DIP. MIRIAM SALDAÑA CHÁIREZ

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DIP. MIRIAM SALDAÑA CHÁIREZ"

Transcripción

1 DIP. VÍCTOR HUGO LOBO ROMÁN PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL, VI LEGISLATURA P R E S E N T E La suscrita Diputada Miriam Saldaña Cháirez del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo de esta VI Legislatura, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 122 Base Primera, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 36 y 42 fracciones XXV y XXX del Estatuto de Gobierno del Distrito Federal; 10 fracciones I, 17 fracción VI, de la Ley Orgánica de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal; 93 y 133 del Reglamento para el Gobierno Interior de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal; someto a esta soberanía la siguiente: PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO DE URGENTE Y OBVIA RESOLUCIÓN PARA EXHORTAR RESPETUOSAMENTE A LOS TITULARES DE LA SECRETARÍA DE GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL, SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE Y LA DELEGACIÓN CUAJIMALPA DE MORELOS, LIC. HÉCTOR SERRANO CORTÉS, MTRA. TANYA MÜLLER GARCÍA Y LIC. ADRIÁN RUBALCAVA SUÁREZ, RESPECTIVAMENTE, A EFECTO DE QUE REMITAN A ESTE ÓRGANO LOCAL, UN INFORME PORMENORIZADO DE LAS ACCIONES QUE SE ESTÁN LLEVANDO A CABO PARA GARANTIZAR EL ACCESO LIBRE Y ORDENADO AL PARQUE NACIONAL DESIERTO DE LOS LEONES, CON EL OBJETO DE EVITAR ACTOS DE COBRO INDEBIDO A LAS Y LOS VISITANTES DE ESTA ÁREA NATURAL PROTEGIDA, bajo los siguientes: ANTECEDENTES 1

2 La Ciudad de México es una de las urbes más pobladas del mundo, pues desde épocas prehispánicas se han asentado en su territorio una gran cantidad de personas, provenientes de diversas regiones del país; quienes han aprovechado las características físico-biológicas que presenta esta zona. Ello ha provocado que sus paisajes naturales hayan sido modificados, convirtiéndola en una entidad principalmente urbana. Este hecho ha dado origen a una serie de estrategias, por parte del gobierno, en materia de medio ambiente, encaminadas a la creación de áreas naturales protegidas, cuyo objetivo es promover la conservación y protección de los ecosistemas y recursos naturales de esta capital. Las mismas se dividen en las siguientes categorías: ü Reserva de la Biosfera ü Parque Nacional ü Monumento Natural ü Área de Protección de Recursos Naturales ü Área de Protección de Flora y Fauna ü Santuario En la categoría de Parque Nacional, se encuentra el Desierto de los Leones, quien fue el primero en decretarse en esta clasificación, publicado en el Diario Oficial de la Federación, el día 27 de noviembre de Se encuentra ubicado en el Distrito Federal, la mayor parte en la delegación Cuajimalpa de Morelos y en la delegación Álvaro Obregón una pequeña zona, de la porción sur oriental. El parque se encuentra dentro de las siguientes coordenadas geográficas: Latitud Norte 19 15'20" y 19 19'40", y de longitud Oeste 99 17'40" y 99 19'40" (Vargas, 1984). 2

3 Es válido mencionar que este parque tiene una superficie total de mil 866 hectáreas, de las cuales mil , se ubican en el interior del Suelo de Conservación de la delegación Cuajimalpa de Morelos, lo cual representa el 28% del mismo. Dentro de esta delegación, la cual ocupa una superficie de 8 mil 095 hectáreas, sólo mil 622, es decir, el 20%, corresponden a suelo urbano y el 80%, al suelo de conservación. Asimismo, del total de superficie del Parque Nacional Desierto de los Leones, las hectáreas restantes, pertenecen a la delegación Álvaro Obregón, quien tiene una extensión territorial de 8 mil 850 hectáreas, de las cuales corresponden a la categoría de Suelo de Conservación, 2 mil 735, lo que representa el 30.9%. CONSIDERANDOS 1.- Los bienes y servicios que ofrecen los ecosistemas, juegan un importante papel en la dinámica que los caracteriza, así como en la economía de la región o el país donde están insertados. En el caso del Distrito Federal son vitales porque significan la sobrevivencia de la población que habita en la zona metropolitana, por la conservación de la biodiversidad de la región y por ser el espacio en el cual se realizan las actividades económicas de subsistencia para la población que habita la zona rural de dicha entidad. En este sentido, resulta relevante mencionar, que el Desierto de los Leones, es un espacio natural que ha propiciado el mantenimiento de los ecosistemas que lo componen, permitiendo la producción de bienes y servicios ambientales de los que depende directamente, la población de la Ciudad de México. 3

4 2.- Algunos servicios ambientales que brinda el Desierto de los Leones, son: Recarga del acuífero y mantenimiento de la calidad del agua; control de inundaciones; captación de partículas suspendidas; producción de oxigeno; captura de carbono (indispensable para contener y mitigar el impacto del cambio climático); regulación climática y microclimática; mitigación de la contaminación auditiva; retención de suelo fértil y control de la erosión; polinización; refugio de especies / soporte de la biodiversidad; belleza escénica, entre otros. 3.- Es por ello, que resulta de trascendental importancia la conservación y preservación de los ecosistemas que sostienen los procesos productivos y que son soporte de la vida, como los que conforman el área natural protegida en cuestión; pues su sobreexplotación desencadenaría una fuerza destructiva que en sus efectos sinergéticos y acumulativos, generaría cambios amenazando la estabilidad y sustentabilidad del lugar donde se lleven a cabo. 4.- Por otra parte, y de acuerdo con la NOM-059-SEMARNAT-2001: Protección ambiental - Especies nativas de México de flora y fauna silvestres - Categorías de riesgo y especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio - Lista de especies en riesgo; dentro de este parque nacional, se distribuyen al menos 15 especies en alguna de las siguientes categorías de riesgo: Amenazadas, sujetas a protección especial o en peligro de extinción. Un ejemplo de ello son los reptiles, quienes forman el grupo más afectado por dicha situación, con un 50% de sus especies ubicadas en alguna de las categorías mencionadas; así como el venado cola blanca, para quien este ha sido uno de los últimos recintos naturales donde se conserva una población importante, en el Valle de México. 4

5 5.- Son detectadas por rastros u observaciones tres especies de mamíferos: Sciurus aureogaster, Odocoiles virginianus y Bassariscus astutus, también se han reportado el tlacuache (Dideplphis marsupialis), conejo (Sylvilagus floridans), tuza (Papogeomis merriami), mapache (Procyon lotor), coyote (Canis latrans), zorra gris (Urocyon cineroargenteus). En relación a las aves: Cyanocitta stellari y Tardus migratirtus, constituyeron las especies mayormente representadas. 6.- El parque cuenta con dos tipos de climas identificados: Semifrío Subhúmedo con lluvias en verano, localizado en la zona Norte y Centro del mismo; y el Semifrío húmedo, ubicado en la porción Sur. Se presentan, además, diferencias altitudinales de más de 1,000 metros, permitiéndose la aparición de distintas comunidades vegetales, en las cuales predomina el bosque de coníferas, representado por las comunidades de Abies religiosa puras o mezcladas y de Pinus hartwegii. 7.- El Desierto de los Leones, queda enclavado en la cuenca de captación del Río San Borja y Arroyo Santo Desierto. La cabecera de la red fluvial se inicia con tres corrientes, que se originan en el cerro de San Miguel y en los Cerros Cruz de Cólica y Xometla. Todos los manantiales que se originan de dichas corrientes, son grandes eminencias enlazadas entre sí y revestidas por espesos bosques. De gran importancia han sido todos estos manantiales para la existencia de la Ciudad de México. Desde el punto de vista hidrológico es una zona privilegiada la del Desierto de los Leones. 8.- Adicionalmente a su alto valor biológico, ambiental y ecológico, el Desierto de los Leones juega un importante papel en la oferta de oportunidades recreativas y de esparcimiento para los habitantes de la Ciudad de México, algunas de las cuales se desarrollan de manera intensa dentro del parque. 5

6 Dicha área, también ofrece un patrimonio cultural, el cual está representado por las diversas instalaciones del antiguo convento de la orden de los Carmelitas Descalzos, construido en el siglo XVII, infraestructura que constituye el principal atractivo para los visitantes a esta área protegida. 9.- Las ventajas y beneficios que reporta el Área Natural Protegida que nos compete, para el bienestar de los habitantes de la Ciudad de México, es razón más que suficiente, para demostrar la relevancia y urgencia de garantizar el cumplimiento de lo estipulado en el Diario Oficial de la Federación, el día 27 de noviembre de 1917, en el cual se decreta por vez primera, al Desierto de los Leones, en la categoría de Parque Nacional, siendo también declarado como zona protegida por su alto valor como reserva forestal De igual modo, se estipula y publica en el Diario Oficial de la Federación, del 19 de diciembre de 1983, el "Decreto que por causa de utilidad pública se expropia una superficie de mil 529 hectáreas a favor del Departamento del Distrito Federal, quien las destinará a la preservación, explotación y embellecimiento del parque cultural y recreativo conocido con el nombre "Desierto de los Leones", son terrenos nacionales a cargo del Departamento del Distrito Federal, ya que se expropió e indemnizó con $450,000, a la comunidad de San Mateo Tlaltenango, las 1,529 hectáreas, a razón de $294, por hectárea Por tanto, de acuerdo al decreto presidencial, publicado en el Diario Oficial de la Federación, el 19 de diciembre de 1983, se expropia e indemniza a la comunidad de San Mateo Tlaltenango, para utilizar las mil 529 hectáreas, correspondientes al Parque Nacional, como parque cultural y recreativo, siendo dicha comunidad, indemnizada por ello. 6

7 12.- Siendo que, actualmente, la comunidad de San Mateo Tlaltenango cobra, en las entradas del Parque Nacional Desierto de los Leones, $10.50 pesos por vehículo; cobro este que resulta indebido ya que esta comunidad, en su momento, estuvo de acuerdo en ser indemnizada, razón por la cual les fueron expropiadas las mil 529 hectáreas, con el objeto de que el parque nacional en cuestión, fuera destinado como área cultural y recreativa, catalogada dentro de las categorías de las Áreas Naturales Protegidas del Distrito Federal Es válido destacar que, en caso de que se cobre una cantidad, esta debe ser por concepto de Pagos por Servicios Ambientales, con el objetivo exclusivo de que dichos recursos vayan dirigidos de manera íntegra, a la conservación, mantenimiento y beneficio de los bienes y servicios que este lugar ofrece a nuestra capital Es por todo lo antes expuesto, que el objeto de esta proposición con punto de Acuerdo es solicitar un informe detallado a las instancias correspondientes, acerca de las acciones que se están llevando a cabo, con el fin de garantizar el acceso libre y ordenado al Parque Nacional Desierto de los Leones, de manera que se eviten actos de cobro indebido a las y los visitantes de esta área natural protegida Conforme a lo dispuesto en el artículo 9º de la Ley Ambiental del Distrito Federal, corresponde a la Secretaría del Medio Ambiente, además de las facultades que le confiere la Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal, el ejercicio de las siguientes atribuciones: XIV. Proponer la creación de áreas de valor ambiental y áreas naturales protegidas, así como regularlas, vigilarlas y administrarlas en los términos de esta Ley, a fin de lograr la preservación y el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales presentes en dichas áreas; 7

8 L. Recibir y administrar los ingresos que se perciban por el uso y aprovechamiento de las áreas naturales protegidas, áreas de valor ambiental, zoológicos y unidades de manejo de vida silvestre a cargo de la Secretaría y, de conformidad con los ordenamiento jurídicos correspondientes, recaudarlos, recibirlos, administrarlos y comprobarlos con el carácter de ingresos de aplicación automática de recursos, aplicándolos para proyectos y programas de educación, conservación y mantenimiento; De igual forma, conforme a lo dispuesto en el artículo 10º de la misma Ley, corresponde a cada una de las delegaciones del Distrito Federal: I. Proponer y opinar, según el caso, respecto del establecimiento de áreas de valor ambiental y áreas naturales protegidas dentro de su demarcación territorial, y participar en su vigilancia; VII. Aplicar las sanciones administrativas, medidas correctivas y de seguridad correspondientes por infracciones a esta Ley y sus reglamentos. Por su parte, La administración y manejo de las áreas naturales protegidas propiedad del Gobierno del Distrito Federal corresponderá a la Secretaría..., conforme a lo dispuesto en el artículo 92 Bis 5, de la Ley en comento Por lo anteriormente expuesto, quiero enfatizar que el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, se suma al compromiso ante las y los capitalinos de construir una sociedad ecológica, que viva en armonía con la naturaleza, garantizando a su vez, su salud y bienestar. Por ello, es que desde esta tribuna 8

9 hago un llamado a las y los diputados integrantes de esta asamblea, a efecto de que emitan su voto a favor de la siguiente: PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO DE URGENTE Y OBVIA RESOLUCIÓN ÚNICO.- SE EXHORTA RESPETUOSAMENTE A LAS Y LOS TITULARES DE LA SECRETARÍA DE GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL, SECRETARÍA DEL MEDIO ANBIENTE Y DELEGACIÓN CUAJIMALPA DE MORELOS, LIC. HÉCTOR SERRANO CORTÉS, MTRA. TANYA MÜLLER GARCÍA Y LIC. ADRIÁN RUBALCAVA SUÁREZ, RESPECTIVAMENTE, A EFECTO DE QUE REMITAN A ESTE ÓRGANO LOCAL, UN INFORME PORMENORIZADO DE LAS ACCIONES QUE SE ESTÁN LLEVANDO A CABO PARA GARANTIZAR EL ACCESO LIBRE Y ORDENADO AL PARQUE NACIONAL DESIERTO DE LOS LEONES, CON EL OBJETO DE EVITAR ACTOS DE COBRO INDEBIDO A LAS Y LOS VISITANTES DE ESTA ÁREA NATURAL PROTEGIDA. Dado en el Recinto de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, el primer día del mes de octubre del año dos mil trece. DIP. MIRIAM SALDAÑA CHÁIREZ 9

MARÍA DE LOS ÁNGELES MORENO URIEGAS DIPUTADA A LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL VI LEGISLATURA

MARÍA DE LOS ÁNGELES MORENO URIEGAS DIPUTADA A LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL VI LEGISLATURA DISTRITO, PARA QUE EMITA LOS 14 PROGRAMAS DE MANEJO FALTANTES DE LAS ÁREAS Dip. Isabel Priscila Vera Hernández Presidenta de la Mesa Directiva P r e s e n t e Honorable Asamblea La suscrita, diputada María

Más detalles

'j\ DIP. MIRIAM SALDAÑA cháirez

'j\ DIP. MIRIAM SALDAÑA cháirez "-,~. 'j\ DIP. MIRIAM SALDAÑA cháirez DIP. VIDAL LLERENAS MORALES PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL, VI LEGISLATURA PRESENTE La suscrita Diputada Miriam Saldaña

Más detalles

EXPOSICION DE MOTIVOS

EXPOSICION DE MOTIVOS HONORABLE ASAMBLEA LEGISLATIVA DE SONORA Con su venia diputado presidente El suscrito diputado Manuel Villegas Rodríguez, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional de esta Sexagésima

Más detalles

DIP. MIRIAM SALDAÑA CHÁIREZ

DIP. MIRIAM SALDAÑA CHÁIREZ DIP. CÉSAR DANIEL GONZÁLEZ MADRUGA PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL, VI LEGISLATURA P R E S E N T E La suscrita Diputada Miriam Saldaña Cháirez del Grupo

Más detalles

DIP. MIRIAM SALDAÑA CHÁIREZ

DIP. MIRIAM SALDAÑA CHÁIREZ DIP. MIRIAM SALDAÑA CHÁIREZ DIP. JERÓNIMO ALEJANDRO OJEDA ANGUIANO PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DE LA DIPUTACiÓN PERMANENTE DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL, VI LEGISLATURA PRESENTE -

Más detalles

~" ~, CIP. CARLOS HERNÁNDEZ MIRÓN. CIPo MIRIAM SALDAÑA CHAÍREZ CIPo HÉCTOR HUGO HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ. ,/p<"'w,;!<,: V

~ ~, CIP. CARLOS HERNÁNDEZ MIRÓN. CIPo MIRIAM SALDAÑA CHAÍREZ CIPo HÉCTOR HUGO HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ. ,/p<'w,;!<,: V CIP. CARLOS HERNÁNDEZ MIRÓN. CIPo MIRIAM SALDAÑA CHAÍREZ CIPo HÉCTOR HUGO HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ ~" ~,,/p

Más detalles

DIP. MIRIAM SALDAÑA CHÁIREZ

DIP. MIRIAM SALDAÑA CHÁIREZ DIP. KARLA VALERIA GÓMEZ BLANCAS PRESIDENTA DE LA MESA DIRECTIVA DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL, VI LEGISLATURA P R E S E N T E La suscrita Diputada Miriam Saldaña Cháirez del Grupo Parlamentario

Más detalles

DICTAMEN QUE PRESENTAN LAS COMISIONES UNIDAS DE GESTIÓN

DICTAMEN QUE PRESENTAN LAS COMISIONES UNIDAS DE GESTIÓN DICTAMEN QUE PRESENTAN LAS COMISIONES UNIDAS DE GESTIÓN INTEGRAL DEL AGUA Y DE PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y PROTECCIÓN ECOLÓGICA RELATIVO A LA PROPUESTA CON PUNTO DE ACUERDO MEDIANTE EL CUAL SE EXHORTA

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO DE LA NACIÓN.- PODER EJECUTIVO.- GUANAJUATO.

GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO DE LA NACIÓN.- PODER EJECUTIVO.- GUANAJUATO. GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO DE LA NACIÓN.- PODER EJECUTIVO.- GUANAJUATO. JUAN CARLOS ROMERO HICKS, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUANAJUATO,

Más detalles

DIP. MIRIAM SALDAÑA CHÁlREZ

DIP. MIRIAM SALDAÑA CHÁlREZ lb DIP. MIRIAM SALDAÑA CHÁlREZ DIP. ALEJANDRO RAFAEL PIÑAMEDINA PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DE LA DIPUTACiÓN PERMANENTE DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL, VI LEGISLATURA PRESENTE La suscrita

Más detalles

DIP. VÍCTOR HUGO ROMO GUERRA PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL, VII LEGISLATURA P R E S E N T E

DIP. VÍCTOR HUGO ROMO GUERRA PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL, VII LEGISLATURA P R E S E N T E DIP. VÍCTOR HUGO ROMO GUERRA PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL, VII LEGISLATURA P R E S E N T E La suscrita Diputada Elizabeth Mateos Hernández, del Grupo

Más detalles

PROPUESTA CON PUNTO DE ACUERDO

PROPUESTA CON PUNTO DE ACUERDO La suscrita Diputada Nancy Cárdenas Sánchez, integrante del Grupo Parlamentario del PRD en la IV Asamblea Legislativa del Distrito Federal en uso de las facultades conferidas en el Artículo 122, párrafo

Más detalles

DIP. ARIADNA MONTIEL REYES SECRETARIA DE LA COMISIÓN DE GOBIERNO

DIP. ARIADNA MONTIEL REYES SECRETARIA DE LA COMISIÓN DE GOBIERNO DIP. ALEJANDRO RAFAEL PIÑA MEDINA PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL, VI LEGISLATURA P R E S E N T E. La suscrita, Diputada Ariadna Montiel Reyes, integrante

Más detalles

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República.

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República. 6 de Julio de 1982 Decreto por el que se declara Parque Nacional con el nombre de El Chico, el área con superficie de 2,739-02-63 Has., localizadas en la Sierra de Pachuca, Hgo., y se expropia en favor

Más detalles

PUBLICADO EL 21 DE JUNIO DE 2010 EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL JEFATURA DE GOBIERNO

PUBLICADO EL 21 DE JUNIO DE 2010 EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL JEFATURA DE GOBIERNO PUBLICADO EL 21 DE JUNIO DE 2010 EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL JEFATURA DE GOBIERNO DECRETO POR EL QUE SE ESTABLECE COMO ÁREA NATURAL PROTEGIDA,

Más detalles

DIP. ADRIÁN MICHEL ESPINO PRESIDENTE DE LA DIPUTACiÓN PERMANENTE DE LA HONORABLE ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL. VI LEGISLATURA.

DIP. ADRIÁN MICHEL ESPINO PRESIDENTE DE LA DIPUTACiÓN PERMANENTE DE LA HONORABLE ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL. VI LEGISLATURA. Xochimilco, A.C. (PPEXY' a favor de la Autoridad de la Zona Patrimonio Mundial DIP. ADRIÁN MICHEL ESPINO PRESIDENTE DE LA DIPUTACiÓN PERMANENTE DE LA HONORABLE LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL. VI LEGISLATURA.

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO-PODER EJECUTIVO AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO DE LA NACIÓN.-PODER EJECUTIVO.- GUANAJUATO.

GOBIERNO DEL ESTADO-PODER EJECUTIVO AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO DE LA NACIÓN.-PODER EJECUTIVO.- GUANAJUATO. GOBIERNO DEL ESTADO-PODER EJECUTIVO AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO DE LA NACIÓN.-PODER EJECUTIVO.- GUANAJUATO. VICENTE FOX QUESADA, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUANAJUATO,

Más detalles

file:///c /Documents%20and%20Settings/Blue/Escritorio/Proteccion%20de%20Datos%20Genaro/DF/estudios/2002/09DF2002H0025.html

file:///c /Documents%20and%20Settings/Blue/Escritorio/Proteccion%20de%20Datos%20Genaro/DF/estudios/2002/09DF2002H0025.html Cuadro de texto: MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR PROYECTO DE CONSERVACIÓN DE SUELOS CONSTRUCCIÓN DE PRESAS DE PIEDRA ACOMODADA RESUMEN EJECUTIVO PARQUE NACIONAL DESIERTO DE LOS

Más detalles

DIP. ARIADNA MONTIEL REYES SECRETARIA DE LA COMISIÓN DE GOBIERNO

DIP. ARIADNA MONTIEL REYES SECRETARIA DE LA COMISIÓN DE GOBIERNO DIP. HECTOR SAUL TELLEZ HERNANDEZ PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL, VI LEGISLATURA P R E S E N T E. La suscrita, Diputada Ariadna Montiel Reyes, integrante

Más detalles

LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y:

LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y: LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y: C O N S I D E R A N D O Que en sesión de fecha 07 de diciembre del

Más detalles

DIP. JORGE PALACIOS ARROYO

DIP. JORGE PALACIOS ARROYO DIP. JOSÉ ARTURO LÓPEZ CANDIDO, PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DE LA DIPUTACIÓN PERMANENTE DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA P r e s e n t e. Honorable Asamblea, EL suscrito Diputado, Jorge Palacios Arroyo,

Más detalles

Honorable Asamblea: ANTECEDENTES

Honorable Asamblea: ANTECEDENTES COMISIÓN DE PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y PROTECCIÓN ECOLÓGICA Honorable Asamblea: DICTAMEN A la Comisión e Preservación del Medio Ambiente y Protección Ecológica, le fue turnada para su análisis y

Más detalles

AGUASCALIENTES, AGUASCALIENTES 26 Y27 DENOVIEMBRE DE 2008

AGUASCALIENTES, AGUASCALIENTES 26 Y27 DENOVIEMBRE DE 2008 AGUASCALIENTES, AGUASCALIENTES 26 Y27 DENOVIEMBRE DE 2008 LAS ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS COMO INSTRUMENTO DE CONSERVACIÓN Tratados Internacionales Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA TERCER ÉPOCA 21 DE AGOSTO DE 2003 No.67 ÍNDICE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL JEFATURA DE GOB IERNO DECRETO

Más detalles

DIP. MIRIAM SALDAÑA CHÁlREZ

DIP. MIRIAM SALDAÑA CHÁlREZ DIP. MIRIAM SALDAÑA CHÁlREZ DIP. JERONIMO ALEJANDRO OJEDA ANGUIANO PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DE LA DIPUTACiÓN PERMANENTE DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL, VI LEGISLATURA PRESENTE La

Más detalles

1) Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (DOF, a).

1) Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (DOF, a). 3. INDIQUE EL TIPO DE ORDENAMIENTO JURÍDICO PROPUESTO. ASIMISMO, SEÑALE SI EXISTEN DISPOSICIONES JURÍDICAS VIGENTES DIRECTAMENTE APLICABLES A LA PROBLEMÁTICA MATERIA DEL ANTEPROYECTO, ENUMÉRELAS Y EXPLIQUE

Más detalles

Dip. Erasto Ensástiga Santiago V LEGISLATURA

Dip. Erasto Ensástiga Santiago V LEGISLATURA Dip. Erasto Ensástiga Santiago V LEGISLATURA DIP. GUILLERMO SÁNCHEZ TORRES. PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DE LA DIPUTACIÓN PERMANENTE DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL V LEGISLATURA P R

Más detalles

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República.

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República. 26 de Abril de 1991 DECRETO por el que se declara área natural protegida en la categoría de Monumento Natural el Cerro de la Silla, con la Superficie que se indica, ubicada en los Municipios de Guadalupe

Más detalles

Presidente de la Mesa Directiva de la VI Legislatura de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal PRESENTE

Presidente de la Mesa Directiva de la VI Legislatura de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal PRESENTE Presidente de la Mesa Directiva de la VI Legislatura de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal PRESENTE / ~z Los que suscriben, Dip. Isabel Priscila Vera Hernández, Dip Andrés Sánchez Miranda y Dip.

Más detalles

GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO 2012 VI LEGISLATURA H. ASAMBLEA:

GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO 2012 VI LEGISLATURA H. ASAMBLEA: H. ASAMBLEA: LOS DIPUTADOS JESUS SESMA SUAREZ Y ALBERTO E. CINTA MARTINEZD DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MEXICO, EN LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL, de conformidad

Más detalles

COMISIÓN DE GESTIÓN INTEGRAL DEL AGUA

COMISIÓN DE GESTIÓN INTEGRAL DEL AGUA 01 de julio de 2008 DIP. XIUH GUILLERMO TENORIO ANTIGA C. PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DE LA DIPUTACIÓN PERMANENTE DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL IV LEGISLATURA PRESENTE El suscrito

Más detalles

Dip. Andrés Sánchez Miranda Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional

Dip. Andrés Sánchez Miranda Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional DIP. KARLA VALERIA GÓMEZ BLANCAS, PRESIDENTA DE LA MESA DIRECTIVA DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL. PRESENTE. El suscrito, Diputado Andrés Sánchez Miranda, integrante del Grupo Parlamentario

Más detalles

A N T E C E D E N T E S:

A N T E C E D E N T E S: DICTAMEN QUE PRESENTA LA COMISIÓN DE PRESERVACiÓN DEL MEDIO AMBIENTE, PROTECCiÓN ECOLÓGICA, RELATIVO A LA PROPUESTA CON PUNTO DE ACUERDO PARA REALIZAR UN DIAGNÓSTICO PORMENORIZADO SOBRE EL ESTADO EN EL

Más detalles

)s Dip. Andrés Sánchez Miranda

)s Dip. Andrés Sánchez Miranda )s Dip. Andrés Sánchez Miranda DIP. JERÓNIMO ALEJANDRO OJEDA ANGUIANO PRESIDENTE DE LA DIPUTACiÓN PERMANENTE ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL VI LEGISLATURA El suscrito Diputado Andrés Sánchez

Más detalles

Dip. Lía Limón García

Dip. Lía Limón García DIP. JORGE PALACIOS ARROYO PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PERMANENTE DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL V LEGISLATURA PRESENTE La suscrita Diputada Lía Limón García, integrante del Grupo Parlamentario

Más detalles

"SERVICIOS" PARQUE NACIONAL DESIERTO DE LOS LEONES SIERRA DE SANTA CATARINA SIERRA DE GUADALUPE PARQUE ECOLÓGICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SERVICIOS PARQUE NACIONAL DESIERTO DE LOS LEONES SIERRA DE SANTA CATARINA SIERRA DE GUADALUPE PARQUE ECOLÓGICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO "SERVICIOS" PARQUE NACIONAL DESIERTO DE LOS LEONES Se ubica al poniente de la Ciudad de México, en las delegaciones Cuajimalpa de Morelos y Álvaro Obre SIERRA DE SANTA CATARINA Se localiza al sureste del

Más detalles

HONORABLE ASAMBLEA: ANTECEDENTES

HONORABLE ASAMBLEA: ANTECEDENTES DE LA COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE, RECURSOS NATURALES Y PESCA, EL QUE CONTIENE PUNTO DE ACUERDO EN TORNO A LA SITUACIÓN DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA "MARIPOSA MONARCA". DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE MEDIO

Más detalles

EL VALLE DE MÉXICO EN EL AÑO 1500

EL VALLE DE MÉXICO EN EL AÑO 1500 EL VALLE DE MÉXICO EN EL AÑO 1500 TLALNEPANTLA DE BAZ Municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México; Cuenta con una población de 664 mil 225 habitantes, datos según censo 2010 INEGI; La superficie

Más detalles

NORMATIVIDAD EN MATERIA DE VIDA SILVESTRE

NORMATIVIDAD EN MATERIA DE VIDA SILVESTRE Tema NORMATIVIDAD EN MATERIA DE VIDA SILVESTRE DE LA CONCERTACION Y PARTICIPACION SOCIAL TITULO SEGUNDO, CAPITULO UNICO, ARTICULOS DEL 3 AL 11 DE LA CONSERVACION DE LA VIDA SILVESTRE TITULO CUARTO, CAPITULO

Más detalles

Artículo Artículo Artículo 45 bis

Artículo Artículo Artículo 45 bis TÍTULO SEGUNDO BIODIVERSIDAD CAPÍTULO I ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS SECCIÓN I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 44.............................. 215 Artículo 45.............................. 215 Artículo

Más detalles

PRESIDENCIA DE LA COMISIÓN ESPECIAL DE LÍMITES TERRITORIALES

PRESIDENCIA DE LA COMISIÓN ESPECIAL DE LÍMITES TERRITORIALES DIP. EMILIANO AGUILAR ESQUIVEL PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL V LEGISLATURA P R E S E N T E El que suscribe, Diputado Adolfo Uriel González Monzón, integrante

Más detalles

Datos Generales Fecha de Decreto 08 de Agosto de Administración Sin operar. Superficie 5 has. Ubicación Territorial Otumba

Datos Generales Fecha de Decreto 08 de Agosto de Administración Sin operar. Superficie 5 has. Ubicación Territorial Otumba La Cañada Se declara área natural protegida con la categoría de Reserva Ecológica Estatal, la zona de lomeríos y laderas conocidos como La Cañada, ubicados en el municipio de Otumba, México, la cual estará

Más detalles

SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Martes 26 de febrero de 2008 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES DECRETO por el que se declara área natural protegida, con la categoría de área de protección

Más detalles

DIP. VIDAL LLERENAS MORALES PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL, VI LEGISLATURA PRESENTE

DIP. VIDAL LLERENAS MORALES PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL, VI LEGISLATURA PRESENTE ,,~ 25 D p. MIRIAM SALDAÑA CHÁlREZ DIP. VIDAL LLERENAS MORALES PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL, VI LEGISLATURA PRESENTE La suscrita Diputada Miriam Saldaña

Más detalles

DIP. MIRIAM SALDAÑA CHÁIREZ

DIP. MIRIAM SALDAÑA CHÁIREZ DIP. JERÓNIMO ALEJANDRO OJEDA ANGUIANO PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DE LA DIPUTACiÓN PERMANENTE DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL, VI LEGISLATURA PRESENTE La suscrita Diputada Miriam Saldaña

Más detalles

DIP. MIRIAM SALDAÑA CHÁlREZ

DIP. MIRIAM SALDAÑA CHÁlREZ s DIP. MIRIAM SALDAÑA CHÁlREZ PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE VNIENDA DlP. ARIADNA MONTIEL REYES PRESIDENTA DE LA MESA DIRECTIVA DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL, VI LEGISLATURA PRESENTE La

Más detalles

ANÁLISIS ESPACIO-TEMPORAL REALIZADO EN EL PARAJE TOTELCO

ANÁLISIS ESPACIO-TEMPORAL REALIZADO EN EL PARAJE TOTELCO ANÁLISIS ESPACIO-TEMPORAL REALIZADO EN EL PARAJE TOTELCO LOCALIZADO EN LA ZONA CHINANMPERA DE LA DELEGACIÓN XOCHIMILCO REPORTE DE PROTECCIÓN AMBIENTAL RPA-40-2015 DICIEMBRE 2015 1 Vista la solicitud, de

Más detalles

MARCO JURÍDICO DE LOS SERVICIOS AMBIENTALES

MARCO JURÍDICO DE LOS SERVICIOS AMBIENTALES MARCO JURÍDICO DE LOS SERVICIOS AMBIENTALES Mauricio Limón n Aguirre Subsecretario de Gestión para la Protección n Ambiental México, D. F., 18 de julio de 2007 DEFINICIONES Servicio.- Prestación que satisface

Más detalles

NOTA: ESTE DOCUMENTO SE PUEDE VISUALIZAR EN EL ARCHIVO PDF LIGADO.

NOTA: ESTE DOCUMENTO SE PUEDE VISUALIZAR EN EL ARCHIVO PDF LIGADO. ASAMBLEA LEGISLATIVA EXPOSICION DE MOTIVOS México, D.F. a 15 de septiembre de 2013. INICIATIVA DE DIPUTADO (GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL) NOTA: ESTE DOCUMENTO SE PUEDE VISUALIZAR

Más detalles

HONORABLE ASAMBLEA: I. ANTECEDENTES.

HONORABLE ASAMBLEA: I. ANTECEDENTES. DICTAMEN CON PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE SE EXHORTA A LA SEMARNAT A FORMULAR Y PUBLICAR EL PROGRAMA DE MANEJO DEL ÁREA NATURAL PROTEGIDA DE YUM BALAM, EN LÁZARO CÁRDENAS, QUINTANA ROO. HONORABLE ASAMBLEA:

Más detalles

b. Programa de Manejo del ANP Sierra de Lobos

b. Programa de Manejo del ANP Sierra de Lobos Ordenamiento Ecológico Territorial a. Area Natural Protegida de Sierra de Lobos El 16 de enero de 1998, se publicó en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato, el Decreto Gubernativo

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL, IV LEGISLATURA. ÁREAS DE VALOR AMBIENTAL: Las áreas verdes en donde los ambientes originales han sido

ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL, IV LEGISLATURA. ÁREAS DE VALOR AMBIENTAL: Las áreas verdes en donde los ambientes originales han sido LEY AMBIENTAL DEL DISTRITO FEDERAL ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL, IV LEGISLATURA CENTRO DE DOCUMENTACION 4 ÁREAS DE VALOR AMBIENTAL: Las áreas verdes en donde los ambientes originales han sido

Más detalles

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 17 DE JUNIO DE 2011.

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 17 DE JUNIO DE 2011. PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 17 DE JUNIO DE 2011. DECRETO POR EL QUE SE DECLARA COMO ÁREA NATURAL PROTEGIDA DEL DISTRITO FEDERAL AL BOSQUE DE TLALPAN, BAJO LA CATEGORÍA DE ZONA

Más detalles

COMISIÓN DE DESARROLLO E INFRAESTRUCTURA URBANA PRESIDENCIA

COMISIÓN DE DESARROLLO E INFRAESTRUCTURA URBANA PRESIDENCIA HONORABLE ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL,. Dictamen que presenta la Comisión de Desarrollo e Infraestructura Urbana al Pleno de esta Soberanía de conformidad con el siguiente: PREÁMBULO En cumplimiento

Más detalles

EXAMEN PARCIAL 2017-II AREAS NATURALES PROTEGIDAS Y BOSQUES

EXAMEN PARCIAL 2017-II AREAS NATURALES PROTEGIDAS Y BOSQUES EXAMEN PARCIAL 2017-II AREAS NATURALES PROTEGIDAS Y BOSQUES 1.- Defina el término biodiversidad y señale las formas en las que la biodiversidad se presenta en la naturaleza (1.0 ptos). Se puede considerar

Más detalles

GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO ACCiÓN NACIONAL

GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO ACCiÓN NACIONAL DIP. VIDAL LLERENAS MORALES, PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DE LA DIPUTACiÓN PERMANENTE, PRESENTE. \. Los suscritos, Diputados Isabel Priscila Vera Hernández, María Gabriela Salido Magos y Gabriel Gómez

Más detalles

Objetivos de las Áreas Naturales Protegidas

Objetivos de las Áreas Naturales Protegidas Objetivos de las Áreas Naturales Protegidas ELABORADO POR EL CEMDA 1. 24 DE AGOSTO DE 2017 A línea seguida se da cuenta de los objetivos de las áreas naturales protegidas como instrumento de política ambiental,

Más detalles

Razones por las que es insuficiente para atender la problemática identificada:

Razones por las que es insuficiente para atender la problemática identificada: Indique el tipo de ordenamiento jurídico propuesto: Tipo de ordenamiento: Acuerdo Secretarial. Señale si existen disposiciones jurídicas vigentes directamente aplicables a la problemática materia del anteproyecto,

Más detalles

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República.

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República. 20 de Julio de 1981 Decreto por el que se declara Parque Nacional, con el nombre de Palenque, el área con superficie de 1,771-95-01.22 Has., en el Estado de Chiapas y se epropiea en favor del Gobierno

Más detalles

DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN, CON EL QUE REMITE CONTESTACIÓN A PUNTO DE ACUERDO APROBADO POR LA CÁMARA DE DIPUTADOS

DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN, CON EL QUE REMITE CONTESTACIÓN A PUNTO DE ACUERDO APROBADO POR LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN, CON EL QUE REMITE CONTESTACIÓN A PUNTO DE ACUERDO APROBADO POR LA CÁMARA DE DIPUTADOS México, DF, a 2 de septiembre de 2010. Secretarios de la Cámara de Diputados Del Honorable

Más detalles

Áreas Naturales Protegidas

Áreas Naturales Protegidas Áreas Naturales Protegidas Tarea: Instancias internacionales y nacionales que se dedican a la conservación de la biodiversidad. CONABIO Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad

Más detalles

Dip. María Gabriela Salido Magos

Dip. María Gabriela Salido Magos Dip. Priscila Vera Hernández Presidenta de la Mesa Directiva de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, VI Legislatura PRESENTE La que suscribe, Diputada María Gabriela Salido Magos integrante del

Más detalles

Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna. Secretaria del Medio Ambiente.

Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna. Secretaria del Medio Ambiente. Parque Estatal Cerro Cualtenco Fotografía: Angel D'Oleire/Manuel Ramírez El área conocida como Cerro Cualtenco se ubicada en el municipio de Valle de Bravo es expropiada por el Gobierno del Estado de México

Más detalles

Problemá*ca y planteamiento para el Suelo de Conservación de la CDMX Contribución de la SEDEMA a través de Comisión de Recursos Naturales

Problemá*ca y planteamiento para el Suelo de Conservación de la CDMX Contribución de la SEDEMA a través de Comisión de Recursos Naturales Problemá*ca y planteamiento para el Suelo de Conservación de la CDMX Contribución de la SEDEMA a través de Comisión de Recursos Naturales Programas de conservación y restauración en suelo de conservación

Más detalles

ÁREAS DE VALOR AMBIENTAL EN EL DISTRITO FEDERAL ENERO 2005.

ÁREAS DE VALOR AMBIENTAL EN EL DISTRITO FEDERAL ENERO 2005. GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL México La Ciudad de la Esperanza SECRETARIA DEL MEDIO AMBIENTE ÁREAS DE VALOR AMBIENTAL EN EL DISTRITO FEDERAL ENERO 2005. Introducción El crecimiento de la Ciudad de México,

Más detalles

DIP. MIRIAM SALDAÑA CHÁIREZ

DIP. MIRIAM SALDAÑA CHÁIREZ DIP. JERÓNIMO ALEJANDRO OJEDAANGUIANO PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DE LA DIPUTACiÓN PERMANENTE DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL, VI LEGISLATURA PRESENTE La suscrita Diputada Miriam Saldaña

Más detalles

DIP. VIDAL LLERENAS MORALES PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL, VI LEGISLATURA PRESENTE

DIP. VIDAL LLERENAS MORALES PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL, VI LEGISLATURA PRESENTE CJ--... ". 'Y' DIP, MIRIAM SALDAÑA CHÁlREZ ~3 DIP. VIDAL LLERENAS MORALES PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL, VI LEGISLATURA PRESENTE La suscrita Diputada Miriam

Más detalles

LEY DEL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL DE MÉXICO

LEY DEL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL DE MÉXICO JEFE DE LA UNIDAD DE GESTIÓN AMBIENTAL 16-122-1-M1C012P-0000044-E-C-D DELEGACION EN EL ESTADO DE B.C.N. Tema LEY DEL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL LEY DEL SERVICIO

Más detalles

COMISIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL

COMISIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL DICTAMEN QUE PRESENTA LA COMISIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL AL PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL SE PRONUNCIA EN TORNO AL CRECIMIENTO DE ASENTAMIENTOS HUMANOS IRREGULARES

Más detalles

INICIATIVA QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS

INICIATIVA QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS INICIATIVA QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 1o. A 3o., 44 Y 46 DE LA LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y LA PROTECCIÓN AL AMBIENTE, EN MATERIA DE PATRIMONIO NATURAL, A CARGO DEL DIP. JOSÉ CLEMENTE CASTAÑEDA

Más detalles

. " ~ ~~J' btairrro"''# CIP. ANTONIO PADlERNA LUNA

.  ~ ~~J' btairrro''# CIP. ANTONIO PADlERNA LUNA CIP. ANTONIO PADlERNA LUNA ~\.\.~LE6IJ" ~ -",,"~-"" ("'f. 0q05.: _"'o~ "'t,~. " ~ ~~J' btairrro"''# DIP. EFRAíN MORALES LÓPEZ PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL VI

Más detalles

PODER EJECUTIVO DEL ESTADO

PODER EJECUTIVO DEL ESTADO (Publicado en la edición número 68, Cuarta Sección, Sumario del Periódico Oficial del Gobierno del Estado Libre y Soberano de San Luis Potos, el miércoles 5 de junio de 1996). PODER EJECUTIVO DEL ESTADO

Más detalles

ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE, RECURSOS NATURALES (SEMARNAT)

ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE, RECURSOS NATURALES (SEMARNAT) CÁMARA DE DIPUTADOS LXII LEGISLATURA ELEMENTOS PARA LA GLOSA AL VI INFORME DE GOBIERNO, 2012. ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE, RECURSOS NATURALES (SEMARNAT) Liza Covantes Torres

Más detalles

ALICIA VIRGINIA TÉLLEZ SÁNCHEZ Diputada Local

ALICIA VIRGINIA TÉLLEZ SÁNCHEZ Diputada Local ALICIA VIRGINIA Tƒ LLEZ Sç NCHEZ DIPUTADO GUILLERMO OROZCO LORETO PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DE LA DE LA DIPUTACIî N PERMANENTE DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL V LEGISLATURA P R E

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 3954-1PO3-17 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA Que reforma y adiciona diversas disposiciones de las Leyes Orgánica de la Administración 1. Nombre

Más detalles

Presa de Villa Victoria

Presa de Villa Victoria Presa de Villa Victoria Se declara area natural protegida con categoria de Parque Estatal Santuario del Agua y Forestal, la cuenca hidroqráfica de la Presa Villa Victoria, ubicada en los municipios de

Más detalles

El Texcal Published on Secretaría de Desarrollo Sustentable (http://sustentable.morelos.gob.mx)

El Texcal Published on Secretaría de Desarrollo Sustentable (http://sustentable.morelos.gob.mx) [1] Parque Estatal Es el último espacio forestal, con vegetación nativa bajo criterio de protección, dentro del municipio de Jiutepec. Funge como corredor biológico ya que promueve el flujo genético de

Más detalles

Año 02 / Primer Periodo VI Legislatura / No. 095 CONTENIDO ORDEN DEL DÍA. ACUERDOS

Año 02 / Primer Periodo VI Legislatura / No. 095 CONTENIDO ORDEN DEL DÍA. ACUERDOS Año 02 / Primer Periodo 02-10 - 2013 VI Legislatura / No. 095 CONTENIDO ORDEN DEL DÍA. ACUERDOS ACUERDO DE LA COMISIÓN DE GOBIERNO PARA LA CELEBRACIÓN DE LA SESIÓN SOLEMNE EN QUE SE CONMEMORARÁ EL XLV

Más detalles

H. Congreso del Estado de Baja California Sur

H. Congreso del Estado de Baja California Sur H. Congreso del Estado de Baja California Sur XIV Legislatura PROPOSICION CON PUNTO DE ACUERDO DIP. ALEJANDRO BLANCO HERNANDEZ PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA P R E S E N T E.- HONORABLE ASAMBLEA: El suscrito,

Más detalles

2013, AÑO DE LA SALUD EN BAJA CALIFORNIA SUR 2013, AÑO DEL CENTENARIO DEL INICIO DE LA REVOLUCION MEXICANA EN BAJA CALIFORNIA SUR

2013, AÑO DE LA SALUD EN BAJA CALIFORNIA SUR 2013, AÑO DEL CENTENARIO DEL INICIO DE LA REVOLUCION MEXICANA EN BAJA CALIFORNIA SUR PODER LEGISLATIVO XIII LEGISLATURA 2013, AÑO DE LA SALUD EN BAJA CALIFORNIA SUR 2013, AÑO DEL CENTENARIO DEL INICIO DE LA REVOLUCION MEXICANA EN BAJA CALIFORNIA SUR INICIATIVA DE ACUERDO ECONÓMICO DIP.

Más detalles

19 de Diciembre de 2013 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 79 COMISIÓN DE GOBIERNO ACUERDO DE LA COMISIÓN DE GOBIERNO QUE DETERMINA LOS DÍAS INHÁBILES PARA LOS EFECTOS DE LOS ACTOS Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

Más detalles

LEY DE DESARROLLO METROPOLITANO PARA EL DISTRITO FEDERAL

LEY DE DESARROLLO METROPOLITANO PARA EL DISTRITO FEDERAL LEY DE DESARROLLO METROPOLITANO PARA EL DISTRITO FEDERAL Publicada en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 03 de enero de 2008 Última reforma publicada en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el

Más detalles

DECRETO por el que se declara area natural protegida, con el caracter de parque nacional, la region conocida como Arrecifes de Xcalak

DECRETO por el que se declara area natural protegida, con el caracter de parque nacional, la region conocida como Arrecifes de Xcalak DECRETO por el que se declara area natural protegida, con el caracter de parque nacional, la region conocida como Arrecifes de Xcalak SEMARNAT 2000 Cita: Mexico City: Registro Federal Para más información

Más detalles

Exposición de Motivos

Exposición de Motivos HONORABLE ASAMBLEA: El suscrito, diputado integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional de esta Sexagésima Legislatura, en ejercicio del derecho de iniciativa previsto por

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O DECRETO MEDIANTE EL CUAL SE DECLARA COMO ÁREA NATURAL PROTEGIDA LA REGIÓN CONOCIDA COMO PARQUE LAGUNA DE BACALAR CON LA CATEGORÍA DE PARQUE ECOLÓGICO ESTATAL UBICADA EN LA LOCALIDAD DE BACALAR, MUNICIPIO

Más detalles

I. ANTECEDENTES II. CONTENIDO DE LA INICIATIVA

I. ANTECEDENTES II. CONTENIDO DE LA INICIATIVA Honorable Asamblea: La Comisión de Energía de la LXIII Legislatura de la Cámara de Diputados, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 39 y 45, numeral 6, incisos e) y f), y demás relativos de la

Más detalles

DIARIO OFICIAL EDICIÓN N Jueves, 30 de abril de 2015 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE RISARALDA. ACUERDO NÚMERO 022 DE 2011 (Junio 17)

DIARIO OFICIAL EDICIÓN N Jueves, 30 de abril de 2015 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE RISARALDA. ACUERDO NÚMERO 022 DE 2011 (Junio 17) DIARIO OFICIAL EDICIÓN N 49.498 Jueves, 30 de abril de 2015 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE RISARALDA ACUERDO NÚMERO 022 DE 2011 (Junio 17) Por el cual se declara, reserva y alindera el Distrito de Manejo

Más detalles

Asamblea Legislativa del Distrito Federal Comisión de Cultura

Asamblea Legislativa del Distrito Federal Comisión de Cultura DICTAMEN Que presenta la, respecto de la Proposición con Punto de Acuerdo por la cual se exhorta al Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Lic. Marcelo Ebrard Casaubón, para que en el ejercicio de sus

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 4 de diciembre de 2006

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 4 de diciembre de 2006 48 DECRETO POR EL CUAL SE MODIFICA EL POLÍGONO DEL ÁREA NATURAL PROTEGIDA, CON CARÁCTER DE ZONA SUJETA A CONSERVACIÓN ECOLÓGICA, LA SUPERFICIE DENOMINADA EJIDOS DE XOCHIMILCO Y SAN GREGORIO ATLAPULCO UBICADA

Más detalles

DIP. JUAN GABRIEL CORCHADO A CE VEDO PARTIDO NUEVA ALIANZA

DIP. JUAN GABRIEL CORCHADO A CE VEDO PARTIDO NUEVA ALIANZA Asamblea Legislativa a 14 de abril de 2016 ----~w DIP. JOSE MANUEL DELGADILLO MORENO PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL VIl LEGISLATURA PRESENTE El suscrito Diputado

Más detalles

Dip. María Gabriela Salido Magos

Dip. María Gabriela Salido Magos . t~ LEI1/,r. ~~'.::~~'~;i~f./4-? t\\ ~ $' (;i:(~~"~~. '-" \ :: ~. '

Más detalles

Dip. María Gabriela Salido Magos

Dip. María Gabriela Salido Magos Dip. Gabriel Gómez de Campo Gurza Presidente de la Mesa Directiva de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal PRESENTE La que suscribe, Diputada María Gabriela Salido Magos integrante del Grupo Parlamentario

Más detalles

ÁREA DE PROTECCIÓN DE FLORA Y FAUNA NEVADO DE TOLUCA. Consulta el Programa de Manejo

ÁREA DE PROTECCIÓN DE FLORA Y FAUNA NEVADO DE TOLUCA. Consulta el Programa de Manejo ÁREA DE PROTECCIÓN DE FLORA Y FAUNA NEVADO DE TOLUCA Consulta el Programa de Manejo http://www.conanp.gob.mx/acciones/consulta/ Las Áreas Naturales Protegidas son porciones terrestres o acuáticas del territorio

Más detalles

III.- La descripción de actividades que podrán llevarse a cabo en el área correspondiente, y las modalidades y limitaciones a que se sujetarán;

III.- La descripción de actividades que podrán llevarse a cabo en el área correspondiente, y las modalidades y limitaciones a que se sujetarán; PROPOSICIONES CON PUNTO DE ACUERDO QUE EXHORTA A LOS TITULARES DEL PODER EJECUTIVO FEDERAL Y DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ A EMITIR LA DECLARATORIA DEL ÁREA NATURAL PROTEGIDA EN LA CATEGORÍA DE ÁREA DE

Más detalles

PROPUESTA CON PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE SE SOLICITA. RESPETUOSAMENTE A LA TITULAR DE LA SECRETARíA DE MEDIO AMBIENTE

PROPUESTA CON PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE SE SOLICITA. RESPETUOSAMENTE A LA TITULAR DE LA SECRETARíA DE MEDIO AMBIENTE D"TODOS "2013, Año de Belisario Dominguez" DIP. VICTOR HUGO LOBO ROMÁN PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DE LA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL P RES ENTE. La suscrita, Diputada de la Asamblea Legislativa

Más detalles

DECRETO POR EL QUE SE DECLARA COMO ÁREA DE VALOR AMBIENTAL DEL DISTRIT...

DECRETO POR EL QUE SE DECLARA COMO ÁREA DE VALOR AMBIENTAL DEL DISTRIT... DECRETO POR EL QUE SE DECLARA COMO ÁREA DE VALOR AMBIENTAL DEL DISTRIT... PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 2 DE DICIEMBRE DE 2003 Página 1 de 25 DECRETO POR EL QUE SE DECLARA COMO

Más detalles