EVALUACION DEL ESTUDIANTE PARTICIPACION: 10% PRESENTACION: 10% EXAMENES: 40% ENSAYOS: 40%

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EVALUACION DEL ESTUDIANTE PARTICIPACION: 10% PRESENTACION: 10% EXAMENES: 40% ENSAYOS: 40%"

Transcripción

1 SYLLABUS ESPAÑOL LAS 363 PROFESORA: OLGA JUZYN CL 137 TEL SPRING Este curso es un homenaje a la poesía del poeta chileno y ganador del Premio Nóbel en 1971 Pablo Neruda. Neruda fue también diplomático y defensor de los obreros en su país, tareas que lo llevaron a numerosos países. Gracias a sus incesantes viajes por el globo Neruda conoció a muchísimos poetas importantes y se convirtió en un importante promotor de muchos poetas de su generación. Entendemos que ninguna obra se crea en el vacío, la palabra es siempre resultado de siglos de palabras que existieron antes. Trataremos de responder a estas preguntas: Cuál es el arte poética de Neruda, qué es la poesía para este gran poeta? Cuál es su función? Qué poetas impactaron a Neruda? Qué textos tienen eco en sus versos? Cómo trata él formas y temas históricamente poéticos? Sobre todo se espera que los estudiantes lleguen a apreciar la importancia que tiene el lenguaje poético en la vida de todos nosotros. Además de las lecturas, escucharemos arreglos musicales de poemas, oíremos a Neruda leer su poesía, veremos el filme El cartero de Neruda basado en la novela de Antonio Skármeta y el film El lado oscuro del corazón, basado en la poesía del poeta argentino y amigo de Neruda Oliverio Girondo. Los estudiantes tendrán que producir dos trabajos de investigación, de ocho páginas cada uno, durante el curso. Además de las lecturas críticas del curso, los estudiantes deberán investigar usando la fuente de bibliografía del MLA (Modern Language Association). Habrá dos exámenes hacia la mitad del semestre y otro al final sobre las lecturas. EVALUACION DEL ESTUDIANTE PARTICIPACION: 10% PRESENTACION: 10% EXAMENES: 40% ENSAYOS: 40% El trabajo escrito deberá incluir un análisis detallado de poemas representativos del libro o tema que se ha elegido. El análisis debe tratar tanto los elementos formales (uso de imágenes, metáforas, ritmo, etc.) como los temáticos de los poemas elegidos. PLAGIO: Rhode Island College espera que todo estudiante respete la noción de honestidad académica. El catálogo advierte a todos los estudiantes sobre las serias consecuencias del plagio. Es importante que sepan que es muy fácil reconocer cuando un estudiante entrega un trabajo ajeno. No lo hagan. Si un estudiante plagia (pasa como propio una copia del trabajo de otro, un artículo del internet o de una revista literaria, o de cualquier otro medio) las consecuencias son: una F en el curso y un informe sobre el plagio al Vice Presidente.

2 2 TEXTOS: NERUDA, PABLO. ANTOLOGIA POETICA 1, 2. Ed. Hernán Loyola. Madrid: Alianza, 2003 PASCUAL, ARTURO MARCELO. El lector de Pablo Neruda. (FOTOCOPIA) PROGRAMA DEL CURSO INTRODUCCION LOS AÑOS DE JUVENTUD ( ) Crepusculario, El hondero entusiasta WEEK 1 Los libros de Neruda (Antología I, 11-13) Introducción. H. Loyola (Antología I, 25-35) Crepusculario (1923): Maestranzas de noche (Antología 1, 36) Oración (Antología 1, 37) Barrio sin luz (Antología 1, 39) Castillo maldito (Antología 1, 40) Tengo miedo (Antología 1, 41) Farewell y los sollozos (COPIAS) El hondero entusiasta ( ): [El hondero entusiasta] (Antología 1, 42) [Es como una marea] (Antología 1, 45) [Llenate de mí] (Antología 1, 47) : Influencias modernistas: Rubén Darío, Julio Herrera ny Reissig, Carlos Sabat Ercasty: Poema XVI de Carlos Sabat Ercasty (COPIAS) El lector de Pablo Neruda (7-30;63-68) Pablo Neruda: Algunas reflexiones improvisadas sobre mis trabajos : Jaime Concha, Proyección de Crepusculario: WEEK 2 ( ) Veinte poemas de amor y una canción desesperada, El habitante y su esperanza, Tentativa del hombre infinito (Antología 1, págs ) Introducción. H. Loyola (Antología I, 51-65) Veinte poemas de amor y una canción desesperada (1924) Poema 1 (Antología I, 67-68). [Marisombra, Santiago]

3 3 Poema 6 (Antología I, 68) [Marisombra, Santiago] Poema 7 (Antología I, 69) [Marisombra, Santiago] Poema 8 (Antología I, 69-70) Poema 15 (Antología I, 70-71) [Marisombra, Santiago] * Poema 16 y In my Sky at Twilight (Rabindranath Tagore) (COPIAS) Poema 18 (Antología I, 71-72) [Marisombra, Santiago] Poema 20 (Antología I, 72-73) [Marisol, Temuco] La canción desesperada (Antología I, 74-76) Tentativa deh hombre infinito (1926) [no sé hacer el canto de los días] (Antología I, 77) [al lado de mí mismo señorita enamorada] (Antología I, 78) [ésta es mi casa] (Antología I, 79) [admitiendo el cielo] (Antología I, 80) [el mes de junio se extendió de repente] (Antología I, 81) El habitante y su esperanza (1926) [Entonces cuando ya cae la tarde] (Antología I, 82-83) [El doce de marzo] (Antología I, 83-84) [Voy a decir con sinceridad mi caso] (Antología I, 84-85) [Os debo contar mi aventura] (Antología I, 86-88) Anillos (1926) Provincia de la infancia (Antología I, 88-89) Imperial del sur (Antología I, 89-91) La querida del alférez (Antología I, 91-92) : Ellis, Keith: La búsqueda infructuosa en Veinte poemas y una canción desesperada (COPIAS) WEEK 3 EPOCA VANGUARDISTA/VIAJES POR ORIENTE ( ) Residencia en la tierra I ( ), Residencia en la Tierra II ( ) (Antología 1, págs ). COPIAS Introducción. H. Loyola (Antología I, ) NERUDA Residencia en la tierra I ( ): *Galope muerto (Antología I, ) *Caballo de los sueños (Antología I, ) Débil del día (Antología I, ) Unidad (Antología I, Sabor (Antología I, ) Juntos nosotros (Antología I, ) Diurno doliente (Antología I, ) *Arte poética (Antología I, 116) Sistema sombrío (Antología I, 117) Sonata y destrucciones (Antología I, )

4 4 La noche del soldado (Antología I, ) Caballero solo (Antología I, ) *Ritual de mis piernas (Antología I, ) *Tango del viudo (Antología I, ) Significa sombras (Antología I, ) Residencia en la Tierra II ( ) Barcarola (Antología I, ) El sur del océano (Antología I29-132) *Walking around (Antología ) La calle destruida (Antología ) Melancolía en las familias (Antología ) Enfermedades en mi casa (Antología ) *Agua sexual (Antología ) *Entrada en la madera (Antología ) No hay olvido (Antología ) *Josie Bliss (Antología ) Vicente Huidobro: Fatiga (COPIAS) El lector de Pablo Neruda (30-36;68-71;83-102; ) De Costa, René. The Poetry of Pablo Neruda, 61-89(COPIAS) Joffré, Manuel Alcides. Galope muerto (COPIAS) Cortinez, Carlos. Caballo de los sueños (COPIAS) WEEK 4 LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA ( ) Tercera Residencia, España en el corazón, Para nacer he nacido, Viajes (Antología 1, págs ). Introducción. H. Loyola (Antología I, ) Vals (Antología I, ) Bruselas (Antología I, ) El abandonado (Antología I, ) *Sobre una poesía sin pureza (Antología I, ) Reunión bajo las nuevas banderas (Antología I, ) *Explico algunas cosas (Antología I, ) Canto sobre unas ruinas (Antología I, ) La copa de sangre [1938] (Antología I, ) *Viaje al corazón de Quevedo [1939] (Antología I, ) Francisco de Quevedoo: Poemas metafísicos y salmos (COPIAS) Federico García Lorca: Romance sonámbulo (COPIAS) El lector de Pablo Neruda (36-42) De Costa, René. The Poetry of Pablo Neruda, (COPIAS

5 5 DESCUBRIMIENTO DE AMERICA ( ) WEEK 5 20 PRIMER TRABAJO DE INVESTIGACION Canto general -- Alturas de Macchu Pichu ( ) (Antología 1, págs ) Himno y regreso [1939] (Antología I, ) Quiero volver al Sur (Antología I, 189) Quilas (Antología I, 190) Una rosa (Antología I, 190) Vida y muerte de una mariposa (Antología I, 191) Un hombre enterrado en la pampa (Antología I, 191) América (Antología I, ) *Amor América (Antología I, ) *Alturas de Macchu Picchu (Antología I, ) El lector de Pablo Neruda (42-47;71-74; ) H. Loyola, Alturas de Macchu Picchu (COPIAS) LAS ODAS. COMPROMISO CON LA VIDA SOCIAL ( ) WEEK 6 Canto General III, (Antología 1, págs ). Introducción. H. Loyola (Antología I, ) Descubridores de Chile (Antología I, ) Ercilla (Antología I, ) Alvarado (Antología I, 235) La cabeza en el palo (Antología I, ) Las agonías (Antología I, ) Los libertadores (Antología I, ) El empalado (Antología I, ) Lautaro (Antología I, ) José Miguel Cabrera (Antología I ) Manuel Rodríguez (Cueca) (Antología I ) Las satrapías (Antología I, ) Salitre (Antología I, 250) Hermano Pablo (Antología I, 251) El poeta (Antología I, 252) La huelga (Antología I, 253) El pueblo (Antología I, 254) La letra (Antología I, ) El fugitivo (Antología I, ) A todos, a vosotros (Antología I, ) Arena Americana (Antología I, )

6 WEEK 7 6 Margarita Naranjo (Antología I, ) José Cruz Achachalla (Antología I, ) Los enemigos (Antología I, ) Carta a Miguel Otero Silva (Antología I, ) El gran océano (Antología I, ) La frontera (Antología I, ) La línea de madera (Antología I, ) La gran alegría (Antología I, ) El lector de Pablo Neruda (47-53) WEEK 8 Las uvas y el viento, Los versos del capitán, Odas Elementales, Nuevas odas elementales ( ) (Antología 1, págs ). A mi partido (Antología I, 272) Sólo el hombre (Antología I, ) Palabras a Europa (Antología I, ) Crecen los años (Antología I, ) Los pasajeros de Capri (Antología I, ) Tú venías (Antología I, ) Las vidas (Antología I, ) El amor del soldado (Antología I, ) La noche en la isla (Antología I, ) El hombre invisible (Antología I, ) Oda a la cebolla (Antología I, ) Oda a la claridad (Antología I, ) Oda al hombre sencillo (Antología I, ) Oda a la cordillera andina (Antología I, ) Oda a las flores de la costa (Antología I, ) El lector de Pablo Neruda (53-59;74-78) Alazraki, Jaime. La estructura de la oda elemental (COPIAS) Odas clásicas de Pindar, Horacio (COPIAS) ( ) WEEK 9 FILME: El cartero de Neruda Rdiente paciencia, novela de A. Skármeta WEEK 10 Tercer libro de las odas, Estravagario ( ), Navegaciones y regresos ( ), Cien sonetos de amor ( ) (Antología II, págs ). Introducción. H. Loyola (Antología II, )

7 7 Oda al camino (Antología II, ) Oda a unas flores amarillas (Antología II, 351) Oda al doble otoño (Antología II, ) Oda al tiempo venidero (Antología II, ) Pido silencio (Antología II, ) A callarse (Antología II, ) Regreso a una ciudad (Antología II, ) Con ella (Antología II, ) No tan alto (Antología II, ) Punto (Antología II, 365) El miedo (Antología II, ) Muchos somos (Antología II, ) Escapatoria (Antología II, ) La desdichada (Antología II, ) Pastoral (Antología II, ) Sobre mi mala educación (Antología II, ) Las viejas del océano (Antología II, ) Esgtación inmóvil (Antología II, ) Itinerarios (Antología II, ) Dónde está la Guillermina? (Antología II, ) Desconocidos en la orilla (Antología II, ) Carta para que me manden madera (Antología II, ) Testamento de otoño (Antología II, ) El barco (Antología II, ) Soneto I (Antología II, 391) Soneto XV (Antología II, 392) Soneto XXV (Antología II, ) Soneto XXIX (Antología II, 393) Soneto XXXI (Antología II, 394) Soneto XXXVII (Antología II, ) Soneto XLI (Antología II, 395) Soneto XLIV (Antología II, 396) Soneto LXVI (Antología II, ) Soneto XC (Antología II, ) El lector de Pablo Neruda (59-62) WEEK 11 Canción de gesta, Las piedras de Chile ( ), Cantos ceremoniales, Plenos poderes ( ), Para nacer he nacido (1943), Memorial de Isla Negra ( ), Arte de pájaros (1966), La Barcarola, (Antología II, ). Escrito en el año 2000 (Antología II, ) Casa (Antología II, ) Fin de fiesta (Antología II, )

8 8 Deber de poeta (Antología II, ) Regresó el caminante (Antología II, ) El pueblo (Antología II, ) Primer viaje (Antología II, ) La mamadre (Antología II, ) El padre (Antología II, ) El primer mar (Antología II, ) La tierra austral (Antología II, ) Aquellas vidas (Antología II, ) Me siento triste (Antología II, ) El héroe (Antología II, ) Tal vez tenemos tiempo (Antología II, ) El episodio (Antología II, ) El miedo (Antología II, ) Nosotros callábamos (Antología II, ) Los comunistas (Antología II, 435) La poesía (Antología II, 435) El poeta (Antología II, 436) Las comunicaciones (Antología II, ) La verdad (Antología II, ) Picaflor (Antología II, 440) Tordo (Antología II, ) El pájaro yo (Antología II, ) Primavera en Chile (Antología II, ) Diálogo amoroso (Antología II, ) Habla un transeúnte de las Américas llamdo Chivilcoy (Antología II, ) El astronauta (Antología II, ) El lector de Pablo Neruda (78-82) Agosín, Marjorie. Neruda en Isla Negra, Isla Negra en Neruda (COPIAS) Alegría, Fernando. La barcarola COPIAS) WEEK 12 Una casa en la arena (1964), Confieso que he vivido (1974), Las manos del día (1966), Aun (1969), Fin de mundo (1969) (Antología, págs ). Introducción. H. Loyola (Antología II, ) Las manos negativas (Antología II, ) El olvido (Antología II, ) El campanero (Antología II, ) Destinos (Antología II, ) Ausentes (Antología II, ) El hijo de la luna (Antología II, ) Cerca de los cuchillos (Antología II, ) Los soberanos (Antología II, ) El golpe (Antología II, 479) Esto es sencillo (Antología II, )

9 9 Moralidades (Antología II, 480) Las manos del día (Antología II, 480) El pasado (Antología II, ) El enfermo toma sol (Antología II, ) El tardío (Antología II, ) El peligro (Antología II, ) Sepan lo sepan lo sepan (Antología II, ) Las guerras (Antología II, ) Hoy es también (Antología II, ) Diablitos (Antología II, ) Tristeza en la muerte de un héroe (Antología II, ) Metamorfosis (Antología II, ) Artes poéticas I (Antología II, ) Alianza (Antología II, ) Siglo (Antología II, ) Siempre yo (Antología II, ) Condiciones (Antología II, 499) Exilios (Antología II, 500) [Canto y adiós] (Antología II, ) ULTIMAS COMPOSICIONES WEEK 13 Aún, La espada encendida (1970), Las piedras del cielo, Geografía infructuosa (1972), La rosa separada (1974), Jardín de invierno (1974), 2000 (1977), Libro de las preguntas (1974), El corazón amarillo (1974), El mar y las campanas (1974) (Antología, págs ). Desde las guerras (Antología II, 504) Las estatuas (Antología II, ) Los hombres (Antología II, 522) Los hombres (Antología II, 523) Gautama Cristo (Antología II, ) Llama el océano (Antología II, ) Jardín de invierno (Antología II, ) Animal de luz (Antología II, ) [Aire de Europa] (Antología II, 536) [Oh línea de dos mundos] (Antología II, 537) [Porque yo, clásico de mi aracaunía] (Antología II, ) Las espigas (Antología II, 538) La tierra (Antología II, ) Celebración (Antología II, ) Triste canción para aburrir a cualquiera (Antología II, ) Esta campana rota (Antología II, 555) [Ahí está el mar?] (Antología II, 559) Final (Antología II, 560)

10 10 Teitelboim, Volodia. La muerte en la muerte (COPIAS) TEMAS PARA LOS TRABAJOS DE INVESTIGACION Una Comparación entre la poesía de Neruda y uno de los siguientes poetas: Walt Whitman (Estados Unidos) Vicente Huidobro (Chile) Lautréamont (Isidore Ducasse) (Uruguay/Francia) Rimbaud (Francia) Rubén Darío (Nicaragua) Julio Herrera y Reissig (Uruguay) Carlos Sabat Ercasty (Uruguay) Rafael Alberti (España) Miguel Hernández (España) Federico García Lorca (España) Nicanor Parra (Chile) César Vallejo (Perú) Octavio Paz (México) Garcilaso de la Vega. Una comparación de los Cien sonetos de amor de Neruda y los sonetos amorosos de Garcilaso. TEMAS ESPECIFICO: Poesía sin pureza La influencia del modernismo en la poesía temprana de Pablo Neruda Surrealismo en la poesía de Neruda Poesía y geografia en Neruda La memoria en la poesía de Neruda La muerte en la poesía de Neruda La mujer en la poesía de Neruda El amor en la poesía de Neruda Poesía y política de Pablo Neruda El arte poética de Pablo Neruda a través de su trayectoria Un libro de poemas de Neruda específico

110 Aniversario de GUÍA DE LECTURA. Biblioteca Pablo Neruda C/ Ascao, 4 28017 TlF.: 91 406 1472 bppabloneruda@madrid.es Metro: Ascao; EMT.

110 Aniversario de GUÍA DE LECTURA. Biblioteca Pablo Neruda C/ Ascao, 4 28017 TlF.: 91 406 1472 bppabloneruda@madrid.es Metro: Ascao; EMT. GUÍA DE LECTURA Biblioteca Pablo Neruda C/ Ascao, 4 28017 TlF.: 91 406 1472 bppabloneruda@madrid.es Metro: Ascao; EMT. 28 Y 109 OBRAS DEL AUTOR Años 1915-1964 Los cuadernos de Neptalí Reyes P NER obr IV

Más detalles

Centenario Rubén Dario: Biblioteca Pública Fernando de Loazes

Centenario Rubén Dario: Biblioteca Pública Fernando de Loazes Centenario Rubén Dario: 1867-1916 Biblioteca Pública Fernando de Loazes : Biografía Poeta y diplomático nicaragüense, nació en Metapa -hoy en día rebautizada Ciudad Darío en su honor- el 18 de enero de

Más detalles

OBRAS LITERARIAS EN ORDEN CRONOLÓGICA

OBRAS LITERARIAS EN ORDEN CRONOLÓGICA Algunas sugerencias para incluir en las presentaciones: Presentaciones de Repaso de las Obras de la Clase de AP -información breve (brief) sobre el / la autor(a) / poeta -temas importantes -tono (si es

Más detalles

En la literatura en lengua española el modernismo se refiere al movimiento literario desarrollado entre los años 1880-1910 fundamentalmente en el

En la literatura en lengua española el modernismo se refiere al movimiento literario desarrollado entre los años 1880-1910 fundamentalmente en el Los autores contemporáneos más importantes - siglo XX/XXI En la literatura en lengua española el modernismo se refiere al movimiento literario desarrollado entre los años 1880-1910 fundamentalmente en

Más detalles

Por qué se dice en el libro que Federico García Lorca fue un artista de pies a cabeza (p.7)?

Por qué se dice en el libro que Federico García Lorca fue un artista de pies a cabeza (p.7)? Nombre... Fecha... 1 Respecto a la vida del autor, responde a las siguientes preguntas: Dónde y cuándo nació Federico García Lorca? Cuál es la ciudad importante más cercana? Marca la provincia en el mapa.

Más detalles

] LA BIBLIOTECA [ A. ; ft. * A ^T v LEOPOLDO MARECHAL I. LA POESÍA. Prólogo de Pedro Luis Barcia. Edición coordinada por María de los Ángeles Marechal

] LA BIBLIOTECA [ A. ; ft. * A ^T v LEOPOLDO MARECHAL I. LA POESÍA. Prólogo de Pedro Luis Barcia. Edición coordinada por María de los Ángeles Marechal ] LA BIBLIOTECA [ A. ; ft * A ^T v LEOPOLDO MARECHAL I. LA POESÍA Prólogo de Pedro Luis Barcia Edición coordinada por María de los Ángeles Marechal OBRAS COMPLETAS PERFILJfgs LlBROS ÍNDICE PRÓLOGO vii

Más detalles

El Museo te ayuda a hacer tus NACE RICARDO ELIÉCER NEFTALÍ REYES BASOALTO (PABLO NERUDA) (12 DE JULIO DE 1904)

El Museo te ayuda a hacer tus NACE RICARDO ELIÉCER NEFTALÍ REYES BASOALTO (PABLO NERUDA) (12 DE JULIO DE 1904) El Museo te ayuda a hacer tus Tareas NACE RICARDO ELIÉCER NEFTALÍ REYES BASOALTO (PABLO NERUDA) (12 DE JULIO DE 1904) Retrato del poeta Pablo Neruda. Colección Archivo Fotográfico. Museo Histórico Nacional.

Más detalles

I. Estas son frases cortas de amor del poeta Pablo Neruda. En grupos de tres traten de completarlas con la palabra que crean que usó el poeta.

I. Estas son frases cortas de amor del poeta Pablo Neruda. En grupos de tres traten de completarlas con la palabra que crean que usó el poeta. Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto, nació el 12 de julio de 1904 en Parral, Chile y murió el 23 de septiembre de 1973 en Santiago de Chile, es mejor conocido por el seudónimo de Pablo Neruda. Fue un

Más detalles

(S-2663/08) PROYECTO DE DECLARACION DECLARA:

(S-2663/08) PROYECTO DE DECLARACION DECLARA: Senado de la Nación Secretaría Parlamentaria Dirección General de Publicaciones El Senado de la Nación (S-2663/08) PROYECTO DE DECLARACION DECLARA: Su homenaje y reconocimiento a Pablo Neruda, uno de los

Más detalles

MECDigital PABLO NERUDA (1904-1973) Su verdadero nombre era Neftalí Reyes Basoalto, Premio Nobel de Literatura

MECDigital PABLO NERUDA (1904-1973) Su verdadero nombre era Neftalí Reyes Basoalto, Premio Nobel de Literatura PABLO NERUDA (1904-1973) Su verdadero nombre era Neftalí Reyes Basoalto, Premio Nobel de Literatura El poeta y escritor Pablo Neruda, nació en Parral (Chile) el 12 de julio de 1904 y murió en Santiago

Más detalles

Fecha de vencimiento : martes, el 29 de marzo Hora de vencimiento : a las diez en punto de la noche

Fecha de vencimiento : martes, el 29 de marzo Hora de vencimiento : a las diez en punto de la noche Fecha de vencimiento : martes, el 29 de marzo Hora de vencimiento : a las diez en punto de la noche You must select a poet from the list provided below You must complete each of the sections included in

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Educación Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Literatura Hispanoamericana Contemporánea II Carga académica : 3 Créditos Modalidad : Semipresencial

Más detalles

GÉNERO LÍRICO OBJETIVOS. Conocer algunos elementos que componen el género lírico. Comparar distintos tipos de textos según su género.

GÉNERO LÍRICO OBJETIVOS. Conocer algunos elementos que componen el género lírico. Comparar distintos tipos de textos según su género. LICEO INDUSTRIAL DE SAN MIGUEL AGUSTÍN EDWARDS ROSS LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN. PROFESORA EDMED SILVA RIVERA. OBJETIVOS. GÉNERO LÍRICO NIVEL SEGUNDO Conocer algunos elementos que componen el género

Más detalles

LISTA DE ÚTILES ESCOLARES 2016 I GRADO DE SECUNDARIA

LISTA DE ÚTILES ESCOLARES 2016 I GRADO DE SECUNDARIA I GRADO DE SECUNDARIA Persona, Familia y Relaciones Humanas Persona, Familia y Relaciones Humanas 01 Santillana Nahuán y el fuego oscuro (Fernando Lalana)- Santillana El vuelo de los cóndores (Abraham

Más detalles

Selección de José Luis Ferris. Ilustraciones de Betania Zacarias

Selección de José Luis Ferris. Ilustraciones de Betania Zacarias Selección de José Luis Ferris Ilustraciones de Betania Zacarias De los poemas incluidos en la antología: Rafael Alberti, 1924, El alba del alhelí, S.L.; herederos de Germán Berdiales; herederos de Gloria

Más detalles

Material complementario para el aula de ELE Actividades comunicativas de la lengua

Material complementario para el aula de ELE Actividades comunicativas de la lengua 1. COMPRENSIÓN AUDITIVA Escucha otra vez la pista 8 del CD audio del Libro del Alumno y completa el texto con formas del Pretérito indefinido. en Buenos Aires, Argentina, a los dos años y medio de edad,

Más detalles

GÉNERO LÍRICO Guía de ejercitación I

GÉNERO LÍRICO Guía de ejercitación I LICEOS BICENTENARIO SECRETARÍA TÉCNICA 2014 Documento de apoyo para el estudiante 8º Básico Unidad nº5 GÉNERO LÍRICO Guía de ejercitación I I. Defina con sus palabras las siguientes figuras literarias

Más detalles

A/ ANTONIO MURCIANO NAVIDAD POESÍA COMPLETA ( ) Coordinador: GUILLERMO SENA MEDINA UNIVERSDAD CATÓLICA DE MURCIA

A/ ANTONIO MURCIANO NAVIDAD POESÍA COMPLETA ( ) Coordinador: GUILLERMO SENA MEDINA UNIVERSDAD CATÓLICA DE MURCIA **** fc* **»» * JJ A/561870 ANTONIO MURCIANO NAVIDAD POESÍA COMPLETA (1950-2009) Coordinador: GUILLERMO SENA MEDINA UNIVERSDAD CATÓLICA DE MURCIA ÍNDICE PROLOGO: NOTAS A LA POESÍA NAVIDEÑA DE ANTONIO MURCIANO

Más detalles

Minor en Literatura. Forma parte de la malla de alguna carrera? x SI NO

Minor en Literatura. Forma parte de la malla de alguna carrera? x SI NO Minor en Literatura Nombre Asignatura MONOGRÁFICO DE DANTE Créditos 4 Horas Presenciales 3 Requisito No En horario Minor? No (Horario tentativo: Lunes 16:30-17:20 y Viernes 8:30-10:20) Semestre en el que

Más detalles

COLEGIO SIERRA MORENA I.E.D.

COLEGIO SIERRA MORENA I.E.D. TALLER DE APRENDIZAJE PARA ADULTOS ASIGNATURA:ESPAÑOL CICLO:II 1er Corte AÑO 2016 SEMESTRE I DOCENTE ANA LUCIA CASTRO ACOSTA E - Mail analufs41@gmail.com DATOS DEL ESTUDIANTE NOMBRES Y APELLIDOS E-MAIL

Más detalles

La religión fue el eje del pensamiento medieval, por eso el arte de la edad media gira en torno a lo espiritual y religioso. EDAD MEDIA Y RENACIMIENTO

La religión fue el eje del pensamiento medieval, por eso el arte de la edad media gira en torno a lo espiritual y religioso. EDAD MEDIA Y RENACIMIENTO La edad media inicia con la caída del imperio romano de Occidente en el año 476 a.c Alrededor del siglo XII surgió una nueva clase social: la burguesía, y con esta, surgen cambio con los cuales surge una

Más detalles

Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Historia, Geografía y Ciencias Sociales Cuaderno de Trabajo Historia, Geografía y Ciencias Sociales 1 Básico Módulo didáctico para la enseñanza y el aprendizaje en escuelas rurales multigrado Cuaderno de trabajo Historia, Geografía y Ciencias

Más detalles

Mundo Aborigen. Colegio Superior de Rawson Prof. Iole L. P. de Mascotti Sociales-Lengua 2 4 y 2 5. Prof. Alejandra Páez Prof.

Mundo Aborigen. Colegio Superior de Rawson Prof. Iole L. P. de Mascotti Sociales-Lengua 2 4 y 2 5. Prof. Alejandra Páez Prof. Mundo Aborigen Colegio Superior de Rawson Prof. Iole L. P. de Mascotti Sociales-Lengua 2 4 y 2 5 Bandera de los Pueblos Originarios: WIPHALA Prof. Alejandra Páez Prof. Marta Alonso INTRODUCCION Los invitamos

Más detalles

El circo de las palabras

El circo de las palabras El circo de las palabras 1 Ejemplar de muestra te at re i literatura Índice Introducción pág. 4 Los poemas 5-6 El circo de las palabras pág. 9 Ficha artística pág. 10 Poemas comentados 11-42 Actividades

Más detalles

El tiempo en la historia. Diacronía Sincronía Anacronía

El tiempo en la historia. Diacronía Sincronía Anacronía El tiempo en la historia Diacronía Sincronía Anacronía Diacronía Desarrollo o sucesión de hechos a través del tiempo. Un ejemplo de línea del tiempo La línea del tiempo de Gloria Fuertes Vamos a realizar

Más detalles

CONTENIDOS DE LITERATURA ESPAÑOLA DE TERMINALE 2015-2016:

CONTENIDOS DE LITERATURA ESPAÑOLA DE TERMINALE 2015-2016: CONTENIDOS DE LITERATURA ESPAÑOLA DE TERMINALE 2015-2016: Primer trimestre 1. La novela desde 1939 hasta 1975: características, tendencias, autores y obras representativas. Lectura y análisis de El camino,

Más detalles

ORACIÓN DE LA TARDE. Viernes

ORACIÓN DE LA TARDE. Viernes ORACIÓN DE LA TARDE. Viernes Lámpara es tu palabra (Cf. Sal. 118) Ve a mis hermanos y diles. Encuentros que alientan la fe Yo guardaré tus justos mandamientos. Señor, dame vida, según tu promesa. Mi vida,

Más detalles

Pablo Neruda, lector antilibresco 1. Darío Oses Fundación Pablo Neruda

Pablo Neruda, lector antilibresco 1. Darío Oses Fundación Pablo Neruda Vol. 8, No. 1, Fall 2010, 315-320 www.ncsu.edu/project/acontracorriente Nota/Note Pablo Neruda, lector antilibresco 1 Darío Oses Fundación Pablo Neruda Neruda fue un gran lector y además, bibliófilo. Pero

Más detalles

INICIACIÓN AL COMENTARIO DE UN TEXTO POÉTICO

INICIACIÓN AL COMENTARIO DE UN TEXTO POÉTICO INICIACIÓN AL COMENTARIO DE UN TEXTO POÉTICO Apartados del comentario: 0. Lectura del texto. 1. Localización (Autor, obra, época literaria, ). 2. Resumen del texto y formulación del tema. 3. Estructura

Más detalles

11 ACTIVIDADES DE REFUERZO. EDUCACIÓN LITERARIA

11 ACTIVIDADES DE REFUERZO. EDUCACIÓN LITERARIA 1. Responde a las siguientes cuestiones. a. El Renacimiento surge en Norte de Italia. Norte de España. Norte de Francia. Inglaterra. b. Los reyes españoles del siglo XVI son Felipe IV y Fernando VII. Los

Más detalles

Antología Personal. Contenido

Antología Personal. Contenido Antología Personal Autor: Giovanni Quessep Contenido Introducción La composición de un oleaje interno... 13 Prefacio Arte poética coral... 17 El ser no es una fábula [1968] Mientras cae el otoño... 23

Más detalles

Syllabus. Curso:Noveno. Materia:Lengua y Literatura

Syllabus. Curso:Noveno. Materia:Lengua y Literatura Syllabus Curso:Noveno Materia:Lengua y Literatura Descripción del curso: La clase de Lengua y Literatura abarca los contenidos aprobados por el Ministerio de Educación ecuatoriano y que están en consonancia

Más detalles

NANAS DE LA CEBOLLA. Eugenia y Alejandro.

NANAS DE LA CEBOLLA. Eugenia y Alejandro. NANAS DE LA CEBOLLA Eugenia y Alejandro. BIOGRAFÍA Miguel Hernández Gilabert (Orihuela, 30 de octubre de 1910 Alicante, 28 de marzo de 1942) fue un poeta y dramaturgo de especial relevancia en la literatura

Más detalles

Los labios. Sulma Montero Bolivian Research Review/Revista Boliviana de Investigación v10 n2 Feb

Los labios. Sulma Montero Bolivian Research Review/Revista Boliviana de Investigación v10 n2 Feb Sulma Montero Bolivian Research Review/Revista Boliviana de Investigación v10 n2 Feb 2014 58 Sulma Montero Nació el 29 de septiembre de 1968 en La Paz/Bolivia. Estudió Literatura, Diseño y Artes plásticas.

Más detalles

El corazón de la educación y la educación del corazón

El corazón de la educación y la educación del corazón El corazón de la educación y la educación del corazón Algunas reflexiones éticas (y poéticas) sobre la relación educación y valores a propósito de la obra de Pablo Latapí 1.-De la moda al reclamo Está

Más detalles

Temas: CRISIS ECONOMICA - CRISIS INSTITUCIONAL - DERECHO - JUBILACIONES - YACIMIENTOS PETROLIFEROS FISCALES - ARGENTINA

Temas: CRISIS ECONOMICA - CRISIS INSTITUCIONAL - DERECHO - JUBILACIONES - YACIMIENTOS PETROLIFEROS FISCALES - ARGENTINA MAYER, JORGE M.-TRABAJOS Y COLABORACIONES Título: El derecho y la verdad : discurso de incorporación Fecha de Publicación: Segunda época, Año VIII y IX, número 7, 1963-1964 Páginas: p. 51-60 Temas: CRISIS

Más detalles

ACTIVIDADES DEL CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR

ACTIVIDADES DEL CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR ACTIVIDADES DEL CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR MARZO 08 - Día Internacional de la Mujer 14 - Nacimiento de Albert Einstein 15 - Día Mundial de los Derechos del Consumidor 21 - Día Internacional del Síndrome

Más detalles

POEMAS DIALOGADOS. PRIMO PRIMO Primo, primo cuándo has venido? Primo, primo ayer mañana Primo, primo qué me has traído? Primo, primo una manzana

POEMAS DIALOGADOS. PRIMO PRIMO Primo, primo cuándo has venido? Primo, primo ayer mañana Primo, primo qué me has traído? Primo, primo una manzana La estructura dialogada es uno de los procedimientos que con más claridad puede servirnos para mantener la atención de los niños por el verso. Formamos parejas o grupos, los cuales se preparan su poema,

Más detalles

Prentice Hall. Momentos cumbres de las literaturas hispanicas AP Spanish Literature Course Description and Exam Contents

Prentice Hall. Momentos cumbres de las literaturas hispanicas AP Spanish Literature Course Description and Exam Contents Prentice Hall Momentos cumbres de las literaturas hispanicas 2004 C O R R E L A T E D T O The Course and Exam The following provides a correlation of the AP Spanish Literature Course Description and Exam

Más detalles

1 APÉNDICE DE ÍNDICES

1 APÉNDICE DE ÍNDICES APÉNDICE DE ÍNDICES 1 Nota importante: Material complementario de amor desvelado para la actividad pastoral. Colabora en este proyecto desde la difusión, distribución y venta de amor desvelado y así, poder

Más detalles

PROGRAMMA di Lingua spagnola e Civiltà Ispanoamericana. Prof.sse VINCENZA PIRAS E GEORGINA AGUIAR

PROGRAMMA di Lingua spagnola e Civiltà Ispanoamericana. Prof.sse VINCENZA PIRAS E GEORGINA AGUIAR ESAMI DI STATO SESSIONE ORDINARIA 2012/2013 CLASSE V SEZIONE 5C PROGRAMMA di Lingua spagnola e Civiltà Ispanoamericana Prof.sse VINCENZA PIRAS E GEORGINA AGUIAR Comercio Módulo 1. Modulo 2. Unidad 1: La

Más detalles

Noticia: El poeta en Nueva York autoretratado

Noticia: El poeta en Nueva York autoretratado Noticia: El poeta en Nueva York autoretratado Sale a subasta un autorretrato de Lorca en la gran manzana con un precio de salida de 60.000 euros. El dibujo de Federico García Lorca que apareció en la primera

Más detalles

Modelos Literarios Poesía. MSc. Lexy C. Medina

Modelos Literarios Poesía. MSc. Lexy C. Medina Modelos Literarios Poesía MSc. Lexy C. Medina Curso de Literatura Métrica Verso Llano Arte que trata de la medida y estructura de los versos. Verso Agudo Verso Esdrújulo Métrica Verso Llano Verso Agudo

Más detalles

GUÍA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 2º año Género Lírico: Poesía

GUÍA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 2º año Género Lírico: Poesía GUÍA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 2º año Género Lírico: Poesía NOMBRE: CURSO FECHA I.- Realiza la lectura de esta guía teórica. Recuerda que este tipo de guías te sirven para ESTUDIAR y preparar tus clases

Más detalles

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. Secretaría. Integración Social SUBDIRECCIÓN PARA LA JUVENTUD SENTIMIENTO, PALABRA Y POESÍA, ES UN ESPACIO DE:

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. Secretaría. Integración Social SUBDIRECCIÓN PARA LA JUVENTUD SENTIMIENTO, PALABRA Y POESÍA, ES UN ESPACIO DE: SUBDIRECCIÓN PARA LA JUVENTUD SENTIMIENTO, PALABRA Y POESÍA, ES UN ESPACIO DE: La Casa de la Juventud de Antonio Nariño invita el niño, la niña, el joven, la joven, el adulto, la abuela, el abuelo, el

Más detalles

poema de josé kozer ALELUYA

poema de josé kozer ALELUYA poema de josé kozer ALELUYA Sólo veré el Mar Mediterráneo una vez más, en la mano izquierda una copa tallada de vino ámbar, todavía más ámbar en su recorrido; y a la salida (efervescente) hará variar a

Más detalles

Lengua Clase n de octubre de La niña que riega la albahaca y el príncipe preguntón

Lengua Clase n de octubre de La niña que riega la albahaca y el príncipe preguntón Lengua Clase n 26 22 de octubre de 2016 La niña que riega la albahaca y el príncipe preguntón Viejo cuento andaluz en tres estampas y un cromo 1-1923-Federico García Lorca Como ya lo mencionamos en el

Más detalles

Clases de adjetivos, su papel sintáctico en la oración, grados de comparación.

Clases de adjetivos, su papel sintáctico en la oración, grados de comparación. I. GRAMÁTICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA: A. MORFOLOGÍA: Valores temporales y modales de las formas de futuro. Formación morfológica del nombre. Oficios del artículo indefinido, casos de su uso. Clases de adjetivos,

Más detalles

MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO

MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO Qué esconde nuestro pueblo? Voces de mi tierra CLASE 1 CUADERNO DE TRABAJO

Más detalles

Lenguaje y Comunicación

Lenguaje y Comunicación Cuaderno de trabajo Lenguaje y Comunicación Clase 2 Módulo didáctico para la enseñanza y el aprendizaje en escuelas rurales multigrado Todo lo que se mueve es poesía. Lectura y creación literaria Cuaderno

Más detalles

Se escuchaba un poco mal, entrecortado, alejados. Era febrero del 2006, una voz en la ciudad de Buenos Aires, la otra en el Tigre

Se escuchaba un poco mal, entrecortado, alejados. Era febrero del 2006, una voz en la ciudad de Buenos Aires, la otra en el Tigre Presentación del libro Variaciones de la luz de Diana Bellessi, editorial Cien Volando, el jueves 4 de septiembre de 2014 en La Casa de la Lectura, Ciudad de Buenos Aires. Tres variaciones del oro Uno

Más detalles

LAS 1000 PALABRAS MÁS FRECUENTES DEL CASTELLANO

LAS 1000 PALABRAS MÁS FRECUENTES DEL CASTELLANO 1 LAS 1000 PALABRAS MÁS FRECUENTES DEL CASTELLANO A continuación, se muestran las 1000 palabras más frecuentemente usadas del castellano (concretamente 1008 palabras) tomadas de los datos estadísticos

Más detalles

TAREAS DE RECUPERACIÓN SEPTIEMBRE CURSO ESCOLAR: 2015/2016

TAREAS DE RECUPERACIÓN SEPTIEMBRE CURSO ESCOLAR: 2015/2016 Región de Murcia Consejería de Educación, Tlf: 968 630344 Fax: 968633422 C/ Miguel Hernández, 28 30840 ALHAMA DE TAREAS DE RECUPERACIÓN SEPTIEMBRE CURSO ESCOLAR: 2015/2016 ASIGNATURA: LENGUA CASTELLANA

Más detalles

FÁTIMA GALIA M. SALEM Poemas saharauis para crecer. Nada es eterno [selección de poemas] BIBLIOTECA AFRICANA

FÁTIMA GALIA M. SALEM Poemas saharauis para crecer. Nada es eterno [selección de poemas] BIBLIOTECA AFRICANA BIBLIOTECA VIRTUAL MIGUEL DE CERVANTES BIBLIOTECA AFRICANA www.cervantesvirtual.com FÁTIMA GALIA M. SALEM Poemas saharauis para crecer. Nada es eterno [selección de poemas] Edición impresa Fátima Galia

Más detalles

12 El texto literario

12 El texto literario 12 El texto literario El texto literario es un tipo de texto en el que se utiliza el lenguaje literario y se pretende hacer disfrutar a los lectores. Oral: se produce con la idea de ser cantado, recitado

Más detalles

CATÁLOGO PsicoCuentos. Libro que guía + Cuento que ayuda EDICIONES PIRÁMIDE

CATÁLOGO PsicoCuentos. Libro que guía + Cuento que ayuda EDICIONES PIRÁMIDE CATÁLOGO 2016 PsicoCuentos Libro que guía + Cuento que ayuda EDICIONES PIRÁMIDE Qué padre o madre no se ha sentido frustrado al ver que sus esfuerzos chocan con la negativa de su hijo o hija a comer? Autores:

Más detalles

Nombre: Khafren Clase: D El/La Poeta: Pablo Neruda

Nombre: Khafren Clase: D El/La Poeta: Pablo Neruda Nombre: Khafren Clase: D El/La Poeta: Pablo Neruda 1. Escribe (mínimo) ocho oraciones completas en español sobre el/la poeta: Por ejemplo; su vida personal o profesional, su éxito (Write at least 8 complete

Más detalles

DATOS DE IDENTIFICACÓN

DATOS DE IDENTIFICACÓN Página 1 de 8 DEPARTAMENTO Nariño MUNICIPIO Contadero BIBLIOTECA pública Contadero BIBLIOTECARIO(A) Luis Antonio coral Maya DATOS DE CONTACTO: 316 5127039 PROMOTOR(A) Constanza Quiroz DATOS DE IDENTIFICACÓN

Más detalles

Temas: a) la Uruguay, tenue línea 1928 entre lo real y lo ilusorio,

Temas: a) la Uruguay, tenue línea 1928 entre lo real y lo ilusorio, Español literatura AP: Repaso de obras 1 El hijo de Horacio Quiroga, Temas: a) la Uruguay, tenue línea 1928 entre lo real y lo ilusorio, b) la decadencia del orden establecido tbl y el descontrol 2 Mi

Más detalles

Mayo, mes de las flores, mes dedicado de una manera especial a honrar a nuestra Madre la Virgen María y a nuestra madre de la tierra.

Mayo, mes de las flores, mes dedicado de una manera especial a honrar a nuestra Madre la Virgen María y a nuestra madre de la tierra. Mayo, mes de las flores, mes dedicado de una manera especial a honrar a nuestra Madre la Virgen María y a nuestra madre de la tierra. La Virgen María ha estado presente en el suelo latinoamericano desde

Más detalles

TÍTULO AUTORES GÉNERO

TÍTULO AUTORES GÉNERO LIBROS : maleta 1 LA NOCHE MÁGICA VERSOS AL NUNCA JAMÁS Hormiga, Félix (Ed. Anaya) Pérez Díaz, Enrique (Ed. Anaya) NARRATIVA 5 POESÍA 5 3 ES TUYO? Albanell, Pep (Ed. Anaya) TEATRO 5 AU-REVOIR MARIE Tina

Más detalles

las ruinas de la derecha. Busca sin

las ruinas de la derecha. Busca sin Durante diez segundos ruido de botas de soldados en marcha. Después, bombardeo: ruido de aviones, bombas. Al terminar el bombardeo se levanta el telón. Interior de una casa destruida: escombros, paredes

Más detalles

Pablo Neruda poeta y diplomático 1904-1973 Premio Nobel de Literatura, 1971

Pablo Neruda poeta y diplomático 1904-1973 Premio Nobel de Literatura, 1971 a C h i l e Pablo Neruda poeta y diplomático 1904-1973 Premio Nobel de Literatura, 1971 1904 Parral Hijo de Rosa Naftalí Basoalto y José del Carmen Reyes Morales, nace Neftalí Ricardo Reyes Basoalto (Pablo

Más detalles

A D O R E M O S. VIGILIA DE ORACIÓN DEL ARZOBISPO CON LOS JÓVENES. DÍA 1 DE JULIO (Prepara Vicaría I)

A D O R E M O S. VIGILIA DE ORACIÓN DEL ARZOBISPO CON LOS JÓVENES. DÍA 1 DE JULIO (Prepara Vicaría I) A D O R E M O S. VIGILIA DE ORACIÓN DEL ARZOBISPO CON LOS JÓVENES. DÍA 1 DE JULIO (Prepara Vicaría I) CANTO DE ENTRADA: Quiero alabarte Quiero alabarte más y más aún, Quiero alabarte. Más aún, buscar tu

Más detalles

Galería Histórica Fotográfica Pablo Neruda

Galería Histórica Fotográfica Pablo Neruda Galería Histórica Fotográfica Pablo Neruda 1.- En 1906, José del Carmen Reyes, padre de Neftalí Reyes Basoalto, abandona Parral para radicarse en Temuco. El poeta que sería conocido en el mundo como Pablo

Más detalles

Eduardo Kovalivker también es novelista. En 2010 publicó El Informe, que pronto tendrá su edición italiana, y en 2014 El misterio de Santa Margarita.

Eduardo Kovalivker también es novelista. En 2010 publicó El Informe, que pronto tendrá su edición italiana, y en 2014 El misterio de Santa Margarita. Maria Cristina Fraddosio entrevista a Eduardo Kovalivker Eduardo Kovalivker (1944) es oriundo de la Ciudad de La Plata, en donde se recibió de Ingeniero Químico. En Argentina ha publicado cinco libros

Más detalles

Gentilicios. Contenidos funciones. Alcalá de Henares y Salamanca. Autores y obras literarias.

Gentilicios. Contenidos funciones. Alcalá de Henares y Salamanca. Autores y obras literarias. vocabulario Historia y arquitectura. gramática Participios. Gentilicios. Contenidos funciones comunicativas Describir lugares. cultura y sociedad Monumentos e historia de Alcalá de Henares y Salamanca.

Más detalles

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y ACCIÓN CULTURAL. Descubre el museo

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y ACCIÓN CULTURAL. Descubre el museo DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y ACCIÓN CULTURAL Descubre el museo Pautas para la visita Aunque cada cuadro de esta visita tiene ya su propia propuesta de preguntas concretas, la persona responsable del grupo

Más detalles

Cinco poetas: la mano que no raya el cielo

Cinco poetas: la mano que no raya el cielo Cinco poetas: la mano que no raya el cielo Como los dedos de una mano, estos cinco poetas Jacques Prévert, Jean Follain, Malcom de Chazal, Tristan Tzara y Pierre-Albert Jourdan aparecen aquí reunidos bajo

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL URUGUAY FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL

UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL URUGUAY FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL URUGUAY FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL INFORME DE INTERCAMBIO UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA SALAMANCA, ESPAÑA FEBRERO 2015 JUNIO 2015 SANTIAGO

Más detalles

2. Elabora en una hoja blanca un caligrama de cualquier figura. Es necesario hacer un escrito o poema de la figura que elegiste.

2. Elabora en una hoja blanca un caligrama de cualquier figura. Es necesario hacer un escrito o poema de la figura que elegiste. Guía del cuarto bimestre Español 1 Ámbito: Literatura Práctica general: Leer y escribir para compartir la interpretación de textos literarios. Práctica específica: Escribir poemas tomando como referente

Más detalles

ELE Español como Lengua Extranjera LISTA DE PRECIOS EN EUROS NOVIEMBRE 2015 ELE

ELE Español como Lengua Extranjera LISTA DE PRECIOS EN EUROS NOVIEMBRE 2015 ELE ELE Español como Lengua Extranjera LISTA DE PRECIOS EN EUROS NOVIEMBRE 2015 ELE ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS. DELE 53006 9788499213996 PREPARA Y PRACTICA EL DELE B1, CD con audios 2013 17,79

Más detalles

Aula de Poesia de Barcelona http://www.ub.es/aulapoesiabarcelona/auna

Aula de Poesia de Barcelona http://www.ub.es/aulapoesiabarcelona/auna Revista Electrònica de Poesia Aula de Poesia de Barcelona http://www.ub.es/aulapoesiabarcelona/auna SEGUEI ESENIN, SELECCIÓN DE POEMAS Selección i traducción Olga Starovoitova y José Jiménez. Estoy cansado

Más detalles

TAO. Plan de Lecturas Complementarias 2015

TAO. Plan de Lecturas Complementarias 2015 Plan de Lecturas Complementarias 2015 TAO Introducción: Todos los años de acuerdo a los programas de estudio se deben implementar lecturas complementarias en cada nivel, de acuerdo a las capacidades lectoras

Más detalles

EJERCICIOS DEL ADJETIVO 1

EJERCICIOS DEL ADJETIVO 1 EJERCICIOS DEL ADJETIVO 1 Antes de empezar tengo que saberme bien el esquema del adjetivo. Si tengo dudas puedo consultarlo o bien mirar los documentos de explicación o información. Leo bien cada enunciado.

Más detalles

VOLODIA TEITELBOIM: Falleció el escritor e histórico dirigente comunista

VOLODIA TEITELBOIM: Falleció el escritor e histórico dirigente comunista VOLODIA TEITELBOIM: Falleció el escritor e histórico dirigente comunista.:: Condolencias Nuestra Asociación de Chilenos en Rusia ha querido despedir a nuestro Volodia Teitelboim con una ELEGIA. Sea la

Más detalles

APRENDIZAJES ESPERADOS. Grado: 6º Primaria. 5 Bimestre: MAYO - JUNIO ESPAÑOL

APRENDIZAJES ESPERADOS. Grado: 6º Primaria. 5 Bimestre: MAYO - JUNIO ESPAÑOL APRENDIZAJES ESPERADOS Grado: 6º Primaria 5 Bimestre: MAYO - JUNIO ESPAÑOL Proyecto: Escribir poemas para compartir Aprendizajes esperados Interpreta el lenguaje figurado al leer poemas. Emplea recursos

Más detalles

Capítulo 1 La música del Caribe hispano 1

Capítulo 1 La música del Caribe hispano 1 Índice Índice v Preface xi Prefacio xvii Capítulo 1 La música del Caribe hispano 1 Países: Cuba, la República Dominicana y Puerto Rico Para empezar 2 Encuesta: Cuánto sabe Ud. de la música del Caribe hispano?

Más detalles

ALGUNAS REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS SOBRE LA POESIA DE FEDERICO GARCIA LORCA

ALGUNAS REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS SOBRE LA POESIA DE FEDERICO GARCIA LORCA ALGUNAS REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS SOBRE LA POESIA DE FEDERICO GARCIA LORCA Pocas obras de autores españoles de este siglo presentan tantos problemas textuales como algunas de García Lorca. La violenta

Más detalles

Goytisolo, Juan Actualizado Lunes, 01 de Diciembre de :13 BIOGRAFÍA

Goytisolo, Juan Actualizado Lunes, 01 de Diciembre de :13 BIOGRAFÍA BIOGRAFÍA Juan Goytisolo nació en Barcelona en 1931, en el seno de una familia de la burguesía de origen vasco-catalán. Su madre murió en un bombardeo en la guerra civil española y el padre se posicionó

Más detalles

Lección Preliminar Una vida ocupada. Unidad 1, Lección 1 Vamos a acampar. Español III Course Syllabus página 1

Lección Preliminar Una vida ocupada. Unidad 1, Lección 1 Vamos a acampar. Español III Course Syllabus página 1 Español III Course Syllabus página 1 Lección Preliminar Una vida ocupada Mis Amigos y yo talking about yourself and your friends Repaso Verbs like gustar Repaso Present tense of regular verbs Qué saben

Más detalles

Para él resultaba vergonzoso tener un hijo poeta que formara parte del mundo bohemio y que viviera sumergido en la pobreza toda su vida.

Para él resultaba vergonzoso tener un hijo poeta que formara parte del mundo bohemio y que viviera sumergido en la pobreza toda su vida. Pablo Neruda: Vida de un poeta comprometido Web del PCCH Ricardo Eliecer Neftalí Reyes Basoalto nació en Parral, actual VII Región, el 12 de julio de 1904. Su madre fue Rosa Neftalí Basoalto Opazo, profesora

Más detalles

HACIA UNA TAXONOMIA DE LA NOVELA DE FINES DEL SIGLO XX (MODELO DE DELIMITACION GEOGRAFICA)

HACIA UNA TAXONOMIA DE LA NOVELA DE FINES DEL SIGLO XX (MODELO DE DELIMITACION GEOGRAFICA) TABLA I, 1 Autores y obras representativos de la novelística latinoaméricana del "Boom" (décadas de 1950-60) MEXICO Carlos Fuentes: La muerte de Artemio Cruz (1962); (América central ) Terra Nostra (1975)

Más detalles

Plan de mejora de las competencias lectoras en la ESO.

Plan de mejora de las competencias lectoras en la ESO. Plan de mejora de las competencias lectoras en la ESO. Vivamos, querida Lesbia Vivamos, querida Lesbia, y amémonos, y las habladurías de los viejos puritanos nos importen todas un bledo. Los soles pueden

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Comunicación, Lingüística y Literatura Escuela de Lengua y Literatura

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Comunicación, Lingüística y Literatura Escuela de Lengua y Literatura Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Comunicación, Lingüística y Literatura Escuela de Lengua y Literatura E-MAIL: Excmo.@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184

Más detalles

Sabías que... Luis Cardoza y Aragón. Nació en la Ciudad de Antigua Guatemala, el 21 de junio de 1901.

Sabías que... Luis Cardoza y Aragón. Nació en la Ciudad de Antigua Guatemala, el 21 de junio de 1901. Nació en la Ciudad de Antigua Guatemala, el 21 de junio de 1901. fue un poeta, ensayista y diplomático guatemalteco, sin duda uno de los intelectuales más importantes del siglo XX en Guatemala. Nació en

Más detalles

Vamos a narrar. MITOS. Pepa Botella Pérez

Vamos a narrar. MITOS. Pepa Botella Pérez Vamos a narrar. MITOS Definición: el término mito proviene de la palabra griega "mythos", que significa narración, relato. Hilas y las ninfas Que parta la nave Argo sin mí, prefiero quedar con vosotras,

Más detalles

El libro. Ilustraciones de cristina lópez

El libro. Ilustraciones de cristina lópez El libro Ilustraciones de cristina lópez que canta Vuelto a contar por yolanda reyes A los padres Dicen que en el comienzo está la palabra y es más exacto decir que son palabras poéticas las que envuelven

Más detalles

[ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE TEXTOS]

[ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE TEXTOS] [Año] Innovación Educativa [ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE TEXTOS] Se muestra el uso del programa computacional Simple Concordance Program para el análisis estadístico de textos, tomando como ejemplo el Poema

Más detalles

EL LEVE PEDRO Enrique Anderson Imbert

EL LEVE PEDRO Enrique Anderson Imbert ENTENDER PENSAR HABLAR ESCRIBIR EMOCIONARSE DIALOGAR ESCUCHAR EL LEVE PEDRO Enrique Anderson Imbert El leve Pedro Enrique Anderson Imbert Breve reseña para el docente Una extraña enfermedad pone a Pedro

Más detalles

24 de abril Visite nuestra página web:

24 de abril Visite nuestra página web: Homenaje a Gabriel García Márquez 24 de abril 2014 Visite nuestra página web: http://espana.embajada.gov.co/ Madrid, abril 24 de 2014. La Embajada de Colombia en España acogió el jueves 24 de abril, la

Más detalles

Carlos Pellicer López

Carlos Pellicer López Carlos Pellicer López Fin de la tarde, encáustica sobre madera prensada, 62 x 122 cm, 2003 La gota de oro a Carlos Pellicer Por la ventana roja se ve el sol, y por el sol se mira lo que quieras no hace

Más detalles

EVALUACIÓN Módulo 2 Lenguaje y comunicación. Sexto año básico

EVALUACIÓN Módulo 2 Lenguaje y comunicación. Sexto año básico EVALUACIÓN Módulo 2 Lenguaje y comunicación Sexto año básico Mi nombre Mi curso Nombre de mi escuela Fecha 2013 I. Lee el texto y contesta las preguntas 1 a 8 Canción de la noche abierta por Graciela

Más detalles

Quién es? p. 26 & 27. Cómo se llama el hijo de la familia? Juan GARCÍA BLANCO. Laura MARTÍNEZ GIL. Pablo. Solución : Pablo GARCÍA MARTÍNEZ

Quién es? p. 26 & 27. Cómo se llama el hijo de la familia? Juan GARCÍA BLANCO. Laura MARTÍNEZ GIL. Pablo. Solución : Pablo GARCÍA MARTÍNEZ Quién es? p. 26 & 27 El D. N. I. (documento nacional de identidad) Nombre : Mercedes Primer apellido : PUENTE (es el primer apellido del padre) Segundo apellido : MARTÍNEZ (es el primer apellido de la

Más detalles

Lenguaje y Comunicación UNIDAD 4. Leo, comprendo y aprendo

Lenguaje y Comunicación UNIDAD 4. Leo, comprendo y aprendo Lenguaje y Comunicación UNIDAD 4. Leo, comprendo y aprendo 2 Básico Texto de lectura: El brujo Kalum Autor: M. Luisa Silva Antes de la lectura El profesor trabaja el tema, flujo de la historia y activación

Más detalles

Nueva Bibliografía. Guerra del tiempo y otros cuentos. Los pasos perdidos

Nueva Bibliografía. Guerra del tiempo y otros cuentos. Los pasos perdidos Los pasos perdidos Guerra del tiempo y otros cuentos Temas: Novela, Literatura Cubana, realismo mágico, amor. Sig. Topográfica: L / Cu863.4 / C177 Autor: Alejo Carpentier cubana, realismo mágico, amor.

Más detalles

NOVELA PUERTORRIQUEÑA. Juan Carlos Ramos Eddy Malavé Jean Carlo Rodríguez Marcos Sotomayor

NOVELA PUERTORRIQUEÑA. Juan Carlos Ramos Eddy Malavé Jean Carlo Rodríguez Marcos Sotomayor NOVELA PUERTORRIQUEÑA Juan Carlos Ramos Eddy Malavé Jean Carlo Rodríguez Marcos Sotomayor La novela puertorriqueña, características La literatura puertorriqueña surge en los años 1839 hasta el 1910. Se

Más detalles

Sección de Arte y Poesía

Sección de Arte y Poesía Sección de Arte y Poesía Muñeca de Trapo: Mérida Foto de Francisco Sevilla 17. Sección de Arte y Poesía Estos poemas se tomaron de mi libro inédito "Con el aire y el viento". Juan Villaquiran Páez Naguanagua

Más detalles

PARA CONOCER A TERESA DE JESÚS Y EL SIGLO EN EL QUE VIVIÓ 2015. PARA LAS ALUMNAS Y ALUMNOS Mª Milagros Montoya Ramos Profesora de Historia

PARA CONOCER A TERESA DE JESÚS Y EL SIGLO EN EL QUE VIVIÓ 2015. PARA LAS ALUMNAS Y ALUMNOS Mª Milagros Montoya Ramos Profesora de Historia PARA LAS ALUMNAS Y ALUMNOS Mª Milagros Montoya Ramos Profesora de Historia IMAGINATE CÓMO SERIA EL TIEMPO EN EL QUE VIVIÓ TERESA DE JESÚS Si te gusta investigar, leer, contar historias verdaderas, dibujar

Más detalles

Programa Semana de la Educación Artística (Lunes 23 al viernes 27 de mayo)

Programa Semana de la Educación Artística (Lunes 23 al viernes 27 de mayo) Programa Semana de la Educación Artística (Lunes 23 al viernes 27 de mayo) Durante el mes de abril, la carrera de Pedagogia en Artes Musicales para Educación Básica y Media de la Facultad de Educación,

Más detalles