Contenido. Introducción Junta Directiva Comités de Apoyo Estructura de los Comités de Apoyo... 14

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Contenido. Introducción Junta Directiva Comités de Apoyo Estructura de los Comités de Apoyo... 14"

Transcripción

1

2 Contenido Introducción Junta Directiva Comités de Apoyo Estructura de los Comités de Apoyo Comité de Auditoría Comité Ejecutivo Comité de Crédito Comité de Activos y Pasivos Comité de Cumplimiento Comité Integral de Riesgos Comité de Riesgo Operativo Comité Estratégico de TI Comité de Inversiones Operadora de Planes de Pensiones Complementarias Comité de Riesgos Operadora de Planes de Pensiones Complementarias Comité de Inversiones Sociedad de Fondos de Inversión Comité de Riesgos Sociedad de Fondos de Inversión y Puesto de Bolsa Operaciones Vinculadas Auditoría Externa Estructura de la Propiedad Preparación del Informe... 84

3 INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO Introducción Este informe tiene como propósito comunicar la estructura de gobierno corporativo de la Corporación Tenedora BAC Credomatic S.A., en relación con las mejores prácticas de gobierno que realizan los diferentes órganos y sus comités de apoyo, correspondiente al periodo comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre del El informe de gobierno corporativo fue elaborado con base en lo dispuesto en el Reglamento de Gobierno Corporativo, aprobado por el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (CONASSIF) de Costa Rica. Las declaraciones establecidas en este informe se refieren a la Corporación Tenedora BAC Credomatic Sociedad Anónima y las subsidiarias del Grupo Financiero en Costa Rica, en la medida que les corresponda, de acuerdo con la regulación que les aplique y sin contraponerse a las leyes vigentes. La Corporación Tenedora BAC Credomatic Sociedad Anónima, conocida como Grupo Financiero BAC Credomatic de Costa Rica, está conformada por las siguientes sociedades: 1. Banco BAC San José S.A. 2. Credomatic de Costa Rica S.A. 3. BAC Credomatic Corredora de Seguros S.A. 4. BAC San José Leasing S.A. 5. BAC San José Pensiones Operadora de Planes de Pensiones Complementarias S.A. 6. BAC San José Puesto de Bolsa S.A. 7. BAC San José Sociedad de Fondos de Inversión S.A. 8. Inmobiliaria Credomatic S.A. Por otra parte, aunque las subsidiarias Credomatic de Costa Rica S.A., BAC San José Leasing S.A. e Inmobiliaria Credomatic S.A. no son empresas directamente reguladas por las superintendencias del CONASSIF, el Grupo Financiero decidió aplicar todo aquello que convenga para alcanzar sus objetivos, según consta en el Código de Gobierno Corporativo.

4 1. Junta Directiva 1.1. Cantidad de miembros previstos en los estatutos La Junta Directiva de la Corporación Tenedora BAC Credomatic S.A. es corporativa y se constituye de igual manera para sus subsidiarias, con excepción de BAC San José Pensiones Operadora de Planes de Pensiones Complementarias S.A. Este órgano de Gobierno Corporativo está integrado por 15 miembros titulares y un fiscal, los cuales han sido elegidos por la Asamblea de Accionistas de conformidad con la normativa aplicable. En cuanto a BAC San José Pensiones Operadora de Planes de Pensiones Complementarias S.A., su estatuto establece que la Junta Directiva estará constituida por 5 miembros de los cuales el 40% deberán ser externos al grupo, según lo exige la Ley 7983 Ley de Protección al Trabajador. Por consiguiente, esta Junta se encuentra conformada por tres miembros internos, dos miembros independientes y un fiscal Información de los miembros de la Junta Directiva La Junta Directiva de la Corporación Tenedora BAC Credomatic Sociedad Anónima, se encuentra constituida de igual forma para las siguientes sociedades: Banco BAC San José S.A. Credomatic de Costa Rica S.A. BAC Credomatic Corredora de Seguros S.A. BAC San José Leasing S.A. BAC San José Puesto de Bolsa S.A. BAC San José Sociedad de Fondos de Inversión S.A. Inmobiliaria Credomatic S.A.

5 Las estructuras de las Juntas Directivas para la Corporación Tenedora BAC Credomatic y BAC San José Pensiones Operadora de Planes de Pensiones Complementarias Sociedad Anónima, son las siguientes: Junta Directiva de la Corporación Tenedora BAC Credomatic S.A. Junta Directiva Corporación Tenedora BAC Credomatic S.A. Nombre del Director Número de Identificación Cargo en la Junta Directiva Fecha de último nombramiento Ernesto Castegnaro Odio Presidente 23-ene-15 Federico Odio González Vicepresidente 23-ene-15 Álvaro de Jesús Velásquez Cock AM Director 09-dic-15 Ana María Cuellar de Jaramillo AK Director 09-dic-15 Eric Campos Morgan Director 23-ene-15 Eugenia Castañeda Gallegos Director 09-dic-15 Germán Salazar Castro PE Director 21-feb-12 Juan Carlos Páez Mena Director 23-ene-15 Detalle de Miembros Independientes de la Junta Directiva Nombre del Director Número de Identificación Cargo en la Junta Directiva Fecha de último nombramiento Guillermo Alonso Guzmán Tesorero 23-ene-15 Jaime Gurdián Moreno Secretario 23-ene-15 Alberto Trejos Zúñiga Director 23-ene-15 Dennis Salas Muñoz Director 23-ene-15 Francis Durman Esquivel Director 23-ene-15 José María Araya Rodríguez Director 23-ene-15 Oscar Rodríguez Ulloa Director 23-ene-15 Nombramientos u otros cargos de la persona jurídica Manuel Marín Cubero Fiscal 13-ago-15

6 Junta Directiva de BAC San José Pensiones Operadora de Planes de Pensiones Complementarias S.A. Junta Directiva BAC San José Pensiones Operadora de Planes de Pensiones Complementarias S.A. Nombre del Director Número de Identificación Cargo en la Junta Directiva Fecha de último nombramiento Ernesto Castegnaro Odio Presidente 03-mar-14 José María Araya Rodríguez Secretario 03-mar-14 José Gerardo Corrales Brenes Tesorero 03-mar-14 Detalle de Miembros Independientes de la Junta Directiva Nombre del Director Número de Identificación Cargo en la Junta Directiva Fecha de último nombramiento Alan Thompson Chacón Director 03-mar-14 Juan Cristóbal Guier Acosta Director 21-mar-14 Nombramientos u otros cargos de la persona jurídica Manuel Marín Cubero Fiscal 13-ago Variaciones de las Juntas Directivas en el periodo Junta Directiva de la Corporación Tenedora BAC Credomatic S.A Nombramientos de la Junta Directiva Nombre del Director Nombramientos de la Junta Directiva Número de Identificación Cargo en la Junta Directiva Fecha de Nombramiento Oscar Rodríguez Ulloa Director 23-ene-15 Manuel Marín Cubero Fiscal 13-ago Retiros de la Junta Directiva Retiros de la Junta Directiva Nombre del Director Número de Identificación Fecha de Retiro José Calderón Padovani ago-15

7 Junta Directiva de BAC San José Pensiones Operadora de Planes de Pensiones Complementarias S.A Nombramientos de la Junta Directiva Nombre del Director Nombramientos de la Junta Directiva Número de Identificación Cargo en la Junta Directiva Fecha de Nombramiento Manuel Marín Cubero Fiscal 13-ago Retiros de la Junta Directiva No se presentaron retiros en la Junta Directiva de BAC San José Pensiones Operadora de Planes de Pensiones Complementarias S.A. para el periodo cubierto por este informe.

8 1.4. Miembros de Junta Directiva que asumen cargos de administración o directivos en otras es del mismo grupo vinculado Miembros de Junta Directiva Corporación Tenedora BAC Credomatic S.A. Junta Directiva Corporación Tenedora BAC Credomatic S.A. Nombre del Director Número de Identificación Nombre de la Entidad Cargo en la Ernesto Castegnaro Odio Banco BAC San José S.A. Presidente Federico Odio González Vicepresidente Guillermo Alonso Guzmán BAC San José Sociedad de Tesorero Jaime Gurdián Moreno Fondos de Inversión S.A. Secretario Alberto Trejos Zúñiga Director Álvaro de Jesús Velásquez Cock AM BAC San José Puesto de Director Ana María Cuellar de Jaramillo AK Bolsa S.A. Director Dennis Salas Muñoz Director BAC Credomatic Corredora Eric Campos Morgan Director de Seguros S.A. Eugenia Castañeda Gallegos Director Francis Durman Esquivel BAC San José Leasing S.A. Director Germán Salazar Castro PE Director José María Araya Rodríguez Inmobiliaria Credomatic S.A. Director Juan Carlos Páez Mena Director Oscar Rodríguez Ulloa Credomatic de Costa Rica Director Manuel Marín Cubero S.A. Fiscal Junta Directiva Corporación Tenedora BAC Credomatic S.A. Nombre del Director Número de Identificación Nombre de la Entidad Cargo en la Ernesto Castegnaro Odio BAC San José Pensiones Presidente José María Araya Rodríguez Operadora de Pensiones Director Manuel Marín Cubero Complementarias S.A. Fiscal

9 Miembros de Junta Directiva BAC San José Pensiones Operadora de Planes de Pensiones Complementarias S.A. Junta Directiva BAC San José Pensiones Operadora de Planes de Pensiones Complementarias S.A. Nombre del Director Número de Identificación José Gerardo Corrales Brenes Nombre de la Entidad Banco BAC San José S.A. Grupo Financiero BAC Credomatic de Costa Rica Cargo en la Gerente General Vicepresidente Ejecutivo Junta Directiva BAC San José Pensiones Operadora de Planes de Pensiones Complementarias S.A. Nombre del Director Número de Identificación Nombre de la Entidad Cargo en la Ernesto Castegnaro Odio José María Araya Rodríguez Corporación Tenedora BAC Credomatic S.A. Banco BAC San José S.A. BAC San José Sociedad de Fondos de Inversión S.A. BAC San José Puesto de Bolsa S.A. BAC Credomatic Corredora de Seguros S.A. BAC San José Leasing S.A. Inmobiliaria Credomatic S.A. Credomatic de Costa Rica S.A. Presidente Director

10 1.5. Cantidad de sesiones que realizó cada Junta Directiva durante el periodo 2015 Cantidad de Sesiones realizadas por la Junta Directiva en el periodo 2015 Nombre de la Junta Directiva Sesiones Ordinarias Sesiones Extraordinarias Total de Sesiones Corporación Tenedora BAC Credomatic S.A BAC San José Pensiones Operadora de Planes de Pensiones Complementarias S.A Políticas sobre conflicto de interés La política de conflictos de interés se encuentra documentada en el Anexo 1 del Código de Gobierno Corporativo, el cual se puede consultar en el sitio web oficial del Grupo Financiero BAC Credomatic de Costa Rica. A continuación se mencionan los aspectos que se modificaron en dicho anexo en el periodo que comprende este Informe. 1. El punto 1.2. cambio en la redacción del Alcance de la política. 2. La sección A del punto 1.4. se incluye que los miembros de Junta Directiva y de los comités de apoyo del Grupo Financiero deben divulgar, periódicamente por escrito, todas sus actividades y relaciones, actuales y recientes, que puedan generar un conflicto de interés o que pueda parecerlo Política de remuneración de los miembros de la Junta Directiva En el Anexo 2 del Código de Gobierno Corporativo, se establece la política de remuneración a miembros de Junta Directiva y Comités de Apoyo, en la cual se indica que es política del Grupo Financiero BAC Credomatic de Costa Rica, el pago de dietas únicamente a los miembros que no sean parte administrativa de la Red BAC Credomatic a nivel regional.

11 1.8. Política sobre rotación de los miembros de la Junta Directiva En el Anexo 8 del Código de Gobierno Corporativo, se establece la política de rotación de los miembros de la Junta Directiva y Comités de Apoyo, en la cual se indica que es criterio del Grupo mantener la conformación de la Junta Directiva y los Comités de apoyo para garantizar la implementación de la estrategia y sostenibilidad de la organización en el largo plazo. Si se considera necesario, los directores asignados a los diferentes Comités de Gobierno Corporativo, podrán rotar entre los mismos, cada tres años. En los casos de fuerza mayor (fallecimiento, sanciones u otros) o bien, por la ejecutoria la Asamblea de Accionistas dejará a su criterio la designación de nuevos miembros a la Junta Directiva.

12 2. Comités de Apoyo La estructura de Gobierno Corporativo de la Corporación Tenedora BAC Credomatic S.A., se encuentra conformada por 12 comités de apoyo, los cuales se detallan a continuación: Comité de Auditoría. Comité Ejecutivo. Comité de Crédito. Comité de Activos y Pasivos. Comité de Cumplimiento. Comité Integral de Riesgos. Comité de Riesgos Operativos. Comité de Estratégico de TI. Comité de Inversiones Operadora de Planes de Pensiones Complementarias. Comité de Riesgos Operadora de Planes de Pensiones Complementarias. Comité de Inversiones Sociedad de Fondos de Inversión. Comité de Riesgos de Sociedad de Fondos de Inversión y Puesto de Bolsa Políticas de los comités de apoyo Descripción de la política para la remuneración de los miembros de los comités de apoyo En el Anexo 2 del Código de Gobierno Corporativo, se establece la política de remuneración de los miembros de Junta Directiva y Comités de Apoyo, en la cual se indica que es política del Grupo Financiero BAC Credomatic de Costa Rica, el pago de dietas únicamente a los miembros que no sean parte administrativa de la Red BAC Credomatic a nivel regional Descripción de la política sobre rotación de los miembros de los comités de apoyo Según el anexo 8 del Código de Gobierno Corporativo la política de rotación se define de la siguiente forma: Es criterio del Grupo Financiero mantener la conformación de la Junta Directiva y los Comités de apoyo para garantizar la implementación de la estrategia y sostenibilidad de la organización en el largo plazo. Si se considera necesario, los directores asignados a los diferentes Comités de Gobierno Corporativo, podrán rotar entre los mismos, cada tres años.

13 Descripción de la política mediante la cual los miembros de los comités de apoyo se ven obligados a abstenerse a votar o participar en las reuniones del comité, o inclusive a dimitir de su nombramiento Los miembros de los Comités deberán abstenerse de votar e incluso participar en la sesión, si existe un tema relacionado con su persona, sus empresas, o sus familiares de hasta segundo grado de consanguinidad, según la definición de grupo de interés económico, o bien, por conflicto de interés Sesiones de los comités de apoyo Cantidad de Sesiones realizadas por los Comités de Apoyo en el periodo 2015 Nombre del Comité de Apoyo Sesiones Ordinarias Sesiones Extraordinarias Total de Sesiones 1. Comité de Auditoría Comité Ejecutivo Comité de Crédito Comité de Activos y Pasivos Comité de Cumplimiento Comité Integral de Riesgos Comité de Riesgos Operativos Comité Estratégico de TI Comité de Inversiones Operadora de Planes de Pensiones Complementarias 10. Comité de Riesgos Operadora de Planes de Pensiones Complementarias 11. Comité de Inversiones Sociedad de Fondos de Inversión 12. Comité de Riesgos de Sociedad de Fondos de Inversión y Puesto de Bolsa

14 3. Estructura de los Comités de Apoyo 3.1. Comité de Auditoría Cantidad de miembros: 7 miembros. COMITÉ DE AUDITORÍA Nombre del Miembro Número de Identificación Cargo en el Comité Fecha de último nombramiento Jaime Gurdián Moreno Presidente 07-nov-01 Alan Thompson Chacón Miembro 25-nov-09 Dennis Salas Muñoz Miembro 25-nov-09 Federico Odio González Miembro 13-abr-11 Guillermo Alonso Guzmán Miembro experto financiero - contable 21-oct-98 Manuel Marín Cubero Fiscal Junta Directiva 13-ago-15 Oscar Rodríguez Ulloa Miembro 18-mar Responsabilidades o funciones del Comité de Auditoría El estatuto del Comité de Auditoría en la sección de responsabilidades establece su rango de acción. Se transcribe en forma literal dicha sección: RESPONSABILIDAD. Para llevar a cabo sus responsabilidades, los miembros del Comité de Auditoría han acordado que las políticas establecidas dentro de este estatuto deben ser flexibles, para que les permitan reaccionar a cualquier cambio en las condiciones en que opera el Grupo y del mismo modo, asegurarles a los Directores, accionistas y clientes que los registros contables y los estados financieros individuales y consolidados de las diferentes empresas del Grupo y sus subsidiarias son de la mejor calidad y cumplen con todos los requisitos.

15 Para esto, el Comité de Auditoría debe: Con respecto a los estados financieros a) Evaluar y supervisar el proceso de elaboración de los informes financieros. b) Proponer a la Junta Directiva el procedimiento de revisión y aprobación de los estados financieros internos y auditados, desde su origen hasta la aprobación de los miembros del respectivo cuerpo colegiado. c) Velar porque se cumpla el procedimiento de aprobación de los estados financieros internos y auditados. d) Revisar la calidad de los estados financieros anuales del Grupo y cualquier otra información, certificación, informe, opinión, o revisión hecha por los auditores independientes. e) Revisar y trasladar a la Junta Directiva, los estados financieros anuales auditados, el informe del auditor externo, los informes complementarios y la carta de gerencia. f) Comprender la manera en que la Gerencia desarrolla información financiera intermedia, así como la naturaleza y el grado de de auditores internos y externos Con respecto al control interno a) Conocer y analizar los resultados de las evaluaciones de la efectividad y confiabilidad de los sistemas de información y procedimientos de control interno. b) Desarrollar un entendimiento de la estructura de Control Interno del Grupo, para determinar si los controles contables y financieros son adecuados y efectivos, y hacer las recomendaciones que crean necesarias para que estos controles operen en beneficio de los accionistas, directores y clientes del Grupo. c) Conocer los casos relacionados con fraude de reporte financiero, malversación de activos y corrupción. Será responsabilidad del coordinador del Comité de Auditoría reportar dichos casos en las reuniones bimestrales del comité. d) Conocer sobre las denuncias de asuntos contables, de control interno contable y de auditoría, recibidas a través del canal Ombudsperson y enviadas a la Auditoría Interna para su investigación y análisis.

16 Con respecto a la auditoría interna a) Proponer a la Junta Directiva los candidatos para auditor interno. b) Supervisar las funciones de auditoría interna con el fin de determinar su independencia y objetividad en relación con las actividades que audita. c) Tener un entendimiento de la operación del Grupo que ayude al Comité a identificar las áreas medulares y de alto riesgo, para asegurarse de que estas quedan adecuadamente cubiertas en el Plan de Trabajo Anual de la Auditoría Interna. d) Revisar, entender y aprobar el Plan de Trabajo Anual de la Auditoría Interna, así como cualquier modificación que se le haga durante el año. e) Velar porque el Plan de Trabajo Anual de la Auditoría Interna se base en la evaluación de riesgos de la compañía, incluya trabajos relacionados con temas de fraude y con la evaluación de los controles SOX, y considere el plan de entrenamiento de los miembros del equipo. f) Aprobar el Plan de capacitación de auditoría interna, el cual debe incluir entrenamientos orientados a la Ley SOX y normas USGAAP. g) Dar seguimiento al cumplimiento del programa anual de trabajo de la auditoría interna. h) Revisar el informe que prepara la Auditoría Interna y entender claramente los hallazgos y recomendaciones planteadas, así como las respuestas de la Administración. i) Conocer y revisar los informes y correspondencia relevante del regulador e informar a la Junta Directiva. j) Evaluar anualmente el desempeño de la función de auditoría interna para asegurarse que corresponda a las necesidades del Grupo Financiero.

17 Con respecto a la auditoría externa a) Proponer a la Junta Directiva la designación de la firma auditora y las condiciones de contratación para las empresas que conforman el Grupo y sus subsidiarias, una vez verificado el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Reglamento de Auditores Externos Aplicable a los Sujetos Fiscalizados por SUGEF, SUGEVAL, SUGESE Y SUPEN. El coordinador del Comité será el responsable de documentar la verificación del cumplimiento de los requisitos de la firma contratada y del equipo de trabajo, de acuerdo con lo requerido en la regulación antes indicada. b) Evaluar la independencia y eficiencia de los auditores externos. c) Verificar que el profesional o firma contratada para prestar sus servicios de auditoría externa, en el mismo período fiscal no preste en forma directa o por medio de una compañía relacionada, los servicios complementarios que se detallan a continuación: Contabilidad y otros servicios relacionados con los registros contables o estados financieros de la supervisada. Diseño e implementación de sistemas de información financiera. Estimación o valoración. Actuariales. Auditoría interna. Asesoría en materia de riesgo financiero, de dirección o recursos humanos. Asesor de inversiones o servicios de banco de inversiones. Legales y asesoramiento especializado con la auditoría. Cualquier otro servicio que la Superintendencia respectiva considere que interfiere con la independencia del auditor. d) Para efectos de la determinación de la existencia de una compañía relacionada, se considerará la definición de parte relacionada establecida en la Norma Internacional de Información Financiera núm. 24. e) Reunirse por lo menos una vez al año con los auditores externos y la Gerencia Financiera del Grupo, para revisar y conocer el alcance de los procedimientos de auditoría que deben aplicar los auditores externos. f) En caso que no se realicen los ajustes propuestos en los estados financieros auditados, trasladar a la Junta Directiva un informe sobre las razones y fundamentos para no realizar tales ajustes. Este informe debe remitirse conjuntamente con los estados financieros auditados, asimismo debe presentarse firmado por el contador general y el gerente general o representante legal.

18 Con respecto al cumplimiento a) Verificar que las empresas fiscalizadas realizaron la comunicación de la firma auditora contratada antes del 30 de junio de cada año, y que este se hizo por los medios establecidos por la Superintendencia correspondiente. Adicionalmente revisar que sus representantes legales realizaron la declaración jurada donde se manifiesta que se verificó el cumplimiento de los requisitos de independencia y que la documentación de respaldo del proceso de contratación se encuentra bajo su resguardo. b) Comprobar que cada vez que se cambie el profesional o la firma auditora contratada o se retire, la rinda el informe a la Superintendencia respectiva, con un detalle amplio de las causas de la situación, en un plazo no mayor de cinco días hábiles después de formalizarse la sustitución o retiro entre las partes. c) Dar seguimiento a la implementación de las acciones correctivas que formulen el auditor externo, el auditor interno, la Superintendencia correspondiente y las Marcas. d) Conocer y aprobar en forma según corresponda una evaluación de los siguientes aspectos: Cumplimiento con la Superintendencias. Seguimiento a las observaciones de prioridad alta informadas por la Auditoría Interna. Seguimiento a las observaciones enviadas por los auditores externos. Revisión de la información financiera, tanto anual como periódica, poniendo énfasis en los cambios contables, las estimaciones contables, los ajustes importantes resultantes del proceso de auditoría, la evaluación de la continuidad del negocio y el cumplimiento de leyes y regulaciones que afecten a la. Dicho informe será conocido en las sesiones ordinarias del Comité y remitido al Comité Integral de Riesgos para su análisis y seguimiento.

19 Responsabilidades de informar a) Propiciar la comunicación entre los miembros de la Junta Directiva, el Gerente General, la Auditoría Interna, la Auditoría Externa y los Entes Supervisores. b) Informar a la Junta Directiva sobre los principales temas analizados en las reuniones bimestrales. Será responsabilidad del coordinador del Comité de Auditoría remitir oportunamente los temas a revisar en la sesión de Junta Directiva, copiar de los mismos a las vicepresidencias ejecutivas, y comprobar su inclusión en actas. c) Informar a la Junta Directiva al menos anualmente, describiendo la forma en que está compuesto el comité, las responsabilidades y la manera en que se cumplió con ellas, así como cualquier otra información requerida por ley. d) Llamar la atención a la Junta Directiva o a la Administración, cuando considere que hay asuntos en la institución que no se están manejando adecuadamente Otras responsabilidades a) Revisar y actualizar por lo menos cada año estos estatutos, según las condiciones lo exijan. b) Conocer la estructura de Gobierno Corporativo que maneja el Grupo Financiero. c) Recomendar intervenciones extraordinarias cuando se considere necesario. d) Llevar a cabo anualmente un proceso de autoevaluación con el fin de comprobar el cumplimiento de las responsabilidades descritas en este estatuto y evaluar el desempeño del comité. e) Desempeñar otras actividades relacionadas con este estatuto, de acuerdo con lo solicitado por la Junta Directiva. f) Sesionar al menos cuatro veces al año para discutir y/o aprobar temas de comité.

20 Descripción de las políticas para la selección, nombramiento y destitución de los miembros del Comité de Auditoría Los miembros del Comité de Auditoría deben ser seleccionados, nombrados y destituidos por Junta Directiva, y deberá considerarse el cumplimiento de la regulación específica establecida Descripción de la política mediante la cual los miembros del Comité de Auditoría se ven obligados a abstenerse a votar o participar en las reuniones del comité, o inclusive a dimitir de su nombramiento Los miembros del Comité de Auditoría deberán abstenerse de votar e incluso participar en la sesión, si existe un tema relacionado con sus empresas, personas o relaciones de hasta segundo grado de consanguinidad, según la definición de Grupo de Interés Económico, o bien, por conflicto de intereses Aspectos de mayor relevancia tratados en el Comité de Auditoría en el periodo 2015 Los aspectos de mayor relevancia tratados en el Comité de Auditoría son enviados a los directores previamente a las sesiones de dicho órgano y revisados en detalle en las reuniones que se tienen programadas para estos efectos. Los principales acuerdos se documentan en las actas cuyos libros han sido aprobados por el Órgano Regulador. Posterior a cada una de las reuniones del Comité de Auditoría, se presenta un informe a la Junta Directiva.

21 A continuación se presentan los aspectos de mayor relevancia tratados en el periodo 2015: 16 de febrero de 2015, Presentación de Estados Financieros Trimestrales de las compañías reguladas, al 31 de Diciembre del 2014: Los auditores de la firma KPMG hacen una presentación de los estados financieros del BAC San José, S.A., BAC San José Sociedad de Fondos de Inversión, S.A., BAC San José Puesto de Bolsa, S.A., BAC Credomatic Corredora de Seguros, S.A., BAC San José Pensiones OPC S.A., con corte al 31 de diciembre de 2014, e informan que no existieron limitaciones para realizar su trabajo, los resultados fueron satisfactorios, razón por lo que las opiniones son limpias. El Contador Corporativo presenta a aprobación del Comité el movimiento de la estimación para incobrables del Banco para el período , una vez analizada la información se aprueba la misma. 18 de febrero de 2015 Liquidación del VI bimestre de 2014: Se conoce y aprueba el porcentaje de cumplimiento del programa de trabajo del último bimestre del año 2014, así como el acumulado del año. Se revisan los puntos medulares de auditoría interna que no han sido implementados por la Administración, así como los correspondientes planes de acción. Se reportan para el periodo en cuestión las estadísticas de fraudes internos y externos y Línea Ética. Se conoce el estatus de la Certificación de la Ley Sarbanes Oxley (SOX). 15 de abril de 2015, Liquidación del I bimestre de 2015: Se conoce y aprueba el porcentaje de cumplimiento del programa de trabajo del primer bimestre Se revisan los puntos medulares de auditoría interna que no han sido implementados por la Administración, así como los correspondientes planes de acción. Se reportan para el periodo en cuestión las estadísticas de fraudes internos y externos. Con respecto a la Certificación de la Ley Sarbanes Oxley, se conocen los resultados de la III Fase. Se recibieron por medio del Oficio SUGEF los resultados del plan piloto de supervisión basada en riesgos de la Superintendencia General de Entidades Financieras.

22 11 de mayo de 2015, Presentación de Estados Financieros Trimestrales, al 31 de marzo de 2015: Se conocen los Estados Financieros Intermedios de BAC San José, S.A., BAC San José Sociedad de Fondos de Inversión, S.A., BAC San José Puesto de Bolsa, S.A., BAC Credomatic Corredora de Seguros, S.A., BAC San José Pensiones OPC S.A., Credomatic de Costa Rica, S.A., Corporación Tenedora BAC Credomatic S.A., BAC San José Leasing S.A. e Inmobiliaria Credomatic S.A., con corte al 31 de marzo de Se presentan los comparativos del balance general para marzo y diciembre 2014 y marzo del 2015 y los del estado de resultados para marzo 2014 y marzo En temas regulatorios, se le da la continuidad al trabajo relacionado con el Oficio SUGEF de junio de 2015, Liquidación del II bimestre de 2015: Se conoce y aprueba el porcentaje de cumplimiento del programa de trabajo del segundo bimestre Se revisan los puntos medulares de auditoría interna que no han sido implementados por la Administración, así como los correspondientes planes de acción. Se reportan para el periodo en cuestión las estadísticas de fraudes internos y externos. Se conocen los resultados de los controles probados (inefectivos o inadecuados) en la III Fase 2014, así como también los resultados de las pruebas de diseño y se indica que las pruebas de efectividad de la I Fase 2015 se ejecutarán entre julio y agosto En asuntos regulatorios, se indica que ya se le envió la respuesta al Regulador sobre el Oficio SUGEF Se notifica a los miembros del Comité sobre una revisión especial enfocada a evaluar la razonabilidad y procedimientos aplicados de los pagos a un proveedor. Se presentan y aprueban los honorarios profesionales de la firma de auditores externos KPMG. 10 de agosto de 2015 Liquidación del III bimestre de 2015 y presentación de Estados Financieros Trimestrales con corte al 30 de junio de 2015: Se conoce y aprueba el porcentaje de cumplimiento del programa de trabajo del tercer bimestre del año. Se presentaron los puntos medulares de auditoría interna que no han sido implementados por la Administración, así como los correspondientes planes de acción. Se reportan para el periodo en cuestión las estadísticas de fraudes internos y externos.

23 Se informa acerca del avance de las pruebas de efectividad de controles para efectos de la Certificación de la Ley Sarbanes Oxley. Se conocen los Estados Financieros Intermedios de BAC San José, S.A., BAC San José Sociedad de Fondos de Inversión, S.A., BAC San José Puesto de Bolsa, S.A., BAC Credomatic Corredora de Seguros, S.A., BAC San José Pensiones OPC S.A., Credomatic de Costa Rica, S.A., Corporación Tenedora BAC Credomatic S.A., BAC San José Leasing S.A. e Inmobiliaria Credomatic S.A., con corte al 30 de junio de El Señor Gerardo Corrales expone que recibió por parte del Regulador un anuncio sobre mejoras en Gobierno Corporativo.

24 3.2. Comité Ejecutivo Cantidad de miembros: 7 miembros. Nombre del Miembro COMITÉ EJECUTIVO Número de Identificación Cargo en el Comité Fecha de último nombramiento Ernesto Castegnaro Odio Presidente 23-ene-15 Eric Campos Morgan Miembro 23-ene-15 Eugenia Castañeda Gallegos Miembro 9-dic-15 Federico Odio González Miembro 23-ene-15 José Gerardo Corrales Brenes Miembro jun-01 José Ignacio Cordero Ehrenberg Miembro jul-08 Juan Carlos Páez Mena Miembro 23-ene Responsabilidades o funciones del Comité Ejecutivo a) Diseñar el Plan Estratégico del Grupo con base a las recomendaciones de la Junta y el CEO de BAC International BankCorporation; su CEO y BAC International Bank Inc. y la Junta Directiva del Grupo. b) Monitorear la evolución de los negocios del Grupo y el grado de avance y cumplimiento del Plan Estratégico así como tomar las acciones necesarias para optimizar los resultados. c) Evaluar periódicamente las diferentes oportunidades que se le presentan al Grupo y tomar las acciones necesarias para optimizar resultados. d) Analizar con más detalle los diferentes reportes e informaciones presentadas en Junta por la Administración. e) Revisar las políticas y programas de la alta gerencia según sea requerido. f) Dar seguimiento semestral a la ejecutoria de las Vicepresidencias Ejecutivas del Grupo, a través de la presentación y análisis de sus Balanced Score Cards (BSC). g) Designar el foro local o regional donde se supervisarán los riesgos de nominaciones clave.

25 h) Aprobar nuevos productos o servicios de cualquier empresa del Grupo Financiero. i) Analizar temas relevantes relacionados con supervisores, autoridades o proyectos de ley relevantes Descripción de las políticas para la selección, nombramiento y destitución de los miembros del Comité Ejecutivo Los miembros del comité son seleccionados por la Junta Directiva, basándose en el conocimiento, experiencia, papel que desempeñan dentro de la organización y en el cumplimiento de las normas reguladoras que así lo establezcan Descripción de la política mediante la cual los miembros del comité se ven obligados a abstenerse a votar o participar en las reuniones del comité, o inclusive a dimitir de su nombramiento Los miembros de los Comités deberán abstenerse de votar e incluso participar en la sesión, si existe un tema relacionado con su persona, sus empresas, o sus familiares de hasta segundo grado de consanguinidad, según la definición de grupo de interés económico, o bien, por conflicto de interés Aspectos de mayor relevancia tratados en el Comité Ejecutivo en el periodo Revisión de desempeño por áreas de negocio. 2. Seguimiento de Banca para el desarrollo. 3. Análisis y seguimiento de proyecto de virtualización. 4. Análisis y seguimiento de 2móvil. 5. Análisis y seguimiento de RapiBAC. 6. Aprobación de uso de herramienta YouLab. 7. Análisis y seguimiento de MiPromo.

26 3.3. Comité de Crédito Cantidad de miembros: 9 miembros. Nombre del Miembro COMITÉ DE CRÉDITO Número de Identificación Cargo en el Comité Fecha de último nombramiento Ernesto Castegnaro Odio Presidente 03-abr-91 Alberto Trejos Zúñiga Director 27-oct-04 Eugenia Castañeda Gallegos Director 23-jul-08 Francis Durman Esquivel Director 03-abr-91 Guillermo Alonso Guzmán Director 09-sep-92 José Gerardo Corrales Brenes Director 03-dic-03 José María Araya Rodríguez Director 03-abr-91 Juan Andrés Gurdián Bond Director 03-abr-91 Oscar Rodríguez Ulloa Director 18-mar Responsabilidades o funciones del Comité de Crédito Este Comité será presidido por el Presidente de la Junta Directiva y, en su ausencia, sus funciones serán asumidas por el Director Regional de Riesgo. El quórum estará constituido por la mitad de los miembros del Comité de Crédito más uno. El Vicepresidente Ejecutivo es un miembro más del Comité con voz y voto. El voto puede ser emitido en una reunión donde físicamente se encuentren los miembros, o bien, en forma escrita o electrónica, debiendo quedar en este último caso evidencia de su criterio y voto (modalidad de fast track ). a) Conocer ampliamente la Política de Crédito y asegurarse de la existencia y efectividad de los mecanismos de control para que esta se cumpla. b) Autoevaluar anualmente su gestión (Formulario F-BAC-Formulario Autoevaluación de Desempeño del Comité de Crédito). c) Con posterioridad a la aprobación de los resultados de la Autoevaluación anual del Comité de Crédito, este deberá preparar y aprobar un plan de acción para cada uno de los ítems evaluados, cuya calificación se encuentre por debajo del promedio obtenido.

27 d) Aprobar los nuevos programas y productos de crédito (o cualquier producto que implique riesgo crediticio) que el Grupo desarrolle, así como los cambios en programas y productos existentes que puedan aumentar significativamente el riesgo. Incluye también la aprobación de los parámetros por utilizar en los modelos en aquellos programas que los apliquen. e) Asegurarse de que la Administración actúa con diligencia en procura de que los objetivos de crédito se cumplan de acuerdo con lo establecido en la política y el marco regulatorio existentes. f) Asegurarse de que las políticas de crédito sean adecuadas a las prácticas de negocio y estándares éticos aceptados en la industria. g) Establecer una cultura de administración de riesgo que promueva un adecuado análisis, juicio, flexibilidad y equilibrio entre riesgo y rentabilidad. h) Delegar en la Administración facultades para conceder créditos y las condiciones en que se darán estos. i) Evaluar solicitudes de crédito según lo requiere la Matriz de Aprobación Crediticia. j) Delegar en subcomités la atención de temas crediticios que requieran análisis particulares o de mayor profundidad, como revisiones integrales de la cartera, análisis de sectores, estudios de la concentración de la cartera según diferentes criterios, etc. k) Establecer los informes y reportes (y su periodicidad), que como mínimo se requerirá a la Administración y a la Unidad de Gestión Integral de Riesgos, presentar ante el Comité de Crédito y Junta Directiva. l) Revisar y aprobar los informes relativos al riesgo de crédito y la sensibilidad de sus carteras, que le son presentados. m) Solicitar las evaluaciones de cartera por parte de la Auditoría Interna, Externa o terceros, cuando lo estime necesario. n) Conocer y solicitar a la Administración, el debido cumplimiento de las observaciones relevantes relacionadas con la gestión de créditos emanados de los Programas de Revisión de la Auditoría Interna, Externa, Superintendencias, Autoridades, Agencias Calificadores u otros. o) Promover la generación de negocios cruzados y profundidad de servicios bancarios que compensen adecuadamente los niveles de riesgo asumidos por la organización. p) Revisar el perfil de riesgo y sus actualizaciones al menos dos veces al año y elevarlo a la Junta Directiva al menos una vez al año.

28 q) La conformación del Comité de Crédito del país lo definirá la Junta Directiva del país, pero deberán ser miembros permanentes de dicho Comité, el CEO y el CRO de BAC Credomatic, y no se pueden tomar decisiones sin que alguno de ellos esté presente (o las personas en quienes deleguen su autoridad). r) Aprobar las recomendaciones de crédito que se presentarán al Comité Regional. s) Aprobar las condiciones de programas especiales de feria, considerando siempre niveles de flexibilidad dentro de los cuales la Administración pueda actuar. La fijación de tasas de interés sigue siendo potestad de la Administración Descripción de las políticas para la selección, nombramiento y destitución de los miembros del Comité de Crédito La Junta Directiva determinará la cantidad de miembros que conformará el Comité de Crédito. Los miembros del Comité de Crédito serán seleccionados entre personas con amplia experiencia profesional y laboral, en actividades empresariales o académicas que las faculten para ocupar el cargo. Además, deberán contar con una solvencia moral intachable. Los miembros del comité serán nombrados y removidos por la Junta Directiva, basándose para ello en el conocimiento, experiencia y papel que hayan desempeñado dentro de la organización. Cuando se requiera cubrir un puesto de director de Comité de Crédito, ya sea por sustitución o por ampliación de la cantidad de miembros de este, la Junta Directiva evaluará candidatos que le sean sometidos por directores de la misma Junta o por la administración del Banco. La Junta Directiva escogerá entre los candidatos atendiendo los criterios de idoneidad y de solvencia moral antes señalados. Aparte de candidatos que sean accionistas del Grupo Financiero o directores de este, podrá considerarse a terceras personas ajenas al Grupo Financiero.

29 Descripción de la política mediante la cual los miembros del Comité de Crédito se ven obligados a abstenerse a votar o participar en las reuniones del comité, o inclusive a dimitir de su nombramiento Los miembros del Comité deberán abstenerse de votar e incluso participar en la sesión, si existe un tema relacionado con ellos personalmente, con sus empresas, o con sus familiares de hasta segundo grado de consanguinidad o afinidad, según la definición de Grupo de Interés Económico, o bien, cuando tengan por conflicto de intereses respecto del tema de estudio. Así mismo, no recibirán por parte de la administración información de créditos para los cuales puedan tener un conflicto de interés, ni compartirán con otros directores ni terceros la información que reciban de los créditos por aprobar Aspectos de mayor relevancia tratados en el Comité de Crédito en el periodo Evaluación de solicitudes de crédito según lo requiere la Matriz de Aprobación Crediticia. 2. Análisis-aprobación de informes de excepciones a la política y documentarias. 3. Aprobación de informes de créditos criticados/fas Presentación de Clientes en Problema. 5. Aprobación de informes sectoriales. 6. Aprobación de reportes de Revisión Exhaustiva de la Cartera. 7. Presentación Semáforo. 8. Expo móvil. 9. Análisis Diferencias estimación SUGEF vrs. CRR. 10. Análisis Líneas de Sobregiro. 11. Temas presentados durante Comité de Crédito Autoevaluación de Desempeño del Comité de Crédito. 13. Programación anual de Reportería Informe de casos Denegados.

30 15. Informe de Embargos. 16. Aprobación Perfil de Riesgo. 17. Análisis Control Límite Legal. 18. Informe Riesgo de Crédito. 19. Informe de Líneas Vencidas. 20. Programa macroeconómico y temas económicos varios. 21. FMO - presentación de Metodología en Holanda. 22. Tablas de Provisiones - informe sobre cambios. 23. Crédito de Abasto. 24. The Rice Company y programa de financiamiento a productores de arroz y frijol. 25. Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD). 26. Requisitos Documentales. 27. Límite Legal GIE Vinculado y no Vinculado. 28. Cambios a normativa (provisiones contracíclicas y cambios a SUGEF 1-05 y otros. 29. Requerimiento de estados financieros auditados para clientes con exposición mayor que 500,000,000- SUGEF. 30. Benchmark Cartera de Crédito del Sistema Bancario Nacional por Moneda.

31 3.4. Comité de Activos y Pasivos Cantidad de miembros: 5 miembros (1 miembro independiente). Nombre del Miembro COMITÉ DE ACTIVOS Y PASIVOS BANCARIOS Número de Identificación Cargo en el Comité Fecha de último nombramiento Ernesto Castegnaro Odio Presidente 18-nov-09 Carlos Sanabria Rosito Miembro 18-nov-09 Federico Odio González Miembro 18-nov-09 José Gerardo Corrales Brenes Miembro 18-nov-09 Nombre y número de identificación miembros independientes Oscar Rodríguez Ulloa Miembro 18-mar Responsabilidades o funciones del Comité de Activos y Pasivos A este comité le fue delegada la responsabilidad por la supervisión de los riesgos de liquidez, tasa de interés y mercado. Asimismo, procurar un manejo óptimo del portafolio de inversiones, balanceando adecuadamente niveles de rentabilidad y riesgos, cumpliendo a cabalidad con todas las regulaciones aplicables. Las principales funciones del Comité de Activos y Pasivos Bancarios son las siguientes: a) Definir y presentar a aprobación de Junta Directiva, las políticas de liquidez y fondeo del Banco. b) Definir y presentar a aprobación de Junta Directiva, las políticas de inversión. c) Analizar las tendencias del mercado en tasas de interés, inflación, tipo de cambio y otras variables macroeconómicas que tengan incidencia sobre los niveles de liquidez y riesgos de mercado del Banco. d) Supervisar y controlar el calce de plazos. e) Supervisar y controlar la liquidez.

32 f) Controlar el riesgo en moneda extranjera y la posición patrimonial por moneda. g) Establecer simulaciones que permitan medir el impacto en el balance ante cambios en las principales variables económicas. h) Supervisar la suficiencia patrimonial de todas las es del grupo. i) Aprobar productos nuevos relacionados con negocios de tesorería, captación o coberturas. j) Supervisar el cumplimiento de las matrices de indicadores regulatorios (CAMELS). k) Revisar anualmente la política de riesgos de mercado del Banco. l) Otros según la normativa vigente Descripción de las políticas para la selección, nombramiento y destitución de los miembros del Comité de Activos y Pasivos Los miembros del comité deberán ser seleccionados, nombrados y destituidos por la Junta Directiva, basándose en el conocimiento, experiencia y papel que hayan desempeñado dentro de la organización Descripción de la política mediante la cual los miembros del Comité de Activos y Pasivos se ven obligados a abstenerse a votar o participar en las reuniones del comité, o inclusive a dimitir de su nombramiento Los miembros del Comité de deberán abstenerse de votar e incluso participar en la sesión, si existe un tema relacionado con sus empresas, personas o relaciones de hasta segundo grado de consanguinidad, según la definición de Grupo de Interés Económico, o bien, por conflicto de intereses.

33 Aspectos de mayor relevancia tratados en el Comité de Activos y Pasivos en el periodo Revisión y aprobación anual de Políticas de inversión del Grupo Financiero. 2. Aprobación de límites de emisores. 3. Revisión anual de la Política Corporativa de Derivados Financieros. 4. Revisión anual de la Política para la gestión de Riesgos de Mercado. 5. Se informa la exposición a riesgos de mercado. 6. Se reportan los indicadores de normativa prudencial (CAMELS y suficiencia patrimonial). 7. Información general de portafolio de inversiones propias. 8. El estado de las líneas de crédito con bancos corresponsales. 9. Información General del Mercado. 10. Solicitud de cambios a los programas de bonos aprobados. 11. Cambios en los límites de riesgo cuando se considere necesario. 12. Aprobación de la política de Definición de Precios para préstamos y certificados. 13. Revisión de custodios autorizados. 14. Revisión anual de la Política de Stress Testing y Back Testing para la Gestión de Riesgos de Mercado.

34 3.5. Comité de Cumplimiento Cantidad de miembros: 12 miembros (1 miembro independiente) Responsabilidades o funciones del Comité de Cumplimiento Las principales funciones y responsabilidades del Comité de Cumplimiento son las siguientes: a) Revisión de las políticas, procedimientos, normas y controles implementados por el Grupo Financiero para cumplir con los lineamientos de Ley 8204 y su Normativa, así como una administración eficiente de los riesgos legales y de reputación. b) Proponer a la Junta Directiva, las políticas de confidencialidad respecto a empleados y directivos en el tratamiento de los temas relacionados con la legitimación de capitales y financiamiento al terrorismo. c) Reuniones periódicas con el fin de revisar las deficiencias relacionadas con el cumplimiento de las políticas y procedimientos implementados y tomar medidas y acciones para corregirlas. d) Velar por el cumplimiento del plan de trabajo de la Oficialía de Cumplimiento que fue aprobado por la Junta Directiva. e) Elaborar el Código de Ética para su aprobación por parte de la Junta Directiva. f) Conocer los resultados de las evaluaciones de la capacitación anual del personal. g) Seguimiento a los litigios legales relevantes.

35 Descripción de las políticas para la selección, nombramiento y destitución de los miembros del Comité de Cumplimiento En la selección de los miembros del Comité, se valora su solvencia ética y moral, así como su trayectoria profesional, las cuales son características indispensables para el ejercicio de sus funciones en el Comité Cumplimiento. Los miembros del comité serán nombrados y removidos por la Junta Directiva, basándose para ello en el conocimiento, experiencia y papel que hayan desempeñado dentro de la organización Política, mediante la cual los miembros del comité se ven obligados a abstenerse a votar o participar en las reuniones del comité, o inclusive a dimitir de su nombramiento Los miembros del Comité de Cumplimiento deberán abstenerse de votar e incluso participar en la sesión, si existe un tema relacionado con sus empresas, personas o relaciones de hasta segundo grado de consanguinidad, según la definición de Grupo de Interés Económico, o bien, por conflicto de intereses.

36 3.6. Comité Integral de Riesgos Cantidad de miembros: 8 miembros (1 miembro independiente). Nombre del Miembro COMITÉ INTEGRAL DE RIESGOS Número de Identificación Cargo en el Comité Fecha de último nombramiento Ernesto Castegnaro Odio Presidente 01-dic-10 Carlos Sanabria Rosito Miembro 01-dic-10 Eric Campos Morgan Miembro 01-dic-10 Eugenia Castañeda Gallegos Miembro 01-dic-10 Federico Odio González Miembro 01-dic-10 Jessica Mora Garro Miembro oct-14 José Gerardo Corrales Brenes Miembro dic-10 Nombre y número de identificación miembros independientes Ronulfo Jiménez Rodríguez Miembro dic Responsabilidades o funciones del Comité Integral de Riesgos a) Monitorear las exposiciones a riesgos y contrastar dichas exposiciones frente a los límites de tolerancia aprobados por la Junta Directiva. Entre otros aspectos que estime pertinentes, este Comité debe referirse al impacto de estos riesgos sobre la estabilidad y la solvencia de la. b) Informar a la Junta Directiva sobre los resultados de las valoraciones sobre las exposiciones al riesgo del Grupo, con una frecuencia semestral. c) Recomendar a la Junta Directiva los límites, las estrategias y políticas que coadyuven con una efectiva administración de riesgos, así como definir escenarios y el horizonte temporal en los cuales pueden aceptarse excesos a los límites aprobados o excepciones a la política, así como los posibles mecanismos mediante los cuales se regularice la situación. d) Conocer y promover metodologías y procedimientos para la administración de riesgos. e) Proponer planes de contingencia en materia de riesgos para la aprobación de la Junta Directiva.

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO Al 31 de diciembre 2012 CORPORACIÓN TENEDORA BAC CREDOMATIC SOCIEDAD ANÓNIMA. conocida como GRUPO FINANCIERO BAC CREDOMATIC DE COSTA RICA Aplica para las subsidiarias:

Más detalles

Corporación Tenedora BAC Credomatic S.A. Conocida, junto con sus subsidiarias, como:

Corporación Tenedora BAC Credomatic S.A. Conocida, junto con sus subsidiarias, como: INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO Corporación Tenedora BAC Credomatic S.A. Conocida, junto con sus subsidiarias, como: GRUPO FINANCIERO BAC CREDOMATIC DE COSTA RICA Aplica para las subsidiarias: Banco

Más detalles

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO Al 31 de diciembre 2011 CORPORACIÓN TENEDORA BAC CREDOMATIC S.A. conocida como GRUPO FINANCIERO BAC CREDOMATIC DE COSTA RICA Aplica para las subsidiarias: Banco BAC

Más detalles

CORPORACION TENEDORA BAC CREDOMATIC S.A. GRUPO FINANCIERO BAC CREDOMATIC DE COSTA RICA. Informe Anual de Gobierno Corporativo

CORPORACION TENEDORA BAC CREDOMATIC S.A. GRUPO FINANCIERO BAC CREDOMATIC DE COSTA RICA. Informe Anual de Gobierno Corporativo CORPORACION TENEDORA BAC CREDOMATIC S.A. conocida como GRUPO FINANCIERO BAC CREDOMATIC DE COSTA RICA Informe Anual de Gobierno Corporativo Al 31 de diciembre 2010 Febrero, 2011 Contenido 1. Ámbito de aplicación....

Más detalles

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO ESSENTIAL CORREDORA DE SEGUROS S.A

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO ESSENTIAL CORREDORA DE SEGUROS S.A INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO ESSENTIAL CORREDORA DE SEGUROS S.A Periodo del informe: 2015 1 Tabla de contenido II. JUNTA DIRECTIVA U ÓRGANO EQUIVALENTE... 3 III. COMITÉS DE APOYO... 4 IV. OPERACIONES

Más detalles

AF CORREDORA DE SEGUROS S.A. Cédula jurídica Licencia SC INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO

AF CORREDORA DE SEGUROS S.A. Cédula jurídica Licencia SC INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO AF CORREDORA DE SEGUROS S.A. Cédula jurídica 3-101-098456 Licencia SC-12-112 INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO Con corte al 31 de Diciembre 2016 Elaborado en Marzo 2017 1. Junta Directiva INFORME ANUAL

Más detalles

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO AF SEGUROS SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS S.A. INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO Telf.: 2240-1310 Fax: 2236-8112 Aptdo. Postal 3122-1000 www.afseguros.com Con corte al 31 de Diciembre 2010 Elaborado en

Más detalles

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO 2010 Tabla de Contenido I. INTRODUCCIÓN... 3 II. JUNTA DIRECTIVA... 4 a) Cantidad de miembros previstos en los estatutos.... 4 b) Información de los miembros de la

Más detalles

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO para el año terminado al 31 de diciembre de 2015

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO para el año terminado al 31 de diciembre de 2015 INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO para el año terminado al 31 de diciembre de 2015 SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS UNISEGUROS, S.A. Registro: SA 08-131 22 de febrero de 2016 I. Introducción En cumplimiento

Más detalles

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO UNICEN CORREDORA DE SEGUROS S.A.

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO UNICEN CORREDORA DE SEGUROS S.A. INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO UNICEN CORREDORA DE SEGUROS S.A. Periodo del Informe: del 01 de Enero al 31 de Diciembre del 2013 MARZO 2014 INDICE Título Página 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL DOCUMENTO

Más detalles

Reglamento para el Funcionamiento del Comité de Auditoría

Reglamento para el Funcionamiento del Comité de Auditoría Artículo 1: Alcance Las presentes disposiciones regulan la integración, funcionamiento, deberes y obligaciones del Comité de Auditoría de la Bolsa Nacional de Valores, S. A. Artículo 2: Objetivo El Comité

Más detalles

COOPEMÉDICOS, R.L. INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO

COOPEMÉDICOS, R.L. INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO COOPEMÉDICOS, R.L. INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO I. Presentación: a) Informe Anual de Gobierno Corporativo b) Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Múltiples de los Médicos, R.L. (COOPEMÉDICOS,

Más detalles

AF CORREDORA DE SEGUROS S.A. Cédula jurídica Licencia SC INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO

AF CORREDORA DE SEGUROS S.A. Cédula jurídica Licencia SC INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO AF CORREDORA DE SEGUROS S.A. Cédula jurídica 3-101-098456 Licencia SC-12-112 INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO Con corte al 31 de Diciembre 2012 Elaborado en Marzo 2013 1. Junta Directiva INFORME ANUAL

Más detalles

a) REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA 1

a) REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA 1 a) REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA 1 Artículo 1: Alcance Las presentes disposiciones regulan la integración, funcionamiento, deberes y obligaciones del Comité de Auditoría de

Más detalles

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO PERIODO: De 01 de enero a 31 de diciembre del 2016 MARZO 2017 Elaborado por: J. Francisco Murillo Salazar Revisado por: Manuel Salazar Padilla Aprobado por: Junta

Más detalles

Reglamento de Comité de Auditoria

Reglamento de Comité de Auditoria 1. CONTENIDO CAPÍTULO I ALCANCE ARTÍCULO 1: ALCANCE El presente reglamento tiene como propósito servir como órgano apoyo para el control y seguimiento las políticas, procedimientos y controles que se establezcan

Más detalles

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO GARRETT UNICEN CORREDORA DE SEGUROS S.A.

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO GARRETT UNICEN CORREDORA DE SEGUROS S.A. INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO GARRETT UNICEN CORREDORA DE SEGUROS S.A. Periodo del Informe: del 01 de Enero al 31 de Diciembre del 2015 MARZO 2016 INDICE Título Página 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL

Más detalles

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO PERIODO: DE ENERO A DICIEMBRE DEL 2015 MARZO 2016 Elaborado por: Jose Francisco Murillo Revisado por: Manuel Salazar Padilla Aprobado por: Junta Directiva Triple-S,

Más detalles

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO 2014 Este informe se elaboró el 30 de marzo del 2015, en oficinas de Aseguradora Sagicor Costa Rica. Este documento contiene el informe anual de Gobierno Corporativo

Más detalles

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO 2012 Fecha de elaboración: Febrero de 2013 INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO Informe anual de cumplimiento de Gobierno Corporativo presentado a la Junta Directiva de Coopenae Sociedad Agencia de Seguros

Más detalles

I. Introducción. Junta Directiva

I. Introducción. Junta Directiva I. Introducción El informe anual de Gobierno Corporativo del, se realiza con base en lo dispuesto por el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero, en el documento denominado Reglamento sobre

Más detalles

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO PERIODO 2009

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO PERIODO 2009 INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO PERIODO 2009 Informe Anual de gobierno corporativo Pág. 1/10 INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO 2009 I. Datos generales Nombre de la entidad: UNISERSE AGENCIA DE

Más detalles

Informe de Gobierno Corporativo ASSA Compañía de Seguros S.A. Costa Rica Período de Enero a Diciembre del 2010

Informe de Gobierno Corporativo ASSA Compañía de Seguros S.A. Costa Rica Período de Enero a Diciembre del 2010 Informe de Gobierno Corporativo ASSA Compañía de Seguros S.A. Costa Rica Período de Enero a Diciembre del 2010 Aprobado en Febrero de 2011 1 I. Introducción En cumplimiento por lo establecido en el Reglamento

Más detalles

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO 2012 Este informe se elaboró el 1 de marzo del 2012, en oficinas de MAPFRE Seguros Costa Rica, S.A. Este documento contiene el informe anual de Gobierno Corporativo

Más detalles

COOPEMÉDICOS, R.L. INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO

COOPEMÉDICOS, R.L. INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO I. Presentación: COOPEMÉDICOS, R.L. INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO a) Informe Anual de Gobierno Corporativo b) de Ahorro, Crédito y Servicios Múltiples de los Médicos, R.L. (COOPEMÉDICOS, R.L.)

Más detalles

Informe Anual de Gobierno Corporativo Seguros del Magisterio S.A.

Informe Anual de Gobierno Corporativo Seguros del Magisterio S.A. Informe Anual de Gobierno Corporativo Periodo: del 01 de enero al 31 de diciembre del 2016 Elaborado: 21 de febrero del 2017 Código: GG-AD-RE-006 Índice I. Introducción... 3 II. Junta Directiva... 4 a)

Más detalles

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA Y DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO ORGANIZACIÓN TERPEL S.A. CONTENIDO

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA Y DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO ORGANIZACIÓN TERPEL S.A. CONTENIDO REGLAMENTO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA Y DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO ORGANIZACIÓN TERPEL S.A. CONTENIDO 1. Objetivos 2. Conformación del Comité y periodicidad de reuniones 3. Responsabilidades y funciones

Más detalles

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA DEL GRUPO FINANCIERO IMPROSA Y SUBSIDIARIAS

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA DEL GRUPO FINANCIERO IMPROSA Y SUBSIDIARIAS Reglamento del Comité de Auditoría Página 1 de 15 REGLAMENTO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA DEL GRUPO FINANCIERO IMPROSA Y SUBSIDIARIAS El presente Reglamento del Comité de Auditoría, está normado de acuerdo

Más detalles

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA DEL GRUPO FINANCIERO IMPROSA Y SUBSIDIARIAS

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA DEL GRUPO FINANCIERO IMPROSA Y SUBSIDIARIAS REGLAMENTO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA DEL GRUPO FINANCIERO IMPROSA Y SUBSIDIARIAS El presente Reglamento del Comité de Auditoría, está normado de acuerdo con los lineamientos establecidos en el Reglamento

Más detalles

FOMUVEL. Informe Anual de Gobierno Corporativo

FOMUVEL. Informe Anual de Gobierno Corporativo FOMUVEL FONDO DE JUBILACIONES Y PENSIONES DE LOS VENDEDORES DE LOTERÍA Informe Anual de Gobierno Corporativo AÑO 2015 Tabla de contenido INTRODUCCIÓN...3 CONFORMACIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA...3 Cantidad

Más detalles

Cédula Jurídica Período del Informe: 01/01/2011 al 31/12/2011. Fecha de elaboración: 03 de febrero de 2012.

Cédula Jurídica Período del Informe: 01/01/2011 al 31/12/2011. Fecha de elaboración: 03 de febrero de 2012. INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO Cédula Jurídica 3-101-622002 Período del Informe: 01/01/2011 al 31/12/2011 Fecha de elaboración: 03 de febrero de 2012. Aprobación en Sesión No. 10 de Junta Directiva

Más detalles

Informe de Gobierno Corporativo

Informe de Gobierno Corporativo Informe de Gobierno Corporativo Avanto Correduría de Seguros- Al 31 diciembre 2017 Informe de Gobierno Corporativo LICENCIA SUGESE SC-10-103 Aprobado en Acta número 51 Reunión de Junta Directiva del 16

Más detalles

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO 2016 Este informe se elaboró el 15 de febrero del 2017, en oficinas de Aseguradora Sagicor Costa Rica. Este documento contiene el informe anual de Gobierno Corporativo

Más detalles

Código de Gobierno Corporativo

Código de Gobierno Corporativo Código de Gobierno Corporativo Aplicable a: Aldesa Corporación de Inversiones, S.A. Grupo Bursátil Aldesa, S.A. y subsidiarias Versión 5 20/11/2013 Aprobado en Junta Directiva Contenido Título I. Preliminar...

Más detalles

REGLAMENTO DE COMITÉ DE AUDITORÍA Y DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO CONTENIDO

REGLAMENTO DE COMITÉ DE AUDITORÍA Y DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO CONTENIDO REGLAMENTO DE COMITÉ DE AUDITORÍA Y DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO CONTENIDO 1. Objetivos 2. Conformación del Comité y periodicidad de reuniones 3. Responsabilidades y funciones 4. Actividades permanentes

Más detalles

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO Período 2014 CORPORACIÓN TENEDORA BAC CREDOMATIC SOCIEDAD ANÓNIMA. conocida como GRUPO FINANCIERO BAC CREDOMATIC DE COSTA RICA Aplica para las subsidiarias: Banco

Más detalles

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE CUMPLIMIENTO

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE CUMPLIMIENTO REGLAMENTO DEL COMITÉ DE CUMPLIMIENTO El Reglamento del Comité de Cumplimiento, está normado de acuerdo con los lineamientos establecidos en el Reglamento de Gobierno Corporativo, aprobado por el Consejo

Más detalles

Banco General (Costa Rica), S.A. Informe Anual de Gobierno Corporativo Año 2009

Banco General (Costa Rica), S.A. Informe Anual de Gobierno Corporativo Año 2009 Banco General (Costa Rica), S.A. Informe Anual de Gobierno Corporativo Año 2009 Aprobado por la Junta Directiva en su sesión 03-2010, celebrada el 23 de marzo del 2010. I. JUNTA DIRECTIVA a) La Junta Directiva

Más detalles

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO San José, Costa Rica INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO Periodo del Informe 2014 Fecha de elaboración Febrero 2015 San José, Costa Rica, San Rafael de Escazú, Plaza Fuentes del Obelisco, piso 3, oficina

Más detalles

Reglamento Comité de Auditoría y Riesgos

Reglamento Comité de Auditoría y Riesgos Reglamento Comité de 1 REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA Y RIESGOS DE LA JUNTA DIRECTIVA DE GEB S.A. E.S.P. Artículo 1.- Objeto del Comité de El Comité de de la Junta Directiva (en adelante el

Más detalles

I. Introducción. Junta Directiva

I. Introducción. Junta Directiva I. Introducción El informe anual de Gobierno Corporativo del, se realiza con base en lo dispuesto por el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero, en el documento denominado Reglamento sobre

Más detalles

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA DEL GRUPO FINANCIERO IMPROSA Y SUBSIDIARIAS

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA DEL GRUPO FINANCIERO IMPROSA Y SUBSIDIARIAS Reglamento del Comité de Auditoría Página 1 de 13 REGLAMENTO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA DEL GRUPO FINANCIERO IMPROSA Y SUBSIDIARIAS El presente Reglamento del Comité de Auditoría, está normado de acuerdo

Más detalles

1. Políticas generales establecidas para la implementación del Sistema de Control Interno SCI.

1. Políticas generales establecidas para la implementación del Sistema de Control Interno SCI. Señores Asamblea General de Accionistas La Hipotecaria Compañía de Financiamiento S.A. Bogotá, D.C. El Sistema de Control Interno de La Hipotecaria Compañía de Financiamiento S.A. (en adelante La Hipotecaria

Más detalles

I. Introducción. Junta Directiva

I. Introducción. Junta Directiva I. Introducción El informe anual de Gobierno Corporativo del, se realiza con base en lo dispuesto por el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero, en el documento denominado Reglamento sobre

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA (CHARTER)

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA (CHARTER) ÍNDICE REGLAMENTO INTERNO 1 DE 1 ÍNDICE CONTENIDO 1. EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN 2. MIEMBROS 3. OPERACIÓN 4. RESPONSABILIDADES PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN FEMSA PRESIDENTE DEL COMITÉ DE AUDITORÍA

Más detalles

COOPEMÉDICOS, R.L. INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO 2016

COOPEMÉDICOS, R.L. INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO 2016 I. Presentación: COOPEMÉDICOS, R.L. INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO 2016 a) Informe Anual de Gobierno Corporativo b) Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Múltiples de los Médicos, R.L. (COOPEMÉDICOS,

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA DEL BANCO DE BOGOTÁ S.A.

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA DEL BANCO DE BOGOTÁ S.A. REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA DEL BANCO DE BOGOTÁ S.A. La Junta Directiva es el máximo órgano administrativo de la sociedad, cuya función principal consiste en determinar las políticas de

Más detalles

I. Introducción. Junta Directiva

I. Introducción. Junta Directiva I. Introducción El informe anual de Gobierno Corporativo del, se realiza con base en lo dispuesto por el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero, en el documento denominado Reglamento sobre

Más detalles

MANDATO. DEL COMITÉ DE RIESGOS DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN (el Comité ) DE GRUPO FINANCIERO SCOTIABANK INVERLAT, S.A. DE C.V.

MANDATO. DEL COMITÉ DE RIESGOS DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN (el Comité ) DE GRUPO FINANCIERO SCOTIABANK INVERLAT, S.A. DE C.V. MANDATO DEL COMITÉ DE RIESGOS DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN (el Comité ) DE GRUPO FINANCIERO SCOTIABANK INVERLAT, S.A. DE C.V. (el Grupo ) SCOTIABANK INVERLAT, S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO

Más detalles

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE AUDITORIA

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE AUDITORIA REGLAMENTO DEL COMITÉ DE AUDITORIA I. Aspectos Generales Art. 1. Definición del Comité de Auditoria. Es el órgano de apoyo a la gestión que realiza la Junta Directiva respecto de la supervisión e implementación

Más detalles

Reglamento Comité de Auditoría y Riesgos

Reglamento Comité de Auditoría y Riesgos Reglamento Comité de Aprobado por: Comité de 1 REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA Y RIESGOS DE LA JUNTA DIRECTIVA DE GEB S.A. E.S.P. Artículo 1.- Objeto del Comité de El Comité de de la Junta Directiva

Más detalles

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO al 31 de diciembre del 2009

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO al 31 de diciembre del 2009 INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO al 31 de diciembre del 2009 I. Datos generales Nombre de la entidad: CSS Sociedad Agencia de Seguros S.A. Periodo del informe: Año 2009 Fecha de elaboración: 31 de

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA Y RIESGOS DE LA JUNTA DIRECTIVA DE EEB S.A. E.S.P.

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA Y RIESGOS DE LA JUNTA DIRECTIVA DE EEB S.A. E.S.P. REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA Y RIESGOS DE LA JUNTA DIRECTIVA DE EEB S.A. E.S.P. Artículo 1.- Objeto del Comité de Auditoría y Riesgos El Comité de Auditoría y Riesgos de la Junta Directiva

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA DEL BANCO DE BOGOTÁ

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA DEL BANCO DE BOGOTÁ REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA DEL BANCO DE BOGOTÁ REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA DEL BANCO DE BOGOTA S.A. La Junta Directiva es el máximo órgano administrativo de la sociedad,

Más detalles

REGLAMENTO SUGEF 2-10

REGLAMENTO SUGEF 2-10 REGLAMENTO SUGEF 2-10 Reglamento sobre Administración Integral de Riesgos Presentado por: Rodolfo Oconitrillo 1 Considerandos Fundamento inciso c) artículo 131, ley 7558. Recomendaciones del Comité de

Más detalles

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO BUEN GOBIERNO CORPORATIVO CONTROL DE VERSIONES Aprobado por Fecha de Fecha de Acuerdo de: Aprobación Vigencia Notas de la versión Directorio 12.08.2016 17.08.2016 Deroga Reglamento del Comité de Buen Gobierno

Más detalles

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS DESYFIN, S.A. Al 31 de Diciembre de 2016

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS DESYFIN, S.A. Al 31 de Diciembre de 2016 INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS DESYFIN, S.A. Al 31 de Diciembre de 2016 Fecha de Elaboración: 22 de Marzo de 2017 Sociedad Agencia de Seguros Desyfin, S.A. Informe Anual

Más detalles

VALORE SU MUNDO. Comité de Auditoría del Consejo de Administración

VALORE SU MUNDO. Comité de Auditoría del Consejo de Administración Gobernanza Governance Comité de Auditoría del Consejo de Administración Comité de Auditoría del Consejo de Administración Tabla de contenido I. Propósito II. Autoridad III. Composición IV. Reuniones V.

Más detalles

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO Período 2013 CORPORACIÓN TENEDORA BAC CREDOMATIC SOCIEDAD ANÓNIMA. conocida como GRUPO FINANCIERO BAC CREDOMATIC DE COSTA RICA Aplica para las subsidiarias: Banco

Más detalles

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA, RIESGOS Y DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA, RIESGOS Y DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO REGLAMENTO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA, RIESGOS Y DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO CONTENIDO Objetivos Conformación del Comité y Periodicidad de Reuniones Responsabilidades y Funciones Funciones relacionadas con

Más detalles

a) REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ ADMINISTRATIVO 1

a) REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ ADMINISTRATIVO 1 a) REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ ADMINISTRATIVO 1 Artículo 1: Alcance Las presentes disposiciones regulan la integración, funcionamiento, deberes y obligaciones del Comité Administrativo

Más detalles

COMITES DEL BANCO DE FORMOSA S.A.

COMITES DEL BANCO DE FORMOSA S.A. COMITES DEL BANCO DE FORMOSA S.A. 1 COMITES DEL BANCO DE FORMOSA S.A. EN FUNCIONAMIENTO AL 01.04.2014 COMITÉ DE POLITICA DE REMUNERACIONES, BENEFICIOS E INCENTIVOS AL PERSONAL Analizar las Actas Acuerdo

Más detalles

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO 2016 Este informe se elaboró el 14 de marzo de 2017, en oficinas de MAPFRE Seguros Costa Rica, S.A. Este documento contiene el informe anual de Gobierno Corporativo

Más detalles

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA DE LA REFlNADORA COSTARRICENSE DE PETRÓLEO S.A.

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA DE LA REFlNADORA COSTARRICENSE DE PETRÓLEO S.A. REGLAMENTO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA DE LA REFlNADORA COSTARRICENSE DE PETRÓLEO S.A. Propósito Regular la organización, funciones y responsabilidades del Comité de Auditoría de la Refinadora Costarricense

Más detalles

Informe Anual de Gobierno Corporativo

Informe Anual de Gobierno Corporativo Informe Anual de Gobierno Corporativo Período 2016 INFORMACIÓN DE SOCIEDAD DE AHORRO Y CRÉDITO MULTIVALORES, S.A.... 2 1. GRUPO FINANCIERO AL QUE PERTENECE... 2 2. ACCIONISTAS... 2 2.1 NÚMERO DE JUNTAS

Más detalles

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO ANEXO 1

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO ANEXO 1 INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS DESYFIN S.A. ANEXO 1 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 Fecha de Elaboración: 09 de Marzo de 2012 Sociedad Agencia de Seguros Desyfin S.A. Informe

Más detalles

Capítulo 1. Creación.

Capítulo 1. Creación. Página 1 de 5 REGLAMENTO DEL COMITÉ DE CUMPLIMIENTO El Reglamento del Cumplimiento, está normado de acuerdo con los lineamientos establecidos en el Reglamento de Gobierno Corporativo, aprobado por el Consejo

Más detalles

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA DEL DIRECTORIO 27 DE ABRIL DE 2017

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA DEL DIRECTORIO 27 DE ABRIL DE 2017 REGLAMENTO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA DEL DIRECTORIO I. PROPÓSITO 27 DE ABRIL DE 2017 El propósito del Comité de Auditoría de AGCO Corporation (la "Sociedad") será asistir al Directorio (el "Directorio")

Más detalles

CANACOL ENERGY LTD. TÉRMINOS DE REFERENCIA DEL COMITÉ DE RESERVAS SEPTIEMBRE 24 DE 2012

CANACOL ENERGY LTD. TÉRMINOS DE REFERENCIA DEL COMITÉ DE RESERVAS SEPTIEMBRE 24 DE 2012 I. Constitución y propósito CANACOL ENERGY LTD. TÉRMINOS DE REFERENCIA DEL COMITÉ DE RESERVAS SEPTIEMBRE 24 DE 2012 El Comité de Reservas (el Comité ) será establecido por resolución de la Junta Directiva

Más detalles

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO 2015

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO 2015 INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO 2015 I. Datos generales Nombre de la entidad: UNISERSE CORREDURIA DE SEGUROS, S.A. Periodo del informe: Año 2015 Fecha de elaboración: 31 de diciembre del 2015 II.

Más detalles

MANUAL DE POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS MANUAL DE POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS Código Doc: Aud. Ext y Consultoría y Asesoría Manual de Políticas y Procedimientos de Contratación de Servicios de Auditoría Externa y Renovación de Auditores Externos,

Más detalles

INFORME DE GOBIERNO CORPORATIVO. ASSA Compañía de Seguros (Costa Rica) S.A. Período de Enero a Diciembre del 2015

INFORME DE GOBIERNO CORPORATIVO. ASSA Compañía de Seguros (Costa Rica) S.A. Período de Enero a Diciembre del 2015 INFORME DE GOBIERNO CORPORATIVO ASSA Compañía de Seguros (Costa Rica) S.A. Período de Enero a Diciembre del 2015 Aprobado en Marzo de 2016 1 I. Introducción En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento

Más detalles

FOMUVEL FONDO DE JUBILACIONES Y PENSIONES DE LOS VENDEDORES DE LOTERÍA. Informe Anual de Gobierno Corporativo

FOMUVEL FONDO DE JUBILACIONES Y PENSIONES DE LOS VENDEDORES DE LOTERÍA. Informe Anual de Gobierno Corporativo FOMUVEL FONDO DE JUBILACIONES Y PENSIONES DE LOS VENDEDORES DE LOTERÍA Informe Anual de Gobierno Corporativo AÑO 2016 Tabla de contenido INTRODUCCIÓN... 3 CONFORMACIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA... 3 Cantidad

Más detalles

Informe de actividades ejercicio 2015

Informe de actividades ejercicio 2015 Informe de actividades de la Comisión de Auditoría correspondiente al ejercicio 2015 I. INTRODUCCION Regulación. La Comisión de Auditoría de Prosegur Compañía de Seguridad fue creada en 2003. Su regulación

Más detalles

ACUERDO DE SUPERINTENDENTE SGS-DES-A

ACUERDO DE SUPERINTENDENTE SGS-DES-A Tomás Soley Pérez Superintendente de Seguros ACUERDO DE SUPERINTENDENTE SGS-DES-A-024-2013 REVELACIÓN DE INFORMACIÓN DE REPRESENTANTES LEGALES, PUESTOS DIRECTIVOS Y EJECUTIVOS POR PARTE DE LAS SOCIEDADES

Más detalles

REGLAMENTO COMITÉ DE AUDITORÍA COMPAÑÍA MUNDIAL DE SEGUROS S.A

REGLAMENTO COMITÉ DE AUDITORÍA COMPAÑÍA MUNDIAL DE SEGUROS S.A REGLAMENTO COMITÉ DE AUDITORÍA COMPAÑÍA MUNDIAL DE SEGUROS S.A Bogotá D.C. 2017 CONTENIDO I. Aspectos Generales 1.1 Objetivo del Comité de Auditoría 1.2 Normatividad Vigente para el Comité de Auditoría

Más detalles

COMITÉ DE RIESGOS REGLAMENTO INTERNO

COMITÉ DE RIESGOS REGLAMENTO INTERNO El presente reglamento se establece con el fin de precisar las responsabilidades, normas internas y actividades del Comité de Riesgos del BANCO FALABELLA S.A. (en adelante el Banco) en cumplimiento de

Más detalles

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA PROFUTURO AFP

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA PROFUTURO AFP REGLAMENTO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA PROFUTURO AFP Setiembre 2015 COMITÉ DE AUDITORÍA DE PROFUTURO AFP. 1/8 REGLAMENTO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA DE PROFUTURO AFP El Comité de Auditoría del Directorio (Comité)

Más detalles

NORMATIVAS DE GESTION DE RIESGOS

NORMATIVAS DE GESTION DE RIESGOS NORMATIVAS DE GESTION DE RIESGOS Profesor: Gerardo Schudeck Díaz Área Finanzas e Inversiones Solvencia Basada en Riesgos En los últimos 12 años se ha incorporado en la industria financiera chilena el concepto

Más detalles

CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO Corporación ILG Internacional, S.A.

CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO Corporación ILG Internacional, S.A. CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO Corporación ILG Internacional, S.A. 1 CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO 1 1.1 Antecedentes 3 1.2 Corporación ILG Internacional, S.A. 3 1.3 Adopción del Código de Buen

Más detalles

INFORME DEL COMITÉ DE AUDITORIA

INFORME DEL COMITÉ DE AUDITORIA INFORME DEL COMITÉ DE AUDITORIA Bogotá, D.C. 16 de Marzo de 2018 Señores ASAMBLEA ORDINARIA DE ACCIONISTAS BANCO COLPATRIA MULTIBANCA COLPATRIA S.A. Bogotá D.C. En cumplimiento de lo establecido en las

Más detalles

LIBRO I.- NORMAS DE CONTROL PARA LAS ENTIDADES DE LOS SECTORES FINANCIEROS PÚBLICO Y PRIVADO

LIBRO I.- NORMAS DE CONTROL PARA LAS ENTIDADES DE LOS SECTORES FINANCIEROS PÚBLICO Y PRIVADO LIBRO I.- NORMAS DE CONTROL PARA LAS ENTIDADES DE LOS SECTORES FINANCIEROS PÚBLICO Y PRIVADO TÍTULO IX.- DE LA GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS CAPÍTULO I.- NORMA DE CONTROL PARA LA GESTIÓN INTEGRAL

Más detalles

Fresnillo plc (la Compañía ) Comité de Auditoría. Términos de Referencia:

Fresnillo plc (la Compañía ) Comité de Auditoría. Términos de Referencia: Fresnillo plc (la Compañía ) Comité de Auditoría Términos de Referencia: Las referencias al Comité dentro de esta sección serán al Comité de Auditoría. 1 Calidad de Miembro 1.1 El Comité será nombrado

Más detalles

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE GOBIERNO CORPORATIVO

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE GOBIERNO CORPORATIVO REGLAMENTO DEL COMITÉ DE GOBIERNO CORPORATIVO I. Aspectos Generales. Art. 1. Definición del Comité de Gobierno Corporativo. El Comité de Gobierno Corporativo, es un Comité de Apoyo de la Junta Directiva

Más detalles

I.GO-CP01-RE01 REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ ADMINISTRATIVO Versión:3 Fecha de aprobación: / Fecha que rige:

I.GO-CP01-RE01 REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ ADMINISTRATIVO Versión:3 Fecha de aprobación: / Fecha que rige: Artículo 1: Alcance Las presentes disposiciones regulan la integración, funcionamiento, deberes y obligaciones del Comité Administrativo de InterClear Central de Valores, S. A. Artículo 2: Objetivo El

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ FINANCIERO Y DE INVERSIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA DE EEB S.A. E.S.P.

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ FINANCIERO Y DE INVERSIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA DE EEB S.A. E.S.P. REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ FINANCIERO Y DE INVERSIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA DE EEB S.A. E.S.P. Artículo 1.- Objeto del Comité Financiero y de Inversiones El Comité Financiero y de Inversiones de la

Más detalles

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO QUALITAS COMPAÑÍA DE SEGUROS (COSTA RICA) S.A. Cédula Jurídica 3-101-622002 Período del Informe: 01/01/2012 al 31/12/2012 Fecha de elaboración: 08 de febrero de 2013.

Más detalles

Reglamento Comité de Auditoría y Gestión de Riesgos

Reglamento Comité de Auditoría y Gestión de Riesgos La Junta Directiva de CONSTRUCCIONES EL CÓNDOR S.A., en sesión 193 del 24 de junio de 2011, modificado por la misma Junta Directiva en su sesión 201 del 27 de febrero de 2012, y 268 de 31 de octubre de

Más detalles