Texto reproducido. Para acceder al texto oficial, por favor recurra a la Legislatura Provincial
|
|
- Salvador Sevilla Lagos
- hace 1 años
- Vistas:
Transcripción
1 POVINCIA DE BUENOS AIRES DEPARTAMENTO DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y SERVICIOS PÚBLICOS DECRETO La Plata, 25 de octubre de VISTO: El Expediente Nº /05 del Ministerio de Infraestructura, Vivienda y Servicios Públicos, a través del cual se gestiona la aprobación del Acta Acuerdo celebrada entre la Secretaría de Recursos Hídricos de la Nación y las provincias de Córdoba, La Pampa, Santa Fe y Buenos Aires, como integrantes del Comité Interjurisdiccional de la Región Hídrica del Noroeste de la Llanura Pampeana y la provincia de San Luis, y CONSIDERANDO: Que en la reunión ordinaria celebrada el 10 de marzo de 2005 la provincia de San Luis comunicó su disposición a integrar dicho Comité en carácter de miembro pleno, aceptando la invitación que se le formulara por parte de los representantes en el Acta Acuerdo del 21 de octubre de 2003 Punto VII -, que fuera oportunamente aprobada por Decreto n 911/04 (fs. 7/11); Que a fin de incorporar a la citada Provincia se procedió a la redacción del Acta Acuerdo cuya aprobación se persigue, a fin de reflejar la aceptación a la invitación original y su incorporación; Que el mencionado instrumento requiere, para su vigencia, ser finalmente suscripto por los Gobernadores de las provincias integrantes, dándole carácter de Tratado Interjurisdiccional; Que por en consecuencia, corresponde el dictado del pertinente acto administrativo aprobatorio del Acta de referencia; Que de conformidad con lo dictaminado por la Asesoría General de Gobierno (fs. 25), lo informado por la Contaduría General de la Provincia (fs. 26), la vista de la Fiscalía de Estado (fs. 28) y de acuerdo a las facultades que le confiere el artículo 144 inciso 10) de la Constitución Provincial, procede el dictado del pertinente acto administrativo y su posterior elevación a la Honorable Legislatura de conformidad con lo establecido en los artículos 103 inciso 9) y 144 inciso 10) de la Constitución de la provincia de Buenos Aires; Por ello, EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES DECRETA: Artículo 1º.- Apruébase el Acta Acuerdo suscripta por la Secretaría de Recursos Hídricos de la Nación y las provincias de Córdoba, La Pampa, Santa Fe, Buenos Aires y San Luis, para la incorporación de esta última al Comité Interjurisdiccional de la Región Hídrica del Noroeste de la Llanura Pampeana, instrumento que agregado como anexo se declara forma parte integrante del presente. Artículo 2º.- El presente Decreto será refrendado por el señor Ministro Secretario en el Departamento de Infraestructura, Vivienda y Servicios Públicos.
2 Artículo 3º.- Regístrese, notifíquese al señor Fiscal de Estado, comuníquese, publíquese, dése al Boletín Oficial y pase al Ministerio de Infraestructura, Vivienda y Servicios Públicos y posterior elevación a la Honorable Legislatura. Firmas: F. SOLA E. Sicaro ACTA ACUERDO CREACION DEL COMITE DE LA REGION HIDRICA DEL NOROESTE DE LA LLANURA PAMPEANA Ciudad de San Luis, 10 de marzo de Dada la manifestación de la voluntad de la provincia de San Luis, de integrar el Comité Interjurisdiccional de la Región Hídrica del Noroeste de la Llanura Pampeana, hecha con anterioridad a la suscripción del Tratado Interjurisdiccional acordado por representantes de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, La Pampa, Santa Fe y de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación mediante el Acta Acuerdo del 21 de octubre de 2003, los representantes de las cinco provincias y de la Nación acuerdan la modificación del texto del Tratado Interjurisdiccional. La modificación tiene como único objetivo que la provincia de San Luis sea miembro pleno del Comité desde el momento de su institucionalización. Acuerdan además impulsar, con la mayor celeridad posible, su aprobación. Se acompaña como anexos, el Tratado Interjurisdiccional modificado y el Acta Acuerdo del 21 de octubre de Proyecto consensuado por los representantes provinciales y del Estado Nacional que suscriben TRATADO ENTRE LAS PROVINCIAS DE BUENOS AIRES, CORDOBA, LA PAMPA, SAN LUIS Y SANTA FE, PARA LA CREACION DEL COMITE INTERJURISDICCIONAL DE LA REGION HIDRICA DEL NOROESTE DE LA LLANURA PAMPEANA I.- Creación, integración y alcance del Comité Interjurisdiccional. 1.- Los gobernadores de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, La Pampa, San Luis y Santa Fe y los Ministros del Interior y de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios del Estado Nacional acuerdan la creación del Comité Interjurisdiccional de la Región Hídrica del Noroeste de la Llanura Pampeana. Suscriben el presente acuerdo, que tiene la jerarquía de un Tratado Interjurisdiccional, los señores gobernadores... y los señores Ministros del Interior y de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios El Comité Interjurisdiccional tendrá un nivel de decisiones políticas -Consejo de Gobiernointegrado por los gobernadores de las provincias signatarias y por los Ministros firmantes en representación del Estado Nacional, y un nivel de decisiones técnicas -Comité Técnico-, integrado por representantes de cada jurisdicción designados al efecto a través de los respectivos actos administrativos. 3. La Región Hídrica del Noroeste de la Llanura Pampeana abarca una amplia zona del sur cordobés, norte pampeano y noroeste bonaerense, más todas las áreas de dicha llanura que tienen vinculación hídrica con las cuencas del Río Quinto, con las nacientes del Río Salado excluyendo las del Arroyo Vallimanca- con la cuenca de la Laguna La Picasa y entre sí. La dinámica de los fenómenos hidrológicos podrá determinar la modificación del área de
3 competencia del Comité, sobre la base de un acuerdo de todas las partes. La creación del Comité Interjurisdiccional de la Región Hídrica no alterará el funcionamiento de la Comisión Interjurisdiccional de la Laguna La Picasa, salvo en que se establecerá un intercambio de información entre las dos organizaciones, para facilitar la coordinación de sus acciones cuando fuera necesaria. II.- Antecedentes: Normas, organizaciones y acuerdos 1. Son antecedentes del presente Tratado Interprovincial: 1. El artículo 124 de la Constitución Nacional, que establece que corresponde a las provincias el dominio originario de los recursos naturales existentes en su territorio. 2. El Comité Técnico del Río Quinto y sus Áreas de Derrame, que ha actuado desde 1998 como mecanismo de consulta entre las provincias, ha promovido la realización de estudios hidrológicos y ambientales y ha elevado la propuesta de crear un Comité Interjurisdiccional de nivel político integrado por las Provincias aquí firmantes. 3. La Comisión Interjurisdiccional de la Cuenca de la Laguna La Picasa creado por las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe en Las Actas de las reuniones celebradas el 12 de diciembre de 2002, el 24 de abril de 2003 y el 21 de octubre de 2003, entre los representantes de las provincias que integrarán el Comité de la Región Hídrica, en las que se definieron las bases del acuerdo para impulsar su creación. III.- Objetivo que persigue el Comité Interjurisdiccional 1.- El objetivo del Comité Interjurisdiccional es acordar y proponer acciones conjuntas o coordinadas encaradas por las Provincias signatarias, dirigidas a: a) Promover y facilitar una gestión eficiente, equitativa y sustentable de las aguas de la Región Hídrica del Noroeste de la Llanura Pampeana. b) Prevenir y mitigar los daños causados por condiciones hidrológicas extremas y por procesos de erosión, en dicha Región Hídrica. c) Prevenir o minimizar la contaminación de las aguas de todos los cuerpos de agua de dicha Región Hídrica. IV.- Acciones a promover para lograr el objetivo 1.- Para alcanzar los objetivos planteados, el Comité Interjurisdiccional promoverá: i) El diseño e implementación de mecanismos transparentes de intercambio de información hidrológica entre las jurisdicciones y su difusión. ii) El diseño e implementación de procedimientos de consulta entre las jurisdicciones, dentro del objetivo compartido de promover que la gestión del agua sea eficiente, equitativa y sustentable. iii) La organización de monitoreos y la realización de estudios y modelos diseñados con acuerdo de las partes y con la participación de los sectores afectados en forma directa, como
4 bases indispensables para la definición de medidas estructurales y no estructurales a acordar e implementar en forma conjunta o coordinada. iv) El diseño de planes y medidas estructurales y no estructurales, así como de los mecanismos u organismos de gestión hídrica necesarios para su implementación conjunta o coordinada. v) El estudio de posibles modificaciones de las normas relacionadas con la gestión de los recursos hídricos. vi) La gestión del financiamiento necesario para llevar a cabo los monitoreos, los estudios y las medidas acordadas. vii) La oganización de Foros de Debate sobre los problemas y las oportunidades que se presentan en la cuenca. V.- Comité Técnico Integración y Reglamento 1. El Consejo de Gobierno actuará como nivel político de decisión, con referencia a las acciones conjuntas o coordinadas propuestas por un Comité Técnico que estará integrado por representantes de las áreas de Recursos Hídricos y Ambiente de las Provincias firmantes, de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo sustentable y de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación. 2. La labor del Comité Técnico, que comenzará efectivamente cuando todos los representantes de los respectivos organismos hayan sido designados formalmente, se apoyará en los principios de política hídrica generalmente aceptados, que promueven la cooperación entre las partes para encontrar soluciones positivas a los problemas compartidos y recomiendan para ello avanzar trabajando sobre las coincidencias. 3. Dentro de los 30 días del comienzo de su labor, el Comité Técnico deberá aprobar su Reglamento de funcionamiento. VI.- Resultados esperados 1. La creación del Comité Interjurisdiccional permitirá acelerar la gestión de acuerdos sobre: a) Mecanismos de intercambio de información. b) Procedimientos de consulta. c) Identificación e implementación de medidas estructurales y no estructurales, tomadas en forma conjunta o coordinada, relacionadas con: - El aprovechamiento de los recursos hídricos compartidos. - La preservación del ambiente. La prevención y mitigación de los daños causados por emergencias hídricas y por procesos de erosión. - La promoción de una toma de conciencia del daño sobre terceros que puede tener el manejo del agua en cada propiedad, en cada sector y en cada jurisdicción. 2. Todos estos resultados son considerados instrumentales para el objetivo de promover un manejo del agua eficiente, equitativo y sustentable. VII.- Potestades y derechos de las Provincias signatarias 1. Ninguna acción impulsada por el Comité Interjurisdiccional podrá afectar las potestades y derechos de los Estados signatarios. ACTA ACUERDO CREACION DEL COMITÉ DE LA REGIÓN HÍDRICA DEL NOROESTE DE LA LLANURA PAMPEANA
5 21 de octubre de 2003 Los representantes de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, La Pampa y Santa Fe y el Subsecretario de Recursos Hídricos de la Nación, acuerdan el texto del Tratado Interjurisdiccional que crea el Comité de la Región Hídrica del Noroeste de la Llanura Pampeana, que se acompaña como Anexo. Acuerdan también impulsar su aprobación por las Asesorías Legales de sus respectivas jurisdicciones, en el menor plazo posible, con el fin de poner en funcionamiento un mecanismo de coordinación que es indispensable para lograr una gestión hídrica integrada en la Región. El presente acuerdo ratifica los acuerdos logrados por representantes de las mismas jurisdicciones, sobre coincidencias básicas y sobre la necesidad de estudios, en las reuniones celebradas el 12 de diciembre de 2002 y el 24 de abril de Proyecto consensuado por los representantes provinciales y del Estado Nacional que suscriben. TRATADO ENTRE LAS PROVINCIAS DE BUENOS AIRES, CORDOBA, LA PAMPA Y SANTA FÉ, PARA LA CREACIÓN DEL COMITÉ INTERJURISDICCIONAL DE LA REGIÓN HÍDRICA DEL NOROESTE DE LA LLANURA PAMPEANA I.- Creación, integración y alcance del Comité Interjurisdiccional. 1.- Los gobernadores de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, La Pampa y Santa Fe y los Ministros del Interior y de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios del Estado Nacional acuerdan la creación del Comité Interjurisdiccional de la Región Hídrica del Noroeste de la Llanura Pampeana. Suscriben el presente acuerdo, que tiene la jerarquía de un Tratado Interjurisdiccional, los señores gobernadores... y los señores Ministros del Interior y de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. 2.- El Comité Interjurisdiccional tendrá un nivel de decisiones políticas -Consejo de Gobiernointegrado por los gobernadores de las Provincias signatarias y por los Ministros firmantes en representación del Estado Nacional, y un nivel de decisiones técnicas -Comité Técnico-, integrado por representantes de cada jurisdicción designados al efecto a través de los respectivos actos administrativos. 3. La Región Hídrica del Noroeste de la Llanura Pampeana abarca una amplia zona del sur cordobés, norte pampeano y noroeste bonaerense, más todas las áreas de dicha llanura que tienen vinculación hídrica con las cuencas del Río Quinto, con las nacientes del Río Salado excluyendo las del Arroyo Vallimanca- con la cuenca de la Laguna La Picasa y entre sí. La dinámica de los fenómenos hidrológicos podrá determinar la modificación del área de competencia del Comité, sobre la base de un acuerdo de todas las partes. La creación del Comité Interjurisdiccional de la Región Hídrica no alterará el funcionamiento de la Comisión Interjurisdiccional de la Laguna La Picasa, salvo en que se establecerá un intercambio de información entre las dos organizaciones, para facilitar la coordinación de sus acciones cuando fuera necesaria. II.- Antecedentes: Normas, organizaciones y acuerdos
6 1. Son antecedentes del presente Tratado Interprovincial: 1. El artículo 124 de la Constitución Nacional, que establece que corresponde a las provincias el dominio originario de los recursos naturales existentes en su territorio. 2. El Comité Técnico del Río Quinto y sus Areas de Derrame, que ha actuado desde 1998 como mecanismo de consulta entre las Provincias, ha promovido la realización de estudios hidrológicos y ambientales y ha elevado la propuesta de crear un Comité Interjurisdiccional de nivel político integrado por las provincias aquí firmantes. 3. La Comisión Interjurisdiccional de la Cuenca de la Laguna La Picasa creado por las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe en Las Actas de las reuniones celebradas el 12 de diciembre de 2002 y el 24 de abril de 2003, entre los representantes de las provincias que integrarán el Comité de la Región Hídrica, en las que se definieron las bases del acuerdo para impulsar su creación. III.- Objetivo que persigue el Comite Interjurisdiccional 1.- El objetivo del Comité Interjurisdiccional es acordar y proponer acciones conjuntas o coordinadas encaradas por las Provincias signatarias, dirigidas a: a) Promover y facilitar una gestión eficiente, equitativa y sustentable de las aguas de la Región Hídrica del Noroeste de la Llanura Pampeana. b) Prevenir y mitigar los daños causados por condiciones hidrológicas extremas y por procesos de erosión, en dicha Región Hídrica. c) Prevenir o minimizar la contaminación de las aguas de dicha Región Hídrica. IV.- Acciones a promover para lograr el objetivo 1.- Para alcanzar los objetivos planteados, el Comité Interjurisdiccional promoverá: i) El diseño e implementación de mecanismos transparentes de intercambio de información hidrológica entre las jurisdicciones y su difusión. ii) El diseño e implementación de procedimientos de consulta entre las jurisdicciones, dentro del objetivo compartido de promover que la gestión del agua sea eficiente, equitativa y sustentable. iii) La organización de monitoreos y la realización de estudios y modelos diseñados con acuerdo de las partes y con la participación de los sectores afectados en forma directa, como bases indispensables para la definición de medidas estructurales y no estructurales a acordar e implementar en forma conjunta o coordinada. iv) El diseño de planes y medidas estructurales y no estructurales, así como de los mecanismos u organismos de gestión hídrica necesarios para su implementación conjunta o coordinada. v) El estudio de posibles modificaciones de las normas relacionadas con la gestión de los recursos hídricos. vi) La gestión del financiamiento necesario para llevar a cabo los monitoreos, los estudios y las medidas acordadas.
7 vii) La organización de Foros de Debate sobre los problemas y las oportunidades que se presentan en la cuenca. V.- Comité Técnico Integración y Reglamento 1. El Consejo de Gobierno actuará como nivel político de decisión, con referencia a las acciones conjuntas o coordinadas propuestas por un Comité Técnico que estará integrado por representantes de las áreas de Recursos Hídricos y Ambiente de las Provincias firmantes, de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo sustentable y de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación. 2. La labor del Comité Técnico, que comenzará efectivamente cuando todos los representantes de los respectivos organismos hayan sido designados formalmente, se apoyará en los principios de política hídrica generalmente aceptados, que promueven la cooperación entre las partes para encontrar soluciones positivas a los problemas compartidos y recomiendan para ello avanzar trabajando sobre las coincidencias. 3. Dentro de los 30 días del comienzo de su labor, el Comité Técnico deberá aprobar su Reglamento de funcionamiento. VI.- Resultados esperados 1. La creación del Comité Interjurisdiccional permitirá acelerar la gestión de acuerdos sobre: a) Mecanismos de intercambio de información. b) Procedimientos de consulta. c) Identificación e implementación de medidas estructurales y no estructurales, tomadas en forma conjunta o coordinada, relacionadas con: - El aprovechamiento de los recursos hídricos compartidos. - La preservación del ambiente La prevención y mitigación de los daños causados por emergencias hídricas y por procesos de erosión. - La promoción de una toma de conciencia del daño sobre terceros que puede tener el manejo del agua en cada propiedad, en cada sector y en cada jurisdicción. 2. Todos estos resultados son considerados instrumentales para el objetivo de promover un manejo del agua eficiente, equitativo y sustentable. VII.- Invitación a la Provincia de San Luis a suscribir al Tratado Interjurisdiccional. 1. En el marco del consenso logrado por las Provincias firmantes se invita a la provincia de San Luis a suscribir el presente Tratado mediante un Acta Complementaria. VIII.- Potestades y derechos de las provincias signatarias 1. Ninguna acción impulsada por el Comité Interjurisdiccional podrá afectar las potestades y derechos de los estados signatarios.
LEY Nº 2892: APROBANDO EL TRATADO INTERJURISDICCIONAL "COMITÉ INTERJURISDICCIONAL DE LA REGIÓN HÍDRICA DEL NOROESTE DE LA LLANURA PAMPEANA (CIRHNOP)"
LEY Nº 2892: APROBANDO EL TRATADO INTERJURISDICCIONAL "COMITÉ INTERJURISDICCIONAL DE LA REGIÓN HÍDRICA DEL NOROESTE DE LA LLANURA PAMPEANA (CIRHNOP)" SANTA ROSA, 14 de abril de 2.016 Boletín Oficial Nº
LA GESTION DE LOS RECURSOS HIDRICOS LOS COMITES DE CUENCAS HIDRICAS
I BREVE RESEÑA HISTORICA 1. EL CONCEPTO DE COMITE DE CUENCA INTERJURISDICCIONAL COMO ENTIDAD QUE SE INTEGRA A LA ORGANIZACION POLITICA TRADICIONAL, ES MUY ANTIGUO (EN HOLANDA TIENE CASI MIL AÑOS) 2. EN
competencias al Ministerio citado en el considerando precedente.
BUENOS AIRES, VISTO el Expediente Nº S01:0121447/2016 del Registro del MINISTERIO DE PRODUCCIÓN, las Leyes Nros. 24.467, 25.300 y la Ley de Ministerios (texto ordenado por Decreto N 438/92) y sus modificaciones,
ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:
ACUERDO MINISTERIAL No. 595-2010 Guatemala, 18 de marzo de 2010. EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: Que de conformidad con el Código de Salud, el Estado a través del Ministerio
DIRECCION NACIONAL DEL ANTARTICO
DIRECCION NACIONAL DEL ANTARTICO Decisión Administrativa 509/2004 Transfiérese la mencionada Dirección Nacional, de la Subsecretaría de Política Exterior dependiente de la Secretaría de Relaciones Exteriores,
LA COORDINACIÓN GENERAL DE ATENCIÓN INSTITUCIONAL, COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA TENDRÁ EL EJERCICIO DE LAS SIGUIENTES ATRIBUCIONES:
LA COORDINACIÓN GENERAL DE ATENCIÓN INSTITUCIONAL, COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA TENDRÁ EL EJERCICIO DE LAS SIGUIENTES ATRIBUCIONES: I. Ejercer las funciones que corresponden a la Comisión como órgano
Que desde la vigencia de la Ley Nº , el Manifiesto de Transporte no ha sufrido modificaciones significativas.
SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE Resolución 827/2015 Bs. As., 30/09/2015 VISTO el Expediente N CUDAP: EXP-JGM: 006112/2013 del Registro de la SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE
Poder Legislativo Corrientes EL HONORABLE SENADO Y LA HONORABLE CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES, SANCIONAN CON FUERZA DE L E Y
L E Y Nº 5 8 8 0.- EL HONORABLE SENADO Y LA HONORABLE CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES, SANCIONAN CON FUERZA DE L E Y SISTEMA PROVINCIAL DE PLANIFICACION Título I Creación, definición
DECRETO N 305. Fecha: Córdoba, 6 de abril de Fecha de publicación: B.O.29-04/2016.
DECRETO N 305 Fecha: Córdoba, 6 de abril de 2016 Fecha de publicación: B.O.29-04/2016. VISTO: El Expediente N 0135-032124/2016 por el cual tramita la creación del Plan LOTENGO, destinado a dar solución
ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR
ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 1413-2CP1-16 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que reforma diversos artículos de la Ley del Instituto Nacional de las
ORDENANZA Nº EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA SANCIONA CON FUERZA DE ORDENANZA
ORDENANZA Nº 12087 EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA SANCIONA CON FUERZA DE ORDENANZA Art. 1º.- CRÉASE el Instituto Municipal de Prevención y Educación Vial (IMPEV), que funcionará en el ámbito
INCUMBENCIAS PROFESIONALES RESOLUCIÓN N 2473 Del Ministerio de Educación y Justicia de la Nación
INCUMBENCIAS PROFESIONALES RESOLUCIÓN N 2473 Del Ministerio de Educación y Justicia de la Nación BUENOS AIRES. 2 de Noviembre de 1989. VISTO: el expediente Nº 39.709/84 del Registro del Ministerio de Educación
Integración. Estructura organizativa. Organigrama. Objetivos. Responsabilidad Primaria. Acciones.
Esta norma fue consultada a través de InfoLEG, base de datos del Centro de Documentación e Información, Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. COMISION DE PROMOCION Y ASISTENCIA DE LOS CENTROS DE
Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos BOMBEROS VOLUNTARIOS. Resolución Nº 420/2003
Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos BOMBEROS VOLUNTARIOS Resolución Nº 420/2003 Créase el Registro Nacional de Entidades de Bomberos Voluntarios y Organizaciones no Gubernamentales, en
Dirección de Calidad de los Servicios de Salud
Dirección de Calidad de los Servicios de Salud Programa Nacional de Garantía de la Calidad de la Atención Médica Resolución 1616/2007 COMISIÓN NACIONAL ASESORA PARA LA SEGURIDAD DE LOS PACIENTES MINISTERIO
CREA COMISION ASESORA PRESIDENCIAL PARA LA COOPERACION INTERNACIONAL EN REGIONES. Santiago, 11 de junio de Nº 368 VISTOS :
REPUBLICA DE CHILE MINISTERIO DEL INTERIOR MINISTERIO DE HACIENDA OFICINA DE PARTES RECIBIDO CREA COMISION ASESORA PRESIDENCIAL PARA LA COOPERACION INTERNACIONAL EN REGIONES. Santiago, 11 de junio de 2002.
LEY Texto actualizado con las modificaciones introducidas por ley
LEY 12545 RECONOCIMIENTO A LOS FINES PREVISIONALES DE AGENTES DE SERVICIO PENITENCIARIO O POLICÍA; DECLARADOS PRESCINDIBLES POR APLICACIÓN DE LOS DECRETOS LEYES 8595/76 Y 8596/76; POR UN PLAZO DE 180 DÍAS.
municipalidades, los servicios de salud del sector privado, los trabajadores del sector y
"LEY Nº 27813 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO La Comisión Permanente del Congreso de la Republica ha dado la Ley siguiente: LA COMISION PERMANENTE DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA: Ha dado la Ley
REGLAMENTO INTERNO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LAS MUJERES DE XICOTEPEC.
REGLAMENTO INTERNO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LAS MUJERES DE XICOTEPEC. ACUERDO de la Junta de Cabildo del Honorable Ayuntamiento Municipal de fecha 15 de febrero de 2014, que expide el REGLAMENTO INTERNO
REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ
REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ Tipo de Norma: LEY Número: 29 Referencia: Año: 2005 Fecha(dd-mm-aaaa): 01-08-2005 Titulo: QUE REORGANIZA EL MINISTERIO
MANEJO INTEGRADO DEL AGUA EN LA ARGENTINA
MANEJO INTEGRADO DEL AGUA EN LA ARGENTINA CONSTITUCION DE LA NACION ARGENTINA (1994) Artículo 1-1 La Nación n Argentina adopta para su gobierno la forma representativa republicana federal Artículo 41-
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
PROYECTO DE RESOLUCIÓN BAHÍA BLANCA, VISTO: La nota presentada por el Secretario General de Relaciones Institucionales y Planeamiento en la que solicita se establezca una reglamentación referida a la tramitación
MUNICIPALIDAD DE SAN ISIDRO
MUNICIPALIDAD DE SAN ISIDRO Dirección General de Despacho y Legislación BOLETIN OFICIAL EDICION EXTRA N 1012 CONTENIDO: ORDENANZA Nro. 8904: Convalídase el Convenio y Addenda Ampliatoria celebrados entre
El Poder Legislativo de la Provincia de Santa Cruz Sanciona con Fuerza de: LEY
El Poder Legislativo de la Sanciona con Fuerza de: LEY LEY N 2807 Artículo 1.- APRUÉBASE en todos sus términos el Acta Acuerdo modificatoria del Convenio sobre Control de Pesca, rubricado con fecha 10
El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de Ley
COMUNIDADES INDIGENAS Ley 26.160 Declárase la emergencia en materia de posesión y propiedad de las tierras que tradicionalmente ocupan las comunidades indígenas originarias del país, cuya personería jurídica
Universidad Nacional de Lanús 042/11
Lanús, 31 de marzo de 2011. VISTO, el expediente Nº 431/11 correspondiente a la 1º Reunión del año 2011 del Consejo Superior, y el expediente Nº 1910/10 de fecha 20 de agosto de 2010, y, CONSIDERANDO:
CAPÍTULO 17 ADMINISTRACIÓN DEL TRATADO
CAPÍTULO 17 ADMINISTRACIÓN DEL TRATADO Sección A- Comisión Administradora del Tratado, Coordinadores del Tratado y Administración de los Procedimientos de Solución de Controversias Artículo 17.1 Comisión
REGLAMENTO INTERNO COMISIÓN INTERSECTORIAL DE COORDINACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO
REGLAMENTO INTERNO COMISIÓN INTERSECTORIAL DE COORDINACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO ALTA CONSEJERIA PRESIDENCIAL PARA LA EQUIDAD DE LA MUJER El presente
Reglamento de la Ley de Protección al Acceso a la Diversidad Biológica y los Conocimientos Colectivos de los Pueblos Indígenas
Reglamento de la Ley de Protección al Acceso a la Diversidad Biológica y los Conocimientos Colectivos de los Pueblos Indígenas ANEXO - DECRETO SUPREMO Nº 022-2006-PCM (El Decreto Supremo en referencia
PROGRAMA DE CONSEJOS DE CUENCA. U015 Desarrollo Organizacional de los Consejos de Cuenca
PROGRAMA DE CONSEJOS DE CUENCA U015 Desarrollo Organizacional de los Consejos de Cuenca ESQUEMA DE CONTRALORÍA SOCIAL 2016 COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA COORDINACIÓN GENERAL DE ATENCIÓN DE EMERGENCIAS Y CONSEJOS
DECRETO Nº 1497 SANTA FE, Cuna de la Constitución Nacional, 01 AGO 2011
CREA EL PROGRAMA PARA LA INCLUSION DE ADOLESCENTES Y JOVENES EN SITUACION DE VULNERABILIDAD SOCIAL Y ENCOMIENDA EL SEGUIMIENTO Y EVALUACION DEL PROGRAMA AL GABINETE SOCISAL INSTITUIDO POR DECRETO Nº 0063/08
VISTO La Ley de Educación Nacional Nº y las Resoluciones CFE Nos. 251/05, 23/07, 30/07 y 46/08, y
Buenos Aires, 16 de diciembre de 2008 Resolución CFE Nº72/08 VISTO La Ley de Educación Nacional Nº 26.206 y las Resoluciones CFE Nos. 251/05, 23/07, 30/07 y 46/08, y CONSIDERANDO: Que conforme dispone
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL - Decreto 231/2015 Ministerio de Energía y Minería
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL - Decreto 231/2015 Ministerio de Energía y Minería Decreto N 357/2002. Modificación. Bs. As., 22/12/2015 VISTO el Decreto N 357 del 21 de febrero de 2002, sus modificatorios
VISTO el expediente N /14, y
LA PLATA, 6 de Noviembre de 2014 VISTO el expediente N 5802-3594066/14, y CONSIDERANDO: Que en el marco de acciones conjuntas entre el Ministerio de Salud, el Ministerio de Desarrollo Social, el Organismo
ARGENTINA Y LA GESTIÓN DEL RIESGO EN EL PLAN ESTRATÉGICO TERRITORIAL
Ministerio de Relaciones Exteriores Dirección de Prevención y Atención de Desastres (DPAD) del Ministerio del Interior y Justicia de Colombia Encuentro Hemisférico sobre Análisis Costo-Beneficio Probando
XXX SESIÓN DEL CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA
JUAN MIGUEL ALCÁNTARA SORIA, Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 17 y 18, fracciones I, V y XXV de la Ley General del Sistema
REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN MIXTA CHILENO-ARGENTINA DE COOPERACIÓN EN MATERIA DE CATÁSTROFES. Artículo 1 Definiciones
REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN MIXTA CHILENO-ARGENTINA DE COOPERACIÓN EN MATERIA DE CATÁSTROFES Artículo 1 Definiciones La Comisión Mixta Chileno-Argentina de Cooperación en materia de
ESTATUTOS FRENTE PARLAMENTARIO CONTRA EL HAMBRE PANAMÁ, SEPTIEMBRE 2009
ESTATUTOS FRENTE PARLAMENTARIO CONTRA EL HAMBRE PANAMÁ, SEPTIEMBRE 2009 PRESENTACIÓN Los Estatutos que se presentan a continuación son el resultado de la discusión sostenida en las reuniones preparatorias
Resolución 248/2016 MINISTERIO DE SEGURIDAD. Bs. As., 13/06/2016. Fecha de Publicación: B.O. 22/06/2016
MINISTERIO DE SEGURIDAD Bs. As., 13/06/2016 Fecha de Publicación: B.O. 22/06/2016 Resolución 248/2016 VISTO el Expediente N CUDAP: EXP-SEG: 3566/2016; la Ley N 24.059, el Decreto N 438 del 12 de marzo
TEXTO ORIGINAL. Ley Publicada en el Periódico Oficial, 13 de septiembre de DECRETO NUMERO 297.
N. de E.: De conformidad con el artículo quinto transitorio de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo para el Estado De Guanajuato, contenido en el Decreto número 62, expedido por la Sexagésima Legislatura
Dirección de Calidad de los Servicios de Salud
Dirección de Calidad de los Servicios de Salud Programa Nacional de Garantía de la Calidad de la Atención Médica Resolución 207/1996 NORMAS DE ACTIVIDADES MÍNIMAS PARA RESPONSABLES DE CENTROS DE ATENCIÓN
RIESGOS DEL TRABAJO. Decreto 659/96. Apruébase la Tabla de Evaluación de Incapacidades Laborales.
Bs. As., 24/6/96 RIESGOS DEL TRABAJO Decreto 659/96 Apruébase la Tabla de Evaluación de Incapacidades Laborales. VISTO la Ley Nº 24.557, las Resoluciones M.T. y S.S. Nº 341 de fecha 11 de octubre de 1995
CONSIDERANDO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN DEL FONDO DE CONTINGENCIA DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CANCÚN. TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES
EL H. CONSEJO DIRECTIVO DEL ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL PODER EJECUTIVO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO, DENOMINADO UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CANCÚN, EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE
Ministerio de Cultura y Educación Consejo Federal de Cultura y Educación Secretaría General
Ministerio de Cultura y Educación Consejo Federal de Cultura y Educación Secretaría General BUENOS AIRES, 04 de noviembre de 1998 RESOLUCION Nº 83/98 C.F.C. y E. VISTO El art. 53, inc. b); el art. 56,
Reglamento Interno de la Comisión de Comercio del Mercosur
MERCOSUR/GMC/Res. 61/96 Reglamento Interno de la Comisión de Comercio del Mercosur VISTO, el Tratado de Asunción, el Protocolo de Ouro Preto; la Directiva CCM 1/94 que adoptó el Reglamento Interno de la
Ministerio de Seguridad
CONVENIO DE COOPERACIÒN ENTRE EL MINISTERIO DE SEGURIDAD Y LA PROVINCIA DE SANTA FE Entre el MINISTERIO DE SEGURIDAD DE LA NACIÓN, representado en este acto por la Señora Ministra de Seguridad, Dra. Patricia
Manual de Organización. de la Coordinación General de la. Comisión de Planeación para el. Desarrollo del Municipio
Manual de Organización de la Coordinación General de la Comisión de Planeación para el Desarrollo del Municipio 2 Índice Nº de Hoja Introducción 4 Autorizaciones 5 I.- Antecedentes Históricos 6 II.- Base
Aprueban Reglamento de la Ley que Crea Hogares de Refugio Temporal para las Víctimas de la Violencia Familiar DECRETO SUPREMO Nº MIMDES
Aprueban Reglamento de la Ley que Crea Hogares de Refugio Temporal para las Víctimas de la Violencia Familiar DECRETO SUPREMO Nº 007-2005-MIMDES CONCORDANCIAS: R.LEG. N 26583 (Aprueban la "Convención Interamericana
CONVENIO JUNTA NACIONAL DE DROGAS CONSEJO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA FACULTAD DE PSICOLOGÍA
CONVENIO JUNTA NACIONAL DE DROGAS CONSEJO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA FACULTAD DE PSICOLOGÍA Promoción de Salud y Prevención de Usos Problemáticos de Drogas En la ciudad de Montevideo,
ACTA CONSTITUTIVA DEL COMITÉ DE INNOVACIÓN Y CALIDAD DE LA LOTERÍA NACIONAL PARA LA ASISTENCIA PÚBLICA
ACTA CONSTITUTIVA DEL COMITÉ DE INNOVACIÓN Y CALIDAD DE LA LOTERÍA NACIONAL PARA LA ASISTENCIA PÚBLICA En la Ciudad de México, Distrito Federal, siendo las 18:00 horas del día 10 de Septiembre del 2007,
ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE UNA ASOCIACIÓN ENTRE LA COMUNIDAD EUROPEA Y SUS ESTADOS MIEMBROS, POR UNA PARTE, Y LA REPÚBLICA DE CHILE, POR LA OTRA,
ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE UNA ASOCIACIÓN ENTRE LA COMUNIDAD EUROPEA Y SUS ESTADOS MIEMBROS, POR UNA PARTE, Y LA REPÚBLICA DE CHILE, POR LA OTRA, CE/CL/es 1 EL REINO DE BÉLGICA, EL REINO DE DINAMARCA,
DIPUTADAS Y DIPUTADOS INTEGRANTES DE LA COMISION PERMANENTE DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO PRESENTES.
DIPUTADAS Y DIPUTADOS INTEGRANTES DE LA COMISION PERMANENTE DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO PRESENTES. Las Diputadas y los Diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional,
LEY Nº DECRETOS COMUNIDADES INDIGENAS
LEY Nº 25517 DECRETOS COMUNIDADES INDIGENAS Establécese que, deberán ser puestos a disposición de los pueblos indígenas y/o comunidades de pertenencia que lo reclamen, los restos mortales de aborígenes,
EXPEDIENTE N 9791/06.- INICIADOR: MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN- SUBSECRETARÍA DE COOPERATIV AS.- E/ESTATUTO DE COOPERATIVAS ESCOLARES.
COOPERATIV AS.- EXTRACTO: E/ESTATUTO DE COOPERATIVAS ESCOLARES.- Sr. Ministro de la Producción:.~ a'. Venidas las presentes actuaciones, a los fines de emitir opinión acerca del proyecto de decreto obrante
RESOLUCIÓN Nº SANTA FE, Cuna de la Constitución Nacional, 22/09/2016. VISTO:
RESOLUCIÓN Nº 0137 SANTA FE, Cuna de la Constitución Nacional, 22/09/2016. VISTO: El Expediente del Sistema de Información de Expedientes (SIE) Nº 08030-0001015-0 mediante el cual se gestiona la prórroga
CREACION DEL CONSEJO FEDERAL DE DISCAPACIDAD
CREACION DEL CONSEJO FEDERAL DE DISCAPACIDAD Ley 24.657 5 de junio de 1996 Poder Legislativo - NACIONAL Boletín Oficial, 10 de julio de 1996 Vigente, de alcance general Id Infojus: LNS0004110 Sumario DERECHOS
MUNICIPALIDAD DE SAN ISIDRO
MUNICIPALIDAD DE SAN ISIDRO Dirección General de Despacho y Legislación BOLETIN OFICIAL EDICION EXTRA N 1029 CONTENIDO: ORDENANZA Nro 8922: CONVALIDACIONES-Convenio Municipalidad de Gral. San Martin Ensanche
DECRETO POR EL QUE SE CREA LA PROCURADURIA PARA ASUNTOS INDIGENAS DEL ESTADO DE JALISCO
DECRETO 14156 POR EL QUE SE CREA LA PROCURADURIA PARA ASUNTOS INDIGENAS DEL ESTADO DE JALISCO Capítulo I Disposiciones Generales Artículo 1.- Se crea la Procuraduría para Asuntos Indígenas del gobierno
MINISTERIO DE TRANSPORTE SECRETARÍA DE GESTIÓN DE TRANSPORTE
MINISTERIO DE TRANSPORTE SECRETARÍA DE GESTIÓN DE TRANSPORTE Resolución 8/2016 Bs. As., 01/04/2016 VISTO el Expediente N S02:0030987/2016 del Registro del MINISTERIO DEL INTERIOR, OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA,
Reglamento del Centro de Estudios Constitucionales del Tribunal Constitucional
Reglamento del Centro de Estudios Constitucionales del Tribunal Constitucional RESOLUCION ADMINISTRATIVA Nº 019-2005-P-TC Lima, 1 de febrero de 2005 CONSIDERANDO: Que mediante Ley Nº 28301 se promulgó
RESOLUCIÓN Nº 207 SANTA ROSA, 30 de julio de 2014
VISTO: RESOLUCIÓN Nº 207 SANTA ROSA, 30 de julio de 2014 El expediente Nº 1529/14 registro de Rectorado, caratulado: Creación del Consejo de Extensión de la ; y CONSIDERANDO: Que el Plan Estratégico y
RESOLUCION DG Nº 239/2008, FG Nº 357/2008
Ciudad de Buenos Aires, 19 de diciembre de 2008 RESOLUCION DG Nº 239/2008, FG Nº 357/2008 VISTO: Los artículos 124, 125 y 126 de la Constitución de la CABA, la Ley Nº 1903 y modif., entre el señor Defensor
CATEGORÍAS Y REMUNERACIONES A PARTIR DEL 1 DE ENERO DE 2015
CATEGORÍAS Y REMUNERACIONES A PARTIR DEL 1 DE ENERO DE 2015 1) SUPERVISOR/A Coordinación y control de las tareas efectuadas por dos o más personas a cargo. 2) PERSONAL PARA TAREAS ESPECÍFICAS Cocineros/as
APRUEBA PLAN ESTRATEGICO PARA AREAS Y INDUSTRIALES DEL CHACO LEY N.4821
APRUEBA PLAN ESTRATEGICO PARA AREAS Y INDUSTRIALES DEL CHACO PARQUES LEY N.4821 LA CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DEL CHACO SANCIONA CON FUERZA DE LEY N.4821 Articulo 1.- Apruébase el plan estratégico
4.1. LEY DE CREACION DEL CONSEJO NACIONAL DEL AMBIENTE - CONAM: Ley N (22.dic.1994)
4. CONSEJO NACIONAL DEL AMBIENTE: 4.1. LEY DE CREACION DEL CONSEJO NACIONAL DEL AMBIENTE - CONAM: Ley N 26410 (22.dic.1994) EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA POR CUANTO: El Congreso Constituyente Democrático
CREACIÓN DE LA DEFENSORÍA DE LA MUJER INDÍGENA. [265] Acuerdo Gubernativo No de julio de El Presidente de la República, CONSIDERANDO:
CREACIÓN DE LA DEFENSORÍA DE LA MUJER INDÍGENA [265] Acuerdo Gubernativo No. 525-99 19 de julio de 1999 VIGENTE El Presidente de la República, Que en el Acuerdo sobre Identidad y Derechos de los Pueblos
1. ANTECEDENTES 2. SISTEMA ARCU-SUR
CONVOCATORIA PARA INGRESAR A PROCESO DE ACREDITACIÓN PARA LAS PROGRAMAS DE PREGRADO DE AGRONOMÍA Y ARQUITECTURA, EN EL MARCO DEL SEGUNDO CICLO DE ACREDITACIÓN DEL SISTEMA ARCU-SUR. El presente documento
Dirección Provincial de Personas Jurídicas. Disposición N 13/2016. Registración de los contratos de fideicomiso y sus modificaciones.
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE PERSONAS JURÍDICAS Disposición N 13/2016 Dirección Provincial de Personas Jurídicas. Disposición N 13/2016. Registración de los contratos de fideicomiso y sus modificaciones. Buenos
PODER EJECUTIVO NACIONAL
BUENOS AIRES, VISTO el artículo 18 de la Ley de Ética de la Función Pública Nº 25.188, el Decreto Nº 164 del 28 de diciembre de 1999, la Resolución del Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos
Oficina Control Interno
Oficina Control Interno Misión La Oficina de Control Interno de la Empresa Social del Estado E.S.E. Hospital San Rafael de Chinú, tiene como Misión definir y evaluar en forma independiente y coordinada
Ley Federal de Fomento a las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil
Ley Federal de Fomento a las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil 1 Logros y perspectivas Se obtuvo Reconocimiento. por su quehacer, son considerados de interés social. Seguridad Jurídica
RESOLUCIÓN Nº SANTA FE, Cuna de la Constitución Nacional, 06/07/16 VISTO:
RESOLUCIÓN Nº 0096 SANTA FE, Cuna de la Constitución Nacional, 06/07/16 VISTO: El Expediente del Sistema de Información de Expedientes (SIE) Nº 08030-0000918-7 mediante el cual se gestiona la prórroga
Retour au sommaire. Back to menu
1 POSADAS Capital de la Provincia de Misiones, en el extremo NE de Argentina Con Garupá y Candelaria constituye un acentuado conglomerado urbano Población: el 40 % de los habitantes de la Provincia (400.000
G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S
G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S Resolución Número: Buenos Aires, Referencia: EE/15/197291/MGEYA-DGPLINED VISTO: La Ley Nacional Nº 26.206, las Resoluciones CFE Nros 84/09, 93/09,
ESTATUTOS DE LA RED INTERAMERICANA DE LABORATORIO DE ANALISIS DE ALIMENTOS
6 t ª ASAMBLEA DE LA RED INTERAMERICANA DE LABORATORIOS DE ANÁLISIS DE ALIMENTOS Guayaquil, Ecuador, 23 al 26 de octubre de 2012 RILAA6/ce11 (Esp.) ORIGINAL: Español ESTATUTOS DE LA RED INTERAMERICANA
LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA LEY Nº 27933
LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA LEY Nº 27933 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: La Comisión Permanente del Congreso de la República ha dado la ley siguiente: LA COMISIÓN PERMANENTE
PRIMER ENCUENTRO DE ORGANISMOS DE CUENCAS EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE
PRIMER ENCUENTRO DE ORGANISMOS DE CUENCAS EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE COMISIÓN TRINACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA CUENCA DEL RIO PILCOMAYO (ARGENTINA, BOLIVIA Y PARAGUAY) Presentada por Mayra B. Montero
2. SISTEMA ARCU-SUR 3. AGENCIAS NACIONALES
CONVOCATORIA PARA INGRESAR A PROCESO DE ACREDITACIÓN PARA LOS PROGRAMAS DE PREGRADO DE ENFERMERÍA, INGENIERÍA, MEDICINA, ODONTOLOGÍA Y VETERINARIA, EN EL MARCO DEL SEGUNDO CICLO DE ACREDITACIÓN DEL SISTEMA
REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ COORDINADOR DEL PROGRAMA AGUA, CLIMA Y DESARROLLO
REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ COORDINADOR DEL PROGRAMA AGUA, CLIMA Y DESARROLLO TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1º.- El Programa Agua, Clima y Desarrollo y el Comité Coordinador 1.1 El Programa
REF.: ORDENANZA MUNICIPAL REGISTRO DE PERSONAS JURIDICAS DE FONDOS PUBLICOS, LEY Nº
1 HUALPEN, REF.: ORDENANZA MUNICIPAL REGISTRO DE PERSONAS JURIDICAS DE FONDOS PUBLICOS, LEY Nº 19.862.- Nº / VISTOS: Acuerdo Nº 08, de fecha 23 de Febrero de 2005, del Concejo Municipal de Hualpén; lo
Ministerio de Justicia, y Derechos Humanos Oficina Anticorrupción
RESOLUCIÓN OA/DPPT Nº 491/15 BUENOS AIRES, 26/06/ 2015 VISTO las actuaciones registradas en el MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS bajo el EXP S04:0028672/14; y CONSIDERANDO I.- Que estas actuaciones
Reglamento de Funcionamiento del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud
Reglamento de Funcionamiento del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud APROBADO EN LA SESIÓN PLENARIA DEL 23 DE JULIO DE 2003 PREÁMBULO La Ley 16/2003, de 28 de mayo, de Cohesión y Calidad
POLÍTICAS CATASTRALES DEL SISTEMA NACIONAL INTEGRADO DE INFORMACIÓN CATASTRAL PREDIAL SNCP
POLÍTICAS CATASTRALES DEL SISTEMA NACIONAL INTEGRADO DE INFORMACIÓN CATASTRAL PREDIAL SNCP Secretaría Técnica Mayo - 2008 POLÍTICAS CATASTRALES DEL SISTEMA NACIONAL INTEGRADO DE INFORMACIÓN CATASTRAL PREDIAL
PERIODICO OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE SAN LUIS POTOSI.
PERIODICO OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE SAN LUIS POTOSI. AÑO LXXIX.- SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P., VIERNES 10 DE MAYO DE 1996.- NÚMERO 57. TERCERA SECCIÓN SUMARIO.- PODER EJECUTIVO DEL
Autónoma de Buenos Aires, la Ley Nº 1903, la Resolución CM Nº 309/09, las. glosado la Actuación Interna Nº 9516/09 por la que el señor Secretario de
Ministerio Público Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Fiscalía General Ciudad de Buenos Aires, 7 de agosto de 2009. RESOLUCIÓN FG Nº 238/2009 VISTO: Los artículos 124, 125 y 126 de la Constitución
PLAN DE TRABAJO 2014 COMISIÓN DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN
PLAN DE TRABAJO 2014 COMISIÓN DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN 2 Índice Pag Presentación 3 Integración de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información 4 Marco y Fundamento Legal 5 Misión,
MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DEL REINO DE ESPAÑA Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE
MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DEL REINO DE ESPAÑA Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE DEL MINISTERIO DE SALUD Y AMBIENTE DE LA REPÚBLICA ARGENTINA SOBRE
MINISTERIO DE DESARROLLO TERRITORIAL SUBSECRETARIA DEL CONSEJO DE PLANIFICACIÓN Y ACCIÓN PARA EL DESARROLLO (COPADE),
PROTOCOLO DE ACUERDO PARA LA CONFORMACIÓN DE UNA COMISIÓN DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PLAN DE ORDENAMIENTO Y DINAMIZACION DEL COMERCIO MINORISTA DE LA PROVINCIA DEL NEUQUÉN En la Ciudad de Neuquén,
El ministerio de Relaciones Exteriores
ACUERDO MINISTERIAL No. 00230 El ministerio de Relaciones Exteriores CONSIDERANDO: Que el numeral 6 del artículo 179 de la Constitución Política de la República establece que a los Ministros de Estado
CONVENCIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS DE LUCHA CONTRA LA DESERTIFICACIÓN MARCO LEGISLATIVO E INSTITUCIONAL
CONVENCIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS DE LUCHA CONTRA LA DESERTIFICACIÓN MARCO LEGISLATIVO E INSTITUCIONAL Constitución República de Panamá, 1972 Régimen Ecológico Capítulo 7-7 Título III LEY No. 41 GENERAL
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA OFICINA NACIONAL DE SERVICIO CIVIL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO
SECRETARÍA EJECUTIVA DE LA COMISIÓN CONTRA LAS ADICCIONES Y EL TRÁFICO ILÍCITO DE DROGAS 2a. Calle 1-00 zona 10, Ciudad de Guatemala Teléfonos: 2361-2620, 2361-2623, 2361-2626, 2361-2628. Fax: 2331-0372
LEY Nº Ley Orgánica que modifica la Organización y Funciones de los Ministerios
LEY Nº 27779 Ley Orgánica que modifica la Organización y Funciones de los Ministerios EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: El Congreso de la República ha dado la Ley siguiente: EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA;
RED INTERGUBERNAMENTAL IBEROAMERICANA DE COOPERACIÓN PARA LA EDUCACIÓN DE PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (ESTATUTOS)
RED INTERGUBERNAMENTAL IBEROAMERICANA DE COOPERACIÓN PARA LA EDUCACIÓN DE PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (ESTATUTOS) Con el fin de contribuir al desarrollo de la educación para las personas
BOLETIN OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA RESPONSABLE OFICIALIA MAYOR
DECRETO DE CREACION BOLETIN OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA RESPONSABLE OFICIALIA MAYOR Las leyes y disposiciones de carácter oficial son obligatorias con el solo hecho de publicarse en este
La Plata, 22 de Mayo de 2014
La Plata, 22 de Mayo de 2014 VISTO El artículo 55 de la Constitución de la provincia de Buenos Aires, la ley 13834, el artículo 22 del Reglamento Interno de la Defensoría, el expediente 50/10, la Resolución
MUNICIPALIDAD DE SAN ISIDRO Dirección General de Despacho y Legislación
MUNICIPALIDAD DE SAN ISIDRO Dirección General de Despacho y Legislación BOLETIN OFICIAL EDICION EXTRA N 3 8 2 CONTENIDO: ORDENANZA Nº 8376: REGULARIZACION Impuesto a los Automotores- DECRETO Nº 1720: Promulgación
FORO LEGISLATIVO EN SALUDO AL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) EN LA AGENDA LEGISLATIVA
FORO LEGISLATIVO EN SALUDO AL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) EN LA AGENDA LEGISLATIVA El papel de la Asamblea Nacional en los Objetivos de Desarrollo del Milenio
Ley Nacional Nº Ley de Inversiones Extranjeras. Texto Ordenado por Ley y modificatorias
Ley Nacional Nº 21382 Ley de Inversiones Extranjeras Texto Ordenado por Ley 21382 y modificatorias Decreto Reglamentario 1853/93 del 02 de septiembre de 1993 Artículo 1. Los inversores extranjeros que
Presidencia Protémpore COMISCA Costa Rica. Enero 2017
Presidencia Protémpore COMISCA Costa Rica Enero 2017 Costa Rica COMISCA Foro Intersectorial Regional para la Salud de CA y RD PRIORIDADES PPT COSTA RICA 1. Prioridades que enmarcan el desarrollo de manera
C O N S I D E R A N D O
ARTURO MONTIEL ROJAS, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MEXICO, EN EJERCICIO DE LAS ATRIBUCIONES QUE ME CONFIERE EL ARTICULO 77 FRACCIONES III Y IV DE LA CONSTITUCION POLITICA DEL