PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTE: VÍA VERDE LA CAMOCHA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTE: VÍA VERDE LA CAMOCHA"

Transcripción

1 PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTE: VÍA VERDE LA CAMOCHA Autor: Gonzalo García-Gelabert Rivero Año 2011

2 ÍNDICE 1.- Historia 2.- Ficha técnica 3.- Descripción 4.- Mapa 5.- Perfil topográfico 6.- Datos de interés 7.- Actividades 8.- Bibliografía 9. Índice de ilustraciones

3 1. HISTORIA La mina de La Camocha fue descubierta por los Hermanos Felgueroso, en las cercanías de Gijón, Asturias. Las prospecciones de La mina comenzaron a principios del siglo XX. Comenzó a salir carbón después de 1930 y se vendió la primera partida en Se inauguró el Ferrocarril Minero de La Camocha al Musel en el año Imagen 1 El cierre del ferrocarril minero de La Camocha: Según datos que se conservan el Museo del Ferrocarril de Asturias, en Gijón, respecto al cierre de la línea, el último tren del que se tiene constancia documental circuló el viernes, día 1 de Agosto de Un tren que salió a las tres de la tarde de la estación de La Camocha, con destino al parque de carbones de Aboño.

4 El ferrocarril minero había muerto, pero quedaba el esqueleto de sus vías. Los títulos de propiedad no estaban del todo claros. Se plantearon propuestas de transformarlo en ferrocarril turístico, pero no prosperaron. Después de complejas gestiones administrativas, el Ayuntamiento de Gijón consigue la transferencia de la propiedad de los terrenos atravesados por las vías. En el año 1994 encarga a la Fundación de los Ferrocarriles Españoles la preparación de un Proyecto para la conversión del trayecto de las vías en lo que sería la Vía Verde de La Camocha. Cuatro años después, el día 5 de Junio de 1998, se inauguraba el primer tramo, con una longitud de seis kilómetros y medio. Se habían gastado en las obras de acondicionamiento casi setenta millones de pesetas. Según los planteamientos presentados en el proyecto, se habían aprovechado las traviesas para hacer cercas, balaustradas y señalizaciones. Así, la senda de los raíles de hierro se ha transformado en un camino cicloturista que nos sirve para recordar el pasado minero e industrial de una zona de expansión de la ciudad de Gijón. Un largo espacio, propicio para meditar y recuperar la memoria histórica.

5 2. ICHA TÉCNICA - Localización: La vía verde La Camocha se encuentra en Gijón (Asturias), concretamente, entre la mina de La Camocha (parroquia de Huerces) y el barrio de los Campomanes (parroquia de Tremañes). Se sitúa sobre un antiguo ferrocarril minero y es un recorrido de la montaña al mar. Imagen 2 - Longitud: 7,5 km. - Tipo de firme: Mixto, asfalto y zahorra compactada. - Medio natural: campiña asturiana y arbolado autóctono. - Patrimonio cultural: Casco urbano de Gijón, quintas asturianas, casonas, iglesia de Leorio y castilletes mineros.

6 - Infraestructuras: Vía verde. 1 túnel y 1 puente. -Usuarios: Senderistas, en bicicletas y minusválidos. Se aconseja recorrido a pie o en bicicleta. - Recorrido: Poblado Santa Bárbara (Tremañes)à La Fana (Roces)à orilla del arroyo Pilón (La Pedrera/Porceyo)à Lleorio (y entrada al valle de Llantones)à Güercesà Pozu Mineru La Camocha. - Duración: de 2 a 3 horas a pie. - Acceso: Gijón (Km.0), salir por la C/ Menéndez Pelayo, C/Ramón y Cajal para tomar la carretera AS-248 Gijón - Pola de Siero, pasado Vega hay una bifurcación (Km.5,2) a la derecha que indica La Camocha. A unos 2 Km. se encuentra Huerces y se ve el castillete de Mina La Camocha, a unos 200 metros pasadas sus instalaciones, hay un ramal a la derecha que hace una especie de lazo y nos conduce a un aparcamiento desde donde parte la senda. 3. DESCRIPCIÓN Este itinerario, que sigue buena parte del trazado del ferrocarril minero que comunicaba los pozos de La Camocha con Veriña, parte del poblado Santa Bárbara (Tremañes), barrio de origen industrial de los años cincuenta del S.XX, y fácilmente accesible por la Avenida de Oviedo. Desde la pista polideportiva nuestro recorrido empieza descendiendo una suave pendiente, al lado de la extensa finca

7 Quinta La Torre, antiguo palacio de los Marqueses de Casa Tremañes, y a poca distancia de la autopista. La bajada acaba frente a los campos de fútbol, en las inmediaciones de la fuente l Mortero, donde fue hallada la estela consagrada a la diosa romana de la salud Fortuna Balnearis. La Vía Verde sigue en paralelo ahora al arroyo Pilón, en un tramo con abundante arbolado y vegetación de ribera, y que cruzaremos por un puente peatonal de madera para entrar en La Fana, parroquia de Roces. En Roces pasamos bajo la carretera de Oviedo, saliendo luego a una zona de abundantes polígonos industriales, paralelos a la calle Luis Pasteur, que enseguida quedan atrás, conforme nos aproximamos a un trecho desde el que identificaremos el Palacio de la Duquesa de Riansares, en medio de una extensión arbórea de indudable interés ecológico. Lloreos, castañales, carbayos y álamos, entre otras especies autóctonas, son los árboles que admiramos a nuestro paso; en Imagen 3 las orillas, crecen los felechos (helechos) y los escayos (espinos, zarzas) a la sombra de la arboleda. A veces nos topamos con cruces de caminos y carreteras locales, como la que a nuestra izquierda se dirige a Mareo.

8 Arriba, vemos alguna nave del polígono de La Vega, parroquia de Porceyo; aquí el arroyo viene a señalar la divisoria entre esta parroquia y la de La Pedrera, un buen lugar para reposar junto a la restaurada fuente La Pinganiella. Tras otro cruce, pasamos muy cerca de una quintana (casa asturiana de labranza) muy a destacar: la de Casa Rubiera, en La Imagen 4 Pedrera, a la derecha de la Vía Verde. La vivienda presenta un escudo solariego, formado por seis círculos o puntos; al lado está el antiguo llagarón (lagar grande, de sidra), y enfrente una panera decorada con motivos del arte popular astur. Pasamos el regatu La Pedrera y un largo túnel iluminado, que pasa bajo la Carretera Carbonera, nos dirige hacia la parroquia de Lleorio. Allí a nuestra izquierda, encima de unas huertas, está la finca La Torre, con las instalaciones del Centro Asturiano, en el barrio de Mareo de Baxo. Luego llegamos a el Puentón (antiguo puente del ferrocarril), en donde hay otro área de descanso, con excelentes vistas al sur del valle de Llantones, El Picumil, y l Altu La Madera. Al reemprender ruta, nos fijamos en la silueta de la antigua iglesia parroquial de Santa María de Lleorio (s. XII), arruinada tras la guerra civil y no reconstruida, pues gran parte de sus elementos se utilizaron en el cementerio de La Pedrera para edificar un panteón, réplica casi exacta del primitivo

9 templo. Abajo, al pie del puentón, quedó la casa en la que estuvo el famoso Molín de Payares, uno de los muchos que funcionaban con el agua del arroyo Llantones, y donde se conserva una artística panera tallada. Pasando bajo el viaducto de la autovía minera, tomamos como referencia la silueta del Picu l Sol, que identificamos al entrar en la parroquia de Güerces por el barrio de Cagüezo, idílico paisaje rural dominado por los altos castilletes de los pozos de la mina La Camocha, a cuyos pies finaliza esta ruta. Descubierto hacia 1901 por iniciativa de los Hermanos Felgueroso, no se empezó a trabajar en el yacimiento hasta A partir de 1944, comenzaron a levantarse los primeros poblados mineros en la vecina parroquia de Vega. Descansando, bien en el área de descanso del final del trayecto, o en el de la cercana fuente Cagüezo, podremos decidir si regresamos por el mismo itinerario, si lo hacemos bajando a Granda o Roces, o si cogemos el autobús que pasa por las inmediaciones. 4.- Mapa: Imagen 5

10 De arriba hacia abajo siguiendo el recorrido de la Vía Verde la Camocha me gustaría destacar: Polideportivo Santa Bárbara: Punto de partida del sendero Imagen 6 Junto al río Pilón: Una turbina en el sendero Imagen 7 La Fana: atravesamos el río Pilón por este puente peatonal de madera Imagen 8

11 Polígono de Roces: el sendero cruza bajo la carretera de Oviedo en Roces. Imagen 9 La Pinganiella: un área de descanso en el sendero Imagen 10 ià Un pequeño espacio de aparcamiento: un lugar idóneo para que los cicloturistas inicien el sendero Imagen 11

12 Túnel: bajo la carretera Carbonera el sendero pasa por este túnel Imagen 12 Autovía minera: este viaducto sobre el sendero pasa a escasos metros de las ruinas de la antigua iglesia de Santa María de Lleorio. Imagen 13 i à Pozo La Camocha: el sendero acaba frente a la entrada de esta mítica explotación minera Imagen 14

13 5. PERFIL TOPOGRÁFICO Prácticamente llano. La Camocha se encuentra a la cota de 140 metros y se va descendiendo lentamente. El tipo de firme que nos podemos encontrar a lo largo del recorrido es mixto, asfalto y zahorra Imagen 15 compactada. 6. DATOS DE INTERÉS - Puntos de interés turísticos: Gijón (Km.0), es el núcleo urbano con mayor población del Principado de Asturias, es una ciudad para andar y descubrir. Es típico el Barrio de pescadores de Cimadevilla que ocupa todo el Cerro de Santa Catalina, el Puerto Deportivo, Plaza del Marqués, Palacio de Revillagigedo (que acoge a numerosas exposiciones de pintura), Museo-Casa Natal de Jovellanos, escultura del Elogio del Horizonte. La Torre y la Colegiata de San Lorenzo (s. XVII). Universidad Laboral. Plaza de Toros. Parque Isabel La Católica. Capilla de la Soledad (s.xvii), Capilla de los Remedios (s. XVIII), Capilla de San Lorenzo. Jardín Botánico Atlántico. El edificio de El Agua, próximo a la playa del Arbeyal, realizada por el arquitecto gijonés Diego Cabezudo, es una obra actual práctica de gran belleza arquitectónica.

14 - Fiestas gastronómicas: en invierno y primavera hay un masivo consumo de oricios o erizos de mar. En verano se puede comer sardinas, parrochas, bocartes, chipirones y bonito. El besugo con fideos, la chopa a la sidra, la caldereta de pescado y la charlota (tarta fría de nata, chocolate y bizcocho) son platos de origen gijonés. Cócteles o zumos naturales en las proximidades del muelle o puerto pesquero. - Fiestas locales: Martes de Carnaval o Fiestas del Antroxu, Marzo. Desfile heterodoxo y entierro de La Sardina. 13 de Junio, San Antonio con feria de ganado. 23 de Junio, hoguera de San Juan en la playa de Poniente. En Julio semana Negra. Feria de Artesanía. En Agosto, día de Asturias, Semana Grande, con múltiples espectáculos para todos los gustos. Feria de Muestras de Asturias, concursos hípicos etc. 7. Actividades Marcha por la vía verde organizada por el Ayuntamiento de Gijón desde el Poblado de Santa Bárbara hasta Poblado de la Camocha(Gijón): Está programada una marcha por la Vía Verde, que partirá desde la ciudad desde diferentes barrios, dentro del programa Caminando por la vida que lidera la Fundación Municipal de Servicios Sociales y el Patronato Municipal Deportivo del Ayuntamiento de Gijón. Este programa está dirigido a personas adultas con la finalidad de transmitir hábitos saludables entre este sector de la población. Monitores acompañarán a los participantes, que previamente

15 darán las pautas para prepararse físicamente de cara a desarrollar dicha actividad. Durante el recorrido irán explicando aspectos histórico, etnográficos, botánicos que se encuentran a lo largo del recorrido. Con este programa se pretende dotar a los participantes de las herramientas necesarias para que con posterioridad realicen esta actividad de forma autónoma y que lo incorporen a la actividad habitual como hábito saludable. Además se editará un plano de la Vía con ítems que señalan peculiaridades o aspectos de interés de la zona. 8. Bibliografía ia_verde_la_camocha/30375_ pdf a%20europeo%20de%20las%20v%edas%20verdes %20de%20la%20Camocha (la-vega)/es 9. Índice de ilustraciones: Imagen portada: OnLineCache/IMS/27/47/4c56e16904cc0d0ff133f22c90deda4d.png&imgre

16 Imagen 1: Imagen 2: Asturias/V.V.%20de%20la%20Camocha furl= Programa%2520V%25EDas%2520Verdes/Cualidades%2520y%2520atract ivos&usg= rkhc_l1erk- RCRfzxRj65zbnaIo=&h=162&w=250&sz=94&hl=es&start=0&zoom=1&tbn id=afgeoranc_cjlm:&tbnh=129&tbnw=191&ei=_5l_tbpxn9c2hafs15gyb w&prev=/images%3fq%3dimagenes%2bvia%2bverde%2bla%2bcamoch a%26um%3d1%26hl%3des%26sa%3dn%26rls%3dcom.microsoft:es:ie - Address%26rlz%3D1I7ACAW_esES384ES384%26biw%3D1003%26bih%3 D439%26tbs%3Disch:1&um=1&itbs=1&iact=rc&dur=827&oei=_5l_TbPXN 9C2hAfS15GyBw&page=1&ndsp=8&ved=1t:429,r:5,s:0&tx=110&ty=49 Imagen 3: OnLineCache/IMS/27/47/4c56e16904cc0d0ff133f22c90deda4d.png&imgre furl= Programa%2520V%25EDas%2520Verdes/Cualidades%2520y%2520atract ivos&usg= rkhc_l1erk- RCRfzxRj65zbnaIo=&h=162&w=250&sz=94&hl=es&start=0&zoom=1&tbn id=afgeoranc_cjlm:&tbnh=129&tbnw=191&ei=_5l_tbpxn9c2hafs15gyb w&prev=/images%3fq%3dimagenes%2bvia%2bverde%2bla%2bcamoch a%26um%3d1%26hl%3des%26sa%3dn%26rls%3dcom.microsoft:es:ie - Address%26rlz%3D1I7ACAW_esES384ES384%26biw%3D1003%26bih%3 D439%26tbs%3Disch:1&um=1&itbs=1&iact=rc&dur=827&oei=_5l_TbPXN 9C2hAfS15GyBw&page=1&ndsp=8&ved=1t:429,r:5,s:0&tx=110&ty=49 Imagen 4:

17 /Naturaleza/Rutas_naturaleza/Via_verde_La_Camocha/19120_ jpg&imgrefurl= de-gijon-la-camocha html&usg= 2Gv1kmxiElOC9uEdfxYPm2b7jc=&h=133&w=16 9&sz=4&hl=es&start=17&zoom=0&tbnid=6zMi- LJWg2358M:&tbnh=78&tbnw=99&ei=SJl_Tda_DIO8vgONvqTrBw&prev=/i mages%3fq%3dimagenes%2bvia%2bverde%2bla%2bcamocha%26um% 3D1%26hl%3Des%26sa%3DN%26rls%3Dcom.microsoft:es:IE- Address%26rlz%3D1I7ACAW_esES384ES384%26biw%3D1003%26bih%3 D439%26tbs%3Disch:1&um=1&itbs=1&iact=rc&dur=686&oei=H5l_Tf- 3N4yJhQeXlOmlBw&page=3&ndsp=10&ved=1t:429,r:9,s:17&tx=72&ty= Imagen de la 5 a la 14: Imagen 15: pa+topografico+asturias&um=1&ie=utf- 8&hq=&hnear=Principado+de+Asturias&gl=es&t=p&ei=s1d_TdCVBs60hAf V0fimBw&sa=X&oi=geocode_result&ct=image&resnum=1&ved=0CCMQ8g EwAA

rural 6 RUTAS Y PASEOS Rutas y paseos sendas verdes Senda del Peña Francia

rural 6 RUTAS Y PASEOS Rutas y paseos sendas verdes Senda del Peña Francia Diseño: CYAN. Textos base: Xurde Morán. Fotos: Juanjo Arrojo, Antonio Alba y Arnaud Späni. D.L.AS-2145/02 Rutas y paseos rural 6 RUTAS Y PASEOS sendas verdes Senda del Peña Francia N Principado de Asturias

Más detalles

ACTO ANUAL DE COMUNICACIÓN N 2013

ACTO ANUAL DE COMUNICACIÓN N 2013 ACTO ANUAL DE COMUNICACIÓN N 2013 June 2 th, 2011 El Escorial, 12 y 13 de diciembre de 2013 Dirección General de Presupuestos y Sector Público Consejería de Hacienda y Sector Público Estructura de la presentación

Más detalles

ÍNDICE. CUENCA CENTRAL ASTURIANA Apunte geológico Desarrollo histórico de la minería en la Cuenca Central Asturiana... 33

ÍNDICE. CUENCA CENTRAL ASTURIANA Apunte geológico Desarrollo histórico de la minería en la Cuenca Central Asturiana... 33 ÍNDICE Prólogo de Juan Ramón García Secades... 9 Literatura y minas: Germinal y La aldea perdida por Ignacio Quintana Pedrós... 11 Introducción... 17 Guía Práctica... 21 MUMI: museo de la minería asturiana...

Más detalles

PHEJD VÍA VERDE XIXARRA TRAMO III

PHEJD VÍA VERDE XIXARRA TRAMO III 1. ÍNDICE 1. Historia 2. Ficha técnica 3. Descripción de la vía 4. Mapa 5. Perfil 6. Datos de interés, patrimonio cultural 7. Actividades Referencias bibliográficas Anexo de imágenes 2. HISTORIA Esta vía

Más detalles

Valle del LEITZARAN. Puntos de información:

Valle del LEITZARAN. Puntos de información: Valle del LEITZARAN El río Leitzaran que da nombre al valle, nace en el territorio navarro de Leitza, entra en Gipuzkoa por el punto denominado Urto y discurre muy encajado, a través del estrechísimo valle,

Más detalles

V.V. Lucainena de las Torres

V.V. Lucainena de las Torres V.V. Lucainena de las Torres Del antiguo tren minero entre Lucainena de las Torres y Agua Amarga heredamos uno de los itinerarios más auténticos por el interior almeriense. A la sombra de la sierra de

Más detalles

Nuevo Portil Huelva, ramal Punta Umbría Un Camino Verde hacia Huelva

Nuevo Portil Huelva, ramal Punta Umbría Un Camino Verde hacia Huelva ruta 22 Nuevo Portil Huelva, ramal Punta Umbría Un Camino Verde hacia Huelva Inicio: Nuevo Portil (rotonda de acceso a Nuevo Portil por la ctra. A-5052 a escasos metros de Caño de la Culata, junto al aparcamiento

Más detalles

IRUNGO MENDIZALEAK ARRIBES DE DUERO (SALAMANCA) PROGRAMA

IRUNGO MENDIZALEAK ARRIBES DE DUERO (SALAMANCA) PROGRAMA IRUNGO MENDIZALEAK ARRIBES DE DUERO (SALAMANCA) PROGRAMA 24 AL 28 DE MARZO DE 2016 Día 24 Salida de Irun...6:30 Llegada a Salamanca -Capital...12:30 Tiempo libre hasta las...17:00 Salida hacia Vitigudino...17:00

Más detalles

PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTE: VÍA VERDE DE LA GASOLINA

PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTE: VÍA VERDE DE LA GASOLINA PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTE: VÍA VERDE DE LA GASOLINA Autor Autor: Año 2011 ÍNDICE 1. Historia (ferrocarril) 2. Ficha técnica 3. Descripción de la vía 4. Mapa 5. Perfil topográfico

Más detalles

Ruta Verde. Descripción de la Ruta. Monte del Pilar. Monte del Pilar. El Transporte Público, tu bici, la naturaleza y tú -7-10 MAJADAHONDA -7-10

Ruta Verde. Descripción de la Ruta. Monte del Pilar. Monte del Pilar. El Transporte Público, tu bici, la naturaleza y tú -7-10 MAJADAHONDA -7-10 Paseo FÁCIL Aventura MEDIO Deportivo DIFÍCIL El Transporte Público, tu bici, la naturaleza y tú Estación MAJADAHONDA 651 652 653 654-7 -10 Monte del Pilar Monte del Pilar Longitud 6,5 km Nivel de A-6 Centro

Más detalles

de Armentia a Olarizu

de Armentia a Olarizu 8PASEO DEL SUR de Armentia a Olarizu A MEDIO CAMINO ENTRE LA CIUDAD Y EL MONTE Situado entre los parques de Armentia y Olarizu, este paseo permite disfrutar de la tranquilidad de la amplia zona rural que

Más detalles

Ruta Verde. Descripción de la Ruta. Monte del Pilar -7-10 MAJADAHONDA -7-10. Estación KM 0 KM 6 KM 2,5 KM 5,3. Centro Urbano Majadahonda.

Ruta Verde. Descripción de la Ruta. Monte del Pilar -7-10 MAJADAHONDA -7-10. Estación KM 0 KM 6 KM 2,5 KM 5,3. Centro Urbano Majadahonda. Paseo FÁCIL Aventura MEDIO Deportivo DIFÍCIL Estación MAJADAHONDA 651 652 653 654-7 -10 Monte del Pilar Nivel de Longitud 6,5 km A-6 Centro Urbano Majadahonda KM 0-7 -10 MAJADAHONDA Príncipe Pío KM 6 KM

Más detalles

Arroyo Las Cañas. El Pedroso

Arroyo Las Cañas. El Pedroso Arroyo Las Cañas El Pedroso SENDERISMO POR LA PROVINCIA DE SEVILLA MUNICIPIO: El Pedroso RECORRIDO: Arroyo Las Cañas Nº Reg. Prov.: SE-09 Código F.A.M.: (S.L.-000) COMENTARIO GENERAL: Recorrido básico,

Más detalles

El Club Siero Clásicos, organiza una concentración de coches antiguos paralela a la celebración del IV Rallye de Asturias de Regularidad.

El Club Siero Clásicos, organiza una concentración de coches antiguos paralela a la celebración del IV Rallye de Asturias de Regularidad. El Club Siero Clásicos, organiza una concentración de coches antiguos paralela a la celebración del IV Rallye de Asturias de Regularidad. Los participantes en la concentración tendrán los mismos puntos

Más detalles

Os pedimos que respetéis el entorno natural, los cultivos y las propiedades privadas así como no lanzar basuras ni encender fuego.

Os pedimos que respetéis el entorno natural, los cultivos y las propiedades privadas así como no lanzar basuras ni encender fuego. Cunit, además de las características playas de arena fina protegidas por espigones, cuenta con una zona montañosa y forestal de gran valor natural y paisajístico que merece la pena descubrir. Para poder

Más detalles

KILOMETROS: mts HORARIO: 2 horas MAPA: 1: Hojas 170-I; 170-III VIÑETA (IDA) DESCRIPICION /COORDENADAS VIÑETA (VUELTA) 1.

KILOMETROS: mts HORARIO: 2 horas MAPA: 1: Hojas 170-I; 170-III VIÑETA (IDA) DESCRIPICION /COORDENADAS VIÑETA (VUELTA) 1. 1 ITINERARIO: I TIPO DE SENDERO: IDA Y VUELTA MUNICIPIO: Briñas; Haro; Briones; y S. Vicente de la Sonsierra FECHA VISITA 17-11-2005 PUNTO DE SALIDA: Briñas PUNTO DE LLEGADA: Haro KILOMETROS: 10.005 mts

Más detalles

FICHA INFORMATIVA Nº 15 VÍA VERDE DE GALDAMES. ATXURIAGA - EL POBAL

FICHA INFORMATIVA Nº 15 VÍA VERDE DE GALDAMES. ATXURIAGA - EL POBAL FICHA INFORMATIVA Nº 15 VÍA VERDE DE GALDAMES. ATXURIAGA - EL POBAL LOCALIZACIÓN Municipio Muskiz Galdames CodMunicipio 071 037 Comarca Gran Bilbao Encartaciones Cartografía Diputación Foral de Bizkaia

Más detalles

Rutas en bicicleta de montaña por Bernardos y alrededores

Rutas en bicicleta de montaña por Bernardos y alrededores Rutas en bicicleta de montaña por Bernardos y alrededores Abril 2013 Elaborado por Julio Núñez y Pedro Sanz para el Ayuntamiento de Bernardos y la Asociación Cultural Deportiva Virgen del Castillo Índice

Más detalles

Ruta de la Cueva del monje

Ruta de la Cueva del monje Ruta de la Cueva del monje FICHA TÉCNICA Inicio de la ruta: Valsaín o La Granja. Fin de la ruta: Valsaín o La Granja. Longitud de la Ruta: 12 Km (Pasando por La Granja) 7.5 (Atajando) Duracion de la Ruta:

Más detalles

El Transporte Público, tu bici, la naturaleza y Tú

El Transporte Público, tu bici, la naturaleza y Tú Descripción de la Ruta El Transporte Público, tu bici, la naturaleza y Tú Príncipe pío y su entorno es un entrañable rincón de la geografía de Madrid. Desde la época de la vieja Estación del Norte, acceso

Más detalles

S E N D E R I S M O RUTA: Cumbres Verdes Cerro Huenes Cahorros de Monachil

S E N D E R I S M O RUTA: Cumbres Verdes Cerro Huenes Cahorros de Monachil S E N D E R I S M O RUTA: Cumbres Verdes Cerro Huenes Cahorros de Monachil FECHA: 15 FEBRERO 2015 SALIDA: 7,45 h. ANTIGUA ESTACIÓN AUTOBUSES VÉLEZ MÁLAGA 8,00 h. SUPERMERCADO DÍA DEL TOMILLAR EN TORRE

Más detalles

CAMINO DE LA PRESA DEL RÍO RETORTILLO

CAMINO DE LA PRESA DEL RÍO RETORTILLO CAMINO DE LA PRESA DEL RÍO RETORTILLO FUENTE FINAL - Ayuntamiento de Hornachuelos. - Ortofotografía digital color 1/10.000 y 1/5.000 (blanco y negro). Junta de Andalucía. - Inventario de vías pecuarias

Más detalles

rural 1 RUTAS Y PASEOS Rutas y paseos algo más que ciudad Serín y Monte Areo

rural 1 RUTAS Y PASEOS Rutas y paseos algo más que ciudad Serín y Monte Areo Diseño: CYAN. Textos base: ALGAMA. Revisiones: Luis Miguel Piñera (SMT).Fotos: Juanjo Arrojo y ALGAMA. D.L.AS-2144/01 Rutas y paseos rural 1 RUTAS Y PASEOS algo más que ciudad Serín y Monte Areo rutas

Más detalles

3º Salimos del parque por donde entramos y cruzamos el puente del Gran Capitán. Cuántas farolas negras puedes contar a lo largo de este puente?

3º Salimos del parque por donde entramos y cruzamos el puente del Gran Capitán. Cuántas farolas negras puedes contar a lo largo de este puente? Participantes: Hora de salida Hora de llegada Nº de aciertos 1º Comenzamos. Aprisa debemos recorrer el espacio que nos separa del parque de El Paseo, justo antes de entrar nos encontramos con el monumento

Más detalles

Sendas en Parques Naturales GR 203 POR DONDE CAMINA EL OSO: REBOLLAR - DEGAÑA. Cicloturista (BTT) - peatonal TIPO DE SENDA PERFIL

Sendas en Parques Naturales GR 203 POR DONDE CAMINA EL OSO: REBOLLAR - DEGAÑA. Cicloturista (BTT) - peatonal TIPO DE SENDA PERFIL Sendas en Parques Naturales POR DONDE CAMINA EL OSO: REBOLLAR - DEGAÑA GR 203 JF. S. Musgos sobre un tejado tradicional de pizarra MUNICIPIOS PUNTOS DE PARADA TIPO DE SENDA Degaña DATOS BÁSICOS Longitud:

Más detalles

Un lugar único para celebrar tu boda en Asturias

Un lugar único para celebrar tu boda en Asturias Un lugar único para celebrar tu boda en Asturias Hotel & Golf Palacio de Rubianes Caserías de Sorribas Yeguada de Sorribas www.veredales.com Siéntete como en casa en un día tan especial! En el corazón

Más detalles

Que visitar y hacer en Alhama

Que visitar y hacer en Alhama Que visitar y hacer en Alhama 1. Conjunto Histórico de Alhama 2. Museo eclesiástico 3. Centro para la interpretación de Alhama (CIAG) 4. Centro de artesanía local 5. Molino de harina de la PURISIMA 6.

Más detalles

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones Rutas de montaña, senderismo y excursiones Familias y niños Lagos, ríos y cascadas Español Paseo corto hasta el salto de agua del Molí del Salt, en el valle de la Llosa Lles de Cerdaña, Cerdaña, Lérida,

Más detalles

ALOJAMIENTOS RURALES EN ASTURIAS PROGRAMA DE PUNTOS BBK

ALOJAMIENTOS RURALES EN ASTURIAS PROGRAMA DE PUNTOS BBK ALOJAMIENTOS RURALES EN ASTURIAS PROGRAMA DE PUNTOS BBK CASA RURAL CASA DIEGO 1 TRISKEL ALQUILER INTEGRO. Esta situado en una pequeña aldea cercana a Cangas de Onís, en la ribera del río Sella donde podrán

Más detalles

CÓRCEGA (AJACCIO) 6ª JORNADA (SÁBADO) LLEGADA A LAS 8,00 H. - SALIDA A LAS 16,00 H.

CÓRCEGA (AJACCIO) 6ª JORNADA (SÁBADO) LLEGADA A LAS 8,00 H. - SALIDA A LAS 16,00 H. CÓRCEGA (AJACCIO) 6ª JORNADA (SÁBADO) LLEGADA A LAS 8,00 H. - SALIDA A LAS 16,00 H. Ajaccio es un lugar magnífico, mágico. La ciudad se sitúa en uno de los golfos más bellos del mundo, con un fondo de

Más detalles

Los dos tramos a ejecutar tienen una longitud total de 22,6 km. Madrid, 31 de Agosto de 2007 (Ministerio de Fomento)

Los dos tramos a ejecutar tienen una longitud total de 22,6 km. Madrid, 31 de Agosto de 2007 (Ministerio de Fomento) Todo el sector oriental de la A-8 en Asturias está en fase de licitación. El Gobierno autoriza la licitación de las obras de la Autovía del Cantábrico entre Unquera y Llanes por más de 232 M Los dos tramos

Más detalles

PR-A 201 Los Llanos de La Roda. La Roda de Andalucía

PR-A 201 Los Llanos de La Roda. La Roda de Andalucía PR-A 201 Los Llanos de La Roda La Roda de Andalucía RUTAS POR LA PROVINCIA DE SEVILLA MUNICIPIO: La Roda de Andalucía Nº Reg. Prov.: 021 RECORRIDO: Sendero los Llanos de La Roda Código F.A.M.: (PR-A 201)

Más detalles

PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTE: VIA VERDE DEL ESLA

PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTE: VIA VERDE DEL ESLA PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTE: VIA VERDE DEL ESLA Autora 1 Julia Fernández-Quejo Fernández Año 2011 1. HISTORIA En Castilla y León, como en el resto de España y países de Europa,

Más detalles

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones Rutas de montaña, senderismo y excursiones Familias y niños Rutas circulares Lagos, ríos y cascadas Español Vuelta a la bonita Bassa d Oles rodeada por el bosque de Varicauba Vielha, Vielha-Mijaran, Valle

Más detalles

LA MADRID DE LOS AUSTRIAS

LA MADRID DE LOS AUSTRIAS Un paseo por MADRID LA CIUDAD DE MADRID Madrid es la capital de España y se encuentra en la Comunidad autónoma de Madrid, en el centro del País. En Madrid conviven edificios modernos y un patrimonio artístico

Más detalles

Guia de zonas de baño, recreo y piscinas naturales en el Parque Natural de los Arribes del Duero

Guia de zonas de baño, recreo y piscinas naturales en el Parque Natural de los Arribes del Duero Guia de zonas de baño, recreo y piscinas naturales en el Parque Natural de los Arribes del Duero E n los meses de junio, julio y agosto, no se conforme con una piscina. Para los amigos y visitantes del

Más detalles

Museo del Oro de Asturias

Museo del Oro de Asturias El Museo del Oro de Asturias se encuentra situado en la localidad asturiana de Navelgas (municipio de Tineo), por ser ésta, una de las regiones auríferas más importantes de la Península Ibérica. El occidente

Más detalles

Geosenda Urbana Itinerario circular en torno a la villa de Aguilar de Campoo

Geosenda Urbana Itinerario circular en torno a la villa de Aguilar de Campoo Geosenda Urbana Itinerario circular en torno a la villa de Aguilar de Campoo Ortofoto y croquis del itinerario propuesto Iniciamos el itinerario en la Plaza de España, junto a la colegiata de San Miguel,

Más detalles

Asturias Paraíso Natural en tren

Asturias Paraíso Natural en tren Circuito de 7 días Asturias Paraíso Natural en tren Disfruta el norte, descubre Asturias Asturias es Costa y Montaña, campo y ciudad. Un viaje para descubrirla con todos sus contrastes, desde Llanes hasta

Más detalles

CASAS MIJARES LAS MORATILLAS FUENTE UMBRIA RAMBLA QUIXAL (**) 23 de mayo de 2009

CASAS MIJARES LAS MORATILLAS FUENTE UMBRIA RAMBLA QUIXAL (**) 23 de mayo de 2009 CASAS MIJARES LAS MORATILLAS FUENTE UMBRIA RAMBLA QUIXAL (**) 23 de mayo de 2009 - Etapa triangular degenerada - Es una etapa, de nuevo: Muy sencilla (dos estrella) Por un barranco interesante (el del

Más detalles

Longitud 16,5. pista a TORRE VIGIA KM 11,3 M-5 KM 8 CLUB LAS ENCINAS DE BOADILLA POLIDEPORTIVO MUNICIPAL M51. Aventura. Paseo.

Longitud 16,5. pista a TORRE VIGIA KM 11,3 M-5 KM 8 CLUB LAS ENCINAS DE BOADILLA POLIDEPORTIVO MUNICIPAL M51. Aventura. Paseo. Estaciones Síguenos en: Ve erde Longitud Monte de Boadilla A ventura 1 km 16,5 M E DI O pista a Majadahonda dahonda TORRE VIGIA cruce KM 9,9 KM 11,3 M51 6 Monte Alina M-5 KM 8 CLUB LAS ENCINAS DE BOADILLA

Más detalles

Cascada del río Sabando (5,4 km)

Cascada del río Sabando (5,4 km) Territorio Histórico: Álava Comarca: Montaña Alavesa Municipio: Campezo Localidad próxima: Antoñana Río: Sabando Vertiente: Mediterránea Unidad Hidrológica: Ega UTM (datum ETRS89): 549.406 / 4.729.105

Más detalles

Tranvía de Parla. El proyecto del Tranvía de Parla ha evolucionado en paralelo al desarrollo del suelo de gran parte de los terrenos que atraviesa.

Tranvía de Parla. El proyecto del Tranvía de Parla ha evolucionado en paralelo al desarrollo del suelo de gran parte de los terrenos que atraviesa. Tranvía de Parla De los Tranvías a los Metros Ligeros en la Comunidad El municipio de Parla se encuentra en el sur de la Comunidad, a 20 km de la capital y ubicado en la segunda corona metropolitana. Su

Más detalles

PR TF 43 Garachico Montaña Chinyero

PR TF 43 Garachico Montaña Chinyero PR TF 43 Garachico Montaña Chinyero Longitud: 17,7 Km Duración estimada: 7 horas Desnivel acumulado de subida: 1.680,03 m Desnivel acumulado de bajada: 287,52 m Este sendero comienza con un marcado ascenso,

Más detalles

Ayuntamiento de Punta Umbría. Rutas y Senderos. Oficina de Turismo de Punta Umbría

Ayuntamiento de Punta Umbría. Rutas y Senderos. Oficina de Turismo de Punta Umbría Ayuntamiento de Punta Umbría Rutas y Senderos Oficina de Turismo de Punta Umbría CARRIL BICI/SENDERO: PINOS DEL MAR-MARISMAS DEL ODIEL Origen: Punta Umbría/Pinos del Mar Tipo: Lineal Longitud: 4'5km Tiempo:

Más detalles

rural 2 RUTAS Y PASEOS Rutas y paseos memoria del pasado Lavandera

rural 2 RUTAS Y PASEOS Rutas y paseos memoria del pasado Lavandera Diseño: CYAN. Textos base: ALGAMA. Revisiones: Luis Miguel Piñera (SMT).Fotos: Juanjo Arrojo y ALGAMA. D.L.AS-2965/01 Rutas y paseos rural 2 RUTAS Y PASEOS memoria del pasado Lavandera rutas y paseos rural

Más detalles

#ViajeDeLaSemana. Azogues. Viaja Primero Ecuador.

#ViajeDeLaSemana. Azogues. Viaja Primero Ecuador. Azogues Viaja Primero Ecuador www.viajaprimeroecuador.com.ec 2 Azogues Historia San Francisco de Peleusí de Azogues, es la capital de la provincia de Cañar. Es también conocida como Obrera del Sur. Se

Más detalles

Descripción del itinerario:

Descripción del itinerario: Descripción del itinerario: 01 - Kilómetro 00,00 - Parcial 0,00 Iniciaremos el kilometraje justo ante la puerta de la Ermita de San Vicente situada en lo alto de la población de Bueña. Bajaremos hasta

Más detalles

Agenda verano:maquetación 1 12/6/08 11:05 Página 1

Agenda verano:maquetación 1 12/6/08 11:05 Página 1 Agenda verano:maquetación 1 12/6/08 11:05 Página 1 Agenda verano:maquetación 1 12/6/08 11:05 Página 2 P R E S E N T A C I Ó N La Escuela de Verano 2008 comprende una serie de actividades que tienen como

Más detalles

Parque de El Retiro. por Silvia Peron con la revisión lingüística de Marta Lozano Molina

Parque de El Retiro. por Silvia Peron con la revisión lingüística de Marta Lozano Molina Claves Itinerarios geográficos Nivel A2 Parque de El Retiro por Silvia Peron con la revisión lingüística de Marta Lozano Molina Nivel: A2 Objetivos del Marco Común Europeo de Referencia Comunicación y

Más detalles

Primer Congreso de Turismo Deportivo y Náutico 2006

Primer Congreso de Turismo Deportivo y Náutico 2006 La Familia y el Turismo Deportivo Primer Congreso de Turismo Deportivo y Náutico 2006 Secretaría de Turismo Imanol Belausteguigoitia Rius 27 de abril de 2006 Objetivo Analizar información sobre Turismo

Más detalles

Seguimos por esta pista. hasta que encontramos un. vemos un camino que entra a. la izquierda y por el que. continuamos.

Seguimos por esta pista. hasta que encontramos un. vemos un camino que entra a. la izquierda y por el que. continuamos. Salimos por la puerta principal del campamento y seguimos la pista pegados a la valla Seguimos por esta pista hasta que encontramos un vemos un camino que entra a la izquierda y por el que continuamos.

Más detalles

Imagen 1: Vista panorámica de la playa de El Candado

Imagen 1: Vista panorámica de la playa de El Candado Paseo Litoral Nuestro itinerario comienza por un paseo empedrado flanqueado por la autovía a la izquierda y por una barandilla de madera a la derecha que nos separa del mar. Nada más comenzar encontramos

Más detalles

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN Y UTILIZACIÓN EDUCATIVA DE PUEBLOS DE INTERÉS TURÍSTICO SAN PERCEBE

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN Y UTILIZACIÓN EDUCATIVA DE PUEBLOS DE INTERÉS TURÍSTICO SAN PERCEBE PROGRAMA DE RECUPERACIÓN Y UTILIZACIÓN EDUCATIVA DE PUEBLOS DE INTERÉS TURÍSTICO SAN PERCEBE 1905 198 4 2008 Ministerio de Educación, Cultura y Deportes Dirección General de Formación Profesional y Cooperación

Más detalles

RUTAS POR BUSTARVIEJO 1. RUTA 4. CALLEJAS DE VALLE HERMOSO 2. 3.

RUTAS POR BUSTARVIEJO 1. RUTA 4. CALLEJAS DE VALLE HERMOSO 2. 3. Pocos topónimos hacen tanto honor a su nombre como el de este valle: el Valle Hermoso. Val Fermoso se llama en el Libro de la Montería (año 1300), y esta denominación aparece repetidamente a lo largo de

Más detalles

Aragón a pie por GR 1 de octubre de 2016 Sarvise - Buesa Fanlo (GR 15)

Aragón a pie por GR 1 de octubre de 2016 Sarvise - Buesa Fanlo (GR 15) Aragón a pie por GR 1 de octubre de 2016 Sarvise - Buesa Fanlo (GR 15) Dentro del programa patrocinado y subvencionado por la FAM, Aragón a pie por GR, Os Andarines de Aragón organiza una salida para recorrer

Más detalles

FICHA TÉCNICA Ruta 5 SANLÚCAR LA MAYOR, BENACAZÓN, HUÉVAR DEL ALJARAFE, CARRIÓN DE LOS CÉSPEDES Y CASTILLEJA DEL CAMPO

FICHA TÉCNICA Ruta 5 SANLÚCAR LA MAYOR, BENACAZÓN, HUÉVAR DEL ALJARAFE, CARRIÓN DE LOS CÉSPEDES Y CASTILLEJA DEL CAMPO FICHA TÉCNICA Ruta 5 SANLÚCAR LA MAYOR, BENACAZÓN, HUÉVAR DEL ALJARAFE, CARRIÓN DE LOS CÉSPEDES Y CASTILLEJA DEL CAMPO Programa Bicis&Patrimonio Aljarafe Doñana Organizado por el Grupo de Desarrollo Rural

Más detalles

MEDIO AMBIENTE. Villalbilla. Espacios naturales AYUNTAMIENTO DE CONCEJALÍA DE. Senderismo y Mountain-bike

MEDIO AMBIENTE. Villalbilla. Espacios naturales AYUNTAMIENTO DE CONCEJALÍA DE. Senderismo y Mountain-bike AYUNTAMIENTO DE Villalbilla CONCEJALÍA DE MEDIO AMBIENTE Espacios naturales Senderismo y Mountain-bike El amplio término de Villalbilla disfruta de unas perspectivas con hermosos miradores a través de

Más detalles

para ser tocadas Esculturas Monumentales Guía didáctica

para ser tocadas Esculturas Monumentales Guía didáctica Esculturas Monumentales para ser tocadas Guía didáctica Excmo. Ayuntamiento de Carmona Delegación de Educación Delegación de Cultura, Turismo y Patrimonio Qué son? Son siete esculturas de gran tamaño realizadas

Más detalles

Albergue Municipal EL ALBA

Albergue Municipal EL ALBA Albergue Municipal EL ALBA 0 R.R. Montero ÍNDICE SITUACIÓN.2 ACCESO.2 EL PARQUE NATURAL DE REDES 3 LA RUTA DEL ALBA..3 EL CONCEJO DE SOBRESCOBIO.4 LAS INSTALACIONES 5 ACTIVIDADES.6 Pernocta en refugios

Más detalles

OFERTA HOTELERA CAMPEONATO Y COPA DE ESPAÑA DE SELECCIONES TERRITORIALES JUVENILES,

OFERTA HOTELERA CAMPEONATO Y COPA DE ESPAÑA DE SELECCIONES TERRITORIALES JUVENILES, OFERTA HOTELERA CAMPEONATO Y COPA DE ESPAÑA DE SELECCIONES TERRITORIALES JUVENILES, CADETES E INFANTILES 2014 HOTEL CELUISMA MARSOL 4 **** C/ Astilleros S/N, 33430 Candás www.celuisma.com/info-hotel-marsol

Más detalles

Ciudad de México CIUDAD DE MÉXICO. 1. Transfer aeropuerto / hotel / aeropuerto. 2. Tour de ciudad Museo de Antropología Cerrado los lunes

Ciudad de México CIUDAD DE MÉXICO. 1. Transfer aeropuerto / hotel / aeropuerto. 2. Tour de ciudad Museo de Antropología Cerrado los lunes CIUDAD DE MÉXICO Esta metrópolis es la capital de México. Se ubica a 2240 metros sobre el nivel del mar y tiene aproximadamente 20 millones de habitantes. Fue conquistada por los españoles en 1521 y fue

Más detalles

SALIDA SALIDA desde el muelle antiguo.

SALIDA SALIDA desde el muelle antiguo. 1 SALIDA SALIDA desde el muelle antiguo. 2 Calle Ntra. Sra. de Las Nieves Km 0,000 3 4 Paseo de Los Poetas 5 6 Nos incorporamos de nuevo a la calle Ntra. Sra. de Las Nieves Km 0,240 7 8 Accedemos al Paseo

Más detalles

DISFRUTE DE NUESTROS ATRACTIVOS TURISTICOS

DISFRUTE DE NUESTROS ATRACTIVOS TURISTICOS DISFRUTE DE NUESTROS ATRACTIVOS TURISTICOS TURISMO RELIGIOSO EL MUNICIPIO DEL DEPARTAMENTO CON EL MAYOR NUMERO DE IGLESIAS. 21 TEMPLOS SANTUARIOS CUNA DE LA BEATA LAURA MONTOYA. TURISMO CULTURAL TIERRA

Más detalles

Senderos de Torla. Sendero 15 Torla - Miradores de Ordesa - Punta Diazas

Senderos de Torla. Sendero 15 Torla - Miradores de Ordesa - Punta Diazas Presentación La ruta que proponemos comunica Torla con los Miradores de Ordesa y la Punta Diazas, una de las principales elevaciones que limitan el Valle de Ordesa por el sur y constituye, por ello, un

Más detalles

Ruta. Observaciones: Este sendero ha sido homologado por la Federación Galega de Montañismo.

Ruta. Observaciones: Este sendero ha sido homologado por la Federación Galega de Montañismo. 3 Ruta 3 Ruta Laxe Mórdomo (PR-G 114) Playa de Soesto. Laxe - Santa María de la Atalaya - Capilla de Santa Rosa - Cal do Castro - Playa do Soesto - Punta do Catasol - Playa do Arnado - Campo del Almozarro

Más detalles

RUTÓMETRO COMPLETO. 7.- Ojo, casi al final hay un cruce a la izquierda, pasamos de él y seguimos recto al fondo del barranco.

RUTÓMETRO COMPLETO. 7.- Ojo, casi al final hay un cruce a la izquierda, pasamos de él y seguimos recto al fondo del barranco. RUTÓMETRO COMPLETO 1 2 3 4 5 1.- Salida al principio controlada, saliendo desde la Plaza, sita en la segunda rotonda en el Barrio de La Barrera, dirección Valsequillo, pasada la gasolinera, frente a Carnicería

Más detalles

La Unión. Visita a Portman

La Unión. Visita a Portman Visita a Portman La Unión 1) Lavadero Mina Brunita. 2) Mina Brunita. 3) Mina Cielo Abierto. 4) Terreras / Rebalsos. 5) Cementerio Portman. 6) Museo Arqueológico. 7) Casa Tomas Maestre. 8) Calle Mayor.

Más detalles

sturias por carretera

sturias por carretera 18 sturias por carretera VY-2/AS-35 NAVELGAS - VILLAYÓN El dorado astur: por las rutas de los buscadores de oro NAVELGAS - VILLAYÓN Esta ruta nos llevará desde la villa del oro de Asturias, Navelgas, hasta

Más detalles

MURCIA MEMORIA VIAJE DE SEMANA SANTA. Polibea - Centro Dato II

MURCIA MEMORIA VIAJE DE SEMANA SANTA. Polibea - Centro Dato II MEMORIA VIAJE DE SEMANA SANTA 2014 MURCIA Polibea - Centro Dato II MEMORIA VIAJE DE SEMANA SANTA 2013 / pág. 2 INTRODUCCIÓN La Fundación Polibea, junto a la Asociación Dato, organiza distintos viajes a

Más detalles

SALIDA: a las 8,30 h. desde el Colegio. INTRODUCCIÓN:

SALIDA: a las 8,30 h. desde el Colegio. INTRODUCCIÓN: Avd. La Plata, 20 46013 VALENCIA luis.peset@comv.es DÍA: 2 de Marzo de 2013 ZONA: Serra RUTA: Cruz del Sierro (Sierra Calderona) - Ruta Circular DIFICULTAD: Fácil para los que tengan costumbre de andar;

Más detalles

TAJOS DEL RÍO CACÍN. Perfil topográfico del itinerario con datos GPS de localización. Galería de fotos del itinerario ACCESOS

TAJOS DEL RÍO CACÍN. Perfil topográfico del itinerario con datos GPS de localización. Galería de fotos del itinerario ACCESOS TAJOS DEL RÍO CACÍN Sin duda se trata de una de las rutas más espectaculares que se pueden realizar por esta zona de Alhama de Granada, Arenas del Rey y Cacín. Los cursos de agua que atraviesan estos terrenos

Más detalles

TEMA 13 INFRAESTRUCTURA VIAL Y TRANSPORTES GRUPO 1301

TEMA 13 INFRAESTRUCTURA VIAL Y TRANSPORTES GRUPO 1301 CATÁLOGO DE OBJETOS GEOGRÁFICOS PARA DATOS FUNDAMENTALES DE COSTA RICA INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL VERSIÓN:. NTIG_CR2_.26 ISO 9 - ISO 926 TEMA 3 INFRAESTRUCTURA VIAL Y TRANSPORTES TEMA 3 INFRAESTRUCTURA

Más detalles

Viaje de Semana Santa al Parque Nacional Peneda-Gerês

Viaje de Semana Santa al Parque Nacional Peneda-Gerês Viaje de Semana Santa al Parque Nacional Peneda-Gerês (Del 24 al 27 de marzo) Aprovechando las fiestas de Semana Santa, el Real Grupo de Cultura Covadonga viaja al país vecino, al norte de Portugal, donde

Más detalles

Continuando la ruta y próximo al estuario de Agon nos encontramos con la población de Coutances cuyo principal atractivo es la catedral.

Continuando la ruta y próximo al estuario de Agon nos encontramos con la población de Coutances cuyo principal atractivo es la catedral. AGON-COUTAINVILLE Es una pequeña población de aspecto rural pero frecuentado por su extensa playa, la amplitud excepcional de sus mareas la convierte en un sitio privilegiado para los pescadores a pie.

Más detalles

Miño 03_02_113 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES

Miño 03_02_113 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Miño 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Comarca: Golfo Ártabro. Sector: Rías de Ares e Betanzos. Concello: Miño. Parroquia: Santa María de Miño. Extensión: 1,16km2 03_02_113 2. CARACTERIZACIÓN ELEMENTOS

Más detalles

PLAN ESPECIAL DE PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL

PLAN ESPECIAL DE PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL 1 20499 01 EL ALFARAZ - CASA DE INDIANOS ALFARAZ, Nº 30 MIRANDA PARCIAL ARQUITECTURA CULTA MIRANDA (SANTO DOMINGO) ALTO 2 40682 15 EDIFICIO DE VIVIENDAS ALFONSO VII Nº 3 AVILES PARCIAL ARQUITECTURA CULTA

Más detalles

CAMINANDO POR VALLADOLID CANAL DE CASTILLA

CAMINANDO POR VALLADOLID CANAL DE CASTILLA CAMINANDO POR VALLADOLID CANAL DE CASTILLA Dónde estamos? El Canal de Castilla, una descomunal obra de ingeniería que se gestó durante el reinado de Carlos I, pero cayó en el olvido hasta que Fernando

Más detalles

Esperamos su visita y que tengan una feliz estancia en nuestra comarca. Reciba un cordial saludo.

Esperamos su visita y que tengan una feliz estancia en nuestra comarca. Reciba un cordial saludo. Desde la Oficina de Turismo de Caminomorisco, se le envía información solicitada sobre la comarca de Las Hurdes. Para cualquier otra información, estaremos encantados de atenderles en la propia oficina

Más detalles

VIAJE A ALCALÁ DE HENARES (DÍA 15 Y 16 DE NOVIEMBRE) PROGRAMA

VIAJE A ALCALÁ DE HENARES (DÍA 15 Y 16 DE NOVIEMBRE) PROGRAMA VIAJE A ALCALÁ DE HENARES (DÍA 15 Y 16 DE NOVIEMBRE) Sábado 15 de noviembre PROGRAMA 09:30. Salida de San Lorenzo del Escorial. (Vehículo propio) El trayecto de San Lorenzo del Escorial a Alcalá de Henares

Más detalles

PLAN PIMA ADAPTA Proyecto de Restauración Fluvial del. río Manzanares. en el entorno del Real Sitio de. El Pardo

PLAN PIMA ADAPTA Proyecto de Restauración Fluvial del. río Manzanares. en el entorno del Real Sitio de. El Pardo PLAN PIMA ADAPTA 2015 Proyecto de Restauración Fluvial del río Manzanares en el entorno del Real Sitio de El Pardo Noviembre de 2015 del río Manzanares en el entorno del Real Sitio de El Pardo Breve Introducción

Más detalles

RUTAS A REALIZAR DESDE EL CENTRO DE TURISMO RURAL DE CASILLAS DE BERLANGA

RUTAS A REALIZAR DESDE EL CENTRO DE TURISMO RURAL DE CASILLAS DE BERLANGA RUTAS A REALIZAR DESDE EL CENTRO DE TURISMO RURAL DE CASILLAS DE BERLANGA ITINERARIOS EN AUTOBUS: A) RUTAS DE UN DIA 1: LAS EDADES DEL HOMBRE-SORIA-ERMITA DE GORMAZ-SAN BAUDEL Visita a la exposición de

Más detalles

FOTOS DEL CIRCUITO DEL XII CAMPEONATO DE ESPAÑA DE CARRERAS DE MONTAÑA 2016

FOTOS DEL CIRCUITO DEL XII CAMPEONATO DE ESPAÑA DE CARRERAS DE MONTAÑA 2016 FOTOS DEL CIRCUITO DEL XII CAMPEONATO DE ESPAÑA DE CARRERAS DE MONTAÑA 2016 AREA DE SALIDA: Zona de Salida: Situada en la carretera Fuente Alta junto Centro Ricardo Codorniu, cuenta con una amplia zona

Más detalles

Descripción de la Ruta

Descripción de la Ruta Descripción de la Ruta El Transporte Público, tu bici, la naturaleza y Tú El campus de la Ciudad Universitaria de Madrid que agrupa a la Universidad Complutense, a la Universidad Politécnica y a la UNED

Más detalles

Alojamiento en Hotel Torremangana **** Visita por la Ciudad de Cuenca Ciudad Encantada Nacimiento del Río Cuervo

Alojamiento en Hotel Torremangana **** Visita por la Ciudad de Cuenca Ciudad Encantada Nacimiento del Río Cuervo Alojamiento en Hotel Torremangana **** Visita por la Ciudad de Cuenca Ciudad Encantada Nacimiento del Río Cuervo Jueves - 1 de mayo VIAJE A CUENCA DEL DÍA 1 AL 4 DE MAYO PROGRAMA 08:30. Salida de San Lorenzo

Más detalles

Como buena práctica de actuaciones cofinanciadas se presenta la red de Sendas Verdes

Como buena práctica de actuaciones cofinanciadas se presenta la red de Sendas Verdes Como buena práctica de actuaciones cofinanciadas se presenta la red de Sendas Verdes Entre los grandes activos que tiene Asturias hay que destacar su biodiversidad y su paisaje, y sabiendo que se dispone

Más detalles

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones Rutas de montaña, senderismo y excursiones Familias y niños Lagos, ríos y cascadas Español Recorrido por el Camino Natural del embalse de Lanuza en Sallent de Gállego Sallent de Gállego, Valle de Tena,

Más detalles

Zarzalejo. Sitios para comer o visitar en Zarzalejo y 2 rutas para realizar

Zarzalejo. Sitios para comer o visitar en Zarzalejo y 2 rutas para realizar Sitios para comer o visitar en Zarzalejo y 2 rutas para realizar Tabla de Contenidos: Restaurantes y Bares: 3 La Higuera (La Estación).............................................. 3 La Seta Verde...................................................

Más detalles

CUENCA AGENDA CULTURAL Y ACTIVIDADES DEL 25 DE FEBRERO AL 04 DE MARZO

CUENCA AGENDA CULTURAL Y ACTIVIDADES DEL 25 DE FEBRERO AL 04 DE MARZO CUENCA AGENDA CULTURAL Y ACTIVIDADES DEL 25 DE FEBRERO AL 04 DE MARZO El departamento de Promoción Turística de la Agrupación Provincial de Hostelería y Turismo de Cuenca, le desea que disfrute de las

Más detalles

Rutas de senderismo y BTT por la comarca Comunidad de Calatayud

Rutas de senderismo y BTT por la comarca Comunidad de Calatayud Rutas de senderismo y BTT por la comarca Comunidad de Calatayud Ruta por el Río Henar y Monegrillo (PR-Z 91) Ruta lineal. Inicio: Cetina Final: Alhama de Aragón Etapas o tramos: 4 Km totales: 64 Señalización:

Más detalles

PROGRAMA DE FIESTAS SANTA CATALINA 2016 Jueves, 17 de Noviembre de :08

PROGRAMA DE FIESTAS SANTA CATALINA 2016 Jueves, 17 de Noviembre de :08 El próximo lunes, 21 de noviembre, comienzan los actos programados por el Ayuntamiento con motivo de la celebración de las fiestas patronales de Tacoronte, en honor a Santa Catalina Mártir de Alejandría

Más detalles

Club de pádel SENDERISMO Marina Playa

Club de pádel SENDERISMO Marina Playa Club de pádel SENDERISMO Marina Playa MOJÁCAR MOJÁCAR ÍNDICE 1. RUTA DE SUBIDA SOPALMO LA RAMBLA DE LA GRANATILLA... 3 2. RUTADE SUBIDA AL PICACHO... 4 3. RUTA LA MENA - MACENAS... 5 4. RUTA DE SOPALMO

Más detalles

FINCA LOS BREZALES TÉRMINO MUNICIPAL EL RONQUILLO (SEVILLA)

FINCA LOS BREZALES TÉRMINO MUNICIPAL EL RONQUILLO (SEVILLA) FINCA LOS BREZALES TÉRMINO MUNICIPAL EL RONQUILLO (SEVILLA) RESUMEN SITUACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA FINCA Sevilla, capital de Andalucía, destacan la Giralda, la Maestranza, la Torre del Oro, la Plaza

Más detalles

BUSTIELLO, POBLÁU MINERU. CENTRU D INTERPRETACIÓN

BUSTIELLO, POBLÁU MINERU. CENTRU D INTERPRETACIÓN IV Congreso Internacional sobre Patrimonio Geológico y Minero Utrillas-2003. S-3, C-08, pp. 471-476 BUSTIELLO, POBLÁU MINERU. CENTRU D INTERPRETACIÓN Joan Santamaria * y Montserrat Bofill ** * C/ Picañol

Más detalles

En la inscripción debéis indicar el ranking obtenido en la campaña 2008, en caso de que participaseis en alguna de las pruebas.

En la inscripción debéis indicar el ranking obtenido en la campaña 2008, en caso de que participaseis en alguna de las pruebas. Calle Alejandro Goicoechea Oriol, s/n. 33211 GIJÓN (ASTURIAS) Polígono de Mora-Garay (Tremañes) Tlf:607.503.970 (Jose I. Fdez.-Escandón/Presidente) e-mail: pepenacho_escandon@hotmail.com Estimados compañeros:

Más detalles

te ofrecen sturias por carretera

te ofrecen sturias por carretera y te ofrecen sturias por carretera 1 sturias por carretera AS - 345 ARENAS - NISERIAS POR ALLES La carretera más suiza de Asturias: un corredor verde entre el Cares y el Cuera ARENAS - NISERIAS POR ALLES

Más detalles

sturias por carretera

sturias por carretera 14 sturias por carretera AS-311 GRADO - ENTRAGO Por los puertos de Marabio al pie del Caldoveiro. Paso obligado hacia la Asturias cismontana GRADO - ENTRAGO Ruta de alto valor paisajístico que une los

Más detalles

Sendero del Bosque y del Pinar

Sendero del Bosque y del Pinar PR PRC-BU 72 Sendero del Bosque y del Pinar Peñaranda de Duero San Juan del Monte Peñaranda de Duero, situada a los pies de su castillo medieval, es una de las villas más bellas de la provincia de Burgos.

Más detalles

De Rascafría a El Purgatorio

De Rascafría a El Purgatorio De Rascafría a El Purgatorio El paseo a la Cascada del Purgatorio es una de las rutas más emblemáticas que nos descubren el Valle de El Paular. La única dificultad se debe a su longitud, pues sus poco

Más detalles

2ª CARRERA SOLIDARIA ASTURIAS 2016

2ª CARRERA SOLIDARIA ASTURIAS 2016 2ª CARRERA SOLIDARIA ASTURIAS 2016 Dirección: Zona litoral de Gijón 33203 Gijón (Asturias) Web: http://carrerasolidariaasturias.co m Catel carrera 2016 Información General La Carrera Solidaria Asturias

Más detalles