China: Geografía, economía y sociedad Temas selectos de geografía III

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "China: Geografía, economía y sociedad Temas selectos de geografía III"

Transcripción

1 China: Geografía, economía y sociedad Temas selectos de geografía III Licenciatura de Geografía Humana Clave UEA: Grupo :HK02 AULA: E103 Trimestre: Primavera 2015 Profesor. Dr. Martín M. Checa-Artasu Salón: Horario: Lunes y miércoles de 8 a 10

2 Las lecturas y documentales de esta UEA se pueden encontrar en: 1. Checa/cursos.html

3 China se perfila como una de las potencias mundiales del siglo XXI de la mano de su destacada capacidad económica, un hecho que sin duda será capaz de generar sinergias entre los más diversos interlocutores con el fin de activar estrategias de negocios e intercambio comercial, cultural e incluso tecnológico. En Latinoamérica, China invertirá cerca de cien mil millones de dólares a lo largo de los próximos diez años, incrementando sobremanera su presencia y siendo está un punto de partida para el establecimiento de relaciones entre los países del continente y el gigante asiático. En México, la presencia de algunas inversiones chinas es ya significativa y los intercambios comerciales entre ambos países se han incrementado y lo harán aún más a futuro. El papel de potencia mundial que en los próximos años ejercerá, cada vez más, obliga a conocer la realidad geográfica, histórica, política y económica de la República Popular China. 3

4 PROGRAMA ANALÍTICO DE LA UEA: TEMA SELECTO: CHINA: GEOGRAFÍA, ECONOMÍA Y SOCIEDAD Licenciatura de Geografía Humana Clave UEA: Grupo :HK02 Trimestre: Primavera 2015 Profesor. Dr. Martín M. Checa-Artasu Salón: Horario: Lunes y miércoles de 8 a 10 Objetivo general y específicos de la UEA: La asignatura pretende que el alumno/a adquiera un conocimiento de la actual realidad del mundo chino, a través de la interrelación de la geografía con la economía y la sociedad. Conocer la compleja realidad china basada en la diversidad geográfica, étnica, lingüística y cultural. Conocer las diferencias existentes entre las principales zonas geográficas de China con distinto peso en la economía del país Conocer el proceso histórico contemporáneo en China, desde el maoísmo, las reformas económicas y la actualidad Discernir las potencialidades de las complejas y dinámicas relaciones internacionales, multilaterales como bilaterales, con el resto de países del mundo Comprender de un modo global la situación económica de China en el contexto de la economía mundial Adquirir un conocimiento de los principales sectores de actividad económica en la República Popular de China 4

5 II. Contenido de la UEA Unidad 1. China, Geografía diversa (10 horas- 5 sesiones) 1. Espacios geográficos de China: Clima, relieve y espacio naturales 2. La población de China y la diversidad étnica y lingüística en China 3. El mundo rural chino 4. Geografía urbana de China 5

6 II. Contenido de la UEA Unidad 2. Aproximación a la geografía política de China (8 horas- 4 sesiones) 1. La geografía política de China: Democratización y derechos humanos 2. El problema de Taiwán 3. Conflictos étnicos en China 1. Tíbet 2. Xinjang 4. Fronteras y conflictos territoriales amagados 5. La China verde: Problemas medio ambientales en China 6

7 II. Contenido de la UEA Unidad 3.- Política y relaciones internacionales de China (12 horas- 6 sesiones) 1. La relación de China con el mundo: algunos apuntes. 2. La región de Asia oriental y la influencia china 3. Las relaciones actuales de China con Estados Unidos y Europa. 4. China en África 5. China y la geopolítica del petróleo 6. Relaciones internacionales de China con Latinoamérica. 7. Aproximación a la relación entre México y China 7

8 II. Contenido de la UEA Unidad 4.-Visión general de la sociedad y cultura en China. (8 horas- 4 sesiones) 1. La sociedad china en la actualidad 1. Valores y sociedad 2. El papel de la mujer 3. El papel de la familia. 2. El fenómeno de la migración en China: el huqiao. 3. Imaginarios y visiones de China desde Occidente. 8

9 II. Contenido de la UEA Unidad 5.-China: potencia económica emergente. (6 horas- 3 sesiones) 1. La herencia del periodo maoísta ( ). 2. Reformas económicas desde Evolución de la economía china desde 1978 hasta Prospectiva. Cómo evolucionará China en el siglo XXI? 9

10 Documentales para trabajar en la UEA A. China celebra el 60 aniversario de la fundación de la República Popular Radio Televisión Española, 2010, 14 minutos. B. Documental : Bienvenido a China, Goodbye Mao. Producción de Doc en Stock & Arte France, Francia, 2005, 55 minutos C. Documental. El gran cambio de China, 55 minutos. D. Documental. Mao Tse Tung. Biography Channel, 60 minutos. E. La sombra de Tiananmen. Informe semanal Radio Televisión Española, Junio de 2009, 12 minutos. F. Tibet, medio siglo de ocupación. Informe semanal Radio Televisión Española, 2009, 11 minutos. G. El polvorín chino: Xinjiang. Radio Televisión Española, julio 2009,13 minutos H. Documental «Infiltrado en el Tibet» Jezza Neumann Producción: True Vision para Channel Four, Reino Unido, 2008, 53 minutos. I. China vs EE.UU. - La lucha por el petroleo. Jean Christophe Klotz, 2011, Alemania, 50 minutos. J. La Guerra Fría (cap.15) Revolución China 1949 a 1972 Mao Tse Tung K. La revolución urbana en China.Radio Televisión Española, 2010, 13 minutos. 10

11 III. Bibliografía por Unidad de Enseñanza y aprendizaje Libros de consulta (en pdf) A. Cesarin, S. & Moneta, C. (2005) (Compiladores) China y América Latina. Nuevos enfoques para sobre cooperación y desarrollo. Una segunda ruta de la seda?, Banco Interamericano de Desarrollo. B. Future Trends Forum (FTF) (2005) China: afrontando el reto. Claves para entender, aprovechar y convivir con una nueva potencia mundial. Madrid: Fundación InnovaciónBankiter,114 p. C. D.A. (2007) Oportunidades en la relación económica y comercial entre China y México. CEPAL-NACIONES UNIDAS 11

12 III. Bibliografía por Unidad de Enseñanza y aprendizaje Lecturas Historia contemporánea de China 1. John King Fairbank (1990). Historia de China. Siglos XIX y XX. Madrid: Alianza, (pp y ). 2. Pail J. Bailey. China en el siglo XX. Barcelona: Ariel, 2002, pp , Jacques Gernet. (1991). El mundo chino. Barcelona: Crítica, pp Yolanda Fernández Lommen. China. La construcción de un estado moderno. Madrid: Catarata, 2001, pp Philip Short (2003). Mao. Barcelona: Crítica, pp

13 III. Bibliografía por Unidad de Enseñanza y aprendizaje. Lecturas UNIDAD 1 Para 1.1. A.Pescador, A. (2007) Un oso en el jardín: Marcos teóricos para estudiar a la China actual. México y La Cuenca del Pacífico, vol. 10, núm. 30 / Septiembre Diciembre de p Para 1.2. A.Bustelo, P. (1999) Población, género y desarrollo económico. Una aproximación al caso de China. En De Villota, P. (Comp.) (1999) Globalización y género. Madrid. Editorial Síntesis, p B..Gomà, Daniel. No más niños! : Análisis y balance de la política china del Hijo Único treinta años después de su implantación.scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales.[En línea]. Barcelona: Universidad de Barcelona, 1 de enero de 2011,vol. XV, nº 348. C.Campos Rico, Ivonne Virginia (2005) China multiétnica: consideraciones sobre la etnicidad en China y la construcción histórica de los han como etnia mayoritaria. En XII Congreso Internacional de ALADAA, Puebla, de octubre de

14 III. Bibliografía por Unidad de Enseñanza y aprendizaje. Lecturas UNIDAD 1 Para 1.3. A. Bianco, L. (2000) La Sociedad rural. En Fisac, T.; Tsang, S. (2000) China en transición: sociedad, cultura, política y economía. Barcelona. Ed.Bellaterra, p Para 1.4. A. Gold, T.S. (2000) la sociedad urbana. En Fisac, T.; Tsang, S. (2000) China en transición: sociedad, cultura, política y economía. Barcelona. Ed.Bellaterra, p B. Fernández-Stembridge, L. (2007) Urbanización con características chinas. Anuario Asia Pacífico 2007, Barcelona: Fundación CIDOB; Real Instituto Elcano; Casa Asia, p C. Carrillo, Beatriz (2001) Cuatro ciudades chinas: transición y cambio social. México y La Cuenca del Pacífico, vol. 4, núm. 13 / mayo agosto de 2001.p

15 III. Bibliografía por Unidad de Enseñanza y aprendizaje Lecturas UNIDAD 2 Para 2.1. A. Pipitone, U. (2006) China: crónica de temblores. Istor, Revista de Historia Internacional, nº 26,CIDE, México. B. Gillian Hui Lynn Goh (2008) La democratización de las leyes y las políticas en China: dos pasos adelante, un paso atrás, desde la Reforma y Tienanmen hasta el Falun Gong. En Raventós, C. (2008) Innovación democrática en el Sur. Participación y representación en Asia, África y América Latina. Buenos Aires: Clacso,p Para 2.2. A. Infante Jiménez, Z.; Bravo Vergara, J.J. Taiwán al centro de la discordia en la relación sino-estadounidense. México y la Cuenca del Pacífico, vol. 4, núm. 13 / mayo-agosto de 2001, p B. Wang Chaohua (2005) Historia de dos nacionalismos. New Left Review (español) nº 32, p.75-94, C. Ríos, X. (2004) Taiwán y el criptoindependentismo de Chen Shui-bian. Anuario Asia Pacífico 2004, Barcelona: Fundación CIDOB; Real Instituto Elcano; Casa Asia, p

16 III. Bibliografía por Unidad de Enseñanza y aprendizaje Lecturas UNIDAD 2 Para 2.3. A.Arriaga, J.A. (2010) La paradiplomacia identitaria del Tíbet y su autonomía de la República Popular China. Escenarios XXI, agosto 2010, p.1-11 B.Hernández Hernández, R. (2009) La contienda por el Tíbet. México y la Cuenca del Pacífico. Vol. 12, núm. 34 / enero abril de 2009 C.De Pedro Domínguez, N. (2008) El conflicto de Xinjiang: la minoría uigur y la política de Pekín. UNISCI Discussion Papers, nº16, 2008 Para 2.4. A. Granados, U. (2006) la frontera de China: Problemas actuales y perspectivas a futuro. Istor, Revista de Historia Internacional, nº 27, CIDE, México. Para 2.5. A. Cook, I. (2006) El medio ambiente en China. Anuario Ásia Pacífico, invierno 2006/2007 B. Economy, E. (2006) China: el coste medioambiental de un modelo de desarrollo. Política Exterior, nº 111, mayo/junio

17 III. Bibliografía por Unidad de Enseñanza y aprendizaje. Lecturas UNIDAD 3 Para 3.1. A. Daniel Oviedo, E. (2006) China: visión y práctica de sus llamadas Relaciones estratégicas En Estudios de Asia y África Vol. XLI: nº 3. B. Rocha Pino, M. (2006) China en transformación. La doctrina del desarrollo pacífico. Foro Internacional, vol. XLVI, nº 4, El Colegio de México, p Para 3.2. A. Soto. A. (2003) China y la conflictividad regional: una mirada panorámica. Revista CIDOB d Afers Internacionals, núm. 63, p B. Ríos, X. (2007) China y sus relaciones con EEUU: Competencia o interdependencia?. En Paz y conflictos en el siglo XXI. Anuario , CEIPAZ-Fundación Cultura de Paz, Icaria, 2007 Para 3.3. A. Checa-Artasu, Martín. (2011) La República Popular de China en el África Subsahariana. Notas de una relación geoeconómica contemporánea. Revista México y la cuenca del Pacífico, Universidad de Guadalajara,Volumen XIV n 40, pp.43-74, ISSN:

18 III. Bibliografía por Unidad de Enseñanza y aprendizaje. Lecturas UNIDAD 3 Para 3.4. A. Bustelo, P. (2005) China y la geopolítica del petróleo en Asia-Pacífico. Documento de Trabajo (DT) 38/2005.Real Instituto Elcano de Estudios Internacionales y estratégicos Para 3.5. A. Malamud, C. (2006) China y América Latina: qué esperan los unos de los otros? En Anuario Asia Pacífico 2006, Barcelona: Fundación CIDOB; Real Instituto Elcano; Casa Asia, p B. Rosales, O. (2007) Relaciones estratégicas entre China y América Latina: América del Sur y México-Centroamérica. En D.A. (2007) Oportunidades en la relación económica y comercial entre China y México. CEPAL-NACIONES UNIDAS, p Para 3.6. A. Vázquez Tirado, P. (2006) La competencia china para las exportaciones de manufactura mexicana hacia Estados Unidos en las dos últimas décadas. México y la Cuenca del Pacífico, vol. 5, núm. 15 / enero abril de 2002, p B. Dussel Peters, E. (2007) La relación económica y comercial entre China y México: propuestas para su profundización en el corto, mediano y largo plazo. En D.A. (2007) Oportunidades en la relación económica y comercial entre China y México. CEPAL-NACIONES UNIDAS, p C. Xu Shicheng (2007) Los chinos a lo largo de la historia de México. Sección trabajos. Asociación China de Estudios Latinoamericanos. 18

19 III. Bibliografía por Unidad de Enseñanza y aprendizaje Lecturas Unidad 4. Para 4.1. A. Louie, K. (2004) Sistema de valores: evolución de los valores asiáticos en la era de la globalización. En Anuario Asia Pacífico 2007, Barcelona: Fundación CIDOB; Real Instituto Elcano; Casa Asia, p B. Ollé, M. (2007) China SL (Sociedad Líquida): cambio y polarización en la sociedad china contemporánea. Papeles del Este. 13(2007), p.1-21 C. Botton F. (2007) La transformación de la familia china. En Anuario Asia Pacífico 2007, Barcelona: Fundación CIDOB; Real Instituto Elcano; Casa Asia, p D. Dai Jinhua (2006) Coordenadas de la mujer en China. En Anuario Asia Pacífico 2006, Barcelona: Fundación CIDOB; Real Instituto Elcano; Casa Asia, p Para 4.2. A. Hisasue, R. (2006) Vadeando el Pacífico: las redes que tejieron las Kam-Shan- Chong de los huaqiao. Istor, Revista de Historia Internacional, nº 27, CIDE, México. B. Checa-Artasu, M. (2007) Por una geografía de las migraciones chinas en el Caribe. En Geocrítica-biblio 3w, Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales Universidad de Barcelona. [Nueva serie de Geo Crítica. Cuadernos Críticos de Geografía Humana] vol. XII, nº 707, 25 de febrero de 2007 ISSN: ( C. Lock Reina, M. (2003) De la tiendita al supermercado Los comerciantes chinos en América Latina y el Caribe. En Nueva sociedad, Nº. 203, 2006 (Ejemplar dedicado a: El desafío chino), p

20 III. Bibliografía por Unidad de Enseñanza y aprendizaje Lecturas Unidad 4. Para 4.3. A. Lee, G. (2006) La representación de los chinos en el imaginario de los occidentales. En Anuario Asia Pacífico 2006, Barcelona: Fundación CIDOB; Real Instituto Elcano; Casa Asia, p B. Gómez Izquierdo, J. La sino fobia de los mexicanos. Una historia de prejuicios y estereotipos racistas. Texto de la Conferencia impartida en l IIS UNAM 12 de septiembre de

21 III. Bibliografía por Unidad de Enseñanza y aprendizaje Lecturas Unidad 5. Para 5.2 y 5.3. A. Lin Cyril (2000) La economía. En Fisac, T.; Tsang, S. (2000) China en transición: sociedad, cultura, política y economía. Barcelona. Ed.Bellaterra, p B. Yutai Zhang. Situación general y el futuro de la macroeconomía china. Cuadernos Cechimex n 2, 2012, UNAM, Centro China México. C. Cesarin, S. (2005) Ejes y estrategias del desarrollo económico chino. Estrategias para América Latina y el Caribe. Cesarin, S. & Moneta, C. (2005) (Compiladores) China y América Latina. Nuevos enfoques para sobre cooperación y desarrollo. Una segunda ruta de la seda?, Banco Interamericano de Desarrollo, p Para 5.4. A. Ríos, X. (2007) Los futuros de China. En Ríos, X. (2007) Mercado y control político en China. Madrid: Los libros de la Catarata, p

22 Sistema de Evaluación EJERCICIO VALOR FECHA ENTREGA Comentario del documental. La revolución urbana en China. Unidad 1) y de las lecturas 1.4.A Y 1.4B 5% 13 de mayo de 2015 Comentario del documental China vs EE.UU. - La lucha por el petróleo y de la lectura % 8 de junio de 2015 Comentario del documental: Bienvenido a China, Goodbye Mao y la lectura 5.2B 15% 22 de junio de 2015 Comentario documental: El gran cambio de China. 10% 13 de julio de 2015 Reseña de uno de los tres libros: 1. CHANG, Leslie T. (2012) Chicas de fábrica.de la aldea a la ciudad en la China Contemporánea. RBA editores. 15% 13 de julio de NOLAN, Peter (2012) Está China comprando el mundo?. Madrid: Traficantes de Sueños. 3. LISBONA, Miguel (2014) Allí donde lleguen las olas del mar... Pasado y presente de los Chinos en Chiapas. I. de Antropología, UNAM DE LOS DOS PRIMEROS SOLICITAR FOTOCOPIAS.EL TERCERO SE PUEDE ADQUIRIR EN LA LIBRERÍA DE LA UNAM. Prueba de conocimientos 45% 15 de julio de

23 Sistema de Evaluación Los comentarios de los documentales siempre van acompañados de diversas lecturas complementarias. Se valorará la relación entre la lectura y el documental que haga el alumno. Se valorará la construcción coherente de la problemática que expresan, atendiendo a origen, causas, consecuencias, etc. La prueba de conocimientos consistirá en: una serie de preguntas en formato libre resultado de las explicaciones del profesor en una serie de preguntas sobre determinadas lecturas que indicará el docente. 23

HISTORIA Y CULTURA II. CHINA: DE MAO ZEDONG A LA ACTUALIDAD

HISTORIA Y CULTURA II. CHINA: DE MAO ZEDONG A LA ACTUALIDAD HISTORIA Y CULTURA II. CHINA: DE MAO ZEDONG A LA ACTUALIDAD HORARIOS: Martes, 18:30 a 19:45 Miércoles, 18:30 a 19:45 Viernes, 17:00 a 18:15 INTRODUCCIÓN La asignatura analiza la evolución de China desde

Más detalles

Licenciatura en Desarrollo y Gestión Interculturales Facultad de Filosofía y Letras, UNAM

Licenciatura en Desarrollo y Gestión Interculturales Facultad de Filosofía y Letras, UNAM Licenciatura en Desarrollo y Gestión Interculturales Facultad de Filosofía y Letras, UNAM Sistemas de Información Geográfico (SIG) Análisis socio espacial, cartografía social y participativa Dra. Juana

Más detalles

Curso de perfeccionamiento. Segundo cuatrimestre 2018

Curso de perfeccionamiento. Segundo cuatrimestre 2018 Curso de perfeccionamiento Segundo cuatrimestre 2018 Título: El desarrollo de la relación entre Argentina y China como política de Estado Equipo docente: Profesores a cargo: Carlos Bianco, Pablo López,

Más detalles

China: apertura y globalización

China: apertura y globalización UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE HISTORIA DEPARTAMENTO DE HISTORIA UNIVERSAL CENTRO DE ESTUDIOS DE ÁFRICA Y ASIA PROGRAMA China: Reforma, apertura y globalización

Más detalles

CHINA EN EL SIGLO XXI: una perspectiva multidisciplinar

CHINA EN EL SIGLO XXI: una perspectiva multidisciplinar CHINA EN EL SIGLO XXI: una perspectiva multidisciplinar Del 12 al 14 de mayo Salón de Grados de la Escuela de Estudios Empresariales Elcano 21, Bilbao Maiatzaren 12tik 14ra Enpresa Ikasketen Eskolako Gradu

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE GEOGRAFÍA ASIGNATURA: GEOGRAFIA DE ASIA.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE GEOGRAFÍA ASIGNATURA: GEOGRAFIA DE ASIA. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE GEOGRAFÍA ASIGNATURA: GEOGRAFIA DE ASIA.AFRICA Y OCEANIA CICLO: SEMESTRE: OCTAVO SEMESTRE MTRO. FRANCISCO PESTAÑA SUAREZ

Más detalles

Deutsche Schule - Colegio Alemán. Concepción/Chile. Gegründet / Fundado Nivel: I Medio Ciencias Sociales

Deutsche Schule - Colegio Alemán. Concepción/Chile. Gegründet / Fundado Nivel: I Medio Ciencias Sociales Deutsche Schule - Colegio Alemán Concepción/Chile Gegründet / Fundado 1888 Nivel: I Medio Ciencias Sociales Unidad 1 Nombre: Despertar del siglo XX. Grandes transformaciones del Mundo Contemporáneo. Revolución

Más detalles

PROGRAMA DE ALTA GERENCIA INTERNACIONAL MODULO II: ESCENARIO POLITICO COLOMBIANO E INTERNACIONAL CONFERENCISTA: DR. BRUCE BAGLEY

PROGRAMA DE ALTA GERENCIA INTERNACIONAL MODULO II: ESCENARIO POLITICO COLOMBIANO E INTERNACIONAL CONFERENCISTA: DR. BRUCE BAGLEY PROGRAMA DE ALTA GERENCIA INTERNACIONAL MODULO II: ESCENARIO POLITICO COLOMBIANO E INTERNACIONAL Lunes 20 de octubre CONFERENCISTA: DR. BRUCE BAGLEY FECHAS: Octubre 20-22 de 2008 PROGRAMA 8:00-10:00 AM

Más detalles

Pontificia Universidad Javeriana Cali Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Departamento de Economía

Pontificia Universidad Javeriana Cali Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Departamento de Economía Pontificia Universidad Javeriana Cali Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Departamento de Economía 1. Descripción de la Asignatura Nombre Historia Económica Mundial Código 300CSE055 Ubicación

Más detalles

Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales. Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales.

Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales. Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales. La aglomeración urbana: un modelo sencillo. Autor: ALONSO VILLAR, O. Revista de estudios empresariales, ISSN 0213-8964, Nº 8, 2000 (Ejemplar dedicado a: Economía Urbana. Una disciplina emergente en España),

Más detalles

LAS CLAVES DEL MUNDO ACTUAL

LAS CLAVES DEL MUNDO ACTUAL ASIGNATURA DE GRADO: LAS CLAVES DEL MUNDO ACTUAL Curso 2014/2015 (Código:67024056) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Esta asignatura proporciona una visión de la etapa más reciente de la historia mundial,

Más detalles

AULA SENIOR Asignatura: HISTORIA Y CULTURA DE CHINA: AYER Y HOY DE LA TIERRA CENTRAL DEL LEJANO ORIENTE

AULA SENIOR Asignatura: HISTORIA Y CULTURA DE CHINA: AYER Y HOY DE LA TIERRA CENTRAL DEL LEJANO ORIENTE AULA SENIOR Asignatura: HISTORIA Y CULTURA DE CHINA: AYER Y HOY DE LA TIERRA CENTRAL DEL LEJANO ORIENTE Curso:2016/2017 Código: 0428 Curso: Cuarto Cuatrimestre: 2º Tipo: Optativa Sede: Murcia COORDINADORA

Más detalles

DOCTRINAS POLÍTICAS Y SOCIALES III CLAVE: PRESENTACIÓN

DOCTRINAS POLÍTICAS Y SOCIALES III CLAVE: PRESENTACIÓN 1 DOCTRINAS POLÍTICAS Y SOCIALES III CLAVE: 1200009 Ubicación: Trimestre III UEA antecedente: Doctrinas Políticas y Sociales II PRESENTACIÓN Esta asignatura es la culminación de la serie de tres que abordan

Más detalles

Máster Universitario en Historia Contemporánea

Máster Universitario en Historia Contemporánea Máster Universitario en Historia Contemporánea CENTRO RESPONSABLE: FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS RAMA: Artes y Humanidades TIPO: INTERUNIVERSITARIO CRÉDITOS: 60,00 ORIENTACIONES: INVESTIGADORA DISTRIBUCIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE QUERETARO FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE QUERETARO FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES UNIVERSIDAD AUTONOMA DE QUERETARO FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES Docente: MC. Luis Antonio E. Daza Montero Licenciatura: CIENCIAS POLÍTICAS Horas por clase: 5 Materia: PROSPECTIVA DE ANALISIS

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA GEOGRAFÍA DE EUROPA OPTATIVA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA GEOGRAFÍA DE EUROPA OPTATIVA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA GEOGRAFÍA DE EUROPA OPTATIVA CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE TEÓRICAS TOTAL DE HORAS CRÉDITOS 3/48 48 6 Carácter:

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Geografía y Medio Ambiente FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Geografía y Medio Ambiente FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33783 Nombre Historia Contemporánea Universal Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1318

Más detalles

HISTORIA ECONÓMICA MUNDIAL Y DE ESPAÑA DEL SIGLO XX. Programa de la Asignatura

HISTORIA ECONÓMICA MUNDIAL Y DE ESPAÑA DEL SIGLO XX. Programa de la Asignatura HISTORIA ECONÓMICA MUNDIAL Y DE ESPAÑA DEL SIGLO XX Curso 2005-2006 LICENCIATURA: Administración y Dirección de Empresas. CURSO: Primero. CARÁCTER DE LA ASIGNATURA: Asignatura troncal. DEPARTAMENTO: Análisis

Más detalles

RELACIONES COMERCIALES MÉXICO-CHINA. MRI Presenta: Montserrat S. Ochoa Ríos Asesora: Dra. Mónica Blanco

RELACIONES COMERCIALES MÉXICO-CHINA. MRI Presenta: Montserrat S. Ochoa Ríos Asesora: Dra. Mónica Blanco RELACIONES COMERCIALES MÉXICO-CHINA MRI Presenta: Montserrat S. Ochoa Ríos Asesora: Dra. Mónica Blanco México y la Alianza del Pacífico Alianza estratégica donde se da un proceso de integración entre México,

Más detalles

Afroasiáticas y tensiones globalizadas Política y Sociedad. Diplomado presencial

Afroasiáticas y tensiones globalizadas Política y Sociedad. Diplomado presencial Sociedades Afroasiáticas y tensiones globalizadas Política y Sociedad Diplomado presencial Presentación El CEAAMI es un espacio de reflexión, análisis e investigación sobre las experiencias de las sociedades

Más detalles

. Estudios Universitarios

. Estudios Universitarios CESARIN, Sergio Marcelo. Estudios Universitarios cesarinsergio59@gmail.com o scesarin@untref.edu.ar Título de Grado Licenciado en Relaciones Internacionales, Universidad del Salvador (USAL), Buenos Aires,

Más detalles

G7- Transferir los conocimientos adquiridos en el proceso de formación y adaptarlos a situaciones reales.

G7- Transferir los conocimientos adquiridos en el proceso de formación y adaptarlos a situaciones reales. SOCIEDAD Y CULTURA CHINA CURSO: PRIMERO SEMESTRE: SEGUNDO TIPO: OBLIGATORIA IDIOMA: CASTELLANO CRÉDITOS: 3 PROFESOR: DR. XAVIER ORTELLS OBJETIVOS: Introducción a la sociedad y cultura china: aspectos sociales,

Más detalles

ATLAS HISTÓRICO DE LA GUERRA FRÍA

ATLAS HISTÓRICO DE LA GUERRA FRÍA ATLAS HISTÓRICO DE LA GUERRA FRÍA Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado ATLAS HISTÓRICO DE LA GUERRA FRÍA Juan Carlos Pereira Castañares Catedrático

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS División de Estudios en Formaciones Sociales Licenciatura: NEGOCIOS INTERNACIONALES Unidad de aprendizaje por objetivos ORGANISMOS INTERNACIONALES

Más detalles

ADMISIÓN 2018 SISTEMA ESPECIAL DE ADMISIÓN

ADMISIÓN 2018 SISTEMA ESPECIAL DE ADMISIÓN UNIVERSIDAD DE CHILE ADMISIÓN 2018 SISTEMA ESPECIAL DE ADMISIÓN PRUEBA DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES PARA POSTULANTES EXTRANJEROS CARACTERÍSTICAS Cantidad de Preguntas: 30 ítemes de selección múltiple

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. : Historia y Cultura de América Latina Contemporánea

PROGRAMA DE ESTUDIO. : Historia y Cultura de América Latina Contemporánea PROGRAMA DE ESTUDIO A. Antecedentes Generales Asignatura : Historia y Cultura de América Latina Contemporánea Código : HUM20142 Tipo de curso : Teórico Práctico Duración : 1 Semestre Carácter : Optativo

Más detalles

Historia Moderna y Posmoderna

Historia Moderna y Posmoderna Historia Moderna y Posmoderna Bachillerato Programación dosificada por trimestres Ser competentes Programación dosificada A continuación se presenta la distribución trimestral de los contenidos programáticos

Más detalles

HISTORIA ECONÓMICA MUNDIAL Y DE ESPAÑA DEL SIGLO XX. Programa de la Asignatura

HISTORIA ECONÓMICA MUNDIAL Y DE ESPAÑA DEL SIGLO XX. Programa de la Asignatura HISTORIA ECONÓMICA MUNDIAL Y DE ESPAÑA DEL SIGLO XX Curso 2006-2007 LICENCIATURA: Derecho-Administración y Dirección de Empresas. CURSO: Cuarto. CARÁCTER DE LA ASIGNATURA: Asignatura obligatoria. DEPARTAMENTO:

Más detalles

Grado en Estudios Globales-Global Studies Plan de Estudios

Grado en Estudios Globales-Global Studies Plan de Estudios Grado en Estudios Globales-Global Studies Plan de Estudios Carga lectiva 180 créditos ECTS Materias de formación básica: 0 créditos ECTS Materias obligatorias: créditos ECTS Materias optativas: 44 créditos

Más detalles

Construcción Histórica de México en el Mundo

Construcción Histórica de México en el Mundo UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES Clave 2214 Modalidad PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN ANTROPOLOGÍA Programa de la asignatura Semestre 2º Construcción

Más detalles

CORPORACIÓN EDUCACIONAL MASÓNICA DE CONCEPCIÓN COLEGIO FRATERNIDAD

CORPORACIÓN EDUCACIONAL MASÓNICA DE CONCEPCIÓN COLEGIO FRATERNIDAD HISTORIA 5 BÁSICO DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMÉRICA 1. Antecedentes de la expansión europea 2. Los viajes de exploración en América 3. La Conquista de América 4. Descubrimiento y Conquista de Chile

Más detalles

Colegio GIMNASIO MADRE TRINIDAD DE CALCUTA AREA O ASIGNATURA. Ciencias Sociales. GRADO 601 DOCENTE Sergio David Aldana Muñoz

Colegio GIMNASIO MADRE TRINIDAD DE CALCUTA AREA O ASIGNATURA. Ciencias Sociales. GRADO 601 DOCENTE Sergio David Aldana Muñoz Colegio GIMNASIO MADRE TRINIDAD DE CALCUTA AREA O ASIGNATURA Ciencias Sociales GRADO 601 DOCENTE Sergio David Aldana Muñoz PERÍODO TEMAS DESEMPEÑOS DEBILIDADES FORTALEZAS UNO 1.1. El Universo 1.2 Geografía

Más detalles

COLEGIO ARCÁNGEL GABRIEL RBD: Av. Lazo 1730 Pedro Aguirre Cerda Avenida Lazo N Teléfono

COLEGIO ARCÁNGEL GABRIEL RBD: Av. Lazo 1730 Pedro Aguirre Cerda Avenida Lazo N Teléfono Pautas validas para todos los cursos. Pauta para actividades (con cuaderno y/o guía) descriptores Puntaje ideal Puntaje obtenido Están las actividades desarrolladas 1 y correctas Esta el cuaderno ordenado

Más detalles

Curso de Especialización Las Relaciones Internacionales I. de América Latina: desafíos estratégicos y oportunidades de aprendizaje

Curso de Especialización Las Relaciones Internacionales I. de América Latina: desafíos estratégicos y oportunidades de aprendizaje Curso de Especialización Las Relaciones Internacionales I de América Latina: desafíos estratégicos y oportunidades de aprendizaje, Universidad de Salamanca, Aula Menor Salamanca, 6-9 de marzo de 2012 ORGANIZA:,

Más detalles

LAS CLAVES DEL MUNDO ACTUAL

LAS CLAVES DEL MUNDO ACTUAL ASIGNATURA DE GRADO: LAS CLAVES DEL MUNDO ACTUAL Curso 2016/2017 (Código:67024056) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Esta asignatura proporciona una visión de la etapa más reciente de la historia mundial,

Más detalles

Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Secretaría de Posgrado. Curso/ Seminario

Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Secretaría de Posgrado. Curso/ Seminario Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Secretaría de Posgrado Curso/ Seminario Introducción a la Economía y el Desarrollo Maestría Maestría en Políticas de

Más detalles

SEMESTRE: ÁREA DE CONCENTRACIÓN: CRÉDITOS: HORA/SEMANA/SEMESTRE CLAVE DE ASIGNATURA: CARÁCTER: TEÓRICAS: MODALIDAD:

SEMESTRE: ÁREA DE CONCENTRACIÓN: CRÉDITOS: HORA/SEMANA/SEMESTRE CLAVE DE ASIGNATURA: CARÁCTER: TEÓRICAS: MODALIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ECONOMÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA: MÉXICO: NACIÓN MULTICULTURAL SEMESTRE: ÁREA DE CONCENTRACIÓN: CRÉDITOS: 7º A 10ª HISTORIA Y DESARROLLO ECONÓMICO 6 CARÁCTER:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ECONOMÍA SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA PROGRAMA DE HISTORIA ECONÓMICA GENERAL II

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ECONOMÍA SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA PROGRAMA DE HISTORIA ECONÓMICA GENERAL II UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE ECONOMÍA SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA PROGRAMA DE HISTORIA ECONÓMICA GENERAL II Área: Historia Económica TERCER SEMESTRE Carácter: Obligatorio HORA/SEMANA/SEMESTRE

Más detalles

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Doble Grado: HISTORIA Y CULTURA DE AMÉRICA LATINA CONTEMPORÁNEA Módulo: GEOGRAFÍA HISTORIA Y FILOSOFÍA

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Doble Grado: HISTORIA Y CULTURA DE AMÉRICA LATINA CONTEMPORÁNEA Módulo: GEOGRAFÍA HISTORIA Y FILOSOFÍA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: HUMANIDADES Doble Grado: Asignatura: HISTORIA Y CULTURA DE AMÉRICA LATINA CONTEMPORÁNEA Módulo: Departamento: GEOGRAFÍA HISTORIA Y FILOSOFÍA Semestre: PRIMERO Créditos

Más detalles

1. La concepción del espacio geográfico. Corrientes actuales y metodología del trabajo geográfico.

1. La concepción del espacio geográfico. Corrientes actuales y metodología del trabajo geográfico. TEMARIO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA 1 1. La concepción del espacio geográfico. Corrientes actuales y metodología del trabajo geográfico. 2. Las grandes unidades morfoestructurales del planeta tierra. Estructuras

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA GEOGRAFÍA ECONÓMICA 2 4 SEMESTRE

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA GEOGRAFÍA ECONÓMICA 2 4 SEMESTRE UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA GEOGRAFÍA ECONÓMICA 2 4 SEMESTRE CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE TEÓRICAS TOTAL DE HORAS CRÉDITOS 4/64 64 8

Más detalles

COLEGIO DE POSTGRADUADOS

COLEGIO DE POSTGRADUADOS COLEGIO DE POSTGRADUADOS INSTITUCIÓN DE ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS AGRÍCOLAS SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN CAMPUS PUEBLA PROGRAMA DE POSTGRADO CURSO: PLANEACIÓN AGRÍCOLA PROFESOR TITULAR: DR. JOSÉ

Más detalles

COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO

COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO GUÍA DOCENTE 2018-2019 COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO 1. Denominación de la asignatura: COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO Titulación GRADO EN CIENCIAS POLÍTICAS Y GESTIÓN PÚBLICA

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Historia FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Historia FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34019 Nombre Historia de América Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2018-2019 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1005 - Grado de

Más detalles

Sistema de Información Geográfica

Sistema de Información Geográfica Sistema de Información Geográfica Semestre 2018-1 Profesora: Juana Martínez Reséndiz Profesor adjunto: Geog. Daniel Morales Objetivo general: Aportar al alumno el marco teórico y metodológico para el análisis

Más detalles

Profesora de asignatura del Departamento de Sociología y Administración Pública de la Universidad de Sonora

Profesora de asignatura del Departamento de Sociología y Administración Pública de la Universidad de Sonora CRISTINA ISABEL MARTÍNEZ RASCÓN Profesora de asignatura del Departamento de Sociología y Administración Pública de la Universidad de Sonora ESTUDIOS: Licenciatura en Sociología, Universidad Autónoma de

Más detalles

MÉXICO EN LA CUENCA DEL PACÍFICO. Compilador VÍCTOR LÓPEZ VILLAFAÑE UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO LEÓN SÁNCHEZ CÜESTAl LIBRERO, S.A.

MÉXICO EN LA CUENCA DEL PACÍFICO. Compilador VÍCTOR LÓPEZ VILLAFAÑE UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO LEÓN SÁNCHEZ CÜESTAl LIBRERO, S.A. MÉXICO EN LA CUENCA J/ DEL PACÍFICO Compilador UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO 1996 LEÓN SÁNCHEZ CÜESTAl LIBRERO, S.A. Opodaca, 1-28004 MADRID ÍNDICE PREFACIO 7 LA NUEVA ERA DEL PACÍFICO EL ARCO

Más detalles

HOJA INFORMATIVA A TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA GEOGRAFÍA E HISTORIA. Publicado en el B.O.E. de 21 de septiembre de 1.

HOJA INFORMATIVA A TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA GEOGRAFÍA E HISTORIA. Publicado en el B.O.E. de 21 de septiembre de 1. HOJA INFORMATIVA A.5.2.30 TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA GEOGRAFÍA E HISTORIA Publicado en el B.O.E. de 21 de septiembre de 1.993 ENERO 1998 GEOGRAFÍA E HISTORIA 1. La concepción del espacio

Más detalles

1.- DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MODULO: Geografía de la Población CODIGO: Ingeniería Geográfica

1.- DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MODULO: Geografía de la Población CODIGO: Ingeniería Geográfica 1.- DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MODULO: Geografía de la Población CODIGO: 1218 CARRERA: Ingeniería Geográfica NIVEL: Cuarto No. CRÉDITOS: CRÉDITOS DE TEORÍA: 3 SEMESTRE: 01 2009 2010 CRÉDITOS PRÁCTICA:

Más detalles

LICENCIATURA EN HISTORIA PROGRAMA DE ASIGNATURA

LICENCIATURA EN HISTORIA PROGRAMA DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN HISTORIA PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: SEMESTRE: 6 Denominación de la asignatura: AMÉRICA LATINA S. XX MODALIDAD

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA GEOGRAFÍA DE ASIA, ÁFRICA Y OCEANÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA GEOGRAFÍA DE ASIA, ÁFRICA Y OCEANÍA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA GEOGRAFÍA DE ASIA, ÁFRICA Y OCEANÍA OPTATIVA CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE TEÓRICAS TOTAL DE HORAS CRÉDITOS

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Historia FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Historia FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34019 Nombre Historia de América Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1005 - Grado de

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA. Curso Obligatoria

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA. Curso Obligatoria UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE 2311 3 semestre MODALIDAD (CURSO, TALLER, LABORATORIO, ETC.) HISTORIA

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Historia FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Historia FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33911 Nombre Geografía I Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2017-2018 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1005 - Grado de Historia

Más detalles

CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA

CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN Cod.6701426- CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA - Tema 1: presentar los rasgos principales de la población mundial; abordar los contrastes más importantes en sus aspectos generales.

Más detalles

Estructura Económica Mundial

Estructura Económica Mundial Pontificia Universidad Javeriana Cali Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Departamento de Economía 1. Descripción de la Asignatura Nombre Estructura Económica Mundial Código 300CSE031 Prerrequisitos

Más detalles

Curso: 3º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Obligatoria Tipo de formación: Teórica

Curso: 3º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Obligatoria Tipo de formación: Teórica Ficha Técnica Titulación: Grado en Administración y Dirección de Empresas Plan BOE: BOE número 67 de 19 de marzo de 2014 Asignatura: Módulo: Económico Curso: 3º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Obligatoria

Más detalles

Asia Hoy: Nuevos desafíos para Colombia

Asia Hoy: Nuevos desafíos para Colombia Asia Hoy: Nuevos desafíos para Colombia Arturo Gálvez Valega I César Beltrán Jaramillo I Enrique Posada Cano Héctor Heraldo Rojas Jiménez I Diana Andrea Gómez / Kyong-Duk Lee Línea de Estudios Asiáticos

Más detalles

SEMINARIO INTERNACIONAL

SEMINARIO INTERNACIONAL SEMINARIO INTERNACIONAL Hacia un diálogo entre China y México: tres y dos décadas de transformaciones y cambios estructurales socioeconómicas Objetivo: el Seminario Internacional busca concretar un diálogo

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN 2 OPTATIVA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN 2 OPTATIVA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN 2 OPTATIVA CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE TEÓRICAS TOTAL DE HORAS CRÉDITOS 3/48 48

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Entidad académica. Licenciatura en Estudios Latinoamericano HISTORIA DE ESTADOS UNIDOS 1. Área de conocimiento

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Entidad académica. Licenciatura en Estudios Latinoamericano HISTORIA DE ESTADOS UNIDOS 1. Área de conocimiento UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Entidad académica Licenciatura en Estudios Latinoamericano HISTORIA DE ESTADOS UNIDOS 1 Clave Semestre / Año 19-1 Créditos 4 Área Área de conocimiento Etapa Historia

Más detalles

Mario Alberto Santiago Mendoza

Mario Alberto Santiago Mendoza Mario Alberto Santiago Mendoza Datos personales Teléfonos en el Centro de Estudios China- Veracruz de la Universidad Veracruzana: (228) 842 17 00 y 842 27 00 Ext. 12136, 11687 y 11689. Correos Electrónicos

Más detalles

POP-MASTER EN HISTORIA CONTEMPORÁNEA. CURSO

POP-MASTER EN HISTORIA CONTEMPORÁNEA. CURSO POP-MASTER EN HISTORIA CONTEMPORÁNEA. CURSO 2018-19 CÓDIGO PLAN 063P CÓDIGO PLAN 0612 ASIGNATURA CRÉD. TIPO PERÍODO HORARIO AULA PROFESOR DEPARTAMENTO UNIVERSIDAD 60749 600440 Trabajo fin de master 20

Más detalles

GUÍA DOCENTE Historia Económica. Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas

GUÍA DOCENTE Historia Económica. Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas GUÍA DOCENTE 2011-2012 Historia Económica 1. Denominación de la asignatura: Historia Económica Titulación Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas Código 6680 2. Materia o módulo

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N DIVISIÓN DEL SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA, EDUCACIÓN CONTINUA Y A DISTANCIA LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DE (ALEMÁN) (ESPAÑOL)

Más detalles

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN Boletín Oficial de Castilla y León Núm. 245 Lunes, 22 de diciembre de 2014 Pág. 85566 I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN C. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDAD INTERNACIONAL ISABEL I DE CASTILLA (BURGOS) RESOLUCIÓN

Más detalles

Reseña Historia de las relaciones internacionales de México, Volumen 6, Asia

Reseña Historia de las relaciones internacionales de México, Volumen 6, Asia Reseña Historia de las relaciones internacionales de México, 1821-2010. Volumen 6, Asia Mercedes de Vega (Coordinadora) Roberto Hernández Hernández 1 Mercedes de Vega (coordinadora), Francisco Javier Haro,

Más detalles

GEOGRAFÍA HUMANA. 1 er Curso. Grado de Geografía y Gestión del Territorio. Prof. Dr. Juan Carlos Rodríguez Mateos

GEOGRAFÍA HUMANA. 1 er Curso. Grado de Geografía y Gestión del Territorio. Prof. Dr. Juan Carlos Rodríguez Mateos Prof. Dr. Juan Carlos Rodríguez Mateos 1. Objetivo principal de la Asignatura: Presentar de forma integrada y a modo introductorio los contenidos de una de las tres áreas de conocimiento propias de la

Más detalles

HISTORIA CONTEMPORANEA DE MÉXICO. Agosto-noviembre de 2013

HISTORIA CONTEMPORANEA DE MÉXICO. Agosto-noviembre de 2013 Agosto-noviembre de 2013 PRESENTACION TEMA 1. 1940-1958, TRANSFORMACIONES DEL ESTADO: MANUEL AVILA CAMACHO, MIGUEL ALEMAN Y ADOLFO RUIZ CORTINES Sesión 1 29 agosto CONTEXTO INTERNACIONAL Hobsbawn, Eric,

Más detalles

UNIDAD DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE TEORÍA Y PROBLEMAS SOCIOPOLÍTICOS CONTEMPORÁNEOS

UNIDAD DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE TEORÍA Y PROBLEMAS SOCIOPOLÍTICOS CONTEMPORÁNEOS PROGRAMA DE ESTUDIOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA DIVISIÓN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES 1/6 NOMBRE DEL PLAN LICENCIATURA EN HISTORIA CLAVE: 225035 H. TEOR. 4 H. PRAC. 0 UNIDAD

Más detalles

INDICE El Estudio de la Historia Primera Parte. La Edad Moderna 1. La Crisis de la Edad Media: Decadencia del Feudalismo y

INDICE El Estudio de la Historia Primera Parte. La Edad Moderna 1. La Crisis de la Edad Media: Decadencia del Feudalismo y INDICE El Estudio de la Historia Diferentes puntos de vista de la historia 13 Función de la historia 14 Fuentes y ciencias auxiliares para el estudio de la historia 14 La metodología de la historia 15

Más detalles

Barros Van Buren, Mario. Historia Diplomática de Chile 1541-1938, Santiago: Andrés Bello, 1990 [1970]. Burke, Peter. Formas de historia cultural, Madrid: Alianza, 1999. Chartier, Roger. El mundo como representación,

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 166 Jueves 13 de julio de 2017 Sec. III. Pág. 61516 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 8230 Resolución de 31 de mayo de 2017, conjunta de la Universidad de Sevilla y de la Universidad de Málaga,

Más detalles

CONOCIMIENTO SOCIAL. CONTENIDOS

CONOCIMIENTO SOCIAL. CONTENIDOS CONOCIMIENTO SOCIAL. CONTENIDOS TRAMO I Bloque I: El medio natural y las sociedades antiguas 1. La Tierra A) La representación de la Tierra Las coordenadas geográficas Los mapas La orientación en el planeta

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA DE AMÉRICA LATINA (Virtual)

INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA DE AMÉRICA LATINA (Virtual) UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Facultad de CC. Políticas y Sociología Departamento de Economía Aplicada V Curso 2015-16 MASTER UNIVERSITARIO INTERNACIONAL EN ESTUDIOS CONTEMPORÁNEOS DE AMERICA LATINA

Más detalles

VISITA DE LA SENADORA LUZ MARÍA BERISTAIN NAVARRETE A SHANGHÁI PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS VÍNCULOS PARLAMENTARIOS CON LA REPÚBLICA POPULAR CHINA.

VISITA DE LA SENADORA LUZ MARÍA BERISTAIN NAVARRETE A SHANGHÁI PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS VÍNCULOS PARLAMENTARIOS CON LA REPÚBLICA POPULAR CHINA. INFORME VISITA DE LA SENADORA LUZ MARÍA BERISTAIN NAVARRETE A SHANGHÁI PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS VÍNCULOS PARLAMENTARIOS CON LA REPÚBLICA POPULAR CHINA. Shanghái, China 5 al 9 de agosto de 2018 1

Más detalles

FACULTAD DE EDUCACIÓN PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LA ASIGNATURA EDU394

FACULTAD DE EDUCACIÓN PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LA ASIGNATURA EDU394 FACULTAD DE EDUCACIÓN PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LA ASIGNATURA EDU394 1. Identificación: Sigla EDU394 Nombre HISTORIA Y GEOGRAFIA UNIVERSAL Créditos (cátedra) 6 Créditos (laboratorio, ayudantía o taller)

Más detalles

IES N T-004 Escuela Normal Superior Gral. T. de Luzuriaga

IES N T-004 Escuela Normal Superior Gral. T. de Luzuriaga PLANIFICACIÓN ANUAL Ciclo Lectivo: 2017 Espacio: Geografía de América Latina Formato: Asignatura Carrera: Profesorado de Educación Secundaria en Geografía Profesora: Graciela Minacapelli Curso: 3er año

Más detalles

HISTORIA CONTEMPORANEA DE MÉXICO

HISTORIA CONTEMPORANEA DE MÉXICO SEPT. 11 PRESENTACION TEMA 1. 1940-1958, TRANSFORMACIONES DEL ESTADO: MANUEL AVILA CAMACHO, MIGUEL ALEMAN Y ADOLFO RUIZ CORTINES Sesión 1 SEPT. 13 CONTEXTO INTERNACIONAL Hobsbawn, Eric, Vista Panorámica

Más detalles

Historia de América en los siglos xix y xx. Horacio Qaggero Alicia F. Garro Silvia C. Mantiñan. AíQUE

Historia de América en los siglos xix y xx. Horacio Qaggero Alicia F. Garro Silvia C. Mantiñan. AíQUE Uc Historia de América en los siglos xix y xx Horacio Qaggero Alicia F. Garro Silvia C. Mantiñan AíQUE índice Prólogo '. XI Introducción Uña historia integral del continente El territorio de América, hoy

Más detalles

3. Contenidos del curso, problemas centrales o interrogantes básicas.

3. Contenidos del curso, problemas centrales o interrogantes básicas. 3. Contenidos del curso, problemas centrales o interrogantes básicas. 3.1. Análisis, selección y organización del contenido del curso y desempeños 3.1.1. Problemas centrales o interrogantes básicas 3.1.2.

Más detalles

HISTORIA CONTEMPORANEA DE MÉXICO. Dra. María Teresa Ruiz González.

HISTORIA CONTEMPORANEA DE MÉXICO. Dra. María Teresa Ruiz González. TEMA 1. 1940-1958, TRANSFORMACIONES DEL ESTADO: MANUEL AVILA CAMACHO, MIGUEL ALEMAN Y ADOLFO RUIZ CORTINES Sesión 1 SEPT. 22 CONTEXTO INTERNACIONAL Hobsbawn, Eric, Vista Panorámica del Siglo XX en: Historia

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Doble Grado: Historia del Mundo Actual Fundamentos Históricos Geografía, Historia y Filosofía Año académico:

GUÍA DOCENTE. Doble Grado: Historia del Mundo Actual Fundamentos Históricos Geografía, Historia y Filosofía Año académico: 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Humanidades Doble Grado: Asignatura: Historia del Mundo Actual Módulo: Fundamentos Históricos Departamento: Geografía, Historia y Filosofía Año académico: 2014-15

Más detalles

Curso: 3º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Básica Tipo de formación: Teórica

Curso: 3º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Básica Tipo de formación: Teórica Ficha Técnica Titulación: Grado en Humanidades Plan BOE: BOE número 75 de 28 de marzo de 2012 Asignatura: Módulo: Economía Curso: 3º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Básica Tipo de formación: Teórica

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales Coordinación de Humanidades Facultad de Filosofía y Letras Licenciatura en Desarrollo y Gestión Interculturales

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ciencias Políticas y de la Administración Pública

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ciencias Políticas y de la Administración Pública FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34967 Nombre Geopolítica, globalización y cuestión nacional Ciclo Grado Créditos ECTS 4.5 Curso académico 2017-2018 Titulación(es) Titulación Centro Curso

Más detalles

Biblioteca de recursos. Descargado desde

Biblioteca de recursos. Descargado desde Biblioteca de recursos Descargado desde www.rededuca.net Geografía e Historia 1. La concepción del espacio geográfico. Corrientes actuales del pensamiento geográfico. 2. Metodología del trabajo geográfico.

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ciencias Políticas y de la Administración Pública

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ciencias Políticas y de la Administración Pública FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34956 Nombre Geografía Humana Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2017-2018 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1300 - Grado de Ciencias

Más detalles