Arquitectura Vernácula

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Arquitectura Vernácula"

Transcripción

1 Arquitectura Vernácula Etapa 3 Entrevista Claudio Hernández M. Arquitecto, Constructor y Docente. + Consultora en desarrollo y tramitación de proyectos de Arquitectura Comercial (Retail, Local Comercial, Oficinas), Habitacionales (Obras nuevas, Remodelaciones y Reparaciones) y Educacionales (Obras nuevas, Remodelaciones y reparaciones) + Consultoría y Asesoría técnica en manejo de recursos energéticos en espacios habitables. Diagnósticos Ambientales y Soluciones.(Confort Térmico, Iluminación, Ventilación, Manejo de aguas, Construcción Limpia.) + Producción de obras de construcción en pequeña y mediana escala: Obras Nuevas. Remodelaciones. Reparaciones o Mejoramiento de condiciones térmicas de espacios de habitación. + Desarrollo de proyectos de arquitectura sustentable: Estructuras geodésicas (Domos), Construcción en tierra, Construcción con materiales locales, soluciones arquitectónicas y constructivas de bajo impacto ambiental. + Docente Jornada Parcial Docencia de Pre-grado. Cátedra teórico practico de Expresión Gráfica Arquitectónica. Curso Impartido a Estudiantes de 1 año Carrera de Arquitectura. Escuela de Arquitectura, Facultad de Ciencias de la Construcción y Ordenamiento Territorial. Universidad Tecnológica Metropolitana.

2 QUÉ TIPOS DE CONSTRUCCIONES CON TIERRA EXISTEN? Quinchas: Entramado de madera recubierto con barro. Tapiales: Sistema constructivo, en base a la tierra pisoteada, comprimida a golpes para hacer bloques que luego se usan en la construcción Adobes: Bloques de Barro (arcilla, arena, limo) junto con paja moldeada en forma de bloque secada al sol para su uso en construcción. POR QUÉ LAS CONSTRUCCIONES CON TIERRA SE TOMAN COMO VERNACULAS? Lo principal cuando hablamos de lo Vernáculo, lo que esta desde un principio, lo que se construye con el entorno es el elemento en común, el elemento de contexto, el elemento principal que ellos usan para la edificación,que en este caso es La Tierra SE DA LA IMPORTANCIA NECESARIA AL USO DE LA TIERRA COMO SISTEMA CONSTRUCTIVO? Esta errado no dar la importancia necesaria a la tierra ya que es el elemento principal, el Adobe es un sistema constructivo en base a la tierra (También las quinchas y los tapiales) CUALES SON LAS MEJORES CONSTRUCCIONES EN ADOBE? Las mayores destrucciones en Adobes son las que se construyeron los mismos habitantes, las construcciones que perduraron más en el tiempo son las de extranjeros con las técnicas y experiencias (en época colonial) y las de los obreros que fueron capacitados en estas nuevas técnicas que se adaptaron de gran forma a Santiago.

3 ADEMÁS DE LA ZONA CENTRAL, DONDE MAS SE CONSTRUÍA EN ADOBE, SE USABA LA MISMA TÉCNICA? En el norte también se construía en tierra (como elemento dominante) pero son otras las técnicas que ocupaban (cabe recordar conocimiento pre-incaicos) sobre el uso de la tierra como material Constructivo. CUA ES LA FUNCIÓN DEL REVOCADO DE CAL O YESO EN EL ADOBE? Su función es sellar, proteger y también embellecer el exterior, el tema es que la Cal es un material poroso, natural, lo que permite que el Adobe respire, ya que al ser un material echo en base a la humedad y a la mezcladura debe evaporarse, respirar para su proceso de fraguado y secado, el problema es que a pesar de que la Cal sea un material blanco, las personas tienen a pintarlo, con lo cual pierde sus propiedades porosas. CÓMO SE ESTRUCTURA UNA CONSTRUCCIÓN EN ADOBE MODERNA? Lleva solera inferior y superior, lleva una solera, una fundación, con bolones abajo y unas zapatas gigantes. Luego empiezan los bloques de barros intercalados, luego arriba va otra solera o puede ser una viga grande. Lo importante es que lleve la solera, porque si no, la construcción se puede desarmar, y es importante que no vaya sobrepuesta ni amarrada con elementos poco resistentes como alambres. Lo importante es que la viga o solera se empotre en el bloque, no importa que el bloque sea de mayor ancho que la solera ya que en este caso, lo importante es que la estructura actúe como una unidad y afirmen el adobe para que no sufra mayores colapsos en caso de un sismo. Y LOS PIES DERECHOS? Van en su lugar, y los bloques de tierra se acomodan a ellos, pasando entre los bloques desde la solera inferior hasta la superior y de amarre. Por lo tanto estos bloques pasan en su interior el pie derecho.

4 CÓMO HA EVOLUCIONADO LA TECNOLOGÍA EN LA CONSTRUCCIÓN EN TIERRA Y ADOBE? Hoy en día la tecnología está en otro nivel, en varios países, se tecnologizó y modernizó. En Chile hay oficinas de arquitectos que trabajan con tierra y hacen estructuras metálicas, por ejemplo Marcelo Cortés que hizo la Quincha metálica. Tomó la estructura metálica de perfiles metálicos, aprovechando su flexibilidad, y plasticidad. Entonces la quincha metálica consiste en un muro que entre los perfiles verticales lleva una malla plegada en zig-zag, y va soldada y genera el espesor del muro que no es muy amplio, ideal para dimensionar. CÓMO SE RELLENA? Esta luego va rellenada con tierra que se adosa entre los perfiles metálicos y la malla zigzagueada. También usó y tecnologizó el tema del elusivo y el revoque en base a técnicas europeas, que ya habían estudiado la tierra en la construcción, basándose en centros de estudios franceses y alemanes. Llegó hasta usar el Aloe Vera. POR QUÉ EN CHILE SE TEME Y SE TIENE PREJUICIOS CON EL USO DE ADOBE? En Chile lo que sucede, es que como la mayor parte de las cosas, el uso del adobe se encuentra limitado por el monopolio del mercado que tiene el hormigón. Por lo que no existen políticas para construir con tierra. La Cámara Chilena de la Construcción está más a favor y privilegia el uso del hormigón. Existe además un miedo inculcado al adobe. Las atenuantes son que hay gente que no quiere que se construya en adobe, y que por lo tanto no dejan que se normalice la construcción en adobe, porque va a afectar a otros mercados. También se dice que si no hay capacitación, tecnología, ni buenas tierras, sería un error construir con tierra en un país tan sísmico. Y lo otro sería, de que la tierra no está asociada a todas las zonas geográficas del país; por ejemplo, no se podría utilizar la tierra en la zona austral, más allá que como aislante.

5 EN OTROS PAISES DE SUDAMERICA EL USO DEL ADOBE ESTA MENOS ENDEMONIZADO? En Brasil, Uruguay, Perú, Colombia, Argentina, hay instituciones que se dedican a estudiar el comportamiento de la tierra en la construcción, se hacen seminarios internacionales que también han pasado por Chile. La diferencia es que en otros países sí hay normativas que avalen la construcción en tierra, en lo que Chile está atascado. EXISTEN DIFERENCIAS EN EL USO DE LA TIERRA COMO SISTEMA CONSTRUCCTIVO EN EUROPA Y SUDAMERICA? La diferencia entre el uso de la tierra entre Europa y los países del pacífico sur de América, es que en Europa no hay sismos, por lo tanto allá las normativas son más permisivas a diferencia de países como Chile y Perú. Un Arquitecto alemán fue a estudiar el adobe a Perú, en sus diferentes estructuras haciendo distintas pruebas de resistencia a diferentes grados en la escala Richter. La conclusión al ver el colapso a un grado 9, se decidió de que se debe retardar un posible derrumbe de la estructura, y dar tiempo para la evacuación -cabe decir que no muchos materiales resisten tales sismos-. Entonces se empleó el uso de mallas que resisten las fallas sísmicas, y aguantan el sismo deformando la construcción, pero impidiendo que éstas colapsen. CUALÉS SON LAS DESVENTAJAS DEL ADOBE? Las desventajas del abobe aparecen cuando no esta bien trabajado, cuando no tiene la nomenclatura que corresponde puede tener problemas de estructurabilidad, cuando no tiene el secado que corresponde corre peligro de que se pudra, otro tipos de problemas es con los insectos, en el norte se hablaba mucho de la vinchuca, también en la tierra pueden vivir garrapatas, pero con toda la tecnología y prevención de hoy no debiera haber mayor problema.

6 CONCLUSIONES Como futuros arquitectos consientes de la importancia de proyectar una arquitectura sustentable, donde cada día va teniendo mas cabida y mas regularización el desarrollo de construcciones sostenibles, tenemos la obligación de dar a conocer sistemas constructivos de este tipo, debemos también desmitificar todos los aspectos negativos que rodean a estas construcciones y mostrar que con la tecnología actual mas el conocimiento de la arquitectura tradicional se pueden lograr construcciones de gran calidad, a nivel estructural, constructivo y diseño, generando también eficiencia energética, y que todas estas partes pueden convivir en un todo y empezar así a ver la arquitectura como un cuerpo y no como un objeto inerte estático. EXPERIENCIA

Antecedentes. Título: Evaluación de proyecto viviendas sustentables para el norte de Chile. (Tesis)

Antecedentes. Título: Evaluación de proyecto viviendas sustentables para el norte de Chile. (Tesis) Antecedentes Ficha Nº 1 Autor: Pizarro Maure, Arak Título: Evaluación de proyecto viviendas sustentables para el norte de Chile. (Tesis) Link: http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/113895 Síntesis:

Más detalles

Eficiencia Energética y Minería. Sebastian Jure Jefe de Operaciones Agencia Chilena de Eficiencia Energética

Eficiencia Energética y Minería. Sebastian Jure Jefe de Operaciones Agencia Chilena de Eficiencia Energética Eficiencia Energética y Minería Sebastian Jure Jefe de Operaciones Agencia Chilena de Eficiencia Energética TEMARIO Eficiencia Energética y Cambio climático 1. Agencia Chilena de Eficiencia Energética

Más detalles

Curso de Energías renovables: fundamentos y tendencias. Tlf

Curso de Energías renovables: fundamentos y tendencias. Tlf Curso de Energías renovables: fundamentos y tendencias Tlf. 91 393 03 19 email: info@eadic.com La Escuela: Eadic es una escuela nativa digital especializada en ingeniería y construcción que ofrece un modelo

Más detalles

Servicios. Viaducto Malleco

Servicios. Viaducto Malleco Editorial OGUP & Asociados Ingeniería Estructural SpA es una empresa chilena dedicada al diseño y cálculo de estructuras, conformada por socios chilenos y españoles. Los socios chilenos son profesionales

Más detalles

ANEXO VI PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA TERCEROS PAISES EVALUACIÓN RÁPIDA POST-DESASTRE DE LA SEGURIDAD ESTRUCTURAL DE EDIFICACIONES

ANEXO VI PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA TERCEROS PAISES EVALUACIÓN RÁPIDA POST-DESASTRE DE LA SEGURIDAD ESTRUCTURAL DE EDIFICACIONES ANEXO VI PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA TERCEROS PAISES EVALUACIÓN RÁPIDA POST-DESASTRE DE LA SEGURIDAD ESTRUCTURAL DE EDIFICACIONES 19 de octubre al 5 de noviembre de 2015 Santiago de Chile MARCO GENERAL

Más detalles

Verónica Andrea Caballería Pérez

Verónica Andrea Caballería Pérez Pedro de Alvarado Nº 02818, Barrio Los Conquistadores Temuco. Teléfono 45-246950 /99988761 Verónica Andrea Caballería Pérez Información personal Estado Civil : Casada Nacionalidad : Chilena R.U.T : 10.910.956-8

Más detalles

Presentación CASAS DE MADERA CONFORT, RAPIDEZ Y SUSTENTABILIDAD

Presentación CASAS DE MADERA CONFORT, RAPIDEZ Y SUSTENTABILIDAD Presentación CASAS DE MADERA CONFORT, RAPIDEZ Y SUSTENTABILIDAD 25 de agosto de 2016 La madera CORTE TRANSVERSAL Fuente: Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales - Universidad Nacional de Córdoba

Más detalles

La Ingeniería y arquitectura chilena muestran al mundo su calidad y potencial de exportación

La Ingeniería y arquitectura chilena muestran al mundo su calidad y potencial de exportación La Ingeniería y arquitectura chilena muestran al mundo su calidad y potencial de exportación Especialistas internacionales destacan las características técnicas de las infraestructuras del país sudamericano

Más detalles

Curso de Biocombustibles: fundamentos y aplicaciones. Tlf

Curso de Biocombustibles: fundamentos y aplicaciones. Tlf Curso de Biocombustibles: fundamentos y aplicaciones Tlf. 91 393 03 19 email: info@eadic.com Dirigido a: A profesionales y estudiantes del sector de la ingeniería ambiental que deseen profundizar en el

Más detalles

Listado Oficial de Soluciones Constructivas para Aislamiento Acústico del Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Listado Oficial de Soluciones Constructivas para Aislamiento Acústico del Ministerio de Vivienda y Urbanismo Listado Oficial de Soluciones Constructivas para Aislamiento Acústico del Ministerio de Vivienda y Urbanismo Texto aprobado por resolución exenta 4581 (V. y U.) del 01 de julio de 2009. 1 Las soluciones

Más detalles

ES POSIBLE OBTENER PAVIMENTOS PERPETUOS PARA CARRETERAS INDELEBLES S

ES POSIBLE OBTENER PAVIMENTOS PERPETUOS PARA CARRETERAS INDELEBLES S ES POSIBLE OBTENER PAVIMENTOS PERPETUOS PARA CARRETERAS INDELEBLES S? criterios i para orientar la toma de decisiones en los niveles técnico y político PAVIMENTOS ETERNOS PARA CARRETERAS INDESTRUCTIBLES?

Más detalles

Tierra, Sociedad, Comunidad

Tierra, Sociedad, Comunidad Tierra, Sociedad, Comunidad 15º SIACOT Ecuador NOVIEMBRE - DICIEMBRE DE 2015 PROTERRA Facultad de Arquitectura y Urbanismo Universidad de Cuenca - Ecuador Proyecto Ciudad Patrimonio Mundial Fausto Cardoso

Más detalles

31 de agosto al 4 de septiembre 2016 Estación Mapocho Santiago

31 de agosto al 4 de septiembre 2016 Estación Mapocho Santiago 31 de agosto al 4 de septiembre 2016 Estación Mapocho Santiago SEMANA DE LA MADERA La Semana de la Madera se ha constituido, a través de sus 10 años de existencia, como el punto de encuentro nacional en

Más detalles

Evaluar el grado de vulnerabilidad sísmica de una estructura permite reducir y mitigar el riesgo sísmico.

Evaluar el grado de vulnerabilidad sísmica de una estructura permite reducir y mitigar el riesgo sísmico. Qué es un sismo? Un sismo es un fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre, capaz de cambiar por completo el paisaje de una región. Qué es el riesgo sísmico? El riesgo sísmico se define

Más detalles

IMPORTANCIA DE LA MATERIA Y SUS COMPETENCIAS CON LA CARRERA DE ARQUITECTURA Y CON LA FUTURA PROFESION

IMPORTANCIA DE LA MATERIA Y SUS COMPETENCIAS CON LA CARRERA DE ARQUITECTURA Y CON LA FUTURA PROFESION DATOS INFORMATIVOS: MATERIA: Materiales y Procesos I CODIGO: 11601 CREDITOS: 2 MODALIDAD: Teóricas Practicas CARRERA: Arquitectura Nivel: 1 nivel Semestre: segundo semestre 2008-2009 COMPETENCIA: 1. CONOCIMIENTOS

Más detalles

Licenciatura en Diseño Integrado

Licenciatura en Diseño Integrado Licenciatura en Diseño Integrado Facultad de Arquitectura CENUR del Noroeste Salto 5 créditos 3 año de la carrera 1 edición del curso (en desarrollo en el presente semestre) Sensibilizar a los estudiantes

Más detalles

MODELO DE EDIFICACIÓN SOSTENIBLE ECOEFICIENTE ENERGÉTICAMENTE

MODELO DE EDIFICACIÓN SOSTENIBLE ECOEFICIENTE ENERGÉTICAMENTE MODELO DE EDIFICACIÓN SOSTENIBLE ECOEFICIENTE ENERGÉTICAMENTE Rocío Reina Alcalde rocio@abs.es 21 MAR 2013 Jornada sobre Construcción Industrializada de viviendas eficientes 1. COMO RECORDATORIO INTRODUCCIÓN

Más detalles

Experiencias en el uso de Fibra Sintética Estructural en Pavimentos Delgados Cerro Sombrero y otros

Experiencias en el uso de Fibra Sintética Estructural en Pavimentos Delgados Cerro Sombrero y otros Experiencias en el uso de Fibra Sintética Estructural en Pavimentos s Cerro Sombrero y otros Paolo Chioma Valenzuela Gerente Técnico EPC Latinoamérica Ejecución de pruebas en Octubre de 2010 por parte

Más detalles

Congreso de los Diputados

Congreso de los Diputados INFORME SEMINARIO ADMINISTRACIÓN PARLAMENTARIA (3ª Edición.) Centro de formación de la AECID. Cartagena de Indias, 4 a 6 de Noviembre de 2013 1.- INTRODUCCIÓN Se desarrolla la 3ª edición del Seminario

Más detalles

Hábitat Sustentable. Innovación basada en Ciencia

Hábitat Sustentable. Innovación basada en Ciencia CD InES Hábitat Sustentable Explotación de resultados de clase mundial en biomateriales y eficiencia energé8ca para un hábitat sustentable Innovación basada en Ciencia MINEDUC-UBB Septiembre 2013- Septiembre

Más detalles

TEMA 4. MATERIALES. 4.- Nombra tres objetos que se puedan construir con cada uno de los materiales de la actividad anterior.

TEMA 4. MATERIALES. 4.- Nombra tres objetos que se puedan construir con cada uno de los materiales de la actividad anterior. TEMA 4. MATERIALES 1.- Qué son las materias primas? Para qué se utilizan? 2.- Clasifica las siguientes materias primas según su origen: lana, mármol, lino, arcilla, corcho, arena, madera, algodón, hierro,

Más detalles

CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES, TÉCNICOS Y AUTO CONSTRUCTORES EN TALLERES (CURSOS) INTENSIVOS

CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES, TÉCNICOS Y AUTO CONSTRUCTORES EN TALLERES (CURSOS) INTENSIVOS CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES, TÉCNICOS Y AUTO CONSTRUCTORES EN TALLERES (CURSOS) INTENSIVOS Gernot Minke Universidad de Kassel, D-34109 Kassel, Alemania Tel.: ++49-561-804-5312/5315, e-mail: feb@asl.uni-kassel.de

Más detalles

La eficiencia energética de Metro de Santiago, nuestro camino a la sostenibilidad

La eficiencia energética de Metro de Santiago, nuestro camino a la sostenibilidad La eficiencia energética de Metro de Santiago, nuestro camino a la sostenibilidad IV Encuentro Internacional de Metros 27 de Noviembre 2014 Carolina Matus: cmatus@metro.cl Misión y Visión Metro Misión

Más detalles

Finalidad del ensayo: Resistencia al fuego de un elemento de construcción vertical. Uso: Muro perimetral o divisorio en edificios.

Finalidad del ensayo: Resistencia al fuego de un elemento de construcción vertical. Uso: Muro perimetral o divisorio en edificios. INFORME DE ENSAYO OFICIAL DIGITAL Nº 613.053 SHA Nº 862 / RF / 2009 Acreditación LE 302 Inscripción MINVU Res. Nº 9111 del 21-12-2009 Finalidad del ensayo: Resistencia al fuego de un elemento de construcción

Más detalles

SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS PARA INCREMENTAR LA TEMPERATURA INTERIOR DE EDIFICACIONES ALTOANDINAS

SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS PARA INCREMENTAR LA TEMPERATURA INTERIOR DE EDIFICACIONES ALTOANDINAS SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS PARA INCREMENTAR LA TEMPERATURA INTERIOR DE EDIFICACIONES ALTOANDINAS DIRECCIÓN NACIONAL DE CONSTRUCCIÓN INTRODUCCION Las heladas son un fenómeno climático que se producen por

Más detalles

LAS ESTRUCTURAS DE LOS CENTROS EDUCATIVOS (COLEGIOS) DEL SIGLO XX EN EL PERÚ, DIVERSOS PROYECTOS DE REFORZAMIENTO Y EJEMPLOS DE ESTRUCTURACIÓN DE

LAS ESTRUCTURAS DE LOS CENTROS EDUCATIVOS (COLEGIOS) DEL SIGLO XX EN EL PERÚ, DIVERSOS PROYECTOS DE REFORZAMIENTO Y EJEMPLOS DE ESTRUCTURACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS DE LOS CENTROS EDUCATIVOS (COLEGIOS) DEL SIGLO XX EN EL PERÚ, DIVERSOS PROYECTOS DE REFORZAMIENTO Y EJEMPLOS DE ESTRUCTURACIÓN DE EDIFICACIONES DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ OBJETIVOS

Más detalles

INGENIERIA CIVIL. Tercera Reunión General del Proyecto Tuning América Latina: innovación educativa y social Santiago de Chile del 2 al 4 de mayo 2012

INGENIERIA CIVIL. Tercera Reunión General del Proyecto Tuning América Latina: innovación educativa y social Santiago de Chile del 2 al 4 de mayo 2012 INGENIERIA CIVIL Tercera Reunión General del Proyecto Tuning América Latina: innovación educativa y social Santiago de Chile del 2 al 4 de mayo 2012 RESULTADO 7 Estrategias comunes para la medición del

Más detalles

CENTRO DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA CARTAGENA DE INDIAS PROGRAMA

CENTRO DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA CARTAGENA DE INDIAS PROGRAMA 19 septiembre, 09:00 Inauguración. Santiago Rodríguez Gil, Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas de España (DGPNsD)D. Aldemar Parra,, Ministerio de la Protección Social, Colombia.

Más detalles

Innovación y emprendimiento El caso de Bolivia Henry Oporto Fundación Milenio

Innovación y emprendimiento El caso de Bolivia Henry Oporto Fundación Milenio Innovación y emprendimiento El caso de Bolivia Henry Oporto Fundación Milenio Idea central Agotamiento de un modelo de crecimiento de base estrecha, baja productividad y muy dependiente de altos precios

Más detalles

ANTECEDENTES. Cursos y conferencias

ANTECEDENTES. Cursos y conferencias ANTECEDENTES Cursos y conferencias CURSOS DICTADOS * Universidad de Huelva. Departamento de Ciencias Forestales. * Centro de servicios y Promoción Forestal y de su Industria de Castilla y León (CESEFOR).

Más detalles

JUEVES 18 DE OCTUBRE 2007 BLOQUE: EDIFICACION SUSTENTABLE Y AHORRO DE ENERGIA LIC. ARTURO ECHEVERRIA AGUILAR PRESIDENTE AEAEE

JUEVES 18 DE OCTUBRE 2007 BLOQUE: EDIFICACION SUSTENTABLE Y AHORRO DE ENERGIA LIC. ARTURO ECHEVERRIA AGUILAR PRESIDENTE AEAEE JUEVES 18 DE OCTUBRE 2007 BLOQUE: EDIFICACION SUSTENTABLE Y AHORRO DE ENERGIA LIC. ARTURO ECHEVERRIA AGUILAR PRESIDENTE AEAEE INTRODUCCION Para obtener un ahorro de energía significativo y duradero es

Más detalles

Curso de Desalinización: fundamentos, técnicas e instalaciones. Tlf

Curso de Desalinización: fundamentos, técnicas e instalaciones. Tlf Curso de Desalinización: fundamentos, técnicas e instalaciones Tlf. 91 393 03 19 email: info@eadic.com Dirigido a: A profesionales del sector de la ingeniería civil que busquen profundizar en tecnologías

Más detalles

DIPLOMADO RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

DIPLOMADO RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DIPLOMADO RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DIPLOMADO RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Escuela de Administración y Negocios El desarrollo de la Responsabilidad social permite a las organizaciones actuales

Más detalles

Santiago, 13 de julio de 2016

Santiago, 13 de julio de 2016 Intervención de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, al visitar proyecto La Estrella, en el marco del Programa Habitacional Extraordinario de Reactivación Económica e Integración

Más detalles

PERFIL DE CARGO: PROFESIONAL SUBDEPARTAMENTO COMERCIO SUSTENTABLE. Departamento Subdirección Internacional

PERFIL DE CARGO: PROFESIONAL SUBDEPARTAMENTO COMERCIO SUSTENTABLE. Departamento Subdirección Internacional PERFIL DE CARGO: PROFESIONAL SUBDEPARTAMENTO COMERCIO SUSTENTABLE Unidad orgánica Subdepartamento Comercio Sustentable Reporta a Unidad orgánica mayor Unidades Relacionadas (internas) Unidades Relacionadas

Más detalles

EL DISEÑO DE LA ARQUITECTURA CON TIERRA. Helena Gallardo Javier Márquez Alejandro Ferreiro

EL DISEÑO DE LA ARQUITECTURA CON TIERRA. Helena Gallardo Javier Márquez Alejandro Ferreiro EL DISEÑO DE LA ARQUITECTURA CON TIERRA Helena Gallardo Javier Márquez Alejandro Ferreiro ANTECEDENTES SEMINARIO ARQUITECTURA AMBIENTE SOSTENIBILIDAD SEMINARIO ARQUITECTURA AMBIENTE SOSTENIBILIDAD «La

Más detalles

Carrera: INL Participantes Representante de las academias de ingeniería industrial de los Institutos Tecnológicos.

Carrera: INL Participantes Representante de las academias de ingeniería industrial de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Análisis de la Realidad Nacional Ingeniería Industrial INL- 0401 3 0 6 2.- HISTORIA

Más detalles

HT: 24 HTA: 12 HTI: 12

HT: 24 HTA: 12 HTI: 12 ÁREA TEMÁTICA 1: Obras preliminares. Excavaciones. Herramientas y maquinarias. HT: 24 HTA: 12 HTI: 12 Propiciar el desarrollo de conocimientos relacionados con procesos, maquinarias e instrumentos necesarios

Más detalles

Eficiencia Energética y Minería. Diego Lizana Rojas Director Ejecutivo Agencia Chilena de Eficiencia Energética

Eficiencia Energética y Minería. Diego Lizana Rojas Director Ejecutivo Agencia Chilena de Eficiencia Energética Eficiencia Energética y Minería Diego Lizana Rojas Director Ejecutivo Agencia Chilena de Eficiencia Energética TEMARIO Eficiencia Energética y Cambio climático 1. Agencia Chilena de Eficiencia Energética

Más detalles

Eficiencia Energética y Sustentabilidad IDIEM Universidad de Chile

Eficiencia Energética y Sustentabilidad IDIEM Universidad de Chile Eficiencia Energética y Sustentabilidad IDIEM Universidad de Chile Universidad de Chile Q U I E N E S S O M O S? El Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación en Estructuras y Materiales (IDIEM)

Más detalles

Cambio Climático y la vulnerabilidad de los Glaciares Agenda pendiente para América Latina

Cambio Climático y la vulnerabilidad de los Glaciares Agenda pendiente para América Latina Cambio Climático y la vulnerabilidad de los Glaciares Agenda pendiente para América Latina 8 DICIEMBRE 2014 Flavia Liberona Directora Ejecutiva Fundación TERRAM Miembro de CAN - LA Glaciar: Masa de hielo

Más detalles

CURSO BUSINESS MANAGER

CURSO BUSINESS MANAGER CURSO BUSINESS MANAGER Desarrollo de competencias necesarias para el análisis de conflictos e identificación de los elementos relevantes. Desarrollo habilidades sociales y de comunicación. Conocimiento

Más detalles

Dr. rer. nat. Claudia Leonor Rodríguez Seeger

Dr. rer. nat. Claudia Leonor Rodríguez Seeger CURRÍCULUM VITAE Dr. rer. nat. Claudia Leonor Rodríguez Seeger I. A TECEDE TES PERSO ALES Nombre: Claudia Leonor Rodríguez Seeger Nacionalidad: Chilena Fecha de Nacimiento: 3 de Diciembre de 1963 Profesión:

Más detalles

GARAGE DE BLOQUES DE HORMIGÓN

GARAGE DE BLOQUES DE HORMIGÓN GARAGE DE BLOQUES DE HORMIGÓN INFORMACIONES TÉCNICAS ESTRUCTURAS I E 2 Las construcciones de bloques de hormigón satisfacen las condiciones esenciales requeridas por la edificación moderna. En efecto,

Más detalles

Guía Teórica Experiencia Motor Stirling

Guía Teórica Experiencia Motor Stirling Universidad de Chile Escuela de Verano 2009 Curso de Energía Renovable Guía Teórica Experiencia Motor Stirling Escrito por: Diego Huarapil Enero 2009 Introducción El Motor Stirling es un motor térmico,

Más detalles

Calor de hogar Construcción, reparación, decoración

Calor de hogar Construcción, reparación, decoración Calor de hogar Construcción, reparación, decoración Ilustraciones de Ana María Velásquez Introducción La casa Casas diferentes...8 El iglú ártico, una casa en el hielo para sobrevivir...9 El mercado flotante,

Más detalles

Plan Estratégico de Desarrollo 2027

Plan Estratégico de Desarrollo 2027 Plan Estratégico de Desarrollo 2027 Por una Universidad, Patrimonio Público, Comprometida con el Desarrollo Sustentable y Humano de la Región y del País Neiva, Octubre de 2013 Quieres decirme el camino

Más detalles

Matemáticas UNIDAD 5 CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS. Material de apoyo para el docente. Preparado por: Héctor Muñoz

Matemáticas UNIDAD 5 CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS. Material de apoyo para el docente. Preparado por: Héctor Muñoz CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS Material de apoyo para el docente UNIDAD 5 Preparado por: Héctor Muñoz Diseño Gráfico por: www.genesisgrafica.cl LA RELACIÓN DE PROPORCIONALIDAD 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE

Más detalles

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Aislar una buhardilla no habitable

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Aislar una buhardilla no habitable BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA Aislar una buhardilla no habitable www.leroymerlin.es Leroy Merlin, S.A., 2002 1 Criterios para elegir el aislante Antes de empezar, y con el fin de elegir

Más detalles

Lecciones de Pisa 2012 para América Latina

Lecciones de Pisa 2012 para América Latina Lecciones de Pisa 2012 para América Latina Disponible en PDF En el 2012, ocho países de América Latina participaron en PISA, una prueba que evalúa lo que los jóvenes de 15 años saben y pueden hacer en

Más detalles

Sector Parcelas El Naranjal. Maca, Petare.

Sector Parcelas El Naranjal. Maca, Petare. Proyectos Sociales en Vivienda y Hábitat En el marco de la Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior Sector Parcelas El Naranjal. Maca, Petare. INTEGRANTES: CAROLINA SALAZAR JEAN

Más detalles

PROGRAMA SUBSECTORIAL DE IRRIGACIONES

PROGRAMA SUBSECTORIAL DE IRRIGACIONES PROGRAMA SUBSECTORIAL DE IRRIGACIONES OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE RIEGO MODULO I ING. VICTOR HUGO HUERTA RAMIREZ INTRODUCCION Durante el funcionamiento de un canal de regadío se producen cambios

Más detalles

INTERIORES ARQUITECTURA DE INTERIORES 4 AÑOS

INTERIORES ARQUITECTURA DE INTERIORES 4 AÑOS INTERIORES ARQUITECTURA DE INTERIORES 4 AÑOS MALLA DISEÑO DE ESPACIOS Fundamentos Visuales 1 Historia de la Cultura Taller de Diseño Básico Taller de Espacios Perspectiva y Bocetos Representación del Volumen

Más detalles

TERCER CONCURSO NACIONAL ISTITUTO MARANGONI EN URUGUAY BASES DEL CONCURSO 2015/2016

TERCER CONCURSO NACIONAL ISTITUTO MARANGONI EN URUGUAY BASES DEL CONCURSO 2015/2016 TERCER CONCURSO NACIONAL ISTITUTO MARANGONI EN URUGUAY BASES DEL CONCURSO 2015/2016 Antecedentes El Departamento Educativo Cultural de Odile Travel ofrece desde 1982 asesoramiento a estudiantes que quieran

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Arquitectura Diseño y Artes

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Arquitectura Diseño y Artes 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTES CARRERA: ARQUITECTURA Asignatura/Módulo: CONSTRUCCIONES II Código: 1479 Plan de estudios: Q011 Nivel: Prerrequisitos: CONSTRUCCIONES I Correquisitos:

Más detalles

Cátedra: Ing. José M. Canciani Estructuras I ACCIONES SOBRE LAS ESTRUCTURAS: CARGAS. PDF created with pdffactory trial version

Cátedra: Ing. José M. Canciani Estructuras I ACCIONES SOBRE LAS ESTRUCTURAS: CARGAS. PDF created with pdffactory trial version Cátedra: Ing. José M. Canciani Estructuras I ACCIONES SOBRE LAS ESTRUCTURAS: CARGAS Cargas: Fuerzas que resultan del peso de todos los materiales de construcción, del peso y actividad de sus ocupantes

Más detalles

IEE. CURSO DE INFORMES DE EVALUACIÓN DE EDIFICIOS 1. INTRODUCCIÓN CURSO DE INFORMES DE EVALUACION DE EDIFICIOS (IEE)

IEE. CURSO DE INFORMES DE EVALUACIÓN DE EDIFICIOS 1. INTRODUCCIÓN CURSO DE INFORMES DE EVALUACION DE EDIFICIOS (IEE) DE INFORMES DE EVALUACIÓN DE EDIFICIOS IEE. 1. INTRODUCCIÓN Los recientes cambios legislativos hacen que de nuevo tomen especial importancia los informes de evaluación de edificios. La nueva Ley 8/2013,

Más detalles

Valora las normas que existen en los diferentes estamentos sociales y hace reconocimiento de los Derechos Humanos. TALLER

Valora las normas que existen en los diferentes estamentos sociales y hace reconocimiento de los Derechos Humanos. TALLER COLEGIO COOPERATIVO SAN ANTONIO DE PRADO PLAN DE MEJORAMIENTO AREA ASIGNATURA: SOCIALES FECHA: DOCENTE: VICTORIA EUGENIA POSADA GARZON GRADO: QUINTO PERÍODO: I El taller es requisito para la presentación

Más detalles

TALLER CAPACITACIÓN : USO DE LA GUÍA PARA EL ANÁLISIS DE CAUSAS EN LA TOMA DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS. Ing. Emperatriz Zapata Zapata

TALLER CAPACITACIÓN : USO DE LA GUÍA PARA EL ANÁLISIS DE CAUSAS EN LA TOMA DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS. Ing. Emperatriz Zapata Zapata ANÁLISIS DE CAUSAS EN LA TOMA DE ACCIONES Ing. Eira Madera Reyes Ing. Emperatriz Zapata Zapata Diciembre de 2010 Objetivo Capacitar al personal de la universidad, en el uso de la Guía para el análisis

Más detalles

Tabla de Contenidos. 1. Introducción... 19. 2. El agua y su importancia en la vivienda... 29. 1.1. Antecedentes... 19. 1.2. Alcances...

Tabla de Contenidos. 1. Introducción... 19. 2. El agua y su importancia en la vivienda... 29. 1.1. Antecedentes... 19. 1.2. Alcances... Tabla de Contenidos 1. Introducción... 19 1.1. Antecedentes... 19 1.2. Alcances... 19 1.3. La Humedad... 20 1.3.1. Humedad de lluvia... 20 1.3.2. Humedad accidental... 20 1.3.3. Humedad del suelo... 21

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN-TARAPOTO PROPUESTA DE PROYECTO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN-TARAPOTO PROPUESTA DE PROYECTO Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN-TARAPOTO PROPUESTA DE PROYECTO INSTALACION DE MODULOS DE SELECCIÓN TEMPORAL DE RESIDUOS SÓLIDOS

Más detalles

Promueve: http://www.atecos.es/ Con el apoyo de: FACHADA CON AISLAMIENTO EXTERIOR Y REVESTIMIENTO CONTINUO DESCRIPCIÓN Cerramiento de fachada compuesto de revestimiento exterior aplicado directamente sobre

Más detalles

Hebel - Líder en concreto celular a nivel mundial Experiencia con Más de 80 años en el mundo, más de 20 años en México

Hebel - Líder en concreto celular a nivel mundial Experiencia con Más de 80 años en el mundo, más de 20 años en México Hebel - Líder en concreto celular a nivel mundial Experiencia con Más de 80 años en el mundo, más de 20 años en México Presentador.- Ing. Luis Magaña Gerente Comercial Nacional Xella Mexicana SA de CV

Más detalles

CORMET FÁBRICA Y CORTINAS METÁLICAS

CORMET FÁBRICA Y CORTINAS METÁLICAS CORMET FÁBRICA Y CORTINAS METÁLICAS WWW.CORMET.NET http://www.cormet.net/ http://www.cormet.net/ WWW.CORMET.NET NUESTRA EMPRESA Hoy en día una de las principales preocupaciones que enfrentamos son las

Más detalles

Norma Chilena para la Vivienda de Hormigón

Norma Chilena para la Vivienda de Hormigón PATROCINAN AUSPICIAN: Norma Chilena para la Vivienda de Hormigón Leonardo Gálvez Herrera Ingeniero Civil, Jefe Área Edificación ICH 20, 21 y 22 de agosto del 2012 Edificio Hormigón Zona Central Casa de

Más detalles

Que son Sistemas Estructurales?

Que son Sistemas Estructurales? Que son Sistemas Estructurales? Es el modelo físico que sirve de marco para los elementos estructurales, y que refleja un modo de trabajo. Objetivo de los Sistemas Estructurales? Conocer e identificar

Más detalles

Facultad de Ingeniería y Arquitectura Final Avenida Mártires Estudiantes del 30 de Julio, Ciudad Universitaria, San Salvador, El Salvador, C.A.

Facultad de Ingeniería y Arquitectura Final Avenida Mártires Estudiantes del 30 de Julio, Ciudad Universitaria, San Salvador, El Salvador, C.A. Propuesta de Investigación Estudio Paramétrico para Evaluar la Contribución en la Resistencia a Cortante en Paredes de Mampostería Confinada de Ladrillo de Barro Facultad de Ingeniería y Arquitectura Final

Más detalles

DIPLOMADO EN EDIFICACIONES ENERGÉTICAMENTE EFICIENTES

DIPLOMADO EN EDIFICACIONES ENERGÉTICAMENTE EFICIENTES DIPLOMADO EN EDIFICACIONES ENERGÉTICAMENTE EFICIENTES Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas - Universidad de Chile IDIEM - FCFM Universidad de Chile DIPLOMADO EN EDIFICACIONES ENERGÉTICAMENTE EFICIENTES

Más detalles

SISTEMAS DE ENCOFRADO DE POLÍMERO PARA HORMIGÓN

SISTEMAS DE ENCOFRADO DE POLÍMERO PARA HORMIGÓN SISTEMAS DE ENCOFRADO DE POLÍMERO PARA HORMIGÓN SISTEMAS DE ENCOFRADO DE POLÍMERO PARA HORMIGÓN revolución en el encofrado de hormigón QUÉ ES PLADECK? ÁREAS DE APLICACIÓN Pladeck es un producto polímero

Más detalles

Inspección de Obras Civiles (PROGEI)

Inspección de Obras Civiles (PROGEI) Inspección de Obras Civiles (PROGEI) Objetivo Desarrollar en los participantes, las competencias técnicas, administrativas e informativas, que le permitan el uso de herramientas en la gestión de control

Más detalles

CATÁLOGO DE PRODUCTOS. Impermeabilizantes y Productos para la Construcción. Total Fix

CATÁLOGO DE PRODUCTOS. Impermeabilizantes y Productos para la Construcción. Total Fix CATÁLOGO DE PRODUCTOS Impermeabilizantes y Productos para la Construcción Total Fix QUIENES SOMOS Somos una empresa mexicana que se dedica a la fabricación y distribución de impermeabilizantes, recubrimientos

Más detalles

MODULO BASICO DE ADOBE REFORZADO CON GEOMALLA PLANILLA DE METRADOS

MODULO BASICO DE ADOBE REFORZADO CON GEOMALLA PLANILLA DE METRADOS PLANILLA DE METRADOS 40 METRADOS POR PARTIDAS Partida Nº Descripción eje Nº Unidad Largo Ancho Altura Desp. % Parcial Sub Total 01.00.00 OBRAS PROVISIONALES 01.01.00 Cartel de identificación de obra (1.20x0.80)

Más detalles

INFRAHID - Infraestructuras Hidráulicas

INFRAHID - Infraestructuras Hidráulicas Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - ECA - Departamento

Más detalles

PREFABRICACIÓN. Docentes: Ing. Claudio Giordani Ing. Diego Leone. 1º Año Ingeniería Civil Comisión 02 Turno Tarde

PREFABRICACIÓN. Docentes: Ing. Claudio Giordani Ing. Diego Leone. 1º Año Ingeniería Civil Comisión 02 Turno Tarde PREFABRICACIÓN Docentes: Ing. Claudio Giordani Ing. Diego Leone 1º Año Ingeniería Civil Comisión 02 Turno Tarde UTN. Página 1 Cátedra: Ingeniería Civil I PREFABRICACIÓN Definición: La prefabricación se

Más detalles

Puntaje promedio en matemática

Puntaje promedio en matemática Por María Soledad Bos*, Alejandro J. Ganimian** & Emiliana Vegas*** Abril 214 * Especialista en Educación del BID, **Estudiante de Doctorado de la Universidad de Harvard & ***Jefa de la División de Educación

Más detalles

5. Datos de las inspecciones

5. Datos de las inspecciones 5. Datos de las inspecciones Inspección 1: Fecha: 14 de febrero de 2014 Hora: 8:00h Características de los elementos a analizar: 1. Puerta metálica de uno de los almacenes - Material: Chapa metálica pintada.

Más detalles

EL ENTRETECHO DE SU CASA

EL ENTRETECHO DE SU CASA 2 nivel dificultad INSTALAR AI-TE0 CÓMO AISLAR? EL ENTRETECHO DE SU CASA Su casa es calurosa en verano y fría en invierno? La razón es la pérdida y la ganancia de calor a través del cielo de su casa, por

Más detalles

COLECCIÓN BIBLIOGRÁFICA ELECTRÓNICA DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS 1 Lucía Chacón Alvarado

COLECCIÓN BIBLIOGRÁFICA ELECTRÓNICA DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS 1 Lucía Chacón Alvarado COLECCIÓN BIBLIOGRÁFICA ELECTRÓNICA DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS 1 Lucía Chacón Alvarado La revolución tecnológica ha traído grandes retos en las maneras tradicionales de hacer tanto de los proyectos

Más detalles

Semana argentina de la Salud y Seguridad en el Trabajo

Semana argentina de la Salud y Seguridad en el Trabajo Comisión Cuatripartita para el Mejoramiento de las Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo en la Industria de la Construcción de la Provincia de Córdoba Organización de este panel Orígen, trayectoria

Más detalles

MEMORIA CONSTRUCTIVA Y DESCRIPTIVA GENERAL Convenio MVOTMA MEVIR 6 Viviendas Sistema Emmedue Localidad de Mal Abrigo - San José

MEMORIA CONSTRUCTIVA Y DESCRIPTIVA GENERAL Convenio MVOTMA MEVIR 6 Viviendas Sistema Emmedue Localidad de Mal Abrigo - San José MEMORIA CONSTRUCTIVA Y DESCRIPTIVA GENERAL Convenio MVOTMA MEVIR 6 Viviendas Sistema Emmedue Localidad de Mal Abrigo - San José FUNDACIONES Se realizará un estudio geotécnico de suelos en puntos testigos

Más detalles

PLAN DE SUMILLAS 1 ÁREA ACADÉMICA: EDIFICACIONES INTELIGENTES

PLAN DE SUMILLAS 1 ÁREA ACADÉMICA: EDIFICACIONES INTELIGENTES PLAN DE SUMILLAS 1 ÁREA ACADÉMICA: EDIFICACIONES INTELIGENTES Es necesario centrarse en la definición de las bases de una nueva arquitectura, capaz de satisfacer realmente las necesidades de la sociedad

Más detalles

Gestión Territorial. Cartilla

Gestión Territorial. Cartilla Cartilla Proyecto Mejorando los medios de vida de los pueblos indígenas alto - andinos, a través del fortalecimiento de la seguridad de la tenencia de la tierra y el acceso a los recursos naturales en

Más detalles

Trabajos en. Superficies Inclinadas SUPERFICIES INCLINADAS RAMPAS. Rampas Escalas Escaleras. Autor: Freddy Barraza

Trabajos en. Superficies Inclinadas SUPERFICIES INCLINADAS RAMPAS. Rampas Escalas Escaleras. Autor: Freddy Barraza Trabajos en SUPERFICIES INCLINADAS Superficies Inclinadas RAMPAS Rampas Escalas Escaleras Autor: Freddy Barraza Rampas Las rampas son planos inclinados que se usan como medio de comunicación entre dos

Más detalles

CÓMO CALCULAR LOS GASTOS DE CAPACITACIÓN LABORAL? (o sea, la inversión en el desarrollo de los recursos humanos)

CÓMO CALCULAR LOS GASTOS DE CAPACITACIÓN LABORAL? (o sea, la inversión en el desarrollo de los recursos humanos) Paso 5 - CÓMO CALCULAR LOS GASTOS DE CAPACITACIÓN LABORAL? (o sea, la inversión en el desarrollo de los recursos humanos) I. Los componentes del gasto en capacitación A esta altura del ciclo de capacitación,

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Arquitectura Diseño y Artes

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Arquitectura Diseño y Artes 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTES CARRERA: ARQUITECTURA Asignatura/Módulo: PREFABRICADOS EN ACERO Y MADERA Código: 14211 Plan de estudios: Plan Q011 Nivel: Optativa

Más detalles

Tu casa habla de ti. basshouses.com

Tu casa habla de ti. basshouses.com Tu casa habla de ti. basshouses.com Tu casa habla de lo que te preocupa, de tu compromiso, habla de tu forma de ser, de tu personalidad única. BASS habla de ti. BASS entiende la construcción ecológica

Más detalles

Cómo construir una vivienda segura en Perú?

Cómo construir una vivienda segura en Perú? Cómo construir una vivienda segura en Perú? Área de Cooperación al Desarrollo en Habitabilidad Básica Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid ACD-HaB-ETSAM.. [PERÚ]..Peligros naturales HUAYCOS

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS NIVEL BÁSICO I CICLO

PLAN DE ESTUDIOS NIVEL BÁSICO I CICLO NIVEL BÁSICO PRIMER AÑO I CICLO HP TT CRED Hr.Cr PRE- REQUISITOS 2W1011 TALLER DE DISEÑO I (BASICO) * 6 0 6 6 102 2W1012 LENGUA 2 2 4 3 51 2W1013 ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE 2 2 4 4 68 2W1014 FILOSOFIA 2

Más detalles

Lógicas metamorfosis histórico urbanas Consolidación y firmeza a traves de la construcción HISTÓRICO. calle Santiago Severín

Lógicas metamorfosis histórico urbanas Consolidación y firmeza a traves de la construcción HISTÓRICO. calle Santiago Severín RECONOCIMIENTOS Lógicas metamorfosis histórico urbanas Consolidación y firmeza a traves de la construcción HISTÓRICO ACTUAL N continua y amarrada del borde NECESIDAD DE CONSOLIDACIÓN Y FIRMEZA DE QUEBRADA

Más detalles

Organización de los Estados Americanos

Organización de los Estados Americanos Organización de los Estados Americanos Desafíos y Oportunidades para la gestión ambiental en el marco de los acuerdos de libre comercio: Los estándares ambientales y la participación pública Claudia S.

Más detalles

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ FACULTAD DE ARQUITECTURA

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ FACULTAD DE ARQUITECTURA UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ FACULTAD DE ARQUITECTURA Programa de la Asignatura 1. a) Datos Generales y Específicos: Código de la Asignatura: Fac. Arq. 6.6 b) Nombre de la Asignatura: Instalaciones

Más detalles

LA ESTRUCTURA EN LA ARQUITECTURA

LA ESTRUCTURA EN LA ARQUITECTURA LA ESTRUCTURA EN LA ARQUITECTURA HISTORIA La estructura ha sido siempre parte importante en arquitectura. Cada vez que se ha querido cerrar algún espacio para refugio de una familia, rendir cultos, comerciar,

Más detalles

CAPITULO 4 MERCADOTECNIA

CAPITULO 4 MERCADOTECNIA CAPITULO 4 MERCADOTECNIA 4.1 Segmentación de mercado Se debe establecer con claridad a quienes se dirige el producto o servicio que ofrece la empresa. Una de las claves para tener buenas ventas es conocer

Más detalles

ESTRATEGIA GREMIAL PARA APOYAR A LAS PYMES. ROSMERY QUINTERO CASTRO Presidente Nacional

ESTRATEGIA GREMIAL PARA APOYAR A LAS PYMES. ROSMERY QUINTERO CASTRO Presidente Nacional ESTRATEGIA GREMIAL PARA APOYAR A LAS PYMES ROSMERY QUINTERO CASTRO Presidente Nacional SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST DECRETO 1072 DE 2015 Reglamentar la implementación

Más detalles

INFORME DEL INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS EN CONSTRUCCION Y HABITABILIDAD DE VIVIENDAS DE MADERA LUGAR: OXAPAMPA, REGION PASCO, PERU

INFORME DEL INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS EN CONSTRUCCION Y HABITABILIDAD DE VIVIENDAS DE MADERA LUGAR: OXAPAMPA, REGION PASCO, PERU INFORME DEL INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS EN CONSTRUCCION Y HABITABILIDAD DE VIVIENDAS DE MADERA LUGAR: OXAPAMPA, REGION PASCO, PERU 1. RESPONSABLE Y PARTICIPANTES FECHA: 06 Y 07 DE ABRIL DE 2016 El responsable

Más detalles

México Ante el Mundo En busca de la décima posición económica del mundo

México Ante el Mundo En busca de la décima posición económica del mundo Market-Ing Eficiencia de Clase Mundial México Ante el Mundo En busca de la décima posición económica del mundo 1. Introducción. México se ubica en el lugar 11 en términos de población mundial, en el lugar

Más detalles

PORTAFOLIO CONSTRUCCIÓN EN GUADUA

PORTAFOLIO CONSTRUCCIÓN EN GUADUA PORTAFOLIO CONSTRUCCIÓN EN GUADUA La guadua es una artesanía gigante, no un tipo de obra temporal, es superior a cualquier madera en resistencia y además es de rápido crecimiento (casi 13 cm diarios).

Más detalles

PRINCIPIOS CORPORATIVOS

PRINCIPIOS CORPORATIVOS PRINCIPIOS CORPORATIVOS MISION La misión de este proyecto es la comercialización de carmín de cochinilla, y la comercialización de cochinilla seca, ofreciendo a nuestros clientes productos naturales y

Más detalles

VIVIENDAS POPULARES ECOLOGICAS AUTOCONSTRUIDAS CON TARIMAS DE MADERA Y OTROS MATERIALES RECICLABLES.

VIVIENDAS POPULARES ECOLOGICAS AUTOCONSTRUIDAS CON TARIMAS DE MADERA Y OTROS MATERIALES RECICLABLES. VIVIENDAS POPULARES ECOLOGICAS AUTOCONSTRUIDAS CON TARIMAS DE MADERA Y OTROS MATERIALES RECICLABLES. EN EL MUNDO DE HOY TAN DENSAMENTE POBLADO Y TREMENDAMENTE CONTAMINADO, LA PRESERVACION DEL MEDIO AMBIENTE

Más detalles

Programas de Asignatura LABORATORIO EXPERIMENTAL: SUSTENTABILIDAD APLICADA

Programas de Asignatura LABORATORIO EXPERIMENTAL: SUSTENTABILIDAD APLICADA Formato Programa Orientado por Competencias Programas de Asignatura LABORATORIO EXPERIMENTAL: SUSTENTABILIDAD APLICADA A. Antecedentes Generales 1. Unidad Académica FACULTAD DE ARQUITECTURA Y ARTE 2. Carrera

Más detalles