MARRUECOS 27 de febrero-3 de marzo de 2010 Texto y fotos:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MARRUECOS 27 de febrero-3 de marzo de 2010 Texto y fotos:"

Transcripción

1 MARRUECOS 27 de febrero-3 de marzo de 2010 El autor en Erg Chebbi. Texto y fotos: Javier Álvarez Remírez

2 27 de febrero; Marrakech-Boulmane Dádes (vía Tizi n Tichka). A las ocho de la mañana llegaba a Marrakech el vuelo 7752 procedente de Madrid. Tras alquilar el coche (un Hyundai Atos), trate de tomar la carretera dirección Ouarzazate, pero me metí de lleno en Marrakech y tarde unos 45 minutos en volver a encontrarme. Una vez situado, ya en la carretera y desde el coche pude ver las primeras especies interesantes; Colirrojo Diademado y Urraca mauretanica. Una parada a medio camino entre las montañas, me permitió observar también al Herrerillo Africano y la subespecie de Pinzón Vulgar. Poco a poco me fui adentrando en el Alto Atlas, disponiéndome a cruzarlo por el puerto de Tichka, este es un buen lugar para ver aves alpinas como la Alondra Cornuda o el Camachuelo Rosado y quizás también el Quebrantahuesos. El tiempo era estupendo, soleado, pero decidí no parar y llegar antes así a Boulmane para pajarear por allí al atardecer. Andaba yo entre curvas, peñas y vertiginosos desfiladeros, cuándo descubrí en el aire la silueta de un Alimoche Común. Paisaje alpino en Tizi n Tichka. Comencé a descender hacía la vertiente sur del Atlas, cuando un inmisericorde sopor se apoderó de mí, hice caso omiso de las señales que me hizo el cuerpo y casí no lo cuento... fue el rebotar del coche entre las piedras de la cuneta lo que me despertó y me hizo dar un volantazo justo

3 antes de caer al vacío. Una parada obligada para reponerme del susto, me permitió observar a la única Lavandera Blanca perteneciente a la subespecie marroquí subpersonata del viaje y varios ejemplares de Agama Común. Pasado el susto, refrescada mi cabeza en las frías aguas del oued que descendía de las montañas, prosigo mi camino hacía la gran llanura de Ouarzazate. Aquí realizo otra parada y puedo ver Terrera Colinegra, y un joven Halcón Borní o Tagarote que no llego a identificar. Levanto piedras y encuentro una monstruosa araña de unos 10cm. de diámetro. Alrededores de Ouarzazate. Sobre las cinco y media de la tarde, llego a Boulmane y me dirijo sin pestañear a la zona del Tagdilt Track. Aquí con las últimas luces del día puedo ver Busardo Moro, Águila Perdicera, Corredor Sahariano, Cogujada Montesina, Alondra Cornuda Sahariana, Collalba Culirroja, y escucho el incesante canto de la Alondra de Dupont (aunque no logro verla). Ya de noche, recorro los caminos de esta inmensa estepa pedregosa en pos de algún mamífero o algún ave nocturna. Hace un fuertísimo viento lo cual dificulta mucho la cosa, aún así, veo un zorro de aspecto arenoso, muy pálido y esbelto... se trata de la forma desertícola del Zorro Común.

4 Estoy agotado, va siendo hora de irse a dormir. Me hospedo en el Solei Bleu, lugar célebre entre los pajareros que visitamos el lugar. 200 Dírhams (20 euros) dormir, cenar y desayunar. Ruinas dónde crían Oenanthe lugens, O. deserti y O. leucopyga; Tagdilt Track. 28 de febrero; Boulmane Dádes-El Tafilalt. Me levanto antes de amanecer. Al alba ya estoy de nuevo recorriendo el Tagdilt Track, me dirijo a una zona con estanques dónde suelen observarse las diferentes especies de gangas. Se supone que debo esperarlas, pero yo no tengo paciencia, así que me voy de allí y recorro de nuevo la llanura para lo ver que me depara la luz del día. Puedo observar gran cantidad de aves, entre ellas algunas como Milano Negro, Vencejo Pálido, Terrera Colinegra, Calandria Picogorda, Alondra Cornuda Sahariana, Alondra Ibis, Collalba Desértica, Camachuelo Trompetero y una especie nueva para mí... la muy difícil de ver Collalba Núbica. Una pasada! A media mañana me pongo de nuevo en ruta. Me dirijo esta vez a Erfoud, en plena región del Tafilalt. De camino veo Cernícalo Vulgar, Collalba Yebélica, Collalba Culirroja, Escribano Sahariano y Terrera Sahariana.

5 Llegando a Erfoud me sorprende una tormenta de arena, una experiencia única; no se ve nada lo cual me obliga a detener el vehículo y esperar. Afortunadamente no dura mucho. En los alrededores de Erfoud puedo ver paisajes espectaculares compuestos por desoladoras llanuras desérticas coronadas por prominentes peñas de roca negra. Veo a un lugareño con ovejas, y le pregunto (enseñándole la guía) si conoce la existencia del Búho Desértico en la zona, y el se muestra desconcertado, no entendiéndome muy bien. Entonces imito el canto y el pastor me entiende perfectamente señalándome el cortado más próximo (que la verdad tiene muy buena pinta). Recorriendo toda este área puedo ver Collalba Yebélica, Busardo Moro, Terrera Colinegra, Alcaraván y varias Lagartijas de Duméril. Burhinus oenicdemus saharae; Carretera entre Erfoud y Hotel Said. El despiadado soplo de Eolo y la arena que este transporta me echan del lugar, mucho antes de lo que yo quisiera. De nuevo en Erfoud, aparco y me dispongo a llamar a Brahim Mezane desde un locutorio. Allí me asalta un artista de mucho cuidado, diciéndome que el sabe dónde puedo dormir barato, que si quiero ver el taller de alfombras de su primo... pues eso, que me da una vara espectacular. Ante mis innumerables negativas me pregunta que es lo que estoy buscando y le digo que pájaros, le muestro el búho en la guía y de repente grita algo en árabe a unos que estaban al final de la calle.

6 No ha pasado ni medio minuto cuando aparece en escena un tío con un ratonero moro muy dócil posado en la cabeza. Impresionante, el tío me dice que ahora no tiene ninguno, pero que para mañana sí, me pregunta que si lo quiero muerto o vivo. Ni que decir tiene que les dije que no quería nada y ahí se quedaron los dos con la palabra en la boca. Me dirijo a Rissani, allí he quedado con Brahim, un muchacho que conocí en diciembre y que dice querer iniciarse en la profesión de guía ornitológico. Le llevo abundante información sobre aves en su zona, así como un CD con cantos de aves del Magreb y mis viejos prismáticos. Tras el efusivo reencuentro damos una vuelta por los alrededores de Rissani y vemos Collalba Yebélica, Cogujada Común macrorhyncha, Ratonero Moro, Lavandera Blanca, Alondra Cornuda Sahariana, Camachuelo Trompetero y Mochuelo glaux. Después nos dirigimos al oued Reheris con intención de observar al Búho Desértico, pero el viento allí es terrible y no augura nada bueno. En este lugar vemos Halcón Borní y Cuervo Desertícola. Oscurece y no hay rastro de los búhos, imito su canto y el búho contesta sin mucho entusiasmo, pero no hay modo de verlo. Cae la noche y Brahim me lleva a otro lugar donde un conocido le ha dicho que el búho cría en una torre en ruinas desde hace más de 50 años, llegamos al lugar y atónito observo que se trata de una pequeña villa habitada, allí una enorme chiquillería nos dice llevar a ver el búho, yo flipo!.. No tardamos en encontrarlo posado en dichas ruinas, se trata de un mochuelo. Brahim les explica a los niños que este no es el búho que buscamos, que es mucho mas pequeño, y ellos nos dicen que este es el hijo. Jejejeje... que majos, se ve que esta gente no entiende mucho de pájaros. Tras esta anécdota, Brahim me invita a tomar el té en su casa y como no, acepto encantado. Una vez allí, su padre me invita a quedarme a dormir con ellos. Yo tenía pensado dormir en Erg Chebbi y contratar un guía para ver la Hubara al amanecer, pero me parece muy feo rechazar la invitación de tan humilde gente. No me equivoco, pues cenamos un tajine de pollo con verduras de chuparse los dedos (literalmente, pues comen sin cubiertos). Después Brahim y yo damos un paseo por el pueblo y charlamos de muchas cosas; pájaros, fósiles, gentes, religión... antes de irnos a dormir.

7 Duermo en la habitación de invitados (la mejor y más grande con mucha diferencia), en el suelo, pues no tienen camas. Pese a ello duermo de maravilla envuelto en mantas sobre la alfombra, y en mitad de la noche escucho los cantos del Mochuelo y el Alcaraván. 1 de marzo; el Tafilalt-Boulmane Dádes. A las siete de la mañana Brahim me despierta para desayunar una excelente crema de verduras acompañada de tortilla francesa, pan con aceite y queso. También pruebo dátiles con leche de oveja recién ordeñada (no se si esto es muy sensato, pero aquí estoy sano y salvo). Tras desayunar nos vamos a las dunas de Erg Chebbi (hace muy buen día, sin nada de viento). Mi intención es observar y mostrarle a Brahim la localización del Gorrión Sahariano. Pero no es lo único que le voy a mostrar; al acercarnos al lugar Brahim queda boquiabierto y me dice que nunca había estado aquí. Increíble como puede una persona de 22 años vivir a escasos 30 km. del desierto de arena y no haberlo visto nunca? No hay ni rastro del Gorrión Sahariano en los alrededores de los alberges Yasmina y Caravanne (en diciembre encontré muerto un macho aquí y sólo había una pareja, que parece haber desaparecido) y sí gran cantidad de gorriones comunes. También vemos Cernícalo Vulgar, Terrera Colinegra, Alondra Ibis, Collalba Desértica, Cuervo Desertícola, Collalba Yebélica y dos especies de lagartijas; la Lagartija de Duméril y la Mesalina de las Hamadas. Mesalina rubropunctata; Pista entre la carretera a Merzouga y el alberge La Caravanne.

8 De regreso a la carretera por la pista que lleva a los alberges, Brahim y yo nos cruzamos un grupo de pajareros, Brahim se baja para ofrecerles sus servicios como guía para ver el búho y me dice que son españoles. Me bajo a saludarles y resultan ser Joan Ximenis, Quique Marcelo, Federico Roviralta, José Ramón Sánchez y Manolo Arribas. Resulta un placer conocerlos. Hechas las presentaciones, me dicen que acaban de ver Curruca Sahariana y gracias a ellos hago mi segundo bimbo del viaje. Preciosa! Sylvia nana deserti; Pista entre la carretera a Merzouga y el alberge La Caravanne. Me comunican que se dirigen a buscar el Gorrión Sahariano y reciben con tristeza mis novedades, también esperaban encontrar la laguna con agua y les hago saber que está seca al menos desde diciembre. Vaya por dios! con la alegría que ellos me han dado a mí. Tras charlar un rato nos despedimos deseándonos suerte mutuamente. Tras el agradable encuentro, Brahim y yo paramos a comprar comida de nuevo en Rissani y nos dirigimos al circuito turístico de la ciudad, una zona de palmerales, pequeñas villas y huertas que tiene muy buena pinta para Tordino Rojizo.

9 En la primera parada que hacemos, nada más bajar del coche escucho el canto de una totovía, con la diferencia de que sé que ese es el canto del tordino. Efectivamente, ahí están! un grupo de tordinos se encuentran tumbados en el suelo bajo un arbusto apoyados los unos en los otros como si de mamíferos se trataran, mientras uno de ellos, el vigía, permanece posado en la cima del arbusto sin perdernos de vista. Espectacular visión de otra especie que nunca había observado antes (van tres). Simplemente genial. Turdoides fulvus; Circuito turístico a través de los palmerales de Rissani. Tras el éxito Brahim y yo comemos sentados en el suelo a la sombra del sufrido Hyundai. Brahim asombrado por la forma de descubrir a esta especie mediante el canto me dice desanimado que aún le queda mucho por aprender. Le digo que no se preocupe, que esto no se hace en dos días y que aprenderá. Por de pronto ya sabe como canta el Tordino y cómo encontrarlo. Seguimos por el circuito y vemos de nuevo Cernícalo Vulgar, Tórtola Turca, Cogujada Común macrorhyncha, Golondrina Común, Lavandera Blanca, Bulbul Naranjero, Collalba Yebélica, Mirlo, la subespecie elegans de Alcaudón Real, Jilguero, Verdecillo, Escribano Sahariano y Agama Común.

10 De aquí volvemos al oued Reheris con la esperanza de ver hoy los búhos, ya que el tiempo es fabuloso. Los vemos nada más llegar, a plena luz del día, los dos adultos y un pollo ya crecido en el nido. Tras largo rato llegan Joan, Quique, y compañía... es todo un placer ver sus caras de alegría al observar al gran duque del desierto (la felicidad sólo es real cuando se comparte y me daba mucha rabia estar allí viendo los búhos yo sólo). También me dicen que han encontrado Gorrión Sahariano en otro lugar (menos mal), en el alberge Erg Chebbi, a unos 10 km. de los alberges Yasmina y Caravanne. Cae la noche y esperamos al borní, pero no hay suerte, en cambio vemos un zorro común como el que había observado ya en Boulmane. Bubo ascalaphus; Oued Reheris (Rissani). El tiempo se revuelve y comienza a chispear, les comunico a mis compañeros de afición que he visto el Tordino con Brahim, y ellos le contratan para el día siguiente (logran verlo). Nos despedimos y llevo a Brahim a su casa, el se derrite en agradecimientos y antes de despedirnos me invita nuevamente a tomar té. Esta vez no puedo aceptar pues me quedan tres horas de viaje hasta Boulmane, él lo entiende. Me dispongo a darle una propina por aguantarme estos dos días y el no la quiere, le insisto

11 y a regañadientes acepta. Le doy 200 Dírhams y me coge 150 que tenía en la otra mano. Con el corazón en un puño nos despedimos deseándonos suerte y prosperidad. Si alguien quiere contactar con él para poder observar entre otras especies Tordino, Mochuelo, Búho Desértico y Chotacabras Egipcio (este sólo en verano), este es su correo electrónico: desertbirds@live.fr El tiempo a empeorado repentinamente y llueve un poco, esto me permite observar en la carretera gran cantidad de ejemplares de Sapo Verde y Sapo Moruno. También observo tras pasar la localidad de Jorf un Jerbo Egipcio y poco antes de llegar a Tinedjad casí atropello a una gran Liebre de El Cabo. Pasadas las diez de la noche llego al Solei Bleu en Boulmane Dádes. Tal y como acordé allí el primer día, ceno pollo con patatas, duermo y desayuno por 200 Dírhams. 2 de Marzo; Boulmane Dádes -Marrakech (vía Tizi n Tichka). Llueve a mares cuándo me levanto, había dejado la opción de esperar a las gangas, recorrer las huertas de Boulmane, y pajarear un poco por el collado de Tichka para el último día y me salió el tiro de la culata. Todo esta embarrado así que no parece buena idea aventurarse por el Tagdilt Track. Visto lo visto, desayuno relajadamente en el Solei Bleu y dejo constancia escrita de las observaciones acaecidas en los últimos días, en el libro de registros pajariles que hay en este lugar. Sin parar de llover, me pongo en marcha dirección a Ouarzazate, llueve mucho y temo que la carretera este cortada debido al caudal de los muchos oueds que la cruzan (en Marruecos los puentes no abundan mucho que digamos). La lluvia no da tregua hasta una vez pasado Ouarzazate, entonces el sol se abre paso tímidamente. Siguiendo la carretera en dirección a Marrakech, poco antes de llegar a la localidad de Tadoula, hay un punto kilométrico que marca 172 km. a Marrakech. Justo allí a la derecha de la carretera, se levanta un montecillo rematado por una prominente cresta rocosa. En este lugar he podido observar Halcón Borní en diciembre de 2006 y de 2008, las dos veces posado en dicho cortado. No es el único cortado del lugar, así que me dispongo a dar una vuelta por los alrededores, pero no lo hago, pues comienza a diluviar de nuevo.

12 Comienzo a ascender por las montañas a medida que luce el sol y las nubes se disipan. Cuándo llego al puerto de Tizi n Tichka cojo una pista a la izquierda (dirección Marrakech), que indica Tichka. Me lleva hasta una cumbre con repetidores y antenas. Allí a metros de altitud, azotado por un viento helado puedo observar un solitario ejemplar de Alondra Cornuda. Vuelvo a la carretera y justo tras pasar el punto kilométrico 109 a Marrakech, aparco el coche junto a un mojón de hormigón blanco. Me pego más de una hora dando vueltas por las empinadas laderas (aquí mis compañeros de viaje en 2006 observaron Camachuelo Rosado), pero sólo veo un Jilguero y una pareja de Cernícalos. En otras ocasiones he observado Alondras Cornudas y Chovas Piquirrojas. Tras comer algo y echarme una buena siesta, me pongo de nuevo en marcha. Del mismo modo que al subir las montañas pero a la inversa, el cielo se va cubriendo de nubes a medida que desciendo. Ya en la zona arbolada (pinos, sabinas y alguna encina), desde el coche y justo antes de entrar en una espesa niebla, veo una pareja de Gavilán Común trazando círculos amorosos en el cielo. Tras dejar las montañas ya no hay niebla, pero llueve de nuevo. Llegando a Marrakech me cae un aguacero tremendo que deja el coche por fuera como la patena. Con tres horas de antelación respecto a lo previsto llego al aeropuerto de Marrakech, dónde me dispongo a pasar la noche antes de coger mi vuelo de regreso a Madrid a las 8:00 de la mañana. 3 de Marzo; Marrakech-Madrid A la 1:00 de la madrugada me despiertan los gendarmes y me echan literalmente del aeropuerto, argumentando que este cierra por la noche. Jamás en la vida vi un aeropuerto que cerrase! De modo que espero (con el resto viajeros trasnochados) pacientemente que den las 4:00 de la mañana, horario en el que el aeropuerto abre sus puertas. Durante ese tiempo escucho incesantemente las llamadas de los Sapos Morunos y el canto del Alcaraván. A eso de las ocho embarco en el avión que me llevará de regreso a casa. Allí, sobre la misma pista del aeropuerto puedo observar el ir y venir de los

13 vencejos pálidos, sin duda, una bonita especie con la que cerrar la lista del viaje. Bucanetes githagineus; Tagdilt Track (Boulmane Dádes). Oenanthe lugens halophila; Tagdilt Track (Boulmane Dádes).

14 ESPECIES OBSERVADAS: AVES: -Bubulcus ibis -Garcilla Bueyera Varios ejemplares observados desde el coche en los campos y alrededores de ciudades como Marrakech y Ouarzazate. -Egretta garzetta -Garceta Común Un ejemplar observado en vuelo, en las huertas junto al río de Boulmane Dádes. -Ciconia ciconia -Cigüeña Blanca Varios ejemplares observados, tanto en vuelo como nidificando en numerosos asentamientos humanos, sobre todo en las estribaciones del Atlas. -Neophron percnopterus -Alimoche Común Un ejemplar observado remontándose en Tizi n Tichka. -Hieeraetus fasciatus -Águila-azor Perdicera Un ejemplar adulto que estaba posado en el suelo, levanta el vuelo al verme en el Tagdilt Track. -Milvus migrans -Milano Negro Un ejemplar en el Tagdilt Track, en la zona del basurero. -Buteo rufinus cirtensis -Busardo Moro Varios ejemplares observados, tanto en el Tagdilt Track, como en Erfoud y Rissani. -Accipiter nisus punicus -Gavilán Común Una pareja de esta especie realizando vuelos de celo, en la vertiente norte del Atlas, tras bajar el puerto de Tichka. -Falco tinnunculus -Cernícalo Vulgar Observado en todas partes, desde las grandes ciudades como Marrakech, hasta la alta montaña y el desierto. -Falco biarmicus erlangeri -Halcón Borní Un sólo ejemplar observado al atardecer en el oued Reheris, cerca de Rissani. -Burhinus oenicdemus saharae -Alcaraván Común Observado en los alrededores de Erfoud, escuchado también en Rissani y las cercanías del aeropuerto de Marrakech. -Cursorius cursor -Corredor Sahariano Cuatro ejemplares observados únicamente en el Tagdilt Track al atardecer.

15 -Columba livia -Paloma Bravía Varios ejemplares salvajes observados en el oued Reheris, también gran cantidad de ellos en el basurero de Boulmane de casí segura procedencia doméstica, presentando todos ellos la coloración natural de la especie. -Columba palumbus -Paloma Torcaz Un ejemplar observado en los bosques de pinos y encinas de la vertiente norte del Atlas. -Streptopelia decaocto -Tórtola Turca Muy común, presente en cualquier pueblo. -Bubo ascalaphus -Búho Desértico Una pareja y un pollo volandero observados en el oued Reheris, en Rissani. -Athene noctua glaux -Mochuelo Europeo Dos ejemplares distintos observados y uno escuchado en las afueras de Rissani. -Apus pallidus -Vencejo Pálido Varios ejemplares observados en Marrakech y en el Tagdilt Track. -Upupa epops -Abubilla Común Un ejemplar observado en los alrededores del Solei Bleu, en Boulmane Dádes. -Alauda arvensis -Alondra Común Un ejemplar observado en el Tagdilt Track. -Galerida cristata macrorhyncha -Cogujada Común Varios ejemplares observados en los alrededores de Erfoud y Rissani. -Galerida theklae erlangeri -Cogujada Montesina Varios ejemplares observados en los alrededores de Ouarzazate y el Tagdilt Track. -Ammonanes deserti payni -Terrera Sahariana Un sólo ejemplar observado en ruta entre Boulmane Dádes y Erfoud. -Ammonanes cincturus -Terrera Colinegra Cinco ejemplares observados; uno en los alrededores de Ouarzazate, uno en el Tagdilt Track, dos en Erfoud y otro en la pista que lleva a Erg Chebbi. -Rhamphocoris clotbey -Calandria Picogorda Varios ejemplares observados en el Tagdilt Track. -Eremophila alpestris atlas -Alondra Cornuda Un sólo ejemplar observado en Tizi n Tichka -Eremophila bilopha -Alondra Cornuda Sahariana Varios ejemplares observados en el Tagdilt Track, también una pareja observada junto al campo de fútbol de Rissani.

16 -Chersophilus duponti -Alondra de Dupont Un ejemplar escuchado cantando al atardecer en el Tagdilt Track. -Alaemon alaudipes -Alondra Ibis Varios ejemplares observados tanto en el Tagdilt Track, como en los alrededores de Erg Chebbi. -Ptyonoprogne rupestris -Avión Roquero Varios ejemplares observados en cualquier zona con roquedos. -Hirundo rustica -Golondrina Común Varios ejemplares observados en cualquier pueblo y en el Tagdilt Track. -Anthus pratensis -Bisbita Común Un sólo ejemplar observado en el basurero de Boulmane. -Motacilla alba alba -Lavandera Blanca Varios ejemplares observados en los alrededores de cualquier punto con agua y en el basurero de Boulmane. -Motacilla alba subpersonata Un sólo ejemplar de esta subespecie, observado en las estribaciones bajas de la cara sur del Atlas, tras pasar el puerto de Tichka. -Pycnonotus barbarus -Bulbul Naranjero Muy común, observado en los alrededores de cualquier asentamiento humano, excepto en la montaña. -Phoenicurus ochruros -Colirrojo Tizón Un ejemplar observado en el hotel Solei Bleu, en Boulmane Dádes. -Phoenicurus moussieri -Colirrojo Diademado Un ejemplar observado posado en un mojón junto a la carretera, justo antes de comenzar a subir el puerto de Tichka. -Oenanthe oenanthe -Collalba Gris Dos ejemplares distintos observados en el Tagdilt Track. -Oenanthe deserti -Collalba Desértica Varios ejemplares observados en el Tagdilt Track, otro más en la pista que lleva a Erg Chebbi. -Oenanthe lugens halophila -Collalba Núbica Una pareja observada acarreando material al nido, en una construcción en ruinas en el Tagdilt Track. -Oenanthe leucopyga -Collalba Yebélica Muy común, observada en todos lo ambientes desérticos al sur del Atlas. -Oenanthe moesta -Collalba Culirroja Varios ejemplares observados en el Tagdilt Track y uno más observado en ruta de Boulmane a Erfoud.

17 -Monticola solitarius -Roquero Solitario Un ejemplar observado posado en una casa, en El Kelaa. -Turdus merula mauritanicus -Mirlo Común Muy común, observado en cualquier lugar con algo de vegetación, incluso en palmerales. -Sylvia nana deserti -Curruca Sahariana Un ejemplar observado en una zona de matorral junto a la pista que lleva a Erg Chebbi. -Parus major -Carbonero Común Un ejemplar observado en unos pinares antes de comenzar a cruzar el Atlas. -Cyanistes ultramarinus -Herrerillo Africano Un ejemplar observado en unos pinares antes de comenzar a cruzar el Atlas. -Sturnus unicolor -Estornino Negro Varios ejemplares observados en Marrakech. -Lanius meridionalis elegans -Alcaudón Real Una pareja observada en los alrededores de Rissani. -Turdoides fulvus -Tordino Rojizo Varios ejemplares observados en los alrededores de Rissani. -Pica (pica) mauretanica -Urraca Varios ejemplares observados en los campos entre Marrakech y las montañas. -Corvus ruficollis -Cuervo Desertícola Varios ejemplares observados en Erfoud, Rissani y Erg Chebbi. -Passer domesticus -Gorrión Común Observado en cualquier parte, incluso en el desierto. -Fringilla coelebs africana -Pinzón Vulgar Varios ejemplares observados en unos pinares antes de cruzar el Atlas y en la huertas y sotos entre Boulmane y El Kelaa. -Carduelis cannabina -Pardillo Común Un pequeño bando tras el puerto de Tichka, en la cara norte del Atlas. -Carduelis carduelis -Jilguero Varios ejemplares observados y escuchados en los alrededores de Rissani, también un ejemplar en Tichka, a más de metros de altitud. -Serinus serinus -Verdecillo Varios ejemplares Observados y escuchados en los alrededores de Rissani.

18 -Bucanetes githagineus -Camachuelo Trompetero Varios ejemplares observados en el Tagdilt Track y en los alrededores de Rissani. -Emberiza sahari -Escribano Sahariano Muy común, observado en cualquier asentamiento humano. MAMÍFEROS -Vulpes vulpes barbara -Zorro Rojo Dos ejemplares observados, uno de noche en el Tagdilt Track y otro al atardecer en el oued Reheris, en Rissani. -Psammomys obesus -Jerbillo Obeso Un ejemplar observado en el Tagdilt Track. -Jaculus jaculus -Jerbo Egipcio Un ejemplar observado al cruzar la carretera de noche tras pasar Jorf. -Lepus capensis -Liebre de El Cabo Un ejemplar observado al cruzar la carretera de noche poco antes de llegar a Tinedjad. ANFIBIOS Y REPTILES -Bufo mauritanicus -Sapo Moruno Varios ejemplares observados de noche en la carretera entre Rissani y Boulmane. -Bufo viridis -Sapo Verde Varios ejemplares observados de noche en la carretera entre Rissani y Boulmane. -Pellophilax saharica -Rana Verde Norteafricana Varios ejemplares observados en el oued Ziz, en los alrededores de Rissani. -Agama bibronii -Agama Común Varios ejemplares observados en las estribaciones bajas de la cara sur del Atlas, tras pasar el puerto de Tichka y en los alrededores de Rissani. -Mesalina rubropunctata -Mesalina de las Hamadas Dos ejemplares observados al levantar una piedra en la pista que lleva a Erg Chebbi. -Acanthodactylus dumerili -Lagartija de Duméril Varios ejemplares observados en los alrededores de Erfoud, Rissani y en la pista que lleva a Erg Chebbi.

19 Rhamphocoris clobey; Tagdilt Track (Boulmane Dádes). Un saludo! Contacto:

Barbo gitano pág. 9. Black-Bass o perca americana pág. 7. Boga del Guadiana pág. 8. Carpa pág. 10. Carpín pág. 11. Gallipato pág.

Barbo gitano pág. 9. Black-Bass o perca americana pág. 7. Boga del Guadiana pág. 8. Carpa pág. 10. Carpín pág. 11. Gallipato pág. ÍNDICE DE NOMBRE COMUNES PECES pág. 6 Barbo gitano pág. 9 Black-Bass o perca americana pág. 7 Boga del Guadiana pág. 8 Carpa pág. 10 Carpín pág. 11 ANFIBIOS pág. 12 Gallipato pág. 15 Rana Común pág. 26

Más detalles

Spainbirds Nature Tours. Marruecos. www.spainbirds.es. 27 marzo - 5 abril 2015. Atlas y desiertos. Semana Santa CICMA 2517

Spainbirds Nature Tours. Marruecos. www.spainbirds.es. 27 marzo - 5 abril 2015. Atlas y desiertos. Semana Santa CICMA 2517 6ª EXPEDICIÓN Spainbirds Nature Tours, organizando viajes de naturaleza desde 1.999 Marruecos Atlas y desiertos Corredor sahariano (Cursorius cursor) / Foto: Sani Villa - SBNT Spainbirds Nature Tours Semana

Más detalles

Trip Report: Marruecos al completo: Costa, Desierto y Atlas. 12 días Del 21 de Diciembre de 2012 al 1 de Enero de 2013

Trip Report: Marruecos al completo: Costa, Desierto y Atlas. 12 días Del 21 de Diciembre de 2012 al 1 de Enero de 2013 Trip Report: Marruecos al completo: Costa, Desierto y Atlas. 12 días Del 21 de Diciembre de 2012 al 1 de Enero de 2013 DIA 21 Diciembre : Tarifa - Larache Nos encontramos como estaba previsto en Murcia

Más detalles

MARRUECOS. 20-29 de diciembre de 2009. Tropicolotes tripolitanus; 30km. después de Tata en dirección a Akka.

MARRUECOS. 20-29 de diciembre de 2009. Tropicolotes tripolitanus; 30km. después de Tata en dirección a Akka. MARRUECOS 20-29 de diciembre de 2009 Tropicolotes tripolitanus; 30km. después de Tata en dirección a Akka. Viajeros: César Ústarroz Sarasa Sonia Saénz Ezquerro Javier Álvarez Remírez 20 de diciembre: Vuelo

Más detalles

TRIP REPORT Sur de Marruecos - febrero 2010

TRIP REPORT Sur de Marruecos - febrero 2010 www.birdingcanarias.com TRIP REPORT Sur de Marruecos - febrero 2010 Fecha: del 14 al 21 de febrero de 2010. Tours Leader: Juan José Ramos Melo Observadores: Vicente Quilis, Sabina Quilis, Mercedes Abdola,

Más detalles

PORTAL BIODIVERSIDAD CORREDOR DE LA PLATA FAUNA. Mamífero Conejo común Oryctolagus cuniculus. Mamífero Meloncillo Herpestes ichneumon

PORTAL BIODIVERSIDAD CORREDOR DE LA PLATA FAUNA. Mamífero Conejo común Oryctolagus cuniculus. Mamífero Meloncillo Herpestes ichneumon FAUNA Mamífero Ciervo común Cervus elaphus Especie cinegética Mamífero Conejo común Oryctolagus cuniculus Mamífero Erizo Erinaceus europaeus Se observan con facilidad junto a los caminos y carreteras,

Más detalles

MEMORIA DE INGRESOS DE ANIMALES VIVOS Y CADÁVERES EN EL HOSPITAL DE FAUNA SALVAJE DE GREFA

MEMORIA DE INGRESOS DE ANIMALES VIVOS Y CADÁVERES EN EL HOSPITAL DE FAUNA SALVAJE DE GREFA MEMORIA DE INGRESOS DE ANIMALES VIVOS Y CADÁVERES EN EL HOSPITAL DE FAUNA SALVAJE DE GREFA 1 de abril a 30 de junio de 2011 Informe presentado a la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio

Más detalles

SEO/BirdLife SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ORNITOLOGIA

SEO/BirdLife SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ORNITOLOGIA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ORNITOLOGIA SEO/BirdLife OBTENCIÓN DE INDICADORES DEL ESTADO DE LA BIODIVERSIDAD EN LA COMUNIDAD VALENCIANA A TRAVÉS DEL PROGRAMA DE SEGUIMIENTO DE AVES COMUNES REPRODUCTORAS OCTUBRE

Más detalles

PROGRAMA DE CONSERVACIÓN DE AVES URBANAS DE VITORIA-GASTEIZ 2015

PROGRAMA DE CONSERVACIÓN DE AVES URBANAS DE VITORIA-GASTEIZ 2015 PROGRAMA DE CONSERVACIÓN DE AVES URBANAS DE VITORIA-GASTEIZ 2015 2015 PROGRAMA DE CONSERVACIÓN DE AVES URBANAS DE VITORIA- GASTEIZ 2015 INFORME ELABORADO POR SEO/BIRDLIFE PARA EL AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ

Más detalles

MARRUECOS. Del Alto Atlas al desierto del Sáhara. marzo - abril 26-4. 1.390 * Suplemento individual 220 (sujeto a disponibilidad) Itinerario

MARRUECOS. Del Alto Atlas al desierto del Sáhara. marzo - abril 26-4. 1.390 * Suplemento individual 220 (sujeto a disponibilidad) Itinerario MARRUECOS marzo - abril 26-4 Para más información del viaje puedes llamar al 91 847 56 85 en horario de L a V de 17:00 a 19:00 h. o mandarnos un email a excursiones@seo.org Del Alto Atlas al desierto del

Más detalles

CLASIFICACION TAXONOMICA DE LAS AVES

CLASIFICACION TAXONOMICA DE LAS AVES CLASIFICACION TAXONOMICA DE LAS AVES 1 Las aves: Clase aves: Superorden Neognathae 1. Orden Oscines: Familia Aludidae: Consta de las siguientes aves: Alauda Carvensis Alondra (2,9).Mm. E P Alondra Macho

Más detalles

del Tafilalet, desde las angosturas del Todra y el Dades hasta las sinuosas dunas de Erg Chebbi.

del Tafilalet, desde las angosturas del Todra y el Dades hasta las sinuosas dunas de Erg Chebbi. MARRUECOS 6 al 16 de abril BUSCAREMOS pinzón vulgar africano, herrerillo africano, busardo moro, pito bereber, collalbas de Seebohm, culirroja, yebélica, desértica y fúnebre; alondras cornuda, ibis, sahariana

Más detalles

Ciencias de la Naturaleza. 3º A Ed. Primaria Nombre: KIMBERLY DE LEÓN LÓPEZ Nº 07 Fecha: Aves

Ciencias de la Naturaleza. 3º A Ed. Primaria Nombre: KIMBERLY DE LEÓN LÓPEZ Nº 07 Fecha: Aves 3º A Ed. Primaria Nombre: KIMBERLY DE LEÓN LÓPEZ Nº 07 Fecha: 11 03 2015 Aves Nombre común Nombre científico Datos Fotos Pinzón Azul Fringilla Teydea habita en los mayores pinares de Tenerife y come semillas

Más detalles

Photo Tour 8 al 12 febrero Lanzarote Halcón de Tagarote y Aves Canarias

Photo Tour 8 al 12 febrero Lanzarote Halcón de Tagarote y Aves Canarias Photo Tour 8 al 12 febrero 2017 Lanzarote Halcón de Tagarote y Aves Canarias Los oscuros acantilados de lava y las secas barranqueras cubiertas de matorrales ralos de las islas Canarias son el habitat

Más detalles

Del Puerto del Caucón al Tajo de la Caína (Yunquera)

Del Puerto del Caucón al Tajo de la Caína (Yunquera) Del Puerto del Caucón al Tajo de la Caína (Yunquera) En el término municipal de Yunquera se encuentran las masas más extensas de Pinsapo (Abies pinsapo) de todo el mundo. Esta afirmación, que parece algo

Más detalles

SAHARA OCCIDENTAL & SUR DE MARRUECOS 16-25 Abril 2012

SAHARA OCCIDENTAL & SUR DE MARRUECOS 16-25 Abril 2012 SAHARA OCCIDENTAL & SUR DE MARRUECOS 16-25 Abril 2012 Marc Bertran, Santi Borràs, Pau Calero, Olga Mallofré, Salvador Oliu y Fran Trabalon ( texto y fotos) Introducción En este documento intentamos explicar

Más detalles

AVES DE ALICANTE. Observaciones Ornitologicas en L'Illa de Benidorm del 1ER SEMESTRE 2004

AVES DE ALICANTE. Observaciones Ornitologicas en L'Illa de Benidorm del 1ER SEMESTRE 2004 AVES DE ALICANTE ARTÍCULOS E INFORMES Versión para imprimir PDF [198 KB] Observaciones Ornitologicas en L'Illa de Benidorm del 1ER SEMESTRE 2004 Jose Santamaría Reos ("SANTA") RESUMEN.- A) AVES REPRODUCTORAS

Más detalles

PROGRAMAS DE SEGUIMIENTO DE AVIFAUNA DE SEO/BIRDLIFE

PROGRAMAS DE SEGUIMIENTO DE AVIFAUNA DE SEO/BIRDLIFE PROGRAMAS DE SEGUIMIENTO DE AVIFAUNA DE SEO/BIRDLIFE 2012 2 La aportación de los voluntarios 4 Sacre Tendencia de las aves en primavera LA APORTACIÓN DE LOS VOLUNTARIOS 10 Sacin Tendencia de las aves en

Más detalles

FUERTEVENTURA Y LANZAROTE (4 de enero 11 enero 2011) Ferran López y Maria Cabau

FUERTEVENTURA Y LANZAROTE (4 de enero 11 enero 2011) Ferran López y Maria Cabau FUERTEVENTURA Y LANZAROTE (4 de enero 11 enero 2011) Ferran López y Maria Cabau Una semana de birding en las dos islas más orientales de las Islas Canarias, es tiempo más que suficiente para observar todas

Más detalles

Ruta PI : HEMOS TOCADO EL TECHO DE CATALUNYA. LA PICA D'ESTATS (3.143m)

Ruta PI : HEMOS TOCADO EL TECHO DE CATALUNYA. LA PICA D'ESTATS (3.143m) Página PI-290805-1 Ruta PI-290805: HEMOS TOCADO EL TECHO DE CATALUNYA. LA PICA D'ESTATS (3.143m) Excursión de 2 días con un recorrido de 19,69 km y 1.877 m de desnivel acumulado. La pendiente máxima, en

Más detalles

VII Maratón Ornitológico de SEO/BirdLife Abril 2007

VII Maratón Ornitológico de SEO/BirdLife Abril 2007 VII Maratón Ornitológico de SEO/BirdLife Abril 2007 Por diversos motivos, y con el inconveniente de que el maratón coincidía con el puente de Mayo, finalmente José Ardaiz, Diego Villanua y Xabier Remírez

Más detalles

Extremadura, Gredos y La Mancha

Extremadura, Gredos y La Mancha Extremadura, Gredos y La Mancha 25 29 de Abril 2014 Guía: Ricardo Montero. Participantes: T. Garvey y Mrs. Garvey (Estados Unidos) Día 25 de Abril, Nos encontramos con los Garvey a primera hora de la mañana

Más detalles

2ªTRAVESIA MARRUECOS HARLEY-DAVIDSON

2ªTRAVESIA MARRUECOS HARLEY-DAVIDSON 2ªTRAVESIA MARRUECOS HARLEY-DAVIDSON 25 SEPTIEMBRE al 4 OCTUBRE 2014 * E1/ JUEVES 25 de SEPTIEMBRE -DIA 1. (ALGECIRAS-TANGER-CASABLANCA) Salida: 8:00 a.m desde el Palacio de Congresos de Marbella. Embarcaremos

Más detalles

ZONAS ESTEPARIAS DE LA PROVINCIA DE CUENCA

ZONAS ESTEPARIAS DE LA PROVINCIA DE CUENCA ZONAS ESTEPARIAS DE LA PROVINCIA DE CUENCA 1. Las estepas, su origen y formación Desde tiempos inmemorables se han llevado a cabo ciertas prácticas en los bosques mediterráneos como por ejemplo: talas

Más detalles

Dificultad: O O O O O Confort: O O O O O Exclusividad: O O O O O

Dificultad: O O O O O Confort: O O O O O Exclusividad: O O O O O ref: AFMAR-003 4x4 y Lujo en las arenas del desierto del Sahara Viaje privado Duración del viaje: 3 días/2 noches Desde: 340 /p Itinerario: Personalizable Tour: GO EXCLUSIVE Vuelo incluido: NO Fecha: 2015-09-01

Más detalles

Estudio ornitológico de la regi6n de Seguiat-El-Hamra, Sahara español, en Abril de 1973

Estudio ornitológico de la regi6n de Seguiat-El-Hamra, Sahara español, en Abril de 1973 Estudio ornitológico de la regi6n de Seguiat-El-Hamra, Sahara español, en Abril de 1973 POR JOSEP CONGOST TOR Sección de Ornitologia del Museo de Zoologia de Barcelona El presente trabajo es el resultado

Más detalles

MI PRIMER VIAJE A ESPAÑA

MI PRIMER VIAJE A ESPAÑA MI PRIMER VIAJE A ESPAÑA y primer encuentro con catalán Olivia Garczyńska VLO Poznań el 31 de julio de 2011 Finalmente llegamos al Lloret de Mar al cabo de veintiocho horas de viajar por el autocar. El

Más detalles

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ORNITOLOGIA. SEO/BirdLife SEGUMIENTO DE AVES COMUNES REPRODUCTORAS MEDIANTE EL ANILLAMIENTO

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ORNITOLOGIA. SEO/BirdLife SEGUMIENTO DE AVES COMUNES REPRODUCTORAS MEDIANTE EL ANILLAMIENTO SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ORNITOLOGIA SEO/BirdLife SEGUMIENTO DE AVES COMUNES REPRODUCTORAS MEDIANTE EL ANILLAMIENTO RESULTADOS 1998-2011 DELEGACIONES TERRITORIALES ANDALUCÍA C/ Miguel Bravo Ferrer, 25 41005

Más detalles

ESCAPADA A LOS PIRINEOS ORIENTALES (FRANCIA) Septiembre-2009

ESCAPADA A LOS PIRINEOS ORIENTALES (FRANCIA) Septiembre-2009 ESCAPADA A LOS PIRINEOS ORIENTALES (FRANCIA) Septiembre-2009 Hola amigos, este puente decidimos acercarnos a esta preciosa zona de Francia, conocida también como la Catalunya Nord, queríamos visitar unas

Más detalles

EXTENSION BAJA AFRICA VIAJE A LAS PUERTAS DEL SAHARA DEL 12 AL 16 DE NOVIEMBRE 2012

EXTENSION BAJA AFRICA VIAJE A LAS PUERTAS DEL SAHARA DEL 12 AL 16 DE NOVIEMBRE 2012 EXTENSION BAJA AFRICA VIAJE A LAS PUERTAS DEL SAHARA DEL 12 AL 16 DE NOVIEMBRE 2012 EXTENSIÓN BAJA ÁFRICA 2012 Le ofrecemos una oportunidad única, para, por un lado, asistir a una de las pruebas mas emblemáticas

Más detalles

UNA CASA DIFERENTE. Marco llegaba por primera vez a aquel pueblo, su padre había cambiado de trabajo y se habían tenido que mudar.

UNA CASA DIFERENTE. Marco llegaba por primera vez a aquel pueblo, su padre había cambiado de trabajo y se habían tenido que mudar. UNA CASA DIFERENTE Marco llegaba por primera vez a aquel pueblo, su padre había cambiado de trabajo y se habían tenido que mudar. En aquel lugar todo era muy extraño, todas las casas eran iguales, no había

Más detalles

Día de enfermedad de Laura. By: Jasseca and Tierra

Día de enfermedad de Laura. By: Jasseca and Tierra Día de enfermedad de Laura By: Jasseca and Tierra Un día Laura estaba dormida. Su madre, Blanca, entró en su habitación y la despertó. Ella dijo, "buenos días, tiempo para estar listo." Entonces ella salió

Más detalles

DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1. Viernes, 20 de mayo de 2011 PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA TRANSCRIPCIÓN

DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1. Viernes, 20 de mayo de 2011 PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA TRANSCRIPCIÓN DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1 Viernes, 20 de mayo de 2011 PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA TRANSCRIPCIÓN Esta transcripción solo debe utilizarse en el caso de que fallen los aparatos de reproducción de audio.

Más detalles

1 Cygnus olor, cisne vulgar 2 Anas platyrhynchos, ánade real 3 Columba palumbus, paloma torcaz

1 Cygnus olor, cisne vulgar 2 Anas platyrhynchos, ánade real 3 Columba palumbus, paloma torcaz Aves Durante un tranquilo paseo podemos observar diversas especies de aves. No todas las especies son autóctonas y en la Illa do Covo se encuentran algunas aves introducidas por el hombre, bien por ser

Más detalles

Serranía de Ronda - Grazalema - Sª de las Nieves en bici de carretera

Serranía de Ronda - Grazalema - Sª de las Nieves en bici de carretera Serranía de Ronda - Grazalema - Sª de las Nieves en bici de carretera Tres días de ruta por el corazón de Andalucía, esta vez con bici de carretera, para encontrar las rutas que me llevarán por impresionantes

Más detalles

( Con el arco en la Pampa Argentina I

( Con el arco en la Pampa Argentina I ( Con el arco en la Pampa Argentina I No amanece muy temprano, sobre las 8:30 de la mañana aproximadamente. Empiezo la nueva jornada de caza con un te, aunque lo he intentado no me acostumbro al sabor

Más detalles

Podréis participar en un proyecto humanitario, pues es el principio y fin de nuestra asociación

Podréis participar en un proyecto humanitario, pues es el principio y fin de nuestra asociación Estimados amigos: AmigosxÁfrica os propone un viaje diferente, en el que podréis recorrer una parte del desierto marroquí al viejo estilo de los nómadas: a pie o en camello Tendréis la oportunidad de contemplar

Más detalles

Noticia: Festival de Cine Científico y Ambiental en Doñana

Noticia: Festival de Cine Científico y Ambiental en Doñana Noticia: Festival de Cine Científico y Ambiental en Doñana Con las mejores películas españolas de naturaleza En el Parque de Doñana se está realizando en estos días el Festival de Cine Científico y Ambiental

Más detalles

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ORNITOLOGIA. SEO/BirdLife SEGUIMIENTO DE AVES COMUNES EN PRIMAVERA

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ORNITOLOGIA. SEO/BirdLife SEGUIMIENTO DE AVES COMUNES EN PRIMAVERA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ORNITOLOGIA SEO/BirdLife SEGUIMIENTO DE AVES COMUNES EN PRIMAVERA RESULTADOS 1998-211 DELEGACIONES TERRITORIALES ANDALUCÍA C/ Miguel Bravo Ferrer, 2 41 Sevilla Tel. y Fax: 94 64 42

Más detalles

Gregorio López y Fuentes: Una Carta a Dios

Gregorio López y Fuentes: Una Carta a Dios Gregorio López y Fuentes: Una Carta a Dios La casa -única en todo el valle- estaba en lo alto de un cerro bajo. Desde allí se veían el río y, junto al corral, el campo de maíz maduro con las flores del

Más detalles

MARRUECOS AVENTURA Especial niños

MARRUECOS AVENTURA Especial niños MARRUECOS AVENTURA Especial niños Colaboramos con la ONG DEL 25 DE JUNIO AL 2 DE JULIO Un itinerario diseñado para conocer las partes mas espectaculares de la naturaleza marroquí, desde el tipismo de Marrakech,

Más detalles

Censo de aves reproductoras en el subalpino Macizo de Ubiña

Censo de aves reproductoras en el subalpino Macizo de Ubiña Censo de aves reproductoras en el subalpino Macizo de Ubiña César Álvarez Laó C/ Juan XXIII, 12, 3º D 33401. Avilés - Asturies E-mail: elyepa@wanadoo.es Introducción La avifauna montana por encima del

Más detalles

Viaje Fotográfico HALCÓN TAGAROTE Lanzarote (Canarias), 3 al 7 febrero 2016

Viaje Fotográfico HALCÓN TAGAROTE Lanzarote (Canarias), 3 al 7 febrero 2016 Viaje Fotográfico HALCÓN TAGAROTE Lanzarote (Canarias), 3 al 7 febrero 2016 Los oscuros acantilados de lava y las secas barranqueras cubiertas de matorrales ralos de las islas Canarias son el hábitat predilecto

Más detalles

SERIE VIAJES DE INCENTIVO AVENTUREROS.

SERIE VIAJES DE INCENTIVO AVENTUREROS. SERIE VIAJES DE INCENTIVO AVENTUREROS. RAID DE LOS HOMBRES LIBRES. DEL GRAN ATLAS AL DESIERTO DEL SAHARA. INTRODUCCIÓN. Decir que alguien no esconde en su espíritu las ganas de libertad y de descubrir

Más detalles

1 er trimestre de 2015

1 er trimestre de 2015 Circular de actividades Pintor Velázquez, 3 46100 Burjassot Telf. 676 542 322 svocorreo@hotmail.com www.svornitologia.org 1 er trimestre de 2015 SUMARIO ACTIVIDADES Y CONVOCATORIAS Charla viaje a Huatulco.

Más detalles

OBTENCIÓN DE INDICADORES DEL ESTADO DE LA BIODIVERSIDAD EN EL PAÍS VASCO A TRAVÉS DEL PROGRAMA DE SEGUIMIENTO DE AVES COMUNES

OBTENCIÓN DE INDICADORES DEL ESTADO DE LA BIODIVERSIDAD EN EL PAÍS VASCO A TRAVÉS DEL PROGRAMA DE SEGUIMIENTO DE AVES COMUNES OBTENCIÓN DE INDICADORES DEL ESTADO DE LA BIODIVERSIDAD EN EL PAÍS VASCO A TRAVÉS DEL PROGRAMA DE SEGUIMIENTO DE AVES COMUNES REPRODUCTORAS OBTENCIÓN DE INDICADORES DEL ESTADO DE LA BIODIVERSIDAD EN EL

Más detalles

RUTA ORNITOLÓGICA DE UN DÍA PARQUE NATURAL DE ARRIBES DEL DUERO SALAMANCA

RUTA ORNITOLÓGICA DE UN DÍA PARQUE NATURAL DE ARRIBES DEL DUERO SALAMANCA RUTA ORNITOLÓGICA DE UN DÍA PARQUE NATURAL DE ARRIBES DEL DUERO SALAMANCA PROVINCIAS Salamanca. ESPACIOS PROTEGIDOS Parque Natural de Arribes del Duero RUTA ORNITOLÓGICA DE UN DÍA PARQUE NATURAL DE ARRIBES

Más detalles

QUEJA QUE PRESENTAN AFECTADOS POR EL PLAN EÓLICO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA ANTE LA COMISIÓN DE PETICIONES DEL PARLAMENTO EUROPEO

QUEJA QUE PRESENTAN AFECTADOS POR EL PLAN EÓLICO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA ANTE LA COMISIÓN DE PETICIONES DEL PARLAMENTO EUROPEO QUEJA QUE PRESENTAN AFECTADOS POR EL PLAN EÓLICO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA ANTE LA COMISIÓN DE PETICIONES DEL PARLAMENTO EUROPEO INFORME TÉCNICO: INCUMPLIMIENTOS DE DIRECTIVAS EUROPEAS EN EL PLAN EÓLICO

Más detalles

Isaac y Rebeca. Gn 24

Isaac y Rebeca. Gn 24 1 Abraham era ya muy viejo, y el Señor lo había bendecido en todo. 2 Un día llamó al más viejo de sus siervos, el que estaba a cargo de todo lo suyo, y le dijo: 3 Júrame por el Señor, el Dios del cielo

Más detalles

Rutas en bicicleta de montaña por Bernardos y alrededores

Rutas en bicicleta de montaña por Bernardos y alrededores Rutas en bicicleta de montaña por Bernardos y alrededores Abril 2013 Elaborado por Julio Núñez y Pedro Sanz para el Ayuntamiento de Bernardos y la Asociación Cultural Deportiva Virgen del Castillo Índice

Más detalles

DOÑANA, EXTREMADURA Y GREDOS

DOÑANA, EXTREMADURA Y GREDOS DOÑANA, EXTREMADURA Y GREDOS 4 11 Mayo 2014 Guía: Ricardo Montero Participantes: K. Petersen y Kr. Petersen (Estados Unidos) Día 4 de Mayo, Quedamos a las 8:30 en la estación de Santa Justa (Sevilla) donde

Más detalles

MAPA RUTA LOS ACANTILADOS( CONIL-ROCHE-CHICLANA) ACANTILADOS Y PINARES

MAPA RUTA LOS ACANTILADOS( CONIL-ROCHE-CHICLANA) ACANTILADOS Y PINARES MAPA RUTA LOS ACANTILADOS( CONIL-ROCHE-CHICLANA) ACANTILADOS Y PINARES ACANTILADOS DE CONIL Y ROCHE Y PINAR DEL COLORADO Y CHICLANA: La provincia de Cádiz es famosa por su luz y sus costas, su gente y

Más detalles

MARRUECOS. 27 de noviembre al 7 de diciembre de 2014. Redacción: Marc Gálvez (mgalvez@onaga.es, mgalvez@lonelybirder.com)

MARRUECOS. 27 de noviembre al 7 de diciembre de 2014. Redacción: Marc Gálvez (mgalvez@onaga.es, mgalvez@lonelybirder.com) MARRUECOS 27 de noviembre al 7 de diciembre de 2014 Redacción: Marc Gálvez (mgalvez@onaga.es, mgalvez@lonelybirder.com) Integrantes del viaje: José Luis Copete 1, Marc Gálvez, Jose Guerra 2 y María José

Más detalles

FLORA Y BIODIVERSIDAD EN LAS ZONAS VERDES DE MÁLAGA.

FLORA Y BIODIVERSIDAD EN LAS ZONAS VERDES DE MÁLAGA. Este Núcleo, está conectado con otros sectores de la urbe, gracias a dos grandes ejes de comunicación, el Río Guadalmedina, y la Avenida de Andalucía, que la corta transversalmente. Ambos conectan gran

Más detalles

SUECIA (28 mayo 3 junio)

SUECIA (28 mayo 3 junio) SUECIA (28 mayo 3 junio) RESUMEN DE LA RUTA Días: 8 Kms: 680,20 Pernoctas: Día 1: Malmó. Parking gratuito. N 55⁰34 39.1 E 12⁰55 33 Día 2: Helsinborg. Parking gratuito. N 56 3'53.55" E 12 40'43.69" Día

Más detalles

Puig Campana. Coger CV-767 hasta Finestrat (unos 5 Km aproximadamente desde salida autopista)

Puig Campana. Coger CV-767 hasta Finestrat (unos 5 Km aproximadamente desde salida autopista) Puig Campana Acceso: Hay que llegar al pueblo de Finestrat, y de ahí a la Font del Molí. Acceso a Finestrat: Coger AP-7, salida 65-A Benidorm Poniente Coger CV-767 hasta Finestrat (unos 5 Km aproximadamente

Más detalles

Imagen mapa Alta Resolución

Imagen mapa Alta Resolución 3-8 DICIEMBRE 2010 RECORRIDO GENERAL. 6 ETAPAS. Total 2.600 kilómetros. 1.200 km. de autopista entrada y salida a Marrakech + 1.400 recorrido interior (25% aprox por pistas). Dificultad: Baja Imagen mapa

Más detalles

Marruecos Desierto y costa

Marruecos Desierto y costa Marruecos Desierto y costa 9 días, Nivel: Suave. SALIDA ESPECIAL DEL 25 MARZO AL 02 DE ABRIL 2016 Incursión en el gran Sur de Marruecos: desde las gargantas calcáreas del macizo del M Goun (Dadés y Todra)

Más detalles

Rusell y su sapito vientre de fuego

Rusell y su sapito vientre de fuego PASAJE 8 de julio 1 2 3 4 5 Querida Mimi: Qué bien la pasé cuando viniste a verme! No veo la hora de que regreses nuevamente. Eres muy divertida. El sapito vientre de fuego que me trajiste es mi mascota

Más detalles

Marruecos cuenta con cuatro cordilleras: el Rif, el Atlas Medio, el Gran Atlas y el Antiatlas.

Marruecos cuenta con cuatro cordilleras: el Rif, el Atlas Medio, el Gran Atlas y el Antiatlas. Marruecos Marruecos cuenta con cuatro cordilleras: el Rif, el Atlas Medio, el Gran Atlas y el Antiatlas. La montaña más alta es el Toubkal, que alcanza los 4.162 metros de altitud. Entre el Rif y el Atlas

Más detalles

- Esta libélula es un raro endemismo ibérico, que se la visto por estas sierras. La Asociación Española de Entomología lo tiene como su emblema.

- Esta libélula es un raro endemismo ibérico, que se la visto por estas sierras. La Asociación Española de Entomología lo tiene como su emblema. FAUNA INVERTEBRADOS El mundo de los invertebrados es tremendamente complejo por su pequeño tamaño y por la gran cantidad de especies que lo forman, por tanto su estudio científico aun no traspasa los laboratorios

Más detalles

Curso de Fotografía de Naturaleza. Paisaje, Flora y Fauna de Monfragüe, Cáceres. José Angel Vidal. MARTIN-IGLESIAS Y Monfragüe Vivo

Curso de Fotografía de Naturaleza. Paisaje, Flora y Fauna de Monfragüe, Cáceres. José Angel Vidal. MARTIN-IGLESIAS Y Monfragüe Vivo Curso de Fotografía de Naturaleza. Paisaje, Flora y Fauna de Monfragüe, Cáceres. FEBRERO 2012 Ponente: José Angel Vidal. Colaboran: MARTIN-IGLESIAS Y Monfragüe Vivo Si te gusta la fotografía y quieres

Más detalles

27 de Diciembre al 4 de Enero

27 de Diciembre al 4 de Enero FIN DE AÑO EN EL DESIERTO DE MERZOUGA 27 de Diciembre al 4 de Enero CIUDADES CON HISTORIA Y LA MAGIA DEL DESIERTO. Un viaje por una de las partes más interesantes de Marruecos. Descubriremos de la mejor

Más detalles

RESULTADOS DEL CENSO DE AVES MARINAS REPRODUCTORAS EN EL LITORAL GRANADINO.

RESULTADOS DEL CENSO DE AVES MARINAS REPRODUCTORAS EN EL LITORAL GRANADINO. RESULTADOS DEL CENSO DE AVES MARINAS REPRODUCTORAS EN EL LITORAL GRANADINO. Observador: Carlos E. Sarompas Cazorla Fecha: 28/05/2002 despejado, 25 o C, viento: 0-1. Hora inicio: 11,30 Hora final: 13,30.

Más detalles

CASAS MIJARES LAS MORATILLAS FUENTE UMBRIA RAMBLA QUIXAL (**) 23 de mayo de 2009

CASAS MIJARES LAS MORATILLAS FUENTE UMBRIA RAMBLA QUIXAL (**) 23 de mayo de 2009 CASAS MIJARES LAS MORATILLAS FUENTE UMBRIA RAMBLA QUIXAL (**) 23 de mayo de 2009 - Etapa triangular degenerada - Es una etapa, de nuevo: Muy sencilla (dos estrella) Por un barranco interesante (el del

Más detalles

El Lago de Nicaragua, o Lago Cocibolca (8624 km2), es el segundo lago de América Latina después del Lago Titicaca (prácticamente tienen la misma

El Lago de Nicaragua, o Lago Cocibolca (8624 km2), es el segundo lago de América Latina después del Lago Titicaca (prácticamente tienen la misma El Lago de Nicaragua El Lago de Nicaragua, o Lago Cocibolca (8624 km2), es el segundo lago de América Latina después del Lago Titicaca (prácticamente tienen la misma extensión). Cuando uno se encuentra

Más detalles

Nuestros 10 Paradores favoritos para este verano

Nuestros 10 Paradores favoritos para este verano Experiencias y planes - I love Paradores - Nuestros rincones con encanto - Ofertas especiales Ofertas - Verano Nuestros 10 Paradores favoritos para este verano Martes, 8 Julio, 2014 Paradores Parador de

Más detalles

CALLE 43, Acústico. La copa siempre llena, fumando sin parar Canciones de amor cantaba Historias de los demás.

CALLE 43, Acústico. La copa siempre llena, fumando sin parar Canciones de amor cantaba Historias de los demás. CALLE 43, Acústico La copa siempre llena, fumando sin parar Canciones de amor cantaba Historias de los demás. Era medio poeta, palabras de trovador La vida no quiso darle, otra oportunidad. Y ahora está

Más detalles

Anillo Extrem de Picos de Europa

Anillo Extrem de Picos de Europa Anillo Extrem de Picos de Europa Interesante recorrido circular por los Picos de Europa que transita por el Macizo Occidental y el Macizo Central, uniendo los diferentes refugios que jalonan la senda.

Más detalles

Había una vez un gusano llamado Rigoberto que vivía en un agujero con su familia al pie del árbol más grande del bosque.

Había una vez un gusano llamado Rigoberto que vivía en un agujero con su familia al pie del árbol más grande del bosque. Las aventuras y desventuras del gusano Rigoberto Había una vez un gusano llamado Rigoberto que vivía en un agujero con su familia al pie del árbol más grande del bosque. El gusano, que siempre había estado

Más detalles

En el metro HISTORIAS DE LA VIDA COTIDIANA.

En el metro HISTORIAS DE LA VIDA COTIDIANA. HISTORIAS DE LA VIDA COTIDIANA 1 LA LENGUA REAL INTERLOCUTORES Y CONTEXTO Celia: chica 1, de unos 20 años Ana: chica 1, de unos 20 años Carmen: señora mayor Contexto: en un vagón de metro de Madrid (España).

Más detalles

Fotografía: José M. Benítez Cidoncha (Centro Documentación de Monfragüe) Objetivo Verde

Fotografía: José M. Benítez Cidoncha (Centro Documentación de Monfragüe) Objetivo Verde OFICINA MUNICIPAL DE TURISMO C/. Santa Clara, 4-10600 PLASENCIA Tlf.: 927 42 38 43 www.aytoplasencia.es oficina.turismo@aytoplasencia.es DISEÑO, MAQUETACIÓN E IMPRESIÓN Gráficas Sandoval C/ Berrozana,

Más detalles

BRAZO DEL ESTE RUTA ORNITOLÓGICA INTRODUCCIÓN

BRAZO DEL ESTE RUTA ORNITOLÓGICA INTRODUCCIÓN RUTA ORNITOLÓGICA 8 INTRODUCCIÓN Situado en la margen izquierda (en la vertiente oriental) del río Guadalquivir, el Brazo del Este consta de varios meandros y tiene una longitud total de 39 km. Es un antiguo

Más detalles

7 Días de Vacaciones en Asturias y Galicia (por la costa)

7 Días de Vacaciones en Asturias y Galicia (por la costa) 7 Días de Vacaciones en Asturias y Galicia (por la costa) DÍA 1: De camino hacia La Casa Rural Los Sombredales (Soto del Barco, Asturias) El primer destino es la Casa Rural Los Sombredales, situada en

Más detalles

LAS GRANDES DUNAS. PUENTE DE DICIEMBRE Desde Melilla del 06 al 09 de Diciembre 2012 Desde Motril del 05 al 10 de Diciembre 2012

LAS GRANDES DUNAS. PUENTE DE DICIEMBRE Desde Melilla del 06 al 09 de Diciembre 2012 Desde Motril del 05 al 10 de Diciembre 2012 LAS GRANDES DUNAS PUENTE DE DICIEMBRE Desde Melilla del 06 al 09 de Diciembre 2012 Desde Motril del 05 al 10 de Diciembre 2012 LAS PUERTAS DEL SAHARA GRANDES DUNAS PUENTE DICIEMBRE 2012 Le ofrecemos la

Más detalles

Lobos en Hispania. Los Lobos de Hispania

Lobos en Hispania. Los Lobos de Hispania Lobos en Hispania Antonio Gallego Ä CRLIP Los Lobos de Hispania Quienes lo ven por primera vez en el campo se dan cuenta de inmediato de que es un lobo. El trote ingrävido parece que flota en el suelo

Más detalles

PRODUCTO TURÍSTICO FOTOGRAFÍA Y OBSERVACIÓN DE FAUNA Y NATURALEZA EN EL CAZORLA Y ANDÚJAR.

PRODUCTO TURÍSTICO FOTOGRAFÍA Y OBSERVACIÓN DE FAUNA Y NATURALEZA EN EL CAZORLA Y ANDÚJAR. PRODUCTO TURÍSTICO FOTOGRAFÍA Y OBSERVACIÓN DE FAUNA Y NATURALEZA EN EL CAZORLA Y ANDÚJAR. HUELVA FOTOGRAFÍA Y OBSERVACIÓN DE FAUNA Y NATURALEZA, CAZORLA Y ANDÚJAR. Sierra Morena a través de un objetivo

Más detalles

CAMINANDO POR VALLADOLID CANAL DE CASTILLA

CAMINANDO POR VALLADOLID CANAL DE CASTILLA CAMINANDO POR VALLADOLID CANAL DE CASTILLA Dónde estamos? El Canal de Castilla, una descomunal obra de ingeniería que se gestó durante el reinado de Carlos I, pero cayó en el olvido hasta que Fernando

Más detalles

Mi primo Félix es muy alto. El niño camina despacio. Olvidé los libros arriba. Después iremos al cine. No tengo dinero. Quizás venga otro día

Mi primo Félix es muy alto. El niño camina despacio. Olvidé los libros arriba. Después iremos al cine. No tengo dinero. Quizás venga otro día 1.- Subraya los adverbios y escribe de qué clase son: Adverbios (5º primaria) Mi primo Félix es muy alto El niño camina despacio Olvidé los libros arriba Después iremos al cine No tengo dinero Quizás venga

Más detalles

DESCUBRE EL AUTENTICO MARRUECOS. Puente de DICIEMBRE 2013 - Del 5 al 10 de DIC 2013 SALIDAS DESDE PENINSULA

DESCUBRE EL AUTENTICO MARRUECOS. Puente de DICIEMBRE 2013 - Del 5 al 10 de DIC 2013 SALIDAS DESDE PENINSULA DESCUBRE EL AUTENTICO MARRUECOS Puente de DICIEMBRE 2013 - Del 5 al 10 de DIC 2013 SALIDAS DESDE PENINSULA Ruta 4x4 GARGANTAS Y DUNAS Te ofrecemos la oportunidad de realizar una escapada al desierto a

Más detalles

KENIA TANZANIA GRAN SAFARI

KENIA TANZANIA GRAN SAFARI KENYA TANZANIA NAKURU - MASAI MARA - NAIVASHA - AMBOSELI - MANYARA - SERENGETI - NGORONGORO ITINERARIO Día 1 - LLEGADA Recogida en el aeropuerto del Nairobi y traslado al hotel. cena y alojamiento. Día

Más detalles

PROGRAMAS DE SEGUIMIENTO SEO/BirdLife

PROGRAMAS DE SEGUIMIENTO SEO/BirdLife 2007 PROGRAMAS DE SEGUIMIENTO SEO/BirdLife A todos los voluntarios Ánade azulón con pollos Norber Fuente ÍNDICE Introducción 3 Alas sobre agua 3 Programa SACRE 4 Programa NOCTUA 10 Programa PASER 12 Aves

Más detalles

Viaje en moto Enduro Turquía Capadocia. Guía:

Viaje en moto Enduro Turquía Capadocia. Guía: Viaje en moto Enduro Turquía Capadocia Precio: 1790 Oferta: 1690 Guía: Duración: País: Dificultad: 8 dias / 7 noches Turquía Media Descripción Capadocia, un singular paisaje lunar 300 kilómetros cuadrados,

Más detalles

Os proponemos un viaje diferente, un gran paseo por unos de los países más bellos y hospitalarios del norte de África.

Os proponemos un viaje diferente, un gran paseo por unos de los países más bellos y hospitalarios del norte de África. Estimados socios y amigos: Os proponemos un viaje diferente, un gran paseo por unos de los países más bellos y hospitalarios del norte de África. El viaje nos llevará a recorrer una parte de Marruecos

Más detalles

Pagina nueva 1. Otoño En otoño vemos las viñas y en los pinos las piñas. En otoño vemos las uvas madurar y luego vamos a vendimiar.

Pagina nueva 1. Otoño En otoño vemos las viñas y en los pinos las piñas. En otoño vemos las uvas madurar y luego vamos a vendimiar. Versión imprimible (pdf) El otoño es la mejor estación porque no hace ni frío ni calor. La lluvia cae lentamente y los campos remoja suavemente. El viento sopla y el árbol pierde la hoja. En otoño vemos

Más detalles

Cuentos para niños hechos por adultos Noche de terror. escrito por Francisco Arroyo Alvarez De Toledo ilustrado por Barbara Quiroga

Cuentos para niños hechos por adultos Noche de terror. escrito por Francisco Arroyo Alvarez De Toledo ilustrado por Barbara Quiroga Cuentos para niños hechos por adultos Noche de terror escrito por Francisco Arroyo Alvarez De Toledo ilustrado por Barbara Quiroga Juan e Isabel eran hermanos. Tenían fama de ser niños valientes. Aunque

Más detalles

MARRUECOS GRAN SUR Y DUNAS OCTUBRE

MARRUECOS GRAN SUR Y DUNAS OCTUBRE Colaboramos con la ONG MARRUECOS GRAN SUR Y DUNAS OCTUBRE DEL 8 AL 16 DE OCTUBRE 2011 Un itinerario muy completo. Comenzando en la encantadora Marrakech, llegaremos al Gran sur y alternaremos pistas, con

Más detalles

MACHU PICCHU 3 DIAS / 2 NOCHES

MACHU PICCHU 3 DIAS / 2 NOCHES MACHU PICCHU 3 DIAS / 2 NOCHES En este programa que es un compacto de 3 días y 2 noches encontrará dos opciones de viaje a Machu Picchu, la primera es en un tour de día completo que podría empezar a las

Más detalles

Unas cuantas IDEAS sobre este aprendizaje:

Unas cuantas IDEAS sobre este aprendizaje: Unas cuantas IDEAS sobre este aprendizaje: A veces ocurre esto! Aita, en el cole un niño dice que Sí, hijo, sí.zzz - Si escuchamos atentamente el que habla siente que lo que dice tiene importancia y se

Más detalles

La desconocida. Por Ashley Moore. Personajes. Miguel: un hombre de 23 años, descontento con su vida y esperando algo especial.

La desconocida. Por Ashley Moore. Personajes. Miguel: un hombre de 23 años, descontento con su vida y esperando algo especial. La desconocida Por Ashley Moore Personajes Miguel: un hombre de 23 años, descontento con su vida y esperando algo especial. Pilar: la mejor amiga de Miguel. Es muy simpática y tiene una actitud positiva,

Más detalles

Escápate a Marruecos, país de Sensaciones.

Escápate a Marruecos, país de Sensaciones. Escápate a Marruecos, país de Sensaciones. De Marrakech a las Dunas del Desierto. Una Ruta auténtica, completa y muy especial Déjate llevar por los encantos de Marruecos Día 1 Ciudad de Origen Marrakech.

Más detalles

FIN DE AÑO 2015 EN EL DESIERTO DE MARRUECOS DEL 27/12 AL 01/01 ESPECIAL VUELO DIRECTO

FIN DE AÑO 2015 EN EL DESIERTO DE MARRUECOS DEL 27/12 AL 01/01 ESPECIAL VUELO DIRECTO w FIN DE AÑO 2015 EN EL DESIERTO DE MARRUECOS DEL 27/12 AL 01/01 ESPECIAL VUELO DIRECTO DOMINGO 27 DE DICIEMBRE Salida a las 08.00 horas* en vuelo Especial Directo de Barcelona a Ouarzazate. Llegada a

Más detalles

AVIFAUNA. de la Universidad de Alcalá

AVIFAUNA. de la Universidad de Alcalá EcoCampus Alcalá se constituye como órgano impulsor y coordinador de las iniciativas relacionadas con el Programa de Calidad Ambiental, promovido por el Vicerrectorado de Campus y Calidad Ambiental, de

Más detalles

ESCAPADA A BOI Y PARC NACIONAL D AIGÜESTORTES (Mayo-2009)

ESCAPADA A BOI Y PARC NACIONAL D AIGÜESTORTES (Mayo-2009) ESCAPADA A BOI Y PARC NACIONAL D AIGÜESTORTES (Mayo-2009) Hola amigos, aprovechando un puente largo de 3 dias, decidimos volver a visitar el Parc Nacional d Aguestortes, Boi y Taull. Es un lugar precioso

Más detalles

Isla Terceira. Conrado Requena Aznar: conry.ct@gmail.com

Isla Terceira. Conrado Requena Aznar: conry.ct@gmail.com Isla Terceira Conrado Requena Aznar: conry.ct@gmail.com Del 1 al 8 de febrero de 2015 estuve observando aves y naturaleza en la Isla Terceira, en el archipiélago de Las Azores. Estas islas están situadas

Más detalles

RUTA GARGANTAS Y DUNAS DESCUBRE LA EXPERIENCIA 4X4! SALIDAS DESDE MELILLA

RUTA GARGANTAS Y DUNAS DESCUBRE LA EXPERIENCIA 4X4! SALIDAS DESDE MELILLA RUTA GARGANTAS Y DUNAS DESCUBRE LA EXPERIENCIA 4X4! SALIDAS DESDE MELILLA LA CARAVANA ESTA PREPARADA LA RUTA GARGANTAS Y DUNAS Erfoud Dades Ouazarzate Merzouga GARGANTAS Y DUNAS DICIEMBRE 2010 Día 1º:

Más detalles

POR QUÉ EMIGRAN LAS AVES?

POR QUÉ EMIGRAN LAS AVES? Por qué emigran las aves? 61 POR QUÉ EMIGRAN LAS AVES? Por Juan M. de Pertica Es creencia general, que las aves emigrantes de este País, realizan sus marchas a fines de otoño, con objeto de invernar en

Más detalles

TREKKING DE ZAGORIA 2016 ATENAS, GARGANTAS DEL VIKOS, METEORA, LAGO DEL DRAGO

TREKKING DE ZAGORIA 2016 ATENAS, GARGANTAS DEL VIKOS, METEORA, LAGO DEL DRAGO TREKKING DE ZAGORIA 2016 ATENAS, GARGANTAS DEL VIKOS, METEORA, LAGO DEL DRAGO Este trekking es un viaje en el tiempo en una tierra donde la naturaleza y la cultura confluyen en un sincretismo antiquísimo.

Más detalles

Duo Bikes 2016. del 03 al 10 de Septiembre Marruecos

Duo Bikes 2016. del 03 al 10 de Septiembre Marruecos Duo Bikes 2016 del 03 al 10 de Septiembre Marruecos Desert Bikes es una empresa con vocación aventurera. C O N O C E N O S Con ganas de dar a conocer un entorno diferente. Ofrece un producto diferente

Más detalles

F) LA FAUNA EN LA VALL D UIXÓ

F) LA FAUNA EN LA VALL D UIXÓ F) LA FAUNA EN LA VALL D UIXÓ 0. INTRODUCCIÓN Cuando se aborda el estudio del medio de un espacio geográfico, el conocimiento de las distintas comunidades faunísticas tiene una importancia incuestionable,

Más detalles