Publicación de Resultados Finales: 3 Julio de 2009 ENTREGA DE DOCUMENTACION para admitidos 6 de Julio al 10 de Julio del 2009

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Publicación de Resultados Finales: 3 Julio de 2009 ENTREGA DE DOCUMENTACION para admitidos 6 de Julio al 10 de Julio del 2009"

Transcripción

1 (PUBLICADO 20/05/2009) UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA DIVISIÓN DE ADMISIONES, REGISTRO Y CONTROL ACADÉMICO INSTRUCTIVO PARA EL PROCESO DE ADMISIÓN PERÍODO 2009-II CALENDARIO PROCESO DE ADMISIÓN 2009-II Apertura de Inscripciones: 11 de Marzo de 2009 Pago de derechos de inscripción en el banco: Ultimo día de Pago de los derechos de inscripción en el banco: (El recibo de pago que se baja de Internet se desactivara a las 12:00 del medio día del 9 de Mayo) Hasta 9 de Mayo de 2009 Cierre de Inscripciones: La inscripción termina con el diligenciamiento del formulario en Internet Los días 11,12 de Mayo NO se recibirá pago de inscripción, estos días son para aspirantes que falten por diligenciar el formulario Citación al Examen de Admisión 2009-II: 2 de Junio de 2009 * Realización Examen de Admisión 2009-II: 13 de Junio de 2009 * Miércoles 13 de Mayo del 2009 hasta las 6:00 pm Publicación de Resultados Finales: 3 Julio de 2009 ENTREGA DE DOCUMENTACION para admitidos 6 de Julio al 10 de Julio del 2009 * Fecha sujeta a cambios por negociación con la Universidad Nacional de Colombia NOTIFICACION: La ultima semana de pago de derechos de inscripción en el banco(del 4 de Mayo al 9 de Mayo del 2009) demasiadas personas tratan de accesar simultáneamente el servidor para descargar pagos y realizar su inscripción causando congestión y dificultades para poder inscribirse, LA UNIVERSIDAD NO RESPONDE POR INSCRIPCIONES NO REALIZADAS POR DIFICULTADES DE ACCESO OCASIONADOS POR CONGESTION DE LOS ULTIMOS DIAS DEBIDO A QUE PARA COMODIDAD DE LOS ASPIRANTES HA HABILITADO UN PERIODO DE INSCRIPCION DE DOS (2) MESES. VALOR DEL FORMULARIO DE INSCRIPCION: $ (El valor de la inscripción no es reembolsable por tanto el aspirante debe verificar en el instructivo que cumple las condiciones para su inscripción) La entrega de documentación se hará para los aspirantes admitidos de la siguiente forma: Ingeniería Agronómica Ingeniería Pesquera Ingeniería de Sistemas Ingenieria Industrial Ingenieria Civil Ingenieria Ambiental y Sanitaria Ingenieria Electronica Economia Administracion de Empresas Contaduría Publica Tecnología en Administración Hotelera y Turística Negocios Internacionales Biologia Antropologia Psicologia Cine y Audiovisuales Derecho Medicina Enfermería Odontología Licenciatura en Preescolar Licenciatura En Educación Básica con énfasis en Informática Lunes 6 de Julio del 2009 Martes 7 de Julio del 2009 Miércoles 8 de Julio del 2009 Jueves 9 de Julio del 2009 Viernes 10 de Julio del 2009 Los aspirantes admitidos que tengan hermanos en la institución y que deseen obtener descuentos por esta condición deberán traer en la fecha de entrega de documentos en un carpeta diferente los siguientes documentos adicionales : Copia del registro civil

2 Copia de la cedula de ciudadanía de cada hermano Y formulario de descuento por hermanos, este se encuentra en el link admisiones.unimagdalena.edu.co/estudiantes Los aspirantes admitidos que deseen descuento por certificado electoral deberán traer en la fecha de entrega de documentos en un sobre de manila los siguientes documentos adicionales: Dos (2) copias del certificado electoral con fecha del 28/10/2007 Una (1) copia de la cedula de ciudadanía Para llevar a cabo de manera satisfactoria el proceso del examen de admisión, el aspirante debe seguir las siguientes instrucciones: 1. Usted, a través de un formulario donde ingresará sus datos básicos, podrá descargar el recibo de consignación para cancelar el valor de su inscripción. El pago debe realizarse en las oficinas del Banco de Occidente, cuenta No NO SE RECIBEN PAGOS EN OTRAS CUENTAS DE LA UNIVERSIDAD NI SE HARAN CRUCE DE LAS MISMAS. 2. Veinticuatro (24) horas después, ingresando el número de su documento de identidad, podrá ingresar al Sitio Web de la División de Admisiones, Registro y Control Académico de la Universidad ( y deberá llenar el formulario de inscripción. La documentación será solicitada únicamente a los aspirantes que ingresen a la universidad 3. Por medio del formulario, el aspirante podrá elegir una, dos o tres programas para optar por un cupo a una de ellas. La foto que se solicita ser subida al formulario debe ser la misma que el aspirante anexa físicamente al formulario. Esta debe estar en formato.jpg. No se aceptan fotos de cuerpo entero, ni medio cuerpo. La foto que se anexe será usada como parte del carne para aquellos aspirantes que ingresen a la universidad. EL PRIMER PROGRAMA QUE UN ASPIRANTE ELIGE ES SU PRIMERA OPCION EL SEGUNDO PROGRAMA QUE UN ASPIRANTE ELIGE ES SU SEGUNDA OPCION EL TERCER PROGRAMA QUE UN ASPIRANTE ELIGE ES SU TERCERA OPCION Si llega a cometer algún error en el registro de su formulario PODRA modificar este entrando nuevamente al formulario hasta el día 13 de Mayo del 2009 hasta las 6:00 pm. Por razones de EQUIDAD SOCIAL, la Universidad del Magdalena ofrece diversos tipos de cupos especiales para miembros de las comunidades o sectores más vulnerables de nuestro departamento que provengan de Colegios Públicos. Dichos cupos son: Bachiller desplazado del departamento del Magdalena Miembros de las comunidades indígenas del Magdalena Mejores bachilleres de municipios del Magdalena con menos de habitantes Madres cabeza de familia Miembros de comunidades afrocolombianas del Magdalena Bachilleres deportistas de alto rendimiento Bachilleres artistas LOS ASPIRANTES DE LICENCIATURA QUE VIENEN DE TRANSFERENCIA DE NORMALES DEBERAN ACERCARSE A LA DIRECCION DE SU RESPECTIVA LICENCIATURA PARA INSCRIBIRSE Y RECIBIR INFORMACION ADICIONAL DEL PROCESO LA UNIVERSIDAD OFRECE LA MODALIDAD DE TRASLADOS Y SIMULTANEIDAD PARA ESTUDIANTES ACTIVOS DE LA UNIVERSIDAD POR TANTO ESTUDIANTE ACTIVO DE LA UNIVERSIDAD NO PODRA PRESENTAR EXAMEN DE ADMISION COMO ASPIRANTE NORMAL ESTUDIANTES QUE DESEAN INSCRIBIRSE COMO SIMULTANEIDAD DEBERAN PRESENTAR EXAMEN DE ADMISION ESTUDIANTES QUE DESEAN INSCRIBIRSE COMO TRASLADO NO PRESENTAN EXAMEN DE ADMISION LOS ASPIRANTES DE NIVELATORIO NO NECESITAN PAGAR EN EL BANCO DEBERAN ENTRAR DIRECTAMENTE A LLENAR EL FORMULARIO. La división de admisiones y registro los activara automáticamente del listado que envié ciclo nivelatorio. PARA SU INSCRIPCION LOS ASPIRANTES DE CICLO NIVELATORIO NO DEBEN TRAER SU DOCUMENTACION. SOLAMENTE LOS ADMITIDOS DEL CICLO NIVELATORIO REQUERIRAN TRAER SU DOCUMENTACION A LOS ESTUDIANTES DE NIVELATORIO APLICAN TODAS LAS CONDICIONES DE SELECCION DE UN ASPIRANTE NORMAL. Aquellas personas que sean admitidos, deben traer la siguiente documentación, en días y horarios hábiles enumerados en la tabla de fechas a la división de admisiones y registro organizado en estricto orden dentro de un fólder marrón tamaño oficio colocado con gancho legajador, este gancho debe estar ubicado en la parte lateral izquierda de la carpeta (no use fólder colgante, tampoco carpetas con celuguia ): 1) Original y copia del pago de la Inscripción con timbre del banco (ver paso 1 de este instructivo). La copia será usado para dar el recibido por la división (LOS ASPIRANTES DE NIVELATORIO que sean admitidos NO PRESENTAN ESTE DOCUMENTO) 2) Una foto 3x4 ( 3 centímetros de ancho por 4 de alto ) fondo blanco ( foto menor a 60 días ) 3) Formulario de Inscripción diligenciado (ver paso 2 de este instructivo) (LOS ASPIRANTES DE NIVELATORIO que sean admitidos PRESENTAN COPIA DE ESTE FORMULARIO QUE SERA USADO PARA DAR EL RECIBIDO POR LA DIVISION) 4) Fotocopia del documento de identidad. El documento debe ser legible tanto en su foto como en sus números de identificación. Si tiene algún inconveniente deberá resolver dicha situación en la registraduría del estado civil 5) Fotocopia del diploma de Bachiller 6) Fotocopia del acta de grado de Bachiller

3 7) Original de formato de resultados del examen ICFES (no hay plazos adicionales para entrega de este documento. Todos los aspirantes tienen que haber presentado estas pruebas ) 8) El recibo de pago del gas (recibo original, si no los posee, favor adjuntar comunicado de la Inspección de Policía más cercana que certifique la ausencia del servicio público, el recibo debe tener menos de 60 días de expedido. Si considera que su estrato de servicios públicos debe ser inferior al que figura en los recibos públicos debe anexar recibo de planeación donde indique su estrato no mayor a 60 días) 9) Certificado de pensiones de los tres últimos años si proviene de Colegio Privado. Si no puede obtenerlo porque el colegio ya no existe debe realizar una declaración juramentada ante notaria. 10) Comunicado que certifique la condición por la cual usted se inscribe de la siguiente manera: Desplazados: certificado original de Acción Social. (No mayor a 60 días). UNICO CERTIFICADO VALIDO Estudiantes provenientes de municipios con menos de habitantes: certificación original de la alcaldía que ha residido en el municipio los dos últimos años y que pertenece a estrato 1,2 o 3 y que fue el mejor ICFES de su municipio. ( No mayor a 60 dias) Indígenas: Certificado de Comunidad indígena con asiento en el departamento del Magdalena (arhuaco, arsario, kogui, chimila)( No mayor a 60 días) presentado por la autoridad indígena debidamente reconocida por la direccion de asuntos indígenas del ministerio del interior. Es necesario que la Comunidad indígena que presenta al aspirante haya traído previamente el reconocimiento y registro de esta ante el Ministerio del interior. Si en la división no se tiene el reconocimiento de la comunidad ante el ministerio del interior el aspirante debe traer una copia de la misma. Madres cabeza de familia: original de declaración juramentada ante notario de su estado y certificación original del SISBEN. ( No mayor a 60 días) Afrocolombianos: certificación original de la autoridad comunitaria (competente debidamente reconocida por el Ministerio del Interior). ( No mayor a 60 días).es necesario que la autoridad comunitaria que presenta al aspirante haya traído previamente el reconocimiento y registro de esta ante el Ministerio del interior. Si en la división no se tiene el reconocimiento de la comunidad ante el ministerio del interior el aspirante debe traer una copia de la misma. Deportistas: certificación original de su respectiva liga, copia de su reconocimiento y aval de Bienestar Universitario (Nota: solo pueden aspirar a este cupo quienes hayan clasificado dentro de los tres primeros puestos dentro de una competencia regional, nacional o internacional en una disciplina que se practique en la universidad : LAS DISCIPLINAS DEPORTIVAS QUE SE PRACTICAN ACTUALMENTE EN LA UNIVERSIDAD SON : SOFTBALL, BALONCESTO, VOLLEYBOL, FUTBOL, ATLETISMO, AJEDREZ, TENIS DE MESA, TENIS DE CAMPO, NATACION, TAEKONDO, FUTBOL SALA, PORRISMO,PATINAJE). El que desee presentarse como Deportista de alto rendimiento deberá presentar prueba de actitud para tal fin deberá acercarse a la oficina de Bienestar Universitario para averiguar la fecha de presentación de dicha prueba. El día de la prueba debe mostrar el soporte escrito de que ha ocupado primer, segundo o tercer puesto en una competencia regional, nacional o internacional. La oficina de Bienestar Universitario esta ubicada en el bloque II segundo piso del campus universitario. Artistas: El que desee presentarse como Artista deberá presentar prueba de actitud, para tal fin deberá acercarse a la oficina de Bienestar Universitario para averiguar la fecha de presentación de dicha prueba. La oficina de Bienestar Universitario esta ubicada en el bloque II segundo piso del campus universitario. Nota: La Universidad NO recibe carpetas que contengan la documentación incompleta. ESTE EN DESORDEN O NO ESTE LEGAJADA Se entiende que cualquier error que se presente en la documentación registrada en la inscripción en línea o presentada por el aspirante es responsabilidad única de el y no de la universidad EN EL CASO DE LOS CUPOS ESPECIALES EL ASPIRANTE ES RESPONSABLE DE PODER DEMOSTRAR MEDIANTE DOCUMENTACION LA INFORMACION QUE CONSIGNO EN EL FORMULARIO WEB. SI EL ASPIRANTE NO PUEDE DEMOSTRAR MEDIANTE LA DOCUMENTACION ESCRITA QUE EXIGE LA UNIVERSIDAD ENTONCES PERDERA EL CUPO SI HA SIDO ADMITIDO A LA UNIVERSIDAD. CONSIGNAR INFORMACION FALSA EN LOS CUPOS ESPECIALES PUEDE TENER IMPLICACIONES PENALES. ASPIRANTES EXTRANJEROS: Visa de Estudiante o cedula de extranjería o pasaporte (La visa de estudiante es una exigencia para la matricula del segundo semestre si llega a ingresar a la universidad Haber presentado examen del ICFES Homologación del título ante el ministerio de educación nacional Si el aspirante extranjero llega a ser admitido se le liquidara su matrícula como estudiante de colegio privado con un valor de pensión en 10 y 11 igual a TODO ASPIRANTE SIN EXCEPCION TIENE QUE PRESENTAR EL RESULTADO DE LAS PRUEBAS DEL ICFES El día del examen para el ingreso al salón donde se llevará a cabo el examen de admisión, cada aspirante debe presentar, Credencial a color, el original de su Documento de Identidad (aquel con el cual formalizó la inscripción), lápiz de mina negra No. 2, borrador, sacapuntas y un bolígrafo de tinta negra. El comprobante de pago con el timbre del Banco de Occidente es el documento que sirve como constancia del pago de los derechos de inscripción. Solo cuando le aparece en pantalla un mensaje indicando que la inscripción se ha realizado correctamente, usted ha concluido de manera exitosa la formalización de la inscripción. Para cualquier información adicional, puede escribir al correo electrónico admisiones@unimagdalena.edu.co, verificar en la página Web o acercarse a las oficinas de la División de Admisiones, Registro y Control Académico de la Universidad (Bloque Administrativo Primer Piso).

4 NOTA: El hecho de consignar y formalizar la inscripción se considera una aceptación por parte del aspirante de todas las condiciones y requisitos contemplados en esta convocatoria y de las normas y disposiciones internas que la Universidad del Magdalena ha establecido para el proceso de admisión y de matrícula para el período 2009-II. Por consiguiente se entiende que el aspirante se adhiere sin salvedad alguna a ellas. La Universidad del Magdalena no responde por la legitimidad del comprobante de pago y de recaudos realizados en oficinas diferentes a las del Banco de Occidente. LA ENTREVISTA SOLO SE APLICARA A LOS ASPIRANTES ADMITIDOS Los programas que oferta la universidad para el 2009-II, NO tendrá jornadas especificas (tales como diurno o nocturno), es decir el aspirante se inscribe a programas para los cuales la universidad podrá ofrecer cursos en cualquier horario entre las 6 am y las 10:pm de lunes a viernes y para algunos cursos especiales los días sábados. SI EL ASPIRANTE SE INSCRIBE A UN PROGRAMA para el 2009-II, Y ES ADMITIDO, NO PODRA EXIGIR HORARIOS ESPECIFICOS PARA LOS CURSOS OFERTADOS POR LA UNIVERSIDAD. Los cupos ofertados para aspirantes 2009-II en los distintos programas son: Nro Programa cupos 1 Ingeniería de Sistemas Ingeniería Civil 80 3 Ingeniería Industrial Ingeniería Ambiental 76 5 Ingeniería Electrónica 80 6 Administración de 120 Empresas 7 Contaduría Publica Negocios 120 Internacionales 9 Sicología Derecho Medicina Enfermería Odontología Ingeniería Agronómica Ingeniería Pesquera Economía Tecnología en 60 Administración Hotelera y turística 18 Biología Antropología Cine y Audiovisuales Licenciatura en 60 Preescolar 22 Licenciatura Informática 60 TOTAL 1716

5 PARA LOS ASPIRANTES 2009-II NO SE TENDRA LISTA DE ESPERA. La universidad ha ofertado un número mayor de cupos en cada programa, como se muestra en la tabla anterior. Los cupos por programa incluyen a los cupos especiales y cinco (5) cupos por cada programa para aspirantes que cursaron el nivelatorio y obtuvieron un puntaje superior a 350 puntos en el curso de nivelatorio, es decir que al número total de cupos mostrados en la tabla anterior se tiene que descontar el número de cupos especiales asignados por cada programa (hasta un máximo de nueve(9)) y los cinco (5) cupos de nivelatorio CARACTERÍSTICAS DEL examen de admisión: La Dirección Nacional de Admisiones de la Universidad Nacional de Colombia ofrece, a la UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA para el proceso de admisión de aspirantes a las carreras de pregrado, la siguiente herramienta de evaluación, la cual corresponde a la estructura del examen de admisión empleado por la Universidad Nacional de Colombia en los procesos de admisión de pregrado. La prueba pretende identificar la potencialidad académica de los aspirantes vista a través del reconocimiento de la comprensión y el uso descriptivo, explicativo y creativo de los conceptos básicos que se requieres para el aprendizaje en el nivel superior de la matemática, las ciencias naturales y las ciencias sociales, manifestados en el reconocimiento de las estructuras y los códigos propios de cada campo. La prueba está diseñada para evaluar cinco componentes y dentro de cada uno de ellos los usos descriptivo, explicativo y creativo. Para desarrollar la prueba se recurre a las siguientes estrategias: Comprensión de Textos de tipo referencial (escritos sobre ciencias naturales, ciencias humanas, tecnología y artes), textos de tipo literario (cuentos, fragmentos de novelas o ensayos). El lenguaje de los textos se procura que sea accesible a los aspirantes y se espera que los interpreten en los niveles literal, inferencial y críticointertextual, con énfasis en los dos últimos. Puesto que los textos están ligados a los componentes que son objeto de evaluación, en algunos casos se requerirá el reconocimiento y uso de algunos conceptos básicos. Análisis de Gráficas, tablas u otro tipo de esquema diseñado para representar procesos y conceptos, cuya interpretación permitirá reconocer habilidades cognitivas deseables en el grupo de aspirantes, como análisis, síntesis y la deducción. Contextualización de Conceptos Básicos, problemas encaminados a explorar el nivel de apropiación y comprensión de conceptos básicos de las áreas examinadas. Las preguntas tienen como propósito estimular la reflexión a través del reconocimiento, interpretación y la aplicación de conceptos en diversas situaciones. Imágenes orientadas hacía el reconocimiento de intencionalidades, de simetrías, de relaciones de causalidad lógica y de asociaciones semánticas entre imagen y palabra. Dentro de las características de la prueba se destaca el hecho de que procura abordar una temática central, a través de lecturas de actualidad, que permita la evaluación de la comprensión contextualizada y aplicada de algunos conceptos básicos de las diferentes disciplinas: matemáticas, ciencias naturales, ciencias sociales y al análisis textual. También se promueve la mirada interdisciplinaria frente a diversas situaciones como puede serlo: los deportes, los problemas ambientales, el mundo de los animales, la vida cotidiana, la salud, los derechos humanos, etc ESTRUCTURA DE LA PRUEBA DE INGRESO

6 La prueba propuesta está conformada por 100 ítems de opción múltiple, conformados por un enunciado y cuatro opciones de respuesta, distribuidos de la siguiente manera: Es importante señalar que la prueba es diseñada, evaluada y validada por docentes de la Universidad Nacional de Colombia, adscritos a las Facultades de Ciencias y Ciencias Humanas. Para asegurar la calidad del instrumento las carreras de matemáticas, químicas, biología, física, lingüística, estudios literarios, historia y geografía designan docentes para participar en este proceso, con la coordinación de la Dirección Nacional de Admisiones. El instrumento de prueba descrito, es de propiedad intelectual exclusiva de la Universidad Nacional de Colombia. El tiempo estipulado para la presentación de la prueba es de tres (3) horas, contadas a partir de la orden de inicio por parte del Jefe de salón respectivo y será aplicado a toda la población de inscritos, que se presenten de acuerdo a la convocatoria y citación respectiva. Calificación por metodología del análisis de RASH: En sintonía con las nuevas estrategias para el análisis de datos y tratamiento de información, en las cuales se evalúa todos los candidatos bajo los mismos principios, buscando una selección de admitidos con perfiles más homogéneos en todas las áreas evaluadas, con promedios de puntajes altos y desviaciones estándar más bajas, La Metodología del Análisis de RASH, consiste en un modelo que establece la probabilidad de respuesta de una persona ante un ítem dado, en términos de la diferencia entre la medida de la habilidad de la persona y la medida de dificultad del ítem. Ambas medidas (la de habilidad de aspirante y la dificultad del ítem) están dadas en una misma escala. La escala que ofrece el análisis de RASH logra ajustar los aciertos del aspirante en función de la dificultad de los ítems y ofrece escalas que permiten establecer una medición más precisa de la habilidad evaluada en función de los parámetros del ítem.

7 La medida de los conocimientos del evaluado no corresponde a un valor preciso y determinado de los conocimientos que la persona tiene, sino a una probabilidad de respuesta. Así un estudiante con una medida alta, tendrá una probabilidad de respuesta correcta alta frente a un ítem dado. El puntaje que se reporta para cada componente como el puntaje estándar de la habilidad obtenida en cada uno de ellos en todos los casos será mayor mientras el número de respuestas correctas sea también mayor. Aspirantes con pocas respuestas correctas obtendrán, necesariamente, una medición de la habilidad correspondiente a un valor menor que los aspirantes que contestan en forma correcta un mayor número de ítems. Todas las pruebas se califican bajo el mismo criterio, lo que permite una comparabilidad de los puntajes independiente de la carrera a la que el aspirante desea ingresar. EL PROCESO DE SELECCIÓN DE CUPOS El proceso de selección de cupos para aspirantes 2009-II se realiza de la siguiente forma: Del listado enviado por la universidad nacional se seleccionan inicialmente los cupos especiales por cada programa. Para cada cupo especial se compite por un cupo en el programa inscrito como primera opciòn con el resultado mas alto en la prueba de conocimientos. Si un aspirante se inscribe como cupo especial y no obtiene el mayor puntaje en su primera opción, entonces concursara como un aspirante normal, es decir si es admitido en su segunda o tercera opción, este aspirante está participando por un cupo como aspirante normal y NO podrá solicitar las exoneraciones que se otorgan a los aspirantes a cupo especial. Una vez asignados los cupos especiales por cada programa se procede a la selección de los cupos restantes más los cinco cupos especiales de nivelatorio por cada programa y se procede de la siguiente forma: En orden descendente se toma cada aspirante y se revisa su primera opción seleccionada al momento de su inscripción. Si hay cupo en el programa al cual aspira se asigna y se sigue con el siguiente aspirante. Si en la primera opción para el aspirante que se esta ubicando no hay cupo, se verifica si hay cupo en los cinco cupos asignados para nivelatorio y además si el aspirante realizo nivelatorio si cumple estas dos condiciones, al aspirante se le asigna cupo, como cupo especial de nivelatorio Si no hay cupo para el aspirante en primera opción, ni tampoco accede a cupo de nivelatorio, se revisa si hay cupo en el programa que el aspirante selecciono como segunda opción. Si hay cupo se le asigna. Si el aspirante no tiene cupo por segunda opción entonces se busca si hay cupo en el programa que el aspirante selecciono por tercera opción. Si hay cupo se le asigna, si no hay cupo se sigue con el siguiente aspirante. Este proceso se realiza para los aspirantes en orden descendente hasta llenar todos los cupos.

GUÍA DE INSCRIPCIÓN ASPIRANTE A TRANSFERENCIA EXTERNA A CICLO COMPLEMENTARIO DE INGENIERÍA

GUÍA DE INSCRIPCIÓN ASPIRANTE A TRANSFERENCIA EXTERNA A CICLO COMPLEMENTARIO DE INGENIERÍA GUÍA DE INSCRIPCIÓN ASPIRANTE A TRANSFERENCIA EXTERNA A CICLO COMPLEMENTARIO DE INGENIERÍA 2017-1 Aspirante a Transferencia Externa a Ciclo Complementario de Ingeniería Es el aspirante graduado por otra

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA GRUPO DE ADMISIONES, REGISTRO Y CONTROL ACADEMICO INSTRUCTIVO PARA EL PROCESO DE ADMISIÓN PERIODO 2012-II CONTENIDO 1. Presentación. 2. Término Legal. 3. Calendario Proceso de

Más detalles

POSGRADO MAESTRÍA EN ESTUDIOS ARTÍSTICOS

POSGRADO MAESTRÍA EN ESTUDIOS ARTÍSTICOS Admisiones y Matrículas: COSTO INSCRIPCIÓN Costo del Formulario 4 SMLDV* $78.600 Nº De Cuenta para Consignación Cuenta 230-81461-8 Código 012, cualquier sucursal del Banco Occidente Derechos de grado Banco

Más detalles

GUÍA DE INSCRIPCIÓN ASPIRANTE NUEVO ESPECIALIZACIÓN EN FINANZAS Y ESPECIALIZACIÓN EN FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

GUÍA DE INSCRIPCIÓN ASPIRANTE NUEVO ESPECIALIZACIÓN EN FINANZAS Y ESPECIALIZACIÓN EN FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS GUÍA DE INSCRIPCIÓN ASPIRANTE NUEVO ESPECIALIZACIÓN EN FINANZAS Y ESPECIALIZACIÓN EN FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS 2017-1 Perfil Convocado Profesionales del área de conocimiento de Economía, Administración,

Más detalles

INSCRIPCIÓN EN LÍNEA DE ASPIRANTES DE PREGRADO

INSCRIPCIÓN EN LÍNEA DE ASPIRANTES DE PREGRADO INSCRIPCIÓN EN LÍNEA DE ASPIRANTES DE PREGRADO Para poder realizar su proceso de inscripción en la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, debe haber presentado las pruebas ICFES 1. ADQUIRIR

Más detalles

GUÍA DE INSCRIPCIÓN ASPIRANTE NUEVO MAESTRÍA EN SEGURIDAD INFORMÁTICA

GUÍA DE INSCRIPCIÓN ASPIRANTE NUEVO MAESTRÍA EN SEGURIDAD INFORMÁTICA GUÍA DE INSCRIPCIÓN ASPIRANTE NUEVO MAESTRÍA EN SEGURIDAD INFORMÁTICA 2017-1 Perfil Convocado Dirigido a Ingenieros de Sistemas, Ingenieros Informáticos, Ingenieros Electrónicos, o Telecomunicaciones responsables

Más detalles

GUÍA DE INSCRIPCIÓN ASPIRANTE NUEVO MAESTRÍA EN AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL INDUSTRIAL

GUÍA DE INSCRIPCIÓN ASPIRANTE NUEVO MAESTRÍA EN AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL INDUSTRIAL GUÍA DE INSCRIPCIÓN ASPIRANTE NUEVO MAESTRÍA EN AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL INDUSTRIAL 2017-1 Perfil Convocado Profesionales en Ingenierías tales como: Control, Instrumentación, Eléctrica, Mecánica, Electrónica,

Más detalles

GUÍA DE INSCRIPCIÓN ASPIRANTE NUEVO

GUÍA DE INSCRIPCIÓN ASPIRANTE NUEVO GUÍA DE INSCRIPCIÓN ASPIRANTE NUEVO 2017-1 Aspirante Nuevo Es aquel que después de haber terminado y aprobado el bachillerato en una institución legalmente reconocida por el Ministerio de Educación Nacional,

Más detalles

Vigilada Mineducación PROCESO DE INSCRIPCIONES DE PREGRADO PERÍODO

Vigilada Mineducación PROCESO DE INSCRIPCIONES DE PREGRADO PERÍODO Vigilada Mineducación PROCESO DE INSCRIPCIONES DE PREGRADO Es importante tener en cuenta que el proceso de inscripción debe realizarse de acuerdo a lo establecido en el siguiente instructivo. De no ser

Más detalles

GUÍA DE INSCRIPCIÓN ASPIRANTE NUEVO MAESTRÍA EN SEGURIDAD INFORMÁTICA

GUÍA DE INSCRIPCIÓN ASPIRANTE NUEVO MAESTRÍA EN SEGURIDAD INFORMÁTICA GUÍA DE INSCRIPCIÓN ASPIRANTE NUEVO MAESTRÍA EN SEGURIDAD INFORMÁTICA 2017-1 Perfil Convocado Perfil del aspirante a magister: Ingenieros de Sistemas, Informáticos, Electrónicos, o de Telecomunicaciones,

Más detalles

ADMISIONES Y REGISTRO

ADMISIONES Y REGISTRO ADMISIONES Y REGISTRO Proceso de inscripción Pregrado Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas Facultad de Ingeniería Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Facultad de Ciencias Naturales Facultad

Más detalles

CONVOCATORIA NO MASIVA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y ECONÓMICAS SEMESTRE

CONVOCATORIA NO MASIVA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y ECONÓMICAS SEMESTRE CONVOCATORIA NO MASIVA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y ECONÓMICAS SEMESTRE 2017-01 PROGRAMA: DOCTORADO EN HISTORIA 1. DERECHOS DE ADMISIÓN 1.1 Pagar los derechos de inscripción: el pago de los derechos

Más detalles

FECHAS DE INSCRIPCIÓN PREGRADO PERIODO

FECHAS DE INSCRIPCIÓN PREGRADO PERIODO ES IMPORTANTE TENER EN CUENTA QUE EL PROCESO DE INSCRIPCIÓN DEBE REALIZARSE DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN EL SIGUIENTE INSTRUCTIVO. DE NO SER ASÍ, ÉSTE NO TENDRÁ VALIDEZ. PARA REALIZAR EL PROCESO UTILICE

Más detalles

FACULTAD DE ARTES ASAB PROYECTO CURRICULAR DE ARTES ESCÉNICAS PREPARATORIOS CALENDARIO DE ACTIVIDADES ESTUDIANTES NUEVOS

FACULTAD DE ARTES ASAB PROYECTO CURRICULAR DE ARTES ESCÉNICAS PREPARATORIOS CALENDARIO DE ACTIVIDADES ESTUDIANTES NUEVOS FACULTAD DE ARTES ASAB PROYECTO CURRICULAR DE ARTES ESCÉNICAS PREPARATORIOS 2015-1 CALENDARIO DE ACTIVIDADES ESTUDIANTES NUEVOS Artes Escénicas: Teatro LA FACULTAD DE ARTES ASAB La Facultad de Artes ASAB

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA Departamentos de Admisiones y Registro y Educación Médica Guía de inscripción para Programas de Posgrado

FACULTAD DE MEDICINA Departamentos de Admisiones y Registro y Educación Médica Guía de inscripción para Programas de Posgrado FACULTAD DE MEDICINA Departamentos de Admisiones y Registro y Educación Médica Guía de inscripción para Programas de Posgrado 2017-2 1. RESOLUCIONES Revise cuidadosamente las resoluciones de apertura de

Más detalles

ESTANDAR DE CALIDAD Nº. 7 SISTEMAS DE SELECCIÓN. Estándar 7: Sistemas de Selección 99

ESTANDAR DE CALIDAD Nº. 7 SISTEMAS DE SELECCIÓN. Estándar 7: Sistemas de Selección 99 ESTANDAR DE CALIDAD Nº. 7 SISTEMAS DE SELECCIÓN Estándar 7: Sistemas de Selección 99 El programa establece con claridad el sistema de selección, admisión y transferencia de los estudiantes y homologación

Más detalles

Instructivo de matrícula para aspirantes admitidos a programas de Pregrado

Instructivo de matrícula para aspirantes admitidos a programas de Pregrado VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIVISIÓN DE ADMISIONES Y REGISTRO Instructivo de matrícula para aspirantes admitidos a programas de Pregrado PERÍODO 2011-II La Universidad Pedagógica Nacional le da la bienvenida

Más detalles

Para poder realizar su proceso de inscripción en la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, debe haber presentado las pruebas ICFES

Para poder realizar su proceso de inscripción en la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, debe haber presentado las pruebas ICFES INSTRUCTIVO INSCRIPCIÓN EN LÍNEA ASPIRANTES DE PREGRADO Para poder realizar su proceso de inscripción en la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, debe haber presentado las pruebas ICFES

Más detalles

OFICINA DE REGISTRO Y CONTROL UNIFICADO Seccional Bogotá

OFICINA DE REGISTRO Y CONTROL UNIFICADO Seccional Bogotá ES IMPORTANTE TENER EN CUENTA QUE EL PROCESO DE INSCRIPCIÓN DEBE REALIZARSE DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN EL SIGUIENTE INSTRUCTIVO. DE NO SER ASÍ, ÉSTE NO TENDRÁ VALIDEZ. VALOR DE INSCRIPCIÓN DE PREGRADO

Más detalles

CONVOCATORIA NO MASIVA PROGRAMAS DE POSTGRADO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y ECONÓMICAS SEMESTRE Maestría en Archivística

CONVOCATORIA NO MASIVA PROGRAMAS DE POSTGRADO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y ECONÓMICAS SEMESTRE Maestría en Archivística CONVOCATORIA NO MASIVA PROGRAMAS DE POSTGRADO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y ECONÓMICAS SEMESTRE 2017-01 PROGRAMAS: Maestría en Historia Maestría en Archivística Maestría en 1. DERECHOS DE ADMISIÓN 1.1

Más detalles

EXONERACIONES POR CUPOS ESPECIALES

EXONERACIONES POR CUPOS ESPECIALES TABLA RESUMEN DE ERACIONES ERACIONES POR CUPOS ESPECIALES SE OTORGAN POSTERIORMENTE AL EXAMEN DE 1 2 3 DESPLAZADO DEL COMUNIDADES INDIGENAS CON ASENTAMIENTO EN EL AFROCOLOMBIANO DEL Art 22, AcSup AcSup

Más detalles

Recepción Virtual de Documentos Aspirantes Admitidos y Lista de Espera

Recepción Virtual de Documentos Aspirantes Admitidos y Lista de Espera Recepción Virtual de Documentos Aspirantes Admitidos y Lista de Espera Instructivo CENTRO DE REGISTRO Y CONTROL ACADÉMICO 30 de marzo de 2012 Autor: Usuario UTP Recepción Virtual de Documentos Aspirantes

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA GRUPO DE ADMISIONES, REGISTRO Y CONTROL ACADÉMICO INSTRUCTIVO PARA EL PROCESO DE ADMISIÓN PERÍODO 2015-I CONTENIDO 1. Presentación. 2. Término Legal. 3. Calendario Proceso de

Más detalles

PROCESO DE MATRÍCULA ACADÉMICA Y FINANCIERA ESTUDIANTES ADMITIDOS PARA PRIMER NIVEL A C T I V I D A D E S

PROCESO DE MATRÍCULA ACADÉMICA Y FINANCIERA ESTUDIANTES ADMITIDOS PARA PRIMER NIVEL A C T I V I D A D E S PROCESO DE MATRÍCULA ACADÉMICA Y FINANCIERA ESTUDIANTES ADMITIDOS PARA 2014-2 PRIMER NIVEL La Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia le da una cordial bienvenida y se complace al saber que

Más detalles

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 509 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) CONSIDERANDO:

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 509 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) CONSIDERANDO: SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD ACUERDO 509 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) Por el cual se reglamenta el proceso de admisión regular al Programa Curricular de Posgrado

Más detalles

GUÍA DE INSCRIPCIÓN ASPIRANTE NUEVO SER PILO PAGA

GUÍA DE INSCRIPCIÓN ASPIRANTE NUEVO SER PILO PAGA GUÍA DE INSCRIPCIÓN ASPIRANTE NUEVO SER PILO PAGA 3.0 2017-1 Aspirante Nuevo Ser Pilo Paga 3.0 Para ser beneficiario del programa SER PILO PAGA 3.0 los estudiantes preseleccionados deben cumplir los siguientes

Más detalles

PROGRAMACIÓN SEGUNDO SEMESTRE AÑO

PROGRAMACIÓN SEGUNDO SEMESTRE AÑO PROGRAMA DE EXTENSIÓN Y EDUCACIÓN CONTINUA DEPARTAMENTO DE LENGUAS EXTRANJERAS PROGRAMACIÓN SEGUNDO SEMESTRE AÑO 2013 ÍNDICE Pág. I. MODALIDADES 2 II. CURSOS PARA ADULTOS 3 III. CURSOS DE ESPAÑOL COMO

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO Institución Universitaria

INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO Institución Universitaria INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO Institución Universitaria GUÍA DE INSCRIPCIÓN ASPIRANTE NUEVO MAESTRÍA EN ARTES DIGITALES 2017-2 Perfil Convocado La Maestría en Artes Digitales se entiende como un

Más detalles

FACULTAD DE POSGRADOS INSTRUCTIVO DE INSCRIPCIÓN PROGRAMAS DE ESPECIALIZACIÓN PRIMER PERIODO ACADEMICO DE 2017

FACULTAD DE POSGRADOS INSTRUCTIVO DE INSCRIPCIÓN PROGRAMAS DE ESPECIALIZACIÓN PRIMER PERIODO ACADEMICO DE 2017 FACULTAD DE POSGRADOS INSTRUCTIVO DE INSCRIPCIÓN PROGRAMAS DE ESPECIALIZACIÓN PRIMER PERIODO ACADEMICO DE 2017 Actividades Fechas Divulgación de la oferta académica en página web Del 29 de septiembre al

Más detalles

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 493 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) CONSIDERANDO:

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 493 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) CONSIDERANDO: SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD ACUERDO 493 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) Por el cual se reglamenta el proceso de admisión regular al Programa Curricular de Posgrado

Más detalles

Para realizar su proceso de inscripción en la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, debe haber presentado las pruebas ICFES

Para realizar su proceso de inscripción en la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, debe haber presentado las pruebas ICFES INSTRUCTIVO INSCRIPCIÓN EN LÍNEA ASPIRANTES DE PREGRADO Para realizar su proceso de inscripción en la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, debe haber presentado las pruebas ICFES 1. CONSIGNAR

Más detalles

Guía de aspirantes para posgrado

Guía de aspirantes para posgrado Guía de aspirantes para posgrado Modalidad presencial modalidad presencial www.usta.edu.co 2 Guía de aspirantes para posgrado Contenido Pág. 1. Servicios del Departamento de Admisiones para aspirantes

Más detalles

TRÁMITE DE DESCUENTOS EN EL VALOR DE LA MATRÍCULA. (Estudiantes de Pregrado Presencial ANTIGUOS) VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

TRÁMITE DE DESCUENTOS EN EL VALOR DE LA MATRÍCULA. (Estudiantes de Pregrado Presencial ANTIGUOS) VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA TRÁMITE DE DESCUENTOS EN EL VALOR DE LA MATRÍCULA (Estudiantes de Pregrado Presencial ANTIGUOS) VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA En primer término se hace claridad a los señores estudiantes, que

Más detalles

FACULTAD DE ARTES ASAB PROYECTO CURRICULAR DE ARTES ESCÉNICAS PREPARATORIO CALENDARIO DE ACTIVIDADES ESTUDIANTES NUEVOS

FACULTAD DE ARTES ASAB PROYECTO CURRICULAR DE ARTES ESCÉNICAS PREPARATORIO CALENDARIO DE ACTIVIDADES ESTUDIANTES NUEVOS FACULTAD DE ARTES ASAB PROYECTO CURRICULAR DE ARTES ESCÉNICAS PREPARATORIO 2016-3 CALENDARIO DE ACTIVIDADES ESTUDIANTES NUEVOS Artes Escénicas: Teatro LA FACULTAD DE ARTES ASAB La Facultad de Artes ASAB

Más detalles

Para realizar su proceso de inscripción en la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, debe haber presentado las pruebas ICFES

Para realizar su proceso de inscripción en la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, debe haber presentado las pruebas ICFES INSTRUCTIVO INSCRIPCIÓN EN LÍNEA ASPIRANTES DE PREGRADO Para realizar su proceso de inscripción en la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, debe haber presentado las pruebas ICFES 1. CONSIGNAR

Más detalles

2012-2 INSTRUCTIVO PARA PROCESO DE REINGRESO TRASLADOS Y TRANSFERENCIAS DEPARTAMENTO DE ADMISIONES Y REGISTRO ACADÉMICO

2012-2 INSTRUCTIVO PARA PROCESO DE REINGRESO TRASLADOS Y TRANSFERENCIAS DEPARTAMENTO DE ADMISIONES Y REGISTRO ACADÉMICO 2012-2 INSTRUCTIVO PARA PROCESO DE REINGRESO TRASLADOS Y TRANSFERENCIAS DEPARTAMENTO DE ADMISIONES Y REGISTRO ACADÉMICO 2 INTRODUCCIÓN La Universidad del Atlántico le presenta un cordial saludo de bienvenida.

Más detalles

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 465 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) CONSIDERANDO:

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 465 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) CONSIDERANDO: SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD ACUERDO 465 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) Por el cual se reglamenta el proceso de admisión regular al Programa Curricular de Posgrado

Más detalles

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 488 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) CONSIDERANDO:

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 488 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) CONSIDERANDO: SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD ACUERDO 488 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) Por el cual se reglamenta el proceso de admisión regular al Programa Curricular de Posgrado

Más detalles

INSTRUCTIVO DE ADMINISIONES PARA LOS PROGRAMAS DE PREGRADO DE LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA NAVARRA UNINAVARRA PRIMER PERIODO 2016

INSTRUCTIVO DE ADMINISIONES PARA LOS PROGRAMAS DE PREGRADO DE LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA NAVARRA UNINAVARRA PRIMER PERIODO 2016 INSTRUCTIVO DE ADMINISIONES PARA LOS PROGRAMAS DE PREGRADO DE LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA NAVARRA UNINAVARRA PRIMER PERIODO ETAPAS DEL PROCESO DE INGRESO: El proceso de ingreso a los Programas Académicos

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA GRUPO DE ADMISIONES, REGISTRO Y CONTROL ACADÉMICO INSTRUCTIVO PARA EL PROCESO DE ADMISIÓN PERÍODO 2017-II CONTENIDO 1. Presentación. 2. Término Legal. 3. Calendario Proceso de

Más detalles

proceso de admisión para el segundo periodo académico de 2017, en el enlace

proceso de admisión para el segundo periodo académico de 2017, en el enlace MAESTRIA EN ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES SEDE PALMIRA CONVOCATORIA NO MASIVA 2017- I INSTRUCCIONES PARA LOS ASPIRANTES A continuación usted encontrará instrucciones para iniciar su proceso

Más detalles

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 467 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) CONSIDERANDO:

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 467 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) CONSIDERANDO: SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD ACUERDO 467 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) Por el cual se reglamenta el proceso de admisión regular al Programa Curricular de Posgrado

Más detalles

EXONERACIONES POR CUPOS ESPECIALES SE OTORGAN POSTERIORMENTE AL EXAMEN DE ADMISIÓN

EXONERACIONES POR CUPOS ESPECIALES SE OTORGAN POSTERIORMENTE AL EXAMEN DE ADMISIÓN EXONERACIONES POR CUPOS ESPECIALES SE OTORGAN POSTERIORMENTE AL EXAMEN DE ADMISIÓN DESPLAZADO DEL DEPARTAMENTO DEL CERTIFICAR CONDICION DE UNA ENTIDAD GUBERNAMENTAL (ACCION SOCIAL), OBTENER UN PUNTAJE

Más detalles

GUIA DE INSCRIPCIÓN EN LÍNEA ASPIRANTES DE PREGRADO TRANSFERENCIA EXTERNA

GUIA DE INSCRIPCIÓN EN LÍNEA ASPIRANTES DE PREGRADO TRANSFERENCIA EXTERNA GUIA DE INSCRIPCIÓN EN LÍNEA ASPIRANTES DE PREGRADO TRANSFERENCIA EXTERNA 2017-2 Para realizar su proceso de inscripción en nuestra Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, debe haber presentado

Más detalles

PROGRAMACIÓN PRIMER SEMESTRE AÑO 2016 ÍNDICE I. CURSOS PARA NIÑOS 2 II. CURSOS PARA ADULTOS 3 III. CURSOS DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA 4

PROGRAMACIÓN PRIMER SEMESTRE AÑO 2016 ÍNDICE I. CURSOS PARA NIÑOS 2 II. CURSOS PARA ADULTOS 3 III. CURSOS DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA 4 FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS PROGRAMA DE EXTENSIÓN Y EDUCACIÓN CONTINUA DEPARTAMENTO DE LENGUAS EXTRANJERAS PROGRAMACIÓN PRIMER SEMESTRE AÑO 2016 ÍNDICE I. CURSOS PARA NIÑOS 2 II. CURSOS PARA ADULTOS 3

Más detalles

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS CENTRO REGIONAL PASTO PROGRAMA DE PSICOLOGIA PROCESO DE ADMISION

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS CENTRO REGIONAL PASTO PROGRAMA DE PSICOLOGIA PROCESO DE ADMISION CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS CENTRO REGIONAL PASTO PROGRAMA DE PSICOLOGIA PROCESO DE ADMISION La Coordinación del Programa de Psicología da a conocer las características del proceso de admisión

Más detalles

Acta de resultados CONVOCATORIA PARA CURSO DE FRANCÉS CONEXIÓN GLOBAL PARA LA MOVILIDAD INTERNACIONAL Y LA EXCELENCIA ACADÉMICA PERIODO 2017-I

Acta de resultados CONVOCATORIA PARA CURSO DE FRANCÉS CONEXIÓN GLOBAL PARA LA MOVILIDAD INTERNACIONAL Y LA EXCELENCIA ACADÉMICA PERIODO 2017-I Acta de resultados CONVOCATORIA PARA CURSO DE FRANCÉS CONEXIÓN GLOBAL PARA LA MOVILIDAD INTERNACIONAL Y LA EXCELENCIA ACADÉMICA PERIODO 2017-I Por medio de la presente nos permitimos informar los pre-seleccionados

Más detalles

Instrucciones para diligenciar el Formulario de Inscripción a Convocatorias de Bienestar

Instrucciones para diligenciar el Formulario de Inscripción a Convocatorias de Bienestar Instrucciones para diligenciar el Formulario de Inscripción a Convocatorias de Bienestar Atención! Si usted va a inscribirse a varias convocatorias, antes de abrir el formulario, lea bien los requisitos

Más detalles

PROCESO DE MATRÍCULA ACADÉMICA Y FINANCIERA ESTUDIANTES ADMITIDOS PARA PRIMER SEMESTRE

PROCESO DE MATRÍCULA ACADÉMICA Y FINANCIERA ESTUDIANTES ADMITIDOS PARA PRIMER SEMESTRE PROCESO DE MATRÍCULA ACADÉMICA Y FINANCIERA ESTUDIANTES ADMITIDOS PARA 2016-2 PRIMER SEMESTRE La Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia le da una cordial bienvenida y se complace al saber

Más detalles

MANUAL PARA EL REGISTRO DE INSCRIPCIÓN PROGRAMAS DE PREGRADO PRESENCIAL

MANUAL PARA EL REGISTRO DE INSCRIPCIÓN PROGRAMAS DE PREGRADO PRESENCIAL El registro de inscripción de aspirantes, es un trámite que se realiza en línea a través del portal web de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia; permitiendo a los aspirantes inscribirse

Más detalles

CONVOCATORIA PLAN PADRINO 2017-I

CONVOCATORIA PLAN PADRINO 2017-I CONVOCATORIA PLAN PADRINO 2017-I Plan Padrino establece una estrategia de equidad social encaminada a favorecer a aquellos estudiantes de niveles socioeconómicos 1 y 2 que cumplan con los requisitos establecidos

Más detalles

PAPELERIA Y PROCEDIMIENTO

PAPELERIA Y PROCEDIMIENTO PAPELERIA Y PROCEDIMIENTO La documentación debe ser entregada en la dependencia de Admisiones y Registro en las fechas establecidas y personalmente. PREGRADO 1. ESTUDIANTE NUEVO PREGRADO 2. ESTUDIANTE

Más detalles

PROCESO DE MATRÍCULA ACADÉMICA Y FINANCIERA ESTUDIANTES ADMITIDOS PARA PRIMER SEMESTRE A C T I V I D A D E S

PROCESO DE MATRÍCULA ACADÉMICA Y FINANCIERA ESTUDIANTES ADMITIDOS PARA PRIMER SEMESTRE A C T I V I D A D E S PROCESO DE MATRÍCULA ACADÉMICA Y FINANCIERA ESTUDIANTES ADMITIDOS PARA 2015-2 PRIMER SEMESTRE La Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia le da una cordial bienvenida y se complace al saber

Más detalles

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 466 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) CONSIDERANDO:

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 466 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) CONSIDERANDO: SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD ACUERDO 466 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) Por el cual se reglamenta el proceso de admisión regular al Programa Curricular de Posgrado

Más detalles

Guía para Aspirantes de Posgrado

Guía para Aspirantes de Posgrado Guía para Aspirantes de Posgrado 2017-1 Programas de posgrado que ofrece la Facultad de Ingeniería (Maestrías y Doctorados). Doctorado en Ingeniería Ambiental Doctorado en Ingeniería de Materiales Doctorado

Más detalles

EDUCACIÓN INTEGRAL Y PERTINENTE PARA CONTRIBUIR A UN FUTURO SOSTENIBLE

EDUCACIÓN INTEGRAL Y PERTINENTE PARA CONTRIBUIR A UN FUTURO SOSTENIBLE INSCRIPCIONES 2017 El Colegio Colsubsidio Ciudadela está ubicado al noroccidente de la ciudad de Bogotá en la localidad de Engativá. Es una institución privada, de carácter mixto y calendario A, creada

Más detalles

DOCUMENTOS Y REQUISITOS PARA GRADO DE PREGRADO

DOCUMENTOS Y REQUISITOS PARA GRADO DE PREGRADO GUÍA PARA ASPIRANTES A GRADO Y EGRESADOS DOCUMENTOS Y REQUISITOS PARA GRADO DE PREGRADO NOTA: Cada Facultad podrá solicitar copias adicionales de los documentos de acuerdo a su proceso de gestión documental.

Más detalles

PAPELERÍA Y PROCEDIMIENTO ESTUDIANTE EXTRANJERO POSGRADO

PAPELERÍA Y PROCEDIMIENTO ESTUDIANTE EXTRANJERO POSGRADO PAPELERÍA Y PROCEDIMIENTO ESTUDIANTE EXTRANJERO POSGRADO La documentación debe ser entregada en la oficina de Admisiones y Registro en las fechas establecidas. 1. ESTUDIANTE NUEVO ESPECIALIZACIÓN 2. ESTUDIANTE

Más detalles

PROCESO DE MATRÍCULA ESTUDIANTES PRIMER NIVEL

PROCESO DE MATRÍCULA ESTUDIANTES PRIMER NIVEL PROCESO DE MATRÍCULA ESTUDIANTES PRIMER NIVEL La Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia le da una cordial bienvenida y se complace al saber que usted nos seleccionó como opción académica

Más detalles

INSTRUCTIVO DE INSCRIPCIONES PRIMER PERIODO ACADEMICO DE 2016

INSTRUCTIVO DE INSCRIPCIONES PRIMER PERIODO ACADEMICO DE 2016 INSTRUCTIVO DE INSCRIPCIONES PRIMER PERIODO ACADEMICO DE 2016 INSCRIPCIONES FACULTAD DE PREGRADO Inscripciones Del 8 octubre al 4 de noviembre de 2015 Fecha límite para pago Del 8 octubre al 5 de noviembre

Más detalles

Requisitos generales:

Requisitos generales: Fecha límite pago derechos de inscripción: Hasta el 10 de febrero de 2016 Fecha límite para la inscripción en línea: Hasta el 12 de febrero de 2016 Entrevistas y examen: Entre el 16 de enero y el 19 de

Más detalles

EDUCACIÓN INTEGRAL Y PERTINENTE PARA CONTRIBUIR A UN FUTURO SOSTENIBLE

EDUCACIÓN INTEGRAL Y PERTINENTE PARA CONTRIBUIR A UN FUTURO SOSTENIBLE INSCRIPCIONES 2017 El Colegio Colsubsidio Chicalá está ubicado al suroccidente de Bogotá, en la localidad de Bosa, cerca del portal de Transmilenio de la avenida Ciudad de Cali. Es una institución privada,

Más detalles

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 486 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) CONSIDERANDO:

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 486 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) CONSIDERANDO: SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD ACUERDO 486 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) Por el cual se reglamenta el proceso de admisión regular al Programa Curricular de Posgrado

Más detalles

Para realizar su proceso de inscripción en la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, debe haber presentado las pruebas ICFES.

Para realizar su proceso de inscripción en la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, debe haber presentado las pruebas ICFES. INSTRUCTIVO INSCRIPCIÓN EN LÍNEA ASPIRANTES DE PREGRADO 2013-02 Para realizar su proceso de inscripción en la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, debe haber presentado las pruebas ICFES.

Más detalles

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 485 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) CONSIDERANDO:

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 485 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) CONSIDERANDO: SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD ACUERDO 485 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) Por el cual se reglamenta el proceso de admisión regular al Programa Curricular de Posgrado

Más detalles

Proyecto "Camino a la Educación Superior"

Proyecto Camino a la Educación Superior Proyecto "Camino a la Educación Superior" El Presupuesto Participativo (PP) es una herramienta de democracia participativa que permite a la ciudadanía incidir o tomar decisiones frente al presupuesto público,

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS ESCUELA DE IDIOMAS MAESTRÍA EN DIDÁCTICA DE LA LENGUA

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS ESCUELA DE IDIOMAS MAESTRÍA EN DIDÁCTICA DE LA LENGUA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS ESCUELA DE IDIOMAS MAESTRÍA EN DIDÁCTICA DE LA LENGUA MAESTRÍA EN DIDÁCTICA DE LA LENGUA COHORTE 3 MAESTRÍA EN PROFUNDIZACIÓN INSCRIPCIONES Hasta el 31 de julio de 2017 INFORMES

Más detalles

PROCESO DE INSCRIPCIÓN

PROCESO DE INSCRIPCIÓN El Colegio Colsubsidio Norte es una institución privada, creada en el año 1990 para atender las necesidades educativas y culturales de los hijos de los afiliados a la Caja. Cuenta con Licencia de Funcionamiento

Más detalles

Quiénes pueden inscribirse en la UCV?

Quiénes pueden inscribirse en la UCV? Para ser considerado alumno regular de la Universidad Central de Venezuela, es condición indispensable formalizar su inscripción tanto en la Secretaría General de la UCV como en el Departamento de Control

Más detalles

FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA EJERCITO NACIONAL ESCUELA MILITAR DE CADETES GENERAL JOSÉ MARÍA CÓRDOVA

FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA EJERCITO NACIONAL ESCUELA MILITAR DE CADETES GENERAL JOSÉ MARÍA CÓRDOVA FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA EJERCITO NACIONAL ESCUELA MILITAR DE CADETES GENERAL JOSÉ MARÍA CÓRDOVA CONVOCATORIAS PARA OFICIALES DEL CUERPO ADMINISTRATIVO 2014-I La Escuela Militar de Cadetes General

Más detalles

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 502 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) CONSIDERANDO:

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 502 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) CONSIDERANDO: SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD ACUERDO 502 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) Por el cual se reglamenta el proceso de admisión regular al Programa Curricular de Posgrado

Más detalles

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 460 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) CONSIDERANDO:

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 460 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) CONSIDERANDO: SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD ACUERDO 460 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) Por el cual se reglamenta el proceso de admisión regular al Programa Curricular de Posgrado

Más detalles

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 494 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) CONSIDERANDO:

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 494 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) CONSIDERANDO: SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD ACUERDO 494 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) Por el cual se reglamenta el proceso de admisión regular al Programa Curricular de Posgrado

Más detalles

FACULTAD DE POSGRADOS INSTRUCTIVO DE INSCRIPCIÓN PROGRAMAS DE ESPECIALIZACIÓN PRIMER PERIODO ACADEMICO DE

FACULTAD DE POSGRADOS INSTRUCTIVO DE INSCRIPCIÓN PROGRAMAS DE ESPECIALIZACIÓN PRIMER PERIODO ACADEMICO DE FACULTAD DE POSGRADOS INSTRUCTIVO DE INSCRIPCIÓN PROGRAMAS DE ESPECIALIZACIÓN PRIMER PERIODO ACADEMICO DE 2018-1 FECHA DE INSCRIPCIÓN: 2 al 27 de octubre de 2017 Actividades Fechas Divulgación de la oferta

Más detalles

INSTRUCTIVO INSCRIPCIÓN EN LÍNEA ASPIRANTES DE PREGRADO CORREGIMIENTO DE SANTA ELENA

INSTRUCTIVO INSCRIPCIÓN EN LÍNEA ASPIRANTES DE PREGRADO CORREGIMIENTO DE SANTA ELENA INSTRUCTIVO INSCRIPCIÓN EN LÍNEA ASPIRANTES DE PREGRADO 2014-01 CORREGIMIENTO DE SANTA ELENA Para realizar su proceso de inscripción en la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, debe haber

Más detalles

PROCESO DE SELECCIÓN Y ADMISIÓN AL PROYECTO CURRICULAR PERIODO ACADÉMICO INFORMACIÓN GENERAL

PROCESO DE SELECCIÓN Y ADMISIÓN AL PROYECTO CURRICULAR PERIODO ACADÉMICO INFORMACIÓN GENERAL UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE ARTES ASAB Proyecto Curricular de Artes Escénicas Opción Teatro Exámenes específicos de admisión PROCESO DE SELECCIÓN Y ADMISIÓN AL PROYECTO CURRICULAR

Más detalles

PROCESO ADMISIONES PROCEDIMIENTO ADMISIÓN DE PROGRAMAS ACADÉMICOS DE POSGRADO - DOCTORADOS

PROCESO ADMISIONES PROCEDIMIENTO ADMISIÓN DE PROGRAMAS ACADÉMICOS DE POSGRADO - DOCTORADOS Revisó: Director de Admisiones y Registro Académico Profesional de Planeación. Coordinador de cada Posgrados Aprobó: Página 1 de 7 Rector Fecha de aprobación: Abril 17 de 2009 Resolución N 642 OBJETIVO

Más detalles

PROCESO DE SELECCIÓN Y ADMISIÓN AL PROYECTO CURRICULAR PERIODO ACADÉMICO INFORMACIÓN GENERAL

PROCESO DE SELECCIÓN Y ADMISIÓN AL PROYECTO CURRICULAR PERIODO ACADÉMICO INFORMACIÓN GENERAL UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE ARTES ASAB Proyecto Curricular de Artes Escénicas Opción Teatro Exámenes específicos de admisión PROCESO DE SELECCIÓN Y ADMISIÓN AL PROYECTO CURRICULAR

Más detalles

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 446 DE 2017 (Acta No 07 del 09 de marzo de 2017) CONSIDERANDO:

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 446 DE 2017 (Acta No 07 del 09 de marzo de 2017) CONSIDERANDO: SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD ACUERDO 446 DE 2017 (Acta No 07 del 09 de marzo de 2017) Por el cual se reglamenta el proceso de admisión regular al Programa Curricular de Posgrado

Más detalles

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 506 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) CONSIDERANDO:

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 506 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) CONSIDERANDO: SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD ACUERDO 506 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) Por el cual se reglamenta el proceso de admisión regular al Programa Curricular de Posgrado

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA TRANSFERENCIA DE ESTUDIANTES A PROGRAMAS ACADÉMICOS DE PREGRADO PRESENCIAL

PROCEDIMIENTO PARA LA TRANSFERENCIA DE ESTUDIANTES A PROGRAMAS ACADÉMICOS DE PREGRADO PRESENCIAL ADMISIONES Y REGISTRO ACADÉMICO/ ADMISIONES Revisó: Director de y Registro Académico Coordinador de Profesional de Planeación Aprobó: Rector Página 1 de 8 Fecha de aprobación: Octubre 11 de 2004 Resolución

Más detalles

INSTRUCTIVO PROCESO DE ADMISIÓN PROGRAMA DE MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA SEGUNDO PERIODO ACADÉMICO DE 2017

INSTRUCTIVO PROCESO DE ADMISIÓN PROGRAMA DE MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA SEGUNDO PERIODO ACADÉMICO DE 2017 INSTRUCTIVO PROCESO DE ADMISIÓN PROGRAMA DE MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA SEGUNDO PERIODO ACADÉMICO DE 2017 Actividades Fechas Divulgación de la oferta académica en página web Del 24 abril al 21 de

Más detalles

PROGRAMA ADMINISTRACION PÚBLICA PRESENCIAL

PROGRAMA ADMINISTRACION PÚBLICA PRESENCIAL PROGRAMA ADMINISTRACION PÚBLICA PRESENCIAL 2018-1 Actividades Fechas Inscripciones pregrado Del 2 de octubre al 27 de octubre de 2017 Pago de inscripción pregrado Del 2 al 30 de octubre de 2017 Cargue

Más detalles

CURSOS PARA ADULTOS (17 años en adelante) PROGRAMA BIMESTRAL (lunes a jueves) IDIOMA # NIVELES HORARIO DE CLASE HORAS POR NIVEL

CURSOS PARA ADULTOS (17 años en adelante) PROGRAMA BIMESTRAL (lunes a jueves) IDIOMA # NIVELES HORARIO DE CLASE HORAS POR NIVEL OS DE EXTENSICURSOS DE EXTENSIÓN EN LENGUAS EXTRANJERAS SEGUNDO SEMESTRE AÑO 2012 Orientación Académica: Los cursos de lenguas extranjeras tienen como objetivo que el alumno adquiera un manejo de la lengua

Más detalles

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 479 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) CONSIDERANDO:

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 479 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) CONSIDERANDO: SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD ACUERDO 479 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) Por el cual se reglamenta el proceso de admisión regular al Programa Curricular de Posgrado

Más detalles

Requisitos de inscripción

Requisitos de inscripción Fundación Universitaria María Cano Requisitos de inscripción Medellín - Antioquia Tel: (4) 402 55 00 Ext. 145-166 interesados@fumc.edu.co mercadeo@fumc.edu.co Requisitos de inscripción pregrado Para ingresar

Más detalles

TRÁMITE DE DESCUENTOS EN EL VALOR DE LA MATRÍCULA. (Estudiantes de Pregrado Presencial ANTIGUOS) VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

TRÁMITE DE DESCUENTOS EN EL VALOR DE LA MATRÍCULA. (Estudiantes de Pregrado Presencial ANTIGUOS) VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA TRÁMITE DE DESCUENTOS EN EL VALOR DE LA MATRÍCULA (Estudiantes de Pregrado Presencial ANTIGUOS) VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA En primer término se hace claridad a los señores estudiantes, que

Más detalles

PROGRAMA ADMINISTRACION PÚBLICA PRESENCIAL

PROGRAMA ADMINISTRACION PÚBLICA PRESENCIAL PROGRAMA ADMINISTRACION PÚBLICA PRESENCIAL 2018-1 Actividades Fechas Inscripciones pregrado Del 2 de octubre al 27 de octubre de 2017 Pago de inscripción pregrado Del 2 al 30 de octubre de 2017 Cargue

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COLOMBIA CONVOCATORIA A CONCURSO PÚBLICO DOCENTE

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COLOMBIA CONVOCATORIA A CONCURSO PÚBLICO DOCENTE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COLOMBIA CONVOCATORIA A CONCURSO PÚBLICO DOCENTE PARA PERSONAL INSTRUCTIVO PARA EL CONCURSANTE Y BASES DEL CONCURSO 2 SEMESTRE DE 2006 Calle 13 No. 4 31 Teléfonos: 3343696 3529932

Más detalles

ACUERDO No 27 DE (12 de diciembre de 2013) Por medio del cual se aprueba el reglamento de admisiones para la modalidad virtual

ACUERDO No 27 DE (12 de diciembre de 2013) Por medio del cual se aprueba el reglamento de admisiones para la modalidad virtual ACUERDO No 27 DE 2013. (12 de diciembre de 2013) Por medio del cual se aprueba el reglamento de admisiones para la modalidad virtual El Consejo Superior de LA FUNDACION PARA LA EDUCACION SUPERIOR SAN MATEO,

Más detalles

RESUMEN DEL PROCESO DE ADMISIÓN PROGRAMA DE MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

RESUMEN DEL PROCESO DE ADMISIÓN PROGRAMA DE MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA RESUMEN DEL PROCESO DE ADMISIÓN PROGRAMA DE MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Actividades Fechas Divulgación de la oferta académica en pagina web Del 29 de septiembre al 27 de octubre 2016 Inscripciones

Más detalles

RESUMEN DEL PROCESO DE ADMISIÓN PROGRAMA DE MAESTRÍA EN DERECHOS HUMANOS, GESTIÓN DE LA TRANSICIÓN Y POSCONFLICTO

RESUMEN DEL PROCESO DE ADMISIÓN PROGRAMA DE MAESTRÍA EN DERECHOS HUMANOS, GESTIÓN DE LA TRANSICIÓN Y POSCONFLICTO RESUMEN DEL PROCESO DE ADMISIÓN PROGRAMA DE MAESTRÍA EN DERECHOS HUMANOS, GESTIÓN DE LA TRANSICIÓN Y POSCONFLICTO Actividades Fechas Divulgación de la oferta académica en página web Del 29 de septiembre

Más detalles

CONVOCATORIA APOYO ECONÓMICO PROGRAMAS DE MAESTRIAS EN CIENCIAS AGROALIMENTARIA Y BIOTECNOLOGÍA

CONVOCATORIA APOYO ECONÓMICO PROGRAMAS DE MAESTRIAS EN CIENCIAS AGROALIMENTARIA Y BIOTECNOLOGÍA 1 CONVOCATORIA APOYO ECONÓMICO PROGRAMAS DE MAESTRIAS EN CIENCIAS AGROALIMENTARIA Y BIOTECNOLOGÍA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA ALOE TECHNOLOGY 2016 2 DIRIGIDO A: Candidatos que cuenten con admisión oficial a

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA EL PROCESO DE INSCRIPCIÓN DE ESTUDIANTES NUEVOS PROCESO DE ADMISIÓN

INSTRUCTIVO PARA EL PROCESO DE INSCRIPCIÓN DE ESTUDIANTES NUEVOS PROCESO DE ADMISIÓN INSTRUCTIVO PARA EL PROCESO DE INSCRIPCIÓN DE ESTUDIANTES NUEVOS PROCESO DE ADMISIÓN 2016-2 Departamento de Admisiones y Registro Académico 1 Directivos: Rectora(e) Rafaela Vos Obeso Vicerrectora de Docencia(e)

Más detalles

verificar que a usted le haya llegado el correo donde se le informa su ADMISIÓN A LA Para realizar el Proceso de Matricula siga los siguientes Pasos.

verificar que a usted le haya llegado el correo donde se le informa su ADMISIÓN A LA Para realizar el Proceso de Matricula siga los siguientes Pasos. IMPORTANTE: Señor usuario por favor antes de realizar el proceso de matricula es necesario verificar que a usted le haya llegado el correo donde se le informa su ADMISIÓN A LA MAESTRIA. Para realizar el

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CALDAS FACULTAD DE CIENCIAS PARA LA SALUD OFICINA DE POSTGRADOS E INVESTIGACIONES OFICINA DE REGISTRO ACADÉMICO

UNIVERSIDAD DE CALDAS FACULTAD DE CIENCIAS PARA LA SALUD OFICINA DE POSTGRADOS E INVESTIGACIONES OFICINA DE REGISTRO ACADÉMICO UNIVERSIDAD DE CALDAS FACULTAD DE CIENCIAS PARA LA SALUD OFICINA DE POSTGRADOS E INVESTIGACIONES OFICINA DE REGISTRO ACADÉMICO CONVOCATORIA PARA ASPIRANTES A MAESTRIAS AÑO 2018 Aprobación por el Consejo

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA LA PRESENTACIÓN DE LA PRUEBA ESCRITA DE COMPETENCIAS

INSTRUCTIVO PARA LA PRESENTACIÓN DE LA PRUEBA ESCRITA DE COMPETENCIAS CONVOCATORIA A CONCURSO DE ASCENSO 2015 PARA PROVEER CARGOS ADMINISTRATIVOS DE NIVEL NACIONAL, SEDE BOGOTÁ Y SEDES DE PRESENCIA NACIONAL INSTRUCTIVO PARA LA PRESENTACIÓN DE LA PRUEBA ESCRITA DE COMPETENCIAS

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA CALI

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA CALI PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA CALI Dirección Datos de contacto Contacto para movilidad entrante Página web Programas de pregrado: Programas de posgrado Calle 18 #118-250 Avenida Cañasgordas Cali, Colombia

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA CALI

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA CALI PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA CALI Dirección Datos de contacto Contacto para movilidad entrante Página web Programas de pregrado: Programas de posgrado Calle 18 #118-250 Avenida Cañasgordas Cali, Colombia

Más detalles

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA. Manual de inscripción en línea transferencia externa Proceso Admisión primer período de 2018

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA. Manual de inscripción en línea transferencia externa Proceso Admisión primer período de 2018 UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA Manual de inscripción en línea transferencia externa Proceso Admisión primer período de 2018 Los puntajes de Exámenes de Estado ICFES, inferiores al mínimo requerido

Más detalles