PACKAGING INDUSTRIAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PACKAGING INDUSTRIAL"

Transcripción

1 PACKAGING INDUSTRIAL

2 ASIGNATURA BLOQUE 1: Conceptos básicos de packaging. Análisis de tipologías de packaging alimentario. Experimentación y desarrollo de volúmenes. Interacción con el usuario. (7 clases) BLOQUE 2: Tecnología del packaging. Análisis de tipologías de packaging contenedor de sustancias liquidas (bebidas, colonias, productos químicos...) Desarrollo formal, ergonómico y técnico. (7 clases) setembre ' 13 octubre ' 13 dll dm dx dj dv ds dg dll dm dx dj dv ds dg 1 (2) (3) (4) (5) (1) (6) novembre ' 13 dll dm dx dj dv ds dg (7) (8) (9) (10) desembre ' 13 dll dm dx dj dv ds dg (11) (12) (13) gener ' 14 dll dm dx dj dv ds dg (14) (15) (16) (17)

3 ASIGNATURA METODOLOGÍA DE TRABAJO: La mayoría de las clases serán prácticas con unas previas clases teóricas sobre el tema. En la primera práctica se buscara la experimentación con formas y materiales. La segunda parte será más técnica y se requerirá el uso de programas informáticos. Un trabajo será en grupos de dos personas y el otro individual. EVALUACIÓN: 45% Primer proyecto 45% Segundo proyecto 10% Asistencia y participación.

4 DEFINICIÓN El packaging es la ciencia, el arte y la tecnología de envolver o proteger los productos para su distribución, almacenamiento, venta y uso de manera temporal. Packaging también se refiere al proceso de diseño, evaluación, y la producción de paquetes. Dentro del packaging hay dos niveles: el packaging estructural y el package labeling. Grafica del estudio Moruba.

5 BREVE HISTORIA Ya durante la década de los grandes imperios (griego, persa, egipcio, romano...) existían envases destinados al transporte de productos, sobre todo alimentarios, como por ejemplo el vino, los cereales, las especias... Los materiales más usados en esta época eran tejidos de fibras naturales, pieles, la madera, algunos metales y la cerámica. El primer packaging de papel esta datado en el año 1035d.c. cuando un mercader Persa envolvía con papel las verduras que vendía para mejorar su trasporte. El packaging moderno tal i como lo conocemos actualmente nació el siglo XIX, cuando las nuevas tecnologías hicieron posible que los fabricantes y los granjeros abastecieran las tiendas con productos preenvasados. En un principio, el envase desempeñó un papel esencialmente utilitario. Ayudaba a la distribución eficaz de las mercancías pero cada vez tomó más fuerza la forma de presentar los productos de forma sugerente. Ánfora griega

6 ASPECTOS A TENER EN CUENTA Hay una serie de aspectos, fuera de los puramente científicos o funcionales, que son influyentes a la hora de crear un packaging. Estos son unos ejemplos: - ESTILO DE VIDA Y PAUTAS DE COMPORTAMIENTO. - CULTURA - LEGISLACIÓN - TECNOLOGÍA (procesos y materiales) Packaging diseñado por Salvador Dalí para Le Roi Soleil

7 MATERIALES Existe una amplia gamma de materiales usados para crear packagings. La selección de estos no debe ser nunca al azahar y depende de muchos aspectos (resistencia, permeabilidad, peso...) Algunos de estos son: PLÁSTICO DE BURBUJAS PIEL TEJIDOS TECNOLÓGICOS MADERA METAL VIDRIO FIELTRO CARTÓN CORCHO CERÁMICA/CEMENTO PAPEL FOAM

8 MATERIALES Hoy en día los materiales más utilizados son los procedentes de derivados del petróleo. Sus abreviaturas son: ABS ASA ACS AES PI PES Acrylonitrile Butadiene Styrene Acrylate Styrene Acrylonitrile Acrylonitrile Styrene Acrylate Styrene EP/M Rubber Poliamide Polyether Sulphone EP EPS HDPE EVA PPE PS Epoxy Expanded Polystyrene High Density Polyethylene Ethylene Vinyl Acetate Polyphenylene Ether Polystyrene PC PE PF PP SI SB Polycarbonate Polyethylene Phenol Formaldehyde Polypropylene Silicone Styrene Sutadiene PU PVA PVC PET PA UP Polyurethane Polyvinyl Alcohol Poly(vinyl Chloride) Polyethylene Terephthalate Polyamide (nylon) Unsaturated Polyester

9 MATERIALES/EJEMPLOS

10 UNIONES/EJEMPLOS

11 PACKAGE LABELING La etiqueta, o la gráfica de un producto suele ser la parte más llamativa del producto. esto se debe a que los packagings están siempre de cara al cliente y llamar la atención y comunicar de forma rápida es importantísimo. Es aquí donde se suele poner la información y la normativa de los productos (materiales, ingredientes, usos...) Al igual que en la parte estructural, el numero de materiales y procesos es amplio.

12 CICLO DEL PACKAGING Ensamblaje Extracción materia prima Transformación y tratado de la materia prima Uso/2o almacenamiento Reciclado Destrucción Transporte Almacenamiento Transporte Venta

13 EXTRACCIÓN TRANSFORMACIÓN DE LA MATERIA ENSAMBLAJE El impacto ambiental y el coste de extracción depende mucho del material. No solo tenemos que pensar en un material por los acabados o la estética sino intentar mirar más allá. Lo mismo pasa con los procesos de transformación de la materia. Los mas usados en packaging son: - Inyección, termo-conformado, laminado, soplado, mecanizado y troquelado, tejido... También podemos ver que no todos los packagings están cerrados o unidos de la misma forma. Lo podemos hacer a partir de encajes, lo podemos encolar, o coser, unir por calor, por presión...

14 TRANSPORTES La globalización de los mercados y el aumento de la competitividad aumentan el numero de importaciones y exportaciones entre países. El transporte se ha convertido en un hecho muy importante a la hora de tener en cuenta. Entre los riesgos que implica el transporte encontramos: - Vuelcos, caídas, golpes, movimientos, roces... - Vibraciones - Compresión - Temperatura - Humedad - Insectos, roedores... - Olores y residuos - Espacio - Robos -...

15 ALMACENAMIENTO VENTA Hoy en día la mayoría de tiendas disponen de un almacén donde guardar los productos es stock para su puesta en venta. Y no solo eso, sino que una vez se exponen de cara al publico estos han de ir colocados de forma ordenada y algunas veces apilada. En estos casos el packaging juega un papel crucial. Tenemos que tener en cuanta conceptos como: - Duración de almacenamiento - Condiciones de almacenamiento. - Altura de apilamiento - Forma de venta al publico - Cambios de temperatura / humedad - Exposición al sol o no. -...

16 USO Cada producto es diferente, necesita un packaging especial para que se conserve perfectamente y resista el duro transporte. Pero muchas veces nos olvidamos como interactúa el usuario con el producto que hay dentro del packaging. Puede este facilitar su uso? En este punto nos tenemos que plantear más preguntas. Como se usa el producto? Donde se suele usar? Durante cuanto tiempo interactuamos con el envase? Podemos utilizarlo para algo más?... Botella de Hielo de CocaCola

17 GESTIÓN DE LOS RESIDUOS Una vez usado el envase, tenemos que pensar que pasara con este. Lo podemos reciclar o facilitar su uso (un solo material o fácil separación de éstos) se le puede dar un segundo uso, puede ser biodegradable o lo podemos incinerar. No olvidemos que también puede formar parte de un servicio donde los packagings cumplen un papel importante.

18 EJERCICIO 1

19 Packaging alimentario

20 CLASES 27/09/13- Presentación. Teoría básica. 04/10/13- Conceptualización, primeras ideas con el producto. 11/10/13- Desarrollo de la propuesta 18/10/13- Desarrollo de la propuesta. Ecodiseño 25/10/13- Parte gráfica 01/11/13- Festivo. 08/11/13- Últimos retoques, preparación de la presentación 15/11/13- ENTREGA

21 BRIEFING ILUSTRADO MATERIALES USUARIO EXPERIMENTAR EXPERIENCIA PROTOTIPOS PROTECCIÓN CONTEXTO

22 EJEMPLOS USO/TRANSPORTE

23 EJEMPLOS POÉTICA CULTURA

24 EJEMPLOS FORMA/CANTIDAD

25 EJEMPLO EXPERIENCIA Triticum, by LoSiento

26 Manos a la obra!

ENVASADO DE ALIMENTOS: ATMÓSFERAS MODIFICADAS

ENVASADO DE ALIMENTOS: ATMÓSFERAS MODIFICADAS ENVASADO DE ALIMENTOS: ATMÓSFERAS MODIFICADAS Prof. Dr. RAFAEL GÓMEZ DÍAZ Tecnología de Alimentos Dpto. Bromatología y Tecnología de los Alimentos. Universidad de Córdoba. bt1godir@uco.es Funciones de

Más detalles

Envasado de alimentos

Envasado de alimentos Envasado de alimentos Prof. Dr. RAFAEL GÓMEZ DÍAZ Tecnología de Alimentos Dpto. Bromatología y Tecnología de los Alimentos Facultad de Veterinaria Universidad de Córdoba bt1godir@uco.es ANTECEDENTES CONTENER

Más detalles

ADHESIVOS INTEGRANTES: LUIZ ARRAZOLA G. JAVIER ARRAZOLA OSCAR MORENO FELIPE MIDAGH

ADHESIVOS INTEGRANTES: LUIZ ARRAZOLA G. JAVIER ARRAZOLA OSCAR MORENO FELIPE MIDAGH ADHESIVOS INTEGRANTES: LUIZ ARRAZOLA G. JAVIER ARRAZOLA OSCAR MORENO FELIPE MIDAGH QUE SON LOS ADHESIVOS? ES UNA SUSTANCIA QUE SPUEDE MANTENER UNIDOS A DOS O MAS CUERPOS POR CONTACTO SUPERFICIAL. ES SINONIMO

Más detalles

Capítulo 11- Hidrocarburos Insaturados 11.4 Polimeros de Alquenos

Capítulo 11- Hidrocarburos Insaturados 11.4 Polimeros de Alquenos Capítulo 11- idrocarburos Insaturados 1 11.4 Polimeros de Alquenos Polímeros 2 Los polimeros son: grandes moléculas de cadena larga encontrada en la naturaleza, la misma podemos incluir celulosa en las

Más detalles

ENSAYOS HOMOLOGACIÓN ENVASES Y EMBALAJES

ENSAYOS HOMOLOGACIÓN ENVASES Y EMBALAJES ENSAYOS HOMOLOGACIÓN ENVASES Y EMBALAJES 1 2 ENVASES Y EMBALAJES HOMOLOGADOS HOMOLOGACION MARCADO CONTRASEÑA 3 FASES DE LA HOMOLOGACION Informe de auditoria (producto) Ensayos de idoneidad Acta de ensayo

Más detalles

ECODISEÑO Y ECOINNOVACIÓN en ENVASES PLÁSTICOS para ALIMENTOS. Javier Fernández

ECODISEÑO Y ECOINNOVACIÓN en ENVASES PLÁSTICOS para ALIMENTOS. Javier Fernández ECODISEÑO Y ECOINNOVACIÓN en ENVASES PLÁSTICOS para ALIMENTOS. Cursos de Verano de La Granda Julio 2007 Javier Fernández Director General LINPAC Plastics Pravia Fundada en 1969. LINPAC Plastics División

Más detalles

Agente exclusivo para Argentina Chile y Ururguay, de COMO SELECCIONAR LA MAQUINA DE MOLDEO POR INYECCION MAS ADECUADA A SU PROYECTO PRESENTE

Agente exclusivo para Argentina Chile y Ururguay, de COMO SELECCIONAR LA MAQUINA DE MOLDEO POR INYECCION MAS ADECUADA A SU PROYECTO PRESENTE CUADERNILLO TECNICO NRO. 120699001 COMO SELECCIONAR LA MAQUINA DE MOLDEO POR INYECCION MAS ADECUADA A SU PROYECTO PRESENTE INTRODUCCION Con el ánimo de aportar a nuestros posibles futuros clientes y al

Más detalles

ENVASE Y EMBALAJE L.D.I. JUAN RODRÍGUEZ MILLÁN

ENVASE Y EMBALAJE L.D.I. JUAN RODRÍGUEZ MILLÁN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO PROGRAMA EDUCATIVO: LICENCIATURA EN DISEÑO INDUSTRIAL UNIDAD DE APRENDIZAJE: ENVASE Y EMBALAJE TEMA DE LA UNIDAD I: DEFINICIÓN

Más detalles

EMPAQUES. Vogotá, D. C., 2007

EMPAQUES. Vogotá, D. C., 2007 EMPAQUES Vogotá, D. C., 2007 1. CONCEPTOS EMPAQUE: Contenedor generalmente utilizado para productos sólidos. El contenedor se adapta a la forma del producto 1. CONCEPTOS ENVASE: Contenedor de productos

Más detalles

ESTUDIO COMPORTAMIENTO DE PLÁSTICOS Y METALES (NO ENVASES) EN LOS SELECCIÓN Y RECICLADO

ESTUDIO COMPORTAMIENTO DE PLÁSTICOS Y METALES (NO ENVASES) EN LOS SELECCIÓN Y RECICLADO ESTUDIO COMPORTAMIENTO DE PLÁSTICOS Y METALES (NO ENVASES) EN LOS PROCESOS DE SELECCIÓN Y RECICLADO ESTUDIO COMPORTAMIENTO DE PLÁSTICOS Y METALES (NO ENVASES) EN LOS PROCESOS DE SELECCIÓN Y RECICLADO Objetivo:

Más detalles

APLICACIONES DE LA FABRICACIÓN ADITIVA

APLICACIONES DE LA FABRICACIÓN ADITIVA APLICACIONES DE LA FABRICACIÓN ADITIVA Un nuevo producto: consideraciones iniciales NECESIDADES SOLUCIONES / IDEAS MATERIALES PROCESOS de desarrollo y producció n INDUSTRIALES PRODUCTO INDUSTRIAL Un nuevo

Más detalles

Presentación del diseño.

Presentación del diseño. Presentación del diseño. MATERIALES. Conceptos Relevantes. D.I. Jorge Cartes Sanhueza. III año Carrera Diseño Industrial Universidad del Bío-Bío. TEMA Aspectos Tecnológicos Aspectos Estéticos Objeto Producto

Más detalles

Esterificación. Policondensación

Esterificación. Policondensación 1 FABRICACIÓN DE POLIÉSTER Esterificación MEG PTA MEG HO-CH 2 -CH 2 -OH HO O C- -C O OH HO-CH2-CH2-OH - 2 H 2 O O-CH 2 -CH 2 -O O C- -C O O-CH 2 -CH 2 -OH DGT Policondensación HO-CH 2 -CH 2 -O O HO-CH

Más detalles

UNIDAD: MATERIALES DE USO TÉCNICO. LOS PLÁSTICOS.

UNIDAD: MATERIALES DE USO TÉCNICO. LOS PLÁSTICOS. UNIDAD: MATERIALES DE USO TÉCNICO. LOS PLÁSTICOS. 1.- I NTRODUCCIÓN Debido a sus propiedades y a que son materiales económicos, los plásticos son muy utilizados en nuestros días. Los plásticos son fáciles

Más detalles

SPACIO. By Sigfrido Bilbao.

SPACIO. By Sigfrido Bilbao. By Sigfrido Bilbao PATAS Respaldo fabricados en Polipropileno (P.P) con el % fibra de vidrio con amplia oferta de colores. Posibilidad de incorporar brazos de Polipropileno (P.P.) reforzados con fibra

Más detalles

Acetatos de Vinilo y Polivinilo

Acetatos de Vinilo y Polivinilo Acetatos de Vinilo y Polivinilo Pegamentos de Hule Equipo: Cielo Vania Traschikoff Leonardo Huerta Edgar García Acetatos de Vinilo El acetato de vinilo es un compuesto orgánico, concretamente un éster.

Más detalles

Desafíos para la alimentación colectiva: gestión sostenible

Desafíos para la alimentación colectiva: gestión sostenible Desafíos para la alimentación colectiva: gestión sostenible E N V A S E S A L I M E N T A R I O S L I C. N U T. E S T E L A F E R N Á N D E Z M. S C. E S T E L A F E R N A N D E Z V @ H O T M A I L. C

Más detalles

Materiales de uso técnico

Materiales de uso técnico 1 Clasificación de los materiales DE ORIGEN MINERAL DE ORIGEN ANIMAL DE ORIGEN VEGETAL 2 Reciclamos los materiales UN CONSUMO EXCESIVO DE PRODUCTOS ocasiona en la naturaleza agotamiento de los recursos

Más detalles

Envase es todo recipiente o soporte que contiene o guarda un producto, protege la mercancía, facilita su transporte, ayuda a distinguirla de otros

Envase es todo recipiente o soporte que contiene o guarda un producto, protege la mercancía, facilita su transporte, ayuda a distinguirla de otros Mtra. Gisele Jouanen Septiembre 2014 Envase es todo recipiente o soporte que contiene o guarda un producto, protege la mercancía, facilita su transporte, ayuda a distinguirla de otros artículos y presenta

Más detalles

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN NUMERO DE PROYECTO: 199542 (INNOVATEC) EMPRESA BENEFICIADA: PLASTICOS TECNICOS MEXICANOS S.A. DE C.V. TÍTULO DEL PROYECTO: DESARROLLO DE

Más detalles

Los envases deben haber sido pinchados. En balas de longitud: 1,00 L 1,50 m y densidad 190,00 kg/m 3 Fleje de las balas: acero

Los envases deben haber sido pinchados. En balas de longitud: 1,00 L 1,50 m y densidad 190,00 kg/m 3 Fleje de las balas: acero DE RESIDUOS DE ENVASES DE PLÁSTICO PET EN PLANTAS DE TRATAMIENTO DE LA FRACCION RESTO O BASURA EN MASA Envases de PET (se admiten todos los colores) procedentes de recogida de fracción resto o basura en

Más detalles

Reciclado en Automoción

Reciclado en Automoción 1977 Plásticos Alser S.A. 1977 Plásticos Alser S.A. 1995 1977 Plásticos Alser S.A. 1995 2002 1977 Plásticos Alser S.A. 1995 2002 2013 Cuál es el mayor problema para Reciclar? No poder Reciclar. Cuál es

Más detalles

DISEÑO DE ENVASE Y EMBALAJE

DISEÑO DE ENVASE Y EMBALAJE Fichas ecodiseño: Reciclaje >Cajas de cartón. >El Corte Inglés, S.A. >En la actualidad las cajas que se utilizan en los procesos logísticos y de distribución están realizadas en su totalidad con cartón

Más detalles

ÍKARA. By Lledó & Campos.

ÍKARA. By Lledó & Campos. By Lledó & Campos PATAS DESCRIPCIÓN Estructura fabricada con tubo de acero de Ø x, mm moldeado y conificado en acabados blanco, aluminizado o cromado y nivelador oscilante con fieltro silencioso. Incluye

Más detalles

SPACIO. Código: FTS Descripción: Silla con soluciones múltiples

SPACIO. Código: FTS Descripción: Silla con soluciones múltiples SPACIO Código: FTS 00 0 Descripción: Silla con soluciones múltiples , SPACIO PATA S Técnica Ficha DESCRIPCIÓN Respaldo fabricados en Polipropileno (P.P) con el % fibra de vidrio con amplia oferta de colores.

Más detalles

HA CONTRIBUIDO ECOEMBES

HA CONTRIBUIDO ECOEMBES HA CONTRIBUIDO ECOEMBES al cuidado del MEDIO AMBIENTE en 2013 es la organización que cuida del medio ambiente a través del reciclaje y el ecodiseño de envases contexto de los residuos sólidos urbanos en

Más detalles

Estantería de metal o madera en bodegas, usada para almacenar mercancía embalada, generalmente bajo la forma de cargas unitarias en tarimas.

Estantería de metal o madera en bodegas, usada para almacenar mercancía embalada, generalmente bajo la forma de cargas unitarias en tarimas. Tipología Anaquel Estantería de metal o madera en bodegas, usada para almacenar mercancía embalada, generalmente bajo la forma de cargas unitarias en tarimas. En el comercio al menudeo o detalle, tablero

Más detalles

URBAN BLOCK 20 - BASIC

URBAN BLOCK 20 - BASIC URBAN BLOCK 0 - BASIC Código: FTS 007 069 Descripción: Silla versátil de líneas naturales URBAN BLOCK 0 - PATAS SIN BRAZOS DESCRIPCIÓN Carcasa: Polipropileno (P.P) con el 0% fibra de vidrio con amplia

Más detalles

XV.1. TIPOS DE PLÁSTICOS. MUCHAS CARAS DE LA MISMA MONEDA.

XV.1. TIPOS DE PLÁSTICOS. MUCHAS CARAS DE LA MISMA MONEDA. XV.1. TIPOS DE PLÁSTICOS. MUCHAS CARAS DE LA MISMA MONEDA. La principal materia prima para la fabricación de plásticos es el petróleo, un recurso no renovable, en Europa se utiliza el 4% del petróleo de

Más detalles

norma española UNE-EN ISO EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN ISO 15493

norma española UNE-EN ISO EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN ISO 15493 norma española UNE-EN ISO 15493 Febrero 2004 TÍTULO Sistemas de canalización en materiales plásticos para aplicaciones industriales Acrilonitrilo-butadieno-estireno (ABS), poli(cloruro de vinilo) no plastificado

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA MATERIALES RECUPERADOS (ETMR)

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA MATERIALES RECUPERADOS (ETMR) RESIDUOS DE ENVASES DE PLÁSTICO PET EN PLANTAS DE SELECCIÓN DE ENVASES LIGEROS Envases de PET (se admiten todos los colores) procedentes de recogida selectiva 95,5% (incluidos etiquetas y tapones que formen

Más detalles

Curso: Tecnología de Envases para la Industria Alimentaria

Curso: Tecnología de Envases para la Industria Alimentaria Curso: Tecnología de Envases para la Industria Alimentaria Postgrado de Especialización en Tecnología de los Alimentos Docente Responsable: Ing. Quim. José Pedro Terra Régimen semestral: 40 hs. de duración

Más detalles

REDISEÑANDO EL FUTURO Valladolid 21 de enero de 2015

REDISEÑANDO EL FUTURO Valladolid 21 de enero de 2015 HACIA EL RESIDUO CERO ORIENTANDO EL CICLO DEL RESIDUO HACIA LA ECONOMÍA CIRCULAR Jornada sobre Economía Circular REDISEÑANDO EL FUTURO Valladolid 21 de enero de 2015 economía circular Aspectos de la economía

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA MATERIALES RECUPERADOS (ETMR) DE RESIDUOS DE ENVASES DE PLÁSTICO PET EN PLANTAS DE SELECCIÓN DE ENVASES LIGEROS

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA MATERIALES RECUPERADOS (ETMR) DE RESIDUOS DE ENVASES DE PLÁSTICO PET EN PLANTAS DE SELECCIÓN DE ENVASES LIGEROS DE RESIDUOS DE ENVASES DE PLÁSTICO PET EN PLANTAS DE SELECCIÓN DE ENVASES LIGEROS Envases de PET (se admiten todos los colores) procedentes de recogida selectiva 95,50% (incluidos etiquetas adheridas y

Más detalles

10.2. Procedimiento de adaptación de los estudiantes de los estudios existentes al nuevo plan de estudios.

10.2. Procedimiento de adaptación de los estudiantes de los estudios existentes al nuevo plan de estudios. 10. Calendario de implantación 10.1. Cronograma de implantación del título 2009-10 / Primer curso 2010-11 / Segundo curso 2011- / Tercer curso 20-13 / Cuarto curso Esta propuesta de programación se desarrollará

Más detalles

RAKU-TOOL Sistemas líquidos epoxi

RAKU-TOOL Sistemas líquidos epoxi RAKU-TOOL Sistemas líquidos epoxi RAKU-TOOL Gel-coat EG-2100 EH-2901-2 A 100 : 18 azul claro 15 20 1,4 EH-2950-1 A 100 : 13 azul claro 35 40 1,4 EG-2101 EH-2901-2 A 100 : 15 blanco 20 25 1,4 EH-2950-1

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA MATERIALES RECUPERADOS (ETMR) DE RESIDUOS DE ENVASES DE PLÁSTICO PET EN PLANTAS DE SELECCIÓN DE ENVASES LIGEROS

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA MATERIALES RECUPERADOS (ETMR) DE RESIDUOS DE ENVASES DE PLÁSTICO PET EN PLANTAS DE SELECCIÓN DE ENVASES LIGEROS DE RESIDUOS DE ENVASES DE PLÁSTICO PET EN PLANTAS DE SELECCIÓN DE ENVASES LIGEROS Envases de PET (se admiten todos los colores) procedentes de recogida selectiva 95,50% (incluidos etiquetas adheridas y

Más detalles

VIVA. By Alegre Design.

VIVA. By Alegre Design. By Alegre Design PATAS Respaldo y Asiento la carcasa está fabricada por doble inyección de material SEBS sobre carcasa rígida de PP con partículas minerales. El material SEBS proporciona una superficie

Más detalles

LA INVESTIGACIÓN EN ENVASES PLÁSTICOS

LA INVESTIGACIÓN EN ENVASES PLÁSTICOS LA INVESTIGACIÓN EN ENVASES PLÁSTICOS Prof.Dr.Cristina Nerín de la Puerta Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A) Centro Politécnico Superior de Ingenieros (CPS) Depto de Química Analítica

Más detalles

RECICLAJE Y ALMACENAMIENTO

RECICLAJE Y ALMACENAMIENTO Reciclo Planta de Reciclaje Alto Henares, S.L. les presenta el listado de los residuos, con sus códigos LER, a los que estamos autorizados para reciclar o depositar en vertedero. LER 03 01 01 Residuos

Más detalles

ENVASES Y EMBALAJES PARA EXPORTACION DE ARTESANIAS

ENVASES Y EMBALAJES PARA EXPORTACION DE ARTESANIAS ENVASES Y EMBALAJES PARA EXPORTACION DE ARTESANIAS Patricia Martínez Alburquerque Consultora de Negocios Internacionales delrosario28@yahoo.com El embalaje en la exportación n de artesanías as Debe contener

Más detalles

MESAS TÁBULA. By Actiu.

MESAS TÁBULA. By Actiu. MESAS TÁBULA By Actiu MESAS TÁBULA Las mesas TÁBULA son un programa de mesas para espacios de trabajo y colectividades, eficaz en sintonía con su entorno. Capaz de adaptarse con personalidad a diferentes

Más detalles

EMPAQUE. Cinta económica de alta calidad, con adhesivo acrílico, para usarse en el hogar, oficina, escuela o bien en el taller.

EMPAQUE. Cinta económica de alta calidad, con adhesivo acrílico, para usarse en el hogar, oficina, escuela o bien en el taller. EMPAQUE Obtén seguridad y estabilidad en el manejo de tus productos a través de nuestras cajas de cartón a medida, película stretch film plástica y una amplia variedad en cintas adhesivas. Cinta económica

Más detalles

VS 2008 NOTAS EXPLICATIVAS

VS 2008 NOTAS EXPLICATIVAS VS 2008 NOTAS EXPLICATIVAS NOTA 2 I. NOTAS EXPLICATIVAS DE LAS SECCIONES COMPRENDIDAS ENTRE LA «A» Y LA «M» REFERENTES A LOS SUMINISTROS Y A LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN El vocabulario suplementario se compone

Más detalles

LOS MATERIALES 1. DEFINICIÓN DE MATERIALES

LOS MATERIALES 1. DEFINICIÓN DE MATERIALES LOS MATERIALES 1. DEFINICIÓN DE MATERIALES 2. TIPOS DE MATERIALES. A. MATERIALES CERÁMICOS B. MATERIALES TEXTILES C. MADERAS D. MATERIALES PLÁSTICOS E. MATERIALES METÁLICOS F. MATERIALES PÉTREOS. 3. PROPIEDADES

Más detalles

VENTAJAS AIR-BUR SOUND Y AIR-BUR IMPACT

VENTAJAS AIR-BUR SOUND Y AIR-BUR IMPACT VENTAJAS AIR-BUR SOUND Y AIR-BUR IMPACT Alto poder de aislamiento acústico Actua como barrera de vapor Evita las condensaciones No contiene gases tóxicos, fibras ni amianto Fácil instalación No produce

Más detalles

lunes 14 de octubre de 2013 Adhesivos

lunes 14 de octubre de 2013 Adhesivos Adhesivos Que es el Poliuretano? polimerización de uretano. Es un polímero orgánico formado por el monómero uretano y un isocianato. Los poliuretanos se clasifican en dos grupos, definidos por su estructura

Más detalles

QUÉ ES LA MATERIA? Son todas las cosas que tienen masa y ocupan un espacio.

QUÉ ES LA MATERIA? Son todas las cosas que tienen masa y ocupan un espacio. LA MATERIA QUÉ ES LA MATERIA? Son todas las cosas que tienen masa y ocupan un espacio. PROPIEDADES DE LA MATERIA TIPOS DE MATERIA La materia puede ser una sustancia pura, si está formada por un solo componente,

Más detalles

CONFERENCIA. Fabricación con Materiales Compuestos en la Industria Aeronáutica

CONFERENCIA. Fabricación con Materiales Compuestos en la Industria Aeronáutica CONFERENCIA Fabricación con Materiales Compuestos en la Industria Aeronáutica Dr. Alfredo Sanz Lobera E.T.S. Ingeniería Aeronáutica y del Espacio Universidad Politécnica de Madrid Ciclo de Conferencias

Más detalles

Subdirección General de Formación Profesional CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Comunidad de Madrid GRADO EN DISEÑO DE PRODUCTO

Subdirección General de Formación Profesional CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Comunidad de Madrid GRADO EN DISEÑO DE PRODUCTO GRADO EN DISEÑO DE PRODUCTO 64 Titulación : Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Modelismo y Maquetismo (RD 436/1998) Dibujo del Natural Dibujo Artístico BA 6 Historia del Diseño Industrial

Más detalles

EL57C - Taller de diseño I. Polietileno. Marco Peirano Eduardo Pereira

EL57C - Taller de diseño I. Polietileno. Marco Peirano Eduardo Pereira EL57C - Taller de diseño I Polietileno Marco Peirano Eduardo Pereira Polietileno! Es químicamente un polímero: Polimerización del etileno o eteno CH 2 =CH 2! Alta producción a nivel mundial: 60 M de Toneladas

Más detalles

VAMOS A CONOCER. Qué es un plástico y como se obtiene. Propiedades de los plásticos. Tipos de plásticos y aplicaciones. Fibras textiles.

VAMOS A CONOCER. Qué es un plástico y como se obtiene. Propiedades de los plásticos. Tipos de plásticos y aplicaciones. Fibras textiles. PLÁSTICOS VAMOS A CONOCER Qué es un plástico y como se obtiene. Propiedades de los plásticos. Tipos de plásticos y aplicaciones. Fibras textiles. Técnicas de fabricación de objetos de plástico. QUÉ ES

Más detalles

Escuela Secundaria Técnica NO. 28. Francisco Goitia García. Nombre del proyecto: Robo PET 28. Integrantes: Alonso Martínez García

Escuela Secundaria Técnica NO. 28. Francisco Goitia García. Nombre del proyecto: Robo PET 28. Integrantes: Alonso Martínez García Escuela Secundaria Técnica NO. 28 Francisco Goitia García Nombre del proyecto: Robo PET 28 Integrantes: Alonso Martínez García Jonathan Álvarez Núñez José Antonio Hernández Álvarez Israel López Ruiz Se

Más detalles

Transporte. Boletín de riesgos y pérdidas. Detonantes operativos en la avería de la carga. Septiembre Seguros

Transporte. Boletín de riesgos y pérdidas. Detonantes operativos en la avería de la carga. Septiembre Seguros Boletín septiembre de perdidas 2016 Septiembre 2016 Boletín de riesgos y pérdidas. Detonantes operativos en la avería de la carga. Septiembre 2016. Seguros Qué pasa? El 80 % de los eventos por avería suceden

Más detalles

AGUAS DE MONDARIZ Un privilegio de la naturaleza desde 1873

AGUAS DE MONDARIZ Un privilegio de la naturaleza desde 1873 AGUAS DE MONDARIZ Un privilegio de la naturaleza desde 1873 EL AGUA Dr. Gregorio Marañón En los estados de perturbación de la nutrición, en que preferentemente he recomendado las aguas de Mondariz, he

Más detalles

ALMEXA ALMEXA ALMEXA Empresa Mexicana.

ALMEXA ALMEXA ALMEXA Empresa Mexicana. ALMEXA es el principal fabricante de productos laminados de aluminio en Latinoamérica. Es una empresa orgullosamente mexicana que nació en 1944. Actualmente fabricamos más de 40 mil toneladas anuales de

Más detalles

UKA. By Alegre Design.

UKA. By Alegre Design. By Alegre Design Carcasa fabricada en Polipropileno PP de mm con el 0% fibra de vidrio. Respaldo con textura y moldura antideslizante. Amplia oferta de colores. Brazos: Modelos con y/o sin brazos de polipropileno

Más detalles

RAKU-TOOL Sistemas líquidos epoxi

RAKU-TOOL Sistemas líquidos epoxi RAKU-TOOL Sistemas líquidos epoxi RAKU-TOOL Gel-coat EG-2100 EH-2901-1 100 : 14 azul claro 15 1,4 EH-2950-1 100 : 13 azul claro 35 40 1,4 EG-2101 EH-2901-1 100 : 12 blanco 25 1,4 EH-2950-1 100 : 12 blanco

Más detalles

NORMA DEL CODEX PARA LA SEMOLA Y LA HARINA DE TRIGO DURO CODEX STAN (Rev )

NORMA DEL CODEX PARA LA SEMOLA Y LA HARINA DE TRIGO DURO CODEX STAN (Rev ) CODEX STAN 178 Página 1 de 5 NORMA DEL CODEX PARA LA SEMOLA Y LA HARINA DE TRIGO DURO CODEX STAN 178-1991 (Rev. 1-1995) El Apéndice de esta norma contiene disposiciones que no habrán de aplicarse conforme

Más detalles

Ecodiseño y Prevención de Envases

Ecodiseño y Prevención de Envases Ecodiseño y Prevención de Envases Obligaciones legales Prevención Plan Empresarial de Ecoembes Ecodiseño de envases Kr/Kp Ecodiseño de envases Resultados 2015 Servicios y herramientas disponibles 6 Herramientas

Más detalles

3. Nombra las funciones principales que deben desempeñar los miembros de un grupo de trabajo de tecnología y explica en qué consiste cada una.

3. Nombra las funciones principales que deben desempeñar los miembros de un grupo de trabajo de tecnología y explica en qué consiste cada una. 1. Qué es la tecnología? Qué tipo de factores confluyen en ella? 2. De qué partes se compone el aula taller? 3. Nombra las funciones principales que deben desempeñar los miembros de un grupo de trabajo

Más detalles

PROGRAMA DE DOCTORADO EN DISEÑO, FABRICACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES

PROGRAMA DE DOCTORADO EN DISEÑO, FABRICACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ÍNDICE Introducción... 11 1.1 Objetivos... 13 1.2 Hipótesis de la investigación... 14 1.3 Universo y muestra... 16 1.4 Fuentes... 17 1.5 Metodología... 17 1.6 Descripción de las líneas de investigación...

Más detalles

PARC (EE.UU.) CORPORATION. Reciclador de servicio completo y defensor de reciclado en circuito cerrado

PARC (EE.UU.) CORPORATION. Reciclador de servicio completo y defensor de reciclado en circuito cerrado PARC (EE.UU.) CORPORATION Reciclador de servicio completo y defensor de reciclado en circuito cerrado Recicladora para el futuro PARC - Antecedentes Servicio completo de reciclaje de plásticos compañía

Más detalles

MATERIALES COMPUESTOS

MATERIALES COMPUESTOS MATERIALES COMPUESTOS MATERIALES COMPUESTOS POLÍMEROS COMBINACION DE DOS O MAS FASES QUÍMICAMENTE DISTINTAS E INSOLUBLES CON UNA INTERFASE RECONOCIBLE DE MANERA TAL QUE SU DESEMPEÑO ESTRUCTURAL ES SUPERIOR

Más detalles

Esther Colino Caro. PACKAGING INNOVATIONS-CCIB-FORUM Barcelona, 14 y 15 de abril de 2010

Esther Colino Caro. PACKAGING INNOVATIONS-CCIB-FORUM Barcelona, 14 y 15 de abril de 2010 ECOEMBES Prevención y Gestión de los residuos de envases: Mejora de la reciclabilidad Esther Colino Caro 1 PACKAGING INNOVATIONS-CCIB-FORUM Barcelona, 14 y 15 de abril de 2010 FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA

Más detalles

PUNTO LIMPIO MÁS Y MEJOR

PUNTO LIMPIO MÁS Y MEJOR GUÍA PUNTO LIMPIO PARA RECICLAR MÁS Y MEJOR POR QUÉ RECICLAR ENVASES? Con cada envase que reciclamos contribuimos a mejorar la calidad del aire que respiramos, ya que reducimos emisiones de CO2, además

Más detalles

Comité Técnico: 49, Año de Edición:

Comité Técnico: 49, Año de Edición: UNE 49001-1/1M:2002 Nomenclatura de los embalajes de madera. 2002-11-25 4.12 UNE 49001-1:1966 Nomenclatura de los embalajes de madera. 1966-12-15 9.57 UNE 49001-2/1M:2002 Embalajes de madera. La madera

Más detalles

Es siempre el material más ligero el más sostenible?

Es siempre el material más ligero el más sostenible? Es siempre el material más ligero el más sostenible? María Calero Dpto. de Sostenibilidad ITENE Barcelona, 23 de febrero de 2011 QUÉ ES SOSTENIBILIDAD? El desarrollo que asegura las necesidades del presente

Más detalles

Los materiales y sus propiedades

Los materiales y sus propiedades Materias primas Transformación Materiales Elaboración Productos tecnológicos Algodón Mineral de hierro Tela Tubo Pantalones Mesa 1 Materias primas, materiales y productos tecnológicos 1.1 Materias primas

Más detalles

NORMA DEL CODEX PARA LA SEMOLA Y LA HARINA DE TRIGO DURO CODEX STAN (Rev )

NORMA DEL CODEX PARA LA SEMOLA Y LA HARINA DE TRIGO DURO CODEX STAN (Rev ) NORMA DEL CODEX PARA LA SEMOLA Y LA HARINA DE TRIGO DURO CODEX STAN 178-1991 (Rev. 1-1995) Esta Norma se limita a las disposiciones esenciales relativas a la salud pública, la inocuidad de los alimentos

Más detalles

Presentación del diseño.

Presentación del diseño. Presentación del diseño. Reconocer TÉCNICAS & PROCESOS. Conceptos Relevantes. D.I. Jorge Cartes Sanhueza. III año Carrera Diseño Industrial Universidad del Bío-Bío. TEMA Aspectos Tecnológicos Aspectos

Más detalles

Lo más importante es que estés satisfecho con el resultado de nuestro trabajo. Descubre materiales especializados como

Lo más importante es que estés satisfecho con el resultado de nuestro trabajo. Descubre materiales especializados como Contamos con una gran variedad de materiales, pero si el material que requieres aún no está en nuestra lista, no te preocupes! nosotros decimos SÍ a probar nuevos materiales y a experimentar con nuevas

Más detalles

4. Comercio exterior por capítulos arancelarios

4. Comercio exterior por capítulos arancelarios 4. Comercio exterior por capítulos arancelarios DEL 6 AL 26 DE JUNIO DE 2005 191 APÉNDICE ESTADÍSTICO. COMERCIO EXTERIOR POR CAPÍTULOS ARANCELARIOS 4.1. COMERCIO EXTERIOR POR CAPÍTULOS ARANCELARIOS EXPORTACIONES

Más detalles

ORGULLOSOS DE RECICLAR

ORGULLOSOS DE RECICLAR ORGULLOSOS DE RECICLAR Impreso en papel reciclado 12-2014 GUÍA PARA RECICLAR CORRECTAMENTE SIÉNTETE ORGULLOSO DE CUIDAR EL MEDIOAMBIENTE Amaneceres, ríos, paisajes La naturaleza nos regala entornos únicos.

Más detalles

Materiales y su aplicación. Clasificación de los materiales La manera más general de clasificación de los materiales es la siguiente:

Materiales y su aplicación. Clasificación de los materiales La manera más general de clasificación de los materiales es la siguiente: Materiales y su aplicación Clasificación de los materiales La manera más general de clasificación de los materiales es la siguiente: Metálicos Ferrosos Los principales productos representantes de los materiales

Más detalles

INDUSTRIA DEL PLÁSTICO

INDUSTRIA DEL PLÁSTICO RELEASE AGENT INDUSTRIA DEL PLÁSTICO CLEANER LUBRICANT PROTECTION CRC Industries es proveedor mundial de productos químicos para los sectores de industria, automoción, náutica y electricidad. La compañía

Más detalles

Embalaje de Exportación. Pallet de Plástico. Tipo ML

Embalaje de Exportación. Pallet de Plástico. Tipo ML Embalaje de Exportación Pallet de Plástico Tipo ML La paleta de plástico se presenta como una buena alternativa al pallet tradicional de madera. Ideal para el transporte aéreo. La utilización del pallet

Más detalles

MESAS DE CENTRO. By Actiu

MESAS DE CENTRO. By Actiu By Actiu Ficha Técnica CARACTERÍSTICAS DESCRIPCIÓN Placa de unión de columna a superficie: - Superficie de tablero: Placa de inyección de Aluminio - Superficie de vidrio: Disco de Acero pegado Superficies

Más detalles

Materiales Tema 4 IES 8 DE MARZO ALICANTE Profesora Sol Murciego

Materiales Tema 4 IES 8 DE MARZO ALICANTE Profesora Sol Murciego Materiales Tema 4 Materias Primas Las materia primas son las sustancias que se extraen directamente de la naturaleza M. Primas animales Ejemplos: lana, seda, pieles Según su origen M. Primas vegetales

Más detalles

POLIPROPILENO POLIETILENO POLIESTIRENO ABS POLICARBONATO POLIAMIDA PBT

POLIPROPILENO POLIETILENO POLIESTIRENO ABS POLICARBONATO POLIAMIDA PBT PLASTICOS ALSER, nació hace 30 años con vocación de reciclar materiales plásticos. Durante este trayecto hemos superado diferentes barreras técnicas y momentos económicos coyunturales no muy favorables

Más detalles

Materiales de uso técnico

Materiales de uso técnico Materiales de uso técnico Tipos de materiales tecnológicos: Materias primas: aquellas que se extraen directamente de la naturaleza: lana, mineral de hierro, madera, petróleo, etc. Materiales: aquellos

Más detalles

Temario ENVASES Y EMBALAJES. Dr. Abel Guarda Moraga LABÉN-CHILE Laboratorio de Envases Universidad de Santiago de Chile

Temario ENVASES Y EMBALAJES. Dr. Abel Guarda Moraga LABÉN-CHILE Laboratorio de Envases Universidad de Santiago de Chile ENVASES Y EMBALAJES Dr. Abel Guarda Moraga LABÉN-CHILE Laboratorio de Envases Universidad de Santiago de Chile Temario Antecedentes generales Conceptos y definiciones Funciones del los envases Criterios

Más detalles

Materiales Tema 4. Materias Primas Las materia primas son las sustancias que se extraen directamente de la naturaleza.

Materiales Tema 4. Materias Primas Las materia primas son las sustancias que se extraen directamente de la naturaleza. Tema 4 Materias Primas Las materia primas son las sustancias que se extraen directamente de la naturaleza M. Primas animales Ejemplos: lana, seda, pieles Planta de lino Según su origen M. Primas vegetales

Más detalles

Guía de Adhesión de plásticos y elastómeros

Guía de Adhesión de plásticos y elastómeros Guía de Adhesión de plásticos y elastómeros 3 Por qué utilizar Adhesivos Henkel, en lugar de otros métodos de unión Esta Guía ofrece a los usuarios un práctico manual básico, para la adecuada elección

Más detalles

Fundamentos de la Impresión 3D

Fundamentos de la Impresión 3D Fundamentos de la Impresión 3D Programa MAX EDUCATION de Compumax Desarrollado por Fundación Materialización 3D Bogotá, Noviembre 17 de 2015 Índice 1. Qué es la impresión 3D 2. Tecnologías de Impresión

Más detalles

Fecha elaboración: 03/08/2015 Versión: Producto e identificación de la compañía

Fecha elaboración: 03/08/2015 Versión: Producto e identificación de la compañía 1. Producto e identificación de la compañía Producto Nombre del fabricante Productos Familia S.A Dirección Carrera 50 N 8 Sur 117 Medellín - Colombia Fax (054) 360 95 34 Número telefónico (054) 360 95

Más detalles

TNKID. By Alegre Design.

TNKID. By Alegre Design. By Alegre Design PATAS Respaldo Lámina de Polipropileno (P.P.) y un 0% de fibra de vidrio inyectado con un grosor mínimo de mm y un máximo de 0 mm. Asiento Polipropileno (P.P.) sin fibra. Carcasa del asiento

Más detalles

Más del 90% de los productos y objetos que rodean al hombre

Más del 90% de los productos y objetos que rodean al hombre IAPG El abecé del Petróleo y del Gas 13 Petroquímica Más del 90% de los productos y objetos que rodean al hombre son artificiales y, además, tienen un solo y único origen: provienen de las materias primas

Más detalles

ENVASES Y EMBALAJES PARA EXPORTACION DE ARTESANIAS

ENVASES Y EMBALAJES PARA EXPORTACION DE ARTESANIAS ENVASES Y EMBALAJES PARA EXPORTACION DE ARTESANIAS Patricia Martínez Alburquerque Consultora de Negocios Internacionales delrosario28@yahoo.com EL EMBALAJE EN LA EXPORTACIÓN DE ARTESANÍAS Debe contener

Más detalles

QUÉ SON LOS PLÁSTICOS?

QUÉ SON LOS PLÁSTICOS? QUÉ SON LOS PLÁSTICOS? SON UN CONJUNTO DE MATERIALES SINTÉTICOS DE ORIGEN ORGÁNICO (PETRÓLEO,CARBÓN, CELULOSA, RESINAS) MOLDEABLES CON CALOR Y PRESIÓN. CONSTITUCIÓN DE LOS PLÁSTICOS ELEMENTOS SENCILLOS

Más detalles

Por eso en esta asignatura de Tecnología vamos a clasificar los materiales en tres grandes grupos:

Por eso en esta asignatura de Tecnología vamos a clasificar los materiales en tres grandes grupos: 1. CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES Si miras a tu alrededor los objetos que te rodean, observarás que la mayor parte de ellos están fabricados con plásticos, con madera, con metales, con papel, etc. Por

Más detalles

Packaging Tecnología y Diseño. tecnologia2 I cátedraprause I faduunl

Packaging Tecnología y Diseño. tecnologia2 I cátedraprause I faduunl Packaging Tecnología y Diseño. tecnologia2 I cátedraprause I faduunl Definición y Concepto Envase, envoltorio, embalaje Recipiente, receptáculo, embalaje, etc., que recibe en forma directa el producto,

Más detalles

BLOQUE I RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS TECNOLÓGICOS UNIDAD 1: TECNOLOGÍA. EL PROCESO TECNOLÓGICO

BLOQUE I RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS TECNOLÓGICOS UNIDAD 1: TECNOLOGÍA. EL PROCESO TECNOLÓGICO BLOQUE I RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS TECNOLÓGICOS UNIDAD 1: TECNOLOGÍA. EL PROCESO TECNOLÓGICO 1. Comprender la función de la tecnología y su importancia en el desarrollo de la civilización. 2. Conocer el

Más detalles

Flejes de PET Cyklop La respuesta perfecta para el aseguramiento de la carga.

Flejes de PET Cyklop La respuesta perfecta para el aseguramiento de la carga. La respuesta perfecta para el aseguramiento de la carga. Calidad de confianza. Cyklop Internacional es una de las empresas pioneras de la tecnología moderna del fleje de PET. Ya en sus primeras etapas

Más detalles

Metal-Mix, una Solución Practica, Rápida y Duradera para Metal y otros Materiales: La línea de productos marca MetalMix de caarq

Metal-Mix, una Solución Practica, Rápida y Duradera para Metal y otros Materiales: La línea de productos marca MetalMix de caarq 04 ADHESIVOS - ADESIVOS - ADHESIVES ADHESIVOS caarq En caarq encontrará una completa gama de productos para la reparación de carrocerías, que cubren todas las necesidades de los talleres. Los adhesivos

Más detalles

UKA. Código: FTS Descripción: Silla versátil de líneas naturales

UKA. Código: FTS Descripción: Silla versátil de líneas naturales Código: FTS 007 077 Descripción: Silla versátil de líneas naturales PATAS DESCRIPCIÓN Carcasa: - Polipropileno (P.P) con el 0% fibra de vidrio con amplia oferta de colores. Brazos: Modelos con brazos de

Más detalles

PLACAS DE PP CON NÚCLEO ESPECIAL

PLACAS DE PP CON NÚCLEO ESPECIAL PANELES SANDWICH ROBUSTOS Y LIGEROS PLACAS DE PP CON NÚCLEO ESPECIAL Para aplicaciones que necesiten de una construcción muy resistente pero a la vez ligera, VINK ha compuesto una serie de placas compuestas

Más detalles

PARTE 1. CARACTERÍSTICAS GENERALES. Solo botellas o envases de HDPE NATURAL como, leche, jugos, etc. Botellas HDPE

PARTE 1. CARACTERÍSTICAS GENERALES. Solo botellas o envases de HDPE NATURAL como, leche, jugos, etc. Botellas HDPE Paca HDPE Post-Consumo Página 1 de 12 PARTE 1. CARACTERÍSTICAS GENERALES CARACTERÍSTICA UNIDAD DE MEDICIÓN ACEPTADO ESPECIFICACIÓN MÉTODO DE INSPECCIÓN Botellas o envases de otros plásticos Tipo de botella

Más detalles