Juegos de lanzamiento y pelota. 1. Los juegos populares 2. Los juegos de lanzamiento

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Juegos de lanzamiento y pelota. 1. Los juegos populares 2. Los juegos de lanzamiento"

Transcripción

1 Juegos de lanzamiento y pelota 9 1. Los juegos populares 2. Los juegos de lanzamiento

2 Los juegos de pelota En abril de 2005, pelotaris españoles, mexicanos, cubanos y franceses participaron en el torneo de pelota de la II Olimpiada del Deporte Cubano. Este torneo se celebró en un moderno Frontón construido para la ocasión, e incluyó competiciones en las diversas modalidades de este deporte: pelota a mano, cesta-punta, pala corta y larga, tanto en categoría masculina como femenina. La celebración de campeonatos internacionales de este deporte, como el citado, demuestra que este juego, que tradicionalmente se ha practicado en el País Vasco, se ha extendido a otros países del mundo. Como ves, los juegos juegos tradicionales son representativos del pueblo o del país donde se practican, pero a veces, como es el caso de la pelota y los juegos de frontón, su práctica se extiende también a otras naciones, donde pueden alcanzar tanta o más afición que en el país de origen. Además, este deporte tiene la peculiaridad de que los espectadores de los partidos realizan apuestas a favor de uno o varios pelotaris. Esta costumbre de apostar es casi tan antigua como el propio juego. De esta manera pueden ganar un dinero como en las quinielas o en la lotería. Esta circunstancia hace que el deporte de pelota tenga muchos aficionados. En ocasiones, ocurre que se practican juegos parecidos, pero en lugares distintos, como sucede con los juegos de pelota de la galotxa y el raspall, que todavía hoy se practican en la Comunidad Valenciana. Estos juegos se suelen practicar en la calle y se utilizan las paredes de las casas como los muros de los frontones de los juegos de Pelota del País Vasco. Tanto en un juego como en el otro, la puntuación es igual que en un partido de tenis. En el juego de galotxa se coloca un cuerda entre dos ventanas y la pelota tiene que pasar por encima, pudiéndose devolver antes de que ésta toque el suelo o después del primer bote. En el juego del raspall, sin embargo, es obligatorio que bote en el suelo al menos una vez. Después, el juego continúa aunque la pelota vaya por el suelo. La modalidad más famosa y profesionalizada de la pelota valenciana es la de escala i corda. Tanto en la modalidad individual como en la de equipo, los ganadores se consideran los mejores pelotaris. Este deporte se juega en un trinquet donde los espectadores pueden vivenciar los partidos en pleno contacto con la pelota y los pelotaris, lo cual le otorga gran espectacularidad. Es curioso señalar que no es necesario que los equipos jueguen con el mismo número de jugadores para hacer más interesantes los desafíos y las partidas. lxxxv

3 Tema 9 JUEGOS DE LANZAMIENTO Y PELOTA 1.Los juegos populares. Los juegos y deportes populares son los juegos que se practicaban antiguamente, tanto por los niños como por los adultos. En la mayor parte de los casos tenían una finalidad concreta que estaba relacionada con el aprendizaje de un trabajo o una labor, con la preparación y el entrenamiento de guerreros y soldados, o con la invocación a los dioses para solicitar sus favores, como, por ejemplo, la llegada de la lluvia para obtener una buena cosecha. La mayoría de estos juegos ya no se practican. Los que todavía perduran tienen objetivos muy distintos a los mencionados en el párrafo anterior. Actualmente estos juegos se utilizan para animar las fiestas populares de los pueblos y para recordar algunas antiguas tradiciones. En ocasiones, también sirven para divertirse, como cuando tú juegas a la rayuela o a policías y ladrones. Otras veces, se han convertido en una modalidad deportiva, como ocurre con los juegos de pelota del País Vasco. Los juegos populares se convierten en tradicionales cuando su práctica se ha mantenido a pesar del paso del tiempo. Además, éstos se transforman en modalidades deportivas cuando se celebran campeonatos nacionales e internacionales y sus practicantes entrenan para mejorar su nivel de juego. Los mejores jugadores llegan, incluso, a ser profesionales, como ocurre con los más famosos pelotaris del País Vasco. Nivel de práctica de los juegos populares en España Elevada País Vasco Moderada Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Navarra, Rioja Baja Canarias, Castilla-La Mancha, Cataluña, Madrid, Murcia, País Valenciano Escasa Andalucía, Baleares, Extremadura, Galicia En este tema vas a conocer los juegos populares más representativos relacionados con actividades de lanzamiento y puntería. Algunos de ellos los practicarás en las clases de Educación Física, aunque con ciertas modificaciones para adaptar las instalaciones y los materiales específicos que requieren muchos de ellos. Otros los podrás conocer a través de los libros de historia o de las fiestas populares de los distintos pueblos de la geografía española. Puedes hacer la prueba y preguntar a tus abuelos o a tus padres si conocen los juegos que aparecen en este tema 86

4 Tema 9 JUEGOS DE LANZAMIENTO Y PELOTA 2. Los juegos de lanzamiento. Los juegos de puntería están relacionados con el desarrollo de las habilidades de lanzamiento, así como con la capacidad para derribar un objeto o para lanzar otros y acercarlos lo más posible al primero. Algunos de los elementos empleados en estos juegos de puntería son: pelotas, bolas, riscos, piedras o bolos. Éstos pueden ser iguales o distintos a los utilizados para efectuar los lanzamientos. A continuación te presentamos algunos de los juegos populares de lanzamiento y puntería más conocidos. El herrón: es un juego que está muy extendido por todo el mundo. Consiste en lanzar una serie de herrones o herraduras, que son unos objetos de metal en forma de rodaja o de u, para introducirlos el mayor número de veces posible en un palo de aproximadamente un metro de longitud que está clavado en el suelo. A pesar de ser un juego que en la actualidad se practica poco, fue muy popular en España, sobre todo en Castilla. Además, se cree que su origen está en los entrenamientos de los lanzadores de disco griegos y romanos. La rana: el origen de este juego se encuentra en la civilización egipcia y en Mesopotamia. Actualmente su práctica está muy extendida en España, sobre todo en las comunidades de Madrid y de Castilla y León. Los jugadores, desde una distancia determinada, deben introducir una chapa o una moneda por la boca abierta de una rana de metal colocada sobre una mesilla, o bien por otras ranuras colocadas alrededor de la rana. Los bolos: son una modalidad de deporte tradicional muy practicado, lo que ha dado lugar a que existan diferentes federaciones de este juego en diversas comunidades autónomas, así como una Federación Española de Bolos. Este juego se ha ido transmitiendo de generación en generación y, con el paso del tiempo, ha ido evolucionando dando lugar a las diferentes modalidades como el bolo murciano, el pasabola tablón o el bolo palma. Sin embargo, el juego de bolos más conocido por todos es el bowling, original de Estados Unidos, que es, además, una actividad de ocio y de ocupación del tiempo libre muy extendida en nuestros días. Bolos murcianos: esta modalidad consiste en derribar unos bolos que se colocan formando diferentes figuras, según la decisión del capitán del equipo que manda, es decir, del que perdió el sorteo inicial. Los bolos se pueden colocar en línea recta, fila oblicua hacia uno u otro lado, hilera simple, doble o triple. Cara tirada o mano consiste en realizar seis lanzamientos, tres por equipo y uno por jugador. El equipo que gana la mano se anota un punto. Las partidas se suelen jugar a treinta manos. El bolo palma: esta modalidad se juega con nueve bolos dispuestos en tres líneas y uno más pequeño, llamado emboque que es colo- 87

5 cado donde quiera el primer lanzador. En este caso, se lanza una bola esférica pero aplanada por sus extremos, que no puede tocar el suelo hasta una señal marcada en el mismo, cerca de los bolos. A continuación se lanza una segunda bola desde el lugar donde cayó la primera. Esta segunda fase recibe el nombre de birlar. El pasabola tablón: este juego de bolos consiste en derribar con la bola tres bolos colocados en línea recta al final de una larga tabla o tablón, y hacerlos caer lo más lejos posible. Normalmente se establece la puntuación en función de la distancia alcanzada, que suele estar indicada en unas líneas rectas paralelas. Esta modalidad y la anterior son originales de Cantabria. El bowling: es una versión moderna de los juegos de bolos tradicionales que se desarrolla en boleras o recintos cubiertos creados específicamente para este juego. En las partidas de bowling se trata de derribar el máximo número de bolos utilizando unas bolas relativamente pesadas con asa o agujeros para colocar los dedos. Los bolos son diez y se colocan en cuatro filas de 1, 2, 3 y 4 bolos, con lo que adoptan la estructura de un triángulo. El chute: es un juego que combina el lanzamiento de precisión y la carrera. Es de origen navarro y para iniciar el juego hay que colocar en el suelo un palo llamado cuerno, y a su lado tiene que estar un jugador. El resto de jugadores deben lanzar una piedra con intención de derribar el cuerno. Cuando no se consigue derribar el cuerno hay que quedarse quieto donde cayó nuestra piedra. Si todos los jugadores fallan, se debe volver a la línea de lanzamiento sin ser cogidos por el vigilante del cuerno, pues de lo contrario el alcanzado cambiará su puesto con el vigilante. El chito: es un juego de precisión, en el que se lanzan los tejos, discos de hierro de 8 a 10 centímetros de diámetro con los bordes redondeados, para derribar el chito, pieza cilíndrica de madera de unos 18 centímetros de altura y 4 de grosor. En la parte superior del chito de coloca una moneda o una chapa, y se consigue un punto cada vez que se derriba el chito y la moneda queda más cerca de éste que el tejo lanzado. También se puede jugar con pelotas de goma pequeñas y colocando cromos encima del chito, que pasarán a ser propiedad del jugador que derribe el chito. Era un juego muy practicado en las comunidades de ambas Castillas y en Madrid. La petanca: este juego es de origen francés, aunque se practica habitualmente en los parques y en las playas de toda la geografía española. Se juega por parejas o de forma individual y cada jugador dispone de dos o tres bolas de unos ocho centímetros de diámetro y un peso de 600 a 800 gramos. El objetivo de cada jugada consiste en lanzar para acercar o arrimar lo más posible cada bola al boliche, pelota más pequeña que lanza el primer jugador para iniciar cada jugada. El equipo que consiguió arrimar la bola más cerca del boliche es el que gana la jugada, anotándose tantos puntos como bolas estén situadas más cerca del boliche que la primera del otro equipo. Los jugadores de cada equipo están lanzando sus bolas consecutivamente hasta que una de ellas se queda más cerca del boliche que la primera del otro equipo. A partir de esta jugada, comienzan a tirar los jugadores del primer equipo hasta que consiguen que una de sus bolas quede más cerca del boliche, y así sucesivamente hasta que se lanzan todas las bolas. 88

6 Tema 9 LOS JUEGOS DE LANZAMIENTO Y PELOTA ACTIVIDADES. 1. Pregunta a tus padres o abuelos qué juegos tradicionales de lanzamiento conocen, y con lo que te cuenten, explica en tu cuaderno cómo se practica. 2. Busca información para ver qué juego popular se practica en cada una de las regiones de España: 89

7 Tema 9 LOS JUEGOS DE LANZAMIENTO Y PELOTA Actividades de autoevaluación. 1. En qué consiste el juego del chito? 6. La galotxa es un juego que se practica: En derribar un cuerno donde hay una moneda que debe quedar más cerca que la piedra utilizada para derribarlo. En la calle. En la playa. Es una modalidad donde hay que derribar una serie de bolos colocados en línea recta con una bola pequeña pero muy pesada. En un frontón. 7. Dónde se originó el juego de la petanca? En derribar un cuerno y salir corriendo para no ser atrapado por el vigilante del cuerno. 2. Cuáles son las principales actividades han dado lugar a los juegos populares? Italia. La religión y los deportes. Francia. Las guerras y la agricultura. España. Los deportes y la ganadería. 8. Son modalidades del juego de bolos: 3. La pelota vasca es: Bowling, chute y herrón. Un juego popular. Murcianos, chito y petanca. Un juego tradicional. Bolo-palma y pasabola tablón. Un deporte tradicional. 9. Con qué tipo de tradiciones crees que se podría relacionar el origen del juego del herrón? 4. En qué comunidades autónomas de España existe todavía un alto nivel de práctica de juegos tradicionales y populares? Aragón, Canarias, Andalucía y Murcia. País Vasco, Cataluña y Castilla y León. País Valenciano, Cantabria, Murcia y Extremadura. Tradiciones de carácter agrario. Tradiciones de carácter religioso. Tradiciones de carácter guerrero. 10. Pelota a mano y cesta-punta son variantes de un juego de: Bolos. Petanca. Pelota vasca. 5. En qué época se originaron la mayoría de los juegos tradicionales y/o populares? Grecia y Roma. Grecia y Edad Media. Renacimiento y Edad Media. 90

JUEGOS ESCOLARES DEPORTES AUTÓCTONOS

JUEGOS ESCOLARES DEPORTES AUTÓCTONOS JUEGOS ESCOLARES DEPORTES AUTÓCTONOS DIPUTACIÓN DE VALLADOLID 2016-2017 1 DEPORTES AUTÓCTONOS * Inscripciones Podrán participar todos los Municipios y jugadores que lo deseen siempre que realicen la inscripción

Más detalles

La danza de los zancos

La danza de los zancos Los juegos populares 9 1. Los juegos populares. 2. El origen de los juegos populares. 3. Clasificación de los juegos populares. 4. Juegos de carrera, de equilibrio y de saltos. La danza de los zancos En

Más detalles

Atletismo. El atletismo es un deporte que incluye varias disciplinas agrupadas en carreras, concursos, pruebas combinadas y marcha.

Atletismo. El atletismo es un deporte que incluye varias disciplinas agrupadas en carreras, concursos, pruebas combinadas y marcha. Atletismo El atletismo es un deporte que incluye varias disciplinas agrupadas en carreras, concursos, pruebas combinadas y marcha. En la actualidad las pruebas de atletismo se practican al aire libre o

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA Nº 6: LANZO Y RECOJO PRIMER CICLO EDUCACIÓN PRIMARIA (ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA)

UNIDAD DIDÁCTICA Nº 6: LANZO Y RECOJO PRIMER CICLO EDUCACIÓN PRIMARIA (ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA) Sesión nº 1 LUGAR: PISTAS. MATERIAL: Pelotas de plástico, conos, petancas. Ejercicios con pelota (PAR) Se colocan a una distancia de varios metros y se pasan y reciben la pelota de diferente forma y desde

Más detalles

EL BOWLING UN DEPORTE DE MASAS MINORITARIO EN ESPAÑA

EL BOWLING UN DEPORTE DE MASAS MINORITARIO EN ESPAÑA VILABOWLING EL BOWLING UN DEPORTE DE MASAS MINORITARIO EN ESPAÑA INDICE PRESENTACIÓN HISTORIA DEL BOWLING EL DEPORTE DE LOS BOLOS EN ESPAÑA SU ORGANIZACIÓN DISCIPLINAS EL JUEGO DEL BOWLING. DISTINTAS MODALIDADES

Más detalles

20. LA ENSEÑANZA DE IDIOMAS EXTRANJEROS

20. LA ENSEÑANZA DE IDIOMAS EXTRANJEROS Contenido, notas explicativas y fuentes de información. La información estadística sobre el estudio de idiomas extranjeros que se presenta en este capítulo, se refiere fundamentalmente a las enseñanzas

Más detalles

Juego de la Rana. reglamento. Juego: Individual, pudiendo en algún momento jugarse por equipos, siendo éstos de dos jugadores.

Juego de la Rana. reglamento. Juego: Individual, pudiendo en algún momento jugarse por equipos, siendo éstos de dos jugadores. Juego de la Rana reglamento CONTENIDO Ficha Técnica REGLA 1: Componentes de juego REGLA 2: Jugadores REGLA 3: Desarrollo de juego REGLA 4: Orden de tiradas REGLA 5: Duración de la partida REGLA 6: Deportividad

Más detalles

SEMINARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA INICIACIÓN A LOS DEPORTES DE RAQUETA 2º E.S.O.

SEMINARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA INICIACIÓN A LOS DEPORTES DE RAQUETA 2º E.S.O. SEMINARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA INICIACIÓN A LOS DEPORTES DE RAQUETA 2º E.S.O. Los deportes de raqueta son aquellas modalidades deportivas en los que utilizamos un instrumento o implemento llamado RAQUETA

Más detalles

ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA

ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA Encuesta de Población Activa I Trimestre 2015 Variación Variación Trimestre anterior Mismo trimestre año anterior Diferencia Porcentaje Diferencia Porcentaje Población de 16

Más detalles

20. LA ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS

20. LA ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS 20.0. Contenido, notas explicativas y fuentes de información La información estadística sobre el estudio de extranjeras que se presenta en este capítulo, se refiere fundamentalmente a las enseñanzas de

Más detalles

CION MPETI CO A RAMG PRO

CION MPETI CO A RAMG PRO PROGRAMA COMPETICION COMPOSICIÓN POR COMPETICION CATEGORÍA INFANTIL MASCULINA GRUPO ESPECIAL GRUPO 1 GRUPO 2 1.- COM. VALENCIANA 2.- I. BALEARS 3.- ANDALUCIA 4.- EXTREMADURA 1.- MURCIA 2.- CASTILLA LA

Más detalles

2 Porterías de fútbol 7 (2 x 6 metros) (Potencia + Precisión) 2 Porterías de fútbol 7 (2 x 6 metros) o fútbol sala (2 x 3 metros) (Batalla porteros)

2 Porterías de fútbol 7 (2 x 6 metros) (Potencia + Precisión) 2 Porterías de fútbol 7 (2 x 6 metros) o fútbol sala (2 x 3 metros) (Batalla porteros) 1 2 INSTALACIONES NECESARIAS PARA LA ACTIVIDAD Campo de fútbol 7 (50 x 30 metros) 2 Porterías de fútbol 7 (2 x 6 metros) (Potencia + Precisión) 2 Porterías de fútbol 7 (2 x 6 metros) o fútbol sala (2 x

Más detalles

ANEXO 2: PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PRUEBAS MOTRICES SPECIAL OLYMPICS ESPAÑA 2012 BATERIA NORMATIVA DE PRUEBAS MOTRICES

ANEXO 2: PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PRUEBAS MOTRICES SPECIAL OLYMPICS ESPAÑA 2012 BATERIA NORMATIVA DE PRUEBAS MOTRICES ANEXO 2: PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PRUEBAS MOTRICES SPECIAL OLYMPICS ESPAÑA 2012 BATERIA NORMATIVA DE PRUEBAS MOTRICES El circuito de Pruebas Motrices realizado en el programa de actividades de Special

Más detalles

COLECCIÓN DE JUEGOS TRADICIONALES: BITLLES CATALANES

COLECCIÓN DE JUEGOS TRADICIONALES: BITLLES CATALANES COLECCIÓN DE JUEGOS TRADICIONALES: BITLLES CATALANES Autora Año 2011 Índice 1. Introducción: origen e historia del juego 2. Descripción del material 2.1. Bolos 2.1.1. Naturaleza 2.1.2. Dimensiones 2.2.

Más detalles

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS Y ELEMENTOS DE LOS JUEGOS POPULARES CLASIFICACIÓN JUEGOS DE FUERZA JUEGOS DE LANZAMIENTO JUEGOS DE PALO O BASTÓN JUEGOS DE

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS Y ELEMENTOS DE LOS JUEGOS POPULARES CLASIFICACIÓN JUEGOS DE FUERZA JUEGOS DE LANZAMIENTO JUEGOS DE PALO O BASTÓN JUEGOS DE CONCEPTO CARACTERÍSTICAS Y ELEMENTOS DE LOS JUEGOS POPULARES CLASIFICACIÓN JUEGOS DE FUERZA JUEGOS DE LANZAMIENTO JUEGOS DE PALO O BASTÓN JUEGOS DE LUCHA JUEGOS DE PELOTA JUEGOS PEDESTRES O DE LOCOMOCIÓN

Más detalles

1- La rayuela Juego de saltos sobre un circuito con números que hay que ir sorteando al lanzar una piedra.

1- La rayuela Juego de saltos sobre un circuito con números que hay que ir sorteando al lanzar una piedra. 1- La rayuela Juego de saltos sobre un circuito con números que hay que ir sorteando al lanzar una piedra. 2- Policías y ladrones Un equipo hace de policías y tiene que coger a otro equipo de ladrones.

Más detalles

Actividades del Primer Trimestre. Autor de las obras a trabajar: MIRO

Actividades del Primer Trimestre. Autor de las obras a trabajar: MIRO Actividades del Primer Trimestre. Autor de las obras a trabajar: MIRO OBJETIVO: Crear una galeria de arte infantil Exponerla a los compañeros ACTIVIDADES A REALIZAR: Todos los alumnos realizarán las tres

Más detalles

BOCCI - BOWLING Un nuevo deporte para todos

BOCCI - BOWLING Un nuevo deporte para todos BOCCI - BOWLING EL JUEGO Comienzo del partido El árbitro lanzará una moneda al aire y el ganador del sorteo elegirá jugar bolas rojas o azules. Los jugadores se colocarán en sus boxes correspondientes.

Más detalles

I.E.S. «SALVADOR SANDOVAL» HOCKEY SALA

I.E.S. «SALVADOR SANDOVAL» HOCKEY SALA I.E.S. «SALVADOR SANDOVAL» HOCKEY SALA Miguel Ángel Mateo Saura MODALIDADES DE HOCKEY: HOCKEY HIERBA HOCKEY SALA HOCKEY HIELO HOCKEY PATINES EQUIPOS Y DURACION DEL PARTIDO 1. Cada equipo se compondrá,

Más detalles

NUEVOS JUEGOS RECREATIVOS

NUEVOS JUEGOS RECREATIVOS NUEVOS JUEGOS RECREATIVOS DUNI 1. Introducción El juego del DUNI (abreviatura de deporte universal), puede tener un parecido con algunos juegos de la índiaca y algunas reglas del tenis o e voleibol. El

Más detalles

Evitar cualquier canasta. Cerrar el rebote. Densa en la zona. Tiros lejanos. Jugar rápido. Leer la defensa.

Evitar cualquier canasta. Cerrar el rebote. Densa en la zona. Tiros lejanos. Jugar rápido. Leer la defensa. El Baloncesto nació en 1891 en Estados Unidos James Naismith, profesor de Educación Física, quiso crear un deporte de equipo que se pudiera practicar en el gimnasio durante el frío invernal. Después de

Más detalles

Los malabares. 1. Los juegos alternativos. 2. Los malabares. 3. La construcción de pompones.

Los malabares. 1. Los juegos alternativos. 2. Los malabares. 3. La construcción de pompones. Los malabares 6 1. Los juegos alternativos. 2. Los malabares. 3. La construcción de pompones. Las videoconsolas y juegos en tablets El juego es la actividad más habitual en los niños y en los jóvenes.

Más detalles

Autor: José Antonio Martínez Ramón. Página 1 de 15

Autor: José Antonio Martínez Ramón. Página 1 de 15 Autor: José Antonio Martínez Ramón Página 1 de 15 INDICE: Páginas La pelota rodante. 3 Saque desde distintas posiciones. 4 Punto de impacto en la derecha. 5 Control del paralelo en el cuadro de saque.

Más detalles

TEMA 5: LOS JUEGOS Y DEPORTES ALTERNATIVOS

TEMA 5: LOS JUEGOS Y DEPORTES ALTERNATIVOS TEMA 5: LOS JUEGOS Y DEPORTES ALTERNATIVOS Qué son los juegos y deportes alternativos? Tienen las siguientes características: Tienen un carácter lúdico o recreativo. Tienen reglas simples. Se usan materiales

Más detalles

PLAZOS DE SOLICITUD PARA LA UNIVERSIDAD:

PLAZOS DE SOLICITUD PARA LA UNIVERSIDAD: INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL PLAZOS DE SOLICITUD PARA LA UNIVERSIDAD: POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS CURSO 2017-18 2 / 6 PLAZOS DE ACCESO A LA UNIVERSIDADES PÚBLICAS ANDALUCIA (2017) Fase A: Del 23 de

Más detalles

CIRCUITO DE JUEGOS DIA DE SAN JOSE. CURSO 11/12. Nombre: Chutar a portería Lugar: Pista. Material: Una portería, un balón de fútbol- sala, dos mesas.

CIRCUITO DE JUEGOS DIA DE SAN JOSE. CURSO 11/12. Nombre: Chutar a portería Lugar: Pista. Material: Una portería, un balón de fútbol- sala, dos mesas. JUEGO: 1 Nombre: Chutar a portería Lugar: Pista. Material: Una portería, un balón de fútbol- sala, dos mesas. Consiste en realizar tres chutes de tal forma que uno pase por debajo de una mesa, otro por

Más detalles

1. Experimentar situaciones distintas utilizando lanzamientos y recepciones con pelotas. 2. Elaborar patrones motores sencillos.

1. Experimentar situaciones distintas utilizando lanzamientos y recepciones con pelotas. 2. Elaborar patrones motores sencillos. Sesión Nº: 1 Instalación: PISTA Organización: PAR, PG, G/2. Material: Pelotas grandes, pequeñas, de tenis, conos. 1. Experimentar situaciones distintas utilizando lanzamientos y recepciones con pelotas.

Más detalles

Los malabares. 1. Los juegos alternativos. 2. Los malabares. 3. La construcción de pompones.

Los malabares. 1. Los juegos alternativos. 2. Los malabares. 3. La construcción de pompones. Los malabares 6 1. Los juegos alternativos. 2. Los malabares. 3. La construcción de pompones. Las videoconsolas y juegos en tablets El juego es la actividad más habitual en los niños y en los jóvenes.

Más detalles

E3. LA ENSEÑANZA DE LA RELIGIÓN

E3. LA ENSEÑANZA DE LA RELIGIÓN E3. LA ENSEÑANZA DE LA RELIGIÓN E3.0. Contenido, notas explicativas y fuentes de información Se presenta en este capítulo la información estadística relativa al estudio de la en la E. Primaria, la E. Secundaria

Más detalles

CIRCUITO DE JUEGOS DIA DE SAN JOSE. CURSO 10/11. Nombre: Chutar a portería Lugar: Pista. Material: Una portería, un balón de fútbol- sala, dos mesas.

CIRCUITO DE JUEGOS DIA DE SAN JOSE. CURSO 10/11. Nombre: Chutar a portería Lugar: Pista. Material: Una portería, un balón de fútbol- sala, dos mesas. CIRCUITO DE JUEGOS DIA DE SAN JOSE. CURSO 10/11 JUEGO: 1 Nombre: Chutar a portería Lugar: Pista. Material: Una portería, un balón de fútbol- sala, dos mesas. Consiste en realizar tres chutes de tal forma

Más detalles

Evento de Jai Alai Don Elias Abed Vargas Tepic 2017 Programa Oficial

Evento de Jai Alai Don Elias Abed Vargas Tepic 2017 Programa Oficial Evento de Jai Alai Don Elias Abed Vargas Tepic 2017 Programa Oficial https://www.facebook.com/jaialainorthamerica Que es Jai Alai? La cesta punta es un deporte de origen vasco. El nombre proviene del euskera

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA 6 VOLEIBOL

UNIDAD DIDÁCTICA 6 VOLEIBOL UNIDAD DIDÁCTICA 6 VOLEIBOL Un poco de HISTORIA Surge en los Estados Unidos en el año 1895 para aprovechar el espacio de una pista de tenis. Para ello se colgó la red en medio de la pista y los jugadores

Más detalles

CAMPEONATOS DE ESPAÑA DE SELECCIONES AUTONÓMICAS DE

CAMPEONATOS DE ESPAÑA DE SELECCIONES AUTONÓMICAS DE CAMPEONATOS DE ESPAÑA DE SELECCIONES AUTONÓMICAS DE Categoría unica (3 partidos masculino y 2 femeninos) Año 2004 2005 Sede Madrid Sevilla Campeón Madrid Andalucía Subcampeón Andalucía Extremadura 3º Extremadura

Más detalles

EL CROQUET _ Normas de Uso

EL CROQUET _ Normas de Uso EL CROQUET _ Normas de Uso NORMAS DE USO Antes del comienzo del juego el campo ha de estar reservado y pagado, en caso de no haber sido abonado se cargará al mes siguiente en el recibo mensual. La reserva

Más detalles

La tasa anual del Índice de Precios de Vivienda se sitúa en el 12,8% Los precios de la vivienda bajan un 1,4% respecto al tercer trimestre

La tasa anual del Índice de Precios de Vivienda se sitúa en el 12,8% Los precios de la vivienda bajan un 1,4% respecto al tercer trimestre 15 de marzo de 2013 Índice de Precios de Vivienda (IPV). Base 2007 Cuarto trimestre de 2012 La tasa anual del Índice de Precios de Vivienda se sitúa en el 12,8% Los precios de la vivienda bajan un 1,4%

Más detalles

Manuel García Ferrando

Manuel García Ferrando Los valencianos y el deporte Evolución de los hábitos deportivos Manuel García Ferrando Universidad de Valencia Cátedra Ciudad 2011: Deporte, Universidad y Ciudad Los cambios sociales en las sociedades

Más detalles

Tema 2. Juegos populares y deportes tradicionales en Aragón

Tema 2. Juegos populares y deportes tradicionales en Aragón Tema 2. Juegos populares y deportes tradicionales en Aragón Los juegos y deportes tradicionales y populares en Aragón presentan una gran tradición a lo largo de los años como parte de nuestras raíces culturales.

Más detalles

1.1.-Terreno de juego

1.1.-Terreno de juego VOLEIBOL 1.-REGLAMENTO 1.1.-Terreno de juego La cancha de voleibol mide 18x9 m, dividiéndose en dos campos de 9x9 m. La zona de ataque parte desde la línea central hacia atrás y llega a la línea de ataque

Más detalles

Panorama de la edición n escolar en las Comunidades Autónomas

Panorama de la edición n escolar en las Comunidades Autónomas Panorama de la edición n escolar en las Comunidades Autónomas ANDALUCÍA Educación Infantil 274.249 Educación Primaria 538.403 E.S.O. 408.667 Bachillerato 119.926 Ed. Infantil y Primaria 54.030 E.S.O.,

Más detalles

CAMPEONATO DE ESPAÑA (1) GALICIA (1) CATALUÑA (2) COM. VALENCIANA (2) CANARIAS (3) EUSKADI (3) ANDALUCIA (4) CASTILLA LA MANCHA (4) MADRID

CAMPEONATO DE ESPAÑA (1) GALICIA (1) CATALUÑA (2) COM. VALENCIANA (2) CANARIAS (3) EUSKADI (3) ANDALUCIA (4) CASTILLA LA MANCHA (4) MADRID * PRIMERA FASE * CAMPEONATO DE ESPAÑA GRUPO A GRUPO B (1) GALICIA (1) CATALUÑA () COM. VALENCIANA () CANARIAS (3) EUSKADI (3) ANDALUCIA (4) CASTILLA LA MANCHA (4) MADRID * GRUPO A * ENCUENTRO FECHA HORA

Más detalles

MINIOLIMPIADA DOSSIER DE PRUEBAS

MINIOLIMPIADA DOSSIER DE PRUEBAS MINIOLIMPIADA DOSSIER DE PRUEBAS Dossier de s MINIOLIMPIADA BALON-COLP Espacio 40 x 20 metros Material 4 porterías 1 pelota conos Situación jugada donde se enfrentan dos equipos de 6-8 jugadores cada uno.

Más detalles

Organización: IND, PAR, PG. Material: Raquetas, pelotas, conos.

Organización: IND, PAR, PG. Material: Raquetas, pelotas, conos. Sesión Nº: 1 Instalación: PISTA Organización: IND, PAR, PG. Material: Raquetas, pelotas, conos. 1. Utilizar material alternativo para desarrollar habilidades. 2. Observar y respetar el material. Juegos

Más detalles

COMUNIDADES AUTÓNOMAS

COMUNIDADES AUTÓNOMAS 9 COMUNIDADES AUTÓNOMAS ANDALUCÍA POBLACIÓN VIAJES POR HABITANTE 1.033.593 9.726.893 9,4 8.202.220 0,13 VIAJES POR HABITANTE 24.396.572 99.928.644 4,1 2,97 VIAJES PERNOCTACIONES EN ANDALUCÍA ESTANCIA MEDIA

Más detalles

Los malabares. 1. Los juegos alternativos. 2. Los malabares. 3. La construcción de pompones.

Los malabares. 1. Los juegos alternativos. 2. Los malabares. 3. La construcción de pompones. Los malabares 6 1. Los juegos alternativos. 2. Los malabares. 3. La construcción de pompones. Las videoconsolas y juegos en tablets El juego es la actividad más habitual en los niños y en los jóvenes.

Más detalles

CIRCUITO IBERDROLA 1. OBJETO 2. PARTICIPANTES:

CIRCUITO IBERDROLA 1. OBJETO 2. PARTICIPANTES: 1 CIRCUITO IBERDROLA La Real Federación Española de Gimnasia, a través de este Circuito, desea conseguir que la Gimnasia, al igual que otros muchos deportes, tenga un carácter más profesional en todas

Más detalles

OFICINA DE TURISMO DE GRANDAS DE SALIME

OFICINA DE TURISMO DE GRANDAS DE SALIME OFICINA DE TURISMO DE GRANDAS DE SALIME - 2015 REGISTRO MENSUAL DE VISITANTES (Del 10 de Julio al 10 de Septiembre) DATOS MENSUALES DE VISITANTES (Del 10 de Julio al 10 de Septiembre) DATOS MENSUALES JULIO

Más detalles

DEPARTAMENTO DE E.F CURSO 2011/2012 TEMA 6: OLIMPIADAS DE LONDVILLA

DEPARTAMENTO DE E.F CURSO 2011/2012 TEMA 6: OLIMPIADAS DE LONDVILLA TEMA 6: OLIMPIADAS DE LONDVILLA ATLETISMO: SALTO, CORRO, LANZO. UNIDAD 6: OLIMPIC GAMES LONDVILLA 2012. DEPORTES INDIVIDUALES. EL ATLETISMO: CARRERAS, SALTOS Y LANZAMIENTOS. BREVE INTRODUCCIÓN HISTÓRICA

Más detalles

DATOS DE LAS DECLARACIONES OBLIGATORIAS DEL SECTOR LÁCTEO OVINO / CAPRINO Junio 2014

DATOS DE LAS DECLARACIONES OBLIGATORIAS DEL SECTOR LÁCTEO OVINO / CAPRINO Junio 2014 DEL SECTOR LÁCTEO OVINO / CAPRINO Junio 2014 Aviso Legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente y la fecha, en su caso, de la última actualización. MINISTERIO DE

Más detalles

Madrid logra el subcampeonato en el Nacional por Comunidades Autónomas Infantil y Junior

Madrid logra el subcampeonato en el Nacional por Comunidades Autónomas Infantil y Junior NATACIÓN Madrid logra el subcampeonato en el Nacional por Comunidades Autónomas Infantil y Junior 7 de febrero de 2016. Por 102,5 puntos, las selecciones madrileñas de natación infantil y junior se quedaron

Más detalles

1.- DESPLAZAMIENTO. 10 m.

1.- DESPLAZAMIENTO. 10 m. 1.- DESPLAZAMIENTO * Mejorar la coordinación dinámica general. * Mejorar la Agilidad * Desarrollar distintas formas de desplazamiento. DESCRIIPCIÓN: 1: Desplazarse por encima de 3 aros. 2: Desplazarse

Más detalles

DATOS DE LAS DECLARACIONES OBLIGATORIAS DEL SECTOR LÁCTEO OVINO / CAPRINO Enero 2015

DATOS DE LAS DECLARACIONES OBLIGATORIAS DEL SECTOR LÁCTEO OVINO / CAPRINO Enero 2015 DEL SECTOR LÁCTEO OVINO / CAPRINO Enero 2015 Aviso Legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente y la fecha, en su caso, de la última actualización. MINISTERIO DE

Más detalles

COLECCIÓN DE JUEGOS: EL JUEGO DE LA RANA

COLECCIÓN DE JUEGOS: EL JUEGO DE LA RANA COLECCIÓN DE JUEGOS: EL JUEGO DE LA RANA AÑO 2010-1 - Índice 1. Introducción: origen e historia del juego 2. Descripción del material 3. Modalidades y sus reglas de juego 4. Referencias bibliográficas:

Más detalles

Aspectos reglamentarios básicos del Hockey-sala

Aspectos reglamentarios básicos del Hockey-sala Aspectos reglamentarios básicos del Hockey-sala Miguel Angel Mateo Saura 1. EQUIPOS Y DURACION DEL JUEGO. 1. Cada equipo se compondrá de, al menos cuatro (4) jugadores y no más de doce (12). En la pista

Más detalles

El voleibol. Voleibol. El terreno Se juega en un terreno rectangular de 18 9 metros, dividido por una red en dos partes iguales.

El voleibol. Voleibol. El terreno Se juega en un terreno rectangular de 18 9 metros, dividido por una red en dos partes iguales. Voleibol El voleibol El voleibol es un deporte colectivo que se puede jugar en un gimnasio, en el patio del colegio, en la playa, etc. El terreno de juego, más pequeño que el del resto de los deportes

Más detalles

España es un país o estado democrático porque todos los españoles pueden votar para decidir cosas importantes para el país.

España es un país o estado democrático porque todos los españoles pueden votar para decidir cosas importantes para el país. EL ESTADO ESPAÑOL Y SU ORGANIZACIÓN En esta unidad vamos a estudiar: 1.- Qué es un estado? 2.- La Constitución española 3.- La organización de España: las comunidades autónomas 4.- La Comunidad Autonóma

Más detalles

MATRICULACIONES DE TURISMOS (Segmentos). TOTAL ESPAÑA

MATRICULACIONES DE TURISMOS (Segmentos). TOTAL ESPAÑA MATRICULACIONES DE TURISMOS (Segmentos). TOTAL ESPAÑA TOTAL 149,262 100% 154,790 100% -3.57% 373,694 100% 374,064 100% -0.10% 6,621 4.44% 7,188 4.64% -7.89% 16,527 4.42% 17,366 4.64% -4.83% 41,147 27.57%

Más detalles

8. LA EDUCACIÓN PRIMARIA Y EL 8º DE E.G.B.

8. LA EDUCACIÓN PRIMARIA Y EL 8º DE E.G.B. Contenido, notas explicativas y fuentes de información. Se presenta en este capítulo la información estadística más relevante del nivel de en el curso 1996-97. También se incluye la información relativa

Más detalles

CAMPEONATO DE ANDALUCÍA DE ATLETISMO

CAMPEONATO DE ANDALUCÍA DE ATLETISMO CAMPEONATO DE ANDALUCÍA DE ATLETISMO NORMATIVA TÉCNICA CAMPEONATO DE ANDALUCIA DE ATLETISMO-2014 NIVELES DE PARTICIPACIÓN NIVEL COMPETICION T20 Y F20 Es el nivel más alto de participación. Está dirigido

Más detalles

EL GASTO SOCIAL POR COMUNIDADES Sanidad, Educación y Servicios Sociales

EL GASTO SOCIAL POR COMUNIDADES Sanidad, Educación y Servicios Sociales NOTA DE PRENSA ANEXO EL GASTO SOCIAL POR COMUNIDADES Sanidad, Educación y Servicios Sociales Reducción del gasto en políticas sociales (2009 / 2015) (de mayor a menor recorte) Todas las CC.AA. Han recortado

Más detalles

17. CONGRESOS Y TURISMO

17. CONGRESOS Y TURISMO 17 CONGRESOS Y TURISMO 17.1 Congresos y jornadas en Vitoria - Gasteiz. 17.1.1 Congresos y jornadas en recintos municipales por tipo de acto 17.1.2 Asistentes a Congresos y jornadas en recintos municipales

Más detalles

DATOS DE LAS DECLARACIONES OBLIGATORIAS DEL SECTOR LÁCTEO OVINO / CAPRINO Diciembre 2014

DATOS DE LAS DECLARACIONES OBLIGATORIAS DEL SECTOR LÁCTEO OVINO / CAPRINO Diciembre 2014 DEL SECTOR LÁCTEO OVINO / CAPRINO Diciembre 2014 Aviso Legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente y la fecha, en su caso, de la última actualización. MINISTERIO

Más detalles

CAMPEONATO ESTATAL DE SELECCIONES TERRITORIALES JUVENILES MASCULINAS ALMERIA, ROQUETAS DE MAR, VIATOR y VICAR 3 al 8 de enero de 2016

CAMPEONATO ESTATAL DE SELECCIONES TERRITORIALES JUVENILES MASCULINAS ALMERIA, ROQUETAS DE MAR, VIATOR y VICAR 3 al 8 de enero de 2016 * PRIMERA FASE * CAMPEONATO DE ESPAÑA GRUPO A GRUPO B (1) EUSKADI (1) CATALUÑA () MADRID () PPDO. DE ASTURIAS (3) CASTILLA Y LEON (3) GALICIA (4) NAVARRA (4) ANDALUCIA (1) EUSKADI (3) CASTILLA Y LEON (4)

Más detalles

Participantes formados según CCAA Familia Profesional: Imagen personal

Participantes formados según CCAA Familia Profesional: Imagen personal según CCAA CCAA del participante Formados % Ocupados Desocupados de formación media por Andalucía 465 19,4 27 258 35.98 77,4 Aragón 21 8,4 16 95 8.39 41,7 Asturias, Principado de 62 2,6 22 4 5.94 95,8

Más detalles

TENIS DE MESA 2016 SUPERFICIE DE JUEGO

TENIS DE MESA 2016 SUPERFICIE DE JUEGO TENIS DE MESA 2016 Esta Normativa recoge las observaciones más importantes a tener en cuenta para competir en este deporte, para lo no contemplado en esta normativa se aplicará el reglamento de la Real

Más detalles

SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL CEPROSS

SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL CEPROSS TASA DE ENFERMEDADES PROFESIONALES EN RELACIÓN CON LA TASA NORMALIZADA SEGÚN COMUNIDAD AUTÓNOMA Gráfico -1 TASA NORMALIZADA (2) RELACION (3) (1)/(2) NAVARRA 664,09 168,20 3,95 PAIS VASCO 350,91 143,4141

Más detalles

DATOS DE LAS DECLARACIONES OBLIGATORIAS DEL SECTOR LÁCTEO OVINO / CAPRINO Julio 2017

DATOS DE LAS DECLARACIONES OBLIGATORIAS DEL SECTOR LÁCTEO OVINO / CAPRINO Julio 2017 DEL SECTOR LÁCTEO OVINO / CAPRINO Julio 2017 Aviso Legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente y la fecha, en su caso, de la última actualización. MINISTERIO DE

Más detalles

ÍNDICES DE CIFRA DE NEGOCIOS (ICN) Y ENTRADAS DE PEDIDOS (IEP) EN LA INDUSTRIA

ÍNDICES DE CIFRA DE NEGOCIOS (ICN) Y ENTRADAS DE PEDIDOS (IEP) EN LA INDUSTRIA ÍNDICES DE CIFRA DE NEGOCIOS (ICN) Y ENTRADAS DE PEDIDOS (IEP) EN LA INDUSTRIA El de Cifra de Negocios (ICN) es un indicador coyuntural cuyo objetivo es medir la evolución mensual de la demanda dirigida

Más detalles

DATOS DE LAS DECLARACIONES OBLIGATORIAS DEL SECTOR LÁCTEO OVINO / CAPRINO Julio 2016

DATOS DE LAS DECLARACIONES OBLIGATORIAS DEL SECTOR LÁCTEO OVINO / CAPRINO Julio 2016 DEL SECTOR LÁCTEO OVINO / CAPRINO Julio 2016 Aviso Legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente y la fecha, en su caso, de la última actualización. MINISTERIO DE

Más detalles

Cataluña: Producción y comercio (con el exterior y con el resto de España) Octubre 2017

Cataluña: Producción y comercio (con el exterior y con el resto de España) Octubre 2017 Cataluña: Producción y comercio (con el exterior y con el resto de España) Octubre 2017 ÍNDICE 1. Evolución del PIB 2. Peso de Cataluña en España por sectores 3. Distribución sectorial del VAB 4. Distribución

Más detalles

15. FICHAS DE RIQUEZA ESPECÍFICA

15. FICHAS DE RIQUEZA ESPECÍFICA 15. FICHAS DE RIQUEZA ESPECÍFICA Riqueza específica: A2-CGCM2 La riqueza específica se es ma sumando los modelos de distribución potencial de todas las especies en la actualidad y en cada combinación de

Más detalles

Listado de Festividades en las distintas Comunidades Autónomas de España 2014.

Listado de Festividades en las distintas Comunidades Autónomas de España 2014. Listado de Festividades en las distintas Comunidades Autónomas de España 2014. Autonomía Dia Festividad Nacional/Autonómica Andalucía miércoles, 01 de enero de 2014 Año Nuevo Fiesta en toda España Andalucía

Más detalles

DATOS DE LAS DECLARACIONES OBLIGATORIAS DEL SECTOR LÁCTEO OVINO / CAPRINO Mayo 2017

DATOS DE LAS DECLARACIONES OBLIGATORIAS DEL SECTOR LÁCTEO OVINO / CAPRINO Mayo 2017 DEL SECTOR LÁCTEO OVINO / CAPRINO Mayo 2017 Aviso Legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente y la fecha, en su caso, de la última actualización. MINISTERIO DE

Más detalles

DATOS DE LAS DECLARACIONES OBLIGATORIAS DEL SECTOR LÁCTEO OVINO / CAPRINO Febrero 2017

DATOS DE LAS DECLARACIONES OBLIGATORIAS DEL SECTOR LÁCTEO OVINO / CAPRINO Febrero 2017 DEL SECTOR LÁCTEO OVINO / CAPRINO Febrero 2017 Aviso Legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente y la fecha, en su caso, de la última actualización. MINISTERIO

Más detalles

GRADO: 5º AREA DE EDUCACION FISICA, RECREACIÒN Y DEPORTES

GRADO: 5º AREA DE EDUCACION FISICA, RECREACIÒN Y DEPORTES GRADO: 5º AREA DE EDUCACION FISICA, RECREACIÒN Y DEPORTES FÚTBOL CARACTERÍSTICAS DEL JUEGO El fútbol es un deporte jugado por dos equipos formados por un máximo de 11 jugadores cada uno, de los cuales

Más detalles

IMPACTO SOBRE LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS DE LA PROPUESTA FRANCESA DE IMPONER UN PEAJE A LOS CAMIONES POR EL USO DE SUS CARRETERAS

IMPACTO SOBRE LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS DE LA PROPUESTA FRANCESA DE IMPONER UN PEAJE A LOS CAMIONES POR EL USO DE SUS CARRETERAS IMPACTO SOBRE LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS DE LA PROPUESTA FRANCESA DE IMPONER UN PEAJE A LOS CAMIONES POR EL USO DE SUS CARRETERAS CÁMARAS DE COMERCIO Madrid, Junio 2003 IMPACTO DE LA PROPUESTA REALIZADA POR

Más detalles

15. LOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS.

15. LOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS. . Contenido, notas explicativas y fuentes de información. Se presenta en este capítulo la información estadística más destacada relativa a los servicios complementarios escolares en el curso 1996-97. Para

Más detalles

CAMPEONATO ESTATAL DE SELECCIONES TERRITORIALES CADETES MASCULINAS ALMERIA, ROQUETAS DE MAR, VIATOR y VICAR 3 al 8 de enero de 2016

CAMPEONATO ESTATAL DE SELECCIONES TERRITORIALES CADETES MASCULINAS ALMERIA, ROQUETAS DE MAR, VIATOR y VICAR 3 al 8 de enero de 2016 * PRIMERA FASE * CAMPEONATO DE ESPAÑA GRUPO A GRUPO B (1) PPDO. DE ASTURIAS (1) CATALUÑA () CASTILLA LA MANCHA () ANDALUCIA (3) MADRID (3) ARAGON (4) COM. VALENCIANA (4) GALICIA * GRUPO A * ENCUENTRO FECHA

Más detalles

CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN SOBRE JUEGOS Y DEPORTES TRADICIONALES DE CANARIAS. 1º DE BACHILLERATO.

CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN SOBRE JUEGOS Y DEPORTES TRADICIONALES DE CANARIAS. 1º DE BACHILLERATO. CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN SOBRE JUEGOS Y DEPORTES TRADICIONALES DE CANARIAS. 1º DE BACHILLERATO. Este cuestionario es de carácter voluntario y tiene la finalidad de ayudar en la prueba escrita sobre

Más detalles

DATOS DE LAS DECLARACIONES OBLIGATORIAS DEL SECTOR LÁCTEO OVINO / CAPRINO Febrero 2016

DATOS DE LAS DECLARACIONES OBLIGATORIAS DEL SECTOR LÁCTEO OVINO / CAPRINO Febrero 2016 DEL SECTOR LÁCTEO OVINO / CAPRINO Febrero 2016 Aviso Legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente y la fecha, en su caso, de la última actualización. MINISTERIO

Más detalles

tradicionales de fuerza

tradicionales de fuerza Los juegos tradicionales de fuerza 9 1. Los juegos populares 2. Los juegos populares y tradicionales de fuerza Los juegos de antaño Hablar de los juegos de hace tiempo, los juegos de antaño, es recordar

Más detalles

CAMPEONATO ESTATAL DE SELECCIONES TERRITORIALES CADETES FEMENINAS ALMERIA, ROQUETAS DE MAR, VIATOR y VICAR 3 al 8 de enero de 2016

CAMPEONATO ESTATAL DE SELECCIONES TERRITORIALES CADETES FEMENINAS ALMERIA, ROQUETAS DE MAR, VIATOR y VICAR 3 al 8 de enero de 2016 * PRIMERA FASE * CAMPEONATO DE ESPAÑA GRUPO A GRUPO B (1) ANDALUCIA (1) ARAGON () PPDO. DE ASTURIAS () CANARIAS (3) GALICIA (3) CASTILLA LA MANCHA (4) COM. VALENCIANA (4) CATALUÑA (4) COM. VALENCIANA ()

Más detalles

Valor de la producción interior bruta de la CAE relativa a cada persona y expresada en euros. La población total por la que

Valor de la producción interior bruta de la CAE relativa a cada persona y expresada en euros. La población total por la que C2. PIB per cápita Valor de la producción interior bruta de la CAE relativa a cada persona y expresada en euros. La población total por la que se divide el PIB incluye a las personas residentes. Este indicador

Más detalles

DATOS DE LAS DECLARACIONES OBLIGATORIAS DEL SECTOR LÁCTEO OVINO / CAPRINO Diciembre 2016

DATOS DE LAS DECLARACIONES OBLIGATORIAS DEL SECTOR LÁCTEO OVINO / CAPRINO Diciembre 2016 DEL SECTOR LÁCTEO OVINO / CAPRINO Diciembre 2016 Aviso Legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente y la fecha, en su caso, de la última actualización. MINISTERIO

Más detalles

REGLAMENTO DE JUEGOS SEMANA DEPORTIVA OHSJD DEL 20 AL 24 DE JUNIO DE 2016

REGLAMENTO DE JUEGOS SEMANA DEPORTIVA OHSJD DEL 20 AL 24 DE JUNIO DE 2016 REGLAMENTO DE JUEGOS SEMANA DEPORTIVA OHSJD DEL 20 AL 24 DE JUNIO DE 2016 REGLAS GENERALES Juego sano y limpio No agresión intencionada a compañeros de otros equipos Ropa adecuada para el buen desempeño

Más detalles

NORMATIVA TÉCNICA BOLA CANARIA

NORMATIVA TÉCNICA BOLA CANARIA NORMATIVA TÉCNICA BOLA CANARIA A.- REPRESENTACIONES PARTICIPANTES Podrán participar en los XXV Juegos Insulares de Promoción Deportiva, todos los equipos mixtos que lo deseen, representando a una entidad,

Más detalles

HISTORIA. Tiempo después muchos países comercializaban con este deporte, al que llamaron pingpong por el sonido que hacía la pelota.

HISTORIA. Tiempo después muchos países comercializaban con este deporte, al que llamaron pingpong por el sonido que hacía la pelota. 1 HISTORIA El tenis de mesa, popularmente llamado ping-pong, es un deporte muy entretenido. Se diferencia de la mayoría de los deportes en que se juega sobre una mesa de pequeñas dimensiones especialmente

Más detalles

CUADRO 1. ENTRADA DE UVA POR CCAA Y COLOR DE 1 DE AGOSTO A 30 DE NOVIEMBRE 2016 (kg)

CUADRO 1. ENTRADA DE UVA POR CCAA Y COLOR DE 1 DE AGOSTO A 30 DE NOVIEMBRE 2016 (kg) CUADRO 1. ENTRADA DE UVA POR Y COLOR DE 1 DE AGOSTO A 30 DE NOVIEMBRE 2016 (kg) Tinta Blanca Total ANDALUCIA 8.813.673 111.460.716 120.274.389 ARAGON 150.792.590 19.856.361 170.648.951 ASTURIAS 228.782

Más detalles

Valoración de la ocupación obtenida en 2011, en el alojamiento turístico de Benissa

Valoración de la ocupación obtenida en 2011, en el alojamiento turístico de Benissa Datos de Ocupación en alojamiento turístico. Año 2 Valoración de la ocupación obtenida en 2, en el alojamiento turístico de Benissa El departamento de Turismo del Ayuntamiento de Benissa, como cada año,

Más detalles

1 APUNTES PELOTA VALENCIANA 1 º ESO 1. INTRODUCCIÓN Y EVOLUCIÓN HISTÓRICA

1 APUNTES PELOTA VALENCIANA 1 º ESO 1. INTRODUCCIÓN Y EVOLUCIÓN HISTÓRICA 1. INTRODUCCIÓN Y EVOLUCIÓN HISTÓRICA Existen muchos escritos sobre los orígenes de la pelota valenciana que hablan de juegos con pelotas, en las civilizaciones griega, china, precolombina. La primera

Más detalles

B2. LOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS

B2. LOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS B2.0. Contenido, notas explicativas y fuentes de información Se presenta en este capítulo información estadística relativa a los servicios complementarios escolares en el curso 2009-2010. Para cada servicio

Más detalles

FECHAS: Jueves 23 de marzo de 2017 FRONTONES PROPUESTOS

FECHAS: Jueves 23 de marzo de 2017 FRONTONES PROPUESTOS FECHAS: Jueves 23 de marzo de 2017 FRONTONES PROPUESTOS Frontón Labrit: Mano Parejas y Mano 4 ½ c/ Juan de Labrit, s/nº 31001-Pamplona Tfno.: 948 22 21 76 Club Deportivo Oberena: Paleta cuero c/ Sebastián

Más detalles

15. LA EDUCACIÓN DE ADULTOS Y A DISTANCIA

15. LA EDUCACIÓN DE ADULTOS Y A DISTANCIA Contenido, notas explicativas y fuentes de información. Se presentan en este capítulo los datos e indicadores estadísticos básicos, el curso 1998-99, referidos al alumnado que cursa programas de Educación

Más detalles

DATOS DE LAS DECLARACIONES OBLIGATORIAS DEL SECTOR LÁCTEO OVINO / CAPRINO Enero 2017

DATOS DE LAS DECLARACIONES OBLIGATORIAS DEL SECTOR LÁCTEO OVINO / CAPRINO Enero 2017 DEL SECTOR LÁCTEO OVINO / CAPRINO Enero 2017 Aviso Legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente y la fecha, en su caso, de la última actualización. MINISTERIO DE

Más detalles

ENCUESTA A LAS PERSONAS SIN HOGAR AÑO 2012

ENCUESTA A LAS PERSONAS SIN HOGAR AÑO 2012 Información estadística de Castilla y León 23 de mayo de 2013 ENCUESTA A LAS PERSONAS SIN HOGAR AÑO 2012 El número de sin hogar que han sido usuarias de los centros asistenciales de alojamiento y/o restauración

Más detalles

Llegadas de turistas a las Islas Canarias (ISTAC)

Llegadas de turistas a las Islas Canarias (ISTAC) 2016 365.232 286.979 32.552 26.810 42.529 34.638 36.086 27.811 38.141 43.801 61.614 95.701 239.257 76.195 1.168.088 104.502 1.272.590 2017 378.388 293.977 30.668 29.076 52.327 34.713 34.834 39.970 38.359

Más detalles

JUDO V COPA DE ESPAÑA JUNIOR DE CACERES DEL 10 AL 12 DE JUNIO DE 2016

JUDO V COPA DE ESPAÑA JUNIOR DE CACERES DEL 10 AL 12 DE JUNIO DE 2016 1 Por quinto año consecutivo la R.F.E.J.y D.A. confía en la Federación Extremeña para desarrollar en nuestra Comunidad Autónoma una prueba de este calibre. Este hecho nos impulsa a celebrar la V COPA DE

Más detalles

Llegadas de turistas a las Islas Canarias (ISTAC)

Llegadas de turistas a las Islas Canarias (ISTAC) 2016 473.909 291.940 32.876 43.093 62.566 44.783 38.973 45.920 30.961 25.114 45.719 57.270 159.064 74.572 1.267.696 122.630 1.390.326 2017 471.476 306.781 31.417 47.184 66.337 52.181 42.067 48.069 39.624

Más detalles

JUDO IV COPA DE ESPAÑA JUNIOR DE CACERES DEL 5 AL 7 DE JUNIO DE 2015

JUDO IV COPA DE ESPAÑA JUNIOR DE CACERES DEL 5 AL 7 DE JUNIO DE 2015 1 Por cuarto año consecutivo la R.F.E.J.y D.A. confía en la Federación Extremeña para desarrollar en nuestra Comunidad Autónoma una prueba de este calibre. Este hecho nos impulsa a celebrar la IV COPA

Más detalles

TURISMO RECEPTOR - RESIDENTES EN EL EXTRANJERO

TURISMO RECEPTOR - RESIDENTES EN EL EXTRANJERO 2 TURISMO RECEPTOR - RESIDENTES EN EL EXTRANJERO MANTENIENDO EL ATRACTIVO Fuente: Instituto de Estudios Turísticos. Frontur. EVOLUCIÓN DE LA ESTANCIA MEDIA DE LOS TURISTAS NO RESIDENTES EN ESPAÑA 57.192

Más detalles