licencias de software libre en Debian Debconf 9 Cáceres - julio de 2009 Miriam Ruiz

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "licencias de software libre en Debian Debconf 9 Cáceres - julio de 2009 Miriam Ruiz"

Transcripción

1 licencias de software libre en Debian Debconf 9 Cáceres - julio de 2009 Miriam Ruiz <miriam@debian.org>

2 de qué voy a hablar - algunos conceptos previos - qué son las licencias - cómo sé si una licencia es libre - qué es el copyleft - diferencias entre licencias - cómo elegir una licencia -

3 conceptos previos

4 propiedad intelectual declaración mundial sobre la propiedad intelectual (OMPI): "cualquier propiedad que, de común acuerdo, se co nsidere de naturaleza intelectual y merecedo ra de protección, incluidas las invenciones científicas y tecnológicas, las producciones literarias o artísticas, las marcas y los identificadores, los dibujos y modelos industriales y las indicaciones geográficas"

5 propiedad intelectual 3 categorías: derechos de auto ría: obras literarias y artísticas propiedad indust rial: invenciones, patentes, marcas, dibujos y modelos industriales e indicaciones geográficas de origen derechos co nexos: interpretaciones o ejecuciones, producción de fonogramas y actividades de organismos de radiodifusión

6 derecho de autoría derechos morales (reconocimiento) y pat rimo niales (susceptibles de tener un valor económico) que la ley concede por el solo hecho de la creación de una obra, esté publicada o inédita derecho anglosajón: noción de copyright que, por lo general, comprende la parte patrimonial una obra pasa al domi nio público cua ndo los derechos pat rimo niales ha n expirado. entonces puede ser utilizada en forma libre, respetando los derechos morales

7 patentes de software mo nopolios de 20 años que conceden algunas oficinas de patentes en el mundo sobre funcio nalidades, algoritmos, represe ntacio nes y ot ras accio nes que se pueden llevar a cabo con una computadora la propiedad intelectual otorga dos tipos de derechos: en primer lugar el derecho a utilizar la invención, diseño o signo distintivo, y en segundo lugar el derecho a prohibir que un tercero lo haga. Estados U nidos y Ca nadá: la legislación vigente las contempla desde hace tiempo

8 patentes de software U nión Europea: las oficinas de patentes han estado concediendo muchas patentes de software desde los 1980s y muy especialmente a partir de la época de las "punto-com". se excluye n expresame nte los programas para orde nador cuando sean reclamadas como tales. la interpretación de la OEP deja ese "programas de ordenador como tales" reducido al nihilismo (lo define como el código fuente y el código objeto de los programas informáticos)

9 marcas registradas marca registrada o trademark ( o ): cualquier símbolo regist rado legalme nte para ide ntificar de ma nera exclusiva a uno o varios productos comerciales o servicios. Puede ser una palabra o frase, una imagen o un diseño, y el uso del mismo para identificar a un producto o servicio sólo está permitido a la persona física o jurídica que ha realizado el registro de dicha marca o está autorizada por quien lo haya hecho.

10 necesito una licencia

11 licencia de software conjunto de términos o co ndicio nes bajo las que se permite utilizar, modificar, dist rib uir y/o comunicar públicame nte el software, en una forma determinada, por parte de quienes poseen los derechos de autoría del mismo

12 a mí qué me importa por defecto, si n una lice ncia explícita que autorice el uso, modificación, difusión o comunicación pública, no te nemos ningún derecho ni permiso para usar de ningún modo la aplicación

13 ambigüedad implica problemas Stallman creó emacs en James Gosling (creador de Java) escribió el primer emacs en C en 1982, y le permitió a Stallma n usarlo como base para GNU emacs, publicado en Gosling vendió posteriormente los derechos de Gosling Emacs a UniPress, y éstos le pidiero n a Stallma n a eliminar este código y tuvo que reemplazarlo por uno diferente

14 qué es software las DFSG se centran en el software. en junio de 2004 se decide que el co ncepto de so ftware incluye no solo los programas de o rde nado r, sino también la documentación, datos multimedia y otros contenidos. también el firmware de los dispositivos.

15 licencias libres

16 diferentes criterios lib re: aprobada por FSF ope n source: aprobada por OSI lib re según DFSG (Debian Free Software Guidelines)

17 software libre (FSF) 4 libertades ese nciales: libertad 0: usar el programa con cualquier propósito, incluido el comercial libertad 1: estudiar el programa y usar los conocimientos obtenidos de él libertad 2: copiar, distribuir y difundir el programa libertad 3: modificar el programa y publicar los cambios

18 software libre (DFSG) guías de so ftware lib re de debian: libre redistribución código fuente trabajos derivados integridad del código fuente del autor no discriminación contra personas o grupos no discriminación en función de la finalidad permitida distribución de la licencia no ha de ser específica para Debian no debe contaminar a otros programas ejemplos de licencias libres: GPL, BSD, Artistic

19 open source (OSI) decálogo de co ndicio nes que debe cumplir: libre redistribución código fuente trabajos derivados integridad del código fuente del autor sin discriminación de personas o grupos sin discriminación de áreas de iniciativa distribución de la licencia no debe ser específica de un producto no debe restringir otro software tecnológicamente neutral

20 cómo saber si es libre tests imaginarios de Debian de la isla desierta del disidente de los tentáculos del mal

21 quién puede hacer qué el autor o autora puede licenciar aquello sobre lo que posee los derechos las veces que quiera co n las lice ncias que quiera solo se puede relicenciar algo sob re lo que no poseemos la propiedad intelectual si el autor o autora nos lo permite, y co n sus co ndicio nes si hay dos componentes con diferente licencia, solo se pueden usar conjuntamente si se pueden satis facer las co ndicio nes de ambas de forma simultánea

22 cuidado con algunos puntos permiso explícito para usar, copiar, modificar, redist rib uir y comunicar públicamente de forma libre no debe prohibir o rest ri ngir el uso comercial ni de ningún otro tipo no debe caducar ni permitir que nadie e n el futuro nos pueda privar de esos derechos, ni siquiera el propio autor o autora no puede ser ambigua ni depender de forma importante de cómo se interprete no debe exigir pago de royalties o lice ncias no debe exigir u n e nvío de parches, in fo rmación o cualquier otra cosa

23 copyleft all rights reversed

24 el origen del término Stallman asegura que proviene de Don Hopkins, quien le envió en 1984 ó 1985 una carta en la que podía leerse: "copyleft - all rights reversed" el término copyleft con la anotación revocados todos los derechos fue utilizado a principios de los años setenta dentro del libro "Principia Discordia", el principal Libro Sagrado de la religión del discordianismo y texto que tal vez inspirara a Hopkins

25 programa sin copyleft Libre Libre Libre Privativo Privativo Autor/a Privativo

26 programa con copyleft Libre Autor/a Privativo Libre Libre X X Privativo Privativo

27 tipos de copyleft

28 cuánto se usa el copyleft

29 otras diferencias

30 diferencias entre licencias protección contra pate ntes protección contra tivoización (DRM) at rib ución (paternidad) cláusula de no gara ntía limitación de respo nsabilidad prohibición del uso del nomb re de auto res/as en la promoción del software. compatibilidad con otras licencias selección de la ley a aplicar integridad del código fue nte original se ncillez extinción de la lice ncia en caso de incumplimiento protección por copyright del propio texto de la lice ncia

31 compatibilidad de licencias si la licencia de dos programas contienen requisitos co nt radicto rios, es imposible combi nar partes de esos programas en uno nuevo la licencia GNU GPL incluye una cláusula de i ncompatibilidad con cualquier licencia que imponga rest riccio nes adicio nales

32 incompatibilidades habituales BSD 4 es incompatible co n GPL Ope nssl es incompatible co n GPL, se necesita una cláusula adicional que permita el enlazado GPLv2 es incompatible co n GPLv3 MPL, QPL, CPL, CDDL son incompatibles co n GPL Apache 2.0 es compatible con GPL a partir de la versión 3 de ésta última, no con la GPL v2 las licencias Creative Commo ns son incompatibles con la GPL la propia licencia GFDL es incompatible con GPL GFDL 1.3 es compatible con CC-by-sa 3.0

33 protección contra patentes aparecen en los 90s consisten básicamente en la termi nación/ca ncelación de los derechos de una persona, si ésta intenta imponer ciertos monopolios con el uso de patentes fue la causa principal de la segunda versión de la licencia de GNU GPL

34 DRMs y tivoización usar el hardware para impedir ejecutar versio nes modificadas del software en ese hardware. el origen del térmimo se basa en la compañía TiVo se intenta evitar que el uso de Software Libre se vuelva ilegal ante leyes que prohíben el estudio o ingeniería inversa sobre sistemas de DRM la Digital Millenium Copyright Act (EEUU) criminaliza la vulneración de sistemas DRM la GPLv3 resuelve el problema aclara ndo e n la lice ncia que el so ftware no compo ne u n esquema de DRM las licencias Creative Commons prohibe n el uso de DRM para rest ri ngir los derechos

35 licencias permisivas

36 licencias permisivas sencillas dominio público MIT/X Window/Expat BSD modificada (2 ó 3 cláusulas) ISC Zlib

37 licencias permisivas sencillas sin copyleft compatibles habitualme nte con todas las demás licencias (excepto BSD4, PHP y OpenSSL) permiten usar, copiar, modificar, integrar con otro software, publicar, sublicenciar y/o vender copias del software, en formato fuente o binario, sin rest riccio nes clausulas de no garantía y limitación de responsabilidad permite n cerrar el código ISC es una derivada de BSD en que se ha eliminado el texto innecesario debido a la convención de Berna

38 cláusula extra en BSD4 All advertising materials mentioning features or use of this software must display the following acknowledgement: This product includes software developed by the University of California, Berkeley and its contributors. poca escalabilidad en soluciones integradas por diferentes piezas de software (75 reconocimientos diferentes en la versión de NetBSD de 1997) incompatible co n la GPL OpenSSL y CPAL incluyen cláusulas similares

39 dominio público situación en que quedan las obras literarias, artísticas o científicas (lo que incluye programas informáticos) al expirar el plazo de protección puede n ser explotadas por cualquiera, pero siempre respeta ndo los derechos mo rales (básicamente la paternidad) sucede habitualmente t rascurrido un cierto tiempo desde la muerte del autor o autora ( post mortem auctoris ) en algunos países, el autor o autora puede voluntariamente ceder al domi nio público una ob ra, es decir, renunciar a los derechos patrimoniales sobre su obra, manteniendo la paternidad sobre la misma existe una licencia Creative Commo ns Public Domain para evitar posibles problemas legales en algunos sitios, y una nueva Creative Commo ns Zero (CC0)

40 licencia GNU/GPL

41 licencia GNU GPL 3 permiso ilimitado para ejecutar el programa permite redist rib uir el código objeto, siempre acompañado de las fue ntes correspondientes no obliga a divulgar las modificacio nes hechas e n el ámbito privado el software carece de gara ntía y la licencia tiene una cláusula de limitación de respo nsabilidad se han de mantener i ntactos todos los textos relativos a los derechos de copyright sobre el código y la licencia incluye cláusulas de protección respecto a demandas por infracción de pate ntes

42 GPL 3: otras cláusulas Digital Rights Ma nageme nt (DRM): protección contra intentos de evitar el cumplimiento de la licencia mediante el uso de tecnologías DRM aplicabilidad: la versión 3 de la licencia está diseñada para que sea adecuada para la mayoría de jurisdicciones y legislaciones internacionales copyright de la lice ncia: el propio texto de la licencia está protegido por copyright y no se permite su modificación termi nación: finalización si se infringen sus términos o no se pueden cumplir

43 GPL 3: compatibilidad

44 otras licencias

45 licencias con copyleft débil compatible co n la GNU GPL: GNU LGPL (Lesser Ge neral Public Lice nse): derivada de la GPL, exige redistribuir las modificaciones en el propio módulo i ncompatibles co n la GNU GPL: CPL (Commo n Public Lice nse): elección de lugar en la aplicación de ley y provisión contra patentes EPL (Eclipse Public Lice nse): derivada de la CPL. Permite mantener privativos los cambios realizados MPL 1.1 (Mozilla Public Lice nse): permite la redistribución de binarios privativos derivados, ha dado lugar a numerosas licencias posteriores: SPL, CDDL, CPAL, etc CDDL (Commo n Developme nt a nd Public Lice nse): derivada de la MPL, tiene elección de lugar y costes legales de litigación sobre el/la usuario/a, y elimina el anonimato en las contribuciones

46 GNU LGPL 3.0: Lesser GPL derivada de la GPL: características semejantes tiene copyleft, aunque no lo hace aplicable al resto de compo ne ntes que por su naturaleza no sean ampliaciones del trabajo (permite ser utilizada o enlazada dinámicamente con software incompatible con la GPL, así como con software privativo o no libre) compatible co n todas las lice ncias GPL. se puede cambiar la licencia a GPL

47 GNU AGPL 3.0: Affero GPL derivada de la GPL: características semejantes incluye cláusula extra para la protección de aplicaciones en red: si se modifica la aplicación, quienes interaccio ne n co n ella a t ravés de la red deben recibir una oferta para poder obte ner el código fue nte de la red sin ningún coste compatibilidad fo rzada co n la GPL 3.0 mediante cláusulas explícitas en ambas

48 licencia Apache 2.0 permite usar el software para cualquier propósito, distribuirlo, modificarlo y distribuir las modificaciones. sin copyleft: No requiere que las versiones modificadas tengan que ser distribuidas como software libre señalar los cambios en los ficheros que se hayan modificado compatible co n GPLv3, no compatible con las versiones anteriores de la licencia GPL provisiones de protección respecto a pate ntes

49 licencias Creative Commons cláusulas dispo nibles: Reconocimiento ("by", o Attribution) No Comercial ("nc", o Non commercial) Sin Obra Derivada ("nd" o No Derivate Works) Compartir Igual ("sa" o Share Alike) 6 lice ncias pri ncipales para escoger: by, by-nc by-nd, by-nc-nd by-sa, by-nc-sa solo 2 so n realme nte lib res (DFSG): CC-by 3.0 CC-by-sa 3.0

50 uso de diversas licencias

51 elegir una licencia

52 mapa conceptual

53 la elección sencilla (I) protección con copyleft fuerte: GPL v3 protección con copyleft débil: LGPL v3 sin copyleft, pero queremos que tenga protección contra patentes: Apache 2.0 si queremos una lice ncia se ncilla sin copyleft, contra patentes, DRM, etc: MIT o BSD-2

54 la elección sencilla (y II) para trabajos que no sean de software, considerar las licencias Creative Commo ns (CC-by ó CC-by-sa 3.0) si queremos protección con copyleft fuerte para aplicacio nes e n red, aún a costa de limitar su uso comercial: AGPL v3 si queremos copyle ft débil y que explícitamente sea i ncompatible co n GPL: CPL, EPL, MPL 1.1, CDDL,... si tenemos depe nde ncias que limite n nuest ras opcio nes, hay que tenerlas en cuenta. algunas licencias son muy populares en sectores co ncretos

55 aplicación práctica incluir siempre el texto Copyright el símbolo o (c) es opcional el año especificado debe ser en el que publicamos la versión agregar una nota establecie ndo la lice ncia de aplicación ide ntificar la auto ría de todos los compo ne ntes que se distribuyan y sus licencias correspondientes (tipos de letras, iconos, sonidos, código, etc) debe incluirse una copia de la lice ncia completa no es necesario legalme nte regist rar el código en ninguna entidad. el hecho de la creación garantiza los derechos han de quedar explícitamente definidos los derechos que se otorgan sobre la obra a otras personas

56 usar licencias conocidas se debe evitar el proliferamie nto de nuevas lice ncias salvo que se sepa muy bien lo que se hace, y además se cuente con el aseso ramie nto de u n abogado o abogada, escribir un texto propio puede dar problemas usar software de terceros con una lice ncia que no co noz camos bie n puede dar problemas this program is free, you can use it for whatever you want this program is in the public domain, please don't use it commercially without consent this file has no copyrights (it was written by an animal), and is not bound by the GNU GPL derivadas de la licencia GPL

57 ejemplo Copyright 2009, Miriam Ruiz This work is licensed under the Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 (CCby-sa 3.0) license. You can use, copy, modify, merge, remix, distribute, display, perform, sublicense and/or sale it freely under the conditions defined in that license. See

58 se puede complicar mucho

59 preguntar es gratis :) Miriam Ruiz

60 license Copyright 2009, Miriam Ruiz This work is licensed under the Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 (CCby-sa 3.0) license. You can use, copy, modify, merge, remix, distribute, display, perform, sublicense and/or sale it freely under the conditions defined in that license. See

licencias de software libre y open source Miriam Ruiz marzo de 2009

licencias de software libre y open source Miriam Ruiz marzo de 2009 licencias de software libre y open source Miriam Ruiz marzo de 2009 de qué voy a hablar - qué son las licencias - cómo sé si una licencia es libre - qué es el copyleft - diferencias

Más detalles

Licencias de software libre Laura Arjona Reina (UPM)

Licencias de software libre Laura Arjona Reina (UPM) Licencias de software libre Laura Arjona Reina (UPM) Descargar esta presentación en PDF (c) 2010 Miguel Vidal - URJC (c) 2017 Laura Arjona Reina - UPM Algunos derechos reservados Este documento se distribuye

Más detalles

Software Libre en el mundo empresarial

Software Libre en el mundo empresarial El Software Libre en el mundo empresarial Introducción, Licencias y Modelos de negocio Software Libre en el mundo empresarial Miriam Ruiz - Fundación CTIC miriam.ruiz@fundacionctic.org Índice Introducción

Más detalles

Breve introducción al Software Libre

Breve introducción al Software Libre Profundiza: Campus TIC Parque Científico-Tecnológico de Gijón, 2011 1 Breve introducción al Software Libre Miriam Ruiz - Fundación CTIC miriam.ruiz@fundacionctic.org 2 Índice Qué es el software? La libertad

Más detalles

Algunas licencias de código abierto

Algunas licencias de código abierto Algunas licencias de código abierto Creo que lo mejor es empezar con ver primero en qué consiste una licencia de código abierto. Todo producto software que se soporte bajo un tipo de licencia de código

Más detalles

Kbuñs 2009 Encuentros internacionales de juventud. Introducción al Software Libre

Kbuñs 2009 Encuentros internacionales de juventud. Introducción al Software Libre Kbuñs 2009 Encuentros internacionales de juventud Introducción al Software Libre Miriam Ruiz Gijón, septiembre de 2009 Quién soy? Miriam Ruiz Ingeniera Industrial

Más detalles

Introducción al Software Libre y las licencias Creative Commons. Por Angel Pablo Hinojosa Gutiérrez

Introducción al Software Libre y las licencias Creative Commons. Por Angel Pablo Hinojosa Gutiérrez Introducción al Software Libre y las licencias Creative Commons Por Angel Pablo Hinojosa Gutiérrez Bienvenidos Angel Pablo Hinojosa www.psicobyte.com @psicobyte_ Oficina de Software Libre de la UGR osl@ugr.es

Más detalles

Introducción al Software Libre Angel Pablo Hinojosa

Introducción al Software Libre Angel Pablo Hinojosa Introducción al Software Libre 2017 Angel Pablo Hinojosa Hola Angel Pablo Hinojosa www.psicobyte.com @psicobyte_ ? Qué vamos a ver hoy? Qué es el Software Libre? Por qué usar Software Libre? Por qué liberar

Más detalles

Ventajas del uso de software libre, producción de software libre y distribución de contenidos con licencias libres

Ventajas del uso de software libre, producción de software libre y distribución de contenidos con licencias libres Seminario para la la actividad de formación "migración de materiales docentes a software libre" Ventajas del uso de software libre, producción de software libre y distribución de contenidos con licencias

Más detalles

LICENCIAS DE SOFTWARE

LICENCIAS DE SOFTWARE LICENCIAS DE SOFTWARE DEFINICIONES. Licencia: contrato entre el desarrollador de un software sometido a propiedad intelectual y a derechos de autor y el usuario, en el cual se definen con precisión los

Más detalles

Licencias de software libre

Licencias de software libre Autor: Chandni Bakhru Mukesh Licencias de software libre Empezamos definiendo el concepto de licencia: Licencia: es un contrato entre el desarrollador de un software y los derechos de autor del usuario

Más detalles

Curso de Software Libre UGR Ceuta. (Segunda parte)

Curso de Software Libre UGR Ceuta. (Segunda parte) Curso de Software Libre UGR Ceuta (Segunda parte) Bienvenidos (otra vez) Angel Pablo Hinojosa www.psicobyte.com @psicobyte_ La presentación de ayer: www.psicobyte.com/descargas/ceuta1.pdf El conejo, el

Más detalles

Formación - Polinux. Licencias del Software Libre. Ismael Ripoll

Formación - Polinux. Licencias del Software Libre. Ismael Ripoll 1 Formación - Polinux Licencias del Software Libre Ismael Ripoll 2 Índice Qué es una patente? Qué es una licencia? GPL, LGPL, BSD. Qué es una licencia OpenSource? 3 Qué es una patente? Patente: 1. manifiesto,

Más detalles

El Software Libre: Una visión global

El Software Libre: Una visión global El Software Libre: Una visión global Miriam Ruiz Universidad Cooperativa El Espinal Libre Octubre de 2012 Índice Introducción al Software Libre Licencias de Software Libre Copyleft:

Más detalles

Sesión 1: Software y contenidos libres

Sesión 1: Software y contenidos libres CEFIRE de Valencia Curso Iniciación a LliureX Código: 07VA47IN435 Sesión 1: Software y contenidos libres Ponente: Bartolomé Sintes Marco. IES Abastos (Valencia) Fecha: 14 de diciembre de 2007 Curso Iniciación

Más detalles

Software Libre. Clase 13. Universidad Nacional de Quilmes

Software Libre. Clase 13. Universidad Nacional de Quilmes Software Libre Clase 13 Universidad Nacional de Quilmes 1 Software Libre Software libre (en inglés free software, aunque esta denominación a veces se confunde con «gratis» por la ambigüedad del término

Más detalles

BIENES COMUNES CREATIVOS (LA LIBERTAD DE ELEGIR EN LA CREATIVIDAD). UDMAF y C Castelló

BIENES COMUNES CREATIVOS (LA LIBERTAD DE ELEGIR EN LA CREATIVIDAD). UDMAF y C Castelló BIENES COMUNES CREATIVOS (LA LIBERTAD DE ELEGIR EN LA CREATIVIDAD). UDMAF y C Castelló Es una organización sin ánimo de lucro que permite usar y compartir tanto la creatividad como el conocimiento a través

Más detalles

LA PROPIEDAD INTELECTUAL

LA PROPIEDAD INTELECTUAL PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL HERRAMIENTAS PARA OBTENER RESULTADOS EN LOS PROYECTOS DE I+D LA PROPIEDAD INTELECTUAL Dolores Carmona Madrid Octubre 2014 Clarke Modet & Cº 2012 Líderes en Propiedad

Más detalles

Derecho y Propiedad Intelectual II

Derecho y Propiedad Intelectual II Taller para Seleccionados Despega USACH Derecho y Propiedad Intelectual II I CONCURSO DE EMPRENDIMIENTO DE LA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE 2015 Abogado Asesor en Transferencia Tecnológica: Claudio

Más detalles

Reinterpretación de los Derechos de Autor para una Sociedad del Conocimiento Libre

Reinterpretación de los Derechos de Autor para una Sociedad del Conocimiento Libre Reinterpretación de los Derechos de Autor para una Sociedad del Conocimiento Libre Ulises Hernandez Pino Grupo de Investigación en Educación y Comunicación Vultur/GLUC: Grupo de Aplicación de Software

Más detalles

Charla-coloquio: GNU y Software Libre

Charla-coloquio: GNU y Software Libre Charla-coloquio: GNU y Software Libre GNU y Software Libre El proyecto GNU Software Libre Coloquio ÍNDICE El proyecto GNU ÍNDICE Comienzos. Sistema GNU - Desarrollo del S.O. GNU/Linux vs. Linux Objetivos

Más detalles

Los derechos de Autor. Herramienta jurídica básica utilizada para la protección de los programas informáticos y creaciones intelectuales.

Los derechos de Autor. Herramienta jurídica básica utilizada para la protección de los programas informáticos y creaciones intelectuales. ASPECTO LEGAL. Objetivo: reconocer y diferenciar las implicaciones legales en el uso y desarrollo del Software libre. Redefinir. Como gestionamos las herramientas legales disponibles para colectivizar

Más detalles

Métodos Numéricos para la Astronomía 2016A

Métodos Numéricos para la Astronomía 2016A Métodos Numéricos para la Astronomía 2016A Licenciatura en Astronomía Departamento de Física y Astronomía, Facultad de Ciencias. Universidad de La Serena José Luis Nilo Castellón En la clase anterior 1.

Más detalles

Licencias de software libre y creatividad

Licencias de software libre y creatividad Licencias de software libre y creatividad Master Universitario en Tecnología para el Desarrollo Humano y la Cooperación Itinerario D: TICs para el desarrollo humano Ángel Herranz Nieva (aherranz@fi.upm.es)

Más detalles

Introducción al Software Libre

Introducción al Software Libre Introducción al Software Libre Pablo Garaizar Sagarminaga Jaime Irurzun Graña [ txipi ] [ etox ] garaizar@eside.deusto.es jaime.irurzun@gmail.com De qué vamos a hablar? Software Libre Qué es software?

Más detalles

ÁMBITOS SUPERIORES DE LA COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE. CLAVE EXITOSA ORIENTADA DESDE LA DIVERSIDAD ESTUDIANTIL EN EL CONTEXTO EDUCATIVO

ÁMBITOS SUPERIORES DE LA COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE. CLAVE EXITOSA ORIENTADA DESDE LA DIVERSIDAD ESTUDIANTIL EN EL CONTEXTO EDUCATIVO BIENVENIDOS ÁMBITOS SUPERIORES DE LA COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE. CLAVE EXITOSA ORIENTADA DESDE LA DIVERSIDAD ESTUDIANTIL EN EL CONTEXTO EDUCATIVO RESOLUCIÓN 43/2015 PUNTAJE: UN PUNTO PROF. ADRIANA DOMÍNGUEZ

Más detalles

Gestión de nuevas tecnologías con software libre

Gestión de nuevas tecnologías con software libre Objetivos generales.... 3 1. Propiedad intelectual.... 4 1.1. Definición de la propiedad intelectual.... 4 1.2. Sujetos de los derechos de propiedad intelectual.... 6 1.3. Características de los derechos

Más detalles

Licencias Creative. Commons: Preguntas y

Licencias Creative. Commons: Preguntas y Licencias Creative static void _f_do_barnacle_install_properties(gobjectclass *gobject_class) { GParamSpec *pspec; /* Party code attribute */ pspec = g_param_spec_uint64 (F_DO_BARNACLE_CODE, Commons: Preguntas

Más detalles

FUNDACIÓN DEDALO L I C E N C I A S C R E A T I V E C O M M O N S E N I N T E R N E T L U N E S 2 7 D E M A R Z O D E J U A N L U I S P É R E Z

FUNDACIÓN DEDALO L I C E N C I A S C R E A T I V E C O M M O N S E N I N T E R N E T L U N E S 2 7 D E M A R Z O D E J U A N L U I S P É R E Z FUNDACIÓN DEDALO L I C E N C I A S C R E A T I V E C O M M O N S E N I N T E R N E T L U N E S 2 7 D E M A R Z O D E 2 0 1 7 J U A N L U I S P É R E Z El tema de los derechos de autor de una imagen en

Más detalles

Hacia la cultura libre: Creative Commons

Hacia la cultura libre: Creative Commons 1ª jornadas informáticas IES Abastos 28, 29 y 30 de abril de 2008 Hacia la cultura libre: Creative Commons Ponente: Bartolomé Sintes Marco. IES Abastos (Valencia) Fecha: 28 de abril de 2008 1 LICENCIA

Más detalles

También llamada licencia BSD, es la versión que fue emitida por la Oficina de Transferencia de Tecnología de la Universidad de Berkeley en 1991.

También llamada licencia BSD, es la versión que fue emitida por la Oficina de Transferencia de Tecnología de la Universidad de Berkeley en 1991. También llamada licencia BSD, es la versión que fue emitida por la Oficina de Transferencia de Tecnología de la Universidad de Berkeley en 1991. Es la versión recomendada para usarse hoy en día y la que

Más detalles

Aproximación a aspectos legales: Derecho de Autor- Licencias Creative Commons

Aproximación a aspectos legales: Derecho de Autor- Licencias Creative Commons Aproximación a aspectos legales: Derecho de Autor- Licencias Creative Commons Material proporcionado por la Oficina de Conocimiento Abierto a nodos OCA con fines didácticos y de promoción. La Propiedad

Más detalles

Derechos de autor y licencias de uso libre

Derechos de autor y licencias de uso libre BIBLIOTECA UNIVERSITARIA Derechos de autor y licencias de uso libre Material formativo Reconocimiento NoComercial-CompartirIgual (By-ns-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las

Más detalles

COPYLEFT y GPL de GNU. Introducción

COPYLEFT y GPL de GNU. Introducción COPYLEFT y GPL de GNU DIEGO MAURICIO HERRERA ALZATE ALEJANDRO RAMIREZ CASTIBLANCO UNIVERSIDAD DEL QUINDIO HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL MARZO, 2012 Introducción 1 Durante los

Más detalles

APLICACIONES OFIMÁTICAS

APLICACIONES OFIMÁTICAS APLICACIONES OFIMÁTICAS [ UF 1 ] Alba Martínez Qué es una licencia de software? (I) Contrato entre el desarrollador y el usuario Aceptar licencia Instalar programa Qué es una licencia de software? (II)

Más detalles

SOFTWARE LIBRE. Antecedentes históricos (FSF) Qué es el Software Libre? Libertades del Software Libre. Tipos de Licencia. Tipos de Software Libre

SOFTWARE LIBRE. Antecedentes históricos (FSF) Qué es el Software Libre? Libertades del Software Libre. Tipos de Licencia. Tipos de Software Libre SOFTWARE LIBRE Antecedentes históricos (FSF) Qué es el Software Libre? Libertades del Software Libre Tipos de Licencia Tipos de Software Libre Ventajas del Software Libre Antecedentes históricos 60 y 70

Más detalles

Aspectos éticos y legales en la informática.

Aspectos éticos y legales en la informática. Aspectos éticos y legales en la informática. 1. Tipologías de software En informática, a toda información que contiene instrucciones sobre lo que hay que hacer se le llama en general software. Dentro del

Más detalles

Software Libre: Licencia para compartir

Software Libre: Licencia para compartir Software Libre: Licencia para compartir (Guía rápida a las licencias de Software Libre) Angel Pablo Hinojosa @psicobyte_ Para la OSL-UGR La libertad es la cuestión, toda la cuestión y la única cuestión

Más detalles

SOFTWARE LIBRE JUAN DANIEL MONTERO CORDOBA

SOFTWARE LIBRE JUAN DANIEL MONTERO CORDOBA SOFTWARE LIBRE JUAN DANIEL MONTERO CORDOBA QUE ES? Software libre se refiere al conjunto de software (programa informático) que por elección manifiesta de su autor, puede ser copiado, estudiado, modificado,

Más detalles

Curso sobre software libre Licencias de software libre

Curso sobre software libre Licencias de software libre Curso sobre software libre Licencias de software libre Jesús M. González Barahona jgb@gsyc.es Móstoles, febrero de 2008 1 c 2001-2008 Jesús M. González Barahona, Joaquín Seoane, Gregorio Robles Algunos

Más detalles

DEFENSA Y RECLAMACIÓN FRENTE A PLAGIOS, USOS NO AUTORIZADOS E IMPAGOS en el SECTOR DEL DISEÑO

DEFENSA Y RECLAMACIÓN FRENTE A PLAGIOS, USOS NO AUTORIZADOS E IMPAGOS en el SECTOR DEL DISEÑO DEFENSA Y RECLAMACIÓN FRENTE A PLAGIOS, USOS NO AUTORIZADOS E IMPAGOS en el SECTOR DEL DISEÑO Ponente: Marta C. Dehesa www.coladeperro.com Arratsalde on! Buenas tardes A. PROPIEDAD INTELECTUAL B. DEFENSA

Más detalles

Introducción Licencias libres Conclusiones. Licencias libres. Una introducción. Miquel Vidal.

Introducción Licencias libres Conclusiones. Licencias libres. Una introducción. Miquel Vidal. Una introducción mvidal@gsyc.escet.urjc.es Libresoft/GSyC 28 de octubre de 2008 (cc) 2008. Algunos derechos reservados. Esta presentación se entrega bajo la licencia Creative Commons Attribution-ShareAlike

Más detalles

Qué es el Software Libre

Qué es el Software Libre Ulises Hernandez Pino ulises@unicauca.edu.co Red de Investigación Educativa - iered Grupo GNU/Linux Universidad del Cauca www.iered.org gluc.unicauca.edu.co Copyright Creative Commons by-sa Qué es el Software

Más detalles

Software Libre y GNU/Linux en Udondo Gaztetxea

Software Libre y GNU/Linux en Udondo Gaztetxea Software Libre y GNU/Linux en Udondo Gaztetxea 20090325 Leioa Javier Quintano jaxvi javier@jaxvinet.homelinux.org Porqué y cómo de esta charla Porque habéis preguntado por Linux Porque puede ser interesante

Más detalles

Introducción al Software Libre

Introducción al Software Libre Introducción al Software Libre Jorge Juan . 2014, 2015. Usted es libre de copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra y de hacer obras derivadas bajo las condiciones de la licencia

Más detalles

Qué es software libre y software privado?

Qué es software libre y software privado? Qué es software libre y software privado? El software libre es aquel que se encuentra bajo una licencia libre y su uso, modificación y distribución es permitida a todos. Software libre no implica ser gratuito,

Más detalles

Introducción al software libre Laura Arjona Reina (UPM)

Introducción al software libre Laura Arjona Reina (UPM) Introducción al software libre Laura Arjona Reina (UPM) (c) 2000-2010 Jesus M. Gonzalez-Barahona (c) 2017 Laura Arjona Reina Algunos derechos reservados Este documento se distribuye bajo la licencia Creative

Más detalles

Qué es el Software Libre

Qué es el Software Libre 9 de Marzo de 2009 Conceptos básicos Software y licencias El software se escribe main(nombre){ if(nombre == "Javi"){ print("hola Javi") }else{ print("hola") } } Todos los textos tienen copyright Todos

Más detalles

Introducción a la propiedad intelectual. Nuevos recursos en la BUA: la biblioteca y la web 2.0

Introducción a la propiedad intelectual. Nuevos recursos en la BUA: la biblioteca y la web 2.0 Introducción a la propiedad intelectual Javier Gómez Castaño La propiedad intelectual tiene que ver con las creaciones de la mente: las invenciones, las obras literarias y artísticas, los símbolos, los

Más detalles

Guía para depositar investigación en el O2 repositorio UOC

Guía para depositar investigación en el O2 repositorio UOC Guía para depositar investigación en el O2 repositorio UOC GIR, envío de publicaciones al O2 repositorio Cuando has entrado tus publicaciones en el GIR, tal como puedes ver a continuación, hasta que la

Más detalles

Software libre. la tecnología más avanzada está a tu alcance. Laura Arjona - ETSI Agrónomos (UPM)

Software libre. la tecnología más avanzada está a tu alcance. Laura Arjona - ETSI Agrónomos (UPM) la tecnología más avanzada está a tu alcance swlibre.agronomos@upm.es http://swlibre.etsia.upm.es Febrero 2013 c 2013 Laura Arjona Reina Algunos derechos reservados. Este documento está disponible bajo

Más detalles

Licencias Libres. Integrante: Ezequiel Caridad. Contacto:

Licencias Libres. Integrante: Ezequiel Caridad. Contacto: Licencias Libres Integrante: Ezequiel Caridad Contacto: ezequiel.caridad@gmail.com Grupo Universitario de GNU/Linix de Entre Ríos Facultad de Ciencia y Tecnología Universidad Autónoma de Entre Ríos, Sede

Más detalles

La liberación del software de impuesto de renta en Brasil, y otras acciones legales de la FSFLA

La liberación del software de impuesto de renta en Brasil, y otras acciones legales de la FSFLA La liberación del software de impuesto de renta en Brasil, y otras acciones legales de la FSFLA http://www.fsfla.org/ Alexandre Oliva lxoliva@fsfla.org Copyright 2007 FSFLA (último cambio en agosto de

Más detalles

La protección del Software y de los Contenidos Digitales

La protección del Software y de los Contenidos Digitales La protección del Software y de los Contenidos Digitales Leganés, 16 de diciembre de 2010 Daniel Solís Portillo. Asesor Jurídico. E-mail: Daniel.solis@cenatic.es Qué es CENATIC? Proyecto estratégico del

Más detalles

TIPOS DE LICENCIAS DE SOFTWARE. Definiciones. Ramón M. Gómez Labrador (ramongomez@us.es) 1ª versión septiembre de 2005

TIPOS DE LICENCIAS DE SOFTWARE. Definiciones. Ramón M. Gómez Labrador (ramongomez@us.es) 1ª versión septiembre de 2005 TIPOS DE LICENCIAS DE SOFTWARE Ramón M. Gómez Labrador (ramongomez@us.es) 1ª versión septiembre de 2005 Definiciones. Licencia: contrato entre el desarrollador de un software sometido a propiedad intelectual

Más detalles

Origen y Evolución del Software Libre. Informe de Charlas en el 1o Simposio sobre Investigación en la Universidad del Valle

Origen y Evolución del Software Libre. Informe de Charlas en el 1o Simposio sobre Investigación en la Universidad del Valle Qué es el Software Libre? Origen, Evolución y Transformación Copyright Ulises Hernandez, Creative Commons by-sa Qué es el Software? Código Fuente Código Ejecutable Cómo se hace el Software? Origen del

Más detalles

Por qué y cómo elegir una licencia libre para mi proyecto?

Por qué y cómo elegir una licencia libre para mi proyecto? Por qué y cómo elegir una licencia libre para mi proyecto? Patricio García Báez pgarcia@ull.es Programa de Apoyo a Trabajos Finales Libres (PATFL) 1 Índice (Propiedad Intelectual y derechos de autor) Por

Más detalles

SW libre. Aspectos legales. IDA. Informática Básica Dip. GAP Fac. ADE

SW libre. Aspectos legales. IDA. Informática Básica Dip. GAP Fac. ADE SW libre. Aspectos legales IDA. Informática Básica Dip. GAP Fac. ADE Objetivos Aprender algunos conceptos relacionados con la propiedad intelectual e industrial Conocer la importancia de las licencias,

Más detalles

Univesidad Técnica Particular de Loja Escuela de Ciencias de la Computación

Univesidad Técnica Particular de Loja Escuela de Ciencias de la Computación Loja 4 de julio del 2007 Ingeniero Gabriel García Secretario General UTPL Ciudad.- Señor secretario: La pide autorización a usted para colocar bajo licencia Creative Commons la producción de contenido

Más detalles

Derechos de Autor: Responsabilidades del Bibliotecólogo y Nuevas Tecnologías

Derechos de Autor: Responsabilidades del Bibliotecólogo y Nuevas Tecnologías Derechos de Autor: Responsabilidades del Bibliotecólogo y Nuevas Tecnologías Licda. Eva López Anuarbe OCTUBRE 2016 Tabla de Contenidos PROPIEDAD INTELECTUAL DERECHOS DE AUTOR Tipos de Derecho: Moral y

Más detalles

Software libre: licencias y propiedad intelectual

Software libre: licencias y propiedad intelectual Jesús M. González Barahona jgb@computer.org jgb@gsyc.escet.urjc.es Tecnimap 2004 Murcia, 1 de septiembre de 2004 1 c 2004 Jesús M. González Barahona. Se otorga permiso para copiar y distribuir este documento

Más detalles

ISO Tema 1,

ISO Tema 1, I Tema 1, 2016-2017 Introducción. Pablo González Nalda Depto. de Lenguajes y s Informáticos 1 de febrero de 2017 Modificado el 16 de enero de 2017 de la presentación 1 Operativo ()? Operativo ()? El como

Más detalles

SOFTWARE DE FUENTES ABIERTAS: LICENCIAS. Fundación CENATIC

SOFTWARE DE FUENTES ABIERTAS: LICENCIAS. Fundación CENATIC SOFTWARE DE FUENTES ABIERTAS: LICENCIAS. 1 Misión de CENATIC. CENATIC es el único proyecto estratégico del Gobierno de España que surge con la misión de fomentar y difundir las TIC de fuentes abiertas

Más detalles

Derechos de autor en Internet

Derechos de autor en Internet Derechos de autor en Internet Qué es la propiedad intelectual? Es una disciplina normativa que se ocupa de proteger las creaciones intelectuales y encierra los derechos de autor, la propiedad industrial

Más detalles

Licencias Libres Software y otros contenidos

Licencias Libres Software y otros contenidos Licencias Libres Software y otros contenidos static void _f_do_barnacle_install_properties(gobjectclass *gobject_class) { GParamSpec *pspec; /* Party code attribute */ pspec = g_param_spec_uint64 (F_DO_BARNACLE_CODE,

Más detalles

Cómo fomentar la colaboración en red: Mª del Mar Sánchez Vera el uso de licencias libres

Cómo fomentar la colaboración en red: Mª del Mar Sánchez Vera el uso de licencias libres Cómo fomentar la colaboración en red: Mª del Mar Sánchez Vera mmarsanchez@um.es el uso de licencias libres Sociedad de la información y la comunicación. Web 2.0 Sociedad de la información y la comunicación.

Más detalles

La publicación científica en abierto

La publicación científica en abierto La publicación científica en abierto La otra cara de los derechos de autor: licencias Creative Commons Soledad Béthencourt Zamora Letrada Universidad Rey Juan Carlos Madrid 23 de octubre de 2012 1 1. El

Más detalles

Oviedo, 16 de mayo de 2017 Sesión Martes de Salud Pública. Camino Gontán Menéndez Dirección General de Salud Pública

Oviedo, 16 de mayo de 2017 Sesión Martes de Salud Pública. Camino Gontán Menéndez Dirección General de Salud Pública Oviedo, 16 de mayo de 2017 Sesión Martes de Salud Pública Camino Gontán Menéndez Dirección General de Salud Pública Que es la Propiedad Intelectual. Derechos que se reconocen al autor. El dominio público.

Más detalles

Software Libre y GNU/Linux

Software Libre y GNU/Linux UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y SISTEMAS Software Libre y GNU/Linux Omar Vega ovruni@gmail.com Agenda Qué es Software Libre? Importancia del Software Libre GNU/Linux

Más detalles

Software y Sistemas Operativos

Software y Sistemas Operativos 2. Software y Sistemas Operativos 1 Sistemas Operativos Un ordenador es una máquina compleja Procesador Memoria Disco duro Etc Cómo podemos hacer uso de esa máquina de una manera sencilla y eficiente?

Más detalles

Qué es el Software Libre?

Qué es el Software Libre? Qué es el Software Libre? Las Licencias de Software y cómo protegen nuestro trabajo. por Leonardo Tadei - Pegasus Tech Supply Distribuible bajo licencia Creative Commons By-NC http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/

Más detalles

Métodos Numéricos para la Astronomía 2016A

Métodos Numéricos para la Astronomía 2016A Métodos Numéricos para la Astronomía 2016A Licenciatura en Astronomía Departamento de Física y Astronomía, Facultad de Ciencias. Universidad de La Serena José Luis Nilo Castellón Descripción El presente

Más detalles

Propiedad Intelectual

Propiedad Intelectual La Elaborado a partir de Página Web del Ministerio de Cultura, la Wikipedia y el material docente del profesor Jesús Correas 2012-13 La 1 La 2 3 4 La En el año 1772 Voltaire escriba en sus Cuestiones sobre

Más detalles

'To be or not to be. I'm not'

'To be or not to be. I'm not' III Jornadas de GIS Libre 'To be or not to be. I'm not' Enric Rodellas i Parés Me gustaría hablar de... Google maps y su licencia GML, torturador en acción WMS fácil y resultón WFS, futuro de la interoperabilidad

Más detalles

Gestión de derechos de autor

Gestión de derechos de autor BIBLIOTECA UNIVERSITARIA Gestión de derechos de autor Material formativo Reconocimiento NoComercial CompartirIgual (By ns sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras

Más detalles

Derecho de autor y derechos conexos

Derecho de autor y derechos conexos Derecho de autor y derechos conexos Aspectos económicos Derechos de autor Principios básicos Derechos que se otorgan Limitaciones y excepciones Duración de la protección Derechos conexos «Copyright» Contribución

Más detalles

Software Libre para la empresa

Software Libre para la empresa Software Libre para la empresa Miriam Ruiz Parque Científico-Tecnológico de Gijón 18 de enero de 2012 Índice Introducción al Software Libre Licencias de Software Libre Copyleft: All

Más detalles

Contenido. Qué recursos puedo utilizar en Internet sin tener problemas con los derechos de autor?

Contenido. Qué recursos puedo utilizar en Internet sin tener problemas con los derechos de autor? Qué recursos puedo utilizar en Internet sin tener problemas con los derechos de autor? Rosa Fernández Hierro Apoyo a la investigación Biblioteca Universitaria UA Ext. 1225 apoyoinves@ua.es Contenido Derechos

Más detalles

TÉRMINOS GENERALES DEL CONTRATO DE LICENCIA DE USO DE SOFTWARE NEWTENBERG ENGINE

TÉRMINOS GENERALES DEL CONTRATO DE LICENCIA DE USO DE SOFTWARE NEWTENBERG ENGINE TÉRMINOS GENERALES DEL CONTRATO DE LICENCIA DE USO DE SOFTWARE NEWTENBERG ENGINE Para mayor información remítase a su respectivo contrato de Licencia y a la ficha del producto entregada con el mismo. ATENCIÓN:

Más detalles

LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN EL ENTORNO DIGITAL

LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN EL ENTORNO DIGITAL PRESENTACIÓN La Propiedad Industrial e Intelectual en las empresas Biotecnológicas LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN EL ENTORNO DIGITAL Líderes en Propiedad Industrial e Intelectual en países de habla Hispana

Más detalles

modelos de negocio basados en Software Libre Miriam Ruiz

modelos de negocio basados en Software Libre Miriam Ruiz modelos de negocio basados en Software Libre Miriam Ruiz de qué voy a hablar el proceso productivo el Software Libre la cadena de valor estrategias competitivas externalización relación

Más detalles

Colección de Trabajos académicos en RiuNet

Colección de Trabajos académicos en RiuNet Biblioteca de Informática y Documentación Enric Valor Colección de Trabajos académicos en RiuNet Acceso abierto y uso de licencias Creative Commons Actualizado mayo 2015 Contenidos Qué es el Acceso Abierto?

Más detalles

Que son las Creative Commons Paloma Cerdà Palau

Que son las Creative Commons Paloma Cerdà Palau 21 de octubre 2013 Que son las Creative Commons Paloma Cerdà Palau paloma@bib.upv.es Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 Unported Qué son las Creative Commons? Qué VAMOS

Más detalles

publicando juegos libres Miriam Ruiz

publicando juegos libres Miriam Ruiz publicando juegos libres Miriam Ruiz quién soy Miriam Ruiz ingeniera feminista desarrolladora de Debian editora de Barrapunto fundadora y coordinadora del Debian Games Team defensora

Más detalles

El Software libre como camino hacia la independencia tecnológica.

El Software libre como camino hacia la independencia tecnológica. CONFERENCIA UNIVERSITAT JAUME I 9 Mayo 2005 El Software libre como camino hacia la independencia tecnológica. El ejemplo de la Conselleria de Infraestructuras y Transporte. Gabriel Carrión Rico Responsable

Más detalles

Qué es la propiedad intelectual?

Qué es la propiedad intelectual? DOCENTES DE MADRID ESTÁ REALIZANDO UNA CAMPAÑA DE ASESORAMIENTO LEGAL DEL PROFESORADO MADRILEÑO SOBRE TEMAS DE INTERÉS PROFESIONAL PORQUE tú eres lo importante. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

Introducción LAS LICENCIAS CREATIVE COMMONS

Introducción LAS LICENCIAS CREATIVE COMMONS Introducción En la actualidad Internet está sufriendo una revolución comparable a la de su nacimiento y caracterizada porque ahora son los usuarios, sin necesidad de grandes conocimientos técnicos, los

Más detalles

El Software Libre y la empresa

El Software Libre y la empresa El Software Libre y la empresa Desde las licencias a los modelos de negocio Miriam Ruiz Tech Woman Day: Tecnología desde ellas para todos Madrid, 21 de marzo de 2014 #TechWomanDay Índice

Más detalles

DECISIÓN DE EJECUCIÓN (UE) 2017/863 DE LA COMISIÓN

DECISIÓN DE EJECUCIÓN (UE) 2017/863 DE LA COMISIÓN 19.5.2017 L 128/59 DECISIÓN DE EJECUCIÓN (UE) 2017/863 DE LA COMISIÓN de 18 de mayo de 2017 por la que se actualiza la licencia EUPL de los programas informáticos de fuente abierta para seguir facilitando

Más detalles

Otras Obras Libres. Software Libre. GSyC-URJC. Marzo de 2009. gsyc-profes@gsyc.urjc.es GSyC URJC

Otras Obras Libres. Software Libre. GSyC-URJC. Marzo de 2009. gsyc-profes@gsyc.urjc.es GSyC URJC Software Libre gsyc-profes@gsyc.urjc.es GSyC URJC Marzo de 2009 (cc) 2009 Miquel Vidal, Gregorio Robles. Some rights reserved. This work is licensed under a Creative Commons Attribution-Share Alike 2.5

Más detalles

Elaborado por: Tattiana Zamora Badilla. Licencias

Elaborado por: Tattiana Zamora Badilla. Licencias Elaborado por: Tattiana Zamora Badilla. Licencias Licencia Copyright Es un conjunto de normas donde todos los derechos son del propietario de la obra (Todos los derechos reservados). Dicha obra no puede

Más detalles

Gestión de derechos de autor

Gestión de derechos de autor BIBLIOTECA UNIVERSITARIA Gestión de derechos de autor Material formativo Reconocimiento NoComercial CompartirIgual (By ns sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras

Más detalles

Introducción al software libre

Introducción al software libre Introducción al software libre Igor Ruiz-Agundez University of Deusto Qué es el software libre? Qué es el software? Programa informático: secuencia de instrucciones que un/a computador/a puede interpretar

Más detalles

Nota al artículo El sistema de las Creative commons

Nota al artículo El sistema de las Creative commons Nota al artículo El sistema de las Creative commons DESPUÉS DE LEER EL ARTÍCULO El sistema de las Creative Commons de Marco Marandola 1, me gustaría presentar de manera más completa el proyecto de las

Más detalles

Software Libre: Desarrollo y Paz. Antonio Zugaldía Grupo de usuarios de GNU/Linux de Granada

Software Libre: Desarrollo y Paz. Antonio Zugaldía Grupo de usuarios de GNU/Linux de Granada Software Libre: Desarrollo y Paz Antonio Zugaldía Grupo de usuarios de GNU/Linux de Granada Esquema de la Presentación Introducción Qué hemos aprendido del pasado? (No) Presente:

Más detalles

La Propiedad Intelectual, los permisos de reproducción y derechos de imagen

La Propiedad Intelectual, los permisos de reproducción y derechos de imagen La Propiedad Intelectual, los permisos de reproducción y derechos de imagen Lic. Lisbeth Cruz García Esp. Conservación Biblioteca Médica Nacional Diciembre 2016 La Propiedad Intelectual Cualquier propiedad

Más detalles

1 LICENCIA GPL VS LICENCIA LGPL. GNU General Public License. Ventajas:

1 LICENCIA GPL VS LICENCIA LGPL. GNU General Public License. Ventajas: 1 LICENCIA GPL VS LICENCIA LGPL GNU General Public License - Código fuente accesible y disponible, copias ilimitadas, sin restricción al solicitante. - Software gratuito, compatible con otras licencias.

Más detalles

Fecha: Versión:0.1 Clave del Documento: UDeSyTI_CU_Gu_GuiaDeLIcencia slibres.odt

Fecha: Versión:0.1 Clave del Documento: UDeSyTI_CU_Gu_GuiaDeLIcencia slibres.odt Fecha: 14 12 07 Verón:0.1 Clave del Documento: Guía de LIcencias Libres Verón 0.1 UNAM MTUIC UDESYTI Página 1 de 30 Fecha: 14 12 07 Verón:0.1 Clave del Documento: Bitácora Verón Descripción Autor y Fecha

Más detalles