INFINITIVO: AMAR MODELO DE LA 1ª CONJUGACIÓN. Gerundio: amando Participio: amado Infinitivo compuesto: haber amado Gerundio compuesto: habiendo amado

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFINITIVO: AMAR MODELO DE LA 1ª CONJUGACIÓN. Gerundio: amando Participio: amado Infinitivo compuesto: haber amado Gerundio compuesto: habiendo amado"

Transcripción

1 INFINITIVO: AMAR MODELO DE LA 1ª CONJUGACIÓN Gerundio: amando Participio: amado Infinitivo : haber amado Gerundio : habiendo amado im amo amas ama amamos amáis aman amaba amabas amaba amábamos amabais amaban amé amaste amó amamos amasteis amaron amaré amarás amará amaremos amaréis amarán amaría amarías amaría amaríamos amaríais amarían pluscuam amado amado amado amado amado ame ames ame amemos améis amen amado im amara/amase amaras/amases amara/amase amáramos/amásemos amarais/amaseis amaran/amasen pluscuam amado amare amares amare amáremos amareis amaren amado ama tú amad (y amaos) vosotros ame usted amen ustedes

2 INFINITIVO: DEBER MODELO DE LA 2ª CONJUGACIÓN Gerundio: debiendo Participio: debido Infinitivo : haber debido Gerundio : habiendo debido im debo debes debe debemos debéis deben debía debías debía debíamos debíais debían debí debiste debió debimos debisteis debieron deberé deberás deberá deberemos deberéis deberán debería deberías debería deberíamos deberíais deberían pluscuam debido debido debido debido debido im deba debas deba debamos debáis deban debiera/debiese debieras/debieses debiera/debiese debiéramos/debiésemos debierais/debieseis debieran/debiesen debiere debieres debiere debiéremos debiereis debieren pluscuam debido debido debido debe tú debed vosotros deba usted deban ustedes

3 INFINITIVO: VIVIR MODELO DE LA 3ª CONJUGACIÓN Gerundio: viviendo Participio: vivido Infinitivo : haber vivido Gerundio : habiendo vivido im vivo vives vive vivimos vivís viven vivía vivías vivía vivíamos vivíais vivían viví viviste vivió vivimos vivisteis vivieron viviré vivirás vivirá viviremos viviréis vivirán viviría vivirías viviría viviríamos viviríais vivirían pluscuam vivido vivido vivido vivido vivido im viva vivas viva vivamos viváis vivan vivido viviera/viviese vivieras/vivieses viviera/viviese viviéramos/viviésemos vivierais/vivieseis vivieran/viviesen pluscuam vivido viviere vivieres viviere viviéremos viviereis vivieren vivido vive tú vivid (y vivíos) vosotros viva usted vivan ustedes

4 INFINITIVO: SER Verbo auxiliar Gerundio: siendo Participio: sido Infinitivo : haber sido Gerundio : habiendo sido im soy eres es somos sois son era eras era éramos erais eran fui fuiste fue fuimos fuisteis fueron seré serás será seremos seréis serán sería serías sería seríamos seríais serían pluscuam sido sido sido sido sido im sea seas sea seamos seáis sean sido fuera/fuese fueras/fueses fuera/fuese fuéramos/fuésemos fuerais/fueseis fueran/fuesen pluscuam sido fuere fueres fuere fuéremos fuereis fueren sido sé tú sed vosotros sea usted sean ustedes

5 INFINITIVO: HABER Verbo auxiliar Gerundio: habiendo Participio: habido Infinitivo : haber habido Gerundio : habiendo habido im he has ha / hay 1 hemos / habemos 2 habéis han había habías había habíamos habíais habían hube hubiste hubo hubimos hubisteis hubieron habré habrás habrá habremos habréis habrán habría habrías habría habríamos habríais habrían pluscuam habido habido habido habido habido 1) La forma "hay" se usa como impersonal. 2) La forma "habemos" es prácticamente desusada. im haya hayas haya hayamos hayáis hayan habido hubiera/hubiese hubieras/hubieses hubiera/hubiese hubiéramos/hubiésemos hubierais/hubieseis hubieran/hubiesen pluscuam habido hubiere hubieres hubiere hubiéremos hubiereis hubieren habido he tú habed vosotros haya usted hayan ustedes

6 INFINITIVO: ANDAR Gerundio: andando Participio: andado Infinitivo : haber andado Gerundio : habiendo andado im ando andas anda andamos andáis andan andaba andabas andaba andábamos andabais andaban anduve anduviste anduvo anduvimos anduvisteis anduvieron andaré andarás andará andaremos andaréis andarán andaría andarías andaría andaríamos andaríais andarían pluscuam andado andado andado andado andado im ande andes ande andemos andéis anden anduviera/anduviese anduvieras/anduvieses anduviera/anduviese anduviéramos/anduviésemos anduvierais/anduvieseis anduvieran/anduviesen anduviere anduvieres anduviere anduviéremos anduviereis anduvieren pluscuam andado andado andado anda tú andad vosotros ande usted anden ustedes

7 INFINITIVO: ESTAR Gerundio: estando Participio: estado Infinitivo : haber estado Gerundio : habiendo estado im estoy estás está estamos estáis están estaba estabas estaba estábamos estabais estaban estuve estuviste estuvo estuvimos estuvisteis estuvieron estaré estarás estará estaremos estaréis estarán estaría estarías estaría estaríamos estaríais estarían pluscuam estado estado estado estado estado im esté estés esté estemos estéis estén estuviera/estuviese estuvieras/estuvieses estuviera/estuviese estuviéramos/estuviésemos estuvierais/estuvieseis estuvieran/estuviesen estuviere estuvieres estuviere estuviéremos estuviereis estuvieren pluscuam estado estado estado está (o estáte) tú estad (y estaos) vosotros esté usted estén ustedes

8 INFINITIVO: CABER Gerundio: cabiendo Participio: cabido Infinitivo : haber cabido Gerundio : habiendo cabido im quepo cabes cabe cabemos cabéis caben cabía cabías cabía cabíamos cabíais cabían cupe cupiste cupo cupimos cupisteis cupieron cabré cabrás cabrá cabremos cabréis cabrán cabría cabrías cabría cabríamos cabríais cabrían pluscuam cabido cabido cabido cabido cabido im quepa quepas quepa quepamos quepáis quepan cupiera/cupiese cupieras/cupieses cupiera/cupiese cupiéramos/cupiésemos cupierais/cupieseis cupieran/cupiesen cupiere cupieres cupiere cupiéremos cupiereis cupieren pluscuam cabido cabido cabido cabe tú cabed vosotros quepa usted quepan ustedes

9 INFINITIVO: CAER Gerundio: cayendo Participio: caído Infinitivo : haber caído Gerundio : habiendo caído im caigo caes cae caemos caéis caen caía caías caía caíamos caíais caían caí caíste cayó caímos caísteis cayeron caeré caerás caerá caeremos caeréis caerán caería caerías caería caeríamos caeríais caerían pluscuam caído caído caído caído caído im caiga caigas caiga caigamos caigáis caigan cayera/cayese cayeras/cayeses cayera/cayese cayéramos/cayésemos cayerais/cayeseis cayeran/cayesen cayere cayeres cayere cayéremos cayereis cayeren pluscuam caído caído caído cae tú caed (y caeos) vosotros caiga usted caigan ustedes

10 INFINITIVO: PODER Gerundio: pudiendo Participio: podido Infinitivo : haber podido Gerundio : habiendo podido im puedo puedes puede podemos podéis pueden podía podías podía podíamos podíais podían pude pudiste pudo pudimos pudisteis pudieron podré podrás podrá podremos podréis podrán podría podrías podría podríamos podríais podrían pluscuam podido podido podido podido podido im pueda puedas pueda podamos podáis puedan podido pudiera/pudiese pudieras/pudieses pudiera/pudiese pudiéramos/pudiésemos pudierais/pudieseis pudieran/pudiesen pluscuam podido pudiere pudieres pudiere pudiéremos pudiereis pudieren podido puede tú poded (y podeos) vosotros (o vos) pueda usted puedan ustedes

11 INFINITIVO: PONER Gerundio: poniendo Participio: puesto Infinitivo : haber puesto Gerundio : habiendo puesto im pongo pones pone ponemos ponéis ponen ponía ponías ponía poníamos poníais ponían puse pusiste puso pusimos pusisteis pusieron pondré pondrás pondrá pondremos pondréis pondrán pondría pondrías pondría pondríamos pondríais pondrían pluscuam puesto puesto puesto puesto puesto im ponga pongas ponga pongamos pongáis pongan puesto pusiera/pusiese pusieras/pusieses pusiera/pusiese pusiéramos/pusiésemos pusierais/pusieseis pusieran/pusiesen pluscuam puesto pusiere pusieres pusiere pusiéremos pusiereis pusieren puesto pon tú poned (y poneos) vosotros ponga usted pongan ustedes

12 INFINITIVO: QUERER Gerundio: queriendo Participio: querido Infinitivo : haber querido Gerundio : habiendo querido im quiero quieres quiere queremos queréis quieren quería querías quería queríamos queríais querían quise quisiste quiso quisimos quisisteis quisieron querré querrás querrá querremos querréis querrán querría querrías querría querríamos querríais querrían pluscuam querido querido querido querido querido im quiera quieras quiera queramos queráis quieran querido quisiera/quisiese quisieras/quisieses quisiera/quisiese quisiéramos/quisiésemos quisierais/quisieseis quisieran/quisiesen pluscuam querido quisiere quisieres quisiere quisiéremos quisiereis quisieren querido quiere tú quered (y quereos) vosotros quiera usted quieran ustedes

13 INFINITIVO: SABER Gerundio: sabiendo Participio: sabido Infinitivo : haber sabido Gerundio : habiendo sabido im sé sabes sabe sabemos sabéis saben sabía sabías sabía sabíamos sabíais sabían supe supiste supo supimos supisteis supieron sabré sabrás sabrá sabremos sabréis sabrán sabría sabrías sabría sabríamos sabríais sabrían pluscuam sabido sabido sabido sabido sabido im sepa sepas sepa sepamos sepáis sepan sabido supiera/supiese supieras/supieses supiera/supiese supiéramos/supiésemos supierais/supieseis supieran/supiesen pluscuam sabido supiere supieres supiere supiéremos supiereis supieren sabido sabe tú sabed vosotros sepa usted sepan ustedes

14 INFINITIVO: VER Gerundio: viendo Participio: visto Infinitivo : haber visto Gerundio : habiendo visto im veo ves ve vemos veis ven veía veías veía veíamos veíais veían vi viste vio vimos visteis vieron veré verás verá veremos veréis verán vería verías vería veríamos veríais verían pluscuam visto visto visto visto visto im vea veas vea veamos veáis vean visto viera/viese vieras/vieses viera/viese viéramos/viésemos vierais/vieseis vieran/viesen pluscuam visto viere vieres viere viéremos viereis vieren visto ve tú ved vosotros vea usted vean ustedes

15 INFINITIVO: DECIR Gerundio: diciendo Participio: dicho Infinitivo : haber dicho Gerundio : habiendo dicho im digo dices dice decimos decís dicen decía decías decía decíamos decíais decían dije dijiste dijo dijimos dijisteis dijeron diré dirás dirá diremos diréis dirán diría dirías diría diríamos diríais dirían pluscuam dicho dicho dicho dicho dicho im diga digas diga digamos digáis digan dijera/dijese dijeras/dijeses dijera/dijese dijéramos/dijésemos dijerais/dijeseis dijeran/dijesen dijere dijeres dijere dijéremos dijereis dijeren pluscuam dicho dicho dicho di tú decid (y decíos) vosotros diga usted digan ustedes

16 INFINITIVO: IR Gerundio: yendo Participio: ido Infinitivo : haber ido Gerundio : habiendo ido im voy vas va vamos vais van iba ibas iba íbamos ibais iban fui fuiste fue fuimos fuisteis fueron iré irás irá iremos iréis irán iría irías iría iríamos iríais irían pluscuam ido ido ido ido ido im vaya vayas vaya vayamos vayáis vayan fuera / fuese fueras / fueses fuera / fuese fuéramos / fuésemos fuerais / fueseis fueran / fuesen fuere fueres fuere fuéremos fuereis fueren pluscuam ido hubiera... / hubiese... hubieras... / hubieses... hubiera... / hubiese... hubiéramos... / hubiésemos... hubierais... / hubieseis... hubieran... / hubiesen... ido ido ve tú id (e idos) vosotros vaya usted vayan ustedes

17 INFINITIVO: OÍR Gerundio: oyendo Participio: oído Infinitivo : haber oído Gerundio : habiendo oído im oigo oyes oye oímos oís oyen oía oías oía oíamos oíais oían oí oíste oyó oímos oísteis oyeron oiré oirás oirá oiremos oiréis oirán oiría oirías oiría oiríamos oiríais oirían pluscuam oído oído oído oído oído im oiga oigas oiga oigamos oigáis oigan oído oyera/oyese oyeras/oyeses oyera/oyese oyéramos/oyésemos oyerais/oyeseis oyeran/oyesen pluscuam oído oyere oyeres oyere oyéremos oyereis oyeren oído oye tú oíd (y oíos) vosotros oiga usted oigan ustedes

18 INFINITIVO: PEDIR Gerundio: pidiendo Participio: pedido Infinitivo : haber pedido Gerundio : habiendo pedido im pido pides pide pedimos pedís piden pedía pedías pedía pedíamos pedíais pedían pedí pediste pidió pedimos pedisteis pidieron pediré pedirás pedirá pediremos pediréis pedirán pediría pedirías pediría pediríamos pediríais pedirían pluscuam pedido pedido pedido pedido pedido im pida pidas pida pidamos pidáis pidan pedido pidiera/pidiese pidieras/pidieses pidiera/pidiese pidiéramos/pidiésemos pidierais/pidieseis pidieran/pidiesen pluscuam pedido pidiere pidieres pidiere pidiéremos pidiereis pidieren pedido pide tú pedid vosotros pida usted pidan ustedes

19 INFINITIVO: SALIR Gerundio: saliendo Participio: salido Infinitivo : haber salido Gerundio : habiendo salido im salgo sales sale salimos salís salen salía salías salía salíamos salíais salían salí saliste salió salimos salisteis salieron saldré saldrás saldrá saldremos saldréis saldrán saldría saldrías saldría saldríamos saldríais saldrían pluscuam salido salido salido salido salido im salga salgas salga salgamos salgáis salgan salido saliera/saliese salieras/salieses saliera/saliese saliéramos/saliésemos salierais/salieseis salieran/saliesen pluscuam salido saliere salieres saliere saliéremos saliereis salieren salido sal tú salid (y salíos) vosotros salga usted salgan ustedes

20 INFINITIVO: VENIR Gerundio: viniendo Participio: venido Infinitivo : haber venido Gerundio : habiendo venido im vengo vienes viene venimos venís vienen venía venías venía veníamos veníais venían vine viniste vino vinimos vinisteis vinieron vendré vendrás vendrá vendremos vendréis vendrán vendría vendrías vendría vendríamos vendríais vendrían pluscuam venido venido venido venido venido im venga vengas venga vengamos vengáis vengan venido viniera/viniese vinieras/vinieses viniera/viniese viniéramos/viniésemos vinierais/vinieseis vinieran/viniesen pluscuam venido viniere vinieres viniere viniéremos viniereis vinieren venido ven tú venid ( y veníos) vosotros venga usted vengan ustedes

21 PRACTICA Si deseas practicar, puedes consultar las páginas siguientes en Internet:

VERBOS IRREGULARES HABER

VERBOS IRREGULARES HABER HABER Pret. perfecto Pret. perfecto Yo he he habido haya haya habido has ha o hay has habido ha habido hayas haya hayas habido haya habido hemos habéis han hemos habido habéis habido han habido hayamos

Más detalles

LOS VERBOS IRREGULARES

LOS VERBOS IRREGULARES LOS VERBOS IRREGULARES En estas páginas puedes consultar tus dudas sobre cómo se conjugan algunos verbos irregulares de uso muy frecuente. Recuerda que estos verbos sufren algunas modificaciones con respecto

Más detalles

MODELO DE LA 1ª CONJUGACIÓN. Gerundio: Amando Participio pasivo: Amado Infinitivo compuesto: Haber amado Gerundio compuesto: Habiendo amado

MODELO DE LA 1ª CONJUGACIÓN. Gerundio: Amando Participio pasivo: Amado Infinitivo compuesto: Haber amado Gerundio compuesto: Habiendo amado MODELO DE LA 1ª CONJUGACIÓN Gerundio: Amando Participio pasivo: Amado Infinitivo compuesto: Haber amado Gerundio compuesto: Habiendo amado amo amas ama amamos amáis aman amaba amabas amaba amábamos amabais

Más detalles

Pretérito Perfecto Simple Verbos Irregulares

Pretérito Perfecto Simple Verbos Irregulares Pretérito Perfecto Simple Verbos Irregulares Verbos Irregulares andar decir estar poder poner querer saber tener traer venir Verbos Irregulares anduv- andar decir dij- estuv- estar poder pud- poner pus-

Más detalles

Material de retroalimentación sobre el MODO SUBJUNTIVO y el MODO IMPERATIVO. Pretérito: por ejemplo si ella se casara

Material de retroalimentación sobre el MODO SUBJUNTIVO y el MODO IMPERATIVO. Pretérito: por ejemplo si ella se casara Temas que el estudiante debe saber: LOS ACCIDENTES GRAMATICALES DEL VERBO 1. Concepto del verbo: representan acciones; como palabra, es la más importante de la oración, ya que sin él esta no tiene sentido

Más detalles

AMAR MODELO DE LA 1ª CONJUGACIÓN. Gerundio: amando Participio pasivo: amado Infinitivo compuesto: haber amado Gerundio compuesto: habiendo amado

AMAR MODELO DE LA 1ª CONJUGACIÓN. Gerundio: amando Participio pasivo: amado Infinitivo compuesto: haber amado Gerundio compuesto: habiendo amado AMAR MODELO DE LA 1ª CONJUGACIÓN Gerundio: amando Participio pasivo: Infinitivo compuesto: haber Gerundio compuesto: habiendo Modo Indicativo Entre paréntesis y color azul, figura la denominación especial

Más detalles

1. La conjugación regular A. Primera conjugación: cantar B. Segunda conjugación: temer C. Tercera conjugación: vivir

1. La conjugación regular A. Primera conjugación: cantar B. Segunda conjugación: temer C. Tercera conjugación: vivir CONJUGACIONES En estas páginas puedes consultar tus dudas sobre cómo se conjugan los verbos regulares, siguiendo el modelo de los que aquí te proponemos: cantar, temer y vivir. Así mismo encontrarás la

Más detalles

La morfología. Lorena Rodríguez

La morfología. Lorena Rodríguez La morfología Lorena Rodríguez La morfología es el nivel de la lengua que estudia la forma de las palabras, las cuales categoriza en: sustantivos, artículos, preposiciones, adjetivos (grupo nominal) y

Más detalles

Adapted by Sedano from Zafonte

Adapted by Sedano from Zafonte Nombre Español III Fecha Comprehensive ~ Review of Tenses 1 REPASO DE LOS TIEMPOS (VERBOS REGULARES) PRESENTE AR ER IR o o o as es es a e e amos emos imos an en en Yo bailo. I dance. I do dance. I am dancing.

Más detalles

FORMA DEL VERBO. Nosotros/as 1º persona Vosotros/as 2º persona Plural Ellos/as 3º persona. Tiempo: los verbos tienen diferentes tiempos verbales:

FORMA DEL VERBO. Nosotros/as 1º persona Vosotros/as 2º persona Plural Ellos/as 3º persona. Tiempo: los verbos tienen diferentes tiempos verbales: FORMA DEL VERBO El verbo es la palabra que nombra acciones (saltar, reír ) o estados (sufrir, ser ), señalando en tiempo en que ocurre: pasado, presente o futuro. El verbo expresa, además: Persona: primera,

Más detalles

PRETÉRITO PERFECTO SIMPLE: yo canté / bebí / subí. FUTURO IMPERFECTO: yo cantaré / beberé / subiré

PRETÉRITO PERFECTO SIMPLE: yo canté / bebí / subí. FUTURO IMPERFECTO: yo cantaré / beberé / subiré TIEMPOS REGULARES DEL MODO INDICATIVO: PRESENTE: yo canto / bebo / subo PRETÉRITO IMPERFECTO: yo cantaba / bebía / subía yo canto bebo Subo yo cantaba bebía Subía tú cantas bebes Subes tú cantabas bebías

Más detalles

SER. eran SUBJUNTIVO presente pret. imperfecto futuro simple sea. fuera o fuese. fueras o fueses. fuera o fuese. fuéramos o fuésemos

SER. eran SUBJUNTIVO presente pret. imperfecto futuro simple sea. fuera o fuese. fueras o fueses. fuera o fuese. fuéramos o fuésemos SER presente imperfecto perfecto soy era fui futuro seré sería eres eras fuiste serás serías es era fue será sería somos éramos fuimos seremos seríamos sois erais fuisteis seréis seríais son eran fueron

Más detalles

APRENDE LA 1ª CONJUGACIÓN

APRENDE LA 1ª CONJUGACIÓN APRENDE LA 1ª CONJUGACIÓN 1. Como ya hemos visto, todos los verbos que en Infinitivo terminan en AR pertenecen a la 1ª Conjugación. 2. Para aprender a conjugarlos, tomaremos como ejemplo el verbo AMAR,

Más detalles

Los verbos en el pasado: El pretérito perfecto simple. Actividad creada por: Mónica Flórez

Los verbos en el pasado: El pretérito perfecto simple. Actividad creada por: Mónica Flórez Los verbos en el pasado: El pretérito perfecto simple Actividad creada por: Mónica Flórez USO: - Referirse a acciones en el pasado como completas o terminadas: Ej: Ellos jugaron fútbol - Narrar una secuencia

Más detalles

FORMAS NO PERSONALES. PARTICIPIO: amado PARTICIPIO: FORMAS PERSONALES

FORMAS NO PERSONALES. PARTICIPIO: amado PARTICIPIO: FORMAS PERSONALES 1ª conjugación AMAR FORMAS NO PERSONALES Formas simples Formas compuestas INFINITIVO: amar INFINITIVO: haber amado GERUNDIO: amando GERUNDIO: habiendo amado PARTICIPIO: amado PARTICIPIO: ------------------

Más detalles

LECCIÓN 34. Presente de subjuntivo: verbos regulares e irregulares

LECCIÓN 34. Presente de subjuntivo: verbos regulares e irregulares LECCIÓN 34 Presente de subjuntivo: verbos regulares e irregulares 1 Música Se supone que la música debe servir para emocionar, pero la música a altos decibelios sólo logra excitar -como si fuera una droga-,

Más detalles

Todos los verbos de esta categoría tienen raíz irregular, y comparten la misma serie de terminaciones irregulares (e iste o imos isteis ieron).

Todos los verbos de esta categoría tienen raíz irregular, y comparten la misma serie de terminaciones irregulares (e iste o imos isteis ieron). Nombre: Fecha: Teacher: Pretérito de Verbos Irregulares (Raíz, acentuación y terminaciones) Todos los verbos de esta categoría tienen raíz irregular, y comparten la misma serie de terminaciones irregulares

Más detalles

Pretérito perfecto compuesto yo he saltado

Pretérito perfecto compuesto yo he saltado VERBOS 1ª Conjugación: Saltar Formas no personales: Formas simples Infinitivo: saltar Gerundio: saltando Participio: saltado Formas compuestas Infinitivo compuesto: haber saltado Gerundio compuesto: habiendo

Más detalles

Los verbos en el pasado: El pretérito perfecto simple. Actividad creada por: Mónica Flórez Curso 3 (A2)

Los verbos en el pasado: El pretérito perfecto simple. Actividad creada por: Mónica Flórez Curso 3 (A2) Los verbos en el pasado: El pretérito perfecto simple Actividad creada por: Mónica Flórez Curso 3 (A2) USO: - Referirse a acciones en el pasado como completas o terminadas: Ej: Ellos jugaron fútbol - Narrar

Más detalles

PROYECTO. Saber Más. Las con.jugacion.es uerbales

PROYECTO. Saber Más. Las con.jugacion.es uerbales PROYECTO ('"..) / 1=> :.J 1::> H AC E R Saber Más Las con.jugacion.es uerbales SABER MÁS Las conjugaciones verbales La primera conjugación. El verbo SALTAR Pertenecen a la primera conjugación los verbos

Más detalles

anduve, anduviste, anduvo, anduvimos, anduvisteis, anduvieron estuve, estuviste, estuvo, estuvimos, estuvisteis, estuvieron

anduve, anduviste, anduvo, anduvimos, anduvisteis, anduvieron estuve, estuviste, estuvo, estuvimos, estuvisteis, estuvieron Infinitivo andar caber dar decir estar hacer ir oir poder poner querer saber ser tener traer venir ver Pretérito indefinido anduve, anduviste, anduvo, anduvimos, anduvisteis, anduvieron cupe, cupiste,

Más detalles

REVIEW SHEET FOR THE INTERMEDIATE SPANISH CHALLENGE EXAM

REVIEW SHEET FOR THE INTERMEDIATE SPANISH CHALLENGE EXAM REVIEW SHEET FOR THE INTERMEDIATE SPANISH CHALLENGE EXAM The test consists of several sections. Each section deals with different aspects of the Spanish language, such as verbs, writing and structures,

Más detalles

presente pretérito perfecto presente pretérito perfecto amo amas ama amamos amáis aman ame ames ame amemos améis amen

presente pretérito perfecto presente pretérito perfecto amo amas ama amamos amáis aman ame ames ame amemos améis amen presente perfecto presente perfecto amo amas ama amamos amáis aman he amado has amado ha amado hemos amado habéis amado han amado s mos améis n haya amado hayas amado haya amado hayamos amado hayáis amado

Más detalles

Pretérito Indefinido

Pretérito Indefinido Pretérito Indefinido Forma 1.- Formas regulares Formas regulares -ar (trabajar) trabaj-é trabaj-aste trabaj-ó trabaj-amos trabaj-asteis trabaj-aron Formas regulares -er (comer) com-í com-iste com-ió com-imos

Más detalles

CONJUGACIÓN DEL VERBO AMAR

CONJUGACIÓN DEL VERBO AMAR CONJUGACIÓN DEL VERBO AMAR Yo amo Tú amas Él ama Nosotros amamos Vosotros amáis Ellos aman IMPERFECTO Yo amaba Tú amabas Él amaba Nosotros amábamos Vosotros amabais Ellos amaban Yo amé Tú amaste Él amó

Más detalles

SINTÁCTICA PARA CUARTO DE LA ESO

SINTÁCTICA PARA CUARTO DE LA ESO TEORíA SINTÁCTICA PARA CUARTO DE LA ESO Relación de contenidos Sintagma Tipos de sintagmas Nominal Adjetivo Adverbial. Verbal Preposicional Oración Oración Simple Oración Simple Copulativa Oración Simple

Más detalles

FICHA DE AMPLIACIÓN Conjugación verbal

FICHA DE AMPLIACIÓN Conjugación verbal FICHA DE AMPLIACIÓN Conjugación verbal Verbos regulares... 2 Modelo de la primera conjugación: cantar... 2 Modelo de la primera conjugación: comer... 3 Modelo de la primera conjugación: vivir... 4 Verbos

Más detalles

UNIDAD CUATRO PRESENTE IRREGULAR (II) PRESENTE VERBO IR + PREPOSICIONES CUADRO RESUMEN DEL PRESENTE DE INDICATIVO EJERCICIOS

UNIDAD CUATRO PRESENTE IRREGULAR (II) PRESENTE VERBO IR + PREPOSICIONES CUADRO RESUMEN DEL PRESENTE DE INDICATIVO EJERCICIOS UNIDAD CUATRO PRESENTE IRREGULAR (II) PRESENTE VERBO IR + PREPOSICIONES CUADRO RESUMEN DEL PRESENTE DE INDICATIVO EJERCICIOS PRESENTE IRREGULAR (II) Además de los verbos que ya has estudiado, he aquí otros

Más detalles

INSTITUTO GEREMÁRIO DANTAS COMPONENTE CURRICULAR: LÍNGUA ESPANHOLA EXERCÍCIOS DE RECUPERAÇÃO PARCIAL 2016

INSTITUTO GEREMÁRIO DANTAS COMPONENTE CURRICULAR: LÍNGUA ESPANHOLA EXERCÍCIOS DE RECUPERAÇÃO PARCIAL 2016 INSTITUTO GEREMÁRIO DANTAS Educação Infantil, Ensino Fundamental e Médio Fone: (21) 21087900 Rio de Janeiro RJ www.igd.com.br Aluno(a): 2º Ano:C21 Nº Professora: Alessandra Rodríguez COMPONENTE CURRICULAR:

Más detalles

Tabla de modos y tiempos verbales

Tabla de modos y tiempos verbales Tabla de modos y tiempos verbales Modo Indicativo Persona Presente Indefinido () Anterior (Antepretérito) (Simple) Amo Amaba Amé He Había Hube Amaré Habré Amas Amabas Amaste Has Habías Hubiste Amarás Habrás

Más detalles

NOMBRE: CURSO: FECHA: VERBO IR. PRESENTE INDICATIVO voy vas va vamos vais van. FUTURO IMPERFECTO iré irás irá iremos iréis irán

NOMBRE: CURSO: FECHA: VERBO IR. PRESENTE INDICATIVO voy vas va vamos vais van. FUTURO IMPERFECTO iré irás irá iremos iréis irán 1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL LAURA VICUÑA CERTIFICADA EN NIVEL DE ACCESO CON EL MODELO E.F.Q.M. Aprobado por Secretaría de Educación Distrital mediante Resolución No. 1272 de Junio 10 de 2008. NIT.891.780.237-7

Más detalles

Con los verbos afirmamos, negamos, preguntamos o mandamos. El verbo, entonces, es la palabra esencial de la oración, la única que no puede faltar.

Con los verbos afirmamos, negamos, preguntamos o mandamos. El verbo, entonces, es la palabra esencial de la oración, la única que no puede faltar. GRAMÁTICA El verbo 1 Es la parte más variable de la oración y designa estado, acción o pasión, casi siempre con expresión de tiempo y de persona (Real Academia Española). El verbo, por sí solo, expresa

Más detalles

Orientações para a Prova Final de Espanhol 2º Ano

Orientações para a Prova Final de Espanhol 2º Ano Orientações para a Prova Final de Espanhol 2º Ano ORIENTAÇÃO: refazer provas e testes dos 3 trimestres para tirar dúvidas; ler e fazer exercícios do livro págs. 115, 116, 117,135, 146, 147, 155, 156, 157;

Más detalles

EL ARPA PARAGUAYA Y LA ENGUA ESPAÑOLA EL ALFABETO ESPAÑOL

EL ARPA PARAGUAYA Y LA ENGUA ESPAÑOLA EL ALFABETO ESPAÑOL EL ARPA PARAGUAYA Y LA ENGUA ESPAÑOLA Nada na vida se aprender facilmente, sem tropeços, sem empenho e sem dificuldade; de igual forma o aprendizado da harpa e, por gorjeta, nesse nosso curso, da língua

Más detalles

VERBO AUXILIAR HABER. Formas Personales Modo Indicativo. Pretérito perfecto simple

VERBO AUXILIAR HABER. Formas Personales Modo Indicativo. Pretérito perfecto simple VERBO AUXILIAR HABER Tiempos Simples Tiempos Compuestos Formas No Personales Infinitivo Haber Haber habido Participio Habido Gerundio Habiendo Habiendo habido Formas Personales Modo Indicativo Yo He He

Más detalles

Modelos de verbos irregulares

Modelos de verbos irregulares Modelos de verbos irregulares Andar - Caber - Conducir - Colgar - Elegir - Estar - Hacer - Ir - Mover Oír - Oler - Pedir - Poder - Querer - Saber - Sentir - Tener - Traer - Ver El verbo ANDAR INFINITIVO:

Más detalles

META Estudiar los verbos en futuro imperfecto de indicativo.

META Estudiar los verbos en futuro imperfecto de indicativo. Aula5 QUÉ ESPERAS DEL FUTURO? META Estudiar los verbos en futuro imperfecto de indicativo. OBJETIVOS Ao final da aula o(a) aluno(a) deve ser capaz de: Emplear correctamente el verbo en tiempo futuro, a

Más detalles

LOS VERBOS IRREGULARES. 1) E IE Querer, preferir, despertarse. 2) E I Servir, seguir, pedir, *decir, vestirse

LOS VERBOS IRREGULARES. 1) E IE Querer, preferir, despertarse. 2) E I Servir, seguir, pedir, *decir, vestirse LOS VERBOS IRREGULARES 1) E IE Querer, preferir, despertarse Despertarse 1. Me despierto 1. Nos despertamos 2. Te despiertas 2. Os despertáis 3. Se despierta 3. Se despiertan 2) E I Servir, seguir, pedir,

Más detalles

- EL ARPA PARAGUAYA Y LA LENGUA ESPAÑOLA -

- EL ARPA PARAGUAYA Y LA LENGUA ESPAÑOLA - PAPI BORDÓN Y PAPI PIMENTEL Jataí/GO Brasília/DF - EL ARPA PARAGUAYA Y LA LENGUA ESPAÑOLA - Nada na vida se aprende facilmente, sem tropeços, sem empenho e sem dificuldade; de igual forma o aprendizado

Más detalles

Cirugía estética y Autoestima

Cirugía estética y Autoestima GOIÂNIA, 28 / 09 / 2016 3ºbimestre PROFESSORA: Nádia DISCIPLINA: Espanhol L2 SÉRIE: 8º ALUNO(a): No Anhanguera você é + Enem Antes de iniciar a lista de exercícios leia atentamente as seguintes orientações:

Más detalles

Dodatak B. Tabele s glagolima. Pravilni glagoli u španskom jeziku. Pravilni glagoli koji se završavaju na -ar Na primer: hablar (govoriti)

Dodatak B. Tabele s glagolima. Pravilni glagoli u španskom jeziku. Pravilni glagoli koji se završavaju na -ar Na primer: hablar (govoriti) Dodatak B Tabele s glagolima Pravilni glagoli u španskom jeziku Pravilni glagoli koji se završavaju na -ar Na primer: hablar (govoriti) particip hablado; gerund: hablando yo (ja) hablo hablé hablaré tú

Más detalles

Apuntes para las dos primeras clases

Apuntes para las dos primeras clases Apuntes para las dos primeras clases 1. La importancia de la terminología gramatical La terminología verbal nos indica cosas sobre la morfología y el uso. En el estudio gramatical del español hay una gran

Más detalles

Mat 7:8 Porque cualquiera que pide, recibe; y el que busca, halla; y al que toca, se le abre.

Mat 7:8 Porque cualquiera que pide, recibe; y el que busca, halla; y al que toca, se le abre. Marzo 17 de 2013 PEDID Y SE OS DARÁ; BUSCAD Y HALLARÉIS; TOCAD Y SE OS ABRIRÁ Jesús nos enseñó: Mat 7:7 Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; tocad, y se os abrirá. Mat 7:8 Porque cualquiera que pide,

Más detalles

A. VERBOS REGULARES: C. VERBOS CON IRREGULARIDAD EN LA RAÍZ DEL PRES. INDICATIVO: APUNTES DEL SUBJUNTIVO SRA. NUNES-DORE/ ESPAÑOL 3

A. VERBOS REGULARES: C. VERBOS CON IRREGULARIDAD EN LA RAÍZ DEL PRES. INDICATIVO: APUNTES DEL SUBJUNTIVO SRA. NUNES-DORE/ ESPAÑOL 3 APUNTES DEL SUBJUNTIVO SRA. NUNES-DORE/ ESPAÑOL 3 A. VERBOS REGULARES: CANTAR CORRER OMITIR CANT- e CORR- a OMIT- a CANT- es CORR- as OMIT- as CANT- e CORR- a OMIT- a CANT- emos CORR- amos OMIT- amos CANT-

Más detalles

LESSON 4 THE PRETERITE TENSE

LESSON 4 THE PRETERITE TENSE LESSON 4 THE PRETERITE TENSE Introduction Objectives Prerequisites The preterite is one of the two past tenses of Spanish. It is used to refer to an action that is complete and did not happen frequently.

Más detalles

APRENDE LA 1ª CONJUGACIÓN VERBO AMAR. Pretérito perfecto simple

APRENDE LA 1ª CONJUGACIÓN VERBO AMAR. Pretérito perfecto simple APRENDE LA 1ª CONJUGACIÓN 1. Como ya hemos visto, todos los verbos que en Infinitivo terminan en AR pertenecen a la 1ª Conjugación. 2. Para aprender a conjugarlos, tomaremos como ejemplo el verbo AMAR,

Más detalles

MULTIMEDIA UNIDAD DEL TERCER CICLO.

MULTIMEDIA UNIDAD DEL TERCER CICLO. GUIÓN MULTIMEDIA UNIDAD DEL TERCER CICLO. Proyecto LENGUAJE Repositorio DIRECTORIO Unidad didáctica 4 TERCER CICLO Experto contens en Nombre o referencia del Módulo de contens u Objeto de Aprendizaje:

Más detalles

ACTIVIDAD DE AUDICIÓN El país ambiguo

ACTIVIDAD DE AUDICIÓN El país ambiguo Material para el profesor- 1 ACTIVIDAD DE AUDICIÓN El país ambiguo Autoras: Yenisei García y Mariona Anglada Nombre de la actividad: Ver, contextualizar y entender Nivel: A2/B1 Objetivos: - Destacar la

Más detalles

GRAMÁTICA. TEMA 4. LAS CATEGORÍAS VARIABLES (II).LAS FORMAS VERBALES. LA CONJUGACIÓN REGULAR. VERBOS IRREGULARES. PERÍFRASIS VERBALES.

GRAMÁTICA. TEMA 4. LAS CATEGORÍAS VARIABLES (II).LAS FORMAS VERBALES. LA CONJUGACIÓN REGULAR. VERBOS IRREGULARES. PERÍFRASIS VERBALES. GRAMÁTICA. TEMA 4. LAS CATEGORÍAS VARIABLES (II).LAS FORMAS VERBALES. LA CONJUGACIÓN REGULAR. VERBOS IRREGULARES. PERÍFRASIS VERBALES. La mayoría de los verbos en español poseen significado léxico. Pero

Más detalles

LOS VERBOS. Rodea con un círculo el verbo en las siguientes oraciones e indica si se trata de una acción, un estado o un proceso:

LOS VERBOS. Rodea con un círculo el verbo en las siguientes oraciones e indica si se trata de una acción, un estado o un proceso: LOS VERBOS UNIDAD 6 Qué son los verbos? Los verbos son palabras que expresan ESTADOS, PROCESOS O ACCIONES. Acciones: saltar, correr, ir Estados: ser, estar, parecer Procesos: crecer, reproducirse Rodea

Más detalles

TEMA 4 EL VERBO. Desde el punto de vista semántico: indican acción, proceso o estado. Desde el punto de vista sintáctico: núcleo del SV.

TEMA 4 EL VERBO. Desde el punto de vista semántico: indican acción, proceso o estado. Desde el punto de vista sintáctico: núcleo del SV. 1 1.- SIGNIFICADO Y FUNCIÓN TEMA 4 EL VERBO Desde el punto de vista semántico: indican acción, proceso o estado. Desde el punto de vista sintáctico: núcleo del SV. 2.- FORMA DEL VERBO: CONSTITUYENTES MORFOLÓGICOS

Más detalles

- 1 - Verbos. Presente de indicativo VERBOS REGULARES

- 1 - Verbos. Presente de indicativo VERBOS REGULARES - 1 - Verbos En español hay tres grupos de verbos. El infinitivo puede terminar en ar / er / ir. Presente de indicativo VERBOS REGULARES -ar -er -ir HABLAR COMER VIVIR Yo hablo como vivo Tú hablas comes

Más detalles

El modo subjuntivo. Los tiempos verbales del subjuntivo

El modo subjuntivo. Los tiempos verbales del subjuntivo El modo subjuntivo. Los tiempos verbales del subjuntivo 1 Morfemas Verbo Sustantivo Adjetivo Pronombre Determinativo Adverbio Tiempo (presente, pasado, futuro) Modo (indicativo, subjuntivo.) Voz (activa

Más detalles

La forma irregular solo existe en la primera persona singular (Yo). Las demás formas son iguales como los verbos regulares terminados en AR

La forma irregular solo existe en la primera persona singular (Yo). Las demás formas son iguales como los verbos regulares terminados en AR Verbos irregulares aller, donner être Ir, Dar, Estar son verbos irregulares en el presente. La forma irregular solo existe en la primera persona singular (Yo). Las demás formas son iguales como los verbos

Más detalles

LOS TIEMPOS DEL PASADO -AR -ADO + -ER -IDO -IR. HACER hecho IR ido MORIR muerto PONER puesto RESOLVER resuelto

LOS TIEMPOS DEL PASADO -AR -ADO + -ER -IDO -IR. HACER hecho IR ido MORIR muerto PONER puesto RESOLVER resuelto EL PRETÉRITO PERFECTO Verbo auxiliar HABER (en presente) he has ha hemos habéis han + PARTICIPIO -AR -ADO + -ER -IDO -IR El participio en los tiempos verbales compuestos es invariable: A María la he llamado

Más detalles

LUISA. Que no piensas volver? LUISA. Te pedí perdón, no? LUISA. Te dije: Perdona. O es que no te acuerdas?

LUISA. Que no piensas volver? LUISA. Te pedí perdón, no? LUISA. Te dije: Perdona. O es que no te acuerdas? LA NÚMERO 17 Jesús Campos García www.jesuscampos.com Una mujer al teléfono. LUISA. Qué pasa, es que no coges el teléfono o qué? LUISA. Pues te lo podías figurar. LUISA. A estas horas? LUISA. Bueno, vale,

Más detalles

Conjugación de los verbos españoles. Verb-Tabellen Spanisch. VOKABEL net. mit freundlicher Unterstützung durch SPRACHURLAUB DE

Conjugación de los verbos españoles. Verb-Tabellen Spanisch. VOKABEL net. mit freundlicher Unterstützung durch SPRACHURLAUB DE Conjugación de los verbos españoles Verb-Tabellen Spanisch VOKABEL net mit freundlicher Unterstützung durch email@sprachurlaub.de www.sprachurlaub.de Inhaltsverzeichnis A Regelmäßige Verben 1-3 B Hilfsverben

Más detalles

El presente. Verbos irregulares en el presente. Sra. Gonzalez Mt Hebron High School

El presente. Verbos irregulares en el presente. Sra. Gonzalez Mt Hebron High School El presente Verbos irregulares en el presente Verbos irregulares en el presente There are a number of irregular verbs in every verb tense in Spanish. Can u name ten? While some patterns do exist, these

Más detalles

LA CONJUGACIÓN VERBAL

LA CONJUGACIÓN VERBAL LA CNJUGACIÓN VERBAL Verbos regulares / Verbos irregulares Significado de las desinencias del verbo Morfemas de tiempo-modo y número-persona Las formas no personales La conjugación verbal Pretérito imperfecto

Más detalles

Answer Key. Capitulo 7. Chapter Opener Bienvenidos a Argentina! Possible Answers

Answer Key. Capitulo 7. Chapter Opener Bienvenidos a Argentina! Possible Answers Answer Key Capitulo 7 Chapter Opener Bienvenidos a Argentina! Possible Answers 1. Argentina se encuentra en la costa atlántica de Sudamérica, en el Cono Sur. 2. Buenos Aires es una cuidad cosmopolita además

Más detalles

[1] estar. ustedes estén estuvieran, estuviesen

[1] estar. ustedes estén estuvieran, estuviesen [1] estar 5 yo estoy estaba estaré estuve estaría tú estás estabas estarás estuviste estarías usted está estaba estará estuvo estaría él / ella está estaba estará estuvo estaría nosotros / nosotras estamos

Más detalles

Habilidades: Utilizar o Pretérito Indefinido para falar sobre ações passadas conjugando os verbos corretamente.

Habilidades: Utilizar o Pretérito Indefinido para falar sobre ações passadas conjugando os verbos corretamente. CURSO: ENSINO MÉDIO COMPONENTE CURRICULAR: LÍNGUA ESPANHOLA CARGA HORÁRIA: 80 HORAS PERÍODO: 2º ANO NÍVEL INTERMEDIÁRIO / 2014 TRANSMISSÃO: 18/09/14 Responsável: Keice Produção: Alexandre Arte: Mayara

Más detalles

Si usted tuviera que describir su relación con Jesucristo,

Si usted tuviera que describir su relación con Jesucristo, EL APÓSTOL JUAN LAS CARTAS DE JUAN 16 CARTAS DEL NUEVO TESTAMENTO Lectura bíblica: 1 Juan 1:1 2:6 Texto para memorizar: 1 Juan 3:18 Objetivo: conocer a Juan, el discípulo que amaba a Jesús, y seguir su

Más detalles

FAVIO ENRIQUE BERMUDEZ

FAVIO ENRIQUE BERMUDEZ FAVIO ENRIQUE BERMUDEZ Entrevistados: la esposa, un hermano, una hermana El audio se encuentra en el archivo del Centro Marc Turcow: 240 Favio Bermúdez Pregunta: Acercate más, por favor, estás hablando

Más detalles

EL GATO CON BOTAS. Hablar. hablaba. hablabas. hablábamos. hablabais. hablaban

EL GATO CON BOTAS. Hablar. hablaba. hablabas. hablábamos. hablabais. hablaban Nombre: Fecha: Teacher: El Pretérito Imperfecto EL GATO CON BOTAS En uno de muchos molinos, vivían un molinero y sus tres hijos. Eran felices porque, aunque no tenían riquezas, tampoco sufrían estrecheces.

Más detalles

TIEMPO USOS MARCADORES

TIEMPO USOS MARCADORES HAZ MEMORIA... Responde a las preguntas del cuestionario 1. Hoy te has enfadado con alguien? Por qué? 2. Esta semana, has estado nervioso? Por qué? 3. La semana pasada, le regalaste algo a alguien? Por

Más detalles

EL VESTIDO COLOR MALVA

EL VESTIDO COLOR MALVA 1 EL VESTIDO COLOR MALVA TOMÁS URTUSÁSTEGUI 2009 2 PERSONAJES: MARINA AÍDA 72 AÑOS 70 AÑOS Época: Fines del siglo XX Salón comunitario de un asilo de ancianos. Se escucha música cantada por Juan Arvizu

Más detalles

DESTREZA GRAMATICAL 903 PROFESOR RUBÉN DELGADO

DESTREZA GRAMATICAL 903 PROFESOR RUBÉN DELGADO DESTREZA GRAMATICAL 903 PROFESOR RUBÉN DELGADO 1. Mis maletas están llenas. Yo creo que no... ni una cosa más. (a) quepa (b) cabo (c) cabe (d) cupiera 2. Cuando llegué para hablar con él, ya se... (a)

Más detalles

El futuro y el condicional

El futuro y el condicional El futuro y el condicional Usos y valores Prof. Araceli San Martín Moreno EL FUTURO Futuro simple: forma de los verbos regulares CANTAR COMER VIVIR Cantaré Comeré Viviré Cantarás Cantará Cantaremos Cantaréis

Más detalles

Oración de la mañana de Cuaresma Educación Infantil

Oración de la mañana de Cuaresma Educación Infantil Oración de la mañana de Cuaresma Educación Infantil ORACIÓN DE LA MAÑANA PRIMERA SEMANA DE CUARESMA QUIERO AYUDAR A TODOS 1.- Comenzamos nuestro ratito con Jesús haciendo como hacemos siempre que queremos

Más detalles

PRESENTE DE SUBJUNTIVO

PRESENTE DE SUBJUNTIVO PRESENTE DE SUBJUNTIVO Es un modo, no es un tiempo Se usa para expresar: deseos, voluntad esperanza duda hipótesis mandato sentimientos Casi nunca va aislado - normalmente la frase de subjuntivo depende

Más detalles

Pedir. Jugar (Yo) Pido. Juego (Tú) Pides. Pide. Jugamos (Vosotros/as) Pedimos. Jugáis (Ellos/as) Pedís. Piden

Pedir. Jugar (Yo) Pido. Juego (Tú) Pides. Pide. Jugamos (Vosotros/as) Pedimos. Jugáis (Ellos/as) Pedís. Piden VERBOS IRREGULARES II: CAMBIOS VOCÁLICOS e ie e i o ue u ue Persona Querer Pedir Dormir Jugar (Yo) Quiero Pido Duermo Juego (Tú) Quieres Pides Duermes Juegas (Él/Ella) Quiere Pide Duerme Juega (Nosotros/as)

Más detalles

TEMA: NUESTRA RESPONSABILIDAD COMO ESPOSAS, MARIDOS, HIJOS, PADRES, EMPLEADOS. TEXTO: COLOSENSES.3:18-25.

TEMA: NUESTRA RESPONSABILIDAD COMO ESPOSAS, MARIDOS, HIJOS, PADRES, EMPLEADOS. TEXTO: COLOSENSES.3:18-25. TEMA: NUESTRA RESPONSABILIDAD COMO ESPOSAS, MARIDOS, HIJOS, PADRES, EMPLEADOS. INTRODUCCION: TEXTO: COLOSENSES.3:18-25. A. El cristiano tiene muchas responsabilidades que cumplir tanto en la iglesia como

Más detalles

PRETÉRITO INDEFINIDO II: VERBOS IRREGULARES FECHAS Y SIGLOS PRACTICA CON NOSOTROS

PRETÉRITO INDEFINIDO II: VERBOS IRREGULARES FECHAS Y SIGLOS PRACTICA CON NOSOTROS PRETÉRITO INDEFINIDO II: VERBOS IRREGULARES FECHAS Y SIGLOS PRACTICA CON NOSOTROS PRETÉRITO INDEFINIDO II: VERBOS IRREGULARES Tenemos en Pretérito Indefinido varios tipos de irregularidades. En esta unidad

Más detalles

PRESENTE de INDICATIVO

PRESENTE de INDICATIVO CONJUGACIÓN DE LOS VERBOS AUXILIARES SER ESTAR TENER HABER Yo Soy Estoy Tengo He Tú Eres Estás Tienes Has Él / Ella / Usted Es Está Tiene Ha Nosotros/as Somos Estamos Tenemos Hemos Vosotros/as Sois Estáis

Más detalles

Jesús no vino al mundo para trabajar solo sino para

Jesús no vino al mundo para trabajar solo sino para EN LAS PISADAS DE JESUCRISTO EL HIJO DE DIOS Lección 4 Felipe y Natanael Lectura bíblica: Juan 1:43-51 Texto para memorizar: Juan 1:49 Objetivo: Mostrar que Jesús, el Hijo de Dios, nos necesita como sus

Más detalles

Imperativos Mandatos

Imperativos Mandatos Imperativos Mandatos Imperativo:Tú Se forma con la 3ª persona singular del indicativo Añadir el pronombre Acento (3:1, 4:2) R.I.D : Orden de los pronombres Decir di Reflexivo Hacer haz me nos ve te os

Más detalles

DUDAS FRECUENTES SOBRE LA FORMA Y EL USO DE LOS VERBOS. HABER IMPERSONAL

DUDAS FRECUENTES SOBRE LA FORMA Y EL USO DE LOS VERBOS. HABER IMPERSONAL DUDAS FRECUENTES SOBRE LA FORMA Y EL USO DE LOS VERBOS. HABER IMPERSONAL Amaste o amastes? Las únicas formas aceptadas en la lengua culta son amaste, temiste, partiste, sin la -s final. El error de agregar

Más detalles

KOL NIDREI EL PERDÓN. BAMÁ J. L. Borges

KOL NIDREI EL PERDÓN. BAMÁ J. L. Borges Las llaves para ingresar al nuevo año מפתחות לכניסת השנה החדשה KOL NIDREI EL PERDÓN Kol Nidrei EL PERDÓN A. Todas las promesas Kol Nidrei es la tefilá que inicia el servicio religioso de la noche de Iom

Más detalles

practica tu español la conjugación

practica tu español la conjugación practica tu español la conjugación Autora: Julia Miñano López Directora de la colección: Isabel Alonso Belmonte SOCIEDAD GENERAL ESPAÑOLA DE LIBRERÍA, S. A. Índice Unidad 0. -ar, -er, -ir. Qué es conjugar?...

Más detalles

Contenidos funciones. cultura y sociedad. Lugares turísticos y gastronomía de Valencia. Las Fallas de Valencia.

Contenidos funciones. cultura y sociedad. Lugares turísticos y gastronomía de Valencia. Las Fallas de Valencia. vocabulario Vocabulario general. Contenidos funciones gramática comunicativas Formas verbales Narrar hechos en el irregulares del pretérito pasado. indefinido. cultura y sociedad Lugares turísticos y gastronomía

Más detalles

EL CONDICIONAL. Por Mónica Flórez Curso 7 (B1) Fotos tomadas de:

EL CONDICIONAL. Por Mónica Flórez Curso 7 (B1) Fotos tomadas de: EL CONDICIONAL Por Mónica Flórez Curso 7 (B1) Fotos tomadas de: www.google.images.com El condicional simple. No sé, tendría mucho trabajo. Por qué no vendría Jorge a la fiesta anoche? El condicional simple

Más detalles

Auto de los Reyes Magos

Auto de los Reyes Magos Auto de los Reyes Magos Anónimo Publicado en el 2001 Este libro no podrá ser reproducido, archivado en un sistema de acceso compartido, o transmitido en cualquier forma o por cualquier medio electrónico,

Más detalles

La conjugaison espagnole. Le présent de l'indicatif page 2. Le présent du subjonctif page 5. L impératif page 7. Le futur page 8. L imparfait page 10

La conjugaison espagnole. Le présent de l'indicatif page 2. Le présent du subjonctif page 5. L impératif page 7. Le futur page 8. L imparfait page 10 La conjugaison espagnole Le présent de l'indicatif page 2 Le présent du subjonctif page 5 L impératif page 7 Le futur page 8 L imparfait page 10 Le passé simple page 11 L imparfait du subjonctif page 14

Más detalles

PULGARCITO. Y claro, pues su padre, pues lo mandaba a los sitios. Aunque era tan pequeño lo mandaba a los sitios, con el carro y las mulas.

PULGARCITO. Y claro, pues su padre, pues lo mandaba a los sitios. Aunque era tan pequeño lo mandaba a los sitios, con el carro y las mulas. PULGARCITO Pues un matrimonio que no tenía hijos le pidió, pues hablando así ellos entre sí, pues le dijo el marido a la mujer que que le iba a pedir un hijo a Dios, a ver si se lo concedían, aunque fuera

Más detalles

MIRANDO LO QUE DIOS HABLA. Lo que estoy por compartirle va a cambiar su manera de escuchar cuando Dios hable a su vida.

MIRANDO LO QUE DIOS HABLA. Lo que estoy por compartirle va a cambiar su manera de escuchar cuando Dios hable a su vida. 1 MIRANDO LO QUE DIOS HABLA. (SL.2) LBA Apocalipsis 1:10 Estaba yo en el Espíritu en el día del Señor, y oí detrás de mí una gran voz, como sonido de trompeta, RVA Apocalipsis 1:12 Di vuelta para ver la

Más detalles

to have been working haber estado trabajando to have been living haber estado siendo

to have been working haber estado trabajando to have been living haber estado siendo Documento #1 Teacher Introducción a los verbos regulares e irregulares y sus infinitivos Present Past Participio ado/ido to be to have ed d ed trabajado vivido d bailado Infinitivo Infinitivo compuesto

Más detalles

APRENDE A CONJUGAR LOS VERBOS

APRENDE A CONJUGAR LOS VERBOS APRENDE A CONJUGAR LOS VERBOS 1. Los verbos son palabras que expresan acción, existencia, condición o estado del sujeto. 2. Están formados por la raíz o lexema que es la parte que no varía y el morfema

Más detalles

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 40. Amar a Jesús. Juan 16:5-24. Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 40. Amar a Jesús. Juan 16:5-24. Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex La Vida de Cristo del evangelio de Juan Lección 40 Juan 16:5-24 Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex Creada para uso con niños principiantes, y principiantes que no asisten a una iglesia Adaptable

Más detalles

presente (Gegenwart) hablar (sprechen) habl o habl as habl a habl amos habl áis habl an

presente (Gegenwart) hablar (sprechen) habl o habl as habl a habl amos habl áis habl an presente (Gegenwart) hablar (sprechen) habl o habl as habl a habl amos habl áis habl an Seite 1 von 47 presente (Gegenwart) beber (trinken) beb o beb es beb e beb emos beb éis beb en Seite 2 von 47 presente

Más detalles

LECCIÓN 2: DIOS OYE NUESTRAS ORACIONES (0-6 años)

LECCIÓN 2: DIOS OYE NUESTRAS ORACIONES (0-6 años) LECCIÓN 2: DIOS OYE NUESTRAS ORACIONES (0-6 años) PASAJE 1 Samuel 1:10-17; 20 VERSICULO BIBLICO "Lo que pidan en mi nombre, yo lo haré." Juan 14:14 NVI OBJETIVOS Esta lección le ayudará a los niños a entender

Más detalles

SUBJUNCTIVE WITH VERBS OF VOLITION: Complete the following sentences with the. 1. Necesito que tú al mercado esta tarde. (ir)

SUBJUNCTIVE WITH VERBS OF VOLITION: Complete the following sentences with the. 1. Necesito que tú al mercado esta tarde. (ir) SUBJUNCTIVE WITH VERBS OF VOLITION: Complete the following sentences with the correct subjunctive form of the verbs provided. 1. Necesito que tú al mercado esta tarde. (ir) 2. Queremos que ellos a la fiesta.

Más detalles

VIVAMOS CON LA PALABRA

VIVAMOS CON LA PALABRA 0 VIVAMOS CON LA PALABRA R.P. ANTONIO GUTIÉRREZ M.Sp.S. 2015 PALABRAS DE VIDA I 1ª Edición, 2,000 ejemplares. 2ª Edición, 1,500 ejemplares. 3ª Edición, 1,000 ejemplares. PALABRAS DE VIDA II 1ª Edición,

Más detalles

Clase 05 - Ahhh Marimel, de la telenovela!

Clase 05 - Ahhh Marimel, de la telenovela! Clase 05 - Ahhh Marimel, de la telenovela! Objetivos Conjugar los verbos irregulares en pretérito perfecto simple, aplicándolos en situaciones comunicativas de estructuras cotidianas del pasado. Conocer

Más detalles

Esperamos que esta forma de estudio se transforme en una bendición para usted y sus alumnos. Suyo en Cristo, Pablo Sparta.

Esperamos que esta forma de estudio se transforme en una bendición para usted y sus alumnos. Suyo en Cristo, Pablo Sparta. Esta es una guía para realizar un estudio participativo con preadolescentes, aunque puede ser aplicado hasta con adultos. La idea es que los alumnos trabajen grupalmente ayudados por una guía de preguntas

Más detalles

mismo. Aunque Isaías lo advirtió, Acaz no quiso escuchar las advertencias de Dios. Murió cuando tenía sólo 35 años.

mismo. Aunque Isaías lo advirtió, Acaz no quiso escuchar las advertencias de Dios. Murió cuando tenía sólo 35 años. Isaías Ve el Futuro Isaías fue un profeta. Su trabajo era contar a la gente lo que Dios decía. La gente so siempre quería escuchar la Palabra de Dios, pero Isaías nunca defraudó a Dios. Isaías predicó

Más detalles

2º BACHILLERATO Pilar Mármol Jiménez

2º BACHILLERATO Pilar Mármol Jiménez 3. EL VERBO. Es una palabra que expresa acciones, estados o situaciones en un tiempo determinado. Está formado por un lexema (o raíz) y por unos morfemas llamados desinencias que aportan la información

Más detalles

Aula4 DE VIAJE. META Apresentar o condicional e o pretérito pluscuamperfecto do indicativo em língua espanhola

Aula4 DE VIAJE. META Apresentar o condicional e o pretérito pluscuamperfecto do indicativo em língua espanhola Aula4 DE VIAJE META Apresentar o condicional e o pretérito pluscuamperfecto do indicativo em língua espanhola OBJETIVOS Ao final desta aula, o aluno deverá: Expressar probabilidade e hipóteses; dar instruções

Más detalles

CONJUGACIÓN DE VERBOS

CONJUGACIÓN DE VERBOS Los modos y tiempos verbales son la base de toda gramática conocida. A la hora de comunicarnos, un buen dominio de estos puntos es fundamental para expresar nuestras ideas y comprender los textos que leemos.

Más detalles