia dentro del conflicto armado o de la delincuencia organizada, sí tiene unas dimensiones tales que conlleva a que el gobierno nacional proyecte obras de infraestructura y desarrollo para las islas, entre las cuales está la necesidad de salvaguardar la pesca tradicional, siendo ésta la actividad económica con mayor afectación frente a la decisión de la Corte Internacional. San Andrés siempre ha estado enmarcado en un destino turístico, de acuerdo a las cifras de Ministerio de Comercio, a junio de 2015 la Isla de San Andrés tuvo una ocupación hotelera del 79%, mayor a la del 2014 que fue del 76% y el 2013 que estuvo en el 72%, lo que demuestra que la actividad turística sigue teniendo una gran relevancia y va en ascenso. A junio de 2015, turistas estuvieron en San Andrés, donde el 80% de los visitantes fueron nacionales, el cual se mantiene en los anteriores años como el segmento más importante de la población con el 79% en el 2014 y 85% en el Los visitantes internacionales, tienen el rango del 7%, y los extranjeros que viven en Colombia y viajan a San Andrés la proporción es del 12% en cada uno de los años del análisis, la línea por Parques Nacionales Naturales es la más baja con un 2%. Como se observa la oportunidad turística de San Andrés, es una de las más altas, por ello el gobierno colombiano ha decido realizar inversiones importantes en este reglón económico que permitan seguir fortaleciendo el sector, entre ellas está la inversión en infraestructura vial, donde se invirtieron $ millones para el mantenimiento y rehabilitación de la Circunvalar de la Isla Providencia y $8.930 millones en vías terciarias. En el año 2013, se actualizó el plan de movilidad del departamento frente a organización del transporte público, mejorando la seguridad vial del tránsito. En el transporte marítimo, el gobierno nacional realizó una inversión de $ millones para el dragado del puerto de acceso a San Andrés y el dragado del puerto de Providencia por un valor $9.595 millones de pesos. El departamento cuenta con dos aeropuertos, uno ubicado en San Andrés, el aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla el cual se ampliará y modernizará para cumplir con la cánones internacionales y el aeropuerto El Embrujo en Providencia, al cual s ele ampliara la pista. De igual forma se adelantan los siguientes proyectos, en búsqueda del fortalecimiento del sector turístico que son: 6

8 Impacto Humanitario en víctimas civiles por la Contaminación por Armas en Colombia libertad Archivo InPaz Muelle Turístico de los Lancheros y Plataforma de muelle en Johnny Cay por valor de $5.200 millones de pesos. La construcción de la primera etapa del Sendero al Peak en Providencia. Construcción del SPA en Providencia cuya dotación está próxima a ser entregada y se han llevado a cabo concesiones como la efectuada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo en la que se aportó el lote (avaluado aproximadamente en $18 mil millones de pesos) en el que se ubica el Hotel Isleño y Centro de Convenciones San Andrés. Dentro del plan estratégico desarrollado para San Andrés, el gobierno nacional definió realizar las inversiones necesarias para posicionar la pesca artesanal como una actividad económica para el departamento. Actualmente en el Archipiélago de San Andrés existen pescadores artesanales, el 78% de ellos ubicado en San Andrés y el 22% restante en Providencia; frente al inventario se estima que existen 270 embarcaciones artesanales, 42 embarcaciones industriales registradas y 13 empresas de pesca industrial operando. Según los registros del Sistema de Información Pesquera Departamental, entre los años 2004 y 2011 el promedio de la pesca en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, incluyendo la artesanal y la industrial, alcanzó aproximadamente 652 toneladas/año de pescado y 120 toneladas/año de langosta6. El pescado es utilizado para comercio local entre un 15% y un 20%, y el resto es para el mercado nacional. La langosta y el caracol son exportados, generando así ingresos entre $8 y 15$ millones de dólares al año para este archipiélago. (Presidencia, 2013: 7) 7

9 Impacto Humanitario en víctimas civiles por la Contaminación por Armas en Colombia De igual forma se tiene proyectado construir el terminal Pesquero Artesanal de San Andrés para mejorar las condiciones para el desembarco, alistamiento y transformación de toda la producción de los pescadores de la isla a través de la nueva cooperativa de pescadores de El Cove. Esta inversión en pesca tradicional tiene por objetivo mejorar los ingresos de los pescadores, cubrir la seguridad alimentaria y cuidar el ambiente a través de prácticas amigables con el mismo. (Presidencia, 2013) El departamento tiene habitantes y es el departamento que ocupa el segundo lugar en densidad poblacional a nivel nacional, el cual se convierte en un indicador muy importante por la presión que existe los ecosistemas que son frágiles y los limitados recursos del departamento. De acuerdo a las cifras del PIB per cápita para el año 2011, fue de $ frente PIB per cápita nacional que para el mismo año fue de $ , lo que significa que en promedio una persona de San Andrés Islas, percibe el 93% de los ingresos de un colombiano promedio. De acuerdo al Censo de 2005, los indicadores de Necesidades Básicas Insatisfechas para San Andrés fue de 40,87% para el departamento, donde la cabecera tuvo un reporte del 50,9% en la cabecera y el 15,31% en el área rural, lo cual se convierte en un impacto negativo, porque el 74% de la población de San Andrés está ubicada en el área urbana y el 12,6% en los centros poblados de La Loma y San Luis. En Provincia, el 41,9% de la población está en la cabecera y el 53% en los centros poblados de San Felipe, Rocky Point, Bottom Huse, Fresh Water Bay, South West Bay y los restantes, tanto San Andrés como Providencia, se encuentran dispersos en la zona rural. (Presidencia, 2013) Según el Censo 2005, el 93% de los hogares urbanos, habitan en viviendas con déficit en algún servicio básico; además, en San Andrés existen 33 zonas d e n o m i n a d a s s u b n o r m a l e s d o n d e v i v e n aproximadamente personas, de las cuales el 24% vive en tugurios, el 45% en viviendas semi consolidadas, es decir que cuenta con materiales estables pero no ha terminado su construcción y el 31% en clasificación consolidado semi consolidado, es decir construidas pero en materiales no aptos. Se estima que el déficit de vivienda es de unidades de hacinamiento, más un déficit de unidades de vivienda nueva. (Ministerio de trabajo, 2014). San Andrés tiene cobertura de acueducto sólo del 56%, el cual funciona 24 horas para la zona hotelera, en zona residencial 12 horas y en el territorio restante reporta permanente discontinuidad; la cobertura de alcantarillado es del 33%, el 84% de la población utiliza pozos sépticos o bajamar. En Providencia y Santa Catalina, la cobertura del acueducto es del 60% y el servicio se presta durante 8 horas cada quince días, los otros suministros se complementa con carro tanques y el 97% de la población utiliza pozos sépticos y bajamares. (Presidencia, 2013) Como se observa, la situación de San Andrés Islas, es bastante precaria frente al acceso y cobertura de servicios estatales, la población ha permanecido en un proceso de abandono y exclusión, que ha sido posible mitigar a partir del fallo de la Corte Internacional, donde el gobierno ha realizado compromisos y proyecciones estratégicas con el departamento para apoyar su desarrollo social y económico, disminuyendo la exclusión a la que había sido sujeto históricamente. 8

10 Impacto Humanitario en víctimas civiles por la Contaminación por Armas en Colombia Mapa Económico Archipiélago San Andrés. Providencia y Santa Catalina 9

11 Impacto Humanitario en víctimas civiles por la Contaminación por Armas en Colombia Archivo InPaz Dinámica del Conflicto Hechos Victimizantes Acto terrorista / Atentados / Combates / Enfrentamientos / Hostigamientos Hombres Mujeres LGBTI 980 No informa Total Desplazamiento forzado Homicidio Total general Fuente Registro Único de Víctimas Enero

12 Impacto Humanitario en víctimas civiles por la Contaminación por Armas en Colombia Archivo InPaz El departamento del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, ha tenido el reporte de víctimas más bajo del país; de acuerdo al RUV el número total de víctimas fue de 104 personas, de las cuales el 54% son hombres, el 43% mujeres y el 3% población LGBTI. Del total de hechos victimizantes que se presentaron en el departamento, el 73% se registra como desplazamiento forzado, el 24% como homicidio y el 3% como acto terrorista, estos fueron los únicos hechos que se presentaron en San Andrés Islas desde Frente a la pertenencia étnica, el 89% de las víctimas afirman no pertenecer a ninguna etnia, el 7% se registraron como raizales y el 4% restante como población afrocolombiana. El 45% del total de la población registrada está en el rango de 27 a 60 años, sigue con el 24%, el rango de 61 a 100 años, el 13% es para el rango de 18 a 26 años, el 8% para niños y niñas entre 6 y 12 años; luego está la primera infancia, en el rango de 0 a 5 años con el 4%, y los adolescentes de 13 a 17 años con el 3%. En el departamento de San Andrés no hubo presencia de la guerrilla ni de grupos paramilitares como sucedió en el resto del país, sólo a partir del 2013, el registro de Grupos Armados Ilegales en medios de comunicación de la presencia de Urabeños y Rastrojos, el cual se hace evidente en el momento que se incrementa el número de homicidios en el departamento. La presencia de las bandas criminales es la ruta de tráfico de droga a Centroamérica, y alrededor de este interés se ha generado la extorsión a comerciantes, vinculación de los y las jóvenes a cada uno de los grupos. De acuerdo al CTI existen más de 50 órdenes de captura para los integrantes de estos grupos (Universal, 2014). Hechos Victimizantes En la base de datos del Centro de Memoria Histórica y el DAICMA, no han registrado ninguna víctima en el departamento de San Andrés.En la base de datos del Centro de Memoria Histórica y el DAICMA, no han registrado ninguna víctima en el departamento de San Andrés. 11

Impacto Humanitario en Víctimas Civiles por la Contaminación por Armas en Colombia

Impacto Humanitario en Víctimas Civiles por la Contaminación por Armas en Colombia Impacto Humanitario en Víctimas Civiles por la Contaminación por Armas en Colombia 1984-2014 Cruz Roja Colombiana Fernando José Cárdenas Guerrero Presidente Nacional Cruz Roja Colombiana Anabel Carrera

Más detalles

Colombia Potencia Bi-Oceánica 2030 Avances Octubre 25 de 2017

Colombia Potencia Bi-Oceánica 2030 Avances Octubre 25 de 2017 Colombia Potencia Bi-Oceánica 2030 Avances Octubre 25 de 2017 El mar es el centro de la prosperidad y seguridad de todas las naciones Geoffrey Till Antecedentes y justificación Aprobada en el Consejo Nacional

Más detalles

Boletín No. 3 Estadísticas sociodemográficas. Información regional Bolívar Cartagena

Boletín No. 3 Estadísticas sociodemográficas. Información regional Bolívar Cartagena Boletín No. 3 Estadísticas sociodemográficas Información regional Bolívar Cartagena Contenido Mapa...... 3 Población..... 4 Homicidio.... 6 Violencia intrafamiliar. 7 Violencia sexual 9 Pobreza.. 10 Desempleo..

Más detalles

ENCUENTRO INTERNACIONAL TRANSFORMACIONES URBANAS ESTRATÉGICAS RECUPERACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS - MALECONES

ENCUENTRO INTERNACIONAL TRANSFORMACIONES URBANAS ESTRATÉGICAS RECUPERACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS - MALECONES ENCUENTRO INTERNACIONAL TRANSFORMACIONES URBANAS ESTRATÉGICAS RECUPERACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS - MALECONES QUÉ ES FONADE Empresa Industrial y Comercial del Estado creada en 1968, de carácter financiero,

Más detalles

Boletín No. 4. Estadísticas sociodemográficas. Información regional La Guajira Territorio wayúu

Boletín No. 4. Estadísticas sociodemográficas. Información regional La Guajira Territorio wayúu 1 Boletín No. 4 Estadísticas sociodemográficas Información regional La Guajira Territorio wayúu Contenido Mapa...... 3 Población..... 4 Homicidio.... 7 Violencia intrafamiliar. 9 Violencia sexual 19 Pobreza..

Más detalles

San Andrés, Providencia y Santa Catalina. MateoSanchez CarolinaMontoya LuisaSanchez SebastianMejia JulianaIllera

San Andrés, Providencia y Santa Catalina. MateoSanchez CarolinaMontoya LuisaSanchez SebastianMejia JulianaIllera San Andrés, Providencia y Santa Catalina MateoSanchez CarolinaMontoya LuisaSanchez SebastianMejia JulianaIllera Características Generales Características Generales Azul: Inmensidad y profundidad Blanco:

Más detalles

DECRETO 2667 DE (20 de noviembre de 2013) D.O Por el cual se modifica el Decreto 753 de 2013

DECRETO 2667 DE (20 de noviembre de 2013) D.O Por el cual se modifica el Decreto 753 de 2013 DECRETO 2667 DE 2013 (20 de noviembre de 2013) D.O. 48.980 Por el cual se modifica el Decreto 753 de 2013 El Presidente de la República de Colombia, en uso de sus facultades constitucionales y legales,

Más detalles

Desafíos del gobierno urbano en la frontera anfibia del Caribe insular

Desafíos del gobierno urbano en la frontera anfibia del Caribe insular Desafíos del gobierno urbano en la frontera anfibia del Caribe insular Desafíos del gobierno urbano en la frontera anfibia del Caribe insular 1. Fronteras difusas 2. Extraterritorialidad urbana 3. Desterritorialización

Más detalles

SIGUE LA 1325 Boletín N. 26. Información estadística Contexto regional Departamento del Cauca Municipios de Popayán y Sucre

SIGUE LA 1325 Boletín N. 26. Información estadística Contexto regional Departamento del Cauca Municipios de Popayán y Sucre SIGUE LA 1325 Boletín N. 26 Información estadística Contexto regional Departamento del Cauca Municipios de Popayán y Sucre SIGUE LA 1325 BOLETÍN N. 26 Información estadística Departamento del Cauca Municipios

Más detalles

Información estadística Contexto regional Departamento de Antioquia Municipios de Medellín, Necoclí y Apartadó. SIGUE LA 1325 Boletín N.

Información estadística Contexto regional Departamento de Antioquia Municipios de Medellín, Necoclí y Apartadó. SIGUE LA 1325 Boletín N. Información estadística Contexto regional Departamento de Antioquia Municipios de Medellín, Necoclí y Apartadó SIGUE LA 1325 Boletín N. 21 SIGUE LA 1325 BOLETÍN N. 21 Información estadística Departamento

Más detalles

Estudio de Factibilidad en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina

Estudio de Factibilidad en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina Estudio de Factibilidad en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina 1. Aspectos Generales 2. Diagnóstico de la Situación Actual de Saneamiento del Archipiélago 3. Oportunidades Y Obstáculos

Más detalles

Información estadístiregional Departamento de Caquetá Municipios de Florencia, Belén de los Andaquíes y La Montañita. SIGUE LA 1325 Boletín N.

Información estadístiregional Departamento de Caquetá Municipios de Florencia, Belén de los Andaquíes y La Montañita. SIGUE LA 1325 Boletín N. Información estadístiregional Departamento de Caquetá Municipios de Florencia, Belén de los Andaquíes y La Montañita SIGUE LA 1325 Boletín N. 25 SIGUE LA 1325 BOLETÍN N. 25 Información estadística Departamento

Más detalles

Boletín No. 2 Estadísticas sociodemográficas. Información regional Atlántico Barranquilla

Boletín No. 2 Estadísticas sociodemográficas. Información regional Atlántico Barranquilla Boletín No. 2 Estadísticas sociodemográficas Información regional Atlántico Barranquilla Contenido Mapa...... 3 Población..... 4 Homicidio.... 6 Violencia intrafamiliar. 7 Violencia sexual 9 Pobreza..

Más detalles

Importancia del Proceso de Paz en Colombia para la Comunidad Internacional

Importancia del Proceso de Paz en Colombia para la Comunidad Internacional Importancia del Proceso de Paz en Colombia para la Comunidad Internacional Pablo Gómez Tavira Coordinador General Cooperación española 14 de Mayo de 2015 Armenia - QUINDÍO Índice 1 2 3 4 5 La AECID La

Más detalles

Información estadística Contexto regional Departamento del Huila Municipio de Neiva. SIGUE LA 1325 Boletín N. 28

Información estadística Contexto regional Departamento del Huila Municipio de Neiva. SIGUE LA 1325 Boletín N. 28 Información estadística Contexto regional Departamento del Huila Municipio de Neiva SIGUE LA 1325 Boletín N. 28 SIGUE LA 1325 BOLETÍN N. 28 Información estadística Departamento del Huila Municipio de Neiva

Más detalles

Información estadística Contexto regional Departamento de Cundinamarca Municipios de La Mesa y Soacha. SIGUE LA 1325 Boletín N. 27

Información estadística Contexto regional Departamento de Cundinamarca Municipios de La Mesa y Soacha. SIGUE LA 1325 Boletín N. 27 Información estadística Contexto regional Departamento de Cundinamarca Municipios de La Mesa y Soacha SIGUE LA 1325 Boletín N. 27 SIGUE LA 1325 BOLETÍN N. 27 Información estadística Departamento de Cundinamarca

Más detalles

Enrique Vivanco Asesoría Técnica Parlamentaria

Enrique Vivanco Asesoría Técnica Parlamentaria Territórios Insulares con Regulaciones Administrativas Especiales: Galápagos, Ecuador y Archipiélago San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Colombia. Enrique Vivanco Asesoría Técnica Parlamentaria Tabla

Más detalles

La región insular de Colombia abarca todas las islas con las que cuenta el país; estas islas se clasifican en dos tipos de acuerdo a su posición y

La región insular de Colombia abarca todas las islas con las que cuenta el país; estas islas se clasifican en dos tipos de acuerdo a su posición y La región insular de Colombia abarca todas las islas con las que cuenta el país; estas islas se clasifican en dos tipos de acuerdo a su posición y origen, denominándose Continentales y Oceánicas. Las islas

Más detalles

Resultado de la Actividad Turística de Panamá

Resultado de la Actividad Turística de Panamá Resultado de la Actividad Turística de Panamá RESULTADOS DE ENERO A OCTUBRE DE 2016 Oficina de Relaciones Públicas Departamento de Estadísticas Índice Índice.....2 Llegadas de visitantes internacionales

Más detalles

Resultado de la Actividad Turística de Panamá

Resultado de la Actividad Turística de Panamá Resultado de la Actividad Turística de Panamá RESULTADOS DE ENERO A JULIO DE 2016 Oficina de Relaciones Públicas Departamento de Estadísticas Índice Índice.....2 Llegadas de visitantes internacionales

Más detalles

Resultado de la Actividad Turística de Panamá

Resultado de la Actividad Turística de Panamá Resultado de la Actividad Turística de Panamá RESULTADOS DE ENERO A SEPTIEMBRE DE 2016 Oficina de Relaciones Públicas Departamento de Estadísticas Índice Índice.....2 Llegadas de visitantes internacionales

Más detalles

Resultado de la Actividad Turística de Panamá

Resultado de la Actividad Turística de Panamá Resultado de la Actividad Turística de Panamá RESULTADOS DE ENERO A DICIEMBRE DE 2016 Oficina de Relaciones Públicas Departamento de Estadísticas Índice Índice.....2 Llegadas de visitantes internacionales

Más detalles

Resultado de la Actividad Turística de Panamá

Resultado de la Actividad Turística de Panamá Resultado de la Actividad Turística de Panamá RESULTADOS DE ENERO A DICIEMBRE DE 2016 Oficina de Relaciones Públicas Departamento de Estadísticas Índice Índice.....2 Llegadas de visitantes internacionales

Más detalles

Municipio de Cozumel. Exposición Inicial municipio Piloto PACMUN

Municipio de Cozumel. Exposición Inicial municipio Piloto PACMUN Municipio de Exposición Inicial municipio Piloto PACMUN Extensión Características: Municipio de El municipio de tiene una extensión total de 684.48 km² lo que representa el 1.35 % del estado. Comprende

Más detalles

San Andrés y Providencia

San Andrés y Providencia Ciudad Capital Información Departamental San Andrés Municipios 1 Área (Km2) 44 Población (Censo 2005 Dane) 74.541 Cabecera 53.552 Resto 20.989 PIB Departamental Anual 2009 (p) Millones de Pesos (Dane)

Más detalles

SECRETARÍA DE PLANEACIÓN MUNICIPIO DE REPELÓN INFORME EJECUCIÓN PLAN DESARROLLO

SECRETARÍA DE PLANEACIÓN MUNICIPIO DE REPELÓN INFORME EJECUCIÓN PLAN DESARROLLO SECRETARÍA DE PLANEACIÓN INFORME EJECUCIÓN PLAN DESARROLLO 2012-2013 Realizado por: Eduardo Polo Mendoza Secretario Planeación Municipal Ing. Luis Eduardo Ortiz Ospino Asesor Diciembre de 2013 TABLA DE

Más detalles

Porcentaje de niñas, niños y adolescentes víctimas de acto terrorista, Atentados, Combates, Enfrentamientos, Hostigamientos.

Porcentaje de niñas, niños y adolescentes víctimas de acto terrorista, Atentados, Combates, Enfrentamientos, Hostigamientos. Colombia - Batería de indicadores de la situación de los derechos de la primera infancia, la infancia, la adolescencia y la juventud - NNAJ - 2010 a 2014 Porcentaje de niñas, niños y adolescentes víctimas

Más detalles

Contexto Situacional Humanitario Subregión Urabá (Antioquia) Noviembre de 2014

Contexto Situacional Humanitario Subregión Urabá (Antioquia) Noviembre de 2014 Contexto Situacional Humanitario Subregión Urabá (Antioquia) Noviembre de 214 1 INDICADORES BÁSICOS URABÁ Indicador Número de Municipios Población total (DANE 214) Población Rural (DANE 214) % Población

Más detalles

Información estadística Contexto regional Departamento de Risaralda Municipio de Pereira. SIGUE LA 1325 Boletín N. 12

Información estadística Contexto regional Departamento de Risaralda Municipio de Pereira. SIGUE LA 1325 Boletín N. 12 Información estadística Contexto regional Departamento de Risaralda Municipio de Pereira SIGUE LA 1325 Boletín N. 12 SIGUE LA 1325 Boletín N. 12 Información estadística Departamento de Risaralda Municipio

Más detalles

Panorama y Fortalezas del Municipio de Loreto

Panorama y Fortalezas del Municipio de Loreto Panorama y Fortalezas del Municipio de Loreto AGOSTO 2013 D I R E C T O R I O Marcos Alberto Covarrubias Villaseñor Gobernador Constitucional del Estado Joel Ávila Aguilar Secretario de Promoción y Desarrollo

Más detalles

Información estadística Contexto regional Departamento de Cundinamarca Municipio de Soacha. SIGUE LA 1325 Boletín N. 17

Información estadística Contexto regional Departamento de Cundinamarca Municipio de Soacha. SIGUE LA 1325 Boletín N. 17 Información estadística Contexto regional Departamento de Cundinamarca Municipio de Soacha SIGUE LA 1325 Boletín N. 17 SIGUE LA 1325 Boletín N. 17 Información estadística Departamento de Cundinamarca Municipio

Más detalles

El campo en la región Caribe BOLETÍN NO. 20. Dirección General: Dr. Juan Pablo Sarmiento Erazo

El campo en la región Caribe BOLETÍN NO. 20. Dirección General: Dr. Juan Pablo Sarmiento Erazo Dirección General: Dr. Juan Pablo Sarmiento Erazo 1 Investigadores Asociados: Enith Bula Beleño Esteban Lagos González Barranquilla, Colombia Noviembre de 216 LA CONCENTRACIÓN DE LA PROPIEDAD EN EL CAMPO

Más detalles

52. Instituto Nicaragüense de la Pesca y Acuicultura

52. Instituto Nicaragüense de la Pesca y Acuicultura 52. Instituto Nicaragüense de la Pesca y Acuicultura 52.1 Misión Administrar, desarrollar, promocionar y ejercer el control responsable y transparente de los recursos pesqueros y acuícola de Nicaragua,

Más detalles

Andalucía, Valle del Cauca

Andalucía, Valle del Cauca , Valle del Cauca Código Municipal: 76036 Subregión (SGR): Centro Categoría Ley 617 de 2000: 6 Población: 17.738 Habitantes Región: Pacífico Entorno de Desarrollo (DNP): Intermedio Superficie: 162 Km2

Más detalles

Formato Intercambio de Experiencias de Turismo comunitario en Áreas Naturales Protegidas entre los Países Miembros. País: ASPECTOS RELEVANTES

Formato Intercambio de Experiencias de Turismo comunitario en Áreas Naturales Protegidas entre los Países Miembros. País: ASPECTOS RELEVANTES Formato Intercambio de Experiencias de Turismo comunitario en Áreas Naturales Protegidas entre los Países Miembros. País: Colombia (PNN Corales del Rosario y San Bernardo-Bolívar) ASPECTOS RELEVANTES 1.

Más detalles

Información estadística Contexto regional Departamento de Norte de Santander Municipios de Cúcuta y Tibú. SIGUE LA 1325 Boletín N.

Información estadística Contexto regional Departamento de Norte de Santander Municipios de Cúcuta y Tibú. SIGUE LA 1325 Boletín N. Información estadística Contexto regional Departamento de Norte de Santander Municipios de Cúcuta y Tibú SIGUE LA 1325 Boletín N. 18 1 SIGUE LA 1325M Boletín N. 18 Información estadística Departamento

Más detalles

Resultado de la Actividad Turística de Panamá

Resultado de la Actividad Turística de Panamá Resultado de la Actividad Turística de Panamá RESULTADOS DE ENERO A MAYO DE 2017 Oficina de Relaciones Públicas Departamento de Estadísticas 1 Índice Comparación de visitantes 2016 vs 2017...3 Llegadas

Más detalles

SIGUE LA 1325 Boletín N. 14

SIGUE LA 1325 Boletín N. 14 Información estadística Contexto regional Departamento del Magdalena Santa Marta, Distrito Turístico, Cultural e Histórico Municipios de Aracataca y El Retén SIGUE LA 1325 Boletín N. 14 SIGUE LA 1325 Boletín

Más detalles

51. Instituto Nicaragüense de la Pesca y Acuicultura

51. Instituto Nicaragüense de la Pesca y Acuicultura 51. Instituto Nicaragüense de la Pesca y Acuicultura 51.1 Misión Somos la institución competente del estado para la administración, desarrollo, promoción y control responsable y transparente de los recursos

Más detalles

Situación de la infancia y la adolescencia en Arauca Principales indicadores

Situación de la infancia y la adolescencia en Arauca Principales indicadores Situación de la infancia y la adolescencia en Arauca Principales indicadores Marzo de 2012 Material preparado por UNICEF Representante de UNICEF para Colombia Miriam Reyes De Figueroa Representante Adjunta

Más detalles

SITUACIÓN ECONÓMICA DEL ESTADO DE QUINTANA ROO. 2 de junio 2015.

SITUACIÓN ECONÓMICA DEL ESTADO DE QUINTANA ROO. 2 de junio 2015. SITUACIÓN ECONÓMICA DEL ESTADO DE QUINTANA ROO 2 de junio 2015. Tamaño de la economía del Estado de Quintana Roo Producto Interno Bruto (Millones de pesos) A precios corrientes 60 50 49.62 49.62 Producto

Más detalles

SIGUE LA 1325 Boletín N. 11. Información estadística Contexto regional Departamento de Santander Municipios de Bucaramanga y Cerrito

SIGUE LA 1325 Boletín N. 11. Información estadística Contexto regional Departamento de Santander Municipios de Bucaramanga y Cerrito SIGUE LA 1325 Boletín N. 11 Información estadística Contexto regional Departamento de Santander Municipios de Bucaramanga y Cerrito 1 SIGUE LA 1325 Boletín N. 11 Información estadística Departamento de

Más detalles

HOMICIDIOS. 1 Datos Proyectados

HOMICIDIOS. 1 Datos Proyectados ALGUNOS INDICADORES SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA REGIÓN DEL ATRATO La región del río Atrato se encuentra ubicada en el departamento del Chocó y está compuesta por los municipios de

Más detalles

PLAN SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA EN QUÉ VA?

PLAN SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA EN QUÉ VA? PLAN SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA EN QUÉ VA? DEBATE DE CONTROL POLÍTICO Fallo de La Haya La Corte de La Haya el 19 de Noviembre de 2012 resuelve el litigio entre Nicaragua y Colombia por la

Más detalles

Georreferenciación del desplazamiento y actores armados ( )

Georreferenciación del desplazamiento y actores armados ( ) @CODHES CONSULTORIA @CODHES CONSULTORIA CODHES CANAL OFICIAL Georreferenciación del desplazamiento y actores armados (2014 2015) El desplazamiento forzado en Colombia es una de las emergencias humanitarias

Más detalles

Necesidades de Proteccion Internacional de las Victimas del Crimen Organizado yviolencia Asociada en el Contexto del Derecho Internacional de los

Necesidades de Proteccion Internacional de las Victimas del Crimen Organizado yviolencia Asociada en el Contexto del Derecho Internacional de los Necesidades de Proteccion Internacional de las Victimas del Crimen Organizado yviolencia Asociada en el Contexto del Derecho Internacional de los Refugiados Existente Consejo Permanente de la Organizacion

Más detalles

Comisión Colombiana del Océano Colombia de Cara al Mar! Institucionalidad de los Territorios Costeros

Comisión Colombiana del Océano Colombia de Cara al Mar! Institucionalidad de los Territorios Costeros Comisión Colombiana del Océano Colombia de Cara al Mar! Institucionalidad de los Territorios Costeros VIII SECCIÓN MANEJO INTEGRAL DE TERRITORIOS COSTEROS PLAYAS Y OCÉANOS, CONGRESO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS

Más detalles

VALORACIÓN ECONÓMICA AMBIENTAL

VALORACIÓN ECONÓMICA AMBIENTAL Carrera 54 No. 26-50 CAN Edificio Dimar - Cuarto Piso Bogotá D.C. www.cco.gov.co APROXIMACIÓN A LA VALORACIÓN ECONÓMICA AMBIENTAL DEL DEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA

Más detalles

SITUACIÓN ECONÓMICA DEL ESTADO DE QUINTANA ROO. 2 de junio 2015.

SITUACIÓN ECONÓMICA DEL ESTADO DE QUINTANA ROO. 2 de junio 2015. SITUACIÓN ECONÓMICA DEL ESTADO DE QUINTANA ROO 2 de junio 2015. Tamaño de la economía del Estado de Quintana Roo Producto Interno Bruto (Millones de pesos) A precios corrientes 60 50 49.62 49.62 Producto

Más detalles

OFICINAS DE RELACIONES PÚBLICAS DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA

OFICINAS DE RELACIONES PÚBLICAS DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA OFICINAS DE RELACIONES PÚBLICAS DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA Análisis Sobre el Flujo de Visitantes e Ingresos Turísticos: 2016 Este documento presenta cuadros con datos estadísticos de la industria turística

Más detalles

Medellín, características del conflicto armado urbano

Medellín, características del conflicto armado urbano Medellín, características del conflicto armado urbano Max Yuri Gil Ramírez Sociólogo y Magister en Ciencia Política U de A Profesor de cátedra U de A Director Corporación Región Estructura de la presentación

Más detalles

SAN ANDRÉS Y PROVIDENCIA

SAN ANDRÉS Y PROVIDENCIA SAN ANDRÉS Y PROVIDENCIA Información Departamental Municipios 2 PIB Departamental 2007 (DANE) 795.763 Millones de Pesos de 2010 923.737 Per Cápita (en pesos) 11.111.991 Población 2011 (Censo 2005 DANE)

Más detalles

OFICINAS DE RELACIONES PÚBLICAS DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA

OFICINAS DE RELACIONES PÚBLICAS DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA OFICINAS DE RELACIONES PÚBLICAS DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA Análisis Sobre el Flujo de Visitantes e Ingresos Turísticos: 2016 Este documento presenta cuadros con datos estadísticos de la industria turística

Más detalles

Colombia: situación de las violaciones al derecho a la vida Julio de 2001 a junio de 2009

Colombia: situación de las violaciones al derecho a la vida Julio de 2001 a junio de 2009 Colombia: situación de las violaciones al derecho a la vida Julio de 2001 a junio de 2009 La CCJ registró que, entre julio de 2001 y junio de 2009, por lo menos 20.558 personas perdieron la vida por fuera

Más detalles

Información estadística Contexto regional Bogotá, Distrito Capital. SIGUE LA 1325 Boletín N. 23

Información estadística Contexto regional Bogotá, Distrito Capital. SIGUE LA 1325 Boletín N. 23 Información estadística Contexto regional Bogotá, Distrito Capital SIGUE LA 1325 Boletín N. 23 SIGUE LA 1325 BOLETÍN N. 23 Información estadística Bogotá, Distrito Capital CORPORACIÓN HUMANAS-CENTRO REGIONAL

Más detalles

COMPONENTES PLAN DE DESARROLLO

COMPONENTES PLAN DE DESARROLLO Municipio: Toledo Departamento: Norte de Santander Categoría 2017: 6 Población 2017: 17.285 COMPONENTES PLAN DE DESARROLLO CATEGORÍAS DE ANÁLISIS ENFOQUE DE BRECHAS META PDM Cobertura educación media 46,6

Más detalles

CORALINA marina desde su nacimiento

CORALINA marina desde su nacimiento JURISDICCIÓN MARINA DE LAS CAR s - Nuevos retos en la gestión ambiental del país Arne Britton Subdirector Costas y Mares CORALINA Santa Marta, 24 noviembre de 2011 CORALINA marina desde su nacimiento Desde

Más detalles

Comparación de visitantes: 2016 vs Llegadas de visitantes en el mes de julio Divisas...5. Actividad Hotelera...6

Comparación de visitantes: 2016 vs Llegadas de visitantes en el mes de julio Divisas...5. Actividad Hotelera...6 Departamento de Estadísticas Resumen Estadístico Enero a Julio 2017 Comparación de visitantes: 2016 vs 2017...3 Llegadas de visitantes en el mes de julio... 4 Divisas.....5 Actividad Hotelera...6 Índice

Más detalles

CUBA. CÓDIGO: CUB-001-B Proyecto Mejora y ampliación de los sistemas de agua potable y saneamiento de cinco pequeñas ciudades cubanas

CUBA. CÓDIGO: CUB-001-B Proyecto Mejora y ampliación de los sistemas de agua potable y saneamiento de cinco pequeñas ciudades cubanas CUBA Ficha de Programa CÓDIGO: CUB-001-B Proyecto Mejora y ampliación de los sistemas de agua potable y saneamiento de cinco pequeñas El objetivo de la Cooperación Española con este Programa es contribuir

Más detalles

SIMULACRO DE RESPUESTA ANTE HURACANES EN SAN ANDRES, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA

SIMULACRO DE RESPUESTA ANTE HURACANES EN SAN ANDRES, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA SIMULACRO DE RESPUESTA ANTE HURACANES EN SAN ANDRES, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA Fecha: DICIEMBRE 05 del 2014 Duración: 8 horas Hora de Inicio: 08:00 am I. Entidades Territoriales participantes: Integrantes

Más detalles

REGIONAL SAN ANDRES VISION 2019 CENTRO DE FORMACION TURISTICA, GENTE DE MAR Y SERVICIOS

REGIONAL SAN ANDRES VISION 2019 CENTRO DE FORMACION TURISTICA, GENTE DE MAR Y SERVICIOS REGIONAL SAN ANDRES VISION 2019 CENTRO DE FORMACION TURISTICA, GENTE DE MAR Y SERVICIOS EL Archipiélago de San Andrés y Providencia está ubicado en el Mar Caribe, al noreste del continente Colombiano.

Más detalles

Disminución de Incidencia Delictiva en Michoacán Evolución ,210

Disminución de Incidencia Delictiva en Michoacán Evolución ,210 Michoacán 2016 LA INCIDENCIA DELICTIVA DE MICHOACÁN ES LA MÁS BAJA DE LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS Disminución de Incidencia Delictiva en Michoacán Evolución 2011-2015 45,000 40,547 41,210 40,000 35,000 31,480

Más detalles

Atlántico. Información Departamental

Atlántico. Información Departamental Ciudad Capital Información Departamental Barranquilla Municipios 23 Área (Km2) 3.388 Población (Censo 2005 Dane) 2.373.550 Cabecera 2.267.321 Resto 106.229 PIB Departamental Anual 2009 (p) Millones de

Más detalles

Federación Colombiana de Municipios

Federación Colombiana de Municipios Federación Colombiana de Municipios Sostenibilidad Económica de los Centros Históricos GILBERTO TORO GIRALDO Director Ejecutivo 2º Encuentro Brasileño de Ciudades Históricas, Turísticas, y Patrimonio de

Más detalles

Magdalena. Información Departamental

Magdalena. Información Departamental Ciudad Capital Información Departamental Santa Marta Municipios 30 Área (Km2) 23.188 Población (Censo 2005 Dane) 1.223.875 Cabecera 886.046 Resto 337.829 PIB Departamental Anual 2009 (p) Millones de Pesos

Más detalles

EVENTO Carteras Estratégicas Multianuales de Proyectos de Inversión Pública

EVENTO Carteras Estratégicas Multianuales de Proyectos de Inversión Pública EVENTO Carteras Estratégicas Multianuales de Proyectos de Inversión Pública 2014-2016 Ing. Ruth Jerónimo Zacarías Directora General de Planificación y Presupuesto 21 de Noviembre de 2013 VIVIENDA Y URBANISMO

Más detalles

SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE POBREZA URBANA

SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE POBREZA URBANA SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE POBREZA URBANA El Reto de la atención a la pobreza y la inclusión al ejercicio de derechos sociales en las zonas urbanas Rosario Robles Berlanga Secretaria de Desarrollo Social

Más detalles

Arauca. Información Departamental

Arauca. Información Departamental Ciudad Capital Información Departamental Municipios 7 Área (Km2) 23.818 Población (Censo 2005 Dane) 253.565 Cabecera 158.072 Resto 95.493 PIB Departamental Anual 2009 (p) Millones de Pesos (Dane) 4.879.000

Más detalles

SIGUE LA Contexto regional Departamento del Atlántico Barranquilla, Distrito Especial, Industrial y Portuario. Boletín N. 9

SIGUE LA Contexto regional Departamento del Atlántico Barranquilla, Distrito Especial, Industrial y Portuario. Boletín N. 9 Información estadística Contexto regional Departamento del Atlántico Barranquilla, Distrito Especial, Industrial y Portuario SIGUE LA 1325 Boletín N. 7 Boletín N. 9 Información estadística SIGUE LA 1325

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL LA MONTAÑITA VISIONARIA UNIDOS CONSTRUIMOS SOLUCIONES

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL LA MONTAÑITA VISIONARIA UNIDOS CONSTRUIMOS SOLUCIONES PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL LA MONTAÑITA VISIONARIA UNIDOS CONSTRUIMOS SOLUCIONES. 2016-2019 Como se construyo? PROGRAMA DE GOBIERNO Construido desde las bases comunales, con lideres y un panorama claro

Más detalles

Hugo Acero Velásquez. Fedesarrollo Marzo de 2011

Hugo Acero Velásquez. Fedesarrollo Marzo de 2011 Seguridad ciudadana, un reto por asumir en las Américas Hugo Acero Velásquez. Fedesarrollo Marzo de 2011 Antecedentes OEA Declaración sobre seguridad en las Américas. 28 de octubre de 2003. Seguridad hemisférica

Más detalles

La paz, una oportunidad para el desarrollo sostenible de la región amazónica. Francisco J. Ruiz M.

La paz, una oportunidad para el desarrollo sostenible de la región amazónica. Francisco J. Ruiz M. La paz, una oportunidad para el desarrollo sostenible de la región amazónica Francisco J. Ruiz M. Cuál es la Amazonia que queremos? Qué desafíos y oportunidades traerá la terminación del conflicto para

Más detalles

COMPONENTES PLAN DE DESARROLLO

COMPONENTES PLAN DE DESARROLLO Municipio: Tibú Departamento: Norte de Santander Categoría 2017: 6 Población 2017: 37.098 COMPONENTES PLAN DE DESARROLLO CATEGORÍAS DE ANÁLISIS ENFOQUE DE BRECHAS META PDM Cobertura educación media 46,6

Más detalles

Proyecto Eco Turístico Caribe Occidental. Islas de la Vieja Providencia y Santa Catalina Septiembre 2006

Proyecto Eco Turístico Caribe Occidental. Islas de la Vieja Providencia y Santa Catalina Septiembre 2006 Proyecto Eco Turístico Caribe Occidental Islas de la Vieja Providencia y Santa Catalina Septiembre 2006 Dónde están las islas? Cifras del sector Problemática actual Los Actores del Sector Los servicios

Más detalles

Información estadística Contexto regional Departamento de Nariño Municipios de Ipiales, Pasto y Tumaco. SIGUE LA 1325 Boletín N.

Información estadística Contexto regional Departamento de Nariño Municipios de Ipiales, Pasto y Tumaco. SIGUE LA 1325 Boletín N. Información estadística Contexto regional Departamento de Nariño Municipios de Ipiales, Pasto y Tumaco SIGUE LA 1325 Boletín N. 31 BOLETÍN N. 31 Información estadística Contexto regional Departamento de

Más detalles

"Prevenir y mitigar el impacto de las crisis humanitarias en las minorías"

Prevenir y mitigar el impacto de las crisis humanitarias en las minorías "Prevenir y mitigar el impacto de las crisis humanitarias en las minorías" Ponencia Erlendy Cuero Titulo: Lecciones del proceso organizativo de victimas afrocolombianas para la protección de las minorías

Más detalles

PROGRAMA DE GOBIERNO ALCALDIA MUNICIPAL MARULANDA CALDAS NICOLAS GIRALDO GOMEZ COMPROMISO Y EXPERIENCIA

PROGRAMA DE GOBIERNO ALCALDIA MUNICIPAL MARULANDA CALDAS NICOLAS GIRALDO GOMEZ COMPROMISO Y EXPERIENCIA PROGRAMA DE GOBIERNO ALCALDIA MUNICIPAL MARULANDA CALDAS 2012-2015 NICOLAS GIRALDO GOMEZ COMPROMISO Y EXPERIENCIA Este será mi programa de gobierno en el cual su principal objetivo es el de una alcaldía

Más detalles

VALLEDUPAR, TERRITORIO SOSTENIBLE Y COMPETITIVO

VALLEDUPAR, TERRITORIO SOSTENIBLE Y COMPETITIVO VALLEDUPAR, TERRITORIO SOSTENIBLE Y COMPETITIVO LUIS FELIPE HENAO CARDONA Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio Valledupar, 19 de agosto de 2015 Los problemas de la política de vivienda antes de 2012

Más detalles

OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS EN REPUBLICA DOMINICANA

OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS EN REPUBLICA DOMINICANA OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS EN REPUBLICA DOMINICANA Datos Generales: Con una extensión territorial de 48,442 KM 2, la República Dominicana ocupa las dos terceras partes de la isla Española, con frontera

Más detalles

VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL PARA CRECER CON EQUIDAD

VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL PARA CRECER CON EQUIDAD VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL PARA CRECER CON EQUIDAD LUIS FELIPE HENAO CARDONA Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio Medellín, 12 de agosto de 2015 Los problemas de la política de vivienda antes

Más detalles

46. Instituto Nicaragüense de la Pesca y Acuicultura

46. Instituto Nicaragüense de la Pesca y Acuicultura 46. Instituto Nicaragüense de la Pesca y Acuicultura 46.1 Misión Institución competente del Estado para la administración, desarrollo, promoción y control responsable y transparente de los recursos pesqueros

Más detalles

ZONA BAJAMAR Y PUERTO CORTÉS

ZONA BAJAMAR Y PUERTO CORTÉS ZONA BAJAMAR Y PUERTO CORTÉS CONTEXTO Y ASPECTOS GENERALES 1 Departamento de Atlántida Situado en el litoral del mar Caribe o de las Antillas, al norte del país como se muestra en la FIGURA 02. FIGURA

Más detalles

Amamos aun en tiempo de guerra

Amamos aun en tiempo de guerra Amamos aun en tiempo de guerra Este Informe recoge las vulneraciones a los derechos fundamentales registradas por la Corporación Itagüí Nueva Gente durante el año 2010, especialmente las relacionadas

Más detalles

Consolidación de datos. Necesidades humanitarias 10% 50% 40% Indicadores Humanitarios clave por clúster ELC MIRA. Caseload

Consolidación de datos. Necesidades humanitarias 10% 50% 40% Indicadores Humanitarios clave por clúster ELC MIRA. Caseload Avances del HNO Consolidación de datos Necesidades humanitarias 10% 50% 40% Indicadores Humanitarios clave por clúster MIRA ELC Necesidades humanitarias Caseload Consolidación de datos Necesidades humanitarias

Más detalles

SUR DEL ATLÁNTICO, COLOMBIA. CALAMIDAD U OPORTUNIDAD LUZ ELENA BERRIO MENDOZA MARÍA AUXILIADORA IGLESIAS EDELSY LUZ CARREÑO CUETO

SUR DEL ATLÁNTICO, COLOMBIA. CALAMIDAD U OPORTUNIDAD LUZ ELENA BERRIO MENDOZA MARÍA AUXILIADORA IGLESIAS EDELSY LUZ CARREÑO CUETO SUR DEL ATLÁNTICO, COLOMBIA. CALAMIDAD U OPORTUNIDAD LUZ ELENA BERRIO MENDOZA MARÍA AUXILIADORA IGLESIAS EDELSY LUZ CARREÑO CUETO Ubicación Geográfica 2 Panorámica Panorámica 4 Antecedentes Murallas del

Más detalles

Secretaria de Turismo (Sectur)

Secretaria de Turismo (Sectur) Información Estratégica de Programas Federales Secretaria de Turismo (Sectur) Subsecretaría de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional Dirección General Adjunta de Planeación y Verificación de Proyectos

Más detalles

Compendio Estadístico de Vivienda 2014

Compendio Estadístico de Vivienda 2014 Sector Vivienda y Asentamientos Humanos Compendio Estadístico de Vivienda 2014 Tabla de Contenido Abril 2015 Presentación Capítulo 1 Área de vivienda en la economía nacional Cuadro 1 Producto Interno Bruto

Más detalles

Información estadística Contexto regional Departamento de Santander Municipios de Cerrito y Bucaramanga. SIGUE LA 1325 Boletín N.

Información estadística Contexto regional Departamento de Santander Municipios de Cerrito y Bucaramanga. SIGUE LA 1325 Boletín N. Información estadística Contexto regional Departamento de Santander Municipios de Cerrito y Bucaramanga SIGUE LA 1325 Boletín N. 35 SIGUE LA 1325 Boletín N. 35 Información estadística Departamento de Santander

Más detalles

OFICINAS DE RELACIONES PÚBLICAS DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA

OFICINAS DE RELACIONES PÚBLICAS DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA OFICINAS DE RELACIONES PÚBLICAS DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA Análisis Sobre el Flujo de Visitantes e Ingresos Turísticos: 2016 Este documento presenta cuadros con datos estadísticos de la industria turística

Más detalles

POBLACION MUNDIAL CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO PROYECCIONES DEMOGRÁFICAS DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN

POBLACION MUNDIAL CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO PROYECCIONES DEMOGRÁFICAS DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN POBLACION MUNDIAL CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO PROYECCIONES DEMOGRÁFICAS DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN Prof. Lic. Paola Herrera QUÉ SE ENTIENDE POR POBLACIÓN? Es un grupo o conjunto de personas que viven en

Más detalles

Proyecto Indicadores Observatorio Urbano Regional!

Proyecto Indicadores Observatorio Urbano Regional! AGENDA Proyecto de indicadores! Objetivos Metodología Composición Tipos de indicadores! Indicadores condiciones urbanísticas! Indicadores política pública! Indicadores dinámica de mercado! Interpretación

Más detalles

GUIA PARA LA CONFECCIÓN DEL ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL I. -DEFINICIÓN DEL ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL:

GUIA PARA LA CONFECCIÓN DEL ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL I. -DEFINICIÓN DEL ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL: GUIA PARA LA CONFECCIÓN DEL ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL I. -DEFINICIÓN DEL ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL: Es un instrumento de la planificación urbana que busca poner en mutua relación todas

Más detalles

Presentación al Alto Consejero para la Convivencia y la Seguridad Ciudadana. Asesoría de Paz Gobernación de Antioquia

Presentación al Alto Consejero para la Convivencia y la Seguridad Ciudadana. Asesoría de Paz Gobernación de Antioquia Presentación al Alto Consejero para la Convivencia y la Seguridad Ciudadana Asesoría de Paz Gobernación de Antioquia Factores de inseguridad en un contexto complejo Confrontación armada Conflictos sociales

Más detalles

DIRECCIÓN DE MERCADEO Y COMUNICACIONES DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA

DIRECCIÓN DE MERCADEO Y COMUNICACIONES DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA DIRECCIÓN DE MERCADEO Y COMUNICACIONES DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA Análisis Sobre el Flujo de Visitantes e Ingresos Turísticos: de 2013-2014 Este documento presenta cuadros con datos estadísticos de la

Más detalles

SIGUE LA 1325 Boletín N. 22

SIGUE LA 1325 Boletín N. 22 Información estadística Contexto regional Departamento del Atlantico Barranquilla, Distrito Especial, Industrial y Portuario SIGUE LA 1325 Boletín N. 22 SIGUE LA 1325 BOLETÍN N. 22 Información estadística

Más detalles

GUIAS DE CLASE, TALLERES,EVALUACIONES Fecha:

GUIAS DE CLASE, TALLERES,EVALUACIONES Fecha: AREA: SOCIALES ASIGNATURA: CIENCIAS SOCIALES DOCENTE: NORMA RANGEL PERIODO: 2 I. HORARIA: 4H GRADO : 5-02 FECHA : Abril 17 a 21 de 2017 LOGRO: Conoce la posición geográfica y astronómica del país y señala

Más detalles

D e p a r ta m e nto d e E sta d í st i c a Re s u m e n E sta d í st i c o E n e ro a M a r zo

D e p a r ta m e nto d e E sta d í st i c a Re s u m e n E sta d í st i c o E n e ro a M a r zo Departamento de Estadística Resumen Estadístico Enero a Marzo 2018 Comparación de visitantes: 2017vs 2018...3 Llegadas de visitantes en el mes de marzo.... 4 Divisas... 5 Actividad Hotelera. 6 Índice Flujos

Más detalles

Comparación de visitantes: 2017vs Llegadas de visitantes en el mes de agosto Divisas Actividad Hotelera. 6

Comparación de visitantes: 2017vs Llegadas de visitantes en el mes de agosto Divisas Actividad Hotelera. 6 Departamento de Estadística Resumen Estadístico Enero a Agosto 2018 Comparación de visitantes: 2017vs 2018...3 Llegadas de visitantes en el mes de agosto.... 4 Divisas... 5 Actividad Hotelera. 6 Índice

Más detalles