Pequeñas historias de la Aviación Española LA GUERRA CIVIL coleccion Manu Militari

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Pequeñas historias de la Aviación Española LA GUERRA CIVIL coleccion Manu Militari"

Transcripción

1 Pequeñas historias de la Aviación Española LA GUERRA CIVIL coleccion Manu Militari

2 Cuadernos de la Guerra civil española Del autor: Jesús María López de Uribe Este PDF es gratuito y ha sido compuesto por la Editorial coleccion Manu Militari León Cuaderno CERO pagina 2

3 A mi familia y a mi padre, que en paz descanse. A Francisco Javier González Fernández-Llamazares, conservador del Archivo de la BANCA FERNÁNDEZ-LLAMAZARES que ha conseguido que me emocione con un conflicto que suelo dejar de lado. Al joven aventurero leonés José PallarésTorres, cuyo detallado álbum de juventud es digno de uno de los mejores descubrimientos históricos y que cambiará la visión de esa época. Y a Carlos Javier Domínguez, compañero adjunto al redactor en mi aventura periodística, por abrirme paso a la 'Aventura de la Historia' en la Guerra Civil Española. León, 28 de marzo de 2013 Cuaderno CERO pagina 3

4 Introducción el arma aérea ESPAÑOLA antes de la guerra Cuaderno CERO pagina 4

5 Presentación de la colección por parte del autor: Un proyecto surge de pronto, cuando uno menos se lo espera. En mi caso la Guerra Civil Española es algo que afronto muy pocas veces porque es un conflicto que nunca me ha interesado en sus grandes líneas estratégicas y mucho menos políticas. Quizás tiene que ver que en mi familia (procedente de Logroño, aunque yo he nacido y vivido en León) no hubo muertos en esa guerra fraticida que devastó nuestro país hace ya 76 años. Una guerra entre hermanos es lo peor que puede ocurrir, ya lo pudimos comprobar con las terribles imágenes de Yugoslavia en los primeros años de los noventa; una guerra muy similar a la española en la falta de actuación de los países europeos ante los campos de concentración y las matanzas indiscriminadas. Una vergüenza que nos ocurrió a los españoles entre 1936 y y a los derrotados durante más años aún. Mi concepto de la Guerra Civil Española es que unos radicales de un bando y de otro destrozaron las vidas de los que estaban en medio; es decir, la mayoría de las personas. Uno de mis abuelos, el más humilde, fue preso el 17 de julio del 36 en Melilla y juzgado por el absurdo cargo de leer 'El Socialista' a los soldados analfabetos. Se pasó, por supuesto, toda la guerra encerrado (y algún año más) y, como dicen en mi familia, tenía ángel ya que no fue fusilado y en alguna que otra ocasión cuando le tocaba que le fueran a señalar se lo 'saltaban'. Cuaderno CERO pagina 5

6 Mi otro abuelo, que había estudiado Medicina y Farmacia a la vez, era de 'familia bien'. El levantamiento le pilló en Logroño. Le tocó, por supuesto, tratar a los heridos del bando 'nacional'. Sin embargo, en esta guerra tan extraña en la que los dos ejércitos contendientes eran de familiares, entre combate y combate se encontraban en tierra de nadie para intercambiar noticias, alimentos y suministros. Mi abuelo el médico, alguna vez pasó las líneas para salvar a algún que otro republicano. Así que durante años he observado a los descendientes de uno y otro bando echarse a la cara mil cosas sin darse cuenta de que el dictador ya murió y que las cosas de aquellos tiempos deberían mirarse desde un punto de vista distinto: las personas y sus historias individuales, que humanizan todo lo que ocurrió. No son las ideas ni las ideologías lo importante; es más, es lo menos importante en situaciones tan terribles porque la gente sólo actúa para intentar salvar la vida. En abril de 2012 inicié 'Tardes con Historia'. Un evento gratuito en el que se pretende divulgar Historia de forma amena y que los asistentes puedan investigar por su cuenta sobre el tema (para ello ofrecemos documentación a posteriori en nuestra web). En aquella ocasión nos acercamos a las historias personales de la Guerra Civil (aunque también hablamos del 'León Romano' y del 'Origen de la Navidad' en los dos eventos posteriores de 2012) aprovechando la publicación por parte de un compañero de fatigas periodísticascarlos Javier Domínguez,, del libro 'Asesinaron La Democracia' que cuenta la muerte del alcalde republicano socialista de León Miguel Castaño. Cuaderno CERO pagina 6

7 En aquél primer evento, que fue un éxito, la organización me pidió el favor de incluir un ponente sorpresa. No me sentó muy bien en su momento, pero no tenía más remedio que aceptarlo. La sorpresa fue cuando vi que era un amigo de juegos infantiles y al final la cosa salió genial de forma imprevista. Mostró una carta en la que se demostraban dos cosas que Carlos Domínguez no pudo comprobar con documentos en su libro: que los 'prohombres' de la ciudad y el obispo sí habían intercedido por Miguel Castaño y los demás políticos que fueron fusilados... y que los militares sublevados les habían impuesto multas desorbitadas por intentarlo. Francisco Javier González Fernández-Llamazares, el conservador del Archivo de la Banca del segundo apellido, había cambiado la Historia de la Guerra Civil en León en esas dos cuestiones y lo había verificado con documentos históricos. Casi un año más tarde, Javier Fernández-Llamazares y yo quedamos por casualidad para que me enseñara un álbum de fotos que dijo que me iba a encantar. En una conversación en el Bar Cantábrico de León vi algo que me dejó completamente sorprendido: una serie de fotos de los aviones de 'Stalin' con las insignias del Ejército del Aire franquista y con la fecha Además, la historia de quien las había sacado era increíble: un joven leonés de la adinerada familia Pallarés (que tuvo a su padre y sus tíos encerrados en el Campo de Concentración de San Marcos en León), se alistó en la Armada Nacional al cumplir los 18 años como telemetrista y participó en combates tales como el embarrancamiento del destructor 'José Luis Díez', Cuaderno CERO pagina 7

8 descubrió los restos del hidroavión en el que se estrelló Ramón Franco y, tras terminar la guerra, se alistó en la Escuela Pre-Militar de San Javier (Murcia) para convertirse en aviador naval, pilotando precisamente los hidroaviones de la Armada de la escuadrilla de Ramón Franco en Pollensa (Mallorca). Una de las páginas del álbum de José Pallarés Torres; arriba, se pueden ver dos 'Ratas' o 'Moscas'; en el centro, un Fiesseler Storch de reconocimiento y un aparato que no he conseguido identificar, posiblemente estadounidense; debajo, dos ME-109 E Desde 1940 se dedicó a fotografiar todos los aeródromos que pudo, con lo que encontramos una impresionante serie de fotografías de 'Ratas', 'Chatos' y 'Katiuskas' todos vestidos de franquistas en los aeródromos de Tablada (Sevilla), Villanubla (Valladolid) y Los Llanos (Albacete). Ni corto ni perezoso envié una Cuaderno CERO pagina 8

9 nota de prensa a los medios de comunicación con excelente resultado. Hasta la edición digital de El Mundo lo referenció, lo cual me hizo gran ilusión (aunque los comentarios de algunas personas son para 'echar aparte'). El joven Pallarés resultó muerto en un accidente de aviación en 1947 a los 26 años, justo ocho años tras iniciar sus increíbles aventuras. Ese álbum, más sus cartas, más la increíble documentación que se puede sacar de él, es una de las joyas más hermosas que he visto en mi vida. La serie de aviones no sólo es la de los republicanos patrullando los cielos de la España franquista durante la Segunda Guerra Mundial (y hasta 1955), sino que también hay alemanes y de otras nacionalidades. En él se puede observar lo metódico que era José Pallarés Torres y la suerte que tuvo de vivir una intensa vida rodeado de la tecnología más avanzada de su tiempo. Sólo por eso, y por azares del destino, la Guerra Civil Española me interesa hoy por encima de todo los demás, por lo excepcional del hallazgo y porque está todo en su disposición original. Algo increíble. Pero aún así no soy de la Guerra Civil estratégica o política, se ha hablado demasiado de ello y se ha distorsionado hasta la saciedad. Por ello, con mi empresa Q-Ality he decidido crear estos pequeños cuadernos gratuitos en formato PDF diseñados con todo el cariño como si fueran de la época, con la intención de agruparlos en un libro electrónico de pago (pero muy barato) cuando termine la serie. En ellos se hablarán de pequeñas historias de los aviadores y los hechos sucedidos en la Guerra Civil Española, por ser una Cuaderno CERO pagina 9

10 de mis pasiones la aeronáutica militar (yo detecté esas fotos de los aviones de Stalin en el Ejército del Aire franquista y la importancia de ese álbum) y porque es un aspecto no muy conocido de ese conflicto. Así, también lanzo 'Manu Militari Ediciones', con lo que el blog primigenio pasa a ser un proyecto más importante de lo que fue en su comienzo, algo que inicié en 2008 para divertirme y contar el fenómeno bélico humano desde un punto de vista completamente distinto (la guerra es un asco, es sucia, es sanguinolenta, pero es algo consustancial a nuestra especie y dentro de ella se dan historias tremendas y preciosas, y los soldados cambian de malos a buenos dependiendo de las situaciones en las que se ven envueltos, siendo todo muy paradójico y con diversas aristas que hay que estudiar; no todo lo que parece en un principio explica las pequeñas historias personales). Y no se me preocupen, que algo de pequeña historia hay en este primer cuaderno para que vean cuál va a ser el tono de esta publicación que les dejo gratuita en la Red. Hagánme un favor... recomiéndensela a los amigos! Comenzamos! Nota: "Las imágenes del álbum de José Pallarés Torres proceden del archivo de la 'Banca Fernández-Llamazares', con expreso consentimiento de Javier González Fernández-Llamazares para este cuaderno número I de 'Pequeñas Historias de la Aviación Española. La Guerra Civil '. Cuaderno CERO pagina 10

11 Los inicios de la aviación militar en España Para esta introducción voy a utilizar la entrada de la Wikipedia 'Historia del Ejército del Aire de España', que no es que sea muy rigurosa pero da una idea para ir situándose en la historia que nos ocupa. Las partes copiadas y pegadas estarán en cursiva para que se puedan distinguir por el lector. El 5 de septiembre de 1909, Joan Oliver, apodado como 'el volaoret', despegó con un aeroplano de 200 kilos en los terrenos militares de Paterna (Valencia), consiguió recorrer 50 metros suspendido en el aire y aterrizar. El aparato tuvo un coste de pesetas. El 2 de abril de 1910 nace la aviación militar en España por medio de una Real Orden que decreta "el estudio, por los servicios de Aerostación, aeronáutica y aviación del tipo de aeroplano más conveniente para el ejército, así como la creación del laboratorio de aerodinámica". De estos servicios de aeronáutica se encargará el Cuerpo de Ingenieros, así como del dirigible España. En marzo de 1911 se inició el curso para la primera promoción de la Aviación Militar en Cuatro Vientos, cerca de Madrid. El alumnado pertenecía en su totalidad al Arma de Ingenieros y el cuadro docente, aparte del coronel Vives Vich, era civil. Hasta la tercera promoción, en 1912, no se incorporaron oficiales de Marina: dos Cuaderno CERO pagina 11

12 alféreces de navío. Más tarde, el 28 de febrero de 1913, cuando la aviación militar cuenta ya con algunos pilotos y medios, se crea por Real Decreto el Servicio de Aeronáutica Militar dividido en la rama de Aerostación y la de Aviación. Este servicio, que está a las órdenes del coronel Pedro Vives Vich, depende únicamente del Ministro de Defensa, estando vinculado todavía a la Sección de Ingenieros del Ejército. Dos meses después, el 16 de abril de 1913 se aprueba el emblema del actual Ejército del Aire. El 5 de noviembre de 1913, (el 24 del mismo mes segun ciertas fuentes) la escuadrilla expedicionaria española interviene en la Guerra de Marruecos, actuando por primera vez en el mundo como una unidad militar de aviación organizada en conflicto real y llevando a cabo el primer bombardeo organizado en guerra de la historia. En esta primera ocasión fue usado en esta misión un aparato Lohner B-1 Pfeilflieger. El 15 de diciembre de 1915 realiza su vuelo el primer hidroavión militar en España a cargo del capitán Roberto Withe Santiago con un Curtiss JN-2 modificado. El 15 de junio de 1919 supone un hito para la aviación mundial debido al primer vuelo transatlántico sin escalas a cargo de los británicos John Alcock y Arthur Brown volando desde Terranova hasta Irlanda en un biplano Vickers Vimy. Cuaderno CERO pagina 12

13 El arma aérea tras el desastre de Annual ( ) El arma aérea española sufre una gran y acelerada transformación cuando se produce uno de los desastres militares más horrendos y vergonzosos de la Historia Bélica de nuestro país. La Guerra del Rif provocará que la aviación militar española entre en combate, con el primer desembarco anfibio y aeronaval de la Historia en Alhucemas y la participación de nuestro primer portaaviones, el 'Dédalo' (que fue una reparación de la Primera Guerra Mundial por parte de de Alemania por los mercantes españoles hundidos). Seguimos con la Wikipedia hasta el siguiente punto (recordad, todo lo que va en cursiva está copiado de la entrada anterior de la Historia de la Aviación Española en esa enciclopedia de uso libre). El 21 de julio de 1921 se produce el Desastre de Annual y tres días después la pérdida del aeródromo de Zeluán a manos de las cábilas de Abd al-krim. La Aviación Española perdió doce aviones (diez fueron incendiados, uno derribado y otro sufrió un accidente). El gobierno habilita créditos para la compra de material aeronáutico y en algunas provincias se inician suscripciones populares con este fin. El 3 de noviembre de 1922 la Aviación Militar Española recibe la Medalla Militar colectiva por "su trabajo eficientísimo y acción sobre el enemigo y de cooperación con otras fuerzas en cuantas operaciones se Cuaderno CERO pagina 13

14 efectuaron desde el 29 de junio de 1921". El 8 de septiembre de 1925 se realizaron operaciones aéreas en colaboración con el ejército francés en apoyo al desembarco de Alhucemas. En ellas participaron 136 aviones, 18 hidroaviones de la Aeronáutica Naval, de ellos doce pertenecientes al portaaviones 'Dédalo' (que cuenta además con un globo cautivo y un dirigible) y otros seis hidroaviones franceses, así como el 37.º Regimiento de Bombardeo francés apoyaron el desembarco de soldados en la bahía de Alhucemas. El Dornier Wal, llamado Plus Ultra, que había iniciado su vuelo el 22 de enero en Palos de la Frontera llega, por fin, a Buenos Aires el 10 de febrero de El día 5 de abril de ese mismo año tres aparatos de la Escuadrilla Elcano parten del aeropuerto de Cuatro Vientos con destino Manila, de ellos sólo el Breguet XIX de los Capitanes Joaquín Loriga y Eduardo González-Gallarza llega a su destino el día 18. A finales de la década de los años 20 se finalizaron varios proyectos de construcción de nuevos aparatos de factura española como el HACR 'Pirata' del Capitán de Ingenieros Antonio Cañete Heredia, el primer hidroavión español, que hizo su primer vuelo el 17 de agosto de 1927 y el del primer autogiro, modelo C-8L de Juan de la Cierva, que despegó el 18 de diciembre de Cuaderno CERO pagina 14

15 Los aeródromos más importantes en 1934 Pocos españoles conocen cómo se configuraba el Arma de Aviación durante la Segunda República. Es necesario decir que había varios aeropuertos de importancia (Cuatro Vientos en Madrid, Barcelona, Sevilla, Los Alcázares en Murcia, Tetuán y León son los primeros en construirse, a los que se sumarían después Un plano de 1934 del 'Servicio de Protección del Vuelo'; los aeródromos militares (o aeropuertos) son diez y se pueden ver señalados con recuadros (en una próxima reedición de este PDF se colocará una imagen mejor). Cuaderno CERO pagina 15

16 Logroño, Granada, y Larache y Algarayón en África y Las Palmas en Canarias) y una serie de aeródromos más pequeños que se pueden ver en la fotografía. La situación del Arma de Aviación en el periodo republicano lo cuenta la Wikipedia así: En 1933 se crea la Dirección General de Aeronáutica, un organismo que se responsabilizará de todos los aspectos técnicos, administrativos y de formación tanto de la aeronáutica militar como de la civil. Durante los primeros años de la República la estructura organizativa permanece intacta. El cuerpo de aviación se encontraba dividido en dos ramas: Aviación Militar, dependiente del Ejército de Tierra, y Aeronáutica Naval, que prestaba labores de apoyo a la Marina. En cualquier caso, el arma de Aviación Española necesitaba a mediados de los años 30 una modernización urgente. Existían planes para sustituir a los Nieuport-Delage Ni D-52 por el Hawker Fury y a los bombarderos Breguet XIX por los Martin 199 (B-10), pero quedaron en suspenso con el estallido de la Guerra Civil. La Aviación Militar se encontraba dividida en tres escuadras con base en Madrid, Sevilla y Barcelona; un grupo con la denominación Fuerzas Aéreas de África con varias bases repartidas por el protectorado español de Marruecos y unas escuadras de instrucción con base principalmente en Cuatro Vientos y en Los Alcázares. La Aeronáutica Naval (desde 1933, Aviación Naval) se dividía en cuatro escuadrillas especializadas en Cuaderno CERO pagina 16

17 torpederos, combate y adiestramiento, reconocimiento y bombardeo. Y con esta introducción terminamos el primer cuaderno de 'Pequeñas historias de la aviación española. La Guerra Civil '. El siguiente será de menos páginas, pero esperamos que más interesante todavía. Fin del primer Cuaderno de 'Pequeñas historias de la aviación española La guerra civil ' león 28 de marzo de 2013 Cuaderno CERO pagina 17

El comienzo de la Aviación Naval Argentina

El comienzo de la Aviación Naval Argentina El comienzo de la Aviación Naval Argentina A partir del vuelo de los hermanos Wright la aeronáutica comenzó una etapa de crecimiento en Estados Unidos y Europa. El ingeniero francés Bleriot fabricó un

Más detalles

ARCHIVO HISTÓRICO DEL EJÉRCITO DEL AIRE

ARCHIVO HISTÓRICO DEL EJÉRCITO DEL AIRE ARCHIVO HISTÓRICO DEL EJÉRCITO DEL AIRE 1 FONDOS PÚBLICOS 1.1. Aeronáutica Militar Fechas extremas: 1917 1936. Volumen: 164 legajos Son de gran interés aunque no son numerosos, ya que parte considerable

Más detalles

Los Loring y el TOSFERINERO

Los Loring y el TOSFERINERO 1. LOS LORING Y EL TOSFERINERO Los Loring fueron una familia, de ascendencia norteamericana que se instalaron en Andalucía, concretamente en Málaga, hacia 1.810. Fue George Loring James, capitán de barco,

Más detalles

SAN JUAN DE LA RAMBLA

SAN JUAN DE LA RAMBLA José dorta díaz y Formaciones políticas a finales de la II REPÚBLICA SAN JUAN DE LA RAMBLA año 1936 1 José Dorta Díaz Nace en San Juan de la Rambla, en el barrio de San José el día 30 de julio de 1900.

Más detalles

MINISTERIO DE DEFENSA

MINISTERIO DE DEFENSA MINISTERIO DE DEFENSA Secretaría General Técnica Unidad de Estadística del Órgano Central Estadística de Personal Militar de Complemento, Militar de Tropa y Marinería y Reservista Voluntario Año 2011 Avance

Más detalles

La aviación Comercial en Getafe

La aviación Comercial en Getafe LA AVIACIÓN COMERCIAL EN GETAFE EL auge de la aviación mundial y la pacificación total del Protectorado de Marruecos, repercutieron muy favorablemente en la progresión de la aviación española. El gobierno

Más detalles

guerra.&el&desarrollo&del&conflicto:&etapas&y&evolución&de&las&dos& zonas.&

guerra.&el&desarrollo&del&conflicto:&etapas&y&evolución&de&las&dos& zonas.& 14.3.1:&La&guerra&civil:&la&sublevación&militar&y&el&estallido&de&la& guerra.&el&desarrollo&del&conflicto:&etapas&y&evolución&de&las&dos& zonas.& & Al estallar la Guerra Civil (1936-39), España quedó dividida

Más detalles

Próspero Morán. La prensa gratuita en España

Próspero Morán. La prensa gratuita en España Próspero Morán La prensa gratuita en España Marco Teórico Todo lo que concierne a los diarios gratuitos en nuestro país tiene repercusiones tanto en la industria de los medios de difusión como en el ejercicio

Más detalles

ALBACETE ASTURIAS BARCELONA

ALBACETE ASTURIAS BARCELONA ANEXO II ALBACETE DE TRABAJO ALBACETE 1 GERENCIA TERRITORIAL DE DE CASTILLA-LA MANCHA EN ALBACETE ALBACETE 5139073 ASTURIAS DE TRABAJO ASTURIAS 2 GERENCIA TERRITORIAL DE DE ASTURIAS EN OVIEDO OVIEDO 5139062

Más detalles

Inaugurarán moderna remodelación del muelle internacional del aeropuerto El Dorado de Bogotá

Inaugurarán moderna remodelación del muelle internacional del aeropuerto El Dorado de Bogotá Bogotá.- Después de casi cinco años de obras, esta semana inaugurarán el muelle internacional del aeropuerto El Dorado de Bogotá. En la práctica, esto significa que el jueves, las aerolíneas que operan

Más detalles

Dossier de Franquicia ENERO 2016

Dossier de Franquicia ENERO 2016 Dossier de Franquicia ENERO 2016 Bienvenidos a O Mamma Mia La cadena de restauración italiana más antigua de España. 42 años de experiencia avalan nuestro compromiso con la excelencia. Si has decidido

Más detalles

Módulo 4 El mundo y las personas

Módulo 4 El mundo y las personas NOMBRE: CURSO: APELLIDOS: FECHA: Gramática 25 1) Lee la siguiente entrevista a un estudiante de intercambio y completa los huecos con el tiempo pasado adecuado. Mi experiencia en Alemania 1. Por qué (decidir)

Más detalles

Venustiano Carranza. en los fondos documentales del Archivo General del Estado de Coahuila Lucas Martínez Sánchez

Venustiano Carranza. en los fondos documentales del Archivo General del Estado de Coahuila Lucas Martínez Sánchez Venustiano Carranza en los fondos documentales del Archivo General del Estado de Coahuila 1800-1945 Lucas Martínez Sánchez 1 LA CONSERVACIÓN Y CATALOGACIÓN DE LOS ACERVOS DEL AGEC PRESERVAN UNA IMPORTANTE

Más detalles

LEY No. 74/91 DE ORGANIZACION GENERAL DE LAS FUERZAS ARMADAS DE LA NACIÓN EL CONGRESO DE LA NACIÓN PARAGUYA SANCIONA CON FUERZA DE LEY:.

LEY No. 74/91 DE ORGANIZACION GENERAL DE LAS FUERZAS ARMADAS DE LA NACIÓN EL CONGRESO DE LA NACIÓN PARAGUYA SANCIONA CON FUERZA DE LEY:. LEY No. 74/91 DE ORGANIZACION GENERAL DE LAS FUERZAS ARMADAS DE LA NACIÓN EL CONGRESO DE LA NACIÓN PARAGUYA SANCIONA CON FUERZA DE LEY:. Artículo 1º.- La presente Ley establece la Organización General

Más detalles

BOLETÍN INFORMATIVO Nº 30 ABRIL 2016

BOLETÍN INFORMATIVO Nº 30 ABRIL 2016 SUBDELEGACIÓN DE DEFENSA EN MÁLAGA BOLETÍN INFORMATIVO Nº 30 ABRIL 2016 Acción Social Actos Subdelegación Publicaciones Noticias de Interés Ofertas Viajes Código Ético (+ información (+ información CONTENIDO

Más detalles

Hay un día muy importante para todos y lo queremos celebrar con todas nuestras fuerzas.

Hay un día muy importante para todos y lo queremos celebrar con todas nuestras fuerzas. Hay un día muy importante para todos y lo queremos celebrar con todas nuestras fuerzas. Hay un día muy importante para todos y lo queremos celebrar con todas nuestras fuerzas. Secuencia de Actos 11:00

Más detalles

LAS ARMAS DEIA GUERRA CIVIL ESPAROLA

LAS ARMAS DEIA GUERRA CIVIL ESPAROLA B/79436 José María Manrique García Lucas Molina Franco LAS ARMAS DEIA GUERRA CIVIL ESPAROLA El primer estudio global y sistemático del armamento empleado por ambos contendientes Prólogo Stanley G. Payne

Más detalles

LA frisis DEL 11 DE SEPTIEMBRE

LA frisis DEL 11 DE SEPTIEMBRE ÁNGEL LUIS LÓPEZ ROA (Coordinador) A 367706 LA frisis DEL 11 DE SEPTIEMBRE QUÉ CAMBIARÁ? U Universidad Rey Juan Carlos Servicio de Publicaciones Madrid 2002 ESIC 1 EDITORIAL] índice Presentación 13 La

Más detalles

Primera Guerra Mundial. Primero medio Profesora Carolina chacón

Primera Guerra Mundial. Primero medio Profesora Carolina chacón Primera Guerra Mundial Primero medio Profesora Carolina chacón SIGLO XX Hobsbawm: Siglo XX «largo» Rev. Francesa Primera G.M. (1789-1914) Siglo XX «corto» Primera G.M Caída muro de Berlín (1914-1989)

Más detalles

Programa del Curso de Voluntariado: Laboratorio Ciudadano para la Transformación Social

Programa del Curso de Voluntariado: Laboratorio Ciudadano para la Transformación Social Programa del Curso de Voluntariado: Laboratorio Ciudadano para la Transformación Social 1. Introducción. La realidad social ha cambiado en los últimos años, colocando en relevancia la importancia del ciudadano

Más detalles

GUÍA DE TASAS DE NAVEGACIÓN AÉREA, AENA ÍNDICE

GUÍA DE TASAS DE NAVEGACIÓN AÉREA, AENA ÍNDICE GUÍA DE TASAS DE NAVEGACIÓN AÉREA, AENA ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 1 1. DIRECCIONES REGIONALES DE NAVEGACIÓN AÉREA... 2 2. NORMATIVA REGULADORA DE LOS DERECHOS POR EL USO DE LAS INSTALACIONES Y SERVICIOS DE

Más detalles

Prólogo 17 Introducción 19 Presentación 21 Preámbulo 23 Prehistoria del entorno 24 En pleno Carabanchel Alto 26 1909 Antecedentes 27 Primeros vuelos

Prólogo 17 Introducción 19 Presentación 21 Preámbulo 23 Prehistoria del entorno 24 En pleno Carabanchel Alto 26 1909 Antecedentes 27 Primeros vuelos Prólogo 17 Introducción 19 Presentación 21 Preámbulo 23 Prehistoria del entorno 24 En pleno Carabanchel Alto 26 1909 Antecedentes 27 Primeros vuelos en aeronaves y dirigibles 28 Primer dirigible 28 1910

Más detalles

EL PAPEL DE LA SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL EN LA DIFUSIÓN E INTEGRACIÓN DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO

EL PAPEL DE LA SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL EN LA DIFUSIÓN E INTEGRACIÓN DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO EL PAPEL DE LA SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL EN LA DIFUSIÓN E INTEGRACIÓN DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO México, D.F., a 31 Ago. 2012 OBJETIVO DEL DIH: LIMITAR LA VIOLENCIA EN LOS CONFLICTOS

Más detalles

El general Sánchez Méndez

El general Sánchez Méndez ANTIGUO PILOTO MILITAR DE AVIÓN ENTREVISTA AL GENERAL JOSÉ SÁNCHEZ MÉNDEZ EN EL CENTENARIO DE LA AVIACIÓN ESPAÑOLA El general Sánchez Méndez es la persona idónea para informarnos sobre la Historia de la

Más detalles

Programa del seminario: AUGE Y CAÍDA DE ADOLF HITLER. Valor académico: 1.5 UMA,s (22.50 horas presenciales)

Programa del seminario: AUGE Y CAÍDA DE ADOLF HITLER. Valor académico: 1.5 UMA,s (22.50 horas presenciales) Programa del seminario: AUGE Y CAÍDA ADOLF HITLER Valor académico:.5 UMA,s (22.50 horas presenciales) Profesor: Gustavo Marroquín (gamarroquin@ufm.edu) Descripción del Curso: El curso girará en torno a

Más detalles

OBJETIVO. Ofrecer servicios de alta calidad en el sector de transportes. Líderes en aviación. CLIENTES

OBJETIVO. Ofrecer servicios de alta calidad en el sector de transportes. Líderes en aviación. CLIENTES www.aviamar.net OBJETIVO Ofrecer servicios de alta calidad en el sector de transportes. Líderes en aviación. CLIENTES Principales compañías aseguradoras y reaseguradoras a nivel nacional e internacional.

Más detalles

VILLA ROMANA DE LA COCOSA: PROPUESTAS PARA SU REHABILITACIÓN

VILLA ROMANA DE LA COCOSA: PROPUESTAS PARA SU REHABILITACIÓN VILLA ROMANA DE LA COCOSA: PROPUESTAS PARA SU REHABILITACIÓN Noé Conejo Delgado. Universidad de Sevilla ccvdenoe@hotmail.com Jairo Serrano Guerrero. Universidad de Extremadura. Asociación de Amigos de

Más detalles

ASAMBLEA 39º PERÍODO DE SESIONES

ASAMBLEA 39º PERÍODO DE SESIONES Organización de Aviación Civil Internacional NOTA INFORMATIVA A39-WP/178 TE/67 18/8/16 (Nota de información) En español e inglés únicamente 1 ASAMBLEA 39º PERÍODO DE SESIONES COMISIÓN TÉCNICA Cuestión

Más detalles

En 2010 hubo nacimientos, un 1,96% menos que en el año anterior

En 2010 hubo nacimientos, un 1,96% menos que en el año anterior 7 de julio de 2011 Movimiento Natural de la Población e Indicadores Demográficos Básicos Año 2010. Datos avanzados En 2010 hubo 484.055 nacimientos, un 1,96% menos que en el año anterior El número medio

Más detalles

JUAN DE LA CIERVA Inventor del Autogiro

JUAN DE LA CIERVA Inventor del Autogiro JUAN DE LA CIERVA Inventor del Autogiro Su aportación al helicóptero Los hermanos Wright inventaron la máquina voladora, la aeronave de alas fijadas al fuselaje que se llamó aeroplano, y que es el origen

Más detalles

CURRICULUM VITAE ESTUDIOS Y DIPLOMAS. TÍTULOS DE POST GRADO Titulo Institución que lo otorgó Egreso Posgrado de Especialización en Estrategia Nacional

CURRICULUM VITAE ESTUDIOS Y DIPLOMAS. TÍTULOS DE POST GRADO Titulo Institución que lo otorgó Egreso Posgrado de Especialización en Estrategia Nacional CN (R) Lic. Eduardo A. GONZALEZ VALCARCE CURRICULUM VITAE Nació en Montevideo, el 29 de diciembre de 1966. Ingresó a la Escuela Naval el 1º de febrero de 1987, egresando como Guardia Marina del Cuerpo

Más detalles

FÚTBOL Y PAZ Cuando la pasión se une a los sueños

FÚTBOL Y PAZ Cuando la pasión se une a los sueños FÚTBOL Y PAZ Cuando la pasión se une a los sueños Gira del equipo de fútbol de Sierra Leona en España para participar en actividades de sensibilización y educación sobre la Paz y los Derechos Humanos a

Más detalles

ASPECTOS MILITARES DE LA GUERRA CIVIL: LAACTUACION EN ESPAÑA DE LA LEGIÓN CÓNDOR

ASPECTOS MILITARES DE LA GUERRA CIVIL: LAACTUACION EN ESPAÑA DE LA LEGIÓN CÓNDOR B/81323 MANUEL GONZÁLEZ ALVAREZ ASPECTOS MILITARES DE LA GUERRA CIVIL: LAACTUACION EN ESPAÑA DE LA LEGIÓN CÓNDOR Universidad de León Secretariado de Publicaciones 2006 ASPECTOS MILITARES DE LA GUERRA CIVIL:

Más detalles

Calendario laboral Fiestas Nacionales

Calendario laboral Fiestas Nacionales Calendario laboral 205. Fiestas Nacionales enero 205 febrero 205 marzo 205 abril 205 2 3 4 5 6 7 8 9 0 2 3 4 5 6 7 8 9 20 2 22 23 24 25 26 27 3 23/30 24/3 25 26 27 28 29 2 3 4 5 6 7 8 9 0 2 20 2 22 23

Más detalles

EE UU: cómo recuperar 'el poder inteligente'

EE UU: cómo recuperar 'el poder inteligente' EE UU: cómo recuperar 'el poder inteligente' JOSEPH S. NYE EL PAÍS - Opinión - 02-01-2008 Estados Unidos necesita volver a descubrir cómo ser una potencia inteligente. Ésa fue la conclusión de una comisión

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA MÁSTER UNIVERSITARIO EN POLÍTICAS PÚBLICAS DE SEGURIDAD Y DEFENSA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE GEOPOLÍTICA Y GEOESTRATEGIA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

III. Antecedentes Conocimientos: Metodología de las Ciencias Sociales, Lectura y Redacción, Técnicas de Investigación Documental

III. Antecedentes Conocimientos: Metodología de las Ciencias Sociales, Lectura y Redacción, Técnicas de Investigación Documental CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO) I. Identificadores de la asignatura Clave: CIS262706 Créditos: 10 Materia: Seminario de Investigación Departamento: Ciencias Sociales Instituto: ICSA Modalidad: Presencial Carrera:

Más detalles

Reinado de Alfonso XII ( )

Reinado de Alfonso XII ( ) Reinado de Alfonso XII (1874-1885) 31 de diciembre de 1874 35 12 de septiembre de 1875 35 Antonio Cánovas del Castillo Alfonsino Presidente del Ministerio-Regencia hasta el 13 de febrero de 1875. Presidente

Más detalles

El Archivo de la OEPM de 1826 a 1939

El Archivo de la OEPM de 1826 a 1939 El Archivo de la OEPM de 1826 a 1939 ÍNDICE I. Introducción II. Historia de la OEPM III. Legislación IV. Cuadro de clasificación V. Tipología documental VI. Cómo buscar información VII. Actividades de

Más detalles

Misión 1 Operación Mercurio

Misión 1 Operación Mercurio Misión 1 Operación Mercurio 20 de mayo de 1941 Aeródromo próximo a Máleme, Creta. 1 2 3 4 1: Punto de partida 2: Al rescate 3: Acorralados 4: Emboscada : Asalto al aeródromo : Ofensiva final Misión 1:

Más detalles

INFORME PARCIAL DE INVESTIGACIÓN

INFORME PARCIAL DE INVESTIGACIÓN INFORME PARCIAL DE INVESTIGACIÓN "YI Encuentro Internacional de historiadores de la Prensa y el Periodismo de Iberoamérica. " 1. ANTECEDENTES: Investigadora: Dra. Patricia Vega Jiménez ECCC 3/ -o'+--co

Más detalles

Calendario laboral Fiestas Nacionales

Calendario laboral Fiestas Nacionales Calendario laboral 206. Fiestas Nacionales 4 5 6 7 4 5 6 3 25 9 0 2 3 4 5 6 7 8 9 20 22 23/30 24/35 26 27 28 4 5 20 22 23 24 25 26 27 4 5 6 7 30 3 4 7 8 9 20 22 23 24/35 4 5 6 4 3 Fiestas nacionales respecto

Más detalles

ANUARIO ESTADÍSTICO MILITAR

ANUARIO ESTADÍSTICO MILITAR ALTO ESTADO MAYOR QUINTO ESCALÓN DEL SERVICIO DE ESTADÍSTICA MILITAR ANUARIO ESTADÍSTICO MILITAR NUM. 19 AÑO 197 NOVIEMBRE, 1977 Depósito legal: M. 19.000-199 Imprime: RIVADENEYRA, S. M. " Onéslmo Redondo,.

Más detalles

Tamaño de un globo convencional. El globo se dirigió hacia el mar. Al encontrarse con la corriente en chorro, fue empujado de vuelta a tierra.

Tamaño de un globo convencional. El globo se dirigió hacia el mar. Al encontrarse con la corriente en chorro, fue empujado de vuelta a tierra. EL GLOBO Récord de altura en globo El piloto indio Vijaypat Singhania batió el récord de altura en globo el 26 de noviembre de 2005. Fue la primera persona que voló en globo a 21.000 m de altura sobre

Más detalles

El Ayuntamiento de Bailén presenta el Calendario Oficial

El Ayuntamiento de Bailén presenta el Calendario Oficial BAILÉN 2008 CALENDARIO OFICIAL DEL BICENTENARIO DE LA BATALLA DE BAILÉN El Ayuntamiento de Bailén presenta el Calendario Oficial del Bicentenario de la Batalla del 19 de Julio de 1808, un acontecimiento

Más detalles

Hemos diseñado una bonita escapada de fin de semana 4x4 Los impresionantes parajes de la costa mediterránea del Rif. Atravesaremos la bonita

Hemos diseñado una bonita escapada de fin de semana 4x4 Los impresionantes parajes de la costa mediterránea del Rif. Atravesaremos la bonita Un fin de semana 4x4 en el parque natural de ALHUCEMAS y Peñón de Vélez de la Gomera todo organizado, hotel, comidas, y Asistencia SALIDA DESDE MELILLA y MOTRIL DEL 15 al 16 de marzo 2014 Hemos diseñado

Más detalles

Esta actividad se enmarca dentro del Proyecto Oscos-Eo Apoyo al Emprendimiento y al Empleo de Ceder Oscos-Eo enmarcado en las subvenciones del

Esta actividad se enmarca dentro del Proyecto Oscos-Eo Apoyo al Emprendimiento y al Empleo de Ceder Oscos-Eo enmarcado en las subvenciones del 28 de Abril de 2015 Vegadeo Esta actividad se enmarca dentro del Proyecto Oscos-Eo Apoyo al Emprendimiento y al Empleo de Ceder Oscos-Eo enmarcado en las subvenciones del Ministerio de Sanidad, Servicios

Más detalles

Aena supera en 2007 la barrera de los 210 millones de pasajeros anuales

Aena supera en 2007 la barrera de los 210 millones de pasajeros anuales NOTA DE PRENSA Aena supera en 2007 la barrera de los 210 millones de pasajeros anuales El organismo se convierte en el primer operador aeroportuario del mundo que alcanza esta cifra récord El número de

Más detalles

Apéndice A. Curso para piloto privado

Apéndice A. Curso para piloto privado Apéndice A a. Aplicación.- El presente Apéndice establece los requisitos para un curso de piloto privado en la categoría de avión y helicóptero. b. Requisitos de inscripción.- La persona deberá contar

Más detalles

Los aeropuertos españoles registraron en agosto más de 20 millones y medio de pasajeros, el 3,8% más que el año pasado

Los aeropuertos españoles registraron en agosto más de 20 millones y medio de pasajeros, el 3,8% más que el año pasado NOTA DE PRENSA Los aeropuertos españoles registraron en agosto más de 20 millones y medio de pasajeros, el 3,8% más que el año pasado 130 millones de pasajeros en los ocho meses del año 19-sep-06.- Los

Más detalles

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo?

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo? Tema 1 (medidas generales) Las respuestas correctas se encuentran marcadas al final 1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo? a) La Constitución Española

Más detalles

Siglo XX. Chile en el siglo XX GUÍA DE TRABAJO. Enseñanza Básica 1 o Ciclo

Siglo XX. Chile en el siglo XX GUÍA DE TRABAJO. Enseñanza Básica 1 o Ciclo GUÍA DE TRABAJO Enseñanza Básica 1 o Ciclo Siglo XX Tranvía 358 en su recorrido por la Alameda, Santiago, 6 de octubre 1921. Fotografía Museo Histórico Nacional (MHN) Fotografía Conventillo MHN Chile en

Más detalles

PROYECTO DOSSIER DE IMPACTO MEDIOS DE COMUNICACIÓN

PROYECTO DOSSIER DE IMPACTO MEDIOS DE COMUNICACIÓN PROYECTO TECNO@RTE DOSSIER DE IMPACTO MEDIOS DE COMUNICACIÓN 1 IMPACTO REGIONAL TELEVISIÓN Canal 4 CyL (Informativos PRENSA La Razón El Norte de Castilla ABC (Nuevas Tecnologías) AGENCIAS DE NOTICIAS Europa

Más detalles

Localizar y extraer: extraer información. Encontrar dos datos formulados explícitamente en un texto descriptivo gráfico.

Localizar y extraer: extraer información. Encontrar dos datos formulados explícitamente en un texto descriptivo gráfico. Integrar e interpretar: conseguir una comprensión global. Identificar la idea principal de un texto descriptivo gráfico. Código 1: B. Singhania estableció un nuevo récord mundial. Código 0: Otras respuestas.

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE DEFENSA

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE DEFENSA Núm. 286 Lunes 30 de noviembre de 2015 Sec. III. Pág. 113049 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE DEFENSA 12966 Orden DEF/2532/2015, de 18 de noviembre, por la que se crea la Red de Museos de Defensa

Más detalles

La Aviación española en la Campaña de Marruecos (1913-192 7)

La Aviación española en la Campaña de Marruecos (1913-192 7) La Aviación española en la Campaña de Marruecos (1913-192 7) Angel Gabriel LAS NAVAS PAGÁN (*) Los años van pasando y los cierzos del olvido van cubriendo de sombras nuestro pasado, aunque sea inmediato

Más detalles

Discurso Final de EL Gran Dictador, Chaplin.

Discurso Final de EL Gran Dictador, Chaplin. Ahora mismo, mi voz llega a millones de seres en todo el mundo, millones de hombres desesperados, mujeres y niños, víctimas de un sistema que hace torturar a los hombres y encarcelar a gentes inocentes.

Más detalles

IIº GUERRA MUNDIAL (Práctica Dirigida) HISTORIA IV de SECUNDARIA Profesor E. Huapaya F.

IIº GUERRA MUNDIAL (Práctica Dirigida) HISTORIA IV de SECUNDARIA Profesor E. Huapaya F. IIº GUERRA MUNDIAL (Práctica Dirigida) HISTORIA IV de SECUNDARIA Profesor E. Huapaya F. UNA "GUERRA TOTAL" Frente a conflictos anteriores, la Segunda Guerra Mundial se caracterizó por ser "total". En ella

Más detalles

Cu lt u r a e n l a Re d

Cu lt u r a e n l a Re d Cu lt u r a e n l a Re d pedro luis pérez frías La He m e r o t e c a Digital, l a p r e n s a histórica d e Es p a ñ a en nuestro ordenador h t t p://w w w.b n e.e s/e s/c ata l o g o s/h e m e r o t

Más detalles

El Archivo Fotográfico

El Archivo Fotográfico 1 El Archivo Fotográfico Se trata de un archivo de fotografía documental-industrial que abarca el período que va desde 1924 hasta 1931, y que corresponde a los años de la implantación de la Compañía Telefónica

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA ANALIZAR UN DOCUMENTO ESCRITO

PROCEDIMIENTO PARA ANALIZAR UN DOCUMENTO ESCRITO Unidad 5: La era de las Revoluciones y la conformación del mundo contemporáneo Contenido: Europa en Crisis Procedimiento: Análisis comparativo de documentos escritos e iconográficos ANTES DE EMPEZAR En

Más detalles

El Museo te Ayuda a hacer tus Tareas. TOMA DEL MORRO DE ARICA 7 de Junio de 1880

El Museo te Ayuda a hacer tus Tareas. TOMA DEL MORRO DE ARICA 7 de Junio de 1880 El Museo te Ayuda a hacer tus Tareas TOMA DEL MORRO DE ARICA 7 de Junio de 1880 Oficiales de Artillería Chilena. Regimiento 2º en el Morro de Arica. Fotógrafo: Díaz y Spencer, 1881. Departamento Educativo

Más detalles

Nota de prensa. Los efectos de la nube de ceniza volcánica en Europa repercuten en el tráfico de los aeropuertos de Aena en abril

Nota de prensa. Los efectos de la nube de ceniza volcánica en Europa repercuten en el tráfico de los aeropuertos de Aena en abril Los efectos de la nube de ceniza volcánica en Europa repercuten en el tráfico de los aeropuertos de Aena en abril En abril se registraron más de 14 millones de pasajeros El transporte de mercancías creció

Más detalles

Sala de exposiciones, Escuela de Arte de Zaragoza. 17 de diciembre de de febrero de Dossier de prensa

Sala de exposiciones, Escuela de Arte de Zaragoza. 17 de diciembre de de febrero de Dossier de prensa Sala de exposiciones, Escuela de Arte de Zaragoza 17 de diciembre de 2010 9 de febrero de 2011 Dossier de prensa Organizan: Patrocina: Índice Presentación Ficha técnica Fases del proyecto Visitas para

Más detalles

Nacimiento del Batallón de Zapadores XVI

Nacimiento del Batallón de Zapadores XVI Historial de Unidades de Ingenieros en las Islas Canarias Compañía Expedicionaria (Las Palmas de Gran Canaria) Se traslada desde Sevilla en 1898 con el objeto de auxiliar los trabajos que se llevan a cabo

Más detalles

EL HONORABLE QUINCUAGÉSIMO OCTAVO CONGRESO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA C O N S I D E R A N D O

EL HONORABLE QUINCUAGÉSIMO OCTAVO CONGRESO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA C O N S I D E R A N D O EL HONORABLE QUINCUAGÉSIMO OCTAVO CONGRESO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA C O N S I D E R A N D O Que en Sesión Pública de Ordinaria de esta fecha, Vuestra Soberanía tuvo a bien aprobar

Más detalles

ORGANIZACIÓN FISICA DEL COMPUTADOR

ORGANIZACIÓN FISICA DEL COMPUTADOR ORGANIZACIÓN FISICA DEL COMPUTADOR 1. Dispositivo de entrada: A través de ellos se ingresan los datos al sistema, estos son convertidos en señales eléctricas, que se envían a la memoria principal para

Más detalles

SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONAL. ESCUELA MILITAR DE TIRO. ARTICULO.

SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONAL. ESCUELA MILITAR DE TIRO. ARTICULO. SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONAL. ESCUELA MILITAR DE TIRO. SECCIÓN PEDAGÓGICA. ESCUELA MILITAR DE TIRO. ARTICULO. I. QUE ES LA ESCUELA MILITAR DE TIRO? LA ESCUELA MILITAR DE TIRO ES UN PLANTEL DE EDUCACIÓN

Más detalles

EL GLOBO. Tamaño de un globo convencional

EL GLOBO. Tamaño de un globo convencional EL GLOBO Las ranuras laterales pueden abrirse para dejar salir el aire caliente para el descenso. Tejido: nilón Récord de altura en globoo El piloto indio Vijaypat Singhania batió el récord de altura en

Más detalles

XXV ANIVERSARIO ASOCIACIÓN LUPUS MÁLAGA CONGRESO NACIONAL EXTRAORDINARIO

XXV ANIVERSARIO ASOCIACIÓN LUPUS MÁLAGA CONGRESO NACIONAL EXTRAORDINARIO XXV ANIVERSARIO ASOCIACIÓN LUPUS MÁLAGA CONGRESO NACIONAL EXTRAORDINARIO Sábado 29 de Octubre 2016 10:00 10:30. Entrega documentación y acreditaciones 10:30 11:00. Presentación: Dña. Josefa Guerrero González

Más detalles

5. LEGISLACIÓN BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

5. LEGISLACIÓN BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO 5. LEGISLACIÓN BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO AEROPUERTO MINISTERIO DE FOMENTO. Servicios públicos. Acceso electrónico Resolución de 2 de diciembre de 2015, de la Entidad Pública Empresarial ENAIRE, por la

Más detalles

Nuestra revista, siguiendo su línea cultural, trae a sus. Luz, atmósfera y espacio POR EDUARDO BARBEITO PEDROSA Y LUIS LÓPEZ BORINES

Nuestra revista, siguiendo su línea cultural, trae a sus. Luz, atmósfera y espacio POR EDUARDO BARBEITO PEDROSA Y LUIS LÓPEZ BORINES Luz, atmósfera y espacio POR EDUARDO BARBEITO PEDROSA Y LUIS LÓPEZ BORINES Eloy Hernández Rollán. Nuestra revista, siguiendo su línea cultural, trae a sus páginas a un joven pintor que, además, es orfebre

Más detalles

Taller para la implantación de la ATFM en las Regiones CAR/SAM

Taller para la implantación de la ATFM en las Regiones CAR/SAM Taller para la implantación de la ATFM en las Regiones CAR/SAM Ciudad de Panamá, Panamá 25-20 de mayo 2015 Roberto Arca Jaurena Oficial Regional ANS/SFTY-ICAO-SAM rarca@icao.int CÓMO SE ESTRUCTURA Y ORGANIZA

Más detalles

ISLA DE ALHUCEMAS, por Luis Manuel Moll Juan

ISLA DE ALHUCEMAS, por Luis Manuel Moll Juan ISLA DE ALHUCEMAS, por Luis Manuel Moll Juan ISLA DE ALHUCEMAS Luis Manuel Moll La plata de tus aguas bañan la costa de tu isla pirata Alhucemas Más que una isla, Alhucemas, ese pedazo de historia de España

Más detalles

HUMANOS 1.º-3.º Capítulo 2 Cuaderno de ejercicios. Derechos humanos

HUMANOS 1.º-3.º Capítulo 2 Cuaderno de ejercicios. Derechos humanos EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS 1.º-3.º Capítulo 2 Cuaderno de ejercicios Derechos humanos 1. *Contesta el siguiente test sobre aspectos generales del capítulo. 1.1. Cuáles de estas

Más detalles

INAUGURACIÓN DE LA PISTA DEL REVOLCAERO

INAUGURACIÓN DE LA PISTA DEL REVOLCAERO HISTORIETAS DEL RACTF: INAUGURACIÓN DE LA PISTA DEL REVOLCAERO Ceremonia de inauguración de la pista del Revolcadero, La Gomera, año 1959. Fotos : Paco Andreu y Toni Sanfiel Comentarios: Paco Andreu y

Más detalles

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL 2 7 NUV2008. Por el cual se dictan disposiciones para orientar y coordinar el Sector Defensa y se crean unos Comités

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL 2 7 NUV2008. Por el cual se dictan disposiciones para orientar y coordinar el Sector Defensa y se crean unos Comités REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL DECRETO NÚMERO 4483- DE 2008 ( 2 7 NUV2008 Por el cual se dictan disposiciones para orientar y coordinar el Sector Defensa y se crean unos Comités EL

Más detalles

TÚ ERES MI NOTICIA, SEÑOR. EJERCICIO DE ORACIÓN:

TÚ ERES MI NOTICIA, SEÑOR. EJERCICIO DE ORACIÓN: Provincia Marista, Santa María de Los Andes. SECTOR CHILE. SUBSIDIO DE ANIMACIÓN 2. LECTURAS DE FE : Hacemos , con una mirada de fe. TÚ ERES MI NOTICIA, SEÑOR. EJERCICIO DE ORACIÓN:

Más detalles

4º ESO GUÍA Nº 4. NOVELA JUVENIL: El tesoro de los hermanos Bravo, El viaje americano, Una guerra africana, 2000.

4º ESO GUÍA Nº 4. NOVELA JUVENIL: El tesoro de los hermanos Bravo, El viaje americano, Una guerra africana, 2000. 4º ESO GUÍA Nº 4 1. INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA Título: Una guerra africana. Autor: Ignacio Martínez de Pisón. Editorial: SM. Lugar de edición: Madrid. Fecha de edición: 2000. Páginas: 157. 2. EL AUTOR Datos

Más detalles

Qué es un blog y cómo se hace?

Qué es un blog y cómo se hace? Qué es un blog y cómo se hace? Cómo hacer un blog? Sesión práctica Trae tu Tablet o portátil y aprende con nosotros 28 de enero 2015 1 1. Primeros pasos Lo primero: qué queremos hacer, objetivo, de qué

Más detalles

MÓDULO 1: CÓMO SE HACE PSICOLOGÍA SOCIAL MYERS, D.G. EXPLORACIONES DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL (2008). MC GRAW HILL: MADRID.

MÓDULO 1: CÓMO SE HACE PSICOLOGÍA SOCIAL MYERS, D.G. EXPLORACIONES DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL (2008). MC GRAW HILL: MADRID. MÓDULO 1: CÓMO SE HACE PSICOLOGÍA SOCIAL MYERS, D.G. EXPLORACIONES DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL (2008). MC GRAW HILL: MADRID. RAQUEL PORRES QUÉ ES LA PSICOLOGÍA SOCIAL? ES EL ESTUDIO CIENTÍFICO DE CÓMO PIENSA

Más detalles

Proyecto PBL: Elaboración de un informe para publicar en una revista juvenil

Proyecto PBL: Elaboración de un informe para publicar en una revista juvenil Proyecto PBL: Elaboración de un informe para publicar en una revista juvenil 1 El Colegio San José de Calasanz ha decidido sacar una revista trimestral de divulgación juvenil llamada Entér@te La clase

Más detalles

Índice Descripción... 2 Fechas y horarios... 2 Contenidos y participantes:... 3 Concurso y premios... 4 Presupuesto... 4 Extras...

Índice Descripción... 2 Fechas y horarios... 2 Contenidos y participantes:... 3 Concurso y premios... 4 Presupuesto... 4 Extras... Índice Descripción... 2 Fechas y horarios... 2 Contenidos y participantes:... 3 Concurso y premios... 4 Presupuesto... 4 Extras... 5 1 Descripción La Semana de la Comunicación es una iniciativa promovida

Más detalles

Los aeropuertos de Aena registraron más de 15,7 millones de pasajeros en el mes de abril de 2009

Los aeropuertos de Aena registraron más de 15,7 millones de pasajeros en el mes de abril de 2009 NOTA DE PRENSA Los aeropuertos de Aena registraron más de 15,7 millones de pasajeros en el mes de abril de 2009 El número de operaciones fue superior a 182.500 movimientos La mercancía transportada superó

Más detalles

Las 7 sillas y el Puente Lusitania

Las 7 sillas y el Puente Lusitania Las 7 sillas y el Puente Lusitania 3º y 4º de Primaria Proyecto A la sombra de la Historia El parque de Las 7 sillas está situado en la margen izquierda del río. El nombre del parque viene de la escultura

Más detalles

Los aeropuertos españoles registraron en mayo más de 17 millones de pasajeros, el 6,8% más que el año pasado

Los aeropuertos españoles registraron en mayo más de 17 millones de pasajeros, el 6,8% más que el año pasado NOTA DE PRENSA Continúa la tendencia alcista de los últimos meses Los aeropuertos españoles registraron en mayo más de 17 millones de pasajeros, el 6,8% más que el año pasado Las operaciones aumentaron

Más detalles

RESPEKT INSTITUT CASLA. Centroamérica todavía no se ha puesto de acuerdo en una cooperación regional para combatir el narcotráfico

RESPEKT INSTITUT CASLA. Centroamérica todavía no se ha puesto de acuerdo en una cooperación regional para combatir el narcotráfico ENTREVISTA A FERNANDO BERROCAL, EX MINISTRO DE GOBERNACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA DE COSTA RICA: Centroamérica todavía no se ha puesto de acuerdo en una cooperación regional para combatir el narcotráfico

Más detalles

Reparación de víctimas en Colombia

Reparación de víctimas en Colombia Guía del delegado Reparación de víctimas en Colombia Modelo De Las Naciones Unidas Mesa De Negociación 30 de Septiembre -1 de Oct Presidentes: Adriana Badrán y Juan Camilo maestre Apreciados, Les damos

Más detalles

Curriculum Vitae del Coronel Hermes María. Greno Prefumo

Curriculum Vitae del Coronel Hermes María. Greno Prefumo Curriculum Vitae del Coronel Hermes María Greno Prefumo 1. Datos Personales 2. Estudios cursados 3. Desarrollo Profesional 4. Estudios de Especialización Militar. 5. Estudios de Especialización en el Ámbito

Más detalles

Ficha: Números enteros. a) Rubén tiene ocho euros: b) Marta debe seis euros:

Ficha: Números enteros. a) Rubén tiene ocho euros: b) Marta debe seis euros: CEO Bethencourt Molina Ficha: Números enteros 1. Expresa con números enteros cada una de las siguientes situaciones: a) Rubén tiene ocho euros: b) Marta debe seis euros: c) Hace mucho frío, estamos a cinco

Más detalles

CÓMO INGRESAR? Nica88: Hola,

CÓMO INGRESAR? Nica88: Hola, CÓMO INGRESAR? Pablo: Hola! Estoy pensando en presentarme a la próxima convocatoria de plazas para el cuerpo de ingenieros, pero no sé qué hace un ingeniero en el ejército del aire. Yo soy ingeniero en

Más detalles

FIESTAS ESTATALES. 3 de abril Viernes. Santo. 8 de diciembre La. Inmaculada Concepción

FIESTAS ESTATALES. 3 de abril Viernes. Santo. 8 de diciembre La. Inmaculada Concepción Calendario Laboral 2015 Fiestas Estatales y de CC.AA. 1.- Fiestas Estatales FIESTAS ESTATALES 1 de enero Año Nuevo 6 de enero Epifanía del Señor 3 de abril Viernes 1 de mayo Fiesta del Trabajo 15 de agosto

Más detalles

Calendario laboral. Fiestas Nacionales

Calendario laboral. Fiestas Nacionales Calendario laboral. Fiestas Nacionales 4 5 6 7 8 9 0 2 3 4 5 6 7 8 9 20 2 22 23 24 25 26 27 28 3 3 4 5 6 7 5 6 7 8 9 20 2 Sá. 4 5 6 7 8 9 0 2 20 2 22 23 24 25 26 27 28 3 2 0 2 3 4 5 6 7 8 9 20 2 22 23

Más detalles

Historias del Kronen (1994) de José Ángel Mañas

Historias del Kronen (1994) de José Ángel Mañas (1994) de José Ángel Mañas José María Izquierdo Fagreferent i Romanske språk Características generacionales Literatura de jóvenes para jóvenes Visión desesperanzada Jergas juveniles Oralidad en este caso

Más detalles

Palabras de la Ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia en la Ceremonia de Inauguración del Gran Telescopio CANARIAS

Palabras de la Ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia en la Ceremonia de Inauguración del Gran Telescopio CANARIAS DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN GABINETE DE PRENSA Palabras de la Ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia en la Ceremonia de Inauguración del Gran Telescopio CANARIAS Observatorio del Roque de los

Más detalles

SILC SISTEMA DE INFORMACIÓN DE LA LITERATURA COLOMBIANA (base de datos sobre escritores colombianos) *

SILC SISTEMA DE INFORMACIÓN DE LA LITERATURA COLOMBIANA (base de datos sobre escritores colombianos) * SILC SISTEMA DE INFORMACIÓN DE LA LITERATURA COLOMBIANA (base de datos sobre escritores colombianos) * Augusto Escobar Mesa Hubert Pöppel Universidad de Antioquia Este proyecto partió hace unos años de

Más detalles

LEY 102 DE 1944 (Diciembre 3) Diario Oficial de febrero de 1945

LEY 102 DE 1944 (Diciembre 3) Diario Oficial de febrero de 1945 LEY 102 DE 1944 (Diciembre 3) Diario Oficial 25759 6 de febrero de 1945 Por la cual se dictan algunas disposiciones sobre organización y mando en las

Más detalles

Había numerosos conflictos territoriales entre algunos países europeos.

Había numerosos conflictos territoriales entre algunos países europeos. 1914-1918 - CAUSAS Había numerosos conflictos territoriales entre algunos países europeos. Las rivalidades económicas se hicieron más fuertes por el auge industrial de Alemania, considerada una amenaza

Más detalles

DOCUMENTO DE TRABAJO. Aspectos a considerar para la Convocatoria Extraordinaria de la Prueba Piloto EvaDoc2 Docentia

DOCUMENTO DE TRABAJO. Aspectos a considerar para la Convocatoria Extraordinaria de la Prueba Piloto EvaDoc2 Docentia DOCUMENTO DE TRABAJO Aspectos a considerar para la Convocatoria Extraordinaria de la Prueba Piloto EvaDoc2 Docentia Elaborado por: Agencia de Calidad y Formación Destinatarios: Profesorado de la Universidad

Más detalles

PERIODO DE ENTREGUERRAS EN EUROPA ( ) Historia Mundial Contemporánea Facultad de Comunicación Universidad de La Sabana 2012

PERIODO DE ENTREGUERRAS EN EUROPA ( ) Historia Mundial Contemporánea Facultad de Comunicación Universidad de La Sabana 2012 PERIODO DE ENTREGUERRAS EN EUROPA (1919-1939) Historia Mundial Contemporánea Facultad de Comunicación Universidad de La Sabana 2012 PERIODO DE ENTREGUERRAS Seguridad Colectiva Crisis Económica de 1929

Más detalles