OFICINA DE ARMONIZACIÓN DEL MERCADO INTERIOR (MARCAS, DIBUJOS Y MODELOS)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "OFICINA DE ARMONIZACIÓN DEL MERCADO INTERIOR (MARCAS, DIBUJOS Y MODELOS)"

Transcripción

1 OFICINA DE ARMONIZACIÓN DEL MERCADO INTERIOR (MARCAS, DIBUJOS Y MODELOS) División de Oposición OPOSICIÓN Nº Best-Protein, S.L., C/ Las Noreras, 19 Polígono Industrial Struch, El Prat de Llobregat (Barcelona), España (parte oponente), representada por Iberpatent, Pilar Fernández Marquina, Felix Boix, 9, 1 Derecha, Madrid, España (representante profesional) c o n t r a Protein First Limited, 140 Coniscliffe Road, Darlington Co. Durham DL3 7RT, Reino Unido (solicitante), representado por Lincoln IP Limited, 9 Victoria Street, Aberdeen, Aberdeenshire AB10 1XB, Reino Unido (representante profesional). El 05/02/2014, la División de Oposición adopta la siguiente RESOLUCIÓN: 1. La oposición n B se desestima en su totalidad. 2. La parte oponente carga con las costas, que se fijan en 300 EUR. MOTIVOS: La parte oponente presentó una oposición contra todos los productos y servicios de la solicitud de marca comunitaria nº La oposición está basada en, entre otros, el registro de marca comunitaria nº La parte oponente alegó el artículo 8, apartado 1, letra b), del RMC. RIESGO DE CONFUSIÓN ARTÍCULO 8, APARTADO 1, LETRA b) del RMC Existe riesgo de confusión si hay un riesgo de que el público pueda creer que los productos o servicios en cuestión, asumiendo que llevan las marcas correspondientes, proceden de la misma empresa o, si fuera el caso, de empresas relacionadas económicamente. La existencia del riesgo de confusión depende de la apreciación en una valoración global de varios factores interdependientes. Estos factores incluyen la similitud de los signos, la similitud de los productos y servicios, el carácter distintivo de la marca anterior, el carácter distintivo y los elementos dominantes de los signos en conflicto y el público destinatario. La oposición se basa en más de una marca anterior. Por motivos de economía procesal, la División de Oposición examinará en primer lugar la oposición respecto al registro anterior de marca comunitaria nº

2 Resolución en la Oposición Nº B página: 2 de 9 a) Los productos y servicios Los factores pertinentes relativos a la comparación de los productos y servicios incluyen, en particular, la naturaleza y el fin de los productos y servicios, los canales de distribución, los puntos de venta, los productores, el método de uso y si entran en competencia entre sí o son complementarios unos de otros. Los productos y servicios en los que se basa la oposición son los siguientes: Clase 29: Proteínas para la alimentación humana. Clase 35: Servicios de venta al por menor en comercios y a través de redes mundiales de informática de toda clase de alimentos y productos dietéticos, vestimenta y artículos y complementos deportivos; servicios de ayuda en la explotación o dirección de una empresa comercial o industrial; gestión de negocios comerciales; administración comercial; trabajos de oficina; servicios de publicidad; servicios de importación, exportación; representaciones comerciales y ventas exclusivas; servicios de estudio de mercados y estimaciones en negocios comerciales; servicios de organización de ferias y exposiciones con fines comerciales o de publicidad. Clase 39: Servicios de transporte, almacenaje, suministro y distribución de toda clase de alimentos y productos dietéticos, vestimenta y artículos y complementos deportivos. Los productos impugnados son los siguientes: Clase 5: Preparaciones y sustancias dietéticas; Productos dietéticos de carácter medicinal; Productos alimenticios dietéticos; Confitería medicinal; Bebidas adaptadas para uso medicinal y de asistencia sanitaria; Suplementos alimenticios; Preparaciones y complementos vitamínicos y minerales; Bebidas con vitaminas; Suplementos alimenticios y bebidas naturales que consisten en vitaminas, minerales o aminoácidos; Complementos dietéticos alimenticios en polvo; Suplementos alimento dietéticos en forma de bebida líquida; Complementos dietéticos de proteínas y a base de proteínas; Bebidas que son suplementos dietéticos de proteínas; Preparaciones en polvo para elaborar bebidas (medicinales); Batidos para sustituir comidas; Preparaciones en polvos que reemplazan comidas y polvos; Productos alimenticios dietéticos en forma de geles, siropes y polvos basados en proteínas; Alimentos para deportistas; Proteínas, derivados de proteínas, complementos proteínicos y productos proteínicos para consumo humano; Complementos dietéticos que contienen preparados de proteínas; Preparaciones de albúmina; Geles, siropes, polvos y mezclas basados en proteínas para consumo humano; Preparaciones proteínicas para su uso en alimentos líquidos, sólidos o en forma de soluciones; Suplementos concentrados de proteínas para el mantenimiento físico y el cuidado personal; Proteína de suero y caseína. Clase 29: Carne, pescado, carne de ave y carne de caza; Extractos de carne; Frutas y verduras, hortalizas y legumbres en conserva, congeladas, secas y cocidas; Jaleas, confituras, compotas; Huevos; Leche y productos lácteos; Aceites y grasas comestibles; Productos lácteos; Bebidas y polvos con una base láctea; Bebidas lácteas incluyendo bebidas lácteas aromatizadas y enriquecidas; Suero de leche; Preparados de suero de leche; Preparaciones alimenticias con proteínas añadidas; Barritas de proteínas; Batidos que contengan proteínas; Leche con proteínas; Batidos de leche, bebidas a base de leche; Bebidas lácteas aromatizadas; Yogurt; Bebidas a base de yogur; Alimentos enriquecidos con vitaminas, minerales y

3 Resolución en la Oposición Nº B página: 3 de 9 proteínas; Alimentos concentrados de proteínas para la forma física y el cuidado personal; así como todos los productos incluidos en la lista alfabética de la clase 29 de la Clasificación de Niza, 10ª edición (2012). Clase 30: Café, té, cacao y sucedáneos del café; Arroz; Tapioca y sagú; Harinas y preparaciones a base de cereales; Pan, productos de pastelería y confitería; Helados; Azúcar, miel, jarabe de melaza; Levadura, polvos de hornear; Sal; Mostaza; Vinagre, salsas (condimentos); Especias; Hielo; Helados cremosos; Dulces helados; Barras de cereales; Barritas de cereales ricas en proteínas; Tortas; Chocolate, barritas de chocolate; Molletes; Barritas de tentempié; Pasteles; Bizcochos, galletas, productos de pastelería; Pasteles de avena; Barritas de muesli; Yogur helado; así como todos los productos incluidos en la lista alfabética de la clase 30 de la Clasificación de Niza, 10ª edición (2012). Clase 32: Bebidas desalcoholizadas; Bebidas de frutas y zumos de frutas; Siropes y otras preparaciones para elaborar bebidas; Bebidas energéticas; Bebidas isotónicas; Agua y Agua aromatizada; Bebidas con proteínas añadidas; Bebidas concentradas de proteínas para la forma física y el cuidado personal; Bebidas heladas. Los productos contestados en las clases 5, 29, 30 y 32 consisten en sustancias dietéticas para uso médico, productos alimenticios de origen animal y vegetal, aditivos y bebidas sin alcohol. Al menos parte de los productos impugnados son idénticos a las proteínas para la alimentación humana de la marca anterior en la clase 29. Por motivos de economía procesal, la División de Oposición no llevará a cabo una comparación exhaustiva de estos productos. El examen de la oposición se realizará considerando que todos los productos impugnados son idénticos a los productos en la clase 29 antes mencionados. La División de Oposición considera útil en este caso añadir que entre los servicios anteriores restantes, únicamente los servicios de venta al por menor en comercios y a través de redes mundiales de informática de toda clase de alimentos y productos dietéticos en la clase 35 presentan cierto grado de similitud con al menos parte de los productos impugnados. Los servicios de venta al por menor relativos a la venta de productos concretos son similares en grado bajo a dichos productos concretos. Aunque la naturaleza, finalidad y método de uso de estos productos y servicios no son los mismos, dichos productos y servicios presentan algunas similitudes, ya que son complementarios y los servicios se ofrecen por lo general en los mismos lugares en los que se ofrecen los productos para la venta. Además, se dirigen al mismo público destinatario. Por lo tanto, al menos parte de los productos impugnados son similares en grado bajo a los servicios de venta al por menor en comercios y a través de redes mundiales de informática de toda clase de alimentos y productos dietéticos impugnados. Por motivos de economía procesal, la División de Oposición no llevará a cabo una comparación exhaustiva de estos productos y servicios. El examen de la oposición se realizará considerando que todos los productos impugnados son similares en un grado bajo a los servicios en la clase 35 antes mencionados. El resto de los servicios de la marca anterior no son similares a los productos impugnados como a continuación se explica:

4 Resolución en la Oposición Nº B página: 4 de 9 Los servicios de transporte, almacenaje, suministro y distribución de toda clase de alimentos y productos dietéticos, vestimenta y artículos y complementos deportivos se refieren a aquellos servicios por los que la mercancía de una empresa, en concreto alimentos y productos dietéticos, vestimenta y artículos y complementos deportivos se traslada de un lugar a otro, se embala y se guarda en un lugar concreto a cambio del pago de una tarifa. Estos servicios los prestan empresas especializadas cuyo negocio no es la fabricación y venta de esos productos. La naturaleza, finalidad y método de uso de estos servicios y los productos impugnados son diferentes. No tienen los mismos canales de distribución y no compiten entre sí. Por lo tanto, son productos y servicios distintos. Los servicios de ayuda en la explotación o dirección de una empresa comercial o industrial; gestión de negocios comerciales; administración comercial; trabajos de oficina; servicios de publicidad; servicios de importación, exportación; representaciones comerciales y ventas exclusivas; servicios de estudio de mercados y estimaciones en negocios comerciales; servicios de organización de ferias y exposiciones con fines comerciales o de publicidad son ofrecidos por empresas especializadas y consisten, en términos generales, en prestar la asistencia necesaria a otras empresas o profesionales para desarrollar su actividad y adquirir una mayor cuota en el mercado o para la venta de sus productos y servicios mediante la promoción de sus ventas así como en la ejecución práctica de la gestión administrativa empresarial o comercial y en la gestión de los trámites de aduanas necesarios para hacer llegar las mercancías al país destinatario. Teniendo en cuenta en qué consisten estos servicios del oponente, la División de Oposición considera que éstos difieren de los productos impugnados tanto en su naturaleza como destino final. No se trata en ningún caso de productos y servicios en competencia ni complementarios y tienen un distinto origen empresarial. Por lo tanto, estos servicios son distintos a los productos impugnados. Además, los servicios de venta al por menor en comercios y a través de redes mundiales de informática de toda clase de vestimenta y artículos y complementos deportivos de la marca anterior y los productos impugnados son también diferentes. Aparte de ser diferentes en su naturaleza, puesto que los servicios son intangibles y los productos son tangibles, atienden necesidades distintas. Los servicios de venta al por menor consisten en reunir y poner a la venta una amplia gama de productos distintos, lo que permite a los consumidores satisfacer cómodamente diferentes necesidades en un solo punto de compra. Este no es el destino de los productos. Además, el método de uso de esos productos y servicios es diferente. No compiten entre sí ni son complementarios. Sólo se puede encontrar similitud entre los servicios de venta al por menor de productos específicos cubiertos por una marca y los productos específicos cubiertos por la otra marca cuando los productos objeto de los servicios de venta al por menor y los productos específicos cubiertos por la otra marca son idénticos. Esta condición no se cumple en el presente asunto, ya que los productos en cuestión vestimenta y artículos y complementos deportivos y los productos impugnados en las clases 5, 29, 39 y 32 son obviamente diferentes. En el artículo 8, apartado 1, letra b) del RMC se establece que: «se denegará el registro de la marca: cuando, por ser idéntica o similar a la marca anterior y por ser idénticos o similares los productos o servicios que ambas marcas designan, exista riesgo de confusión por parte del público en el territorio en que esté protegida la marca anterior; el riesgo de confusión incluye el riesgo de asociación con la marca anterior» (el subrayado es del autor).

5 Resolución en la Oposición Nº B página: 5 de 9 Con arreglo al artículo 8, apartado 1, letra b) del RMC, la similitud de los productos o los servicios es una condición necesaria para considerar que existe riesgo de confusión. Por lo tanto, en el examen de riesgo de confusión entre las marcas en cuestión, sólo son relevantes aquellos productos y servicios considerados idénticos o similares en un grado bajo, es decir proteínas para la alimentación humana en la clase 29 y servicios de venta al por menor en comercios y a través de redes mundiales de informática de toda clase de alimentos y productos dietéticos en la clase 35. b) Los signos PROTEIN FIRST Marcas anteriores Marca impugnada El territorio de referencia es la Unión Europea. Visualmente, los signos son similares en la medida en que ambos incluyen el término PROTEIN, sin embargo éste presenta una representación gráfica diferente en cada signo ya que en la marca anterior aparece en letras dobles ligeramente inclinadas a la derecha y debajo el término BEST mientras que en la marca contestada aparece en letras estándar delante del término FIRST. Las marcas se diferencian, además, en los elementos verbales adicionales de cada signo, es decir, en BEST de la marca anterior frente a FIRST en la marca contestada así como en los elementos figurativos de la marca anterior en forma de hexágonos. Fonéticamente, independientemente de las diferentes reglas de pronunciación en las distintas partes del territorio de referencia, la pronunciación de las marcas coincide en el sonido de las letras PROTEIN, presentes de forma idéntica en ambos signos, y en dicha medida las marcas son similares fonéticamente. La pronunciación difiere en el sonido de la palabra BEST, sólo presente en la marca anterior, y del término FIRST, sólo presente en la marca impugnada así como en la posición del término en común, al final de la marca anterior y al principio de la marca contestada. Conceptualmente, la marca anterior se percibirá como la mejor proteina por parte del público con conocimientos de inglés. Para el resto del público, BEST se percibirá como un término de fantasía mientras que PROTEIN se asociará a proteína por la identidad o proximidad del término inglés PROTEIN con sus equivalentes en todos los idiomas de referencia como protein en húngaro, proteῐns en letón, ПРОТЕИН (protein) en búlgaro, proteína en español, proteine en italiano, Protein en alemán, protéine en francés, proteina en polaco, proteiin en estonio, proteinas en lituano o πρωτεΐνη (proteíni) en griego. Además, en cuanto a los elementos figurativos de la marca anterior, estos podrán asociarse con la fórmula química de una proteína al menos por una parte del público de referencia o, simplemente, con una serie de hexágonos. La marca impugnada se percibirá por parte del público con conocimientos de inglés como

6 Resolución en la Oposición Nº B página: 6 de 9 lo primero, proteina. Para el resto del público, FIRST se percibirá como un término de fantasía mientras que PROTEIN, por las razones expuestas, se asociará a proteína. Por lo tanto, puesto que los signos se asociarán a un significado similar (proteína), los signos son similares desde el punto de vista conceptual. Teniendo en cuenta las coincidencias antes mencionadas, se considera que los signos comparados son similares. c) Elementos distintivos y dominantes de los signos A la hora de determinar si existe riesgo de confusión, la comparación de los signos en conflicto debe basarse en la impresión general que proporcionan las marcas, teniendo en consideración, principalmente, sus componentes distintivos y dominantes. Como anteriormente se ha visto, el elemento PROTEIN incluido en ambas marcas se asociará a proteína. Teniendo en cuenta que los únicos productos de la marca anterior que han sido considerados idénticos o similares en un grado bajo a los productos impugnados son proteínas para la alimentación humana en la clase 29 y servicios de venta al por menor en comercios y a través de redes mundiales de informática de toda clase de alimentos y productos dietéticos en la clase 35, se considera que este elemento es descriptivo para estos productos y servicios en la medida en que indica la naturaleza de los productos u objeto de los servicios. Si se tiene en cuenta que los productos impugnados son productos dietéticos o alimenticios, aditivos y bebidas sin alcohol, se considera que el elemento PROTEIN es, al menos para parte de estos productos, descriptivo (para unos) o débil (para otros), así por ejemplo para complementos dietéticos de proteínas y a base de proteínas. Para otros productos impugnados como fermentos para masas, el carácter distintivo de PROTEIN es normal. Además, los términos BEST de la marca anterior y FIRST del signo impugnado son, desde la perspectiva del público con conocimientos de inglés, términos laudatorios pues aportan una connotación positiva al consumo de los productos y servicios en cuestión. Para el resto de consumidores que no entienden el significado de BEST y FIRST, el carácter distintivo de estos términos es normal. En cuanto al elemento figurativo de la marca anterior, este se asociará por una parte del público de referencia con la estructura de una proteína. Teniendo en cuenta los productos y servicios de la marca anterior que han sido considerados idénticos o similares en un grado bajo a los productos impugnados, se considera que este elemento figurativo es débil en relación con estos productos y servicios al aludir al tipo de productos y objeto de los servicios de que se trata. Para aquella parte del público que perciba este elemento figurativo como una serie de hexágonos, el carácter distintivo de este elemento es normal. La parte del público destinatario que entiende el significado de estos elementos arriba descritos no prestará tanta atención a estos elementos descriptivos o débiles como al resto de elementos más distintivos de cada marca (si existen) - es decir, BEST de la marca anterior, FIRST del signo impugnado o el elemento figurativo de la marca anterior desde la perspectiva de una parte del público. Por tanto, a la hora

7 Resolución en la Oposición Nº B página: 7 de 9 de valorar el riesgo de confusión entre las marcas en cuestión, estos elementos descriptivos o débiles tendrán un impacto reducido. En cuanto a los elementos dominantes (que atraen la atención visualmente), el elemento verbal BEST de la marca anterior es el elemento dominante, pues es el que, por su mayor tamaño y posición en el signo, más atrae la atención visualmente, mientras que el signo impugnado no posee ningún elemento que se pueda considerar más dominante que otros. d) Carácter distintivo de la marca anterior El carácter distintivo de la marca anterior es uno de los factores que se debe tener en consideración en la apreciación global del riesgo de confusión. El oponente no ha reivindicado de manera explícita que su marca tuviera un carácter distintivo particular en virtud de un amplio uso o reputación. En consecuencia, la apreciación del carácter distintivo de la marca anterior estará basada en su carácter distintivo intrínseco. Para aquella parte del público que no entiende el significado de BEST o que percibe los elementos figurativos de la marca anterior como una serie de hexágonos, la marca anterior, en su totalidad, no tiene un significado en relación con ninguno de los productos y servicios en cuestión. Por tanto, para esta parte del público de referencia, el carácter distintivo de la marca anterior debe considerarse normal, a pesar de la presencia de elementos descriptivos o débiles en la marca, tal como se ha indicado en el apartado c) de la presente resolución. Por otro lado, desde la perspectiva de aquella parte del público que entiende el significado de BEST y además, percibe el elemento figurativo de la marca anterior como la estructura de una proteína, el carácter distintivo de la marca anterior debe considerarse bajo para todos los productos y servicios en cuestión considerando lo que se ha indicado en el apartado c) de la presente resolución. e) Público destinatario. Nivel de atención Se supone que el consumidor medio de la categoría de productos considerada es un consumidor normalmente informado y razonablemente atento y perspicaz. Procede, igualmente, tomar en consideración el hecho de que el nivel de atención del consumidor medio puede variar en función de la categoría de productos o servicios contemplada. En el presente caso, los productos y servicios considerados idénticos están dirigidos en parte al público en general y en parte a clientes empresariales con conocimientos o experiencia profesional específicos. El nivel de atención variará entre bajo y alto. f) Apreciación global, otros argumentos y conclusión Como anteriormente se ha visto, una parte de los productos y servicios del oponente, en concreto proteínas para la alimentación humana en la clase 29 y servicios de venta al por menor en comercios y a través de redes mundiales de informática de toda clase de alimentos y productos dietéticos en la clase 35 se han considerado idénticos o similares en un grado bajo a los productos impugnados.

8 Resolución en la Oposición Nº B página: 8 de 9 Las marcas son visual, fonética y conceptualmente similares en la medida en que ambas incluyen el término PROTEIN. Sin embargo, éste es un elemento descriptivo en relación con aquellos productos y servicios de la marca anterior considerados idénticos o similares en un grado bajo y por lo tanto, de impacto reducido a la hora de valorar el riesgo de confusión entre las marcas en cuestión. Además, este término en común es también, en la marca anterior, un elemento descriptivo o débil en relación con al menos una parte de los productos impugnados. Por otro lado es relevante mencionar que el término en común PROTEIN, por su menor tamaño y posición en la marca anterior, no ocupa una posición visualmente dominante, por lo que el consumidor no centrará su atención en este elemento en un primer momento. Por lo tanto, teniendo en cuenta el carácter descriptivo del elemento en común en la marca anterior, así como su diferente posición en cada signo, se considera que las similitudes entre los signos no son suficientes para implicar riesgo de confusión por parte del público. En vista de todo lo anterior, la División de Oposición considera que no existe riesgo de confusión entre el público, incluso para aquellos productos en conflicto que fueran idénticos. En consecuencia, procede desestimar la oposición. La parte oponente también ha basado su oposición en los registros de marcas españolas nº y nº , ambas para la marca figurativa. Puesto que estas marcas son idénticas a la que se ha comparado y cubren los mismos productos y servicios (en las clases 29 o 39) ya comparados, el resultado no puede ser diferente. Por lo tanto, no existe ningún riesgo de confusión con respecto a tales derechos anteriores. COSTAS De acuerdo con el artículo 85, apartado 1 del RMC, recaerán en la parte vencida en un procedimiento de oposición las tasas sufragadas por la otra parte, así como todos los gastos sufragados por la misma. Puesto que la parte oponente es la parte vencida, deberá sufragar los gastos en los que haya incurrido la otra parte en el presente procedimiento. Con arreglo a la regla 94, apartado 3 y apartado 7, letra d), inciso ii) del REMC, los gastos que deberán pagarse al solicitante son los gastos de representación que se establecerán en función de la tasa máxima que figura en dichas disposiciones.

9 Resolución en la Oposición Nº B página: 9 de 9 La División de Oposición Catherine MEDINA Ana MUÑIZ RODRÍGUEZ José A. GARRIDO OTAOLA De conformidad con el artículo 59 del RMC, las resoluciones dictadas en un procedimiento serán recurribles por cualquiera de las partes cuyas pretensiones hayan sido desestimadas. De conformidad con el artículo 60 del RMC el recurso deberá interponerse por escrito ante la Oficina en un plazo de dos meses a partir del día de la notificación de la resolución. Asimismo, deberá presentarse un escrito en el que se expongan los motivos del recurso en un plazo de cuatro meses a partir de la misma fecha. Sólo se considerará interpuesto el recurso una vez que se haya pagado la tasa de recurso (800 EUR). El importe determinado en la fijación de costas solo puede ser revisado a instancia de parte y mediante una resolución de la División de Oposición. Según la regla 94, apartado 4 del REMC, dicha petición deberá presentarse en la Oficina en el plazo de un mes a partir de la fecha de notificación de la fijación de costas y no se considerará presentada hasta que no se haya pagado la tasa de revisión de la fijación de costas de 100 EUR (artículo 2, apartado 30 del RTMC).

OFICINA DE ARMONIZACIÓN DEL MERCADO INTERIOR (MARCAS, DIBUJOS Y MODELOS)

OFICINA DE ARMONIZACIÓN DEL MERCADO INTERIOR (MARCAS, DIBUJOS Y MODELOS) OFICINA DE ARMONIZACIÓN DEL MERCADO INTERIOR (MARCAS, DIBUJOS Y MODELOS) División de Oposición B280 OPOSICIÓN Nº B 1 985 764 Vital Soja, S.A., Calle Paraná 754, Piso 5"A", Buenos Aires, Argentina (parte

Más detalles

OFICINA DE ARMONIZACIÓN DEL MERCADO INTERIOR (MARCAS, DIBUJOS Y MODELOS)

OFICINA DE ARMONIZACIÓN DEL MERCADO INTERIOR (MARCAS, DIBUJOS Y MODELOS) OFICINA DE ARMONIZACIÓN DEL MERCADO INTERIOR (MARCAS, DIBUJOS Y MODELOS) División de Oposición OPOSICIÓN Nº B 2 024 845 Bodegas Muriel S.L., Ctra. de Laguardia s/n, 01340 El Ciego (Alava), España (parte

Más detalles

OFICINA DE ARMONIZACIÓN DEL MERCADO INTERIOR (MARCAS, DIBUJOS Y MODELOS) OPOSICIÓN Nº B

OFICINA DE ARMONIZACIÓN DEL MERCADO INTERIOR (MARCAS, DIBUJOS Y MODELOS) OPOSICIÓN Nº B OFICINA DE ARMONIZACIÓN DEL MERCADO INTERIOR (MARCAS, DIBUJOS Y MODELOS) División de Oposición OPOSICIÓN Nº B 1 056 607 Compañía de Alimentos Fargo, S.A., Ruta Panamerican Km. 31, 100, El Talar, Gral.

Más detalles

ALCANCE N 238B DOCUMENTOS VARIOS JUSTICIA Y PAZ. Año CXXXVIII San José, Costa Rica, lunes 31 de octubre del páginas

ALCANCE N 238B DOCUMENTOS VARIOS JUSTICIA Y PAZ. Año CXXXVIII San José, Costa Rica, lunes 31 de octubre del páginas Año CXXXVIII San José, Costa Rica, lunes 31 de octubre del 2016 28 páginas ALCANCE N 238B DOCUMENTOS VARIOS JUSTICIA Y PAZ 2016 Imprenta Nacional La Uruca, San José, C. R. JUSTICIA Y PAZ ALCANCE DIGITAL

Más detalles

OFICINA DE ARMONIZACIÓN DEL MERCADO INTERIOR (MARCAS, DIBUJOS Y MODELOS)

OFICINA DE ARMONIZACIÓN DEL MERCADO INTERIOR (MARCAS, DIBUJOS Y MODELOS) OFICINA DE ARMONIZACIÓN DEL MERCADO INTERIOR (MARCAS, DIBUJOS Y MODELOS) División de Oposición OPOSICIÓN Nº B 1 881 922 Axial Globalización de Vinos, S.L., C/ Castillo de Capua, 10, nave 7, Polígono Industrial

Más detalles

OFICINA DE ARMONIZACIÓN DEL MERCADO INTERIOR (MARCAS, DIBUJOS Y MODELOS) RESOLUCIÓN del 11/11/2009 EN EL PROCEDIMIENTO DE OPOSICIÓN Nº B

OFICINA DE ARMONIZACIÓN DEL MERCADO INTERIOR (MARCAS, DIBUJOS Y MODELOS) RESOLUCIÓN del 11/11/2009 EN EL PROCEDIMIENTO DE OPOSICIÓN Nº B OFICINA DE ARMONIZACIÓN DEL MERCADO INTERIOR (MARCAS, DIBUJOS Y MODELOS) División de Oposición B280 RESOLUCIÓN del 11/11/2009 EN EL PROCEDIMIENTO DE OPOSICIÓN Nº B 1 324 021 Oponente: Faro Miguel Fahle

Más detalles

OFICINA DE ARMONIZACIÓN DEL MERCADO INTERIOR (MARCAS, DIBUJOS Y MODELOS) RESOLUCIÓN de la Segunda Sala de Recurso de 8 de enero de 2013

OFICINA DE ARMONIZACIÓN DEL MERCADO INTERIOR (MARCAS, DIBUJOS Y MODELOS) RESOLUCIÓN de la Segunda Sala de Recurso de 8 de enero de 2013 OFICINA DE ARMONIZACIÓN DEL MERCADO INTERIOR (MARCAS, DIBUJOS Y MODELOS) Las Salas de Recurso En el asunto R 2267/2011-2 RESOLUCIÓN de la Segunda Sala de Recurso de 8 de enero de 2013 CERVEZAS ALHAMBRA,

Más detalles

Preparaciones alimenticias diversas. b) los sucedáneos del café tostados que contengan café en cualquier proporción (partida 09.

Preparaciones alimenticias diversas. b) los sucedáneos del café tostados que contengan café en cualquier proporción (partida 09. Preparaciones alimenticias diversas Notas. 1. Este Capítulo no comprende: a) las mezclas de hortalizas (incluso silvestres ) de la partida 07.12; b) los sucedáneos del café tostados que contengan café

Más detalles

Visto el Tratado constitutivo de la Comunidad Europea,

Visto el Tratado constitutivo de la Comunidad Europea, L 351/51 REGLAMENTO (CE) N o 2359/2002 DE LA COMISIÓN de 27 de diciembre de 2002 relativo a la apertura para el año 2003 de contingentes arancelarios s a la importación en la Comunidad Europea de determinados

Más detalles

BUENOSAIRES,. S.R.L., inscripta en el R.N.E. como Importador y Exportador de Productos

BUENOSAIRES,. S.R.L., inscripta en el R.N.E. como Importador y Exportador de Productos "2013 -AI1o del Bicentenario de la Asamblea General Constituyente de 1813" Secretaria de Politicas, A.N.MAT. DISPOSICION BUENOSAIRES,. No 447 1 1 5 JUL 2013 VISTO el Expediente N 1-47-2110-1671-12-3 del

Más detalles

OFICINA DE ARMONIZACIÓN DEL MERCADO INTERIOR (MARCAS, DIBUJOS Y MODELOS)

OFICINA DE ARMONIZACIÓN DEL MERCADO INTERIOR (MARCAS, DIBUJOS Y MODELOS) OFICINA DE ARMONIZACIÓN DEL MERCADO INTERIOR (MARCAS, DIBUJOS Y MODELOS) DEPARTAMENTO DE OPERACIONES SERVICIO DE DIBUJOS Y MODELOS RESOLUCIÓN DE LA DIVISIÓN DE ANULACIÓN DE 26/10/2012 EN EL PROCEDIMIENTO

Más detalles

A fojas 1, se solicitó el registro de la marca mixta INVCTUS

A fojas 1, se solicitó el registro de la marca mixta INVCTUS Santiago, veintidós de septiembre del año dos mil quince. Vistos: A fojas 1, se solicitó el registro de la marca mixta INVCTUS por Laura Barredo Herrera, para distinguir prendas de vestir de deporte, calzado

Más detalles

DISPOSICION N", 7 5 4

DISPOSICION N, 7 5 4 A.N.MAT. DISPOSICION N", 7 5 4 BUENOSAIRES, 23 JUL 2013 VISTO el Expediente N 1-47-2110-2021-12-4 del Registro de esta Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica, y ; CONSIDERANDO:

Más detalles

Diario Oficial de las Comunidades Europeas CONSEJO (1999/492/CE)

Diario Oficial de las Comunidades Europeas CONSEJO (1999/492/CE) 24. 7. 1999 ES Diario Oficial de las Comunidades Europeas L 192/47 II (Actos cuya publicación no es una condición para su aplicabilidad) CONSEJO DECISIÓN DEL CONSEJO de 21 de junio de 1999 relativa a la

Más detalles

ANEXO I Reglamento Técnico:

ANEXO I Reglamento Técnico: Página 1 de 5 MATERIAS PRIMAS EXENTAS Son materias primas frescas y no transformadas que no precisan de control analítico porque se consideran libres de gluten por naturaleza. No es necesario requerir

Más detalles

OFICINA DE ARMONIZACIÓN DEL MERCADO INTERIOR (MARCAS, DIBUJOS Y MODELOS) OPOSICIÓN Nº B

OFICINA DE ARMONIZACIÓN DEL MERCADO INTERIOR (MARCAS, DIBUJOS Y MODELOS) OPOSICIÓN Nº B OFICINA DE ARMONIZACIÓN DEL MERCADO INTERIOR (MARCAS, DIBUJOS Y MODELOS) División de Oposición OPOSICIÓN Nº B 1 860 892 Ivana Alonso Marco, María del Mar Alonso Marco, Aránzazu Alonso Marco y María Cinta

Más detalles

Clase Indicacion 30 ABLANDAR LA CARNE (PRODUCTOS PARA-) PARA USO DOMESTICO 30 ACHICORIA [SUCEDANEO DEL CAFE] 30 ACIMO (PAN -) 30 ADORNOS COMESTIBLES

Clase Indicacion 30 ABLANDAR LA CARNE (PRODUCTOS PARA-) PARA USO DOMESTICO 30 ACHICORIA [SUCEDANEO DEL CAFE] 30 ACIMO (PAN -) 30 ADORNOS COMESTIBLES Clase Indicacion 30 ABLANDAR LA CARNE (PRODUCTOS PARA-) PARA USO DOMESTICO 30 ACHICORIA [SUCEDANEO DEL CAFE] 30 ACIMO (PAN -) 30 ADORNOS COMESTIBLES PARA PASTELES 30 AGLUTINANTES PARA SALCHICHAS 30 AGUA

Más detalles

FICHA SECTORIAL GDGE SUBG. DE ANÁLISIS E INFORMACIÓN

FICHA SECTORIAL GDGE SUBG. DE ANÁLISIS E INFORMACIÓN FICHA SECTORIAL GDGE SUBG. DE ANÁLISIS E INFORMACIÓN SECTOR MANUFACTURERO ALIMENTOS PREPARADOS Y BEBIDAS JULIO 2017 CLASIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD CIIU 4.0 CODIGO C10 C101 C102 C103 C104 C105 C106 C107

Más detalles

CUADRO DE IMPORTACIONES CERTIFICADAS POR LA UNIA (PRODUCTO CANTIDAD)

CUADRO DE IMPORTACIONES CERTIFICADAS POR LA UNIA (PRODUCTO CANTIDAD) Anexo 5 CUADRO DE IMPORTACIONES CERTIFICADAS POR LA UNIA (PRODUCTO CANTIDAD) Grupo Subgrupo Producto Cantidad Kg Cereales y Cebada malteada Cebada malteada 135.418.944,40 Cereales y Harinas Harina de trigo

Más detalles

INSTRUMENTOS INTERNACIONALES SUSCRITOS POR COLOMBIA EN MATERIA DE PROPIEDAD INDUSTRIAL

INSTRUMENTOS INTERNACIONALES SUSCRITOS POR COLOMBIA EN MATERIA DE PROPIEDAD INDUSTRIAL INSTRUMENTOS INTERNACIONALES SUSCRITOS POR COLOMBIA EN MATERIA DE PROPIEDAD INDUSTRIAL Mónica Andrea Ramírez Hinestroza SUPERINTENDENTE DELEGADA PARA LA PROPIEDAD INDUSTRIAL TRATADOS ADMINISTRADOS POR

Más detalles

Ministerio de Hacienda y Crédito Público. DECRETO NÚMERO 0561 DE 2012 (marzo 16) CONSIDERANDO: DECRETA:

Ministerio de Hacienda y Crédito Público. DECRETO NÚMERO 0561 DE 2012 (marzo 16) CONSIDERANDO: DECRETA: Ministerio de Hacienda y Crédito Público DECRETO NÚMERO 0561 DE 2012 (marzo 16) por el cual se establecen los cupos de bienes importados a que se refiere el inciso 3 del artículo 477 del Estatuto Tributario

Más detalles

CENSO INDUSTRIAL Y CAPACIDAD PRODUCTIVA

CENSO INDUSTRIAL Y CAPACIDAD PRODUCTIVA SECTOR CARNICO Matadero de aves 6 24.725,40 6 24.725,40 t/año Matadero de conejos 4 2.074,00 4 2.074,00 t/año Matadero de porcino 14 362.987,00 15 367.067,00 t/año Matadero de ovino y caprino 8 10.885,00

Más detalles

CENSO INDUSTRIAL Y CAPACIDAD PRODUCTIVA

CENSO INDUSTRIAL Y CAPACIDAD PRODUCTIVA SECTOR CARNICO Charcutería 135 2.906,11 135 2.906,11 t/año Comercio al por mayor de carne y productos cárnicos 1 1.373,44 1 1.373,44 t/año Industria productos cárnicos 85 35.213,59 85 35.213,59 t/año Matadero

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO DECRETO 0561 DEL 16 DE MARZO DE 2012

MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO DECRETO 0561 DEL 16 DE MARZO DE 2012 MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO www.lecomex.com DECRETO 0561 DEL 16 DE MARZO DE 2012 Por el cual se establecen los cupos de bienes importados a que se refiere el inciso 3 del artículo 477 del

Más detalles

Productos y servicios. Productos y servicios. Productos y servicios. Productos y servicios. Productos y servicios. Productos y servicios

Productos y servicios. Productos y servicios. Productos y servicios. Productos y servicios. Productos y servicios. Productos y servicios Published on Chihuahua.gob.m (http://www.chihuahua.gob.m) Listado de actividades para Servicios. Body: CLAVE 311212 Elaboración de harina de trigo 311213 Elaboración de harina de maíz 311214 Elaboración

Más detalles

OFICINA DE ARMONIZACIÓN DEL MERCADO INTERIOR (MARCAS, DIBUJOS Y MODELOS) RESOLUCIÓN DE LA DIVISIÓN DE ANULACIÓN DE 19/06/2014.

OFICINA DE ARMONIZACIÓN DEL MERCADO INTERIOR (MARCAS, DIBUJOS Y MODELOS) RESOLUCIÓN DE LA DIVISIÓN DE ANULACIÓN DE 19/06/2014. OFICINA DE ARMONIZACIÓN DEL MERCADO INTERIOR (MARCAS, DIBUJOS Y MODELOS) DEPARTAMENTO DE OPERACIONES SERVICIO DE DIBUJOS Y MODELOS RESOLUCIÓN DE LA DIVISIÓN DE ANULACIÓN DE 19/06/2014 EN EL PROCEDIMIENTO

Más detalles

PRINCIPALES INDICADORES DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA ARAGONESA EN RELACIÓN CON LA INDUSTRIA ARAGONESA TOTAL AÑO 2002

PRINCIPALES INDICADORES DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA ARAGONESA EN RELACIÓN CON LA INDUSTRIA ARAGONESA TOTAL AÑO 2002 PRINCIPALES INDICADORES DE LA AGROALIMENTARIA ARAGONESA EN RELACIÓN CON LA ARAGONESA TOTAL AÑO 22 INDICADORES TOTAL ARAGÓN AGROALIMENTARIA EN ARAGÓN VENTAS DE PRODUCTO 16.66.62 2.293.842 13,81 PERSONAS

Más detalles

República de Colombia. Libertad y Orden. Ministerio de Hacienda y Crédito Público DECRETO", MAR201!

República de Colombia. Libertad y Orden. Ministerio de Hacienda y Crédito Público DECRETO, MAR201! República de Colombia Libertad y Orden Ministerio de Hacienda y Crédito Público DECRETO", 0561 16 MAR201! Por el cual se establecen los cupos de bienes importados a que se refiere el Inciso tercero del

Más detalles

SECTOR AGROALIMENTARIO

SECTOR AGROALIMENTARIO SECTOR AGROALIMENTARIO MARZO 2018 DESTACA: EXPORTACIÓN DE AGROALIMENTARIO (01-23) En 2017, últimos datos anuales, las exportaciones de productos agroalimentarios de la Comunitat Valenciana alcanzaron los

Más detalles

ACION DEL DEPORTISTA

ACION DEL DEPORTISTA CURSO NIVEL III Entrenador Nacional de Fútbol y Fútbol Sala Técnico deportivo Superior. ALIMENTACION ACION DEL DEPORTISTA Apuntes del curso de entrenadores de fútbol y fútbol sala Nivel 3, impartido por

Más detalles

OFICINA DE ARMONIZACIÓN DEL MERCADO INTERIOR (MARCAS, DIBUJOS Y MODELOS) RESOLUCIÓN DE. Español

OFICINA DE ARMONIZACIÓN DEL MERCADO INTERIOR (MARCAS, DIBUJOS Y MODELOS) RESOLUCIÓN DE. Español OFICINA DE ARMONIZACIÓN DEL MERCADO INTERIOR (MARCAS, DIBUJOS Y MODELOS) DEPARTAMENTO DE OPERACIONES SERVICIO DE DIBUJOS Y MODELOS RESOLUCIÓN DE LA DIVISIÓN DE ANULACIÓN DE 25/10/2012 EN EL PROCEDIMIENTO

Más detalles

SENTENCIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA (Sala Segunda) 25 de noviembre de 2003(1)

SENTENCIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA (Sala Segunda) 25 de noviembre de 2003(1) Page 1 of 8 AVISO JUR ÍDICO IMPORTANTE: La información que se ofrece en estas p áginas está sujeta a una cláusula de exención de responsabilidad y a un aviso de Copyright SENTENCIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA

Más detalles

AGROALIMENTARIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA

AGROALIMENTARIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA AGROALIMENTARIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA MARZO 2016 DESTACA: EXPORTACIÓN DE AGROALIMENTARIO (01-23) 2015, ÚLTIMOS DATOS ANUALES: En 2015, últimos datos anuales, las exportaciones de productos agroalimentarios

Más detalles

Área Bromatología y Nutrición

Área Bromatología y Nutrición SABEMOS QUE COMEMOS? 1 SABEMOS QUE COMEMOS? Prof. Roxana Andrea Verdini Área Bromatología y Nutrición Departamento de Ciencias de los Alimentos y Medio Ambiente Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas

Más detalles

C A P Í T U L O 21 PREPARACIONES ALIMENTICIAS DIVERSAS.

C A P Í T U L O 21 PREPARACIONES ALIMENTICIAS DIVERSAS. Notas: C A P Í T U L O 21 PREPARACIONES ALIMENTICIAS DIVERSAS. 1. Este Capítulo no comprende: 139 a) las mezclas de hortalizas de la partida 07.12; b) los sucedáneos del café tostados que contengan café

Más detalles

LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA Y LA ALIMENTACION

LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA Y LA ALIMENTACION 31.1. Análisis autonómico de empresas y establecimientos de la Industria Agroalimentaria, 2003 Inversiones en Comunidad Autónoma Empresas Establecimientos activos Número % sobre total Número % sobre total

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO DECRETO 359 DEL 10 DE FEBRERO DE 2011

MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO DECRETO 359 DEL 10 DE FEBRERO DE 2011 MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO DECRETO 359 DEL 10 DE FEBRERO DE 2011 Por el cual se establecen los cupos de bienes importados a que se refiere el inciso 3 del artículo 477 del Estatuto Tributario

Más detalles

OFICINA DE ARMONIZACIÓN DEL MERCADO INTERIOR (MARCAS, DIBUJOS Y MODELOS) RESOLUCIÓN DE LA DIVISIÓN DE ANULACIÓN DE 31/01/2014.

OFICINA DE ARMONIZACIÓN DEL MERCADO INTERIOR (MARCAS, DIBUJOS Y MODELOS) RESOLUCIÓN DE LA DIVISIÓN DE ANULACIÓN DE 31/01/2014. OFICINA DE ARMONIZACIÓN DEL MERCADO INTERIOR (MARCAS, DIBUJOS Y MODELOS) DEPARTAMENTO DE OPERACIONES SERVICIO DE DIBUJOS Y MODELOS RESOLUCIÓN DE LA DIVISIÓN DE ANULACIÓN DE 31/01/2014 EN EL PROCEDIMIENTO

Más detalles

L 254/6 Diario Oficial de la Unión Europea

L 254/6 Diario Oficial de la Unión Europea L 254/6 Diario Oficial de la Unión Europea 26.9.2013 REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) N o 924/2013 DE LA COMISIÓN de 25 de septiembre de 2013 relativo a la apertura y modo de gestión de los contingentes arancelarios

Más detalles

ING. LUIS ARTICA MQLLUI

ING. LUIS ARTICA MQLLUI ING. LUIS ARTICA MQLLUI Los Alimentos Composición Anatómica: Los nutrientes son compuestos químicos que están contenidos en los alimentos y coinciden con nuestros componentes corporales Clasificación de

Más detalles

PROYECTO DE REAL DECRETO

PROYECTO DE REAL DECRETO PROYECTO DE REAL DECRETO /, de de, POR EL QUE SE DEROGAN TOTAL O PARCIALMENTE DETERMINADAS REGLAMENTACIONES TÉCNICO-SANITARIAS Y NORMAS DE CALIDAD REFERIDAS A PRODUCTOS ALIMENTICIOS. El 1 de enero de 2006

Más detalles

AGROALIMENTARIO FEBRERO 2017

AGROALIMENTARIO FEBRERO 2017 AGROALIMENTARIO FEBRERO 2017 DESTACA: EXPORTACIÓN DE AGROALIMENTARIO (01-23) 2016 ÚLTIMOS DATOS ANUALES: En 2016, últimos datos anuales, las exportaciones de productos agroalimentarios de la Comunitat

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO DECRETO 069 DEL 18 DE ENERO DE 2010

MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO DECRETO 069 DEL 18 DE ENERO DE 2010 MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO DECRETO 069 DEL 18 DE ENERO DE 2010 Por el cual se establecen los cupos de bienes importados a que se refiere el inciso 3 del artículo 477 del Estatuto Tributario

Más detalles

Una buena manera de controlar si nuestra alimentación es equilibrada es mediante la pirámide de los alimentos.

Una buena manera de controlar si nuestra alimentación es equilibrada es mediante la pirámide de los alimentos. 1. QUÉ ES LA DIETA EQUILIBRADA? La dieta equilibrada es aquella que: - Aporta energía suficiente: para las necesidades funcionales del organismo: principalmente alimentos como cereales, patatas, legumbres,

Más detalles

MINISTERI DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO DECRETO 888 DEL 28 DE MARZO DE 2008

MINISTERI DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO DECRETO 888 DEL 28 DE MARZO DE 2008 MINISTERI DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO DECRETO 888 DEL 28 DE MARZO DE 2008 Por el cual se establecen los cupos de bienes importados a que se refiere el inciso tercero del artículo 477 del Estatuto Tributario

Más detalles

OFICINA DE ARMONIZACIÓN DEL MERCADO INTERIOR (MARCAS, DIBUJOS Y MODELOS)

OFICINA DE ARMONIZACIÓN DEL MERCADO INTERIOR (MARCAS, DIBUJOS Y MODELOS) OFICINA DE ARMONIZACIÓN DEL MERCADO INTERIOR (MARCAS, DIBUJOS Y MODELOS) DEPARTAMENTO DE OPERACIONES SERVICIO DE DIBUJOS Y MODELOS RESOLUCIÓN DE LA DIVISIÓN DE ANULACIÓN DE 23/09/2014 EN EL PROCEDIMIENTO

Más detalles

Diario Oficial de la Unión Europea

Diario Oficial de la Unión Europea 29.1.2004 L 24/65 DIRECTIVA 2003/115/ DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 22 de diciembre de 2003 por la que se modifica la Directiva 94/35/, relativa a los edulcorantes utilizados en los productos

Más detalles

REGLAMENTOS. (Texto pertinente a efectos del EEE)

REGLAMENTOS. (Texto pertinente a efectos del EEE) 23.7.2018 ES L 185/9 REGLAMENTOS REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2018/1032 DE LA COMISIÓN de 20 de julio de 2018 por el que se autoriza la ampliación del uso del aceite procedente de la microalga Schizochytrium

Más detalles

Centro de Documentación Judicial

Centro de Documentación Judicial Id Cendoj: 28079330022007100462 Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso Sede: Madrid Sección: 2 Nº de Recurso: 87/2005 Nº de Resolución: 811/2007 Procedimiento: PROCEDIMIENTO ORDINARIO

Más detalles

El papel del Centro Regional

El papel del Centro Regional El papel del Centro Regional Diferenciación a través de la marca y del diseño Pamplona, 20 de mayo 2015 Dirección General de Industria, Energía e Innovación SERVICIO DE INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO

Más detalles

C A P Í T U L O 19 PREPARACIONES A BASE DE CEREALES, HARINA, ALMIDÓN, FÉCULA O LECHE; PRODUCTOS DE PASTELERÍA.

C A P Í T U L O 19 PREPARACIONES A BASE DE CEREALES, HARINA, ALMIDÓN, FÉCULA O LECHE; PRODUCTOS DE PASTELERÍA. Notas: C A P Í T U L O 19 PREPARACIONES A BASE DE CEREALES, HARINA, ALMIDÓN, FÉCULA O LECHE; PRODUCTOS DE PASTELERÍA. 1. Este Capítulo no comprende: a) las preparaciones alimenticias que contengan una

Más detalles

ALIMENTOS PARA REGÍMENES NUTRICIONALES ESPECÍFICOS:

ALIMENTOS PARA REGÍMENES NUTRICIONALES ESPECÍFICOS: RD 2685/1976 (y modif.): Reglamentación Técnico- Sanitaria para la elaboración, circulación y comercio de preparados alimenticios para regímenes dietéticos y/o especiales. DEFINICIÓN: Productos alimenticios

Más detalles

PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE

PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE DOMICILIO CONCEPTO IMPOSITIVO Impuesto General Indirecto Canario Arbitrio sobre Importaciones y Entregas de Mercancías en las Islas Canarias CUESTIÓN PLANTEADA NORMATIVA APLICABLE

Más detalles

Diario Oficial de la Unión Europea C 202/329 ANEXOS DEL TRATADO DE FUNCIONAMIENTO DE LA UNIÓN EUROPEA

Diario Oficial de la Unión Europea C 202/329 ANEXOS DEL TRATADO DE FUNCIONAMIENTO DE LA UNIÓN EUROPEA 7.6.2016 Diario Oficial de la Unión Europea C 202/329 ANEXOS DEL TRATADO DE FUNCIONAMIENTO DE LA UNIÓN EUROPEA 7.6.2016 Diario Oficial de la Unión Europea C 202/331 ANEXO I LISTA PREVISTA EN EL ARTÍCULO

Más detalles

INDUSTRIA ALIMENTICIA FICHA SECTORIAL. Agosto 2017

INDUSTRIA ALIMENTICIA FICHA SECTORIAL. Agosto 2017 INDUSTRIA ALIMENTICIA FICHA SECTORIAL Agosto 2017 Trabajadores Asegurados Trabajadores Asegurados en la Industria de Alimentos y Bebidas en Jalisco 2003 a Julio-2017 Actividad Económica / Año 2003 2004

Más detalles

DECRETO 888 DE 2008

DECRETO 888 DE 2008 REPÚBLICA DE COLOMBIA DECRETO NúM@RO' 888 DE 2008 ( Por el cual se establecen los cupos de bienes importados a que se refiere el inciso tercero del artículo 477 del Estatuto Tributario para el año 2008

Más detalles

la Clasificación Industrial Internacional Uniforme (CIIU). También se encuentran en estadisticas

la Clasificación Industrial Internacional Uniforme (CIIU). También se encuentran en  estadisticas información estadística Esta sección muestra el movimiento de las exportaciones, las importaciones y la balanza comercial del sector alimentario argentino. Los datos son agrupados de acuerdo al capítulo

Más detalles

Producción agroalimentaria

Producción agroalimentaria Producción agroalimentaria AGRICULTURA Y GANADERÍA El valor de la Producción Final Agraria asturiana ascendió en 2012 a 399 millones de euros, de los que 368 correspondieron a la Producción Final Ganadera

Más detalles

seguridad de la goma arábiga modificada con ácido octenilsuccínico

seguridad de la goma arábiga modificada con ácido octenilsuccínico 29.8.2013 Diario Oficial de la Unión Europea L 230/7 REGLAMENTO (UE) N o 817/2013 DE LA COMISIÓN de 28 de agosto de 2013 por el que se modifican los anexos II y III del Reglamento (CE) n o 1333/2008 del

Más detalles

OFICINA DE ARMONIZACIÓN DEL MERCADO INTERIOR (MARCAS, DIBUJOS Y MODELOS) DECISIÓN DE LA DIVISIÓN DE ANULACIÓN DE 08/02/2013.

OFICINA DE ARMONIZACIÓN DEL MERCADO INTERIOR (MARCAS, DIBUJOS Y MODELOS) DECISIÓN DE LA DIVISIÓN DE ANULACIÓN DE 08/02/2013. OFICINA DE ARMONIZACIÓN DEL MERCADO INTERIOR (MARCAS, DIBUJOS Y MODELOS) DEPARTAMENTO DE OPERACIONES SERVICIO DE DIBUJOS Y MODELOS DECISIÓN DE LA DIVISIÓN DE ANULACIÓN DE 08/02/2013 EN EL PROCEDIMIENTO

Más detalles

Preparaciones a base de cereales, harina, almidón, fécula o leche; productos de pastelería

Preparaciones a base de cereales, harina, almidón, fécula o leche; productos de pastelería Preparaciones a base de cereales, harina, almidón, fécula o leche; productos de pastelería Notas. 1. Este Capítulo no comprende: a) salvo los productos rellenos de la partida 19.02, las preparaciones alimenticias

Más detalles

BALANZA AGROPECUARIA Y AGROINDUSTRIAL COMPARATIVO DE ENE 2009 VS ENE 2010 VALOR

BALANZA AGROPECUARIA Y AGROINDUSTRIAL COMPARATIVO DE ENE 2009 VS ENE 2010 VALOR BALANZA AGROPECUARIA Y AGROINDUSTRIAL Balanza de Comercio Nacional -1,558,685-332,582-78.7 Exportación Total FOB 15,230,419 19,301,482 26.7 Importación total FOB 16,789,104 19,634,064 16.9 Coeficiente

Más detalles

EROSKI (14 PRODUCTOS)

EROSKI (14 PRODUCTOS) EROSKI (14 PRODUCTOS) 44 CATEGORIA: LECHE MARCA: EROSKI LECHE UHT SEMIDESNATADA ENRIQUECIDA EN CALCIO, FÓSFORO Y VITAMINAS A, D Y E CALCIO LECHEC UHT SEMIDESNATADA 1 L TIPO 2 + VITAMINAS Y MINERALES CALCIO

Más detalles

INDUSTRIA DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS Y BEBIDAS

INDUSTRIA DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS Y BEBIDAS BOLETÍN DE COOPERACIÓN julio-septiembre C3/2007 INDUSTRIA DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS Y BEBIDAS Este boletín recoge ofertas de cooperación empresarial incluidas en la base de datos gestionada por la Comisión

Más detalles

Carrera de Licenciatura en Nutrición Gestionado con Modalidad a Distancia. 4º año. [Escribir el número de

Carrera de Licenciatura en Nutrición Gestionado con Modalidad a Distancia. 4º año. [Escribir el número de Carrera de Licenciatura en Nutrición Gestionado con Modalidad a Distancia 4º año [Escribir el número de TECNICA DIETOTERAPICA II MODULO 3 LECCCION 3 LA TECNICA DIETOTERAPICA EN ENFERMEDADES RENALES. OBJETIVOS:

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO

MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO Página 1 de 6 D I A R I O O F I C I A L N o. 4 7 9 7 9 D E 2 0 1 1 MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO DECRETO 359 (Febrero 10 de 2011) Por el cual se establecen los cupos de bienes importados a que

Más detalles

OPOSICIÓN SECCIÓN 2 DOBLE IDENTIDAD Y RIESGO DE CONFUSIÓN CAPÍTULO 5 CARÁCTER DOMINANTE

OPOSICIÓN SECCIÓN 2 DOBLE IDENTIDAD Y RIESGO DE CONFUSIÓN CAPÍTULO 5 CARÁCTER DOMINANTE DIRECTRICES RELATIVAS AL EXAMEN QUE LA OFICINA DE ARMONIZACIÓN DEL MERCADO INTERIOR (MARCAS, DIBUJOS Y MODELOS) HABRÁ DE LLEVAR A CABO SOBRE LAS MARCAS COMUNITARIAS PARTE C OPOSICIÓN SECCIÓN 2 DOBLE IDENTIDAD

Más detalles

PROTEÍNAS: 0.8 a 1.2 g/kg de peso corporal / día (12-15 %) GRASAS: %

PROTEÍNAS: 0.8 a 1.2 g/kg de peso corporal / día (12-15 %) GRASAS: % REQUERIMIENTOS ENERGÉTICOS DEL NADADOR 3000 y 3800Kcal/día, entre 14 y 18 años. HIDRATOS DE CARBONO: 6 g/kg peso corporal / día (60-65 %) HC de absorción rápida: glucosa, fructosa o dextrosa (miel, azúcar,

Más detalles

INDUSTRIA ALIMENTICIA Ficha Sectorial. Agosto 2018

INDUSTRIA ALIMENTICIA Ficha Sectorial. Agosto 2018 INDUSTRIA ALIMENTICIA Ficha Sectorial Agosto 2018 Cifras Empleo IMSS Trabajadores Asegurados 2003-2018 Nota: Cifras en base a la nueva metodología del IMSS Cifras Empleo IMSS (trabajadores asegurados)

Más detalles

SENTENCIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA (Sala Cuarta) de 12 de diciembre de 2002 (1)

SENTENCIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA (Sala Cuarta) de 12 de diciembre de 2002 (1) AVISO JURÍDICO IMPORTANTE: La información que se ofrece en estas páginas está sujeta a una cláusula de exención de responsabilidad y a un aviso de Copyright SENTENCIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA

Más detalles

Consumo de los Hogares Resultados adicionales para América del Sur. Programa de Comparación Internacional 2005

Consumo de los Hogares Resultados adicionales para América del Sur. Programa de Comparación Internacional 2005 Consumo de los Hogares Resultados adicionales para América del Sur Programa de Comparación Internacional 2005 OCTUBRE 2006 Tablas Tabla 1. ÍNDICES DE NIVEL DE PRECIOS Tabla 2. PARIDADES DEL PODER ADQUISITIVO

Más detalles

DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLlC

DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLlC ~C!~ al UI Irn~ a.cuiaria luftluir.\l1 MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLlC DECRETO NÚMERO- 069 DE Por el cual se establecen los cupos de bienes importados a que se refiere el inciso tercero del artículo

Más detalles

Producción agroalimentaria

Producción agroalimentaria Producción agroalimentaria AGRICULTURA Y GANADERÍA La Producción Final Agraria (PFA) de la Comunidad de Madrid ascendió en 2014 a 252 millones de euros, de los que 128 millones de euros corresponden a

Más detalles

V. FRECUENCIA DEL CONSUMO POR QUINTIL DE HOGARES ORDENADOS POR INGRESO PER CÁPITA. MONTEVIDEO.

V. FRECUENCIA DEL CONSUMO POR QUINTIL DE HOGARES ORDENADOS POR INGRESO PER CÁPITA. MONTEVIDEO. V. FRECUENCIA DEL CONSUMO POR QUINTIL DE HOGARES ORDENADOS POR INGRESO PER CÁPITA. MONTEVIDEO. Cuadro V. 1. Frecuencia del consumo por de hogares ordenados por Ingreso per cápita (en %) según rubro y subrubro

Más detalles

LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS EN ARGENTINA

LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS EN ARGENTINA LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS EN ARGENTINA Situación n actual y perspectivas Agosto 2011 QUIENES SOMOS? La Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios - COPAL- es una organización empresaria

Más detalles

HÁBITOS SALUDABLES pilares para una vida sana. ALIMENTACIÓN SALUDABLE Lucía Partera Márquez Diplomada en Nutrición Humana y Dietética

HÁBITOS SALUDABLES pilares para una vida sana. ALIMENTACIÓN SALUDABLE Lucía Partera Márquez Diplomada en Nutrición Humana y Dietética HÁBITOS SALUDABLES pilares para una vida sana ALIMENTACIÓN SALUDABLE Lucía Partera Márquez Diplomada en Nutrición Humana y Dietética ALIMENTACIÓN SALUDABLE VARIADA Diferentes tipos de alimentos ADAPTADA

Más detalles

INDUSTRIA DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS Y BEBIDAS

INDUSTRIA DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS Y BEBIDAS BOLETÍN DE COOPERACIÓN abril-junio C2/2007 INDUSTRIA DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS Y BEBIDAS Este boletín recoge ofertas de cooperación empresarial incluidas en la base de datos gestionada por la Comisión

Más detalles

Registros sanitarios de medicamentos Tarifa $ 1001 Formas farmacéuticas sólidas: tabletas, grageas, tabletas vaginales, cápsulas, granulados, efervescentes y no efervescentes 1002 Formas farmacéuticas

Más detalles

Ministerio de Salud Secretaría de Regulación y Gestión Sanitaria

Ministerio de Salud Secretaría de Regulación y Gestión Sanitaria BUENOS AIRES, VISTO el expediente N EX-2018-33200117-APN-DERA#ANMAT de la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA; y CONSIDERANDO: Que la Comisión Nacional de Alimentos (CONAL)

Más detalles

CAPITULO 19 PREPARACIONES A BASE DE CEREALES, HARINA, ALMIDON, FECULA O LECHE; PRODUCTOS DE PASTELERIA

CAPITULO 19 PREPARACIONES A BASE DE CEREALES, HARINA, ALMIDON, FECULA O LECHE; PRODUCTOS DE PASTELERIA CAPITULO 19 PREPARACIONES A BASE DE CEREALES, HARINA, ALMIDON, FECULA O LECHE; PRODUCTOS DE PASTELERIA NOTAS. 1. Este Capítulo no comprende: a) las preparaciones alimenticias que contengan una proporción

Más detalles

PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE. CONCEPTO IMPOSITIVO Impuesto General Indirecto Canario

PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE. CONCEPTO IMPOSITIVO Impuesto General Indirecto Canario PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE DOMICILIO CONCEPTO IMPOSITIVO Impuesto General Indirecto Canario Arbitrio sobre Importaciones y Entregas de Mercancías en las Islas Canarias CUESTIÓN PLANTEADA NORMATIVA APLICABLE

Más detalles

Encuesta Nacional de Alimentación en la población Infantil y Adolescente Alimentos y bebidas.

Encuesta Nacional de Alimentación en la población Infantil y Adolescente Alimentos y bebidas. Encuesta ENALIA. 213-214 Encuesta Nacional de Alimentación en la población Infantil y Adolescente. 213-214. Alimentos y bebidas. Tabla 1. Frecuencia de consumo de alimentos y bebidas en la población infantil

Más detalles

El riesgo de confusión en las marcas

El riesgo de confusión en las marcas El riesgo de confusión en las marcas La Marca MESSI para ropa deportiva por Francisco Molins La marca de Michael Jordan es un signo gráfico que representa su silueta camino de un mate. La marca de Tiger

Más detalles

CONSUM (14 PRODUCTOS)

CONSUM (14 PRODUCTOS) CONSUM (14 PRODUCTOS) 73 CATEGORIA: LECHE MARCA: CONSUM LECHE UHT DESNATADA ENRIQUECIDA EN CALCIO Y VITAMINAS A, D y E LECHE UHT DESNATADA ENRIQUECIDA 1 LITRO TIPO 2 + VITAMINAS Y SALES MINERALES CON CALCIO

Más detalles

INFORME SOBRE LA INDUSTRIA DE FABRICACIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS

INFORME SOBRE LA INDUSTRIA DE FABRICACIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS INFORME SOBRE LA INDUSTRIA DE FABRICACIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS Procesamiento especial Marzo 2008 Instituto de Estudios Estratégicos y Estadísticas Área de Estadísticas Superintendencia de Riesgos del

Más detalles

PART III.12.O. PROMOCIÓN Y PUBLICIDAD DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS Y DE DETERMINADOS PRODUCTOS NO AGRÍCOLAS

PART III.12.O. PROMOCIÓN Y PUBLICIDAD DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS Y DE DETERMINADOS PRODUCTOS NO AGRÍCOLAS PART III.12.O. PROMOCIÓN Y PUBLICIDAD DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS Y DE DETERMINADOS PRODUCTOS NO AGRÍCOLAS El presente formulario de notificación debe utilizarse en caso de ayudas estatales destinadas a sufragar

Más detalles

ANUARIO ESTADÍSTICO DE LA ISLA DE LA JUVENTUD 2015 CAPÍTULO 13: COMERCIO INTERNO

ANUARIO ESTADÍSTICO DE LA ISLA DE LA JUVENTUD 2015 CAPÍTULO 13: COMERCIO INTERNO ANUARIO ESTADÍSTICO DE LA ISLA DE LA JUVENTUD CAPÍTULO 13: COMERCIO INTERNO EDICIÓN 2016 CONTENIDO 13. COMERCIO INTERNO Página Introducción 4 Cuadro 13.1 Valor de la circulación mayorista total y red minorista

Más detalles

SENTENCIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA (Sala Segunda) de 4 de noviembre de 2003 (1)

SENTENCIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA (Sala Segunda) de 4 de noviembre de 2003 (1) AVISO JURÍDICO IMPORTANTE: La información que se ofrece en estas páginas está sujeta a una cláusula de exención de responsabilidad y a un aviso de Copyright SENTENCIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA

Más detalles

Material realizado por: Asociación de Celíacos de la Comunidad Valenciana (Adaptado por la Asociación de Celíacos de Andalucía) ACECOVA 1

Material realizado por: Asociación de Celíacos de la Comunidad Valenciana (Adaptado por la Asociación de Celíacos de Andalucía) ACECOVA 1 ALIMENTOS PARA DIETAS ESPECIALES ASPECTOS PRACTICOS DE LA DIETA SIN GLUTEN Málaga, Martes 27 de Junio de 2006 Material realizado por: Asociación de Celíacos de la Comunidad Valenciana (Adaptado por la

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR AGROALIMENTARIO ESPAÑA-ESTADOS UNIDOS

COMERCIO EXTERIOR AGROALIMENTARIO ESPAÑA-ESTADOS UNIDOS FUNDACION FORO AGRARIO: Jornada Efectos del TTIP en el Sector Agroalimentario Español 24 de mayo de 2016 COMERCIO EXTERIOR AGROALIMENTARIO ESPAÑA-ESTADOS UNIDOS Ignacio Atance Muñiz Subdirección General

Más detalles

Boletín mensual de precios de consumo.

Boletín mensual de precios de consumo. 2008 Boletín mensual de precios de consumo. INDICE REF 1. Índice General y tasas de variación por grupos: IPC 1 - Comunidad de Madrid - España 2. Repercusión de cada grupo en la tabla de variación mensual.

Más detalles

Ministerio de la Protección Social República de Colombia. Ministerio de la Protección Social República de Colombia

Ministerio de la Protección Social República de Colombia. Ministerio de la Protección Social República de Colombia Ministerio de la Protección Social ASPECTOS REGULATORIOS EN ALIMENTOS BLANCA CRISTINA OLARTE PINILLA MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL CLASIFICACION DE ALIMENTOS - CODEX 1. Productos lácteos R- MPS 2.

Más detalles

Generalitat de Catalunya Departament de la Vicepresidència i d Economia i Hisenda Direcció General de Tributs i Joc

Generalitat de Catalunya Departament de la Vicepresidència i d Economia i Hisenda Direcció General de Tributs i Joc IMPUESTO SOBRE BEBIDAS AZUCARADAS ENVASADAS (IBAE) Preguntas frecuentes (Actualización: 26 de junio de 2017) 1. A partir de qué fecha es aplicable el IBAE? El IBAE ha sido aprobado por el Parlamento en

Más detalles

Producción agroalimentaria

Producción agroalimentaria Producción agroalimentaria AGRICULTURA Y GANADERÍA La producción final agraria de la Comunidad de Madrid ascendió en 2011 a 410 millones de euros, de los que 229 millones de euros corresponden a la aportación

Más detalles