MANUAL DE PREGUNTAS FRECUENTES PROCESO DE POSTULACIÓN PROFESIONALES PLAN DE FORMACIÓN DE DIRECTORES 2012

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MANUAL DE PREGUNTAS FRECUENTES PROCESO DE POSTULACIÓN PROFESIONALES PLAN DE FORMACIÓN DE DIRECTORES 2012"

Transcripción

1 MANUAL DE PREGUNTAS FRECUENTES PROCESO DE POSTULACIÓN PROFESIONALES PLAN DE FORMACIÓN DE DIRECTORES 2012 Mayo de

2 PLAN DE FORMACIÓN DE DIRECTORES 2012 PROCESO DE POSTULACIÓN PROFESIONALES A. Introducción El Plan de Formación de Directores busca impulsar el desarrollo, adquisición y reforzamiento de competencias directivas de los profesionales de la educación para ejercer el cargo de director de un establecimiento educacional, con el fin último de contribuir a mejorar la gestión escolar y el logro de aprendizajes de calidad de los estudiantes. Para lograr dicho objetivo, se selecciona a los mejores profesionales para que ser formados en planes de estudio innovadores, con un fuerte componente práctico, de alta calidad y exigencia académica, y así poder ejercer el cargo de directores de establecimientos escolares, con excelencia. La selección se realiza a través de concurso abierto, de acuerdo a las Bases del Concurso de Becas para la Formación de Directores. En éste, los interesados deben postular cumpliendo con ciertas características establecidas en dichas bases. Para el proceso 2012 se espera la postulación de alrededor de profesionales, de los cuales un 25% finalizan el proceso de postulación. La experiencia del proceso 2011, indica que en esta etapa se genera una alta frecuencia y flujo de llamados telefónicos y envío de correos electrónicos. Por esta razón se ha creado el presente documento, que contiene preguntas frecuentes tanto del proceso 2011 realizadas a través del Call Center y por correo electrónico, como de las posibles dudas que podrían surgir este año. La finalidad del manual es que usted cuente con una guía que le permita apoyar y responder a las dudas y consultas de los postulantes El documento está divido en 4 secciones. La primera contiene indicaciones generales a tener presente, la segunda contiene las preguntas frecuentes. La tercera, la estructura de la plataforma de postulación y la cuarta, las bases del concurso para una mayor compresión del proceso. Es fundamental que usted lea detenidamente esta guía previa al comienzo del funcionamiento del Call Center, con la finalidad de que pueda atender de mejor manera a los postulantes, y que haya estado presente en la capacitación realizada por el equipo del Plan de Formación de Directores. De antemano, le agradecemos su disposición. Plan de Formación de Directores CPEIP, Ministerio de Educación 1

3 B. Indicaciones generales para el Call Center Tenga presente al momento de tratar con un postulante lo siguiente: Usted está representando al Ministerio de Educación ante los postulantes. Sea cordial. Cada persona que llame deberá ser tratada de Usted. Sea comprensivo. Dedique el tiempo necesario a cada llamada. No responda apurado. Responda de manera clara y precisa. Intente dar respuesta a la pregunta, sin describir otros campos y utilizando un vocabulario sencillo, concreto y formal. Respecto a las preguntas y consultas, usted deberá seguir el siguiente procedimiento: 1. Busqué cada pregunta que le hagan en la página web de la Mesa de Ayuda Mineduc o en este manual de preguntas frecuentes, donde encontrará la información en categorías acorde a la etapa del proceso. Si la pregunta está dentro de las preguntas frecuentes seleccione la opción correspondiente. 2. Si la duda no está contenida dentro de las preguntas frecuentes de la página web de la mesa de ayuda ni en su planilla de preguntas frecuentes, debe informarle a la persona que escriba un mail al correo electrónico formaciondirectores@mineduc.cl con sus datos y detallando su consulta. 3. Si la pregunta refiere a dificultades con la plataforma y las respuestas no se encuentran contenidas en la mesa de ayuda o en la planilla de preguntas frecuentes, ingrese a su cuenta de usuario de la plataforma. El objetivo es que usted confirme lo comentado por el usuario y pueda guiarlo en su proceso. En los casos que usted no pueda responder a alguna de las preguntas o haya identificado que existe un problema con el funcionamiento de la página para postular, comuníqueselo a su encargada. Es importante que le pida los siguientes datos al postulante: Rut, nombre completo, correo electrónico y un teléfono de contacto. La encargada generará un registro con los casos para comunicárselo al equipo. 4. Si llegará a existir problemas generales de funcionamiento de plataforma, es importante que se lo comunique a la brevedad al encargado para que éste lo transmita al equipo de Plan de Formación de Directores y con ello, realizar las acciones pertinentes. Información del Proceso de Postulación El proceso de postulación se hará vía plataforma web. En ésta, los profesionales deberán completar información en línea, así como adjuntar documentos solicitados. El formato de algunos de estos documentos deberá ser descargado desde la misma plataforma. Otros documentos deben ser gestionados por el postulante a través de solicitud a la autoridad correspondiente. 2

4 En caso de no haber podido realizar la postulación a través de la página web, podrán postular presentando los formularios y antecedentes requeridos en papel, adjuntando además un CD con toda la documentación requerida en archivos en formato. Tanto la postulación en plataforma como en papel, requiere que los documentos tengan un peso máximo de Kb y estén en formato PDF, Doc o Docx. Tipo de Preguntas Preguntas Bases: Hacen referencia al contenido de las Bases de Postulación. Por ejemplo: Quiénes pueden postular? En qué consiste la beca? Preguntas Plataforma: Hace referencia al contenido o funcionamiento de la plataforma. a) Preguntas de Contenido: Generalmente implican confusión de los postulantes sobre la información a ingresar. Por ejemplo: - Dónde debo pedir el certificado que me solicitan? - No encuentro las bases en el sitio web - Qué debo escribir en tipo de profesional si soy jefe de UTP? b) Preguntas de Funcionamiento: Generalmente implican un mal funcionamiento de aquella. Por ejemplo: - No reconoce mi usuario/clave. - No guarda mi información. - No reconoce mi Rut: Rut invalido - No es posible modificar información ya subida a la plataforma de forma incorrecta. - La etapa dos no se carga. 3

5 C. Preguntas Frecuentes A continuación se describe el manual de Preguntas, su contenido está organizado según el contenido de las Bases de Postulación de los Profesionales: I. Qué es el Plan de Formación de Directores? 1. En qué consiste el Plan de Formación de Directores? El Plan de Formación de Directores es una iniciativa liderada por Ministerio de Educación a través del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP), que busca formar a profesionales destacados en los conocimientos y capacidades que les permitirán transformarse en los futuros directores de excelencia de Chile. El plan se concreta a través de becas entregadas a profesionales seleccionados por el MINEDUC según sus antecedentes académicos, profesionales y motivacionales. Serán los propios becarios quienes elegirán el programa académico del cual quieren participar, entre los seleccionados previamente por el MINEDUC. 2. Qué tipo de acciones formativas comprende el Plan de Formación? Las acciones formativas o tipo de programas consisten en estudios de magíster, diplomado, pasantía y cursos. 3. Qué Instituciones impartirán acciones de formación? Las que conforman la lista de las seleccionadas por el CPEIP para el proceso 2012 y que se encuentran informadas en el sitio web del mismo, 4. En qué consiste la beca? Los beneficios otorgados a los becarios son los siguientes: 1. El financiamiento corresponde al 90% del costo total del Programa de Formación, incluido los conceptos de matrícula y arancel, el cual será pagado directamente a la Institución de Formación que imparta dicho programa. El 10% restante del valor del programa deberá ser pagado directamente por el becario a la institución, según el plazo y forma establecida por ésta. La institución formadora no podrá exigir ningún otro pago distinto a este 10% por concepto de matrícula o arancel. 2. Asignación mensual de manutención, por concepto de traslado. Ésta será calculada considerando sólo los meses en los que el programa adjudicado imparta clases presenciales, y de acuerdo a los valores establecidos en la tabla para cálculo de la asignación mensual por concepto de traslado contenida en las bases. 3. Cualquier gasto que exceda los montos de los beneficios señalados en las presentes bases y/o en el convenio serán de cargo del becario. 4

6 5. Qué duración tiene la beca? La beca tendrá la misma duración que el programa académico respectivo. Esta duración no podrá exceder el plazo de 12 meses para el magíster y cursos, 6 meses para el diplomado y 4 meses para el caso de las pasantías; plazo contado a partir de la fecha de inicio de los estudios en la institución. Los cursos no tienen un máximo de duración. II. Quiénes pueden postular a la beca? 6. Quiénes pueden postular a la beca? Podrán postular todos los profesionales de la educación y aquellas personas que cumplan con los requisitos en el Art 24, inciso final, del Estatuto Docente (DFL n 1, de 1996 del Mineduc), y que se hayan desempeñado a lo menos durante tres años como profesionales de la educación en establecimientos educacionales. 7. Qué significa cumplir con el Art. 24, inciso final, del DFL n 1, de 1996 del Mineduc, del Estatuto Docente? Significa tener un título profesional o licenciatura de al menos 8 semestres y hayan ejercido funciones docentes al menos durante 3 años en un establecimiento educacional. Quienes cumplan con este requisito también podrán incorporarse a la función directiva. 8. Cuáles son los requisitos generales de postulación? Ser chileno/a o extranjero/a con permanencia definitiva en Chile. Ser profesional de la educación o cumplir con lo establecido en el artículo 24, inciso final, del Estatuto Docente, para incorporarse a la función docente directiva. Haberse desempeñado a lo menos durante tres años como profesional de la educación en establecimientos educacionales. No mantener morosidad u obligación pendiente con instituciones públicas derivadas de su situación de Becario, como tampoco tener morosidad derivadas del crédito solidario o del crédito con aval del Estado. No encontrarse actualmente formalizado en un proceso penal, ni haber sido condenado por crimen o simple delito. No haber participado, en calidad de becario, del Plan de Formación de Directores, convocatoria Presentar solo una postulación, con 3 preferencias de programas. 9. Existe límite de edad para postular a la Beca? No existe un límite de edad como requisito para postular a las becas. Sin embargo, al momento de hacerlo debe contemplar que la retribución de aquella requiere que usted se encuentre laboralmente activo para postular al cargo de director. III. Cómo y cuándo puedo postular al programa de perfeccionamiento? 5

7 10. Dónde puedo retirar las Bases de postulación? Las bases están a disposición de los interesados en el sitio web durante todo el proceso de postulación. Además, están disponibles para su retiro en la Oficina de Partes del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas CPEIP, ubicada en Camino Nido de Águilas N comuna de Lo Barnechea, o en la Oficina de Partes del Ministerio de Educación, ubicada en Avenida Libertador Bernardo O Higgins N 1370, Santiago, a partir del día siguiente (15 de mayo) siguiente a su publicación en la página web junto con los formularios respectivos. 11. Cuál es el plazo para postular? La postulación tiene una duración de 25 días de corridos desde la publicación de las bases, comenzando el día 15 de mayo de 2012 y finalizando el 8 de junio a las 16:00 horas. No se recibirá por ningún medio, documentación, antecedentes y/o información fuera del plazo estipulado. Todas aquellas entregadas fuera del tiempo establecido serán consideradas fuera de bases. 12. Cómo puedo postular? Para postular debe ingresar a la plataforma de postulación, disponible en la página web en el cual se encuentra un acceso directo a la plataforma de postulación Formación Directores de Excelencia: Postule aquí. Los postulantes deberán completar un formulario en línea y acompañar la información requerida con los documentos solicitados en las bases. 13. Puedo postular por otra vía que no sea la electrónica? En caso que no pueda postular en la plataforma por dificultades o problemas, puede hacerlo presentando los formularios y antecedentes requeridos en papel, adjuntando además un CD con toda la documentación requerida en archivos en formato PDF, DOC o DOCX de no más de kb cada uno. Las postulaciones en papel deberán entregarse antes del cierre de postulación el día 8 de junio a las 16:00 horas. Ésta deberá ser entregada en sobre cerrado indicando Beca Plan de Formación de Directores, en la siguiente dirección: Oficina de Partes de Camino Nido de Águilas N , comuna de Lo Barnechea, Santiago de Chile o en Avenida Libertador Bernardo O Higgins N 1370, Oficina de Partes. Si se presenta la misma postulación mediante la plataforma y en formato papel, prevalecerá la postulación online y los antecedentes adjuntados a la postulación realizada a través de la plataforma. En caso de que las postulaciones sean distintas, se considerarán ambas fuera de bases. 14. Qué pasa si postulé y no quedé seleccionado en el proceso anterior, puedo postular en esta convocatoria? Sí, mientras no haya participado en la calidad de becario en el proceso anterior, puede hacerlo. IV. Qué características deben tener los documentos solicitados en la postulación? 15. Los documentos adjuntados no pueden visualizarse claramente, Perjudica mi postulación esta situación? Sí lo perjudica. Los documentos que usted debe adjuntar en su postulación, deben ser claros y legibles, de lo contrario serán considerados fuera de bases. 16. Puedo presentar mi postulación si me falta un documento de respaldo? Las postulaciones incompletas, así como aquellas que presenten documentación no solicitada, ilegible, inconsistente, incorrecta o contradictoria, serán declaradas fuera de bases. 6

8 17. Se requiere de documentos originales o pueden ser copias? Los documentos pueden ser originales o copias autorizadas ante notario. Para las postulaciones a través de la plataforma web, deberán presentarse copias escaneadas de los documentos originales o de sus copias autorizada ante notario. Sin embargo, éstos serán solicitados en su versión original una vez que el postulante se adjudique la beca. V. Qué documentos se piden al momento de postular? 18. Qué documentos de postulación debo presentar? Cada postulación, ya sea presentada en línea o en papel deberá estar acompañada de los siguientes documentos obligatorios. Para las postulaciones en la plataforma, deberán presentarse copias escaneadas de los documentos originales o de sus copias autorizadas ante notario. Sin embargo, éstos serán solicitados en su versión original una vez que el postulante se adjudique la beca: a) Formulario de postulación. En dicho formulario el/la postulante deberá indicar una dirección de correo electrónico permanente, personal e intransferible, para efectos de realizar las comunicaciones que correspondan. b) Copia legalizada del Título profesional o certificado de título. En caso de que haya sido obtenido en el extranjero, éste deberá encontrarse debidamente convalidado, de acuerdo a las disposiciones legales vigentes. c) En el caso de postular a un programa de magíster, el postulante debe además presentar original o copia legalizada de certificado que acredite el grado de licenciado o superior. d) Los reconocimientos profesionales significativos como Asignación de Excelencia Profesional (AEP), Red Maestro de Maestros (RMM), Asignación Variable por Desempeño Individual (AVDI), entre otros, serán obtenidos en forma interna por el CPEIP. El postulante deberá autorizar expresamente al CPEIP para estos efectos, en formulario de autorizaciones disponible en la plataforma de postulaciones. e) Original o copia legalizada de certificado de Ranking de egreso y/o titulación de pregrado donde se establece explícitamente el lugar que el/la postulante ocupó respecto del total de egresados y/o titulados de su promoción. En caso de no contar con tal certificación, deberá presentarse un certificado de la universidad que constate la inexistencia de tal indicador además del original o copia legalizada del Certificado de Concentración de Notas de Pregrado que incluya el promedio final de las calificaciones de pregrado. Todas las calificaciones deben estar expresadas en escala de 1 a 7. En caso contrario, el/la postulante deberá incluir un certificado emitido por la institución de educación superior de la cual egresó en el que se expliquen las equivalencias. f) Ensayo del postulante, según formato disponible en la página web: g) Original o copia legalizada de contrato de trabajo o decreto de nombramiento. En el evento que el postulante no se desempeñe actualmente en un establecimiento educacional, deberá acompañar certificado de residencia, otorgado por Carabineros o por la autoridad y/o persona facultada para otorgarlo, de acuerdo a la normativa vigente. h) Declaración Jurada, según formato disponible en la web. i) Los postulantes que sean profesionales de la educación, deberán presentar su certificado de habilitación o autorización vigente, otorgado por Mineduc para ejercer la función docente. 7

9 j) Los postulantes que sean profesionales de la educación, deberán presentar certificado(s) del(los) empleador(es), según formato disponible en la web, que acredite(n) haberse desempeñado por a lo menos 3 años como profesional de la educación en un establecimiento educacional. Se deberán presentar cuantos certificados se requieran para acreditar la experiencia de al menos 3 años. k) Quienes cumplan con el Art. 24 inciso final, del Estatuto Docente deberán presentar certificado(s) del (de los) empleador(es) que acredite(n) haber ejercido funciones docentes en un establecimiento educacional por al menos 3 años. Se deberán presentar tantos certificados como sea necesario para acreditar al menos 3 años de experiencia. l) Quienes declaren ejercer funciones directivas (director(a), subdirector(a) o inspector(a) general), deberán adjuntar una copia del contrato de trabajo vigente, firmado por el empleador, o copia del documento en donde conste su nombramiento, donde se establezca que se está contratado actualmente como directivo. m) Los postulantes deberán presentar los Antecedentes de desempeño profesional realizada por su jefe directo o su superior, según formato disponible en la página web y acorde al cargo que ejerce actualmente. Para ello deberán ingresar en el sistema de postulación el nombre y correo electrónico de dicha persona, quien recibirá automáticamente una notificación en su correo electrónico en el que se incluirá una dirección (URL) donde se deberá completar y enviar la evaluación (ver pregunta 45). n) Postulantes extranjeros/as con permanencia definitiva en Chile deberán presentar certificado vigente de permanencia definitiva en Chile otorgado por Policía Internacional, el Ministerio del Interior o la autoridad que corresponda de acuerdo a la normativa vigente. o) Los datos respecto a los puntajes obtenidos en la PSU o PAA y SIMCE serán obtenidos en forma interna por el CPEIP. El postulante sólo deberá indicar el año en que rindió la PSU o PAA y autorizar expresamente al CPEIP para estos efectos en el formulario autorizaciones disponible en la plataforma de postulaciones. Cada postulación, ya sea presentada en línea o en papel deberá estar acompañada de los documentos solicitados en cada etapa de la postulación. Para mayor comodidad, la lista de documentos a ser entregados en la postulación se encuentra disponible en las Bases del concurso o en la página web en el acceso Formación Directores de Excelencia. 19. Cuándo es válido el certificado de ranking? Es válido cuando se expresa explícitamente el lugar que el/la postulante ocupó respecto del total de egresados y/o titulados de su promoción 20. Qué pasa si mi institución no emite certificado de ranking? En caso que la institución no emita certificado de ranking, se deberá presentar un certificado emitido por esta entidad que demuestre la inexistencia de tal indicador, junto a la concentración de notas de egreso. 21. El certificado del empleador (Certificado de experiencia) sólo debe indicar experiencias anteriores? No. Usted deberá presentar tantos certificados se requieran para acreditar la experiencia de al menos 3 años en establecimientos educacionales. Si siempre se ha desempeñado en el establecimiento en el que 8

10 lo hace actualmente, se debe señalar en el certificado desde qué fecha se desempeña en dicha institución (formato de certificado disponible en la plataforma web) 22. Si el cargo que ejerce actualmente es de Director, los años de experiencia deben ser en esta misma función o puede ser en otra, por ejemplo docente? No es necesario que sean solamente en funciones directivas. Se deben presentar tantos certificados como sea necesario para acreditar al menos 3 años de experiencia como profesional de la educación, lo cual se refiere a funciones docentes, docentes-directivas y/o funciones técnico pedagógicas. 23. Quién firma el certificado del empleador (Certificado de experiencia)? El certificado debe ser firmado por el empleador conforme al formato disponible en la web Quién es el Empleador? a) Para los postulantes que actualmente trabajan en un establecimiento educacional y no ejercen el cargo de Director, se entenderá como empleador al Director del establecimiento educacional. b) Para los que ejercen el cargo de Director, se entenderá como empleador al Jefe del DAEM, el Director de la Corporación Educacional, o el represente legal de la persona jurídica sostenedora del establecimiento para el caso de establecimientos particulares subvencionados o particulares pagados. c) Para los postulantes que actualmente trabajan en otro tipo de instituciones, el presente cuestionario deberá ser completado por el Director de un establecimiento educacional en el cual haya trabajado con anterioridad. d) Para los postulantes que actualmente trabajan en otro tipo de instituciones y han ejercido el cargo de director, pero no tienen contrato actual o nombramiento vigente de director, el empleador corresponde a quien fue el sostenedor durante el ejercicio del cargo directivo. Es decir, el jefe del DAEM, al Director de la Corporación o al Representante legal de la persona jurídica sostenedora del establecimiento. e) En cualquiera de los casos anteriores en que el/la directora/a también esté postulando en esta convocatoria, esta evaluación deberá ser realizada por quien continúa en la línea de mando especificando el motivo. 25. Si soy profesional de la educación Debo presentar el certificado de habilitación o autorización vigente? Si usted es profesor titulado, NO requiere presentar dicho documento, puesto que no requiere de habilitación o autorización para ejercer. Por el contrario, si el postulante no es profesor titulado y está habilitado o autorizado legalmente para ejercer la función docente, SÍ deberá presentar aquel documento conforme a lo establecido en las Bases de postulación. 26. Dónde obtengo el certificado de autorización o habilitación docente? El certificado de autorización o habilitación docente lo puede solicitar en el Departamento Provincial de Educación o en la Secretaría Regional Ministerial de la comuna donde usted reside actualmente. VI. Yo tengo que ser evaluado por mi jefe directo? 9

11 27. Quién me debe evaluar, quién es mi superior jerárquico o jefe directo? Se entenderá como superior jerárquico para los postulantes que Actualmente trabajan en un establecimiento educacional: Y no ejercen el cargo de Director: el Director del establecimiento educacional. En caso que el/la directora/a también esté postulando en esta convocatoria, esta evaluación deberá ser realizada por quien continúa en la línea de mando especificando el motivo. Para los que ejercen el cargo de Director: el Jefe del DAEM, el Director de la Corporación Educacional o el representante legal de la persona jurídica sostenedora del establecimiento. Para los postulantes que actualmente trabajan en otro tipo de instituciones: Y que han ejercido como director, pero no tienen contrato actual o nombramiento vigente en un establecimiento educacional, al sostenedor que fue su jefatura en aquel tiempo. Es decir, al jefe del DAEM, al Director de la Corporación o al Representante legal de la persona jurídica sostenedora del establecimiento. En todos los otros casos, su evaluación deberá ser realizada por el director de alguna de las unidades educativas en que se desempeñó. En caso que el/la directora/a también esté postulando en esta convocatoria, esta evaluación deberá ser realizada por quien continúa en la línea de mando especificando el motivo. 28. Si soy director, necesito que me evalúen? Sí. Los postulantes que desempeñan funciones directivas en un establecimiento educacional deberán presentar un cuestionario Antecedentes del desempeño profesional realizada por el sostenedor del establecimiento educacional donde se desempeña, según formato disponible en la plataforma web Qué ocurre si el establecimiento donde trabajé, cambió de sostenedor o ya no existe? Quién me evalúa? Si usted trabaja actualmente en un establecimiento educacional, debe ser evaluado por quien es su superior en este momento. En el caso de que se desempeñe en otro tipo de establecimiento, deberá ser evaluado por quien haya sido su superior mientras trabajó en aquella institución. VII. Cómo puedo elegir los Programas de Formación para la beca? 30. Cuántos programas de formación debo elegir? Los postulantes deben seleccionar tres (3) programas de formación, los cuales deben ser ingresados en orden de preferencia en el sistema de postulación en línea. La información de dichos Programas (contenidos, objetivos, duración, costos y cobertura) se encontrará disponible en el sitio web desde el momento en que se abra el proceso de postulación. Al postular, se deben considerar los requisitos para cada programa (su modalidad, costo, horario, duración, idioma, y otros). En caso de que el postulante no cumpla con los requisitos para participar de un determinado programa al momento de postular, dicha elección se descartará y sólo se tomarán en consideración las restantes. 10

12 VIII. Cómo se evaluará a los postulantes y cómo se informará a los seleccionados? 31. Cuáles son los criterios para evaluar las postulaciones? Las postulaciones recibidas que cumplan con los requisitos y la documentación solicitada en las Bases, serán evaluadas por la Comisión de Evaluación y Selección, conformado por la Jefa del CPEIP y miembros designados por ella. Para proceder a la selección de los postulantes, la Comisión utilizará los antecedentes académicos, profesionales y motivacionales de acuerdo a la descripción que se indica en las Bases de postulación. Sin embargo, los indicadores y ponderaciones en el puntaje final difieren entre los grupos de profesionales. Los grupos de profesionales son los siguientes: 1.- Docentes que ejercen funciones directivas: en este grupo pueden postular directores, subdirectores e inspectores generales en ejercicio. 2.- Docentes que ejercen en Establecimientos Educacionales Municipales. 3.- Docentes que ejercen en Establecimientos Educacionales Particular Subvencionado o de Administración Delegada. 4.- Otros profesionales de la Educación que no califican en los grupos anteriores. 32. Cómo me informo si he sido seleccionado o seleccionada? Los postulantes que sean seleccionados serán notificados por el CPEIP a través de una carta certificada dirigida al domicilio señalado por el postulante en el formulario de postulación, así como también se comunicará a través del sitio web los resultados y la nómina de los seleccionados para el Plan de Formación de Directores. 33. Si he sido seleccionado, cuánto tiempo tengo para aceptar la beca? Los seleccionados tendrán un plazo de 5 días corridos, a contar de la notificación, para informar al CPEIP la aceptación o el rechazo de la Beca. Dicha comunicación deberá efectuarse por correo electrónico, a la casilla formaciondirectores@mineduc.cl, o en su defecto, por comunicación escrita dirigida al domicilio del CPEIP. Es fundamental que usted esté atento a la publicación de los seleccionados en y que se asegure de que su aceptación sea recibida dentro del plazo. En caso de que el seleccionado no comunique su aceptación o rechazo en el plazo establecido, se asumirá como si el postulante renuncia a la beca. En caso que el postulante rechace la opción para la cual fue seleccionado, podrá solicitar quedar en lista de espera de los otros programas que postuló. Sin en dicho caso no se genera una vacante, la persona quedará fuera de la beca. 34. Si soy docente de un establecimiento educacional subvencionado o de administración delegada y no he participado de la evaluación docente, cómo se me considera dicho criterio? Para los docentes que cumplen funciones docentes en la educación particular subvencionada o de administración delegada y fueron evaluados por MINEDUC cuando estaban en el Sistema Municipal sus antecedentes profesionales serán considerados según lo que indica la tabla 3 de las bases. En cambio, para los docentes que cumplen funciones docentes en la educación particular subvencionada o de 11

13 administración delegada y no registran esta evaluación MINEDUC las ponderaciones serán las siguientes: Red de Maestros de Maestros y Asignación de Excelencia Pedagógica =72% Antecedentes Aportados por Superior Jerárquico = 28%. D De esta manera no contar con esta evaluación nacional no influye en su puntuación en la dimensión, que mantiene el peso de un 45% global. IX. Una vez seleccionado, cómo se firma el convenio? 35. Debo firmar algún convenio? Sí, deberá firmar un convenio de beca con el Ministerio de Educación, a través del CPEIP de acuerdo a los términos establecidos en las Bases. En el convenio, se establecerán los derechos y obligaciones que tendrán las partes. Estos también se encuentran mencionados de manera general en las Bases de postulación. 36. Si adjudico la beca, debo firmar algún documento como garantía? Sí. El becario deberá suscribir un pagaré, en garantía por el valor total de los beneficios otorgados por esta beca. Dicho pagaré será proporcionado por el Ministerio de Educación y deberá ser firmado ante notario público, el que deberá incorporar una cláusula en virtud de la cual se faculte a Mineduc para exigir el cobro inmediato del monto total del pagaré en caso de incumplimiento por parte del becario de una o más de las obligaciones convenidas, de manera de asegurar el fiel cumplimiento de sus obligaciones. X. Qué beneficios y obligaciones tendré como becario? 37. El financiamiento del 90% del Programa de Formación incluye también costos de estadía y alimentación del becado? No, la beca no cubre gastos de estadía y alimentación. Cualquier costo distinto a los señalados en las Bases será de cargo del beneficiario. 38. Cómo recibo la asignación mensual por concepto de traslado? Sólo se pagará la primera cuota de esta asignación una vez que el convenio entre el Ministerio y el becario se encuentre totalmente tramitado. 39. Cómo será el pago de la asignación mensual por concepto de traslado? El pago se realizará en 3 cuotas en el caso que la duración del programa de estudios sea de 12 meses. En 2 cuotas si la duración es menor a 12 meses e igual o superior a 6 meses, y en 1 cuota tratándose de programas de duración inferiores a 6 meses. En todo caso, el pago podrá ser diferido en relación al tiempo en que efectivamente el becario incurrió en el gasto. 40. Cuáles son las obligaciones que asumo como becario durante la duración de mi programa de formación? Serán obligaciones del/la becario/a, las siguientes: 12

14 a) Pagar la parte del costo total del programa que no es cubierta por la beca, en la forma y plazo establecido por la Institución de Formación. b) Iniciar el Programa de Formación en la fecha establecida por el Plan de Formación de Directores. c) Cumplir con los requerimientos exigidos por la Institución que imparta el programa de formación, los cuales serán establecidos en los respectivos convenios. d) Aprobar en tiempo y forma el programa de formación del que participen. e) Mantener la calidad de alumno/a regular y la continuidad en los estudios durante el período establecido por el Plan de Formación de Directores para su Programa. Cualquier cambio en esta situación deberá ser informado por escrito a CPEIP en un plazo máximo de 10 días hábiles, contados desde el cese de la calidad señalada. Toda interrupción de estudios deberá realizarse por causa debidamente justificada. En el caso de interrupción de los estudios, el Ministerio determinará en forma fundada si suspende o pone término anticipado al convenio de beca; para estos efectos el Ministerio podrá poner término anticipado a la beca, pudiendo hacer efectivo el pagaré o solicitar la devolución de los recursos entregados, conforme a lo estipulado en el convenio de beca. f) No se aceptarán cambios, sean éstos de Institución Formadora y/o Programa. En caso que el becario decida cambiar de programa y/o institución, el Ministerio pondrá término anticipado a la beca. En estos casos, el Ministerio estará facultado para hacer efectivo el pagaré o solicitar la devolución de los recursos entregados, conforme a lo estipulado en el convenio de beca. g) Utilizar los beneficios de la beca únicamente para el Programa seleccionado por el becario en el Convenio. h) Participar de las actividades de promoción y/o divulgación del Plan de Formación de Directores, cuando sea solicitado por el Ministerio. i) Acreditar la obtención del grado académico, certificación u otro equivalente, según corresponda, así como el cumplimiento de sus obligaciones, una vez finalizada la Beca y de acuerdo a los plazos y condiciones señalados en los respectivos convenios de Becas. j) En caso de incumplimiento de cualquiera de las obligaciones precedentemente descritas, sin causa justificada, el Ministerio estará facultado para terminar anticipadamente la beca y exigir la restitución total de los beneficios económicos entregados, según DS 44 del 2011 del Mineduc. Las obligaciones del becario, están detalladas en el punto 14 (obligaciones generales del/de la becario/a) de las bases del presente concurso. 41. Cuáles son las condiciones de retribución de la beca? Una vez finalizada su participación en un programa de formación, los beneficiarios tendrán las siguientes obligaciones de retribución: a) Deberán postular y completar a lo menos 3 procesos de postulación para el cargo de director de un establecimiento educacional, en un plazo máximo de 5 años, contados desde el egreso del becario del programa de formación. En caso de quedar seleccionado, el beneficiario deberá ejercer dicho cargo por un período mínimo de 4 años en el caso de los beneficiarios de magíster, y de 2 años en el caso de los beneficiarios de otras acciones formativas. 13

15 b) Si no queda seleccionado para el cargo de director, deberán postular y completar a lo menos 3 procesos de postulación para ejercer una función docente, docente-directiva o técnico-pedagógica en un establecimiento de educación. En el caso de los beneficiarios de magíster, esta obligación tendrá una vigencia de al menos 4 años luego de terminados los procesos de postulación al cargo de director. En el caso de quedar seleccionado, deberá ejercer la función por un período de a lo menos 4 años. Mientras que para los beneficiarios de otras acciones formativas, esta obligación tendrá una vigencia de a lo menos 2 años y, en el evento de quedar seleccionado, deberá ejercer la función por un período de a lo menos 2 años. Igualmente, en el evento de quedar seleccionados en funciones docente o técnico-pedagógica, podrán continuar postulando al cargo de director. Para el cumplimiento de las obligaciones de retribución señaladas, se deberá cumplir con una jornada de trabajo mínima de 30 horas cronológicas semanales. 42. Cuáles son las sanciones en caso que incumpliera las obligaciones asumidas en la beca? El Ministerio exigirá la restitución de la totalidad de los beneficios económicos entregados respecto de quienes sean eliminados, suspendan o abandonen sus programas sin causa justificada y calificada por esta Secretaría de Estado. También en el caso de quienes no cumplan con las obligaciones inherentes a su condición de beneficiario establecidas en el presente instrumento o hayan alterado sus antecedentes o informes. De la misma forma, estos beneficiarios no podrán postular o participar en nuevas convocatorias que otorguen beneficios de formación establecidos del Ministerio que reglamenta la ejecución del Plan de Formación de Directores. 43. Al ser favorecido con una beca, Cuándo se iniciarían los estudios? Acorde a las bases, los programas de estudios comenzarán sus clases en el mes de agosto. Para mayor información remítase al detalle de cada programa. 14

MANUAL DE PREGUNTAS FRECUENTES PROCESO DE POSTULACIÓN PROFESIONALES PLAN DE FORMACIÓN DE DIRECTORES 2013

MANUAL DE PREGUNTAS FRECUENTES PROCESO DE POSTULACIÓN PROFESIONALES PLAN DE FORMACIÓN DE DIRECTORES 2013 MANUAL DE PREGUNTAS FRECUENTES PROCESO DE POSTULACIÓN PROFESIONALES PLAN DE FORMACIÓN DE DIRECTORES 2013 Mayo de 2013 1 Índice del Manual de Preguntas Frecuentes Contenido I. Qué es el Plan de Formación

Más detalles

MANUAL DE PREGUNTAS FRECUENTES ACTUALIZADO PROCESO DE POSTULACIÓN PROFESIONALES 2014 PLAN DE FORMACIÓN DE DIRECTORES

MANUAL DE PREGUNTAS FRECUENTES ACTUALIZADO PROCESO DE POSTULACIÓN PROFESIONALES 2014 PLAN DE FORMACIÓN DE DIRECTORES MANUAL DE PREGUNTAS FRECUENTES ACTUALIZADO PROCESO DE POSTULACIÓN PROFESIONALES 2014 PLAN DE FORMACIÓN DE DIRECTORES 1 Junio 2014 Índice del Manual de Preguntas Frecuentes Contenido I. Qué es el Plan de

Más detalles

Manual de Preguntas Frecuentes. Convocatoria Becarios

Manual de Preguntas Frecuentes. Convocatoria Becarios Manual de Preguntas Frecuentes Convocatoria 2015 Becarios Contenido Manual de Preguntas Frecuentes... 1 I. Qué es el Plan de Formación de Directores?... 4 1. En qué consiste el Plan de Formación de Directores?...

Más detalles

Manual de preguntas frecuentes

Manual de preguntas frecuentes Manual de preguntas frecuentes Plan de Formación de Directores (PFD) 2018 0 Tabla de contenido I. Qué es el Plan de Formación de Directores?... 4 1. En qué consiste el Plan de Formación de Directores?...

Más detalles

Manual de Preguntas Frecuentes

Manual de Preguntas Frecuentes Manual de Preguntas Frecuentes Plan de Formación de Directores (PFD) 2016 0 Tabla de contenido I. Qué es el Plan de Formación de Directores?... 4 1. En qué consiste el Plan de Formación de Directores?...

Más detalles

Plan de Formación de Directores Instructivo para postular por plataforma:

Plan de Formación de Directores Instructivo para postular por plataforma: Plan de Formación de Directores Instructivo para postular por plataforma: Para postular de forma virtual de manera exitosa se diseñó este instructivo. Este es un documento que le guiará paso a paso en

Más detalles

BASES DEL CONCURSO DE BECAS PARA LA FORMACIÓN DE DIRECTORES

BASES DEL CONCURSO DE BECAS PARA LA FORMACIÓN DE DIRECTORES BASES DEL CONCURSO DE BECAS PARA LA FORMACIÓN DE DIRECTORES Año 2011 Considerando: 1 Que, el Plan de Formación de Directores, contempla el área temática denominada Formación en Competencias para ejercer

Más detalles

BASES LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO

BASES LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO I. MUNICIPALIDAD DE PEMUCO DIRECCIÓN DE ADM. Y FINANZAS BASES LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO I. IDENTIFICACIÓN DE LA MUNICIPALIDAD Nombre : I. Municipalidad de Pemuco, Provincia de Ñuble RUT : 69.141.600-3

Más detalles

CONVOCATORIA NO CONDUCENTE A GRADO BECAS VPI 2 SEMESTRE 2015

CONVOCATORIA NO CONDUCENTE A GRADO BECAS VPI 2 SEMESTRE 2015 CONVOCATORIA NO CONDUCENTE A GRADO BECAS VPI 2 SEMESTRE 2015 1. OBJETIVO La Vicerrectoría de Postgrado e Investigación de la Universidad del Desarrollo, a través de la Dirección de Desarrollo del Cuerpo

Más detalles

BASES BECAS MAGÍSTER NACIONAL Núcleo Milenio Modelos de Crisis. El Caso de Chile. NS Año Académico 2015

BASES BECAS MAGÍSTER NACIONAL Núcleo Milenio Modelos de Crisis. El Caso de Chile. NS Año Académico 2015 BASES BECAS MAGÍSTER NACIONAL Núcleo Milenio Modelos de Crisis. El Caso de Chile. NS130017 Año Académico 2015 1. Objetivo La Beca de Magíster Nacional del Núcleo Milenio Modelos de Crisis tiene por objeto

Más detalles

CONVOCATORIA CONDUCENTE A GRADO BECAS VID 2018

CONVOCATORIA CONDUCENTE A GRADO BECAS VID 2018 CONVOCATORIA CONDUCENTE A GRADO BECAS VID 2018 1. OBJETIVO La Vicerrectoría de Investigación y Doctorados de la Universidad del Desarrollo, a través de la Dirección de Desarrollo del Cuerpo Académico (DDCA),

Más detalles

REGLAMENTO DE BECAS MELFORD COLLEGE RBD

REGLAMENTO DE BECAS MELFORD COLLEGE RBD AÑO ESCOLAR 2018 REGLAMENTO DE BECAS MELFORD COLLEGE RBD 25349-9 CONSIDERANDO Conforme a lo establecido en el Título II del DFL 2 del año 1998 del Ministerio de Educación y las demás normas legales, reglamentarias

Más detalles

TÍTULO UNO Generalidades

TÍTULO UNO Generalidades Artículo 1. TÍTULO UNO Generalidades En conformidad a lo dispuesto en el artículo 24 del D.F.L N 2 del año 1998 del Ministerio de Educación, se establece el siguiente Reglamento Interno que regirá el procedimiento

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES BECA VOCACIÓN DE PROFESOR 2014

PREGUNTAS FRECUENTES BECA VOCACIÓN DE PROFESOR 2014 Ministerio de Educación PREGUNTAS FRECUENTES BECA VOCACIÓN DE PROFESOR 2014 1) Qué es la Beca Vocación Profesor? Es una beca que brinda el Ministerio de Educación, que se creó con el fin de elevar la calidad

Más detalles

Alumnos chilenos de programas de Doctorados Alumnos chilenos y extranjeros de programas de Magíster Acreditados.

Alumnos chilenos de programas de Doctorados Alumnos chilenos y extranjeros de programas de Magíster Acreditados. La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso a través de la Dirección de Estudios Avanzados ha creado un conjunto de instrumentos de financiamiento, para el fortalecimiento y aseguramiento de la calidad

Más detalles

Congregación Hijas de María Auxiliadora Colegio María Auxiliadora de Santiago RBD Nº Avenida Matta 726, de la comuna de Santiago

Congregación Hijas de María Auxiliadora Colegio María Auxiliadora de Santiago RBD Nº Avenida Matta 726, de la comuna de Santiago Congregación Hijas de María Auxiliadora Colegio María Auxiliadora de Santiago RBD Nº 25.509. Avenida Matta 726, de la comuna de Santiago REGLAMENTO BECAS CONSIDERANDO. En conformidad a lo establecido en

Más detalles

CONVOCATORIA POSTULACIÓN AL FONDO DE BECA DE PASANTÍA EN EL EXTRANJERO PARA PROGRAMAS DE MAGÍSTER PRIMER SEMESTRE AÑO 2018

CONVOCATORIA POSTULACIÓN AL FONDO DE BECA DE PASANTÍA EN EL EXTRANJERO PARA PROGRAMAS DE MAGÍSTER PRIMER SEMESTRE AÑO 2018 CONVOCATORIA POSTULACIÓN AL FONDO DE BECA DE PASANTÍA EN EL EXTRANJERO PARA PROGRAMAS DE MAGÍSTER PRIMER SEMESTRE AÑO 018 La Escuela de Graduados, convoca al primer llamado del periodo académico 018 de

Más detalles

BASES PRIMER CONCURSO DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN PARA ESTUDIANTES INVESTIGA UCEN 2013

BASES PRIMER CONCURSO DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN PARA ESTUDIANTES INVESTIGA UCEN 2013 BASES PRIMER CONCURSO DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN PARA ESTUDIANTES INVESTIGA UCEN 2013 INVITAN: DIRECCIÓN DE APOYO Y VIDA ESTUDIANTIL (DAVE) - DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO (DIP) A continuación

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES BECA VOCACIÓN DE PROFESOR 2013

PREGUNTAS FRECUENTES BECA VOCACIÓN DE PROFESOR 2013 Ministerio de Educación PREGUNTAS FRECUENTES BECA VOCACIÓN DE PROFESOR 2013 1) Qué es la Beca Vocación Profesor? Esta es una beca que brinda el Ministerio de Educación, destinada a estudiantes que se matriculen

Más detalles

CONVOCATORIA POSTULACIÓN AL FONDO DE BECA DE PASANTÍA EN EL EXTRANJERO PARA PROGRAMAS DE MAGÍSTER SEGUNDO SEMESTRE AÑO 2016

CONVOCATORIA POSTULACIÓN AL FONDO DE BECA DE PASANTÍA EN EL EXTRANJERO PARA PROGRAMAS DE MAGÍSTER SEGUNDO SEMESTRE AÑO 2016 CONVOCATORIA POSTULACIÓN AL FONDO DE BECA DE PASANTÍA EN EL EXTRANJERO PARA PROGRAMAS DE MAGÍSTER SEGUNDO SEMESTRE AÑO 2016 La Escuela de Graduados, convoca al proceso de postulación a Beca de Pasantía

Más detalles

Alumnos chilenos de programas de Doctorados Alumnos chilenos y extranjeros de programas de Magíster Acreditados.

Alumnos chilenos de programas de Doctorados Alumnos chilenos y extranjeros de programas de Magíster Acreditados. La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso a través de la Dirección de Estudios Avanzados ha creado un conjunto de instrumentos de financiamiento, para el fortalecimiento y aseguramiento de la calidad

Más detalles

BASES CONCURSO PÚBLICO DE ANTECEDENTES Y OPOSICIÓN CARGO DIRECTOR(A) LICEO MUNICIPAL LUISA RABANAL PALMA DE CHILE CHICO.-

BASES CONCURSO PÚBLICO DE ANTECEDENTES Y OPOSICIÓN CARGO DIRECTOR(A) LICEO MUNICIPAL LUISA RABANAL PALMA DE CHILE CHICO.- BASES CONCURSO PÚBLICO DE ANTECEDENTES Y OPOSICIÓN CARGO DIRECTOR(A) LICEO MUNICIPAL LUISA RABANAL PALMA DE CHILE CHICO.- 1.- CONVOCATORIA Y CARGO A CONCURSAR El Departamento de Educación Municipal de

Más detalles

3. REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LAS SOCIEDADES CIENTÍFICAS O UNIVERSIDADES ORGANIZADORAS.

3. REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LAS SOCIEDADES CIENTÍFICAS O UNIVERSIDADES ORGANIZADORAS. CONCURSO APOYO A LA PARTICIPACIÓN DE ESTUDIANTES DE DOCTORADO EN REUNIONES DE SOCIEDADES CIENTÍFICAS NACIONALES Y EN CONGRESOS INTERNACIONALES A REALIZARSE EN CHILE Convocatoria 2011 Eventos a Realizarse

Más detalles

DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO (DIP) BASES I CONCURSO APOYO A LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS IDEA DE FONDEF DE CONICYT AÑO 2014

DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO (DIP) BASES I CONCURSO APOYO A LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS IDEA DE FONDEF DE CONICYT AÑO 2014 BASES I CONCURSO APOYO A LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS IDEA DE FONDEF DE CONICYT AÑO 2014 A continuación se presentan los principales antecedentes, requisitos y procedimientos del Concurso Interno de Apoyo

Más detalles

CONVOCATORIA BECAS IBEROAMÉRICA. ESTUDIANTES DE GRADO, SANTANDER UNIVERSIDADES

CONVOCATORIA BECAS IBEROAMÉRICA. ESTUDIANTES DE GRADO, SANTANDER UNIVERSIDADES CONVOCATORIA BECAS IBEROAMÉRICA. ESTUDIANTES DE GRADO, SANTANDER UNIVERSIDADES DESCRIPCIÓN Las Becas Iberoamérica. Estudiantes de Pregrado, Santander Universidades, en su Convocatoria 2016, tienen por

Más detalles

Bases Generales de Postulación Programa de Intercambio Estudiantil Facultad de Medicina. Convocatoria Primer Semestre 2016

Bases Generales de Postulación Programa de Intercambio Estudiantil Facultad de Medicina. Convocatoria Primer Semestre 2016 Bases Generales de Postulación Programa de Intercambio Estudiantil Facultad de Medicina Convocatoria Primer Semestre 2016 Dirección de Relaciones Internacionales Facultad de Medicina Universidad de Chile

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES DE POSTULACIÓN

PREGUNTAS FRECUENTES DE POSTULACIÓN PREGUNTAS FRECUENTES DE POSTULACIÓN BECAS DE MAGÍSTER EN CHILE PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN AÑO ACADÉMICO 2013-2014 ÍNDICE POSTULACIÓN... 2 1. Quiénes pueden postular a este concurso?... 2 2. Dónde

Más detalles

BASES LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO

BASES LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO I. MUNICIPALIDAD DE SAN IGNACIO ALCALDIA I. IDENTIFICACIÓN DE LA MUNICIPALIDAD BASES LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO Nombre : I. Municipalidad de San Ignacio, Provincia de Ñuble Comuna : San Ignacio Provincia

Más detalles

PROGRAMA DE DOCTORADO EN DIDACTICA DE LA MATEMÁTICA INSTRUCTIVO DE ADMISIÓN 2017

PROGRAMA DE DOCTORADO EN DIDACTICA DE LA MATEMÁTICA INSTRUCTIVO DE ADMISIÓN 2017 PROGRAMA DE DOCTORADO EN DIDACTICA DE LA MATEMÁTICA INSTRUCTIVO DE ADMISIÓN 2017 1. ANTECEDENTES El Programa de Doctorado en Didáctica de la Matemática impartido por el Instituto de Matemáticas de la Pontificia

Más detalles

Reglamento Becas 2016

Reglamento Becas 2016 Reglamento Becas 2016 En conformidad a lo dispuesto en el artículo 24 del D.F.L N 2 del año 1998 del Ministerio de Educación, se establece el siguiente Reglamento Interno que regirá el procedimiento de

Más detalles

- Cumplimiento de los requisitos formales de postulación. - Excelencia en el desempeño profesional del postulante.

- Cumplimiento de los requisitos formales de postulación. - Excelencia en el desempeño profesional del postulante. I. MUNICIPALIDAD DE LA UNION DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE EDUCACION MUNICIPAL BASES CONCURSO PARA PROVEER CARGOS DE DOCENTES AULA EN EDUCACION BASICA Y MEDIA, EN ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES DEPENDIENTES

Más detalles

Carreras de Pregrado Profesionales:

Carreras de Pregrado Profesionales: Procedimiento Fondo Anual de Becas 2015-2016 En concordancia con nuestra Política de Desarrollo y Nuestro Contrato Colectivo 2014-2018, hemos creado el Fondo de Becas y Aportes de Estudio 2016, con el

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES BECA VOCACIÓN DE PROFESOR 2012

PREGUNTAS FRECUENTES BECA VOCACIÓN DE PROFESOR 2012 PREGUNTAS FRECUENTES BECA VOCACIÓN DE PROFESOR 2012 1) Qué es la Beca Vocación Profesor? Esta es una beca que brinda el Ministerio de Educación, destinada a estudiantes que se matriculen por primera vez

Más detalles

Reglamento de capacitación Externa

Reglamento de capacitación Externa Reglamento de capacitación Externa El presente reglamento rige para todas las actividades de capacitación externa que Contraloría General de la República imparta a instituciones públicas. Título I De la

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES DE POSTULACIÓN

PREGUNTAS FRECUENTES DE POSTULACIÓN ÍNDICE PREGUNTAS FRECUENTES DE POSTULACIÓN BECAS DE MAGÍSTER Y DOCTORADO EN EL EXTRANJERO BECAS CHILE CONVOCATORIA 2011 POSTULACIÓN... 2 1. Qué áreas del conocimiento financian estas becas?... 2 2. Existen

Más detalles

BASES BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR AÑO 2018 SERVICIO DE SALUD O HIGGINS

BASES BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR AÑO 2018 SERVICIO DE SALUD O HIGGINS BASES BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR AÑO 2018 SERVICIO DE SALUD O HIGGINS El Depto. de Calidad del Servicio de Salud O Higgins, tiene como objetivo entre otros, contribuir al mejoramiento de la calidad de

Más detalles

DECRETO N 117, DE 2001

DECRETO N 117, DE 2001 DECRETO N 117, DE 2001 MINISTERIO DE EDUCACIÓN Reglamenta artículo 13, de la ley N 19.715 sobre bonificación especial para profesores encargados de escuelas rurales ACTUALIZADO HASTA EL DECRETO N 402,

Más detalles

BASES II CONCURSO APOYO PARA LA PARTICIPACIÓN EN CONGRESOS Y SEMINARIOS AÑO 2013

BASES II CONCURSO APOYO PARA LA PARTICIPACIÓN EN CONGRESOS Y SEMINARIOS AÑO 2013 BASES II CONCURSO APOYO PARA LA PARTICIPACIÓN EN CONGRESOS Y SEMINARIOS AÑO 2013 A continuación se presentan los principales antecedentes, requisitos y procedimientos del Concurso de Apoyo a Participación

Más detalles

PROGRAMA DE MAGÍSTER EN DIDACTICA DE LA MATEMÁTICA INSTRUCTIVO DE ADMISIÓN 2017

PROGRAMA DE MAGÍSTER EN DIDACTICA DE LA MATEMÁTICA INSTRUCTIVO DE ADMISIÓN 2017 PROGRAMA DE MAGÍSTER EN DIDACTICA DE LA MATEMÁTICA INSTRUCTIVO DE ADMISIÓN 2017 1. ANTECEDENTES El Programa de Magíster en Didáctica de la Matemática impartido por el Instituto de Matemáticas de la Pontificia

Más detalles

VI EDICIÓN DEL PROGRAMA MUNIBECAS BASES DEL CONCURSO CONVOCATORIA GENERAL

VI EDICIÓN DEL PROGRAMA MUNIBECAS BASES DEL CONCURSO CONVOCATORIA GENERAL VI EDICIÓN DEL PROGRAMA MUNIBECAS BASES DEL CONCURSO CONVOCATORIA GENERAL CONTENIDO BECAS NACIONALES A. PRESENTACIÓN B. PÚBLICO OBJETIVO C. REQUISITOS DE LOS POSTULANTES D. DOCUMENTOS PARA POSTULACIÓN

Más detalles

La Beca de Pasantías de Investigación está dirigida a los alumnos de doctorados

La Beca de Pasantías de Investigación está dirigida a los alumnos de doctorados VICERRECTORIA DE Y ESTUDIOS AVANZADOS DIRECCION DE ESTUDIOS AVANZADOS BASES BECAS CONVOCATORIA 2017 BECA DE PASANTÍAS DE INVESTIGACIÓN La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso a través de la Dirección

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES DE POSTULACIÓN BECAS DE DOCTORADO EN EL EXTRANJERO BECAS CHILE - CONVOCATORIA 2012

PREGUNTAS FRECUENTES DE POSTULACIÓN BECAS DE DOCTORADO EN EL EXTRANJERO BECAS CHILE - CONVOCATORIA 2012 PREGUNTAS FRECUENTES DE POSTULACIÓN BECAS DE DOCTORADO EN EL EXTRANJERO BECAS CHILE - CONVOCATORIA 2012 POSTULACIÓN 1. Qué áreas del conocimiento financia esta beca? En todas las áreas del conocimiento,

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES DE POSTULACIÓN Becas de Magíster Nacional Año Académico 2014

PREGUNTAS FRECUENTES DE POSTULACIÓN Becas de Magíster Nacional Año Académico 2014 PREGUNTAS FRECUENTES DE POSTULACIÓN Becas de Magíster Nacional Año Académico 2014 Versión 1.1 Actualizada 09-12-2013 Fecha de publicación 09-12-2013 Para efectos de este concurso serán consideradas como

Más detalles

Planificación Programa de apoyo a establecimientos educacionales

Planificación Programa de apoyo a establecimientos educacionales Planificación Programa de apoyo a establecimientos educacionales Enero, 2018 PROGRAMA DE APOYO A ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES Fundación Metas busca mejorar el acceso a oportunidades educativas para estudiantes

Más detalles

BASES PROCESOS DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN PARA LLAMADOS A CONCURSOS INTERNOS DE CONSEJERO TÉCNICO. (ESCALAFÓN SECUNDARIO SEXTA SERIE)

BASES PROCESOS DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN PARA LLAMADOS A CONCURSOS INTERNOS DE CONSEJERO TÉCNICO. (ESCALAFÓN SECUNDARIO SEXTA SERIE) BASES PROCESOS DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN PARA LLAMADOS A CONCURSOS INTERNOS DE CONSEJERO TÉCNICO. (ESCALAFÓN SECUNDARIO SEXTA SERIE) Al momento de usted postular a un concurso acepta íntegramente las

Más detalles

OBJETIVO CONDICIONES Y CARACTERISTICAS GENERALES

OBJETIVO CONDICIONES Y CARACTERISTICAS GENERALES El Magíster en Comunicación, en concordancia con las políticas adoptadas por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso a través de la Dirección de Estudios Avanzados, ha creado un conjunto de instrumentos

Más detalles

1) Características generales: 2) Beneficio: 3) Monto del beneficio:

1) Características generales: 2) Beneficio: 3) Monto del beneficio: Considerando la Ley Nº 19.992, la cual regula los beneficios de reparación propuestos por la Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura, y el Reglamento que rige el otorgamiento del beneficio educacional

Más detalles

El objetivo de las presentes bases es señalar las condiciones del Fondo Concursable Creación.

El objetivo de las presentes bases es señalar las condiciones del Fondo Concursable Creación. I. ANTECEDENTES GENERALES 1. Introducción El objetivo de las presentes bases es señalar las condiciones del Fondo Concursable Creación. Este fondo está alineado con la misión de la Fundación, que es elevar

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA OPTAR AL SISTEMA DE BECAS Y EXENCIÓN DE COBROS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA OPTAR AL SISTEMA DE BECAS Y EXENCIÓN DE COBROS MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA OPTAR AL SISTEMA DE BECAS Y EXENCIÓN DE COBROS FUNDAMENTACIÓN: Desde la perspectiva de lograr la equidad y calidad, la Reforma Educacional tiene entre sus propósitos asegurar

Más detalles

OBJETIVO CONDICIONES Y CARACTERISTICAS GENERALES

OBJETIVO CONDICIONES Y CARACTERISTICAS GENERALES La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso a través de la Dirección de Estudios Avanzados ha creado un conjunto de instrumentos de financiamiento, para el fortalecimiento y aseguramiento de la calidad

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE ASIGNACIÓN DE BECAS DE FINANCIAMIENTO COMPARTIDO GRUPO EDUCACIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y COMERCIO CURICÓ

REGLAMENTO INTERNO DE ASIGNACIÓN DE BECAS DE FINANCIAMIENTO COMPARTIDO GRUPO EDUCACIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y COMERCIO CURICÓ REGLAMENTO INTERNO DE ASIGNACIÓN DE BECAS DE FINANCIAMIENTO COMPARTIDO GRUPO EDUCACIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y COMERCIO CURICÓ VERSIÓN 2015 ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN II. III. IV. ANTECEDENTES LEGALES BENEFICIARIO

Más detalles

Alumnos chilenos de programas de Doctorados Alumnos chilenos y extranjeros de programas de Magíster Acreditados.

Alumnos chilenos de programas de Doctorados Alumnos chilenos y extranjeros de programas de Magíster Acreditados. La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso a través de la Dirección de Estudios Avanzados ha creado un conjunto de instrumentos de financiamiento, para el fortalecimiento y aseguramiento de la calidad

Más detalles

BASES CONVOCATORIA POSTULACIÓN AL FONDO DE BECA DE ARANCEL DE MATRÍCULA PARA PROGRAMAS DE MAGÍSTER PRIMER SEMESTRE AÑO 2019

BASES CONVOCATORIA POSTULACIÓN AL FONDO DE BECA DE ARANCEL DE MATRÍCULA PARA PROGRAMAS DE MAGÍSTER PRIMER SEMESTRE AÑO 2019 OBJETIVOS BASES CONVOCATORIA POSTULACIÓN AL FONDO DE BECA DE ARANCEL DE MATRÍCULA PARA PROGRAMAS DE MAGÍSTER PRIMER SEMESTRE AÑO 2019 Contribuir al financiamiento del arancel anual de matrícula de aquellos

Más detalles

1. ANTECEDENTES GENERALES.

1. ANTECEDENTES GENERALES. BASES DE POSTULACIÓN DIPLOMADO SISTEMAS DE INTELIGENCIA PARA LA INNOVACIÓN COMPETITIVA Financiado con recursos del Fondo de Innovación para la Competitividad de la Región de Tarapacá 1. ANTECEDENTES GENERALES.

Más detalles

instructivo para la ejecución de proyectos proceso de distribución audiovisual Programa de Industrias Creativas Gerencia de Desarrollo Competitivo

instructivo para la ejecución de proyectos proceso de distribución audiovisual Programa de Industrias Creativas Gerencia de Desarrollo Competitivo instructivo para la ejecución de proyectos proceso de distribución audiovisual Programa de Industrias Creativas Gerencia de Desarrollo Competitivo Índice 1. Objetivo...3 2. Formalización del proyecto...4

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE BECAS COLEGIO SANTA INES

REGLAMENTO INTERNO DE BECAS COLEGIO SANTA INES REGLAMENTO INTERNO DE BECAS COLEGIO SANTA INES SISTEMA DE BECAS DE FINANCIAMIENTO COMPARTIDO COLEGIO SANTA INES REGLAMENTO INTERNO DE BECAS I. INTRODUCCION Art. 1. La Ley 19.532 establece que en cada establecimiento

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES I CONCURSO DE CAMPAMENTOS DE EDUCACIÓN EN CIENCIAS

PREGUNTAS FRECUENTES I CONCURSO DE CAMPAMENTOS DE EDUCACIÓN EN CIENCIAS PREGUNTAS FRECUENTES I CONCURSO DE CAMPAMENTOS DE EDUCACIÓN EN CIENCIAS 1. POSTULACIONES 1. 1.- A cuántos docentes debe beneficiar cada campamento? El número de docentes (incluye educadoras de párvulos

Más detalles

Bases de Concurso Externo Cargo Director CESFAM San Felipe El Real

Bases de Concurso Externo Cargo Director CESFAM San Felipe El Real Bases de Concurso Externo Cargo Director CESFAM San Felipe El Real El presente documento comprende las bases que regularán el llamado a concurso de Director CESFAM San Felipe El Real Las características

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES DE POSTULACIÓN BECAS DE POSTDOCTORADO EN EL EXTRANJERO BECAS CHILE CONVOCATORIA 2011

PREGUNTAS FRECUENTES DE POSTULACIÓN BECAS DE POSTDOCTORADO EN EL EXTRANJERO BECAS CHILE CONVOCATORIA 2011 PREGUNTAS FRECUENTES DE POSTULACIÓN BECAS DE POSTDOCTORADO EN EL EXTRANJERO BECAS CHILE CONVOCATORIA 2011 Índice Cuál es el objetivo de este concurso?... 2 A quién está dirigida esta Beca?... 2 Qué requisitos

Más detalles

BECA A SUPERVISORES CON CONTRATO PLAZO INDEFINIDO. Reglamento año 2018.

BECA A SUPERVISORES CON CONTRATO PLAZO INDEFINIDO. Reglamento año 2018. BECA A SUPERVISORES CON CONTRATO PLAZO INDEFINIDO. Reglamento año 2018. 1.- Objetivo: Establecer las normas, procedimiento, condiciones y alcances del beneficio Beca a Supervisores con contrato de trabajo

Más detalles

Introducción. El objetivo de las presentes bases es señalar las condiciones de la Beca Pasajes al Extranjero.

Introducción. El objetivo de las presentes bases es señalar las condiciones de la Beca Pasajes al Extranjero. 1 2 I. ANTECEDENTES GENERALES Introducción. El objetivo de las presentes bases es señalar las condiciones de la Beca Pasajes al Extranjero. Las fases del concurso son las siguientes: - Postulación - Admisibilidad

Más detalles

REGLAMENTO DE ADMISION Y MATRÍCULA ALUMNOS PREGRADO

REGLAMENTO DE ADMISION Y MATRÍCULA ALUMNOS PREGRADO REGLAMENTO DE ADMISION Y MATRÍCULA ALUMNOS PREGRADO TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. El presente Reglamento establece las normas de admisión y matrícula para las carreras de Pregrado que imparte

Más detalles

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE FORMACIÓN Y EXPERIENCIA LABORAL EN TRABAJO SOCIAL

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE FORMACIÓN Y EXPERIENCIA LABORAL EN TRABAJO SOCIAL PROGRAMA INSTITUCIONAL DE FORMACIÓN Y EXPERIENCIA LABORAL EN TRABAJO SOCIAL Reglamentación interna i Artículo 1º: El Programa de Formación y Experiencia Laboral en Trabajo Social está orientado a complementar

Más detalles

Profesores titulados en las disciplinas específicas del llamado. Actualmente en ejercicio activo en establecimiento educacional en el país.

Profesores titulados en las disciplinas específicas del llamado. Actualmente en ejercicio activo en establecimiento educacional en el país. BASES DEL CONCURSO PÚBLICO PARA LA INCORPORACIÓN DE PROFESORES DESTACADOS DEL SISTEMA ESCOLAR PARA CINCO FACULTADES DE LA UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA DE CIENCIAS DE LA EDUCACION, SEGÚN LO ESTIPULADO EN

Más detalles

INGRESOS ESPECIALES DEL REGLAMENTO ACADEMICO DE LA CARRERA DE DERECHO

INGRESOS ESPECIALES DEL REGLAMENTO ACADEMICO DE LA CARRERA DE DERECHO INGRESOS ESPECIALES IMPORTANTE: El plazo para presentar los antecedentes, para ingreso 2017, vence impostergablemente el 16 de diciembre del año 2016*. El formulario se retira y entrega en la Dirección

Más detalles

BASES BECA NESTLE MAGISTER EN CIENCIAS, MENCION PRODUCCION ANIMAL FACULTAD CIENCIAS AGRARIAS UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE

BASES BECA NESTLE MAGISTER EN CIENCIAS, MENCION PRODUCCION ANIMAL FACULTAD CIENCIAS AGRARIAS UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE BASES BECA NESTLE MAGISTER EN CIENCIAS, MENCION PRODUCCION ANIMAL FACULTAD CIENCIAS AGRARIAS UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE 1. OBJETIVO La Beca Nestle de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad

Más detalles

OBJETIVO CONDICIONES Y CARACTERISTICAS GENERALES

OBJETIVO CONDICIONES Y CARACTERISTICAS GENERALES La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso a través de la Dirección de Estudios Avanzados ha creado un conjunto de instrumentos de financiamiento, para el fortalecimiento y aseguramiento de la calidad

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA REGLAMENTO OPERATIVO PARA LA POSTULACION Y LA ASIGNACIÓN DE CRÉDITO UNIVERSITARIO DE ENLACE UTFSM

UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA REGLAMENTO OPERATIVO PARA LA POSTULACION Y LA ASIGNACIÓN DE CRÉDITO UNIVERSITARIO DE ENLACE UTFSM UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA REGLAMENTO OPERATIVO PARA LA POSTULACION Y LA ASIGNACIÓN DE CRÉDITO UNIVERSITARIO DE ENLACE UTFSM TÍTULO PRIMERO DE LOS OBJETIVOS Y ALCANCES Artículo 1.- Este Reglamento

Más detalles

BASES DE LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER CARGO DE DIRECTOR COMUNAL DE SALUD DE CURICÓ

BASES DE LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER CARGO DE DIRECTOR COMUNAL DE SALUD DE CURICÓ República de Chile Provincia de Curicó I.Municipalidad de Curicó Departamento de Recursos Humanos BASES DE LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER CARGO DE DIRECTOR COMUNAL DE SALUD DE CURICÓ I.- GENERALIDADES.

Más detalles

Descripción del servicio. Lugar donde se realiza Valor Trámites a realizar o etapas Información. línea. complementari a Enlace

Descripción del servicio. Lugar donde se realiza Valor Trámites a realizar o etapas Información. línea. complementari a Enlace Descripción del servicio Proceso de Admisión - Matrícula de alumno nuevos - Carrera de Pregrado PSU. Requisitos y antecedentes Estar en la lista de Seleccionados en alguna carrera de la Universidad Arturo

Más detalles

Etapa de Validación de Antecedentes

Etapa de Validación de Antecedentes Etapa de Validación de Antecedentes Introducción La Asignación de Desempeño Colectivo es un incentivo destinado a los y las integrantes de Equipos Directivos y Técnico-Pedagógicos, contratados como tal,

Más detalles

*Se refiere al Ingreso Mínimo no remuneracionales, el que actualmente asciende a $

*Se refiere al Ingreso Mínimo no remuneracionales, el que actualmente asciende a $ 1 Santiago, febrero de 2016 BENEFICIOS DE ESTUDIOS 1. - AYUDA EDUCACIONAL PARA TRABAJADORES Corresponde a la ayuda económica mensual, que se otorga solamente a los trabajadores (no incluye cargas familiares)

Más detalles

REGLAMENTO DE ADMISIÓN Y MATRÍCULA CARRERAS PROFESIONALES DE PREGRADO

REGLAMENTO DE ADMISIÓN Y MATRÍCULA CARRERAS PROFESIONALES DE PREGRADO 1 REGLAMENTO DE ADMISIÓN Y MATRÍCULA CARRERAS PROFESIONALES DE PREGRADO 2014 2 REGLAMENTO DE ADMISIÓN Y MATRÍCULA CARRERAS PROFESIONALES DE PREGRADO TÍTULO I NORMAS GENERALES Artículo 1 El presente Reglamento

Más detalles

FONDO CONCURSABLE APOYO A LA PARTICIPACIÓN EN EVENTOS NACIONALES E INTERNACIONALES. Convocatoria (ventanilla abierta)

FONDO CONCURSABLE APOYO A LA PARTICIPACIÓN EN EVENTOS NACIONALES E INTERNACIONALES. Convocatoria (ventanilla abierta) FONDO CONCURSABLE APOYO A LA PARTICIPACIÓN EN EVENTOS NACIONALES E INTERNACIONALES Convocatoria (ventanilla abierta) A. OBJETIVO El objetivo de este fondo concursable es contribuir al perfeccionamiento

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA FIRMA DE CONVENIOS Y TRANSFERENCIA DE RECURSOS PROYECTOS FONDECYT REGULAR 2018

INSTRUCTIVO PARA FIRMA DE CONVENIOS Y TRANSFERENCIA DE RECURSOS PROYECTOS FONDECYT REGULAR 2018 INSTRUCTIVO PARA FIRMA DE CONVENIOS Y TRANSFERENCIA DE RECURSOS PROYECTOS FONDECYT REGULAR 2018 I. DEL CONVENIO 1.- Aspectos generales: El Convenio de Financiamiento será enviado a la Dirección de Investigación

Más detalles

BASES LLAMADO A CONCURSO PARA CARGOS PUBLICOS EN CONSULTORIO MUNICIPAL DE SAN FRANCISCO DE MOSTAZAL

BASES LLAMADO A CONCURSO PARA CARGOS PUBLICOS EN CONSULTORIO MUNICIPAL DE SAN FRANCISCO DE MOSTAZAL Depto. de Salud BASES LLAMADO A CONCURSO PARA CARGOS PUBLICOS EN CONSULTORIO MUNICIPAL DE SAN FRANCISCO DE MOSTAZAL Las presentes bases regirán al concurso para la incorporación de funcionarios a la planta

Más detalles

BASES PAES 2010 CHILE

BASES PAES 2010 CHILE BASES PAES 2010 CHILE I.- BECAS SANTANDER UNIVERSIDADES 1.- Objetivo Entregar 80 Becas de Movilidad de Pregrado a estudiantes de Universidades Chilenas para realizar intercambio de estudios destinados

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO ASIGNACIÓN DE BECAS AÑO 2019.

REGLAMENTO INTERNO ASIGNACIÓN DE BECAS AÑO 2019. REGLAMENTO INTERNO ASIGNACIÓN DE BECAS AÑO 2019. LEY Nº 19.532. FINANCIAMIENTO COMPARTIDO CONSIDERACIONES GENERALES: 1. El presente Reglamento de Exención de Pago en el Financiamiento Compartido, tiene

Más detalles

Educación POLÍTICA CURSOS DE FORMACIÓN CONTINUA Introducción

Educación POLÍTICA CURSOS DE FORMACIÓN CONTINUA Introducción 1. Introducción Banco de Chile promueve el desarrollo de las personas fortaleciendo sus competencias en función de su desarrollo personal y en concordancia con el cumplimiento de los objetivos estratégicos

Más detalles

FONDO DEL LIBRO Y LA LECTURA - FORMACIÓN - FINALIZACIÓN DE DOCTORADO FOLIO: Resumen del Proyecto. Instrucciones Generales. 1. Datos del Proyecto

FONDO DEL LIBRO Y LA LECTURA - FORMACIÓN - FINALIZACIÓN DE DOCTORADO FOLIO: Resumen del Proyecto. Instrucciones Generales. 1. Datos del Proyecto FONDO DEL LIBRO Y LA LECTURA - FORMACIÓN - FINALIZACIÓN DE DOCTORADO FOLIO: Instrucciones Generales 1-. Debes completar este formulario en forma correcta, clara y legible y entregarlo junto a los Antecedentes

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES BECA DIRIGIDA A PROFESIONALES DE LA EDUCACION PARA ESTUDIOS DE MAGÍSTER EN CHILE 2010.

PREGUNTAS FRECUENTES BECA DIRIGIDA A PROFESIONALES DE LA EDUCACION PARA ESTUDIOS DE MAGÍSTER EN CHILE 2010. PREGUNTAS FRECUENTES BECA DIRIGIDA A PROFESIONALES DE LA EDUCACION PARA ESTUDIOS DE MAGÍSTER EN CHILE 2010. Cuál es el objetivo de la beca? El objetivo de esta beca es formar capital humano avanzado especializado

Más detalles

Nº FUNCIÓN/ESPECIALIDAD JORNADA ESCUELA CALIDAD 1 Profesor Educación General Básica, EIB 39 Malalche Bajo

Nº FUNCIÓN/ESPECIALIDAD JORNADA ESCUELA CALIDAD 1 Profesor Educación General Básica, EIB 39 Malalche Bajo BASES DE LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO NACIONAL DE ANTECEDENTES PARA PROVEER CARGO DOCENTE DE EDUCACIÓN BASICA EN LA ESCUELA MUNICIPAL MALACHE BAJO DE CHOLCHOL. I. ANTECEDENTES GENERALES: La Municipalidad

Más detalles

BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO PÚBLICO ENCARGADO(A) UNIDAD DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DEPARTAMENTO RECURSOS HUMANOS ESCALAFON PROFESIONAL

BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO PÚBLICO ENCARGADO(A) UNIDAD DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DEPARTAMENTO RECURSOS HUMANOS ESCALAFON PROFESIONAL BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO PÚBLICO ENCARGADO(A) UNIDAD DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DEPARTAMENTO RECURSOS HUMANOS ESCALAFON PROFESIONAL 1) Presentación La División de Finanzas y Administración Interna

Más detalles

BASES CONCURSO BECAS DE POSTGRADO UNAP- GORE 2010

BASES CONCURSO BECAS DE POSTGRADO UNAP- GORE 2010 BASES CONCURSO BECAS DE POSTGRADO UNAP- GORE 2010 En el marco del Proyecto FIC Formación de Capital Humano Avanzado financiado por el Gobierno Regional de Tarapacá, la Universidad Arturo Prat (UNAP) presenta

Más detalles

CÓDIGO CARGO HORAS NIVEL ESTABLECIMIENTO. 44 Enseñanza Básica. 30 Enseñanza Media. 30 Enseñanza Media. 38 Enseñanza Prebásica. 30 Enseñanza Básica

CÓDIGO CARGO HORAS NIVEL ESTABLECIMIENTO. 44 Enseñanza Básica. 30 Enseñanza Media. 30 Enseñanza Media. 38 Enseñanza Prebásica. 30 Enseñanza Básica BASES DEL CONCURSO PÚBLICO NACIONAL DE ANTECEDENTES PARA PROVEER CARGOS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DEPENDIENTES DE LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE ISLA DE PASCUA. 1.- OBJETIVO DEL CONCURSO Llamase a Concurso

Más detalles

Pauta de Evaluación Proceso de Selección Externo. : Jefe/a Departamento Control de Gestión

Pauta de Evaluación Proceso de Selección Externo. : Jefe/a Departamento Control de Gestión Pauta de Evaluación Proceso de Selección Externo Jefe/a Departamento Control de Gestión 1. CARGO A PROVEER Cargo : Jefe/a Departamento Control de Gestión Estamento Grado : Estamento Profesional grado 8

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA EL LLENADO DE LOS FORMULARIOS DE POSTULACIÓN:

INSTRUCCIONES PARA EL LLENADO DE LOS FORMULARIOS DE POSTULACIÓN: SUBSECRETARIA DE REDES ASISTENCIALES DIVISIÓN DE GESTIÓN Y DESARROLLO DE LAS PERSONAS INSTRUCCIONES PARA COMPLETAR EL SET DE FORMULARIOS DEL POSTULANTE PARA EL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO

Más detalles

ORDEN TÉCNICA ESPECÍFICA DE PERSONAL OTORGAMIENTO DE LA BECA COMANDO DE PERSONAL PARA MEJOR PUNTAJE PROMEDIO DE LA P.S.U.

ORDEN TÉCNICA ESPECÍFICA DE PERSONAL OTORGAMIENTO DE LA BECA COMANDO DE PERSONAL PARA MEJOR PUNTAJE PROMEDIO DE LA P.S.U. FUERZA AÉREA DE CHILE COMANDANCIA EN JEFE COMANDO DE PERSONAL P Ú B L I C O O.T.E.P. Nº II C 04 ORDEN TÉCNICA ESPECÍFICA DE PERSONAL OTORGAMIENTO DE LA BECA COMANDO DE PERSONAL PARA MEJOR PUNTAJE PROMEDIO

Más detalles