Biotecnología. y ambiente Tratamiento de efluentes

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Biotecnología. y ambiente Tratamiento de efluentes"

Transcripción

1 Biotecnología y ambiente Tratamiento de efluentes

2 Biotecnología ambiental vs.. industrial Variable Objetivos Bases Biomasa Tipo de proceso Sustrato Optimización Biotec ambiental Minimización de nutrientes Catabolismo Mezcla (consorcios) Continuo Mezcla (residuos) Selección ecológica Biotec industrial Maximización productividad Anabolismo Cepas específicas Batch Puros y bien definidos Ingeniería genética

3 Ecología microbiana 1) Estructura de la comunidad 2) Potencial fenotípico 3) Función de la comunidad 4) Interrelaciones entre los miembros de la comunidad (organización espacial e intercambio de materiales) y de los microorganismos con el ambiente

4 Concepto general sustrato Compuesto orgánico (contaminante) aceptor de electrones Oxígeno Nitrato Sulfato otros nutrientes Nitrógeno fósforo metales (trazas) CELULA Sistemas enzimáticos transformación Compuesto modificado pero no completamente eliminado mineralización Contaminante destruído formación de CO 2 + H 2 O

5 Triángulo de la biodegradación Cond ambient ph Redox Temperatura Humedad Nutrientes BIODEGRADACION Compuesto Estructura propiedades Microorganismos

6 Que hay que eliminar de los efluentes? Compuestos orgánicos que consumen oxígeno - degradan el cuerpo receptor - interfieren con el balance de la vida acuática Compuestos tóxicos Organismos patógenos - afectan la salud humana

7 Que hay que eliminar de los efluentes? Compuestos orgánicos que consumen oxígeno - degradan el cuerpo receptor - interfieren con el balance de la vida acuática Compuestos tóxicos Organismos patógenos - afectan la salud humana

8 Eliminación de compuestos que consumen oxígeno Compuestos orgánicos que consumen oxígeno - degradan el cuerpo receptor - interfieren con el balance de la vida acuática

9 Los tratamientos biológicos se basan en la capacidad de autodepuración Aumenta DBO baja conc OD

10 Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO) La cantidad de oxígeno disuelto requerida por microorganismos para estabilizar la materia orgánica Ensayo estandarizado para medir el grado de contaminación

11 Demanda Química de Oxígeno (DQO) La materia orgánica se degrada químicamente utilizando un oxidante fuerte Otro ensayo estandarizado para medir el grado de contaminación

12 Catabolismo oxidativo Semireacción: e - + H + 1/4 O2 1/2 H2O Oxidación de materia orgánica: C x H y O z + 1/4 (4x+y-2z) O2 x CO2+ y/2 H2O

13 El problema está en la deficiencia de oxígeno

14 Lagunas facultativas De donde viene el oxígeno? oxígeno viento algas efluente crudo Sólidos sedimentables oxígeno CO 2, NH 3, P bacterias anaeróbico oxígeno El oxígeno es producido por algas fotosintéticas e introducido por aireación de la superficie El oxígeno es subsecuentemente utilizado por bacterias aeróbicas para estabilizar (oxidar) la materia orgánica

15 Lagunas aireadas De donde viene el oxígeno? El oxígeno se introduce con aireación mecánica

16 Lagunas aeróbicas El oxígeno se introduce con aireadores

17 Análisis de una laguna aeróbica Oxígeno Disuelto (OD) > 2 mg/l Tiempo de aireación del efluente = tiempo de crecimiento de microrganismos Tiempo de retención hidráulico (τ) = tiempo de retención celular (θ)

18 Barros activados: : el mismo principio, más compacto Oxígeno Disuelto (OD) > 2 mg/l 1. Mantener los sólidos (bacterias) en suspensión 2. Separar los sólidos (bacterias) del efluente tratado 3. Recircular los sólidos

19 Proceso de barros activados: retención de biomasa Cámara de aireación Sedimentador Digestor Recirculación Purga Leon

20 Proceso de barros activados Cámaras de aireación Digestor Sedimentador

21 Proceso de barros activados

22 Proceso de barros activados Q ingreso Q ing = Q egreso V a, X a, Q recirculación, X r V s Q purga, X p Q egreso HRT = V a Q ing SRT! V a ix a V p ix p Se basa en la separación de los tiempos de retención hidráulico (HRT) del tiempo de retencíon celular (SRT)

23 Microbiología de barros activados

24 Las plantas de tratamiento reducen la DBO

25 Qué é queremos conocer de la comunidad bacteriana en plantas de tratamiento? Composición de microorganismos y su influencia en el funcionamiento del ecosistema? Activated sludge floc (CSLM) Full scale industrial WWTP

26 Dynamic nature of activated sludge was La estructura de las comunidades demonstrated with DGGE bacterianas es dinámica Wang et al.., 2010 J Appl Microbiol doi: /j x

27 Qué é queremos conocer de la comunidad bacteriana en plantas de tratamiento? Factores que regulan la estructura de la comunidad a lo largo de la escala temporal y sus consecuencias para el funcionamiento del ecosistema Activated sludge floc (CSLM) Full scale industrial WWTP

28 Eliminación de P y N

29 Ciclo del nitrógeno N 2 NO 2 - NO 3 -

30 Nitrato como aceptor de electrones Semireacción: e - + 6/5 H + + 1/5 NO 3-1/10 N 2 + 3/5 H2O

31 Proceso se nitrificación- desnitrificación MLE MLR (NO 3- ) AFLUENTE (NH 4+ ) EFLUENTE ANOXICO AEROBICO RAS

32 Microbiología de la nitrificación Azul: Nitrosospira spp. NH 4 + NO 2 - Rojo: Nitrospira NO 2 - NO 3 - Schramm et al., Identification and Activities In Situ of Nitrosospira and Nitrospira spp. as Dominant Populations in a Nitrifying Fluidized Bed Reactor (1998) Applied and Environmental Microbiology, 64:

33 Enhanced Biological Phosphorus Removal (EBPR) La acumulación de P no es luxury uptake Es una reserva de energía PPi se trata posiblemente de una forma primitiva de mantener enlaces de alta energía (anterior al ATP) TOC liberacion Pi PO 4 -P Acumulación PHA PHA } ΔPi ANAEROBICO AEROBICO

34 Enhanced Biological P Removal (EBPR) P ingreso 5 mg.l -1 Anaerobico liberación de P Anoxico y/o aerobico P uptake barro excedente P (anaerób) 15 mg.l -1 P (aerób) < 1 mg.l -1 - PHB - poli P

35 Enhanced Biological P Removal (EBPR) P es retenido por PAO y se elimina del sistema en con el barro excedente ANAEROBICO AFLUENTE EFLUENTE ANOXICO AEROBICO WAS (con exceso de P)

36 Polyphosphate accumulating organisms (PAO) EUBmix (green) and the rod-apao probe Actino- 658 (red) Bright-field MAR image showing that most coccus-apao (shown with squares) and a few RPAO (shown with ellipses) seen in panel C take up 33 P i aerobically after an anaerobic preincubation with casaminoacids. The coccus-apao (yellow) take up labeled oleic acid anaerobically. Kong et al., Identity and Ecophysiology of Uncultured Actinobacterial Polyphosphate-Accumulating Organisms in Full-Scale Enhanced Biological Phosphorus Removal Plant. Appl. Environ. Microbiol. (2005) 71:

37 Glycogen accumulating organisms (GAO) glucogeno PHA propionato Meyer et al., Putative glycogen-accumulating organisms belonging to the Alphaproteobacteria identified through rrna-based stable isotope probing Microbiology (2006)152:

38 Anammox

39 Oxidación anaeróbica de amonio N 2 NH 4 + anammox NO 2 - NO 3 -

40 Oxidación anaeróbica de amonio Z Allg Mikrobiol. 1977;17(6): Mulder A, Van de Graaf AA, Robertson LA& Kuenen JG (1995) Anaerobic ammonium oxidation discovered in a denitrifying fluidized bed reactor. FEMS Microbiol. Ecol. 16:

41 Oxidación anaeróbica de amonio

42 Annamox: aplicaciones biotecnológicas

43 Annamox: aplicaciones biotecnológicas 2NH O 2 = NH NO H 2 O + 2H + NH NO 2 - = N 2 + 2H 2 O 2NH O 2 = N 2 + 3H 2 O + 2H +

44 Annamox: aplicaciones biotecnológicas 100% ahorro de fuente de C (e.g. metanol) 50% ahorro de oxígeno 90% reducción de costos operativos > 100% de disminución de emisión de CO 2

45 Annamox: aplicaciones biotecnológicas 500 kg N/d

46 Oxidación anaeróbica de amonio

47 Oxidación anaeróbica de amonio

48 Anammox: : pathway metabólico Involvement of a novel hydroxylamine oxidoreductase in anaerobic ammonium oxidation. Biochemistry :

49 Anammoxosoma:propiedades de la membrana NATURE VOL OCTOBER 2002

50 Oxidación anaeróbica de amonio M. Schmid et al., Candidatus "Scalindua brodae", sp. nov., Candidatus "Scalindua wagneri", sp. nov., two new species of anaerobic ammonium oxidizing bacteria.syst Appl Microbiol. (2003) 26: Candidatus "Anammoxoglobus propionicus" a new propionate oxidizing species of anaerobic ammonium oxidizing bacteria.syst Appl Microbiol. (2007) 30: 39-49

51 Oxidación anaeróbica de amonio

52 Oxidación anaeróbica de amonio NATURE VOL APRIL 2003

53 Oxidación anaeróbica de amonio

54 Eliminación de fósforo Primeras evidencias: AS Flujo pistón, alta carga, final anaeróbico y liberación de P La liberación de P se producía en anaerobiosis si había suficiente DBO presente (formación de? productos de fermentación) En condiciones aeróbica se podía producir la reincorporación de P Acumulación de polifosfato en PAO Ciclos de anaerobiosis/aerobiosis son esenciales Ciclos de anaerobiosis/aerobiosis seleccionan PAO (aerobios)

55 Otras tecnologías (biofilms, membranas)

56 Tratamientos en biofilm Biofilm las bacterias en el biofilm degradan compuestos orgánicos biofilm desarrollan en casi cualquier superficie

57 Tratamientos en biofilm distribuidor rotativo Lecho de relleno Efluente crudo Efluente tratado HRT= 8-20 minutos

58 Tratamientos en biofilm

59 Tratamientos en biofilm Trickling filter

60 Planta depuradora Sudoeste AYSA S.A.

61 Materiales de relleno

62 Sistemas híbridos: : MBBR Moving Bed Biofilm Reactor

63 Sistemas híbridos: : MBBR

64 Sistemas híbridos: : MBBR

65 Rotating Biological Contactors (RBC)

66 Reactor Biológicos con Membranas MBR X

67 Reactor Biológicos con Membranas MBR

68 Reactor Biológicos con Membranas MBR

69 Reactor Biológicos con Membranas MBR sumergidas exteriores

70 Reactor Biológicos con Membranas MBR Delphos, Ohio. Septiembre 2006 Volumen promedio: l/d Costo: U$S

71 Reactor Biológicos con Membranas MBR MBR para crucero de 5600 p.e. 64 membranas Alemania,, año 2010

72 Reactor Biológicos con Membranas MBR

73 Tratamiento anaeróbico

74 catabolismo oxidativo Reacción redox donde la materia orgánica resulta oxidada por un agente oxidante CH3COOH + 2 O2 CO2 + 2 H2O Kcal CH4 + 2 O2 CO2 + 2 H2O Kcal

75 catabolismo fermentativo Consiste en la redistribución de electrones en la molécula fermentada formándose como mínimo dos productos (una forma más oxidada y una forma más reducida que el compuesto original)

76 catabolismo fermentativo CH3COOH CO2 + CH4 + E FERM (1) CH4 + 2 O2 CO2 + 2 H2O Kcal (2) CH3COOH + 2 O2 2 CO2 + 2 H2O + E FERM Kcal 207 Kcal E FERM = 16 Kcal/mol

77 catabolismo fermentativo E ferm = 0.08 * E oxid Dónde está el 92% restante? CH 4

78 Tratamiento anaeróbico Reading, UK

79 Utilización de DQO aeróbico anaeróbico

80 Tratamiento anaeróbico CO 2 (40-50%) Biogas (CH 4 ) (70-90%) DQO (100%) DQO (100%) barro (50-60%) reactor aeróbico efluente (5-10%) reactor anaeróbico barro (5-15%) efluente (10-30%)

81 Upflow anaerobic sludge bed (UASB)

82 Upflow anaerobic sludge bed (UASB) Leiner Santafesina de Gelatinas SA Q: 3120 m3/d (9360 kg DBO/d)

83 Upflow anaerobic sludge bed (UASB)

84 Reactor de circulación interna (IC) biogas efluente 1er zona de recuperación de biogas alimentación

85 Otras configuraciones EGSB ABR AF AC

86 Consideraciones finales

87 Aspectos históricos del tratamiento de efluentes First laboratory experiments on activated sludge by Fowler, Ardern and Lockett at University of Manchester, UK First full-scale activated sludge plant at Worcester. Largescale tests in the US. First full-scale AS plant in US at Houston, TX Activated sludge plant built at Soelleroed, Denmark Pilot AS plant in Germany at Essen Full-scale AS plant at Rellinghausen, Germany Kessener brush aeration, Apeldoorn, the Netherlands Denitrification used in Sheffield Development of basis for consistent nitrification by Downing, Painter and Knowles, WPRL, Stevenage, UK 1972 Biological phosphorus removal (EBPR) described by Barnard in South Africa. 1970s Development of dynamic process computer models by WRc and IAWPRC. 1990s Membrane biological reactors (MBR) developed in Japan Fuente: P. F. Cooper. Historical aspects of wastewater treatment. En. Decentralised Sanitation and Reuse: Concepts, Systems and Implementation.(2001) Edited by P. Lens, G. Zeeman and G. Lettinga. IWA Publishing

88 Aspectos históricos del automovil 1905 Curved Dash Oldsmobile Ford T - It used a planetary transmission, had a pedal-based control system Ford V-8 - Ford introduced their powerful Flathead V Bugatti Type 57 - A high-tech and refined automobile for the rich 1934 Citroën Traction Avant - The first mass-produced front-wheel drive car, was a technology masterpiece Oldsmobile 88 - Introduced the high-compression V8 engine to the masses 1961 Jaguar E-type - The E-type set the standard for design and innovation 1962 BMC ADO16 - This front wheel drive car dominated sales in the UK 1962 Ferrari 250 GTO - The first supercar 1964 Pontiac GTO - A high-performance model and back in just 10 years Chevrolet Corvette - An American masterpiece of automotive engineering Datsun 240Z- Paved the way for decades of Japanese strength 1974 VW Golf - The exemplary modern compact car, with a square hatchback body, transverse straight-4 engine, and room for five passengers Honda Accord sedan - Set the stage for today's upscale Asian sedans Chrysler minivans - The two-box minivan design 1986 Ford Taurus- Mid-sized front wheel drive sedan with modern Computer Assisted Design 1992 Chrysler Concorde, Dodge Intrepid, Eagle Vision- These evolutionary styled cars shaped the future of passenger cars in the 90's BMW 3-Series - A compact car that provides luxury and performance 1993 Jeep Grand Cherokee - The archetypal upscale SUV with four-wheel drive, V8 power, and a luxurious interior

89 Hacia adonde va el tratamiento de efluentes?

90 Hacia adonde va el tratamiento de efluentes?

91 Efluentes como fuente renovable agua + Water Sci Technol 2007, 55 (1-2) materiales : - fertilizantes - bioplásticos - energía

Biotecnología para la eliminación de nitrógeno y fósforo de los efluentes

Biotecnología para la eliminación de nitrógeno y fósforo de los efluentes Biotecnología para la eliminación de nitrógeno y fósforo de los efluentes Leonardo Erijman CyTB 2do cuatrimestre 2013 Por qué es necesario eliminar nitrógeno de los efluentes? Origen del nitrógeno en efluentes

Más detalles

Introducción a la biotecnología microbiana y ambiental. Leonardo Erijman Conceptos y Técnicas de Biotecnología 2do cuatrimestre 2013

Introducción a la biotecnología microbiana y ambiental. Leonardo Erijman Conceptos y Técnicas de Biotecnología 2do cuatrimestre 2013 Introducción a la biotecnología microbiana y ambiental Leonardo Erijman Conceptos y Técnicas de Biotecnología 2do cuatrimestre 2013 Obje6vos de la biotecnología Innovación Desarrollo Operación procesos

Más detalles

Memorias del seminario internacional sobre: Tratamiento Integral de Efluentes Complejos de la Industria Petrolera

Memorias del seminario internacional sobre: Tratamiento Integral de Efluentes Complejos de la Industria Petrolera Memorias del seminario internacional sobre: Tratamiento Integral de Efluentes Complejos de la Industria Petrolera 10 y 11 de Febrero del 2011 de 9:00 a 15:00 Auditorio del Museo Memoria y Tolerancia Plaza

Más detalles

HIGIENE, SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE EFLUENTES

HIGIENE, SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE EFLUENTES HIGIENE, SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE EFLUENTES LIC. BIBIANA RAUDDI SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES ETAPAS DEL TRATAMIENTO CONVENCIONAL Pretratamiento Tratamiento Primario

Más detalles

Fundamentos para el manejo de aguas residuales

Fundamentos para el manejo de aguas residuales 4.2.3.1 Lodos activados y sus variantes El proceso de tratamiento de lodos activados se basa en intensificar los procesos de biodegradación que existen en los cuerpos de agua de manera natural, es decir,

Más detalles

PROCESOS BIOLÓGICOS AEROBIOS. Nombre: Dr. Julián Carrera Muyo Institución: Universitat Autònoma de Barcelona (España)

PROCESOS BIOLÓGICOS AEROBIOS. Nombre: Dr. Julián Carrera Muyo Institución: Universitat Autònoma de Barcelona (España) PROCESOS BIOLÓGICOS AEROBIOS Nombre: Dr. Julián Carrera Muyo Institución: Universitat Autònoma de Barcelona (España) QUÉ ES UN PROCESO AEROBIO? PROCESO BIOLÓGICO QUÉ ES UN PROCESO AEROBIO? PROCESO BIOLÓGICO

Más detalles

Ingeniería de la digestión anaerobia y de la purificación del agua residual

Ingeniería de la digestión anaerobia y de la purificación del agua residual CURSO SOBRE TECNOLOGÍAS ANAEROBIAS PARA LA DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES EN EL CONTEXTO LATINOAMERICANO Universidad Nacional de Colombia sede Manizales Manizales, Febrero 13 al 17 de 2012 Ingeniería de

Más detalles

DISEÑO DE PLANTAS DISEÑO O DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS Y DESAGÜES 3.2 TRATAMIENTO SECUNDARIO CAPITULO III: DISEÑO O PTAR SESIÓN 3.

DISEÑO DE PLANTAS DISEÑO O DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS Y DESAGÜES 3.2 TRATAMIENTO SECUNDARIO CAPITULO III: DISEÑO O PTAR SESIÓN 3. UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL DISEÑO O DE PLANTAS DE DE AGUAS Y DESAGÜES CAPITULO IIi: DISEÑO O DE PLANTAS DE DE

Más detalles

Pretratamiento de agua residual urbana mediante reactores anaerobios

Pretratamiento de agua residual urbana mediante reactores anaerobios PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE LAS AGUAS RESIDUALES Pretratamiento de agua residual urbana mediante reactores anaerobios Día mundial del agua 2017 Manuel Polo Sánchez I.- INTRODUCCIÓN PowerPoint Timesaver

Más detalles

Jornada Interplataformas Retos Colaboración Fundación Centro de las Nuevas Tecnologías del Agua (CENTA)

Jornada Interplataformas Retos Colaboración Fundación Centro de las Nuevas Tecnologías del Agua (CENTA) Jornada Interplataformas Retos Colaboración 2015 Fundación Centro de las Nuevas Tecnologías del Agua (CENTA) Jornada Interplataformas RETOS COLABORACIÓN 2015 Comienza su andadura en el año 1994 En el 2008

Más detalles

Diplomado en Diseño de Sistemas de Tratamiento de Aguas Residuales.

Diplomado en Diseño de Sistemas de Tratamiento de Aguas Residuales. Diplomado en Diseño de Sistemas de Tratamiento de Aguas Residuales. Diplomado dirigido a: Profesionales de la ingeniería sanitaria, ambiental, profesores y en general a profesionales ligados a las ciencias

Más detalles

Sabías que los microbios ayudan a limpiar las aguas residuales? Oscar Monroy Universidad Autónoma Metropolitana

Sabías que los microbios ayudan a limpiar las aguas residuales? Oscar Monroy Universidad Autónoma Metropolitana Tratamiento de aguas residuales Sabías que los microbios ayudan a limpiar las aguas residuales? Oscar Monroy Universidad Autónoma Metropolitana Objetivos Conocer la naturaleza de las aguas residuales y

Más detalles

DISEÑO DE SISTEMAS DE FANGOS ACTIVADOS PARA LA ELIMINACIÓN BIOLÓGICA DE NUTRIENTES

DISEÑO DE SISTEMAS DE FANGOS ACTIVADOS PARA LA ELIMINACIÓN BIOLÓGICA DE NUTRIENTES XXVIII Congreso Interamericano de Ingeniería Sanitaria y Ambiental Cancún, México, 27 al 31 de octubre, 2002 DISEÑO DE SISTEMAS DE FANGOS ACTIVADOS PARA LA ELIMINACIÓN BIOLÓGICA DE NUTRIENTES José Manga

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL NORTE

UNIVERSIDAD DEL NORTE UNIVERSIDAD DEL NORTE DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL DISEÑO DE SISTEMAS DE FANGOS ACTIVADOS PARA LA ELIMINACIÓN BIOLÓGICA DE NUTRIENTES Manga, J., Ferrer, J. y Seco, A. Lima, 2001. INTRODUCCIÓN EUTROFIZACIÓN

Más detalles

Aguas con composición variada que provienen de usos: municipales, industriales, comerciales, de servicios, agrícolas, pecuarios, domésticos, y la

Aguas con composición variada que provienen de usos: municipales, industriales, comerciales, de servicios, agrícolas, pecuarios, domésticos, y la Revisión bibliográfica Aguas residuales Aguas con composición variada que provienen de usos: municipales, industriales, comerciales, de servicios, agrícolas, pecuarios, domésticos, y la mezcla de ellas.

Más detalles

Implantación del sistema ELAN para la eliminación sostenible de nitrógeno en la línea de retorno de la EDAR de Guillarei (Tui, Pontevedra)

Implantación del sistema ELAN para la eliminación sostenible de nitrógeno en la línea de retorno de la EDAR de Guillarei (Tui, Pontevedra) Implantación del sistema ELAN para la eliminación sostenible de nitrógeno en la línea de retorno de la EDAR de Guillarei (Tui, Pontevedra) José Ramón Vázquez Padín 1 ; Nicolás Morales 1 ; Pilar Icaran

Más detalles

Markus Altmann-Althausen

Markus Altmann-Althausen Markus Altmann-Althausen President. ClimeCo International corp. Tratamiento de POME. Convertir residuos en recursos POME treatment. Convert waste into resources USA Tratamiento de POME Convertir residuos

Más detalles

LA DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES URBANAS DEL FUTURO. EL PROYECTO SAVING-E. Nombre: Dr. Julián Carrera Institución: Universidad Autónoma de Barcelona

LA DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES URBANAS DEL FUTURO. EL PROYECTO SAVING-E. Nombre: Dr. Julián Carrera Institución: Universidad Autónoma de Barcelona LA DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES URBANAS DEL FUTURO. EL PROYECTO SAVINGE Nombre: Dr. Julián Carrera Institución: Universidad Autónoma de Barcelona CUÁL ES LA CONFIGURACIÓN MÁS EFICIENTE EN LA ACTUALIDAD

Más detalles

BIODIGESTORES Una solución práctica para los desechos orgánicos con aporte de múltiples beneficios económicos.

BIODIGESTORES Una solución práctica para los desechos orgánicos con aporte de múltiples beneficios económicos. BIODIGESTORES Una solución práctica para los desechos orgánicos con aporte de múltiples beneficios económicos. Mediante equipos sencillos y de bajo costo se propone el tratamiento de los residuales orgánicos

Más detalles

Adecuación de la planta de tratamiento de aguas residuales de una empresa productora de materiales químicos para la construcción

Adecuación de la planta de tratamiento de aguas residuales de una empresa productora de materiales químicos para la construcción Universidad de Carabobo Facultad Experimental de Ciencias y Tecnología Departamento de Química Centro de Investigaciones Microbiológicas Aplicadas Adecuación de la planta de tratamiento de aguas residuales

Más detalles

Tratamiento de efluentes en la industria lácteal Problemas y soluciones

Tratamiento de efluentes en la industria lácteal Problemas y soluciones Tratamiento de efluentes en la industria lácteal Problemas y soluciones Leonardo Erijman INGEBI CONICET INTI-Lacteos 2010 Tratamiento de efluentes en la industria lácteal Problemas y soluciones comprender

Más detalles

TECNOLOGÍAS PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

TECNOLOGÍAS PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES PRESENTACIÓN: TECNOLOGÍAS PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES Presentado por: Orlando Altamirano Msc. Consultor Internacional Noviembre 2016 SOLUCION INTEGRAL 1. Entendimiento completo del problema

Más detalles

Dr. Simón González Martínez Coordinación de Ingeniería Ambiental Instituto de Ingeniería UNAM

Dr. Simón González Martínez Coordinación de Ingeniería Ambiental Instituto de Ingeniería UNAM Desarrollos tecnológicos para el tratamiento y reúso eficiente de aguas residuales Dr. Simón González Martínez Coordinación de Ingeniería Ambiental Instituto de Ingeniería UNAM Los procesos para tratamiento

Más detalles

Palabras clave Agua residual, Anammox, nitrógeno

Palabras clave Agua residual, Anammox, nitrógeno DESARROLLO DE UNA NUEVA TECNOLOGIA MEDIOAMBIENTAL DE DESNITRIFICACIÓN BASADA EN LA OXIDACIÓN ANAEROBIA AUTOTRÓFICA E. Campos 1, D. Zarzo 1, M. Calzada 1, P. Terrero 1, F. Osorio 2 1 Valoriza Agua. Molina

Más detalles

MÓDULO: PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

MÓDULO: PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES MÓDULO: PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES UNIDAD 1- INTRODUCCIÓN UNIDAD 2- AGUAS RESIDUALES Sección 1- Ciclo del agua Sección 2- Proceso natural Sección 3- Contaminación CAPÍTULO 2- CARACTERÍSTICAS

Más detalles

NITRIFICACIÓN Y DESNITRIFICACIÓN EN UN REACTOR BIOPELÍCULA DE LECHO SUMERGIDO FIJO Y MEMBRANAS DE MICROFILTRACIÓN

NITRIFICACIÓN Y DESNITRIFICACIÓN EN UN REACTOR BIOPELÍCULA DE LECHO SUMERGIDO FIJO Y MEMBRANAS DE MICROFILTRACIÓN NITRIFICACIÓN Y DESNITRIFICACIÓN EN UN REACTOR BIOPELÍCULA DE LECHO SUMERGIDO FIJO Y MEMBRANAS DE MICROFILTRACIÓN *Germán Cuevas-Rodríguez División de Ciencia e Ingeniería Ambiental Centro de Investigación

Más detalles

SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE ALTA EFICIENCIA

SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE ALTA EFICIENCIA CONFERENCIA INTERNACIONAL AGUA y SANEAMIENTO EN EL PERU Situación actual y propuestas tecnológicas alemanas SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE ALTA EFICIENCIA Ing. Javier Grimaldo Castillo

Más detalles

«MESA DE BIOGAS» Ing. Agr. Marcos Bragachini Ing. Agr. Diego Mathier INTA EEA Manfredi

«MESA DE BIOGAS» Ing. Agr. Marcos Bragachini Ing. Agr. Diego Mathier INTA EEA Manfredi «MESA DE BIOGAS» Ing. Agr. Marcos Bragachini Ing. Agr. Diego Mathier INTA EEA Manfredi BIOENERGÍA (energía biomasa) Residual Residuos agrícolas Residuos industriales FORSU Residuos forestales Residuos

Más detalles

Ampliación de la capacidad de los tratamientos biológicos de fangos activos empleando soportes móviles para eliminación de nutrientes

Ampliación de la capacidad de los tratamientos biológicos de fangos activos empleando soportes móviles para eliminación de nutrientes Ampliación de la capacidad de los tratamientos biológicos de fangos activos empleando soportes móviles para eliminación de nutrientes Gorka Zalakain Bengoa Director técnico de AnoxKaldnes, Grupo VEOLIA

Más detalles

POSTRATAMIENTO DE EFLUENTES ANAEROBIOS. Elena Castelló 12 de setiembre de 2016

POSTRATAMIENTO DE EFLUENTES ANAEROBIOS. Elena Castelló 12 de setiembre de 2016 POSTRATAMIENTO DE EFLUENTES ANAEROBIOS Elena Castelló 12 de setiembre de 2016 POSTRATAMIENTO DE EFLUENTES ANAEROBIOS AGUA RESIDUAL Materia orgánica y nutrientes TRATAMIENTO ANAEROBIO CH 4 + CO 2 EFLUENTE

Más detalles

Tema I Introducción al estudio de los agentes biológicos de importancia médica. Metabolismo, nutrición, cultivo y crecimiento microbiano

Tema I Introducción al estudio de los agentes biológicos de importancia médica. Metabolismo, nutrición, cultivo y crecimiento microbiano Tema I Introducción al estudio de los agentes biológicos de importancia médica. Metabolismo, nutrición, cultivo y crecimiento microbiano Objetivos Explicar los principios generales del metabolismo microbiano.

Más detalles

Proyecto Life Memory: Hacia la depuradora del siglo XXI

Proyecto Life Memory: Hacia la depuradora del siglo XXI Proyecto Life Memory: Hacia la depuradora del siglo XXI F. Durán, C. Dorado, E. Jiménez, J. Vázquez-Padín, A. Robles, J.B. Giménez, J. Ribes, A. Seco, J. Serralta, J. Ferrer, F. Rogalla Buscando la EDAR

Más detalles

PARÁMETROS ORGÁNICOS DEL AGUA

PARÁMETROS ORGÁNICOS DEL AGUA PARÁMETROS ORGÁNICOS DEL AGUA El oxígeno disuelto OD en el agua, además de ser un elemento básico para la supervivencia de los organismos acuáticos, se constituye en un parámetro indicador del estado de

Más detalles

CO-TRATAMIENTO AEROBIO DE AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES Y DOMESTICAS

CO-TRATAMIENTO AEROBIO DE AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES Y DOMESTICAS CO-TRATAMIENTO AEROBIO DE AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES Y DOMESTICAS Guzmán, Karin y Guerrero, Lorna Departamento de Procesos Químicos Universidad Técnica Federico Santa María E-mail: lguerrer@pqui.utfsm.cl

Más detalles

CURSO PRACTICO SOBRE LAGUNAS DE ESTABILIZACION PRINCIPIOS DE TRATAMIENTO BIOLOGICO

CURSO PRACTICO SOBRE LAGUNAS DE ESTABILIZACION PRINCIPIOS DE TRATAMIENTO BIOLOGICO CURSO PRACTICO SOBRE LAGUNAS DE ESTABILIZACION PRINCIPIOS DE TRATAMIENTO BIOLOGICO Expositor: Ing. José E. Vásconez G., M. Sc. PRINCIPIOS DE TRATAMIENTO BIOLOGICO OBJETIVOS DEL TRATAMIENTO BIOLOGICO. Remoción

Más detalles

REMOCIÓN DE NITRÓGENO TOTAL EN HUMEDALES DE TRATAMIENTO VERTICALES DE DOS FASES (AEROBIA-ANAEROBIA)

REMOCIÓN DE NITRÓGENO TOTAL EN HUMEDALES DE TRATAMIENTO VERTICALES DE DOS FASES (AEROBIA-ANAEROBIA) REMOCIÓN DE NITRÓGENO TOTAL EN HUMEDALES DE TRATAMIENTO VERTICALES DE DOS FASES (AEROBIA-ANAEROBIA) Total nitrogen removal in treatment vertical wetlands with two phases (aerobic-anaerobic) Nancy Martínez,

Más detalles

APLICACIÓN DE LA BIOTECNOLOGÍA EN EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES INTRODUCCIÓN

APLICACIÓN DE LA BIOTECNOLOGÍA EN EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES INTRODUCCIÓN APLICACIÓN DE LA BIOTECNOLOGÍA EN EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES INTRODUCCIÓN Las plantas de tratamiento de aguas residuales en su mayoría se fundamentan procesos físicos, químicos y biológicos. En

Más detalles

CAPÍTULO INTRODUCCIÓN MOTIVACIÓN OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS 10 CAPÍTULO 2 11

CAPÍTULO INTRODUCCIÓN MOTIVACIÓN OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS 10 CAPÍTULO 2 11 Tabla de contenido CAPÍTULO 1 9 1 INTRODUCCIÓN 9 1.1 MOTIVACIÓN 9 1.2 OBJETIVO GENERAL 10 1.3 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 10 CAPÍTULO 2 11 2 REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA 11 2.1 AGUAS GRISES 11 2.1.1 DEFINICIÓN DE

Más detalles

Tecnologías para tratamiento del agua residual

Tecnologías para tratamiento del agua residual Tecnologías para tratamiento del agua residual Tipos de tratamiento de aguas residuales Tratamiento primario: Se realiza para remover materia suspendida tal como sólidos sedimentables y grasas y aceites.

Más detalles

Fisiología Bacteriana

Fisiología Bacteriana Fisiología Bacteriana 6:41 Prof: José Amaro Suazo Introducción La fisiología bacteriana comprende el estudio de las funciones realizadas por estos microorganismos. Las bacterias son muy eficientes fisiológicamente,

Más detalles

BIOMOX. Eliminación de nitrógeno. via Anammox. Pablo García González WEHRLE MEDIOAMBIENTE SL

BIOMOX. Eliminación de nitrógeno. via Anammox. Pablo García González WEHRLE MEDIOAMBIENTE SL BIOMOX Eliminación de nitrógeno via Pablo García González WEHRLE MEDIOAMBIENTE SL Ciclo del nitrógeno en la naturaleza Desnitrificación Atmósfera N 2 Fijación del nitrógeno Biológica: plantas Abiótica:

Más detalles

METABOLISMO CELULAR Profesor Mauricio Hernández

METABOLISMO CELULAR Profesor Mauricio Hernández METABOLISMO CELULAR Profesor Mauricio Hernández CATABOLISMO Y ANABOLISMO Profesor Mauricio Hernández F Biología 4 Medio 1 NIVEL ENERGÉTICO EN LAS REACCIONES METABÓLICAS Profesor Mauricio Hernández F Biología

Más detalles

PRÁCTICAS DE EMPRESA. EDAR DE BENIDORM

PRÁCTICAS DE EMPRESA. EDAR DE BENIDORM exposición: PRÁCTICAS DE EMPRESA. EDAR DE BENIDORM Víctor Manuel Torres Serrano vmts@alu.ua.es 1. Esquema de la planta Explotación de la planta: AGBAR (Aquagest Medioambiente). Capacidad de tratamiento:

Más detalles

TEMA 5. EQUILIBRIOS REDOX EN AGUAS NATURALES

TEMA 5. EQUILIBRIOS REDOX EN AGUAS NATURALES TEMA 5. EQUILIBRIOS REDOX EN AGUAS NATURALES 5.1 EQUILIBRIOS REDOX Y pe...2 5.1.1 Ec. de Nernst:...3 5.1.2 DIAGRAMAS DE EQUILIBRIOS REDOX EN AGUAS...5 5.2 DIAGRAMAS log C- pe...6 5.2.1 LÍMITES DE ESTABILIDAD

Más detalles

2) Transformación de las moléculas nutritivas exógenas en biomoléculas empleadas en la

2) Transformación de las moléculas nutritivas exógenas en biomoléculas empleadas en la METABOLISMO I 1. METABOLISMO. El metabolismo puede definirse como el conjunto de todas las reacciones enzimáticas que tienen lugar en la célula. Se trata de una actividad muy coordinada en la que participan

Más detalles

Estación de Tratamiento de Efluentes: Unidad ETE MBBR ÍNDICE

Estación de Tratamiento de Efluentes: Unidad ETE MBBR ÍNDICE Estación de Tratamiento de Efluentes: Unidad ETE MBBR Capacidad: 6,25 m 3 /h (Capacidad: 1000 habitantes) ÍNDICE 1. CONCEPCIÓN GENERAL DE LA UNIDAD... 2 2. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO... 3 3. COMPONENTES DEL

Más detalles

PRODUCCIÓN DE BIO-HIDRÓGENO

PRODUCCIÓN DE BIO-HIDRÓGENO PRODUCCIÓN DE BIO-HIDRÓGENO II Jornadas internacionales de Innovación Energética Antonio Morán Palao 1 HIDRÓGENO Temperatura de ebullición -252,7ºC Temperatura de fusión -259,2ºC Densidad (cond. normales)

Más detalles

Investigaciones en un proyecto y manejo adecuado de Biofiltros

Investigaciones en un proyecto y manejo adecuado de Biofiltros Investigaciones en un proyecto y manejo adecuado de Biofiltros Ing. Nikolaus Foidl Seminario Internacional Sobre Tratamiento De Aguas Residuales A Través De Humedales Naturales Y Artificiales Y Lagunas

Más detalles

Métodos de tratamiento

Métodos de tratamiento Métodos de tratamiento Qué es el tratamiento del agua? Es someter al liquido a una serie procedimientos, que en el ámbito de la ingeniería de procesos se denominan operaciones y procesos unitarios, los

Más detalles

REMOCIÓN DE COMPUESTOS AROMÁTICOS DE LAS AGUAS RESIDUALES DE UN COMPLEJO PETROQUÍMICO

REMOCIÓN DE COMPUESTOS AROMÁTICOS DE LAS AGUAS RESIDUALES DE UN COMPLEJO PETROQUÍMICO XXVIII Congreso Interamericano de Ingeniería Sanitaria y Ambiental Cancún, México, 27 al 31 de octubre, 22 REMOCIÓN DE COMPUESTOS AROMÁTICOS DE LAS AGUAS RESIDUALES DE UN COMPLEJO PETROQUÍMICO Miriam G.

Más detalles

TRATAMIENTO DE AGUAS DIGESTIÓN ANAEROBIA

TRATAMIENTO DE AGUAS DIGESTIÓN ANAEROBIA DIGESTIÓN ANAEROBIA DIGESTIÓN ANAEROBIA ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN: VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA DIGESTIÓN ANAEROBIA 2. FUNDAMENTOS DEL PROCESO 3. MECANISMOS DE LA DIGESTIÓN ANAEROBIA 4. PARÁMETROS DE DISEÑO

Más detalles

METABOLISMO ANAEROBICO. Clase nº 10. Curso de biología.

METABOLISMO ANAEROBICO. Clase nº 10. Curso de biología. METABOLISMO ANAEROBICO. Clase nº 10. Curso de biología. Producción de energía en la respiración. Para obtener energía utilizable se debe disponer de: - Un donador de e-: actúa como fuente inicial de energía

Más detalles

Desarrollo de tecnologías descentralizadas de tratamiento de agua. Alberto Sánchez Sánchez

Desarrollo de tecnologías descentralizadas de tratamiento de agua. Alberto Sánchez Sánchez Desarrollo de tecnologías descentralizadas de tratamiento de agua Alberto Sánchez Sánchez Red Cetaqua Cetaqua es una red de fundaciones sin ánimo de lucro que integra, gestiona y ejecuta proyectos de investigación

Más detalles

CAPITULO 4 SELECCIÓN DEL TREN DE TRATAMIENTO

CAPITULO 4 SELECCIÓN DEL TREN DE TRATAMIENTO CAPITULO 4 SELECCIÓN DEL TREN DE TRATAMIENTO 4.1 Introducción Las diferentes combinaciones de procesos y operaciones unitarias de una planta de tratamiento funcionan como un sistema, por lo que la elección

Más detalles

Tratamiento biológico de aguas residuales

Tratamiento biológico de aguas residuales Resumen El tratamiento biológico convencional de aguas residuales está dirigido habitualmente a la biodegradación de la materia orgánica. Sin embargo, en algunos casos se requiere que la concentración

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES. DR. JUAN MANUEL MORGAN SAGASTUME

INTRODUCCIÓN AL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES. DR. JUAN MANUEL MORGAN SAGASTUME INTRODUCCIÓN AL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DR. JUAN MANUEL MORGAN SAGASTUME jmms@pumas.ii.unam.mx TEMAS A TRATAR: El CONCEPTO DE LO SUSTENTABLE EL AGUA, SU MANEJO Y TRATAMIENTO NORMATIVIDAD LAS TECNOLOGÍAS

Más detalles

DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y EXPLOTACION DE ESTACIONES DEPURADORAS DE AGUAS RESIDUALES EDARS

DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y EXPLOTACION DE ESTACIONES DEPURADORAS DE AGUAS RESIDUALES EDARS DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y EXPLOTACION DE ESTACIONES DEPURADORAS DE AGUAS RESIDUALES EDARS El problema de la contaminación de aguas Uso de agua en México La Comisión Nacional del Agua señala que del volumen

Más detalles

CAPITULO II REVISIÓN DE LITERATURA

CAPITULO II REVISIÓN DE LITERATURA CAPITULO I 1. INTRODUCCIÓN... 1 1.1 EL PROBLEMA... 2 1.2 JUSTIFICACIÓN... 3 1.3 OBJETIVOS... 4 1.3.1 GENERAL... 4 1.3.2 ESPECÍFICOS... 4 1.4. PREGUNTA DIRECTRIZ... 4 CAPITULO II REVISIÓN DE LITERATURA

Más detalles

PLANTAS DE TRATAMIENTO MBR. Revalorizando el agua residual

PLANTAS DE TRATAMIENTO MBR. Revalorizando el agua residual Revalorizando el agua residual SISTEMA DE TRATAMIENTO BIOLOGICO CONVENCIONAL AGUA RESIDUAL DECANTACION PRIMARIA LODOS ACTIVADOS DECANTACION SECUNDARIA EFLUENTE TRATAMIENTO DE FANGOS Puntos débiles del

Más detalles

PRODUCCIÓN DE BIOGÁS MEDIANTE DIGESTIÓN ANAEROBIA

PRODUCCIÓN DE BIOGÁS MEDIANTE DIGESTIÓN ANAEROBIA Universidad de León PRODUCCIÓN DE BIOGÁS MEDIANTE DIGESTIÓN ANAEROBIA OCTUBRE 2010 Antonio Morán Xiomar Gómez 1 Índice 1. Introducción a los procesos biológicos 2. Química y microbiología del proceso de

Más detalles

XV CONGRESO DE INGENIERIA SANITARIA Y AMBIENTAL AIDIS - CHILE. Concepción, Octubre de 2003

XV CONGRESO DE INGENIERIA SANITARIA Y AMBIENTAL AIDIS - CHILE. Concepción, Octubre de 2003 XV CONGRESO DE INGENIERIA SANITARIA Y AMBIENTAL AIDIS - CHILE Concepción, Octubre de 2003 MODELO COMPUTACIONAL INTERACTIVO DE ANÁLISIS Y DISEÑO AUTOMÁTICO DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS CON

Más detalles

BLOQUE II: El sistema de aporte y utilización de energía

BLOQUE II: El sistema de aporte y utilización de energía BLOQUE II: El sistema de aporte y utilización de energía Tema 2. Fundamentos del metabolismo energético A. El metabolismo humano: conceptos de catabolismo y anabolismo. B.-Principales vías metabólicas

Más detalles

INTBIOAMB - Introducción a la Biotecnología Ambiental

INTBIOAMB - Introducción a la Biotecnología Ambiental Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 745 - EAB - Departamento

Más detalles

Selección de plantas de tratamiento de agua residual

Selección de plantas de tratamiento de agua residual RALCEA: Eje Calidad de Agua y Saneamiento Curso Tecnologías de Tratamiento de Aguas Residuales para Reuso Módulo 1: Sistemas de Tratamiento de Aguas Residuales y Reuso Selección de plantas de tratamiento

Más detalles

EL METABOLISMO CELULAR

EL METABOLISMO CELULAR EL METABOLISMO CELULAR 1. ASPECTOS GENERALES El metabolismo comprende una serie de transformaciones químicas y procesos energéticos que ocurren en el ser vivo. Para que sucedan cada una de esas transformaciones

Más detalles

Evaluación de alternativas para reducir la carga orgánica del vuelco de plantas depuradoras en la cuenca Matanza Riachuelo.

Evaluación de alternativas para reducir la carga orgánica del vuelco de plantas depuradoras en la cuenca Matanza Riachuelo. Evaluación de alternativas para reducir la carga orgánica del vuelco de plantas depuradoras en la cuenca Matanza Riachuelo. Castellanos, Julián Martín. Kuster, Santiago Martín Vander Horden, Maximiliano.

Más detalles

Memoria de Cálculo Estanque de almacenamiento, aireación y mezcla de lodos espesados. ESSAL S.A. Localidad de Paillaco

Memoria de Cálculo Estanque de almacenamiento, aireación y mezcla de lodos espesados. ESSAL S.A. Localidad de Paillaco Memoria de Cálculo Estanque de almacenamiento, aireación y mezcla de lodos espesados ESSAL S.A. Localidad de Paillaco Índice 1 Antecedentes... 3 1.1 Descripción general... 4 1.1.1 Digestor de lodos...

Más detalles

Efluentes Líquidos. Tratamiento Secundario

Efluentes Líquidos. Tratamiento Secundario Efluentes Líquidos Los tratamientos secundarios tienden a eliminar los compuestos orgánicos que se hallan en fase soluble en el efluente, esto es llevado a cabo exclusivamente a través de métodos biológicos.

Más detalles

México, D.F. 8 de octubre del 2015 Biodigestión de residuos sólidos urbanos y de aguas residuales municipales Carsten Linnenberg Gerente - AD

México, D.F. 8 de octubre del 2015 Biodigestión de residuos sólidos urbanos y de aguas residuales municipales Carsten Linnenberg Gerente - AD México, D.F. 8 de octubre del 2015 Biodigestión de residuos sólidos urbanos y de aguas residuales municipales Carsten Linnenberg Gerente - Contenido de la presentación Bases de la digestión anaeróbica

Más detalles

LOS BIORREACTORES DE MEMBRANAS (MBR)

LOS BIORREACTORES DE MEMBRANAS (MBR) LOS BIORREACTORES DE MEMBRANAS (MBR) INTRODUCCIÓN Los vertidos de aguas residuales de origen industrial si no son tratados adecuadamente pueden ocasionar graves problemas de contaminación debido a su alto

Más detalles

BIOCATALIZADOR ORGANICO BOC EN PISCICULTURA

BIOCATALIZADOR ORGANICO BOC EN PISCICULTURA CASE STUDY BIOCATALIZADOR ORGANICO BOC EN PISCICULTURA ANTECEDENTES Protección Personal: Tecnologías lo requieren (mascaras, guantes) Costos Producción: Tecnologías requieren de infraestructura Productividad:

Más detalles

Tratamiento de aguas residuales

Tratamiento de aguas residuales Tratamiento de aguas residuales Tratamientos biológicos y los gastos operativos ExpoAgua, 22.10.2015, Lima www.das-ee.com Agenda Empresa Comparación tratamientos biológicos Gastos operativo de PTARI Ahorro

Más detalles

Aplicación del producto AliBio WA3 para incrementar la eficiencia de remoción de la materia orgánica en fosas sépticas

Aplicación del producto AliBio WA3 para incrementar la eficiencia de remoción de la materia orgánica en fosas sépticas Aplicación del producto AliBio WA3 para incrementar la eficiencia de remoción de la materia orgánica en fosas sépticas Expositor: Ing. Carlos R. Martínez Cruz, MIA Nosotros Alianza con la Biosfera es una

Más detalles

LODOS ACTIVADOS DIMENSIONAMIENTO Y DISEÑOS

LODOS ACTIVADOS DIMENSIONAMIENTO Y DISEÑOS LODOS ACTIVADOS DIMENSIONAMIENTO Y DISEÑOS 1. PARTE AIREACIÓN 2. PARTE SEDIMENTACIÓN 3. OTROS TANQUES 4. VARIOS DISEÑOS LODOS ACTIVADOS Dimensionamiento y Diseño 1. TANQUE DE AIREACIÓN Charge volumique

Más detalles

Universidad Tecnológica Nacional INGENIERÍA SANITARIA Facultad Regional Bahía Blanca

Universidad Tecnológica Nacional INGENIERÍA SANITARIA Facultad Regional Bahía Blanca PROGRAMA DE: TEORICAS (Cuatrimestral) Universidad Tecnológica Nacional INGENIERÍA SANITARIA HORAS DE CLASE PRACTICAS (Cuatrimestral) PROFESOR RESPONSABLE Ing. Campaña, Domingo Horacio Mg. Ing. Cifuentes,

Más detalles

BLOQUE II: El sistema de aporte y utilización de energía

BLOQUE II: El sistema de aporte y utilización de energía BLOQUE II: El sistema de aporte y utilización de energía Tema 2. Fundamentos del metabolismo energético A. El metabolismo humano: conceptos de catabolismo y anabolismo. B.-Principales vías metabólicas

Más detalles

MEMORIA DE CÁLCULO DISEÑO DEL PROCESO

MEMORIA DE CÁLCULO DISEÑO DEL PROCESO MEMORIA DE CÁLCULO DISEÑO DEL PROCESO BASES DE DISEÑO CAUDAL DE DISEÑO: Q Q = 12 m³ / día Población: 80 personas Dotación: 150 Litros/hab.dia Factor de contribución al desagüe: 80% CARGA ORGÁNICA: DBO

Más detalles

Evaluación de la degradación de tensioactivos aniónicos en el tratamiento de aguas residuales mediante lagunas de estabilización

Evaluación de la degradación de tensioactivos aniónicos en el tratamiento de aguas residuales mediante lagunas de estabilización Evaluación de la degradación de tensioactivos aniónicos en el tratamiento de aguas residuales mediante lagunas de estabilización Ivette Echeverría Rojas Una fotografía representativa del trabajo TALLER

Más detalles

ENFERMERÍA COMUNITARIA Y GESTIÓN DE LAS AGUAS RESIDUALES

ENFERMERÍA COMUNITARIA Y GESTIÓN DE LAS AGUAS RESIDUALES ENFERMERÍA COMUNITARIA Y GESTIÓN DE LAS AGUAS RESIDUALES 1. El medio que se está convirtiendo en el más utilizado en la desinfección de aguas residuales de la Unión Europea es: a) La luz ultravioleta (UV).

Más detalles

INFLUENCIA DE LA PRESENCIA DE IONES CLORURO EN UN SISTEMA DE LODO ACTIVADO

INFLUENCIA DE LA PRESENCIA DE IONES CLORURO EN UN SISTEMA DE LODO ACTIVADO Octubre del 2000 INGENIERÍA HIDRÁULICA Y AMBIENTAL, VOL. XXII, No. 3, 2001 INFLUENCIA DE LA PRESENCIA DE IONES CLORURO EN UN SISTEMA DE LODO ACTIVADO INTRODUCCIÓN Diferentes tecnologías han sido estudiadas

Más detalles

Fijación y asimilación de nitrógeno

Fijación y asimilación de nitrógeno Fijación y asimilación de nitrógeno El primer paso en el ciclo es la fijación del nitrógeno de la atmósfera (N 2 ) a formas distintas susceptibles de incorporarse a la composición del suelo o de los seres

Más detalles

AUTOMATIZACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS

AUTOMATIZACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS AUTOMATIZACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS COYUNTURA ACTUAL INCREMENTO DE GASTOS ENERGETICOS AUMENTOS DE CONSUMOS EN PLANTAS DE DEPURACIÓN DISMINUCIÓN RECURSOS ECONOMICOS 2 2007S2 2008S1 2008S2 2009S1 2009S2

Más detalles

DISTINTAS TECNOLOGÍAS DE TRATAMIENTO PARA LOS RESIDUOS GANADEROS Y DE LAS INDUSTRIAS AGROALIMENTARIAS APLICADOS AL CASO CONCRETO DE CASTILLA Y LEÓN

DISTINTAS TECNOLOGÍAS DE TRATAMIENTO PARA LOS RESIDUOS GANADEROS Y DE LAS INDUSTRIAS AGROALIMENTARIAS APLICADOS AL CASO CONCRETO DE CASTILLA Y LEÓN JORNADA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS GANADEROS Y DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA Cuellar, 26 de junio de 2007 Cristina León n CófrecesC DISTINTAS TECNOLOGÍAS DE TRATAMIENTO PARA LOS RESIDUOS GANADEROS Y

Más detalles

Logros. Crecimiento bacteriano. Crecimiento. Finalidad de las bacterias

Logros. Crecimiento bacteriano. Crecimiento. Finalidad de las bacterias Fisiología bacteriana Dr. Juan C. Salazar jcsalazar@med.uchile.cl Programa de Microbiología y Micología ICBM, Facultad de Medicina Finalidad de las bacterias Logros Crecimiento Cómo lo hacen? Herramientas

Más detalles

MetabolisMo Bacteriano

MetabolisMo Bacteriano MetabolisMo Bacteriano Siever Morales Cauti, MV. Microbiología veterinaria 1 Las células bacterianas, poseen una gran variedad de sustancias como fuente de energía, ilimitada 2 1. Las bacterias necesitan

Más detalles

Nitrificación En La Estabilización De Residuos Líquidos En Un Reactor Batch Aireado Completamente Mezclado

Nitrificación En La Estabilización De Residuos Líquidos En Un Reactor Batch Aireado Completamente Mezclado Nitrificación En La Estabilización De Residuos Líquidos En Un Reactor Batch Aireado Completamente Mezclado Ing. Agustín Leiva Pérez, PhD Ing. David W. Moreira Vera, M.Sc. Ing. Joffre A. Andrade Candell,

Más detalles

TRATAMIENTO DE LAS AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS POR OXIDACION TOTAL

TRATAMIENTO DE LAS AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS POR OXIDACION TOTAL TRATAMIENTO DE LAS AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS POR OXIDACION TOTAL 1 INTRODUCCION El objetivo de la depuración de las agua residuales de carácter (viviendas unifamiliares, núcleos urbanos, etc.), es lograr

Más detalles

Proyecto Fin de Carrera (Proyecto de Investigación)

Proyecto Fin de Carrera (Proyecto de Investigación) ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y TÉCNICAS DEL AGUA Y DEL MEDIO AMBIENTE UNIVERSIDAD DE CANTABRIA Proyecto Fin de Carrera (Proyecto de Investigación)

Más detalles

Producción de Biogas Optimización de los Pasos del Proceso

Producción de Biogas Optimización de los Pasos del Proceso Producción de Biogas Optimización de los Pasos del Proceso 1. Introducción 2. Técnica de bioproceso 3. Optimización de plantas corrientes 4. Resumen Profesorado de técnica de bioproceso Departamento L

Más detalles

Tecnología Reactor Aeróbico de Lecho Fijo Sumergible (RALFS)

Tecnología Reactor Aeróbico de Lecho Fijo Sumergible (RALFS) Tecnología Reactor Aeróbico de Lecho Fijo Sumergible (RALFS) Tecnología Convencional de tipo Biológico Remoción Directa: Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO5), Sólidos Suspendidos Totales (SST), Sólidos

Más detalles

anabólicas, interdependencia entre ellas. o Clasificación de los organismos en relación con los tipos de

anabólicas, interdependencia entre ellas. o Clasificación de los organismos en relación con los tipos de METABOLISMO CELULAR Metabolismo: o Concepto. Tipos de reacciones metabólicas: catabólicas y anabólicas, interdependencia entre ellas. o Clasificación de los organismos en relación con los tipos de metabolismo:

Más detalles

Una acción n contra el cambio climático en Chihuahua: tratamiento y reuso de agua

Una acción n contra el cambio climático en Chihuahua: tratamiento y reuso de agua Una acción n contra el cambio climático en Chihuahua: tratamiento y reuso de agua Dra. María a Socorro Espino V. (Fac. Ingeniería, UACH) Dr. Eduardo Herrera Peraza (CIMAV) M. I. Carmen Julia Navarro G.

Más detalles

GUIA DOCENTE. A definir durante las sesiones presenciales

GUIA DOCENTE. A definir durante las sesiones presenciales GUIA DOCENTE Nombre de la asignatura Biotecnología Ambiental Centro: Departamento: Enginyeria Agroalimentaria i Biotecnologia Curso: 2012-2013 Titulación: Máster en Ingeniería Ambiental Créditos ECTS :

Más detalles

CANALES DE OXIDACIÓN

CANALES DE OXIDACIÓN XXII COGREO DE CETROAMERICA Y AAMA DE IGEIERIA AITARIA Y AMBIETAL UERACIO AITARIA Y AMBIETAL: EL RETO CAALE DE OXIDACIÓ Autor rincipal: Ing. Ricardo Kjaer Ricardo Kjaer es Ingeniero Industrial uperior

Más detalles

Metabolismo aeróbico/anaeróbico. Procesos generadores y consumidores de O 2 involucrados en el recambio de O 2

Metabolismo aeróbico/anaeróbico. Procesos generadores y consumidores de O 2 involucrados en el recambio de O 2 Metabolismo aeróbico/anaeróbico Procesos generadores y consumidores de O 2 involucrados en el recambio de O 2 El oxígeno cumple diversas funciones en el metabolismo de los microorganismos - Ultimo aceptor

Más detalles

Modelos matemáticos de sistemas acuáticos dinámicos \5\

Modelos matemáticos de sistemas acuáticos dinámicos \5\ Modelos matemáticos de sistemas acuáticos dinámicos \5\ 5.3.3. Organismos acumuladores de fosfatos Algunos organismos pueden crecer en condiciones aerobias o anóxicas oxidando sustratos orgánicos almacenados

Más detalles

CURSO PRACTICO SOBRE LAGUNAS DE ESTABILIZACION. Lagunas Anaerobias. Expositor: Ing. José E. Vásconez G., M. Sc.

CURSO PRACTICO SOBRE LAGUNAS DE ESTABILIZACION. Lagunas Anaerobias. Expositor: Ing. José E. Vásconez G., M. Sc. CURSO PRACTICO SOBRE LAGUNAS DE ESTABILIZACION Lagunas Anaerobias Expositor: Ing. José E. Vásconez G., M. Sc. LAGUNAS ANAEROBIAS INTRODUCCION Las lagunas anaerobias constituyen un proceso de tratamiento

Más detalles

Evaluación de la composición nutricional y la inocuidad de los efluentes de estiércol de origen animal. Realizado por: Ing.

Evaluación de la composición nutricional y la inocuidad de los efluentes de estiércol de origen animal. Realizado por: Ing. Evaluación de la composición nutricional y la inocuidad de los efluentes de estiércol de origen animal. Realizado por: Ing. Pablo Monge Monge Objetivos Objetivo general Evaluar la composición química y

Más detalles

Universidad Central de Venezuela Facultad de Agronomía

Universidad Central de Venezuela Facultad de Agronomía Universidad Central de Venezuela Facultad de Agronomía Estudio de un Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales Complementario, con Pasto Vetiver, Vetiveria zizanioides L., Provenientes de una Planta de

Más detalles