TransAndalus. Guía de la provincia de Sevilla. Andalucía en BTT kilómetros en mountain-bike por Andalucía

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TransAndalus. Guía de la provincia de Sevilla. Andalucía en BTT kilómetros en mountain-bike por Andalucía"

Transcripción

1 TransAndalus Andalucía en BTT kilómetros en mountain-bike por Andalucía El nombre de TransAndalus, Andalucía en BTT, así como los contenidos albergados en la web transandalus.org son propiedad de la Asociación TransAndalus así como de los distintos colaboradores del proyecto. En concreto para la provincia de Sevilla, los autores son: Fuenteobejuna - Alanís: Juan Diego Cano Alanís Cazalla de la Sierra: Javier Maldonado y Francisco J. Cortés Cazalla de la Sierra Santa Olalla del Cala (Huelva): Ezequiel Gómez Villamanrique de la Condesa Coria del Río: Gustavo Vicente Sánchez Coria del Río Sanlúcar de Barrameda (Cádiz): Guillermo Jiménez Coordinación editorial: Francisco J. Cortés Cartografía: Carlos García Guía de la provincia de Sevilla

2 TRANSANDALUS ROAD BOOK PROVINCIA DE SEVILLA Fuente Obejuna (Córdoba) Santa Olalla del Cala (Huelva) Tramo 1 Fuente Obejuna (Córdoba) - Alanís 65.7 Kms. Tramo 2 Alanís San Nicolás del Puerto 11 Kms Tramo 3 San Nicolás del Puerto Cazalla de la Sierra 17,75 Kms. Tramo 4 Cazalla de la Sierra Almadén de la Plata 46,46 kms Tramo 5 Almadén de la Plata Santa Olalla del Cala (Huelva) 17,10 kms De regreso de Huelva por la alternativa de rodear Doñana Tramo 6 Villamanrique de la Condesa Coria del Río 30 kms. Tramo 7 Coria del Río Sanlúcar de Barrameda 84,5 kms. DESCRIPCIÓN La llegada al puerto de Martín Alonso, dejada ya atrás la aldea de Argallón, nos marca la entrada en la provincia de Sevilla. Lo hacemos por su famosa comarca de la Sierra Norte, por una carretera poco transitada que marca el límite norte del Parque Natural. Si marchamos a la caída de la tarde, antes de oscurecer, debemos ir atentos a las fincas colindantes, dedicadas en su mayoría a la caza mayor y no es extraño que la vista de magníficos ejemplares de ciervo, gamo o muflón, altere nuestro continúo pedalear, no así del jabalí, más esquivo y de costumbres nocturnas. Aunque como ya he dicho esta carretera hasta Alanís marca los límites del Parque, en realidad vamos ya disfrutando de sus relajantes paisajes adehesados. Este Parque Natural denominado igual que la comarca, Sierra Norte, abarca una región de Sierra Morena donde el paisaje dominante lo conforman extensas dehesas de encinas y alcornoques. En las zonas más altas y húmedas, también es frecuente el quejigo y el roble. Con sus hectáreas es uno de los mayores de Andalucía. La orografía de la sierra es suave y alomada, sin grandes desniveles, típica de antiguos macizos sometidos durante largo tiempo a la erosión. Los ríos Viar, Retortillo y Rivera del Huésnar, todos afluentes del Guadalquivir, conforman la red fluvial que drena el Parque. En cuanto a la fauna, además de los grandes mamíferos, se tiene constancia de la presencia del lince y aunque esquivos y difícil de ver habitan el Parque el zorro, la jineta, el turón, el tejón, el meloncillo, el gato montés y la nutria. Pero el grupo más abundante en el Parque son las aves. Aquí encuentran refugio especies tan interesantes como el águila imperial, el buitre negro, el mirlo acuático o la cigüeña negra. La etapa San Nicolás-Cazalla, discurre en buena parte por la rivera del Huesnar, con un bellísimo y bien conservado bosque de galería. Luego, hasta Almadén bajamos hacia el valle del Viar por la dehesa de Upa, zona que no nos defraudará e impregnará nuestra retina de naturaleza viva. En la última etapa, cruzamos la rivera de Cala y Huelva nos da la bienvenida, estamos en la sierra de Aracena, pero ellas no entienden de nombres, todas se consideran hijas de la madre Sierra Morena. Por último, para los que viajen desde Huelva hacia Cádiz y prefieran no hacer el tramo sobre la playa de Doñana, incluimos información para dar ese rodeo, necesariamente subiendo hasta Coria del Río pues no hay puente ni transbordador desde la desembocadura hasta Coria. Una vez cruzado el Guadalquivir bajaremos a Sanlúcar de Barrameda por pistas conocidas como el Camino del Plástico (derivación popular del Camino del Práctico).

3 TransAndalus RoadBook Provincia de Sevilla TRAMO 1 Fuente Obejuna (Córdoba) Alanís de la Sierra FICHA TÉCNICA Distancia kms Tiempo Empleado 6 h. 5 min. Desnivel mts. Dificultad Física Alta Dificultad Técnica Baja Asfalto 51,0 kms 77 % Pista 14,7 kms 23 % Sendero 0 kms 0 % Ciclabilidad 100 % OTROS DATOS Dónde Dormir? Casa Rural El Cano Cabezas Tlf Argallón Área recreativa Arroyo San Pedro A 1.3 Km antes de Alanís (camping?) Casa Rural Casa Adriano C/. Barrionuevo, Alanís C.R. Cortijo Nª Sª de las Angustias Crta. Ermitas / Alanís Dónde Comer? Bar Moderno Alanís Centro Cafetería Alanís Casa Adriano Alanís Supermercado Tienda bicis Taller mecánico Farmacia Alanís SÍ NO SI SI DESCRIPCION El recorrido de la TransAndalus continúa desde Fuente Obejuna por el trazado del sendero de largo recorrido GR-39 que hemos llevado por el Valle de los Pedroches cordobés. La Coronada es punto final temporalmente de este sendero. Desde aquí seguiremos por camino hasta llegar a Argallón, donde nos incorporamos a la carretera A-447. Por ella haremos entrada en la provincia de Sevilla a través del Parque Natural de la Sierra Norte. Un trazado de asfalto con casi nulo tráfico y que con constantes subidas y bajadas, y curvas y más curvas nos dejarán en las inmediaciones de Alanís. El paso de varios puertos pondrá a prueba nuestra resistencia, así que habrá que tomarse con calma esos ascensos.

4 TRANSANDALUS ROADBOOK TRAMO 01 FUENTE OBEJUNA ALANIS TRANSANDALUS PROVINCIA DE SEVILLA TRAMO 01 FUENTE OBEJUNA ALANIS

5 TransAndalus RoadBook Provincia de Sevilla Tramo 1 Fuente Obejuna Alanís Total Parcial Gráfico Descripción 0,00 0,00 camping Atravesamos el pueblo buscando el camping. En la puerta de éste cogemos camino a la izquierda y nos desviamos a la derecha en la primera bifurcación (Si siguiéramos recto llegaríamos al mismo punto pero por camino menos ciclable) 0,60 0,60 Cruce. Nosotros a la derecha y bajando. (Si tomáramos recto, el camino nos llevaría a carretera local) 6,90 0,50 7,20 0,30 7,60 0,40 Al llegar a la Plaza de Andalucía tomaremos camino hacia Argallón, por el primer callejón a la izquierda, al salir de la plaza. Sin indicaciones de ningún tipo. El camino, en mal estado, llega a un cruce después de la bajada. Nuestro camino continua recto, aunque deberemos abandonar la senda por la derecha, ya que se encuentra cerrada de vegetación la vereda entre los muros de piedra. Iremos por fuera del camino, dejándolo a la izquierda hasta... Nos incorporamos de nuevo al camino por la izquierda 0,70 0,10 Bifurcación. Tomamos el camino del centro. Sin señales de GR (El camino de la izquierda nos lleva a una escombrera) 8,20 0,60 Ascendemos a una loma, y continuamos recto. 3,30 2,60 6,40 3,10 Ojo! Punto conflictivo. Nos salimos del carril por camino a la derecha en mal estado, junto a torreta de electricidad. Habrá que empujar por tramos. El camino no tiene pérdida porque siempre va delimitado por alambrada o por muros de piedra. En los tramos menos ciclables podemos salirnos a la derecha y circular en paralelo al camino. Salimos a pista y al poco entramos en La Coronada. (en época de lluvia, tomar esta pista a la izquierda para ir a Argallón) 9,40 1,20 13,20 3,80 Nos incorporamos al Camino de La Coronada Argallón, en las inmediaciones de la Casa de la Fuente del Apio. Esta carretera conoció mejores momentos de asfalto en el pasado, pues la mitad del firme es tierra hoy en día. De hecho se le conoce como la pista, y los lugareños rodean por Fuente Obejuna para comunicarse. Tras 3,80 Kms. salimos a carretera local y giramos a la izquierda para entrar en Argallón.

6 13,40 0,20 Atravesamos Argallón y giramos a la derecha para tomar carretera A ,50 3,10 Puerto de Martín Alonso y límite de provincias. Se entra en la provincia de Sevilla. 19,40 6,00 Desvío a El Cabril. Nosotros recto. 40,10 2,60 Puente Chirivía, en el puente de Chirivía se cruza el río Onza y se entra en el Parque Natural de la Sierra Norte. Mejor dicho se bordea. 20,70 1,30 Cruce a Azuaga. Tomar la carretera a Cazalla de la Sierra. 43,20 3,10 Cortijo de los Gavilanes. Nava de Santa Teresa 21,70 1,00 Puente sobre el río Bembézar 51,80 8,60 Nava Alta. 24,70 3,00 25,00 0,30 Puente sobre el Arroyo de Valdeinfierno. Minas de Valdeinfierno, Se cruza una mina abandonada y un par de cortijos. 53,00 1,20 54,80 1,80 28,3 Cruce Vereda de Castril y Redondilla. A la derecha a 4 Km La Redondilla, a la izquierda la Vereda de Castril. Mirador de la Loma del Aire Puerto de los Almendros. 59,00 4,20 32,70 7,70 34,40 1,70 Puente sobre el arroyo de la Onzuela. 60,00 1,00 Cordel de los Carros. Abandonar la carretera principal y tomar la pista marcada como Cordel de los Carros o del Robledo.

7 61,30 1,30 Asfalto. La pista se convierte en carretera asfaltada 61,50 0,20 61,70 0,20 Cruce a la Derecha. Se deja a la derecha el área recreativa de San Pedro y se llega a un cruce. Tomar la carretera a la derecha. Fuente de San Pedro. A la derecha se queda la fuente de San Pedro. Cartel que pone no potable. Alanís de la Sierra. 65,70 4,00

8 TransAndalus RoadBook Provincia de Sevilla TRAMO 2 Alanís San Nicolás del Puerto FICHA TÉCNICA Distancia 11 kms Tiempo Empleado 0 h. 44 min. Desnivel 45 m. Dificultad Física Baja Dificultad Técnica Baja Asfalto 1.2 kms 10,9 % Pista 9.8 kms 89,1 % Sendero 0 kms 0 % Ciclabilidad 100 % OTROS DATOS Dónde Dormir? Pensión Venta de la Salud Avd. del Hueznar, s/n [CERRADO?] Camping Batán de las Monjas (en el siguiente tramo, desvío en la vía verde, en el p.k. 4.00) / Camping Reserva Verde del Huéznar ( La Fundición ) / Bungalows No VISA (en el siguiente tramo, al final de la Vía Verde) Más info sobre alojamientos en la web Dónde Comer? Bar Venta La Salud Avd. del Hueznar, s/n [CERRADO?] Bar Plaza Alta Pza. España Bar Higinio - Avd. del Hueznar, Bar del Camping Batán de las Monjas Supermercado Tienda bicis Taller mecánico Farmacia San Nicolás SI NO NO SI DESCRIPCION Salimos de Alanís por carretera hacia Cazalla para desviarnos en seguida por pista. Etapa que no presenta ninguna dificultad física ni técnica ni de orientación. A la entrada de San Nicolás del Puerto nos encontramos con la playa artificial, en ella podremos descansar y en época de verano, darnos un chapuzón y refrescarnos. A la salida de esta localidad podemos visitar el nacimiento del río Huéznar, uno de los lugares emblemáticos de la ruta (Antes de salir del pueblo a la derecha preguntar). Un poco más adelante, ya a las afueras de la población, nos encontraremos con la Vía Verde de la Ribera del Huéznar. La tomaremos a la izquierda, si deseamos visitar el Cerro del Hierro o a la derecha si deseamos seguir nuestra ruta. En San Nicolás podemos tener problemas de alojamiento. De ser así, podemos continuar por la Vía Verde y alojarnos en los bungalows de los distintos campings que hay en el siguiente tramo.

9 TRANSANDALUS ROADBOOK TRAMO 02 ALANIS SAN NICOLÁS DEL PUERTO TRANSANDALUS PROVINCIA DE SEVILLA TRAMO 02 ALANIS SAN NICOLÁS DEL PUERTO

10 TransAndalus RoadBook Provincia de Sevilla Tramo 2 Alanís San Nicolás del Puerto Total Parcial Gráfico Descripción 0,0 0,00 Alanís. Ponemos el cuenta a 0 en la Plaza Fuente de la Salud. Fuente y bares. Salimos hacia San Nicolás, obviando desvío hacia el Castillo. 11, San Nicolás del Puerto. Justo al entrar se nos incorpora un camino por la derecha, que es la vía pecuaria que no tomamos en el Km. 2,6. Pasamos por delante de la playa fluvial donde podremos darnos un chapuzón en verano, cruzamos el puente a la izquierda y atravesamos el pueblo. 1,20 1,20 Pasamos almazara y gasolinera. Salimos de la carretera por pista (vía pecuaria) a la izquierda. 2,60 1,40 7,80 5,20 Continuamos por la pista que traemos, desechando el desvío a la derecha por cordel. Seguimos de frente. Desvío. Giramos a la derecha por camino. A la izquierda volveríamos a Alanís. 8,60 0,80 Paso canadiense y cruce. Nosotros recto. Cruce. Recto. 10,

11 TransAndalus RoadBook Provincia de Sevilla TRAMO 3 San Nicolás del Puerto Cazalla de la Sierra FICHA TÉCNICA Distancia 17,75 kms Tiempo Empleado 2 h Desnivel 330 m. Dificultad Física Media Dificultad Técnica Baja Asfalto 0,55 kms 3.1 % Pista 17,20 kms 86.9 % Sendero 0 kms 0 % Ciclabilidad 100 % OTROS DATOS Dónde Dormir? Camping El Martinete Ctra. SE-168, Km No bungalows Camping Batán de las Monjas (en el p.k de la vía verde) / Camping Reserva Verde del Huéznar ( La Fundición ) / Bungalows - (al final de la Vía Verde) Hotel Posada del Moro ** Paseo del Moro Hotel Vega de Cazalla ** C/. Durillo, Pensión Hospedaje La Milagrosa Calle Llana, Dónde Comer? Camping Reserva Verde del Huéznar ( La Fundición ) Restaurante Posada del Moro Paseo del Moro, s/n Bar Los Mellis La Plazuela, s/n Bar Quemedejes Supermercado Tienda bicis Taller mecánico Farmacia Cazalla SI NO SI SI DESCRIPCION A la salida de San Nicolás del Puerto a la izquierda y antes de continuar con nuestro recorrido tendremos la oportunidad de visitar (siempre opcional ya que si vamos hasta el Cerro del Hierro tendremos que regresar hasta San Nicolás para continuar la ruta) el que es sin duda el lugar más espectacular de este tramo, El Cerro del Hierro. En el que podremos hacer un recorrido por el interior de túneles y pasadizos por el que circulaban las vagonetas con mineral. Continuaremos por la Vía Verde de la Ribera del Huéznar (donde hay un par de campings) y posteriormente, tras superar una dura subida con partes de empujing, llegaremos hasta Cazalla de la Sierra, localidad que se sitúa como una de las más importantes de la Comarca, con una riqueza histórica y artística muy importante. Si optamos por subir por carretera desde la Estación podremos visitar el Monasterio de la Cartuja, ahora reformado en Hotel.

12 TRANSANDALUS ROADBOOK TRAMO 03 SAN NICOLÁS DEL PUERTO CAZALLA DE LA SIERRA TRANSANDALUS PROVINCIA DE SEVILLA TRAMO 03 SAN NICOLÁS DEL PUERTO CAZALLA DE LA SIERRA

13 TransAndalus RoadBook Provincia de Sevilla Tramo 3 San Nicolás de El Puerto - Cazalla de la Sierra Total Parci al 0,00 0,00 Gráfico Descripción Salimos por la carretera que va a Constantina y pasaremos frente a una gasolinera. 10,65 2,15 12,05 1,40 La vía pecuaria / carril que traemos continua recta. A la izquierda, camino a Constantina. Nosotros a la derecha por camino por donde continúa la Vía Verde. Fin de la Vía Verde. Salimos a carretera y giramos a la derecha 0,20 0,20 4,00 3,80 6,50 2,50 7,80 1,30 8, Vía Verde de la Ribera del Huéznar. Podemos desviarnos a la izquierda por vía verde para visitar el Cerro del Hierro (a 3.6 Kms.). Si no, giraremos a la derecha. [Parcial aproximado] A la derecha, Camping El Batán. Continuamos recto. Cruzamos carretera (precaución) y seguimos recto. Cruzamos carretera (precaución) y seguimos recto. Final de la Vía Verde (aunque el antiguo trazado férreo continua 500 mts. más). Nos desviamos por la izquierda por pista (vía pecuaria) que está señalizada como continuación de la Vía Verde, y cruzamos el Río Huéznar. 12,20 0,15 12,40 0,20 13,50 1,10 17,75 4,25 Cruzamos puente sobre el Río Huéznar. A la derecha, tenemos el Camping La Fundición y el Área recreativa Isla del Pescador. Nosotros, a la izquierda. Estación de Cazalla. Giraremos a la izquierda antes de cruzar la vía del tren. Aunque tenemos la opción de seguir por carretera hasta Cazalla y ahorrarnos un buen subidón por camino. Giramos a la derecha, pasando debajo de puente alto, pasamos cancela y tomamos sendero ascendente señalizado, y que por momentos no será ciclable con alforjas. Cazalla de la Sierra. Atravesaremos el pueblo por la calle Llana.

14 TransAndalus RoadBook Provincia de Sevilla TRAMO 4 Cazalla de la Sierra Almadén de la Plata FICHA TÉCNICA Distancia 46,46 kms Tiempo Empleado 3 h 15 m Desnivel 745 metros Dificultad Física Media Dificultad Técnica Baja Asfalto 15,90 kms % Pista 30,56 kms 65,78 % Sendero 0 kms 0 % Ciclabilidad 100 % OTROS DATOS Dónde Dormir? Hostal Camino de la Plata (Casa Concha) C/ La Cruz, 8 - Tlf Casa Rural El Jaguarzo Bda. Nª Sª del Crucero, Casa Rural La Sarteneja Pza. Palmera, Dónde Comer? Bar Casa Concha C/ La Cruz, 8 - Tlf Bar Los Monteros C/ José Mate, 2 - Tlf Supermercado Tienda bicis Taller mecánico Farmacia Almadén Sí - Sí Sí DESCRIPCION El tramo transcurre en gran parte por el sendero GR-48 o Sendero de Sierra Morena. Los primeros 15 kms de este tramo son por asfalto aunque la carretera tiene muy poco tráfico. La tranquilidad de la carretera nos permitirá disfrutar del paisaje adehesado por el que rodamos. Esta carretera unía Cazalla de la Sierra con Almadén de la Plata pero actualmente se encuentra cortada en el punto kilométrico 90. En el km 15 dejamos la carretera y nos desviamos a la izquierda en dirección a la Dehesa y Casa Forestal de UPA. Nuestro camino nos lleva a la Dehesa y Casa Forestal de UPA por una pista de tierra ancha y en buen estado. Continuamos por dicha pista unos pocos kilómetros sin ninguna dificultad hasta que llegamos a una fuerte y larga bajada (unos 6 kms aproximadamente) que debemos tomarnos con tranquilidad para disfrutar del paisaje que se abre ante nosotros. Al final de la bajada cruzaremos la Presa del Viar por un puente para conectar con el Cordel del Pedroso. Esta zona coincide ya con el GR-48 hasta Almadén de la Plata.

15 El Cordel del Pedroso nos llevará por una pista de tierra casi siempre en ascenso hasta Almadén de la Plata. Debemos tomarnos esta parte con tranquilidad pues aunque no tiene duras y largas subidas sí va castigando las piernas poco a poco. Atravesaremos varios arroyos como Gargantafría y Calzadilla, éste último nos acompañara hasta el final del tramo en Almadén de la Plata. La parte del tramo que transcurre por pista de tierra no presenta dificultad técnica alguna ya que no hay apenas tramos trialeros. La dificultad física es media ya que el tramo es algo largo y, además, después de cruzar el río Viar casi siempre vamos subiendo con algún repecho fuerte pero no muy largo. Es recomendable llevar agua suficiente pues no hay lugares donde repostar.

16 TRANSANDALUS ROADBOOK TRAMO 04 CAZALLA DE LA SIERRA ALMADÉN DE LA PLATA TRANSANDALUS PROVINCIA DE SEVILLA TRAMO 04 CAZALLA DE LA SIERRA ALMADÉN DE LA PLATA

17 TransAndalus RoadBook Provincia de Sevilla Tramo 4 Cazalla de la Sierra Almadén de la Plata Total Parcial Gráfico Descripción 0,00 0,00 Cazalla de la Sierra. Salimos por la Calle de Velarde al final de la cual giramos a la izquierda buscando la carretera al embalse de El Pintado y el pueblo de El Real de la Jara El Judío. A la derecha área de descanso y fuente de El Judío 0,36 0,36 5,10 0,11 5,82 0,72 6,92 1,10 Arroyo. Arroyo de Mata Judío Cruce. A la izquierda El Pedroso, cogemos a la derecha (cartel de carretera cortada en PK 90) Cruce. A la izquierda camino de Las Colonias - El Galeón, seguimos por la carretera 0,82 0,46 Cruce. A la izquierda El Pedroso y Sevilla, seguimos de frente hacia El Pintado y El Real de la Jara 9,79 2,87 Cruce. A la izquierda vía pecuaria Cordel de Cazalla - Cantillana, seguimos por la carretera 1,88 1,06 Cruce. A la derecha El Pintado y El Real de la Jara, cogemos a la izquierda hacia El Pedroso 12,94 3,15 Cruce. A la izquierda la Dehesa del Campo, a la derecha Dehesa Las Cañas y Charco Redondo, seguimos por la carretera 2,09 0,21 Arroyo. Arroyo de Sotillo. Este arroyo nos acompañará un rato junto a la carretera 15,08 2,14 Desvío. Dejamos la carretera y giramos a la izquierda, cogemos la pista forestal (Dehesa UPA a 5 kms y Casa Forestal UPA a 7 kms). 3,88 1,79 Arroyo. 18,81 3,73 Cortijo. A la izquierda Cortijo Los Cinchos, seguimos por la pista 4,99 1,11 Cortijo. A la derecha Cortijo Los Agustinos, seguimos por la carretera 20,41 1,60 Embalse. A la izquierda un pequeño embalse, seguimos por la pista

18 21,20 0,79 20% Fuerte descenso. Comienza una fuerte bajada de unos 6 kms ( Mucho cuidado!!!). Vistas espectaculares 36,61 2,22 Arroyo. Arroyo de Gargantafría 22,70 1,50 Cruce. A la izquierda Casa Forestal de UPA a 400 m, seguimos por la pista 37,56 0,95 Arroyo. Arroyo de la Calzadilla, este arroyo nos acompañará hasta Almadén de la Plata 26,27 3,57 Cruce. A la derecha Camino de Risco Nogal, seguimos por la pista 39,89 2,33 Arroyo. Arroyo de la Calzadilla 26,82 0,55 Arroyo. Arroyo Tamujar, seguimos por la pista 41,54 1,65 Cruce. A la izquierda Centro de visitantes Cortijo El Berrocal a 100 metros, seguimos por la pista 27,85 1,03 Cruce. Cogemos a la derecha por el puente que cruza la Presa del Viar 43,48 1,94 Cruce. A la izquierda aparece un camino, seguimos por la pista 30,40 2,55 31,45 1,05 Cruce. Nos incorporamos a la derecha a la vía pecuaria Cordel del Pedroso, marcada como GR-48, que nos llevará hasta Almadén de la Plata Cortijo. A la derecha Cortijo de la Dehesa del Viar 45,64 2,16 46,46 0,82 Cruce. Cogemos a la izquierda, estamos llegando a Almadén de la Plata Almadén de la Plata. Giramos a la izquierda (Calle Palacio). 34,39 2,94 Dehesa. A la izquierda Dehesa Palacio

19 TransAndalus RoadBook Provincia de Sevilla TRAMO 5 Almadén de la Plata Santa Olalla del Cala (Huelva) FICHA TÉCNICA Distancia 17,10 kms Tiempo Empleado 1 hora Desnivel 344 metros Dificultad Física Baja Dificultad Técnica Baja Asfalto 17,1 kms 100 % Pista 0 kms 0 % Sendero 0 kms 0 % Ciclabilidad 100 % OTROS DATOS Dónde Dormir? Pensión Carmelo C/ Marina Española, 23 - Tlf Dónde Comer? Bar Carmelo C/ Marina Española, 23 - Tlf Primitivo C/ Marina Española, 5 - Tlf Mesón Rústico La Época C/ Marina Española, 46 - Tlf Supermercado Tienda bicis Taller mecánico Farmacia Santa Olalla Sí - Sí Sí DESCRIPCION El GR-48 une Almadén de la Plata con El Real de la Jara y Santa Olalla del Cala pero por esta zona el camino se pierde en algunos tramos o bien está cortado por los dueños de las fincas colindantes, esto último desgraciadamente es más común de lo que parece. Por ello se ha optado por ir de Almadén de la Plata hasta Santa Olalla del Cala directamente por carretera, aunque se trata de un tramo muy tranquilo con escaso tráfico, que nos permitirá deleitarnos con el paisaje al no tener que ir tan atentos a la conducción ni a la orientación. En la Rivera de Cala dejamos la Provincia de Sevilla (P. N. Sierra Norte) para entrar en la de Huelva (P. N. Sierra de Aracena y Picos de Aroche).

20 TRANSANDALUS ROADBOOK TRAMO 05 ALMADÉN DE LA PLATA SANTA OLALLA DEL CALA TRANSANDALUS PROVINCIA DE SEVILLA TRAMO 05 ALMADÉN DE LA PLATA SANTA OLALLA DEL CALA

21 TransAndalus RoadBook Provincia de Sevilla Tramo 5 Almadén de la Plata Santa Olalla del Cala Total Parcial Gráfico Descripción 0,00 0,00 Almadén de la Plata. Salimos de la Plaza de la Palmera por la Calle Cervantes buscando la carretera que nos llevará hasta Santa Olalla. 7,09 7,09 Río. Rivera de Cala, dejamos la provincia de Sevilla y entramos en la provincia de Huelva 16,26 0,23 17,10 0,84 Cruce. A la izquierda una gasolinera, giramos a la derecha y entramos en Santa Olalla por la carretera N-630 Poco antes de llegar al pueblo, pasaremos bajo la nueva Autovía de la Plata. Santa Olalla del Cala. A la derecha un parque y a la izquierda el Ayuntamiento 11,88 4,79 Cortijo. A la izquierda Cortijo El Frutalejo, seguimos por la carretera 12,75 0,87 Camino. A la derecha camino de Casablanca (puerta con candado), seguimos por la carretera 13,26 0,51 Dehesa. A la derecha Dehesa La Cumbre, seguimos por la carretera 15,23 1,97 16,03 0,80 Camino. A la derecha surge un camino, seguimos por la carretera Arroyo. Barranco de Las Vegas (o Barranco del Descansadero) Nota 1: a continuación se incluye el rutómetro entre Villamanrique de la Condesa Coria del Río Sanlúcar de Barrameda para los que volviendo desde Huelva hacia Cádiz no deseen cruzar Doñana por la playa (30 Kms. rodando sobre la arena)

22 TransAndalus RoadBook Provincia de Sevilla TRAMO 6 Villamanrique de la Condesa Coria del Río FICHA TÉCNICA Distancia 30 kms Tiempo Empleado 2h 30min Desnivel metros Dificultad Física Baja Dificultad Técnica Media/Baja Asfalto 7.6 kms 25 % Pista 20.9 kms 69.7% Sendero 1.5 kms 3.3% Ciclabilidad 90 % OTROS DATOS Donde Dormir? Hotel Gran Avenida * Coria del Río y Donde Comer? Restaurante Venta del Cruce C/ Puebla-Isla Mayor, km. 10 Restaurante Estero Av. Rafael Beca (Puebla del Río) Bar Asador de la Puebla C/ Matadero, Bar Sevruga Avda. Andalucía, Supermercado Tienda bicis Taller mecánico Farmacia SI SI SI SI Repuestos Cordero: Avd. 1 de Mayo, 30 Tlf DESCRIPCION El siguiente tramo comienza en Villamanrique de la Condesa, famoso por su devoción por las fiestas de la Virgen del Rocío. A lo largo del tramo se visitará el Vado del Quema, lugar de paso de los rocieros en el que se bautizan en aguas del Guadiamar los que hacen por primera vez la peregrinación. A continuación se atravesará parte de los pinares de Aznalcázar y Puebla del Río, donde encontraremos diversos merenderos y zonas de descanso. En esta zona de pinares se encuentran dos lugares de mucho interés, como son las reservas naturales de la Dehesa de Abajo y la Cañada de los Pájaros, famosas por ser unas de las mayores colonias europeas de cigüeñas blancas. El tramo concluye en Coria del Río, donde se cruzará el Guadalquivir en barcaza. Visitar: Cañada de los Pájaros Crta Puebla-Villafranco Km (posibilidad de dormir allí)

23 TRANSANDALUS ROADBOOK TRAMO 06 VILLAMANRIQUE DE LA CONDESA CORIA DEL RIO TRANSANDALUS PROVINCIA DE SEVILLA TRAMO 06 VILLAMANRIQUE DE LA CONDESA CORIA DEL RIO

24 TransAndalus RoadBook Provincia de Sevilla Tramo 6: Villamanrique de la Condesa Coria del Río Total Parcial Gráfico Descripción Salida Plaza del ayuntamiento. Calle de enfrente hasta carretera 0,00 0,00 4,70 0,20 5,10 0,40 Giro a la derecha. Pasamos por una barrera verde Giramos a la izquierda y vemos otra barrera verde a unos 300m. 0,30 0,30 Cruzar la carretera de frente (no por el corredor verde, sino por la pista ancha que hay a la izquierda) 5,40 0,30 Tras pasar la barrera giramos a la derecha para enlazar con otro camino. 1,60 1,30 Giro a la derecha en el cruce. Señal coto privado SE ,70 2,30 Entrada a la zona de pinares. Señal de coto SE Hay que entrar de frente. 3,70 2,10 Giro a la izquierda. Señal de "Vado de Quema a 750m" 8,00 0,30 Señal "La Tiesa". Giramos a la derecha siguiendo la indicación de la señal. 4,20 0,50 Cruzamos un puente sobre el río (ahora está seco) 8,40 0,40 Giro a la izquierda antes de pasar una puerta 4,50 0,30 A la derecha de la valla de madera está el Vado de Quema con la virgen. Para continuar la ruta hay que seguir por el camino que veníamos 10,00 1,60 12,20 2,20 Giro a la derecha. A partir de aquí vamos siempre pegados a una valla que alambre de espinos que hay a la derecha Merendero. Señal de Cañada de los Isleños. Seguimos por la misma pista que veníamos de frente.

25 13,20 1,00 Giro a la izquierda 30,00 4,60 Coria del Río. Nos dirigimos hacia la barcaza para cruzar el Guadalquivir. 13,90 0,70 Llegamos a una carretera. Entramos en la carretera girando a la derecha. 17,10 3,20 Nos encontramos con una rotonda. Seguimos de frente 17,80 0,70 Llegamos a la Venta El Cruce. Hay que seguir de frente. 21,20 3,40 Abandonamos la carretera por un camino que sale a la derecha. Estamos rodeados de chumberas 22,40 1,20 Seguimos de frente en el cruce, pero haciendo un pequeño giro primero a la derecha y luego a la izquierda. 25,40 3,00 Puebla del Río. Llegamos por una zona de naves industriales. Tomamos la calle Almería (en la esquina de un campo de fútbol) y continuamos por la calle del Sol hasta llegar al campo de la feria, donde buscaremos el Guadalquivir, el cual remontaremos por un sendero que ya nos deja en Coria.

26 TransAndalus RoadBook Provincia de Sevilla TRAMO 7 Coria del Río Sanlúcar de Barrameda FICHA TÉCNICA Distancia 84,5 kms Tiempo Empleado 6 horas Desnivel Despreciable Dificultad Física Media Dificultad Técnica Baja Asfalto 53,5 kms 63,3 % Pista 31 kms 36,7 % Sendero Ciclabilidad 100 % OTROS DATOS Donde Dormir? Pensión Don Ángel Lebrija Pensión Venta Renault Lebrija La Señuela (p.k. 43.4) Grupos. Pedir permiso al Ayto. Lebrija Llevar antimosquitos. Alojamientos en Sanlúcar: Cristina, El Duque, El Hidalgo, Frasquita, Isidro, Los Tamarindos, Rocío, Romero, Victoria Donde Comer? Bares (sin nombre visible y sin señalizar) Km. 38,8 y Km. 53,5 de este tramo. Bares y restaurantes en Lebrija (desviándose 9 kms de la ruta en el p.k. 53,56) Supermercado Tienda bicis Taller mecánico Farmacia X X X X Ciclos Coca C/. Bolsa Sanlúcar de Barrameda DESCRIPCION [La barcaza comienza sus viajes muy temprano para llevar a los agricultores al otro lado del río, y cruza el Guadalquivir cada 15 ó 20 minutos. En verano permanece en servicio hasta las 23:00.] Abandonando la margen del Guadalquivir desde Coria del Río, buscamos la margen ahora del Guadaira por donde seguimos hasta casi su desembocadura en el primero. Atravesamos amplias extensiones de arrozales y cruzamos multitud de canales sin perder de vista el río, del que únicamente nos separamos para salvar la desembocadura de algún canal. Por el llamado Camino del Práctico ( Plástico por deformación popular) bajamos hacia la costa junto al Guadalquivir, en tramos a veces de asfalto desgastado y a veces de tierra, atravesando las marismas en las inmediaciones del Parque Nacional de Doñana, donde podemos observar multitud de aves, incluso colonias de flamencos. Antes de llegar a Sanlúcar cruzamos el bonito pinar de La Algaida.

27 TRANSANDALUS ROADBOOK TRAMO 07 CORIA DEL RIO SANLUCAR DE BARRAMEDA TRANSANDALUS PROVINCIA DE SEVILLA TRAMO 07 CORIA DEL RIO SANLUCAR DE BARRAMEDA

28 TransAndalus RoadBook Provincia de Sevilla Tramo 7 Coria del Río Sanlúcar de Barrameda Total Parcial Gráfico Descripción 0,00 0,00 Embarcadero de la barcaza de Coria del Río, margen izquierda del Guadalquivir. Coger la carretera que sale del embarcadero, hacia la derecha. Pronto nos aleja del río. Puente sobre el Guadaira. 5,00 5,00 Ignoramos la carretera del Sequero y cruzamos el puente para girar inmediatamente a la derecha, siguiendo la margen izquierda del río. 6,50 1,50 9,50 3,00 12,90 3,40 13,40 0,50 Cortijo de Jaraquemada. Seguimos por la margen del Guadaira. Carretera de Isla Menor. Continuamos ahora por la carretera que discurre por la margen izquierda del Guadaira. Casilla y compuerta a la izquierda. Seguimos de frente por la margen del río. Acaba el asfalto. Continuamos por la pista ahora sin asfalto, separándonos ya un poco más del cauce del río. 13,90 0,50 17,60 3,70 18,60 1,00 20,00 1,40 22,20 2,20 23,30 1,10 Continuar hacia la derecha. Cogemos la pista que gira hacia la derecha. Cuidado con no meterse por la cancela abierta junto a una canaleta de unos 4 metros de larga. Canal y naves industriales. Pasamos por un puente sobre un canal y dejamos unas naves industriales a la derecha, siguiendo por la pista principal que gira hacia la izquierda. Puente sobre canal. Pasamos sobre un puente y dejamos una nave a la derecha y un camino a la izquierda. Seguimos de frente, con el Guadalquivir a nuestra derecha. Planta industrial y capilla de la Colonia San Vicente Ferrer. A la izquierda dejamos una planta industrial con grandes silos oscuros (2 hileras de 7) y una iglesia. Seguimos de frente. Canal y cruce con varios caminos. Cruzamos el canal por el puente y seguimos de frente por la pista principal, ignorando los caminos laterales. Giro a izquierda y derecha en el Poblado de Coto Regable. Giramos a la izquierda dejando a nuestra izquierda un bar cerrado y otras casas. Después, girar a la derecha antes de la cadena, atravesando otro canal.

29 23,80 0,50 Almacén de Coto Regable. Rodeamos el Almacén dejándolo a nuestra izquierda. A continuación, giramos a la derecha sin pasar por una cancela abierta. 32,00 1,10 Subestación eléctrica y canal. Seguimos de frente. 25,50 1,70 28,10 2,60 28,60 0,50 30,20 1,60 30,90 0,70 Puente. Seguimos de frente dejando un puente que no tomamos a nuestra derecha. Encauzamiento del Brazo del Este. Junto a una señal de Paraje Natural, cruzamos el puente sobre el canal y seguimos de frente por la pista que hace un leve giro a la derecha. Pista ancha arrocera. Desembocamos en una pista ancha que cogemos hacia la derecha. Cuidado con los camiones. Estación de bombeo y cooperativa arrocera. Dejamos a la izquierda la estación de bombeo, cruzamos un canal y dejamos a la derecha la planta de Arroceros del Bajo Guadalquivir y la cooperativa El Reboso. De frente. Encauzamiento Arroyo Salado de Morón. Giramos a la derecha cogiendo por el puente y 200 metros después de nuevo giro a la derecha, tomando una pista que gira hacia la izquierda. 33,90 1,90 36,00 2,10 38,80 2,80 39,40 0,60 42,80 3,40 Cruzamos Colector General. Hemos dejado atrás el Rancho Villa y una carretera asfaltada que sale a la izquierda para cruzar el canal, siguiendo por pista asfaltada de frente. Encauzamiento Arroyo Salado de Lebrija. Siguiendo el asfalto, pasamos por puente sobre el canal y giramos a la derecha, ignorando los caminos de tierra laterales. Bar sin señalizar. Un pequeño bar a la izquierda donde se pueden conseguir bocadillos y bebidas. Sale carretera a la izquierda. Seguimos avanzando con el río a nuestra derecha. Sale una carretera a la izquierda pero nosotros seguimos de frente. Colector Norte y Carretera de Las Palmeras. Dejamos a la izquierda. una pista asfaltada, cruzamos un puente con compuertas amarillas, dejamos a la izquierda una pista y seguimos de frente siguiendo señal de La Señuela.

30 43,40 0,60 48,50 5,10 53,50 5,00 55,80 2,30 59,20 3,40 Ruinas de La Señuela e Iglesia. Por una carretera con eucaliptos a la derecha, dejamos a la izquierda varias construcciones de La Señuela. Posible alojamiento para grupos aquí. Sale carretera a la izquierda. Nosotros seguimos de frente, por la carretera flanqueada de eucaliptos y con el Guadalquivir a nuestra derecha Acaban eucaliptos, canal y Venta. Cruzamos un puente sobre un canal y a la izquierda sale una pista junto a una Venta, que en 9 km nos llevaría a Lebrija. Nosotros seguimos de frente. Sale carretera a la izquierda. Nosotros seguimos de frente. Canal con dos construcciones iguales a ambos lados. Dejamos pista que sale a la izquierda y cruzamos el puente sobre el canal. Seguimos siempre de frente. 71,40 2,40 75,40 4,00 76,20 0,80 79,50 3,30 82,40 2,90 Dejamos carretera y entramos en Pinar de La Algaida. En el cartel de Espacio Natural Doñana, nos salimos de la carretera hacia la derecha y atravesamos el pinar por la pista, dejando a la derecha Ermita y Área Recreativa. Sale pista a la izquierda. Seguimos de frente atravesando el pinar. Final del Parque Natural de Doñana. Seguimos siempre de frente por la avenida principal de La Algaida (barrio de Sanlúcar de Barrameda), ignorando calles laterales. Curva a la derecha. Dejamos un autolavado a la derecha y la avenida hace un giro a la derecha. Seguimos siempre por la avenida principal. Puerto. Seguimos de frente por la avenida principal. 62,40 3,20 69,00 6,60 Nave, pista y después carretera a la izquierda. Nosotros seguimos de frente por la carretera asfaltada, con el Guadalquivir a nuestra derecha. A la derecha también, barcas de pescadores Cooperativa Solidaridad de Riacheros, canal y camino al Observatorio Salinas de Bonanza. Seguimos el giro a la izquierda de la carretera. 84,50 2,10 Sanlúcar de Barrameda. Muy cerca del centro de la población, final de este tramo.

Sevilla. TransAndalus. Guía de la provincia de. actualizado 2-septiembre Andalucía en BTT kilómetros en mountain-bike por Andalucía

Sevilla. TransAndalus. Guía de la provincia de. actualizado 2-septiembre Andalucía en BTT kilómetros en mountain-bike por Andalucía TransAndalus Andalucía en BTT 2.000 kilómetros en mountain-bike por Andalucía actualizado 2-septiembre-2014 El nombre de TransAndalus, Andalucía en BTT, así como los contenidos albergados en la web transandalus.org

Más detalles

Seguimos por esta pista. hasta que encontramos un. vemos un camino que entra a. la izquierda y por el que. continuamos.

Seguimos por esta pista. hasta que encontramos un. vemos un camino que entra a. la izquierda y por el que. continuamos. Salimos por la puerta principal del campamento y seguimos la pista pegados a la valla Seguimos por esta pista hasta que encontramos un vemos un camino que entra a la izquierda y por el que continuamos.

Más detalles

IRUNGO MENDIZALEAK ARRIBES DE DUERO (SALAMANCA) PROGRAMA

IRUNGO MENDIZALEAK ARRIBES DE DUERO (SALAMANCA) PROGRAMA IRUNGO MENDIZALEAK ARRIBES DE DUERO (SALAMANCA) PROGRAMA 24 AL 28 DE MARZO DE 2016 Día 24 Salida de Irun...6:30 Llegada a Salamanca -Capital...12:30 Tiempo libre hasta las...17:00 Salida hacia Vitigudino...17:00

Más detalles

Alquézar. Desvío Tozal de Asba Mesón de Sevil. San Pelegrín. Asfalto Pista Sendero ALQUÉZAR NOCITO BOLEA RIGLOS LUESIA

Alquézar. Desvío Tozal de Asba Mesón de Sevil. San Pelegrín. Asfalto Pista Sendero ALQUÉZAR NOCITO BOLEA RIGLOS LUESIA 1 BIKE / TRAVEL PREPIRENAICA ALLMOUNTAIN Etapa GUARA ES SALVAJE, UNA SIERRA DE ROCA QUE ESCONDE RINCONES DONDE EL TIEMPO SE HA DETENIDO. NUESTRA PRIMERA ETAPA ASCIENDE A LA SIERRA DE SEVIL Y DESDE ALLÍ

Más detalles

CASAS MIJARES LAS MORATILLAS FUENTE UMBRIA RAMBLA QUIXAL (**) 23 de mayo de 2009

CASAS MIJARES LAS MORATILLAS FUENTE UMBRIA RAMBLA QUIXAL (**) 23 de mayo de 2009 CASAS MIJARES LAS MORATILLAS FUENTE UMBRIA RAMBLA QUIXAL (**) 23 de mayo de 2009 - Etapa triangular degenerada - Es una etapa, de nuevo: Muy sencilla (dos estrella) Por un barranco interesante (el del

Más detalles

3º Salimos del parque por donde entramos y cruzamos el puente del Gran Capitán. Cuántas farolas negras puedes contar a lo largo de este puente?

3º Salimos del parque por donde entramos y cruzamos el puente del Gran Capitán. Cuántas farolas negras puedes contar a lo largo de este puente? Participantes: Hora de salida Hora de llegada Nº de aciertos 1º Comenzamos. Aprisa debemos recorrer el espacio que nos separa del parque de El Paseo, justo antes de entrar nos encontramos con el monumento

Más detalles

KILOMETROS: mts HORARIO: 2 horas MAPA: 1: Hojas 170-I; 170-III VIÑETA (IDA) DESCRIPICION /COORDENADAS VIÑETA (VUELTA) 1.

KILOMETROS: mts HORARIO: 2 horas MAPA: 1: Hojas 170-I; 170-III VIÑETA (IDA) DESCRIPICION /COORDENADAS VIÑETA (VUELTA) 1. 1 ITINERARIO: I TIPO DE SENDERO: IDA Y VUELTA MUNICIPIO: Briñas; Haro; Briones; y S. Vicente de la Sonsierra FECHA VISITA 17-11-2005 PUNTO DE SALIDA: Briñas PUNTO DE LLEGADA: Haro KILOMETROS: 10.005 mts

Más detalles

RETOS Doñana Espacio Natural de Doñana/ 1 RETOS. A CONSEGUIR Doñana

RETOS Doñana Espacio Natural de Doñana/ 1 RETOS. A CONSEGUIR Doñana Espacio Natural de / 1 RETOS A CONSEGUIR Espacio Natural de / 2 RETOS A CUMPLIR EN LA VISITA AL ESPACIO NATURAL DE DOÑANA El número de retos que se ofrecen durante la visita a son cinco, de los cuales,

Más detalles

EXCURSIONES Y PASEOS POR BUERBA Y EL VALLE DE VIÓ

EXCURSIONES Y PASEOS POR BUERBA Y EL VALLE DE VIÓ EXCURSIONES Y PASEOS POR BUERBA Y EL VALLE DE VIÓ Esta selección de rutas es una muestra de paseos y excursiones que se pueden hacer desde Buerba o desde algunos puntos cercanos. Se trata de varios itinerarios

Más detalles

PRODUCTO TURÍSTICO. ALCORNOCALES ANDALUCES Sierra de Hornachuelos, Sierra de Cardeña-Montoro y Sierra deandújar

PRODUCTO TURÍSTICO. ALCORNOCALES ANDALUCES Sierra de Hornachuelos, Sierra de Cardeña-Montoro y Sierra deandújar PRODUCTO TURÍSTICO ALCORNOCALES ANDALUCES Sierra de Hornachuelos, Sierra de Cardeña-Montoro y Sierra deandújar ALCORNOCALES ANDALUCES Etnográfia y naturaleza de los alcornocales andaluces 2 O Día Andújar

Más detalles

FOTOS DEL CIRCUITO DEL XII CAMPEONATO DE ESPAÑA DE CARRERAS DE MONTAÑA 2016

FOTOS DEL CIRCUITO DEL XII CAMPEONATO DE ESPAÑA DE CARRERAS DE MONTAÑA 2016 FOTOS DEL CIRCUITO DEL XII CAMPEONATO DE ESPAÑA DE CARRERAS DE MONTAÑA 2016 AREA DE SALIDA: Zona de Salida: Situada en la carretera Fuente Alta junto Centro Ricardo Codorniu, cuenta con una amplia zona

Más detalles

Puig Campana. Coger CV-767 hasta Finestrat (unos 5 Km aproximadamente desde salida autopista)

Puig Campana. Coger CV-767 hasta Finestrat (unos 5 Km aproximadamente desde salida autopista) Puig Campana Acceso: Hay que llegar al pueblo de Finestrat, y de ahí a la Font del Molí. Acceso a Finestrat: Coger AP-7, salida 65-A Benidorm Poniente Coger CV-767 hasta Finestrat (unos 5 Km aproximadamente

Más detalles

PR TF 43 Garachico Montaña Chinyero

PR TF 43 Garachico Montaña Chinyero PR TF 43 Garachico Montaña Chinyero Longitud: 17,7 Km Duración estimada: 7 horas Desnivel acumulado de subida: 1.680,03 m Desnivel acumulado de bajada: 287,52 m Este sendero comienza con un marcado ascenso,

Más detalles

Ruta de la Cueva del monje

Ruta de la Cueva del monje Ruta de la Cueva del monje FICHA TÉCNICA Inicio de la ruta: Valsaín o La Granja. Fin de la ruta: Valsaín o La Granja. Longitud de la Ruta: 12 Km (Pasando por La Granja) 7.5 (Atajando) Duracion de la Ruta:

Más detalles

El Parque Natural de Izki, corazón verde de la Montaña Alavesa

El Parque Natural de Izki, corazón verde de la Montaña Alavesa El Parque Natural de Izki, corazón verde de la Montaña Alavesa 9 77 Dentro de la Montaña Alavesa, se abre este territorio de geografía agreste y vegetación exuberante. Con 9.143 hectáreas, el Parque Natural

Más detalles

S E N D E R I S M O RUTA: Cumbres Verdes Cerro Huenes Cahorros de Monachil

S E N D E R I S M O RUTA: Cumbres Verdes Cerro Huenes Cahorros de Monachil S E N D E R I S M O RUTA: Cumbres Verdes Cerro Huenes Cahorros de Monachil FECHA: 15 FEBRERO 2015 SALIDA: 7,45 h. ANTIGUA ESTACIÓN AUTOBUSES VÉLEZ MÁLAGA 8,00 h. SUPERMERCADO DÍA DEL TOMILLAR EN TORRE

Más detalles

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones Rutas de montaña, senderismo y excursiones Familias y niños Lagos, ríos y cascadas Español Recorrido por el Camino Natural del embalse de Lanuza en Sallent de Gállego Sallent de Gállego, Valle de Tena,

Más detalles

Rutas en bicicleta de montaña por Bernardos y alrededores

Rutas en bicicleta de montaña por Bernardos y alrededores Rutas en bicicleta de montaña por Bernardos y alrededores Abril 2013 Elaborado por Julio Núñez y Pedro Sanz para el Ayuntamiento de Bernardos y la Asociación Cultural Deportiva Virgen del Castillo Índice

Más detalles

La Travesona de la Bermeja Ascensión a Torre Bermeja (2393 mtrs)

La Travesona de la Bermeja Ascensión a Torre Bermeja (2393 mtrs) La Travesona de la Bermeja Ascensión a Torre Bermeja (2393 mtrs) Autor: Pedro Yubero Ribas Dificultad (UIAA): F Desnivel: 1150 hasta el Collado Verde, 1490 mtrs hasta Torre Bermeja Duración: Según paradas,

Más detalles

PARQUE NATURAL SIERRA NORTE DE SEVILLA / SEVILLA 131

PARQUE NATURAL SIERRA NORTE DE SEVILLA / SEVILLA 131 Parque Natural Sierra Norte de Sevilla Paisaje Protegido Corredor Verde del Guadiamar Sevilla Reserva Natural Concertada Dehesa de Abajo Parque Nacional y Natural Doñana Reserva Natural Peñón de Zaframagón

Más detalles

Geosenda Urbana Itinerario circular en torno a la villa de Aguilar de Campoo

Geosenda Urbana Itinerario circular en torno a la villa de Aguilar de Campoo Geosenda Urbana Itinerario circular en torno a la villa de Aguilar de Campoo Ortofoto y croquis del itinerario propuesto Iniciamos el itinerario en la Plaza de España, junto a la colegiata de San Miguel,

Más detalles

Ruta por Sevilla: Cazalla de la Sierra y sus alrededores

Ruta por Sevilla: Cazalla de la Sierra y sus alrededores Ruta por Sevilla: Cazalla de la Sierra y sus alrededores Día 1 Guadalcanal La población de Guadalcanal se ubica en la región Sevilla de España. En el año 2011 contaba con 2927 habitantes. Su extensión

Más detalles

TRAIL Y DUATLÓN DE CANENCIA DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO. El recorrido está diseñado en base a dos tramos que parten de Canencia:

TRAIL Y DUATLÓN DE CANENCIA DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO. El recorrido está diseñado en base a dos tramos que parten de Canencia: TRAIL Y DUATLÓN DE CANENCIA DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO El recorrido está diseñado en base a dos tramos que parten de Canencia: Tramo 1. Kilómetros 0 a 38. Tramo 2. Kilómetros 38 a 72. TRAMO 1 Se parte de

Más detalles

III RUTA ASTURGUARDIANES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011 ENTRE OVIEDO Y COVADONGA

III RUTA ASTURGUARDIANES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011 ENTRE OVIEDO Y COVADONGA III RUTA ASTURGUARDIANES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2011 ENTRE OVIEDO Y COVADONGA Nos ponemos en contacto con todos vosotros, para recordaros que, el 17 de SEPTIEMBRE, realizaremos nuestra tercera ruta, entre

Más detalles

RUTA DEL AGUA DE EL MADROÑO. Fuentes del cementerio y El Pilar, Río Tinto y Ribera del Jarrama.

RUTA DEL AGUA DE EL MADROÑO. Fuentes del cementerio y El Pilar, Río Tinto y Ribera del Jarrama. RUTA DEL AGUA DE EL MADROÑO. Fuentes del cementerio y El Pilar, Río Tinto y Ribera del Jarrama. Distancia. 8.300 metros. Duración: aproximadamente 4 horas sin paradas. Época recomendada: otoño-invierno-primavera.

Más detalles

ENTORNO DE LAS MARISMAS DEL GUADALQUIVIR Y CULTIVO DEL ARROZ

ENTORNO DE LAS MARISMAS DEL GUADALQUIVIR Y CULTIVO DEL ARROZ ENTORNO DE LAS MARISMAS DEL GUADALQUIVIR Y CULTIVO DEL ARROZ En las Marismas del bajo Guadalquivir y ocupando parcialmente el Parque Natural de Doñana, se encuentra una importante tradición arrocera. En

Más detalles

Catedral de Jaén lugar de inicio de nuestro camino hacia Santiago de Compostela

Catedral de Jaén lugar de inicio de nuestro camino hacia Santiago de Compostela Jaén-Martos Este camino que hemos propuesto de Jaén hasta Alcaudete para unirse al Camino Mozarabe procedente de Granada lo dividimos en dos etapas. Desde poco mas de salir de Jaén, entramos en termino

Más detalles

TRAIL WALKER OXFAM INTERMÓN, Madrid 2014. INFORMACIÓN DEL RECORRIDO Desnivel positivo: 1.728m Altitud máxima: 1.743m

TRAIL WALKER OXFAM INTERMÓN, Madrid 2014. INFORMACIÓN DEL RECORRIDO Desnivel positivo: 1.728m Altitud máxima: 1.743m TRAIL WALKER OXFAM INTERMÓN, Madrid 2014 INFORMACIÓN DEL RECORRIDO Desnivel positivo: 1.728m Altitud máxima: 1.743m TRAIL WALKER OXFAM INTERMÓN, Madrid 2014 INFORMACIÓN DEL RECORRIDO Desnivel positivo:

Más detalles

2Parque Natural da Ria Formosa

2Parque Natural da Ria Formosa Á R E A 2Parque Natural da Ria Formosa 52 Á R E A 2Parque Natural da Ria Formosa Este área de Ría Formosa mantiene, en lo esencial las mismas características del área 1. Continuamos en el Parque Natural

Más detalles

Viaje de Semana Santa al Parque Nacional Peneda-Gerês

Viaje de Semana Santa al Parque Nacional Peneda-Gerês Viaje de Semana Santa al Parque Nacional Peneda-Gerês (Del 24 al 27 de marzo) Aprovechando las fiestas de Semana Santa, el Real Grupo de Cultura Covadonga viaja al país vecino, al norte de Portugal, donde

Más detalles

Ayuntamiento de Punta Umbría. Rutas y Senderos. Oficina de Turismo de Punta Umbría

Ayuntamiento de Punta Umbría. Rutas y Senderos. Oficina de Turismo de Punta Umbría Ayuntamiento de Punta Umbría Rutas y Senderos Oficina de Turismo de Punta Umbría CARRIL BICI/SENDERO: PINOS DEL MAR-MARISMAS DEL ODIEL Origen: Punta Umbría/Pinos del Mar Tipo: Lineal Longitud: 4'5km Tiempo:

Más detalles

PHEJD VÍA VERDE XIXARRA TRAMO III

PHEJD VÍA VERDE XIXARRA TRAMO III 1. ÍNDICE 1. Historia 2. Ficha técnica 3. Descripción de la vía 4. Mapa 5. Perfil 6. Datos de interés, patrimonio cultural 7. Actividades Referencias bibliográficas Anexo de imágenes 2. HISTORIA Esta vía

Más detalles

Guía El Castaño y alrededores. Casa Rural Sierra de Sevilla. Cortijo El Castaño. El Pedroso

Guía El Castaño y alrededores. Casa Rural Sierra de Sevilla. Cortijo El Castaño. El Pedroso Guía y alrededores Casa Rural Sierra de Sevilla Cortijo El Pedroso "Casa Rural Sierra de Sevilla" es un caserío con apartamentos y pequeñas casas rurales dentro del cortijo. Enclavado en el entorno del

Más detalles

Huelva. TransAndalus. Guía de la provincia de. Andalucía en BTT kilómetros en mountain-bike por Andalucía

Huelva. TransAndalus. Guía de la provincia de. Andalucía en BTT kilómetros en mountain-bike por Andalucía TransAndalus Andalucía en BTT 2.000 kilómetros en mountain-bike por Andalucía El nombre de TransAndalus, Andalucía en BTT, así como los contenidos albergados en la web transandalus.org son propiedad de

Más detalles

RUTES PER MOIXENT. Ruta Valenciana del Camino de Santiago- 1ª Etapa GR 239

RUTES PER MOIXENT. Ruta Valenciana del Camino de Santiago- 1ª Etapa GR 239 RUTES PER MOIXENT Ruta Valenciana del Camino de Santiago- 1ª Etapa GR 239 Ruta Valenciana del Camino de Santiago (1ª etapa: Casa la Punta Casa Rabosa) Breve descripción: El Camino de Santiago discurre

Más detalles

SALIDA: a las 8,30 h. desde el Colegio. INTRODUCCIÓN:

SALIDA: a las 8,30 h. desde el Colegio. INTRODUCCIÓN: Avd. La Plata, 20 46013 VALENCIA luis.peset@comv.es DÍA: 2 de Marzo de 2013 ZONA: Serra RUTA: Cruz del Sierro (Sierra Calderona) - Ruta Circular DIFICULTAD: Fácil para los que tengan costumbre de andar;

Más detalles

Un inmenso recurso turístico que te permitirá disfrutar de Sierra Espuña en bici o a pié, a través de una ruta circular distribuida en 4 tramos

Un inmenso recurso turístico que te permitirá disfrutar de Sierra Espuña en bici o a pié, a través de una ruta circular distribuida en 4 tramos Un inmenso recurso turístico que te permitirá disfrutar de Sierra Espuña en bici o a pié, a través de una ruta circular distribuida en 4 tramos RUTÓMETRO CASAS NUEVAS Hoya del Apurchil Piedra de Almirez

Más detalles

. Plaza la Soledad 9, bajo Gijón. ASTURIAS.

. Plaza la Soledad 9, bajo Gijón. ASTURIAS. 1 ITINERARIO: SENDERO DEL CIDACOS PR MUNICIPIOS: Calahorra FECHA VISITA: 01/03 /2008 PUNTO DE SALIDA: Calahorra PUNTO DE LLEGADA: Calahorra ZONA: Rioja Baja MAPA: DISTANCIA: 10 km HORARIO: 3h 30 minutos

Más detalles

Serranía de Ronda - Grazalema - Sª de las Nieves en bici de carretera

Serranía de Ronda - Grazalema - Sª de las Nieves en bici de carretera Serranía de Ronda - Grazalema - Sª de las Nieves en bici de carretera Tres días de ruta por el corazón de Andalucía, esta vez con bici de carretera, para encontrar las rutas que me llevarán por impresionantes

Más detalles

Trekking del Macizo Occidental

Trekking del Macizo Occidental Trekking del Macizo Occidental El Macizo del Cornión o Macizo Occidental, el más extenso de los tres que integran los Picos de Europa, acoge en su orografía los mayores contrastes paisajísticos, alcanzando

Más detalles

Anillo Extrem de Picos de Europa

Anillo Extrem de Picos de Europa Anillo Extrem de Picos de Europa Interesante recorrido circular por los Picos de Europa que transita por el Macizo Occidental y el Macizo Central, uniendo los diferentes refugios que jalonan la senda.

Más detalles

Ruta PI : HEMOS TOCADO EL TECHO DE CATALUNYA. LA PICA D'ESTATS (3.143m)

Ruta PI : HEMOS TOCADO EL TECHO DE CATALUNYA. LA PICA D'ESTATS (3.143m) Página PI-290805-1 Ruta PI-290805: HEMOS TOCADO EL TECHO DE CATALUNYA. LA PICA D'ESTATS (3.143m) Excursión de 2 días con un recorrido de 19,69 km y 1.877 m de desnivel acumulado. La pendiente máxima, en

Más detalles

www.travesiasenveleros.com p r e s e n t a Travesía en velero por el golfo Argólico y Sarónico (Islas Griegas). Esta travesía es tranquila y sin excesivas horas de navegación, pensada para disfrutar de

Más detalles

ÍNDICE. CUENCA CENTRAL ASTURIANA Apunte geológico Desarrollo histórico de la minería en la Cuenca Central Asturiana... 33

ÍNDICE. CUENCA CENTRAL ASTURIANA Apunte geológico Desarrollo histórico de la minería en la Cuenca Central Asturiana... 33 ÍNDICE Prólogo de Juan Ramón García Secades... 9 Literatura y minas: Germinal y La aldea perdida por Ignacio Quintana Pedrós... 11 Introducción... 17 Guía Práctica... 21 MUMI: museo de la minería asturiana...

Más detalles

Fin de semana en la Costa brava

Fin de semana en la Costa brava Fin de semana en la Costa brava Se acercaba el fin de semana y teníamos unas ganas locas de volver a salir con nuestra autocaravana, tampoco queríamos hacer muchos kilómetros y decidimos dar una pequeña

Más detalles

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones Rutas de montaña, senderismo y excursiones Paisajes pintorescos Familias y niños Raquetas de nieve Español Excursión a Prat de Cadí, en la cara norte de la sierra del Cadí Montellá y Martinet, Cerdaña,

Más detalles

FICHA INFORMATIVA Nº 29 PR BI 210. EL CAMINO DEL AGUA. PANTANOS DE BARAKALDO.

FICHA INFORMATIVA Nº 29 PR BI 210. EL CAMINO DEL AGUA. PANTANOS DE BARAKALDO. FICHA INFORMATIVA Nº 29 PR BI 210. EL CAMINO DEL AGUA. PANTANOS DE BARAKALDO. LOCALIZACIÓN Municipio Barakaldo CodMunicipio 013 Comarca Gran Bilbao Cartografía Diputación Foral de Bizkaia (1:5.000) FICHA

Más detalles

V.V. de la Sierra Norte

V.V. de la Sierra Norte V.V. de la Sierra Norte Hay ocasiones en que los yacimientos mineros son algo más que paisajes desolados. A veces la actividad minera ha generado espacios de una espectacularidad impresionante. Éste es

Más detalles

FICHA DE ITINERARIO ERMITA PARE PERE CUEVA DEL AGUA ERMITA PARE PERE

FICHA DE ITINERARIO ERMITA PARE PERE CUEVA DEL AGUA ERMITA PARE PERE FICHA DE ITINERARIO ERMITA PARE PERE CUEVA DEL AGUA ERMITA PARE PERE Marcar la ruta en el mapa sino está marcada. (Con rotulador fluorescente) Una vez determinada la ruta, pasaremos a ver los puntos directrices,

Más detalles

Conoce y Disfruta el Canal

Conoce y Disfruta el Canal Conoce y Disfruta el Canal Embarcación turísitca Antonio de Ulloa Si optas por acercarte a conocer los elementos arquitectónicos más singulares de todo el recorrido de esta obra hidráulica y disfrutar

Más detalles

Imagen mapa Alta Resolución

Imagen mapa Alta Resolución 3-8 DICIEMBRE 2010 RECORRIDO GENERAL. 6 ETAPAS. Total 2.600 kilómetros. 1.200 km. de autopista entrada y salida a Marrakech + 1.400 recorrido interior (25% aprox por pistas). Dificultad: Baja Imagen mapa

Más detalles

DOLORES HIDALGO C.I.N.

DOLORES HIDALGO C.I.N. Fenómeno Hidrometeorológico DOLORES HIDALGO C.I.N. HIDROGRAFÍA Las corrientes hidrológicas más importantes del Municipio de Dolores Hidalgo son el Río Laja, que cruza de Noroeste a Sureste por este Municipio,

Más detalles

Córdoba. edición impresa. Ayuda de viaje: edición impresa. Ayuda de viaje:

Córdoba. edición impresa. Ayuda de viaje:  edición impresa. Ayuda de viaje: edición impresa edición impresa Ayuda de viaje: Ayuda de viaje: Rutas de Acceso Mapa del Valle Mapa de Villa Gral Belgrano Paseos recomendados Datos de utilidad al turista 1 Informe: Informe: Antes de

Más detalles

Callahuanca 2014 CALLAHUANCA. 1 mut.pe

Callahuanca 2014 CALLAHUANCA. 1 mut.pe CALLAHUANCA 1 mut.pe I MARCAHUASI ULTRA TRAIL 2014 CALLAHUANCA Callahuanca 2014 Callahuanca considerado como "El paraíso de la Chirimoya", es un distrito de la provincia de Huarochirí, situado en la margen

Más detalles

TAJOS DEL RÍO CACÍN. Perfil topográfico del itinerario con datos GPS de localización. Galería de fotos del itinerario ACCESOS

TAJOS DEL RÍO CACÍN. Perfil topográfico del itinerario con datos GPS de localización. Galería de fotos del itinerario ACCESOS TAJOS DEL RÍO CACÍN Sin duda se trata de una de las rutas más espectaculares que se pueden realizar por esta zona de Alhama de Granada, Arenas del Rey y Cacín. Los cursos de agua que atraviesan estos terrenos

Más detalles

Nuevo Portil Huelva, ramal Punta Umbría Un Camino Verde hacia Huelva

Nuevo Portil Huelva, ramal Punta Umbría Un Camino Verde hacia Huelva ruta 22 Nuevo Portil Huelva, ramal Punta Umbría Un Camino Verde hacia Huelva Inicio: Nuevo Portil (rotonda de acceso a Nuevo Portil por la ctra. A-5052 a escasos metros de Caño de la Culata, junto al aparcamiento

Más detalles

El Parque Natural del Gorbeia, la cumbre vasca por antonomasia

El Parque Natural del Gorbeia, la cumbre vasca por antonomasia El Parque Natural del Gorbeia, la cumbre vasca por antonomasia 8 69 El Parque Natural de Gorbeia es el de mayor extensión de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Su superficie se articula en torno al

Más detalles

El Club Siero Clásicos, organiza una concentración de coches antiguos paralela a la celebración del IV Rallye de Asturias de Regularidad.

El Club Siero Clásicos, organiza una concentración de coches antiguos paralela a la celebración del IV Rallye de Asturias de Regularidad. El Club Siero Clásicos, organiza una concentración de coches antiguos paralela a la celebración del IV Rallye de Asturias de Regularidad. Los participantes en la concentración tendrán los mismos puntos

Más detalles

Rutas de senderismo y BTT por la comarca Comunidad de Calatayud

Rutas de senderismo y BTT por la comarca Comunidad de Calatayud Rutas de senderismo y BTT por la comarca Comunidad de Calatayud Ruta por el Río Henar y Monegrillo (PR-Z 91) Ruta lineal. Inicio: Cetina Final: Alhama de Aragón Etapas o tramos: 4 Km totales: 64 Señalización:

Más detalles

Senderismo VALSAÍN BOCA DEL ASNO por la Senda Real

Senderismo VALSAÍN BOCA DEL ASNO por la Senda Real Senderismo VALSAÍN BOCA DEL ASNO por la Senda Real Se trata de una excursión por los Montes de Valsaín: una buena actividad para fomentar en los chavales del cole afición al senderismo y a una diversión

Más detalles

Loarre Linás de Marcuello. Riglos. Variante por carretera a Murillo. Asfalto Pista Sendero BIERGE CASTILSABÁS LOARRE BIEL SOS DEL REY CATÓLICO

Loarre Linás de Marcuello. Riglos. Variante por carretera a Murillo. Asfalto Pista Sendero BIERGE CASTILSABÁS LOARRE BIEL SOS DEL REY CATÓLICO BIKE / TRAVEL PREPIRENAICA SLOW 3Etapa ATRAVESAR EL REINO DE LOS MALLOS TIENE UNO DE LOS MEJORES PEAJES POSIBLES: PASAR BAJO LAS GIGANTES MOLES DE CONGLOMERADO DE LOS MALLOS DE RIGLOS, PEÑA RUEBA Y LOS

Más detalles

COMO LLEGAR A LA SEDE DEL EVENTO EDCI 2015 ROTARY CLUB MEDANOS DE CORO

COMO LLEGAR A LA SEDE DEL EVENTO EDCI 2015 ROTARY CLUB MEDANOS DE CORO COMO LLEGAR A LA SEDE DEL EVENTO EDCI 2015 ROTARY CLUB MEDANOS DE CORO - Para aquellos participantes que se trasladen en vehículos privados. - Ciudades de San Cristóbal, San Antonio del Táchira, Ureña

Más detalles

RUTA DEL RODENO EL CUERVO CASA FORESTAL / PINTURAS RUPESTRES MASIA LIGROS CAMPAMENTO DE LOS MAQUIS PEÑA LA CRUZ LAGUNA DE BEZAS.

RUTA DEL RODENO EL CUERVO CASA FORESTAL / PINTURAS RUPESTRES MASIA LIGROS CAMPAMENTO DE LOS MAQUIS PEÑA LA CRUZ LAGUNA DE BEZAS. RUTA DEL RODENO EL CUERVO CASA FORESTAL / PINTURAS RUPESTRES MASIA LIGROS CAMPAMENTO DE LOS MAQUIS PEÑA LA CRUZ LAGUNA DE BEZAS. Partimos desde el lugar donde nos encontramos dirección a los estrechos,

Más detalles

MEDIO AMBIENTE. Villalbilla. Espacios naturales AYUNTAMIENTO DE CONCEJALÍA DE. Senderismo y Mountain-bike

MEDIO AMBIENTE. Villalbilla. Espacios naturales AYUNTAMIENTO DE CONCEJALÍA DE. Senderismo y Mountain-bike AYUNTAMIENTO DE Villalbilla CONCEJALÍA DE MEDIO AMBIENTE Espacios naturales Senderismo y Mountain-bike El amplio término de Villalbilla disfruta de unas perspectivas con hermosos miradores a través de

Más detalles

MATERIAL ADICIONAL 1 MANUAL DE SEÑALES DE TRANSITO

MATERIAL ADICIONAL 1 MANUAL DE SEÑALES DE TRANSITO MATERIAL ADICIONAL 1 MANUAL DE SEÑALES DE TRANSITO Señales de Reglamentación NO GIRAR A LA IZQUIERDA NO GIRAR A LA DERECHA NO GIRAR EN U (NO RETOMAR) PROHIBIDO ADELANTAR ESTACIONAMIENTO EXCLUSIVO EXCLUSIVA

Más detalles

Recorrido Especialistas

Recorrido Especialistas Recorrido Especialistas V CARRERA POPULAR PINARES DE PUERTO VENECIA DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO ESPECIALISTAS Fecha: 13 de octubre de 2013 Hora de Salida: 09:00 horas Salida: Plaza de las Máscaras (Puerto

Más detalles

Nota de prensa. El MARM invertirá casi 83 millones de euros en Andalucía del Fondo para la dinamización de la economía y el empleo

Nota de prensa. El MARM invertirá casi 83 millones de euros en Andalucía del Fondo para la dinamización de la economía y el empleo Fue aprobado por Consejo de Ministros el pasado 5 de diciembre Nota de prensa El MARM invertirá casi 83 millones de euros en Andalucía del Fondo para la dinamización de la economía y el empleo Permitirán

Más detalles

CAMINO DE SANTIAGO FRANCÉS, ETAPA 7: CARRIÓN DE LOS CONDES - TERRADILLOS DE LOS TEMPLARIOS (17. CARRIÓN DE LOS CONDES - SAHAGÚN)

CAMINO DE SANTIAGO FRANCÉS, ETAPA 7: CARRIÓN DE LOS CONDES - TERRADILLOS DE LOS TEMPLARIOS (17. CARRIÓN DE LOS CONDES - SAHAGÚN) CAMINO DE SANTIAGO FRANCÉS, ETAPA 7: CARRIÓN DE LOS CONDES - TERRADILLOS DE LOS TEMPLARIOS (17. CARRIÓN DE LOS CONDES - SAHAGÚN) Dirección: Carrión de los Condes 34120 (Palencia) Teléfono: 902 203 030

Más detalles

FIN DE SEMANA EN PARQUE NATURAL DE CAZORLA ( 18 y 19 de Junio) Rutas de BTT y Senderismo por el Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas.

FIN DE SEMANA EN PARQUE NATURAL DE CAZORLA ( 18 y 19 de Junio) Rutas de BTT y Senderismo por el Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas. FIN DE SEMANA EN PARQUE NATURAL DE CAZORLA ( 18 y 19 de Junio) Rutas de BTT y Senderismo por el Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas. Las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas están protegidas

Más detalles

Granada. TransAndalus. Guía de la provincia de. [actualizado 23-junio-2015] Andalucía en BTT kilómetros en mountain-bike por Andalucía

Granada. TransAndalus. Guía de la provincia de. [actualizado 23-junio-2015] Andalucía en BTT kilómetros en mountain-bike por Andalucía TransAndalus Andalucía en BTT 2.000 kilómetros en mountain-bike por Andalucía [actualizado 23-junio-2015] El nombre de TransAndalus, Andalucía en BTT, así como los contenidos albergados en la web transandalus.org

Más detalles

SENDERISMO. DISTANCIAS (partiendo de Revilla de Pomar)

SENDERISMO. DISTANCIAS (partiendo de Revilla de Pomar) SENDERISMO Carretera de Revilla hasta El Mirador de Valcabado Senderos Locales ( SL-P1, SL-P2, SL-P3, SL-P4, SL-P5 ) P - Zonas de Aparcamiento 1 - La Corredera 2 - Covalagua 3 - Alto de Valdelucio 4 -

Más detalles

PROGRAMACIÓN PROPUESTA RED DE VOLUNTARIADO 2015

PROGRAMACIÓN PROPUESTA RED DE VOLUNTARIADO 2015 PROGRAMACIÓN PROPUESTA RED DE VOLUNTARIADO 2015 PARQUE NATURAL SIERRA MARÍA LOS VELEZ Encuentro de intercambio para planificación de actividades 06/03/2015 Sede de la Secretaría Jornada de Colocación de

Más detalles

Itinerarios de educación ambiental por la provincia de Sevilla

Itinerarios de educación ambiental por la provincia de Sevilla Itinerarios de educación ambiental por la provincia de Sevilla 20 10 Objetivos del programa: Dar a conocer los espacios naturales de la provincia de Sevilla en cuanto a su riqueza ecológica, sus usos,

Más detalles

programa día BARCELONA MADRID VALENCIA SEVILLE MAJORCA MALAGA IBIZA MARBELLA CORDOBA GRANADA BILBAO LANZAROTE TENERIFE

programa día BARCELONA MADRID VALENCIA SEVILLE MAJORCA MALAGA IBIZA MARBELLA CORDOBA GRANADA BILBAO LANZAROTE TENERIFE sevilla día 1 2013 Bienvenidos!! Llegada al aeropuerto y meet & greet con un/a guía oficial de Sevilla. Empezaremos con un tour por la ciudad por los lugares más bonitos y emblemáticos de Sevilla como

Más detalles

Torrelaguna RUTAS DE SENDERISMO

Torrelaguna RUTAS DE SENDERISMO Torrelaguna RUTAS DE SENDERISMO Ayuntamiento de Torrelaguna Antigua y Noble Villa OFICINA DE TURISMO La Oficina de Turismo de Torrelaguna, situada en la Plaza Mayor, 8, muy cerca del Ayuntamiento y de

Más detalles

SENDERISMO ASOCIACION GARCIA ROMERO. MARCHA: MONCALVILLO y SANTA COLOMA.

SENDERISMO ASOCIACION GARCIA ROMERO. MARCHA: MONCALVILLO y SANTA COLOMA. SENDERISMO ASOCIACION GARCIA ROMERO MARCHA: MONCALVILLO y SANTA COLOMA. SALIDA 8.30 desde la Plaza de Sotés. LLEGADA 15.00 a la plaza de Sotés. LOCALIZACIÓN: Desde la Sotés se sube al monte del Horcajo,

Más detalles

Entre el Reino de Castilla y la Corona de Aragón. Fecha del Viaje. Del 24 al 27 de Mayo de 2016

Entre el Reino de Castilla y la Corona de Aragón. Fecha del Viaje. Del 24 al 27 de Mayo de 2016 Cuenca y Teruel Entre el Reino de Castilla y la Corona de Aragón Fecha del Viaje Del 24 al 27 de Mayo de 2016 IX Semana del Médico Jubilado Ilustre Colegio de Médicos de Málaga Itinerario Día 1 Málaga

Más detalles

La web de Marce Montero www.39x28altimetrias.com RUTA SOMIEDO

La web de Marce Montero www.39x28altimetrias.com RUTA SOMIEDO RUTA SOMIEDO Los Parques Naturales de Somiedo y Ubiñas-La Mesa son los protagonistas de esta ruta que, en tan solo 130 kilómetros, alcanza un desnivel de 2700 metros, entrando en Asturias por el puerto

Más detalles

RUTAS POR BUSTARVIEJO 1. RUTA 4. CALLEJAS DE VALLE HERMOSO 2. 3.

RUTAS POR BUSTARVIEJO 1. RUTA 4. CALLEJAS DE VALLE HERMOSO 2. 3. Pocos topónimos hacen tanto honor a su nombre como el de este valle: el Valle Hermoso. Val Fermoso se llama en el Libro de la Montería (año 1300), y esta denominación aparece repetidamente a lo largo de

Más detalles

de Armentia a Olarizu

de Armentia a Olarizu 8PASEO DEL SUR de Armentia a Olarizu A MEDIO CAMINO ENTRE LA CIUDAD Y EL MONTE Situado entre los parques de Armentia y Olarizu, este paseo permite disfrutar de la tranquilidad de la amplia zona rural que

Más detalles

13 días LLEGADAS: DIARIAS

13 días LLEGADAS: DIARIAS JuliáTours Nombre de la agencia Tours/Sudamérica 2016 Fecha:2016-12-31 20:23:18 Argentina y Brasil S 2016 13 días LLEGADAS: DIARIAS ITINERARIO ARGENTINA Y BRASIL S 2016... DÍA 1. BUENOS AIRES Llegada a

Más detalles

Rutas Guiadas. ecoturismo y senderismo. rutasguiadas.es INFORMACIÓN Y RESERVAS

Rutas Guiadas. ecoturismo y senderismo. rutasguiadas.es INFORMACIÓN Y RESERVAS Rutas Guiadas ecoturismo y senderismo A s t u r i a s s e convierte en un balcón al mar infinito desde las alturas de la cordillera C a n t á b r i c a. E s u n paraíso de montañas y de opciones. P o r

Más detalles

7 Plataforma Continental Á R E A

7 Plataforma Continental Á R E A 7 Plataforma Continental El paisaje desde el mar Las 60 millas náuticas que separan Faro de Mazagón, están expuestos a los vientos del oeste, que son decisivos en la zona. Cuando se instala el poniente

Más detalles

5.8 POEDA. : 133 :. Itinerarios

5.8 POEDA. : 133 :. Itinerarios 5.8 Ruta del Esla Recorrido: 60 km Dificultad: baja. Época del año: puede hacerse en cualquier estación del año si la meteorología lo permite. Descripción: Se corresponde con un recorrido grato y cómodo

Más detalles

PRODUCTO TURÍSTICO FOTOGRAFÍA Y OBSERVACIÓN DE FAUNA Y NATURALEZA EN EL CAZORLA Y ANDÚJAR.

PRODUCTO TURÍSTICO FOTOGRAFÍA Y OBSERVACIÓN DE FAUNA Y NATURALEZA EN EL CAZORLA Y ANDÚJAR. PRODUCTO TURÍSTICO FOTOGRAFÍA Y OBSERVACIÓN DE FAUNA Y NATURALEZA EN EL CAZORLA Y ANDÚJAR. HUELVA FOTOGRAFÍA Y OBSERVACIÓN DE FAUNA Y NATURALEZA, CAZORLA Y ANDÚJAR. Sierra Morena a través de un objetivo

Más detalles

Trekking por Tenerife y Hierro

Trekking por Tenerife y Hierro (v. 2011.07.19.0000) CA-TREKKTENHIE Imprimir/pdf Principio Precios Servicios Que ha de saber el cliente Recomendaciones Trekking por Tenerife y Hierro Ruta de senderismo de 8 días. Vuelo directo a Tenerife

Más detalles

RUTÓMETRO: 1ª Media Maratón BTT Ciudad de Baena

RUTÓMETRO: 1ª Media Maratón BTT Ciudad de Baena Página: 1 RUTÓMETRO: II Circuito Provincial Media Maratón MTB Diputación de Córdoba Fecha de celebración..: 01-Noviembre de 2015 Organiza..: Lugar de Salida Meta.: Caseta Municipal de Baena. Horario de

Más detalles

Escapadas 4x4 facil Alpujarra Granadina 3 días

Escapadas 4x4 facil Alpujarra Granadina 3 días Del 15 al 17 de Febrero 2013 Itinerario: La Alpujarra se encuentra situada en Andalucía Oriental, entre las provincias de Almería y Granada. Ocupa una extensión de terreno aproximada de 2.600 Km2. Es una

Más detalles

Ruta: Parque de las Sierras de Cazorla y Segura. Monóvar, Pinoso, Jumilla, Hellín, Elche de la Sierra, Riopar, Siles, La

Ruta: Parque de las Sierras de Cazorla y Segura. Monóvar, Pinoso, Jumilla, Hellín, Elche de la Sierra, Riopar, Siles, La Ruta: Parque de las Sierras de Cazorla y Segura Duración: Hora de salida: Kilómetros aproximados: dos días y dos noches 16:00 del viernes 850 kilómetros Recorrido: o Viernes (275 kilómetros 3 h): Salida

Más detalles

Bibliografía. España Tarragona Baix Camp La Mussara. Dificultad K4. 31T 337218 UTM 4567686 840 mts 31T 337087 UTM 4567750 904 mts. Tiempo de acceso 12

Bibliografía. España Tarragona Baix Camp La Mussara. Dificultad K4. 31T 337218 UTM 4567686 840 mts 31T 337087 UTM 4567750 904 mts. Tiempo de acceso 12 España Tarragona Baix Camp La Mussara Dificultad K4 31T 337218 UTM 4567686 840 mts 31T 337087 UTM 4567750 904 mts Tiempo de acceso 12 Tiempo de recorrido 2 a 3h Tiempo de retorno 15 Desnivel 90 mts Longitud

Más detalles

ACTIVIDAD FEBRERO 2013 Triollo (Palencia) Tres Provincias (2.497 m) Pico Murcia (2.341 m)

ACTIVIDAD FEBRERO 2013 Triollo (Palencia) Tres Provincias (2.497 m) Pico Murcia (2.341 m) AGRUPACIÓN MONTAÑERA ZAMORANA www.agrupacionmz.es actividades@agrupacionmz.es ACTIVIDAD FEBRERO 2013 Triollo (Palencia) Tres Provincias (2.497 m) Pico Murcia (2.341 m) El Mojón de Tres Provincias o Pico

Más detalles

Italia: Ruta guiada por el Véneto

Italia: Ruta guiada por el Véneto Publicado en Bike Spain Tours (http://www.bikespain.com) Inicio > Italia: Ruta guiada por el Véneto Italia: Ruta guiada por el Véneto Qué está incluido: Estancia en hoteles de 3 y 4 estrellas Desayunos

Más detalles

SENDERISMO PARQUE NATURAL DE CABO DE GATA (ALMERÍA)

SENDERISMO PARQUE NATURAL DE CABO DE GATA (ALMERÍA) SENDERISMO PARQUE NATURAL DE CABO DE GATA (ALMERÍA) Juan Pablo Morilla Cala. Guía senderismo PMD PLAN DE VIAJE Y TRANSPORTE DE ÚTILES Salida: 5 de la mañana Aparcamiento Plaza de Toros (Morón / Sevilla)

Más detalles

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones Rutas de montaña, senderismo y excursiones Familias y niños Lagos, ríos y cascadas Español El nacimiento del río Llobregat en, Alto Llobregat, Berguedá Dificultad Baja Tiempo total efectivo 0:45h Distancia

Más detalles

TEMA 2: ELABORACIÓN DEL MAPA DE LA RED DE DRENAJE

TEMA 2: ELABORACIÓN DEL MAPA DE LA RED DE DRENAJE Tema : Elaboración del mapa de la red TEMA : ELABORACIÓN DEL MAPA DE LA RED DE DRENAJE En este tema explicaremos como se realiza el Mapa de la Red de Drenaje. La red de drenaje de un territorio estaría

Más detalles

ITINERARIO FECHA: DEL 22 AL 28 DE AGOSTO LUNES, 22 DE AGOSTO

ITINERARIO FECHA: DEL 22 AL 28 DE AGOSTO LUNES, 22 DE AGOSTO ANDORRA LA BELLÍSIMA El Principado de Andorra está situado en los Pirineos Orientales, entre España y Francia. Su capital es Andorra la Vella y en total está constituido por siete parroquias: Canillo,

Más detalles

GALICIA, RIAS ALTA Y BAJAS

GALICIA, RIAS ALTA Y BAJAS GALICIA, RIAS ALTA Y BAJAS DURACION: 06 NOCHES FECHA DE SALIDA: 02 OCTUBRE LUGAR DE SALIDA: GRANADA (FRENTE CENTRO COMERCIAL NEPTUNO) A LAS 05:00 HORAS CONDICIONES: PLAZAS LIMITADAS. NO INCLUYEN EXTRAS

Más detalles

19,985. pesos. MÉRIDA Cita en Aeropuerto para tomar vuelo en conexión con destino a Mérida.

19,985. pesos. MÉRIDA Cita en Aeropuerto para tomar vuelo en conexión con destino a Mérida. Verano 2016 AVENTURA MAYA PRECIOS 10 JUL ADULTO: $ 19,985 pesos NIÑOS: (2-10 AÑOS) $ 15,975 pesos MÉRIDA Cita en Aeropuerto para tomar vuelo en conexión con destino a Mérida. - Aeromexico 10Jul Mexicali

Más detalles

CAMINANDO POR VALLADOLID CANAL DE CASTILLA

CAMINANDO POR VALLADOLID CANAL DE CASTILLA CAMINANDO POR VALLADOLID CANAL DE CASTILLA Dónde estamos? El Canal de Castilla, una descomunal obra de ingeniería que se gestó durante el reinado de Carlos I, pero cayó en el olvido hasta que Fernando

Más detalles

Senderismo: Embalse del Pontón (La Granja de S. Ildefonso) a Valsaín

Senderismo: Embalse del Pontón (La Granja de S. Ildefonso) a Valsaín Senderismo: Embalse del Pontón (La Granja de S. Ildefonso) a Valsaín La marcha que hicimos en junio de 2011 recorría un tramo del sendero de las Pesquerías Reales, el que comunica el pueblo de Valsaín

Más detalles