CONTRATACIÓN DEL MANTENIMIENTO DEL ALUMBRADO PÚBLICO Y MANTENIMIENTO ELÉCTRICO DE LOS EDIFICIOS MUNICIPALES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CONTRATACIÓN DEL MANTENIMIENTO DEL ALUMBRADO PÚBLICO Y MANTENIMIENTO ELÉCTRICO DE LOS EDIFICIOS MUNICIPALES"

Transcripción

1 CONTRATACIÓN DEL MANTENIMIENTO DEL ALUMBRADO PÚBLICO Y MANTENIMIENTO ELÉCTRICO DE LOS EDIFICIOS MUNICIPALES PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS CLÁUSULAS 1.- OBJETO: El objeto del presente Pliego es determinar las condiciones técnicas particulares que regirán en los trabajos de electricidad a realizar para el Ayuntamiento de Bakio y que serán de dos tipos: trabajos de reposición, mantenimiento y reparación de instalaciones existentes, tanto en alumbrado público como en edificios e instalaciones municipales, así como trabajos de nueva obra. La prestación del Servicio se efectuará con arreglo a las condiciones que se estipulan en el Contrato, de las que se derivan los derechos y obligaciones de ambas partes contratantes. La prestación del Servicio tiene como fin, el conservar las instalaciones a un nivel de eficiencia que marcara el Servicio Técnico Municipal. Para ello, se asegurará la continuidad del alumbrado, previniendo las posibles averías y realizando, en su caso, las reparaciones, sustituciones, mejoras necesarias, etc., para el mantenimiento del nivel técnico tanto del equipo como de la calidad del alumbrado. 2.- VIGENCIA: El contrato objeto del presente Pliego tendrá una vigencia de 3 años, pudiendo ser prorrogado con un máximo de 1 año adicional siempre que exista mutuo acuerdo entre ambas partes. En caso de prórroga, será de aplicación el precio de adjudicación más el I.P.C. legal. -1-

2 3.- TRABAJOS DE REPOSICIÓN: Se entenderá por trabajos de reposición, todos aquellos que supongan el mantenimiento y reparación de todo tipo de instalaciones eléctricas existentes y que por diversos factores sea necesario repararlos o reponerlos en todo o en parte, incluyendo todo tipo de material eléctrico necesario para el mismo. Dichos trabajos se realizarán previo aviso del técnico municipal o parte correspondiente y en un plazo de 24 horas, e incluso con disposición inmediata cuando el tipo de trabajo a realizar sea de carácter de urgencia y corresponda a instalaciones que necesariamente son imprescindibles para los servicios municipales, como averías en instalaciones de oficinas, sistemas de bombeo de agua, etc. También se realizará todo tipo de estudio previo, asesoramiento, control de facturación, mejoras a aplicar, etc. que le sea encomendado por el técnico municipal. El Contratista acepta las instalaciones recibidas de alumbrado publico consistentes en 859 puntos de luz, 17 cuadros de mando y 8 bombas de agua, en las condiciones actuales y de todos y cada uno de los elementos, equipos, etc., siendo a su cargo la puesta a punto de las mismas. La relación y ubicación por calles de los distintos puntos de luz y cuadros de mando será indicadas por el Servicio Técnico Municipal. Es objeto de contratación el mantenimiento y adecuación de los 859 puntos de luz señalados, los 17 cuadros de mando y las 8 bombas de agua. La aceptación de las instalaciones, independientemente del tipo de que se trate, obliga a mantener las características de los elementos montados originariamente, sin que puedan ser alteradas sus características, salvo en caso de previa autorización de los Servicios Técnicos Municipales o a requerimiento de los mismos. 4.- TRABAJOS DE NUEVA OBRA: Se entenderán por trabajos de nueva obra todos aquellos que supongan la realización de una nueva instalación. Tras el replanteo y aviso del trabajo a realizar, se presentará presupuesto de dicho trabajo, que se iniciará una vez obtenido el visto bueno del técnico municipal y la correspondiente aprobación. En dicho presupuesto figurará el plazo de ejecución de la obra encargada. -2-

3 5.- INSPECCIÓN Y REVISIÓN: Tanto los trabajos de reposición como los de nueva obra estarán sujetos a la inspección y revisión del técnico municipal, quien a su vez tendrá las funciones de: Dirección de las obras a realizar. Exigir al contratista el cumplimiento de las condiciones contractuales. Inspeccionar y revisar las tareas encomendadas, pudiendo autorizar las modificaciones que considere oportunas para el buen fin de la obra. Resolver todas las cuestiones técnicas que surjan en cuanto a interpretación de planos, condiciones de materiales y ejecución y acabado. Asumir personalmente, en caso de urgencia o gravedad, la dirección inmediata de determinadas operaciones o trabajos en curso, para lo cual el contratista deberá poner a su disposición el personal y material de la obra. Durante la vigencia del Contrato, el Contratista se hará cargo del mantenimiento y adecuación de las nuevas instalaciones que se realicen, tanto sin son efectuadas por el Ayuntamiento o las que reciba por terceros, debiendo prestar el Servicio correspondiente de acuerdo con el especificado en este Contrato. Las nuevas instalaciones realizadas por terceros, deberán ser revisadas antes de su recepción municipal, por el Contratista, quien informara a los Servicios Técnicos Municipales de la ejecución de las mismas, de acuerdo con la normativa vigente, como paso previo a su incorporación al inventario de conservación. Los servicios municipales decidirán si han de realizarse o no, las oportunas obras de acondicionamiento, debiendo ser aceptadas por el Contratista y prestándoles el servicio especificado en el Contrato, en el momento en que así lo determine el Servicio Técnico Municipal. Durante el plazo de garantía de las nuevas instalaciones, el Contratista del Contrato de conservación, deberá efectuar la inspección de las mismas, procediendo a la reparación de averías y a la sustitución del material defectuoso, únicamente si así lo determinan los Servicios Técnicos Municipales, y siempre en las condiciones especificas del Contrato. 6.- CONTROL DE CALIDAD DE LAS OBRAS: Se entenderá por garantía de calidad el conjunto de acciones planteadas y sistemáticamente necesarias para proveer la confianza adecuada de todas las estructuras, componentes e instalaciones que se construyan o realicen de acuerdo con el contrato, normas y especificaciones. -3-

4 La garantía de calidad incluye el control de calidad de materias primas, equipos o material suministrados y la propia ejecución del trabajo. El contratista será el responsable de realizar los controles, ensayos, inspecciones y pruebas que le sean requeridos por el Ayuntamiento, siendo éstos a su cargo. El contratista deberá en todos los trabajos cumplir con las normas y disposiciones legales existentes en el momento y aplicables a dichos trabajos, así como las disposiciones referentes a Seguridad e Higiene en el Trabajo. Las propiedades públicas o privadas que resultasen dañadas o por la ejecución de trabajos y obras, deberán ser reparadas por el contratista, restableciendo las condiciones primitivas o compensando adecuadamente los daños y perjuicios originados, todo ello a su cuenta y cargo. 7.- CONSERVACION INTEGRAL Y PREVENTIVA: El Contratista deberá realizar, con cargo a la contraprestación del Contrato, la conservación integral y preventiva de las instalaciones entregadas que contendrá las siguientes tareas: 1.- Control de acondicionamiento (encendido y apagado) Periodicidad: permanente e inmediata El Contratista será responsable del encendido y apagado de las instalaciones de alumbrado, ajustando los distintos dispositivos de accionamiento, (interruptor manual, interruptor horario, célula fotoeléctrica, dispositivo electrónico) a los horarios que tiene establecidos el Ayuntamiento de Bakio. Igualmente controlará el cumplimiento del horario, detectando y subsanando de inmediato, cualquier anomalía que incida sobre el ajuste horario preestablecido, dando cuenda de la misma, al Servicio Técnico Municipal. Igualmente medirá y controlara el Factor de Potencia de la Instalación, con objeto que no se derive ningún coste por el concepto de Potencia Reactiva, debiendo proceder en consecuencia, y en caso de que detecte alguna anomalía, a la corrección inmediata de la misma, dando cuenta dentro de las 48 horas siguientes, a la Oficina Técnica Municipal. -4-

5 2.- Características Funcionales de las Inspecciones Dada la importancia de la prestación del Servicio de Inspección, el personal encargado de la misma estará plenamente capacitado para desarrollar su cometido, debiendo proceder el Contratista a la cuidadosa selección del mismo. Complementariamente a la prestación del servicio, el Ayuntamiento pondrá en conocimiento del Contratista, cuantas anomalías les sean comunicadas por la Policía Local, su servicio de vigilancia o por sus propios vecinos. 3.- Inspección Diurna Se comprobará el estado de los soportes, tapas de arquetas, puertas de báculos, luminarias y en general, de todos los elementos o componentes visibles de la totalidad de las instalaciones de Alumbrado, así como los fallos producidos en el Sistema de Encendido, previo aviso del servicio técnico municipal. Como resultado de la inspección se procederá de forma inmediata, a la resolución de las anomalías que entrañen un peligro inminente en la seguridad de las personas, animales o cosas. ( Ejemplo: ausencia de puertas de báculos o tapas de arquetas, peligro de caída de punto de luz o algunos de sus componentes por defecto del soporte, de la luminaria o de sus anclajes). Igualmente comprobará si durante la realización de obras en el subsuelo de la vía pública o como consecuencia de acciones de terceros, se ocasionan daños o modificaciones en las instalaciones de Alumbrado, comunicando de forma inmediata al Servicio Técnico Municipal las anomalías observadas y adoptando simultáneamente las medidas necesarias para evitar o reducir los posibles deterioros o averías en las instalaciones efectuadas. En el caso que el Servicio Técnico Municipal considere que el material que debe reponerse es de características anticuadas, podrá exigir al Contratista, que lo sustituya por productos ajustados a la actual tecnología. El servicio Técnico Municipal verificará con los necesarios registros y control el grado de cumplimiento de esta obligación, previo informe emitido por el Contratista del resultado de la inspección efectuada, el cual deberá ser emitido y se acompañara, en su caso, los materiales sustituidos. -5-

6 4.- Inspección Nocturna Durante la misma se comprobarán las características de la Energía Eléctrica suministrada y las condiciones fotométricas y operativas de la instalación, debiendo presentar un parte en el que se expresen los resultados de las inspecciones efectuada en la totalidad de las instalaciones, previo aviso del servicio técnico municipal. Para realizar los trabajos de comprobación del perfecto funcionamiento de las luminarias del municipio en su integridad, se dispondrá de un vehículo debidamente equipado que disponga de las herramientas necesarias. En el caso que los Técnicos Municipales consideren que el material que debe reponerse es de características anticuadas, podrá exigir al Contratista, que lo sustituya por productos ajustados a la actual tecnología. El Servicio Técnico Municipal verificará con los necesarios registros y control el grado de cumplimiento de esta obligación, previo informe emitido por el Contratista del resultado de la inspección efectuada, el cual deberá ser emitido de la mencionada inspección y al que se acompañaran los materiales sustituidos. 5.- Comprobaciones de los componentes de la instalación. Este apartado comprende la realización de las siguientes tareas previo aviso del servicio técnico municipal. Comprobar las características mecánicas (rendimiento, espesores anódicos, etc...) y las eléctricas (aislamientos, perdidas, intensidades, etc.., de los distintos componentes de luminarias, reflectores, accesorios de lámparas, etc.... ) En el caso que los Técnicos Municipales consideren que el material que debe reponerse es de características anticuadas, podrá exigir al Contratista, que lo sustituya por productos ajustados a la actual tecnología. El Servicio Técnico Municipal verificará con los necesarios registros y control el grado de cumplimiento de esta obligación, previo informe emitido por el Contratista del resultado de la inspección efectuada, el cual deberá ser emitido de la mencionada inspección y al que se acompañaran, en su caso, los materiales sustituidos. -6-

7 6.- Conservación de la instalación Centros de Mando y Reductores de flujo En la que se incluyen básicamente, las operaciones siguientes, previo aviso del servicio técnico municipal. - Revisiones y puesta a punto del calibrado y funcionamiento de los dispositivos de protección. - Revisión y puesta a punto de los dispositivos de accionado. - Limpieza general, ajuste y engrase de contactos y conexiones. - Limpieza general de los centros de mando y repaso de pintura de los elementos metálicos. - Comprobación y corrección del Factor de Potencia, teniendo que ser como mínimo de 0,95 El Servicio Técnico Municipal verificará con los necesarios registros y control el grado de cumplimiento de esta obligación, previo informe emitido por el Contratista del resultado de la inspección efectuada, el cual deberá ser emitido de la mencionada inspección, al que se acompañara, en su caso, el material sustituido. En el caso que los Técnicos Municipales consideren que el material que debe reponerse es de características anticuadas, podrá exigir al Contratista, que los sustituya por productos ajustados a la actual tecnología Instalaciones de Puntos de Luz En la que se incluyen básicamente las operaciones siguientes, previo aviso del servicio técnico municipal. Revisión y puesta a punto del estado de la luminaria, inspeccionando, entre otro, su fijación, el portalámparas y su correcta disposición, el estado de las juntas (procediendo a su sustitución, en caso de ser necesario) y la inclinación de la luminaria mediante el nivel adecuado. Revisión y puesta a punto de los componentes eléctricos de la luminaria, efectuándose también su limpieza y la de su receptáculo. Comprobación del estado físico de los soportes (brazos, postes o báculos), así como de sus anclajes. Revisión y puesta a punto de las puertas de soportes, efectuando los ajustes necesarios y asegurándose de que quede perfectamente cerrado el hueco de acceso a la caja de fusibles. -7-

8 Revisión y puesta a punto de la toma de tierra, determinándose su estado mediante su inspección ocular y las mediciones precisas. En cuanto a exigencias y periodicidad, serán de acuerdo con el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión o en su caso por el servicio técnico municipal. Revisión y puesta a punto del calibrado de los dispositivos de protección. Revisión y puesta a punto del tablero de conexiones (conexiones, bornas, fusibles, etc.) situadas en la base de los soportes, efectuándose también su limpieza. Revisión y puesta a punto de las cajas de derivación y de los tendidos eléctricos aéreos o sobre fachada. El Servicio Técnico verificará con los necesarios registros y control el grado de cumplimiento de esta obligación, previo informe emitido por el Contratista del resultado de la inspección efectuada, el cual deberá ser emitido de la mencionada inspección, al que se acompañara, en su caso, el material sustituido. En el caso que los Técnicos Municipales consideren que el material que debe reponerse es de características anticuadas, podrá exigir al Contratista, que lo sustituya por productos ajustados a la actual tecnología Instalación Eléctrica En la que se incluyen básicamente, las operaciones siguientes, previo aviso del servicio técnico municipal: - Comprobación de la caída de tensión al final de la línea. - Comprobación de la resistencia de aislamiento. - Comprobación de las intensidades por fase (equilibrio de fases). - Comprobación de la tensión de la corriente suministrada. El Servicio Técnico Municipal verificara con los necesarios registros y control el grado de cumplimiento de esta obligación, previo informe emitido por el Contratista del resultado de la inspección efectuada, el cual deberá ser emitido de la mencionada inspección, al que se acompañara, en su caso, el material sustituido. En el caso que los Técnico Municipales consideren que el material que debe reponerse es de características anticuadas, podrá exigir al Contratista, que lo sustituya por productos ajustados a la actual tecnología. -8-

9 6.4. Canalizaciones. En la que se incluye básicamente las siguientes operaciones, previo aviso del servicio técnico municipal: - Comprobación de la esta de las tapas de las arquetas y de las arquetas mismas, procediendo a su limpieza. - Comprobación del estado de las canalizaciones. - Comprobación del estado de las cimentaciones. - Control de las obras realizadas por otros servicios o por entidades publicas o privadas y que afectan a las canalizaciones eléctricas, valorando los daños producidos y exigiendo la perfecta y total reposición, interviniendo antes de la apertura de nuevas catas o canalizaciones. El Servicio Técnico verificará con los necesarios registros y control el grado de cumplimiento de esta obligación previo informe emitido por el Contratista del resultado de la inspección efectuada, el cual deberá ser emitido, de la mencionada inspección, a la que se acompañara, en su caso, el material sustituido. En el caso que los Técnicos Municipales consideren que el material que debe reponerse es de características anticuadas, podrá exigir al Contratista, que lo sustituya por productos ajustados a la actual tecnología. 7.- Limpieza de Luminarias. Para la prestación del presente servicio, el Contratista dispondrá del personal, equipos y medios básicos suficientes en calificación, calidad y numero, para los servicios que se contratan en el presente Contrato. La limpieza de las luminarias se realizara dé acuerdo con los programas que a tal efecto establezca el Servicio Técnico Municipal, el momento preciso de su realización y su ejecución en forma continuada o fraccionada en distintas actuaciones, serán fijados por el Servicio Técnico Municipal, quien procurara que los trabajos de limpieza se efectúen de forma lógica y coordinada, previo presupuesto no incluido en el presente contrato. Con objeto de proceder al dimensionamiento de los mismos, se establecen los siguientes criterios operacionales orientativos, los cuales pueden ser objeto de variación si el Servicio Técnico Municipal los considera oportuno. -9-

10 Metodología: La limpieza de las luminarias se podrá efectuar sin desmontarlas de su soporte o desmontándolas, debiéndose emplear en el primer caso un detergente que quite la suciedad rápidamente y no requiera enjuagues posteriores y en el caso de desmontarlas, introduciendo las piezas sucias en una solución del detergente y limpiándola después en agua tibia. En todos los casos se procederá a la limpieza interior y exterior de las luminarias, especificando a continuación y a título orientativo, procedimientos de limpieza de distintos elementos. Reflectores de Aluminio: se empleará un detergente, diluido en agua, de base ácida, con los inhibidores necesarios para evitar ataques al metal. La limpieza se efectuara frotando suavemente la superficie del reflector con un paño impregnado en la solución y pasando posteriormente, un paño empapado en agua hasta eliminar la suciedad depositada. Vidrio: se limpiará con virutas finas de acero, frotándolo posteriormente con un paño limpio y seco. También podrá efectuarse la limpieza mediante una solución aplicada con rociador manual y pasando posteriormente una esponja húmeda para retirar la suciedad. Se aplicará finalmente y mediante aerosol, dos capas de un producto antiadherente que repela la humedad, el polvo, etc. Plásticos: es conveniente limpiar las pantallas refractoras o cierres de plástico, desmontados, ya que para secarlos deben dejarse escurrir. Si se frotan para secarlos se cargan eléctricamente, lo que puede producir la atracción del polvo y la suciedad. Metales: se limpiarán químicamente mediante un producto con inhibidor de oxido, soluble en agua. La limpieza se efectuara con trapo o esponja frotando suavemente las superficies y procediendo después a secarlas con trapo suave y limpio. El Servicio Técnico Municipal verificará con los necesarios registros y control el grado de cumplimiento de esta obligación, previo informe emitido por el Contratista del resultado de la inspección efectuada, el cual deberá ser emitido de la mencionada inspección. 8.- REGULACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE REPARACIÓN DE AVERIAS Reparación de averías El Contratista se compromete a reparar o iniciar la reparación las averías que se le comunique por el Servicio de Fax en un periodo inferior a las 48 horas después de recibir el mencionado aviso. -10-

11 Las averías se clasifican en averías ligeras y averías graves. Las averías ligeras deberán repararse por el Contratista dentro del periodo de 48 horas estipulado y las averías graves deberán iniciar su reparación en el citado periodo de 48 horas. 1- Averías Ligeras Son aquellas que bien por su peligrosidad o por las características de su reparación (duración, cuantía) deben solucionarse de forma inmediata dentro de las 48 horas siguientes a su notificación y serán abonados a un precio hora estipulado en contrato para el oficial y el ayudante. A continuación les indicamos algunos tipos de averías ligeras como orientación: - Punto de luz en fachada apagado, existiendo tensión en la salida de superficie. - Punto de luz en báculo apagado, existiendo tensión en fusibles de su base. - Difusor quemado. - Fusibles fundido en centro de mando - Programador astronómico averiado. - Fusibles fundidos en salida de superficie alimentando varios puntos de luz. - Cortacircuitos quemados en punto de luz. - Línea de derivación a punto de luz, quemada en báculo o fachada - Cable aéreo o grapado sobre la fachada suelto. - Caja derivación rota. - Caja de superficie suelta. - Sustitución de puertas de báculos o columnas. - Sustitución de tapa de arqueta con reposición de albañilería de la misma. - Avería subterránea por cables cortados o por cortacircuitos en instalación sin canalización, siempre que no haya sido originada por acción de tercero. -Avería subterránea por cables cortados o por cortacircuitos en instalación con canalización - Avería subterránea en arqueta de distribución - Tendido aéreo cortado. - Caja de fusibles quemada - Líneas grapeadas en fachada quemadas. - Cuadro de maniobra o alguno de sus componentes quemado o destruido. - Caja de contador quemada. - Punto de luz no existiendo tensión en salida de subterráneo. - Carcasa o globos de luminarias destruidos. - Punto de luz apagado, no llegando tensión a fusibles. - Salida de superficie rota. -11-

12 roedor. - Reflector de luminaria roto a no ser que sea originado por acción de tercero. - Paseo aéreo cortado. - Canalizaciones destruidas. - Líneas subterráneas cortadas a no ser que haya sido originado por acción de tercero o un El Servicio Técnico verificará con los necesarios registros y control el grado de cumplimiento de esta obligación, previo informe emitido por el Contratista del resultado de la inspección efectuada, el cual deberá ser emitido de la mencionada inspección, al que se acompañara el material sustituido. En el caso que los Técnicos Municipales consideren que el material que debe reponerse es de características anticuadas, podrá exigir al Contratista, que los sustituya por productos ajustados a la actual tecnología. 2- Averías Graves Son aquellas en las que el Contratista debe iniciar su reparación dentro de las 48 horas posteriores a su notificación y serán abonados a un precio hora estipulado en contrato para el oficial y el ayudante. Este tipo de averías, dada su importancia, se considera que pueden necesitar para su reparación un periodo superior a las 48 horas, sin embargo, el inicio de los trabajos deberá realizarse en el periodo señalado. A continuación les indicamos algunos tipos de averías graves de modo orientativo: - Avería subterránea por cables cortados o por cortacircuitos en instalación sin canalización - Avería subterránea por cables cortados o por cortacircuitos en instalación - Avería subterránea en arqueta de distribución - Báculo derribado por viento o accidente. Punto de luz caído. - Poste de madera derribado por viento o accidente. - Reflector de luminaria roto - Líneas subterráneas cortadas -12-

13 El Servicio Técnico Municipal verificara con los necesarios registros y control el grado de cumplimiento de esta obligación, previo informe emitido por el Contratista del resultado de la inspección efectuada, el cual deberá ser emitido de la mencionada inspección. En el caso que los Servicios Técnicos consideren que el material que debe reponerse es de características anticuadas, podrá exigir al Contratista, que los sustituya por productos ajustados a la actual tecnología. 3- Normas Complementarias para la reparación de averías Caso de detectarse una avería, el Contratista adoptará de ser necesario y de inmediato, las medidas pertinentes para evitar o reducir los posibles deterioros en las instalaciones afectadas, o el peligro en la seguridad de las personas, animales o cosas. Las averías deberán ser reparadas en el más breve espacio de tiempo, de acuerdo con lo expresado en anteriores apartados y en ningún caso, este plazo será superior a 48 horas, en las que afecten a los centros de mando, aunque pueda tener un carácter provisional su puesta en servicio. Si la avería deja sin servicio más de dos puntos de luz consecutivos y se prevé que su reparación tenga un plazo superior a tres noches, el Contratista vendar obligado a requerimiento de Servicio Técnico, a poner un tendido provisional de características similares a los existentes y en todo caso, determinadas por el Servicio Técnico. Los Servicios Técnicos Municipales se reservan el derecho de varias el tipo o las características de los elementos sustituyentes, no produciéndose variación en sus precios, si el material elegido es de categoría análoga al existente. Supuesto de fuerza mayor, emergencias, etc... Como consecuencia de anormalidades de cualquier tipo que puedan ocurrir, el Ayuntamiento de Bakio, podría obligar al Contratista a realizar trabajos específicos de conservación y entretenimiento no incluidos en su Contrato y que serán abonados a los precios contradictorios que estipulen ambas partes. -13-

14 En caso de situación de Emergencia a cualquier hora del día y de la noche, por catástrofe ( inundaciones, incendios, etc) el Contratista a indicación del Ayuntamiento, vendrá obligado a poner a disposición municipal, y en el plazo máximo de tres horas, todo el personal y material dedicado a la contrata. 9.- ADMINISTRACIÓN DEL SERVICIO Disponibilidad de personal El Contratista dispondrá como mínimo del personal definido en el organigrama y plantilla propuesta, estando obligado a informar de inmediato a la Oficina Técnica Municipal, de cualquier variación de la misma. Dentro de la plantilla deberá acreditar la existencia de personal legalmente capacitado para la realización de proyectos, dirección de obra, visado de los proyectos en el Colegio correspondiente, presentación de la documentación a Industria y contratación del suministro en Iberdrola. Disponibilidad de los medios El Contratista vendrá obligado a disponer de la póliza de responsabilidad civil según normativa, y del material necesario para satisfacer las exigencias del presente Contrato, tanto en vehículos, equipos de medida herramientas que deba manejar el personal y los elementos móviles de los que se les dote, así como aquel que haya de aumentar como consecuencia de la dinámica funcional y operativa de la prestación del servicio y del crecimiento cuantitativo del numero de punto de luz y otras exigencias que se vayan creando durante la vigencia del Contrato y que haya de satisfacer. Un camión con plataforma elevadora (hasta 200 Kg) que permita trabajar al personal hasta una altura de 21 mts (sin coste adicional siempre que sea manipulado por personal del contratista - el precio está incluído en los costes unitarios -) Dos personas: un Oficial de 1 y un Oficial 3 (en disposición de personal) -14-

15 10.- SERVICIOS ACCESORIOS El contratista mantendrá en permanente asesoramiento técnico en materia de electricidad, instalación e iluminación, a la oficina técnica municipal, resolviendo y aclarando cuales fueran consultas que surjan a lo largo de la vigencia del contrato. Sin ningún tipo de coste adicional a la cuota estipulada en el contrato. El contratista mantendrá durante el periodo de vigencia del presente contrato, material eléctrico y de iluminación, suficiente para satisfacer las necesidades a cubrir a través del presente contrato. Previo acuerdo de precios contradictorios, el contratista podrá realizar proyectos lumínicos y eléctricos independiente y concretos, de diferentes zonas del municipio de Bakio, de acuerdo y en consonancia con las recomendaciones reflejadas en el proyecto genérico de iluminación entregado a ustedes. El contratista bonificará al municipio en todas sus facturaciones de material eléctrico y lumínico con descuentos porcentuales sobre PVP mínimos de entre un 15 % y un 30 % (otros tipos de descuento, a consultar) según tipología y volumen. Recomendamos la puesta a disposición del municipio a favor del contratista, de los documentos justificativos de inversiones en material eléctrico y lumínico, para su posterior estudio y evaluación por el contratista, a los efectos de realizar un estudio de Amortizaciones y rentabilidad que justifique y favorezca las nuevas inversiones y modernizaciones de elementos lumínicos del municipio, sin ningún tipo de coste adicional a la cuota estipulada en el contrato. De la misma manera, previa disposición de facturas acreditativas de Iberdrola, el contratista analizará durante el primer año de vigencia de contrato, los consumos eléctricos realizados por el municipio de Bakio, realizando un estudio de ahorros energéticos y económicos, adaptado a las condiciones técnicas del municipio. El contratista no se hará responsable de los elementos que hayan sido objeto de robo manipulación y material deteriorado por golpes, malos tratos o usos. -15-

16 11.- ANEXO: ( ver anexo ): Los materiales más utilizados en el último ejercicio a modo de referencia han sido los siguientes En Bakio, a 20 de octubre de 2008 El Secretario Municipal -16-

ARTÍCULO 2. ALCANCE DEL CONTRATO Y CONDICIONES GENERALES

ARTÍCULO 2. ALCANCE DEL CONTRATO Y CONDICIONES GENERALES PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA EL MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE COMUNICACIONES DIGITALES TETRA DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL AYUNTAMIENTO DE A CORUÑA MAYO 012 ARTÍCULO 1. OBJETO El objeto

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA CONTRATO DE MANTENIMIENTO DEL ALUMBRADO PUBLICO EN LA VILLA DE BILBAO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA CONTRATO DE MANTENIMIENTO DEL ALUMBRADO PUBLICO EN LA VILLA DE BILBAO 2011 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA CONTRATO DE MANTENIMIENTO DEL ALUMBRADO PUBLICO EN LA VILLA DE BILBAO CAPITULO 1. PRELIMINARES... 6 Artículo 1. Objeto del Pliego... 6 Artículo 2. Finalidad

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO MUNICIPAL DE DESINFECCIÓN Y DESINSECTACIÓN.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO MUNICIPAL DE DESINFECCIÓN Y DESINSECTACIÓN. AYUNTAMIENTO DE SANTANDER SERVICIO DE SALUD PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO MUNICIPAL DE DESINFECCIÓN Y DESINSECTACIÓN. I.- Objeto del Contrato. El objeto del contrato

Más detalles

MANTENIMIENTO DE CENTROS DE TRANSFORMACIÓN DE INTERIOR. Gestión y organización del montaje y mantenimiento de redes

MANTENIMIENTO DE CENTROS DE TRANSFORMACIÓN DE INTERIOR. Gestión y organización del montaje y mantenimiento de redes DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA UNIDAD FORMATIVA GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL MONTAJE Y UNIDAD FORMATIVA MANTENIMIENTO DE CENTROS DE TRANSFORMACIÓN DE INTERIOR. Código UF1589 Familia profesional ELECTRICIDAD

Más detalles

MEMORIA DESCRIPTIVA. verdes, con proyectores, con equipo auxiliar para intemperie y lámparas de SAP de 400 W

MEMORIA DESCRIPTIVA. verdes, con proyectores, con equipo auxiliar para intemperie y lámparas de SAP de 400 W DIRECCION DE ALUMBRADO PUBLICO DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS Y PROYECTOS OBRA: INSTALACION DE UNIDADES AISLADAS Y UNID DE PLAZAS DE ALUMBRADO PUBLICO MEMORIA DESCRIPTIVA Esta obra tiene por objeto realizar

Más detalles

22 de febrero de 2016

22 de febrero de 2016 PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LA ILUMINACIÓN ARTÍSTICA DE DIVERSAS CALLES, PLAZAS Y FERIA DE LA TAPA DURANTE LAS FIESTAS DE SAN JOSÉ DE LA HERRADURA DE 2.016 (ALMUÑÉCAR). EXPEDIENTE:

Más detalles

MANTENIMIENTO DE REDES ELÉCTRICAS SUBTERRÁNEAS DE ALTA TENSIÓN DE SEGUNDA Y TERCERA CATEGORÍA.

MANTENIMIENTO DE REDES ELÉCTRICAS SUBTERRÁNEAS DE ALTA TENSIÓN DE SEGUNDA Y TERCERA CATEGORÍA. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA UNIDAD FORMATIVA GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL MONTAJE Y UNIDAD FORMATIVA MANTENIMIENTO DE REDES ELÉCTRICAS SUBTERRÁNEAS DE ALTA TENSIÓN DE SEGUNDA Y TERCERA CATEGORÍA. Código

Más detalles

CURSO DE INSPECTOR GUBERNAMENTAL DE AERÓDROMOS. Modulo 3 - LAR 153 LAR Capítulo G - Mantenimiento de las Ayudas Visuales

CURSO DE INSPECTOR GUBERNAMENTAL DE AERÓDROMOS. Modulo 3 - LAR 153 LAR Capítulo G - Mantenimiento de las Ayudas Visuales CURSO DE INSPECTOR GUBERNAMENTAL DE AERÓDROMOS Modulo 3 - LAR 153 LAR Capítulo G - Mantenimiento de las Ayudas Visuales Objetivo Proporcionar los fundamentos básicos del contenido del Capítulo G Operación

Más detalles

Desarrollo de Proyectos de Redes Eléctricas de Baja y Alta Tensión

Desarrollo de Proyectos de Redes Eléctricas de Baja y Alta Tensión Desarrollo de Proyectos de Redes Eléctricas de Baja y Alta Tensión Duración: 80 horas Modalidad: Online Coste Bonificable: 600 Objetivos del curso En el ámbito de la electricidad y electrónica, es necesario

Más detalles

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LA H. CIUDAD DE ALCAÑIZ (Teruel)

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LA H. CIUDAD DE ALCAÑIZ (Teruel) PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES QUE REGULA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL AYUNTAMIENTO DE ALCAÑIZ 1. INTRODUCCIÓN Los cambios normativos que han tenido lugar en

Más detalles

CONDICIONES TÉCNICAS PARA

CONDICIONES TÉCNICAS PARA PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LA ILUMINACIÓN ARTÍSTICA DE DIVERSAS CALLES Y PLAZAS DURANTE LAS FIESTAS DE NAVIDAD 2.015-2.016 EN ALMUÑÉCAR. PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA

Más detalles

Pauta de Actividad de Mantenimiento

Pauta de Actividad de Mantenimiento Revisión 1º y 2º piso de los edificios de Gerencia General A diario, días hábiles Revisión y reparación de los elementos de Fácil Acceso de las oficinas del edifico de Gerencia General. El horario de intervención

Más detalles

Mantenimiento y Gestión de Centros de Transformación

Mantenimiento y Gestión de Centros de Transformación Mantenimiento y Gestión de Centros de Transformación Nos ponemos en contacto contigo para informarte de que si tienes un Centro de Transformación propio, existe la obligación de realizar un mantenimiento

Más detalles

PROTOCOLO MANTENIMIENTO Y PRUEBAS

PROTOCOLO MANTENIMIENTO Y PRUEBAS PROTOCOLO DE MANTENIMIENTO Y PRUEBAS PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DE LOS MEDIOS MATERIALES DE LUCHA CONTRA INCENDIOS TABLA I y II REAL DECRETO 1.942/1.993 y MODIFICACIONES ORDEN MINISTERIAL DE 16 DE ABRIL

Más detalles

Concello da Coruña 1.-0BJETO

Concello da Coruña 1.-0BJETO i Ayuntamiento de A Coruña PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL MANTENIMIENTO DE LAS PUERTAS AUTOMÁTICAS EN LAS BIBLIOTECAS MUNICIPALES SAGRADA FAMILIA, CASTRILLÓN y OS ROSALES (OB-449/12) 1.-0BJETO

Más detalles

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MEDIDAS ELÉCTRICAS

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MEDIDAS ELÉCTRICAS SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MEDIDAS ELÉCTRICAS Guía para la solicitud de trabajos de inspección y verificación de equipos de medida (Versión 2, febrero de 2014) Dirección de Servicios de la Operación Control

Más detalles

MANTENIMIENTO MÍNIMO DE LAS INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS

MANTENIMIENTO MÍNIMO DE LAS INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DE LOS MEDIOS MATERIALES DE LUCHA CONTRA INCENDIOS SEGUN REAL DECRETO 1942/1993 de 5 de Noviembre (BOE 14 de Diciembre de 1.993) Modificado por orden ministerial 16/04/98 según

Más detalles

ANEXO AL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS

ANEXO AL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS ANEXO AL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS 1. OBJETO DE LA CONTRATACIÓN Con el presente Documento se pretende

Más detalles

Para la ejecución de la implantación de las casetas prefabricadas se han de realizar previamente los siguientes trabajos:

Para la ejecución de la implantación de las casetas prefabricadas se han de realizar previamente los siguientes trabajos: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LAS OBRAS DE IMPLANTACIÓN DE MÓDULOS PREFABRICADOS PARA LA FORMACIÓN DE UNAS OFICINAS PROVISIONALES DEDICADAS A INVESTIGACIÓN (FIBHGM PNCP 4/09) OBJETO El objeto del

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE RADIODIAGNÓSTICO MARCA TOSHIBA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE RADIODIAGNÓSTICO MARCA TOSHIBA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE RADIODIAGNÓSTICO MARCA TOSHIBA 1.- OBJETIVO DEL PLIEGO El presente pliego de prescripciones técnicas tiene

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS MINISTERIO DE MANDO DE APOYO LOGÍSTICO DIRECCIÓN DE INGENIERÍA E INFRAESTRUCTURAS SUBDIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA MANTENIMIENTO DE LOS LABORATORIOS DE CONTROL DE CALIDAD DE COMBUSTIBLE DE AVIACIÓN MILITAR

Más detalles

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS.-

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS.- PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL MANTENIMIENTO DE 10 APARATOS ELEVADORES, ZONA REMODELADA EN 1992, DE LA SEDE DEL PARLAMENTO DE ANDALUCÍA Y DE LA CAMARA DE CUENTAS DE ANDALUCÍA.

Más detalles

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DE LOS MEDIOS MATERIALES DE LUCHA CONTRA INCENDIOS RD 1942/1993

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DE LOS MEDIOS MATERIALES DE LUCHA CONTRA INCENDIOS RD 1942/1993 PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DE LOS MEDIOS MATERIALES DE LUCHA CONTRA INCENDIOS RD 1942/1993 OPERACIONES A REALIZAR POR PERSONAL DE UNA EMPRESA MANTENEDORA AUTORIZADA, O BIEN, POR EL PERSONAL DEL USUARIO

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL EXPEDIENTE Nº_716, TITULADO: TRATAMIENTO DE INSTALACIONES POR LEGIONELOSIS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL EXPEDIENTE Nº_716, TITULADO: TRATAMIENTO DE INSTALACIONES POR LEGIONELOSIS MINISTERIO DE DEFENSA JEFATURA /SERVICIO IGESAN PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL EXPEDIENTE Nº_716, TITULADO: TRATAMIENTO DE INSTALACIONES POR LEGIONELOSIS CLAUSULA 1ª. OBJETO

Más detalles

Módulo 3.6 Caso 1: Mejora del alumbrado público en municipios. José Manuel Fabra Diputación de Castellón

Módulo 3.6 Caso 1: Mejora del alumbrado público en municipios. José Manuel Fabra Diputación de Castellón Módulo 3.6 Caso 1: Mejora del alumbrado público en municipios. José Manuel Fabra Diputación de Castellón Contenido: 1. Municipio de TERESA Descripción de las actuaciones propuestas. Estudio luminotécnico.

Más detalles

1.- CONDICIONES TÉCNICAS GENERALES MINISTERIO. P. ABIERTO nº 15/09 1 FAX C/ San Juan Bosco, 15 TEL

1.- CONDICIONES TÉCNICAS GENERALES MINISTERIO. P. ABIERTO nº 15/09 1 FAX C/ San Juan Bosco, 15 TEL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HABRÁ DE REGIR LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA Y ASEO DE LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE ALICANTE DEL, POR EL PROCEDIMIENTO ABIERTO, Y CON TRAMITACIÓN ORDINARIA

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE APERTURA Y CIERRE DE INSTALACIONES MUNICIPALES PÚBLICAS.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE APERTURA Y CIERRE DE INSTALACIONES MUNICIPALES PÚBLICAS. Página 1 de 5 CONCEJALÍA DE SERVICIOS GENERALES EXPTE.: 18/2013 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE APERTURA Y CIERRE DE INSTALACIONES MUNICIPALES PÚBLICAS. 1.- Objeto del contrato: 1.1.-

Más detalles

MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACION P. ABIERTO Nº: 03/11 SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL

MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACION P. ABIERTO Nº: 03/11 SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL PLIEGO DE PRESCIPCIONES TÉCNICAS QUE HABRÁ DE REGIR LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA DEL EDIFICIO DE LA D.P. Y EDIFICIO DE ALMACÉN DEL SERV. PUBL. EN CÁCERES, POR EL PROCEDIMIENTO ABIERTO, Y CON

Más detalles

INSTALACIONES A TENSIONES ESPECIALES CAPITULO XV

INSTALACIONES A TENSIONES ESPECIALES CAPITULO XV INSTALACIONES A TENSIONES ESPECIALES CAPITULO XV XV-INSTALACIONES A TENSIONES ESPECIALES I N D I C E 1.- Prescripciones Particulares para Instalaciones en Baja Tensión a tensiones especiales.... 1 2.-

Más detalles

MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA.

MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA. MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA. 1.1. Con este servicio Aquimisa alcanzará los siguientes objetivos: Control de instalación para un funcionamiento continúo. Seguimiento de

Más detalles

Excmo. Ayuntamiento de Salamanca Área de Ingeniería Civil Servicio de Vialidad - Sección de Alumbrado

Excmo. Ayuntamiento de Salamanca Área de Ingeniería Civil Servicio de Vialidad - Sección de Alumbrado Área de Ingeniería Civil Servicio de Vialidad - Sección de Alumbrado PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SUMINISTROS ELÉCTRICOS DE POTENCIA SUPERIOR A 10 KW PARA ALUMBRADO PÚBLICO

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA EL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA PROCEDIMIENTO: ABIERTO SIN VARIANTES Nº EXPEDIENTE: CSU/2015/02

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA EL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA PROCEDIMIENTO: ABIERTO SIN VARIANTES Nº EXPEDIENTE: CSU/2015/02 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA EL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA PROCEDIMIENTO: ABIERTO SIN VARIANTES Nº EXPEDIENTE: CSU/2015/02 1. OBJETO Y ÁMBITO. El contrato tendrá por objeto

Más detalles

ANEXO 3 Mantenimiento de las instalaciones de protección contra incendios

ANEXO 3 Mantenimiento de las instalaciones de protección contra incendios ANEXO 3 Mantenimiento de las instalaciones de protección contra incendios 38 En este Anexo se definen las operaciones de mantenimiento de las distintas instalaciones de protección contra incendios existentes,

Más detalles

PROGRAMACIÓN DEL MODULO DE FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO ÍNDICE A) RESULTADOS DE APRENDIZAJE Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN.

PROGRAMACIÓN DEL MODULO DE FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO ÍNDICE A) RESULTADOS DE APRENDIZAJE Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN. 1 de 9 ÍNDICE A) RESULTADOS DE APRENDIZAJE Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN. 2 B) DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE LOS CONTENIDOS.... 7 C) METODOLOGÍA DIDÁCTICA... 7 D) PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE DE

Más detalles

Capítulo 5. Programa de mantenimiento de instalaciones.

Capítulo 5. Programa de mantenimiento de instalaciones. Capítulo 5. Programa de mantenimiento de instalaciones. 5.1 Descripción del mantenimiento preventivo de las instalaciones de riesgo, que garantiza el control de las mismas. El mantenimiento de las instalaciones

Más detalles

ACONDICIONAMIENTO DEL ENTORNO DEL CENTRO SOCIO CULTURAL DE PUNTA MUJERES.

ACONDICIONAMIENTO DEL ENTORNO DEL CENTRO SOCIO CULTURAL DE PUNTA MUJERES. INDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. CONTROL DE RECEPCIÓN EN OBRA DE PRODUCTOS, EQUIPOS Y SISTEMAS:.. 3 2.1. Control de la documentación de los suministros... 4 2.2. Control mediante distintivos de calidad o

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA MANTENIMIENTO INTEGRAL DE FOTOCOPIADORAS DE PROPIEDAD, MARCA RANK- XEROX. OBJETO DEL CONTRATO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA MANTENIMIENTO INTEGRAL DE FOTOCOPIADORAS DE PROPIEDAD, MARCA RANK- XEROX. OBJETO DEL CONTRATO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA MANTENIMIENTO INTEGRAL DE FOTOCOPIADORAS DE PROPIEDAD, MARCA RANK- XEROX. OBJETO DEL CONTRATO El objeto del contrato es la prestación del servicio de mantenimiento

Más detalles

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO SISTEMAS CONTRA INCENDIOS

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO SISTEMAS CONTRA INCENDIOS PROGRAMA DE MANTENIMIENTO SISTEMAS CONTRA INCENDIOS Las operaciones de mantenimiento recogidas en la tabla I serán efectuadas por personal de un instalador o un mantenedor autorizado, o por el personal

Más detalles

ÁREA DE MEDIO-AMBIENTE

ÁREA DE MEDIO-AMBIENTE PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE RIGEN EL CONTRATO CONVOCADO POR EL AYUNTAMIENTO DE ANDRATX PARA LA RECOGIDA, TRANSPORTE Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS PELIGROSOS Y NO PELIGROSOS. Página 1 de 13 1. INTRODUCCIÓN:

Más detalles

Ref.:5PmaterialesFUNDICbacheoAcerasPARTICIPACyJUNTASdistrito.z181208

Ref.:5PmaterialesFUNDICbacheoAcerasPARTICIPACyJUNTASdistrito.z181208 Ref.:5PmaterialesFUNDICbacheoAcerasPARTICIPACyJUNTASdistrito.z181208 PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE HAN DE SERVIR DE BASE PARA LA ADJUDICACIÓN DEL SUMINISTRO DE MATERIALES DE FUNDICION PARA LAS OBRAS

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HABRÁ DE REGIR LA LICITACIÓN, POR PROCEDIMIENTO RESTRINGIDO, PARA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HABRÁ DE REGIR LA LICITACIÓN, POR PROCEDIMIENTO RESTRINGIDO, PARA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HABRÁ DE REGIR LA LICITACIÓN, POR PROCEDIMIENTO RESTRINGIDO, PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO, INSTALACIÓN Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPAMIENTO DE COCINA

Más detalles

ECODISEÑO. NATH Istanium PLANETA SOSTENIBLE, PROYECTOS SOSTENIBLES MENOS ES MÁS REDUCCION DE LOS COSTOS GLOBALES

ECODISEÑO. NATH Istanium PLANETA SOSTENIBLE, PROYECTOS SOSTENIBLES MENOS ES MÁS REDUCCION DE LOS COSTOS GLOBALES PURO ECODISEÑO NATH Istanium LED es la propuesta de IEP de Iluminación para la introducción intensiva de la tecnología LED en el mercado del alumbrado público. NATH Istanium LED es una luminaria adecuada

Más detalles

PRACTICA SEGURA EN LA CONSIGNACIÓN DE EQUIPOS Y/O MÁQUINAS

PRACTICA SEGURA EN LA CONSIGNACIÓN DE EQUIPOS Y/O MÁQUINAS 1. Objeto Asegurar la utilización de dispositivos de consignación en instalaciones y equipos circunstancialmente fuera de servicio, para prevenir puestas en marcha accidentales de máquinas y otros equipos

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE RADIODIAGNÓSTICO DE LA MARCA PHILIPS.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE RADIODIAGNÓSTICO DE LA MARCA PHILIPS. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE RADIODIAGNÓSTICO DE LA MARCA PHILIPS. 1.- OBJETIVO DEL PLIEGO El presente pliego de prescripciones técnicas

Más detalles

Nº Rev. Fecha Motivo Modificación Edición Inicial ª Modificación ª Modificación Realizado por:

Nº Rev. Fecha Motivo Modificación Edición Inicial ª Modificación ª Modificación Realizado por: BASE TÉCNICA DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE VEHÍCULOS INDICE 1.- OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN 2.- ESTRUCTURACIÓN DEL CONTRATO 3.- CONTENIDO DE LAS REPARACIONES 4.- NORMATIVA APLICABLE EN LA EJECUCIÓN

Más detalles

NORMAS Y ESPECIFICACIONES PARA ESTUDIOS, PROYECTOS, CONSTRUCCIÓN E INSTALACIONES

NORMAS Y ESPECIFICACIONES PARA ESTUDIOS, PROYECTOS, CONSTRUCCIÓN E INSTALACIONES NORMAS Y ESPECIFICACIONES PARA ESTUDIOS, PROYECTOS, CONSTRUCCIÓN E INSTALACIONES VOLUMEN 6 Edificación Generalidades NORMATIVIDAD E INVESTIGACIÓN VOLUMEN 6 EDIFICACIÓN GENERALIDADES REVISIÓN: 2014 ÍNDICE

Más detalles

SUMINISTRO DE PROPANO PARA LA ACADEMIA VASCA DE POLICIA Y EMERGENCIAS

SUMINISTRO DE PROPANO PARA LA ACADEMIA VASCA DE POLICIA Y EMERGENCIAS SUMINISTRO DE PROPANO PARA LA ACADEMIA VASCA DE POLICIA Y EMERGENCIAS PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS SUMINISTRO DE PROPANO PARA LA ACADEMIA VASCA DE POLICIA Y EMERGENCIAS ÍNDICE 1. OBJETO Y CAMPO DE

Más detalles

0. ÍNDICE OBJETO AGENTES INTERVINIENTES VERIFICACIONES PREVIAS A LA PUESTA EN SERVICIO...2

0. ÍNDICE OBJETO AGENTES INTERVINIENTES VERIFICACIONES PREVIAS A LA PUESTA EN SERVICIO...2 Página 1 de 5 0. ÍNDICE 0. ÍNDICE...1 1. OBJETO...2 2. AGENTES INTERVINIENTES...2 3. VERIFICACIONES PREVIAS A LA PUESTA EN SERVICIO....2 4. INSPECCIONES....2 4.1 Inspecciones iniciales...2 4.2 Inspecciones

Más detalles

PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL CENTRO DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE GIPUZKOA

PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL CENTRO DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE GIPUZKOA CENTRO DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE GIPUZKOA PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL CENTRO DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE GIPUZKOA 0 13.03.09 Edición J. Varón A. García- E. Gauxachs Ramos Rev. Fecha

Más detalles

Junto al presente Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares, revestirá carácter contractual, el Pliego de Cláusulas Jurídicas del Contrato.

Junto al presente Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares, revestirá carácter contractual, el Pliego de Cláusulas Jurídicas del Contrato. PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS PARTICULARES QUE HA DE REGIR EN EL CONTRATO DE SERVICIOS DE ASISTENCIA TÉCNICA Y GESTIÓN DE LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN PARA LA NUEVA SEDE DE LA FUNDACIÓN IMDEA SOFTWARE. ÍNDICE

Más detalles

SUBESTACIONES Y TABLEROS DE DISTRIBUCION

SUBESTACIONES Y TABLEROS DE DISTRIBUCION SUBESTACIONES Y TABLEROS DE DISTRIBUCION índice INTRODUCCIÓN 1- QUE ES UNA SUBESTACIÓN? 1.1-SECCIONES QUE LA CONFORMAN 1.2- TIPOS DE SUBESTACIONES 1.3- CLASIFICACIÓN 1.4- FUNCIONES 2- QUE ES UN TABLERO

Más detalles

FICHA RESUMEN DE LA CONVOCATORIA DE AYUDAS A LA REHABILITACIÓN DE VIVIENDAS DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID

FICHA RESUMEN DE LA CONVOCATORIA DE AYUDAS A LA REHABILITACIÓN DE VIVIENDAS DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID FICHA RESUMEN DE LA CONVOCATORIA DE AYUDAS A LA REHABILITACIÓN DE VIVIENDAS DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID Madrid, julio de 2016 PRESENTACIÓN En la presente ficha hacemos un resumen muy breve de los principales

Más detalles

Ayuntamiento de Gijón/Xixón

Ayuntamiento de Gijón/Xixón CUADRO DE CARACTERÍSTICAS PARTICULARES 1.1.OBJETO DEL CONTRATO OBRAS DE SUSTITUCION DE CIERRES EN GIMNASIO DEL C. P. MENENDEZ PIDAL 1.2. NATURALEZA DEL CONTRATO 1.3. DEFINICIÓN DEL OBJETO DEL CONTRATO

Más detalles

A propuesta del adjudicatario se podrá autorizar la reubicación de máquinas en función de la variación de la demanda y utilización de las mismas.

A propuesta del adjudicatario se podrá autorizar la reubicación de máquinas en función de la variación de la demanda y utilización de las mismas. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MÁQUINAS DE VENTA AUTOMÁTICA (VENDING) A INSTALAR EN LAS DEPENDENCIAS MUNICIPALES. 1.- Objeto del contrato El objeto del contrato

Más detalles

1.- En el apartado» DATOS GENERALES DEL EDIFICIO

1.- En el apartado» DATOS GENERALES DEL EDIFICIO 1.- En el apartado» DATOS GENERALES DEL EDIFICIO» Identificación» ARCHIVOS GRÁFICOS Será obligatorio adjuntar al menos un PLANO DE SITUACIÓN del edificio. 2.- En el apartado» ESTADO DE CONSERVACIÓN» DOCUMENTACIÓN

Más detalles

SERVICIO. Denominación

SERVICIO. Denominación SERVICIO Denominación ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DE REQUISITOS TÉCNICOS Y PARA LA DIRECCIÓN FACULTATIVA EN LA PUESTA EN SERVICIO Y AMPLIACIÓN DE LA RED DE COMUNICACIONES TETRA DEL AYUNTAMIENTO

Más detalles

HidroCantábrico Distribución Eléctrica, S.A.U. Índice. 1.- Objeto 2.- Alcance 3.- Desarrollo Metodológico. Responsable. Redactor

HidroCantábrico Distribución Eléctrica, S.A.U. Índice. 1.- Objeto 2.- Alcance 3.- Desarrollo Metodológico. Responsable. Redactor Página 1 de 12 Edición Actual Redacción Verificación Aprobación Índice 1.- Objeto 2.- Alcance 3.- Desarrollo Metodológico Responsable Redactor Departamento de Normalización y Calidad Dirección de Calidad

Más detalles

Descripción. Especificaciones técnicas: Materiales:

Descripción. Especificaciones técnicas: Materiales: Descripción La farola NELLA es una propuesta de Urbes21 de luminaria para espacios públicos y privados. Por sus dimensiones y forma se prevé su mejor ubicación en paseos y jardines, donde se precise una

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS ELECTRICOS, DE GAS Y DE TELECOMUNICACIONES RESOLUCION EXENTA Nº 471. SANTIAGO, 28 d Agosto de 1970.

SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS ELECTRICOS, DE GAS Y DE TELECOMUNICACIONES RESOLUCION EXENTA Nº 471. SANTIAGO, 28 d Agosto de 1970. R E P U B L I C A D E C H I L E SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS ELECTRICOS, DE GAS Y DE TELECOMUNICACIONES REF: FIJA ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA LUMINARIAS RESOLUCION EXENTA Nº 471 SANTIAGO, 28 d Agosto

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE SIERO

AYUNTAMIENTO DE SIERO 251WI0JL Asunto pliego prescripciones técnicas definitivos mantenimento extintores Interesado FUNDACION MUNICIPAL CULTURA DE SIERO Calle LUIS NAVIA OSORIO 33510-SIERO ASTURIAS PLIEGO DE PRESCRIPCIONES

Más detalles

GESTIÓN DE CENTROS DE TRANSFORMACIÓN

GESTIÓN DE CENTROS DE TRANSFORMACIÓN EMPRESAS PROYECTOS E INSTALACIONES GESTIÓN DE CENTROS DE TRANSFORMACIÓN Proteja su actividad. Garantice el suministro GESTIÓN DE CENTROS DE TRANSFORMACIÓN El servicio de Gestión del Mantenimiento de Centros

Más detalles

Índice. 1.- Objeto 2.- Alcance 3.- Desarrollo Metodológico. Responsable. Redactor. Departamento de Extensión de Red

Índice. 1.- Objeto 2.- Alcance 3.- Desarrollo Metodológico. Responsable. Redactor. Departamento de Extensión de Red Página 1 de 8 Índice 1.- Objeto 2.- Alcance 3.- Desarrollo Metodológico Redacción Verificación Aprobación Responsable Redactor Departamento de Extensión de Red Dpto. de Sistemas de Gestión Ambiental y

Más detalles

INSTALACIONES ELÉCTRICAS PARA PROYECTOS Y OBRAS

INSTALACIONES ELÉCTRICAS PARA PROYECTOS Y OBRAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS PARA PROYECTOS Y OBRAS 1. PLANOS Y CROQUIS Croquis, apunte, diseño Planos Esquema Signos eléctricos convencionales Normas eléctricas y electrónicas más comunes Tablas de símbolos

Más detalles

FÁBRICA DE EXTINTORES IGNIFUGACIÓN, DETECCIÓN Y EXTINCIÓN

FÁBRICA DE EXTINTORES IGNIFUGACIÓN, DETECCIÓN Y EXTINCIÓN RD 1942/1993: Reglamento de instalaciones de protección contra. En el apéndice I de este Real Decreto se indican las características que deben de tener los diferentes sistemas de protección contra, así

Más detalles

CUADRO RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL CONTRATO

CUADRO RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL CONTRATO Expediente: 2012 0389/11/3005 0. Tipo de contrato Suministros Contrato reservado Contrato sujeto a regulación armonizada. 1. Objeto 1.1. Objeto: Suministro de gas natural para la Universidad de La Rioja

Más detalles

JORNADA DE PRESENTACIÓN LÍNEAS DE AYUDA DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA. Renovación de las instalaciones de alumbrado exterior municipal

JORNADA DE PRESENTACIÓN LÍNEAS DE AYUDA DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA. Renovación de las instalaciones de alumbrado exterior municipal JORNADA DE PRESENTACIÓN LÍNEAS DE AYUDA DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA Renovación de las instalaciones de alumbrado exterior municipal Contribución del sector Servicios Públicos en el objetivo de ahorro

Más detalles

SUMINISTRO DE LUMINARIAS LED PARA MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL A.P. DEL CASCO HISTÓRICO

SUMINISTRO DE LUMINARIAS LED PARA MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL A.P. DEL CASCO HISTÓRICO PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS AYUNTAMIENTO DE BALMASEDA Departamento de Medio Ambiente SUMINISTRO DE LUMINARIAS LED PARA MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL A.P. DEL CASCO HISTÓRICO Calle La Cuesta

Más detalles

La Empresa. PSST Control Operacional de la SST Norma OHSAS 18001:2007

La Empresa. PSST Control Operacional de la SST Norma OHSAS 18001:2007 5.3.7 PSST 4.4.6 01 Control Operacional de la SST La Empresa PSST 4.4.6 01 Control Operacional de la SST Norma OHSAS 18001:2007 REGISTRO DE REVISIONES DE ESTE PROCEDIMIENTO Fecha Revisión Descripción de

Más detalles

el alumbrado público Santiago Julián Alcolea Responsable de desarrollo de soluciones en alumbrado exterior

el alumbrado público Santiago Julián Alcolea Responsable de desarrollo de soluciones en alumbrado exterior Las ESEs y el alumbrado público Santiago Julián Alcolea Responsable de desarrollo de soluciones en alumbrado exterior Contexto Oportunidades de ahorro en alumbrado Durante los últimos 10-15 años se ha

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD DEL TEATRO CALDERÓN DE VALLADOLID

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD DEL TEATRO CALDERÓN DE VALLADOLID PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD DEL TEATRO CALDERÓN DE VALLADOLID 1.- OBJETO DEL CONTRATO El objeto del presente contrato es la prestación

Más detalles

NÚMERO DE DETERM. AÑO COOXIMETRIA LACTATO

NÚMERO DE DETERM. AÑO COOXIMETRIA LACTATO PLIEGO PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA REGIR EN LA CONTRATACIÓN L SUMINISTRO REACTIVOS Y MATERIAL NECESARIO PARA LA REALIZACIÓN TERMINACIONES GASES SANGUÍNEOS, EQUILIBRIO ACIDO-BASE, COOXIMETRÍA Y LACTATO,

Más detalles

CUADRO DE CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO

CUADRO DE CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO CUADRO DE CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO 1. OBJETO DEL CONTRATO: CLIMATIZACIÓN DE LA NAVE DEL MUELLE DE LEVANTE EN EL PUERTO DE MOTRIL 2. CÓDIGO DEL CONTRATO (CPV ): 71315000-9 INSTALACIONES TECNICAS DE

Más detalles

1 Dirección de Servicios Corporativos

1 Dirección de Servicios Corporativos PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS Y ESPECÍFICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL CABLEADO DE VOZ Y DATOS DE LOS EDIFICIOS 4 Y 5 EN LAS INSTALACIONES DE SENASA-MADRID. DE EXPEDIENTE: DSC/1501/11 OBJETO: CABLEADO

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUALIFICACIÓN PROFESIONAL: MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN Y VENTILACIÓN- EXTRACCIÓN Código: IMA369_2

Más detalles

NORMA GE CNL005 ARMARIO DE DISTRIBUCIÓN INTEMPERIE PARA LÍNEAS SUBTERRÁNEAS DE BAJA. Dirección de Explotación y Calidad de Suministro

NORMA GE CNL005 ARMARIO DE DISTRIBUCIÓN INTEMPERIE PARA LÍNEAS SUBTERRÁNEAS DE BAJA. Dirección de Explotación y Calidad de Suministro TENSIÓN Hoja 3 de 10 1 OBJETO La presente norma tiene por objeto definir las características constructivas y los ensayos que deben satisfacer los armarios de distribución instalados a la intemperie para

Más detalles

Ayuntamiento de Las Rozas de Madrid

Ayuntamiento de Las Rozas de Madrid Página 1 de 6 NO REQUIERE PLIEGO DE QUE RIGE EL OTORGAMIENTO, EN RÉGIMEN DE LIBRE CONCURRENCIA, DE AUTORIZACIÓNDEMANIAL, PARA USO DE APARCAMIENTO, EN LA PARCELA 5 DE LA UNIDAD DE EJECUCIÓN "TALGO". 1.-

Más detalles

MINISTERIO DEL INTERIOR. Informe UCSP 2015/056 Fecha 02/07/2015 Asunto

MINISTERIO DEL INTERIOR. Informe UCSP 2015/056 Fecha 02/07/2015 Asunto MINISTERIO COMISARÍA GENERAL DE SEGURIDAD CIUDADANA Informe UCSP 2015/056 Fecha 02/07/2015 Asunto Posibilidad de apertura de expediente sancionador al producirse un corte de luz o deficiente funcionamiento

Más detalles

Ud. Concepto : Precio Ud

Ud. Concepto : Precio Ud MMB l. PRECIOS UNITARIOS PARA RENOVACIONES Y OBRAS NUEVAS CENTROS DE MANDO Suministro y colocación de Centro de Mando y Medida. del tipo normalizado por los Servicios Municipales, para alumbrado público,

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE APERTURA Y CIERRE DE INSTALACIONES MUNICIPALES PÚBLICAS.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE APERTURA Y CIERRE DE INSTALACIONES MUNICIPALES PÚBLICAS. Página 1 de 5 CONCEJALIA DE SERVICIOS GENERALES EXPTE.: 30/16 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE APERTURA Y CIERRE DE INSTALACIONES MUNICIPALES PÚBLICAS. 1.- Objeto del contrato: 1.1.- Relación

Más detalles

PE-AL.00 ALMACENAMIENTO

PE-AL.00 ALMACENAMIENTO PE-AL.00 Rev. 03 Pág. 1 de 5 PE-AL.00 ALMACENAMIENTO ÍNDICE 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS 4. RESPONSABILIDADES 5. CONTENIDO 5.1. Generalidades. 5.2. Gestión del Almacén Central 5.3. Gestión del Almacén

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE BLINDOBARRAS

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE BLINDOBARRAS UNIDAD: DISTRIBUCIÓN Página 1 de 8 10/10/2008 ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE Validado por: Aprobado por: Germán Benítez Oficina Técnica Alfonso Delgado Dirección Operativa UNIDAD: DISTRIBUCIÓN Página 2 de 8

Más detalles

CUADRO RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL CONTRATO

CUADRO RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL CONTRATO Expediente: 2012 0333/12/5006 0. Tipo de contrato Servicios Contrato reservado No Contrato sujeto a regulación armonizada No. 1. Objeto 1.1. Objeto: Servicio de prevención ajeno en la especialidad de medicina

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN, POR

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN, POR PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN, POR PROCEDIMIENTO ABIERTO NO SUJETO A REGULACIÓN ARMONIZADA DEL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL EDIFICIO DEL PARLAMENTO DE LA RIOJA. CLÁUSULA

Más detalles

Boiler 120 L. Manual de instalación y uso. Líder en climatización por agua Rev. 04

Boiler 120 L. Manual de instalación y uso. Líder en climatización por agua Rev. 04 Boiler 120 L Manual de instalación y uso 500036 Rev. 04 Líder en climatización por agua 1. Información general Introducción PEISA recomienda la lectura de este manual antes de proceder a instalar su Boiler.

Más detalles

ÍNDICE I. OBJETO DEL CONCURSO... 3 II. CLAUSULADO TÉCNICO CLÁUSULA PRIMERA. GENERALIDADES REFERENCIAS... 4

ÍNDICE I. OBJETO DEL CONCURSO... 3 II. CLAUSULADO TÉCNICO CLÁUSULA PRIMERA. GENERALIDADES REFERENCIAS... 4 PLIEGOS TÉCNICOS: EJECUCIÓN DE CUATRO INSTALACIONES DE PRODUCCIÓ DE ENERGIA ELÈCTRICA MEDIANTE TECNOLOGÍA EÒLICA DE EJE VERTICAL, PARA AUTOCONSUMO, EN LOS MUNICIPIOS DE PALMA, ESCORCA, EIVISSA, Y CIUTADELLA

Más detalles

Guía Práctica de. Iluminación LED ESPECIAL AYUNTAMIENTOS

Guía Práctica de. Iluminación LED ESPECIAL AYUNTAMIENTOS Guía Práctica de Iluminación LED ESPECIAL AYUNTAMIENTOS 1. Introducción ---------------------------------------------------------1 2. Motivos para renovar el alumbrado -------------------------------1

Más detalles

1. OBJETO DEL CONTRATO.

1. OBJETO DEL CONTRATO. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE MATERIALES DE PERSIANAS PARA ATENDER LAS NECESIDADES DE EJECUCIÓN DE TRABAJOS DE MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE LAS DISTINTAS DEPENDENCIAS MUNICIPALES

Más detalles

PROYECTO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE B.T. EN INSTALACIONES INDUSTRIALES

PROYECTO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE B.T. EN INSTALACIONES INDUSTRIALES PROYECTO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE B.T. EN INSTALACIONES INDUSTRIALES 0. Título El conjunto de los documentos básicos que constituyen el proyecto deberá ir precedido de una portada en donde habrá

Más detalles

-EXISTENCIA DE LOTES E IDENTIFICACION: Sí. Se podrá presentar oferta para uno, varios o todos los lotes.

-EXISTENCIA DE LOTES E IDENTIFICACION: Sí. Se podrá presentar oferta para uno, varios o todos los lotes. CARATULA DEL PLIEGO DE CLAUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES DEL CONTRATO DE SUMINISTRO DE JUEGOS INFANTILES Y FITNESS URBANO, POR PROCEDIMIENTO ABIERTO. 1. -OBJETO DEL CONTRATO. Suministro y colocación

Más detalles

- Reglamento de aparatos de elevación y manutención, Real Decreto 2291/1985 de 8 de Noviembre.

- Reglamento de aparatos de elevación y manutención, Real Decreto 2291/1985 de 8 de Noviembre. PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE MANTENIMIENTO DE APARATOS ELEVADORES MARCA ORONA DEL EDIFICIO DE CONSULTAS EXTERNAS DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO MIGUEL SERVET. HOSPITAL

Más detalles

Protocolo de mantenimiento Transformer Compact Station

Protocolo de mantenimiento Transformer Compact Station Protocolo de mantenimiento Transformer Compact Station Nombre del proyecto: Cliente: Dirección, ubicación de la instalación: Número de serie de la Transformer Compact Station: Versión de fabricación de

Más detalles

Expediente: /12/3003

Expediente: /12/3003 Expediente: 2010 0198/12/3003 0. Tipo de contrato Suministros Contrato reservado Contrato sujeto a regulación armonizada. 1. Objeto 1.1. Objeto: Suministro de mobiliario de aulas para los edificios Filologías

Más detalles

!! Instrucción técnica de prevención para trabajos en instalaciones eléctricas de riesgo en la Universidad de Zaragoza!!!!!!!!!!!!!!!!

!! Instrucción técnica de prevención para trabajos en instalaciones eléctricas de riesgo en la Universidad de Zaragoza!!!!!!!!!!!!!!!! Instrucción técnica de prevención para trabajos en instalaciones eléctricas de riesgo en la Universidad de Zaragoza Página 3 de 5 En base al cumplimiento de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención

Más detalles

1er. Borrador- 13 enero 2017

1er. Borrador- 13 enero 2017 1er. Borrador- 13 enero 2017 PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REGULA EL SERVICIO PÚBLICO DE INSPECCIÓN TÉCNICA DE VEHÍCULOS Y EL RÉGIMEN JURÍDICO DE LA CONCESION ADMINISTRATIVA DE DICHO SERVICIO EN LA

Más detalles

PE- EM.00 EXPLOTACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ESTACION DEPURADORA DE AGUAS RESIDUALES

PE- EM.00 EXPLOTACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ESTACION DEPURADORA DE AGUAS RESIDUALES PE-EM.00 Rev. 0 Pág. 1 de 5 PE- EM.00 EXPLOTACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ESTACION DEPURADORA DE AGUAS RESIDUALES APLICACIÓN A LA OBRA: INDICE: 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS 4. RESPONSABILIDADES 5. CONTENIDO

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS NET639329: SUMINISTRO DE TUBOS DE HORMIGON Y ARQUETAS DE PVC PARA CONSTRUCCION DE MAJANOS EN VARIOS PUNTOS DEL ENTORNO DE DOÑANA. PROVINCIAS DE HUELVA Y SEVILLA. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS INDICE

Más detalles

A.1. Precio a tanto alzado: Importe (IVA excluido): IVA: Total: En caso de precio a tanto alzado con precio cerrado (Art. 233.

A.1. Precio a tanto alzado: Importe (IVA excluido): IVA: Total: En caso de precio a tanto alzado con precio cerrado (Art. 233. CONTRATO DE OBRAS CONSEJO DE MALLORCA PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN: NEGOCIADO SIN PUBLICIDAD TRAMITACIÓN: ORDINARIA URGENTE MESA DE CONTRATACIÓN: CONTRATO

Más detalles

OPERACIONES DE MONTAJE DE INSTALACIONES ELECTRICAS DE BAJA TENSION Y DOMOTICAS EN EDIFICIOS

OPERACIONES DE MONTAJE DE INSTALACIONES ELECTRICAS DE BAJA TENSION Y DOMOTICAS EN EDIFICIOS OPERACIONES DE MONTAJE DE INSTALACIONES ELECTRICAS DE BAJA TENSION Y DOMOTICAS EN EDIFICIOS OPERACIONES DE MONTAJE DE INSTALACIONES ELECTRICAS DE BAJA TENSION Y DOMOTICAS EN EDIFICIOS Horas: 10 Teoría:

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO INSTALACIONES DE DETECCIÓN, ALARMA Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS, CON

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO INSTALACIONES DE DETECCIÓN, ALARMA Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS, CON PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES DE DETECCIÓN, ALARMA Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS, CON Nº DE EXP. S: 21/16-47. INDICE 1. OBJETO... 3 2.

Más detalles

Código Técnico de la Edificación

Código Técnico de la Edificación Verificación del cumplimiento del DB HE 4 del CTE Fernando del Valle Madrigal 1 1. POLÍTICA ENERGÉTICA 2. REGLAMENTO DE INSTALACIONES TÉRMICAS EN EDIFICIOS (RITE) 3. CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN. DOCUMENTO

Más detalles