:: portada :: Palestina y Oriente Próximo :: La revolución de Rojava Construir autonomía en Medio Oriente

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download ":: portada :: Palestina y Oriente Próximo :: La revolución de Rojava Construir autonomía en Medio Oriente"

Transcripción

1 :: portada :: Palestina y Oriente Próximo :: La revolución de Rojava Construir autonomía en Medio Oriente Sardar Saadi Roar Magazine Traducción de Susana Merino para Rebelión. Los rebeldes kurdos están construyendo su propia autonomía en una Siria desgarrada por la guerra, algo semejante a la experiencia Zapatista y que plantea una alternativa democrática para la región. Con el surgimiento en Medio Oriente de los grupos yihadistas, me preocupa cómo la política de la "insurgencia" ha cambiado dramáticamente en esta región desde una tendencia laica de izquierda que solía desafiar el Islam político y las reglas islámicas en la vida social hasta una tendencia islamista extremista que encuentra su ideal social en la época del profeta Mahoma de hace siglos. No es que la izquierda no esté presente o carezca de alternativa, sino que no se puede ignorar lo marginal que se ha vuelto. No hace mucho en toda la región existían movimientos izquierdistas y radicales. Desde Kabul a Palestina, grupos de estudiantes radicales, organizaciones feministas, luchas de liberación nacional y anticoloniales, movimientos de trabajadores y de campesinos, e intelectuales izquierdistas estaban en la primera línea de la lucha contra los regímenes autoritarios, las creencias religiosas regresivas y la dominación de las potencias imperialistas en la región. Dónde están ahora? Qué ha hecho que esos grupos yihadistas se conviertan en los únicos que cambian la geopolítica de la región? Cómo ha pasado la política de las jóvenes generaciones de criticar al Islam a promover su lectura más extrema? Esas son algunas de las preguntas que nos planteamos todas las personas pertenecientes a la región que deseamos otro futuro para ella. Sin embargo, la respuesta a estas preguntas también está profundamente arraigada en la historia del colonialismo y del imperialismo en ls zona. Sin lugar a dudas, aquellas personas que siguen la cobertura que los medios dominantes occidentales hacen del brutal avance del Estado Islámico (generalmente conocido por su acrónimo ISIS) hacia las principales ciudades de Irak y Siria no se preocupan por analizar cuál ha sido el papel desempeñado por sus gobiernos en el caos actual. Sin mencionar cómo los medios dominantes describen a los pueblos de la región como fanáticos que se dividen en grupos étnicos y religiosos sectarios que no pueden coexistir y que no respetan los valores humanos. Un siglo de opresión y dominación Si se observa la historia contemporánea de Medio Oriente, la causa principal del ascenso de esos page 1 / 7

2 grupos se puede encontrar en la política de las potencias coloniales en la región desde el comienzos del siglo XX hasta la actualidad. El próximo centenario del acuerdo secreto de Sykes-Picot de 1916 que dividió al Imperio Otomano en Estados nación artificiales marca un siglo de dominación colonial seguida de gobiernos corruptos en manos de los señores del petróleo, y controlados y apoyados por las potencias imperialistas. Este sistema de control a través de regímenes autoritarios se intensificó durante la Guerra Fría con el fin de evitar la influencia de la antigua Unión Soviética en la región. En consecuencia, estos regímenes en el poder iniciaron entonces la actual cruzada contra la izquierda. Esa ola generalizada de opresión, detenciones y asesinatos de activistas e intelectuales de izquierda por toda la región, especialmente en los años 70 y 80, produjo efectos irreversibles en la dinámica y en los movimientos sociales de toda la región. Las organizaciones de izquierda se disolvieron y decenas de miles de militantes de los partidos de izquierda, de sindicatos y de movimientos estudiantiles fueron asesinados en los años 80 en las prisiones de Irán, Turquía, Irak, Siria, Egipto y otros países de la zona. Otros muchos fueron sentenciados a largas condenas y muchos de los que sobrevivieron y no fueron encarcelados debieron abandonar su tierra y exiliarse para proteger su vida y la de sus familias. Fue en ese período en el que comenzó a crecer el grupo yihadista con el apoyo fundamental de las potencias occidentales por ser organizaciones destinadas a borrar toda traza de política de izquierdas en la región. Los muyaidines de Afganistán no son sino uno de los muchos ejemplos de esta práctica. Esos grupos proporcionaron ayuda extra para silenciar a la izquierda para comenzar después a crecer como células cancerosas en cada rincón de la región. Además, en la última década (especialmente luego de la ocupación de Afganistán y de Irak) estos grupos han ganado una presencia y un estatus legítimos entre la gente como aquellos que luchan contra el "invasor extranjero" y los "infieles". A pesar de su aparente resistencia contra la ocupación estadounidense en Irak y Afganistán, desde la perspectiva de las potencias occidentales siguen siendo la mejor opción para controlar la región con un costo mínimo. Al mismo tiempo esto ha convertido la zona en un campo de batalla en el que los extremistas islámicos pueden luchar sin perturbar a los países occidentales. Existen muchos informes sobre la presencia de guerreros islámicos extranjeros en las filas del ISIS. El Islam neoliberal Los grupos extremistas islámicos no son más que un componente de la política de promover el page 2 / 7

3 Islam como el enemigo natural de la izquierda. Desde la oleada de guerras imperialistas en la región después del 11 de septiembre surgió una nueva agenda destinada a promover un Islam político "moderado" acorde con la economía neoliberal mundial. Su pilar básico es el gobierno del AKP de Turquía. El AKP (Partido de la Justicia y el Desarrollo) ha sido considerado como la versión ideal de un Estado islámico moderado con políticas económicas neoliberales capaz de conciliar el rencor hacia occidente de la población y responder al mismo tiempo a sus propias preocupaciones religiosas, y trabajar como agente del capitalismo global en la región. Después de ser considerado un modelo para el futuro de Medio Oriente, e l gobierno turco adquirió más poder y confianza en sus reclamos de ejercer un papel protagónico en la comunidad islámica sunní global. Sin embargo, el liderazgo de Turquía sólo ha generado más devastación y violencia sectaria entre chiíes y sunníes. El imprudente apoyo por parte del gobierno del AKP y de otros gobiernos de los países del Golfo a los grupos yihadistas que luchan contra el régimen de Assad ha sumido a Siria en un caos sin precedentes. Desde el comienzo de la guerra civil en Siria el gobierno turco ha desempeñado un papel clave en el empeoramiento de la situación al convertir a Turquía y especialmente las provincias del sur limítrofes con Siria en un lugar de tránsito para los extremistas islámicos de todo el mundo que se dirigían a Siria. Además de acusar a Turquía de proporcionar un refugio seguro a los (aspirantes a) yihadistas, también se le ha acusado haber proporcionado a los grupos yihadistas apoyo logístico y militar. El ISIS y el frente Al-Nusra son los dos principales grupos yihadistas que se han beneficiado de este apoyo. Dada la situación actual, la única manera de que tenga éxito la agenda "moderada" del Islam es continuar con la opresión y la marginación de la oposición laica y de izquierda. Un ejemplo de ello fue la dura ofensiva contra la resistencia Gezi el verano pasado, que de alguna manera representa la frustración del pueblo turco con la agenda neoliberal de su gobierno. No hay duda que los grupos yiihadistas constituyen una amenaza inmediata para la región. No solo porque destruyen todo resabio de civilización, sino, lo que es aún peor, por su trivialización del valor de la vida, que deja un rastro de destrucción y de muerte ahí adonde van. El problema de "qué hay que hacer" para detener esta masacre ya no tiene que ver con desear un futuro mejor, sino que exige una respuesta inmediata. Sin embargo, teniendo en cuenta un contexto más amplio, es obvio que estos grupos son solo una parte de un problema mayor. Por lo tanto, cualquier alternativa a la actual situación debe ser transformadora para todos los que sufren en manos no solo de los yihadistas sino también de la violencia y la represión de los regímenes autoritarios y del dominio imperialista de la región. page 3 / 7

4 La alternativa? Un gobierno autónomo kurdo en Siria Los kurdos son la nación más grande del mundo sin Estado propio. La historia de los kurdos se suele asociar con innumerables levantamientos frente a la opresión sistemática de los Estados nación que controlan sus tierras. Desde la creación de los Estados nación luego del derrumbe del Imperio otomano por los colonizadores británicos y franceses, el Kurdistán se dividió entre cuatro países, Irán, Irak, Siria y Turquía. Los kurdos fueron las primeras víctimas de los acuerdos coloniales. El acuerdo secreto Sykes-Picot de 1916 ignoró el derecho de los kurdos a gobernar su propio territorio. Esto llevó a muchas décadas de opresión, masacres y asimilación. Se prohibió el idioma kurdo, se les negaron sus derechos y fueron desplazados de sus tierras ancestrales. Las fronteras artificiales acordadas tanto por el acuerdo Sykes-Picot como por el Tratado de Lausana de 1923 que estableció las fronteras de Turquía siguen atormentando al pueblo kurdo que vive en torno a ellas. La gente que necesita alimentos y medicinas en la región kurda de Siria no puede obtener ni siquiera ayuda de sus propias familias que viven del otro lado de la frontera. Aunque la mayoría de las armas y del equipamiento militar se ha entregado a los rebeldes sirios a través de Turquía, se ha cerrado la frontera entre las dos regiones kurdas y se han construido muchos nuevos puestos militares. Como se mencionó anteriormente, Siria está siendo testigo actualmente de la más terrible consecuencias de estas históricas políticas del "divide y reinarás" del Medio Oriente. La situación sociopolítica de Siria no deja demasiado espacio a la imaginación. Por lo tanto, es fundamental que la izquierda busque una alternativa y fortalezca su frente. Con la convicción de que las alternativas más realistas pueden surgir en los lugares menos esperados, la región de Rojava (que significa "Oeste" como en el oeste de Kurdistán, un término empleado para la región kurda de Siria) puede proponer una alternativa para el futuro de la región. Los kurdos de Siria han demostrado su capacidad y su voluntad de ser una voz alternativa en medio de la confusa situación de la región. Desde que se intensificara el conflicto sirio y se convirtiera en una guerra civil, el movimiento kurdo, liderado por el PYD ( Partido de la Unión Democrática) en Siria, ha tomado el control de la mayoría de la región kurda en ese país. En noviembre de 2013 el PYD anunció que habían concluido todos los preparativos para declarar la autonomía y propuso una constitución denominada Carta del Contrato Social. La revolución popular de Rojava dio como resultado la construcción de una región autónoma page 4 / 7

5 dividida en tres cantones autónomos con sus respectivas administraciones democráticas. El cantón Cizre (Al-Jazeera) proclamó su autonomía el 21 de enero, seguido del cantón Kobane el 27 de enero y el cantón Efrin el 29 del mismo mes. El PYD insiste en formar una alternativa para todas las personas y en que no responde a los intereses o reclamos de ningún grupo étnico. Al mismo tiempo se niega a convertirse en parte de la guerra civil siria y declara que solo usará la fuerza militar para defenderse de cualquier ataque ya sea del régimen de Assad o de los grupos de oposición apoyados por la OTAN, incluidos los grupos yihadistas como el ISIS y el Frente Al-Nusra. No obstante, hasta ahora esos tres cantones han estado sometidos a duros ataques del ISIS. Hasta ahora el ISIS ha dirigido sus ataques contra el cantón de Kobane donde las autodefensas kurdas del YPG (la Defensa Unida del Pueblo) luchan contra los radicales del ISIS en un histórico acto de resistencia. Similitudes intercontinentales Está convirtiéndose Rojava en el Chiapas de Medio Oriente? Esta es la pregunta que me hago cuando escucho realtos procedentes de esa pequeña región de esperanza en medio del caos. Aunque académicamente hablando los kurdos difícilmente se pueden considerar un "grupo indígena", su estatus y su situación política en Oriente Medio se pueden comparar con los de algunas poblaciones indígenas de América latina. A pesar de la existencia de algunas diferencias políticas entre el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y el movimiento liderado por el PYD de Siria, existen muchas semejanzas en las posturas de ambos respecto a los asuntos regionales e internacionales. La creación de un gobierno autónomo, el crecimiento de las asambleas populares, su énfasis en la igualdad de género y en el empoderamiento de las mujeres en todos los niveles de la vida social y política, la ideología antiimperialista y antiautoritaria, la preocupación por la preservación ecológica y el respeto por todas las criaturas, la autodefensa y muchos otros aspectos ponen de manifiesto la similitud de la revolución de Rojava con la resistencia de los Zapatistas en el sur de México. La Carta del Contrato Social, base de los cantones autónomos de Rojava, constituye una histórica ruptura en la región en términos de los principios democráticos que guían la vida social y política. La Carta, que actualmente se está implementando en los tres cantones autónomos, constituye un acuerdo democrático que incluye a todos los partidos implicados en gobernar Rojava. Es, sin exageraciones, la constitución más democrática que los pueblos de esta región hayan tenido page 5 / 7

6 nunca. El primer párrafo de la Carta afirma: "Nosotros los pueblos de las áreas de la autoadministración democrática, kurdos, árabes, asirios (asirios, caldeos, arameos), turcomanos, armenios y chechenos, por nuestra propia voluntad anunciamos lo siguiente para asegurar la justicia, la libertad, la democracia y los derechos de las mujeres y de los niños de acuerdo con los principios del equilibrio ecológico, la libertad religiosa y de creencias, la igualdad sin discriminación de raza, religión, credo, doctrina o género, para lograr la conformación política y moral de una sociedad democrática con el fin de funcionar sobre la base del entendimiento mutuo y la coexistencia dentro de la diversidad y el respeto del principio de autodeterminación y de autodefensa de los pueblos". Y continúa: " Las áreas autónomas y democráticamente autoadministradas no reconocen el concepto de Estado nación ni al Estado basado en el poder militar, la religión y el centralismo" [Traducción del autor al inglés]. El movimiento socio-democrático (o TEV-Dem, como se llama en kurdo) es el responsable de la aplicación de estos principios en la vida cotidiana. Es indudable que todavía tienen que lograr una sociedad ideal y el movimiento admite que aún se halla en proceso de construcción. Hay que tener en cuenta que todas las partes, fundamentalmente los gobiernos sirio y turco, los grupos rebeldes sirios y el prooccidental Gobierno Regional del Kurdistán de Irak, han mantenido a la región Rojava en un despiadado aislamiento. Los medios occidentales, incluyendo los independientes y los alternativos, han ignorado ampliamente su resistencia o no le han prestado atención. Los kurdos no han recibido la solidaridad y el apoyo que merecen. Ertugrul Korkcu, un parlamentario turco del partido de izquierda prokurdo HDP (Partido Demócrata del Pueblo), decía recientemente que los kurdos desempeñan el papel que desempeñaron los rusos en Europa tras la Primera Guerra Mundial. Los kurdos no son un grupo homogéneo políticamente hablando, pero hay algo de verdad en la opinión de Kurkcus ya que la situación de Medio Oriente recuerda a la Europa de principios del sigo XX. Más exactamente, los grupos yihadistas se han convertido en las herramientas en manos de las potencias coloniales y de los gobiernos autoritarios para establecer y fortalecer su hegemonía en la región. Rojava puede ser una alternativa ya que muestra una forma potencial de gobierno autónomo que básicamente desafía los opresivos rituales de las comunidades religiosas y propone un plan de trabajo de coexistencia con todas las culturas y creencias de la zona, sin violar los derechos de ninguna. La experiencia de autonomía de Rojava puede ser modelo para un confederalismo democrático en Medio Oriente, en el que cada comunidad tiene derecho a la autodeterminación y al autogobierno. Además, es un experimento muy progresista ya que las mujeres constituyen el verdadero motor de cambio. Hevi Ibrahim, la jefa del cantón autónomo Afrin, es un brillante ejemplo de ello. page 6 / 7

7 La alternativa Rojava no es ni imaginaria ni utópica. Esta alternativa ya ha demostrado su viabilidad a través de soluciones prácticas y la cotidiana concreción de las ideas expresadas en la Carta del Contrato Social. De hecho Rajova se reafirma como la alternativa democrática más realista en el más inesperado de los lugares. Solidarizarse con la revolución de Rojav es una tarea urgente para quienes se preocupan por el futuro de Medio Oriente. Sardar Saadi es un activista residente en Toronto y doctorando de Antropología en la Universidad de Toronto. Fuente: _the_middle_east rbmb page 7 / 7

Hace casi un año se mostraba prudente al enjuiciar la situación en Siria, cauto a la hora de evaluar las primaveras árabes. Cuál es ahora su opinión?

Hace casi un año se mostraba prudente al enjuiciar la situación en Siria, cauto a la hora de evaluar las primaveras árabes. Cuál es ahora su opinión? Desde hace décadas leo a Georges Corm. Con su primer libro sobre el estudio de las sociedades multiconfesionales ha abierto un campo de investigación complejo y esencial para entender el Oriente Medio.

Más detalles

7 razones que explican la rivalidad entre Arabia Saudita e Irán Redacción BBC Mundo 4 enero 2016

7 razones que explican la rivalidad entre Arabia Saudita e Irán Redacción BBC Mundo 4 enero 2016 7 razones que explican la rivalidad entre Arabia Saudita e Irán Redacción BBC Mundo 4 enero 2016 Unos manifestantes iraníes llevan retratos del clérigo ejecutado Nimr al Nimr, afuera de la embajada saudita

Más detalles

Cuáles son las diferencias entre sunitas y chiitas, el trasfondo del conflicto entre Arabia Saudita e Irán Redacción BBC Mundo 4 enero 2016

Cuáles son las diferencias entre sunitas y chiitas, el trasfondo del conflicto entre Arabia Saudita e Irán Redacción BBC Mundo 4 enero 2016 Cuáles son las diferencias entre sunitas y chiitas, el trasfondo del conflicto entre Arabia Saudita e Irán Redacción BBC Mundo 4 enero 2016 La peregrinación a La Meca o Hajj es uno de los muchos rituales

Más detalles

cómplices tanto EEUU, los estados miembros de la Comunidad Económica Europea e incluso la ONU.

cómplices tanto EEUU, los estados miembros de la Comunidad Económica Europea e incluso la ONU. El comité de solidaridad con Rojava y el pueblo kurdo lo conformamos diversas personas, muchas de ellas integradas también en otras organizaciones y colectivos. Actualmente el Comité desarrolla una campaña

Más detalles

BRIGADA 19 DE JULIO Proyecto de solidaridad con Kurdistán

BRIGADA 19 DE JULIO Proyecto de solidaridad con Kurdistán BRIGADA 19 DE JULIO Proyecto de solidaridad con Kurdistán brigada19julio.redazadi.net Facebook: Brigada 19 de Julio Twitter: @brigada19julio brigada19julio@riseup.net - Brigada 19 de julio - 1. Presentación

Más detalles

Make Rojava Green Again

Make Rojava Green Again Make Rojava Green Again Apoyemos la revolución ecología en el Norte de Siria Comuna Internacionalista de Rojava Presentación de la campaña en cooperación con la Auto-Administración Democrática del Norte

Más detalles

SECTOR: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES. 5º BÁSICO. APRENDIZAJES ESPERADOS POR SEMESTRE Y UNIDAD Cuadro Sinóptico:

SECTOR: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES. 5º BÁSICO. APRENDIZAJES ESPERADOS POR SEMESTRE Y UNIDAD Cuadro Sinóptico: 5º BÁSICO El continente americano. Exploración y conquista de un continente 1. Utilizar mapas e imágenes para 1. Reconocer los rasgos fundamentales de la caracterizar los principales rasgos físicos que

Más detalles

Héctor Gálvez Rebelión La entrevista, realizada en inglés, ha sido traducida para Rebelión por Ricardo García Pérez.

Héctor Gálvez Rebelión La entrevista, realizada en inglés, ha sido traducida para Rebelión por Ricardo García Pérez. :: portada :: Palestina y Oriente Próximo :: Revoluciones en el mundo árabe 09-10-2012 Entrevista a Alper Alemdar, economista y miembro del Emekçi Hareket Partisi (Partido del Movimiento Obrero) El conflicto

Más detalles

Esta declaración fue adoptada, con preocupaciones, por el Consejo de la IRG el 25 de noviembre de 2016

Esta declaración fue adoptada, con preocupaciones, por el Consejo de la IRG el 25 de noviembre de 2016 Esta declaración fue adoptada, con preocupaciones, por el Consejo de la IRG el 25 de noviembre de 2016 Desde la ruptura de la tregua pactada entre Rusia y EEUU en septiembre de 2016, y después de más de

Más detalles

CORPORACIÓN EDUCACIONAL MASÓNICA DE CONCEPCIÓN COLEGIO FRATERNIDAD

CORPORACIÓN EDUCACIONAL MASÓNICA DE CONCEPCIÓN COLEGIO FRATERNIDAD HISTORIA 5 BÁSICO DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMÉRICA 1. Antecedentes de la expansión europea 2. Los viajes de exploración en América 3. La Conquista de América 4. Descubrimiento y Conquista de Chile

Más detalles

Entrevista a Salih Muslim, Co-presidente del Partido de la Unión Democrática, PYD, del Kurdistán "El tiempo nos ha dado la razón"

Entrevista a Salih Muslim, Co-presidente del Partido de la Unión Democrática, PYD, del Kurdistán El tiempo nos ha dado la razón :: portada :: Palestina y Oriente Próximo :: Kurdistán, un pueblo sin derechos 06-04-2016 Entrevista a Salih Muslim, Co-presidente del Partido de la Unión Democrática, PYD, del Kurdistán "El tiempo nos

Más detalles

Análisis del terrorismo internacional

Análisis del terrorismo internacional Análisis del terrorismo internacional En la misma semana terroristas del Estados Islámico (ISI) entrenados en Libia atentaron en dos diferentes lugares del mundo. El 22 de mayo de 2017, un suicida de origen

Más detalles

DE: NATALIA SANCHA. Investigadora y Miembro del Panel Opex. ASUNTO: LOS MOVIMIENTOS YIHADISTAS COMO FACTOR DE RIESGO EN SIRIA Y LÍBANO

DE: NATALIA SANCHA. Investigadora y Miembro del Panel Opex. ASUNTO: LOS MOVIMIENTOS YIHADISTAS COMO FACTOR DE RIESGO EN SIRIA Y LÍBANO NOTA DE PROSPECTIVA Nº 7/2008 DE: NATALIA SANCHA. Investigadora y Miembro del Panel Opex. ASUNTO: LOS MOVIMIENTOS YIHADISTAS COMO FACTOR DE RIESGO EN SIRIA Y LÍBANO www.falternativas.org/opex Resumen:

Más detalles

INDICE El Estudio de la Historia Primera Parte. La Edad Moderna 1. La Crisis de la Edad Media: Decadencia del Feudalismo y

INDICE El Estudio de la Historia Primera Parte. La Edad Moderna 1. La Crisis de la Edad Media: Decadencia del Feudalismo y INDICE El Estudio de la Historia Diferentes puntos de vista de la historia 13 Función de la historia 14 Fuentes y ciencias auxiliares para el estudio de la historia 14 La metodología de la historia 15

Más detalles

NO A LA GUERRA! Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad. Pompeu Fabra. 2 de diciembre de 2015

NO A LA GUERRA! Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad. Pompeu Fabra. 2 de diciembre de 2015 NO A LA GUERRA! Vicenç Navarro Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra 2 de diciembre de 2015 Hoy existe una movilización en Europa para ir a la guerra como consecuencia

Más detalles

República de Irak. Etnia: Árabes,Kurdos y Turcomanos,etc. Religión: Islam, cristianismo,yazidies y otras minorías.

República de Irak. Etnia: Árabes,Kurdos y Turcomanos,etc. Religión: Islam, cristianismo,yazidies y otras minorías. República de Irak Superficie geográfica: 437.073 km² Capital: Bagdad. población total (año 2013): 33,42 Millones Etnia: Árabes,Kurdos y Turcomanos,etc. Idioma oficiales : Árabe y Kurdo. Religión: Islam,

Más detalles

Deutsche Schule - Colegio Alemán. Concepción/Chile. Gegründet / Fundado Nivel: I Medio Ciencias Sociales

Deutsche Schule - Colegio Alemán. Concepción/Chile. Gegründet / Fundado Nivel: I Medio Ciencias Sociales Deutsche Schule - Colegio Alemán Concepción/Chile Gegründet / Fundado 1888 Nivel: I Medio Ciencias Sociales Unidad 1 Nombre: Despertar del siglo XX. Grandes transformaciones del Mundo Contemporáneo. Revolución

Más detalles

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Misión Permanente ante las Naciones Unidas

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Misión Permanente ante las Naciones Unidas REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Misión Permanente ante las Naciones Unidas EXPLICACION DE POSICION DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INTERVENCION DEL EMBAJADOR JORGE VALERO REPRESENTANTE PERMANENTE

Más detalles

Diferenciara y relacionara los conceptos de estructura demográfica y dinámica demográfica.

Diferenciara y relacionara los conceptos de estructura demográfica y dinámica demográfica. OCTAVO GRADO Diferenciara y relacionara los conceptos de estructura demográfica y dinámica demográfica. Reconocerara los factores que inciden en el crecimiento de la población. Analizara la importancia

Más detalles

Novedad Editorial "Irak, Afganistán e Irán. 40 respuestas al conflicto en Oriente Próximo," de Nazarín Amirian y Martha Zein

Novedad Editorial Irak, Afganistán e Irán. 40 respuestas al conflicto en Oriente Próximo, de Nazarín Amirian y Martha Zein :: portada :: Mundo :: 07-05-2007 Novedad Editorial "Irak, Afganistán e Irán. 40 respuestas al conflicto en Oriente Próximo," de Nazarín Amirian y Martha Zein Rebelión Tras la desintegración de la URSS,

Más detalles

Seguridad Colectiva. Jairo Dario Velásquez E. Facultad de Comunicación Universidad de La Sabana jairodariovelasquez.blogs pot.com

Seguridad Colectiva. Jairo Dario Velásquez E. Facultad de Comunicación Universidad de La Sabana jairodariovelasquez.blogs pot.com Seguridad Colectiva Jairo Dario Velásquez E. Facultad de Comunicación Universidad de La Sabana jairodariovelasquez.blogs pot.com Seguridad Colectiva Problema nuclear de Irán y Corea del Norte Intervención

Más detalles

DECLARACIÓN SOBRE LA PROTECCIÓN DE LA MUJER Y EL NIÑO EN ESTADOS DE EMERGENCIA O DE CONFLICTO ARMADO 2

DECLARACIÓN SOBRE LA PROTECCIÓN DE LA MUJER Y EL NIÑO EN ESTADOS DE EMERGENCIA O DE CONFLICTO ARMADO 2 DECLARACIÓN SOBRE LA PROTECCIÓN DE LA MUJER Y EL NIÑO EN ESTADOS DE EMERGENCIA O DE CONFLICTO ARMADO 2 Proclamada por la Asamblea General en su resolución 3318 (XXIX), de 14 de diciembre de 1974 La Asamblea

Más detalles

Descolonización África y Asia. Page 1

Descolonización África y Asia. Page 1 Descolonización África y Asia Page 1 Reacción contra la hegemonía europea en los años centrales del XX Page 2 ETAPAS 1945-1955 = movimientos nacionalistas principalmente en Asia. Conferencia de Bandung

Más detalles

Carta del Movimiento de Mujeres de Kurdistán a María de Jesús Patricio Martínez, vocera del Consejo Indígena de Gobierno #CIG #CNI Para la compañera

Carta del Movimiento de Mujeres de Kurdistán a María de Jesús Patricio Martínez, vocera del Consejo Indígena de Gobierno #CIG #CNI Para la compañera Carta del Movimiento de Mujeres de Kurdistán a María de Jesús Patricio Martínez, vocera del Consejo Indígena de Gobierno #CIG #CNI Para la compañera María de Jesús Patricio Martínez, representante de la

Más detalles

Consejo Nacional Palestino Carta Nacional Palestina

Consejo Nacional Palestino Carta Nacional Palestina Consejo Nacional Palestino Carta Nacional Palestina Artículo 1: Palestina es la patria del pueblo árabe palestino; es una parte indivisible de la patria árabe, y el pueblo palestino es una parte integral

Más detalles

LOS SUCESIVOS ANUNCIOS DE LOS MILITARES

LOS SUCESIVOS ANUNCIOS DE LOS MILITARES Secretos, mentiras y confusión estadounidenses en el norte de Siria Thierry Meyssan LOS SUCESIVOS ANUNCIOS DE LOS MILITARES estadounidenses y posteriores desmentidos de la administración Trump sobre lo

Más detalles

El conflicto en Siria

El conflicto en Siria El conflicto en Siria La Primavera Árabe (diciembre de 2010) influyó en las protestas que ya ocurrían en Siria contra la corrupción del gobierno y los abusos a los derechos humanos. En de marzo de 2011

Más detalles

PROGRAMACIÓN HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO

PROGRAMACIÓN HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO PROGRAMACIÓN HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO (A partir del libro: J. Aróstegui Sánchez y otros, HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO. Ed. Vicens Vives) 1. LA EUROPA DEL ANTIGUO RÉGIMEN 2. La sociedad estamental

Más detalles

LO QUE NO SE ESTÁ DICIENDO SOBRE UCRANIA. PARTE II. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas.

LO QUE NO SE ESTÁ DICIENDO SOBRE UCRANIA. PARTE II. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. LO QUE NO SE ESTÁ DICIENDO SOBRE UCRANIA. PARTE II Vicenç Navarro Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y Profesor de Public Policy. The Johns Hopkins University

Más detalles

URUGUAY INTERVENCIÓN DEL. Embajador Elbio Rosselli. Representante Permanente del Uruguay. ante las Naciones Unidas CONSEJO DE SEGURIDAD

URUGUAY INTERVENCIÓN DEL. Embajador Elbio Rosselli. Representante Permanente del Uruguay. ante las Naciones Unidas CONSEJO DE SEGURIDAD URUGUAY INTERVENCIÓN DEL Embajador Elbio Rosselli Representante Permanente del Uruguay ante las Naciones Unidas CONSEJO DE SEGURIDAD DEBATE ABIERTO «LA SITUACIÓN EN EL ORIENTE MEDIO, INCLUIDA LA CUESTION

Más detalles

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN PARLAMENTO EUROPEO 2009-2014 Documento de sesión 10.2.2011 B7-0121/2011 PROPUTA DE ROLUCIÓN tras una declaración de la Vicepresidenta de la Comisión/Alta Representante de la Unión para Asuntos Exteriores

Más detalles

Plan de Gobierno. Nace la esperanza. Frente Amplio por la Democracia (FAD)

Plan de Gobierno. Nace la esperanza. Frente Amplio por la Democracia (FAD) Plan de Gobierno Nace la esperanza Frente Amplio por la Democracia (FAD) Documentos 135 Frente Amplio por la Democracia (FAD). INDICE GENERAL INTRODUCCIÓN 2 PAG EJES PROGRAMÁTICOS DEL PLAN DE GOBIERNO

Más detalles

Equidad y genero: sltuaclon actual y retos

Equidad y genero: sltuaclon actual y retos www.senado2010.gob.mx Equidad y,.., genero: sltuaclon actual y retos 223 11 Mujeres. La Historia del 8 de Marzo María Serrano Serrano El "Día Internacional de la Mujer" conmemora en todo el mundo, el esfuerzo

Más detalles

Los Profetas del siglo VII en su contexto histórico

Los Profetas del siglo VII en su contexto histórico Los Profetas del siglo VII en su contexto histórico Fuentes para la historia de la época Bíblicas: 2 kg 21-25; 2 Crónicas 33-36; referencias en los libros proféticos (Jeremías, Nahúm, Habacuc y Sofonías)

Más detalles

DEMANDAS Y PROPUESTAS POLÍTICAS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE IXIMULEW

DEMANDAS Y PROPUESTAS POLÍTICAS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE IXIMULEW DEMANDAS Y PROPUESTAS POLÍTICAS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE IXIMULEW Caminando hacia un proyecto político para la reconstitución del Buen Vivir y la fundación de un Estado Plurinacional El país que soñamos:

Más detalles

Y en este día, por todo el mundo hay grandes manifestaciones, reclamando los derechos de la gente trabajadora.

Y en este día, por todo el mundo hay grandes manifestaciones, reclamando los derechos de la gente trabajadora. :: portada :: EE.UU. :: 02-05-2012 Discurso pronunciado en la celebración del Primero de Mayo en San Diego Honrando el 40 Aniversario de La Segunda Declaración de la Habana: Primero de Mayo 2012, San Diego,

Más detalles

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA PARA AMÉRICA LATINA Y MEDIO ORIENTE, AC

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA PARA AMÉRICA LATINA Y MEDIO ORIENTE, AC CLAVES DEL MEDIO ORIENTE PARA AMÉRICA LATINA 0 de agosto- 0 diciembre de 00 Profesores y ponentes confirmados al de mayo de 00: Lic. Esther Shabot, Mtra. Raquel Druker, Dra. Martha Tawil, Dr. Stephan Sberro,

Más detalles

Llamamiento internacionalista.

Llamamiento internacionalista. Llamamiento internacionalista. Para sostener nuestra solidaridad internacionalista debemos comprender cuál es la lógica de la guerra imperialista y cuál es el rol de los que habitamos en el corazón -o

Más detalles

PROYECTO NACIONAL SIMÓN BOLÍVAR

PROYECTO NACIONAL SIMÓN BOLÍVAR PROYECTO NACIONAL SIMÓN BOLÍVAR 2007-2013 El Proyecto Nacional Simón Bolívar se orienta hacia la construcción del socialismo del siglo XXl, a través de las siguientes directrices o ejes estrategicos: 1.-

Más detalles

LA EDUCACION POPULAR COMO PRACTICA POLITICA Y PEDAGOGICA EMANCIPADORA. ALFONSO TORRES CARRILLO Educador popular. Profesor UPN

LA EDUCACION POPULAR COMO PRACTICA POLITICA Y PEDAGOGICA EMANCIPADORA. ALFONSO TORRES CARRILLO Educador popular. Profesor UPN LA EDUCACION POPULAR COMO PRACTICA POLITICA Y PEDAGOGICA EMANCIPADORA ALFONSO TORRES CARRILLO Educador popular. Profesor UPN Filiaciones y opciones Desde donde les hablo ser educador popular. S el mayor

Más detalles

LAS CAUSAS DEL PROBLEMA DE LOS REFUGIADOS. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad

LAS CAUSAS DEL PROBLEMA DE LOS REFUGIADOS. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad LAS CAUSAS DEL PROBLEMA DE LOS REFUGIADOS Vicenç Navarro Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y Profesor de Public Policy en The Johns Hopkins University 9

Más detalles

Introducción. El liberalismo surgió como una bandera ideal en medio de las desigualdades europeas;

Introducción. El liberalismo surgió como una bandera ideal en medio de las desigualdades europeas; Introducción El liberalismo surgió como una bandera ideal en medio de las desigualdades europeas; Traspasó la opresión a los pueblos marcado por el absolutismo y devolvió a los seres humanos lo que siempre

Más detalles

ENSAYO MEDICIÓN NACIONAL Historia, Geografía y Ciencias Sociales IIº año medio Mayo 2016

ENSAYO MEDICIÓN NACIONAL Historia, Geografía y Ciencias Sociales IIº año medio Mayo 2016 ENSAYO MEDICIÓN NACIONAL Historia, Geografía y Ciencias Sociales IIº año medio Mayo 2016 Antes de comenzar la prueba, lee las siguientes instrucciones: INSTRUCCIONES Trata de contestar todas las preguntas

Más detalles

Democratización en Medio Oriente, una fuente de seguridad para Estados Unidos? Caso específico Irak.

Democratización en Medio Oriente, una fuente de seguridad para Estados Unidos? Caso específico Irak. Democratización en Medio Oriente, una fuente de seguridad para Estados Unidos? Caso específico Irak. No fueron sólo las Torres Gemelas que se colapsaron en la mañana del 11 de septiembre de 2001: también

Más detalles

Sobre los bombardeos saudís en el Yemen. La ofensiva sobre Mosul pasa a la lucha callejera. Temor por una posible carnicería de civiles en Alepo

Sobre los bombardeos saudís en el Yemen. La ofensiva sobre Mosul pasa a la lucha callejera. Temor por una posible carnicería de civiles en Alepo Noticias de esta semana: Sobre los bombardeos saudís en el Yemen Eso es como preguntar, ' Va a dejar de pegar a su mujer? (Abdulah Bin Faisal Al Saúd.) La ofensiva sobre Mosul pasa a la lucha callejera

Más detalles

PROGRAMAS Y LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN ANEPE

PROGRAMAS Y LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN ANEPE 1 PROGRAMAS Y LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN ANEPE I. Programa Estudios sobre Defensa A. Conducción Política de la Defensa Se analiza de manera comparada las estructuras y actividades de los Ministerios de Defensa

Más detalles

HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO

HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO TEMA 6. EL IMPERIALISMO EUROPEO(1850-1914) 1. C A U S A S D E L I M P E R I A L I S M O E U R O P E O 2. L A E X PA N S I Ó N I M P E R I A L I S TA E N A S I A 3. C O

Más detalles

REVOLUCIÓN FRANCESA ( ) 1

REVOLUCIÓN FRANCESA ( ) 1 REVOLUCIÓN FRANCESA (1789-1799) 1 Revolución Francesa 1879-1799 acabó con el absolutismo Mayo 1789 Estados Generales nuevo sistema: Junio 1789 Asamblea Nacional político social Toma de la Bastilla Constitución

Más detalles

Eje principal de las relaciones internacionales durante la segunda mitad del siglo XX, que se fundamentarán en el temor a un nuevo enfrentamiento

Eje principal de las relaciones internacionales durante la segunda mitad del siglo XX, que se fundamentarán en el temor a un nuevo enfrentamiento LA GUERRA FRÍA Eje principal de las relaciones internacionales durante la segunda mitad del siglo XX, que se fundamentarán en el temor a un nuevo enfrentamiento mundial. Sistema bipolar: en los bloques

Más detalles

Las revoluciones democráticas en el mundo árabe. Entrevista a Vicenç Navarro, Catedrático de Ciencias Políticas y

Las revoluciones democráticas en el mundo árabe. Entrevista a Vicenç Navarro, Catedrático de Ciencias Políticas y Las revoluciones democráticas en el mundo árabe Entrevista a Vicenç Navarro, Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y Profesor of Policy Analysis and Public Policy,

Más detalles

Reseña de ALBANI, Leandro (2015) Revolución en el Kurdistán: La otra guerra contra el estado islámico. Autor(es): Darío Moroni

Reseña de ALBANI, Leandro (2015) Revolución en el Kurdistán: La otra guerra contra el estado islámico. Autor(es): Darío Moroni Claroscuro 15 (2016) Revista del Centro de Estudios sobre Diversidad Cultural Facultad de Humanidades y Artes Universidad Nacional de Rosario Rosario Argentina E-mail: claroscuro.cedcu@gmail.com Reseña

Más detalles

Boletín Informativo. Cómo se financia Estado Islámico?

Boletín Informativo. Cómo se financia Estado Islámico? Boletín Informativo Cómo se financia Estado Los inicios de lo que después sería el ISIS Los antecedentes que dieron lugar al ISIS surgen en el contexto de la ocupación de Irak. Tras la toma del país por

Más detalles

COLEGIO ARCÁNGEL GABRIEL RBD: Av. Lazo 1730 Pedro Aguirre Cerda Avenida Lazo N Teléfono

COLEGIO ARCÁNGEL GABRIEL RBD: Av. Lazo 1730 Pedro Aguirre Cerda Avenida Lazo N Teléfono Pautas validas para todos los cursos. Pauta para actividades (con cuaderno y/o guía) descriptores Puntaje ideal Puntaje obtenido Están las actividades desarrolladas 1 y correctas Esta el cuaderno ordenado

Más detalles

B JOSÉ MARÍA JOVER ZAMORA GUADALUPE GÓMEZ-FERRER MORANT JUAN PABLO FUSI AIZPÚRUA ESPAÑA: SOCIEDAD, POLÍTICA Y CIVILIZACIÓN (SIGLOS^Í^XX)

B JOSÉ MARÍA JOVER ZAMORA GUADALUPE GÓMEZ-FERRER MORANT JUAN PABLO FUSI AIZPÚRUA ESPAÑA: SOCIEDAD, POLÍTICA Y CIVILIZACIÓN (SIGLOS^Í^XX) B 46419 JOSÉ MARÍA JOVER ZAMORA GUADALUPE GÓMEZ-FERRER MORANT JUAN PABLO FUSI AIZPÚRUA ESPAÑA: SOCIEDAD, POLÍTICA Y CIVILIZACIÓN (SIGLOS^Í^XX) a R e T é Sumario LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA LA SITUACIÓN

Más detalles

Presencia antimilitarista en la manifestación del 8 de Marzo de la isla de Gran Canaria

Presencia antimilitarista en la manifestación del 8 de Marzo de la isla de Gran Canaria Presencia antimilitarista en la manifestación del 8 de Marzo de la isla de Gran Canaria 1 / 6 CIUDADES EN PIE DE PAZ, en Gran Canaria el 10 de Marzo de 2017 31 años del NO a la OTAN 1.- Por la desmilitarización

Más detalles

Novedad editorial "La guerra del 47 y la resistencia popular a la ocupación - México 1847" de Gilberto López y Rivas

Novedad editorial La guerra del 47 y la resistencia popular a la ocupación - México 1847 de Gilberto López y Rivas :: portada :: Cultura :: Leer 01-03-2009 Novedad editorial "La guerra del 47 y la resistencia popular a la ocupación - México 1847" de Gilberto López y Rivas Rebelión page 1 / 7 138mm x 215mm / 224 páginas

Más detalles

El Otro Movimiento Estudiantil. Enrique de la Garza Tomás Ejea Luis Fernando Macías

El Otro Movimiento Estudiantil. Enrique de la Garza Tomás Ejea Luis Fernando Macías El Otro Movimiento Estudiantil Enrique de la Garza Tomás Ejea Luis Fernando Macías El Ciclo Largo de Movimientos Estudiantiles Un Ciclo Largo de Movimientos Estudiantiles, no solo mexicanos Arranque de

Más detalles

POR LA AMISTAD Y LA SOLIDARIDAD ENTRE NUESTROS DOS PUEBLOS. 1. De dónde venimos como pueblo y nación y un largo camino de lucha por la soberanía.

POR LA AMISTAD Y LA SOLIDARIDAD ENTRE NUESTROS DOS PUEBLOS. 1. De dónde venimos como pueblo y nación y un largo camino de lucha por la soberanía. Discurso pronunciado por el Camarada Fernando Soto Rojas Presidente de la Asamblea Nacional, en la Sede del Ministerio del Departamento Internacional del Comité Central del Partido Comunista Chino, Camarada

Más detalles

Correspondencia revolucionaria con Rojava: entrevista con un combatiente anarquista griego

Correspondencia revolucionaria con Rojava: entrevista con un combatiente anarquista griego Correspondencia revolucionaria con Rojava: entrevista con un combatiente anarquista griego Fuente original Rojava No Estás Sola Entrevista con Heval Odyssev, combatiente miembro de Unión Revolucionaria

Más detalles

GENERACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS; se inspiran en documentos

GENERACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS; se inspiran en documentos Lea el siguiente apartado referente a la organización de los Derechos Humanos y al final de este documento desarrolle las actividades propuestas Estos derechos son los más antiguos en su desarrollo normativo.

Más detalles

IGUALDAD DE GÉNERO SOLIDARIDAD ACCIÓN

IGUALDAD DE GÉNERO SOLIDARIDAD ACCIÓN IGUALDAD DE GÉNERO SOLIDARIDAD ACCIÓN Actividades de los/as diputados/as del Grupo GUE/NGL en la Comisión de Derechos de la Mujer e Igualdad de Género del Parlamento Europeo Igualdad de género, Solidaridad,

Más detalles

www.juventudrebelde.cu En 1915, el terrible genocidio armenio sacudió a la humanidad. Un siglo después, las atrocidades continúan. Autor: Actualidad RT Publicado: 21/09/2017 06:07 pm Genocidios de ayer

Más detalles

Independencia de la América española

Independencia de la América española Independencia de la América española El proceso de independencia de la América española se produjo después de casi 300 años del dominio colonial y dio lugar a la formación de 18 países de habla hispana

Más detalles

INTERVENCIÓN DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ANTE LA SESIÓN INFORMAL DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LA ALIANZA DE CIVILIZACIONES

INTERVENCIÓN DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ANTE LA SESIÓN INFORMAL DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LA ALIANZA DE CIVILIZACIONES INTERVENCIÓN DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ANTE LA SESIÓN INFORMAL DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LA ALIANZA DE CIVILIZACIONES Nueva York, 18 de Diciembre de 2006 Señora Presidenta de

Más detalles

DES/COLONIALIDAD DEL PODER: EL HORIZONTE

DES/COLONIALIDAD DEL PODER: EL HORIZONTE DES/COLONIALIDAD DEL PODER: EL HORIZONTE ALTERNATIVO Aníbal Quijano Desde mediados de 1973, el patrón de poder global colonial/moderno 1 inició un proceso de radical reconfiguración, que tiene carácter

Más detalles

Octubre 2018 MOTIVOS DE ORACIÓN. Colabora aqui. Haz posible la entrega gratuita de Escrituras y las acciones misioneras

Octubre 2018 MOTIVOS DE ORACIÓN. Colabora aqui. Haz posible la entrega gratuita de Escrituras y las acciones misioneras Octubre 2018 MOTIVOS DE ORACIÓN Haz posible la entrega gratuita de Escrituras y las acciones misioneras 1 al 7 de Octubre España Casi un millón de personas en España padecen algún tipo de discapacidad

Más detalles

TEMA 6: DEMOCRACIA E IMPERIALISMO

TEMA 6: DEMOCRACIA E IMPERIALISMO 1 TEMA 6: DEMOCRACIA E IMPERIALISMO EL LIBERALISMO DEMOCRÁTICO: La evolución del sufragio censitario al universal: CAUSAS: Las revoluciones liberales, El avance de la alfabetización La creación de partidos

Más detalles

Washington enciende nuevas llamas de guerra en Siria

Washington enciende nuevas llamas de guerra en Siria www.juventudrebelde.cu Estados Unidos apuesta por armar a grupos irregulares para ejecutar sus planes desestabilizadores. Autor: The Guardian Publicado: 16/01/2018 11:07 pm Washington enciende nuevas llamas

Más detalles

DECLARACIÓN DE PACHACAMAC Una Voz para las Mujeres -09 de abril de 2014-

DECLARACIÓN DE PACHACAMAC Una Voz para las Mujeres -09 de abril de 2014- DECLARACIÓN DE PACHACAMAC Una Voz para las Mujeres -09 de abril de 2014- Nosotras, las Ministras y Mujeres Líderes de los países sudamericanos y árabes, reunidas en el Perú, desde el 07 hasta el día 09

Más detalles

DESARROLLO DEL PENSAMIENTO DEL SIGLO XXI

DESARROLLO DEL PENSAMIENTO DEL SIGLO XXI DESARROLLO DEL PENSAMIENTO DEL SIGLO XXI LA SITUACION INTERNACIONAL EL IMPERIALISMO Sobre la base del desarrollo del monopolio, base económica del imperialismo, el capital financiero avanza en el proceso

Más detalles

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras explicó mayoría campo poco mayoría campo poco explicó estas hombre flores etapa etapa hombre flores estas viene cine nunca especial viene cine nunca especial esfuerzo dar has ejemplo has dar esfuerzo ejemplo

Más detalles

Prueba Global de Historia: 01 de Diciembre :00 hrs. 7º Básico:

Prueba Global de Historia: 01 de Diciembre :00 hrs. 7º Básico: 7º Básico: Unidad III: Civilizaciones que confluyen en la conformación de la cultura americana: la Edad Media y el nacimiento de la civilización europea. - Crisis del imperio romano y migraciones germánicas.

Más detalles

Ética, Tecnología y Guerra

Ética, Tecnología y Guerra Ética, Tecnología y Guerra Principios éticos y políticos en las Ética, Tecnología y Guerra relaciones internacionales (o situando las dudas sobre la guerra en Principios un contexto éticos ymás políticos

Más detalles

TEMA 13 DESCOLONIZACIÓN DE ASIA Y ÁFRICA

TEMA 13 DESCOLONIZACIÓN DE ASIA Y ÁFRICA TEMA 13 DESCOLONIZACIÓN DE ASIA Y ÁFRICA 1. EL CONCEPTO DE DESCOLONIZACIÓN - Conjunto de procesos de independencia de las colonias europeas con pocos elementos comunes entre sí (América, Asia, África)

Más detalles

La caída del muro de Berlín y los atentados de Nueva York (II)

La caída del muro de Berlín y los atentados de Nueva York (II) La caída del muro de Berlín y los atentados de Nueva York (II) I. Un nuevo orden mundial Tras la caída del Muro de Berlín, el presidente Georges Bush (padre) preconizó la constitución de un nuevo orden

Más detalles

Definición de Gobierno 21/08/2014. Formas de gobierno. Definición de Estado. Características del Estado

Definición de Gobierno 21/08/2014. Formas de gobierno. Definición de Estado. Características del Estado Formas de gobierno Definición de Estado Es una asociación política que establece una jurisdicción soberana dentro de fronteras territoriales definidas, caracterizadas por el monopolio de la violencia legítima.

Más detalles

Islámico. :: portada :: Palestina y Oriente Próximo :: El Imperio recurre al Califato: el Estado

Islámico. :: portada :: Palestina y Oriente Próximo :: El Imperio recurre al Califato: el Estado :: portada :: Palestina y Oriente Próximo :: El Imperio recurre al Califato: el Estado Islámico 07-11-2014 Entrevista con la Comandante en jefe de las milicias defensoras de la heroica ciudad kurda "La

Más detalles

Por frecuencia Por orden alfabético

Por frecuencia Por orden alfabético Las 1000 palabras más frecuentes del castellano Datos de la RAE (Real Academia de la Lengua Española) organizados por Dictados para Primaria () En la segunda columna se encuentras las palabras ordenadas

Más detalles

Agentes del caos: el ascenso del Estado Islámico

Agentes del caos: el ascenso del Estado Islámico Agentes del caos: el ascenso del Estado Islámico Santiago Silva Jaramillo EAFITMUN - 2015 Militantes del EI en un video de propaganda del grupo Agentes de caos: Plan de trabajo 1. Cinco razones del ascenso

Más detalles

Siria advierte, Irán desconfía y Alemania y Gran Bretaña se niegan a bombardear

Siria advierte, Irán desconfía y Alemania y Gran Bretaña se niegan a bombardear www.juventudrebelde.cu Barack Obama, Presidente de Estados Unidos. Autor: Telesur Publicado: 21/09/2017 05:53 pm Siria advierte, Irán desconfía y Alemania y Gran Bretaña se niegan a bombardear La ofensiva

Más detalles

III Unidad El Mediterráneo, el Cristianismo y el Ideal Imperial

III Unidad El Mediterráneo, el Cristianismo y el Ideal Imperial III Unidad El Mediterráneo, el Cristianismo y el Ideal Imperial El Mediterráneo, el Cristianismo y el Ideal Imperial A. Nueva conformación del Mundo Mediterráneo. Imperio Bizantino B. Los pueblos romano-germanos.

Más detalles

Siria: situación de determinadas comunidades vulnerables

Siria: situación de determinadas comunidades vulnerables P7_TA(2014)0461 Siria: situación de determinadas comunidades vulnerables Resolución del Parlamento Europeo, de 17 de abril de 2014, sobre Siria: situación en algunas comunidades vulnerables (2014/2695(RSP))

Más detalles

CIVILIZACIONES DEL MEDITERRÁNEO COLEGIO REAL DEL BOSQUE

CIVILIZACIONES DEL MEDITERRÁNEO COLEGIO REAL DEL BOSQUE CIVILIZACIONES DEL MEDITERRÁNEO COLEGIO REAL DEL BOSQUE EL MAR DEDITERRÁNEO El mar Mediterráneo ha sido uno de los más importantes para el ser humano debido, ya que es poco profundo y tiene escasas corrientes.

Más detalles

:: portada :: Palestina y Oriente Próximo :: Intervención en Siria

:: portada :: Palestina y Oriente Próximo :: Intervención en Siria :: portada :: Palestina y Oriente Próximo :: Intervención en Siria 01-09-2013 Entrevista a Ammar Bagdash, secretario del Partido Comunista sirio "Una vez que la ayuda exterior haya terminado, se pondrá

Más detalles

Conclusión. Al principio de la tesis se estableció la gran preocupación que genera el hecho

Conclusión. Al principio de la tesis se estableció la gran preocupación que genera el hecho Conclusión Al principio de la tesis se estableció la gran preocupación que genera el hecho de que las similitudes marcadas por el pasado nos indiquen cómo Estados Unidos, a pesar de haber estado en circunstancias

Más detalles

TEXTOS APROBADOS. Unida en la diversidad. en la sesión del. jueves 15 de enero de 2009 PARLAMENTO EUROPEO

TEXTOS APROBADOS. Unida en la diversidad. en la sesión del. jueves 15 de enero de 2009 PARLAMENTO EUROPEO PARLAMENTO EUROPEO 2008-2009 TEXTOS APROBADOS en la sesión del jueves 15 de enero de 2009 P6_TA-PROV(2009)01-15 EDICIÓN PROVISIONAL PE 418.773 Unida en la diversidad P6_TA-PROV(2009)0025 Situación en

Más detalles

Antes de afrontar la relación entre democracia

Antes de afrontar la relación entre democracia www.taurus.santillana.es LECCIÓN 23 Democracia e islam Antes de afrontar la relación entre democracia e islam, es oportuno reconstruir cuáles fueron en el pasado las relaciones entre el cristianismo y

Más detalles

LAS IDEAS NACIONALISTAS

LAS IDEAS NACIONALISTAS INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: CIENCIAS SOCIALES DOCENTE: GLORIA INÉS GIL SALGADO TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL - EJERCITACION PERIODO GRADO N 0 FECHA

Más detalles

Academia Interamericana de Panamá FAIP Misión Siria. Boletín. Tema: La Guerra Civil. Moderadores: Andrés Varela Carlos Castillo

Academia Interamericana de Panamá FAIP Misión Siria. Boletín. Tema: La Guerra Civil. Moderadores: Andrés Varela Carlos Castillo Academia Interamericana de Panamá FAIP 2015 Misión Siria Boletín Tema: La Guerra Civil Moderadores: Andrés Varela Carlos Castillo Estimados delegados, Les damos la más cordial bienvenida a FAIP 2015. Estamos

Más detalles

Historia Latinoamericana en el contexto mundial siglo XX

Historia Latinoamericana en el contexto mundial siglo XX Historia Latinoamericana en el contexto mundial siglo XX Anexo para «Historia Argentina y Latinoamericana en el contexto mundial en el siglo XX» 2 do año Polimodal Teresa Eggers-Brass Marisa Gallego Fernanda

Más detalles

Entrevista al activista y analista internacional, Carlos Martínez "Obama plantea el ataque a Siria para renovar la carrera armamentista"

Entrevista al activista y analista internacional, Carlos Martínez Obama plantea el ataque a Siria para renovar la carrera armamentista :: portada :: Palestina y Oriente Próximo :: Intervención en Siria 07-09-2013 Entrevista al activista y analista internacional, Carlos Martínez "Obama plantea el ataque a Siria para renovar la carrera

Más detalles

El Islam fue propagado por la espada?

El Islam fue propagado por la espada? El Islam fue propagado por la espada? هل نترش الا سلام بالسيف ] إسبا [ Español Spanish www.islamreligion.com website موقع دين الا سلام 2013-1434 Es un error común entre los no-musulmanes pensar que el

Más detalles

ITRODUCCIÓN. A través de los años la monarquía ha sufrido cambios, ya fuese reaccionando a una

ITRODUCCIÓN. A través de los años la monarquía ha sufrido cambios, ya fuese reaccionando a una ITRODUCCIÓN A través de los años la monarquía ha sufrido cambios, ya fuese reaccionando a una evolución propia o como victima de una revolución popular. Es muy normal que en estos años las personas y los

Más detalles

Assessment: The Decline of Feudalism

Assessment: The Decline of Feudalism Name Date Assessment: The Decline of Feudalism 1. Por qué fue asesinado Tomás Becket? A. Ayudó a los franceses a derrotar a los ingleses. B. Lideró a los nobles para tomarse el poder. C. Estaba de parte

Más detalles

Educación para las Mujeres Rurales y la Construcción de Paz. Colombia

Educación para las Mujeres Rurales y la Construcción de Paz. Colombia Educación para las Mujeres Rurales y la Construcción de Paz Colombia Patricia Jaramillo Red de Educación Popular Entre Mujeres de América Latina y el Caribe REPEM- LAC Situación de la región américa latina

Más detalles

Europeos y americanos señalan la desigualdad como el peligro más grande

Europeos y americanos señalan la desigualdad como el peligro más grande 07/11/14 Nota de Actualidad 2014 Amenazas globales Centro de Análisis y Prospectiva Gabinete Técnico de la Guardia Civil 1 Las amenazas a las que nos enfrentamos Oriente Medio ve el odio religioso y étnico

Más detalles

Ficha 1a Actividad de desarrollo. 1. Lee el siguiente artículo y contesta a las preguntas que aparecen en la siguiente página.

Ficha 1a Actividad de desarrollo. 1. Lee el siguiente artículo y contesta a las preguntas que aparecen en la siguiente página. Ficha 1a Actividad de desarrollo 1. Lee el siguiente artículo y contesta a las preguntas que aparecen en la siguiente página. 5 de Mayo de 2003 Autor/a: UNICEF LA VUELTA AL MUNDO EN 30 GUERRAS El año 2002

Más detalles

Políticas para la prevención de la radicalización n violenta de inspiración n yihadista

Políticas para la prevención de la radicalización n violenta de inspiración n yihadista Políticas para la prevención de la radicalización n violenta de inspiración n yihadista Prof. Dr. Javier Jordán Departamento de Ciencia Política y de la Administración Universidad de Granada jjordan@ugr.es

Más detalles

1 La decisión de unir al país

1 La decisión de unir al país CIENCIAS SOCIALES Bonaerense ÍNDICE Sección I Las sociedades a través del tiempo 4 1 La decisión de unir al país El que busca encuentra... 8 Acuerdos y desacuerdos en las Provincias Unidas... 10 Dos posiciones

Más detalles

El caso de Oscar López Rivera y la justa causa de su libertad ante la visita de Obama a Puerto Rico

El caso de Oscar López Rivera y la justa causa de su libertad ante la visita de Obama a Puerto Rico Mientras extinguía una condena de 63 años en una prisión de Estados Unidos, la ex prisionera política puertorriqueña Dylcia Pagán, indicó lo siguiente: los que internalizamos el valor y el sacrificio estamos

Más detalles