SUJECCIÓN AL IMPUESTO. Artículo 12.Uno Ley 13/1996. Naturaleza
|
|
- Alfredo Moreno Tebar
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 SUJECCIÓN AL IMPUESTO Artículo 12.Uno Ley 13/1996. Naturaleza El Impuesto sobre las Primas de Seguros es un tributo de naturaleza indirecta que grava las operaciones de seguro y capitalización, de acuerdo con las normas de este artículo. Artículo 12.Dos Ley 13/1996. Hecho imponible 1. Estará sujeta al impuesto la realización de las operaciones de seguro y capitalización basadas en técnica actuarial, a las que se refiere el artículo 3 de la Ley 30/1995, de 8 de noviembre, de Ordenación y Supervisión de los Seguros Privados, que, de acuerdo con lo previsto en el apartado seis de este artículo, se entiendan realizadas en el ámbito espacial de aplicación del impuesto, concertadas por entidades aseguradoras que operen en España, incluso en régimen de libre prestación de servicios. 2. No quedan sujetas al impuesto las operaciones derivadas de los conciertos que las entidades aseguradoras establezcan con organismos de la Administración de la Seguridad Social o con entidades de derecho público que tengan encomendada, de conformidad con su legislación específica, la gestión de algunos de los regímenes especiales de la Seguridad Social. Artículo 12. Cuatro Ley 13/1996. Ámbito espacial. El ámbito espacial de aplicación del impuesto es el territorio español, incluyendo en él las islas adyacentes, el mar territorial hasta el límite de las doce millas náuticas, definido en el artículo 3 de la Ley 10/1977, sobre mar territorial, de 4 de enero, y el espacio aéreo correspondiente a dicho ámbito. Lo previsto en el párrafo anterior se entenderá sin perjuicio de los regímenes tributarios forales de concierto y convenio económico en vigor, respectivamente, en los Territorios Históricos del País Vasco y en la Comunidad Foral de Navarra. legislaciónips(modificado ).doc
2 - 2 - EXENCIONES Artículo 12.Cinco Ley 13/1996. Exenciones. 1. Estarán exentas del Impuesto sobre las Primas de Seguro las siguientes operaciones: a) Las operaciones relativas a seguros sociales obligatorios y a seguros colectivos que instrumenten sistemas alternativos a los planes y fondos de pensiones. b) Las operaciones relativas a seguros sobre la vida a los que se refiere la sección segunda del título III de la Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro. c) Las operaciones de capitalización basadas en técnica actuarial. d) Las operaciones de reaseguro definidas en el artículo 77 de la Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro. e) Las operaciones de seguro de caución. f) Las operaciones de seguro de crédito a la exportación y los de seguros agrarios combinados. g) Las operaciones de seguro relacionadas con el transporte internacional de mercancías o viajeros. h) Las operaciones de seguro relacionadas con buques o aeronaves que se destinan al transporte internacional, con excepción de los que realicen navegación o aviación privada de recreo. i) Las operaciones de seguro de asistencia sanitaria y enfermedad. 2. Se entenderá por transporte internacional el definido en la normativa reguladora del Impuesto sobre el Valor Añadido. No obstante, no será transporte
3 - 3 - internacional el que se realice entre el territorio peninsular español e islas Baleares y las islas Canarias, Ceuta o Melilla. Se entenderá por navegación y aviación privada de recreo las definidas en la normativa reguladora de Impuestos Especiales. LUGAR DE REALIZACIÓN Artículo 12. Seis Ley 13/1996. Lugar de realización de las operaciones de seguro y capitalización. 1. Se entenderán realizadas en territorio español las operaciones de seguro y capitalización en las que España sea el Estado de localización del riesgo del compromiso, de acuerdo con las reglas previstas en las letras d) y e) del artículo 1.3 de la Ley 30/1995, de 8 de noviembre, de Ordenación y Supervisión de los Seguros Privados. 2. En defecto de normas específicas de localización de acuerdo con el apartado anterior, se entienden realizadas en territorio español las operaciones de seguro y capitalización cuando el contratante sea un empresario o profesional que concierte las operaciones en el ejercicio de sus actividades empresariales o profesionales y radique en dicho territorio la sede de su actividad económica o tenga en el mismo un establecimiento permanente o, en su defecto, el lugar de su domicilio. A estos efectos, se consideran empresarios o profesionales los determinados de acuerdo con la normativa reguladora del Impuesto sobre el Valor Añadido. DEVENGO Artículo 12. Siete Ley 13/1996. Devengo del impuesto. El impuesto se devenga en el momento en que se satisfagan las primas relativas a las operaciones gravadas. En caso de fraccionamiento de las primas, el impuesto se devenga en el momento en que se realicen cada uno de los pagos fraccionados.
4 - 4 - BASE IMPONIBLE Artículo 12.Ocho Ley 13/1996. Base imponible. a) La base del impuesto está constituida por el importe total de la prima o cuota satisfecha por el tomador o un tercero. b) Se entenderá por prima o cuota, a estos efectos, el importe total de las cantidades satisfechas como contraprestación por las operaciones sujetas a este impuesto, cualquiera que sea la causa u origen que las motiva y el lugar y forma de cobro, con excepción de los recargos establecidos en favor del Consorcio de Compensación de Seguros y de la Comisión Liquidadora de Entidades Aseguradoras y de los demás tributos que recaigan directamente sobre la prima. SUJETOS PASIVOS Artículo 12.Nueve Ley 13/1996. Sujetos pasivos. 1. Son sujetos pasivos las entidades aseguradoras cuando realicen las operaciones gravadas por el impuesto. A estos efectos, se consideran entidades aseguradoras: a) Las incluidas en el artículo 7 de la Ley 30/1995, de 8 de noviembre, de Ordenación y Supervisión de los Seguros Privados. b) Las sucursales de entidades aseguradoras establecidas en otro Estado miembro del espacio económico europeo, distinto de España, que actúen en España en régimen de derecho de establecimiento. c) Las entidades aseguradoras establecidas en otro Estado miembro del espacio económico europeo, distinto de España, que actúen en España en régimen de libre prestación de servicios. d) Las sucursales en España de entidades aseguradoras domiciliadas en terceros países no miembros del espacio económico europeo.
5 Tendrán la condición de sujetos pasivos, en calidad de sustitutos del contribuyente, los representantes fiscales de las entidades aseguradoras domiciliadas en otro Estado miembro del espacio económico europeo que operen en España en régimen de libre prestación de servicios. 3. Serán responsables solidarios del pago del impuesto los empresarios o profesionales contratantes establecidos en España en las operaciones sujetas realizadas por entidades aseguradoras domiciliadas en otro Estado miembro del espacio económico europeo que operen en España en régimen de libre prestación de servicios, que no acrediten la repercusión del impuesto. A estos efectos, se considerarán establecidos en el territorio de aplicación del impuesto los empresarios o profesionales que tengan en el mismo la sede de su actividad económica, un establecimiento permanente o su domicilio fiscal, aunque no realicen las operaciones sujetas al impuesto desde dicho establecimiento. REPERCUSIÓN DEL IMPUESTO Artículo 12.Diez Ley 13/1996. Repercusión del impuesto. El Impuesto sobre las Primas de Seguros deberá ser repercutido íntegramente por las entidades aseguradoras sobre las personas que contraten los seguros objeto de gravamen. La repercusión se atendrá a lo establecido por la normativa reguladora del Impuesto sobre el Valor Añadido. TIPO IMPOSITIVO Artículo 12.Once Ley 13/1996. Tipo impositivo 1) El impuesto se exigirá al tipo del 6 por ) El tipo impositivo aplicable a cada operación será el vigente en el momento del devengo del impuesto.
6 - 6 - BONIFICACIONES Disposición adicional decimocuarta Ley 14/2000. Bonificación en el Impuesto sobre las Primas de Seguros de las operaciones de seguro de transporte público interior por carretera. Durante el año 2001 tendrán una bonificación del 75 por 100 en el Impuesto sobre las Primas de Seguros las operaciones de seguro relacionadas con la cobertura de los riesgos de transporte público interior por carretera de mercancías o viajeros en las que concurren las siguientes circunstancias: a) Que cubran los riesgos de accidente de los ocupantes de los vehículos de transporte, de daños sufridos por los vehículos de transporte o de responsabilidad civil del transportista. b) Que se pague la prima durante el año 2001 y cubra los riesgos correspondientes a dicho período, La repercusión del Impuesto sobre las Primas de Seguros por las entidades aseguradoras a las personas que contraten los seguros que tengan derecho a la bonificación anterior se realizará consignando, de forma separada, la cuota resultante de aplicar el tipo de gravamen y la cuota resultante de aplicar la bonificación. OBLIGACIONES FORMALES Artículo 12.Trece Ley 13/1996. Autoliquidación, ingreso y declaración resumen anual. 1) Los sujetos pasivos estarán obligados a presentar mensualmente declaración por este impuesto. En el mismo momento de la declaración, el sujeto pasivo deberá determinar la deuda tributaria correspondiente e ingresarla en el lugar, forma, plazos e impresos que establezca el Ministerio de Economía y Hacienda.
7 - 7-2) Los sujetos pasivos estarán obligados igualmente a presentar una declaración resumen anual del impuesto, en los plazos y con los requisitos y condiciones que establezca el Ministerio de Economía y Hacienda. ENTRADA EN VIGOR Artículo 12.Quince Ley 13/1996. Entrada en vigor. 1. El impuesto se exigirá por las primas cobradas a partir de 1 de enero de 1997, incluso por las fracciones procedentes de primas devengadas con anterioridad, siempre que los riesgos correspondientes no hubieran concluido antes de dicha fecha. 2. No obstante lo dispuesto en el apartado 1, quedarán exentas del impuesto las primas o fracciones de primas cuya fecha de vencimiento se produzca en el año 1996, aunque su pago efectivo se realice a partir de 1 de enero de 1997, salvo que se haya producido un adelanto de la fecha del vencimiento sin causa.
Artículo 12 Ley 13/1996. Impuesto sobre las Primas de Seguros
Artículo 12 Ley 13/1996. Impuesto sobre las Primas de Seguros Con efectos a partir de 1 de enero de 1997, se crea un nuevo Impuesto sobre las Primas de Seguros, que se regirá por las siguientes disposiciones:
LEY 13/1996, DE 30 DE DICIEMBRE, DE MEDIDAS FISCALES, ADMINISTRATIVAS Y DEL ORDEN SOCIAL ARTÍCULO 12: IMPUESTO SOBRE LAS PRIMAS DE SEGUROS
Ley 13/1996, de 30 de julio, de medidas fiscales y otras. Artículo 12: Impuesto sobre las Primas de Seguros - 1 - LEY 13/1996, DE 30 DE DICIEMBRE, DE MEDIDAS FISCALES, ADMINISTRATIVAS Y DEL ORDEN SOCIAL
Última modificación normativa: 10/03/2015
Última modificación normativa: 10/03/2015 Decreto Foral Normativo 2/1997, de 16 de septiembre de 1997, del Territorio Histórico de Bizkaia, del Impuesto sobre las Primas de Seguro (BOB 3 Octubre) La Ley
Ley 18/2003, de 29 de diciembre, por la que se aprueban medidas fiscales y administrativas (BOJA núm. 251, de 31 de diciembre de 2003)...
Ley 18/2003, de 29 de diciembre, por la que se aprueban medidas fiscales y administrativas (BOJA núm. 251, de 31 de diciembre de 2003).... Artículo 11. Naturaleza. TÍTULO II. TRIBUTOS PROPIOS. CAPÍTULO
DECLARACIÓN ANUAL DE OPERACIONES CON TERCERAS PERSONAS. EJERCICIO 2010
DECLARACIÓN ANUAL DE OPERACIONES CON TERCERAS PERSONAS. EJERCICIO 2010 A continuación se desarrollan las notas características de la Declaración Anual de Operaciones con Terceras Personas (Impreso modelo
PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE: CONCEPTO IMPOSITIVO:
PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE: DOMICILIO: CONCEPTO IMPOSITIVO: NORMATIVA APLICABLE: Artículo 17.1 Ley 20/1991 Impuesto General Indirecto Canario Artículo 30 Ley 20/1991 Artículo 31 Ley 20/1991 Artículo
CONCEPTO IMPOSITIVO: ARBITRIO SOBRE IMPORTACIONES Y ENTREGAS DE MERCANCÍAS EN LAS ISLAS CANARIAS IMPUESTO GENERAL INDIRECTO CANARIO
ENTIDAD CONSULTANTE: DOMICILIO: CONCEPTO IMPOSITIVO: ARBITRIO SOBRE IMPORTACIONES Y ENTREGAS DE MERCANCÍAS EN LAS ISLAS CANARIAS IMPUESTO GENERAL INDIRECTO CANARIO CUESTIÓN PLANTEADA: NORMATIVA APLICABLE:
Impuesto especial sobre determinados medios de transporte DECLARACIÓN-LIQUIDACIÓN Modelo 576 - Instrucciones
Impuesto especial sobre determinados medios de transporte DECLARACIÓN-LIQUIDACIÓN Modelo 576 - Instrucciones Obligado Tributario Consignará el N.I.F., los apellidos y nombre, razón o denominación social
U. T. 13: EL IVA EN EL COMERCIO EXTERIOR
U. T. 13: EL IVA EN EL COMERCIO EXTERIOR 1.- EL IVA EN LAS OPERACIONES INTRACOMUNITARIAS. La Ley 37/1992 del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) delimita tres ámbitos territoriales de aplicación del
EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO ( I.V.A.) EN EL CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA. 1º PARTE
EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO ( I.V.A.) EN EL CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA. 1º PARTE AUTORIA MARÍA DEL PILAR SERRANO ALONSO TEMÁTICA EDUCACIÓN ETAPA CICLOS FORMATIVOS DE
PLANES DE PENSIONES Y LEGISLACIÓN TRIBUTARIA
1 PLANES DE PENSIONES Y LEGISLACIÓN TRIBUTARIA BASE LIQUIDABLE GENERAL La base liquidable general estará constituida por el resultado de practicar en la parte general de la base imponible, exclusivamente,
Real Decreto 1789/2010, de 30 de diciembre
Real Decreto 1789/2010, de 30 de diciembre (Disposición Vigente) Real Decreto 1789/2010, de 30 de diciembre RCL 2010\3353 IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO. Modifica el Reglamento del Impuesto sobre el Valor
1/6 PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE: CONCEPTO IMPOSITIVO: Impuesto General Indirecto Canario
PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE: DOMICILIO: CONCEPTO IMPOSITIVO: Impuesto General Indirecto Canario CUESTIÓN PLANTEADA: LEGISLACIÓN: Artículos 7.2.15º, 11.6, 17.1 y 17.2.3º letra a) de la Ley 20/1991 La
PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE: DOMICILIO: CONCEPTO IMPOSITIVO:
PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE: DOMICILIO: CONCEPTO IMPOSITIVO: NORMATIVA APLICABLE: Art. 10.1.3º Ley 20/1991 Art. 17.1 Ley 20/1991 Impuesto General Indirecto Canario Art. 27.1.4º Ley 20/1991 D.A.Octava.Uno.3
NORMA FORAL 7/2014, de 11 de junio, del impuesto sobre actividades de juego (BOB 17 Junio)
Última modificación normativa: 17/06/2014" NORMA FORAL 7/2014, de 11 de junio, del impuesto sobre actividades de juego (BOB 17 Junio) Hago saber que las Juntas Generales de Bizkaia han aprobado en Sesión
NORMATIVA APLICABLE: Art. 7.2.15º Ley 20/1991 Art. 17.2.4º.A) Ley 20/1991 Art. 17.2.4º.B) Ley 20/1991 Art. 18.1.f) Ley 20/1991 Art.
ENTIDAD CONSULTANTE: DOMICILIO: CONCEPTO IMPOSITIVO: Impuesto General Indirecto Canario CUESTIÓN PLANTEADA: NORMATIVA APLICABLE: Art. 7.2.15º Ley 20/1991 Art. 17.2.4º.A) Ley 20/1991 Art. 17.2.4º.B) Ley
IMPUESTO SOBRE LAS PRIMAS DE SEGUROS
IMPUESTO SOBRE LAS PRIMAS DE SEGUROS LEY 13/1996, DE 30 DE DICIEMBRE, DE MEDIDAS FISCALES, ADMINISTRATIVAS Y DEL ORDEN SOCIAL (B.O.E. de 31 de diciembre). Artículo 12. Impuesto sobre las Primas de Seguros.
SUJECCIÓN AL IMPUESTO SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES. a) La adquisición de bienes y derechos por herencia, legado o cualquier otro título sucesorio.
SUJECCIÓN AL IMPUESTO SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES Artículo 3 Ley 29/1987. Hecho imponible. 1. Constituye el hecho imponible: a) La adquisición de bienes y derechos por herencia, legado o cualquier otro
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 288 Viernes 28 de noviembre de 2014 Sec. I. Pág. 97145 Siete. Se deroga el Capítulo IX del Título I. Ocho. Se añade un Capítulo II al Título III, pasando el vigente Impuesto Especial sobre el Carbón
AYUNTAMIENTO DE MAJADAHONDA (MADRID) Ordenanza Fiscal nº 6 IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONOMICAS
AYUNTAMIENTO DE MAJADAHONDA (MADRID) Ordenanza Fiscal nº 6 IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONOMICAS Artículo 1.- Hecho imponible El Impuesto sobre Actividades Económicas es un tributo directo de carácter
Sabed: Que las Cortes Generales han aprobado y Yo vengo en sancionar la siguiente Ley.
LEY 41/1998, de 9 de diciembre, del Impuesto sobre la Renta de no Residentes y Normas Tributarias. (BOE 10-12-98, incluida corrección de errores BOE 17-12-98) JUAN CARLOS I REY DE ESPAÑA A todos los que
1.- Aspectos principales de la Cesión del IVA a las Comunidades Autónomas de régimen común (1 punto)
1.- Aspectos principales de la Cesión del IVA a las Comunidades Autónomas de régimen común (1 punto) De acuerdo con lo dispuesto en el apartado cuatro del artículo único de la Ley Orgánica 3/2009, de 18
REAL DECRETO 1108/1999, DE 25 DE JUNIO, POR EL QUE SE REGULA EL SISTEMA DE CUENTA CORRIENTE EN MATERIA TRIBUTARIA. *
REAL DECRETO 1108/1999, DE 25 DE JUNIO, POR EL QUE SE REGULA EL SISTEMA DE CUENTA CORRIENTE EN MATERIA TRIBUTARIA. * (B.O.E. núm. 161 de 7 de julio de 1999) La Ley 1/1998, de 26 de febrero, de Derechos
CAPÍTULO VIII EL IMPUESTO SOBRE LAS PRIMAS DE SEGUROS
CAPÍTULO VIII EL IMPUESTO SOBRE LAS PRIMAS DE SEGUROS VIII.1. INTRODUCCIÓN Al igual que en años precedentes, se considera que los únicos conceptos que generan beneficios fiscales en el Impuesto sobre
CONSULTA TRIBUTOS REF Y PROPIOS CONSULTA Nº 1411 (24/06/2011) PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE. CONCEPTO IMPOSITIVO Impuesto General Indirecto Canario
CONSULTA TRIBUTOS REF Y PROPIOS CONSULTA Nº 1411 (24/06/2011) PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE DOMICILIO CONCEPTO IMPOSITIVO Impuesto General Indirecto Canario CUESTIÓN PLANTEADA NORMATIVA APLICABLE Art.
PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE: DOMICILIO: CONCEPTO IMPOSITIVO: Impuesto General Indirecto Canario
PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE: DOMICILIO: CONCEPTO IMPOSITIVO: Impuesto General Indirecto Canario NORMATIVA APLICABLE: Art. 17.2.4º.A) Ley 20/1991 Art. 17.2.5º.B) Ley 20/1991 Art. 19.1.2º.a) Ley 20/1991
ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES Y OBRAS CAPÍTULO I. Disposición General
ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES Y OBRAS ARTÍCULO 1º CAPÍTULO I Disposición General El Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras se regirá en este
Normativa referente a las Obligaciones contables y registrales
Normativa referente a las Obligaciones contables y registrales Cuestiones generales: artículos 29.2.d) Ley 58/2003; 164.Uno.4º y 166 Ley 37/1992 y, 67 y 68 RD 1624/1992 Libros registros IVA: Libros registros
IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES
IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES El impuesto sobre Sociedades grava la renta, con independencia del lugar donde se hubiere producido y cualquiera que fuere la residencia del pagador, obtenida por las siguientes
Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido (BOE de 29 de diciembre) TÍTULO IX
Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido (BOE de 29 de diciembre) TÍTULO IX CAPITULO VI RÉGIMEN ESPECIAL DE LAS AGENCIAS DE VIAJES Artículo 141. Régimen especial de las agencias
ARTÍCULO 1.- FUNDAMENTO Y NATURALEZA.
ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR UTILIZACIÓN PRIVATIVA O APROVECHAMIENTO ESPECIAL DEL DOMINIO PÚBLICO LOCAL PARA ENTRADA DE VEHÍCULOS A TRAVÉS DE LA ACERA, CARGA Y DESCARGA DE MERCANCÍAS DE CUALQUIER
Que se. manifiesta en. Al que pertenece el. Grava Para ello se aplica el TODAS LAS VENTAS DE EMPRESARIOS Y PROFESIONAL. Pero recae sobre el
IMPUESTOS Gravan la Capacidad de pago Que se manifiesta en RENTA RIQUEZA CONSUMO F o r m a n l a IMPOSICION DIRECTA IMPOSICION INDIRECTA IVA Al que pertenece el Se aplica en Grava Para ello se aplica el
IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LOS NO RESIDENTES (IRNR)
IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LOS NO RESIDENTES (IRNR) Sumario 1. Introducción 2. Características del impuesto (IRNR) 3. Responsables y representantes 4. Rentas obtenidas a través de establecimiento permanente
IVA- AUTOLIQUIDACIÓN AYUDA - PRESENTACIÓN 303 Instrucciones del modelo 303
IVA- AUTOLIQUIDACIÓN AYUDA - PRESENTACIÓN 303 Instrucciones del modelo 303 Obligados a declarar en el modelo 303 Declararán por el modelo 303: - Los sujetos pasivos que realicen actividades a las que apliquen
OBLIGACIÓN DE FACTURAR
OBLIGACIÓN DE FACTURAR La obligación de facturar de los empresarios y profesionales se recoge en la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General tributaria, en su artículo 29.2e), en el artículo 164, apartado
PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE: NORMATIVA LEGAL Y REGLAMENTARIA: CONCEPTO IMPOSITIVO:
PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE: DOMICILIO: CONCEPTO IMPOSITIVO: NORMATIVA LEGAL Y REGLAMENTARIA: IMPUESTO GENERAL INDIRECTO CANARIO Art. 5.1 y 2.1º Ley 20/1991 Art.20.Uno.1 y 6 Ley 20/1991 Art. 3.1 Real
Ley 15/2012, de 27 de diciembre, de medidas fiscales para la sostenibilidad energética. JUAN CARLOS I REY DE ESPAÑA
Ley 15/2012, de 27 de diciembre, de medidas fiscales para la sostenibilidad energética. JUAN CARLOS I REY DE ESPAÑA A todos los que la presente vieren y entendieren. Sabed: Que las Cortes Generales han
I. Disposiciones generales
1931 I. Disposiciones generales Consejería de Economía, Hacienda y Seguridad 332 DECRETO 27/2013, de 17 de enero, por el que se modifica el Decreto 268/2011, de 4 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento
1. Son responsables tributarios las personas físicas y jurídicas determinadas como tales en la Ley General Tributaria y en la Ordenanza General.
ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR APROVECHAMIENTO DE DOMINIO PÚBLICO PARA ENTRADA Y SALIDA DE VEHÍCULOS A TRAVÉS DE LAS ACERAS Y RESERVAS DE VÍA PÚBLICA PARA APARCAMIENTO, CARGA Y DESCARGA DE
CAPITULO IV. TASAS POR UTILIZACIÓN PRIVATIVA O EL APROVECHAMIENTO ESPECIAL DEL DOMINIO PÚBLICO MUNICIPAL.
CAPITULO IV. TASAS POR UTILIZACIÓN PRIVATIVA O EL APROVECHAMIENTO ESPECIAL DEL DOMINIO PÚBLICO MUNICIPAL. Servicios Fiscales - Ayuntamiento de Getafe - 2012 167 Servicios Fiscales - Ayuntamiento de Getafe
ORDENANZA Nº 12. Artículo 1. Fundamento y naturaleza.
ORDENANZA Nº 12 ORDENANZA FISCAL Nº 12 REGULADORA DE LA TASA POR UTILIZACIONES PRIVATIVAS O APROVECHAMIENTOS ESPECIALES DEL DOMINIO PÚBLICO LOCAL, POR EMPRESAS EXPLOTADORAS DE SERVICIOS DE SUMINISTROS
IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES
IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES El impuesto sobre Sociedades grava la renta, con independencia del lugar donde se hubiere producido y cualquiera que fuere la residencia del pagador, obtenida por las siguientes
Tema 1 Introducción al Impuesto sobre Sociedades
Tema 1 Introducción al Impuesto sobre Sociedades IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES Normativa básica Ley: Real Decreto Legislativo 4/2004 Reglamento: Real Decreto 1777/2004 con modificaciones posteriores: actualizada
ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA
ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA Artículo 1.- Normativa aplicable. El Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, se regirá en este Municipio: A) Por las
1. Qué es el Impuesto sobre las Ventas Minoristas de Determinados Hidrocarburos?
Nota de la AEAT por la que publican Preguntas Frecuentes sobre Devolución del Impuesto sobre las Ventas Minoristas de Determinados Hidrocarburos. ("céntimo sanitario"). Fecha: 18 de marzo de 2014 Fuente:
IVA - EXPORTADORES Y OTROS OPERADORES ECONÓMICOS AYUDA - PRESENTACIÓN 332 Instrucciones del modelo 332
IVA - EXPORTADORES Y OTROS OPERADORES ECONÓMICOS AYUDA - PRESENTACIÓN 332 Instrucciones del modelo 332 Obligados a declarar en el modelo 332 Declararán por el modelo 332 los sujetos pasivos que ostenten
LA COBERTURA ASEGURADORA PARA RPAS
LA COBERTURA ASEGURADORA PARA RPAS P o n e n t e A n a G a r c í a B a r o n a R e s p o n s a b l e d e R e g u l a c i ó n D i r e c c i ó n G e n e r a l d e S e g u r o s y F o n d o s d e P e n s
Impuesto sobre el Valor Añadido
Impuesto sobre el Valor Añadido INTRODUCCIÓN CONCEPTOS BÁSICOS OPERACIONES NO SUJETAS OPERACIONES EXENTAS SUJETO PASIVO REPRESENTANTE FISCAL DEVENGO DEL IMPUESTO TIPOS IMPOSITIVOS DEDUCCIONES REGÍMENES
Modelo 347 Declaración anual de operaciones con terceras personas
Modelo 347 Declaración anual de operaciones con terceras personas Barcelona, febrero de 2012 Apreciados clientes, Novedades para el ejercicio 2011 La información se debe desglosar por trimestres; a excepción
CONSULTA TRIBUTOS REF CONSULTA Nº 1692 (07/11/14) PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE CONCEPTO IMPOSITIVO
CONSULTA TRIBUTOS REF CONSULTA Nº 1692 (07/11/14) PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE CONCEPTO IMPOSITIVO Impuesto General Indirecto Canario DOMICILIO NORMATIVA APLICABLE Art. 4.2 Ley 20/1991 Art. 17.Uno.1 Ley
CAPITULO I. IMPUESTOS
CAPITULO I. IMPUESTOS Servicios Fiscales - Ayuntamiento de Getafe - 2012 67 Servicios Fiscales - Ayuntamiento de Getafe - 2012 68 IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES ORDENANZA Nº 1.1 Servicios Fiscales - Ayuntamiento
U. T. 14: IMPUESTOS ESPECIALES.
U. T. 14: IMPUESTOS ESPECIALES. 1.- LOS IMPUESTOS ESPECIALES Concepto: La regulación de los impuestos especiales esta recogida en la Ley 38/1992 de Impuestos especiales. Son tributos de naturaleza indirecta
Curso: DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PYMES
Curso: DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PYMES Código: 1319 Familia Profesional: Administración y gestión Acreditación: Formación reconocida a través de vías no formales Modalidad: Distancia Duración: 150 horas Objetivos:
Su empresa tiene obligación de facturar Conoce los requisitos a cumplir en las facturas?
Su empresa tiene obligación de facturar Conoce los requisitos a cumplir en las facturas? Desde el 1 de enero de 2013 es aplicable un nuevo Reglamento de facturación aprobado por el Real Decreto 1619/2012,
IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES
DECLARACIÓN ESPECIAL Y OTRAS MEDIDAS TRIBUTARIAS INTRODUCIDAS POR EL REAL DECRETO-LEY 12/2012 de 30 de marzo (BOE 31/3/2012) MODIFICADO PARCIALMENTE POR EL REAL DECRETO-LEY 14/2012 de 20 de abril (BOE
IMPUESTO DEL RENDIMIENTO DE LAS PERSONAS FISICAS IRPF
Página 1 de 5 1.- QUÉ ES EL? El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas () es un tributo de carácter personal y directo que grava, según los principios de igualdad, generalidad y progresividad,
APUNTES SOBRE LA ACTUALIDAD FISCAL
APUNTES SOBRE LA ACTUALIDAD FISCAL FEBRERO 2.010 SUMARIO 1. MODIFICACIONES EN EL IVA POR LA ENTRADA EN VIGOR DEL DENOMINADO PAQUETE IVA Desde principio de año está vigente una Resolución de la D.G.T. que
Ley 15/1987, de 30 de Julio.
Ley 15/1987, de 30 de Julio. La especial situación jurídica de que goza en la actualidad la Compañía Telefónica Nacional de España, así en lo que hace mención al ámbito y contenido de sus actividades como
PREGUNTAS FRECUENTES. relativas a las DECLARACIONES INFORMATIVAS MODELOS 340 Y 347
PREGUNTAS FRECUENTES relativas a las DECLARACIONES INFORMATIVAS MODELOS 340 Y 347 (Declaración informativa de operaciones incluidas en los libros registro y otras operaciones, regulada en el artículo 36
RESIDENTES FISCALES EN ESPAÑA CON RENTAS PROCEDENTES DE ALEMANIA
RESIDENTES FISCALES EN ESPAÑA CON RENTAS PROCEDENTES DE ALEMANIA (El contenido de este documento es meramente informativo y se ha elaborado con carácter divulgativo. Para más información puede consultarse
VIII. EL IMPUESTO SOBRE LAS PRIMAS DE SEGUROS
VIII. EL IMPUESTO SOBRE LAS PRIMAS DE SEGUROS VIII.1. INTRODUCCIÓN El conjunto de conceptos que se consideran generadores de beneficios fiscales en el Impuesto sobre las Primas de Seguros (en adelante,
7 Imputación de rentas
7 Imputación de rentas 7.1 Régimen de transparencia fiscal 7.1.1 A quién se imputará la renta obtenida por la sociedad transparente, y en qué proporción? 7.1.2 Cuándo se imputará al socio la renta que
FISCALIDAD DE ENTIDADES ASEGURADORAS
FISCALIDAD DE ENTIDADES ASEGURADORAS 19 de mayo de 2015 Julián Muñoz Ortega Compañías aseguradoras Datos en millones de euros, referidos a 31/12/2014 GRUPOS DE COMPAÑÍAS DE SEGUROS ESPAÑA Primas seguro
2. OTORGAMIENTO DE LICENCIAS DE AUTOTAXIS Y DEMAS VEHÍCULOS DE ALQUILER.
2. OTORGAMIENTO DE LICENCIAS DE AUTOTAXIS Y DEMAS VEHÍCULOS DE ALQUILER. La presente Tasa ha sufrido las siguientes modificaciones a 1 de Octubre de 2012. Artículo 2º. Hecho Imponible BOCCE 31 de Diciembre
Fiscal Impuestos BASE DE DATOS NORMACEF FISCAL Y CONTABLE. Referencia: NFC050019 DGT: 29-01-2014 N.º CONSULTA VINCULANTE: V0206/2014 SUMARIO:
BASE DE DATOS NORMACEF FISCAL Y CONTABLE Referencia: NFC050019 DGT: 29-01-2014 N.º CONSULTA VINCULANTE: V0206/2014 SUMARIO: PRECEPTOS: IVA. Modificación de la base imponible. Créditos incobrables. Transmisión
CAPÍTULO DE GASTOS Y FACTURAS RECIBIDAS
CAPÍTULO DE GASTOS Y FACTURAS RECIBIDAS INDICE: 0 PANTALLA DE REGISTRO DE UN NUEVO GASTO:... 1 1 - DATOS GENERALES:... 3 a) Tipo Operación:... 3 b) Tipo de Registro... 4 c) Operaciones Especiales... 6
10 Base liquidable. Diputación Foral de Gipuzkoa 133
10 Base liquidable 10.1 Qué es la base liquidable? 10.2 Base liquidable general 10.2.1 Qué reducciones entran en la base liquidable general? 10.2.2 Compensación de bases liquidables generales negativas
- Guantes, gamuzas, bandejas para exposición de relojes. Este material también lleva de forma visible el nombre de la marca que promociona.
PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE: NIF: CONCEPTO IMPOSITIVO: DOMICILIO: NORMATIVA APLICABLE: Artículo 14.5 Ley 20/1991 Impuesto General Indirecto Canario Artículo 26.3 Ley 20/1991 Artículo 53.3 Real Decreto
Ayuntamiento de Fuente Alamo Plaza España, 21 Telfn: 967-321001 Fax: 967-543000 E-mail: fuentealamo@dipualba.es
ANUNCIO Transcurrido el plazo de treinta días de la publicación del acuerdo provisional de modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la presentación del servicio de ayuda a domicilio,
Comentarios al Real Decreto-ley 12/2012
Comentarios al Real Decreto-ley 12/2012 1 INDICE Novedades en el Impuesto sobre Sociedades... 3 1. Medidas con carácter indefinido... 3 1.1. Limitación de los gastos financieros ocasionados por la compra
Fuente: Ministerio de Economía y Hacienda.
NUM- CONSULTA V1870-07 ORGANO SG de Impuestos sobre el Consumo FECHA- SALIDA 11/09/2007 NORMATIVA Ley 37/1992 arts. 7-10o, 78- tres- 1o, 164- uno- 3o. Rgto Fac: art. 2, 6.7 y 6.8 DESCRIPCION- HECHOS El
NUEVO REGLAMENTO DE FACTURACION A EFECTOS DEL IVA
Madrid, 18 de diciembre de 2012 A los Titulares de Escuelas Católicas Directores/as de centros EXCEPTO PAIS VASCO, NAVARRA, CANARIAS, CEUTA Y MELILLA EC05668 NUEVO REGLAMENTO DE FACTURACION A EFECTOS DEL
Esta publicación tiene carácter meramente informativo. DE NO RESIDENTES
Esta publicación tiene carácter meramente informativo. TRIBUTACIÓN DE NO RESIDENTES (Impuesto sobre la Renta de no Residentes) RENTAS DEVENGADAS A PARTIR DE 1 DE ENERO DE 2011 Agencia Tributaria MINISTERIO
Guía Fiscal 2012-2013
Guía Fiscal 2012-2013 Plan Universal de la Abogacía Fiscalidad de las cuotas y prestaciones del Plan Universal de la Abogacía Edición enero de 2012 MUTUALIDAD GENERAL DE LA ABOGACÍA Mutualidad de Previsión
INFORME SOBRE LOS EFECTOS CONTABLES Y FISCALES PARA UNA EMPRESA POR LA INSOLVENCIA DE UN DEUDOR
INFORME SOBRE LOS EFECTOS CONTABLES Y FISCALES PARA UNA EMPRESA POR LA INSOLVENCIA DE UN DEUDOR I.- Aspectos contables. Dotación de provisión por deterioro de créditos y registro de la pérdida definitiva
LEY 4/2012, de 25 de junio, de medidas administrativas y fiscales (BOC núm. 124, de 26 de junio de 2012).
LEY 4/2012, de 25 de junio, de medidas administrativas y fiscales (BOC núm. 124, de 26 de junio de 2012). El artículo 2 de la Ley 5/2013, de 26 de diciembre (publicada en BOC núm. 251, de 31 de diciembre
ABONO ANTICIPADO FAMILIAS NUMEROSAS Y PERSONAS DISCAPACITADAS
CIRCULAR Nº 3-2015 ABONO ANTICIPADO FAMILIAS NUMEROSAS Y PERSONAS DISCAPACITADAS ABONO ANTICIPADO Para las declaraciones anuales del IRPF del año 2015 (que se presentarán en el año 2016), la nueva normativa
1.1.- EXENCIÓN DE LAS PRESTACIONES POR DESEMPLEO EN LA MODALIDAD DE PAGO ÚNICO
info Publicación de actualidad normativa Nº 23 Septiembre 2013 MEDIDAS DE CARÁCTER TRIBUTARIO Y LABORAL DE APOYO A LA EMPRENDEDURÍA, DE ESTÍMULO AL CRECIMIENTO Y DE LA CREACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO. (Real
Gremi de Venedors de Vehicles a Motor
Gremi de Venedors de Vehicles a Motor INFORMACIÓ GREMI Nº Sortida REQUISITOS DE FACTURACIÓN PARA LOS VENDEDORES DE VEHÍCULOS A MOTOR A la vista de las últimas novedades fiscales y a la peculiaridad de
La Agencia Estatal de Administración Tributaria ha mostrado su conformidad con las
RESOLUCIÓN 3/2004, de 21 de julio, de la Dirección General de Tributos, por la que se determina la parte del trayecto de un transporte entre la Península y las Islas Baleares que se entiende comprendida
AYUNTAMIENTO DE YUNCOS
ORNANZA FISCAL L IMPUESTO SOBRE CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES Y OBRAS NÚMERO 2 ACUERDO IMPOSICIÓN En cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 15.1 y 59.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5
Nos es grato contactar con Udes. con el objeto de recordarle una novedad normativa de gran interés que afecta al sector hotelero.
CIRCULAR INFORMATIVA OCTUBRE 2012 Nos es grato contactar con Udes. con el objeto de recordarle una novedad normativa de gran interés que afecta al sector hotelero. Para más información, puede llamar al
1. Quién no tiene que declarar en el IRPF:
1. Quién no tiene que declarar en el IRPF: 1.1 Los contribuyentes que hayan obtenido en el ejercicio 2014 rentas procedentes exclusivamente de las siguientes fuentes, en tributación individual o conjunta:
CAPÍTULO DE GASTOS Y FACTURAS/ JUSTIFICANTES RECIBIDOS
CAPÍTULO DE GASTOS Y FACTURAS/ JUSTIFICANTES RECIBIDOS INDICE: A PANTALLA DE REGISTRO DE UN NUEVO GASTO:... 2 1 - DATOS GENERALES:... 4 a) Tipo Operación:... 4 b) Tipo de Registro... 5 c) Operaciones Especiales...
establecer, mediante Orden Foral, una fecha de cargo posterior a aquella en la que finalice el periodo voluntario de pago que corresponda a cada
Proyecto de DECRETO FORAL por el que se modifica el Decreto Foral 38/2006, de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento de Recaudación del Territorio Histórico de Gipuzkoa. El presente Decreto Foral
INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR LA DECLARACIÓN CENSAL MODELO 036.
INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR LA DECLARACIÓN CENSAL MODELO 036. Identifique todas las páginas en las que haya cumplimentado alguna casilla con el NIF (si dispone de él) y el nombre y apellidos o razón
OBLIGACIONES DE FACTURACIÓN
Informe Sobre, OBLIGACIONES DE FACTURACIÓN (DOCUMENTO Nº 6) P&A CONSULTORES. DEPARTAMENTO TRIBUTARIO. Madrid, OCTUBRE 2004. 1 1. INTRODUCCIÓN. Para la correcta gestión tributaria, la Administración de
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FUNDACIONES Servicio de Asesoría Jurídica
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FUNDACIONES Servicio de Asesoría Jurídica General Castaños, 4 4ª planta 28004 Madrid Tel.: 91 310 63 09 Fax: 91 578 36 23 asociacion@fundaciones.org www.fundaciones.org Régimen fiscal
CIRCULAR. Recomendaciones en cuanto al IVA y requisitos que deben cumplir los justificantes. 12 de Diciembre de 2011. R&R Asesores
Recomendaciones en cuanto al IVA y requisitos que deben cumplir los justificantes Ante la avalancha de comprobaciones realizadas por los órganos de gestión tributaria en cuanto al Impuesto del Valor Añadido
INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR LA DECLARACIÓN CENSAL MODELO 036.
INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR LA DECLARACIÓN CENSAL MODELO 036. Identifique todas las páginas en las que haya cumplimentado alguna casilla con el NIF (si dispone de él) y el nombre y apellidos o razón
Tradicionalmente, los criterios de sujeción a un impuesto en nuestro Derecho Tributario han sido:
. Funcionamiento de la normativa sobre fiscalidad internacional. El IRNR: dónde se aplica? quién está obligado a tributar? 1.1 Funcionamiento de la normativa sobre fiscalidad internacional? La Ley 41/1998,
UNIVERSIDAD DE LAS ISLAS BALEARES FACULTAD DE DERECHO PROGRAMA DE DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (2926) (QUINTO CURSO, Grupo 3) Curso 2011/2012
UNIVERSIDAD DE LAS ISLAS BALEARES FACULTAD DE DERECHO PROGRAMA DE DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (2926) (QUINTO CURSO, Grupo 3) Curso 2011/2012 PROFESORA RESPONSABLE: Sra. Dña. Julia Fernández Cachafeiro,
Norma Foral 7/1989, de 30 de junio, del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (BOB 19 Julio)
Última modificación normativa: 01/01/2012" Norma Foral 7/1989, de 30 de junio, del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (BOB 19 Julio) Hago saber que las Juntas Generales de Bizkaia han aprobado
Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por Entrada de Vehículos a través de Aceras y Reservas de Vía Pública Expediente nº: Asunto:
Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por Entrada de Vehículos a través de Aceras y Reservas de Vía Pública Expediente nº: 2488/2012 Asunto: Modificación de la Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por
ÍNDICE: GUÍA BÁSICA DEL IMPUESTO SOBRE EL PATRIMONIO
ÍNDICE: GUÍA BÁSICA DEL IMPUESTO SOBRE EL PATRIMONIO 1. ASPECTOS GENERALES... 2 1.1. Definición del Impuesto sobre el Patrimonio... 2 1.2. Contribuyentes del Impuesto sobre el Patrimonio... 2 1.3. Devengo...
CONSULTAS OCTE JUAN CARLOS GARCÍA AMÉZAGA (*)
JUAN CARLOS GARCÍA AMÉZAGA (*) CONSULTA 2008.6.3.1. Retenciones IRPF dividendos satisfechos por sociedades patrimoniales No hay obligación de practicar retenciones e ingresos a cuenta del IRPF por los
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 184 VIERNES 25 DE ENERO DE 2013 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE 47 COBEÑA RÉGIMEN ECONÓMICO Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente
REGLAMENTO POR EL QUE SE REGULAN LAS OBLIGACIONES DE FACTURACIÓN ÍNDICE
REGLAMENTO POR EL QUE SE REGULAN LAS OBLIGACIONES DE FACTURACIÓN ÍNDICE Título preliminar. Obligación de documentación de las operaciones. Artículo 1. Obligación de expedir, entregar y conservar justificantes
Los seguros individuales de vida
Seguros de vida-ahorro 2012 Guías 12 Seguros de vida-ahorro Los seguros individuales de vida son productos de ahorro, cuyo capital garantizado es, básicamente, el resultado de la capitalización de las
1. OTORGAMIENTO DE LICENCIAS DE APERTURA DE ESTABLECIMIENTOS.
1. OTORGAMIENTO DE LICENCIAS DE APERTURA DE ESTABLECIMIENTOS. La presente Tasa ha sufrido las siguientes modificaciones a 1 de Octubre de 2012. Artículo 7º. Cuota Tributaria BOCCE 31 de Diciembre de 2001