COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO)"

Transcripción

1 IOCWIOVI/3s PARÍS, 1º de junio de 06 Original: Inglés COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO) SEGUIMIENTO DE LA SEXTA REUNIÓN DEL COMITÉ REGIONAL DE LA COI PARA EL OCÉANO ÍNDICO OCCIDENTAL (IOCWIO) Maputo (Mozambique) 24 de noviembre de 05 RESUMEN DISPOSITIVO * El Comité Regional de la COI para el Océano Índico Occidental (IOCWIO), en su calidad de órgano subsidiario regional de la Comisión, debe presentar informes sobre sus reuniones a un órgano rector en cumplimiento de lo establecido en el Artículo 48.3 del Reglamento. Se invitará al Consejo Ejecutivo de la COI, en su 39ª reunión, a examinar el Resumen Dispositivo presentado en el Documento de Decisión (IOC/ECXXXIX/2 Prov.) y por el Presidente del Comité Regional en sesión plenaria, así como las recomendaciones que figuran en el presente documento. * El informe resumido completo se ha publicado solamente en inglés con la signatura IOCWIOVI/3. (SC06/WS/24)

2 IOCWIOVI/3s RECOMENDACIONES Recomendación IOCWIOVI.1 LOS OCÉANOS Y EL CLIMA El Comité Regional de la COI para el Océano Índico Occidental, Recordando los debates celebrados en reuniones anteriores acerca de estudios sobre el clima oceánico y, en particular, la necesidad de fortalecer las capacidades de la región para facilitar su participación en programas mundiales como CLIVAR, JGOFS, PMIC y WOCE, Reconociendo la importancia de la colaboración con otros interlocutores de la región para aumentar las capacidades relativas a los estudios sobre la dinámica de los océanos y el clima y, en especial para la utilización de teledetección y modelos numéricos, Recomienda que la COI y el ICPAC redacten un memorando de entendimiento a fin de facilitar la capacitación y otras actividades de colaboración; Conviene en establecer un Grupo de Expertos sobre la Dinámica de los Océanos y el Clima (cuyo mandato figura en el Anexo) con vistas a estimular la investigación oceanográfica mediante la participación de científicos del Océano Índico Occidental, y en formular un plan de trabajo detallado de las actividades que se llevarán a cabo en la región; Invita al Presidente de la COI a que, en colaboración con la Secretaría de la Comisión, designe especialistas de la región para incorporarlos en el Grupo de Expertos; Pide al Secretario Ejecutivo de la COI que posibilite la celebración, como mínimo, de una reunión del Grupo de Expertos en el intervalo entre reuniones. Anexo a la Recomendación IOCWIOVI.1 Mandato del Grupo de Expertos de IOCWIO sobre la Dinámica de los Océanos y el Clima El mandato del Grupo de Expertos será el siguiente: 1. Determinar componentes de programas mundiales de interés para la región y fomentar la participación en ellos de expertos e instituciones de la región. 2. Examinar las propuestas de programas de observación del océano que abarcan la región, como GOOSÁfrica, IOGOOS y WIOMAP, y recomendar modalidades para optimizar el desarrollo de una red regional de observación del océano mediante esos programas. 3. Determinar las insuficiencias de los programas de observación propuestos o existentes y proponer maneras de remediarlas. 4. Evaluar las capacidades (personal, equipo e infraestructuras) para estudiar la dinámica de los océanos y el clima disponibles en la región y recomendar a IOCWIO las medidas que deberían tomarse para mejorarlas. 5. Elaborar un plan de trabajo para ejecutar las actividades que se hayan definido. 6. Informar a la Mesa del Comité y al IOCWIO en su próxima reunión.

3 IOCWIOVI/3s pág. 2 Recomendación IOCWIOVI.2 SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA CONTRA LOS TSUNAMIS EN EL OCÉANO ÍNDICO El Comité Regional de la COI para el Océano Índico Occidental, Acogiendo con agrado los loables esfuerzos que se están haciendo para crear un sistema operacional de alerta temprana contra los tsunamis y atenuación de sus efectos en el Océano Índico, Tomando nota de que expertos de la COI, la OMM y la EIRD efectuaron misiones nacionales de evaluación en Comoras, Kenya, Madagascar, Mauricio, Mozambique, Seychelles, Tanzania y otros países de la cuenca del Océano Índico a fin de comunicar a las partes interesadas los requisitos para el establecimiento y funcionamiento de un sistema de alerta contra los tsunamis y atenuación de sus efectos, evaluar los recursos disponibles y determinar las necesidades en materia de creación de capacidades, Tomando nota además de que expertos originarios de los países de la región realizaron visitas provechosas a los centros de información sobre tsunamis de Hawai y Japón, que suministraron información valiosa a los expertos locales, Reconociendo que el establecimiento de un sistema de alerta contra los tsunamis en el Océano Índico constituye una oportunidad para crear un sistema regional de observación del océano a fin de atender las necesidades conexas y, también, de la ordenación integrada de las zonas costeras, Recomienda que se utilicen los informes nacionales de evaluación y los conocimientos adquiridos por los expertos de los países para crear sistemas nacionales y regionales de alerta contra los tsunamis y atenuación de sus efectos; Destaca la necesidad de crear capacidades en todas las esferas vinculadas a la alerta contra los tsunamis y la mitigación de sus efectos, comprendidas la elaboración de modelos, la instalación de los sensores sísmicos y oceanográficos necesarios, y el establecimiento de estructuras nacionales de detección y alerta, así como de preparación, sensibilización y evacuación; Hace suyo el proyecto relativo a la mejora de las capacidades en materia de cartografía del litoral en el Océano Índico a fin de aumentar la capacidad de recuperación de las zonas costeras frente a los fenómenos oceánicos extremos, que atiende la necesidad de los países de adquirir y explotar plenamente los datos batimétricos costeros con vistas a crear los distintos componentes necesarios para la preparación contra los fenómenos oceánicos extremos y la atenuación de sus consecuencias; Recomienda que IOCWIO participe más activamente en la formulación y ejecución de la propuesta; Insta a las organizaciones que emprenden iniciativas relacionadas con los tsunamis en la región a que envíen informes a los centros de enlace nacionales de los países respectivos.

4 IOCWIOVI/3s pág. 3 Recomendación IOCWIOVI.3 CREACIÓN DE CAPACIDADES Y MOVILIZACIÓN DE RECURSOS El Comité Regional de la COI para el Océano Índico Occidental, Observando que los fondos necesarios para ejecutar las actividades definidas en el programa de trabajo son muy superiores a los recursos disponibles, Destacando la necesidad de colaborar con otros programas u organizaciones de la región para aprovechar las sinergias y garantizar una ejecución óptima de las actividades, Acogiendo con beneplácito los esfuerzos de la COI para organizar talleres de formación de directivos destinados a responsables de instituciones de la región relacionadas con el mar, Recomienda que se realice una evaluación de las capacidades disponibles, así como de las que es necesario crear en la región y, en particular, en materia de conocimientos especializados como la elaboración de modelos, la teledetección y los sistemas de información geográfica; Pide a la COI que organice cursos adicionales sobre redacción de proyectos y creación de equipos con vistas a proporcionar a los expertos de la región las competencias necesarias para encontrar fuentes de financiación y ejecutar proyectos de manera satisfactoria. Recomendación IOCWIOVI.4 PROGRAMA DE TRABAJO PARA 0608 El Comité Regional de la COI para el Océano Índico Occidental, Recordando la ejecución satisfactoria de sus programas durante el último intervalo entre reuniones 0205, Tomando nota con satisfacción del avance de la ejecución del proyecto ODINAFRICA, Tomando nota asimismo de los esfuerzos realizados para establecer el Sistema de Alerta contra los Tsunamis y Atenuación de sus Efectos en el Océano Índico (IOTWS), Decide aprobar el programa de trabajo del IOCWIO para el periodo 0608 que figura en el cuadro anexo a esta Recomendación; Expresa su reconocimiento a los Estados Miembros, donantes y organizaciones que prestaron apoyo al IOCWIO durante el intervalo entre reuniones y, en especial, al Gobierno de Flandes (Bélgica) por su apoyo permanente; Insta a los Estados Miembros a participar activamente en el programa del IOCWIO de conformidad con sus prioridades, intereses y capacidades nacionales; Insta a la COI y otras organizaciones y entidades donantes a que presten asistencia para la ejecución del Programa de Trabajo para 0608.

5 IOCWIOVI/3s pág. 4 Anexo a la Recomendación IOCWIOVI.4 Resumen del Presupuesto para 0607 FUENTE PRESUPUESTARIA (en miles de dólares estadounidenses) PRESUPUESTO ORDINARIO ODINAFRICA POR DETERMINAR EJE DE ACCIÓN 1: REDUCIR LAS INCERTIDUMBRES CIENTÍFICAS RELATIVAS A LA GESTIÓN DEL MEDIO MARINO Y EL CAMBIO CLIMÁTICO Interacciones entre los océanos y el clima y cambio climático 25 1 Protección de los ecosistemas y el medio marino Ejecución regional del ICAM EJE DE ACCIÓN 2: AUMENTAR LAS CAPACIDADES OPERATIVAS PARA LA GESTIÓN Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS MARES COSTEROS Y EL ALTA MAR Creación de un sistema regional de observación del océano para detectar tsunamis y otros fenómenos peligrosos Mejorar el acopio y divulgación de datos y otros productos de información para el ICAM EJE DE ACCIÓN 3: FORTALECER LA CAPACIDAD DE LOS ESTADOS MIEMBROS EN CIENCIAS DEL MAR PARA LOS MARES COSTEROS Fortalecer la capacidad de los Estados Miembros en ciencias del mar para los mares costeros 3

6 Intervenciones prioritarias Programa de trabajo y presupuesto para 0607 EJE DE ACCIÓN 1: REDUCIR LAS INCERTIDUMBRES CIENTÍFICAS RELATIVAS A LA GESTIÓN DEL MEDIO MARINO Y EL CAMBIO CLIMÁTICO Interacciones entre los océanos y el clima y cambio climático Establecer grupos regionales de expertos sobre la dinámica de los océanos y el clima para estimular la investigación oceanográfica mediante la participación de científicos del Océano Índico Occidental (que se reunirán dos veces durante el intervalo entre reuniones). Elaborar modelos oceánicos (que incluyan la circulación, las mareas tormentosas, los oleajes y el clima). Incluir un taller de capacitación y la consiguiente utilización de las competencias adquiridas. Acceder a los datos reunidos en la región por programas mundiales como CLIVAR, JGOFS, PMIC y WOCE, y proceder a su análisis e interpretación (comprendidos los datos obtenidos por satélite) con vistas a mejorar las capacidades para participar de manera provechosa en esos programas internacionales. Importancia regional: Las capacidades disponibles en la región para los estudios relativos a la dinámica de los océanos y el clima son limitadas. Esto dificulta la participación de las instituciones de la región en programas mundiales restringiendo su contribución, así como la capacidad de los Estados Miembros de la región para aprovecharlos de la mejor manera posible. Posibles asociados: ICPAC, WIOMSA, CLIVAR, PNUMA, JCOMM, IOGOOS, ACEP, GODAE, WOCE, JGOFS, PMIC Protección de los ecosistemas y el medio marino Aumentar capacidades para las técnicas de Evaluación Rápida de la Contaminación Marina (RAMP): Taller de capacitación para científicos de la región sobre técnicas de RAMP, creación de sitios piloto para actividades de vigilancia con técnicas RAMP. Fortalecer la cooperación con el Proyecto WIOLAB. Apoyar la base de datos MASDEA sobre diversidad biológica (Impartir formación sobre taxonomía, evaluar la capacidad para acopiar datos sobre la diversidad biológica marina y sus aplicaciones, y establecer redes de entidades que acopian esos datos en la región por conducto de ODINAFRICA). Coordinar la realización de una evaluación científica para justificar (o no) la clasificación de la región de Mascarene como Gran Ecosistema Marino (LME) y ayudar a buscar apoyo para la preparación de una propuesta de financiación que se someterá al FMAM. Contribuir a un programa regional de vigilancia de floraciones de algas potencialmente nocivas (HAB) mediante: un programa de muestreo periódico; la capacitación de científicos, la sensibilización del público a la incidencia de estas floraciones y sus consecuencias para las comunidades locales; la elaboración de planes de emergencia en respuesta a casos de HAB; el establecimiento de una base de datos regional sobre los casos de HAB. Importancia regional: La región cuenta con varios proyectos de importancia sobre la protección de los ecosistemas y el medio marino, entre los que cabe mencionar WIOLAB, SWIOFP, ASCLME y ACEP. Sin embargo, subsisten importantes lagunas que no se han intentado colmar correctamente y que la iniciativa propuesta más arriba intenta remediar. PRESUPUESTOS Y FUENTES (en miles de dólares estadounidenses) Presupuesto ODINAFRICA POR Ordinario DETERMINAR IOCWIOVI/3s pág. 5

7 Intervenciones prioritarias Ejecución Regional del ICAM Acopiar y validar los datos y productos de información necesarios para la gestión de los litorales y reducción de las consecuencias de los fenómenos marinos peligrosos como los tsunamis y las mareas tormentosas (capacitación sobre la teledetección y el SIG, asistencia para la creación de productos). Crear y validar indicadores para los proyectos regionales del ICAM (adopción de una metodología global para la región del Océano Índico Occidental; puesta a prueba de indicadores medioambientales, socioeconómicos y de gestión mediante la organización de un taller regional). Evaluar y vigilar a largo plazo las modificaciones del litoral (evaluar las necesidades y elaborar una propuesta para recabar financiación). Ejecutar actividades en colaboración con la NEPAD/COSMAR, comprendido un taller sobre asuntos marinos para periodistas. Crear capacidades en materia de cartografía del litoral, batimetría de las costas y preparación de mapas de zonas inundables. Importancia Regional: La población de las regiones litorales de África Oriental y las islas crece rápidamente, al tiempo que se extiende la utilización del medio y los recursos costeros para el turismo, la industria y otros fines. De ahí la necesidad urgente de recurrir a una gestión integrada de las zonas costeras para prevenir la aparición de conflictos entre distintos usuarios. PRESUPUESTOS Y FUENTES (en miles de dólares estadounidenses) Presupuesto ODINAFRICA POR Ordinario DETERMINAR IOCWIOVI/3s pág. 6 Asociados: NEPAD/COSMAR, WIOMSA, PNUMA, COI, ICPAC EJE DE ACCION 2: AUMENTAR LAS CAPACIDADES OPERATIVAS PARA LA GESTIÓN Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS MARES COSTEROS Y EL ALTA MAR Creación de un sistema regional de observación del océano en relación con los tsunamis y otros fenómenos peligrosos 13. Instalar y modernizar las estaciones de medición del nivel del mar en sitios determinados durante las misiones de evaluación relativas a los tsunamis (comprendida la asistencia para la instalación de mareógrafos a los Estados Miembros de la región que los hayan adquirido). 14. Taller acerca del nivel del mar (sobre instalación y mantenimiento de mareógrafos, tratamiento, análisis e interpretación de datos relativos al nivel del mar) 15. Crear una plataforma fiable de intercambio de datos en tiempo casi real para integrar los datos de los sensores oceánicos (observaciones del océano) con vistas a incluirlos en sistemas de pronóstico meteorológico y alerta temprana. 16. Se necesitan sismógrafos (instalación y creación de redes) para detectar episodios sísmicos. Importancia Regional: El tsunami acaecido el 26 de diciembre de 04 en el Océano Índico nos recordó la necesidad de crear una red regional de observación oceánica que no sólo servirá para observar los fenómenos marinos, sino también proporcionará datos decisivos para la protección y el desarrollo del litoral y el océano de la región. Esa red incluirá la mayoría de las actividades costeras como la pesca, la navegación, la construcción, el turismo, etc

8 Intervenciones prioritarias PRESUPUESTOS Y FUENTES (en miles de dólares estadounidenses) Presupuesto ODINAFRICA POR Ordinario DETERMINAR Asociados: OMM, WIOMSA, ACEP, NEPAD, grupos internacionales de investigación, COI, USGS, Universidades Mejorar el acopio y divulgación de datos y otros productos de información para el ICAM (véase también la sección Ejecución regional del ICAM) Crear y mantener bases de datos marinos (directorios de expertos, catálogo colectivo de bibliotecas de instituciones relacionadas con el mar, archivos de publicaciones, bases de datos sobre biodiversidad, directorios de instituciones, catálogo de series de datos, etc.) Taller sobre creación y mantenimiento de sitios Web Apoyar a centros nacionales de datos oceanográficos e información (en particular, modernización de los equipos y programas, acceso a Internet, adquisición de datos, adquisición de publicaciones periódicas y costos de funcionamiento) Divulgar la información por conducto de los sitios Web de IOCWIO, ODINAFRICA, NEPAD/COSMAR y el Portal del Océano de África, así como mediante boletines informativos (COSMAR News y WINDOW) Taller para periodistas especializados en medio ambiente a fin de interesarlos en los asuntos relacionados con el mar Importancia regional: El acceso a los datos e información posibilita la elaboración de los datos y productos de información necesarios para la gestión del medio ambiente los recursos del litoral y el mar y, simultáneamente, aporta la información de referencia necesaria para estudios e investigaciones ulteriores. EJE DE ACCIÓN 3: FORTALECER LA CAPACIDAD DE LOS ESTADOS MIEMBROS EN CIENCIAS DEL MAR PARA LOS MARES COSTEROS 22. Evaluar las capacidades disponibles y necesidades en la región (basándose en evaluaciones anteriores) 23. Talleres sobre liderazgo para responsables de instituciones relacionadas con el mar 24. Taller sobre redacción de proyectos 25. Talleres sobre creación de equipos 26. Becas de corta duración para facilitar la participación en los cursos de capacitación (incluyendo la capacitación a bordo, talleres, conferencias e intercambios de personal) 27. Becas para formaciones de larga duración (maestrías y doctorados) Importancia regional: La COI y otras organizaciones han ejecutado varias iniciativas de creación de capacidades en la región. Esto ha conducido a la elaboración de varios proyectos de gran escala que se están realizando hoy en día. Actualmente es preciso aumentar o fortalecer capacidades para ejecutar los proyectos en curso de manera satisfactoria y, también, a fin de movilizar recursos para ámbitos que aún no han sido estudiados. Asociados: WIOMSA, ACEP, PNUMA, PNUD, Cátedras UNESCO, organismos de desarrollo IOCWIOVI/3s pág. 7

9 IOCWIOVI/3s Anexo 1. APERTURA DE LA REUNIÓN ANEXO ORDEN DEL DÍA 2. DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS 2.1 APROBACIÓN DEL ORDEN DEL DÍA Y NOMBRAMIENTO DEL RELATOR 2.2 ORGANIZACIÓN DE LA REUNIÓN, CALENDARIO Y DOCUMENTACIÓN 3. INFORME SOBRE LAS ACTIVIDADES DEL PERIODO ENTRE REUNIONES 4. ASUNTOS DEL PROGRAMA 4.1 EJE DE ACCIÓN 1: REDUCIR LAS INCERTIDUMBRES CIENTÍFICAS RELATIVAS A LA GESTIÓN DEL MEDIO MARINO Y EL CAMBIO CLIMÁTICO Interacciones entre los océanos y el clima y cambio climático Protección de los ecosistemas y el medio marino Ejecución regional del ICAM 4.2 EJE DE ACCIÓN 2: AUMENTAR LAS CAPACIDADES OPERATIVAS PARA LA GESTIÓN Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS MARES COSTEROS Y EL ALTA MAR Programas regionales del GOOS (IOGOOS y GOOSÁfrica) Creación del sistema de alerta temprana contra los tsunamis y atenuación de sus efectos en el Océano Índico Ejecución del programa de la Red de Datos e Información Oceanográficos para África (ODINAFRICA) Creación de un archivo electrónico de publicaciones sobre el mar para África 4.3 EJE DE ACCIÓN 3: FORTALECER LA CAPACIDAD DE LOS ESTADOS MIEMBROS EN CIENCIAS DEL MAR PARA LOS MARES COSTEROS Estrategia de creación de capacidades de la COI y su ejecución en la región Fomento de la aplicación de la UNCLOS en los Estados Miembros Cátedra UNESCO de Oceanografía y Ciencias del Mar 4.4 PROYECTOS DE LA UNESCO SOBRE TEMAS TRANSVERSALES Portal del Océano de África 5. COLABORACIÓN CON OTROS ÓRGANOS SUBSIDIARIOS REGIONALES, ENTIDADES Y ORGANIZACIONES REGIONALES

10 IOCWIOVI/3s Anexo pág EXAMEN DE LA ESTRUCTURA DEL PROGRAMA 7. FORTALECIMIENTO DE LOS MECANISMOS DE COORDINACIÓN NACIONALES Y REGIONALES 8. MOVILIZACIÓN DE RECURSOS 9. PROGRAMA DE TRABAJO PARA ELECCIÓN DE LOS MIEMBROS DE LA MESA 11. FECHA Y LUGAR DE LA VII a REUNIÓN DE IOCWIO 12. OTROS ASUNTOS 13. APROBACIÓN DE LAS RECOMENDACIONES Y EL INFORME RESUMIDO 14. CLAUSURA

EXAMEN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS Y DE OTRAS DISPOSICIONES DE LA CONVENCIÓN FOMENTO DE LA CAPACIDAD

EXAMEN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS Y DE OTRAS DISPOSICIONES DE LA CONVENCIÓN FOMENTO DE LA CAPACIDAD NACIONES UNIDAS CONVENCIÓN MARCO SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO Distr. LIMITADA FCCC/CP/1999/L.19 4 de noviembre de 1999 ESPAÑOL Original: INGLÉS CONFERENCIA DE LAS PARTES Quinto período de sesiones Bonn, 25

Más detalles

Productos médicos de calidad subestándar, espurios, de etiquetado engañoso, falsificados o de imitación

Productos médicos de calidad subestándar, espurios, de etiquetado engañoso, falsificados o de imitación 65.ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD WHA65.19 Punto 13.13 del orden del día 26 de mayo de 2012 Productos médicos de calidad subestándar, espurios, de etiquetado engañoso, falsificados o de imitación La 65.ª

Más detalles

Distribución limitada IOC-XXII/2 Anexo 9 PARÍS, 24 de marzo de 2003 Original: Inglés. COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO)

Distribución limitada IOC-XXII/2 Anexo 9 PARÍS, 24 de marzo de 2003 Original: Inglés. COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO) Distribución limitada IOC-XXII/2 Anexo 9 PARÍS, 24 de marzo de 2003 Original: Inglés COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO) 22ª reunión de la Asamblea París, 24 de junio - 4 de julio

Más detalles

Consejo Económico y Social

Consejo Económico y Social Naciones Unidas E/CN.3/2008/27 Consejo Económico y Social Distr. general 7 de diciembre de 2007 Español Original: inglés Comisión de Estadística 39 período de sesiones 26 a 29 de febrero de 2008 Tema 4

Más detalles

PROGRAMA PROVISIONAL ANOTADO INTRODUCCIÓN

PROGRAMA PROVISIONAL ANOTADO INTRODUCCIÓN CDB CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA REUNIÓN REGIONAL LATINOAMÉRICA Y CARIBE SOBRE EL MECANISMO DE FACILITACIÓN Lima, 7 de setiembre de 2001 Distr. GENERAL UNEP/CBD/CHM/LAC.Reg/1/1/Add.1 3 de agosto

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/56/565)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/56/565)] Naciones Unidas A/RES/56/206 Asamblea General Distr. general 26 de febrero de 2002 Quincuagésimo sexto período de sesiones Tema 102 del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sobre la base

Más detalles

Decisión IPBES-2/6: Estado de las contribuciones y gastos hasta la fecha y presupuesto para el bienio

Decisión IPBES-2/6: Estado de las contribuciones y gastos hasta la fecha y presupuesto para el bienio Anexo Decisión IPBES-2/6: Estado de las contribuciones y gastos hasta la fecha y presupuesto para el bienio 2014-2015 El Plenario, Acogiendo con beneplácito las contribuciones recibidas desde la creación

Más detalles

RED INTERGUBERNAMENTAL IBEROAMERICANA DE COOPERACIÓN PARA LA EDUCACIÓN DE PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (ESTATUTOS)

RED INTERGUBERNAMENTAL IBEROAMERICANA DE COOPERACIÓN PARA LA EDUCACIÓN DE PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (ESTATUTOS) RED INTERGUBERNAMENTAL IBEROAMERICANA DE COOPERACIÓN PARA LA EDUCACIÓN DE PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (ESTATUTOS) Con el fin de contribuir al desarrollo de la educación para las personas

Más detalles

Manual de Organización. de la Coordinación General de la. Comisión de Planeación para el. Desarrollo del Municipio

Manual de Organización. de la Coordinación General de la. Comisión de Planeación para el. Desarrollo del Municipio Manual de Organización de la Coordinación General de la Comisión de Planeación para el Desarrollo del Municipio 2 Índice Nº de Hoja Introducción 4 Autorizaciones 5 I.- Antecedentes Históricos 6 II.- Base

Más detalles

Convención sobre la conservación de las especies migratorias de animales silvestres

Convención sobre la conservación de las especies migratorias de animales silvestres Convención sobre la conservación de las especies migratorias de animales silvestres Secretaría administrada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente 45ª Reunión del Comité Permanente

Más detalles

69.ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD WHA69.3. Punto 13.4 del orden del día 28 de mayo de La 69.ª Asamblea Mundial de la Salud,

69.ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD WHA69.3. Punto 13.4 del orden del día 28 de mayo de La 69.ª Asamblea Mundial de la Salud, 69.ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD WHA69.3 Punto 13.4 del orden del día 28 de mayo de 2016 Estrategia y plan de acción mundiales sobre el envejecimiento y la salud 2016-2020: hacia un mundo en el que todas

Más detalles

Los Objetivos Mundiales en Materia de Bosques y la Aplicación del Instrumento Jurídicamente No Vinculante Sobre Todos los Tipos de Bosques:

Los Objetivos Mundiales en Materia de Bosques y la Aplicación del Instrumento Jurídicamente No Vinculante Sobre Todos los Tipos de Bosques: Los Objetivos Mundiales en Materia de Bosques y la Aplicación del Instrumento Jurídicamente No Vinculante Sobre Todos los Tipos de Bosques: Mediadas de aplicación regional y subregional J. Catalina Santamaría

Más detalles

REPÚBLICA DOMINICANA EDUCACIÓN Y FORMACIÓN EN LA LEGISLACIÓN SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO

REPÚBLICA DOMINICANA EDUCACIÓN Y FORMACIÓN EN LA LEGISLACIÓN SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO REPÚBLICA DOMINICANA EDUCACIÓN Y FORMACIÓN EN LA LEGISLACIÓN SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Pedro García Brito Director de Cambio Climático Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales Ley 64-00 CAPITULO

Más detalles

164 a reunión RESUMEN

164 a reunión RESUMEN Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo ex 164 a reunión 164 EX/14 PARÍS, 25 de abril de 2002 Original: Inglés Punto 7.5 del orden del día provisional

Más detalles

Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente del. Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente del. Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente NACIONES UNIDAS EP UNEP/EA.2/1/Add.1/Rev.1 Distr. general 19 de mayo de 2016 Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Español Original:

Más detalles

PARÍS, 7 de marzo de 2008 Original: Chino

PARÍS, 7 de marzo de 2008 Original: Chino 7 Consejo Ejecutivo 179 a reunión 179 EX/44 PARÍS, 7 de marzo de 2008 Original: Chino Punto 44 del orden del día provisional PROPUESTA DE CREACIÓN EN CHINA DE UN CENTRO REGIONAL DE ASIA Y EL PACÍFICO PARA

Más detalles

Introducción a la Guía de referencia para centros de alerta de tsunamis

Introducción a la Guía de referencia para centros de alerta de tsunamis Capítulo 1 Introducción a la Guía de referencia para centros de alerta de tsunamis Después de la catástrofe provocada por el gran terremoto de Sumatra y el tsunami del Océano Índico el 26 de diciembre

Más detalles

CREACIÓN DE UN NUEVO FONDO FIDUCIARIO DE LA INICIATIVA PARA EL FOMENTO DE LA CAPACIDAD DE TRANSPARENCIA. GEF/C.50/05 18 de mayo de 2016

CREACIÓN DE UN NUEVO FONDO FIDUCIARIO DE LA INICIATIVA PARA EL FOMENTO DE LA CAPACIDAD DE TRANSPARENCIA. GEF/C.50/05 18 de mayo de 2016 50. a Reunión del Consejo del FMAM 7 al 15 de junio de 2016 Ciudad de Washington GEF/C.50/05 18 de mayo de 2016 Punto 7 del temario CREACIÓN DE UN NUEVO FONDO FIDUCIARIO DE LA INICIATIVA PARA EL FOMENTO

Más detalles

BC.Ex-1/1: Decisión conjunta adoptada por la Conferencia de las Partes en el Convenio de Basilea

BC.Ex-1/1: Decisión conjunta adoptada por la Conferencia de las Partes en el Convenio de Basilea : Decisión conjunta adoptada por la Conferencia de las Partes en el Convenio de Basilea La Conferencia de las Partes, Teniendo presente la autonomía jurídica de cada uno de los convenios, a saber, el Convenio

Más detalles

Consejo de Derechos Humanos. Mandato del Representante del Secretario General sobre los derechos humanos de los desplazados internos

Consejo de Derechos Humanos. Mandato del Representante del Secretario General sobre los derechos humanos de los desplazados internos Consejo de Derechos Humanos Resolución 6/32. Mandato del Representante del Secretario General sobre los derechos humanos de los desplazados internos El Consejo de Derechos Humanos, Recordando todas las

Más detalles

Formación de personal para los Sistemas Estadísticos Nacionales. La Red de Transmisión del Conocimiento

Formación de personal para los Sistemas Estadísticos Nacionales. La Red de Transmisión del Conocimiento Formación de personal para los Sistemas Estadísticos Nacionales La Red de Transmisión del Conocimiento Presentación del Lic. Oscar Mederos Mesa Director General de la Oficina Nacional de Estadísticas de

Más detalles

DECISIÓN ADOPTADA POR LA CONFERENCIA DE LAS PARTES EN EL CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA EN SU DÉCIMA REUNIÓN

DECISIÓN ADOPTADA POR LA CONFERENCIA DE LAS PARTES EN EL CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA EN SU DÉCIMA REUNIÓN CDB Distr. GÉENERAL UNEP/CBD/COP/DEC/X/21 27 de octubre de 2010 CONFERENCE DE LAS PARTES EN EL CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA Décima reunión Nagoya, Japón, 18 29 octubre 2010 ESPAÑOL ORIGINAL :

Más detalles

PROYECTO DE PLAN DE ACCIÓN REV.3

PROYECTO DE PLAN DE ACCIÓN REV.3 Idioma original: español Última actualización: 16 de noviembre de 2007 ASOCIACIÓN DE ESTADOS DEL CARIBE (AEC) CONFERENCIA DE ALTO NIVEL DE LA AEC SOBRE LA REDUCCIÓN DE DESASTRES Saint-Marc, República de

Más detalles

Consejo de Derechos Humanos

Consejo de Derechos Humanos Consejo de Derechos Humanos Resolución 6/30. Integración de los derechos humanos de la mujer en todo el sistema de las Naciones Unidas El Consejo de Derechos Humanos, Reafirmando la igualdad de derechos

Más detalles

782ª sesión plenaria Diario FCS Nº 788, punto 2 del orden del día. El Foro de Cooperación en materia de Seguridad (FCS),

782ª sesión plenaria Diario FCS Nº 788, punto 2 del orden del día. El Foro de Cooperación en materia de Seguridad (FCS), FSC.DEC/1/15 Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa Foro de Cooperación en materia de Seguridad SPANISH Original: ENGLISH 782ª sesión plenaria Diario FCS Nº 788, punto 2 del orden del

Más detalles

Misión. Visión. Organización. Antecedentes. Funciones

Misión. Visión. Organización. Antecedentes. Funciones Misión Visión Organización Antecedentes Funciones Actividades y Proyectos Misión Contribuir a la función legislativa en materia de economía y finanzas públicas, mediante el análisis, seguimiento y evaluación

Más detalles

Conferencia de los Estados Parte en la Convención de. las Naciones Unidas contra la Corrupción

Conferencia de los Estados Parte en la Convención de. las Naciones Unidas contra la Corrupción Naciones Unidas CAC/COSP/EG.1/2012/1 Conferencia de los Estados Parte en la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción Distr. general 15 de agosto de 2012 Español Original: inglés Expertos

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/60/L.39 y Add.1)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/60/L.39 y Add.1)] Naciones Unidas A/RES/60/125 Asamblea General Distr. general 15 de marzo de 2006 Sexagésimo período de sesiones Tema 73 a) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sin remisión previa

Más detalles

17 de junio de 2016 ORIGINAL: ESPAÑOL

17 de junio de 2016 ORIGINAL: ESPAÑOL 17 de junio de 2016 ORIGINAL: ESPAÑOL Decimoquinta Reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe Santiago, 14 a 16

Más detalles

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS 1. Misión del Área Administrar la tarea educativa, a través de la conducción de los procesos de enseñanza-aprendizaje y de evaluación, así como los relativos al registro y control académico y escolar,

Más detalles

DIRECTRICES PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL FORO DE PARTICIPACION CIUDADANA DE UNASUR

DIRECTRICES PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL FORO DE PARTICIPACION CIUDADANA DE UNASUR PROPUESTA DIRECTRICES PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL FORO DE PARTICIPACION CIUDADANA DE UNASUR 1. PRINCIPIOS GENERALES a) La flexibilidad y gradualidad en la implementación del proceso de integración suramericana

Más detalles

SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE

SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE GRADO MEDIO Técnico en Emergencias y Protección Civil GRADO SUPERIOR Técnico Superior en Coordinación de Emergencias y Protección Civil Técnico Superior en Educación y Control Ambiental Página 1 de 5 TÉCNICO

Más detalles

Junta Ejecutiva de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres

Junta Ejecutiva de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres Naciones Unidas UNW/2015/CRP.15 Junta Ejecutiva de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres Distr.: General Original: inglés Segundo período ordinario

Más detalles

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DEL REINO DE ESPAÑA Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DEL REINO DE ESPAÑA Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DEL REINO DE ESPAÑA Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE DEL MINISTERIO DE SALUD Y AMBIENTE DE LA REPÚBLICA ARGENTINA SOBRE

Más detalles

RESOLUCIÓN AG 1/2005

RESOLUCIÓN AG 1/2005 PLAN ESTRATÉGICO DE LA OIV La Asamblea General, Considerando el artículo 3.3 del Acuerdo del 3 de abril de 2001 que dispone que «la actividad científica de la O.I.V se lleva a cabo en los Grupos de Expertos,

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Jefe del Departamento de Documentación y Biblioteca DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO DENOMINACIÓN DEL PUESTO: CATEGORÍA: UBICACIÓN: PUESTO DE JEFE INMEDIATO: Jefe del Departamento de Documentación

Más detalles

MANIFIESTO DE LA FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE ASOCIACIONES DE BIBLIOTECARIOS Y BIBLIOTECAS (IFLA) SOBRE LAS BIBLIOTECAS DIGITALES PRESENTACIÓN

MANIFIESTO DE LA FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE ASOCIACIONES DE BIBLIOTECARIOS Y BIBLIOTECAS (IFLA) SOBRE LAS BIBLIOTECAS DIGITALES PRESENTACIÓN 36 C 36 C/20 6 de octubre de 2011 Original: Inglés Punto 5.15 del orden del día provisional MANIFIESTO DE LA FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE ASOCIACIONES DE BIBLIOTECARIOS Y BIBLIOTECAS (IFLA) SOBRE LAS BIBLIOTECAS

Más detalles

Conferencia de los Estados Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción

Conferencia de los Estados Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción Naciones Unidas CAC/COSP/IRG/2015/1 Conferencia de los Estados Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción Distr. general 20 de marzo de 2015 Español Original: inglés Grupo de Examen

Más detalles

Proyecto de Resolución XII.3

Proyecto de Resolución XII.3 12ª Reunión de la Conferencia de las Partes en la Convención sobre los Humedales (Ramsar, Irán, 1971) Punta del Este, Uruguay, 1 al 9 de junio de 2015 Ramsar COP12 DR3 Proyecto de Resolución XII.3 Mejora

Más detalles

S OMPI ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA COMITÉ DE DESARROLLO Y PROPIEDAD INTELECTUAL (CDIP)

S OMPI ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA COMITÉ DE DESARROLLO Y PROPIEDAD INTELECTUAL (CDIP) S OMPI CDIP/5/6 ORIGINAL: Inglés FECHA: 10 de marzo de 2010 ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA COMITÉ DE DESARROLLO Y PROPIEDAD INTELECTUAL (CDIP) Quinta sesión Ginebra, 26 a 30 de

Más detalles

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente NACIONES UNIDAS EP Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Distr. GENERAL UNEP/CBD/COP/2/11 1º de septiembre de 1995 ESPAÑOL Original: INGLÉS CONFERENCIA DE LAS PARTES EN EL CONVENIO SOBRE

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Comisión Interamericana de Puertos

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Comisión Interamericana de Puertos ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Comisión Interamericana de Puertos NOVENA REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA OEA/SER.L/XX.1.9 COMISIÓN INTERAMERICANA DE PUERTOS CECIP/doc. 15/07 Del 2 al 5 de diciembre

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/61/444)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/61/444)] Naciones Unidas A/RES/61/180 Asamblea General Distr. general 8 de marzo de 2007 Sexagésimo primer período de sesiones Tema 98 del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sobre la base del

Más detalles

69.ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD A69/A/CONF./8 Punto 13.4 del orden del día 24 de mayo de 2016

69.ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD A69/A/CONF./8 Punto 13.4 del orden del día 24 de mayo de 2016 69.ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD A69/A/CONF./8 Punto 13.4 del orden del día 24 de mayo de 2016 Estrategia y plan de acción mundiales sobre el envejecimiento y la salud 2016-2020: hacia un mundo en el

Más detalles

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO: ACUERDO MINISTERIAL No. 595-2010 Guatemala, 18 de marzo de 2010. EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: Que de conformidad con el Código de Salud, el Estado a través del Ministerio

Más detalles

CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES

CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES INDICADORES PARA LOS OBJETIVOS ENUNCIADOS EN LA VISIÓN ESTRATÉGICA DE LA CITES: 2008-2013 LAS METAS ESTRATÉGICAS

Más detalles

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente NACIONES UNIDAS Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Distr. LIMITADA UNEP(DEC)/CAR IG.20/2 24 de septiembre de 2001 ESPAÑOL Original: INGLÉS EP Primera Reunión de las Partes Contratantes

Más detalles

CONCLUSIONES DEL CONSEJO SOBRE LA CONTRIBUCIÓN DE LA CULTURA AL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL

CONCLUSIONES DEL CONSEJO SOBRE LA CONTRIBUCIÓN DE LA CULTURA AL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL CONCLUSIONES DEL CONSEJO SOBRE LA CONTRIBUCIÓN DE LA CULTURA AL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL EL CONSEJO RECORDANDO - El marco de referencia político pertinente que se indica en el anexo de las presentes

Más detalles

Guía para elaborar los Programas de Trabajo de los Comités Técnicos Especializados

Guía para elaborar los Programas de Trabajo de los Comités Técnicos Especializados Guía para elaborar los Programas de Trabajo de los Contenido Objetivo de la guía Elaboración de los Programas de Trabajo de los CTE Puntos a incluir en los Programas de Trabajo I. Presentación II. III.

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/67/439/Add.2)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/67/439/Add.2)] Naciones Unidas A/RES/67/219 Asamblea General Distr. general 26 de marzo de 2013 Sexagésimo séptimo período de sesiones Tema 22 b) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sobre la base

Más detalles

FORO V. Quinta reunión del Foro Intergubernamental sobre Seguridad Química. Budapest (Hungría) de septiembre de 2006

FORO V. Quinta reunión del Foro Intergubernamental sobre Seguridad Química. Budapest (Hungría) de septiembre de 2006 IFCS 02w Punto 2 del orden del día Seguridad Química para el Desarrollo Sostenible IFCS/FORUM-V/02w Original: inglés 15 de agosto de 2006 FORO V Quinta reunión del Foro Intergubernamental sobre Seguridad

Más detalles

Resolución X.29. Aclaración de las funciones de los organismos y órganos conexos que aplican la Convención a nivel nacional

Resolución X.29. Aclaración de las funciones de los organismos y órganos conexos que aplican la Convención a nivel nacional 10ª Reunión de la Conferencia de las Partes en la Convención sobre los Humedales (Ramsar, Irán, 1971) Humedales sanos, gente sana Changwon (República de Corea), 28 de octubre-4 de noviembre de 2008 Resolución

Más detalles

CAPÍTULO 25 COHERENCIA REGULATORIA

CAPÍTULO 25 COHERENCIA REGULATORIA CAPÍTULO 25 COHERENCIA REGULATORIA Artículo 25.1: Definiciones Para los efectos de este Capítulo: medida regulatoria cubierta significa la medida regulatoria determinada por cada Parte que esté sujeta

Más detalles

Cooperación con ciertos países de Europa y Asia

Cooperación con ciertos países de Europa y Asia página 125 PROGRAMA PRINCIPAL 13 Cooperación con ciertos países de Europa y Asia Reseña 205. La mundialización y la liberalización de los mercados y la rápida evolución de la tecnología han aumentado el

Más detalles

Acuerdo de cooperación con la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa

Acuerdo de cooperación con la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa Signatura: EB 2006/89/R.51 Tema: 22 b) Fecha: 8 noviembre 2006 Distribución: Reservada Original: Inglés S Acuerdo de cooperación con la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa Junta Ejecutiva 89º período

Más detalles

DIRECCIÓN DE FIDEICOMISOS

DIRECCIÓN DE FIDEICOMISOS Plantilla 1.0 MINISTERIO DE FINANZAS PÚBLICAS MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DIRECCIÓN DE FIDEICOMISOS Guatemala, septiembre de 2015 Índice Introducción 2 Propósito del manual 3 Descripción de la dependencia

Más detalles

Términos de referencia

Términos de referencia Términos de referencia Consultoría para coordinar el diseño de un curso virtual para docentes promotores que desarrollan prevención de la violencia familiar y sexual, embarazo en adolescentes y trata de

Más detalles

Proyecto Desarrollo de Capacidades para mejorar la toma de decisiones relacionadas con el medio ambiente

Proyecto Desarrollo de Capacidades para mejorar la toma de decisiones relacionadas con el medio ambiente Proyecto 92545 Desarrollo de Capacidades para mejorar la toma de decisiones relacionadas con el medio ambiente Antecedentes Economista Ambiental TERMINOS DE REFERENCIA Paraguay completó su Autoevaluación

Más detalles

DECIDE: CAPITULO I PROGRAMA DE DIFUSION ESTADISTICA DE LA COMUNIDAD ANDINA

DECIDE: CAPITULO I PROGRAMA DE DIFUSION ESTADISTICA DE LA COMUNIDAD ANDINA Decisión 690 Programa de Difusión Estadística de la Comunidad Andina LA COMISIÓN DE LA COMUNIDAD ANDINA, VISTOS: El Artículo 54 del Acuerdo de Cartagena, los artículos 36 y 37 de la Decisión 471, la Decisión

Más detalles

Resumen Foro Mundial

Resumen Foro Mundial Resumen Foro Mundial Uso de los Sistemas Nacionales para la Gestión de las Finanzas para el Clima Facilitado por la Asociación Mundial para la Cooperación al Desarrollo Eficaz 2-3 diciembre 2013 Incheon,

Más detalles

Consejo de Derechos Humanos

Consejo de Derechos Humanos Consejo de Derechos Humanos Resolución 7/25. Prevención del genocidio El Consejo de Derechos Humanos, Inspirándose en la Carta de las Naciones Unidas, la Declaración Universal de Derechos Humanos, la Convención

Más detalles

Base Nacional de Datos Meteorológicos (BNDM)

Base Nacional de Datos Meteorológicos (BNDM) Informe de Proyecto CLIBER Creación: 11/10/2010 Autor: Ing. Gustavo Beiró 1 CONTENIDO Base Nacional de Datos Meteorológicos 1 CONTENIDO...2 2 INTRODUCCION...3 3 INTRODUCCION CLIBER...3 4 IMPLEMENTACION

Más detalles

RED PANAMERICANA PARA LA ARMONIZACIÓN DE LA REGLAMENTACIÓN FARMACÉUTICA (Normas y Procedimientos)

RED PANAMERICANA PARA LA ARMONIZACIÓN DE LA REGLAMENTACIÓN FARMACÉUTICA (Normas y Procedimientos) RED PANAMERICANA PARA LA ARMONIZACIÓN DE LA REGLAMENTACIÓN FARMACÉUTICA (Normas y Procedimientos) 1. LA CONFERENCIA... 2 1.1 Misión... 2 1.2 Objetivos... 2 1.3 Metas... 3 1.4 Funciones... 3 1.5 Participantes...

Más detalles

#22 Julio de 2010 CUATRO PROYECTOS SON LOS PRIMEROS EN RECIBIR FINANCIACIÓN DEL FONDO DE ADAPTACIÓN. Estimado lector,

#22 Julio de 2010 CUATRO PROYECTOS SON LOS PRIMEROS EN RECIBIR FINANCIACIÓN DEL FONDO DE ADAPTACIÓN. Estimado lector, Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático #22 Julio de 2010 EN PRIMER PLANO MITIGACIÓN ADAPTACIÓN FINANCIACIÓN TECNOLOGÍA ACTUALIZACIÓN SOBRE EL GTE-CLP ACTUALIZACIÓN SOBRE EL GTE-PK

Más detalles

Las Compras Publicas Sostenibles

Las Compras Publicas Sostenibles Las Compras Publicas Sostenibles 1 Definición de SPP Definición de SPP adoptada por el Grupo de Trabajo: La compra sustentable es el proceso mediante el cual las organizaciones satisfacen sus necesidades

Más detalles

B: De la resolución 2 Marco de Acción de Hyogo para el : Aumento de la Resiliencia de las Naciones y las Comunidades ante los Desastres

B: De la resolución 2 Marco de Acción de Hyogo para el : Aumento de la Resiliencia de las Naciones y las Comunidades ante los Desastres Texto del Informe de la Conferencia Mundial sobre la Reducción de Desastres relevante para el seguimiento y la generación de informes Kobe, Hyogo, Japón, del 18 al 22 de enero del 2005, A/CONF.206/6, 16

Más detalles

Orientaciones prácticas aprobadas por la Conferencia de las Partes en su segunda reunión (junio de 2009)

Orientaciones prácticas aprobadas por la Conferencia de las Partes en su segunda reunión (junio de 2009) ARTÍCULOS 7, 8 y 17 de la Convención Orientaciones prácticas aprobadas por la Conferencia de las Partes en su segunda reunión (junio de 2009) Medidas para promover y proteger las expresiones culturales

Más detalles

ESTATUTO DE AUDITORÍA INTERNA DE BANCA MARCH

ESTATUTO DE AUDITORÍA INTERNA DE BANCA MARCH ESTATUTO DE AUDITORÍA INTERNA DE BANCA MARCH (Aprobado por la Comisión Delegada en su reunión de 23 de Julio de 2013) ÍNDICE 1.- INTRODUCCIÓN 2.- DEPENDENCIA, OBJETIVOS Y ALCANCE 3.- RESPONSABILIDAD 4.-

Más detalles

Consejo de Administración 320.ª reunión, Ginebra, de marzo de 2014 GB.320/PFA/8

Consejo de Administración 320.ª reunión, Ginebra, de marzo de 2014 GB.320/PFA/8 OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO Consejo de Administración 320.ª reunión, Ginebra, 13-27 de marzo de 2014 GB.320/PFA/8 Sección de Programa, Presupuesto y Administración Segmento de Auditoría y Control

Más detalles

Planes y Programas 2012.

Planes y Programas 2012. PROGRAMA: Estatal de Cultura Física y Deporte. SUBPROGRAMA: Cultura Física y Promoción Deportiva. Misión Institucional Establecer un modelo de desarrollo de la cultura física y deporte, con la implementación

Más detalles

COMISION ECONOMICA PARA AMERICA LATINA Oficina Subregional para el Caribe COMITE DE DESARROLLO Y COOPERACION DEL CARIBE

COMISION ECONOMICA PARA AMERICA LATINA Oficina Subregional para el Caribe COMITE DE DESARROLLO Y COOPERACION DEL CARIBE CDCC/CCST/83/ó/Add.1 Junio de 1983 ORIGINAL : INGLES COMISION ECONOMICA PARA AMERICA LATINA Oficina Subregional para el Caribe COMITE DE DESARROLLO Y COOPERACION DEL CARIBE CONSEJO DEL CARIBE DE CIENCIA

Más detalles

REGLAMENTO SOBRE EL COMITÉ NACIONAL DE FACILITACIÓN MARÍTIMA. (Resolución No. 008/2000) DIRECCIÓN GENERAL DE LA MARINA MERCANTE Y DEL LITORAL

REGLAMENTO SOBRE EL COMITÉ NACIONAL DE FACILITACIÓN MARÍTIMA. (Resolución No. 008/2000) DIRECCIÓN GENERAL DE LA MARINA MERCANTE Y DEL LITORAL REGLAMENTO SOBRE EL COMITÉ NACIONAL DE FACILITACIÓN MARÍTIMA (Resolución No. 008/2000) DIRECCIÓN GENERAL DE LA MARINA MERCANTE Y DEL LITORAL Considerando: Que los Arts. 245 y 252 de la Constitución de

Más detalles

Convención Marco sobre el Cambio Climático

Convención Marco sobre el Cambio Climático NACIONES UNIDAS Convención Marco sobre el Cambio Climático Distr. GENERAL FCCC/CP/2000/5 4 de abril de 2001 ESPAÑOL Original: INGLÉS CONFERENCIA DE LAS PARTES INFORME DE LA CONFERENCIA DE LAS PARTES SOBRE

Más detalles

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007 PROGRAMA DE FORMACIÓN DIPLOMADO EN SIS INTEGRADOS DE GESTIÓN DIPLOMADO SIS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001:2015 - ISO 14001:2015 - OHSAS 18001:2007 Dada la globalización y con el fin de promover la

Más detalles

II. Antecedentes y Contexto Organizacional Antecedentes

II. Antecedentes y Contexto Organizacional Antecedentes ONU MUJERES BOLIVIA ASESOR(A) TÉCNICO(A) EN EL ÁREA DE JUSTICIA, SEGURIDAD (POLICIA)Y COORDINADOR(A) DE PROYECTOS EN VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Términos de Referencia I. Información del Puesto Agencia:

Más detalles

ANEXO. de la COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO, AL CONSEJO, AL COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL EUROPEO Y AL COMITÉ DE LAS REGIONES

ANEXO. de la COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO, AL CONSEJO, AL COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL EUROPEO Y AL COMITÉ DE LAS REGIONES COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 2.12. COM() 614 final ANNEX 1 ANEXO de la COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO, AL CONSEJO, AL COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL EUROPEO Y AL COMITÉ DE LAS REGIONES Cerrar

Más detalles

Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura Fomento de sinergias intersectoriales para reducir la vulnerabilidad de la agricultura ante el cambio climático: experiencias de México, Costa

Más detalles

Medio ambiente y desarrollo sostenible: Estrategia Internacional para la reducción de los desastres

Medio ambiente y desarrollo sostenible: Estrategia Internacional para la reducción de los desastres Naciones Unidas Asamblea General Distr. general 13 de diciembre de 2002 Español Original: árabe A/57/532/Add.2 Quincuagésimo séptimo período de sesiones Tema 87 b) del programa Medio ambiente y desarrollo

Más detalles

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo 4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN Nivel: Directivo Denominación del Empleo: Jefe de Oficina Código: 0137 Grado: 21 Número de Cargos: 04 Cargo del Jefe Inmediato:

Más detalles

CONSULTORIA PARA EL MAPEO DE BUENAS PRÁCTICAS NACIONALES E INTERNACIONALES EN EL USO DE REMESAS

CONSULTORIA PARA EL MAPEO DE BUENAS PRÁCTICAS NACIONALES E INTERNACIONALES EN EL USO DE REMESAS TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA PARA EL MAPEO DE BUENAS PRÁCTICAS NACIONALES E INTERNACIONALES EN EL USO DE REMESAS I. DEPENDENCIA QUE REQUIERE EL SERVICIO DIRECCION DE MIGRACION LABORAL II. MARCO DE

Más detalles

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo NACIONES UNIDAS TD Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo Distr. LIMITADA TD/B(S-XXIII)/L.4 16 de junio de 2006 ESPAÑOL Original: INGLÉS JUNTA DE COMERCIO Y DESARROLLO 23º período

Más detalles

JUNTA DE GOBIERNO IMJUA COORDINADOR ADMINISTRATIVO ASISTENTE DE DRECCION RECEPCIONISTA

JUNTA DE GOBIERNO IMJUA COORDINADOR ADMINISTRATIVO ASISTENTE DE DRECCION RECEPCIONISTA I. DESCRIPCION DE FUNCIONES GENERALES CLAVE LE REPORTAN DFP-01 DIRECTOR GENERAL JUNTA DE GOBIERNO IMJUA COORDINADOR ADMINISTRATIVO ASISTENTE DE DRECCION RECEPCIONISTA 1. Fijar, dirigir y controlar la política

Más detalles

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas Período fiscal 01 enero al 31 diciembre 2014 ANTECEDENTES En el marco de un Estado constitucional de derechos y justicia, es esencial construir instituciones públicas

Más detalles

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTADÍSTICAS AGROPECUARIAS

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTADÍSTICAS AGROPECUARIAS Distr. LIMITADA LC/L.3499(CE.11/12) 21 de junio de 2012 ORIGINAL: ESPAÑOL Undécima reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina

Más detalles

FCCC/CP/2014/L.7/Add.3

FCCC/CP/2014/L.7/Add.3 Naciones Unidas Convención Marco sobre el Cambio Climático FCCC/CP/2014/L.7/Add.3 Distr. limitada 11 de diciembre de 2014 Español Original: inglés Conferencia de las Partes 20º período de sesiones Lima,

Más detalles

Comité de Desarrollo y Propiedad Intelectual (CDIP)

Comité de Desarrollo y Propiedad Intelectual (CDIP) S CDIP/15/3 ORIGINAL: INGLÉS FECHA: 12 DE FEBRERO DE 2015 Comité de Desarrollo y Propiedad Intelectual (CDIP) Decimoquinta sesión Ginebra, 20 a 24 de abril de 2015 RESUMEN DEL INFORME DE EVALUACIÓN DEL

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA DEGRADACIÓN DE LOS BOSQUES. El desafío...

EVALUACIÓN DE LA DEGRADACIÓN DE LOS BOSQUES. El desafío... EVALUACIÓN DE LA DEGRADACIÓN DE LOS BOSQUES El desafío... Las tasas de deforestación y pérdida de bosques se miden con periodicidad. La degradación de los bosques definida por las organizaciones internacionales

Más detalles

Decisión IG.21/8. Acciones de seguimiento del Plan de Acción del Protocolo "Offshore"

Decisión IG.21/8. Acciones de seguimiento del Plan de Acción del Protocolo Offshore Página 165 Decisión IG.21/8 Acciones de seguimiento del Plan de Acción del Protocolo "Offshore" La 18.ª reunión de las Partes Contratantes, Con el ánimo de garantizar que el Protocolo comience a producir

Más detalles

Reglamento de la Ley de Protección al Acceso a la Diversidad Biológica y los Conocimientos Colectivos de los Pueblos Indígenas

Reglamento de la Ley de Protección al Acceso a la Diversidad Biológica y los Conocimientos Colectivos de los Pueblos Indígenas Reglamento de la Ley de Protección al Acceso a la Diversidad Biológica y los Conocimientos Colectivos de los Pueblos Indígenas ANEXO - DECRETO SUPREMO Nº 022-2006-PCM (El Decreto Supremo en referencia

Más detalles

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA Panamá, Junio de 2012 Elaborado por: Ing. Carlos Torres 2 Tabla de contenido 1. Introducción... 4 2. Definiciones y Disposiciones

Más detalles

La Asociación Iberoamericana de Organismos Gubernamentales de Defensa y Protección Civil: Proyectos de actuación

La Asociación Iberoamericana de Organismos Gubernamentales de Defensa y Protección Civil: Proyectos de actuación Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen La Asociación Iberoamericana

Más detalles

PROGRAMA PROVISIONAL. 6. Borrador Revisado de Presupuesto Administrativo para el ejercicio financiero 2011/2012

PROGRAMA PROVISIONAL. 6. Borrador Revisado de Presupuesto Administrativo para el ejercicio financiero 2011/2012 31 de agosto de 2011 Original: INGLÉS Distr: RESERVADA CONSEJO INTERNACIONAL DEL CACAO Ochenta y cuatro reunión ordinaria Bloomsbury House, 2-3 Bloomsbury Square, Londres 20-23 septiembre 2011 PROGRAMA

Más detalles

ANTECEDENTE. El Consejo Consultivo de Ciencias y su Secretaría Ejecutiva emiten los siguientes estatutos para el más eficaz cumplimiento de su misión.

ANTECEDENTE. El Consejo Consultivo de Ciencias y su Secretaría Ejecutiva emiten los siguientes estatutos para el más eficaz cumplimiento de su misión. ESTATUTOS DEL CONSEJO CONSULTIVO DE CIENCIAS A QUE SE REFIERE EL ACUERDO PRESIDENCIAL PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION DEL 24 DE ENERO DE 1989 ANTECEDENTE El 24 de enero de 1989 se publicó

Más detalles

Consejo Económico y Social

Consejo Económico y Social Naciones Unidas E/CN.6/2007/CRP.2 Consejo Económico y Social Distr. general 21 de diciembre de 2006 Español Original: inglés Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer 51 período de sesiones

Más detalles

Consejo Económico y Social

Consejo Económico y Social NACIONES UNIDAS E Consejo Económico y Social Distr. GENERAL E/CN.3/1994/L.3 7 de marzo de 1994 ESPAÑOL ORIGINAL: INGLES COMISION DE ESTADISTICA Período extraordinario de sesiones 11 a 15 de abril de 1994

Más detalles

ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE EMPLEO

ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE EMPLEO ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE EMPLEO Puntos Destacados Marco normativo de la Estrategia Deriva del Acuerdo Económico y Social firmado el 3 de febrero de 2011. Dentro de este Acuerdo, a su vez se contemplaba la

Más detalles

COMITÉ DE BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR DSO Elementos Estructurales de la Convivencia Escolar Definidos en Base a la Ley

COMITÉ DE BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR DSO Elementos Estructurales de la Convivencia Escolar Definidos en Base a la Ley COMITÉ DE BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR DSO Elementos Estructurales de la Convivencia Escolar Definidos en Base a la Ley 20.536 Presentación: La ley sobre violencia escolar entiende la buena convivencia escolar

Más detalles

Conferencia General 33 a reunión, París C

Conferencia General 33 a reunión, París C U Conferencia General 33 a reunión, París 2005 33 C 33 C/39 19 de agosto de 2005 Original: Inglés Punto 5.6 del orden del día provisional ESTRATEGIA DE APLICACIÓN DE UN SISTEMA MUNDIAL DE ALERTA CONTRA

Más detalles

COMISIÓN INTERINA DE MEDIDAS FITOSANITARIAS. Sexta reunión. Roma, 29 de marzo - 2 de abril de Tema 12.1 del programa provisional

COMISIÓN INTERINA DE MEDIDAS FITOSANITARIAS. Sexta reunión. Roma, 29 de marzo - 2 de abril de Tema 12.1 del programa provisional Enero de 2004 S COMISIÓN INTERINA DE MEDIDAS FITOSANITARIAS Sexta reunión Roma, 29 de marzo - 2 de abril de 2004 Memorando de cooperación entre la Secretaría del CDB y la Secretaría de la CIPF Tema 12.1

Más detalles

PROGRAMA 542.G INVESTIGACION Y EVALUACION EDUCATIVA

PROGRAMA 542.G INVESTIGACION Y EVALUACION EDUCATIVA PROGRAMA 42.G INVESTIGACION Y EVALUACION EDUCATIVA 1. DESCRIPCION, FINES Y ACTIVIDADES El logro de una enseñanza de calidad es uno de los retos fundamentales de la educación del futuro y un objetivo primordial

Más detalles