ALBUM DE LOS MEDIOS DE ALMACENAMIENTO HECHO POR SANTIAGO VALENCIA CARDONA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ALBUM DE LOS MEDIOS DE ALMACENAMIENTO HECHO POR SANTIAGO VALENCIA CARDONA"

Transcripción

1 ALBUM DE LOS MEDIOS DE ALMACENAMIENTO HECHO POR SANTIAGO VALENCIA CARDONA

2 QUE ES UN SOPORTE DE INFORMACION? Con la constante evolución de las computadoras en los últimos años, es necesario que la información ya elaborada por la computadora se memorice o se guarde en unidades de gran capacidad. A estas unidades se las conoce como memorias de masa y son dispositivos internos o externos a la computadora destinados a almacenar grandes volúmenes de información, tanto de programas como de datos.

3 DISPOSITIVOS MANUALES

4 ROCAS Y PIEDRAS son diseños simbólicos grabados en rocas, realizados desgastando su capa superficial. Muchos fueron hechos por nuestros antepasados prehistóricos del periodo neolítico.

5 LA TABLA DE ARCILLA Las tablillas de barro (a veces también tablilla de arcilla) se utilizaron al menos desde 5500 a. C. (tablillas de Tărtăria de la cultura de Vinča). Estas tablillas de la cultura de Vinča podrían ser incluso más antiguas ya que según análisis de carbono-14 datan de 3000 a. C., pero no hay consenso sobre su interpretación. Como medio de escritura se usaron tablillas de arcilla desde el cuarto milenio a. C. en las civilizaciones sumeria, mesopotámica, hitita, minoica y micénica.

6 es el nombre que recibe el soporte de escritura elaborado a partir de una planta acuática, muy común en el río Nilo, en Egipto, y en algunos lugares de la cuenca mediterránea, una hierba palustre de la familia de las ciperáceas, el Cyperus papyrus.

7 es un material hecho a partir de la piel de res o de otros animales, especialmente fabricado para poder escribir sobre él. La piel sigue un proceso de eliminación de la epidermis, de la hipodermis, dejando sólo la dermis,1 y de estiramiento, al final del cual se consiguen las hojas con las que se elabora un libro, una filacteria o los rollos que se conocían de la Antigüedad. El origen de su nombre es la ciudad de Pérgamo, donde se cree que existía una gran productividad de gran calidad, aunque realmente su existencia se remonta a una época anterior a la ciudad de Pérgamo.

8 Un rollo es, en términos de manuscritos antiguos, una larga lámina, generalmente de papiro o pergamino enrollada sobre sí misma, en que se escribía antes del desarrollo de los códices que, aunque escritos al comienzo sobre estos mismos soportes, tuvieron el formato de los libros actuales.

9 es uno de los formatos del libro. Se compone de cuadernos plegados, cosidos y encuadernados. Habitualmente, se puede escribir en ambos lados de cada hoja, denominados páginas, que pueden numerarse. Aunque técnicamente cualquier libro moderno es un códice, el término se utiliza comúnmente para libros escritos a mano (manuscritos) en el periodo previo a la imprenta (es decir, hasta el fin de la Edad Media), significado que recoge el DRAE.a El diminutivo de "codice", "codicilo", se emplea únicamente en contextos testamentarios. Derivada de ésta es la palabra "código".

10 Se denomina literatura medieval a todos aquellos trabajos escritos principalmente en Europa durante la Edad Media, es decir, durante los aproximadamente mil años transcurridos desde la caída del Imperio Romano de Occidente hasta los inicios del Renacimiento a finales del siglo XV. La literatura de este tiempo estaba compuesta básicamente de escritos religiosos, concepto amplio y complejo, que abarca desde los escritos más sagrados hasta los más profanos.

11 es un material constituido por una delgada lámina elaborada a partir de pulpa de celulosa, una pasta de fibras vegetales molidas suspendidas en agua, generalmente blanqueada, y posteriormente secada y endurecida, a la que normalmente se le añaden sustancias como polipropileno o polietileno con el fin de proporcionarle características especiales. Las fibras que lo componen están aglutinadas mediante enlaces por puente de hidrógeno. También se denomina papel, hoja, o folio, a un pliego individual o recorte de este material.

12 es una obra impresa, manuscrita o pintada en una serie de hojas de papel, pergamino, vitela u otro material, unidas por un lado (es decir, encuadernadas) y protegidas con tapas, también llamadas cubiertas. Un libro puede tratar sobre cualquier tema.

13 es un libro de pequeño o gran tamaño que se utiliza para tomar notas, dibujar, escribir, hacer tareas o añadir apuntes. Aunque mucha gente usa libretas, éstas son más comúnmente asociadas con los estudiantes que suelen llevar cuadernos para apuntar las notas de las distintas asignaturas, o realizar los trabajos que los profesores les piden. Los artistas usan a menudo grandes cuadernos que incluyen amplios espacios de papel en blanco para poder dibujar.

14 LAS CARPETAS Una carpeta es un objeto que se utiliza para agrupar y proteger los papeles sueltos de una organización. Las carpetas de archivo consisten en generalmente una hoja de cartón, bien gruesa y de color rosa. La lámina se dobla por la mitad alcanzando una superficie superior a la de un papel DIN A4. Los documentos se guardan en su interior agrupados por temáticas comunes. Se utilizan a menudo en combinación con un archivador para su almacenaje. Las carpetas de archivo se pueden comprar fácilmente en las tiendas de material de oficina.

15 Un archivador de ficheros es un programa informático que combina un número de ficheros en un único fichero archivo, o una serie de ficheros archivo, para un transporte o almacenamiento más fácil. Muchos archivadores de ficheros pueden realizar una compresión sin pérdida de datos para reducir el tamaño del fichero archivo. Esta compresión se logra mediante una serie de algoritmos.

16

17

18 simplemente tarjeta es una lámina hecha de cartulina que contiene información en forma de perforaciones según un código binario. Estos fueron los primeros medios utilizados para ingresar información e instrucciones a una computadora en los años 1960 y 1970.

19 es un método obsoleto de almacenamiento de datos, que consiste en una larga tira de papel en la que se realizan agujeros para almacenar los datos. Fue muy empleada durante gran parte del siglo XX para comunicaciones con teletipos, y más tarde como un medio de almacenamiento de datos para miniordenadores y máquinas herramienta tipo CNC.

20 VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS MEDIOS PERFORADOS VENTAJAS DESVENTAJAS Ayudaban en el censo Estado Unidense. No se podian reutilizar. Eran los primeros medios de almacenamiento para una maquina. Casi no duraban. Eran una forma mas facil para hacer cuentas. Llegaban a ser muy grandes.

21 LOS MEDIOS DE ALMACENAMIENTOS MAGNETICOS

22 EL TAMBOR MAGNETICO es un dispositivo de almacenamiento de datos. Fue una de las primeras memorias de computadora. Inventada en 1932 por Gustav Tauschek, en Austria, fue extensamente usada en los años 1950 y Para varias computadoras, un tambor constituía la memoria principal de trabajo, siendo los datos y programas cargados sobre el tambor, usando medios de almacenamiento tales como cintas perforadas de papel o tarjetas perforadas.

23 EL DISCO DURO es el dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada

24 LA CINTA DE CASETE es un formato de grabación de sonido y/o video de cinta magnética ampliamente utilizado; designado a menudo casete de audio o cinta casete. Aunque estuvieron previstos originalmente como medio para el dictado, las mejoras en la fidelidad del sonido condujeron a que el casete suplantara la grabación de cinta reel-to-reel en la mayoría de sus usos domésticos.

25 LA CINTA DE VIDEO es un medio de almacenamiento de imágenes de vídeo (televisión) acompañadas con sonido, en una cinta magnética mediante una máquina conocida como magnetoscopio. En prácticamente todos los casos, se utiliza el método de grabación por exploración helicoidal

26 CINTA BETA es un formato de vídeo analógico, hoy descatalogado, introducido por Sony a principios de 1975, con el propósito de ser la alternativa en vídeo al clásico casete compacto de audio de Phillips. Después de una década de anuncios, finalmente Sony presentó al mercado su sistema de cinta de vídeo en color que permitía grabar programas de televisión mientras se veía otro canal y verlo posteriormente.

27 CINTA VHS es un popular sistema doméstico de grabación y reproducción analógica de video. El VHS es semejante físicamente al sistema de audio (casete) solamente, pero con las diferencias de que la cinta magnética es mucho más ancha (½ pulgada) y la caja o videocasete de plástico que la contiene es más grande.

28 EL DISQUETE es un soporte de almacenamiento de datos de tipo magnético, formado por una fina lámina circular (disco) de material magnetizable y flexible (de ahí su denominación), encerrada en una cubierta de plástico, cuadrada o rectangular, que se utilizaba en la computadora,

29 EL DISCO DE 1/8 es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil (porque los contenidos almacenados no se pierden aunque no se encuentre energizado) y que emplea un sistema de grabación magnético para guardar los datos digital.

30 EL DISCO DE 5 1/4 es un soporte de almacenamiento de datos de tipo magnético, formado por una fina lámina circular (disco) de material magnetizable y flexible (de ahí su denominación), encerrada en una cubierta de plástico, cuadrada o rectangular, que se utilizaba en la computadora, por ejemplo: para disco de arranque, para trasladar datos e información de una computadora a otra, o simplemente para almacenar y resguardar archivos.

31 EL DISCO DE ACETATO O LOMPLEY también llamado disco de larga duración, es un disco de vinilo de tamaño grande, de 12 pulgadas (30,5 cm) de diámetro, en el cual se puede grabar, en formato analógico, un máximo de unos 20 a 25 minutos de sonido por cada cara. Los LP suelen constar de unas ocho, diez o doce canciones, dependiendo de su duración, y están grabados a una velocidad de 33 y 1/3 revoluciones por minuto (33 RPM).

32 DISPOSITIVOS OPTICOS

33 LASER DISC fue el primer sistema de almacenamiento en disco óptico comercializado, y fue usado principalmente para reproducir películas. Comercializado inicialmente como Discovisión en 1978, la tecnología fue licenciada y vendida como Reflective Optical Videodisc, Laser Videodisc, Laservision, Disco-Vision, DiscoVision, y MCA DiscoVision hasta que Pioneer Electronics compró la participación mayoritaria en el formato y comercializó LaserDisc en la segunda mitad de los años 1980.

34 es un disco óptico utilizado para almacenar datos en formato digital, consistentes en cualquier tipo de información (audio, imágenes, vídeo, documentos y otros datos). Los CD estándar tienen un diámetro de 12 centímetros, un espesor de 1,2 milímetros y pueden almacenar hasta 80 minutos de audio o 700 MB de datos. Los Mini-CD tienen 8 cm y son usados para la distribución de sencillos y de controladores guardando hasta 24 minutos de audio o 214 MB de datos.

35 Un disco magneto-óptico es un tipo de disco óptico capaz de escribir y reescribir los datos sobre sí. Al igual que un CD-RW, puede ser utilizado tanto para almacenar datos informáticos como pistas de audio. La grabación magneto-óptica es un sistema combinado que graba la información de forma magnética bajo la incidencia de un rayo láser, y la reproduce por medios ópticos.

36 Los MiniCD son discos compactos de formato reducido, también conocidos como disco compacto de bolsillo(pocket-cd). CD single, en un disco de 80 mm. Este formato es utilizado para distribuir los sencillos de la misma forma que con los sencillos en vinilo. En un disco de 80 mm se puede almacenar hasta 21 minutos de música o 180 MB de datos.

37 El DVD es un disco óptico de almacenamiento de datos cuyo estándar surgió en Sus siglas corresponden con Digital Versatile Disc2 en inglés (Disco Versátil Digital traducido al español), de modo que ambos acrónimos (en español e inglés) coinciden. En sus inicios, la V intermedia hacía referencia a video (digital videodisk), debido a su desarrollo como reemplazo del formato VHS para la distribución de vídeo a los hogares.3 Unidad de DVD: el nombre de este dispositivo hace referencia a la multitud de maneras en las que se almacenan los datos: DVD-ROM (dispositivo de lectura únicamente), DVD-R y DVD+R (solo pueden escribirse una vez), DVD-RW y DVD+RW (permiten grabar y luego borrar).

38 GD-ROM (Abreviación de"giga Disk Read-Only Memory") es el formato de disco óptico desarrollado por Yamaha para la compañía de videojuegos SEGA para ser usado en su consola Dreamcast y en las máquinas recreativas NAOMI que cuenten con el lector apropiado. Es similar a un CD-ROM, pero las hendiduras en el disco están realizadas más cerca unas de otras, de forma que en el mismo espacio físico se puede almacenar más información: alrededor de 1,2 Gigabytes.

39 El disco Blu-ray, también conocido como Blu-ray o simplemente BD (en inglés: Blu-ray Disc), es un formato de disco óptico de nueva generación desarrollado por la BDA (siglas en inglés de Blu-ray Disc Association), empleado para vídeo de HD y con una capacidad de almacenamiento de datos de alta densidad mayor que la del DVD.

40 D DVD (por las siglas de High Density Digital Versatile Disc), traducido al español como disco digital versátil de alta densidad, fue un formato de almacenamiento óptico desarrollado como un estándar para el DVD de alta definición por las empresas Toshiba, Microsoft y NEC, así como por varias productoras de cine. Puede almacenar hasta 30 GB. Este formato finalmente sucumbió ante su inmediato competidor, el Blu-ray, por convertirse en el

41 HVD (siglas en inglés de Holographic Versatile Disc) o Disco Holográfico Versátil es una moderna tecnología de discos ópticos, que incrementará la capacidad de almacenamiento por encima de los sistemas ópticos Blu-ray y HD DVD Los discos HVD tienen una capacidad de hasta 6 terabytes (TB) de información, con una tasa de transferencia de 1 Gbit/s.

42 La memoria flash derivada de la memoria EEPROM permite la lectura y escritura de múltiples posiciones de memoria en la misma operación. Gracias a ello, la tecnología flash, siempre mediante impulsos eléctricos, permite velocidades de funcionamiento muy superiores frente a la tecnología EEPROM primigenia, que sólo permitía actuar sobre una única celda de memoria en cada operación de programación. Se trata de la tecnología empleada en los dispositivos denominados memoria USB.

43 ALMACENAMIENTO VIRTUAL

44 Google Drive es un servicio de alojamiento de archivos que fue introducido por Google el 24 de abril de Es el reemplazo de Google Docs que ha cambiado su dirección URL, entre otras cualidades. Cada usuario cuenta con 15 gigabytes de espacio gratuito para almacenar sus archivos, ampliables mediante diferentes planes de pago. Es accesible a través del sitio web desde computadoras y dispone de aplicaciones para Android e ios que permiten editar documentos y hojas de cálculo.1

45 Dropbox es un servicio de alojamiento de archivos multiplataforma en la nube, operado por la compañía Dropbox. El servicio permite a los usuarios almacenar y sincronizar archivos en línea y entre ordenadores y compartir archivos y carpetas con otros usuarios y con tabletas y móviles.1 Existen versiones gratuitas y de pago, cada una de las cuales tiene opciones variadas. Está disponible para Android, Windows Phone, Blackberry e IOS (Apple).

46 icloud es un sistema de almacenamiento nube o cloud computing de Apple Inc.. Fue lanzado el 12 de octubre de Desde julio de 2012, el servicio cuenta con más de 150 millones de usuarios. Anunciado el 6 de junio 2011 en la Conferencia de Desarrolladores Globales de Apple (WWDC, por sus siglas en inglés), el servicio permite a los usuarios almacenar datos, como archivos de música, en servidores remotos para descargar en múltiples dispositivos como iphones, ipods, ipads y las computadoras personales que funcionen con Mac OS X (Lion o más reciente) o Windows de Microsoft (Windows Vista o más reciente).

47 es un servicio de alojamiento de archivos. Fue estrenado el 31 de febrero de Actualmente, el servicio ofrece 15 GB de almacenamiento gratuito,1 con un tamaño máximo por archivo de 2 GB, si se sube a través de la aplicación para escritorio de Skydrive,2 o 300 MB, si se sube vía web.3 Se pueden subir hasta 5 archivos a la vez de manera estándar con cualquier navegador, y también se puede instalar una herramienta ActiveX que permite arrastrar un número ilimitado de archivos directamente desde el Explorador de Windows. Es accesible por su página web desde ordenadores y dispone de aplicaciones para Windows Phone, ios y Android que permiten editar documentos y hojas de cálculo.

48 Box transforma el modo de compartir, gestionar y colaborar con la información empresarial más valiosa. Diseñada sin ningún perjuicio para la seguridad y la facilidad de uso, la plataforma de Box permite a todos los empleados

49 FIN DEL ALBUM

Práctica. Haremos uso de imágenes y artículos para cada dispositivo que presentemos. También nos apoyaremos en la wikipedia.

Práctica. Haremos uso de imágenes y artículos para cada dispositivo que presentemos. También nos apoyaremos en la wikipedia. Práctica Introducción En esta actividad vamos a presentar al alumno y a la vez contando con su colaboración, la historia de los reproductores multimedia en el hogar, desde la antigüedad hasta hoy en día.

Más detalles

COLEGIO COMPUESTUDIO

COLEGIO COMPUESTUDIO COLEGIO COMPUESTUDIO ÁREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA DOCENTE: WILLY VIVAS LLOREDA ESTUDIANTE: CLEI: III GUIA N 3 N SESIONES: NUCLEO TEMÁTICO: El computador (Historia, partes, Conexiones, generaciones) Periféricos

Más detalles

EVOLUCIÓN E HISTORIA DE LOS DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO

EVOLUCIÓN E HISTORIA DE LOS DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO EVOLUCIÓN E HISTORIA DE LOS DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO QUE ES UN DISPOSITIVO DE ALMACENAMIENTO Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son componentes que leen o escriben datos en medios

Más detalles

Componentes de los Ordenadores

Componentes de los Ordenadores Hardware y Software Componentes de los Ordenadores Hardware: Son los componentes físicos de un PC y los componentes electrónicos que no forman parte del PC (impresora, escáner, etc.) CPU (Unidad Central

Más detalles

EQUIPO 1 Estructura de archivos Martin Cortez Martínez José Roberto Solís González Alvaro Torres Guzmán Ernesto Barba Cornejo

EQUIPO 1 Estructura de archivos Martin Cortez Martínez José Roberto Solís González Alvaro Torres Guzmán Ernesto Barba Cornejo EQUIPO 1 Estructura de archivos Martin Cortez Martínez José Roberto Solís González Alvaro Torres Guzmán Ernesto Barba Cornejo MEMORIA PRIMARIA SECUNDARIA SECUNDARIA dispositivo que retienen datos informáticos

Más detalles

DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO

DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO Los dispositivos de almacenamiento son aquellos elementos de hardware que utilizamos para almacenar toda la información del ordenador tales como el sistema operativo, nuestros

Más detalles

Área Académica: Informática. Tema: Informática I. Profesor(a): Ing. Miriam Cerón Brito. Periodo: Julio Diciembre 2017

Área Académica: Informática. Tema: Informática I. Profesor(a): Ing. Miriam Cerón Brito. Periodo: Julio Diciembre 2017 Área Académica: Informática Tema: Informática I Profesor(a): Ing. Miriam Cerón Brito Periodo: Julio Diciembre 2017 Abstract: Contains themes unit IIof computing I. Resumen: Contiene los temas de la unidad

Más detalles

Tema 2.3. Hardware. Unidades de Almacenamiento

Tema 2.3. Hardware. Unidades de Almacenamiento Tema 2.3 Hardware. Unidades de Almacenamiento Introducción Introducción Almacenamiento permanente Contraposición a Memoria Central, volátil. Susceptible a ser destruido por medios externos Terminología

Más detalles

Internos: Fuente de poder: Tarjeta madre: Procesador (CPU):

Internos: Fuente de poder: Tarjeta madre: Procesador (CPU): Internos: Fuente de poder: En electrónica, una fuente de alimentación es un dispositivo que convierte la tensión alterna, en una o varias tensiones, prácticamente continuas, que alimentan los distintos

Más detalles

REQUISITOS Cuaderno 50 hojas cuadros. CD/DV/Memory Carpeta

REQUISITOS Cuaderno 50 hojas cuadros. CD/DV/Memory Carpeta REQUISITOS Cuaderno 50 hojas cuadros. CD/DV/Memory Carpeta INDICACIONES GENERALES Mantener el orden al ingresar a los laboratorios. Cuidar del aseo y limpieza del laboratorio. No se permitiráel ingresode

Más detalles

Guía de estudio para informática

Guía de estudio para informática Guía de estudio para informática Datos: son elementos de información en bruto y sin Ningún significado: son símbolos, letras o hechos Aislados. Por otra parte, es importante mencionar el Proceso Información:

Más detalles

Dep. Tecnología / MJGM NOCIONES BÁSICAS INFORMATICA 4º ESO. Nociones básicas 1

Dep. Tecnología / MJGM NOCIONES BÁSICAS INFORMATICA 4º ESO. Nociones básicas 1 NOCIONES BÁSICAS INFORMATICA 4º ESO Nociones básicas 1 ORDENADOR El ordenador es un dispositivo electrónico que permite almacenar información, modificarla y generar nueva información. Para llevar a cabo

Más detalles

Almacenamiento. Conceptos

Almacenamiento. Conceptos Almacenamiento Conceptos Objetivos Al finalizar la presentación el estudiante podrá: Definir claramente el concepto de almacenamiento Enumerar al menos cuatro tipos comunes de dispositivos de almacenamiento

Más detalles

Planificación de la Conferencia

Planificación de la Conferencia Planificación de la Conferencia 1. Presentación En esta videoconferencia vamos a tratar un tema muy principal en nuestra vida académica, este es, el uso de repositorios web que se adapten a las nuevas

Más detalles

MOMENTO I. BLOQUE 1. Opera las funciones básicas del sistema operativo y garantiza la seguridad de la información

MOMENTO I. BLOQUE 1. Opera las funciones básicas del sistema operativo y garantiza la seguridad de la información MOMENTO I. BLOQUE 1. Opera las funciones básicas del sistema operativo y garantiza la seguridad de la información Objetos de aprendizaje: Computadora LECTURA 1: La computadora La computadora Es una máquina

Más detalles

1. Partes del ordenador. Nuevas Tecnologías y Sociedad de la Información

1. Partes del ordenador. Nuevas Tecnologías y Sociedad de la Información 1 1. Conceptos básicos 2 Qué hacen los ordenadores? Un ordenador trabaja únicamente con información. Cuatro funciones básicas: Recibe información (entrada). Procesa la información recibida. Almacena la

Más detalles

Medios de almacenamiento y vídeo

Medios de almacenamiento y vídeo Medios de almacenamiento y vídeo Daniel Rojas UTN Historia En el principio las computadoras no retenían los programas cuando se reiniciaban. Cada vez que se encendendía la computadora, era necesario volver

Más detalles

HISTORIA DE LA GRABACIÓN Y REPRODUCIÓN DEL SONIDO. Materiales para 2º de ESO IES Número 1

HISTORIA DE LA GRABACIÓN Y REPRODUCIÓN DEL SONIDO. Materiales para 2º de ESO IES Número 1 HISTORIA DE LA GRABACIÓN Y REPRODUCIÓN DEL SONIDO Materiales para 2º de ESO IES Número 1 PRIMERA ETAPA REPRODUCCIÓN MECÁNICA DEL SONIDO " Antes de lograr la grabación y reproducción del sonido en el siglo

Más detalles

Concepto de CLOUD COMPUTING. (apunte y video)

Concepto de CLOUD COMPUTING. (apunte y video) 1 HERRAMIENTAS DE ALMACENAMIENTO Y COMUNICACIONALES EVOLUCION DEL TELEFONO MIVIL: https://www.youtube.com/watch?v=ro-tnwbonni Concepto de CLOUD COMPUTING. (apunte y video) VIDEOS: Para niños: https://www.youtube.com/watch?v=h1no9i8bku8

Más detalles

COMPONENTES BÁSICOS DE UNA TARJETA MADRE

COMPONENTES BÁSICOS DE UNA TARJETA MADRE COMPONENTES BÁSICOS DE UNA TARJETA MADRE La tarjeta madre contiene todos los componentes importantes de un sistema computacional. Muchos de estos son microscópicos y casi invisibles al ojo humano, mientras

Más detalles

Noticia: Información almacenada hasta la Luna.

Noticia: Información almacenada hasta la Luna. Noticia: Información almacenada hasta la Luna. Miden los datos que guardamos 295 billones de megabytes al año acumulamos en distintos formatos. Si toda esa información fuese grabada en CDs la torre llegaría

Más detalles

Versión: 01. Fecha: 26 /01 /2016. Código: F004-P006-GFPI GUÍA TALLER DE APRENDIZAJE N.1: EL COMPUTADOR 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

Versión: 01. Fecha: 26 /01 /2016. Código: F004-P006-GFPI GUÍA TALLER DE APRENDIZAJE N.1: EL COMPUTADOR 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE GUÍA TALLER DE APRENDIZAJE N.1: EL COMPUTADOR 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE PROGRAMA DE FORMACIÓN: TÉCNICO EN SISTEMAS OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Establecer conceptos básicos respecto a los

Más detalles

Computadoras en la Oficina. Profa. María L. Moctezuma Dewey University 29/07/2014

Computadoras en la Oficina. Profa. María L. Moctezuma Dewey University 29/07/2014 Computadoras en la Oficina Profa. María L. Moctezuma Dewey University 2 Objetivos Conocer los términos asociados con computadoras. Entender el uso de programas para la oficina, incluyendo los de aplicación:

Más detalles

Características. Los DVD's de doble capa

Características. Los DVD's de doble capa Tema 4.9.B DVD 1 Características Digital Versatil Disc o Disco Versátil Dispositivo de almacenamiento óptico, se creo en 1995 El DVD, sucesor del CD, se creo en 1996 Son del mismo tamaño que los CD's 2

Más detalles

SOFTWARE DE APLICACIÓN. CINDEA Sesión 02

SOFTWARE DE APLICACIÓN. CINDEA Sesión 02 SOFTWARE DE APLICACIÓN CINDEA Sesión 02 CONFIGURACIÓN BÁSICA DE UNA COMPUTADORA Los computadores se componen de dos partes llamadas hardware y software. CONFIGURACIÓN BÁSICA Hardware es la máquina física,

Más detalles

Informática Básica. 2º Diplomatura en Ciencias Empresariales Universidad Pública de Navarra. Informática Básica, DCE-UPNA 1

Informática Básica. 2º Diplomatura en Ciencias Empresariales Universidad Pública de Navarra. Informática Básica, DCE-UPNA 1 Informática Básica 2º Diplomatura en Ciencias Empresariales Universidad Pública de Navarra Informática Básica, DCE-UPNA 1 La información (en la Informática) Informática Básica, DCE-UPNA 2 Qué hacen los

Más detalles

Actividades Tema 4: 1.-Calcula la capacidad de un disco duro con los valores siguientes: Cilindros = 528 Cabezas = 64 Sectores = 63

Actividades Tema 4: 1.-Calcula la capacidad de un disco duro con los valores siguientes: Cilindros = 528 Cabezas = 64 Sectores = 63 Actividades Tema 4: 1.-Calcula la capacidad de un disco duro con los valores siguientes: Cilindros = 528 Cabezas = 64 Sectores = 63 512*528*64*63= 1089994752 Bytes = 1GB 2.-Señala la respuesta correcta:

Más detalles

Fundamentos de las TIC

Fundamentos de las TIC Fundamentos de las TIC Sistemas Informáticos Conceptos básicos El término Informática proviene de la unión de dos palabras: INFORmación y automática. La Informática es, por tanto, la ciencia que estudia

Más detalles

CONTENIDO. Ing. Bolívar Alcocer G. SISTEMAS

CONTENIDO. Ing. Bolívar Alcocer G. SISTEMAS INDICACIONES GENERALES Mantener el orden al ingresar a los laboratorios. Cuidar del aseo y limpieza del laboratorio. No se permitiráel ingresode alimentosy chicles. Al finalizarla horade clasedejarla sillasen

Más detalles

Creado Por L.E.F. Armando Barrios Mercado 1

Creado Por L.E.F. Armando Barrios Mercado 1 Creado Por L.E.F. Armando Barrios Mercado 1 Google Drive es un servicio de alojamiento de archivos. Fue introducido por Google el 24 de abril de 2012. Google Drive es un reemplazo de Google Docs que ha

Más detalles

Ignacio Macías Jareño Sergio González Sanz

Ignacio Macías Jareño Sergio González Sanz Ignacio Macías Jareño Sergio González Sanz Índice 1-. Introducción. El origen del DVD 2-. Características técnicas 3-. Formatos de DVD 4-. Procesos de lectura / grabación 5-. Futuro de la tecnología DVD

Más detalles

Las unidades de almacenamiento. El disco duro. Imprimir. Imagen:

Las unidades de almacenamiento. El disco duro. Imprimir. Imagen: 1 de 7 21/04/2010 11:45 Imprimir Imagen: Las unidades de almacenamiento -La memoria RAM (Random Acces Memory, memoria de acceso aleatorio) tiene una capacidad de almacenamiento limitada, pero sobre todo

Más detalles

DROPBOX & ONEDRIVE (SKYDRIVE)

DROPBOX & ONEDRIVE (SKYDRIVE) DROPBOX & ONEDRIVE (SKYDRIVE) Describe y explica qué son los sistemas de almacenamiento en la nube. El almacenamiento en la nube es un servicio en el cual los datos de un sistema de cómputo se almacenan,

Más detalles

Llegada de los primeros vestigios de Alta definición 2 formatos compiten Continúa la competencia Video-8 (Sony)

Llegada de los primeros vestigios de Alta definición 2 formatos compiten Continúa la competencia Video-8 (Sony) Las video-8 se imponen por Cámara doméstica: Cámara no profesional que cualquier usuario puede usar con la ayuda de mínimas instrucciones recopiladas en un manual (y a veces ni eso). Primeras cámaras Tomavistas

Más detalles

CURSO BÁSICO DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL CENTRO INFORMÁTICO EMPEDRADO CONTENIDO: ELEMENTOS BÁSICOS DE

CURSO BÁSICO DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL CENTRO INFORMÁTICO EMPEDRADO CONTENIDO: ELEMENTOS BÁSICOS DE CURSO BÁSICO DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL CENTRO INFORMÁTICO EMPEDRADO EJE Nº 1 CONTENIDO: ELEMENTOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA Elementos básicos de Informática DEFINICIÓN La Informática es una disciplina que

Más detalles

Dispositivos electrónicos

Dispositivos electrónicos Dispositivos electrónicos La forma más intuitiva que tenemos de contar desde pequeños es usando los dedos de las manos. Entre las dos manos tenemos diez dedos, y es por ello que para representar operaciones

Más detalles

Esta unidad describe cómo se almacena la información en los dispositivos magnéticos.

Esta unidad describe cómo se almacena la información en los dispositivos magnéticos. Esta unidad describe cómo se almacena la información en los dispositivos magnéticos. Los dispositivos de almacenamiento permiten a los usuarios almacenar datos de forma permanente en sus ordenadores para

Más detalles

Partes internas del CPU.

Partes internas del CPU. Partes internas del CPU. DISCO DURO Es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o

Más detalles

En esta unidad veremos los diferentes dispositivos que tenemos disponibles para introducir audio, imágenes y vídeo en nuestro ordenador.

En esta unidad veremos los diferentes dispositivos que tenemos disponibles para introducir audio, imágenes y vídeo en nuestro ordenador. En esta unidad veremos los diferentes dispositivos que tenemos disponibles para introducir audio, imágenes y vídeo en nuestro ordenador. Hoy en día podemos utilizar nuestros ordenadores personales, teléfonos

Más detalles

Capítulo 6 Arquitectura del Computador 6.1 Placa Madre (Motherboard)

Capítulo 6 Arquitectura del Computador 6.1 Placa Madre (Motherboard) 6.1 Placa Madre (Motherboard) La placa madre es el componente base del computador. En ella se insertan todos los elementos necesarios (CPU, RAM, HD, Video ) para que el computador pueda operar en forma

Más detalles

Introducción a los Ordenadores. Dept. Ciencias de la Computación e I.A. Universidad de Granada

Introducción a los Ordenadores. Dept. Ciencias de la Computación e I.A. Universidad de Granada 1 TEMA Introducción a los Ordenadores Dept. Ciencias de la Computación e I.A. Universidad de Granada Tema 1 Introducción a los Ordenadores 2 Indice 1. La Informática y el ordenador 2. Componentes de un

Más detalles

INFORMÁTICA HARDWARE Y SOFTWARE

INFORMÁTICA HARDWARE Y SOFTWARE INFORMÁTICA HARDWARE Y SOFTWARE Informática: Es el conjunto de conocimientos científicos y técnicos que se encargan del tratamiento automatizado de la información, utilizando las computadoras como herramientas

Más detalles

DESCRIPCIONES MÍNIMAS EN LAS IMPORTACIONES DE BIENES RELACIONADOS CON LA REPRODUCCIÓN Y EL ALMACENAMIENTO DE DATOS, AUDIO Y VIDEO

DESCRIPCIONES MÍNIMAS EN LAS IMPORTACIONES DE BIENES RELACIONADOS CON LA REPRODUCCIÓN Y EL ALMACENAMIENTO DE DATOS, AUDIO Y VIDEO DESCRIPCIONES MÍNIMAS EN LAS IMPORTACIONES DE BIENES RELACIONADOS CON LA REPRODUCCIÓN Y EL ALMACENAMIENTO DE DATOS, AUDIO Y VIDEO Aprobada con Circular N INTA-CR.20.2005/SUNAT/A 1. MATERIA : Descripciones

Más detalles

Punto 3 Servicio de Vídeo. Juan Luis Cano

Punto 3 Servicio de Vídeo. Juan Luis Cano Punto 3 Servicio de Vídeo Juan Luis Cano El podcasting consiste en la distribución de archivos multimedia mediante un sistema de redifusión (RSS) que permita suscribirse y usar un programa que lo descarga

Más detalles

INTRODUCCIÓN 1. ORDENADOR E INFORMÁTICA

INTRODUCCIÓN 1. ORDENADOR E INFORMÁTICA I. INTRODUCCIÓN 1. ORDENADOR E INFORMÁTICA 1.1. Informática Informática (Información Automática) es la ciencia y la técnica del tratamiento automatizado de la información mediante el uso de ordenadores.

Más detalles

EL HARDWARE INTERNO Y EXTERNO DE LA COMPUTADORA

EL HARDWARE INTERNO Y EXTERNO DE LA COMPUTADORA HARDWARE INTERNOS: Fuente de poder: EL HARDWARE INTERNO Y EXTERNO DE LA COMPUTADORA Es la principal fuente de corriente eléctrica de la computadora. Además, transforma la corriente alterna del tomacorriente

Más detalles

Informática. Software. Instituto de Educación Media Superior del DF. Asignatura: Computación I

Informática. Software. Instituto de Educación Media Superior del DF. Asignatura: Computación I Informática Software Instituto de Educación Media Superior del DF Profesor: José Alonso Flores Gómez Asignatura: Computación I Temas de la clase Clasificación de computadoras Unidades para medir la información

Más detalles

Sistemas de almacenamiento informático

Sistemas de almacenamiento informático 1 Sistemas de almacenamiento informático 1. INTRODUCCIÓN: En informática, uno de los elementos principales es el lugar de almacenamiento de datos informáticos. Estos datos, bien en forma de archivos o

Más detalles

RESPALDO DE INFORMACION (DEFINICIÓN, CARACTERÍSTICAS, PORQUE Y CUANDO SE REALIZA)

RESPALDO DE INFORMACION (DEFINICIÓN, CARACTERÍSTICAS, PORQUE Y CUANDO SE REALIZA) RESPALDO DE INFORMACION (DEFINICIÓN, CARACTERÍSTICAS, PORQUE Y CUANDO SE REALIZA) La noción de respaldo de información se refiere al resguardo que se realiza de ciertos datos. El concepto suele emplearse

Más detalles

NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA VIDA:SMARTPHONE, TABLET E INTERNET

NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA VIDA:SMARTPHONE, TABLET E INTERNET NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA VIDA:SMARTPHONE, TABLET E INTERNET TEMA 5 ALMACENAMIENTO EN LA NUBE: DROPBOX Prof. D. Antonio Fernández Herruzo Qué es la nube? Es un nuevo modelo de uso de los equipos

Más detalles

COMPONENTES PRINCIPALES DEL HARDWARE DE UN ORDENADOR:

COMPONENTES PRINCIPALES DEL HARDWARE DE UN ORDENADOR: COMPONENTES PRINCIPALES DEL HARDWARE DE UN ORDENADOR: 1. La fuente de alimentación Los ordenadores, como todos los aparatos electrónicos (teléfonos móviles, cámaras digitales, videoconsolas, etc.) funcionan

Más detalles

MANUELA OSORIO CORREA INGRID MILENA MURILLO CASSIANI

MANUELA OSORIO CORREA INGRID MILENA MURILLO CASSIANI Windows 8: (Software) Es la versión actual del sistema operativo de Microsoft Windows, producido por Microsoft para su uso en computadoras personales, incluidas computadoras de escritorio en casa y de

Más detalles

EL COMPUTADOR. Basada en el modelo de

EL COMPUTADOR. Basada en el modelo de EL COMPUTADOR Basada en el modelo de El proceso de un sistema de cómputo opera de manera similar que el proceso de comunicación, es decir, existe una entrada, un procesamiento y una salida, para esto se

Más detalles

Antes de comenzar. Descripción general

Antes de comenzar. Descripción general Antes de comenzar Al momento de publicación de este documento, Windows Live Movie Maker no admite la importación de medios a través de conexiones analógicas. Para importar medios desde una videocámara

Más detalles

EL ORDENADOR HARDWARE SOFTWARE

EL ORDENADOR HARDWARE SOFTWARE EL ORDENADOR HARDWARE Y SOFTWARE Profesor: Julio Serrano Qué es y cómo funciona un Ordenador? Es un máquina electrónica que se encarga del tratamiento digital de la información de una forma rápida. Cómo

Más detalles

DIVISIÓN ADMINISTRATIVA UNIDAD DE INFORMÁTICA PLAN DE COPIAS DE SEGURIDAD

DIVISIÓN ADMINISTRATIVA UNIDAD DE INFORMÁTICA PLAN DE COPIAS DE SEGURIDAD DIVISIÓN ADMINISTRATIVA UNIDAD DE INFORMÁTICA PLAN DE COPIAS DE SEGURIDAD SAN ANDRES Mayo 2014 PRESENTACIÓN La seguridad informática es el área de la informática que se enfoca en la protección de la infraestructura

Más detalles

Tecnología basada en leer o escribir mediante láser Philips y Sony crean un estándar para el formato CD-Audio Sony introducen el primer

Tecnología basada en leer o escribir mediante láser Philips y Sony crean un estándar para el formato CD-Audio Sony introducen el primer Conrado Perea Tecnología basada en leer o escribir mediante láser. 1982. Philips y Sony crean un estándar para el formato CD-Audio. 1983. Sony introducen el primer CD Audio 1985 Philips y Sony anuncian

Más detalles

Centro de Educación Media. Plantel Central Departamento de Matemáticas y Física Manejo de Sistemas de Información ONEDRIVE.

Centro de Educación Media. Plantel Central Departamento de Matemáticas y Física Manejo de Sistemas de Información ONEDRIVE. Centro de Educación Media. Plantel Central Departamento de Matemáticas y Física Manejo de Sistemas de Información ONEDRIVE Equipo 2: Xel Guadalupe Ornelas Rodríguez Andrea Rangel Tristan Samuel Alejandro

Más detalles

Estadísticas de depósito legal

Estadísticas de depósito legal SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA Estadísticas de depósito legal Estadística de títulos de publicaciones españolas que han efectuado

Más detalles

EL COMPUTADOR Y SUS PARTES

EL COMPUTADOR Y SUS PARTES 17-2-2014 BLOQUE N 4 EL COMPUTADOR Y SUS PARTES NOMBRE Y APELLIDO: GRADO:... Maritza Loya AREA DE INFORMÁTICA 1 SÉPTIMO DE BÁSICA BLOQUE N 4 EL COMPUTADOR Y SUS PARTES COMPETENCIA: Reconocer que el computador

Más detalles

Nuevas tecnologías aplicadas a la vida: Smartphone, Tablet e Internet

Nuevas tecnologías aplicadas a la vida: Smartphone, Tablet e Internet Nuevas tecnologías aplicadas a la vida: Smartphone, Tablet e Internet Tema 5 Almacenamiento Antonio Fernández Herruzo Copias de Seguridad Una Copia de Seguridad, es un duplicado de nuestra información

Más detalles

El ordenador. Llamamos ordenador a una máquina capaz de procesar información, es decir, de recibir datos, almacenarlos, hacer

El ordenador. Llamamos ordenador a una máquina capaz de procesar información, es decir, de recibir datos, almacenarlos, hacer El ordenador 1. Introducción al ordenador 1.1. El ordenador Llamamos ordenador a una máquina capaz de procesar información, es decir, de recibir datos, almacenarlos, hacer La ciencia que estudia el tratamiento

Más detalles

Iniciación a la informática

Iniciación a la informática Iniciación a la informática Nociones básicas sobre el uso de ordenadores El ordenador. Qué es el ordenador? Maquina capaz de procesar información, capaz de realizar multitud de operaciones distintas La

Más detalles

Tema 8 El ordenador TEMA 8 EL ORDENADOR. Un ordenador es una máquina electrónica que sirve para el procesamiento de la información digital.

Tema 8 El ordenador TEMA 8 EL ORDENADOR. Un ordenador es una máquina electrónica que sirve para el procesamiento de la información digital. TEMA 8 EL ORDENADOR Qué es un ordenador? Un ordenador es una máquina electrónica que sirve para el procesamiento de la información digital. Datos de entrada ORDENADOR Datos de salida Programa Figura 1.

Más detalles

SkyDrive. Espacio gratis en la nube

SkyDrive. Espacio gratis en la nube SkyDrive. Espacio gratis en la nube 1.- Introducción En este vídeo verás un resumen de todo el artículo En 1996 el presidente de Sun, Scott McNearly, pronunció una frase que fue tildada de visionaria:

Más detalles

Dispositivos temporales. Características

Dispositivos temporales. Características Dispositivos temporales Memoria temporal o volátil: Estas memorias necesitan refrescar su contenido continuamente para mantener la información, por lo tanto necesitan una fuente de electricidad en todo

Más detalles

Historia. Antiguo disco duro de IBM (modelo 62PC, «Piccolo»), de 64,5 MB, fabricado en 1979

Historia. Antiguo disco duro de IBM (modelo 62PC, «Piccolo»), de 64,5 MB, fabricado en 1979 Historia Antiguo disco duro de IBM (modelo 62PC, «Piccolo»), de 64,5 MB, fabricado en 1979 Al principio los discos duros eran extraíbles, sin embargo, hoy en día típicamente vienen todos sellados (a excepción

Más detalles

EL ORDENADOR A. PERIFÉRICOS. B. UNIDAD CENTRAL. 1. HARDWARE Y SOFTWARE. 2. FUNCIONAMIENTO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO 3. CONCEPTO DE SISTEMA INFORMÁTICO

EL ORDENADOR A. PERIFÉRICOS. B. UNIDAD CENTRAL. 1. HARDWARE Y SOFTWARE. 2. FUNCIONAMIENTO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO 3. CONCEPTO DE SISTEMA INFORMÁTICO EL ORDENADOR 1. HARDWARE Y SOFTWARE. 2. FUNCIONAMIENTO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO 3. CONCEPTO DE SISTEMA INFORMÁTICO 4. PARTES DE UN SISTEMA INFORMÁTICO A. PERIFÉRICOS. B. UNIDAD CENTRAL. a) CARCASA b)

Más detalles

Tema 1: Arquitectura de ordenadores, hardware y software

Tema 1: Arquitectura de ordenadores, hardware y software Fundamentos de Informática Tema 1: Arquitectura de ordenadores, hardware y software 2010-11 Índice 1. Informática 2. Modelo de von Neumann 3. Sistemas operativos 2 1. Informática INFORMación automática

Más detalles

CONTROL DE CAMBIOS. FECHA VERSIÓN DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO 2016-FEB Documento inicial.

CONTROL DE CAMBIOS. FECHA VERSIÓN DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO 2016-FEB Documento inicial. Página 1 de 6 CONTROL DE CAMBIOS FECHA VERSIÓN DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO 2016-FEB-05 01 Documento inicial. 2016-MAY-18 02 Se realizó el cambio del programa para la realización de copias de seguridad. Antes

Más detalles

Características principales

Características principales Redescubra esas viejas canciones con el reproductor de casete USB convirtiendo sus cintas en formato MP3 para usar en su computadora, ipod, ipad, iphone, reproductor MP3, MP4, MP5 o en el coche. El Reproductor

Más detalles

INSTITUTO MÉXICO DE BAJA CALIFORNIA, A. C. SECCIÓN SECUNDARIA. INFORMÁTICA QUÉ ES HARDWARE?

INSTITUTO MÉXICO DE BAJA CALIFORNIA, A. C. SECCIÓN SECUNDARIA. INFORMÁTICA QUÉ ES HARDWARE? QUÉ ES HARDWARE? INSTITUTO MÉXICO DE BAJA CALIFORNIA, A. C. El hardware (HW), es el equipo utilizado para el funcionamiento de una computadora. El hardware se refiere a los componentes materiales de un

Más detalles

Arquitectura de un sistema microinformático

Arquitectura de un sistema microinformático El almacenamiento secundario lo conforman el conjunto de dispositivos y medios o soportes que almacenan memoria secundaria, entendida como almacenamiento masivo y permanente. En la actualidad, para almacenar

Más detalles

Memoria USB. Que es una memoria usb y que capacidad de almacenamiento que existen?

Memoria USB. Que es una memoria usb y que capacidad de almacenamiento que existen? Memoria USB Memoria USB Que es una memoria usb y que capacidad de almacenamiento que existen? La memoria USb significa Universal Serial Bus, hace referencia a un protocolo de conexión que permite enlazar

Más detalles

Memoria USB. Que es una memoria usb y que capacidad de almacenamiento que existen?

Memoria USB. Que es una memoria usb y que capacidad de almacenamiento que existen? Memoria USB Memoria USB Que es una memoria usb y que capacidad de almacenamiento que existen? La memoria USb significa Universal Serial Bus, hace referencia a un protocolo de conexión que permite enlazar

Más detalles

Cuestiones 1. Que sistema operativo tienes instalado en el ordenador de tu casa?

Cuestiones 1. Que sistema operativo tienes instalado en el ordenador de tu casa? Ejercicios 1. SISTEMAS OPERATIVOS Cuestiones 1. Que sistema operativo tienes instalado en el ordenador de tu casa? Y en el instituto? 2. Explica porque el sistema operativo de Microsoft se llama Windows.

Más detalles

Tema 2 HARDWARE III. TICs 1º Bachillerato

Tema 2 HARDWARE III. TICs 1º Bachillerato Tema 2 HARDWARE III TICs 1º Bachillerato Arquitectura de ordenadores Sistemas de almacenamiento Medios de almacenamiento: Componentes 9sicos o materiales en que se almacenan datos. Disposi0vos o unidades

Más detalles

Imagen y Sonido. 2º Bachillerato. Escuela de Arte Miguel Marmolejo

Imagen y Sonido. 2º Bachillerato. Escuela de Arte Miguel Marmolejo Imagen y Sonido 2º Bachillerato Escuela de Arte Miguel Marmolejo Micrófonos Para poder captar los sonidos que nos rodean en nuestra vida diaria, necesitamos de algún sistema que nos permita transformar

Más detalles

Tema 0. Introducción a los computadores

Tema 0. Introducción a los computadores Tema 0 Introducción a los computadores 1 Definición de computador Introducción Máquina capaz de realizar de forma automática y en una secuencia programada cierto número de operaciones sobre unos datos

Más detalles

TEMA 1: EL ORDENADOR Y SUS COMPONENTES

TEMA 1: EL ORDENADOR Y SUS COMPONENTES TEMA 1: EL ORDENADOR Y SUS COMPONENTES Qué vamos a ver? Qué elementos componen un ordenador Qué es es el hardware y qué elementos hardware principales tiene un ordenador Qué dispositivos podemos conectar

Más detalles

TIPOS DE ALMACENAMIENTO Y CAPACIDADES

TIPOS DE ALMACENAMIENTO Y CAPACIDADES TIPOS DE ALMACENAMIENTO Y CAPACIDADES MEMORIA RAM La memoria de acceso aleatorio, (en inglés: Random Access Memory cuyo acrónimo es RAM) es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones

Más detalles

CygnusCloud: provisión de puestos de laboratorio virtuales bajo demanda

CygnusCloud: provisión de puestos de laboratorio virtuales bajo demanda CygnusCloud: provisión de puestos de laboratorio virtuales bajo demanda Luis Barrios Hernández Adrián Fernández Hernández Samuel Guayerbas Martín Facultad de Informática - Universidad Complutense de Madrid

Más detalles

Torres Duplicadoras Vinpower Digital

Torres Duplicadoras Vinpower Digital Torres Duplicadoras Vinpower Digital Torres duplicadoras armadas con controladora Vinpower Digital y Grabadores LG Cinco tamaños distintos con 4, 6, 8, 10 y 12 grabadores DVD o Blu-Ray. Opcionalmente puede

Más detalles

Un sistema informático es encargado de recoger y procesar los datos y de transmitir la información.

Un sistema informático es encargado de recoger y procesar los datos y de transmitir la información. Un sistema informático es encargado de recoger y procesar los datos y de transmitir la información. INTRODUCIR DATOS SISTEMA INFORMÁTICO LOS PROCESA OBTENER INFORMACIÓN Los ordenadores son máquinas y como

Más detalles

CONCEPTOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA

CONCEPTOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA CONCEPTOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA DEFINICIÓN Antes de empezar tenemos que saber qué es la informática. Definición: La informática se refiere al procesamiento automático de la información mediante dispositivos

Más detalles

Las computadoras y Windows 7. María L. Moctezuma SUAGM 22/10/2012

Las computadoras y Windows 7. María L. Moctezuma SUAGM 22/10/2012 Las computadoras y Windows 7 María L. Moctezuma SUAGM Objetivos Identificar los diferentes tipos de computadoras. Conocer los sistemas computarizados e identificar sus componentes. Manejar ratón y otros

Más detalles

ASÍ FUNCIONA LA CONVERSIÓN ANALÓGICO- DIGITAL DIGITALIZACIÓN DE LA SEÑAL ANALÓGICA

ASÍ FUNCIONA LA CONVERSIÓN ANALÓGICO- DIGITAL DIGITALIZACIÓN DE LA SEÑAL ANALÓGICA ASÍ FUNCIONA LA CONVERSIÓN ANALÓGICO- DIGITAL DIGITALIZACIÓN DE LA SEÑAL ANALÓGICA En una señal eléctrica analógica, los valores de tensión positivos y negativos pueden mantenerse con un valor constante,

Más detalles

TEMA 4: CREACIÓN CONTENIDOS DIGITALES. Cultura y Práctica Digital 6º de Primaria C.E.I.P. EL HACHO (Álora)

TEMA 4: CREACIÓN CONTENIDOS DIGITALES. Cultura y Práctica Digital 6º de Primaria C.E.I.P. EL HACHO (Álora) TEMA 4: CREACIÓN CONTENIDOS DIGITALES TEMA 4: Creación de Contenidos Digitales 1 Los principales contenidos son los siguientes: 4.1. Archivos, carpetas y discos. 4.2. Textos. 4.3. Sonidos y música. 4.4.

Más detalles

9 Cosas que no existían hace cinco años. Escrito por Cristhian J. Chica Martinez

9 Cosas que no existían hace cinco años. Escrito por Cristhian J. Chica Martinez Dispositivos táctiles, las redes sociales y aplicaciones hacen parte de la lista de los inventos mas avanzados de los ultimos 5 años. Diversas cosas han sido inventadas en la última década, pero sin duda

Más detalles

RECOMENDACIÓN UIT-R BR * Grabación de televisión de alta definición (TVAD)

RECOMENDACIÓN UIT-R BR * Grabación de televisión de alta definición (TVAD) Rec. UIT-R BR.1375-1 1 RECOMENDACIÓN UIT-R BR.1375-1 * Grabación de televisión de alta definición (TVAD) (Cuestión UIT-R 108/11) (1998-2001) La Asamblea de Radiocomunicaciones de la UIT, considerando a)

Más detalles

Curso de armado y mantenimiento de computadoras

Curso de armado y mantenimiento de computadoras Curso de armado y mantenimiento de computadoras Un monitor es un periférico de salida que muestra la información de forma gráfica de una computadora. Los monitores se conectan a la computadora a través

Más detalles

VOCABULARIO DEL HARDWARE. Docente Yeni Ávila

VOCABULARIO DEL HARDWARE. Docente Yeni Ávila VOCABULARIO DEL HARDWARE Docente Yeni Ávila HARDWARE El Hardware Básico: son las piezas fundamentales e imprescindibles para que la computadora funcione como son: Placa base, monitor, teclado y ratón.

Más detalles

Colegio Diocesano San José de Carolinas

Colegio Diocesano San José de Carolinas Tema 1. Representación digital de la información 1. Introducción. Los ordenadores son máquinas digitales y como tales operan con información representada en formato binario. La unidad elemental de información

Más detalles

Administración de la producción. Sesión 1: Conceptos básicos de la computadora

Administración de la producción. Sesión 1: Conceptos básicos de la computadora Administración de la producción Sesión 1: Conceptos básicos de la computadora Contextualización La computadora moderna es una máquina electrónica y programable cuyo origen se remonta a la mitad del siglo

Más detalles

DMP-BDT230 Reproductor Blu-ray Disc DISCOS REPRODUCIBLES. BD-RE/ BD-RE DL (Ver.3) BD-R/ BD-R DL (Ver.2) DVD DVD-R/ DVD-R DL/ DVD-RW

DMP-BDT230 Reproductor Blu-ray Disc DISCOS REPRODUCIBLES. BD-RE/ BD-RE DL (Ver.3) BD-R/ BD-R DL (Ver.2) DVD DVD-R/ DVD-R DL/ DVD-RW DMPBDT230 Reproductor Bluray Disc Explora el entretenimiento online Muestra y comparte contenido de una Tablet a una pantalla grande Hogar conectado de forma inteligente Navega por Internet desde una gran

Más detalles

Servicios de video. Tema 8 SRI. Vicente Sánchez Patón. I.E.S Gregorio Prieto

Servicios de video. Tema 8 SRI. Vicente Sánchez Patón. I.E.S Gregorio Prieto Servicios de video Tema 8 SRI Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto Funcionalidad del servicio de video El video es la tecnología de la captación, grabación, procesamiento, almacenamiento, transmisión

Más detalles

Dispositivos de almacenamien to secundario. Almacenamiento de datos

Dispositivos de almacenamien to secundario. Almacenamiento de datos Dispositivos de almacenamien to secundario Almacenamiento de datos Índice Medios de almacenamiento magnético. Medios de almacenamiento óptico. Medios de almacenamiento de estado sólido. Categorías de los

Más detalles

Partes Internas y Externas de la Computadora

Partes Internas y Externas de la Computadora Partes Internas y Externas de la Computadora La computadora está compuesta por hardware que se clasifican según donde se encuentran: PARTES EXTERNAS MONITOR: es un dispositivo de salida que, mediante una

Más detalles

Requisitos del sistema para Qlik Sense. Qlik Sense 3.1 Copyright QlikTech International AB. Reservados todos los derechos.

Requisitos del sistema para Qlik Sense. Qlik Sense 3.1 Copyright QlikTech International AB. Reservados todos los derechos. Requisitos del sistema para Qlik Sense Qlik Sense 3.1 Copyright 1993-2016 QlikTech International AB. Reservados todos los derechos. Copyright 1993-2016 QlikTech International AB. Reservados todos los derechos.

Más detalles

visuales. Usar el equipo sin un mouse o teclado. Configure dispositivos de entrada alternativos.

visuales. Usar el equipo sin un mouse o teclado. Configure dispositivos de entrada alternativos. Andrea Baviera Martínez PAG 20 1- Enumera las herramientas de accesibilidad que hay instaladas en tu equipo y su función. Crees que tienen alguna relación con las páginas web accesibles? Usar el equipo

Más detalles